Una densa capa de nubosidad seguirá cubriendo hoy a la capital de Coahuila, mientras continúan sintiéndose los estragos del frente frío 21 y la masa polar procedente de Estados Unidos.
CLIMA EXTENDIDO : MEDIO NUBLADO
En municipios del norte del estado temperaturas imperan desde ayer, con sensa-
ción térmica de hasta -7°C, como en puntos de San Juan de Sabinas.
FÉRREAS BATALLAS EN LA AMERICANA
Expectantes empresarios del avalúo de AHMSA
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
En tres o cuatro meses estará listo el avalúo de Altos Hornos de México (AHMSA); por el momento, hay empresarios interesados en comprar toda la acerera y algunos sólo alguna parte de las propiedades y maquinaria, informó el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, al indicar que la prioridad es la reapertura de la empresa y proteger los derechos de los trabajadores.
“¿Qué es lo que se pretende?
Pues que se obtenga el mayor recurso posible para poder ayudar mejor o subsanar los adeudos que se tienen con las empresas, pero en ese tema, hay que darle la razón al tiempo que tiene el síndico para tomar esas decisiones”.
z Negocios
Dirigen cárteles a México: Trump
Sacude redes con propuesta de convertir al Golfo de México en el ‘Golfo de América’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
México está dirigido por los cárteles “y no podemos permitir que eso suceda”, advirtió el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El hombre que tomará las riendas de la Casa Blanca dentro de 12 días atacó a México durante una conferencia de prensa, diciendo que se estaba aprovechando de EU en el comercio y estaba acosado por problemas masivos, destacando la violencia vinculada a las bandas de narcotraficantes. “Tenemos un déficit enorme con México y ayudamos mucho a México. Básicamente, están dirigidos por los cárteles y no podemos permitir que eso suceda”, dijo en conferencia.
Un día después de que el Congreso de Estados Unidos certificara su triunfo electoral, el magnate celebró una rueda de prensa en su finca de Mara-Lago, en Florida.
“México tiene que dejar de permitir que millones de personas ingresen a nuestro país. Pueden detenerlos. Y vamos a imponer aranceles muy severos a México y Canadá, porque Canadá, también llegan a través de Canadá, y las drogas que están llegando están
Táctica de ‘guerra’
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México está listo para responder a las amenazas de Trump sobre un arancel de 25 por ciento. Afirmó que las estrategias económicas del país se han diseñado con visión de largo plazo y realismo.
“Llevamos meses trabajando en esto, sabemos qué hacer en cada caso de los escenarios reactivos, sorpresas no va a haber”, aseguró.
en cantidades récord, cifras récord”, insistió el republicano. “México está realmente en problemas, muchos problemas, es un lugar muy peligroso”, remarcó.
Rebautizar al Golfo
Durante el mismo evento continuó lanzando dardos cargados de “veneno político, asegurando que renombrará el Golfo de México como “golfo de América”. “Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el 'Golfo de América', que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso. Y es apropiado, realmente lo es”. Poco después de su anuncio, la congresista republicana
Da inicio convocatoria para elección judicial
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Los tres comités de Evaluación para la elección del Poder Judicial en Coahuila aprobaron la emisión de la convocatoria pública para llevar a cabo la elección judicial extraordinaria de las personas candidatas a ocupar los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas distritales, y personas juzgadoras de Primera Instancia.
Básicamente, están (los mexicanos) dirigidos por los cárteles y no podemos permitir que eso suceda”.
Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el ‘Golfo de América’, que suena muy bien”.
Si no están de vuelta (rehenes de Hamás) para cuando asuma el cargo, estallará el infierno en Oriente Medio”.
Donald Trump Presidente electo de EU
Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre. Su denominación actual se remonta a la época colonial.
Con información de EFE, Agencia Reforma y The New York Times
Efectivos filtros en el estado
Afinan estrategia ante amago de deportaciones
Autoridades de Coahuila aseguraron que, ante posibles deportaciones masivas de migrantes, mantienen coordinación con el Gobierno federal para atender el fenómeno, y afirmaron que el flujo por la entidad ha disminuido debido al “blindaje”, que incluye filtros de seguridad y coordinación con el INM, Guardia Nacional y Ferromex.
HOY MAÑANA VIERNES
Página 12A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
CIEN DÍAS, SEGUNDA VUELTA
Desde la Perla de La Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que está prácticamente volviendo a aplicar el programa de los primeros cien días, que le tocó arrancar al inicio de su gestión; sólo que ahora lo hará de la mano con las nuevas administraciones municipales.
Durante los últimos meses se habló mucho por aquí de las reuniones del Gobernador con los entonces alcaldes electos, con el equipo estatal, de sesiones de planeación y demás, pues todo eso estará rindiendo frutos durante los primeros tres meses y pico del 2025, pues Manolo garantizó que todos los municipios –sin excepción– estarán arrancado cuando menos una obra o acción de nivel.
Esto no sólo denota un gran esfuerzo y trabajo previo, sino voluntad para cumplir lo antes posible a los coahuilenses.
JAVIER DÍAZ
COMPROMISO REAL
El Jefe de la Comuna sarapera, Javier Díaz González, mostró una gran sensibilidad a la hora de abordar el caso del trabajador municipal del servicio de recolección, Alan Uriel, que perdió una pierna al ser embestido por un vehículo, mientras realizaba su labor.
Y es que más allá del apoyo moral, del evidente respaldo laboral y económico, el Edil fue contundente, pues se comprometió a un estrecho acompañamiento legal para que se haga justicia al trabajador de 29 años, y el responsable no eluda tan fácil la responsabilidad.
El Alcalde ha dejado en claro a todos los trabajadores del Gobierno de la ciudad, de todas las áreas, que cuentan con él, y que en realidad está empeñado en generar un buen ambiente laboral y digno.
LULY LÓPEZ
VOLUNTAD DE RAYO
Como bien lo había adelantado la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, la participación de empresarios comprometidos hará la diferencia, pues en menos de una semana ha estado recibiendo apoyos, como un gran lote de artículos y juguetes nuevos de primera calidad por parte de Unicar Plastics.
Junto a su esposo, Javier Díaz, se presentó la donación que se logró mediante el programa Corazones Voluntarios, que apenas tiene cuatro días de haber arrancado. Estos juguetes se estarán distribuyendo entre niños y niñas que más los requieran.
ALCALDES UNIDOS
TOMÁS GUTIÉRREZ
Los alcaldes de la Región Sureste firmaron el acuerdo del Diálogo Nacional por la Paz, como parte del compromiso por mantener la seguridad en la zona. Los presidentes municipales de Saltillo, Javier Díaz; de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino; de Arteaga, Ana Karen Sánchez; de General Cepeda, Mayra Ramos, y de Parras, Fernando Orozco, plasmaron sus firmas ante la comisionada Nacional por La Paz, Ana Paula Hernández Romano, y el obispo Hilario González. A decir de Tomás Gutiérrez, esta acción da fe de su voluntad para aprovechar la tecnología y todos los recursos disponibles para otorgar calidad de vida, seguridad, justicia y paz “en este trabajo coordinado para articular esfuerzos”.
MASCOTAS APANTALLADAS
JERICÓ ABRAMO
Para el diputado federal, Jericó Abramo Masso, continúa vivo el espíritu navideño, pues está rifando cinco pantallas de 50 pulgadas entre los seguidores de sus redes sociales. Cualquiera puede participar, prácticamente el único nivel de dificultad que tiene la dinámica es que hay que subir la foto de una mascota con su cartilla de vacunación; es decir, que esto va para los dueños responsables de perritos y gatitos.
AMÉRICO VILLARREAL
SIN DERECHOS
Apenas ayer estábamos dando cuenta de la limpia de aviadores federales en Coahuila, cuando el delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, salió a confirmar que se decidió ya no renovar el contrato a 42 “servidores de la nación” por bajo rendimiento. Es decir, gente que no trabajaba.
Lo cierto es que eran compromisos heredados de la anterior gestión y que su presencia era insostenible.
A lo que agregó que estos “aviadores del Bienestar” se irán sin finiquito alguno, pues cada trimestre se les iba renovando el contrato, por lo que nunca generaron derechos ¡y son los mismos que satanizaban el outsourcing!
ROMÁN CEPEDA
DE LEJOS, MEJOR
Entre las múltiples actividades que tuvo ayer el gobernador Manolo Jiménez, se dio su asistencia a Torreón para encabezar la ceremonia de graduación de 491 cadetes de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad Pública. Un evento de gran trascendencia, sin lugar a dudas.
Todo mundo con un cargo de relevancia en Torreón estaba allí, como el comandante del XI Región Militar, el general Eufemio Alberto Ibarra; además que se contó con la asistencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales; el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Mery Ayup, así como el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, y el fiscal general, Federico Fernández Montañez. Puro peso pesado.
Pero, ¿y el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda? Según su representante en el evento, el regidor Luis Cuera, no pudo acudir porque tuvo que salir de la ciudad.
Pero fue una mentira, pues casi a la misma hora “Robán” Cepeda reportó en sus redes sociales que tenía una reunión en la Presidencia Municipal con algunos subalternos... ¡anda la osa!
MIGUEL MERY AYUP
CONVOCATORIA EN CURSO
Con el visto bueno de los tres comités de evaluación para la elección del Poder Judicial en Coahuila, ya se echó a andar la convocatoria para las personas que quieran participar y postularse a cargos de magistrados y jueces locales. Para los interesados, tienen a partir de hoy, y hasta el próximo martes, para inscribirse en los portales de la Secretaría de Gobierno, le Congreso del Estado y del poder a cargo del magistrado presidente del Tribunal Superior, Miguel Felipe Mery Ayup. Hay que recordar que en el caso de Coahuila, se ha cuidado mucho en el tipo de profesionistas que pueden aspirar a este nivel de compromiso, por lo que tienen que cubrir requisitos de elegibilidad, así como también la idoneidad de sus perfiles; para lo cual los comités servirán de filtros.
ORDENA JUEZ DE MICHOACÁN
Detienen selección de candidatos a PJ
Provocaría que sólo se presenten aspirantes para el Poder Ejecutivo y el Legislativo; podría estar vigente semanas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal (PJF) suspendió su proceso para seleccionar candidatos a la elección judicial de 2025, lo que podría provocar que sólo se presenten aspirantes nominados por los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
El Comité acordó ayer que debe acatar una suspensión dictada por el juez Primero de Distrito en Michoacán, Sergio Santamaría, quien desde el 20 de diciembre ordenó a los tres comités de Evaluación abstenerse de seguir adelante con sus procesos de selección, como parte del amparo 1074/2024, uno de muchos promovidos contra la Reforma Judicial. Vigencia
La suspensión, que apenas fue notificada el fin de semana al Comité, podría estar vigente durante semanas o meses,
Intentos z Jueces federales han dictado múltiples suspensiones para detener esta reforma, desde antes que fuera aprobada, pero todas han sido ignoradas por las autoridades, incluidas las que prohíben al INE seguir con la organización de la elección.
cuando en teoría, la Suprema Corte de Justicia tendría que enviar su lista definitiva de candidatos al Senado a más tardar el 7 de febrero. Es altamente probable que
Destruye combi en Nuevo León
Intenta ganarle
AGENCIAS Zócalo | Monterrey, N.L.
Al intentarle ganar el paso al tren, una ruta urbana terminó volcada en el municipio de García, Nuevo León, informó Protección Civil.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de la mañana de ayer, justo en la carretera a Icamole y a Grutas de García del municipio mencionado. “Unidad de Protección Civil Nuevo León acude a reporte de un accidente ente el tren y un camión de la ruta García con personas lesionadas”, se lee en el comunicado.
Lesionados
Aunque en un inicio se informó que habían resultado varias personas lesionadas tras el accidente entre el tren y el camión, esto fue descartado por la misma autoridad.
El Alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, informó a través de sus redes sociales sobre el aparatoso accidente de un camión de pasajeros contra el tren en avenida Prolongación Lincoln.
Michoacán z
de Evaluación abstenerse de seguir adelante con sus procesos de selección, como parte del amparo 1074/2024.
los comités de los otros poderes, sin embargo, no acatarán esta suspensión y seguirán adelante con sus procesos de selección, que están por iniciar la etapa de calificación de la idoneidad de los aspirantes y entrevistas personales.
el paso a tren
Escapan A su vez confirmó que no habría personas lesionadas, pues solo viajaba el chofer y su acompañante en dicha ruta urbana, quienes huyeron tras
los hechos. “Ya estamos trabajando para localizarlo. Debemos ser más responsables ante el tren, en las últimas 24 horas es el segundo accidente”.
Incautado en frontera de Sonora
Confiscan lanzacohetes antes de entrar a México
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas) confiscaron un lanzacohetes y dos granadas propulsadas por cohetes escondidos en un automóvil que se dirigía a México. Michel W. Humphries, director del Puerto de Nogales, informó que el alijo probablemente tenía como objetivo proteger a los cárteles y sus laboratorios de producción de fentanilo en México. “¡Gran intercepción!”, celebró el director de la CBP del Puerto de Nogales. n El Universal
z El Comité acordó ayer que debe acatar una suspensión dictada por el juez Primero de Distrito en Michoacán, Sergio Santamaría.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
El juez Primero de Distrito en Michoacán desde el 20 de diciembre ordenó a los tres comités
z La unidad de transporte público de García quedó destruida.
Fotos: Zócalo Agencias
Nacional
Gustavo Ochoa
LANZAN CAMPAÑA ANTIDROGA
No hay problema de fentanilo: Sheinbaum
Niega que México padezca de la misma adicción visible en EU y Canadá
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “el fentanilo en nuestro país realmente no es un problema” como el que enfrentan Estados Unidos y Canadá.
Afirmó que en México los laboratorios que se han desmantelado son de metanfetaminas y cristal, pero no de fentanilo.
“El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como la hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente, pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo y que se conozca qué significa el fentanilo y el daño que puede causar a la salud”, expuso.
Al presentar la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo mata, la cual busca evitar el consumo de drogas entre la población, en especial fentanilo, la Jefa del Ejecutivo federal destacó que la distribución de este opiaceo sintético se combate, tan es así que se incautaron recientemente más de 500 mil pastillas en Sinaloa. “Se desmantelan labora -
Agenda z El 13 de enero arranca una estrategia en las aulas de secundarias y el 4 de febrero en instituciones de educación media superior.
500 mil
letreros informativos serán llevados a todo el país
torios. La mayor parte de los laboratorios o diría, los laboratorios que se han desmantelado en nuestro país, son principalmente de metanfetaminas o de cristal.
Presentan campaña En Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo presentó la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata para evitar el consumo de esa droga entre los jóvenes, a través de la información y de la educación, y que se difundirá en miles de espectacula-
Descartan emergencia médica
Metapneumovirus, sin amenaza seria
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), aseguró que el metapneumovirus humano (HMPV) que se ha presentado en China “no ha presentado una amenaza” para México, además de que se mantiene vigilancia. En la conferencia mañanera, Kershenobich Stalnikowitz indicó que el HMPV no tiene una alta tasa de mortalidad, como sucedió con el Covid-19: “Es un cuadro gripal común en China y que hasta el momento nosotros mantenemos una vigilancia epidemiológica, no ha representado una amenaza. “Habiendo dicho eso, también estamos vigilando lo que tiene que ver con el virus sincitial, que ese afecta funda-
mentalmente a niños y que hay que vigilar, y para ese, sí hay una vacuna y Cofepris ha autorizado esa vacuna. No hemos tenido necesidad de una campaña de vacunación para eso, pero es un cuadro gripal y sí estamos pendientes de su evolución”, explicó el secretario de Salud.
Comentó que el HMPV que circula en China empezó desde junio de 2024: “Es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad, a diferencia de lo que sucedía con Covid-19, es una gripe, y lo que ha sucedido es que ha empezado a saturar el sistema de salud ahí en relación a cuadros gripales”, insistió.
“Entonces, ese es un primer aspecto que es muy importante, es distinto a cómo se com-
Reformas y parcialidad
Difusión
z Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación, detalló que este organismo colaborará con el Gobierno de México en esta campaña, por lo que anunció una inversión de 300 millones de pesos para su difusión en radio, televisión, espectaculares y una campaña digital, así como para la realización de bardas de arte urbano, conferencias, cursos y eventos en escuelas.
res, guías, y series. Mario Delgado, secretario de Educación, informó que se implementará una estrategia en las aulas que arranca el próximo 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en instituciones de educación media superior, y que consiste en que docentes impartan intervenciones de 10 a 15 minutos sobre la prevención del consumo de drogas durante las próximas nueve semanas, con lo que se proyecta llegar a 11.8 millones de estudiantes.
Agencias
Foto: Zócalo
portó el Covid-19”, explicó el secretario de Salud.
Agregó que se trata de un virus “que se conoce desde hace tiempo” e insistió en que se mantiene la vigilancia en esta época invernal en cuadros gripales.
Ante esto, Kershenobich Stalnikowitz recomendó abrigarse, no exponerse al frío y, sobre todo, mantener medidas de cuidado general, como usar cubrebocas.
Ven riesgo político en 2025
Zócalo | Ciudad de México
Se prevé que el 2025 sea “un año de riesgo político elevado” por la implementación de la Reforma Judicial, la desaparición de los órganos autónomos y las nuevas reformas que propondrá la presidenta Claudia Sheinbaum, como la electoral, de acuerdo con el documento Diez riesgos políticos para 2025, elaborado por Integralia.
“La mayoría de los escena-
10
situaciones de riesgo analiza el documento elaborado por Integralia
rios de riesgo se relacionan con la creciente concentración y centralización del poder en el Ejecutivo federal, así como con la erosión del sistema de contrapesos. Será un año de riesgo político elevado, pues la falta de mecanismos para
Primera en el puesto Asume generala Defensoría Militar
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La generala Brigadier de Justicia Militar, Mariana de la Cruz Sánchez, asumió ayer la titularidad de la Defensoría de Oficio Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). El organismo proporciona asesoría jurídica al personal militar, desde el momento de su detención o desde su primera comparecencia ante el órgano investigador por delitos del fuero de guerra, ante tribunales militares, e inclusive ante del orden federal y común, siempre y cuando se trate de hechos que estén vinculados con actos del servicio y no cuente con defensora o defensor. Es la primera vez que una mujer asume la dirección de la Defensoría de Oficio Militar. En una ceremonia encabezada por el subsecretario de la
Buscan licitar Supervisan impacto de Tren Maya
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de su empresa Tren Maya, S.A. de C.V., alista la entrega de un contrato para la supervisión e identificación de problemáticas ambientales para cada uno de los siete tramos de la megaobra ferroviaria durante todo 2025. En la licitación LA-07-H0M007H0M001-N-7-2025 se indica que el licitante que resulte adjudicado deberá realizar inspecciones en los siete tramos del Tren Maya para supervisar el cumplimiento de los términos y condicionantes de las autorizaciones de impacto ambiental, sus medidas de manejo, prevención, mitigación, restauración y compensación. En total, son 11 las empresas que buscan obtener esta licitación, cuyo fallo se prevé
Defensa, Enrique Covarrubias, la licenciada en Derecho tomó protesta al cargo.
¿Quién es?
De la Cruz Sánchez nació el 27 de agosto de 1975 en la Ciudad de México. Cuenta con cursos y especialidades en juicio oral y proceso penal acusatorio. En la Defensa ha sido jefa del grupo de Promoción y Difusión de la Cultura, de Equidad de Género de la Dirección General de Derechos Humanos, jefa del Grupo de Estadís- tica y del Área de Seguimiento de Adquisiciones del Órgano Interno de Control Específico. De la Cruz Sánchez giró a su personal las instrucciones que se estimen necesarias para que las y los defensores de oficio desempeñen debidamente sus funciones, y además dictará todas las medidas económicas y disciplinarias para dar unidad y eficacia.
que se conozca esta misma semana.
Deberes
La licitación advierte que la empresa adjudicada deberá reportar de forma inmediata al Tren Maya los incumplimientos, faltas u omisiones en que se incurra con el objetivo de que se subsanen a la brevedad.
También se informa que se deberán proponer otras medidas que subsanen o mejoren aquellas que por los resultados se concluya que no son las adecuadas. En diciembre se reveló que con el fin de identificar, prevenir y mitigar posibles afectaciones a los recursos hídricos en el trayecto del Tren Maya la Secretaría de la Defensa Nacional lanzó la contratación de un servicio de monitoreo integral de cuerpos de aguas en todos los tramos de la obra.
vigilar y exigir cuentas a las autoridades gubernamentales puede fomentar la opacidad y la toma de acciones arbitrarias”, refiere el análisis.
La consultora estima que se detonará un proceso gradual de indefensión jurídica para las empresas a causa de una desaseada implementación de la Reforma Judicial, así como por una gradual, pero creciente parcialidad e incapacidad de las autoridades jurisdiccionales para resolver disputas de todo tipo.
Señala que existe el riesgo de que se elijan perfiles politizados y de baja capacidad técnica, financiamiento ilegal de campañas por parte de gru-
pos políticos, gobiernos, o despachos y el crimen organizado, y propaganda ilegal a favor de candidatos favorables al oficialismo.
Edición:
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JOSÉ ANTONIO CRESPO
¡Viva Maduro!, Claudia
Almenos desde el siglo 20, México, pese a no haber sido democrático por décadas, estuvo más cerca del bloque democrático occidental que de los países propiamente dictatoriales y orientales. Incluso su respetuosa relación con Cuba no obedeció a una identificación ideológica, sino a una intermediación con otros países. Con la transición democrática, tras la elección de 1988, México se acercó aún más al bloque occidental-democrático, con tratados comerciales con EU, Japón y Europa, además de signar varios tratados de derechos humanos y la Carta Democrática Interamericana de 2001, justo con la intención de proteger las nuevas democracias en el subcontinente tras las caídas de diversas dictaduras. Hubo más acercamiento también con la Unión Europea y alejamiento con los países autoritarios de América Latina (los gobiernos panistas de plano chocaron con Cuba, Venezuela y Nicaragua). Pero al llegar López Obrador, la política cambió de rumbo. Inevitable mantener la relación con EU y Canadá, pues el Tratado comercial nos ha beneficiado más que perjudicado. Pero la amistad y la colaboración se han enfocado más a los gobiernos bolivarianos (Cuba, Venezuela, Bolivia, Perú, Colombia) y un distanciamiento con los democráticos, tanto de AL como de Europa. Eso se debe, evidentemente, a una cercanía ideológica del obradorismo con el mo-
delo bolivariano plasmado por el Foro de Sao Paulo, que es una adaptación del marxismo a las condiciones del siglo 21. El propósito es esencialmente el mismo; una vez en el poder (ya no por revolución sino por vía democrática, por la dificultad que supone lo primero) utilizarlo, según permitan las condiciones de ese país, para sustituir la “democracia burguesa” por una “popular” (es decir, una dictadura del proletariado, pero bajo un nombre más aceptable hoy en día). Una autocracia en la que el líder providencial concentre tanto poder como sea posible. Sin embargo, como miembros del Foro, también hay izquierdas pero más democráticas, menos radicales, como Brasil, Chile y Colombia, que exigieron a Nicolás Maduro probar su presunto triunfo con las actas oficiales, cosa que no hizo porque le daban la victoria a Edmundo González. México no se pronunció para no ir contra su aliado. Pero ahora que la toma de posesión el 10 de enero obligó a México a definirse, no hubo ningún problema en ello; se reconoce implícitamente el “triunfo” de Maduro, pese a las evidencias en contra. Un acto antidemocrático, pero no incongruente con Morena (que jamás ha sido democrático, aunque se proclame como tal). Y se trata de cumplir también con las directrices de Sao Paulo, que en la relación de los
países miembros se recomienda “divulgar, además, las experiencias de la democracia y el socialismo en Cuba –poco conocida en el exterior– la experiencia de las misiones en el socialismo bolivariano de Venezuela; la experiencia de la Revolución Ciudadana en Ecuador, así como la experiencia del Socialismo Comunitario en Bolivia”.
