Saltillo 03 de enero de 2025

Page 1


evaluación coahuila

Sube Manolo aprobación

A un año del inicio de su sexenio, el Gobernador Manolo Jiménez, es aprobado por 8 de cada 10 ciudadanos en Coahuila, revela una encuesta en vivienda de Grupo REFORMA.

¿Aprueba o desaprueba al Gobernador Manolo Jiménez en el primer año?

%

% a un año a 4 meses

DESAPRUEBA

Nota: No se muestra el porcentaje de “No sabe”.

¿Cómo califica al Gobernador Manolo Jiménez en el primer año?

(En una escala del 0 al 10, donde 0 es muy mal y 10, muy bien)

CALIFICACIón promedIo A 4 mesesA un Año

‘Capacidad sobre popularidad’

Integran

hoy

comités para elección judicial

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Este viernes se instalarán los tres comités de selección de los candidatos y candidatas a los diferentes cargos dentro del Poder Judicial del Estado, mismos que emitirán la convocatoria para los aspirantes el 7 de enero.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, expresó que se trata de tres comités integrados por los diferentes poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Señaló que en Coahuila, en las bases de la elección se establece garantizar que los perfiles sean los adecuados para el puesto, privilegiando la experiencia profesional, la capacidad y trayectoria académica, así como la honorabilidad y el buen nombre de las y los

En cifras z 9 magistrados: 5 mujeres y 4 hombres z 3 magistrados para el Tribunal Disciplinario: 2 mujeres y 1 hombre z 4 magistrados distritales: 2 mujeres y 2 hombres z 90 juzgadores en materia civil, familiar, mercantil y penal: 45 mujeres y 45 hombres

que deseen participar. “El candidato a juez, jueza, magistrado o magistrada no puede ser una persona popular, tiene que ser una persona con capacidad, tiene que ser una persona con una historia de probidad comprobada y además con el talento profesional para asumir el cargo”. n Página 2A

GESTIONARÍA SALTILLO UNIDADES DE TRANSPORTE

Removerán flujo vehicular de la terapia intensiva

Trabajarán Estado y Municipio en reingeniería para revitalizar servicio colectivo ante saturación

ARTURO ESTRADA ALARCÓN / LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Los 100 millones de pesos que recibirá Saltillo para impulsar el proyecto de movilidad del alcalde Javier Díaz González, se aplicará principalmente en mejorar el transporte urbano de la ciudad.

Además, el Municipio aplicará recursos adicionales al proyecto para modernizar el servicio colectivo, donde incluso se plantea la adquisición de unidades nuevas.

“Todo va relacionado a que el servicio colectivo vuelva a ser una opción de movilidad, que la experiencia que utiliza el ciudadano dentro del transporte público sea una experiencia totalmente diferente, y en eso tenemos que trabajar para garantizarles llegar en tiempo y forma a su destino, en que los choferes estén mejores capacitados y que las unidades puedan estar en mejores condiciones”, comentó.

Adelantó que se tiene presupuestado un recurso para el nuevo Instituto de Movilidad Urbana Sostenible, que vendrá a sustituir al Instituto Municipal del Transporte, que no sólo atenderá el tema de vehículos motorizados, sino también del peatón y ciclistas.

Se evaluarán los costos de licencias, mantenimiento de los sistemas de operación, “pero también queremos apoyar a quienes van a ser accionistas de la nueva empresa, que eran los concesionarios, para poder buscar la forma de cómo tener unidades nuevas en el futuro”, agregó.

AMPLIACIÓN CARRETERA

z El Gobernador destacó que también dentro de estos 100 días arrancará la ampliación de la carretera a Zacatecas, en el tramo que comprende de Saltillo a Derramadero, luego de obtener la licitación por parte del Gobierno federal.

PLAN EN MARCHA

z Se trabaja en un Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible que permitirá ver a la ciudad como un organismo vivo, para entender las necesidades de cada zona y grupo de personas. Tendrá un alcance metropolitano, para lo cual se trabajará con los alcaldes de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, y Karen Sánchez, de Arteaga.

SOLUCIONES

z Se plantea implementar circuitos de sincronización de semáforos, cambios de flujo en vialidades secundarias, pares viales en arterias principales, contraflujos en avenidas específicas y reglas claras de convivencia con el transporte de personal.

z 5 mil unidades, al menos, de transporte de personal, circulan por la ciudad

z 100 mil usuarios diarios, por lo menos, debe atender el transporte público

z 37 rutas operaban en Saltillo hasta 2023

z 15,307 vehículos por año, en promedio, se suman a la ciudad z 480 mil unidades, de todo tipo, circulan por Saltillo

z 2.9% de los vehículos registrados es el que acude a verificación

Sabemos que una parte importante de un proyecto de esta naturaleza requiere una inversión importante”.

Manolo Jiménez

Gobernador de Coahuila

Todo va relacionado a que el servicio colectivo vuelva a ser una opción de movilidad”.

Javier Díaz | Alcalde de Saltillo

Padrón en aumento “… En los últimos años ha aumentado el tráfico y los congestionamientos en las diferentes arterias de nuestra ciudad. Esto derivado de que el padrón vehicular incrementó. Otro es el transporte personal, que se ha incrementado en los últi-

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Desde las primeras horas del 2025 lucen reetiquetados los anaqueles, con aumentos considerables en bebidas azucaradas, cigarros, derivado del alza al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), mientras que los precios de las gasolinas se encuentran estables, por el subsidio temporal. Aunque en algunas tienditas esperan a resurtir, el incremento es evidente en tiendas de conveniencia. Tal es el caso de los cigarros, aunque depende de la marca, la cajetilla más costosa ya alcanzó los 80 pesos, misma situación de las bebidas azucaradas, un ejemplo es el refresco de cola en su presentación de 600 mililitros, cuesta ya 20 pesos.

En lo que se refiere a los combustibles, los precios se mantienen estables alrededor

alcanza de aumento una

mos años, ya hay más de 5 mil unidades”, sostuvo. Además se van a intervenir cruceros, cumpliendo con las normas de urbanismo, orientando a la ciudad a un diseño más humano y sostenible.

z Los anaqueles ya lucen los precios 2025.
Encuesta en vivienda realizada del 6 al 11 de diciembre a 800 adultos en Coahuila.
n Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

PONIENDO EL EJEMPLO

Hoy, a temprana hora, se presenta el alcalde Javier Díaz González a pagar su predial, en las instalaciones de la Presidencia Municipal. Allí dará a conocer novedades que harán más amigable el pago del impuesto. De entrada, se cuenta con una plataforma más amigable, y que al momento de hacer el pago se genera un folio, el cual es el boleto para participar de la rifa de 10 premios de 100 mil pesos cada uno, para los contribuyentes que se reporten en enero. Es decir, que ya no hay que hacer filas, ni hacer acto presencial para obtener el boleto para la rifa, lo cual es un aliciente para pagar desde casita.

LISSETTE

METAS

Según las previsiones de la nueva tesorera munici- pal, Lissette Álvarez Cuéllar, tan sólo en este mes de enero, estarían ingresando a caja cerca de 380 millones de pesos de predial, lo que sería una cifra récord. Esta meta se fijó en base al crecimiento histórico, así como en la innovación tecnológica que se estará aplicando para que más saltillenses cubran su compromiso con la ciudad.

A lo que también suma los altos bonos políticos de Javier Díaz, pues la aceptación con la gente ayuda mucho.

EDNA

INICIA LA PERMANENTE

Esta mañana, el Congreso del Estado retoma actividades con la primera sesión de la Diputación Permanente, que será presidida por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo. Empieza tranquila, con siete dictámenes, recordando que durante el primer bimestre no se pueden impulsar reformas o aprobar nuevas leyes. Hay buen ambiente y respaldo para Edna Dávalos por parte de sus compañeros legisladores. Se prevé un periodo cordial y presto al debate de altura.

ZACATITO PAL CONEJO

El miedo no anda en burro, y menos en Múzquiz, donde la exalcaldesa, Tania Vanessa Flores Guerra, tramitó sorpresivamente amparos para ella y cuatro cómplices, que laboraron bajo sus órdenes como titulares de Obras Públicas, Tesorería, Secretaría del Ayuntamiento y Contabilidad. Con estas medidas buscan impedir la ejecución de potenciales órdenes de aprehensión que, según se ventila, se estarían emitiendo desde el Juzgado en Materia Penal del Distrito Judicial de Sabinas.

Los amparos no son para menos, luego de la serie de irregularidades y presuntos actos de corrupción cometidos por Tania Flores y sus allegados, que ahora buscan librarse de la justicia. Lo bueno es que tienen la conciencia tranquila, ¿qué sería si no?

LAURA JIMÉNEZ

SE ACABÓ ‘LA ROSA DE GUADALUPE’

Y ya que estamos en Múzquiz, la nueva alcaldesa, Laura Jiménez “Gachupina”, aventó unas indirectas bien directas para Tania Flores, esto durante la toma de protesta ciudadana.

De entrada, garantizó que la nueva Administración trabajará con el corazón y no con el estómago, se actuará con la razón y no arranques de ira; “trabajaremos para obtener resultados reales y no ‘likes’ en redes sociales”.

Y remató anunciando fuerte y claro: “El circo ya se acabó, los capítulos de La Rosa de Guadalupe se terminaron”.

Por si fuera poco, y como no podría ser de otra manera, la propia Tania Flores replicó el mensaje en sus redes sociales, dándose por enterada.

TOMÁS GUTIÉRREZ

EN SU DÍA

Donde sí están comenzando bien y con todo, es en el vecino Ramos Arizpe, donde el alcalde Tomás Gutiérrez Merino decidió apapachar a la Policía Municipal en su día.

De entrada anunció un bono mensual de 10 mil pesos a los buenos elementos que sean votados por sus compañeros, y becas al cien por ciento para los hijos de los elementos que decidan cursar sus estudios en la UTC o en la UPRA.

Además, dio su palabra para apoyar a los agentes del orden con todo lo necesario para que realicen sus labores a favor de la comunidad; y reiteró su compromiso por reforzar la coordinación con el Gobierno del Estado, municipios vecinos, el Gobierno Federal, Ejército, Marina y Guardia Nacional.

ROMÁN CEPEDA

SE CAE TORREÓN A PEDAZOS

A causa de la falta de mantenimiento y atención se cayó una losa de la estación Nazas del Metrobús, por el bulevar Constitución y Múzquiz.

A decir del regidor por Morena del Ayuntamiento de Torreón, Gabriel Francisco Pedro, esto es un claro ejemplo de la ineficiencia y abandono de obras esenciales. “Este colapso no es un accidente; es el resultado de años de promesas vacías y de recursos mal gestionados”. De acuerdo con versiones de ciudadanos, durante los últimos meses se ha estado denunciando los daños en la zona, sin embargo, el Gobierno municipal, que encabeza “Robán” Cepeda, ha prestado oídos sordos, y allí están las consecuencias.

ÓSCAR LUJÁN

NO LE SALEN LAS CUENTAS

Apenas ayer dábamos cuenta de que el nuevo secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem, no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas; y hoy nos enteramos de que no es el único funcionario cuestionado por su perfil. La síndica de vigilancia, María del Socorro Aguilar Pérez, se pronunció en contra de la ratificación del tesorero Óscar Luján Fernández. Sí, el mismo cínico que minimizó la falta de comprobación de 329 millones de pesos del erario. María del Socorro advirtió que este funcionario, incondicional de “Robán” Cepeda, ha dado malos resultados, como lo corroboró la Auditoría Superior del Estado. Vamos, que en cualquier empresa o negocio ya hubieran corri- do y hasta metido al bote a Óscar Luján, con esas cuentas mochas.

MIGUEL MERY AYUP

COMIENZAN ACTIVIDADES

Hoy, sí o sí arranca el proceso electoral en físico para la votación de 16 magistrados y 90 jueces locales. De acuerdo con el presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, se instalan tres comités de selección para los diferentes cargos. Lo que sigue, es la emisión de la convocatoria, programada para el próximo martes. Gracias al cuidado que se tuvo con las reformas locales, al menos en Coahuila se garantiza que los perfiles sean idóneos, con experiencia profesional, trayectoria, honorabilidad y demás candados.

Orden y tecnología mejorarán movilidad

Sincronización de semáforos, cambios de flujo en vialidades secundarias y contraflujos completan el proyecto

ARTURO ESTRADA / LUIS DURÓN

Zocalo | Saltillo

Como parte del proyecto de movilidad del alcalde Javier Díaz González, además de la modernización del trasporte urbano, se optimizará el flujo vehicular reduciendo tiempos de traslado para los saltillenses mediante el uso de tecnología y la aplicación de las reglas.

De igual forma se plantea implementar circuitos de sincronización de semáforos, cambios de flujo en vialidades secundarias, pares viales en arterias principales, contraflujos en avenidas específicas y reglas claras de convivencia con el transporte de personal.

Alcance general

El Mandatario coahuilense, Manolo Jiménez Salinas, expresó que los proyectos e inversiones están contemplados para todas las regiones del estado: Carbo-

nífera, Norte, Centro-Desierto, Sureste y Laguna. “Para todas las regiones traemos diferentes proyectos, diferentes programas… hay un gran ánimo, una gran cohesión”.

Reafirmó la prioridad en el proyecto de movilidad y transporte presentado por el Alcalde de Saltilllo.

Destacó que también dentro de estos 100 días arrancará la ampliación de la carretera a Zacatecas, en el tramo que comprende de Saltillo a Derra-

Reetiquetan productos

Aplican ya aumentos a cigarros y refrescos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Durante los últimos días de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un ajuste al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), que entró en vigor desde el primer día del 2025.

Por eso, desde las primeras horas se observaron productos reetiquetados en anaqueles de tiendas de conveniencia, con aumentos considerables en bebidas azucaradas y ciga-

rros, principalmente, mientras que los precios de las gasolinas se encuentran estables, por el subsidio temporal. Tras estas modificaciones, en el caso de los cigarros, el impuesto fue de 64 centavos por unidad, con lo que una cajetilla de 14 podría elevarse 8 pesos, mientras que una de 20 podría aumentar hasta 12 pesos. Para las bebidas azucaradas, el gravamen asciende a 1.6 pesos por litro, lo que significa aumentos de 1 a 5 pesos, dependiendo del tamaño y la marca del refresco.

EVALUACIÓN COAHUILA

CUMPLE MANOLO EN SEGURIDAD

La mayoría de los coahuilenses considera que el Gobernador Manolo Jiménez está combatiendo la inseguridad, el principal problema que hay en Coahuila, revela una encuesta en vivienda de Grupo REFORMA.

madero, luego de obtener la licitación por parte del Gobierno Federal. “Lo vamos a arrancar en estos primeros 100 días, es un proyecto importante, cuando fui Presidente Municipal de Saltillo nos aventamos 4 kilómetros de la ampliación de esta carretera, después dejó de haber recurso federal, entonces hace unos meses pedimos a la SICT que nos permita atender la obra de esta vía y nos dieron la autorización y a partir de ahí estamos por arrancar este proyecto”.

¿Cómo está tratando el Gobernador Manolo Jiménez el/la…? (Porcentaje que dijo “Muy bien” o “Algo bien”)

Promoción del deporte 68%

Combate a la corrupción 62%

Violencia intrafamiliar 61%

Combate a la contaminación 61%

Presencia de migrantes 60%

del agua 69%

Transporte urbano 46%

Nota: En el caso de empate, las décimas de punto otorgan la posición.

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, destacó que la función de los nuevos comités para la selección de los candidatos y candidatas a los diferentes cargos dentro del Poder Judicial del Estado, que se instalan hoy viernes, son muy importantes.

“Esta elección no se trata de un tema de andar comprando el voto; el comité debe procurar que no vaya en la boleta cualquier persona con intereses de grupos no aptos o no deseables”, dijo.

“Podemos asegurar que el Poder Judicial va a ser una institución fuerte, con mujeres y hombres capaces, de eso pueden estar seguros, porque eso está garantizando Manolo Jiménez al sentarnos en la mesa a los diputados y a los magistrados para que la institución sea de respeto, de fortaleza y podamos mantener el estado de derecho que tenemos”. Los comités deben tener lista la convocatoria el próximo martes y se cierra el 12 de febrero; luego, en mayo, serán las campañas, se contemplan 20 días para magistraturas y 10 días para jueces y juezas. Elección

z Manolo Jiménez Salinas expresó que los proyectos e inversiones están contemplados para todas las regiones del estado.
z Ya se ajustó el alza de las cuotas que el Gobierno cobra en materia del IEPS, lo que elevará el precio de productos como los cigarros.
JAVIER DÍAZ

Nacional

EXCLUYEN FORMATO DE JUECES DE CARRERA

Impugnan rechazados para elección judicial

Más de 471 aspirantes presentaron recursos ante la SCJN en el proceso que inicia hoy y que se votará en junio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Aspirantes rechazados para participar en la elección judicial de 2025 presentaron 471 recursos de inconformidad ante la Suprema Corte de Justicia, que, en teoría, tiene que resolverlos la próxima semana. El pasado 15 de diciembre, el Comité desechó a casi 73% de las 3 mil 814 personas que se habían inscrito para ser postuladas a alguno de los 881 cargos que se disputarán en junio de 2025, por no cumplir los requisitos básicos de elegibilidad. De los 2 mil 768 rechazados, 471 se inconformaron ante la Corte, que no ha publicado los nombres de los quejosos.

Las inconformidades, en principio, solo están previstas para quienes fueron declarados como no elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal (PJF), pues así lo determinó la Suprema Corte de la Nación en

881

cargos federales serán disputados en la elección judicial de junio

471 recursos de inconformidad presentaron aspirantes a la SCJN

su acuerdo general para regular el proceso de selección de candidatos. El plazo para promover inconformidades ante la Corte venció el pasado 18 de diciembre, cuando el tribunal ya estaba de vacaciones, pero con una Mesa de Trámite de la Secretaría General de Acuerdos abierta para recibir estos recursos de impugnación. Los mil 46 candidatos que sí pasaron a la etapa de calificación de idoneidad para aspirar a un cargo judicial tendrán que someterse a un examen por escrito –que no aplicarán los comités de los otros poderes–, y en el caso de los cargos superiores también se incluye

z

León con 59 feminicidios, Ciudad de México con 56 y Veracruz con 51.

Suma delitos contra ‘ellas’

Lidera el Edomex violencia a mujeres

El Estado de México concentró el mayor número de denuncias en el país por siete delitos cometidos contra mujeres, como feminicidios, violencia de género, violaciones, homicidios culposos, lesiones dolosas, lesiones culposas y extorsiones.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta noviembre del 2024, los datos más recientes emitidos por el organismo, la entidad sumó 66 (o 9%) de los 733 feminicidios reportados en el país. Asimismo, en la lista de los 100 municipios del país con mayor número de feminicidios, se encuentra 19 mexiquenses, destacando Ecatepec en el lugar 20 con seis casos. Además, Nezahualcóyotl figura con cuatro casos, y Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla con tres cada uno.

En cuanto a violencia de género, el Estado de México encabeza la cifra de denuncias con 2 mil 482 de las

feminicidios registró la entidad este 2024 2 mil

482 casos de violencia registrados

6 mil 117 realizadas en el país y, por cada 100 mil mujeres, tiene 14.09 casos, ocupando el tercer lugar. El territorio mexiquense es donde más denuncias de violación se han registrado, con 2 mil 902 de las 19 mil 980 totales y, en términos relativos, cuenta con 16.47 delitos de este tipo, lo que lo coloca en el lugar 15. El Edomex también concentra el mayor número de lesiones culposas con 4 mil 539 de las 21 mil 160 reportadas a nivel nacional. En cuanto a extorsiones, también encabeza la lista con mil 143 de las 3 mil 627 reportadas y, por cada 100 mil registra 12.61 denuncias, lo que lo coloca en el sitio dos.

73%

de 3 mil 814 aspirantes fue desechado por el Comité de Evaluación

Fin a jueces de carrera z El Ejecutivo federal publicó ayer la nueva Ley de Carrera Judicial, que es casi idéntica a la que estuvo vigente desde junio de 2021, con la diferencia fundamental de que los cargos de Juez de Distrito y Magistrado de Circuito ya no son parte de este sistema. Lo anterior, porque todos los juzgadores serán electos por voto popular a partir de junio, y para ello ya no será requisito haber desarrollado una carrera en otros puestos del PJF.

una entrevista pública. En algunos estados, podría no tener un sólo candidato para juez de distrito o magistrado de circuito, en contraste con los otros dos poderes, donde casi 22 mil aspirantes fueron declarados elegibles.

Celebra salida de fiscal en Guanajuato

Nombra Sedena a nuevo contralor

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El general de División de Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, rindió protesta ayer como inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea, en una ceremonia presidida por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla. Cruz Ramos se ha desempeñado como jefe del grupo de seguridad en la sección tercera operaciones del entonces Estado Mayor, jefe de la subsección de organización de la sección tercera operaciones del entonces Estado Mayor; comandante del 53 Batallón de Infantería en Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas. Además, se ha hecho acreedor a varias condecoraciones: la Orden del Mérito Militar en la campaña contra el narcotráfico, distinción de desempeño por plan DN-III-E con motivo de la pandemia de Covid-19.

Refuta Claudia Sheinbaum a NYT por su reportaje

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum sirvió ayer para que la Secretaría de Marina y el IMSS-Bienestar refutaran el reportaje del New York Times sobre un narcolaboratorio de fentanilo en Culiacán, y para la Semar, el reportaje no tiene elementos sólidos para conocer cómo fue el proceso de síntesis de la droga. Al presentar un análisis de la publicación del diario estadunidense, Juana Peñaloza, teniente y química analista de precursores en campo de la Armada, expuso que no se mencionan químicos esenciales para sintetizar fentanilo.

A esto se sumó la Presidenta, tras advertir una estrategia para contener el tráfico de fentanilo de México hacia EU, Sheinbaum Pardo cuestionó ayer si en el país vecino no se fabrica la droga sintética. En contraste, el diario NYT respondió nuevamente a las

‘Evidencia

z Tras la publicación en The New York Times, el Gobierno federal insistió en que en EU inició la adicción al opiáceo.

críticas hechas por el Gobierno mexicano y reiteró que sigue respaldando todos los aspectos de sus informes sobre la producción y realización de pruebas de fentanilo en México. Asimismo, la Presidenta celebró ayer que que Carlos Zamarripa haya dejado el

violencia fracaso’

Urge PRI a modificar estrategia de seguridad

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló ayer que con el cierre de 70 homicidios diarios en 2024 y la violencia registrada en varios estados del país en este inicio de año son una prueba más de que el Gobierno federal aplica una política fallida para combatir a la delincuencia y evidencia el colapso de la estrategia oficial en materia de seguridad, por lo que urgió al Gobierno federal a combatir a quienes generan inseguridad. n El Universal

cargo de fiscal de Guanajuato, quien, consideró, "no hizo buen papel", por los altos índices de criminalidad en el estado. Sheinbaum criticó también el modelo de desarrollo "fallido" que, dijo, ha imperado en Guanajuato y ha llevado a la entidad a tener homicidios y pobreza.

Edición: Carlos Chávez
z Los aspirantes buscan que se les permita participar en la elección.
Foto: Zócalo
Agencias
z El general Maximiliano Cruz Ramos fue designado nuevo contralor de la Defensa Nacional.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Al Estado de México le siguen Nuevo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JUAN

VILLORO

Lector por encargo

Tengo un colega al que le va relativamente bien; en nuestro gremio, eso significa que le publican libros, pero no vive de ellos. Para mantenerse a flote inventó un original empleo de supervivencia. Me autorizó a revelarlo a condición de que lo llamara Franz en homenaje a su autor favorito. Mi amigo conoce las contradicciones de nuestra época: “Todos hablan maravillas de la lectura pero nadie la practica”, me dijo al primer mezcal: “Los padres quieren que sus hijos lean sin que ellos quieran imitarlos; en los concursos de belleza, las misses quedan bien diciendo que su hobby es la lectura; los políticos contratan asesores que incluyan citas en sus discursos, y los guionistas de Hollywood escriben historias en las que una chica guapísima dice el primer verso de un poema de Eliot y de inmediato su pretendiente dice el segundo”, comentó. Al cuarto mezcal llegó a decir: “¡La gente atractiva no recita poemas para ligar!”. El siguiente encuentro fue menos dramático. Franz había hablado del asunto en terapia y argumentó con toda calma: “La lectura tiene prestigio porque casi nadie la practica; somos especialistas en algo sobrenatural, como si pudiéramos levitar”. Luego habló de un libro que había tenido éxito porque resumía muchos otros libros: “Es una obra maestra del ahorro: la lees y no tienes que leer nada más”.

Eso lo impulsó a crear un singular negocio. Franz ofrece servicios de lector por encargo. En vez de que tengas que leer a Kant, él sufre por ti y te lo explica en una amena

Suertudo

charla. Si vas a Japón, se somete a una dieta que va de Akutagawa a Murakami y te revela claves del país de los cerezos. Esta dinámica mejoró porque Franz es de los pocos novelistas que domina la Teoría de la Recepción. Cada lector es único y modifica el sentido del texto. Lo más importante de un libro no es lo que dice del autor sino del lector. Franz no ha tenido que estudiar sicología porque siempre ha sido chismoso. Sabe cómo indagar los gustos, los anhelos y los temores de sus clientes. Pide que le hablen de su infancia y le cuenten un sueño. Así obtiene un retrato íntimo del lector evadido y se convierte en el lector fantasma que lo sustituye. No lee al “modo Franz”, sino como lo haría quien lo contrató en caso de que se tomara el trabajo de abrir un volumen.

Formidable El éxito del método ha sido formidable. Gracias a Franz, la gente se entera de que podría llorar con los desfiguros de Dostoievski, que sería capaz de reír con la grotesca ironía de Philip Roth y que Pessoa le descubriría las bondades de la tristeza.

La lectura personalizada permite que la gente se conozca mejor a través de las lecturas que no hace y que incremente su reputación cultural de este modo. “No sabía que fueras tan sensible”, dice la esposa ante el marido que no ha visto en una semana pero que de pronto murmura en su oído: “yo también hablo de la rosa”.

Para que la transferencia funcione, Franz sólo lee

libros comprados por sus clientes. Una vez que resume el contenido, los tomos van a dar a un librero. “¡¿Cómo le haces para leer tanto?!”, preguntan los visitantes de la casa.

Franz es buscado por directivos que admiran a Bill Gates como innovador y filántropo, pero lo consideran un freak por leer 50 libros al año. Por suerte, ahí está Franz para salvarlos del esfuerzo de disfrutar leyendo.

Toda dinámica tiene evoluciones inesperadas. Al cabo de un tiempo, mi amigo se encontró en disposición de la vida emocional de numerosas personas. Descubrió que una falsa lectora podía enamorarse de otro falso lector; leyó para ellos complementarias historias de amor y encontró el modo de presentarlos.

Las novelas epistolares tienen un personaje que no siempre aparece en la trama, pero la hace posible: el cartero que lleva mensajes de un lado a otro. Franz cumple esa tarea.

Del mismo modo, logró que dos tipos que le caían pésimo se pelearan entre sí y complicó la vida de un político al estimular sus tendencias transexuales.

Le pregunté si aún podía leer a su manera. Su respuesta fue una declaración de principios: “El mejor personaje de la literatura es el lector. ¡He inventado cientos de personajes!”. Al modo de un titiritero, Franz hace que la gente compre libros que citará con autoridad sin tener que leerlos, y toma notas para retratarlos en una novela de la que jamás se enterarán, protegidos por su docta ignorancia.

GARCI

Grafología

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

La voluntad no basta

Después de esperar más de 50 años para que uno de los suyos despachara de nuevo en el Palacio Rosa (suerte que tocó a Miguel Riquelme), La Laguna se percató de que la simple voluntad no basta para reducir el rezago social, la falta de infraestructura y los problemas acumulados por décadas. Se necesita liderazgo. En ese periodo, que comprende seis gobernadores —la mayoría de Saltillo—, la capital desplazó a Torreón como polo de atracción y desarrollo. La obra realizada por el Gobernador lagunero previo, Braulio Fernández Aguirre, no ha sido superada, pues los políticos de antaño, a diferencia de los tecnócratas y la generación posalternancia, daban prioridad a las mayorías, tenían a raya a las élites e invertían más en escuelas, hospitales y servicios, que en burocracias onerosas, organismos inútiles y culto a la imagen. Cuando las instituciones supuestamente orientadas a transparentar la Administración y combatir la corrupción no proliferaban aún, los gobernadores cuidaban las formas, se ajustaban al presupuesto y el endeudamiento en los estados era mínimo. Una especie de Hermano Mayor observaba sus movimientos y al menor pretexto —e incluso sin haberlo— los aniquilaba. El poder metaconstitucional del Presidente de la República sometía a todo y a todos (empresarios, partidos, iglesias, medios de comunicación). Carlos Salinas de Gortari sustituyó a 17 gobernadores y Ernesto Zedillo, a cuatro. Vicente Fox les dio rienda suelta y dejó a los estados al garete. En ese contexto ocurrió la primera —y hasta ahora única— sucesión entre hermanos: Humberto Moreira heredó el cargo a su hermano Rubén. No para continuar un Gobierno de avanzada y el consenso ciudadano, sino para impedir que la verdad sobre la megadeuda y otros atropellos saliera a luz. Nadie protestó, ni siquiera las buenas conciencias. Al contrario, la absurda imposición recibió aplausos, los atracos fueron enterrados y la crítica, silenciada. Justamente en el docenio de los Moreira La Laguna vivió una de las etapas más funestas y terribles de su historia. Los laguneros intuían algo, y en las elecciones para Gobernador de 2005 votaron contra Moreira I. La situación podía resolverse con voluntad política, pero se optó por la venganza. Moreira prefería dirimir los problemas en “el callejón de los trancazos”. Las 10 plagas abatidas sobre La Laguna causaron baños de sangre y marcas indelebles. El moreirato se ensañó con el alcalde panista José Ángel Pérez (ahora en la órbita de la 4T). Para neutralizarlo se creó una estructura paralela cuyo propósito era recuperar la Presidencia Municipal. Las matanzas (toleradas) de los cárteles (protegidos) colocaron a Torreón en el mapa de las metrópolis más peligrosas; no solo del país, sino del planeta. La Laguna perdió atractivo para la inversión nacional y extranjera. El desempleo se disparó y los salarios cayeron. Muchos emigraron en busca de seguridad y de oportunidades. Una encuesta del Consejo Cívico de las Instituciones, levantada en 2018, revela que el 70% de los jóvenes estaba dispuesto a cambiar de residencia por la precariedad de los salarios. Los efectos no han terminado de superarse por completo. Si la consigna del moreirato era hundir a La Laguna, el propósito se logró con creces. Los poderes fácticos no hicieron nada para impedirlo. ¿Quién se ha atrevido a pedir cárcel para quienes endeudaron al estado y fabricaron fortunas fabulosas? Doblegadas ante el poder, el silencio de las cúpula facilitó a los predadores su tarea. «El dinero pasa al correr por muchos lodazales», nos interpela a diario el Nobel de Literatura español Jacinto Benavente.

N os cuentan que donde ya está a todo lo que da el forcejeo para ver quién gana el control total del partido es en Movimiento Ciudadano. Nos dicen que su nuevo líder, Jorge Álvarez Máynez, quiere ya tener manga ancha para tomar decisiones y decidir, pero el líder fundador –y dueño, dicen algunos– Dante Delgado, sigue sin soltar los hilos que mueve con algunos cercanos que dejó en posiciones políticas clave y, por supuesto, en la estructura administrativa, donde todos le son leales. A pesar de

que a principios de este mes se anunciaba el retiro de don Dante, él continúa con las vencidas para mantener su influencia hasta lo último. ¿Será como el tabasqueño objeto de su amor-odio, Andrés Manuel López Obrador?

Noroña, con la batuta en la Permanente El próximo miércoles será la primera sesión de la Comisión Permanente de este 2025 y pese a que se desarrollará en la Cámara de Diputados, la presidirá el senador Gerardo Fernández Noroña, a quien ya le

gustó encabezar y dirigir las sesiones legislativas. Nos comentan que fue el presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, quien le solicitó a don Gerardo hacerse cargo para que pudiera seguir atendiendo sus asuntos fuera de la ciudad. Nos hacen ver que para el presidente del Senado será una grata experiencia, ya que no tendrá que lidiar con la senadora panista Lilly Téllez, quien se le ha vuelto una piedra en el zapato, pero, para su fortuna, no pertenece a la Comisión Permanente.

Caminos divergentes de Xóchitl y el Frente Cívico Nos comentan que a pesar de que hay pláticas entre el Frente Cívico Nacional y la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, se ve muy lejos un acuerdo para impulsar un solo proyecto de nuevo partido político. Aunque los une su rechazo al legado del expresidente López Obrador y al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos dicen que nomás no hay manera de que lleguen a un proyecto político común. Lo cierto es que siete meses después de las elecciones presidenciales en las que fue arrasada, la oposición no encuentra hacia dónde caminar para convertirse en una verdadera opción.

Cónsules mexicanos y el plan contra Trump Ante la inminente toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos y su amenaza de deportaciones masivas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno tiene un plan muy elaborado para defender a los mexicanos, pero pidió esperar para presentarlo después. A menos de 20 días del cambio de Gobierno en el país vecino, nos dicen que en los consulados en Estados Unidos están a la espera, pero con instrucciones muy claras de estar cerca de abogados, organizaciones de defensa de derechos humanos y clubes de migrantes, tareas que dirige el canciller Juan Ramón de la Fuente.

2025: la conexión Nueva Orleans-Las Vegas Castigar sin juzgar

Estados Unidos ha comenzado el año 2025 con el atropellamiento masivo más mortífero de su historia, que ha dejado al menos 15 muertos en Nueva Orleans, Luisiana, y con la explosión de un Tesla Cybertruck a las puertas del Trump International Hotel de Las Vegas, en el que resultó muerto el conductor.

Las autoridades investigan ambos sucesos como potenciales actos de terrorismo:

La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) ha identificado al autor del atentado en Nueva Orleans como Shamsud-Din Jabbar, de 42 años, ciudadano estadunidense de Texas. En la camioneta con la que arrolló a la multitud se encontró una bandera del Estado Islámico (ISIS).

Los dos conductores (tanto el de Nueva Orleans como el de Las Vegas) tenían pasado militar. Los dos vehículos implicados, ambos eléctricos, fueron alquilados a través de la misma aplicación de coches compartidos, Turo.

¿Por qué es importante? Si hubiera una relación directa entre los dos actos, algo que por el momento se desconoce, tendrían un significado más especial, ya que se producen en pleno proceso de transición de poder en Estados Unidos.

Donald Trump asumirá el cargo a mediodía del próximo 20 de enero, como marca la Constitución. La Oficina de Investigaciones avanzó este jueves en la investigación del ataque de un veterano del Ejército estadunidense que, “inspirado” en el grupo Estado

Islámico y que apunta a posible terrorismo, embistió con una camioneta a la multitud que celebraba la llegada del Año Nuevo en Nueva Orleans. El sospechoso, identificado como Shamsud Din Jabbar, un estadunidense de 42 años residente en Texas, murió en el acto en un intercambio de disparos con la policía. Sin dar mayores detalles, las autoridades dijeron que están en la búsqueda de cómplices. La agencia estadunidense concluyó que no hay una "liga clara" entre el ataque con un vehículo en la ciudad de Nueva Orleans y la explosión ese mismo día de una camioneta Tesla en Las Vegas. "En este momento, no hay una liga clara entre el ataque de Nueva Orleans y el de Las Vegas", dijo un alto funcionario de la Policía Federal estadunidense.

Nueva Orleans

El FBI indicó que el presunto autor del ataque con una camioneta en Nueva Orleans proclamó en varios videos su apoyo al Estado Islámico y afirmó también haberse unido a ese grupo yihadista. Cinco videos fueron publicados en la cuenta en Facebook del presunto agresor, Shamsud Din Jabbar, la víspera del ataque del miércoles, en los cuales explica haber previsto en principio atacar "a su familia y sus amigos", pero le preocupaba que los titulares de la prensa no se concentraran en "la guerra entre los creyentes y los no creyentes", declaró Raia.

Shamsud Din Jabbar había colocado también dos bombas caseras en las calles del Barrio

Francés, donde ocurrió el atentado, informó este jueves el FBI. "Conseguimos imágenes de las cámaras de vigilancia en las cuales se observa a Jabbar colocando los artefactos en el lugar en el cual fueron encontrados", en Bourbon Street y otra calle aledaña.

Las Vegas Mientras en la ciudad del pecado, el conductor vinculado a la explosión del Cybertruck se disparó en la cabeza antes de que el automóvil estallara afuera de un hotel de la cadena Trump el miércoles, indicaron las autoridades norteamericanas durante una rueda de prensa.

El alguacil del condado de Clark, Kevin McMahill, aseguró en una rueda de prensa este jueves que la oficina del forense descubrió que el individuo que manejaba el Cybertruck había sufrido una herida de bala en la cabeza antes de la detonación del vehículo, las autoridades consideran que se trató de un disparo autoinfligido.

También identificaron al responsable como Matthew Livelsberger, un miembro en activo del Ejército estadunidense de 37 años.

Sin duda, estos hechos nos hacen pensar muchas cosas, por las posibles repercusiones a nivel mundial que afectan la estabilidad en general. Atentos. Buen fin de semana, el primero de este 2025.

La frase: Mario Benedetti dijo: "Que llegue quien tenga que llegar, que se vaya quien se tenga que ir, que duela lo que tenga que doler... que pase lo que tenga que pasar". ¡Ánimo!

Adiós 2024 y democracia en México

L a “Opacicracia”, según el Dr. Alfredo Carlos Victoria Marínes, en su libro del mismo nombre, se define como la forma degenerativa del Gobierno, la cual es resultado de una cultura política patrimonialista y autoritaria al administrar el poder público, por lo que se puede ubicar dentro de las formas impuras de Gobierno como la tiranía, la dictadura y la kakistocracia (proviene de “kakos” (malo) y “kratia” (gobierno) y se refiere al Gobierno de los peores. Finalmente, terminó el año 2024, y con él la democracia de México, lo que se comprueba fácilmente con las últimas acciones realizadas por los integrantes del actual régimen gobernante; para quienes dudan de mi aseveración, debo mencionar que, para llegar a

“La prisión preventiva oficiosa es inconvencional y no tiene cabida en nuestro ordenamiento jurídico”. Arturo Zaldívar, 2.08.2022

En el país que la presidenta Claudia Sheinbaum ha descrito como el “más democrático sobre la faz de la Tierra” se violan los derechos humanos. Esto ha ocurrido desde hace muchos años, es cierto; pero el actual régimen, que dice ser progresista, ha modificado la Constitución para quebrantarlos “legalmente”. Lo ha hecho al promulgar el 31 de diciembre una enmienda del Artículo 19 constitucional que amplía el número de delitos en los que se aplicará la prisión preventiva oficiosa. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas respondió el 1 de diciembre con un mensaje en que reafirma que la prisión preventiva oficiosa “contraviene los derechos humanos. Lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse. Según mecanismos internacionales, es una detención arbitraria”. El propio alto comisionado de derechos humanos, Volker Türk, ya había señalado el pasado 22 de noviembre: “La prisión preventiva automática contraviene principios esenciales de derechos humanos. No debe ser una práctica general sino una medida basada en una decisión individualizada por parte de una autoridad judicial de que las circunstancias de casa caso justifican dicha detención”. El 27 de enero de 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó, en el caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs. México, que la prisión preventiva oficiosa de nuestro país es violatoria de los derechos humanos. Entre otras medidas de reparación a las víctimas del caso ordenó al Estado mexicano eliminar esta forma de prisión. Lejos de extinguir la práctica que castiga a un acusado antes de ser juzgado, el expresidente López Obrador la amplió y fortaleció previamente con una enmienda constitucional en 2019. Pero no quedó satisfecho. El 5 de febrero de 2024 lanzó otra iniciativa constitucional para extender y endurecer la figura. No tenía entonces la mayoría calificada en el Congreso para aprobarla, pero con las maniobras del Gobierno y de Morena, que le permitieron obtener esta mayoría de dos tercios con apenas 54% de los votos, la maquinaría del poder estuvo ya lista para hacer lo que quisiera con la Constitución a partir del 1 de septiembre pasado.

La presidenta Sheinbaum no puede argumentar que no podía hacer nada para evitar la promulgación de esta enmienda violatoria de los derechos humanos. El que la iniciativa la haya lanzado su predecesor no le quita a ella la responsabilidad de haberla promulgado. Su propio asesor judicial, el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, fue antes de ingresar al Gobierno uno de los mayores críticos de la práctica. La medida, dijo en febrero de 2022, cuando era presidente de la Suprema Corte, “es una condena sin sentencia que castiga, en la mayoría de los casos, la pobreza y no la delincuencia y que estadísticamente afecta más a las personas de las capas más desprotegidas, a los sectores más pobres de la población y a las mujeres”.

Efectivamente, el Inegi ha señalado que en 2023 había en el país 86 mil 984 personas encarceladas sin sentencia, 37.3% de la población en el sistema penitenciario. Además, las mujeres sin sentencia representaban 46.9% de las encarceladas. Es cierto, como señaló Zaldívar, que la figura se utiliza más contra las mujeres. México no puede ser "el país más democrático sobre la faz de la Tierra" si tenemos un Gobierno que quebranta de manera sistemática los derechos humanos. Tampoco puede considerarse progresista si viola la presunción de inocencia de todos, pero especialmente de las mujeres. El que la Presidenta quiera obedecer a un predecesor conservador y rencoroso no es razón para mantener esta atrocidad en la Constitución.

Inmigrantes Donald Trump afirmó que el ataque terrorista en Nueva Orleans fue realizado por criminales que llegaron del extranjero. Falso. El terrorista, Shamsud-Din Bahar Jabbar, era ciudadano estadunidense nacido en la Unión Americana. Pero Trump quiere culpar de todo a los inmigrantes.

la misma, debemos reconocer que la democracia en nuestro estado mexicano, apenas venía construyéndose, por lo que considero que en México la primera elección presidencial libre y justa fue apenas en el año 2000. Es válido decir que, sólo a partir de ahí, podremos considerar que nuestro régimen gubernamental fue democrático. Es decir, que el país ha elegido realmente a sus gobernantes solo cuatro veces. Por desgracia, la elección de este 2024 que pudo ser la quinta, si no se hubiera detenido el avance en materia democrática, resultó tan ilegitima, que sólo se puede comparar con las de los años más hegemónicos del régimen unipartidista del Partido Revolucionario

Institucional (PRI). Por desgracia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desde que asumió el cargo en 2018 se convirtió gracias a su inusual base social, en el expresidente más poderoso del país desde 1940, lo que no dudó en utilizar para someter y reducir a la oposición, y apoderarse de la voluntad de todas las instituciones encargadas de velar por la democracia. Así pues, la elección presidencial del año 2024, desde antes de los tiempos legales electorales, por causa de todas las ilegalidades que le vinieron a la mente al ahora expresidente, estaba suciamente inclinada en favor de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial del partido gobernante, lo que nos hizo regresar a los tiempos de apogeo del régimen del pasado antidemocrático. Así pues, Sheinbaum, protegida de AMLO, “compitió” con el respaldo de una gran mayoría de los gobernadores mexicanos. Aunado a lo anterior, para preparar el golpe final a las elecciones democráticas, el expresidente AMLO, se encargó de someter a todos los mi-

nistros, los medios de comunicación, utilizar para fines electorales al aparato estatal y al presupuesto federal; imponer a la presidenta del Instituto Electoral Nacional, expulsar al presidente del Tribunal Electoral Federal y reemplazarlo con una colega afín al Gobierno. Además, las agencias encuestadoras se encargaron de publicar supuestos resultados mostrando a Sheinbaum con una importante diferencia a favor, con el fin de convencer a los mexicanos de que la elección ya estaba decidida. Así pues, una vez que la candidata del régimen instaurado por el expresidente AMLO, arribó al poder, éste mismo, se dio a la tarea de aprobar una Reforma al Poder Judicial y la desaparición de los organismos autónomos para transferir sus funciones al mismo Gobierno; lo anterior, con el inequívoco propósito de concentrar todo el poder y abrir la puerta a la opacidad necesaria para la consolidación de un régimen kakistocrático y tirano, como el que, sin duda, ya tenemos.

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

RETRASA MUNICIPIO JUSTICIA A MUJERES

Evade Torreón responder a caso de represión

Tras 8M en Plaza Mayor, colectivas esperan que autoridad local brinde información a CDHEC

KATHIA TORRES

Zócalo | Torreón

La investigación sobre la posible represión policial durante la marcha del 8 de marzo de 2024 en Torreón sigue estancada. La falta de colaboración del Ayuntamiento ha obstaculizado el avance del proceso presentado ante la segunda visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila (Cdhec), el 4 de junio pasado Luego de que en octubre la Primera Visitaduría de la comisión, con sede en Saltillo, atrajera la queja de represión en la marcha del 8M en Torreón, se reclasificó la denuncia como violación al derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, la falta del informe de los hechos por parte

de la Policía Municipal no ha dejado avanzar este proceso, así lo explica Sofía Díaz, vocera de Mujeres que luchan por Mujeres, asamblea feminista que interpuso la queja. “Si hemos traído un tema en que Municipio rinda los informes, Policía del Estado y Fiscalía ya lo están haciendo rindiendo todos los informes

Iban de Texas a Durango

Vuelcan paisanos en La Laguna

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | San Pedro

Cuatro paisanos, entre ellos una menor de edad, que viajaban de Houston, Texas, a Vicente Guerrero, Durango, resultaron lesionados tras la volcadura de una camioneta en el kilómetro 247 sobre la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas. Los tripulantes fueron identificados como Severino Andrade Saucedo, de 66 años, Yessica Andrade Correa, de 34, Alicia, de 3, y Silvia Cristina de 55 años, quienes recibieron atención en el Hospital General de San Pedro. El accidente movilizó a cuerpos de rescate, y la causa del accidente fue que el conduc-

tor perdió el control del volante. Automovilistas que se trasladaban por la zona, así como habitantes de poblados cercanos, llamaron a los números de emergencia para que fueran atendidos.

Voltea su unidad

Causa ebrio accidente por exceso de velocidad

Un hombre en presunto estado de ebriedad provocó una aparatosa volcadura en la diagonal Reforma y la calzada Abastos, en Torreón. El accidente movilizó a corporaciones de emergencia durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer. Se informó que el conductor circulaba a exceso de velocidad en una camioneta blanca cuando perdió el control del

e impactó una luminaria del camellón central. n Samara Bustamante

Inician su regreso a EU

Mueren 2 volcados en la carretera 57

ROBERTO GARCÍA | CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nava

que les solicitan, pero sí hay bastante resistencia por parte del Ayuntamiento de Torreón para presentar eso”. Durante la marcha, un grupo de manifestantes fue violentado por elementos policiacos en la explanada de la Plaza Mayor. Las mujeres denunciaron golpes, detenciones arbitrarias y hostigamiento.

En una carretera federal 57 congestionada por el regreso de paisanos a Estados Unidos, dos volcaduras se registraron en los municipios de Nava y Nueva Rosita ayer por la tarde, y dejaron dos muertos y tres más lesionados. El primer percance se registró a la altura del rancho El Fénix, Nava donde volcó un hombre con una mujer y un menor de 12 años. Horas más tarde el conductor perdió la vida. Ahí se reportaron en un principio tres personas lesionadas, dos hombres y una mujer, que resultaron con lesiones de gravedad y fueron trasladados a Hospital General Salvador Cha-

Se desploma techo

Colapsa estructura de Metrobús Laguna

MARIANA MEJÍA |

ROBERTO ITURRIAGA

Zócalo | Torreón

Un derrumbe de la estructura de la estación Nazas del proyecto del Metrobús Laguna, se registró ayer en la colonia Moderna de Torreón, por lo que se resguardó el inmueble para revisar la magnitud del daño, con un operativo de corporaciones de seguridad y Protección Civil estatales y municipales, a la par de que no hubo lesionados.

El incidente, se presentó en el cruce de la calle Múzquiz y el bulevar Constitución, al poniente de la ciudad, donde se registró el colapso de una parte de la estructura del Sistema Bus Laguna, por lo que de inmediato se realizaron las acciones necesarias para el resguardo del inmueble.

En las imágenes se aprecia parte del techo de la estación se desplomó, aunque afortunadamente no había personas en el sitio, donde permanecen agentes supervisando la zona para evitar cualquier riesgo. Asimismo, elementos de la Dirección de Protección Civil realizaron la evaluación de los daños de la estructura.

El Metrobús Laguna fue una promesa de campaña del en-

Inician peritaje z La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad ya coordina los peritajes para determinar las causas del incidente, en el que sólo se registraron daños materiales materiales y se realizó una revisión general del inmueble para descartar cualquier otro riesgo que pueda comprometer la seguridad de la estructura.

tonces presidente Enrique Peña Nieto, con una inversión de mil 400 millones de pesos. A la fecha, después de casi nueve años, sigue sin concretarse. Hasta el momento, las autoridades no han informado las causas del colapso en esta estación, aunque ya realizan los peritajes para determinarla.

varría de Piedras Negras para su atención médica.

En el área de Urgencias falleció minutos después de las 4 de la tarde el conductor Francisco “N”, y un menor de 12 años, identificado como José Francisco “N”, era reportado lesionado, pero estable. El segundo accidente ocurrió en la carretera 57, en el tramo de la autopista Premier casi llegando a Nueva Rosita , donde un auto deportivo color rojo conducido a exceso de velocidad en sentido de norte a sur se impactó contra el talud de la curva llamada El Caracol, justo donde termina la vía de cuota.

Uno de los ocupantes del vehículo falleció en el lugar, en tanto que otro fue llevado en condición grave a un hospital.

Consume incendio miscelánea en Torreón

SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

El incendio total de una miscelánea en Torreón movilizó a elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos durante la noche del pasado 1 de enero. En el percance no se registraron personas lesionadas o intoxicadas, sólo la pérdida de toda la mercancía y daños materiales.

Cerca de las 19:00 horas del pasado miércoles, vecinos de la calle Río Nilo esquina con Río Sabinas, de la colonia Magdalenas, llamaron a los números de emergencia, luego de que observaron una columna de humo proveniente de la tienda. Tras la llega de las autoridades, se informó que las llamas consumieron en su totalidad la mercancía del local, así como daños en refrigeradores, techo, paredes y ventanas. Hasta el momento, las causas del siniestro se desconocen, aunque ayer inició la investigación completa para determinar las causas del fuego.

Edición: Carlos Chávez
volante
z La queja fue atraída por la Segunda Visitaduría.
z Mientras los paisanos regresan y saturan las carreteras para cruzar de vuelta a EU, dos accidentes fatales se registraron ayer en la vía federal 57.
z La familia tuvo que interrumpir su viaje y fue trasladada al hospital en San Pedro de las Colonias.
z Parte del techo de la estación en la colonia Moderna se desplomó, por lo que ya investigan que no haya más riesgos para la población
z Las autoridades indagan si el fuego se produjo por accidente en esta tienda ubicada en la colonia Magdalenas.
Foto: Zócalo
Samara
Bustamante
Fotos: Zócalo
Mariana Mejía
Foto: Zócalo Samara Bustamante
Fotos: Zócalo
Roberto García |César
Fernández

Recibe cargo hijo de Taddei

Persiste cercanía de familia de presidenta del INE en Gobierno de Durazo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Pese al discurso de la 4T contra el nepotismo, Luis Rogelio Piñeda, hijo de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, fue nombrado el nuevo secretario de la Consejería Jurídica de Sonora.

“Hoy (ayer) tomé protesta a Luis Rogelio Piñeda como nuevo secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado”, informó el Gobernador morenista Alfonso Durazo. Piñeda suplirá a Adriel Córdova Pimentel, quien ocupará el cargo de magistrado del Supremo Tribunal de Justicia estatal.

En septiembre pasado, se ventiló que Piñeda se desempeñaba como secretario auxiliar de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel –cercana a Morena– en la Suprema Corte de Justicia, sin cumplir con el

z Genera posible conflicto de interés en gobiernos sonorense y federal. Grandes sueldos z Piñeda Taddei percibía 80 mil pesos mensuales como secretario auxiliar de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel.

requisito de experiencia para el puesto y con un sueldo superior a 80 mil pesos mensuales. Previamente se desempeñó como director del Centro de Investigaciones del Congreso de Sonora. En un currículo publicado por el Congreso se indica que contaba con una licenciatura en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad de Sonora, que se encon-

‘Urge arreglo total’ Demandan alcaldes a SICT reparar Carretera Nacional

Al señalar que la Carretera Nacional requiere de una repavimentación total y no sólo tapar los baches, alcaldes de los municipios de Santiago, Allende, Montemorelos, Hualahuises y Linares lanzaron ayer un SOS a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

Criticaron que los trabajos de la SICT sólo cubrieron un porcentaje muy bajo del total de daños que presenta la carpeta asfáltica, por lo que el riesgo para los automovilistas aún persiste. Baches, grietas y parches abundan en la Carretera Nacional a lo largo de 130 kilómetros de distancia en el tramo de Santiago y Linares, que han generado daños y accidentes.

n Agencia Reforma

Ratifican prisión para agresor de Melanie

Zócalo

Tras una audiencia para revisar la medida cautelar, la autoridad judicial ratificó que Christian “N” continúe en prisión preventiva justificada, derivado de la agresión que cometió contra su entonces novia, Melanie de Jesús Barragán, durante una fiesta de Halloween en Ciudad Madero, Tamaulipas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que dicha decisión se tomó tras atender la resolución emitida por un juez federal en el marco de un juicio de amparo.