De hecho, el Foro pide a sus miembros un respaldo explícito al Gobierno de Maduro “frente a las embestidas brutales de la oligarquía apátrida y el imperialismo, confirmando que la defensa de la soberanía nacional de Venezuela y del derecho de su pueblo de darse la forma de Gobierno que desee, debe ser preservada”. Como Gobierno bolivariano, el obradorismo no sería un intermediario imparcial, sino claramente inclinado a favor de Maduro. Y, de hecho, la Doctrina Estrada –el pretexto a modo– quedó violentada al aceptar que desde territorio mexicano el depuesto Presidente de Bolivia, Evo Morales, en calidad de exiliado, hiciera activismo político contra el Gobierno que lo sustituyó.
Queda desde luego la incógnita de qué ocurrirá en Venezuela, donde la oposición tiene la legalidad y la legitimidad de su lado, pero Maduro tiene el poder y la fuerza bruta, quizá todavía suficientes para negar las primeras. ¿Caerá Maduro de una u otra forma, quedando México nuevamente en evidencia frente al mundo democrático?
Historias de Reportero
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Vasos comunicantes
La participación política es uno de los antídotos más efectivos contra la corrupción. En el Índice de Democracia de Economist Intelligence Unit, asociada al semanario británico The Economist, Noruega obtuvo una calificación perfecta este año. La clasificación se basa en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del Gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles. El país nórdico “destaca por su cultura igualitaria, la baja corrupción, la alta participación ciudadana y su compromiso internacional como mediador de la paz. En las elecciones parlamentarias de 2021, que ganó el Partido Laborista, participó más del 77% de la población”, dice El Orden Mundial (EOM), medio español de análisis internacional. La lista de países menos venales del mundo corresponde también, con leves variantes, a los más democráticos si se contrasta con el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional. Mientras Dinamarca ocupa el primer lugar de la clasificación de 2023, con 90 puntos, Estados Unidos aparece en el lejano puesto 69 (de un total de 180) con 66 unidades menos. Uruguay, el único país de América cuya democracia es plena, junto con la de Canadá, ratifica la regla: ostenta el sitio 73 y tiene 16 puntos, si bien retrocedió un escalón y bajó dos unidades en relación con el IPC de 2022. México se mantuvo en la posición 126 con 31 puntos. Subió 12 lugares y apenas tres unidades con respecto a 2018, último año de Gobierno de Peña Nieto. Un avance demasiado pobre frente a la promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador de colocar al país entre los más honestos, lo cual no se logrará mientras México permanezca en el grupo de
El tono es más suave. El fondo es más duro.
En 100 días, la presidenta Sheinbaum ha demostrado que sin aspavientos ni exabruptos mañaneros, está consolidando el régimen autoritario. No es sólo la instrucción heredada de su padrino político. Es también convicción propia. La voracidad personal de la Presidenta quedó demostrada en la Ley de Supremacía Constitucional de Morena. Ni al AMLO más autoritario se le había ocurrido esa. AMLO y Sheinbaum comparten la idea de que la democracia se usa
para acceder al poder y luego desde arriba se destruye para permanecer en él. En ningún lugar del mundo se considera democrático hacer una reforma al Estado sin el consenso de la oposición. Y en México la están haciendo. En 100 días, desaparecieron los órganos autónomos y aprobaron una reforma al Poder Judicial, que fue criticada hasta por sus especialistas afines, incluso antes de que arrancara un proceso que por tropezado, desaseado y fraudulento, deja claro que tiene como único objetivo apuntalar los intereses del partido en el poder.
En 100 días, quedó demostrado el aplastante músculo político de Morena. Pero también en 100 días explotaron los desafíos que no se controlan por mayorías en el Congreso: seguridad, economía y Trump. Son 100 días que han servido para exhibir que los pactos políticos con el narco están cobrando factura y que –mitad por convicción y mitad por presión de Trump– en este Gobierno se están sustituyendo los abrazos por balazos.
En 100 días está quedando claro que a la Presidenta le dejaron la economía con alfileres: deuda de $6 billo-
nes, calificadoras amenazando con bajar la calificación, el peor crecimiento sexenal en 30 años, el peor despido de trabajadores en fin de año desde hace una década, el dólar cuatro pesos arriba, la Bolsa 15% abajo, Pemex peor que antes y un listado de obras y proyectos caros e inútiles para los que no hay presupuesto que alcance. Y encima está Trump. De los 100 días, 64 estuvieron marcados por el contundente triunfo del republicano y su metralla de amenazas. A Trudeau ya le costó el puesto. La presidenta Sheinbaum no está en esa tesitura por la forma de organización de Gobierno y porque goza de un capital político mucho mayor que el alicaído “progre” canadiense. Sheinbaum ha esquivado los ataques y ha reaccionado con algunos golpes mediáticos para que lleguen a ojos de Trump. Pero lo peor está aún por llegar: Trump toma posesión en dos semanas. En 100 días ha quedado
naciones con sistemas políticos híbridos.
En este sentido, Transparencia Internacional llama a los Gobiernos “para que otorguen a los sistemas de justicia la independencia, los recursos y la transparencia necesarios para castigar eficazmente todos los delitos de corrupción y poner controles institucionales al poder. Cuando resulte necesario, los gobiernos también deben adoptar leyes y procedimientos más eficientes para que las instituciones de justicia puedan protegerse frente a actos corruptos y contrarrestarlos”.
El director de Transparencia Internacional, Daniel Eriksson, quien inició su carrera como pacificador militar en el conflicto de la ex Yugoslavia, advierte: “La corrupción agrava la injusticia social y afecta en forma desproporcionada a los más vulnerables”. Previene, también, que “En muchos países, persisten obstáculos para que las víctimas de corrupción puedan obtener justicia. Ha llegado el momento de eliminar las barreras y asegurar que las personas puedan tener acceso efectivo a la justicia. Todas las personas merecen que haya sistemas legales justos e inclusivos donde las voces de las víctimas se escuchen en cada instancia. Cualquier otra posibilidad es una afrenta a la justicia”.
Las palabras de Eriksson resuenan en unos lugares más que en otros y deben ser escuchadas. En México, uno de los casos más escandalosos es el de la megadeuda de Coahuila. El control transexenal del aparato de justicia y de los organismos encargados de combatir y castigar la corrupción, cuya función real consiste en mantenerla impune, ha sido posible justamente por la escasa participación social y la falta de compromiso de la mayoría de los medios de comunicación, sin los cuales la democracia se estanca y retrocede.
claro: la presidenta Sheinbaum no ha tomado el mando. Sigue mandando López Obrador. Mientras ella no se despegue del guion, él no repara ni se deja sentir. Pero si ella quiere hacer campaña a su estilo en el primer debate presidencial, él la regaña y la obliga a cambiar el rumbo. Si ella quiere enfriar la Reforma Judicial por el pánico que genera en los mercados tras su triunfo electoral, él la cita y le dice públicamente que la reforma va sin cambios. Si ella quiere a su propia ficha en la CNDH, él la aplasta e impone la suya. Además, tienen su tajada de poder –y no parecen verla como superior, sino como igual– Andy, Adán Augusto y Monreal. Ha pasado muchísimo en 100 días. Pero puede pasar más en los siguientes 100. Pondría el ojo en tres cosas: el impacto de Trump, el éxito/estancamiento/fracaso de la nueva estrategia de seguridad y si finalmente la Presidenta –sin pelearse– deja claro quién manda aquí.
Analista
OBI
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¿El pánico a la realidad?
La“nota” vino de allende las fronteras. Es decir, la noticia salió de uno de los más influyentes diarios del mundo; el reputado y profesional The New York Times. Sí, se trata de un reportaje que revela lo que todos conocen en México y, sobre todo, lo que viven a diario los ciudadanos de Sinaloa. En pocas palabras, el reputado diario norteamericano y sus reconocidos y profesionales reporteros, se aventuraron a los bajos mundos de Sinaloa para documentar lo cotidiano que viven quienes, en su casa, fabrican una de las drogas más adictivas, el muy conocido fentanilo.
Pero resulta que el reportaje indignó a la Presidenta mexicana -a la señora Claudia-, cuyo trabajo periodístico fue descalificado de manera pública sin más explicación que un grosero “no es creíble” en una de sus “mañaneras” de fin de año.
Peor aún, “la Presidenta” lanzó todo el peso del Estado mexicano contra un impecable trabajo periodístico elaborado por uno de los medios más reconocidos en el mundo, al extremo de decir que se trató de un montaje. Sin embargo, lo simpático del tema es que la terca realidad rebasa las fantasías de “la señora Presidenta”, al extremo de que la exhibió como la gobernante más ridí-
cula del mundo. Y es que el mundo entero soltó la carcajada al escuchar la ridícula justificación de Claudia Sheinbaum, al salir en defensa de sus aliados políticos, los narcos del cártel de Sinaloa. Sí, porque igual que su patrón, de nombre López Obrador, la señora Claudia es aliada de uno de los cárteles criminales más poderosos del mundo, el cártel de Sinaloa. Y por eso las preguntas obligadas.
¿Por qué “la Presidenta mexicana” –la señora Claudia-, no sólo le tiene miedo, sino pavor a la realidad del imperio que han impuesto en México las mafias criminales como el cártel de Sinaloa?
¿Por qué los gobiernos de AMLO y de Claudia no combaten a cárteles como los de Sinaloa?
¿Por qué la defensa de las instituciones del Estado a esas mafias criminales?
¿Por qué descalificar a uno de los diarios más reputados del mundo, frente a la realidad de que nuestro país es uno de los mayores productores de fentanilo en el mundo?
Y, la pregunta clave: ¿Quién asesora a la señora Presidenta en materia de medios?
Y es que, lo simpático del tema, es que todos en México conocen –todos conocemos-, la respuesta a esas
preguntas.
¿Y porque sabemos esta respuesta?
Porque el partido oficial, Morena, es un narcopartido y porque todos los gobiernos surgidos de ese partido son narcogobiernos.
Por eso, nunca en la historia reciente, un Presidente mexicano había mostrado tal pánico a la realidad.
El pánico a los resultados de sus tonterías, desaciertos y/o estulticias en el ejercicio del poder.
El pánico a lo que digan no sólo los mexicanos, sino los gobiernos de allende las fronteras.
Pánico a que México, los mexicanos y el mundo entero le llamen “estulto” al Presidente en turno y/o a la “señora Presidenta”.
Y es que al negar lo evidente; al tratar de desmentir a uno de los diarios más serios y profesionales, como The New York Times, la Presidenta mexicana no sólo hace el ridículo frente a México y el mundo, sino que confirma su talente dictatorial y autoritario.
Es decir, le dice al mundo que la realidad no es lo que todos vivimos, sino lo que imagina “la señora Presidenta”.
Y sí, esa estulticia tiene un nombre en el mundo, se llama dictadura.
¿Lo dudan? Al tiempo.
8 de enero del 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Innovar o morir
Lainnovación ha estado presente en el ejercicio profesional de las y los abogados, hoy es una obligación. Innovar o morir podría ser frase de la abogacía. La innovación es un proceso para crear o modificar un producto o servicio para introducirlo en el mercado o mejorar la eficacia o eficiencia de un sistema. La innovación se puede agrupar por su naturaleza, su aplicación o empuje tecnológico. La innovación puede ser abierta a través de la colaboración con otros agentes; sostenible, para crear un impacto positivo en la sociedad; social, para resolver situaciones y establecer nuevas relaciones; tecnológica, para obtener un producto o servicio a partir de nuevos procesos; de producto, para introducir nuevos resultados o de proceso para modificar mecanismos o introducir cambios. Un cambio importante en el sector de los servicios es la continua innovación que con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha cambiado la forma del trabajo jurídico y las vías de comunicación con los clientes. Hay abogados que atienden consultas en Facebook o por mensajes de Whatsapp a cualquier hora. La innovación jurídica debe iniciar desde las aulas, tenemos que formar estudiantes de Derecho con modelos renovados; introducir nuevas tecnologías en las escuelas y facultades de Derecho para aprender con el apoyo de videos, con información jurídica relevante, a través de las redes sociales y adaptar nuestras narrativas al lenguaje que reclama las nuevas modalidades y medios de interacción social. Los planes de estudios universitarios de Derecho deben revisarse tan pronto como surja una nueva reforma o se dicte una sentencia trascendente, tanto en nivel licenciatura como en posgrado. En un mundo que se mueve con rapidez, no podemos seguir caminando
Formales e informales
“La solución de un Gobierno a un problema es usualmente tan mala como el problema”.
Hace cuatro años, el 2 de enero de 2021, el presidente López Obrador se quejó en un mensaje grabado: “Tan bien que íbamos. Ya llevábamos recuperados cerca de 600 mil empleos. Perdimos con la pandemia alrededor de un millón y ya llevábamos recuperados 600 mil”; pero “en diciembre, que es un mes atípico desde que está el famoso outsourcing, la subcontratación, se despide a muchos trabajadores inscritos en el Seguro Social para no pagarles prestaciones, para no entregarles aguinaldos”. En diciembre de 2020, efectivamente, hubo una pérdida de 227 mil empleos formales registrados en el IMSS. El 14 de enero de 2021 López Obrador volvió a ofrecer, ahora en la mañanera, su diagnóstico sobre esta situación: “Sí es muy importante el revisar lo de la subcontratación, porque es muy atípico, por decirlo sua-
Milton Friedman
vemente, lo que sucede en diciembre, que se despiden [sic] a miles de trabajadores. De repente llegamos a diciembre y se caen, porque la mecánica es que despiden para no pagar aguinaldos, otras prestaciones, y vuelven a recontratar a partir de enero”.
López Obrador nunca se preocupó por validar su teoría de que la subcontratación provocaba despidos en diciembre. Nunca entendió que los aguinaldos y otras prestaciones se tienen que pagar, aunque se despida al trabajador en diciembre. Estaba convencido de que era omnisciente e infalible. La razón principal del fenómeno es que en diciembre suelen concluir los contratos temporales; la subcontratación nunca ha tenido nada que ver. Por este diagnóstico fallido AMLO dejó de lado su lema de “Prohibido prohibir” e impulsó en 2021 una prohi-
bición de la subcontratación, excepto para ciertos servicios especializados. El resultado fue crear una mayor burocracia, con un Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (Repse), mientras el Gobierno lanzaba amenazas de multas y cárcel a los empresarios que contrataran personal externo. La prohibición, como era de esperarse, no tuvo ningún efecto en la anual contracción decembrina de empleos. El último mes del año siguió cayendo el número de empleos registrados por el IMSS. Este pasado 2024, de hecho, se registró la mayor pérdida: 405 mil 259 empleos. La actual presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que la economía va muy bien, requetebién. El 6 de diciembre celebró un récord de empleo formal tras la creación de 619 mil 252 puestos de trabajo de enero a noviembre de 2024. Afirmó que el 95% de los empleos creados en los 12 meses previos fueron ocupados por mujeres: “El humanismo mexicano -dijo- no solamente representa fraternidad: ‘por el bien de todos, primero los pobres’, sino que da resultados para toda la economía, y para todas y todos los mexicanos”. El 30 de noviembre había 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo registrados por el IMSS, el mayor número en
lentamente en la docencia jurídica. En algunas instituciones educativas se sigue enseñando el Derecho como lo hacían hace siglos. Algunos docentes no quieren ni pueden adaptarse al ritmo que la innovación exige. En segundo plano, la innovación debe darse también en la forma de interpretar y aplicar el Derecho. Necesitamos hacer uso bien fundamentado de la ponderación argumentativa, del examen de proporcionalidad, del principio pro persona, del control de convencionalidad, aplicando los estándares fijados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos o de las Recomendaciones Generales de los Comités de Naciones Unidas en materia de derechos humanos. Lo anterior debe ser utilizado con racionalidad por los juzgadores a través de sentencias breves, en lenguaje accesible, evitando transcripciones innecesarias, con argumentos e innovación en el panorama jurídico.
En tercer punto se debe innovar en la creación y modificación de las normas jurídicas. Necesitamos mejorar la calidad de las leyes incorporando al debate legislativo las mejores experiencias del derecho comparado para legislar con fundamento y de forma razonable. La innovación jurídica debe servir para que las y los abogados, desde su diferente función, presten un mejor servicio y cuenten con herramientas para lograr los ideales de la justicia. Estamos en un escenario de innovación disruptiva en materia jurídica, que sin duda afecta y proyecta el tema del marketing para los abogados.
La profesión jurídica debe abrirse a los avances tecnológicos que replantean el ejercicio profesional, donde habrá ganadores y habrá perdedores.
El futuro nos alcanzó, debemos observar las nuevas tendencias del derecho para adaptarnos al cambiante mercado de los servicios jurídicos para innovar o morir.
la historia, pero la contracción de diciembre bajó el total a 22 millones 238 mil 379. Aun así, la cifra representa un crecimiento de 213 mil 993 empleos, 1%, en el año. El problema es que el país necesita muchos más empleos para quienes ingresan a la fuerza laboral. Quienes no lo encuentran se quedan en la informalidad. En octubre de 2024, según el Inegi, 32.4 millones de personas trabajaban así, 54.1% de la población ocupada. Prohibir la subcontratación es una barrera para la creación de empleos formales. Los altos impuestos y el costo de la seguridad social también lo son. Lo absurdo es que la Ciudad de México acaba de aumentar su “impuesto sobre la nómina” del 3 al 4 por ciento. Es un impuesto que castiga la creación de empleos formales. Parece que la intención del Gobierno es empujar a más gente a la informalidad.
Desequilibrado
Ayer Donald Trump mostró que es un hombre mentalmente desequilibrado. Habló de cambiar el nombre del golfo de México a golfo de América, rechazó descartar el uso de la fuerza para tomar control del canal de Panamá y Groenlandia. El problema es que este político tendrá el poder de hacer lo que quiera a partir del 20 de enero.
GARCI
Miércoles
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
z El hombre quedó debajo de la pesada unidad. Foto: Zócalo
Accidente con ferrocarril
Fallece arrollado por tren en Aguascalientes
AGENCIAS
Zócalo | Pabellón de Arteaga, Ags. Al mediodía de ayer los cuerpos de emergencia fueron alertados sobre un accidente tipo atropello por el tren en calles del municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. Una vez que los paramédicos llegaron al lugar, confirmaron la muerte de la víctima.
Reporta la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Aguascalientes (SSPE) que los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas, sobre avenida Ferrocarril, en la Zona Centro de aquella municipalidad, justo enfrente del templo de Guadalupe.
Acuden Fueron los elementos de dicha corporación, así como los municipales de Pabellón de Ar-
teaga y paramédicos del Instituto de Servicios de Salud del estado de Aguascalientes (ISSEA) quienes se trasladaron al sitio referido para tomar conocimiento del percance y valorar al ahora occiso. Una vez que confirmaron la ausencia de signos de vida de un hombre, de entre 40 y 45 años que yacía debajo de la pesada unidad, las autoridades colocaron un acordonamiento, para esperar el arribo de los agentes ministeriales, de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (FGEA), así como del personal de la Dirección General de Investigación Pericial, para que hicieran el levantamiento del cuerpo sin vida y luego lo llevaran al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley.
z El hombre se movilizó a otra parte de la ciudad tras la agresión.
Atacan en SLP Prenden jóvenes fuego a indigente
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad Valles, SLP.
A una semana de un ataque similar, otro indigente fue atacado, ahora por jóvenes que practican skate en Ciudad Valles, San Luis Potosí, al prenderle fuego. En un principio trascendió que le habían echado agua caliente, pero no fue así, lo cual se conoció al ser entrevistado por personal de Protección Civil municipal.
La víctima, un hombre en situación de calle al que identifican con el mote de “El Lobo”, relató que fue en la madrugada cuando ocho jóvenes de los que practican skateboarding en la plaza del Adolescente Huasteco, le prendieron fuego en su brazo izquierdo, mismo que logró apagar de inmediato.
El otro ataque ocurrió el primero de enero, en la misma demarcación, siendo ya dos personas en situación de calle que han sido víctimas de ataques por parte de jóvenes.
Se comentó que esto lo hacen por diversión, pero no toman en cuenta que ponen en riesgo la integridad física de terceros, además que esto puede constituir un delito grave. 8
ULTIMADOS EN CELAYA
Matan a 3 en mercado
Disparan contra los vendedores de fruta sicarios en una motocicleta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Celaya, Gto.
Tres vendedores de fruta fueron asesinados a balazos ayer en las inmediaciones de la Central de Abastos en Celaya, Guanajuato.
Los hechos se registraron alrededor de las 6:00 horas en la Ampliación del Mercado de Abastos Benito Juárez, ubicado sobre la calle Rafael Martínez, casi esquina con Plan de Ayutla.
De acuerdo con testigos, los comerciantes estaban acomodando su mercancía cuando fueron atacados por sujetos armados. Una de las víctimas acababa de sacar la carreta del local con sandías, cuando fue baleado, por lo que quedó abajo de este objeto.
Cuerpos
El cuerpo de otro hombre quedó en el exterior y al interior
Investigación
z El Mando confió en que un centro de monitoreo con cámaras de seguridad ubicado en la zona pueda dar pruebas a la Fiscalía estatal para dar seguimiento al caso.
del local fue hallado uno más. El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, se apersonó
en el sitio y aseveró a periodistas locales que la respuesta fue pronta por parte de la Guardia Nacional, cuyos elementos estuvieron a punto de capturar a los criminales. La zona fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional (GN) para dar paso a la operación de agentes de la Agencia de Investigación Criminal y peritos de la Fiscalía estatal para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
jóvenes que patinaban participaron en el ataque 2
ataques a indigentes se han suscitado en una sola semana
Foto: Zócalo
z La escena fue acordonada por elementos de Guardia Nacional.
Foto:
Zócalo
Agencias
Coahuila
Edición: Carlos Chávez
SENSACIÓN TÉRMICA DE -7
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Congela primera helada a PN y la Carbonífera
Exhorta PC a mantener medidas preventivas y abrigarse por avance del frente frío 21, ya que habrá más descenso e incluso lluvias
DIANELY VALDÉS | ELVIA ZAMORA
Zócalo | Piedras Negras
Una densa masa de aire polar seguirá cubriendo a buena parte de Coahuila con el avance del frente frío 21, mientras que en Piedras Negras ya se registraron temperaturas de cero grados y en municipios de la Carbonífera, como San Juan de Sabinas, la sensación térmica registrada fue de -7 grados y se alerta que descenderá más la temperatura en las próximas 48 horas. En el caso de Piedras Negras y la Región Norte, al menos 20 personas recibieron atención en los albergues, mientras que en todos los municipios permanecen activos y las exhortan con recomendaciones a la población para que permanezcan abrigados, revisen las instalaciones de calentadores y eviten usar braceros o anafres para prevenir una intoxicación.