Durante la audiencia, la defensa de Christian solicitó cambiar la medida de prisión preventiva, proponiendo que

el acusado enfrentara el proceso por feminicidio en grado de tentativa en libertad. Sin embargo, el agente del Ministerio Público argumentó que subsisten los riesgos de sustracción y de daño para la víctima, lo que justifica la continuidad de la prisión preventiva justificada.

z Las tiendas no cumplían con los señalamientos de PC y, entre otras cosas, no contaban con el aviso de funcionamiento correspondiente.

traba en trámite su título como licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México y que cursaba una maestría en Administración Pública en el Instituto Sonorense de Administración Pública.

EFE Zócalo | Ciudad de México

Autoridades estatales y federales confiscaron ayer en Durango, al menos 3 millones de productos de origen asiático con un valor que podría alcanzar hasta los 350 millones de pesos, detalló el Gobernador del Estado, Alejandro Villegas Villarreal. El funcionario precisó que la mercancía se aseguró gracias a denuncias anónimas sobre la venta de estos pro-

ductos ilegales y nocivos que se ofertaban en establecimientos de la ciudad de Durango. El operativo, encabezado por la Fiscalía General del Estado, en sintonía con la Sedena, GN y Fiscalía de Seguridad Exterior, y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se realizó en los locales Mega Oriental, Mall Chino y Up Shopping. Los productos, en su mayoría, no contaban con un etiquetado en idioma español, solo en chino, ni tenían visible la fecha de caducidad.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
| Cd. Victoria, Tamps.
Foto: Zócalo Archivo
z Christian “N” fue detenido en Monterrey.

Se disemina humo

Arde bodega en Escobedo

Un incendio de una bodega de poliuretano movilizó a los cuerpos de rescate hasta un sector cercano a las Plazas Outlet, en Escobedo, Nuevo León.

El siniestro fue reportado poco antes de las 18:00 horas, en una bodega de distribución ubicada en la avenida Nexxus, entre Sendero Divisorio y Santa Bárbara, en la colonia Joyas de Anáhuac. La columna de humo negro se pudo ver desde diferentes puntos de la ciudad. n Agencia Reforma

Arremete FGR contra juez por traficante

Desata diferencias caso de sobrino de Osiel Cárdenas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a un juez federal de Almoloya de otorgar beneficios injustificados a José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “el Contador”, cabecilla del cártel del Golfo, sujeto a proceso de extradición a Estados Unidos.

Enrique Beltrán Santés, juez que estuvo de guardia en Almoloya durante las vacaciones, extendió hasta el 26 de febrero el plazo para que Cárdenas Martínez sea sometido a la colocación de un dispositivo electrónico para monitorearlo en tiempo real.

El plazo original para colocar el dispositivo venció el 26 de diciembre, pero Beltrán lo prolongó dos meses, sin avisar a la FGR ni a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó la Fiscalía en un comunicado. “Se presentará el recurso de revocación correspondiente ante el juez Beltrán Santés, argumentando que no se dio vista a la FGR para que se pronuncie, y se presentará una queja en contra de dicho juez ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)”, informó la institución.

El caso de Cárdenas, sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén y miembro líder de la célula “Es-

z Cárdenas Martínez está en proceso de extradición.

Insisten z La FGR sostiene que hay múltiples evidencias sobre el alto grado de peligrosidad y riesgo de fuga de Cárdenas, que el juez Salazar no tomó en cuenta.

corpiones” del cártel del Golfo, se ha convertido en un foco rojo de la relación entre la FGR y el Poder Judicial. Ello luego de que el 20 de noviembre, otro juez de Almoloya, Gregorio Salazar, concedió a Cárdenas el beneficio de medidas cautelares en vez de prisión preventiva, mientras se resuelve sobre su extradición. Salazar actuó para acatar la suspensión que otro juez con-

z Advierten que no existen garantías de seguridad para paseantes.

Señalan de riesgos en parque ecológico

Suspenden acceso a La Huasteca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Al considerar que es riesgoso ingresar al Parque Ecológico La Huasteca por los daños que dejó la tormenta “Alberto”, el municipio de Santa Catarina suspendió el acceso a personas que no residen en el paraje.

La decisión de clausura fue sustentada en el Reglamento Municipal de Protección Civil.

“De acuerdo a un Informe sobre el Alto Riesgo en el espacio natural, enviado por el director de Protección Civil Jaguares de

Santa Catarina, Israel Contreras Vásquez, al alcalde Jesús Nava Rivera, la medida se toma a fin de salvaguardar la vida e integridad física de las personas que habitualmente acuden a realizar actividades recreativas”, informó. En el oficio, la corporación de auxilio argumentó que los riesgos de La Huasteca se encuentran desde la entrada hasta la cortina Rompepicos, además de que los caminos son inestables y hay riesgo en barrancos, cruces de río y en los puentes colapsados.

cedió en un amparo promovido por Cárdenas. Luego de valorar que no había riesgo inminente de que se fugue, le impuso medidas como presentarse cada semana en la Presidencia Municipal de Matamoros, pagar una garantía de 5 millones de pesos, prohibición de salir del país sin autorización, prohibición de acercarse a determinados lugares y comunicarse con víctimas o testigos, así como la colocación del localizador electrónico. La decisión fue atacada personalmente por el titular de la FGR, Alejandro Gertz, quien en la conferencia mañanera del 3 de diciembre, anunció que buscarán ejercer acción penal contra el juez, aunque esto no es posible sin el permiso previo del CJF.

Caen 4 tras cateos

En dos cateos a viviendas realizados por la autoridad en diferentes puntos de Escobedo y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, agentes ministeriales detuvieron a cuatro personas a quienes decomisaron drogas, y en uno de los casos también hallaron cargadores y cartuchos para arma larga.

La primera diligencia llevada a cabo por agentes del Centro de Líneas de Investigación Preliminares Especializado en Narcomenudeo y Casos de Alto Impacto, se llevó a cabo en una casa ubicada en la calle San Pedro, en el fraccionamiento San Miguel, en Escobedo. En el segundo caso, ejecutaron la orden de cateo emitida por un juez de control en una casa ubicada en la calle Río Balsas, en la colonia Vicente Guerrero, en San Nicolás de los Garza.

Foto: Zócalo
Foto:
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Internacional

IMPERAN DUDAS EN TORNO A TRAGEDIA

Terrorista de Nueva Orleans actuó solo: FBI

Toma la ciudad medidas para evitar ataques similares

EFE / NOLA

Las autoridades de Estados Unidos continúan buscando respuestas para entender por qué un exmilitar de 42 años decidió arremeter contra una muchedumbre que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans y acabar con la vida de 14 personas.

La información recabada hasta ahora por los agentes de la Policía local y la federal indican que Shamsud-Din Bahar Jabbar, y quien murió abatido tras el ataque, actuó solo y publicó una serie de videos en Facebook antes de cometer lo que las autoridades llaman un “acto terrorista”.

En una rueda de prensa desde Nueva Orleans, el subdirector de la unidad antiterrorista del FBI, Christopher Raia, explicó que su agencia llegó a esta conclusión tras cientos de entrevistas con personas que conocían a Jabbar y después de inspeccionar dispositivos electrónicos incautados en varias búsquedas. El FBI dijo que los agentes ahora creen que un veterano del Ejército de Estados Unidos de Houston actuó solo cuando condujo la noche del martes, colocó bombas caseras en un par de hieleras a lo largo de Bourbon Street y luego aceleró la camioneta alquilada vía Turo hacia la multitud.

De forma errática

Ayer por la mañana, el FBI dio por concluida la búsqueda en una casa al norte de Houston donde se cree que Jabbar vivía. El operativo no llevó a ningún arresto, según informaron las autoridades locales, quienes negaron haber recibido alertas o llamadas de emergencia en el pasado sobre esa propiedad. En una entrevista con el medio local Houston Chronicle, el hermano del atacante dijo estar sorprendido por sus acciones: “Nunca me hu-

Frente frío Paraliza la niebla Nueva Delhi

Una espesa capa de niebla cubrió este viernes (tiempo local) Nueva Delhi, y sus alrededores, reduciendo notablemente la visibilidad en la capital de la India y afectando al despegue de decenas de vuelos en el aeropuerto internacional Indira Gandhi. Según la plataforma Flightradar24, que monitoriza vuelos en todo el mundo, el tiempo de retraso medio para los aviones que despegaron en las primeras horas desde el aeropuerto de Nueva Delhi fue de 40 minutos. La poca visibilidad a causa de la niebla también provocó retrasos en los trenes que accedían y salían de la capital india. El episodio de niebla tiene que ver con las bajas temperaturas registradas en la zona. n EFE

z La calle Bourbon fue reabierta ba jo un fuerte dispositivo de la Guardia Nacional de Luisiana.

14

personas asesinó el exmilitar antes de ser abatido

biera imaginado que hubiera hecho algo así; era la persona más calmada y gentil que alguien podría conocer”.

Por su parte, la actual pareja de su exesposa indicó al diario The New York Times que Jabbar había estado actuando de manera errática en los últimos meses, tras haberse convertido al Islam.

En una serie de videos publicados en Facebook horas antes del ataque, el responsable profesó su apoyo al Estado Islámico (EI) y explicó que inicialmente había planeado hacer daño a su familia y amigos pero se decantó por un acto público para centrar la atención en “la guerra entre los creyentes y los incrédulos”, informó el FBI.

Activan alarmas Derriba Israel misil yemení

Israel activó las alarmas esta madrugada del viernes en varias zonas, incluidas Jerusalén y Tel Aviv, y el Ejército afirmó que interceptó un misil lanzado desde Yemen, donde los rebeldes chiíes hutíes han aumentado la frecuencia de los ataques en las últimas semanas. n EFE

Mueren 2 personas

Cae avioneta sobre almacén en California

EFE Zócalo | Los Ángeles, Cal.

Muy tarde

z La Policía de Nueva Orleans colocó ayer barreras avanzadas que no sabía que tenía y que podrían haber impedido que la camioneta ingresara a toda velocidad por la abarrotada Bourbon Street. z La jefe de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, mostró a la prensa, en la reapertura de Bourbon Street, barricadas metálicas de diversos tipos que hubiesen evitado, como ocurrió, que el atacante superara un control policial al subirse a la acera y embistiera contra los peatones.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que pidió a las fuerzas de seguridad del país que “aceleraran las investigaciones” para encontrar respuesta, entre otras cosas, a una posible conexión entre el atentado de Nueva Orleans y la explosión en Las Vegas. Se refirió a las últimas confirmaciones judiciales del atentado de Nueva Orleans que ha dejado 15 personas muertas, incluido el atacante, así como 35 heridos, y a la explosión de una camioneta Tesla Cybertruck frente al hotel de Trump en Las Vegas, donde murió su conductor y al menos siete personas resultaron heridas. El hombre fallecido fue militar.

Al menos dos personas murieron y otras 19 resultaron heridas ayer, al estrellarse una avioneta contra el techo de un almacén comercial en la ciudad de Fullerton, California, lo que provocó un incendio en el interior del edificio. “Hay dos muertes confirmadas, 10 personas fueron trasladadas a hospitales de la zona para recibir tratamiento y nueve personas fueron atendidas y dadas de alta en el lugar”, informó el Departamento de Policía. El avión se estrelló alrededor de las 14:00 horas cerca del aeropuerto municipal, un complejo de aviación general situado en el condado de Orange y a uno 10 kilómetros de Disneyland. El impacto del aparato provocó un incendio en el interior del edificio que fue extinguido por los servicios de emergencia.

Evitan

trabajadores del sitio resultaron heridos

Imágenes difundidas por el canal de televisión KABC-TV muestran una columna de humo negro que se asoma de un agujero en el techo de uno de los varios almacenes del distrito comercial. Los equipos de socorro se desplazaron a la zona para reforzar las labores de rescate mientras se investigan las causas del accidente.

guardias operativo

Cancelan orden de arresto contra Presidente coreano

Autoridades cancelaron este viernes (tiempo local) la operación para detener al Presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, para interrogarlo por haber decretado la ley marcial en diciembre ante la obstrucción de su servicio de seguridad en su residencia en Seúl. Un portavoz de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO, por sus siglas en inglés) informó que la operación se canceló después de que 30 agentes de este organismo y 50 policías se encararan durante unas tres o cuatro horas con el servicio de seguridad presidencial, que se ha negado a facilitar el acceso al interior de la vivienda.

Explicó que se estudiarán ahora otras medidas y añadió que lamentan "profundamente la actitud del sospechoso, que no acató los procedimientos legales".

Tras superar un primer control militar en el perímetro del recinto, el equipo de agentes del CIO y policía se encaró con el servicio de seguridad presidencial, que se negó a aceptar como válidas las órdenes de arresto temporal y registro. n EFE

Mantiene liderato sobre

La automotriz china BYD, mayor fabricante mundial de eléctricos, elevó sus ventas de vehículos en 41.26% a lo largo de 2024 hasta alcanzar los 4.27 millones de unidades, superando así el objetivo que se había marcado para el ejercicio, de unos 3.6 millones de automóviles. El 99.5% de los vehículos que vende BYD son turismos, con predominancia de los híbridos enchufables sobre los eléctricos puros, según muestran las cifras que remitió la propia compañía esta semana a la Bolsa de Hong Kong,

donde cotiza. De cara a 2025, según el portal de noticias económicas Yicai, la firma con sede en Shenzhen busca mantener la tendencia alcista de sus ventas a través de nuevas rondas de descuentos en el marco de la dura guerra de precios que se libra en este incipiente sector en el país asiático, donde más del 50 % de los vehículos nuevos que se venden ya son eléctricos. Asimismo, BYD seguirá centrándose en las funciones adicionales de sus vehículos como la conducción asistida, algo para lo que anunció hace casi un año una inversión de unos 13 mil 700 millones de

z La marcha tiene presencia en 50 mercados.

41.26%

elevó sus ventas globales en 2024

dólares a lo largo de un plazo no revelado para el desarrollo de vehículos inteligentes. El fundador y presidente del grupo, Wang Chuanfu, indicó que los vehículos inteligentes serán la próxima batalla del sector tras la electrificación.

Zócalo | Nueva Orleans, LA.
z Diversas cruces fueron colocadas en la zona donde ocurrió la masacre.
z Bomberos atendieron a los lesionados y sofocaron el incendio derivado.
Foto: Zócalo Los Angeles Times
Foto: Zócalo
Cn.
Foto: Zócalo EFE

Intoxicados Fallece familia por gas

Tres integrantes de una familia, incluido un perro, fallecieron por intoxicación de gas en un departamento de la calle Corea, en la colonia Romero Rubio, Alcaldía Venustiano Carranza.

Primeros reportes señalan que las personas fallecidas son un hombre y una mujer de 51 años cada uno, así como una joven de 18.

Además, una mascota de raza pequeña.

Los peritos solicitaron el apoyo de bomberos para retirar los cuerpos y subirlos a una ambulancia forense. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Entregan muestras de ADN tras avionazo

La aeronave se estrelló en un predio de Quitupan, Jalisco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Los posibles familiares de las siete personas fallecidas en el choque de una avioneta en el municipio de Quitupan, ya aportaron muestras de ADN para buscar identificarlos oficialmente, aunque ninguno había sido entregado hasta ayer.

La Fiscalía del Estado informó que se trata de un tema de competencia federal y que la instancia estatal es sólo colaboradora.

Autoridades indicaron que, por las condiciones en las que fueron rescatados los cuerpos luego del percance del 22 de diciembre, las identificaciones demorarían.

Lo anterior debido a que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses requiere hacer confrontas genéticas para identificar oficialmente y entregar los cuerpos de los

afectados.

La aeronave despegó de Michoacán y tenía como destino Guadalajara, pero cayó en un predio de difícil acceso en el municipio de Quitupan. En tanto, la vigilancia en el Servicio Médico Forense de la Zona Metropolitana de Gua-

dalajara continuaba por parte de personal de la Guardia Nacional. El reforzamiento de la seguridad, dijo en su momento el gobernador Pablo Lemus, es para proteger a los familiares que acuden a hacer las identificaciones. Medios de Michoacán han señalado que entre los fallecidos está Juan de Dios “F”, sobrino del presunto líder del cártel de Tepalcatepec, Juan José, alias “El Abuelo”.

Muere un peatón cada cuatro días

en Jalisco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

De acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte en Jalisco, hasta el corte del 26 de diciembre se registraron 156 incidentes viales que involucran a peatones, de ellos 94 culminaron en defunciones y el resto en lesiones a las víctimas. Esto se traduce en que cada dos días un peatón es atropellado, y que cada cuatro días un peatón muere por este motivo. En el caso de las muertes de ciclistas en este mismo periodo de 2024 se registraron 16 decesos, mientras que en todo 2023 hubo 17 muertes. Al respecto, Yeriel Salcedo, integrante del Observatorio y académico del Iteso, señaló que los datos del Observatorio también muestran un alza en los incidentes viales en comparación con el año pasado. En 2023 esta agrupación registró 141 incidentes: 88 resultaron en muertes y 53 en lesiones.

“Es preocupante que la Administración saliente nos estuviera diciendo que la siniestralidad bajó, cuando en los datos que nosotros tenemos vemos todo lo contrario”, expuso. Sobre los municipios con mayor cifra en cuanto a los incidentes en los que estuvieron involucrados peatones se encuentra Zapopan y Tlaquepaque; cada uno concentró 40 atropellamientos. Luego Guadalajara con 34, Tonalá con 20, Tlajomulco con 14, El Salto con 7 e Ixtlahuacán de los Membrillos con uno.

z En dicha entidad se registraron 156 incidentes donde hubo peatones involucrados.

ciclistas

7
personas viajaban en el aparato
z La identificación llevará tiempo debido a la condición en la que fueron extraídos los cuerpos.
z Se presume que viajaba un sobrino de un líder de célula criminal.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
fallecieron atropellados en el 2024

z A Tapachula llegaron en lancha, arriba de trenes y dijeron haber padecido abusos, asaltos, secuestros, extorsiones.

TOMAN MIGRANTES CARRETERA

Sale primera caravana del año de Chiapas

Acusan que EU busca convertir a Tapachula en una ‘cárcel’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tapachula, Chis.

La primera caravana migrante de 2025 partió ayer por la madrugada de Tapachula, Chiapas, con cerca de 2 mil personas que buscan apresurar la marcha con el afán de cruzar a Estados Unidos antes del 20 de enero, fecha programada para que Donald Trump asuma la Presidencia de ese país. Ellos, en su mayoría procedentes de Venezuela, partieron del Parque Bicentenario de ese municipio, aproximadamente a las 2:00 horas del jueves.

2 mil

personas, aproximadamente, conforman la caravana

y salvaguardar las garantías individuales. "Que sepa la comunidad internacional que la migración no la van a poder detener, la migración no se va a detener y menos con métodos coercitivos y de engaños. Estamos esperando que Donald Trump, al tomar posesión el 20 de enero en Estados Unidos, suscriba cientos de miles de deportaciones masivas a esta parte del territorio nacional. “Hay 4 millones de mexicanos que van a ser deportados o son presuntamente deportables a partir del 20 de enero", expuso.

Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), quien dio la cifra de migrantes de esta caravana y acompañó al contingente, previó que cuando Trump llegue al poder, empezarán las deportaciones masivas, por lo que pidió al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no permitir que México sea el patio trasero del país del norte

Se quedan en prisión custodios por fuga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Los cuatro custodios imputados por la fuga de un interno durante la Navidad fueron vinculados a proceso penal y estarán en prisión preventiva mientras las investigaciones continúan.

Fuentes del penal de Puente Grande señalaron que el juez a cargo del caso determinó enviarlos a prisión preventiva justificada por un lapso de seis meses.

Aunque la audiencia estaba programada por la mañana, se retrasó cerca de tres horas.

Familiares de algunos de los custodios imputados acusaron que les habían comentado que la audiencia sería abierta al público, pero que el juez determinó hacerla privada, por lo que los parientes no pudieron ingresar a la sala. En protesta, cerca de 10 personas se colocaron con cartulinas al ingreso de los juzgados de oralidad, en sus mensajes se leían frases como "están pagando inocentes por culpables" y "Justicia y libertad para Melissa, Toribio, Da-

“Más de 185 mil migrantes centroamericanos van a ser deportados los primeros días, muchos de ellos a Guatemala, muchos de ellos al norte del país, pero hoy le queremos decir a los políticos, llámese quien se llame, que esta parte del territorio nacional, Tapachula, Chiapas, la frontera sur, no es el patio trasero de nadie.

“Esta es una cárcel migratoria en la que el Estado mexicano quiere convertir a Tapachula. Hoy le decimos a México que los migrantes no somos criminales, que lo único que buscamos es una vida mejor”, agregó.

z El mismo reo ya evadió la vigilancia del complejo en dos ocasiones, la primera en 2001.

6 meses en plazo fijado por un juez para que sigan presos

vid y José Miguel”. La familia de uno de los señalados, identificado como David, acusó que a él lo inculparon sólo por ser de nuevo ingreso. El joven acudió a la Academia de Policía en junio, y un par de meses más lo asignaron a Puente Grande. Previo a la vinculación a proceso, los parientes aseguraron que las autoridades no tienen pruebas para señalarlos por la fuga y que los cuatro son procesados de manera injusta. En plena Navidad, César Fabián de Anda, quien se encontraba preso por robo, secuestro y delincuencia organizada se fugó del Reclusorio Metropolitano de Puente Grande.

Vuelca lancha

Fallecen 4

ahogados

EL UNIVERSAL Zócalo | Pachuca, Hgo.

Cuatro personas perdieron la vida tras el hundimiento de una lancha en la laguna de Palo Gordo, en el municipio de Metepec, Hidalgo.

El accidente ocurrió cuando un grupo de cinco visitantes se encontraba a abordó de la embarcación. Sólo uno de ellos logró salir con vida.

De acuerdo con los reportes, se recibió una llamada de emergencia en la que se informó que la lancha en la que se encontraban los cinco hom-

z Sólo uno de los pasajeros logró sobrevivir.

bres se había hundido. Elementos de Protección

Civil y de la Policía Municipal acudieron al lugar y comenzaron las labores de búsqueda y rescate. Uno de los visitantes con-

firmó que sus cuatro acompañantes permanecían bajo el agua. Tras varias horas de trabajo, los cuerpos de las personas originarias de la Ciudad de México, fueron extraídos del agua.

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
SSP
Hidalgo

Arman protestas

Cierra una planta en Tabasco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Central de Maquinarias de Tabasco (Cematab) cerró la planta y echó a la calle a 444 empleados causando protestas. Desde el pasado 23 de diciembre el Gobierno de Tabasco publicó un decreto en el que advirtió que Cematab sería disuelta como parte de esta estrategia de reestructuración estatal.

La decisión fue avalada por el Gobernador morenista de Tabasco, Javier May Rodríguez, en conjunto con funcionarios. Los trabajadores protestaron la medida y reprocharon al gobernador May esta acción, por lo que llamaron a que reconsidere la decisión.

Decomisan en NL 300 kilos de cohetes

Logran con denuncias ciudadanas incautar fuegos artificiales y pólvora con recorridos por el municipio de Guadalupe

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Dos días después de los festejos de fin de año, el Municipio de Guadalupe reportó ayer el decomiso de 300 kilos de pirotecnia ante denuncias ciudadanas. Fernando Escobedo Lara, director de Protección Civil municipal, informó que durante recorridos en la vía pública aseguraron el material a vendedores ambulantes que fueron señalados por denuncias de la comunidad.

z Las autoridades mantienen a raya la venta ilegal de pirotecnia en el área metropolitana de Monterrey para evitar tragedias con el uso de pólvora.

“Una de las tareas que tiene el Municipio es salvaguardar la integridad física de las personas, es por eso que nos avocamos a atender las llamadas anónimas de la ciudadanía para frenar la venta de piro-

Más operativos tras la tragedia

n Apenas el pasado 24 de diciembre pasado durante el festejo de la Nochebuena, un hombre de 90 años murió al incendiarse una casa donde tenían almacenados cohetes en cajas para revender, en la colonia Valle del Sol, en Guadalupe. Los fuegos artificiales propagaron las llamas en la vivienda, y la víctima no pudo escapar porque ya no caminaba. Otras siete personas requirieron atención médica tras el incendio.

tecnia”, detalló Escobedo, en un comunicado. El funcionario señaló que a pesar de no aplicar una multa en una primera estancia, al ser un delito, las personas que comercializan pirotecnia pueden ser sancionadas en caso de reincidencia. Tras el decomiso, personal de la dependencia municipal procedió a la destrucción del material decomisado e hicieron un llamado a la comunidad a denunciar la venta de pirotecnia a través del 911.

Causará más niebla

Auguran heladas con frente frío 20

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ayer por la noche que el frente frío 20 se extenderá como estacionario desde el golfo de México hacia el noreste de la República, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, además de la península de Yucatán.

“Asimismo, se prevén vientos de 15 a 25 km/h con rachas de viento de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí; y viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h

z Coahuila contará con frío y rachas de viento de 30 a 50 km/h.

en el istmo y golfo de Tehuantepec”, explicó el organismo.

En un aviso publicado a las 18:00 horas de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional agregó que la masa de aire frío asociada al frente será reforzada por una nueva masa de aire polar, por lo que continuará el ambiente frío, durante la mañana y noche sobre varias zonas, como el Valle de México.

Foto:

Deportes

Dulce triunfo el de Notre Dame

Vencen en el Sugar Bowl a Bulldogs y avanzan a las Semifinales de la CFP

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Finalmente quedaron definidas las Semifinales del College Football Playoff, con la victoria de Notre Dame Fighting Irish sobre Georgia Bulldogs por 23-10 en el Sugar Bowl, disputado en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

El Orange Bowl se jugará el jueves 9 de enero en el Hard Rock Stadium de Miami entre Notre Dame y Penn Sate Nittany Lions.

Penn State derrotó 3114 a Boise State el martes 31 de diciembre en el Fiesta Bowl y en la primera ronda se impuso 38-10 a los SMU Mustangs.

Originalmente el miércoles 1 de enero se habría definido el rival de los Nittany Lions, sin embargo, se pospuso el Sugar Bowl entre Notre Dame y Georgia por un atentado que ocurrió durante la madrugada en Nueva Orleans que dejó 15 personas muertas y docenas de heridos.

En la otra llave, los Ohio

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Cristóbal Ortega, leyenda del América, falleció a los 68 años. La historia de las Águilas no se entendería sin Ortega, nada menos que el futbolista con más partidos con un solo club en la historia de la Primera División del futbol mexicano, con 609 duelos.

En total, Cristóbal disputó 711 juegos con las Águilas, desde su debut en 1974 hasta su retiro en 1992, de acuerdo con información del club.

Ortega es un símbolo del americanismo, un mediocam-

Hubo cambios z Este es el primer año con el nuevo formato del College Football Playoff expandido a 12 equipos.

z Esta etapa incluyó una primera ronda de cuatro juegos, Cuartos de Final, en el que se integran los campeones de conferencia clasificados más alto (Oregon, Georgia, Boise State y Arizona State), las Semifinales y el juego por el Campeonato.

State Buckeyes se medirán a los Texas Longhorns en el Cotton Bowl el próximo viernes 10 de enero.

Los Longhorns aseguraron su lugar luego de vencer 39-31 en tiempo extra a los Arizona State Sun Devils en el Peach Bowl.

Texas, que avanzó al College Football Playoff como clasificado 5, superó en la primera ronda a los Clemson Tigers. Por su parte, Ohio State apaleó en la primera ronda

Lo que sigue

z El Orange Bowl se jugará el jueves 9 de enero en el Hard Rock Stadium de Miami entre Notre Dame y Penn Sate Nittany Lions.

z En tanto, Ohio State Buckeyes se medirán ante los Texas Longhorns en el Cotton Bowl el próximo viernes 10 de enero.

a los Tennessee Volunteers y el miércoles arrolló sin problema a los número 1, Oregon Ducks en el Rose Bowl.

El Cotton Bowl se jugará en el AT&T Stadium de Arlington y el ganador de Texas contra Ohio State. Los ganadores de las semifinales avanzarán al juego por el Campeonato Nacional del CFP, que se jugará el próximo lunes 20 de enero en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Este es el primer año con el nuevo formato del College Football Playoff expandido a 12 equipos, que incluyó una primera ronda de cuatro juegos, Cuartos de Final, en el que se integran los campeones de conferencia clasificados más alto (Oregon, Georgia, Boise State y Arizona State), las Semifinales y el juego por el Campeonato.

Va al Tri Emulará Vuoso Jr. a su papá

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El hijo del exdelantero Vicente Matías Vuoso, Lucca Vuoso, fue convocado por Carlos Cariño para la Selección Nacional de México Sub 17, que jugará en los próximos días el Torneo del Sol en Guadalajara, Jalisco. El delantero del Santos Laguna fue incluido en la concentración debido a la baja del atacante de Necaxa, Alexis Gutiérrez, siendo este el primer llamado del hijo del exgoleador naturalizado mexicano, Matías Vuoso. Lucca, quien nació en México, pero que puede jugar también con las selecciones de Argentina e Italia, se ganó la oportunidad de jugar con el Tricolor, gracias a las actuaciones que tuvo en el torneo anterior con Santos en su categoría. Vuoso, con 16 años, ha estado levantando la mano para ser visto por el cuerpo técnico que recién llegó a Santos, encabezado por Fernando Ortiz, quien estuvo presente en la Final de la categoría Sub 17 y vio su accionar como goleador.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Luego de la crisis por la pandemia, la Liga MX incrementó su valor en 632 millones de dólares (mdd).

El organismo publicó las cifras económicas de crecimiento. En 2020, la empresa estaba valuada en 2 mil 115 mdd, pero al cierre de 2024 alcanzó un valor de 2 mil 747 mdd, es decir, un incremento de casi el 30 por ciento.

También hay 70% más de ingresos por patrocinios de lo que había en 2021. La Liga MX, que se ubica en el primer lugar del ranking de la Concacaf, presume una ba-

pista que obtuvo 14 títulos, incluido el histórico tricampeonato de las temporadas 1983-84, 1984-85 y Prode 85. Americanista desde la cuna, Ortega se unió al club desde que cursaba el tercer grado de secundaria, cuando fue invitado a unirse a la Primera Juvenil tras llamar la atención en el torneo Interceptores. Su talento en la media cancha le hizo escalar divisiones hasta llegar al equipo Unión Coapa, en donde fue detectado por el mítico entrenador José Antonio Roca, como refiere el propio equipo azulcrema. Desde 1974, Ortega fue un

infaltable en la alineación azulcrema, un futbolista que se ganó a pulso su sitio en la historia del equipo, una leyenda. Después de su retiro como futbolista, trabajó en cargos relacionados con la dirección técnica en clubes como León, Club UAG, La Piedad, Zacatepec, Real San Luis, León, Tlaxcala y Tecos UAG.

Cristóbal Ortega fue mundialista con la Selección Mexicana en Argentina 1978 y México 1986. Con el América ganó seis títulos de Liga, tres del Campeón de Campeones, así como tres del Campeón de Campeones de la Concacaf y dos de la Copa Interamericana. QEPD. “El club América lamenta

se de 200 millones de aficionados entre México y Estados Unidos, 12 millones más que al cierre de 2023. Esas cifras explican, en parte, el que los socios del futbol mexicano hayan respaldo a Mikel Arriola no sólo como presidente de la Liga MX, sino también como comisionado interino del futbol mexicano, tras la renuncia de Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez.

Edición: Gerardo Alvarado Cedición: Ricardo Alemán
z Cristóbal Ortega jugó prácticamente toda su vida con los colores del América. Foto: Zócalo
z Lucca Vuoso jugará con el Tri Sub 17 en el Torneo del Sol en Jalisco. Foto: Zócalo
z La Liga azteca subió 30% su valor en el mercado mundial. Foto: Zócalo
z Notre Dame dio la campanada al vencer en el Sugar Bowl a Georgia.

¡Anuncia NFL a elegidos!

Los Pro Bowl Games se disputan el próximo 2 de febrero en Florida

Central

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Nueve jugadores de los Cuervos de Baltimore, incluyendo al dos veces MVP de la NFL, Lamar Jackson y Derrick Henry, fueron seleccionados para los Pro Bowl Games. Los Leones de Detroit son los siguientes con siete jugadores, mientras que los Vinkingos de Minnesota y Águilas de Filadelfia tienen cada uno seis jugadores en la plantilla de la Conferencia Nacional (NFC).

Es todo un hito

Patrick Mahomes no fue seleccionado para el roster de la AFC por primera vez desde que se convirtió en el mariscal titular de Kansas City en su segunda temporada. Mahomes, tres veces MVP del Super Bowl y seis veces seleccionado para el Pro Bowl, no estuvo entre los cinco Jefes elegidos. Su compañero de equipo, Travis Kelce, lo hizo por décima vez.

Jayden Daniels, de Comandantes, es apenas el cuarto mariscal novato desde 1970 seleccionado para el roster titular del Pro Bowl. El ala cerrada de los Raiders, Brock Bowers, y el apoyador externo de los Carneros, Jared Verse, son los otros novatos entre los 24 jugadores elegidos por primera vez.

Los destacados Jared Goff, de Detroit, es el mariscal titular de la NFC, y Sam Darnold, de Minnesota, tam-

Zócalo

z Pete Alonso recibió una oferta de 90 mdd por tres años de los Mets, pero los rechazó.

Angelinos a la puja

Pelean por Pete Alonso

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El primera base y cañonero Pete Alonso, despertó serio interés por parte de un club de la Costa Oeste de California. El “Oso Polar”, como también es conocida la exestrella de los Mets de Nueva York, es uno de los mejores agentes libres en el mercado de la MLB. De acuerdo con el columnista Jon Heyman, los Ange- linos de Los Ángeles estarían contemplando lanzar una oferta de contrato a Alonso y su agente Scott Boras, quien es el que lo representa comercialmente.

Todos lo quieren

Pete Alonso ha sido vinculado con varios equipos de Grandes Ligas, incluyendo a su exequipo Mets, pero según algunas fuentes, en las últimas semanas los Azulejos de Toronto y los Gigantes de San Francisco habrían estado más cerca de un posible acuerdo.

Según el periodista Dan Bartels, Pete Alonso y Scott Boras estarían exigiendo un contrato a largo plazo a cambio de 175 o 200 millones de dólares. La misma fuente reveló que los Mets le ofrecieron 90 millones por tres años, pero fueron rechazados.

El sucesor de Julio Urías

bién forma parte del equipo. El pasador titular de la AFC es Josh Allen, de Buffalo. Jackson, de Cuervos y Burrow, de Cincinnati, son los suplentes. Saquon Barkley, de Filadelfia, quien se convirtió en el noveno jugador en correr para 2 mil yardas en una temporada, es el titular de la NFC; mientras que, en la AFC, Derrick Henry será el RB1 para el Pro Bowl. Kyle Juszczyk, de San Francisco, fue seleccionado para su noveno Pro Bowl, la mayor cantidad en la historia para

Hay luto en el boxeo

Los que más

aportan

z Cuervos de Baltimore 9

z Leones de Detroit 7

z Vikingos de Minnesota 6

z Águilas de Filadelfia 6

z Vaqueros de Dallas 5 z Jefes de Kansas City 5

un fullback. Quenton Nelson, de Indianápolis, es el tercer liniero ofensivo desde 1970 en ser seleccionado para el Pro Bowl en cada una de sus pri-

Brillan por su ausencia z Los Delfines, Jets, Titanes y Santos son los únicos equipos que no tienen jugadores en los Pro Bowl Games.

En su primer año z Tres novatos fueron llamados al roster de 24 jugadores para el Pro Bowl: Jayden Daniels (Comandantes), Brock Bowers (Raiders) y Jared Verse (Carneros).

El formato z Este es el tercer año de los Pro Bowl Games, después de que la NFL eliminara su Juego de Estrellas de contacto total y lo reemplazara con competencias de habilidades de una semana de duración y un partido de flag football.

meras siete temporadas de carrera.

Diferencia abismal

El receptor abierto Zay Flowers, el safety Kyle Hamilton, el cornerback Marlon Humphrey, el centro Tyler Linderbaum, el tackle defensivo Nnamdi Madubuike, el fullback Patrick Ricard y el linebacker interno Roquan Smith son los otros Cuervos. Los Delfines de Miami, Jets de Nueva York, Titanes de Tennesse y Santos de Nueva Orleans son los únicos equipos que no están representados.

¡Asesinan al ‘Gallo’ Tamayo!

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El cuerpo del exboxeador profesional Roberto “Gallo” Tamayo, de 48 años, fue abandonado en un baldío de Ciudad Obregón, en Sonora. El hallazgo ocurrió en la calle Mayo, ubicada en la colonia Casa Real, la mañana del 1 de enero. Medios locales detallaron que el cuerpo del “Gallo” Tamayo presentaba impactos de bala, además, de que encima tenía una cartulina con un mensaje. La familia del boxeador había denunciado su desaparición unas horas antes de ser localizado asesinado.

Su carrera

Aunque la carrera de Roberto “Gallo” Tamayo fue principalmente a nivel local, su dedicación y carisma le ganaron el respeto de la comunidad en dicha entidad. Tamayo, conocido en el boxeo profesional como “Gallo”, tuvo una destacada trayectoria en la división de peso Superligero. Compitió de forma activa entre 2001 y 2019, acumulando 36 combates, con un récord de 12 victorias por nocaut y un porcentaje de efectividad del 58.33% en este rubro. El deportista medía 1.75

Firma Dodgers a joya mexicana

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Dodgers de Los Ángeles identificaron el talento para lanzar que posee un adolescente de tan sólo 16 años, originario de Salamanca, Guanajuato, y decidieron ofrecerle un contrato aprovechando el periodo de firmas Internacionales en la MLB. Los actuales campeones de la MLB firmaron al fenómeno mexicano Bryan Lara, surgido

de la Academia Bravos-CODE Guanajuato. De esta manera, es comparado con el sinaloense Julio Urías, ya que desde muy joven fue adquirido por Los Ángeles años atrás. Hace historia Lara, quien se convirtió en el primer guanajuatense en la historia que se unirá a las “granjas” de un club de las Grandes Ligas, ya porta los colores de los Dodgers. Bryan cuenta con un amplio reper-

torio de lanzamientos, destaca por su comando sobre la lomita y ha incrementado su recta hasta las 92 millas por hora. El guanajuatense ha participado en diferentes showcase y fue justo en una de esas visorias donde llamó poderosamente la atención de los scouts de los Dodgers, que al final ganaron la partida a otros clubes de la MLB que, de igual manera, habían mostrado interés en él.

Lo que hizo z Roberto Tamayo tuvo una carrera activa entre 2001 y 2019, donde consiguió 12 nocauts en 36 combates como profesional.

36 combates como profesional tuvo Roberto Tamayo

metros y tenía un alcance de 1.73 metros, siendo su debut profesional el 3 de agosto de 2001. Con su muerte, Tamayo se convierte en la tercera víctima de homicidio en Ciudad

12 nocauts consiguió el ‘Gallo’ en su carrera en Superligero

Obregón en lo que va del 2025. Este trágico suceso pone de manifiesto la creciente inseguridad que afecta a la región, marcada por altos índices de violencia vinculados al crimen organizado.

un equipo de la MLB.

z Bryan Lara se convirtió en el primer guanajuatense en firmar con
Foto:
Archivo
Entra
Foto: Zócalo
Cortesía
z Roberto “Gallo” Tamayo enluta al mundo del boxeo tras la noticia de su asesinato.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Cuervos de Baltimore fue el equipo que más jugadores aportó para el Pro Bowl, con nueve.

Será en unas semanas

Le darán al pedal en la Copa Ciclista

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La primera edición de la Copa Ciclista Coahuila, está a unos cuantos kilómetros de celebrar su primera edición y repartir una gran bolsa económica de más de 150 mil pesos. Dentro de tres fines de semana Saltillo nuevamente se convertirá en la sede del primer evento ciclista del calendario nacional, en el que, además, será una plataforma para los competidores juveniles.

Esta competencia se desarrollará del 17 al 19 de enero dentro de la vuelta Criterio y Prólogo en las instalaciones de Vitti Logistics, mientras que la ruta será sobre la carretera hacia Ciénega del Toro.

En el primer día de actividades se hará la entrega de paquetes en Bike Tera-Fee, la junta previa será en Viti Logistics y a las 17:00 horas se realizará la competencia Prólogo sólo para Élite y Juvenil C, y la jornada terminará con la presentación de equipos.

En cuanto a la bolsa económica, será únicamente para la

Copa Ciclista z Viernes 17: Vuelta 1 a Criterum, Vitti Logistics. 12:00 a 18:00 horas - Entrega de paquetes. 16:00 horas - Junta Previa, Viti Logistics. 17:00 horas - Prólogo sólo Élite y Juvenil C, Vitti Logistics. 18:30 horas - Presentación de equipos, Vitti Logistics.

z Sábado18: Vuelta 2: Ruta, Restaurante Herradura a Ciénega del Toro.

z Domingo 19: Vuelta 3: Prólogo, Vitilogistics.

z Categorías:  Juvenil A, Juvenil B, Juvenil C, Libre Femenil, Élite, MTB, Novatos, Gran Fondo y 30-39, 40-49, 50-59, 60+ Varonil.

etapa dos y tres, en donde los tres primeros lugares recibirán de 2 mil a 300 pesos dependiendo su categoría. Las inscripciones siguen abiertas a través de la página de Chronosport.mx, esperando contar con más presencia de equipos profesionales del país y de la localidad.

Desentumirán pronto corredores las piernas

Este mes habrá sólo par de competencias atléticas en la región

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Para calentar motores rumbo a una larga temporada de carreras en la región, los atletas tendrán pronto sus primeras pruebas en el asfalto y montaña, ya que el calendario de actividades iniciará el próximo 11 de enero.

Luego de cientos de kilómetros recorridos durante el 2024, llegó la hora de que los runners de Saltillo escriban un nuevo libro lleno de aventuras y desafiantes experiencias.

El primer capítulo de este año será cuando los atletas se den cita a la novena edición del Diamante Trail Nocturno 7 y 15 K 2025, evento en el que disfrutarán de la naturaleza, paisajes y la visita a las antenas que se aprecian desde la ciudad.

Dicho compromiso será el sábado 11 a las 20:00 horas. Los competidores deberán estar horas antes para recoger su kit de corredor y esperar el disparo de salida.

El costo de inscripción para esta justa es de 450 pesos para la 7K y 500 pesos para los 15K, de los cuales sólo quedan 18 folios disponibles. El trámite se puede realizar a través de la página de Boletopolis.com o bien en la tienda IL Giro o Runbis. Y el mes cerrará tentativamente con una edición más del Pepe Run, en donde se festejará un año más de vida del empresario Pepe López, pero de esta justa aún no espera conocer detalles generales. Mientras, febrero abrirá

Próximas carreras z 11 enero- Diamante Trail Nocturno z 26 enero- Pepe Run z 2 febrero- Medio Maratón del Sarape

con el Medio Maratón el Sarape, el cual se celebrará el 2 con punto de salida afuera del estadio de beisbol Francisco I. Madero, en donde, además, repetirán con la distancia de 7K y la edición Kids.  Los pormenores de esta justa, se encuentran publicados a través de las redes sociales de la carrera o bien en la página de Chronosport.mx.

z Este evento espera reunir a lo mejor de Saltillo y sus alrededores.
Foto: Zócalo Archivo
z El Trail El Diamante Nocturno será en unos días en la sierra de Arteaga.
Foto: Zócalo Archivo

¡Cambia el destino!

Jesús Orozco Chiquete modifica su elección y apunta a emigrar al viejo continente

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Parece que el destino de Jesús Orozco Chiquete no será Cruz Azul y tampoco la Ciudad de México, sino que podría poner la mira en Europa, aunque dejando un menor ingreso para Chivas, que estaría dispuesto a recibir alrededor de la mitad de lo que vale su cláusula de rescisión.

De acuerdo con diversas fuentes, dos clubes del futbol europeo estarían en México durante las próximas semanas para buscar convencer a Chiquete y llegar a un acuerdo con Chivas, mismo que rondaría los 5 millones de euros, alejados de los 11 millones de dólares que se le pidió a La Máquina.

Lo que se sabe

El encargado de gestionar la operación de Jesús Orozco es

z Jesús Orozco Chiquete apunta a emigrar a Europa; las Chivas pedirán sólo 5 mde.

está dispuesto a aceptar el Rebaño por los serivicios de Chiquete para un equipo de Europa

el director del Comité Técnico del Rebaño Sagrado, el español Juan Carlos Martínez, también responsable de las altas y bajas del equipo de cara al

próximo torneo. Los rojiblancos saben que la salida del defensor central significaría una pérdida de dinero, pero también un crecimiento profesional para el futbolista; no se dieron a conocer los clubes que estarían interesados.

Hasta ahora, la mayoría de movimientos que ha realizado Chivas han sido bajas, mientras que la única alta ha sido el defensor Miguel Tapias, proveniente del Minnesota United.

z

al futbol mexicano tras su paso en el LAFC de la

Llega Omar Campos a La Noria Refuerza a La

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El lateral izquierdo Omar Campos es el primer refuerzo de Cruz Azul para el Clausura 2025. El seleccionado mexicano de 22 años llega a La Máquina con un contrato por 4 años, hasta el 31 de diciembre de 2028, luego de que el club cementero pagara poco más de 4 millones de dólares al LAFC.

Campos se presentó ayer en La Noria junto a sus representantes para finiquitar los detalles de su contrato, así como presentar los exáme-

nes físicos y médicos correspondientes para ser anunciado oficialmente como nuevo jugador de Cruz Azul.

Vuelve a México

El futbolista de 22 años, Omar Campos, vestiría su tercera camiseta en su carrera, tras surgir como canterano de Santos Laguna y una etapa con el LAFC en la MLS. Con el conjunto de Santos, Campos disputó 114 juegos, de los cuales marcó 3 anotaciones y 8 asistencias, mientras que con el LAFC marcó un sólo gol y participó con 2 asistencias.

Lo deja el Dundee en la banca

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El regio César Garza fue convocado para jugar el Derby de Dundee, pero se quedó en la banca y no pudo debutar en el futbol de Escocia. Su equipo, el Dundee FC, fue remontado y cayó como local 2-1 ante el Dundee United DC, dentro de la Temporada 2024-2025. Garza, mediocampista de 19 años de edad, fue enviado a calentar recién iniciado el segundo tiempo e incluso fue enfocado durante la transmisión del partido, pero finalmente no fue ingresado al campo.

No lo llamó El entrenador Tony Docherty se guardó los cambios hasta el minuto 92, cuando faltaban cuatro para terminar el duelo y no le dio minutos al mexicano en su primera convocatoria a un partido. El Dundee FC tiene varias bajas por lesión, entre ellas las del mexicano Antonio Portales, oriundo de Tampico y también canterano de los Rayados como Garza. El próximo duelo del equipo de Garza será el próximo domingo cuando visiten al Saint Johnstone FC.

‘HH’ es nuevo Diablo Rojo Debut tendrá que aguantar Vuelve al futbol mexicano

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Toluca anunció de manera oficial la contratación de Héctor Herrera de cara al Clausura 2025. Los Diablos volvieron a mover el mercado de fichajes para firmar al centrocampista mexicano de 34 años, quien regresará a la Liga MX tras 11 años, luego de que salió del Pachuca en el 2013. El último partido de Herrera en la Liga MX fue el viernes 3 de mayo del 2013, justo en la última jornada de la fase regular del Clausura 2013, torneo en el que Pachuca selló su eliminación del certamen

tras caer 2-1 ante Jaguares de Chiapas.

Tras su salida Su camino por el futbol de Europa inició con el Porto de Portugal, equipo en el que estuvo por seis temporadas. Con los Dragones Azules, conjunto del que Herrera se despidió como capitán.

Tras el Porto, Héctor firmó con el Atlético de Madrid de España para la 2019/2020, con el que estuvo por tres temporadas y con el que ganó LaLiga del 2020/2021.

En 2022, “HH” firmó con el Houston Dynamo, y ahora vuelve a la Liga MX con Toluca.

z César Garza fue convocado, pero no ingresó al campo en el Derby de Dundee.
z Héctor Herrera regresa a la Liga MX tras una larga carrera en el futbol europeo y en la MLS.
Omar Campos regresa
MLS.
Foto: Zócalo Reforma

Ciudad

Hundimientos

z Automovilistas advirtieron por lo menos de dos hundimientos, que a la velocidad de circulación se hicieron evidentes al momento del impacto.

mes de ser

Zócalo |

La empresa Cimagua, dedicada a realizar reparaciones en las instalaciones de Aguas de Saltillo, llevó a cabo trabajos de reparación en el bulevar Venustiano Carranza, lo que provocó el cierre de un carril de la vía y la fractura de la recién instalada carpeta asfáltica. Reportan fuga De acuerdo con información, las obras se derivaron de un reporte de fuga de agua realizado por vecinos de la colonia Latinoamericana.

Los trabajos se realizaron en la intersección del bulevar Venustiano Carranza con la avenida México, donde se detectó una fuga en la red de distribución de Aguas de Saltillo.

De tal manera que la empresa Cimagua envió a un

equipo de técnicos y operarios para realizar las reparaciones necesarias y solucionar el problema de la fuga. Los trabajos se llevaron a cabo de manera rápida, minimizando el impacto en la circulación vehicular y peatonal en la zona, sin embargo, dejaron estragos en el pavimento.

CIENTOS DE CONTRIBUYENTES

Madrugan para pagar el predial

Saltillenses forman fila desde las 5 de la mañana para ser de los primeros en cumplir con sus obligaciones

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

En las primeras horas de ayer, cientos de contribuyentes en Saltillo madrugaron al exterior de la Presidencia Municipal para ser de los primeros en realizar el pago del impuesto predial.

Alrededor de las 5 de la mañana comenzaron a formarse las filas en la explanada del edificio de Coss, siendo en su mayoría personas de la tercera edad, quienes acudieron puntualmente a realizar el pago de sus contribuciones.

“Año con año hay que pagar las contribuciones. Uno ya está acostumbrado a pagar los primeros días, y pues a ver cómo nos va con la rifa del dinero también”, señaló don Policarpo Reyes.

‘Tengo otras actividades’

Don José Luis Perales arribó cerca de las 5:15 de la mañana, pues compartió que “tengo otras actividades que hacer durante la mañana y hay que desocuparse rápido de esto, y a la vez cumplir con nuestra obligación”.

Para este año también fue aprobado el tradicional descuento del 15% en enero, 10% en febrero y 5% para quienes liquiden sus adeudos en marzo, además de la posibilidad de participar en la rifa de 100 mil pesos y algunos otros premios más en efectivo.

El pago del impuesto catastral también puede realizarse mediante la página de internet saltillo.gob.mx en la sección Pago de Predial, ingresando la clave catastral y una tarjeta de débito o crédito; posteriormente, con el comprobante de pago se deberá acudir a las instalaciones de Presidencia Municipal a realizar el canje por el boleto para la rifa.

$100 mil de premio en la rifa para contribuyentes cumplidos

Descuentos

SI PAGA EN...

Enero

Y también para plaquear…

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Cientos de personas hicieron fila desde muy temprano en los diferentes módulos para recibir las nuevas placas. Para obtenerlas, es indispensable presentar el formato ya pagado y el ticket de pago, además de la credencial del INE, comprobante de domicilio y las dos láminas anteriores.

Para sacar el estado de cuenta, hay que ingresar a la página pagafacil.gob.mx, ingresar los datos del vehículo y hacer el pago en línea. En caso de no hacerlo, puede imprimir el estado de cuenta y hacer el pago en algún supermercado, tienda de conveniencia o banco de su preferencia. Una vez realizado el pago, se debe sacar cita en el mismo portal de internet, pero en caso de no contar con cita previa, sí es posible presentarse sin cita pero la fila será más larga.

Los pensionados y jubilados tienen un descuento especial además de aquellos ciudadanos que presenten tarjetas de beneficio social como la “mera mera”.

Costo DE ACUERDO CON ALGUNOS CIUDADANOS, SE PAGA: z Laminado: $1,126 z Derecho de control vehicular 2025 $2,347

z Apoyo a Cruz Roja $72

z Fomento a la educación y seguridad pública $781

z Fomento al deporte $11

z Total $4,337

Pero se cae la página

El inicio del replaqueo en Coahuila provocó, en las primeras horas de ayer, la caída del servidor de la plataforma pagafacil, ante la gran cantidad de solicitudes registradas durante el primer día para realizar el trámite.

De acuerdo con diferentes navegadores de internet, la plataforma “no puede abrir la página… porque se perdió la conexión con el servidor inesperadamente. Esto puede ocurrir cuando el servidor está sobrecargado”.

El tráfico en la web incrementa ante la demanda de ciudadanos que ingresan en busca de obtener su documento de pago, estados de cuenta o realizar trámites como cambio de propietario o incluso para iniciar el trámite de renovación de la licencia para conducir. n Saúl Garza

Segundo día de gestión municipal Anuncia Javier aumento a policías y entrega patrullas

Al entregar 37 patrullas nuevas, 25 de ellas eléctricas, para la Policía Municipal de Saltillo, el alcalde Javier Díaz anunció que también tiene contemplado un aumento salarial para los elementos de la corporación, pero además está en trámites de gestión para registrarlos al Infonavit y puedan obtener créditos de vivienda. El Alcalde estuvo acompañado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en el segundo día de su gestión al

frente de la capital, y destacó el apoyo recibido del Estado para equipar a la corporación. Se invirtieron 44.3 millones de pesos en las 37 patrullas, Blazer eléctricas y pickup doble cabina.

Patrullas eléctricas Saltillo será el primer municipio de Coahuila en contar con patrullas eléctricas para las labores de vigilancia. “En seguridad vamos a trabajar con todo y en equipo con el gobernador Manolo Jiménez; nuestro compromiso con la seguridad no tiene lími-

tes”, apuntó Javier Díaz. En breve también se entregarán uniformes y chamarras a todos los elementos de la corporación.