El alcalde Jacobo Rodríguez informó que en el caso específico de Piedras Negras nueve personas fueron atendidas en albergues y muchas más que no quisieron ser trasladadas, pero sí recibieron apoyo de comida y cobijas.
Se espera que hoy el termómetro se mantenga cercano y oscile entre cero y 2 grados, a la par de que el jueves aumen-
Para hoy 7°C - 2°C
te la temperatura mínima a 3 grados pero con 80% de posibilidades de lluvia, mientras que el viernes se podría alcanzar una mínima de -2 grados centígrados.
Cae el hielo con -3°
En el caso de la zona rural del municipio de San Juan de Sabinas amaneció congelado y los -3° grados registrados cubrieron totalmente de hie-
5°C - 2°C
lo los ejidos. Federico Méndez Pacheco, coordinador de Protección Civil, dio a conocer que con anticipación se avisó sobre el frente frío.
“A las 2 de la mañana alcanzamos los cero grados y dos horas después el punto de congelación, se registró en el área rural -3 y en la marcha urbana -2”, comentó Méndez Pacheco.
Agregó que aunque no fue
Mueren joven y bebé en IMSS de PN
Una joven de apenas 19 años y su bebe recién nacido murieron ayer en el área de Urgencias de la Clínica 11 del IMSS en Piedras Negras. La Fiscalía estatal atendió el reporte emitido a las 4 de la mañana y confirmaron que Alexa Abigail “N”, de 19 años, residente de la colonia Los Olivos, ya no contaba con signos vitales. Presuntamente, la joven con 35 semanas de embarazo no quería ser atendida y no pudieron medicarla ante una eclampsia, que aumentó su presión y causó la convulsión.
n Armando Valdés
Viernes 12°C - -2°C
muy variante la temperatura entre la periferia y la ciudad, la sensación térmica sí alcanzó hasta los -7 grados en el ejido San Juan de Sabinas. Adicionalmente, durante los próximos días se prevén lluvias, caída de nieve o aguanieve, y posibles precipitaciones que formen capas de hielo sobre superficies, por lo que se recomienda extremar precauciones.
z
Arranca atención UMF 93 del IMSS
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Torreón
La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 93 del IMSS en Torreón, arrancó formalmente susoperaciones en un espacio que busca migrar a más de 40 mil pacientes de las clínicas 16 y 66 hacia este nuevo espacio, ubicado en el ejido La Joya. Se informó que los primeros pacientes comenzaron a ser atendidos desde el pasado lunes previa cita virtual, además de que se abrieron oficialmente todas las áreas de atención que tienen que ver con las consultas generales, de especialidad y otras de tipo administrativo.
El proyecto supuso una inversión de más de 200 millones de pesos y aún restan por adquirirse elementos de mobiliario menor, según se ha informado desde la oficina de la dirección de la clínica.
No obstante, trabajadores de la UMF No. 93 denunciaron de forma anónima, que se carecen aún de diversos insumos y equipos básicos para brindar la atención adecuada, especialmente en lo que se refiere al tema de Farmacia.
Para garantizar que el personal del Departamento de Agricultura estadunidense (USDA) levante la restricción de exportación de ganado de México, Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC) señaló que la entidad tiene 65% de avance en protocolos de sanidad e inocuidad ganadera. “Llevamos un avance general de aproximadamente un 65% en los trabajos a realizar para la reapertura de exportación. (…) Tenemos un check list paralelo de trabajo y actividades para dar atención y cumplimiento”, agregó el vocero de los ganaderos, quien reiteró que hay una buena coordinación con las autoridades estadunidenses.
Normas verificadas z En la cuarentenaria de Coahuila, Nava-Piedras Negras, los trabajos, prácticas, procedimientos y normas establecidas en el checklist sanitario y de seguridad, están siendo atendidos y se colorean de verde a diario. Faltan de 10 a 12 días para concluir con los procesos pendientes.
Mañana
Fuentes: Accuweather / The Weather Channel
z Los paisajes invernales con hielo en sembradíos, escarcha en árboles y cercas lucieron espectaculares. Fotos: Zócalo Elvia Zamora
Foto: Zócalo Roberto Iturriaga
Esta nueva clínica busca migrar a 40 mil pacientes de las clínicas 16 y 66 hacia el ejido La Joya.
Foto:
Zócalo
| Staff
Pronóstico para Piedras Negras
Internacional
Edición: Javier Zuazua
z Ayer, el republicano “disparó” hacia todos los frentes, dentro y fuera de EU.
Extiende red de enemigos
Lanza ‘bombas’ verbales contra Oriente Medio, Canadá, Panamá, Dinamarca, Biden y México
THE NEW YORK TIMES
Zócalo | Miami, Fla.
El presidente electo Donald Trump dijo el martes que no descartaría el uso de la coerción militar o económica para obligar a Panamá a que renuncie a controlar el canal que Estados Unidos construyó hace más de un siglo y para obligar a Dinamarca a vender Groenlandia a Estados Unidos. En una incoherente conferencia de prensa de una hora de duración, Trump también reiteró su amenaza de que “se va a desatar el infierno en Medio Oriente” si no se libera a los rehenes en manos de Hamás antes del día de su toma de posesión, y repitió la amenaza cuatro veces.
“Si no están de vuelta cuando yo asuma el cargo, se va a desatar el infierno en Medio Oriente”, dijo a los periodistas. “Y no será bueno para Hamás ni, francamente, para nadie. Se desatará el infierno. No tengo que decir más, pero así son las cosas”. No dio más detalles durante la conferencia de prensa, en la que expresó un revoltijo de agravios, quejas y afirmaciones falsas, desde la retirada de Afganistán en 2021 hasta las perforaciones en alta mar, pasando por las causas penales abiertas contra él y la magnitud de su victoria electoral. Se rehusó a descartar el uso de la fuerza militar para recuperar el canal de Panamá, que fue devuelto a ese país por tratado a finales de la década de 1990, y para controlar Groenlandia, que Trump dijo que era
Tomadas de X
Fotos: Zócalo
Llamas sin control
Devasta incendio casas de estrellas de Hollywood
EFE
Zócalo | Los Ángeles, Cal.
Un incendio en uno de los barrios más acaudalados de Los Ángeles forzó ayer la evacuación de 30 mil personas a medida que se propagan sin control las llamas, impulsadas por los fuertes vientos que azotan la región.
El rápido avance de las llamas amenaza a unas 10 mil viviendas y unas 13 mil estructuras, indicó la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley. El incendio, que comenzó alrededor de las 10:30 horas en el área de Pacific Palisades, en el norte de la metrópolis, creció hasta alcanzar las
1,206
hectáreas afectadas por las
mil 200 hectáreas en cuestión de horas, informó el Departamento contra incendios de Los Ángeles (CalFire) en su último boletín.
z El equipo de CalFire trata de salvar estructuras
Reportan víctima en Houston
Cobra tormenta invernal 5 vidas
‘Irreversible’
z Donald Trump Jr. aterrizo ayer en Groenlandia, para una “visita privada”. Jamás: Trudeau
El canal de Panamá “es parte de la lucha” de Panamá por su soberanía plena y “una conquista irreversible”, dijo el canciller Javier Martínez-Acha.
“Reitero lo que ya ha dicho el presidente José Raúl Mulino: la soberanía de nuestro canal no es negociable y es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible”, expresó.
Respuesta danesa
La Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, reaccionó a las declaraciones de Trump, sobre una posible adquisición de Groenlandia, y reiteró que este territorio autónomo, parte de la Corona de Dinamarca, “es de los groenlandeses”.
“Mi punto de partida y el punto de partida del Gobierno son muy claros: que el futuro de Groenlandia se decide en Groenlandia”.
necesaria para la seguridad nacional de Estados Unidos. “Puede que haya que hacer algo”, dijo.
Contra todos El deseo de Trump de ampliar la huella estadunidense está totalmente en conso-
Rescata China a 407 de entre escombros Fallecen 126 personas por sismo en el Tíbet
EFE Zócalo | Pekín, Cn. El terremoto de 6.8 grados de magnitud registrado ayer en la región occidental china del Tíbet, que causó 126 fallecidos según el último parte de las autoridades, deja ya más de 500 réplicas. Hasta las 8:00 horas locales de hoy (tiempo local) se registraron 515 réplicas del sismo, que se produjo a las 9:05 ho-
ras del martes en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China. El movimiento causó el derrumbe de 3 mil 609 viviendas, de entre cuyos escombros se rescató a 407 personas que quedaron atrapadas. Las autoridades, citadas por la agencia Xinhua, informaron del reasentamiento de 30
El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró que “jamás, pero jamás” Canadá formará parte de Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones realizadas por Trump.
“Jamás, pero jamás, Canadá será parte de Estados Unidos”, replicó en la red social X Trudeau.
“Los trabajadores y las comunidades en los dos países se benefician de que seamos el uno para el otro el mayor socio comercial y en materia de seguridad”, añadió el líder canadiense.
nancia con su mentalidad de hacer todo lo que controla lo más grande posible, una actitud que se remonta a su serie de adquisiciones de finales de la década de 1980. En los últimos días, Trump ha hablado repetidamente de comprar Groenlandia y hacerse con el canal de Panamá.
No estaba claro hasta qué punto el Presidente electo hablaba en serio sobre algunos de sus comentarios durante la rueda de prensa. En un momento, insinuó que su Gobierno renombraría el Golfo de México como “Golfo de América”, refiriéndose a Estados Unidos.
EFE
Zócalo | Washington, DC
Al menos cinco personas murieron y decenas resultaron heridas en los últimos días a causa del temporal invernal que azota varios estados de Estados Unidos, con fuertes nevadas y temperaturas bajo cero que afectan a millones. Una persona falleció en Missouri, uno de los más afectados por los gélidos vientos, mientras otras 38 resultaron heridas en los 436 accidentes en carretera registrados en el último informe de las autoridades.
Otras dos personas murieron el pasado fin de semana en el estado Kansas cuando el vehículo en el que viajaban se salió de la carretera.
“Mientras bajaba por el terraplén, el vehículo dio una cantidad desconocida de vueltas. Ambos ocupantes no llevaban cinturones de seguridad y salieron expulsados del vehículo”, explicó la patrulla de carreteras de Kansas.
Otra persona fue encontrada muerta ayer frente a una parada de autobús en Houston, Texas, según informó NBC News.
Foto: Zócalo EFE
z El Presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”.
mil residentes afectados. Los equipos de rescate también trabajan contrarreloj pa-
ra instalar tiendas de campaña para los ciudadanos reubicados en una zona don-
z Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas.
Extendido z Se espera que el temporal siga impactando en Arkansas y Oklahoma y se desplace hacia el centro y el oeste del país, afectando con fuertes vientos en el sur de California.
El temporal azota con mayor virulencia en Kentucky, Indiana, Virginia, Virginia Occidental, Illinois y Missouri, donde se ha declarado el estado de emergencia, provocando el cierre de escuelas y de actividades no esenciales. Más de 60 millones de estadunidenses se han visto afectados por esta tormenta, que ha provocado cancelaciones de miles de vuelos y cortes de energía en algunos puntos.
30 mil personas tuvieron que ser reubicadas de emergencia
de se prevé que las temperaturas caigan hasta los 17 grados bajo cero.
“La primera onda expansiva golpeó antes del amanecer e hizo temblar las luces y los muebles”, explica un lugareño citado por Xinhua, que agrega que “luego vino una segunda y más fuerte, tras lo cual salí corriendo”.
Las autoridades chinas han enviado a la región unos 22 mil artículos de auxilio.
entre llamas y fuertes vientos.
z El fuego se disemina cerca de Santa Mónica.
llamas hasta anoche
Fotos: Zócalo
LA Times
EFE
Foto: Zócalo Tomada de X
Caen 12 criminales en Guerrero
Localizan armas y explosivos en el cateo; detenidos son cercanos al “Señor de la I”
AGENCIAS
Zócalo | Chichihualco, Gro.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó sobre la detención de 12 presuntos integrantes del cártel del Sur (CDS) en Chichihualco, entre los que se encuentran dos operadores cercanos a Isaac Navarrete Celis, mejor conocido bajo el alias de “El Señor de la I”.
Las detenciones, se señala, derivan de trabajos de investigación y operaciones coordinadas entre la FGE de Gue-
Alertan buscadoras
Hallazgo z En el inmueble se encontraron 10 armas largas; 11 artefactos explosivos improvisados, 22 cargadores, 4 mil 185 cartuchos de distintos calibres, cuatro chalecos portaplacas, siete placas balísticas y una motocicleta.
rrero, la FGR, Defensa, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal, y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
Durante la madrugada de ayer se ejecutó una orden de cateo en una casa ubicada en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, donde también se aseguraron ve-
Hallan en Chiapas cadáveres en fosa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis. Una fosa clandestina con al menos tres cadáveres fue descubierta por madres buscadoras en el paraje San Isidro, a pocos minutos de la zona urbana del municipio Emiliano Zapata, a tres horas de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. El punto detectado por la agrupación Madres en Resistencia está en la misma zona que las nuevas autoridades de Chiapas peinaron hace 21 días. El sitio está a 300 metros de donde el 15 de diciembre pasado personal de la Fiscalía
General de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo cateó un rancho y localizó un entierro clandestino con al menos 12 cuerpos calcinados.
Localización
El nuevo hallazgo ocurrió luego de que madres buscadoras recorrieron todo el paraje, acompañadas de autoridades de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, de la GN, de Protección Civil y de la Comisión Estatal de Búsqueda. El hueco con techo y paredes de cemento, a la intemperie, sin tapa, tiene casi dos metros de profundidad. Las
z Fueron aprehendidos por las autoridades en Chichihualco.
hículos, armas, equipo táctico, cartuchos útiles y artefactos explosivos.
Arresto La FGE detalló que en dicho
Con Rutilio z Las madres buscadoras dijeron que durante el sexenio de Rutilio Escandón, ahora cónsul en Miami, les negaron hacer la búsqueda en esta zona, donde pobladores les habían sugerido buscar al escuchar disparos.
osamentas con algún tiempo de haber sido enterradas estaban dispersas sobre la tierra, junto a bolsas de plástico, botes de electrolitos y una cubeta de plástico.
dos como objetivos prioritarios, que se identificaron como Raúl “N”, “El Conejo” y Daniel “N”, “La Barbie”. Ellos son señalados como generadores de violencia y líderes del grupo delictivo que encabeza Isaac Navarrete, que desde hace un par de años disputa a Los Tlacos el control de la zona.
Entre las 12 personas aseguradas por las autoridades hay tres menores de edad, cuyas identidades se mantienen bajo reserva.
domicilio se detuvieron a 12 personas que estarían relacionadas con hechos violentos que se han suscitado en la región. Entre los detenidos hay dos que son considera-
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que no existe comunicación con la Presidenta de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón. El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, admitió que se desconoce su paradero tras ser acusada de tolerar la entrega de juguetes por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En conferencia de prensa, el Gobernador evitó abundar sobre el tema de la Alcaldesa michoacana.
De forma previa, se indica que la Policía Investigadora Ministerial (PIM) llevó a cabo diversas investigaciones de campo, las que proporcionaron los elementos necesarios para que un juez de control librara la orden de cateo.
Sin embargo, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva a cabo las indagatorias correspondientes, para deslindar responsabilidades. En el supuesto de que se le vincule a proceso penal, un juez posteriormente tendrá la última palabra sobre el destino de la Presidenta Municipal de Coalcomán. n Agencias
Percance en Michoacán
AGENCIAS Zócalo | Panindícuaro, Mich.
Un autobús de pasajeros volcó en la Autopista del Occidente en Michoacán, en el kilómetro 319, muy cerca de la caseta de peaje Panindícuaro; el accidente dejó una persona muerta y al menos 14 lesionados. La unidad involucrada es un autobús de la línea Primera Plus, la cual terminó fuera de la cinta asfáltica. Ante ello, paramédicos de la región Panindícuaro acudieron de inmediato a atender la emergencia, así como elementos de la Guardia Nacional División Caminos,
quienes resguardaron la zona.
Traslado
personas resultaron lesionadas
También, agentes de la Fiscalía General del Estado arribó al lugar de los hechos, para realizar las diligencias correspondientes, así como el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo). Se desconocen las causas que originaron el fatal siniestro. En el lugar permaneció personal del Protección Civil de los municipios de Panindícuaro, Zamora, Villa Jiménez, Zacapu y Angamacutiro prestando atendiendo la emergencia.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
z Volcó en la Autopista del Occidente en Michoacán, en el kilómetro 319. z Se desconocen
Foto: Zócalo
Se alinea Meta con políticas de Trump
Copia estrategia de red propiedad de Elon Musk; deja de lado derechos humanos
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York, NY
La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.
Así lo ha anunciado este martes en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.
El nuevo modelo, conocido en inglés como “Community Notes” (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.
“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.
También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.
La directora de la Red Internacional de Verificación (IFCN, en inglés), Angie Holan, ha manifestado en una publicación en X que la decisión “hará daño a los usuarios de redes sociales que buscan información confiable” y llega “a raíz de la presión política extrema de una nueva administración y sus seguidores”. “El periodismo de verificación de datos nunca ha censurado o eliminado publicaciones, ha añadido información y contexto a temas controvertidos y ha desmentido contenido engañoso y teorías de la conspiración”, ha señalado Holan, que afirma que el “ataque” a los verificadores llega por parte de “aquellos que sienten que deberían ser capaces de exagerar y mentir sin que los contradigan”.
Cuestionado
La organización Artículo 19 se pronunció respecto a los cambios que anunció Mark Zuckerberg en Meta, a quien acusó de priorizar los intereses políticos y corporativos sobre los derechos humanos.
Este anuncio es relevante porque estamos a días de
3,590 MILLONES de personas son usuarios activos en al menos una red de Meta
2,000 MILLONES de usuarios activos al mes en Instagram
275
de usuarios
z Critican expertos la forma en que Zuckerberg cede por presiones de la nueva Administración en la Casa Blanca.
la toma de protesta del Presidente electo, Donald Trump, ya que el creador de Facebook aseguró que busca contrarrestar la persecución contra empresas estadunidenses.
Para Artículo 19 esta podría tratarse de una “forma políticamente conveniente de socavar cualquier intento de rendición de cuentas a través de la regulación tecnológica”.
Esto, porque Europa ha intentado regular a las grandes empresas de tecnología.
“Nos sorprende la afirmación de Mark Zuckerberg… la Ley de Mercados Digitales (DMA) crea un campo de juego equilibrado que alienta a los nuevos participantes y a las pequeñas empresas a prosperar.
“En lugar de ver esta legislación como una barrera a la innovación, Meta debería reconocerla como una oportunidad para mejorar la confianza y la participación de los usuarios priorizando la seguri-
Notas de la comunidad z Los verificadores de hechos serán reemplazados con notas de la comunidad similares a las de X, e iniciará en Estados Unidos, extendiéndose a América Latina y otros países.
dad y la transparencia”, escribió la ONG.
Por lo que ante el mensaje de Zuckerberg lo acusó de alinearse a las agendas políticas, en lugar de velar por la transparencia y seguridad de los usuarios.
La directora ejecutiva de la red social X, Linda Yaccarino, celebró el anuncio de Meta.
“Mark (Zuckerberg), Meta, bienvenidos a la fiesta”, dijo Yaccarino, en su conferencia de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, en inglés) que se celebra en Las Vegas y en la Yaccarino fue ayer uno de los ‘”platos fuertes’”.
La directora comparó las
z Serán los usuarios quienes tengan el “poder” sobre lo que es verdadero o desinformación en las redes de Meta.
Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”. Mark Zuckerberg Delegado de Meta
“community notes” con una “conciencia colectiva global que hace a los usuarios más responsables” y apuntó que este tipo de anotaciones hacen que las publicaciones con información errónea se compartan menos, pese a las evidencias de mensajes de odio que se hacen virales gracias precisamente a la falta de verificación.
Por su parte, el magnate tecnológico Elon Musk y dueño de X, calificó la decisión de su rival como “genial” en un post de X.
Con información de EFE y El Universal
Fotos: Zócalo Agencias
Briones
Foto: Zócalo Érick
Se quema joven por choque de motocicleta
Un joven sufrió quemaduras de primer grado, tras incendiarse su motocicleta en el bulevar Urdiñola ayer por la noche, luego de que fuera impactado por el conductor de un PT Crusier, cerca del cruce con el periférico Luis Echeverría Álvarez, y se proyectó hacia un poste de madera donde comenzó a incendiarse. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a controlar el fuego, mientras que el joven fue atendido por paramédicos de Cruz Roja a la Clínica 82 con quemaduras de primer grado. El presunto responsable huyó del lugar.
n Érick Briones
Prevé Coahuila albergues con INM por deportación
Reitera SSP estatal coordinación para frenar caravanas y reitera que Gobierno federal se encargará de los refugios
EL UNIVERSAL
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Seguridad Pública estatal prevé con albergues y operativos las posibles deportaciones masivas de migrantes por la frontera coahuilense, y mantienen la coordinación con el Gobierno federal para atender el fenómeno y afirmaron que el flujo por la entidad ha disminuido durante la primera semana de enero. Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública estatal, mencionó que están preocupados y
z El secretario Hugo Gutiérrez señaló que en la primera semana de enero los cruces diarios de migrantes a EU disminuyeron por Coahuila.
110 a 120
migrantes cruzan al día por Coahuila
ocupados ante las posibles deportaciones una vez que Donald Trump asuma como Presidente de Estados Unidos.
Mencionó que son varios albergues los que están preparando en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y están a la espera de cómo la Secretaría de Bienestar los va a coordinar.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas comentó que enviaron algunos requerimientos a la Federación para aten-
Blindaje activo z Hugo Gutiérrez, titular de la SSP estatal, señaló que el “blindaje” del estado, que incluye filtros de seguridad y coordinación con el INM, Guardia Nacional y Ferromex, es lo que ha inhibido a últimas fechas el paso por Coahuila. REDUCEN
der el posible fenómeno de repatriados, aunque no quiso ahondar en los preparativos, pues dijo que será el Gobierno federal quien lo anuncie. El Mandatario estatal refirió que el flujo de migrantes por el estado ha disminuido de forma “considerable”, pues mientras en diciembre del 2023 eran cruces diarios que se contaban por miles, ahora son menos.
Dudosa procedencia
Incautan pipa de 50 mil litros
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una pipa con combustible fue decomisada ayer por la tarde por elementos de la Policía Estatal, luego de que el chofer no pudiera acreditar el origen o la procedencia del hidrocarburo en la carretera 40.
De acuerdo con los oficiales, patrullajes preventivos les permitieron marcar el alto al conductor de un tráiler que arrastraba una pipa con capacidad de 50 mil litros
por la carretera libre SaltilloMatamoros. Al pedirle la papelería al operador sobre la procedencia y acreditación del hidrocarburo, no pudo comprobar su legalidad, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. El tráiler fue remolcado con una grúa a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en el bulevar Francisco Coss, para hacer las averiguaciones y anexar a una carpeta de investigación.