El gobernador Manolo Jiménez resaltó que Coahuila

Cortesía

Foto: Zócalo |

tiene buenos policías y ese es uno de los pilares para que sea uno de los estados más seguros a nivel nacional. “En seguridad vamos a seguir hacia adelante porque es el tema más importante. Si cada quien hacemos lo que

37 patrullas fueron entregadas

25 vehículos eléctricos

nos corresponde seguiremos blindando al estado”, apuntó el Gobernador.

Agradecimiento

Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad, recordó que en esta Administración municipal se cumplirán 10 años del modelo de seguridad que implementó Manolo Jiménez cuando fue alcalde y agradeció el reforzamiento del parque vehicular.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos:
Zócalo |
Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
Alejandro
Martínez
Foto:
Zócalo |
Captura
TERESA QUIROZ
Foto: Zócalo | Armando Aguirre

Preparatoria Phillips Academy Andover

Algunos personajes egresados:

z George H. W. Bush y George W. Bush, padre e hijo, ambos expresidentes de Estados Unidos.

z John F. Kennedy Jr, hijo del expresidente John F. Kennedy.

z Bill Belichick, exitoso coach en jefe de los Patriotas de Nueva Inglaterra. z Tony Stark, mejor conocido como Iron Man. z Tim Draper, exitoso inversionista.

Quiero decirle a los jóvenes saltillenses que persigan sus sueños, que vayan siempre por lo que quieren hacer en la vida, que busquen la manera de abrir las puertas para encontrar el camino”. Alfonso González Cano / Estudiante

Saltillense, único latino en la mejor prepa de EU

Por su capacidad, el jovencito hoy cursa su bachillerato en la Phillips Academy Andover, digno de Saltillenses que Inspiran

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Alfonso González Cano es un jovencito saltillense, egresado del Colegio Americano, que hoy cursa su bachillerato becado, por sus conocimientos y capacidad, por la Phillips Academy Andover, de Massachusetts, considerada como la mejor preparatoria privada de Estados Unidos, y una de las cinco mejores de todo el mundo. Entrevistado en el segmento Saltillenses que Inspiran, del noticiario Despega con Chuchuy, el estudiante considera: “La verdad estoy muy

el

orgulloso de ese logro, significa mucho y es mucha y muy grande la responsabilidad, porque no entran muchos mexicanos a preparatoria, soy el único latinoamericano que fue aceptado, y estoy haciendo todo lo que está a mi alcance para poner muy en alto el nombre de Saltillo, mi ciudad”. “El examen para ingresar lo presentaron 90 mil personas, y la beca que obtuve para mí, de ‘alumno notable’, fui el único en todo Latinoamérica. Toda la vida siempre fui bien estudioso, y hay estudiantes que se preparan muchos años antes de aplicar, pero la verdad yo me empecé a preparar con sólo seis meses de anticipación, en vocabulario, matemáticas y escritura, todo en inglés, por lo que tuve que estudiar más de 4 mil palabras y sus definiciones, matemáticas de muy alto nivel, y Gracias a Dios, lo logré”.

Cuestionado sobre cómo se enteró de la oportunidad que brindaba la Phillips Academy Andover, Alfonso comenta: “La verdad yo busqué las mejores preparatorias, y lo mejor de todo, es ahí en Andover, Massachusetts, donde si apruebas el examen y cumples los requisitos ellos te ayudan con lo financiero”.

“Ya voy para mi segundo año allá, y me ha ido muy bien en un año y un trimestre, porque he logrado cosas que no me imaginaba, ya que es una institución que te empuja mucho, que tiene muchos clubes que te llevan adelante y que te permiten buscar tus intereses”, expresa, y comenta haber realizado importantes acciones en los clubes de Concepción de Cohetes, Ciencias Computacionales, Negocios, Debate y Cinematografía.

“No hay mucho tiempo para salir, para distraerse, pero de repente el fin de semana vamos al pueblito, Andover, pero en realidad son pocas las salidas, todos estamos inmersos en lo mismo, nos queremos superar y prepararnos lo mejor posible”, expresa el adolescente.

¿Qué es lo que más admiras de tu papá?

“Que todo lo que hace siempre lo hace bien, no sólo en el trabajo, también en la casa, con un orden tremendo, buenos hasta cuando salimos de viaje es súper ordenado para acomodar las maletas en el auto”.

¿Qué es lo que más admiras de tu mamá?

“Que es la persona más dedicada y trabajadora que conozco, porque es constante en todo, y porque me ha enseñado que la constancia supera al talento”. Mensaje a los jóvenes saltillenses

“Que persigan sus sueños, que vayan siempre por lo que quieren hacer en la vida, que busquen la manera de abrir las puertas para encontrar el camino a donde quieran ir, porque la verdad todo se puede, siempre y cuando se apliquen con esfuerzo y dedicación”.

‘Somos gente valiosa’ “Ser el único mexicano y latinoamericano en ser aceptado en esa preparatoria es un compromiso muy grande, gigantesco, pero quiero responder lo mejor posible, para que cada que vean una solicitud de México o de otro país latino volteen y digan ‘aquí hay gente valiosa, la debemos apoyar’”.

‘En educación podemos estar mejor’ Sobre cómo ve Alfonso a su país, expone: “Pienso que México es un país hermoso, con una cultura increíble, la educación es buena, para empe-

Mis favoritos…

z Ídolos: “Además de mis papás, el emperador romano Marco Aurelio; por supuesto los Niños Héroes de Chapultepec, que son un gran orgullo y ejemplo para mí, porque estuvieron dispuestos a darlo todo por su país, hasta su propia vida”.

zar es gratuita, y eso es muy importante, estamos bien en lo académico, pero puede ser mucho mejor”. Es Alfonso González Cano un adolescente que gracias a su aplicación en sus estudios logró una beca al 100% en la Phillips Academy Andover, calificando como tercero en el top 10, considerada la mejor preparatoria de Estados Unidos, y una de las cinco mejores de todo el mundo, y quien ya perfila cursar su carrera profesional en el Massachusetts Institute of Technology, en la Universidad de Harvard, o bien en la Universidad de Stanford.

z Libro: Super Comunicadores, y El Retrato de Dorian Grey.

z Película: Interstelar, la mejor.

z Música: Música country, Alan Jackson, por supuesto.

z Al buscar las mejores preparatorias se encontró con Andover, Massachusetts, en donde aprobó
examen y por el cual hoy realiza sus estudios.
z El destacado estudiante saltillense Alfonso González Cano compartió cómo logró ingresar a la Phillips Academy Andover, la mejor preparatoria de EU.
Fotos: Zócalo | Edith Mendoza
Cortesía

Inician pagos de pensión Bienestar

En el primer bimestre aún no aplica aumento de 25% anunciado por el Gobierno federal

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Desde el día 2, hasta el 22 de enero, se realizará el pago del primer bimestre de 2025 de la pensión Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y apoyos para hijos de madres trabajadoras. El depósito se hará a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, al cual podrán acudir las personas en orden de la primera letra del apellido, conforme al calendario establecido. El jueves 2 de enero comenzó para los apellidos con la letra A, mientras que el viernes 3 será para apellidos con la letra B. El sábado 4 y el lunes 6 de enero podrán acudir los beneficiarios con apellidos que inicien con la letra C; el martes 7 de enero será para las letras D, E y F; el miércoles 8 y jueves 9 para apellidos con letra G; el viernes para los apellidos que inicien con las letras H, I, J y K; y el sábado 11 de enero para apellidos con letra L. Para el resto de las letras, el calendario de pago ya se encuentra disponible a través de las plataformas de la Secretaría del Bienestar.

Aún sin aumento

Aunque para este 2025 el Gobierno federal anunció que habrá un incremento de 25% en el monto bimestral que recibirán los beneficiarios de los diferentes programas, para el bimestre enero-febrero se entregará la misma cantidad de 2024, que es de 6 mil pesos para Pensión de Adultos Mayores, 3 mil 100 pesos a Personas con Discapacidad y el Apoyo a hijos de madres trabajadoras varía de mil 600 pesos a 3 mil 600 pesos.

z El mosquito ha mutado a una insecto más resistente.

Casos dengue

Aedes

aegypti

INFONOR

Zócalo | Saltillo

“Aún hay casos de dengue y se espera disminuyan en esta temporada de frío”, señaló el director de Salud Municipal, Rubén Uriel Rodríguez Lindsay, quien dijo que este año se intensificarán aún más las labores de descacharrización y fumigación en la ciudad, con el fin de evitar la reproducción del mosquito transmisor.

El médico explicó que las larvas han mutado a un insecto más resistente a cualquier zona con variaciones climáticas para sobrevivir.

Aumento de casos

Lo anterior fue comentado luego de que las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la rickettsia, hayan cobrado la vida de coahuilenses, muchos de ellos menores de edad. Explicó que a nivel nacional se incrementaron de manera importante la cantidad de casos reportados y esto en razón de que el mosquito antes no podía vivir a cierta altitud, pero ahora lo hace.

z Pensión de Adultos Mayores

z Personas con Discapacidad

z Apoyo a hijos de madres trabajadoras

a $3,600

z Mujeres de 63 y 64 años, inscritas en el programa, recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

Nuevo programa federal Comienza entrega de tarjetas a mujeres

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

A partir del 3 de enero comenzó la entrega de las tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos programas que a partir de este 2025 entregará el Gobierno federal, y que en la primera etapa abarcará a población de 63 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

Las mujeres que realizaron su registro en octubre, serán convocadas a recibir la tarjeta del Banco del Bienestar durante enero, mientras que las personas que se registraron en noviembre recibirán su tarjeta en febrero; en tanto, la dispersión del recurso se hará en un aproximado de 15 días después de recibir la tarjeta.

Más registros z Los registros para el programa Pensión Mujeres Bienestar se retomarán en los meses de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

964,556 beneficiarias de la Pensión de Mujeres en el país

Módulos de entrega

Para conocer la fecha y lugar de la entrega de las tarjetas, las mujeres que realizaron su inscripción recibirán un mensaje al celular que proporcionaron, pero también se habilitará en la página gob.mx/ bienestar un buscador en el que podrán ubicar el módulo.

Foto: Zócalo
Fotos:
Zócalo |
Gerardo Ávila

Avanzan los parabuses para el Circuito Capital

Serán cabinas de gran ayuda para ciudadanos y su comodidad

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La instalación de los parabuses del Circuito Capital en Saltillo avanza según lo programado y ya se pueden observar dos de ellos en el inicio de la ruta sobre el periférico Luis Echeverría Álvarez, a la altura del distribuidor vial El Sarape. Ambas instalaciones, también conocidas como “cabinas”, cuentan con una banca de concreto y diversos conectores eléctricos que permitirán a los usuarios cargar sus celulares mientras esperan el paso de las rutas de transporte público.

Mejora del transporte

La instalación de estos parabuses forma parte de un proyec-

to más amplio para mejorar la infraestructura del transporte público en Saltillo y ofrecer un servicio más cómodo y eficien-

Beneficio

z

La autoridad municipal espera que la instalación de esta infraestructura sea beneficiosa para la comunidad y contribuya a mejorar la calidad de vida de los saltillenses, así como resuelva la solicitud de contar con un transporte local en las mejores condiciones.

te a los usuarios. Ahí, los usuarios podrán disfrutar de un espacio más seguro mientras esperan el

transporte, además de que podrán mantener sus dispositivos móviles cargados y listos para uso.

z Esperan que se tomen en cuenta las necesidades de la ciudadanía.

Insisten en mejoras a la movilidad

Hace Transporte Digno petición a Javier Díaz

Zócalo

Integrantes de la asociación

Transporte Digno, entregaron al recién nombrado Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, un documento en el que reúnen las principales inquietudes y solicitudes de la ciudadanía con respecto al servicio de las rutas urbanas. En la petición del colectivo, que se centra en que se garantice el derecho a la movilidad y seguridad vial, pidieron al Ayuntamiento se consideren 12 puntos de atención relacionados a un reordenamiento de las rutas, la estandarización del cobro por tarjeta, un seguro del viajero, renovación y mantenimiento de las uni-

Peticiones

En el documento también plantearon otros aspectos con la esperanza de que sean tomados en cuenta:

z Como la elaboración de un estudio del Sistema Integral de Movilidad en la zona metropolitana de Saltillo- Arteaga y Ramos Arizpe.

z A la par de esto, también pegaron las peticiones en la explanada de la Presidencia Municipal, como muestra del llamado que hace la ciudadanía.

dades, entre otros aspectos que permitan mejorar la calidad del servicio.

z A diferencia de estados cercanos, Coahuila mantiene su seguridad. Mantienen autoridades la guardia Cierra Coahuila el 2024 con homicidios a la baja

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo Coahuila fue una de las entidades que cerraron el año con la incidencia delictiva a la baja, mientras que entidades vecinas registraron altos índices de violencia; en el estado, delitos como el homicidio disminuyeron. El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, expresó que durante 2024 se registraron en Coahuila 131

homicidios dolosos; ninguno relacionado con grupos criminales. Se trató de riñas y peleas entre particulares, representando esta cifra una disminución a comparación del año anterior, cuando se registraron 135 asesinatos. Señaló que a pesar de que impera un clima de seguridad y tranquilidad en Coahuila, no se puede bajar la guardia y cada día se implementan acciones para mantener estos índices a la baja.

Fotos: Zócalo
Armando
Aguirre
z La estructura es amplia e iluminada para la comodidad de los pasajeros, además, los protegerá del mal clima cuando sea necesario.
DIANA RODRÍGUEZ
| Saltillo
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

z Las patrullas entregadas son un paso más hacia un estado en orden y paz, siendo también referente nacional en seguridad.

z El

así como el Gobernador, han reiterado su compro-

ENTREGAN MANOLO Y JAVIER LAS PRIMERAS PATRULLAS ELÉCTRICAS

‘Coahuila, un estado seguro con voluntad y coordinación’

Reconoce Gobernador a las y los policías de la entidad, a quienes refrenda su apoyo para fortalecer su carrera

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el marco del Día Internacional del Policía, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso para fortalecer la carrera profesional de las y los policías, así como continuar trabajando en el modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza para mantener a Coahuila seguro y en orden, ello gracias a la voluntad y coordinación de todas las instancias de los tres órdenes de Gobierno.

“Hoy en el Día del Policía le enviamos una felicitación y agradecimiento a todos los policías de Coahuila, que con trabajo, compromiso y valentía mantienen a nuestro estado como uno de los más seguros de México. Junto con el alcalde Javier Díaz, entregamos patrullas, entre las que destacan las Blazer eléctricas, orgullosamente fabricadas en nuestro estado”, destacó.

Para conmemorar este día, el Gobernador acompañó al Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, al pase de revista de las fuerzas municipales y realizaron la entrega de las primeras patrullas totalmente eléctricas, producidas en la Región Sureste de Coahuila, como parte de un proyecto innovador que se extenderá al resto de la entidad El Mandatario estatal agradeció la coordinación y el trabajo en equipo del Alcalde, lo cual también es en favor de Coahuila.

por

Ejemplo nacional

En este evento, el Gobernador enmarcó la felicitación a las y los policías del estado, quiénes dijo, son uno de los pilares más importantes para que Coahuila sea uno de los estados más seguros de México. Dentro de su mensaje resaltó el seguir trabajando para fortalecer la profesión del policía, lo cual se viene realizando desde el comienzo de su Administración con la Secretaría de Seguridad Pública. Indicó que, con el ahora fiscal general, Federico Fernández Montañez, en su momento rea-

lizó una serie de acciones como la compra de unidades vehiculares de patrullaje para la Policía Estatal y la construcción de nuevos cuarteles y arcos de seguridad.

En su plática con los elementos municipales hizo referencia a la planeación junto al fiscal general del Estado de fortalecer la procuración de justicia, demostrando que en seguridad seguimos hacia adelante.

Una labor conjunta

El Mandatario estatal resaltó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de Go-

Se consolida en formación de profesionales para la industria

Celebra Tec Saltillo 74 años

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Hace 74 años se abrió por primera vez el llamado Instituto Tecnológico de Coahuila que hoy, a poco más de siete décadas formando más de 35 mil egresados, se ha consolidado como una de las mejores instituciones educativas de nivel superior.

Este día, llega a 74 años de vida y, desde los inicios en 1951, en su fructífera existencia, el instituto ha cambiado su denominación. Primero, Instituto Tecnológico de Coahuila, en 1968, dentro de su etapa de expansión; Instituto Tecnológico Regional de Coahuila, en 1977, en el marco de su etapa de transición; Instituto Tecnológico Regional de Saltillo y, a partir de 1981, en su etapa de consolidación, Instituto Tecnológico de Saltillo. A la fecha y desde el 2014, con la creación del Tecnológico Nacional de México,

Bien formado

El Complejo del Tecnológico Nacional de México-Saltillo cuenta con 34 edificios:

z Están distribuidos en tres predios, y en total son 145 aulas, 26 laboratorios, 6 instalaciones deportivas, (alberca olímpica, estadio, gimnasio y dos canchas de usos múltiples, tres auditorios, además de una aula magna y dos centros de información).

z Existe también la Unidad de Cuatro Ciénegas de Carranza de educación a distancia, en Parras de la Fuente.

z De igual forma, se cuenta con un terreno de 20 hectáreas en Derramadero para una extensión del Instituto, mientras que, en Arteaga, cuenta con el edificio de educación a distancia, que se espera próximamente se pueda abrir.

hoy es el TecNM-Saltillo. Un trayecto exitoso Su historial académico arranca el 3 de enero de 1951 con la impartición de capacitación técnica a jóvenes y obreros para formar en dos años a los cuadros calificados que demandaban los diferentes sectores económicos de la sociedad. Comenzó con capacitación en el área industrial, pe-

ro al cabo del tiempo ofreció secundaria técnica, bachillerato, ingenierías, licenciaturas y posgrado en sus tres niveles: especialización, maestría, doctorado.

De manera oficial, el Tecnológico abrió sus puertas el 3 de enero de 1951, con una población de 322 alumnos. Único en su tipo El TecNM-Saltillo ha tenido 18 directores, de los cuales

44 mdp fue la inversión

25

camionetas EUV totalmente eléctricas

4

8 pick up doble cabina

Suv Police Interceptor de motor de inyección directa

bierno, lo cual calificó de fundamental, por lo que agradeció el apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y de la Marina Armada de México.

“Si cada quien hacemos lo que nos corresponde seguimos blindando al estado”, refirió el Gobernador del Estado.

Felicitó al Alcalde por su compromiso por la seguridad,

Con la implementación de estas nuevas camionetas, estamos apoyando el tema del medio ambiente”.

Seguiremos fortaleciendo la seguridad de Coahuila con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, coordinados y con voluntad junto con todas las instituciones”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

quien entregó 25 patrullas completamente eléctricas, lo cual está ligado con la modernidad y con mayor importancia ya que son hechas en el estado, haciendo honor a ser el mayor productor de vehículos en México.

Rumbo pa’ delante

Manolo Jiménez Salinas reiteró que la seguridad es el tema más importante para su Administración.

Por último, agregó que en el pasado Consejo Estatal de Seguridad se habló de la coordinación, donde todos parejo y en sintonía trabajando, junto al Poder Legislativo, al Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, así como con los municipios y el Gobierno federal, se logrará mantener a Coahuila Seguro y en orden.

Por su parte, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reiteró su compromiso con la Administración del gobernador Manolo Jiménez, para trabajar coordinados por la paz y tranquilidad de los saltillenses.

35 mil

alumnas y alumnos egresados

tres han sido mujeres. Actualmente la M.I.D Ania Guadalupe Sánchez Ruiz cubre el puesto. En febrero cumple el primer año al frente de la comunidad guinda y blanco. Se trata de uno de los pocos institutos del TecNM que cuen-

ta con estación de radio, XHISN, la 100.1 de F.M., y que tiene 33 años ininterrumpidos al aire. Actualmente, la vinculación con la Iniciativa Privada, así como instituciones educativas de primer nivel, en la localidad, en México y varios países, con la movilidad e intercambios, llevan al TecNM-Saltillo a ser una institución predilecta por las y los estudiantes de preparatoria para hacer su carrera académica.

Alcalde saltillense,
miso constante con la tranquilidad de los ciudadanos.
z En el Día del Policía, se aplaudió el trabajo realizado
los agentes para consolidar una entidad segura.
z Sus alumnos forman parte de una producción fundamental, pues, de los 254 campus, egresan año con año más del 44% de los ingenieros del país.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía

Proximidad, el eje a tomar en cuenta

Estrechará la Policía lazos con ciudadanía

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Uno de los ejes del plan de trabajo de la Policía Municipal será fortalecer el área de proximidad, reconociendo la importancia de estrechar la relación entre la policía y la comunidad, dijo el jefe de la corporación, Rolando Álvarez Flores “La seguridad no sólo depende de la prevención, sino también de la confianza que podamos construir con los ciudadanos, porque nuestra meta es que las personas se sientan respaldadas y protegidas por su policía”, afirmó. Luego de ser ratificado en su puesto por la mayoría de los regidores que conforman el Cabildo, Álvarez Flores manifestó que, pese a priorizar la proximidad, no se descuidará el tema de la prevención, que es una de las bases fundamentales para mantener el orden y la tranquilidad en el municipio.

Agradecido

El director de la corporación

z Ya se están implementando estrategias que buscan identificar y atender problemáticas desde su origen.

agradeció al edil Tomás Gutiérrez y a los integrantes del Cabildo por la confianza al ratificarlo en el cargo, asegurando que esta decisión lo motiva a trabajar con mayor empeño y dedicación.

Invitó a la ciudadanía a denunciar, colaborar y ser parte activa en la construcción de un entorno más seguro, porque el trabajo conjunto entre Gobierno, corporaciones y sociedad es la clave para alcanzar la paz y seguridad.

Premia Tomás trabajo policial con estímulos

Arrancará gestión con reconocimiento de sus elementos

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Al ofrecer becas del 100% en las UTC y UPRA a los hijos e hijas de los 180 agentes que conforman la corporación municipal, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció también un bono de 10 mil pesos al policía del mes, quien será reconocido por sus propios compañeros a través de una votación. “Estamos muy agradeci -

dos por su sacrificio, por enfrentar desafíos con firmeza y por ser un pilar fundamental en nuestra sociedad”, dijo el Edil, quien destacó que la labor policial no sólo representa disciplina y dedicación, sino un profundo amor por la justicia y la paz.

Aplauden su labor

Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, del director de la demarcación, Rolando Álvarez Flores, así como del regidor, Antonio Trejo Rodríguez, titular de la Comisión de Seguridad, el Jefe de la Comuna anunció que se les reconocerá con un bono de estadía

Aplaudidos

En el evento del Día del Policía, Gutiérrez Merino reconoció por su trayectoria en seguridad pública a: n Édgar Cortes Cerecero, con 15 años de servicio n Reynaldo Muñiz Durán, por 20 años de servicio n Rito Rodríguez Rocha, por 25 años de servicio.

para todos los que cumplan un año de servicio. En la celebración, donde estuvieron presentes regidores, se hizo la entrega simbólica de equipamiento y uniformes a los elementos que representaron a toda la corporación.

z A Francisco Aguirre García, de Desarrollo Rural, le dijo que la entrada es a las 8, y que se le levantaría una amonestación laboral por llegar tarde.

Llega a su hora y reprende a funcionarios

Pone TG ejemplo

desde primer día

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Mi presencia en la Presidencia Municipal será desde las 8 de la mañana a las 4 de la tarde. Así será todos los días”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Un primer día de trabajo incómodo ocurrió ayer para quienes laboran en la Presidencia, pues el alcalde Tomás Gutiérrez Merino llegó antes de las 8 de la mañana y les recordó que la entrada es a esta hora, reiterando que, en cualquier empresa, si llegas un minuto tarde te eliminan del bono de puntualidad y asistencia. “Todos los directores y secretarios de las distintas áreas que labora en el Ayuntamiento están comprometidos a trabajar 24/7, pero sobre todo están a prueba estos primeros seis meses”, dijo el Jefe de la Comuna, quien destacó que estas palabras las dijo cuando rindió protesta en el Teatro de la Ciudad. Gutiérrez Merino arribó temprano porque acudió al área de cajas para pagar el predial, aprovechando el descuento del 15 por ciento. Acto seguido, se dirigió a la puerta de acceso del lugar y a la vez supervisó la llegada de los funcionarios públicos que laboran en las diferentes áreas del edificio público.

Foto: Zócalo
Armando Montalvo
z Se anunció también que habrá un bono más para quienes cumplan 15 años.
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
Foto: Zócalo
Armando Montalvo

Seguridad

Sin lesionados

Arde tejabán bajo distribuidor vial El Sarape

Un incendio consumió un tejabán debajo de un puente del distribuidor vial El Sarape, donde los elementos del Cuerpo de Bomberos cerraron el carril hacia el oriente.

Alrededor de las 15:00 horas de ayer reportaron el fuego y una fumarola de humo negro al Sistema de Emergencias 911, debajo del puente que conecta al bulevar Fundadores. Bomberos de la Estación 3 sofocaron las llamas. El siniestro consumió el tejabán que estaba construido con cartón, además de algunas pertenencias como ropa, plástico y basura acumulada. No hubo personas lesionadas.

Arrollan a vaca y quedan graves

ULISES JUÁREZ

Zócalo | General Cepeda

Un conductor y su acompañante resultaron lesionados de gravedad luego de que el vehículo en el que viajaban arrolló y mató a una vaca que se atravesó en la autopista Torreón-Saltillo, a la altura del ejido Independencia 2, en General Cepeda. Tras el percance, elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) trasladaron a los heridos en estado delicado al Hospital Christus Muguerza. El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas del miércoles, cuando los ocupantes de un auto fueron sorprendidos por una vaca que cruzó la vialidad. Debido a niebla el conductor no vio al animal y la arrolló, por lo que el vehículo salió proyectado contra el barandal de contención. El impacto contra la estructura fue de tal magnitud, que la unidad volcó y volvió a quedar en su posición normal, provocándole diversas lesiones a sus ocupantes. Paramédicos de Capufe acudieron al lugar de los hechos y tras liberar a los lesionados realizaron su traslado al nosocomio, donde trascendió que se encuentran graves.

Trabajadores encienden cigarro

HOMBRE GRAVE EN LA FLORES MAGÓN

Ola de heridos por arma blanca

Un albañil sufrió intento de robo, y otra persona presneta una herida en pierna

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un hombre en estado tóxico recibió una apuñalada en el cuello durante una riña de la colonia Ricardo Flores Magón, y fue trasladado a un hospital con un estado grave de salud.

A las 20:00 horas de ayer, Edgar Alejandro Fernández Reyes, de 37 años, se encontraba bajo el influjo del cristal, entre las calles Fernando Palomares y Juan Corpus, cuando comenzó una riña con los maleantes del sector.

Uno de los agresores sacó un cuchillo e hirió a Edgar en repetidas ocasiones, sin embargo, sería una herida que le provocó desde el mentón hasta el cuello la que puso su vida en riesgo.

Familiares de la víctima lo trasladaron a la Estación 2 de Bomberos, en donde los rescatistas controlaron la hemorragia y esperaron el arribo de la Cruz Roja. Paramédicos de la Humanitaria Institución acudieron de inmediato y trasladaron al lesionado a la Clínica 1 del IMSS, ya que perdió una cantidad importante de sangre, mientras que la Policia Municipal tomó conocimiento de los hechos.

Colonia San Miguel Lo hieren al intentar robarle

su bicicleta

En un intento de asalto, un albañil fue agredido con un arma blanca en la colonia San Miguel, donde se movilizaron autoridades municipales y del Estado. Cerca de las 19:00 horas de ayer, Enrique, de 48 años, quien se desempeña como albañil, transitaba por la colonia en su bicicleta cuando fue atacado por “El Chema”, de aproximadamente 25 años. Según el testimonio del afectado, el agresor intentó quitarle su vehículo y al no tener éxito lo hirió en tres ocasiones con una navaja en el brazo izquierdo, pero no le quitó la bicicleta. Testigos alertaron al Sistema de Emergencias y paramédicos de la Cruz Roja llegaron para valorar al afectado, pero no requirió de traslado a un hospital y permaneció en el sitio.

Elementos de la Policía Estatal y Municipal tomaron conocimiento de los hechos y comenzaron la búsqueda del agresor en la colonia, además orientaron a la víctima para interponer una denuncia.

Desmienten versión Moviliza presunto baleado

Un hombre en estado tóxico, que presentaba una herida en una pierna, acudió a las instalaciones de la Cruz Roja argumentando que lo balearon, pero esto fue desmentido por las autoridades. Alrededor de las 16:00 horas, Antonio “N” arribó con una lesión debajo de una rodilla y le comentó a los médicos que minutos antes le habían disparado. Personal de la Cruz Roja alertó a las autoridades y elementos municipales y del GRS se movilizaron para indagar la situación, sin embargo, determinaron que el hombre presentaba una lesión con arma blanca. Extraoficialmente se informó que Antonio es una persona que depende de sustancias tóxicas y que ha estado más de 50 veces recluido en las celdas municipales.

Explota contenedor; rociaron thinner

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Dos trabajadores resultaron lesionados tras registrarse una explosión al exterior de un supermercado de la colonia La Hacienda, la cual fue provocada por un aparente descuido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de ayer, en el área de descarga de una tienda de autoservicio, ubicada en el cruce de los

bulevares Manuel Acuña y Jaime Benavides Pompa. El siniestro sobrevino cuando dos trabajadores encargados de la recolección de basura y merma rociaron thinner en un contenedor de desechos para desintegrar varios recipientes de unicel y plástico. Presuntamente, uno de los hombres encendió un cigarrillo, lo que produjo una explosión a causa de los gases generados dentro del depósito.

Lo anterior fue reportado al Sistema de Emergencias 911, por lo que elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al lugar para auxiliar a los afectados. Los socorristas trasladaron al Hospital General a Carlos Emmanuel Cuéllar Castillo, de 22 años, quien sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el rostro, cuello, cabeza y ambas manos, mientras que Cristopher David Cuéllar Valdez se negó a ser llevado a recibir atención médica, ya que únicamente sufrió quemaduras menores en el cabello.

z Emmanuel fue trasladado a un hospital para ser atendido.

Edición: Irma Mendoza
z Edgar fue trasladado a las Cruz Roja por las graves heridas que sufrió.
z Fue atendido por socorristas.
Foto:s Zócalo |
Brenda Basaldúa
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
Fotos:
Varios negocios cercanos tuvieron que ser evacuados, mientras los apagafuegos realizaban la extinción de las llamas.
Foto: Zócalo | Augusto Rodríguez
z Cuando circulaban por la autopista Torreón-Saltillo, fueron sorprendidos por una vaca, la cual murió al ser embestida y el vehículo volcó.

CONOCE LOS PORMENORES

Brillarán el domingo los 82 Globos de Oro

Esperan que el musical Emilia Pérez arrase en esta premiación británica del cine

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los Globos de Oro volverán este domingo en su edición 82, con una pléyade de estrellas y nominados de renombre, incluidos Zendaya, Timothée Chalamet, Angelina Jolie, Daniel Craig, Denzel Washington, Ariana Grande y más; la gala será televisada por CBS y transmitida en Paramount+; en México, por Max y TNT.

Los Globos son la primera ceremonia importante de la temporada de premios. No son exactamente un indicador del Oscar, pero son conocidos por ser una fiesta alegre y a veces irreverente, y una reunión glamurosa de las mayores estrellas de televisión y cine.

Una victoria en los Globos puede dar ímpetu a la campaña de un actor o película para los Oscar. Como el primer espectáculo de premios televisado del año, se adelantan a ceremonias similares, como los Premios del Sindicato de Actores y los Premios de la Crítica Cinematográfica; el Oscar será el 2 de marzo.

Los ganadores son elegidos por 334 periodistas del mundo del espectáculo de 85 países, frente a los 9 mil votantes del Oscar. Recientemente se amplió el número de votantes de los Globos y los organizadores introdujeron reformas tras las críticas por problemas de ética y falta de diversidad.

La comediante y actriz Nikki Glaser fue elegida como conductora. Glaser, de 40 años, se ha hecho un nombre como una aguda y divertida comediante, especialmente en los roasts, como el de Tom Brady. Recibió una nominación al Emmy por su último especial, Someday You’ll Die, de HBO, que trató temas desde ofrecer pagar abortos de sus amigas hasta sus hábitos pornográficos más oscuros. Glaser citó a Tina Fey, Amy Poehler y Ricky Gervais como inspiraciones.

Los nominados

El audaz musical de Jacques Audiard, Emilia Pérez, sobre un capo de la droga mexicano que se somete a una cirugía de afirmación de género,

Algunos presentadores

z Andrew Garfield

z Anya Taylor-Joy

z Ariana DeBose

z Brandi Carlile

z Colin Farrell

z Demi Moore

z Dwayne Johnson

z Elton John

z Gal Gadot

z Glenn Close

z Jeff Goldblum

z Kaley Cuoco

z Kate Hudson

z Melissa McCarthy

z Michael Keaton

z Michelle Yeoh

z Nicolas Cage

z Salma Hayek Pinault

z Sarah Paulson

z Seth Rogen

z Sharon Stone

z Vin Diesel

z Viola Davis

z Zoe Kravitz

lidera todas las nominaciones, con 10, y es favorito sobre contendientes como el éxito musical Wicked, el thriller papal Cónclave y la épica posguerra El Brutalista. The Apprentice, sobre un joven Donald Trump, también obtuvo nominaciones por sus dos actuaciones centrales: Sebastian Stan, como Trump, y Jeremy Strong, como Roy Cohn. The Bear lidera las nominaciones de TV, con cinco, seguida por la comedia de misterio Only Murders in The Building y la epopeya histórica Shogun. Con su undécima candidatura, Denzel Washington es el intérprete negro más nominado en los Globos.

Tiene problemas con la cadena

Cancela Neil Young concierto

Glastonbury 2025 por la BBC

El cantante Neil Young compartió que ya no participará en la próxima edición de Glastonbury debido a que el festival está bajo el control corporativo de la BBC. De acuerdo con Variety, el intérprete de Heart of Gold quería formar parte del Line-Up del festival, pero decidió no hacerlo debido a que ahora las bandas y artistas tienen que cumplir ciertos filtros.

“Los Chrome Hearts y yo estábamos ansiosos por tocar en Glastonbury, uno de mis conciertos al aire libre favoritos de todos los tiempos. Nos dijeron que la BBC era ahora socia de Glastonbury y quería que hiciéramos muchas cosas de una manera que no nos interesaba. Parece que Glastonbury está ahora bajo control corporativo y no es como yo lo recordaba”, dijo.

Neil Young compartió que por estas situaciones no formará parte de Glastonbury, pero hará una gira por Reino Unido.

“No tocaremos en Glastonbury en esta gira porque es un lugar que no gusta a las empresas y no es para mí como solía ser. Espero verte en alguno de los otros lugares de la gira”, compartió.

n Agencia Reforma

Recauda 5 millones de dólares

Rompe Wicked récord para los musicales de Broadway

Después de 20 años en cartelera, la obra musical Wicked recaudó en una semana 5 millones de dólares, haciendo un récord, pues es la recaudación más alta en la historia de Broadway en siete días.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, la obra protagonizada por Mary Kate Morrissey y Alexandra Socha recaudó en nueve funciones en la semana de Navidad los 5 millones de dólares. El éxito en taquilla en Broadway es gracias a la película protagonizada por Ariana Grande, pues hasta hace una semana había recaudado más de 600 millones de dólares. También ha ayudado a que las personas se interesen en otras obras.

Martin está nominado por cuarto año consecutivo en la categoría de Mejor Actor en Serie Musical o Comedia, por Only Murders in the Building. Es su novena nominación y podría ser su primera victoria en los Globos.

Hay 26 nominados por primera vez, como Ariana Grande, Dakota Fanning, Nikki Glaser, Seth Meyers, Zoe Saldaña y Pamela Anderson, sorprendente candidata por The Last Showgirl. Sebastian Stan, Kate Winslet y Selena Gomez son todos nominados dobles.

Gomez está nominada tanto por Mejor Actriz Secundaria (Emilia Pérez) como por Actriz en Serie Musical o Comedia (Only Murders in the Building). Winslet lo está por Actriz de Drama (Lee) y Actriz en Serie Antológica Limitada para TV, por The Regime, y Stan aspira a ganar por Actor de Drama (The Apprentice) y Actor en Musical o Comedia (A Different Man).

El pronóstico

Si una película o un actor gana un Globo de Oro, “aumenta la probabilidad de que un miembro de la Academia de Cine se fije en ese proyecto”, dijo Scott Feinberg, editor ejecutivo de premios de The Hollywood Reporter.

Predice que los filmes El Brutalista o Cónclave ganarán la categoría de Drama, pero la de Musical o Comedia es más difícil de calibrar, dice, porque los nominados son muy diferentes entre sí: Emilia Pérez, Wicked, Anora, y La Sustancia, entre otros.

“En esta categoría hay de todo”, agregó.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Busca

250 mdd

Demanda al New York Times Justin Baldoni

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Tras el escándalo en el que se vio envuelto por las acusaciones de acoso sexual que Blake Lively hizo en su contra, el actor Justin Baldoni ha empezado a tomar cartas en el asunto y, ahora, decidió interponer una demanda millonaria contra uno de los medios de comunicación que le han expresado completo apoyo a la actriz, el New York Times. De acuerdo con información de la revista Variety, el actor está reclamando al medio estadunidense la cantidad de 250 millones de dólares, por un artículo que el diario publicó y en el que alegaban que Baldoni, junto con otros miembros de la producción

de la película Romper el Círculo, coordinaron una campaña de desprestigio en contra de Lively. En la demanda, Baldoni acusa al Times de difamación, invasión de la privacidad, fraude y violación de contrato implícito, ya que el medio, deliberadamente, ha manipulado la información para apoyar las acusaciones de Lively, engañando así a los lectores y dañando su reputación irremediablemente. Asimismo, afirma que la publicista Leslie Sloane, filtró información falsa, algo que el periódico supuestamente pasó por alto. Por si fuera poco, el actor asegura que las acusaciones de Lively fueron inventadas para que ese retomara el control de la cinta.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

El actor Jeremy Renner se mantiene agradecido tras sobrevivir el accidente con un quitanieves que lo dejó hospitalizado y al borde de la muerte hace exactamente dos años en Reno, Nevada.

El protagonista de la serie Mayor of Kingstown compartió este miércoles una imagen de cuando estuvo internado y luchando por su vida, para conmemorar el segundo aniversario de su accidente.

“Feliz año nuevo y bendiciones para todos ustedes... ‘¡Hoy celebro mi segundo ‘ReBirthday’. Envío mi amor, respeto y gratitud al ejército de personas que ayudó a reconstruirme. Gracias a todos y cada uno de los enfermeros, médicos y socorristas. Literalmente les debo mi vida”, escribió el histrión en Instagram.

n Agencia Reforma

n Agencia Reforma
z El evento británico es el primero de los grandes premios del año.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Steve
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Recuerda accidente Conmemora Renner su ‘renacimiento’ a dos años

Extiende el Calamar tentáculos en Netflix

Zócalo | Ciudad de México

Lo nuevo de El Juego del Calamar registró más de 68 millones de vistas desde su debut, el 26 de diciembre.

La segunda temporada de El Juego del Calamar, de Netflix Inc., fue vista más de 68 millones de veces desde su estreno, el 26 de diciembre, encabezando las listas de la compañía a nivel global.

Fue el programa de televisión más visto en 92 países donde opera Netflix. También

es el mayor debut jamás registrado por un programa original de la plataforma.

Producido en Corea del Sur, El Juego del Calamar estuvo en el centro de una campaña de marketing masiva antes de su lanzamiento, con el fin de captar nuevos suscriptores en todo el mundo como lo hizo la primera parte, en septiembre de 2021.

La segunda temporada, sin embargo, ha provocado reacciones encontradas por parte de críticos y espectadores de la serie.

Sigue Jo Jo Jorge Falcón haciendo ‘comedia bonita’

Cierra el comediante su año con una nueva rutina más pulida, apunta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con 51 años de carrera que lo respaldan, Jo Jo Jorge Falcón puede asegurar que el público carece de buen gusto por la comedia bonita y selectiva.

Sin embargo, el comediante aseguró que ha sabido anteponerse a las nuevas generaciones de cómicos.

“La vida ha cambiado, yo no he cambiado, he pulido mi show y lo he actualizado. Tengo un público que me sigue, es más selecto, saben reírse, escuchar, están en otro nivel. Ahora la gente es diferente, pero mi trabajo es limpio, no soy grosero, no ofendo como los comediantes de ahora, ni digo las palabras tan obscenas que ellos usan. Ahora se ha perdido el gusto por la co-

media bonita y selectiva”, contó en entrevista.

A sus 71 años, Jorge Falcón, conocido por participar en programas de sketches como La Casa de la Risa, aseguró que pretende seguir trabajando pero en menor medida pues quiere priorizar su salud y su familia.

“Mi trabajo es divertir a la gente cuando es necesario, llevarles alegría y un poco de distracción y mientras tenga

salud lo voy a seguir ofreciendo. Este año iré a donde más me convenga, antes iba a todos lados, pero ya no puedo, mi edad ya no me permite viajar 10 horas, por ejemplo. “A la televisión sólo regreso de invitado, ya no tengo el tiempo de antes para andar grabando tres o cuatro días a la semana. Ya me debo de dedicar más a mí, a mi vida, a divertirme y a mi familia”, agregó.

¿Irá Chloe Grace Moretz al altar en este nuevo año?

La actriz Chloe Grace Moretz estaría comprometida con la modelo Kate Harrison después de casi seis años de noviazgo. Las especulaciones comenzaron después de que la estrella KickAss y Déjame Entrar publicara una foto de ellas luciendo anillos iguales durante un post de Año Nuevo en Instagram. “Feliz Año Nuevo. Estoy muy agradecida por todo lo que nos ha traído este año”, escribió.

Se le ve con anillo n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Jesús (David Illescas), un embalsamador adicto a las sopas instantáneas y a las cumbias, recibe en su morgue el cadáver de Kevin (Vitter Leija), un viejo compañero quien se dedicó a hacerle la vida imposible. Con una sorprendente habilidad para hablar con los muertos, “Chuy” y el cuerpo emprenden un viaje donde buscarán redención y dinero... y tendrán un encuentro con una bailarina interpretada por la vedette Lyn May. Es la trama de Levantamuertos, segundo cortometraje de José Eduardo Castilla, que tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, como parte de la sección Short and Middle Lenght.

“Desde que nos conocimos (May y él) y le platiqué el tono accedió. Encuentro una bondad en ella que me pareció increíble, estuvo siempre abierta a escuchar y a trabajar en equipo”, dijo el director. “Además, siempre apoyó el proyecto y tuvo apertura a proponer y a decir qué le gustaba y qué no. Tívoli (filme de 1975 donde ella aparece) se volvió una referencia muy importante en cómo queríamos grabar la película. Poder tener a la misma Lyn fue un lujo”. Castilla aseguró que el filme está inspirado en el realismo mágico y que, estéticamente, rinde homenaje al cine Serie B y al cine de ficheras. “Es un corto que vine de un miedo que estaba teniendo sobre la muerte, queriendo hablar de ella de una manera no tan solemne”, dijo.

z El filme rinde homenaje al cine de serie B y al de ficheras.
z El comediante se ha vuelto más selectivo con sus presentaciones.
z La segunda temporada de la producción surcoreana está en Netflix.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo

Devoran Guizar y Colonna la carne del cine mexicano

Conoce el trabajo de los cineastas que ganaron un premio Sitges

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Regina F. Guizar y Fabio Colonna comenzaron a hacer cine gracias a que un día se “volaron” una clase de la universidad en la que estudiaban la carrera de comunicación y comenzaron a platicar sobre la posibilidad de escribir y filmar algo.

“Hay que hacerlo de caníbales”, recuerda Regina que se comentó en esa ocasión. “Era el primer semestre, sin saber usar una cámara, sin experiencia de dirigir y nos aventamos a hacer nuestro primer cortito; entonces nos clavamos y aún le seguimos”.

Ese corto se tituló Me Gusta Más Crudo, el cual ahora se pretende sea llevado al universo del largometraje. Ambos, junto con Arantza Suárez,

quien se les unió un año después para una serie web sobre un payaso que asesinaba influencers, son parte de la sangre nueva del terror mexicano. Ahora, con 30 años, ya tienen en sus vitrinas un premio de Sitges 2021 gracias al corto UNHEIMLICH, recién llevado al mundo del comic, y trata sobre una mujer perseguida

Rompe Polymarchs temor al Año Nuevo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Fervor por el baile con tintes de nostalgia, a destajo y sin límite de tiempo, fue lo que elevó el high energy de Polymarchs durante las últimas horas del 2024 y primeras del 2025 alrededor del Ángel de la Independencia, en la CDMX.

El sonidero capitalino por excelencia, fundado por Apolinar Silva de la Barrera, y con Marco Antonio “Tony” como Dj titular, convocó, según el Gobierno de CDMX, a 200 mil personas en la mayor pista de baile del país, al aire libre, entre la iluminación y las buenas vibras y deseos que acarrea siempre una fiesta de Año Nuevo.

En el tramo desde la emblemática escultura alada de Paseo de la Reforma y la Glorieta del Ahuehuete coincidieron turistas nacionales y extranjeros y un montón de curiosos y escépticos sólo para contagiarse de los ritmos del colectivo, que llevó a sus performers, habituales de ferias y tardeadas, que han perpetuado la tradición que data de los 70 en la capital.

La jefa de Gobierno Clara Brugada acudió con su equipo de trabajo a realizar el conteo de bienvenida del 2025 y se distrajo cuando no supo dónde poner atención, pero la audiencia se concentró en las mezclas y los remixes de época o en boga.

Julio César Ramírez y Abel Rodríguez, los voice jockeys, estuvieron amenizando la celebración, que dio inicio a las 22:00 horas del 31 de diciembre y que concluyó a las 2 de la madrugada del miércoles.

Le dieron continuidad al espectáculo Víctor Estrella y John Barrera como figuras de

por un ente en una casa laberíntica, gustó tanto que fue incluido en el largo Dark Tales.

Y este mismo año con su compañía Reserva Films realizaron un corto de superhéroes para la CCXP México, festival de cultura pop.

“El terror es parte del ADN del mexicano, lo ves en revistas amarillistas, que el baleado

hecho puré, cosas así, es parte del folclor mexicano que es visceral. En México se ve mucho terror, pero no mexicano, sino extranjero y es ahí donde tenemos que ver qué pasa”, considera Colonna.

La versión larga de Me Gusta Más Crudo es algo que han ido levantando paulatinamente, pues en la década de vida han contado con el apoyo gubernamental donde, por el contrario, han sido dejados de lado. En su momento, abunda Fabio, el Imcine convocó a un jurado especializado en el género para revisar proyectos del mismo y así dar apoyos. Pero las calificaciones repartidas a todos fueron bajas. “Lo sabemos porque nos tocó vivirlo de una forma directa. Al final dijeron que había sido mala idea”, destaca. “Al final es hacer las cosas como podamos, así es como le hemos hecho siempre. No dependemos de un estímulo, no es algo que precisamente llegue”, apuntó.

Finalizan los rumores de separación de Bieber

El cantante Justin Bieber no permitió que los rumores sobre su matrimonio con Hailey avanzaran, respondiendo rápidamente a las especulaciones de divorcio que los han perseguido desde 2024. Para calmar las voces críticas, el cantante de Baby publicó una sensual foto de su esposa, en bikini rosa, abrigo de piel y botas de peluche, dejando claro que están más unidos que nunca.

z El Universal

Polymarchs, marca que con casi 50 años de trayectoria es sinónimo del movimiento disco nacional sustentado en bocinas, consolas, sonido y luces ambulantes. Polymarchs, que combina los nombres de Apolinar (Poly) y sus familiares María y Lichi, añadiendo la “s” del apellido de los hermanos, Silva, atrajo un gentío heterogéneo que se deleitó con las luces de bengala, los atuendos kitsch y el folclor nacional en muñecos y souvenirs. Este sonidero, que creció como referente entre fans de más de 50 y 40 años de hoy, fue pionero del disco pop de Hi-NRG y hasta intervino en éxitos como Duri Duri (Baila, Baila) (1987), de Click, y ¡Hola, Qué Tal! (1988), de Fandango. Rolas de varias décadas y estilos, para una audiencia diversa, retumbaron a cuadras de distancia del Ángel gracias a las elecciones de los disc jockeys: Timbiriche, Luis Miguel, Coldplay, Rubén Blades, Baccara, Donna Summer, Rammstein, Kate Bush, Kool & the Gang, Laura Branigan, Lucía Méndez, La Tigresa del Oriente, Dulce, Luther Vandross, KC & The Sunshine Band... Un mix para no dejar a nadie con las ganas. De los termos con café con leche o champurrado, algunos asistentes pasaron a las anforitas con alcohol o ponche de frutas. Casi todos llevaron ropa de abrigo para el frío de temporada invernal que se dejó sentir en la ciudad. Sobraron ganas de bailar, pero faltó espacio para moverse a sus anchas, pues muchos se arremolinaron como ocurre en un festival masivo, y hasta el humo de la mariguana acompañó lo simbólico de la fecha.

Dan fiesta en CDMX
z Los cineastas esperan trabajar en su largometraje.
z El evento congregó a 200 mil personas, según dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Entréguele algo.

Across

5. Hacer que pierda su lozanía alguien o algo.

8. Cualquier óxido metálico o escoria.

1. Entréguele algo.

11. Dueñas o poseedoras de algo.

12. En informática abreviatura de Cabinet.

13. Delicada y de buena calidad en su especie.

54. Nave o barco.

55. Victoria en una competición

56. Espuerta grande regularmente sin asas.

Verticales

5. Hacer que pierda su lozanía alguien o algo.

14. Cierto juego de naipes y de envite.

15. Natural del Curdistán.

1. Señoras al servicio de una reina o princesa.

8. Cualquier óxido metálico o escoria.

16. Ácido desoxirribonucleico.

17. Símbolo del aluminio

2. Competidor de alguien o de algo que procura excederlo o aventajarlo.

11. Dueñas o poseedoras de algo.

3. Artículo determinado femenino en plural.

4. Tercera persona singular presente indicativo de ser

12. En informática abreviatura de Cabinet.

18. Recibo o carta de pago que se da a quien lasta o paga por otra persona para que pueda cobrarse de él.

5. Acción y efecto de acusar o notificar la recepción de un envío.

13. Delicada y de buena calidad en su especie.

6. Capital de Sudán.

19. Chaqueta masculina de ceremonia que por delante llega a la cintura y por detrás tiene dos faldones largos.

14. Cierto juego de naipes y de envite.

20. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

15. Natural del Curdistán.

7. Vientre del hombre o de la mujer.

8. Abandonar un empeño o negocio.

9. Ocuparse en ejecutar una determinada acción.

16. Ácido desoxirribonucleico.

22. Notación que se empleaba para escribir la música antes del sistema actual.

17. Símbolo del aluminio

23. Segunda nota de la escala musical

24. Mamífero carnívoro plantígrado.

26. Primera sílaba de México

27. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

10. Instrumento que sirve para sangrar abriendo una cisura en la vena y para abrir algunos tumores y otras cosas.

15. Embarcación de remo muy estrecha sin quilla y sin diferencia de forma entre proa y popa.

51. Concejal o miembro de un ayuntamiento.

52. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima

53. Percibir los olores.

54. Nave o barco.

55. Victoria en una competición

56. Espuerta grande regularmente sin asas.

Down

18. Recibo o carta de pago que se da a quien lasta o paga por otra persona para que pueda cobrarse de él.

29. Grabar dibujos en la piel humana.

32. Perteneciente o relativa a los nervios.

21. Planta acuática de la familia de las Ninfeáceas que abunda en las orillas del Nilo.

19. Chaqueta masculina de ceremonia que por delante lle ga a la cintura y por detrás tiene dos faldones largos.

25. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.

1. Señoras al servicio de una reina o princesa. Competidor de alguien o de algo que procura Artículo determinado femenino en plural. Tercera persona singular presente indicativo Acción y efecto de acusar o notificar la recepción

34. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.

27. A favor de.

20. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

35. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

37. Música popular bailable.

38. “Y” en francés.

22. Notación que se empleaba para escribir la música an tes del sistema actual.

39. Nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia.

28. Objeto al que en ocasiones se considera según la ufología como una nave espacial de procedencia extraterrestre.

29. Extienden al aire o al sol la ropa mojada para que se seque.

23. Segunda nota de la escala musical

41. Persona falta de juicio.

30. Ejercitada o acostumbrada.

31. Cosa que produce o da renta.

24. Mamífero carnívoro plantígrado.

44. Parte alta de la cerviz correspondiente al lugar en que se une el espinazo con la cabeza.

26. Primera sílaba de México

46. Contenido literal de un escrito.

33. Pronombre demostrativo neutro plural que designa lo que está cerca de la persona que habla.

36. Perciben los olores

8. Abandonar un empeño o negocio.

9. Ocuparse en ejecutar una determinada acción.

PALABRIGRAMARAL

Palabrigramaral

10. Instrumento que sirve para sangrar abriendo para abrir algunos tumores y otras cosas.

O.D.

27. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

47. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría

40. Vano o inútil.

29. Grabar dibujos en la piel humana.

48. Entregar.

49. Dicho de unas personas sin compañía

42. Padecer dolor mediante causa interior o exterior.

43. En este momento.

32. Perteneciente o relativa a los nervios.

50. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

51. Concejal o miembro de un ayuntamiento.

45. Elemento compositivo que significa frío.

50. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

34. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.

52. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

53. Percibir los olores.

35. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, des preciar, reprender o advertir

53. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

37. Música popular bailable.

38. "Y" en francés.