Tragedia en NL Fallece mujer al arder su vivienda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Una mujer de 86 años murió ayer por la noche tras quedar atrapada en un incendio dentro de su casa, en el municipio de San Nicolás, Nuevo León donde además se reportó la muerte de tres perros tras el siniestro. La víctima fue identificada ante las autoridades como Consuelo Gómez, quien quedó sin vida en la planta baja de la vivienda debido a la intoxicación por la inhalación de humo.
El siniestro fue reportado alrededor de las 20:50 horas en una casa de la calle Limón, entre Olivos e Iturbide, en la colonia Hacienda Los Morales, tercer sector. Elementos de Protección Civil y Bomberos de San Nicolás llegaron al lugar tras el reporte del fuego en la vivienda y al llegar, vecinos aseguraron que no habían visto salir a la mujer. Los socorristas entraron a la casa y comenzaron a revisar el área, mientras otros elementos combatían las llamas que se alcanzaban a apreciar.
z La pipa fue llevada a las instalaciones de la FGR.
z En el hogar también fallecieron intoxicados tres perros, mascotas de la adulta mayor.
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Deportes
Alvarado Cedición:
Intentará clasificar a los ticos al Mundial
La Selección de Costa Rica ya tiene nuevo técnico, se trata del mexicano Miguel “Piojo” Herrera.
La Federación Costarricense de Futbol (FCRF) confirmó la incorporación del experimentado entrenador.
“La FCRF da la bienvenida a Miguel Herrera como técnico de la Selección Nacional”, apuntó en un comunicado.
El objetivo del “Piojo” con los ticos será conseguir la clasificación para la Copa del Mundo del 2026.
Costa Rica determinó elegir a Miguel como su estratega debido a su paso con la Selección Mexicana.
“Dirigió en el Mundial de Brasil 2024, donde alcanzó los Octavos de Final y en fase de grupos le ganó a Camerún y Croacia, quedó empatado sin goles ante el combinado anfitrión. En el 2025 ganó la Copa Oro”, explicó el organismo en el texto.
De igual forma los títulos que obtuvo en la Liga MX fueron resaltados por la Federación.
“A nivel de clubes ha dirigido equipos de gran renombre como América, Monterrey y Tigres. Con el equipo crema quedó campeón de México en el 2023 y 2028”, precisó.
selección que dirige el mexicano
campeonatos como entrenador con el América
Recicla
REFORMA Zócalo | Cd. de México
JUEGOS EN LA AMERICANA
¡De alto voltaje!
Hay algo seguro este fin de semana: habrá grandes rivalidades añejas y equipos que llegan con todo el poder
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. de México
La Ronda de Comodines con equipos de la Conferencia Americana presentan duelos soñados, de aquellos en donde se juega el honor, como es el caso de Acereros en contra de Cuervos. Del otro lado, también hay clubes que vienen de hacer una temporada de ensueño y que son, sin lugar a dudas, los caballos negros que pueden dar la sorpresa y campanada en postemporada.
SÁBADO / 15:30 HORAS VS
CARGADORES - TEXANOS
¡A la carga! Tras ser campeón en el futbol americano colegial, Jim Harbaugh tomó a Cargadores de Los Ángeles, últimos de su división en 2023, y en su primer año, los hizo un equipo de playoffs. Harbaugh cambió completamente la cultura de la organización y un nuevo estilo de juego muy diferente. Pese a que se desprendieron de los receptores Mike Williams y Kennan Allen, y de su corredor Austin Ekeler, reconstruyó bien su equipo.
A Justin Herbert se le dio mayor protección y se reclutó al receptor Ladd McConkey, que ha formado una buena dupla con Quentin Johnston. El impacto de Harbaugh se tradujo en mejoras a la defensa de los “Bolts”, pues sólo permitieron 206.9 yardas por juego, la séptima mejor de la Liga. No obstante, fueron la número uno en cuanto a puntos por juego permitidos, con 17.7. Enfrente estará unos Texans que, si bien, fueron campeones de la División Sur, cierran con muchas dudas, pues de sus últimos seis compromisos, tres victorias fueron contra equipos con marca perdedora. Tal parece que los demás equipos le tomaron la medida a C.J. Stroud, ya que luego de ser Novato del Año en 2023, en esta campaña fue el segundo mariscal de campo más capturado de la Liga, con 52, sólo por detrás de Caleb Williams.
Con 49ers
Un año más
Los 49ers de San Francisco anunciaron que el mexicano Isaac Alarcón fue uno de los cuatro jugadores que firmaron un contrato de reserva/futuro para intentar abrirse un lugar en el equipo para la temporada 2025 de la NFL. “Hemos firmado al liniero ofensivo Isaac Alarcón, a los receptores Russell Gage e Isaiah Hodgins y al tackle Jalen McKenzie, con contratos de reserva/ futuros”.
Es la segunda temporada consecutiva que el mexicano entra en esta modalidad con los gambusinos. El contrato de reserva/futuro lo utilizan los equipos de la NFL para asegurar los derechos del jugador, lo que permite al ele -
ACEREROS - CUERVOS
SÁBADO / 19:00 HORAS
Saldrán chispas
En una edición más de su clásica rivalidad, Pittsburgh y Baltimore se enfrentarán por tercera vez en la campaña y en esta ocasión uno acabará con las aspiraciones de su acérrimo enemigo. Tanto Cuervos como Acereros llegan en diferente momento. Baltimore viene de ganar cuatro partidos en fi-
mento participar en las actividades programadas de los equipos en la temporada baja y en la pretemporada para tratar de hacerse con un lugar en la plantilla de 53 jugadores que competirán en la siguiente temporada. Alarcón tiene 26 años, llegó a la liga en el 2020 gracias al International Player Pathway, programa que la NFL implementa para buscar talentos alrededor del mundo con posibilidades de integrar a alguno de los 32 equipos de la liga.
la y Pittsburgh cierra a la baja con cuatro derrotas al hilo. Pese a tener otra campaña ganadora, la exigencia para los de la ciudad del acero es prosperar en los playoffs, pues buscan su primera victoria en esa instancia desde 2016. Del otro lado, los Cuervos son quizás el equipo más enrachado de la NFL y con una maquinaría bien aceitada, liderada por Lamar Jackson y Derrick Henry. Baltimore cierra como la mejor ofensiva de la NFL con un promedio de 424 yardas por juego y la que más yardas
hizo, con 7 mil 224 en temporada regular. Pero si eso fuera poco, son la mejor ofensiva terrestre de la Liga, al promediar 187.6 yardas por juego.
BRONCOS - BILLS DOMINGO / 12:00 HORAS VS
A enfriarlos
En el frío de Búfalo, Josh Allen se ha convertido en un cazador furtivo y es candidato al MVP. Ha tenido el mejor rating de su carrera con 77.2, y además de sus 28 anotaciones, ha corrido para otras 12. Basta con sólo ver cómo los Bills cerraron la campaña regular, con dos derrotas en sus últimos 11 juegos, de los cuales en ocho han convertido más de 30 puntos. Buffalo es una máquina de anotar puntos, siendo la segunda ofensiva en ese departamento con 30.9 por juego, sólo por detrás de los Leones de Detroit. Enfrente estará un equipo que parte como víctima, pues regresa a unos playoffs tras una sequía de nueve años y de la mano de un quarterback novato, Bo Nix.
La sorpresa fue tal, que Nix es uno de los serios candidatos a ganar el Novato del Año, pues le dio bastante estabilidad a Denver y Pese a no tener los grandes números al ataque, Denver fue la décima mejor ofensiva en cuanto a puntos por juego anotados, con una media de 25.
Alan Pulido regresará a las Chivas para reforzar al equipo en el torneo Clausura 2025. A la espera de que el club oficialice su llegada, la directiva del Guadalajara y el delantero de 33 años cerraron la transferencia que lo convierte en la segunda adquisición para el plantel. Llega procedente del Sporting Kansas City, de la MLS, el club al que emigró en 2019 cuando fue vendido por las propias Chivas. Pulido volverá a vestir la camiseta rojiblanca en una segunda etapa, luego de ser pieza fundamental para ganar el último título de Liga MX en el Clausura 2017, además de la Copa MX 2017 y la Liga de Campeones de la Concacaf 2018. Además, Pulido en el Rebaño se consagró Campeón de Goleo Individual en el tor-
Alan
a vestir los colores del Rebaño Sagrado.
neo Apertura 2019, al anotar 12 goles. Desde entonces, ningún otro delantero de las Chivas ha igualado esa marca en un mismo torneo. Otro antecedente con el tamaulipeco fue que interpuso una demanda contra el club
Guadalajara por un supuesto adeudo en su transferencia al Kansas City, sin embargo, fue retirada por Alan Pulido para su reciente contratación. El campeón con Chivas en 2017 competirá por el puesto con los delanteros Javier “Chicharito” Hernández, Ricardo
Los demandó z El tamaulipeco interpuso una demanda contra Guadalajara por un supuesto adeudo, pero la retiró para su reciente contratación.
Por titularidad z Competirá por el puesto con los delanteros Javier “Chicharito” Hernández, Ricardo Marín y Armando “Hormiga” González, quien causará baja por una lesión muscular.
Marín y Armando
en las
se integrará durante la semana al equipo dirigido por Óscar García Junyent.
Edición: Gerardo
Ricardo Alemán
z
Pulido volverá
Foto: Zócalo Reforma
Antes lo hizo con Javier
“Hormiga” González, quien causará baja
primeras jornadas por una lesión muscular. El defensa central Miguel Tapias fue el primer refuerzo del Rebaño. En tanto, Alan Pulido
z Miguel Herrera fue confirmado como nuevo técnico de la Selección de Costa Rica. Foto: Zócalo
z El partido que más llama la atención, sin lugar a dudas, es el de Cuervos ante Acereros, por la rivalidad ante ambas escuadras.
Fotos: Zócalo Archivo
años tiene Alan Pulido
¡Arriba cancerbero!
Alex Padilla pisa tierras aztecas para firmar, en calidad de préstamo, con Pumas UNAM
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Pumas ya cuenta con su primer refuerzo para el Clausura 2025, se trata del arquero Alex Padilla. El guardameta arribó a la CDMX ayer y compartió su sentir por este cambio en su carrera. “Es muy importante este reto, al final Pumas es uno de los equipos más grandes de México”, expresó en los pasillos del aeropuerto capitalino.
Alex llega proveniente del Athletic Club, ayer cumplió con los exámenes médicos en Cantera, y si todo salió bien, se concretará su fichaje, mismo que consiste en un préstamo por 18 meses.
Sus declaraciones
El mexicano reveló que pese a crecer futbolísticamente en España, sí conocía de los Universitarios y por ello no dudó en aceptar la oferta.
Es muy importante este reto, al final Pumas es uno de los equipos más grandes de México”. Alex Padilla Portero mexicano
z Alex Padilla arribó a la CDMX para
UNAM.
“(Sabía) sólo palabras buenas, cuando me llega la opción de defender la portería de Pumas no lo pienso y aquí estoy. Vengo a hacer mi trabajo día a día, eso me ha hecho llegar aquí y tengo que seguir en la misma línea”, puntualizó
el portero de 21 años. Padilla ya fue convocado por Javier Aguirre para acudir a la Selección Mexicana Mayor, por lo que se compromete a cumplir en el arco auriazul para que el “Vasco” lo vuelva a contemplar.
z Águilas del América se apodera del estadio Ciudad de los Deportes y pinta las butacas.
Pintan butacas de amarillo
Se adueñan del Azul
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Después de un turbulento Torneo Clausura 2024, donde jugaron como locales fuera del estadio Azteca, parece indicar que Águilas del América al fin tendrá estabilidad en su nueva casa. El estadio Ciudad de los Deportes los albergó en el pasado Apertura 2024; sin embargo, también tuvieron que jugar como anfitriones en el estadio Cuauhtémoc de Puebla. Situación que incomodó a la directiva del Nido de Coapa.
Con modificaciones
En el choque entre América y Cruz Azul, en la Jornada 1 de la Liga MX Femenil, se pudo apreciar que algunas butacas ya lucen pintadas de color amarillo. Aún se desconoce si todo el recinto será de tonos amarillos o se mantendrá también el color azul. Los colores que cubrían los asientos eran de azul y grana por el Atlante, que ya jugará como local en el “Coruco” Díaz, de Morelos. Por su parte, el equipo de La Máquina ya jugará como local en el estadio Olímpico Universitario, casa de los Pumas de la UNAM.
San Diego FC en el mercado de verano.
Compañero del ‘Chucky’
Apunta De Bruyne a MLS
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con el inicio del nuevo año, el mercado de fichajes comienza a tomar fuerza, no sólo por los traspasos inmediatos, sino también por los jugadores que están en el último semestre de su contrato y ya pueden negociar con otros equipos. Uno de los nombres más destacados en esta situación es el de Kevin De Bruyne, que equdó libre el 1 de enero al no renovar con Manchester City. Ahora, el belga suena fuertemente para unirse al San Diego FC, donde sería compañero de Hirving Lozano.
Lesiones lo alejan De Bruyne, de 34 años, parece considerar seriamente la po-
35 mde
es el valor de De Bruyne, según Transfermarkt
sibilidad de abandonar Europa tras una exitosa carrera en el futbol de élite. Las lesiones y el exigente ritmo de la Premier League han limitado su participación en los últimos meses bajo la dirección de Pep. La incorporación no sería inmediata, sino hasta el verano, momento en el que el club planea completar su plantilla. Actualmente, el equipo cuenta con 17 jugadores en nómina, entre ellos “Chucky” Lozano como su único jugador franquicia.
z Henry Martín fue el único jugador de Norteamérica considerado en la prestigiosa lista del diario El País.
Entre lo mejor del continente Sólo un voto para Henry
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Henry Martín, delantero este- lar de las Águilas del América que logró conquistar el tricampeonato con el equipo, fue considerado entre los mejores del continente americano. El buen nivel y destacadas actuaciones del atacante mexicano en el último torneo lo pusieron bajo los reflectores del deporte en este lado del charco, y fue incluido en la lista del prestigioso premio dado por el
diario uruguayo El País. Lo agridulce La “Bomba” sólo recibió un voto como la gran mayoría de los incluidos; sin embargo, se llevó la distinción al ser el único jugador que aparece por parte de los futbolistas en toda Norteamérica. El ganador del premio fue para el jugador del Botafogo, Luiz Henrique, quien consiguió, con el equipo brasileño, la Copa Libertadores, con 128 votos de 244 periodistas.
Foto: Zócalo
Cortesía
unirse, durante 18 meses, a Pumas
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía z Kevin De Bruyne apunta a reforzar al
Foto: Zócalo Cortesía
REQUIEREN DE ESA POSICIÓN
¡Buscan a Verdugo!
Los Piratas de Pittsburgh salen de la nada para tratar de conquistar al jardinero mexicano
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Un equipo de la Liga Nacional surgió como un serio interesado en la firma del exjardinero de los Yanquis de Nueva York, el mexicano Alex Verdugo, quien se convirtió en agente libre después de perder la Serie Mundial 2024 de la MLB contra Dodgers de Los Ángeles.
El periodista Robert Murray, de FanSided, informó que los Piratas estarían analizando contratar a Verdugo, puesto que una de las áreas que más les urge reforzar de cara a la Temporada 2025 es los jardines.
Sus números Alex Verdugo viene de una temporada no muy buena con los Yanquis. Después de un gran inicio, el patrullero
z Alex Verdugo coquetea con Piratas de Pittsburgh después de convertirse en agente libre.
cuadrangulares bateó Alex Verdugo en la temporada regular 2024 con Yanquis de Nueva York
mexicano, con pasado en Dodgers y Medias Rojas, finalizó el rol regular registrando una línea ofensiva de .233/.291/.356, con 13 cuadrangulares y 61 carreras impulsadas en 149 juegos. Verdugo, que cumplirá
29 años en mayo, arrancó la temporada pasada en Nueva York con un promedio de .275 en sus primeras 140 apariciones en el plato. Sin embargo, su desempeño vino de más a menos el resto de la campaña y no se volvió a recuperar. El mexicano Alex Verdugo fue un jugador titular sólido en las esquinas de los jardines entre 2019 y 2023, bateando un promedio combinado de .283/.338/.432 con Dodgers de Los Ángeles y Medias Rojas de Boston.
z Ezekiel Elliot llega a Los Ángeles tras ser cortado, en buenos términos, por Vaqueros.
firma con Cargadores
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La exestrella de Vaqueros de Dallas, el corredor, Ezekiel Elliot, firmó un contrato como nuevo jugador de Cargadores de Los Ángeles, de cara al comienzo de la Postemporada 2024 de la NFL. Elliot, de 29 años, fue liberado el martes por el equipo de la estrella solitaria, para que pudiera reforzar a un equipo clasificado a los Playoffs, y los Cargadores lo sumaron a sus filas para el equipo de prácticas.
Llegan a acuerdo de cinco años
Lo ayudaron “Por respeto y aprecio hacia Zeke y con el deseo de brindarle la oportunidad de participar en los Playoffs, lo liberamos de la plantilla de los Vaqueros”, dijo hace unos días Jerry Jones, propietario de los Vaqueros.
Elliott será de gran ayuda para la ofensiva terrestre en el equipo dirigido por el coach Jim Harbaugh, un ataque que terminó la campaña regular como el número 17 entre los 32 equipos con un promedio de 110.7 yardas por partido.
Blinda Oakland a Brent Rooker
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los Atléticos y su mejor elemento a la ofensiva en la actualidad llegaron a un acuerdo por cinco años. De acuerdo con múltiples fuentes, el jardinero y bateador designado, Brent Rooker, aceptó una extensión de contrato que le garantiza
ganar 60 millones de dólares. Rooker jugó para algunas organizaciones diferentes al principio de su carrera en las Mayores, pero no fue hasta que se unió a los Atléticos en 2023 que se estableció como un jugador importante.
Da el gran salto Desde que se puso la camise-
ta de los Atléticos, Rooker se ha convertido en uno de los mejores bateadores de la MLB. Rooker tuvo una gran temporada en 2024 e inclusive recibió votos para el premio Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. En 145 juegos de rol regular bateó un promedio de .293, con 39 jonrones y 112 carreras impulsadas.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
z Atléticos le dio una extensión de contrato por 60 mdd a Brent Rooker, su mejor bateador.
Foto: Zócalo Archivo
z La Liga infantil comenzó con la recepción de jugadores para la temporada PreJuvenil.
Afais está de regreso
Abre sus campos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Una nueva temporada de la Afais inició ayer con la rosca de reyes y registró para la campaña PreJuvenil 2025. Como cada año, en los 13 clubes que integran la asociación no puedo faltar la tradicional reunión de año nuevo, la cual disfrutan jugadores, porristas, padres de familia, entrenadores y presidentes. Los diferentes campos de la localidad recibieron a los jugadores que albergan semana con semana los respectivos escenarios, en los que se preparan para conseguir la corona de la campaña.
En cada club, además de la convivencia familiar, aprovechó para que los jugadores de la clase Pee Wee, Midget y Jr. Bantam hicieran su registro para ser contemplados en el torneo local en puerta. Por ahora no se han dado a conocer oficialmente el regreso al entrenamiento de los diferentes planteles, por lo que esta información se publicará en próximos días a través de las redes sociales de cada club. Por otra parte, el pasado fin de semana la nueva presidenta de la Afais, Elizabeth García, inició sus funciones entregando a los presidentes de club las roscas que compartieron en dichas reuniones.
Preparan Copa 2025
El Cumbres ya tiene los costos de registro de su certamen anual
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Instituto Cumbres de Saltillo ya tiene fecha para celebrar la cuarta edición de la Copa Cumbres 2025; las inscripciones ya están abiertas.
El certamen local, que reúne a más de 2 mil 500 atletas locales y foráneos, se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo con competencias de ajedrez, atletismo, baloncesto, futbol asociación, 7 y 9, además de golf, natación, pádel, exhibición de porristas, taekwondo, tenis, tiro con arco y voleibol.
Las inscripciones ya están habilitadas y será hasta el 14 de febrero que el proceso tenga costo de preventa de 650 por alumno en deporte de conjunto y 500 en individual en el caso del taekwondo, y mil pesos en deporte de conjunto y 100 pesos de recuperación por atleta en porra.
En cuánto al proceso
z Este evento reúne a cientos de estudiantes atletas en diversas sedes y disciplinas.
2 mil 500
atletas participan en este certamen
de pago, este se dará a conocer a través de las redes sociales del plantel.
En el tema de los escenarios, estos serán el Instituto Cumbres como la sede principal, y como alternas el ITESM Campus Saltillo y el Club Campestre de Saltillo. En caso de requerir más información podrán visitar las cuentas y redes sociales del Instituto Cumbres de Saltillo.
Tendría más rivales
Conocerá Valkirias rivales y temporada
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Las Valkirias Lingerie Saltillo están listas para conocer su futuro en su segunda temporada en la Liga de Football Femenil Nacional Liffen. El próximo 18 de enero, en Puebla, se llevará a cabo la junta de dueños que integran la Liffen, la cual prometen se convertirá en una histórica reunión, ya que esperan la integración de más equipos.
Asimismo, en dicha reunión, además de esperar que se integren más planteles, se dará a conocer el arranque de temporada y donde posiblemente los dueños definirán el calendario 2025. El año pasado Valkirias debutaron en el emparrillado nacional y ahora se encuentran listas para retomar sus entrenamientos con la misión de conseguir su primera corona en la historia. En la temporada regular 2024 las guerreras consiguieron cuatro victorias y dos de-
de arqueros
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
18 de enero es la reunión de dueños en Puebla
rrotas, que las llevó a la Semifinal, donde terminó su participación debido a infinidades de cambios en las últimas jornadas.
La participación de Saltillo en la Liga concluyó porque sólo se les dio una semana para comprar los vuelos para cumplir con el duelo, lo cual se volvió complicado.
Por tal hecho, el cuadro dirigido hasta ahora por Luis Rey cerró su participación en la Liga femenil, donde esperan este año quitarse el mal sabor de boca.
Por otra parte, Valkirias cuenta con representativo en la disciplina de rugby, quienes volverán al campo el próximo 11 de enero para enfrentar como locales a la Selección Nuevo León dentro del Torneo Regional de la Federación Mexicana de Rugby.
z Esta competencia reunirá a lo mejor del país en Monclova.
Coahuila
El Abierto de Arquería Dafne
Quintero 2025 está listo para recibir a 226 competidores en el estadio Kickapoo Lucky Eagle, casa de los Acereros de Monclova. Será del 8 al 12 de enero, que la ciudad del acero albergue a 129 de arqueros de la modalidad recurvo y 97 de compuesto en el evento que va en coordinación con World Achery México y el Instituto Estatal del Deporte de En Monclova Tirarán cientos
La actividad oficial arrancará mañana a partir de las 9:00 horas con las prácticas oficiales, que darán paso a la ceremonia de inauguración programada a las 18:00 horas. Esta edición se convierte en la primera fase del proceso selectivo nacional rumbo a definir a los representantes aztecas para las competencias internacionales programadas del 2025.
Foto: Zócalo
Archivo
z Valkirias, al parecer, contará con más rivales en la temporada de futbol americano en bikini.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Se reafirma seguridad
de Coahuila
Llega comandante a 6a. Zona Militar
LUIS DURÓN
Zócalo | Sltillo
Ayer rindió protesta como nuevo comandante de la Sexta Zona Militar, con sede en Saltillo, el general Jesús Alejandro Adame Cabrera, a quien le dio la bienvenida el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para continuar con la coordinación con la que se tiene blindada la seguridad en Coahuila.