Sudoku

39. Nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia.

41. Persona falta de juicio.

44. Parte alta de la cerviz correspondiente al lugar en que se une el espinazo con la cabeza.

46. Contenido literal de un escrito.

47. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmen te asombro, pena o alegría

48. Entregar.

49. Dicho de unas personas sin compañía

TAATPDPXNATURAL YGWGETZBNÑOECRE YUOEBMWUPAHFORR VAÑQDUSPITRXJEU ISOUDEAKINMKEIA DCHVTRLUROSIVSL VAIRTTDENMBDOAL MLLEAOIUSPÑATLE TIDESDMWRTMBTVD PENCDECLARADONG DNACNOETOYÑDUXZ TTUTPRRFAZKFOVY MEOHBAERWQUIODI RSYBXUAÑEDNUCSE CTCSQPFATCWÑÑUS

TAATPDPXNATURAL YGWGETZBNÑOECRE YUOEBMWUPAHFORR VAÑQDUSPITRXJEU ISOUDEAKINMKEIA DCHVTRLUROSIVSL VAIRTTDENMBDOAL MLLEAOIUSPÑATLE TIDESDMWRTMBTVD PENCDECLARADONG DNACNOETOYÑDUXZ TTUTPRRFAZKFOVY MEOHBAERWQUIODI RSYBXUAÑEDNUCSE CTCSQPFATCWÑÑUS

50. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

15. Embarcación de remo muy estrecha sin quilla entre proa y popa.

21. Planta acuática de la familia de las Ninfeáceas del Nilo.

27. A favor de.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

25. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.

28. Objeto al que en ocasiones se considera según nave espacial de procedencia extraterrestre.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

30. Ejercitada o acostumbrada.

31. Cosa que produce o da renta.

Anterior

XUORIWADLSXXUYH XNBFHNITWIVWISK QOSEGNCCLNLHOKY OKTQRUGIFRFAUWE KGAVFRNKYEXORVP XCCÑBCABVDFTOGS XUUUTMLSXNKNDZO RRLAMUPUCIJEEUR DNOERHLKKHNMWGP WRREOAAMTKUUVÑR TRWMGGMGMQTNÑME NHFIGURAAPAOGKS WCNTEULJCNAMELA JVYSHBZJQJEOXAU CEFSNWWGNVMEZXF

29. Extienden al aire o al sol la ropa mojada para

33. Pronombre demostrativo neutro plural que designa la persona que habla.

36. Perciben los olores

40. Vano o inútil.

42. Padecer dolor mediante causa interior o exterior.

43. En este momento.

45. Elemento compositivo que significa frío.

50. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentació

XUORIWADLSXXUYH XNBFHNITWIVWISK QOSEGNCCLNLHOKY OKTQRUGIFRFAUWE KGAVFRNKYEXORVP XCCÑBCABVDFTOGS XUUUTMLSXNKNDZO RRLAMUPUCIJEEUR DNOERHLKKHNMWGP WRREOAAMTKUUVÑR TRWMGGMGMQTNÑME NHFIGURAAPAOGKS WCNTEULJCNAMELA JVYSHBZJQJEOXAU CEFSNWWGNVMEZXF

53. Forma que en dativo o acusativo designa en en América a las personas a las que se dirige quien

INVESTIGA EL PASADO Y EL PRESENTE

Crea Irene Vallejo un puente en el tiempo

Ahonda la ensayista española en las preguntas esenciales de la humanidad

AGENCIA REFORMA Zócalo | Saltillo

Desde las profundidades del pasado hasta la efervescencia del presente, Irene Vallejo (España, 1979) transforma el acto de escribir en un territorio poético que cruza los límites del tiempo para establecer un diálogo con las preguntas esenciales de la humanidad.

En cada página de sus libros busca iluminar los vínculos entre los imaginarios antiguos y las inquietudes contemporáneas, desafiando la noción de que lo nuevo debe romper con el pasado.

“En realidad me gusta pensar que mis libros son siempre libros sobre el presente, pero con esa perspectiva hacia el pasado, me interesan las con-

Es construcción

tinuidades en una época que parece que siempre lo más contemporáneo tiene que ser una ruptura con todo lo anterior y en realidad, en gran medida, lo que somos viene definido por los imaginarios antiguos que hemos decidido abrazar y que no son solo los clásicos grecolatinos, sino las referencias culturales en cada lugar”, reflexiona la autora.

Conexiones

Vallejo estuvo a finales del año pasado en México para presentar la versión ilustrada de El infinito en un junco (Siruela, 2019), un ensayo que no solo es un puente entre épocas, sino una carta de amor al libro y la lectura, que empezó a escribirse en un momento de es-

Resalta La Almazara entre terreno de olivos y encinos

Rodeado de encinos y olivos, en una granja en la localidad malagueña de Ronda, se erige un recinto que alberga un molino de aceite, un museo y el restaurante La Almazara, autoría del arquitecto francés Philippe Starck.

Esta singular edificación cúbica en color rojo está inspirada en el perfil de un toro y de sus muros lisos sobresalen un cuerno de acero corten, una enorme aceituna del mismo material y una terraza que ejerce de boca del animal.

Starck culminó el edificio con grandes símbolos que celebran la “magia y la poesía” de la zona.

Lanza número especial

Conmemora atentado revista Charlie Hebdo

La revista satírica Charlie Hebdo publicará el martes nuevas caricaturas religiosas en el número especial que elaboró para conmemorar el décimo aniversario del atentado yihadista en su redacción en París, en el que fueron asesinadas 12 personas.

“Será un número doble de 32 páginas del que se imprimirán 300 mil ejemplares y que estará a la venta durante dos semanas”, explicó el redactor jefe, Gérard Biard, en una entrevista al diario Ouest France. También se incluirá un sondeo en  Francia  sobre el derecho a la caricatura, a la blasfemia y a la libertad de expresión. “Este estudio va contra las ideas preconcebidas. Además muestra que la población francesa, que puede parecer menos tolerante, en realidad lo es ampliamente y cada vez más”, avanzó Biard, que no quiso dar los resultados precisos.

cepticismo hacia el futuro de los libros, recuerda.

“Yo tenía la sensación de estar abrazando toda una serie de causas perdidas: los clásicos, las humanidades, el futuro de los libros. Pensaba que sería una obra que interesaría a un puñadito de lectores”, confiesa, pero contra todo pronóstico su obra revitalizó el interés por los clásicos y las humanidades y se convirtió en un fenómeno comercial con la venta de más de un millón y medio de ejemplares y la traducción a más de 40 idiomas.

“Para ser sincera todavía vivo este fenómeno con incredulidad, porque me sigo sintiendo como esa niña rara del colegio a la que todos trataban como una excéntrica, una ratona de biblioteca, que siempre tenía la nariz metida en los libros; me parece inimaginable formar parte de una comunidad tan grande, tan vibrante y tan cariñosa alrededor de la lectura”, expresa.

“La propia Almazara está rodeada de hectáreas de olivares, bañadas por las potentes y cálidas luces de Andalucía. Esto da una idea de la radicalidad que tuve que encontrar en el proyecto. Todo tenía que ser fuera de lo común, fuera de escala, un poco extraño y surrealista. El lugar está lleno de sorpresas fértiles que reflejan símbolos andaluces”, comentó Starck.

idiomas han traducido su libro El Infinito en un Junco n Agencia Reforma

Exponen grabados del artista

Regresa Francisco Toledo con su gráfica

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Como todo gran maestro de su arte, Francisco Toledo cultivó un proceso creativo de evolución constante, de pruebas, correcciones y experimentos, que resultó en uno de los cuerpos de obra más representativos de su tiempo.

La exposición Gráfica Toledo 1976-1987, recién inaugurada en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), ofrece una ventana inédita para asomarse a este proceso, con pie-

zas que iluminan las decisiones tomadas por el artista en su trayecto. Se trata de un grupo de 42 obras, entre litografías, metales y xilografías, que jamás se habían exhibido juntas, realizadas a lo largo de poco más de una década, y que recién fueron integradas a la colección Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, A.C. A cinco años de su fallecimiento, Toledo (1940-2019) continúa revelando las claves de uno de los periodos defini-

torios de la dimensión gráfica de su obra, una faceta tan rica como su trabajo en la pintura o como fundador de instituciones culturales.

“Son piezas que reflejan una evolución del trabajo del maestro, así como la experimentación e investigación que realizó durante esos años”, expuso Jou Morales, coordinador de exposiciones del IAGO, en un comunicado sobre la muestra. “Por ejemplo, se exhibe una serie que muestra cómo borraba, intervenía, hacía rayones”, agrega.

las huellas se han logrado identificar cinco especies de dinosaurios.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Londres, R.U.

En Oxfordshire, Inglaterra, fue hallada una singular “autopista de dinosaurios”, con alrededor de 200 huellas que datan de hace 166 millones de años. Se trata del mayor yacimiento de este tipo descubierto en el Reino Unido, anunciaron el miércoles las universidades de Oxford y Birmingham: “Estas huellas ofrecen una extraordinaria mirada a la vida de los dinosaurios, pues revelan detalles sobre sus movimientos, interacciones y el ambiente tropical que habitaban”, dijo Kirsty Edgar, profesora de micropaleontología de la Universidad de Birmingham. Las huellas de cinco dinosaurios se extienden por 150 metros en la cantera de Dewars Farm, en lo que los especialistas describieron como una “autopista de dinosaurios”, pues hay evidencia del cruce entre especies de

herbívoros y carnívoros durante el Jurásico medio.

“Es raro encontrar tantas huellas en un solo lugar, así como senderos tan extensos”, dijo Emma Nicholls, paleontóloga especializada en vertebrados en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

Según la especialista, este lugar podría constituir también uno de los mayores yacimientos de huellas de dinosaurios del mundo.

Las primeras pisadas fueron descubiertas en junio del año pasado por Gary Johnson, un obrero que extraía arcilla de la cantera de piedra caliza con una excavadora.

“Me di cuenta de que era la primera persona en verlos, fue surrealista”, dijo Johnson a la BBC.

En días posteriores, unas 100 personas participaron en las excavaciones, supervisadas por las universidades de Oxford y Birmingham, en el lugar.

z La escritora se volvió un fenómeno editorial con su libro El Infinito en un Junco. z Con
Foto: Zócalo
Archivo
z La exposición recuerda, también, al “oaxaqueño universal” y su interés personal en la gráfica.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
Archivo

MOTOS OTRAS

MOTO 2022 BLANCA STD CABINA 4 TIEMPOS MENSUAL DESDE $2,253.00 844-439-13-60

VENTA CASAS NORTE

BONITA CASA CON ALBERCA COL SAN PATRICIO $6,000,000 PREVIA CITA, 3 RECAMARAS, 3 ½ BAÑOS, COCHERA DOBLE TECHADA, JARDÍN COCINA INT. INFORMA TEL. 844-280-99-78 Y 844416-15-15

BONITA CASA FRACC. LOMAS DE PEÑA (EX HDA. TORRECILLAS, LOS VALDES) 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS; COCHERA 2 AUTOS, $7,500,000, INFORMES, 844-280-99-78

CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA. RECIBIDOR , SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA TECHADA, CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, ESTANCIA, 4 RECAMARAS 1 EN PLANTA ALTA 3 PATIOS PEQUEÑOS COCHERA AMPLIA. 310M2 TERRENO Y 170M2 DE CONSTRUCCION 1 PLANTA. IDEAL PARA CASA HABITACION, NOTARIA, CONSULTORIOS. EXCELENTE UBICACION. SOLO PAGO EN EFECTIVO $3,800,000.00 844-367-92-62

CASA EN VENTA EN BALCONES DE LA AURORA. COCHERA TECHADA PARA 2 CARROS, SALA, COMEDOR, COCINA INTEGRAL CON BARRA DE GRANITO, 2 BAÑOS Y MEDIO, 3 RECAMARAS, LA PRINCIPAL CON BAÑO VESTIDOR, ESTANCIA, CANCELERIA DE VIDRIO TEMPLADO EN LOS BAÑOS Y ESCALERA. 117M2 TERRENO 179M2 CONSTRUCCION.

$2,650,000.00 ACEPTAMOS TODOS LOS CREDITOS 844-367-92-62

CENTRO

OPORTUNIDAD CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS$ 3,000,000.00 CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS

NORTE

MAGNIFICO TERRENO FRACC. CAMPESTRE 1,941 M2 CON AGUA Y LUZ, CASI EN CARREETERA (57) POR EL RESTAURANTE LA HERRADURA SOLO A $705,000.00 INFORMES 844-280-99-78 SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 PONIENTE

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL, 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $4,975,000 INFORMES 844-280-99-78

FRACC. EUROPA CASA, TERRENO 168 M2. APROXIMADOS Y DE CONSTRUCCIÓN APROX. 200 M2. COCHERA TECHADA, 3 BAÑOS, JARDÍN, $1,700,000.00 INFORMES TEL 844-280-99-78

PROPIEDAD EN PANTEON SANTIAGO C/ LAPIDA 844-196-95-67

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH.

MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO TRIPLE ESQUINA POSIBILIDAD DE SUBDIVIDIR X HACER 4 o 5 CASAS; INFORMES: CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS

SE VENDE CONCESION DE TAXI. INFORMES. 844-542-78-75

6F Clasificados
ORIENTE CENTRO
DODGE
OTROS NISSAN

INTENDENTES

INSTITUCION EDUCATIVA UBICADA AL NORTE DE SALTILLO SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, OFRECEMOS BUEN SUELDO, EXCELENTE AMBIENTE DETRABAJO; REQUISITOS INDISPENSABLES, SEXO FEMENINO, EDAD DE 25 A 55 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O BIEN EN RAMOS ARIZPE, SOLICITUD PRINTAFORM, INDISPENSABLE PRESENTARSE A ENTREVISTA. TELÉFONOS: 844- 439-85-84 Y 844-439-87-75 EXT. 14 Y SOLO WHATSAPP 844159-95-77.

VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VELADOR PARA PARQUE FUNERARIO (VALLE DE SANTO CRISTO, EN RAMOS ARIZPE). INDISPENSABLE VIVIR A LOS ALREDEDORES, SEXO MASCULINO, MAYOR DE 28 AÑOS. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85.

.ENCARGADO DE FINCA MASCULINO DE 30 A 60 AÑOS, DISPONIBILIDAD PARA VIVIR EN FINCA, SOLO O CON FAMILIA MANEJAR AUTOMATICO Y ESTANDAR CONOCIMIENTOS BASICOS DE MANTENIMIENTO GENERAL (PLOMERÍA, JARDINERIA, ELECTRICIDAD, ALBAÑILERÍA, ETC.) SE OFRECE CASA, SERVICIOS PAGADOS, SALARIO SEMANAL Y PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85 Y 844 277 8470

EMPRESA FUNERARIA SOLICITA ENCARGADA DE CAPILLA Y CHOFER PARA CARROZA DE 30 A 58 AÑOS, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-27784-70 Y 844-414-44-85

EMPRESA IMPORTANTE P OR CRECIMIENTO SOLICITA AUXILIAR DE ALMACENSTA DE 18 A 50 AÑOS. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHGUA 1021 COLONIA LA SALLE..844-410-70-55 ventas_saltillo@carvil. com.mx

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE ALMACEM,, ENCARGADO DE TALLER Y PULIDOR DE MÁRMOL, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844-414-44-85.

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA DE CAMPO Y TELEMARKETING. PRESENTARSE EN. LAGUNA DE. TAMIAHGUA 1021 COLONIA LA. SALLE. INFORMES 844410-70-55 ventas_saltillo@carvil.com.mx

EMPRESA RECICLADORA SOLICITA DESARMADOR DE TARIMAS CON EXPERIENCIA Y AYUDANTES GENERALES INFORMES AL 844383-46-24

EMPRESA RECICLADORA SOLICITA, DESARMADOR DE TARIMAS CON EXPERIENCIA Y AYUDANTES GENEALES. INFORMES AL 844-383-46-24

INSTITUCION EDUCATIVA UBICADA AL NORTE DE SALTILLO SOLICITA AUXILIAR DE MANTENIMIENTO. PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, OFRECEMOS BUEN SUELDO, EXCELENTE AMBIENTE DE TRABAJO; REQUISITOS INDISPENSABLES CONOCIMIENTOS BASICOS DE PLOMERIA, ELECTRICIDAD Y REPARACIONES EN GENERAL; EDAD DE 35 A 55 AÑOS QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O BIEN EN RAMOS ARIZPE, SOLICITUD PRINTAFORM, 2 CARTAS DE RECOMENDACION, INDISPENSABLE PRESENTARSE A ENTREVISTA. TELEFONOS: 844- 439-85-84 Y 844-439-87-75 EXT. 14 Y SOLO WHATSAPP 844159-95-77

SOLICITO OPERADOR DE GRUA TITAN CON EXPERIENCIA TEL 844-181-2473

VENTAS

VENTASDEMOSTRADOR

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO. PRESTACIONES DE LEY PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844485-20-14

SERVICIOS

DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO EN 2 HR TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO. PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS) Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES 844-43612-18 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 MUDANZAS

FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25

.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844671-81-02

.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-12848-34 VIAJES NACIONALES

A PLAYA TAMPICO EN SEMANA SANTA. $1,200. 844-125-46-99

MAZATLAN 28 AL 31 MARZO Y 4 AL 7 ABRIL TRANSPORTE Y HOTEL PRECIOS DESDE $2999.00 P/P INFORMES AL 844-437-61-68 EVENTOS JUEGOS INFANTILES

CAPELOS, SILLAS, MESAS MANTELES Y TOLDOS. 844-162-60-48 Y 844-417-73-50

BRINCOLINES, MOBILIARIO, TORO Y TOLDOS. 844-162-60-48 Y 844-41773-50 MOBILIARIO

Exponen al alemán

Revela Hugo Brehme su propio México captado en fotografías

Repasa la Galería Casasola la historia del artista visual que dejó un amplio legado de instantáneas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La vida del fotógrafo alemán Hugo Brehme se lee como una suerte de novela de aventuras, donde sus obras son el testimonio de un espíritu via-

jero cuya sensibilidad fue romántica ante los paisajes y empática hacia las personas. Durante su fructífera carrera, Brehme (1882-1954) se de- cantó primero por África, pero al contraer una malaria que por poco lo mata, después se

decidió por Centroamérica, donde retrató el Canal de Panamá, Honduras, el Salvador y Guatemala, hasta que llegó a México, su patria adoptiva. A 70 años de su fallecimiento, sus imágenes de volcanes, de zonas arqueológicas recién descubiertas, de los pueblos y sus costumbres, y de la Ciudad de México, entre otros

z El curador Adrián Casasola creó un diálogo entre archivos fotográficos.

temas, conforman uno de los más invaluables acervos fotográficos de la primera mitad del siglo 20. Para honrar su trayectoria, la recién abierta Galería Cas-

asola realiza una exposición mayormente dedicada a Brehme que, además, lo reúne con otro gigante de su tiempo: el fotógrafo Agustín Víctor Casasola (1874-1938).

“Es un tributo muy discreto a la obra de Brehme, centrándonos en algunos de los pilares de su obra, que son las costumbres y tradiciones mexicanas, la arquitectura civil y religiosa, y la arqueología”, explica Adrián Casasola, fundador de la galería y bisnieto del insigne fotógrafo mexicano.

Ubicado en el segundo piso de la galería Caracol Púrpura, el nuevo recinto dedicado a la fotografía celebra a Brehme con una muestra donde las fotografías se exponen en múltiples formatos, pero con un decidido cuidado en la calidad de impresión.

La diversidad temática de la exposición, con imágenes en ocasiones poco conocidas, proviene del archivo de los herederos de Casasola, quienes tienen un apartado especial del acervo de su familiar con autorización del INAH, además de una parte del archivo de Brehme, adquirido directamente por su hijo.

Sobre el alemán, Adrián Casasola destaca su profundo arraigo con México, el país que fue su inspiración y donde fundó una conocida tienda de artículos fotográficos.

“Hay que recordar que las primeras fotos que se publicaron sobre la arqueología mexicana fuera del país fue gracias a Brehme, en National Geographic”, recuerda.

“Y también que, en 1926, la primera cámara que compró el famoso fotógrafo mexica- no Manuel Álvarez Bravo fue en el estudio de Hugo Brehme; hay una serie de historias increíbles”.

La exposición hace énfasis, precisamente, en la compenetración de Brehme con todo el país, que recorrió para documentar tradiciones y creencias que, en la actualidad, se han ido perdiendo.

“Era algo que le apasionaba, entonces tenemos fotografías, por ejemplo, del lago de Chapala, o de indígenas tarahumaras, o una vendedora de sombreros de Irapuato, o un mercado de cerámica en Valle de Bravo y, obviamente, de la Ciudad de México”, relata el galerista.

Las entrañables fotografías de Brehme también retratan oficios que se han modificado con el paso de los años, como el de un vendedor de quesos en Cholula, tomada cerca de 1910, en el que el protagonista lleva sus productos en canastas que cuelgan de un palo, tratando de venderlos contrarreloj para que no se echen a perder.

Este es el caso también de los vendedores de loza, o de las tradicionales jarcierías, donde se vendían productos de fibra vegetal, o de las dinámicas que solían ser habituales en las pulquerías.

PersONal que PlaNea seguir trabajaNdO Para su emPresa actual (Participación porcentual, 2024)

¿Cómo se deben pagar?

Estos son los días festivos de 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los días de descanso obligatorio deben respetarse como un derecho para los trabajadores. Sin embargo, si por necesidades de la empresa o del empleador debes laborar en alguno de ellos, tendrás derecho a una compensación económica especial. El pago correspondiente será de tres veces tu salario diario: esto incluye tu sueldo habitual más el doble del mismo por trabajar en un día feriado. Por ejemplo, si tu salario diario es de 300 pesos, recibirás un total de 900 pesos por ese día trabajado. En caso de que el día feriado coincidiera con un domingo, además de esta compensación, tendrás derecho a una prima dominical del 25 por ciento sobre tu salario diario, según lo estipulado en la LFT. ESTE AÑO, LOS DÍAS FERIADOS OFICIALES INCLUYEN:

z 1 de enero (miércoles),  z 3 de febrero (lunes, en conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución Política de los Es-

tados Unidos Mexicanos) z 17 de marzo (lunes, en conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez) z 1 de mayo (jueves, Día del trabajo) z 16 de septiembre (martes, el aniversario del día de Independencia) z 17 de noviembre (lunes, en conmemoración del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana) z 25 de diciembre (jueves, día de Navidad)

Los empleadores y trabajadores deben llegar a acuerdos para determinar quiénes laborarán, asegurando el funcionamiento de los servicios esenciales, conforme al Artículo 75 de la LFT. Por otro lado, hay días festivos no oficiales que algunas empresas, escuelas o instituciones podrían otorgar como descanso, sin embargo no es obligatorio el pago extra por laborar ese día:  z 17 y 18 de abril (Jueves y Viernes Santo) z 10 de mayo (Día de las Madres) z 12 de octubre (Romería de la Virgen de Zapopan, en algunas zonas del área metropolitana de Guadalajara) z Y finalmente, el 2 de noviembre (Día de Muertos).

Es 9% más caro Aumenta el diésel; subirán transporte y alimentos

El precio del diésel aumentó casi 9% y ahora se avizoran mayores tarifas de pasajes, transporte, y por tanto, en los precios de alimentos y productos. Tras el incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el primer día del año, el precio del diésel ya es 8.8% mayor respecto al nivel de los primeros días del 2024, alcanzando los 25.76 pesos por litro. A partir del 1 de enero, el IEPS que se paga por cada litro de diésel es de 7.0946 pesos. Los impuestos, así como el precio internacional, el tipo de cambio, los costos logísticos y el margen de utilidad de las estaciones de servicio, son los principales componentes del precio de los combustibles en México. n Agencia Reforma

PrinciPales razones Para dejar el actual trabajo*

EL FUTURO NOS ALCANZÓ: DÁVILA

El anuncio de 3 mil empleos para Stellantis obliga a las autoridades a atender demanda de vivienda y servicios

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

El anuncio de la empresa automotriz Stellantis sobe la generación de 3 mil empleos para su nueva planta armadora, obliga a las autoridades a concretar la ciudad Derramadero, consideró Héctor Horacio Dávila.

“El futuro nos alcanzó, y nos encontró planeando, tal como nos hemos pasado los últimos 25 años”, sentenció el expresidente de Canacintra.

“Desde finales de los 90’s empezamos a hablar del plan de desarrollo a futuro 20-25, y ya nos llegó el 2025 y nunca concretamos nada”.

Insistió en que la promesa de más empleo debe obligar a buscar “concresiones”, porque, por cada empleo en una armadora, aseguró que se generan de cinco a siete en proveedoras y servicios. “Entonces, por lo menos vienen 15 mil empleos para Derramadero”, dijo.

Consideró como prioridad completar a cuatro carriles la carretera federal 57, “porque si en este momento son 25 mil saltillenses los que van y vienen, con los nuevos empleos podría llegarse a 40 mil personas”.

También dijo que urgen vivienda y servicios, además de jardines de niños, escuelas, centros de salud, áreas comerciales, áreas de esparcimiento, y transporte de primera calidad para esa zona.

El líder empresarial recordó que apenas el miércoles, en la toma de protesta de Javier Díaz, Alcalde de Saltillo, el gobernador Manolo Jiménez reiteró que este año sí va la carretera a Derramadero, “y ahora que lleguen nuevos empleos, es momento de revisar y aterrizar la capacidad de agua potable, gas, energía eléctrica, y ya empezar a aterrizar los proyectos”.

z Ante la oferta de trabajo que ofrecen las plantas de Derramadero, es necesario que los gobiernos concreten la promesa de vivienda y servicios para los trabajadores de esta zona, consideró Dávila Rodríguez.

‘Inversiones traen nuevos retos’

Mantiene

atractivo laboral

la capital su

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Con todo y el escenario incierto para 2025, Saltillo y la Región Sureste de Coahuila siguen siendo un imán de inversiones, lo que a su vez también nos empuja a nuevos retos, expuso Alejandro Pepi de la Peña, líder del comercio organizado. Un ejemplo es la próxima contratación de al menos 3 mil trabajadores que hará Stellantis en Derramadero. “Excelente noticia para Saltillo. Que Stellantis pueda ampliar sus operaciones define totalmente la calidad de mano de obra que tenemos”, reconoció. Destacó que tanto la ubicación estratégica como la seguridad en la entidad, pero también la calidad en la mano de obra y la paz laboral, son factores determinantes en este dinamismo económico de la zona que permite que Coahuila aporte el 12% de las exportaciones a nivel nacional, que buena parte se va a los Estados Unidos.

El hecho de que Stellantis pueda ampliar sus operaciones define totalmente la calidad de mano de obra que tenemos”.

Alejandro Pepi Canaco de Saltillo

“Derramadero es un polo de desarrollo que se creó exprofeso, lo que le da un atractivo a la zona, por encima de otros clústers. A Saltillo le ha costado mucho trabajo albergar industrias como John Deere, que está dentro de la mancha urbana, como Cifunsa, Vitromex y toda la zona industrial de Isidro López. Necesitamos un modelo con mayor amplitud con miras a satisfacer las expectativas industriales, como estas firmas tractoras”, dijo.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma

Exige la IP respeto a las instituciones

Pedirán también transparencia e implementación de políticas públicas que beneficien a las empresas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En su primer mensaje como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, advirtió que están decididos a señalar todo aquello que lleve a la concentración de poder y desmantelamiento de las instituciones.