Durante una ceremonia cívico-militar, el general Eufemio Alberto Ibarra Flores le tomó protesta como nue-
z El general de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jesús Alejandro Adame Cabrera, fue ayudante del Presidente de México; jefe de sección en el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; comandante del Batallón de Tropas de Asalto del Cuerpo de Guardias Presidenciales.
z También fue jefe del Estado Mayor del Mando Especial Badiraguato y de la Doceava Zona Militar; subdirector de la Escuela Superior de Guerra y comandante de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Militar; sirvió como agregado militar aéreo adjunto en la embajada de Ottawa, en Canadá.
La despiden con misa
vo comandante al general de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jesús Alejandro Adame, quien sustituye al comandante interino Vicente Pérez López. Durante el evento cada uno de los comandantes de los diferentes cargos y puestos militares se fue presentando ante el nuevo titular de la Sexta Zona militar en Saltillo.
Manolo le da bienvenida
El gobernador Manolo Jiménez asistió como invitado especial al evento y le
z Adame Cabrera es licenciado en administración militar con la especialidad en Estado Mayor, cuenta con una maestría en Administración Militar para seguridad y defensa.
Dan último adiós
a Patricia Joyas
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Amigos cercanos y familiares de Patricia Martínez, fundadora de Patricia Joyas, se reunieron para participar en la misa de exequias en su honor.
La celebración eucarística, donde le dieron el último adiós, se llevó a cabo en la capilla de los Hermanos Juaninos, ubicada al norte de Saltillo. En la ceremonia estuvieron presentes su esposo, Humberto Villarreal, y sus hijos, Humberto, Patricia y Ricardo.
Vida y legado
La misa fue un momento emotivo para los asistentes, quienes recordaron la vida y legado de Patricia Martínez.
z Familiares y amigos dieron el último adiós a la mujer altruista y empresaria Patricia Martínez.
La fundadora de Patricia Joyas fue recordada como una persona apasionada y dedicada a su trabajo, que siempre buscó brindar lo mejor a sus clientes y seres queridos. La familia agradeció la presencia de todos los que asistieron a la misa, y pidió que se unieran a ellos en oración para recordar y honrar su memoria, quien además fue un pilar en la vida social y altruista de Saltillo.
Estará al pendiente de sus necesidades
dio la bienvenida al nuevo comandante en una reunión previa a la ceremonia, en la que le tendió la mano para continuar con la coordinación que ha sido la clave en mantener la seguridad en el estado.
PUEDE AFECTAR LA SALUD
Desquicia frío a saltillenses; ¡cala hasta los huesos!
Son de riesgo frío seco y frío húmedo, variantes que causan pérdidas de calor o problemas respiratorios
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Con la entrada del frente frío número 21, las condiciones climatológicas adversas comienzan a hacer mella entre los coahuilenses, previendo en próximas horas que la presencia de lluvia pueda empeorar.
Al respecto, expertos en el tema explicaron la diferencia entre el frío seco y el frío húmedo, que puede afectar la salud y comodidad de quienes lo padecen.
José Martín Cortés, meteorólogo, detalló que la diferencia entre estas condiciones radica en la humedad que se percibe en el ambiente.
“Justo esa es la diferencia, el contenido de humedad. El aire ártico que llegó el lunes y continuó fue seco, manteniendo cielo despejado y viento de dirección norte.
“Hoy se mantendría con intervalos nubosos y de sol ocasional, y a partir del jueves se prevé un ascenso de temperaturas por viento fuerte del suroeste superior a 60 km/h, haciendo que se incrementen las temperaturas, llevándose un rato el frío para sentirse templado.
Pero la humedad llegaría desde el Pacífico a través de la corriente en chorro con lluvias”, sentenció.
Reconoce Javier Díaz a trabajadores de recolección
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al dar el banderazo de inicio al turno matutino del servicio de recolección de basura, el alcalde Javier Díaz González afirmó que su Administración municipal brindará todo el apoyo a los trabajadores de limpieza, y reconoció la importante labor que realizan a favor de la comunidad. Díaz González aseguró que estará al pendiente de las necesidades de los colaboradores que brindan dicho servicio en temas como: herramientas, equipamiento, unidades, así co-
Apoyará Alcalde a Alan z Durante su encuentro con los trabajadores del servicio de recolección de basura, el alcalde Javier Díaz indicó que apoyará al colaborador de esta área, Alan, quien fue víctima de un accidente vial a finales del año pasado mientras cumplía con su labor. z A su vez, dio a conocer que en los próximos días visitará al trabajador del área de recolección de basura, quien contará con todo el apoyo de la Administración municipal en los rubros de salud, asistencia jurídica, entre otros.
mo el servicio médico para los trabajadores y sus familias, por mencionar algunos aspectos. “Estamos muy orgullosos de ustedes. Vengo a felicitarlos por el importante trabajo que realizan a favor de la comunidad, por eso cuen-
tan con todo el apoyo. Si cada quien hacemos la chamba que nos corresponde, tendremos un Saltillo mejor”, comentó el Alcalde.
Díaz González se comprometió a regresar de manera periódica a la estación de ser-
Frío seco z Explicó que el frío seco se caracteriza por una baja humedad en el aire, lo que significa que este es más denso y puede penetrar más fácilmente en el cuerpo. Este tipo de frío es común en regiones áridas y montañosas, como Saltillo, y puede ser espe-
cialmente peligroso para las personas que padecen enfermedades respiratorias.
Frío húmedo z Se caracteriza por una alta humedad en el aire, lo que significa que el aire es más pesado y puede sentirse más frío de lo que realmente es. z En términos de salud, el frío seco puede ser más peligroso, porque puede causar mayor pérdida de calor corporal. Sin embargo, el frío húmedo puede ser más incómodo y causar problemas respiratorios.
Aguantan noches
En medio de las bajas temperaturas, una decena de personas durmió a la intemperie en la explanada del Hospital General de Saltillo, a la espera de sus pacientes internados.
A las 6:00 horas de ayer, se registraban 0 grados con sensación térmica de -1, cuando la gente se despertó con sólo una cobija cubriéndolos durante la madrugada. Las personas que llevan días esperando en los alrededores de este nosocomio, dijeron que no tienen otro lugar a donde ir, pues no son de aquí y no tienen familiares en Saltillo. n Alejandro Martínez n Página 5C
vicios para supervisar su operación; afirmó que el objetivo es mantener la recolección de basura entre las mejores en su tipo a nivel nacional.
Sube al camión… Luego de saludar a cada uno de los trabajadores que salieron al turno de las 6:30 de la mañana, Díaz González abordó la unidad 1835 y acompañó a la cuadrilla de colaboradores, desde el bulevar Vito Alessio Robles hasta la colonia Zaragoza.
Trabajo intenso
El director de Servicios Públicos del municipio, Aníbal Soberón Rodríguez, aseguró que los trabajadores del área de recolección de basura trabajan todos los días de manera intensa para mantener a Saltillo limpio. Detalló que gracias a las 140 rutas que se tienen trazadas, diariamente se recogen, en promedio 700 toneladas de basura que se generan en los hogares saltillenses y son confinadas de manera adecuada en el relleno sanitario.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Cortesía
z Alcalde visita estación de servicios para reconocer la labor que hacen a favor de la comunidad.
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
z El gobernador Manolo Jiménez dio la bienvenida al comandante Adame.
Perfil
Fotos:
Zócalo | Staff
Foto: Zócalo |
Alejandro Martínez
Arranca convocatoria del PJ
El registro estará abierto del 8 al 14 de enero y se realizará en línea
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Los tres Comités de Evaluación para la elección del Poder
Judicial en Coahuila aprobaron la emisión de la convocatoria pública para llevar a cabo la elección judicial extraordinaria de las personas candidatas a ocupar los car-
gos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas distritales, y personas juzgadoras de primera instancia.
Requisitos
Entre la documentación que toda persona aspirante deberá presentar en su registro de inscripción está original el acta del nacimiento; copia de la credencial para votar certificada ante notario público; copia certificada ante notario público de título, cédula y kardex de la licenciatura en Derecho;
contar con la copia certificada del registro de su título ante el Tribunal Superior de Justicia; presentar el original de la certificación de perfil judicial idóneo, por parte del Instituto de Especialización Judicial del PJECZ, de no contar con este, se deberá presentar el examen correspondiente en las fechas que establezca el Comité de Evaluación; carta de no antecedentes penales; un ensayo de tres cuartillas donde se justifique los motivos de postulación; cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad; entre otros.
Inscripción
El plazo para que las personas interasadas se inscriban en el proceso de selección de candidaturas será del 8 al 14 de enero del presente año en cualquiera de las siguientes páginas: z convocatoriajudicial.segobcoahuila.gob.mx z convocatoriajudicial.congresocoahuila.gob.mx z convocatoriajudicial.pjecz.gob.mx
z Javier Díaz y Gabriel Elizondo compartieron la tradicional rosca de reyes con vecinos.
Mejora Coahuila
Llevan alegría a colonias
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Siguiendo las indicaciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas de estar cercanos a la gente de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora visitó la colonia Josefa Ortíz de Dominguez para regalar rosca de reyes y chocolate caliente a los vecinos de este sector y aledaños, aunado a ello, también se hizo la entrega de juguetes para los más pequeños en casa.
“Gracias por hoy estar con nosotros con este clima, se dejó venir el frío ahora sí, pero estamos muy contentos de la buena respuesta de la gente, aquí en equipo con nuestro Alcalde, nuestro amigo Javier Díaz seguiremos trabajando en equipo para llevar a Saltillo al siguiente nivel”, puntualizó Elizondo Pérez.
Fueron más de 500 personas que convivieron y compartieron rosca y chocolate caliente en compañía de su familia y autoridades.
Gabriel Elizondo agradeció a la Universidad Autónoma de Coahuila por su gran empeño y participación en su tradicional actividad Un Juguete, una Sonrisa, ya que se hizo la donación de más de 650 juguetes que fueron entregados a los niños que asistieron a este evento.
Por su parte, Javier Díaz, Alcalde de Saltillo, dijo que en su Administración se continuará reforzando la cercanía con las y los saltillenses y que el trabajo en equipo y coordinación serán fundamentales para lograr los objetivos que se tienen trazados.
REFORZARÁN COLONIAS
Va Javier Díaz contra pandillas
Habrá en los sectores equipamiento, así como cámaras inteligentes y drones con visión térmica
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Aprovechando el blindaje que tiene Saltillo en sus accesos y puntos de interés, ahora lo que toca es reforzar la seguridad al interior de las colonias, donde se trabajará con mayor vigilancia, equipamiento, patrullaje, cámaras e incluso con drones de visión térmica.
La intención, comentó el alcalde Javier Díaz González, es disminuir los conflictos que causan algunas pandillas, así como para garantizar que la gente se sienta segura al caminar por su sector.
“Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en cámaras urbanas y de reconocimiento facial, invertiremos drones con alta tecnología que van a poder reconocer los rostros y que están equipados con temas térmicos, para identificar a personas en la oscuridad. Esto lo vamos a implementar en algunos sectores”, comentó.
Cada rincón, blindado
Durante la primera reunión de seguridad de su Administración, se planteó cómo redoblar esfuerzos para blindar las colonias y barrios.
“Próximamente vamos a estar entregando la primera, y vamos dividir a Saltillo en varios sectores; las oficinas móviles van a operar como sub-
z Se fortalecerá la prevención del delito en el interior de las colonias con más vigilancia, proximidad policial y los grupos ciudadanos de
z Desde el primer día, el Alcalde reiteró su compromiso con la seguridad.
Cercanía Se dividirá a Saltillo entre 5 y 16 sectores: z Cada uno con una oficina móvil que funcionara como subdelegación.
z Allí se van a atender las situaciones por zona y se estarán monitoreando las cámaras urbanas del área.
delegaciones para poder tener proximidad y cercanía con la
z A los afectados se les informó y se les hizo ver que la razón es el bajo rendimiento o el no presentarse a sus espacios laborales.
Califican a algunos como ‘aviadores’
Daría Bienestar de baja a 42 servidores locales
Por bajo o nulo rendimiento es que el delegado de la Secretaría de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, propuso que no se renueve el contrato de 42 servidores de la nación, en distintas regiones de la entidad, según justificó el funcionario del Gobierno federal. Detalló que, como parte de las acciones de organización de la delegacion del Bienestar, tras su nombramiento en octubre pasado, se evaluó al personal para conocer el rendimiento de todos los servidores, destacando que estos se encuentran bajo un esquema de contratación trimestral, resultando que algunos no cumplieron con los parámetros requeridos.
Menor rendimiento Explicó que, por región, se seleccionaron a 10 servidores de la nación con menor rendimiento, de los cuales entre 3 y 4 los calificó como “aviadores”, toda vez que no se les conoce o no se presentaban a las oficinas regionales, para un total de 42 personas propuestas para que sean dadas de baja, trámite que señaló está en proceso de aprobación en oficinas centrales. Asimismo, aseguró que ba-
ciudadanía”, expuso. Consideró que esta estrategia permitirá atender todos los asuntos de una manera más próxima, como el diseño de rondines de las patrullas por sectores, y cada una tendrá una cantidad de elementos asignados para mantener una pronta reacción.
z Han pasado ya varias semanas y nadie se ha preocupado por meter mantenimiento a este punto.
Peligro
en Presidente Cárdenas
‘Acecha’
a neumáticos rejilla dañada en calle
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
La rejilla ubicada sobre la avenida Presidente Cardenas en su cruce con la calle Rayón en Saltillo, continúa dañadas a má de 2 meses de que los reportes comenzaron por parte de los automovilistas que frecuentan la zona, quienes aseguran que el riesgo de accidente es inminente ante la alta carga vehicular que se presenta en el cruce.
El constante deterioro, aunado al escaso mantenimiento, ha provocado que la carpeta asfáltica comience a presentar cuarteaduras lo que,
Espera
De lo anterior tomó conocimiento nuevamente las autoridades municipales: z Se espera que la actual Administración establezca algún proyecto para la reconstrucción del mencionado tramo.
de acuerdo con los denunciantes, ha sacado más de un susto a las personas.
“A diario se desgasta más la rejilla y la calle. Hasta que pase un accidente grande van a querer darle solución”, detalló Arturo Mena, comerciante.
A nosotros nos pidieron desde la Ciudad de México que evaluáramos a nuestro personal, que viéramos sus rendimientos”.
Estamos esperando a ver qué nos dicen de la Ciudad de México de nuestra propuesta de baja para ver cuál va a ser la indicación final”.
Américo Villarreal Delegado de la Secretaría de Bienestar en Coahuila
jo este ejercicio se buscará reconocer a los 10 servidores de la nación de cada región que tuvieron un alto rendimiento, a través de la promoción, lo que también ya se encuentra en proceso de aprobación. “A todas las personas que se acercaron a nuestra delegación se les atendió, se les explicó y se les dijo cuál había sido la razón de que nosotros hubiéramos optado por su nombre para que fuera una propuesta de baja”, sostuvo.
Foto: Zócalo
Cortesía
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Fotos: Zócalo Staff
WhatsApp.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Cuenta Coahuila con 491 elementos de seguridad
El Gobernador preside la ceremonia de graduación de cadetes de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Durante la ceremonia de graduación de 491 cadetes de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que uno de los pilares por los cuales hoy Coahuila es uno de los estados más seguros de México, es porque tiene elementos, mujeres y hombres, echados pa’delante y que le entran con todo al tema de seguridad.
“Hoy es un gran día para la seguridad de Coahuila con la graduación de 491 nuevos elementos que se integran a la Policía Estatal, la Policía de Acción y Reacción, los agentes del Ministerio Público, los peritos y los agentes de Investigación Criminal, quienes con su trabajo fortalecerán nuestro modelo de seguridad y justicia. Muchas felicidades a las y los graduados con quienes llevaremos a Coahuila pa’delante a pasos de gigante”, destacó el Gobernador.
Responsabilidad y compromiso
Luego de agradecer y felicitar a los nuevos elementos, el
Mandatario estatal les exhortó a asumir este nuevo cargo con gran responsabilidad, con honorabilidad y con compromiso, porque, dijo, el trabajo que realizan aquellos que participan en alguna tarea de se-
guridad, tiene que ver directamente con la calidad de vida de las y los coahuilenses.
Seguridad fortalecida Manolo Jiménez resaltó que este 2025 se seguirá fortale-
Se integran al servicio z Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, detalló que en esta ocasión 300 elementos se integran a la Policía Estatal y a la Policía de Acción y Reacción, y 191 elementos de la Fiscalía General del Estado se integran como agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de Investigación Criminal.
ciendo la seguridad para blindar al estado, y recordó que en su primer año de Administración se invirtieron 3 mil 500 millones de pesos en el tema, que es el más importante para Coahuila y para el país. “Durante este 2025 vamos a seguir fortaleciendo nuestro modelo con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. Vamos a seguir invirtiendo en la construcción de más cuarteles de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano; vamos a seguir comprando patrullas, uniformes; vamos a seguir instalando cámaras; vamos a seguir dignificando la profesión del policía, del perito, del ministerio público”, expresó.
Aumento de sueldo Destacó que vienen aumentos para los elementos de seguridad, tanto en el ingreso directo como en el sueldo base, y que se seguirá trabajando para seguir fortaleciendo sus prestaciones.
“Es de suma importancia cerrar filas y trabajar en equipo por el bien de nuestra entidad y de nuestra gente; hoy vivimos en un gran estado”, mencionó, y agregó que Coahuila es modelo nacional por la coordinación que existe entre todas las instituciones en el tema de seguridad.
Jiménez Salinas agradeció y reconoció al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la Onceava Región Militar, por todo el apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional en las labores de seguridad en Coahuila.
De la misma manera, infor-
Calidad de vida z Agradeció a las alcaldesas y los alcaldes de los 38 municipios porque su participación y voluntad es fundamental, al estar al pendiente de cada colonia barrio y ejido, lo que ayuda mucho a las fuerzas estatales y a las fuerzas armadas. “Reiteramos nuestro compromiso en los temas de seguridad. Si tenemos seguridad, tenemos desarrollo económico; si nuestra gente tiene seguridad y oportunidades, tiene calidad de vida”, subrayó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
mó que a partir de este año se iniciará un proyecto de fortalecimiento para la Fiscalía del Estado, que también es un eslabón muy importante en mantener la paz y la tranquilidad en la entidad.
Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, informó que el gobernador Manolo Jiménez autorizó un incremento que tenía de no suceder nueve años, a partir del 1 de febrero, a los agentes del Ministerio Público que van a ganar entre 10, 12 y 16% más de su sueldo nominal; y un incremento en el sueldo base que va desde el 75, 100 y 120%. Refirió que todos los trabajadores seguirán capacitándose y mejorando el servicio y la atención a la ciudadanía en la procuración de justicia. Destacó, además, que estos eventos de graduación se hacían separados, y que hoy como muestra de coordinación total se realizó en un mismo evento.
Agradecimiento
A nombre de los cadetes gra- duados, Álvaro Dávila Montejano Rosales agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su Plan Coahuila Blindado, que refleja su compromiso con la seguridad de las familias de los coahuilenses, “su confianza nos motiva a dar lo mejor en cada tarea que tengamos con integridad, respeto y fervor inquebrantable”, mencionó. En esta graduación estuvieron presentes, además, el general de División E.M. Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante del XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; General de Brigada E.M. José Gregorio Pérez, representante de la Guardia Nacional en Coahuila; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial; Gerson Garza Tijerina, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Torreón; Luis Jorge Cuera Cerna, primer regidor del Municipio de Torreón; familiares, graduados e invitados especiales.
Es de suma importancia cerrar filas y trabajar en equipo por el bien de nuestra entidad y de nuestra gente; hoy vivimos en un gran estado”.
Manolo Jiménez Gobernador
Pronóstico
z Este fenómeno, asociado al frente frío número 21, ingresó el lunes a la zona norte de Coahuila y va avanzando hacia el sur provocando la caída de las temperaturas hasta por debajo de los cero grados. El funcionario estatal señaló que el pronóstico para los siguientes días es de 1 a 2°C como mínima en la Región Sureste, y hasta -2°C en la regiones Centro, Carbonífera y Norte, siendo el jueves y el viernes los días más críticos.
HAY AL MENOS 53 REFUGIADOS
Azota frío congelante a Coahuila
Se prevé temperaturas más bajas en los próximos días
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Con el azote de la masa de aire ártico a Coahuila, la cual provocó el desplome de las temperaturas en diferentes regiones del estado, 53 personas han solicitado refugio en los albergues habilitados por el Sistema Estatal de Protección Civil.
El subdirector de Protección Civil Estatal, Francisco Martínez Ávalos, señaló que es en la zona norte de Coahuila donde más personas han solicitado refugio ante las temperaturas congelantes provocadas por esta masa de aire polar.
“Ya hay refugiados, nos han reportado 22 en la zona norte, 12 aquí en Saltillo y 19 en Torreón. No tenemos reportes afortunadamente de personas que hayan sufrido hipotermia en esta segunda tormenta invernal y frente 21”.
Hay condiciones para caída de nieve
Aclaró que persisten las condiciones climáticas para la caí-
z Las condiciones climáticas son propicias para caída de nieve.
En refugios z 22 Zona Norte z 12 Saltillo z 19 Torreón
da de nieve y agua nieve en la zona norte y también para la zona montañosa de Arteaga, donde ayer se registraron las temperaturas más bajas en los
cañones de El Tunal y Los Lirios, en los cuales amanecieron a -2°C.
Ante el panorama congelante, la Dirección Estatal de Protección Civil mantiene habilitados 103 refugios temporales en todas las regiones del estado, con la finalidad de proteger del frío a las personas que se encuentren en situación vulnerable.
En autoservicios z Es en las cadenas de autoservicio en donde los precios son más altos que en el mercado.
Por sus pacientes en el HG
Duermen
sólo con cobija en el piso
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En medio de las bajas temperaturas, una decena de personas durmió a la intemperie en la explanada del Hospital General de Saltillo, a la espera de sus pacientes internados.
Baja a -1°C
A las 6:00 horas de ayer, se registraban 0 grados con sensación térmica de -1, cuando la gente se despertó con sólo una cobija cubriéndolos durante la madrugada. Las personas que llevan días esperando en los alrededores de este nosocomio, di-
jeron que no tienen otro lugar a donde ir, pues no son de aquí y no tienen familiares en Saltillo.
Les dan café y pan Sin embargo las muestras de apoyo no se hacen esperar para toda esta gente que pasa temperaturas congelantes, pues, como todas las mañanas, la señora Blanca Loera llegó para entregar café y pan. De inmediato las personas que duermen en la explanada y en casas de campaña, se acercan para agradecerle por tan noble acción que la mujer y su esposo realizan todos los días desde hace varios años.
Se prepara para frente frío
Arteaga toma medidas
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Ante los pronósticos de bajas temperaturas en los siguientes días a consecuencia del frente frío número 21, el Gobierno municipal de Arteaga habilitó cuatro albergues para ofrecer refugio a los habitantes de las zonas rurales y urbanas. La Dirección de Protección Civil informó que las condiciones climáticas serán adversas, pues se espera un marcado descenso en el termómetro, acompañado de posibles lluvias, aguanieve o nieve, así como la formación de capas de hielo en las superficies.
Medidas preventivas
La dependencia municipal invitó a los pobladores y a los visitantes a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar contratiempos o consecuencias negativas en la salud. Recomendó utilizar ropa adecuada y consumir alimentos calientes y limitar las salidas. Evitar el uso de carbón, leña o calentadores de gas en espacios cerrados sin ventilación, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Tomate z Se oferta en $29.90, y en general, el consumidor encuentra las frutas y verduras de $10 a $15 más caras.
Refugios temporales
z En caso de ser necesario acudir a los refugios temporales ubicados en los consultorios médicos en los ejidos El Tunal y Huachichil, en el Centro Social en San Antonio de las Alazanas, y en la Estación de Bomberos en la cabecera municipal.
Carne z El precio también va en aumento, pues tan sólo la milanesa de res sobrepasa los $320 el kilo.
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Los precios de la canasta básica se mantienen estables y algunos hasta en oferta… todavía; pero los comerciantes sugieren que se prepare porque prevén que la cuesta en enero vendrá potente. El frío, la inflación y la oferta y la demanda, incrementarán los precios de frutas y verduras como el tomate, la cebolla y la papa, así como naranjas, manzanas y peras.
Costos se elevarían 15%
En la Frutería Garza Marroquín, ubicada en el Mercado de Abastos, el tomate se mantiene en 20 pesos y las naranjas en 25, pero el dueño, Luis Felipe, cree que en las próximas semanas los costos se elevarán hasta 15%. “Ahorita han estado estables los precios, no ha habido incrementos en los artículos básicos para el consumo familiar; probablemente con el frío que se avecina puede ser que haya algún incre-
z Y con el frío, se espera un repunte en los cosotos de frutas, verduras y carne.
mento en las verduras, porque como llegan de otros lugares del país, no hay aquí en la región, los costos de traslados
son los que aumentan los precios”, explicó. De ser así, la cuesta en enero llegaría hasta después.
“Es más probable que llegue en febrero, que impacten más los costos de los productos en febrero”.
z Duermen al aire libre en el Hospital General a pesar de bajas temperaturas.
Fotos: Zócalo | Alejandro Martínez
Foto: Zócalo |
Cortesía
Alertan por uso de anafres
Invitan autoridades municipales a evitar un accidente mayor
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Ante el descenso de la temperatura, el capitán de Protección Civil municipal, Francisco Sánchez Aguirre, exhorta a evitar el uso de anafres encendidos o lumbres en el interior de los hogares para calentar las habitaciones, pues consumen el oxígeno en los espacios cerrados y afecta las vías respiratorias, provocando incluso intoxicaciones o la muerte.
Manifestó que es una práctica que puede originar riesgos innecesarios, como los incendios de los hogares, por lo que es importante la prevención de accidentes en casa y evitar la exposición a sustancias que dañan el organismo y producen intoxicaciones.
Más cuidados
Otra práctica que puede lle-
z Las vías respiratorias se verían afectadas debido a que estos anafres consumen el oxígeno.
gar a ser peligrosa es prender la estufa de gas o poner a hervir agua, no tanto porque la vayan a consumir, sino para generar calor en la habitación, lo cual es también un riesgo en caso de que el agua escurra o la flama se apague, pro-
duciendo un escape o fuga de gas que puede generar intoxicación o el desencadenamiento de un incendio.
Sánchez Aguirre reiteró que la exposición prolongada al monóxido de carbono, en un ambiente ventilado co-
Prevención
Los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono son: n Somnolencia, dolor de cabeza y náuseas. n Extienden un llamado a la ciudadanía a utilizar con responsabilidad el número 844 488 6981 de Protección Civil y el 911 del Sistema Estatal de Emergencias.
mo en las fogatas o en las cocinas humo, tiene consecuencias a mediano y largo plazo, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que se manifiesta por tos frecuente, comezón en la garganta y dolor de cabeza.
Es muy importante que las personas adultas muestren un comportamiento preventivo en cualquier circunstancia y enseñemos a los menores de edad a no exponerse a peligros innecesarios”. Francisco Sánchez Aguirre Protección Civil
De la mano del Ejército y Fuerzas Armadas
Coordina TG labores en pro de seguridad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Al asistir al 69 Batallón de Infantería para la toma de protesta de Jesús Alejandro Adame Cabrera como comandante de la Sexta Zona Militar, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino refrendó su compromiso de trabajar de la mano del Ejército y con el Gobierno del Estado, así como con las Fuerzas Armadas para mantener la paz y la tranquilidad en Ramos Arizpe. Indicó que Manolo Jiménez Salinas brinda todo el apoyo al municipio que dirige y una de las premisas es trabajar muy de cerca con el Ejército en las tareas de seguridad.
Firma importante “Estamos dispuestos a hacer lo necesario, aprovechar la tecnología y todos los recursos disponibles para otorgar calidad de vida, seguridad, justicia y paz en este trabajo coordinado para articular esfuerzos”, ex-
Estrategia
El Edil se reunirá con el comandante de la Sexta Zona Militar: n Además con las diferentes autoridades estatales y municipales en la entidad, para colaborar en conjunto y aplicar estrategias en materia de seguridad.
presó luego de firmar el Diálogo Nacional por la Paz. En la firma de este acuerdo estuvieron presentes la comisionada Nacional por la Paz, Ana Paula Hernández Romano, y el Obispo de Saltillo, Hilario González García.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Mala imagen
Esta colonia se ubica cerca del Centro de la ciudad: n Ello no parece importarle a los dueños de una casa que continúa depositando en el lugar más basura, tarimas de madera destruidas y muebles rotos.
Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas solicitaron la intervención de la directora de Ecología, Alma Delia Aguirre Gutiérrez, para que multe a una familia que convirtió más de 10 metros de una banqueta en un basurero, que ya es un foco de infección. Susana Cabrera, Lidia Granillo y Esperanza Mota, son tres amas de casa del sector que piden al Ayuntamiento retirar los desperdicios de todo tipo y el escombro que mantiene obstruido el paso peatonal de las calles Ricardo Flores Magón y Venustiano Carranza. “Además de que la familia se niega a recoger todos los desperdicios que junta desde hace meses, tiene cuatro perros bravos en el exterior de su domicilio que cuando pasan los niños y las personas se les echan encima”, dijo Lidia Granillo.
Foco de infección en Lázaro Cárdenas
Foto: Zócalo Armando Montalvo
z Los malos olores aumentan cada vez en este sector, por lo que solicitan la intervención inmediata.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
Seguridad
Deja múltiples daños materiales
Arma caos vehicular choque en Carranza
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La falta de precaución de un automovilista lo llevó a ocasionar un accidente en el bulevar Venustiano Carranza, dejando múltiples daños materiales y caos vehicular. Como presunto responsable del siniestro, registrado después de las 9:00 horas de
ayer, fue señalado el conductor de un Nissan Tsuru amarillo.
Testigos señalaron que la unidad estaba detenida en un parabús ubicado antes del cruce con el bulevar Humberto Hinojosa, sin embargo, su conductor se incorporó sin la debida precaución a la vialidad y se atravesó al paso de un taxi Nissan Tsuru que transitaba hacia el sur.
por lo que de inmediato llamaron al 911.
No aceptaban su orientación sexual
La lleva el rechazo familiar al suicidio
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Luego de varios días de agonía, una mujer de 41 años perdió la vida en la Clínica 2 del IMSS, tras consumir varios medicamentos, pues tenía meses luchando contra la depresión, causada por el rechazo de su familia, debido a su orientación sexual. Los hechos ocurrieron el 2 de enero, cuando Kenia Elizabeth Alcalá Lara fue encontrada por su pareja, inconsciente al interior del cuarto de baño, en su domicilio del ejido Artesillas. Alma Judith indicó que llegó de laborar y, al ingresar al domicilio que compartía con Kenia, desde meses atrás, notó un silencio extraño, por lo que procedió a buscarla, localizándola inconsciente en su baño.
Depresión La mujer estaba sumamente grave debido a la intoxicación: z También presentó una perdida de sangre por heridas autoinfligidas.
Trágico deceso Kenia fue trasladada al Hospital General de Saltillo, pues no contaba con servicio médico, sin embargo, días después, una vez que se logró dar de alta ante el IMSS, fue transferida a la Clínica 2. La madrugada de ayer el cuerpo de la paciente no resistió más y perdió la vida, a pesar del esfuerzo de médicos y enfermeros que le brindaron labores de reanimación durante varios minutos.
z Los peritos recolectaron indicios y ordenaron el levantamiento del cuerpo, trasladándolo al Semefo.
Sufría hombre problemas emocionales
Se quita la vida; lo halla su papá
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
El cuerpo de un hombre de 50 años fue encontrado después de que se suicidó en su recámara, ya que supuestamente padecía de problemas emocionales. Alrededor de las 13:00 horas de ayer, se informó al Sistema de Emergencias que Juan Ramón Torres Hipólito, fue hallado por su familia sin aparentes signos vitales. El padre de la víctima, Ramón, de 72 años, avisó a las autoridades e informó que su hijo tenía al menos tres días sin salir de su habitación más que para comer, pero fue hasta ayer que no respondió y lo
z Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y se entrevistaron con los involucrados para deslindar las responsabilidades.
El vehículo de alquiler impactó al automóvil por la parte lateral y lo utilizó como rampa, para después volcar, mientras que el segundo salió proyecta-
do y golpeó a un Toyota Corolla que estaba estacionado. Lo anterior no dejó personas lesionadas, sin embargo, uno de los carriles de la viali-
dad quedó obstruido y se generó intenso tráfico, por lo que otros automovilistas ayudaron a colocar el taxi en su posición original.
Roban a Didi en carretera
Toman su auto, dinero fruto de su trabajo y el teléfono celular
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un conductor de aplicación fue víctima de los amantes de lo ajeno, quienes lo despojaron de su vehículo en las inmediaciones de la carretera libre Monterrey-Saltillo, en territorio de Ramos Arizpe, donde aprovecharon la soledad de la zona para consumar el delito.
El afectado, de nombre Francisco Javier Uribe, de 53 años, con domicilio en la colonia Los Encinos de Monterrey, Nuevo León, indicó que labora como chofer en la aplicación DiDi, donde recibió una solicitud de viaje hacia Ramos Arizpe.
Amenaza con arma Francisco indicó que, alrededor de las 16:00 horas llegó al punto de partida y abordaron dos hombres y dos mujeres, quienes le pidieron trasladarlos a la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, lo que lo emocionó, pues sería un viaje muy bien pagado.
Todo transcurría de manera normal cuando, cerca del kilómetro 22, los delincuentes aprovecharon la soledad de la zona, y a pesar de que el
z El afectado veló por su bienestar y se orilló para acatar las órdenes de los delincuentes.
sol aún iluminaba el día, desenfundaron sus armas y amenazaron al chofer. Uno de los sujetos apuntó la pistola hacia el cuerpo de Francisco, y amenazó con accionar su arma, en caso de que el chofer se opusiera al asalto.
Acciones
El afectado fue auxiliado por otros viajeros:
z Estos dieron aviso al 911, sin embargo, la solicitud no fue atendida, por lo que regresó como pudo a su domicilio, donde nuevamente llamó a emergencias. z La Fiscalía del Estado se comunicó con Francisco y le brindó orientación legal para que acuda ante la dependencia a interponer la denuncia.
Los sujetos se apoderaron de su teléfono celular y su cartera, donde guardaba el dinero producto de su trabajo, durante el día, y después lo abandonaron a su suerte para emprender la huida a bordo del vehículo Volkswagen Vento café.
Busca ayuda Números telefónicos: z Línea de la Vida (Depresión y adicciones): 800 822 3737 o 800 911 2000
z DIF Saltillo: 844 412 1264
z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833
z Alianza Nacional de Salud Mental: 800 950 6264
encontraron sin vida. Elementos policiales y de la Fiscalía General del Estado arribaron a la vivienda y tomaron conocimiento del deceso, pues la víctima aún se encontraba sobre su cama.
Sin personas lesionadas
Impactan carros en bulevar Coss
Daños materiales y afectación a la circulación fue lo que dejó un accidente vial, registrado durante la mañana de ayer en el bulevar Francisco Coss. El percance ocurrió minutos antes de las 9:00 horas en el cruce con la calle Monclova, donde una Chirey Tiggo, sin placas, impactó por la parte trasera a un Nissan Versa al transitar de oriente a poniente.
Lo anterior dejó daños en ambos vehículos, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas y no fue necesaria la presencia de los cuerpos de auxilio. n Augusto Rodríguez
Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez
z Al lado de Kenia fueron localizados diversos paquetes de medicamento vacíos,
Foto: Zócalo cortesía
Foto: Zócalo
z El robo ocurrió en territorio coahuilense, por lo que la Fiscalía estatal orientó al afectado.
Fotos: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Talan árbol sin permiso
Remodela vecino su hogar en Nava y lo denuncian
DIANA MARTÍNEZ / ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
La asociación civil Saltillo Verde denunció a un vecino de la calle Nava, colonia República, quien cortó, sin los permisos correspondientes, un árbol que se encontraba frente a su domicilio.
Lidia Torres, presidenta de la asociación civil, indicó que a través de sus redes sociales les llegó un mensaje en el que se reportaba que un árbol de edad adulta y en perfectas condiciones fue talado mientras se realizaban labores de albañilería en un domicilio particular.
“Los vecinos de esa calle nos mandaron un inbox a la página de Saltillo Verde desde anoche, donde nos decían su preocupación por esa tala y que no nada más era ese árbol, al parecer había otros árboles”, indicó.
Comienzan acciones
De inmediato dieron aviso a las autoridades municipales, para que se revise la situación y se determinará la responsabilidad correspondiente, pues en Saltillo está prohibido ta-
lar y podar árboles sin permiso previo.
“Reporté el asunto al director de Medio Ambiente, Emanuel Olache y muy amable tomó nota y ahorita justamente me acaba de avisar que hicieron la ins-
Toman acción
La Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno municipal de Saltillo atendió el reporte: n A través de la Unidad Jurídica y de Inspección, se turnó a inspectores de la dependencia, quienes desarrollaron la diligencia correspondiente. Fotos: Zócalo
pección y que están haciendo el oficio para turnarlo al juez municipal”, manifestó. Finalmente, la activista aseguró que se mantendrá al pendiente del caso para exigir que se emita la sanción apro-
piada, pues manifestó que situaciones como esta no se deben de repetir, no sólo por una cuestión legal, sino, porque la tala de árboles perjudica al ambiente.
Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Tres anécdotas de la literatura
urbana del Saltillo
Con base en el género literario urbano que se centra en la vida de las ciudades, con temas, personajes y escenarios propios del entorno cotidiano, es que tomo estas tres historias para recrear al Saltillo de mediados del siglo pasado...
Don Carlitos tiene callos Como la famosa canción de la peruana Chabuca Granda, La Flor de la Canela, del Centro a la Alameda caminaba por las tardes don Carlitos, un hombrecito como de un metro y cuarenta centímetros. Era moreno, delgado, siempre pulcro, hasta brillaba por el exceso de vaselina o brillantina que utilizaba al final del baño, que seguramente era a diario. Don Carlitos casi siempre vestía pantalón blanco, camisa y calcetines color rojo chillante y tenis blancos. En su pecho portaba algunas medallas de imágenes religiosa, otras más de la Legión de Hijos de Veteranos de la Revolución.
La gente de antaño, con sus modismos, decía: “¡Don Carlitos se cuelga hasta el molcajete!”.
La chiquillería que recogía los periódicos ahí, en el puesto de Toño “La Bola”, para irlos a vender por la barriada, le gritaba: ¡Don Carlitos, tiene callos! Y el hombrecito se molestaba. Para demostrar que no tenía callos, brincaba y decía a voz en cuello: “¡No tengo callos, miren como brinco y no me duelen los pies! ‘Tan jodidos, cabrones”, y daba la media vuelta. Siempre pegado a una de sus orejas llevaba un pequeño radio portátil de pilas, mientras caminaba con paso lento sobre la avenida Victoria, desde Allende hasta la Alameda. Nunca permitía escuchar lo que él oía y decía: “¡Achís, cómprate uno!”.
¡Huy está re-lejos… ¡No sé cuánto me tarde! César Felipe Rodarte Álvarez, regiomontano él, llegó a Saltillo para quedarse y recuerda lo reducido de la mancha urbana de entonces.
Dice que su esposa necesitaba el arreglo de algunas tuberías de la casa donde decidieron vivir en la ciudad, casi al final de la avenida Universidad. Contrataron a un plomero quien tomó todas las medidas e hizo el presupuesto. Solicitó el dinero y cuando la señora de Rodarte Álvarez le preguntó “como cuánto se tarda, maistro”, este contestó: “¡Uy, señora, no sé. ¡Voy hasta el Centro y esta re-lejos!”. Esta anécdota nos hace recordar que todavía el crecimiento de Saltillo no llegaba más allá de la avenida Universidad y lo que ahora para nosotros es cercanía, para los habitantes de la época era lejanía.
Los toreros Auténticas tardes de gloria tuvieron primero que ninguno otro medio, trabajadores, redactores, columnistas, fotógrafos y reporteros del Heraldo del Norte para disputarse “la manoletina de oro”. Fueron memorables y espectaculares aquellas tardes de la Plaza Armillita en la antigua Villa Olímpica al norte de la ciudad. Y quienes daban el paseíllo por el Heraldo del Norte eran auténticas “figurones” del toreo espontáneo saltillense. Roberto Orozco Melo, Arturo Berrueto González, Jesús Alfonso Arreola, Pepe González, Mauro de la Rosa Gloria “El Cachorro”; José Mora, “El Güero” García, “La Cachorrona” Salazar, Carlos Gaytán Villanueva, entre muchos otros inolvidables trabajadores de la comunicación local, que pusieron de modas las corridas de toros de los medios impresos y radiofónicos.
Luego a la caída del Heraldo del Norte, que se atribuye al disque coronel revolucionario José García Valseca, para instalar aquí su periódico de la famosa cadena que llevó su nombre; empleados, directivos, redactores y reporteros del Sol del Norte habrían de continuar con esa tradición muy periodística, las famosas corridas de toros.
Así surgieron “figuras del arte de cuchares” como Antonio “Toñete” Ruíz, Agustín “Cayetano” García, Guillermo “Pinturitas” López, Adolfo “El Comandante” González, y el que sería jefe de redacción por muchos años del Sol, el parraleño Octavio “El Güero” Paéz, entre otros.
Gerardo Ávila
Edición: Christian García
ABREN INVESTIGACIÓN
Protege Sonora a Natanael Cano
Se burla el cantante de las amenazas recibidas en una narcomanta
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El cantante de corridos tumbados Natanael Cano y otros artistas más fueron amenazados de muerte a través de una narcomanta por presuntamente apoyar al grupo criminal Los Salazar en Hermosillo, por lo que las autoridades policiales de Sonora les ofrecieron protección.
El fiscal estatal Gustavo Salas confirmó la aparición del mensaje en el norte de la ciudad, por lo que se abrió una carpeta de investigación y se dictaron medidas de protección para Cano y los cantantes Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas, quien en 2015 sobrevivió a un ataque armado en un supermercado en Culiacán, Sinaloa: “Apareció una manta en un plantel escolar, en donde hay amenazas en contra de esta persona (Cano) y de dos más, que entiendo están relacionados con un género musical conocido como corridos bélicos o corridos tumbados”, dijo a medios locales.
“Se inició la carpeta de investigación correspondiente y se han dictado las medidas de protección que en derecho proceda para estas personas; estaremos pendientes de que se cumplan las mismas con el apoyo de las diferentes instituciones de seguridad pública para evitar una agresión”.
La manta, que se adjudicó el grupo delictivo de Los Matasalas, célula armada de Los Chapitos, señaló a los tres ar-
tistas y grupos locales de Hermosillo, Guaymas, Obregón y Navojoa de supuestamente apoyar económicamente y mediante influencias en el Gobierno a Los Salazar, sus antiguos aliados: “Dediquence a lo suyo que es la profecion de ser musicos, ojo esto no es por hacer corridos, es por colavorar con dinero económicamente y cualquier accion legal. Si no hacen cazo a esta advertencia serán fucilados (sic)”, se lee. Por su parte, el cantante de corridos tumbados hizo mofa de la situación y respondió con una historia en su cuenta de Instagram. En esta, el músico posteó una fotografía en donde aparece una cama y dos mantas con su imagen en ellas, junto a un texto que decía “(Las únicas mantas que me preocupan ahorita)”.
Burlas y retos letales Así, Cano se une a la lista de cantantes e influencers que se han burlado y retado las ame-
Acompañó al Divo de Juárez
nazas presentadas por el crimen organizado, entre los que se encuentran Valentín Elizalde, quien en 2006 recibió una advertencia en la que se le pedía que no cantara la canción A mis Enemigos, en su concierto en Reynosa, Tamaulipas. Al finalizar su presentación, el cantante sinaloense, fue balaceado por una camioneta. Otro caso más cercano es el del Pirata de Culiacán, un joven youtuber que se hizo famoso por su vida despreocupada y su consumo de alcohol desmedido, lo cual lo llevaba a perder la consciencia. En uno de esos videos insultó a El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. Un mes después fue asesinado en Zapopan, Guadalajara, en 2017. Finalmente, el caso más emblemático, es el del también cantante Chalino Sánchez, quien en 1992, durante un concierto, recibió un misterioso recado que le cambió el semblante.
Fallece Jesús Salas, amigo y confidente de JuanGa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El gran amigo, confidente, secretario y cuñado de Juan Gabriel, Jesús Salas, falleció el lunes en su casa en Torreón, Coahuila, dejando un libro inconcluso sobre sus vivencias junto a El Divo de Juárez. Su partida ocurrió en el cumpleaños 75 del cantautor michoacano fallecido en 2016. Jesús, hermano de Laura Salas, madre de los hijos de Juan Gabriel, estuvo en cama varios meses luchando contra un cáncer que finalmente lo venció, indicó un allegado a la familia. Tenía 78 años.
Meses antes, había declarado que sentía que su amigo vendría pronto por él. Aunque, Salas jamás imaginó que Juan Gabriel se lo “llevaría” en la fecha de su cumpleaños.
Le sobreviven dos hijas: Isabela y María de la Esperanza, y un hijo.
Desde que falleció su esposa hace poco más de dos años, Salas expresaba que se sentía muy mal y abatido. Hasta su último día estuvo acompañado de sus hijas y nietos, quienes tuvieron la esperanza de que mejorara.
Amigos de la familia anunciaron que Salas pidió a sus hijas que no hicieran pública su
enfermedad, porque no quería que los medios las molestaran. Sólo mantenían informadas a sus amistades más cercanas por medio de mensajes telefónicos. El último evento público de Salas fue en agosto, durante los festejos del aniversario luctuoso de Juan Gabriel en Ciudad Juárez. Esos días también se presentó el libro Los Procesos Penales de Alberto Aguile- ra Valadez, de Jorge A. Álvarez Compeán, amigo de Salas y del propio Juan Gabriel, evento al cual fue invitado especial, y a pesar de que ya se sentía mal, hizo acto de pre-
Llegará Goku a pantallas
Aparecerán las esferas del dragón en muchos cines
La espera terminó para los fanáticos mexicanos de Dragon Ball, pues este 16 de enero llegarán en exclusiva a los cines de México los primeros tres episodios del anime Dragon Ball Daima, ¡en la versión en español del nuevo doblaje latinoamericano! La noticia la dio este lunes Corazón Films, que distribuirá los capítulos en las pantallas del país, añadiendo que las entradas en preventa estarán disponibles a partir de este 6 de enero.