“Hoy somos una Coparmex decidida a construir un solo México, con una agenda firme y propuestas claras: una institución que buscará el diálogo y los acuerdos que sean de beneficio para la sociedad, pero que también habrá de señalar todo aquello que vaya hacia la concentración del poder y el desmantelamiento institucional o en contra de la libertad, la democracia y la dignidad de la persona”, señaló.

Añadió que exigirán transparencia y respeto a las instituciones e implementación de políticas públicas que beneficien a las empresas.

Dijo que la Coparmex presentó ya una nueva cultura laboral y es el momento de integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

México ya no puede seguir polarizado ni confrontado entre compatriotas”.

Juan José Sierra Líder nacional de Coparmex

“Nuestra fortaleza radica en cada una de esas pequeñas empresas que aún no se sienten representadas; en sus colaboradores y sus familias, que aún se sienten lejos de los empresarios; en los jóvenes que representan el presente y futuro de nuestro país, pero que hoy se sienten impotentes frente a la inseguridad; en las mujeres que aún ven condiciones de desigualdad en las empresas y en las autori-

Un 10% más que en 2024 Dejará el Día de Reyes derrama de 24 mil mdp

La tradición del Día de Reyes es una de las fechas más emblemáticas en México, y este año no será la excepción. Según la Concanaco-Servytur, se estima que la derrama económica para este 6 de enero será de 24 mil 200 millones de pesos, un incremento del 10% respecto al año anterior. Este crecimiento demuestra que las familias mexicanas mantienen viva esta tradición, adaptándose a nuevas tendencias de consumo que incluyen compras electrónicas y productos innovadores. n EL UNIVERSAL

Punto de Encuentro ALEJANDRA SPITALIER

Puntos de encuentro para 2025

Estamos adoptando una nueva lógica para el bienestar centrada en la justicia social, pero hay áreas fundamentales en las que no podemos escatimar esfuerzos

El año saliente, en términos políticos y financieros, fue retador, por decir lo menos. En México fue un año electoral cuyo marcador se anticipaba; sin embargo, las mayorías abrumadoras desencajaron a más de uno. También cambió el rumbo político en nuestro vecino del norte, cuyo resultado sorprendió, más que por el viraje, por lo rotundo. Ambos procesos estabilizaron al superpeso, que aún no

ha alcanzado las temidas barreras de los 21, como muchos pronosticaban, quizá con la esperanza de equivocarse. La economía estadunidense no sucumbió en gran parte gracias a que la Reserva Federal recortó oportunamente las tasas de interés. En México, dadas las turbulencias políticas, el crecimiento fue apenas perceptible pero comprensible. Arrancamos el año, y como dice mi hija mayor, todos los años son siempre nuevos. Así, en este inicio veo varios pendientes sobre los cuales hago votos para alcanzar puntos de encuentro.

Reforma Judicial En febrero culmina la primera etapa de la Reforma Judicial; el día 12 se darán a conocer los nombres de quienes aparecerán en la boleta elec-

Jornada de cautela

Inician BMV y peso 2025 con ganancia

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

dades”, manifestó.

Añadió que trabajará para que todos tengan acceso a un empleo digno, que las empresas puedan crecer en un entorno de seguridad y certeza jurídica, y en el que el estado de derecho sea el pilar que garantice igualdad de oportunidades.

“Coparmex tendrá siempre una propuesta propositiva, será aliado de quienes impulsen el desarrollo del país y será crítico de visiones que nos alejen de la unidad nacional. México ya no puede seguir polarizado ni confrontado entre compatriotas", consideró.

Añadió que se necesita unidad para enfrentar los grandes desafíos de nuestro tiempo, tanto en los internos como a nivel internacional.

El mercado accionario local y la moneda mexicana comenzaron el año con ganancias generalizadas a medida que se estabiliza el nivel de operación por las vacaciones decembrinas y los inversionistas analizan los eventos para las siguientes jornadas. El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la primera jornada de 2025 con una ganancia de 0.59%, con lo que pasó al nivel de 49 mil 806.47 unidades, apoyada por acciones como Alsea (LASEA*) y Genomma Lab (LABB), que anotaron alzas de 5.54 y 2.27% en la jornada. Respecto al mercado cambiario, el peso mexicano tuvo una ligera apreciación de 1.14% en su versión al menudeo. En las ventanillas de Banamex el precio del dólar bajó 24 centavos a 21.09 pesos, desde los 21.33 pesos en los que se vendió la sesión previa. Analistas de Monex indicaron en un reporte que este jueves el tipo de cambio se ubica

Renovará presidencia próximamente

por

registró

en terreno positivo, contrastando con el avance de la moneda americana, gracias a una estabilidad en el volumen de operación, pero se mantiene la cautela en torno a las medidas que realice el Presidente electo Donald Trump y su efecto negativo para la economía mexicana. En Estados Unidos, los principales índices accionarios comenzaron el periodo con retrocesos generalizados de 0.36, 0.22 y 0.16% para el Dow Jones, el Standard & Poor´s y el Nasdaq. Las predicciones para este inicio de año son que la renta variable mantenga su tendencia alcista que mostró el año pasado; sin embargo, el bajo nivel operativo y la falta de catalizadores coyunturales han mermado las compras en Wall Street.

Levantan varios la mano para dirigir a la Canaco

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Entre los organismos empresariales en la Región Sureste del estado que preparan su renovación en este inicio de año, está la Cámara de Comercio de Saltillo, para la que ya levantaron la mano varios candidatos.

Tras tres años en su segundo periodo como presidente, Alejandro Pepi de la Peña detalló que en este proceso se contempla cambio de presidencia y mesa directiva, así como la renovación del 50% de su consejo, tal como se estipula en los reglamentos correspondientes.

toral. Después, las campañas dependerán de las personas candidatas y los resultados de la ciudadanía. El punto de encuentro es claro: I) los Comités de Evaluación deben seleccionar a los mejores perfiles; II) el INE, al margen del tema de presupuesto, deberá organizar una elección judicial transparente para blindar sus resultados; y, III) la ciudadanía deberá informarse de manera responsable para seleccionar a quienes tendrán en sus manos la misión de lograr el esperado anhelo de justicia. Si alguno de estos tres actores no cumple con su encomienda, la Reforma Judicial fracasará y esto sí debilitará la certeza de las inversiones y del estado de derecho.

Seguridad nacional

El éxito de la estrategia coordinada de seguridad nacional será un desafío mortal para muchos, reconocimiento para algunos y un merecimiento para las y los mexicanos. El punto de encuentro pasa por reconocer que pacificar al país no será tarea fácil y que enfrentaremos grandes obstáculos antes de ver resultados tangibles en la vida cotidiana. Nos

9 mil

280

comerciantes están afiliados a la Cámara de Comercio de Saltillo

La Ley General de Cámaras Confederadas en el país, que coordina la Secretaría de Economía, señala que organismos como este tendrán como plazo el 31 de marzo para celebrar el proceso de entrega recepción de la nueva mesa directiva. Será el consejo el que definirá la fecha de la asamblea y será anunciado a través de los medios informativos.

encontramos ante una situación compleja y será entendible algo de turbulencia antes de la serenidad. El Gobierno, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y el restablecimiento del orden, deberá ser responsable, estratégico y efectista en la comunicación.

Estrategia migratoria La migración también será una prueba significativa. Nadie abandona su hogar por capricho y en México entendemos que migrar no es un delito, sino un derecho. No obstante, existe la posibilidad de que la estrategia migratoria de Trump se vuelva aún más restrictiva, por lo que debemos prepararnos para ese escenario. Nuestro punto de encuentro será garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos, tanto de nuestros connacionales que deciden migrar, como de las personas que transiten por México para llegar a sus destinos.

Justicia social En términos de presupuesto, debemos lograr un punto de encuentro para programas sociales que aseguren la gobernabilidad, sin sacri-

Esta cámara cuenta con unos 9 mil 280 afiliados, de los cuales son 24 consejeros. Se renueva el 50% del Consejo, es decir 12 miembros que entrarán en funciones para 24 meses. Es durante la asamblea en la que pueden acudir todos los miembros de la Canaco para elegir a su representante. Caben destacar los esfuerzos que se realizaron durante las gestiones encabezadas por Pepi, principalmente en capacitación para los comerciantes, así como los pronunciamientos y gestiones en defensa del gremio ante los diferentes órdenes de Gobierno.

ficar los mínimos básicos de la ciudadanía. Estamos adoptando una nueva lógica para el bienestar centrada en la justicia social, pero hay áreas fundamentales en las que no podemos escatimar esfuerzos: salud, educación y seguridad. Estos son pilares esenciales para el ejercicio de los derechos humanos y no deben debilitarse.

Bien común El acuerdo nacional del agua requerirá más que sólo buena voluntad. La concepción del agua debe consolidarse como un bien común, y no como objeto de comercio. El liderazgo político de Sheinbaum se reflejó en el fortalecimiento de los acuerdos entre empresas y el Estado para apuntalar soluciones al problema del recurso hídrico en México. Aun así, el verdadero punto de encuentro se alcanzará en las mesas de negociación posteriores y en la implementación de las reformas legales venideras. Estos son sólo algunos temas que se antojan claves para 2025. ¿Y tú, qué estarías dispuesto a ceder para abonar en ellos verdaderos puntos de encuentro?

$21.09
dólar
la moneda mexicana al cierre de la primera jornada del añó
z Juan José Sierra, dijo que la Coparmex presentó ya una nueva cultura laboral y es el momento de integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
z El peso mexicano tuvo una ligera apreciación de 1.14% en su versión al menudeo.
Foto:
Foto:

z La morosidad más alta se registró en los préstamos para adquirir casas y departamentos de interés social, cuyo índice fue de 4.9 por ciento.

Es la mayor desde 2022: analistas

Alta morosidad en pago de hipotecas

EL UNIVERSAL

Zócalo

Los mexicanos comenzaron a incumplir con el pago de sus hipotecas debido a las altas tasas de interés y la caída de sus ingresos, explicaron analistas consultados por El Universal.

Durante noviembre pasado, los bancos comerciales reportaron una cartera vencida en créditos a la vivienda de 40 mil millones de pesos, lo que significó un índice de morosidad de 2.8 por ciento.

Se trata de la mayor tasa de incumplimientos desde septiembre de 2022, cuando también llegó a 2.8%, de acuerdo con cifras que el Banco de México (Banxico) dio a conocer esta semana.

La morosidad más alta se registró en los préstamos para adquirir casas y departamentos de interés social, cuyo índice fue de 4.9%, mientras que en los financiamientos para inmuebles del segmento medio y residencial aumentó a 2.7 por ciento.

El repunte en los impagos tiene que ver con el mayor costo de financiamiento relacionado con las altas tasas de interés que mantiene el Banxico, comentó el economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.

Para combatir la inflación, la institución que encabeza Victoria Rodríguez Ceja ubica su principal tasa en 10%, la cual llegó a un máximo histórico de 11.25% y está en doble dígito desde noviembre de 2022.

“La morosidad es resultado de la política monetaria restrictiva, ya que la tasa de Banxico lleva tiempo en dos dígitos, lo que encarece los créditos hipotecarios”, dijo Humberto Calzada en entrevista con El Gran Diario de México.

Desde su punto de vista, también tiene que ver la caída en el empleo y los ingresos dado que, según sus cálculos, la economía mexicana creció

Indicadores del IMEF

El dato z Analistas de BBVA prevén que el inventario de vivienda a nivel nacional fue de 197 mil inmuebles durante 2024.

apenas 1.5% durante 2024 y se trata del peor registro desde 2020. “Ante una menor capacidad de pago, los hogares se ven obligados a dejar de pagar sus hipotecas y otros créditos”, indicó el especialista.

Suben el CAT Al otorgar préstamos para adquirir casa o departamento, los bancos, Sofoles y Sofomes reguladas cobraron un Costo Anual Total (CAT) de 13.87% durante noviembre, el mismo que en octubre y el más alto desde junio pasado. Hay instituciones que pidieron un CAT de 28.18 por ciento.

El country lead en México de Algorym, Leonardo González, coincidió en que las altas tasas de interés de Banxico encarecen el crédito a la vivienda.

“La colocación hipotecaria está determinada por una elevada necesidad de vivienda en el país, donde la demanda supera por mucho la oferta, llevando a que los precios suban de manera sostenida”, agregó el analista de Algorym, empresa de ciencia de datos y machine learning.

Rozan remesas los 60 mil mdd

Registros del Banco de México indican que los envíos de dólares se duplicaron en los últimos seis años

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Las remesas que envían los paisanos y centroamericanos desde Estados Unidos a México sumaron 59 mil 518 millones de dólares entre enero y noviembre del año pasado, el mayor flujo en la historia para un periodo similar. Los registros del Banco de México (Banxico) indican que los envíos de dólares se duplicaron durante los últimos seis años, al contabilizar 31 mil 414 millones durante el periodo similar de 2018. Sólo en noviembre pasado llegaron 5 mil 435 millones de dólares.

Entre enero y noviembre de 2024, las remesas a México mostraron un comportamiento muy volátil, con importantes aumentos en su flujo en abril, junio, agosto y noviembre, y con caídas en marzo, mayo, julio, septiembre y octubre, expuso el economista senior de BBVA Research, Juan José Li Ng. Desde su punto de vista, estas fluctuaciones se explican, en parte, por factores coyunturales como las fuertes variaciones en el tipo de cambio del peso frente al dólar, y debido a elementos estructurales como los ajustes en el mercado laboral estadounidense relacionados con los signos de una posible desaceleración de su economía en 2025, lo que podría conllevar a una menor absorción de la mano de obra migrante en la Unión Americana. Recordó que hace ocho años, en noviembre de 2016, cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales, las remesas tuvieron un súbito incremento de 25.8%, explicado por el Efecto Trump, ante las amenazas del endurecimiento en la frontera, de deportaciones masivas y un posible impuesto a las remesas.

En ese mes, el peso se depreció 5.2% frente al dólar, en parte por los posibles riesgos de la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En noviembre de 2024, con la victoria electoral de Trump, el peso tuvo una depreciación de 3.3% frente al dólar, la cual podría considerarse como una fluctuación dentro de los rangos del mercado.

El

estimó que las remesas a nivel internacional acumularon cerca de 905 mil millones de dólares en 2024, un incremento de 4.5% frente a 2023.

Ven fluctuación normal

Descartan efecto Trump en envíos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de Mexico

A diferencia de lo ocurrido hace 8 años, no se tiene evidencia clara de que el “efecto Trump” esté teniendo impacto en las remesas a México, destacó BBVA Research. En un análisis, la institución financiera dijo que a noviembre de 2024, con la victoria del expresidente Trump para un segundo término de Gobierno, el peso mexicano tuvo una depreciación mensual de 3.3% frente al dólar estadunidense, la cual podría considerarse como una fluctuación dentro de los rangos del mercado. Destacó que durante los primeros 11 meses de 2024, las remesas a México han mostrado un comportamiento muy volátil, con importantes aumentos en su flujo en los meses de abril, junio, agosto y noviembre, y con caídas en los meses de marzo, mayo, julio, septiembre y octubre.

Las fluctuaciones se explican, dijo, por factores coyunturales como las fuertes variaciones en el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadunidense, y por factores estructurales como los ajustes en el mercado laboral estadunidense en 2024

relacionados con los signos de una posible desaceleración de su economía en 2025, lo que podría conllevar a una menor absorción de la mano de obra migrante en Estados Unidos. Hace 8 años, en noviembre de 2016, cuando el presidente Trump ganó las elecciones presidenciales en su primer término de Gobierno, las remesas tuvieron un súbito incremento de 25.8% explicado por las amenazas del endurecimiento en la frontera, de deportaciones masivas y por un posible impuesto a las remesas.

En ese mes, el peso mexicano se depreció 5.2% frente al dólar estadounidense, debido en parte por los posibles riesgos de la negociación del entonces Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Pese a la retórica del presidente electo Trump, el principal factor que explica el flujo de remesas a México y a la mayoría de los países de América Latina y el Caribe es el dinamismo de la economía y del empleo en Estados Unidos. Una posible desaceleración de la economía de Estados Unidos en 2025 podría ser el principal riesgo que afrontaría el flujo de remesas a esta región, señaló.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La economía mexicana cerró 2024 con un nulo o un muy bajo crecimiento, de acuerdo con los resultados del Indicador del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) publicado en diciembre pasado. De acuerdo con información de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del último mes del año pasado, se registró la ausencia de impulso económico. Según los datos, desde noviembre pasado se reportó un estancamiento o carencia de sólida expansión tanto en el sector manufacturero como en el no manufacturero.

Ambos indicadores registraron una ligera caída respecto al mes de noviembre, y sus respectivos niveles se sitúan en zona de contracción, “La lectura es de una caren-

cia de dinamismo”, aseguró el Instituto al dar a conocer el Indicador IMEF.

Detalló que el Indicador IMEF Manufacturero bajó 0.3 puntos respecto al mes de noviembre, y se situó por noveno mes consecutivo en zona de contracción.

Para este componente en conjunto, la señal es contundente: las cifras reflejan que la contracción del sector manufacturero prevalece.

Mientras que el Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó 0.8 puntos, ubicándose en 49.6 unidades.

Tras haber sido el motor del dinamismo económico en los primeros meses del año previo, los indicadores de servicios y comercio del cierre de 2024 sugieren que la expansión de dichos sectores no es robusta y pudieran estar al borde de registrar una contracción generalizada, alertó.

Revela estudio de Banxico

Muestran mexicanos mayor interés por desastres naturales

Los mexicanos cada vez se interesan más por los riesgos ambientales y desastres naturales. El promedio del índice de interés por cuestiones relacionadas a eventos hidrometeorológicos extremos y desastres naturales de junio a noviembre de este año registró valores superiores respecto a los seis meses anteriores. Este índice es una información producida por el Banco de México (Banxico) con bases de los datos que no son públicos, pero reveló que su métrica aumentó. n Agencias

z
Banco Mundial
Foto: Zócalo

El primero en

llegadas

Es AICM el tercer aeropuerto más puntual en 2024

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se colocó como la tercera terminal aérea más puntual del mundo en 2024, de acuerdo con Cirium, compañía que provee datos a la industria.

El “Benito Juárez” quedó detrás del Aeropuerto Internacional Rey Khalid de Riyadh, en Arabia Saudita, y del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” de Lima, Perú.

La compañía Cirium dio a conocer que 84.5% de los vuelos en el AICM salieron a tiempo el año pasado, es decir, 15 minutos antes o después de la hora programada en el boleto.

La consultora monitoreó 89% de los vuelos realizados en el principal aeropuerto del país, que suman en total 174 mil 738 vuelos.

De enero a octubre Con datos de enero a octubre, el AICM ha recibido a 37 millones 749 mil 728 pasajeros, 5.7% menos que en el mismo periodo de 2023, debido a que el aeropuerto implementó desde 2022 una reducción de sus operaciones. Hasta octubre, los pasajeros nacionales presentaron una disminución de 11.3%, mientras que los viajeros in-

Su nivel más alto

Sube gas hasta

4.3%

en Europa por Ucrania

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los precios futuros del gas natural en Europa tocaron ayer su nivel más alto desde octubre del 2023, un día después de que los flujos rusos de este hidrocarburo a través de Ucrania fueran cortados por este país.

El precio del TTF holandés, el gas natural de referencia europeo, subió hasta 4.3%, a 51 euros por megawatt-hora, aunque al cierre de las transacciones el avance resultó de sólo 2.8 por ciento.

Paro no programado

Aparte del efecto de la negación de Ucrania a extender un contrato para el transporte del gas ruso por su territorio, el precio del energético se presionó por un paro no programado de una planta de gas natural licuado (GNL) en Noruega debido a una falla en el compresor.

Los flujos rusos por tuberías hacia Europa ahora sólo tienen una ruta: un conducto que cruza Turquía y envía el combustible a Hungría.

A pesar del aumento del gas de ayer, la Comisión Europea dijo que no hay ninguna amenaza a la seguridad del suministro en Europa central y oriental.

Se encarecerá la atención a la salud mental

Las aseguradoras esperan aumentos de 15% o más por persona en estos servicios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

37.7

millones de pasajeros utilizaron el aeropuerto de enero a octubre de 2024

ternacionales aumentaron 5.4 por ciento.

El AICM considera salida a tiempo cuando todos los pasajeros están a bordo y le quitan calzos a la aeronave, los cuales aseguran el tren de aterrizaje; pero si el avión tarda otros 20 o 30 minutos en despegar no es un retraso.

Horarios asignados

El “Benito Juárez” ha reducido sus operaciones en horarios saturados, trasladó operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Feli- pe Ángeles (AIFA) y obligó a las aerolíneas a volar en los horarios asignados, lo que logró una mejoría en la puntualidad de los vuelos.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es el más puntual en llegadas a nivel global, de acuerdo con el informe de la empresa de análisis Cirium.

Según Cirium, se puede saber si un vuelo es puntual si llega dentro de los 14:59 minutos de la hora programada de llegada a la puerta de embarque y el AICM sería el mejor en este rubro.

Padecimientos como ansiedad, depresión y estrés pueden elevar 15% o más los costos de salud mental en las empresas, reveló la consultora WTW.

“El tema de salud mental fue un tabú para las pólizas de gastos médicos mayores, que fueran colectivas o individuales. Este tema estaba excluido, pero la tendencia global es tan fuerte, que muchas empresas empezaron a abrir el tema de salud mental como parte de sus coberturas.

“Esto tiene que ver por la gran demanda a partir de pandemia, y vemos muchos eventos que dejan expuesta a la gente, algunos tienen que ver con la guerra, cambio climático, enfermedades, hay una demanda importante por temas de salud mental”, señaló Pariz Palacios, director de consultoría y estrategia de WTW.

Afirmó que algunas aseguradoras ya tienen coberturas, como consultas, tratamientos, o algunos internamientos por casos de salud mental.

“La Organización Panamericana de la Salud (PAHO por sus siglas en inglés) estima que para 2030, las enfermedades mentales serán la causa número uno de incapacidad laboral. Es tarea de todos ir trabajando para que tengamos colaboradores más productivos y plenos”, afirmó Palacios.

Por ello, agregó, las asegu-

Exentarán también varios productos

La Organización Panamericana de la Salud estima que para 2030, las enfermedades mentales serán la causa número uno de incapacidad laboral”. Pariz Palacios Director de consultoría y estrategia de WTW

radoras esperan aumentos de 15% o más en los servicios de salud mental por persona.

“Hay muchísimos padecimientos de salud mental, pero son en ansiedad, depresión y estrés, en donde se están tratando de enfocar ahora las coberturas, en tratar este tipo de enfermedades y es donde vemos crecimiento mayor, una demanda”, subrayó.

Dijo que los miembros de la Generación Z son los que demandan en mayor medida los servicios de atención de la salud mental porque tienen una cultura en torno al tema. “Lo que también llega a diferenciar a las generaciones son los canales de atención,

Aplaza México 6 meses el impuesto a cruceros

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En un esfuerzo por impulsar el turismo y fortalecer las economías locales, el Gobierno de México decidió retrasar la aplicación de un impuesto a los pasajeros de cruceros en sus puertos. De acuerdo con la agencia Bloomberg, la medida, que se aplicará durante los primeros seis meses del año, eximirá a los pasajeros de una tasa de llegada. Solo en octubre, México captó casi 67 millones de dólares por este impuesto, cifra que significó su mayor monto para un mismo mes desde que se reanudó la actividad de este tipo de transporte tras la emergencia por el Covid-19. Previo a la entrada en vigor del impuesto, organismos como Concanaco-Servytur argumentaron que su cobro podría desincentivar la llegada de cruceros a puertos mexicanos, favoreciendo destinos alternativos en el Caribe y Centroamérica.

Trigo y acero

Además, el Gobierno anunció la exención de aranceles para varios productos, incluyendo el trigo, la harina de trigo, productos de acero y laminados, entre otros.

z México retrasó seis meses la aplicación del impuesto a los pasajeros de cruceros que arriben a los puertos.

A saber z Según datos del Instituto nacional de Estadística y Geografía, de enero a octubre de 2024, el ingreso de divisas por turistas en crucero ascendió a 666.1 millones de dólares, un crecimiento a tasa anual de 11.35 por ciento.

Esta medida busca contener la inflación, que en la primera quincena de diciembre se desaceleró al 4.44% en términos interanuales.

La decisión de retrasar el impuesto a los cruceros se espera que impulse el turismo en el país, mientras que la exención de aranceles para ciertos productos ayudará a reducir los costos de producción y a contener la inflación.

El Gobierno de México ha estado trabajando para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Estas medidas son parte de ese esfuerzo y se espera que tengan un impacto positivo en la economía del país. Contener la inflación El Gobierno de México anunció medidas para impulsar el turismo y contener la inflación, incluyendo la exención de un impuesto a los pasajeros de cruceros y la exención de aranceles para ciertos productos. Las medidas se espera que tengan un impacto positivo en la economía del país.

una generación Z puede atender una videoconsulta sicológica sin necesidad de acudir presencialmente, cosa que una Generación X apuesta más por lo presencial.

“El problema que vamos a tener en el futuro es que como país, México no tiene una gran infraestructura para atender estos temas. El número de hospitales es limitado, y el número de sicólogos de servicios de seguridad pública son igualmente limitados, este es el verdadero reto, que vas a tener mucha gente que va a demandar salud mental y no estamos tan preparados como país para abordarlas”, subrayó Palacios.

Una encuesta del portal de reclutamiento OCC Mundial reveló que el 51% de las personas dijo haber padecido estrés laboral en diferentes grados.

Un 27% dijo haber enfrentado síntomas como dolores de cabeza, cansancio, tensión, irritabilidad constante y aumento de presión arterial. Y otro 24% sufrió agotamiento físico, mental y emocional derivado de un estrés laboral crónico.

año en que la empresa dedicada a la producción de cerveza artesanal inició operaciones

Anuncia Beer Factory cierre de sus sucursales

La cadena de cervecerías artesanales Beer Factory & Food anunció el cierre de todas sus sucursales en el país tras 28 años. A través de un comunicado posteado tanto en sus redes sociales como en su página de internet, la cadena informó sobre el cese de sus operaciones sin revelar más detalles de los motivos de la clausura de sus sucursales. “Hoy Beer Factory & Food cierra sus sucursales, pero esperamos escribir nuevos capítulos. Sigue disfrutando de nuestras cervezas embotelladas”, se lee en sus cuentas oficiales.

Sin embargo, la empresa indicó que, aunque cierra sus puertas aún se podrá encontrar algunas de sus cervezas artesanales en diferentes puntos de venta. En redes sociales, la empresa también agradeció a sus clientes: “Gracias por cada cerveza que compartimos y maridamos juntos”.

Foto: Zócalo Agencia Reforma Foto: Zócalo
z De acuerdo con el informe de la empresa Cirium, que se dedica al análisis de aviación, el AICM sería el aeropuerto más puntual en llegadas a nivel internacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.