Tenía músico 40 años
Se silencia la guitarra de Buster, de los Maskatesta
Danny Buster, guitarrista y miembro fundador de la banda de ska Maskatesta, fue hallado sin vida el lunes dentro de un automóvil en la alcaldía de Azcapotzalco, junto con un acompañante. Según los primeros reportes de las autoridades, tanto Danny Buster, de 40 años, como su acompañante habían consumido una mezcla de alcohol y antidepresivos. La Fiscalía de la CDMX ya inició investigaciones.
“Ha volado al cielo para convertirse en una estrella más que alumbrará el camino. Dale duro y dale fuerte que siempre suene esa distor, ese riff con tu guitarra en todos los corazones de los que te conocimos; de los que te amamos, de los que te extrañaremos, de los que te conocerán por este legado que dejas en la música”, escribió la banda.
Continuará lucha
legal
sencia por la relación de amistad con el autor.
Y una vez que llegó a Ciudad Juárez, recorrió los lugares que visitaba con Juan Gabriel cuando ambos vivieron ahí.
“Quiero hacerme fotos en esos lugares, las quiero para el libro que preparo. Serán dos libros, uno de todo lo bonito y bueno que viví al lado de Alberto durante su carrera, y el otro no tan bueno”, compartió el amigo y manager en esa ocasión.
Esos proyectos quedaron truncos con su muerte y muchas cosas que tenía para contar, se las llevó consigo.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El compositor Danny Elfman tuvo un revés legal al perder su intento de desestimar una demanda por difamación presentada por su colega, Nomi Abadi. La demanda surge a raíz de declaraciones que Elfman hizo en una carta enviada a Rolling Stone en marzo de 2023, relacionadas con un acuerdo confidencial que había alcanzado con Abadi tras las acusaciones de acoso sexual en su contra. La jueza del Tribunal Supe- rior de Los Ángeles, Gail Killefer, dictaminó que la demanda de Abadi podrá continuar, rechazando el argumento de Elfman de que sus declaraciones estaban protegidas por el privilegio de litigio. Según el tribunal, “el privilegio de litigio no se aplica a las declaraciones del acusado Elfman”, y añadió que la carta en cuestión funcionaba más como un comunicado de prensa que como una carta de demanda, como había inten-
tado argumentar la defensa. La abogada de Elfman, Camille Vasquez, quien también representó a Johnny Depp en su batalla legal contra Amber Heard, expresó su desacuerdo con la decisión del tribunal y anunció que apelarán.
“Estamos respetuosamente en desacuerdo con la decisión del tribunal y somos optimistas de que el Tribunal de Apelaciones estará de acuerdo con nosotros en que este caso debe ser desestimado”, afirmó. La disputa legal comenzó en julio de 2023, cuando Nomi Abadi demandó a Elfman por difamación, acusándolo de distribuir mentiras sobre ella tras las revelaciones de Rolling Stone, incluyendo un acuerdo de 830 mil dólares tras las denuncias de acoso sexual presentadas por la compositora.
En su demanda, Abadi alega que Elfman hizo declaraciones falsas que incluían acusaciones de que no se comportó de manera inapropiada hacia ella, que nunca la tocó ni presentó sus fluidos corporales de forma indebida.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Natanael Cano se muestra despreocupado ante las amenazas.
z El secretario del Divo falleció el mismo día que el cumpleaños de JuanGa.
z El compositor continuará el proceso.
Foto: Zócalo Agencia Reforma n Agencia Reforma
Eleva expectativas para otras series
Deja Como Agua para Chocolate un buen sabor de boca para Max
Produce la cadena de streaming la biopic enfocada en la vida de Chespirito
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mientras que la adaptación Como Agua Para Chocolate marcó un nuevo hito en la plataforma Max el año pasado, se espera que la bioserie de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Sin Querer Queriendo, se convierta en el nuevo fenómeno latinoamericano. De acuerdo con Jorge Tijerina, jefe de Desarrollo de Contenido de Ficción para México y Colombia de la plataforma, la adaptación de la novela de Laura Esquivel, protagonizada por Irene Azuela, Azul Guaita y producida por Salma Hayek, fue de lo más visto desde su estreno en noviembre pasado. “Fue un año que pone la vara muy alta. Como Agua Para Chocolate se convirtió en lo más visto, no sólo en México,
z La nueva
sino en el mercado en español de Estados Unidos. Nos encanta enfocarnos en narrativas locales”, apuntó. “La cultura ya reconocía el poder de la historia, del realismo mágico, del amor que cuenta y toda esa mexicanidad que es tan encantadora. Se ha convertido en la serie latinoamericana más vista y ha traspasado a un nivel muy importante en Max”, contó en entrevista. El ejecutivo aseguró que
con una segunda temporada ya confirmada se encaminan a consolidar el segmento Mucho Más Mexa, que dentro de la plataforma digital permite encontrar los títulos locales más importantes.
“Queremos crear un vínculo más significativo. Brindarles contenido con el que se sientan cercanos y familiares. Se trata de ampliar las voces y talentos mexicanos. Tenemos producciones alineadas que creemos van a superar todo
lo que pudimos ganar en 2024.
“Queremos apostar por las temáticas que la audiencia mexicana ya reconoce y que tienen todo el potencial para traspasar fronteras. Hay que destacar el alto nivel de producción que tenemos en México”, añadió. La inminente llegada de Sin Querer Queriendo, que retratará la vida del creador de personajes como El Chavo y El Chapulín Colorado, impulsará el servicio de streaming en Latinoamérica, donde Gómez Bolaños es considerado un icono de la comedia.
“Es un proyecto que toca el corazón y la infancia, es un contenido al que le tenemos mucha expectativa porque cruza Latinoamérica de punta a punta. Sus personajes están muy arraigados localmente en diferentes lugares, ya sea Brasil o Argentina, más allá del origen mexicano. Es uno de nuestros grandes proyectos”, confirmó Juan Solá, jefe de Streaming para Latinoamérica en Warner Bros. Discovery.
Caminan
de la mano
Destroza el suicidio de su esposo a Aubrey Plaza
Aubrey Plaza se pronunció tras la muerte de su esposo, el cineasta Jeff Baena, quien fue encontrado sin vida el pasado 3 de enero en Los Ángeles. La Oficina del Forense del Condado de Los Ángeles determinó que la causa fue suicidio.
“Esta es una tragedia inimaginable. Estamos profundamente agradecidos con todos quienes han ofrecido su apoyo”, expresó la actriz en un comunicado compartido a medios estadunidenses, firmado junto con las familias Baena y Stern, en el que pidió respeto a su privacidad.
Confirman Jackman y Foster su relación en Santa Mónica
Hugh Jackman y Sutton Foster confirmaron oficialmente los rumores sobre su relación al ser vistos caminando de la mano en Santa Mónica, California. La pareja, que protagonizó juntos la exitosa reposición de Broadway The Music Man en 2022, mostró su complicidad y amor en una cita nocturna este lunes, sorprendiendo a sus seguidores, según informó Page Six. Jackman, de 56 años, y Foster, de 49, lucieron relajados y felices mientras paseaban por la ciudad. Él optó por un look casual con jeans blancos, una camisa de punto azul y una chaqueta negra, mientras que ella se abrigó con un vestido de cuello alto gris, un abrigo color canela y tacones negros. Testigos señalaron que la pareja conversaba animadamente.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de un largo período de controversia y ausencias en la pantalla grande, Armie Hammer está recuperando el terreno perdido con un regreso notable en el thriller de justicieros The Dark Knight, dirigido por Uwe Boll. Hammer, de 38 años, interpretará a Sanders, un hombre que se convierte en un héroe en redes sociales al tomar la justicia en sus propias manos, pero que también se enfrenta a la oposición del jefe de policía local, quien lo ve como una amenaza para la sociedad, según Variety. El rodaje principal de la película está programado para comenzar el 27 de enero de 2025 en Croacia. El regreso de Hammer al cine es un acontecimiento significativo, ya que su carrera se vio severamente afectada en 2021 debido a acusaciones de conducta sexual inapropiada. No obstante, tras una in-
vestigación, fiscales de Los Ángeles decidieron no presentar cargos contra el actor en 2023, permitiéndole retomar su carrera. Recientemente, también ha participado en el western Frontier Crucible, dirigido por Travis Mills, donde comparte elenco con Thomas Jane y William H. Macy. En una reciente entrevista, Hammer dijo que su carrera ha tenido un repunte tan significativo que ha comenzado a rechazar ofertas de trabajo. “Mi agenda de baile está bastante llena. Ese primer trabajo que rechacé después de cuatro años de esta mierda, fue la mejor sensación que he tenido nunca”, expresó. The Dark Knight será la película número 37 en la carrera de Uwe Boll, director conocido por sus películas de acción como In the Name of the King y Postal. Aunque el título de la película podría generar confusión con la famosa saga de Batman, el productor ejecutivo Michael Roesch aclaró que es muy diferente.
adaptación de la novela de Laura Esquivel superó fronteras.
Foto:
Protagonizará película
z El actor ha tenido muchas ofertas de trabajo.
Regresa Armie
¿Seguirá su camino la hija de Julieta Venegas?
Habla la cantante sobre la relación que mantiene con Simona y la música
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque su hija Simona salió muy buena para la música, y sí la vislumbra en los escenarios, Julieta Venegas no cree que su casi quinceañera vaya a dedicarse a la profesión que a ella la ha hecho tan popular y prestigiada.
“Canta my lindo, me gustaría que cantara (profesionalmente), pero ella no quiere. Quizás sí estaría padre hacer una canción con ella, pero ahora no quiere, no se ve en los escenarios. Pero bueno, es adolescente, igual luego cambia de opinión ¿no?”, dijo Julieta en entrevista.
La tijuanense de 54 años y cuyo disco más reciente, Tu Orilla, es del 2022, dijo que tiene una relación muy cercana con su hija, quien en agosto próximo cumple 15 años y es producto de su relación con el músico Rodrigo García Prieto.
“Para nada escuchamos mis canciones en la casa, ella escucha música distinta a lo que hago. Creo que le divierte escuchar a veces alguna, pero lo que conoce es porque ya me está acompañando a los shows, de repente se va al público”, dijo.
“Antes se quedaba en el camerino dibujando y ahora ya sale a ver a la gente. Yo le digo: ‘Esta es la mamá que te tocó’. No soy maestra de colegio o banquera, hago música, doy conciertos y está muy familiarizada”, destacó la cantautora. Nominada en cuatro ocasiones al Grammy y ganadora de uno por su disco Algo
z Venegas se siente cómoda en su etapa como
Sucede (2015), la intérprete de Andar Conmigo y Limón y Sal aseguró que tanto ella como su hija son un par de melómanas consumadas.
“Nuestra forma de aproximarnos a la música fue muy diferente. Ella empezó a escucharla en Spotify. Un día le dije: ‘Nos cambiamos de plataforma’. Y me dijo: ‘no, Spotify es mi casa’.
“Desde que ella empezó a escuchar música tiene sus canciones guardadas, y ella escucha cosas que no sabía que existían. Para nada es del pop, nunca ha sido de radio. Sale con cosas muy alternativas, como pop japonés, que yo no lo conocía”, detalló la ganadora de ocho Latin Grammys.
Consentida en su momento por su excasa discográfica, Sony Music, y ahora como intérprete independiente, Julieta Venegas se ha ganado un puesto privilegiado en la in-
dustria y ha sido una referencia para las nuevas generaciones de creadoras. Con sus discos Bueninvento (2000) y Sí (2003) alcanzó una popularidad inusitada. Sin miras a editar un disco por lo pronto, pero sí con retornar para hacer conciertos en solitario, afirmó que se siente reconfortada y motivada por ver que las mujeres han cobrado notoriedad en la industria del entretenimiento luego de sobrevivir a la óptica masculina.
“El cambio esencial empezó cuando las mujeres empezaron a componer más, a decidir su propia visión en la música. Tomar más lugar en el proceso creativo, en el estudio y fuera de él. La tecnología ha cambiado, tenemos Spotify, Tidal, hay menos intermediarios. Si una mujer quiere dar a conocer su música, la sube a YouTube y se le abren muchas posibilidades”, recalcó.
Apoyará a Elton John
Estará
Chappell Roan
en una fiesta contra el Sida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El próximo 2 de marzo, Chappell Roan actuará en la 33 Fiesta Anual de Visualización de los Premios de la Academia, organizada por la Fundación Elton John contra el Sida en West Hollywood. Este evento busca recaudar fondos para la lucha contra el VIH/Sida y la eliminación del estigma hacia la comunidad LGBTQ+.
“¡Me siento tan honrada de anunciar que estaré actuando en los Premios de la Academia de la Fundación Elton John contra el Sida! Elton y su esposo, David, han sido luces guías increíbles para mí este año, mostrándome un amor que realmente me ha ayudado a seguir adelante.
“Me apasiona profundamente apoyar a la comunidad queer en todo lo que pueda, y estoy muy orgullosa de ser parte de una organización que lucha por la igualdad y proporciona acceso vital a cuidados para las comunidades queer. ¡No puedo esperar para llevar una actuación abiertamente gay a una noche tan icónica!”, declaró la cantante de 26 años en un comunicado del sitio de la fundación. Elton John y, David Furnish serán anfitriones con personalidades como Jean Smart,
Sheryl Lee Ralph, Neil Patrick Harris y David Burtka. Chappell Roan, cuyo álbum debut The Rise and Fall of a Midwest Princess la catapultó a la fama, ha ganado reconocimiento por sus actuaciones en eventos como Coachella y Gov Ball 2024. Su álbum alcanzó el puesto número 2 en el Billboard 200, por lo que se le considera una de las artistas emergentes más influyentes del año. Elton John, quien ya la había destacado en su programa de radio Rocket Hour, celebró su autenticidad y talento.
“Hoy, mientras el Sida sigue cobrando una vida cada minuto, ese espíritu alimenta nuestra misión de acabar con la epidemia enfrentando el estigma y garantizando acceso equitativo a la atención. David y yo estamos emocionados de reunirnos nuevamente con amigos y seguidores, y nos sentimos honrados de dar la bienvenida a Chappell Roan como la artista de este año, cuya audaz y auténtica creatividad encarna el poder de la música para inspirar cambios”, apuntó John.
La fiesta anual, que inició en 1992, ha recaudado cerca de 115 millones de dólares a lo largo de su historia, destinados a prevenir la transmisión del VIH. Indigna imagen
Critica Mauricio Martínez
la película Emilia Pérez
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La reciente edición de los Globos de Oro convirtió a Emilia Pérez en una de las películas favoritas de Hollywood, al otorgarle cuatro de las 10 estatuillas por las que competía. La cinta se llevó los premios a Mejor Actriz de Reparto en Comedia o Musical, Mejor Canción Original, Mejor Película Extranjera y Mejor Película de Comedia o Musical. Pero, mientras en el escenario todo era celebración, en las redes sociales sucedía algo completamente diferente. Y es que, el triunfo del filme protagonizado por Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Zoe Saldaña desató una ola de críticas, entre las que destacó la del actor Mauricio Martínez. Con una mezcla de indignación y descontento, el actor y cantante hizo uso de su cuenta de X para mandar un mensaje (en inglés) al público y la crítica extranjera, y en el que arremetió contra la visión que Jaques Audiard mostró sobre el país, pues el propio cineasta admitió no haber investigado sobre la cultura para la filmación.
“Cuando los mexicanos te dicen que una película ambientada en México, dirigida por un francés que nunca ha puesto un pie en México y ha declarado públicamente que no necesitaba investigar para la película... tal vez, sólo tal vez, créanle a los mexicanos. ¿Escúchenlos, tal vez?”, escribió. Mauricio también pidió dejar de lado el hecho de que los actores hablen o no español, para enfocarse en temas mucho más serios, sobre todo la forma en la que Emilia Pérez aborda el problema de las desapariciones forzadas, ya que, aseguró, lo usa para
de Oro.
beneficiarse: “Está retratando un México lleno de estereotipos de ignorancia, falta de respeto y se está beneficiando de una de las crisis humanitarias más graves del mundo (desapariciones masivas en México)”, agregó.
Las palabras del también bailarín causaron todo tipo de reacciones entre los usuarios. Aunque muchos lo apoyaron, otros le dejaron claro que en gustos se rompen géneros.
“Que raro que Issa López, quien tiene una impresionante trayectoria y es mexicana tenga una opinión distinta”, entre otros.
Foto:
música independiente.
z Emilia Pérez triunfó en la pasada entrega de los Globos
z Chappell Roan y Elton John.
Crucigramaral
Horizontales
1. Segunda nota de la escala musical
Across
3. Siglas de Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code.
8. Los patrones de haciendas o ranchos
se hila y sirve para tejer.
56. Elemento químico de número atómico 11.
1. Segunda nota de la escala musical
12. Nombre de la letra f.
14. Fundador del budismo.
57. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
3. Siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instructi on Code.
Verticales
Olafo
Pepita
Periquita
57. Forma que en dativo o acusativo designa en España en América a las personas a las que se dirige quien habla
Down
8. Los patrones de haciendas o ranchos
15. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habita en la sierra de Perijá al oeste del estado venezolano de Zulia.
12. Nombre de la letra f.
16. Boca saliente por su configuración o por tener los labios muy abultados.
18. Venció a su contrincante.
14. Fundador del budismo.
20. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por la acción del fuego se pone incandescente y sin llama.
1. Instrumento de hierro que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tierra.
2. Nombre de la letra f dicho en plural.
4. Primeras dos letras del abecedario
5. Sur.
6. Conocimiento o aprehensión intuitiva de una cosa.
1. Instrumento de hierro que es parte del arado y sirv revolver la tierra.
2. Nombre de la letra f dicho en plural.
4. Primeras dos letras del abecedario
15. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habita en la sierra de Perijá al oeste del estado venezolano de Zulia.
22. Protege o ampara.
24. Conjunto de las dos personas que desempeñan una tarea común.
7. Comuna francesa capital del departamento del Aude.
8. Habla en favor de alguien.
16. Boca saliente por su configuración o por tener los labios muy abultados.
26. Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
18. Venció a su contrincante.
27. Decimoséptima letra del alfabeto griego
28. Persona de Zelanda, provincia de los Países Bajos
Popeye
5. Sur.
9. Lance que pone término al juego de ajedrez.
10. Habló en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo.
11. Respuesta afirmativa a una pregunta
13. Abreviación de etcétera.
17. Osado o atrevido.
20. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible qu e por la acción del fuego se pone incandescente y sin llama.
32. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.
19. Hongo parásito de los vegetales y enfermedad que en ellos produce.
Conocimiento o aprehensión intuitiva de una cosa. Comuna francesa capital del departamento del Aude.
Lance que pone término al juego de ajedrez. Habló en público para persuadir y convencer a los
33. Bastante o mucho.
22. Protege o ampara.
21. No obstante. Sin embargo.
34. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
35. Pilastra o trozo de columna erigido en memoria de una persona difunta.
23. Sedimentos del líquido contenido en una vasija.
24. Conjunto de las dos personas que desempeñan una tarea común.
25. Esclavas dedicadas al servicio del harén del gran turco.
27. Prenda de vestir.
26. Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
37. Animosas o valientes.
28. Emperadores de Rusia
27. Decimoséptima letra del alfabeto griego
39. Tercera persona singular presente indicativo de ser
29. Adjetivo demostrativo plural femenino.
30. Artículo determinado femenino en plural.
28. Persona de Zelanda, provincia de los Países Bajos
40. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
31. Línea que atraviesa una figura o un cuerpo por su centro.
32. Pleito judicial.
32. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.
41. Incluso.
42. Romper o desbaratar en inglés.
33. Bastante o mucho.
44. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.
35. Copla popular escrita en octosílabos.
37. Tener amor a personas animales o cosas.
38. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.
34. Cada uno de los dientes en que está dividida la cab eza de ajos.
40. Amarga.
11. Respuesta afirmativa a una pregunta
13. Abreviación de etcétera.
17. Osado o atrevido.
Palabrigramaral
19. Hongo parásito de los vegetales y enfermedad que
21. No obstante. Sin embargo.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
23. Sedimentos del líquido contenido en una vasija.
27. Prenda de vestir.
48. Colocar transitoriamente en un lugar público señalado al efecto por la autoridad coches u otros vehículos.
42. Girar en inglés.
35. Pilastra o trozo de columna erigido en memoria de una persona difunta.
43. Encadenamiento fatal de los sucesos.
45. Altar en que se ofrecen sacrificios.
36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
50. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
51. Tratándose de plantas arraigar.
37. Animosas o valientes.
52. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
54. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
55. Pelo de las ovejas y de otros animales que
46. Hermano pequeño o niño en general.
47. Artículo indeterminado en femenino plural.
48. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
49. Labor o tejido de mallas.
51. Símbolo del aluminio
53. Símbolo del niquel
39. Tercera persona singular presente indicativo de ser 40. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en me dicina como diurético.
41. Incluso.
SuDoKu -533 No. 5336077
42. Romper o desbaratar en inglés.
44. Estado en latín en su forma de ablativo singular masculino.
48. Colocar transitoriamente en un lugar público señalado al efecto por la autoridad coches u otros vehículos.
50. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
51. Tratándose de plantas arraigar.
52. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
54. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
55. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer.
56. Elemento químico de número atómico 11.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
28. Emperadores de Rusia
29. Adjetivo demostrativo plural femenino.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
30. Artículo determinado femenino en plural.
Como ayuda damos el
25. Esclavas dedicadas al servicio del harén del gran
31. Línea que atraviesa una figura o un cuerpo por su
38. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedo
47. Artículo indeterminado en femenino plural.
48. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta
49. Labor o tejido de mallas.
51. Símbolo del aluminio
53. Símbolo del niquel
Sudoku
Editor: Christian García
RECORRE EL ARTE LOCAL
Visita las exposiciones que colorean la ciudad
Mantienen centros culturales y museos muestras de creadores de plástica, gráfica, pintura y fotografía
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Si uno entra, con este clima a la Taberna El Cerdo de Babel en busca de refugio podrá encontrar vino caliente, un café y un paisaje casi veraniego que se repite una y otra vez, esto gracias a la exposición De Todo Para Todos, la muestra anual que el pintor Geroca monta en el bar.
En esta ocasión, la serie consta de 127 piezas, convirtiéndola en la colección más grande del representante del art brut norestense, y en las que juega con sus temas habituales: crítica social, los sórdidos lugares de la ciudad y el Centro Histórico.
Sin embargo, como explicó Sergio Castillo, socio del centro cultural, en esta exposición la obra se siente más ligera y alegre, dotándola de una experiencia diferente al resto de muestras que Geroca ha expuesto en El Cerdo.
El artista explora, además, el género del retrato de una forma más personal, y destacan sobre todo, los colores y paisajes que existen en los múltiples cuadros de pequeño y mediano formato, en los que los animales como los gatos — símbolo recurrente en la obra de Geroca– se mezclan con perros y palomas, coches, edificios y demás habitantes de la ciudad.
La abstracción En el Centro de la ciudad, bajo las líneas definidas y de influencia art decó del Centro Cultural Casa Purcell se oculta un mundo menos ordenado: el de Horacio García Rosas
Exponen en España
y Dionisio Cortés de la Cruz,pintores que se dedican a la abstracción y que en cuadros, esculturas e instalaciones busca que el espectador libere su imaginación.
Así, la exposición dual El Descubrimiento del Tiempo y Materia del Tiempo, que actualmente se expone en la antigua casona, es un repaso por las ideas de los artistas que se preguntan “¿Quién inventó el tiempo?”, y que se responden con obras que por medio de sus pinceladas fuertes, sus colores ocres que recuerdan el paso de Cronos en la vida y su oxidación, así como un aura de melancolía, se responden que “el tiempo, como concepto, no fue un invento sino un descubrimiento” pues este “siempre ha existido como una diensión del universo y gradualmente se establece como un concepto en la conciencia humana”.
Por ello, la obra de García Rosas “la montaña, el desierto, las rocas, la lluvia… son más que una fisiografía abstracta: son tiempo”, ya que el artista “ofrece al espectador su visión del tiempo a través
Cierran artistas con obras sin ataduras
El giro y la aceleración, lo que son “las fuerzas físicas aplicadas a la materia”, y una película sobre el territorio natural de la provincia de Córdoba, “el paisaje que nos rodea”, en un trabajo sin las “ataduras convencionales», son dos de las obras que cierran la VII edición de residencias artísticas del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), que tiene su sede en Córdoba, España, las cuales han finalizado.
n EFE
Llega a los 100 pesos
de construcciones plásticas y usando un lenguaje formal propio basado en materiales honestos y de gestos definitivos”, así “García Rosas nos relata historias de teas ancestrales y universales. Nos ofrece el tiempo solidificado, materializado en madera, metal, pigmentos, en rocas y arena”, como apunta Dionisio Cortés en la hoja de sala que acompaña la exposición que se montó en la planta baja de Casa Purcell.
El tiempo Durante meses los diseñadores gráficos Frida Lucía y Abraham Cisneros recorrieron el Centro de la ciudad para encontrar pequeños tesoros que iluminaban las calles: carteles luminosos de neón, o rótulos pintados en colores vibrantes que ya lucían desvaídos ante el paso del tiempo. Al encontrar uno levantaban su cámara y con un clic capturaban la imagen para preservarla del corrosivo paso del tiempo, de la pátina del olvido. De ahí surgió Gráfica Saltillo 2500, exposición fotográfica que se expone actual-
mente en el Museo de Artes Gráficas (MAG). En esta serie de instantáneas, los creadores proponen un registro “del diseño gráfico popular de las últimas décadas: detalles tipográficos, la estética visual y el contexto en el que surgieron”, según apunta la hoja de sala que acompaña la muestra.
La muerte Por otra parte, y de índole distinta, es la muestra Tzompantli del pintor Isidoro Max, que expone a la par de Gráfica Saltillo 2500 una serie de monotipos que, a partir de la imagen de la calavera, propone “al espectador a reconocerse y reflexionar sobre lo efímero de la existencia y revaluar las acciones que realiza antes de cumplir su destino en los postreros límites de sus días”, como explica su propia hoja de sala. Así, el visitante recorrerá una serie de imágenes que igual recuerdan a escenas de un western gótico que a otros momentos más melancólicos en las escenas de sus personajes muertos.
Prueban materiales
Analizará Guadalajara propuestas para el cine
El 14 de enero, Guadalajara será la sede de una de las reuniones de consulta para la elaboración del Programa Sectorial de Cultura enfocado en políticas cinematográficas y audiovisuales, esto, según información de la Secretaría de Cultura de Jalisco, se debe al notable crecimiento de la industria audiovisual en Jalisco. Esta conversación, coordinada por la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, Daniela Alatorre, y del titular del Director de Canal 22, Alonso Millán, tiene como objetivo analizar la situación actual del sector y recoger propuestas para fortalecer las actividades cinematográficas y audiovisuales en México. La consulta se centrará en cinco temas clave: la relación de los medios públicos con la comunidad artística y cinematográfica para ampliar la difusión de expresiones culturales mexicanas; las políticas de fomento a la producción cinematográfica y audiovisual incluyendo infraestructura, recursos humanos y herramientas técnicas; la formación profesional y técnica en el ámbito audiovisual y la integración del estudio de la imagen en la política educativa. El evento se llevará a cabo en el Museo Cabañas y será transmitido en vivo a través de https://www.facebook. com/SecretariaCulturaMx.
Experimenta Roofscapes con el zinc en construcción del MIT
Roofscapes, empresa de la región parisina lanzada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), hizo un experimento en un edificio de ocho pisos con techo de zinc. El estudio de la empresa mostró que el material recalentaba el aire durante el día hasta 10 grados más que la temperatura de las habitaciones y 7 grados más que las previsiones meteorológicas.
n Agencia Reforma
Aumenta INAH entradas a monumentos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer este lunes el ajuste a las cuotas de entrada a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas, fijadas por la Secretaría de Hacienda para este 2025. Los costos, clasificados en tres tipos, tuvieron un incremento de 5 pesos para los sitios Categoría 1, al pasar de 95 pesos el año pasado a 100 a partir del primero de enero de 2025. En este rango están zonas arqueológicas como Ca-
lakmul, Palenque, Tula, Teotihuacan, Tzintzuntzan, Xochicalco, Monte Albán, Tulum y Chichén Itzá, entre otras, y los museos nacionales de Antropología o de Historia Castillo de Chapultepec. Las categorías II y III no tuvieron modificaciones, permanecen en 80 y 75 pesos, respectivamente. En el rango II se ubican zonas arqueológicas como Tlatelolco, Malinalco, La Quemada, Toniná, Comalcalco, Dzibanché, o los museos de El Carmen, de la Cultura Huasteca y del Fuerte de San Diego. En la categoría III se ubican
museos como el Nacional de las Culturas del Mundo y el Virreinal de Acolman, el Fuerte de Guadalupe y el exconvento de Yanhuitlán, o zonas arqueológicas como El Chanal, Tenayuca, Cempoala y Tres Zapotes.
Las visitas fuera de horario normal de operación también presentan un incremento de 20 pesos al pasar de 335 a 355 pesos, desglosó la dependencia en un comunicado.
El INAH tiene bajo su tutela un total de 165 museos y 193 zonas arqueológicas, además de una paleontológica, clasificadas en tres tipos según
z La zona de Teotihuacán es una de las que se encarecen.
sus características: Categoría I, II y III. La dependencia especificó que se mantiene la exención de pago los domingos para las personas de nacionalidad mexicana, así como extranjeros residentes en el país con
documento probatorio. Para menores de 13 años, profesores y estudiantes con credencial, adultos mayores con identificación del Inapam y personas con discapacidad, la entrada seguirá siendo gratuita.
Foto: Zócalo
z La exposición Gráfica 2500 se encuentra en el Museo de Artes Gráficas (MAG), junto a otras dos.
z Daniela Alatorre
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844-529-45-46 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS
NORTE
3 LOTES DE TERRENO UBICADO CALLE BENECIO LOPEZ Y CALLE TEZCATLIPOCA, SUPERFICIE TOTAL DE 1,280.11 M2 FRACC. RESIDENCIAL LOS PINOS, CON UN VALOR $7,125,000.00 INFORMACION 844-213-29-41. SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO
# 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD
PANADERIA SOLICITA PANADERO CON EXPERIENCIA, INF. 844-10104-79
SOLICITO TORNERO
FRESISTA $3,000 PESOS SEMANALES PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, PRESTACIONES DE LEY, INFORMES 81-20-22-32-65 Y 81-83-66-68-77 VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 FUMIGACIONES SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34
Miércoles
Zócalo
PLOMERIA
VARIOS
Foto: Zócalo Agencia Reforma z Leñero repasa obras de autoras emblemáticas del país.
Publica libro
Recupera Estela Leñero historia de mujeres del siglo 21 en el escenario
Repasa la autora el trabajo de actrices y directoras del arte teatral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En una época marcada por la lucha de las mujeres por visibilizar sus aportaciones en di-
versos campos, Estela Leñero (Ciudad de México, 1960) se decidió a compilar el libro Tiempo de Mujeres en el Teatro Mexicano del Siglo XXI, que reúne a través de 100 artículos, la obra de dramaturgas y directoras, pero también hace una reflexión sobre la sistemática invisibilización que han enfrentado en la historia del teatral nacional.
“En nuestra historia teatral, no sólo estamos minimizadas, sino muchas veces invisibilizadas. Este libro es un intento de resaltar el trabajo de las mujeres no sólo como creadoras, sino también por las propuestas artísticas y conceptuales que han aportado”, asegura. Dramaturga, crítica y periodista, Estela Leñero reúne diversos textos de investigación, ponencias internacionales y artículos publicados en diversos medios nacionales con los que busca visibilizar la labor específica de las mujeres cuyo trabajo determina y apuntala el resultado artístico en sus distintas vertientes.
La investigación, que le llevó dos décadas de trabajo, reúne textos sobre puestas en escena y reflexiones sobre la política cultural en torno al teatro. En sus páginas, Leñero documenta el impacto de la reducción de presupuestos, la eliminación de programas y festivales, y las condiciones precarias que enfrentan los trabajadores y trabajadoras de este gremio en un contexto de incertidumbre, pero también de propuestas transformadoras, como el rescate de la red de teatros del Seguro Social. La autora subraya que, aunque el teatro mexicano contemporáneo cuenta con grandes pioneras como Rosario Castellanos, Virginia Fábregas, Teresa Montoya y Esperanza Iris, Luisa Josefina Hernández y María Luisa Ocampo, su legado ha sido opacado por una narrativa predominantemente masculina. “Por ejemplo, María Antonieta Rivas Mercado fue dramaturga, pero su figura ha sido reducida a su papel como mecenas. No sólo fue eso, fue productora, gestora, traductora, pero todo su legado pasó desapercibido y ha quedado relegado bajo un enfoque patriarcal que necesita ser revisado”.
El libro también explora cómo las mujeres dramaturgas y directoras han abordado temáticas desde perspectivas de género. En sus obras, los personajes femeninos son protagonistas activos que desafían la opresión social, en lugar de permanecer como figuras pasivas.
Además, estas creadoras han mostrado un interés particular por el trabajo del cuerpo en el teatro, desafiando la objetivización histórica de la mujer y reivindicando su subjetividad a través del performance y la acción escénica. En este contexto, la lucha por la equidad persiste, señala Leñero. Aunque la presencia de mujeres en la cartelera teatral ha aumentado, aún representan apenas 30% de las propuestas. Además, las responsabilidades domésticas y el acoso en el gremio son factores que limitan el desarrollo pleno de las creadoras.
“Muchas mujeres deben cargar no sólo con su trabajo artístico, sino también con una doble o triple jornada que incluye tareas domésticas y la crianza. Esto retrasa o incluso interrumpe sus carreras”, lamenta Leñero, excoordinadora de Información y Difusión del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli.
Capitales y empresas
Negocios
Asoma recesión en 2025
El IMSS reportó que en noviembre se registró la mayor pérdida de plazas formales en la historia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La caída del empleo en di ciembre es un síntoma que indica que la economía se en camina a la recesión, advirtió Grupo Financiero Base.
Seguro Social (IMSS) reportó este lunes que en diciembre se perdieron 405 mil 259 em pleos formales respecto a no viembre, la mayor cifra desde que se tienen registro.
el que más plazas eliminó en diciembre, lo que repercuti ría en la economía pues tie ne un efecto multiplicador al relacionarse simultáneamen te con las industrias de ace ro, hierro, cemento, arena, cal, madera y aluminio, en tre otras.
ción, la construcción es uno de los sectores que sufre las mayores contracciones y, al tratarse de una actividad que requiere abundante mano de obra, juega un papel impor tante en el sector laboral.
de Análisis Económico de la Base, dijo que la pérdida de empleos es una noticia muy negativa.
tá en un estancamiento o en una desaceleración, y si sigue la tendencia, podríamos caer en recesión en los siguientes meses”, afirmó.
la caída del empleo se pre vé que este año México crez ca apenas 0.8%, lo que refleja un estado preocupante de la economía.
Queda atrás
En 2024, la OCDE midió la productividad de México con el PIB por persona empleada, que representa lo que cada individuo con trabajo formal aporta al PIB nacional, y encontró que muestra un fuerte rezago frente al promedio de los países que conforman el organismo. (PIB por persona empleada ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA) de México frente el promedio de la OCDE. Índice
el número de patrones tam bién disminuyó, lo que signi fica que la economía se dirige a una recesión si no cambia la tendencia.
“La llegada de Donald Trump (a la Presidencia de Estados Unidos) genera cautela y hace que se detengan muchos proyectos de inversión, así como contratación de personal o que se despida a algunas personas.
“También hay factores internos que provocan cautela de los inversionistas, como son las reformas recién aproba-
6.3% se desplomó el empleo en el sector de la construcción.
das que no se sabe cómo funcionarán en la práctica, es el caso de la reforma al Poder Judicial”, expuso Siller. En tanto, Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica, coincidió en que la menor generación de empleo tiene que ver con la incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la Presidencia. Anticipó que para 2025 se podrían generar entre 380 mil y 400 mil empleos formales, debido a que los inversionistas se mostrarán cautelosos.
Las declaraciones de Donald Trump en relación con México que hizo este martes, generaron la respuesta del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, quien insistió en que la llegada del próximo Presidente de EU, no generará “sorpresas”, porque el Gobierno mexicano preparó durante meses una estrategia para enfrentar los escenarios factibles. “Vamos a sangre fría, inteligencia, sabiduría mexicana, es lo que se va a aplicar (con Trump), imagínate lo que yo le podría decir”, y añadió que por ahora hay incertidumbre por las declaraciones que realiza Trump, pero una vez que llegue a la Presidencia, el próximo 20 de enero, habrá más certeza de lo que realmente hará. Pero como se trabajó en los diversos escenarios “sorpresas no van a haber y preparativos se han hecho todos, para estar a tiempo y en forma y reaccionar con inteligencia. Lo que debe ser cómo nuestra guía, primero, sangre fría, no podemos contestar todas las declaraciones todos los días”.
El secretario de Economía dijo que están listos para hacer frente a las declaraciones de Trump y aseguró: “Sí estamos preparados, pero no te puedo dar el detalle de la estrategia porque no debiera, sin embargo, lo que sí te puedo decir es que estamos listos, llevamos meses trabajan-
El mayor riesgo para el país
México encara un 2025 con elevado riesgo político siendo el retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos su amenaza de mayor impacto, coincidieron Integralia y Banamex.
Aquí está Darío Celis n 2H / Ven un año complicado parea el maíz n 3H
Diciembre vacía los bolsillos
Ven pobre educación financiera en Saltillo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
La “cruda” económica de enero, tras los gastos de las fiestas decembrinas, es evidencia clara de la pobre educación financiera con la que se cuenta, factor en el que busca incidir el capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), ahora bajo el liderazgo de Alejandro Flores. “La cuesta de enero no es otra cosa más que la cruda del consumo de diciembre, de las fiestas navideñas. Lo que suce-
de es que gastamos más de lo que pudiéramos gastar con base en nuestros ingresos”, señaló. Además de los gastos diarios, durante el mes de enero, se reactivan obligaciones ciudadanas como el pago del predial, derechos vehiculares, llegan aumentos en productos de uso cotidiano, entre otros, situación que no todos prevén. “Mucha gente queda desfondada en diciembre y por eso es la cuesta de enero. Justo esto se da, el trasfondo, por la falta de una adecuada educación financiera. En México, en las escuelas, todavía no
Luego vemos en enero que mucha gente anda empeñando lo que compró en diciembre, en el peor de los casos”. Alejandro Flores Presidente del IMEF es obligatoria la materia de educación financiera y no nos enseñan a la administración del dinero, no sabemos qué es ahorrar, que es una inversión, que es un gasto, un ingreso, no lo conocemos y muchos de los que no estudian carreras relacionadas, no lo conocen en las aulas, pero sí en la vida personal y muchas veces con malas experiencias”, recalcó.
Hay inversionistas interesados Levantan la mano por Altos Hornos
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Luego de que se puso en marcha el avalúo de Altos Hornos de México, tras su quiebra, hay empresarios interesados en la compra de los activos de la acerera, quienes esperan ver los resultados del proceso para llegar a considerar ofertas.
Lo anterior lo reveló el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, al indicar que la prioridad es la reapertura de la empresa y proteger los derechos de los trabajadores, sin embargo, aclaró
que el único autorizado para dar información al respecto es el síndico, pues se trata de un tema sensible para la sociedad, los trabajadores y los proveedores.
“Acuérdense que AHMSA, como era una empresa de antaño, de hace muchos años, es un gran monstruo, es el que le dio sustento a nuestra región, de La Muralla para arriba, como decimos los que estamos allá. Ocupa muchas hectáreas, tiene muchos bienes que no son directamente ahí mismo en la propiedad de AHMSA”, dijo.
Edición: Rolando Espinosa
Zócalo | Ciudad de México
z Las actividades contemplan la entrega del galardón para las mejores prácticas como “el mejor financiero del año”.
Alistan Semana IMEF Coahuila-Sureste
Tienen Ejecutivos de Finanzas nuevo liderazgo en 2025
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A partir del primer día de este año, Alejandro Flores tomó las riendas del capítulo local del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), ya con un ambicioso plan de trabajo, que integra alianzas estratégicas y la celebración de la Primera Semana IMEF Coahuila-Sureste.
Como estaba previsto desde finales de 2024, fueron los socios de este gremio quienes decidieron que el contador público, entonces vicepresidente del Instituto, encabezara los trabajos para este ejercicio.
Aunque ya está en funciones, será el 13 de febrero cuando tendrá lugar la ceremonia de toma de protesta, en la que se espera la presencia de autoridades y representantes del gremio a nivel local y nacional. El ejecutivo adelantó que además de sus actividades ya
Ceremonia z El 13 de febrero tendrá lugar la ceremonia de toma de protesta, en la que se espera la presencia de autoridades y representantes del gremio a nivel local y nacional.
tradicionales, como sus reuniones mensuales, se desarrollarán capacitaciones presenciales y en línea sobre varias temáticas, y se prevé que para octubre se celebre la primera Semana IMEF Coahuila-Sureste, que incluye eventos con las universidades que cuentan con carreras afines, así como con el sector empresarial e industrial. Aunque todavía se definen algunos detalles, dentro de estas actividades se lanzará la convocatoria para la entrega del galardón para las mejores prácticas para “el mejor financiero del año”.
Cifras de noviembre de 2024 México, aún principal
socio comercial de EU
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las exportaciones mexicanas se mantuvieron en el primer lugar de la lista de principales proveedores del mercado estadunidense en el mes de noviembre del año pasado, de acuerdo con los datos del Gobierno de Estados Unidos.
Las cifras de la oficina esta-
Índice de Flotación
dunidense de Census Bureau indicaron que, en el mes de noviembre de 2024, México se ubicó en el primer lugar de la lista de socios comerciales, seguido de Canadá y de China. Según los datos que dio a conocer el Gobierno de Joe Biden, 15.4 dólares de cada 100 dólares de lo que comercia Estados Unidos lo hace con México. En tanto que 13.8 dólares
DARÍO CELIS ESTRADA
Estelunes los círculos políticos de todo el mundo fueron sorprendidos por la renuncia de Justin Trudeau como Primer Ministro de Canadá.
Sin embargo, en donde ha generado mucha incertidumbre es en México, sobre todo por su posible impacto en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
Aunque para los analistas este cambio podría traer incertidumbre, otros, como la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguran que la estabilidad del tratado no se verá afectada.
El T-MEC, vigente desde 2020, ha sido un pilar fundamental para la integración económica de América del Norte.
Este acuerdo ha permitido un comercio más fluido y ha fortalecido las cadenas de suministro entre los tres países. En 2022 el comercio total entre México, Estados Unidos y Canadá alcanzó los 1.5 billones de dólares, lo que demuestra la importancia del tratado para las economías de la región. Tras la renuncia de Trudeau, se espera que Canadá celebre
Atacará 4T corrupción ¡en empresas privadas!
La nueva Secretaría excede sus facultades y pone en riesgo a empresarios, denuncian
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
El Gobierno federal prevé un ataque frontal a posibles actos de corrupción, pero con un enfoque de castigos y sanciones a empresas privadas que sean proveedoras del sector público, siendo este último juez y parte, advirtió Hugo Briones González, director de Buró de Apoyo Empresarial (BAE Consultores).
“Hay un mayor riesgo y mayor incertidumbre para las empresas privadas de verse inmiscuidas en casos de corrupción en los que no tienen ninguna injerencia, esto acrecienta la desconfianza para participar en proyectos como proveedor del Gobierno”, sostuvo Briones.
Un nuevo artículo del reglamento de la ahora llamada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Secretaría de la Función Pública) le otorga nuevas atribuciones a través de su Dirección General de Vinculación con el Sector Privado, con la que pretende “promover” la integridad empresarial.
Briones consideró que el artículo 25 del reglamento de la nueva Secretaría excede las facultades de la dependencia y pone en riesgo a las empresas, pues ahora estarán expuestas a sanciones incluso sin participar en actos ilícitos. “Se ha venido reformando
Esta nueva iniciativa atenta contra la confianza para ser proveedor del Gobierno, que ya de por sí está muy golpeada por la falta de pago a proveedores”. Hugo Briones González / Director de BAE Consultores
la Constitución al vapor y ahora con la desaparición de organismos autónomos para rendición de cuentas, como el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), y la creación al vapor de esta Secretaría, hay una mayor incertidumbre.
Algo muy grave “Lo que puede suceder es que el Gobierno finque responsabilidades a un proveedor privado por actos de corrupción del sector público, algo muy grave ante la inexistencia de un órgano que sea imparcial”, expuso. Entre las atribuciones que
z De enero a noviembre del 2024 México vendió a Estados Unidos 466 mil 625 millones de dólares en bienes.
de cada 100 dólares que comercian los estadunidenses en el mundo lo hacen con Canadá. En tanto que con los chinos intercambia 11.3 dóla-
elecciones generales en octubre de 2025. El Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, es el favorito en las encuestas. Poilievre ha mostrado disposición para renegociar acuerdos comerciales, lo que podría incluir modificaciones al T-MEC. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum ha enfatizado que la relación comercial entre los tres países es sólida y que el tratado seguirá beneficiando a todas las partes involucradas. La revisión del T-MEC en 2026 es oportunidad para evaluar y ajustar el acuerdo según las necesidades actuales de los tres países. Otro punto que añade incertidumbre es la ya esperada llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos para este 20 de enero de 2025. Trump ha sido crítico del T-MEC en el pasado y ha expresado su intención de renegociar acuerdos comerciales para favorecer a Estados Unidos. Esto podría llevar a tensiones y posibles modificaciones en el T-MEC, especialmente en áreas como la industria automotriz y la agricultura. Ante estos cambios políticos, México debe contar con
un equipo negociador sólido y experimentado para la revisión del T-MEC en 2026.
La presidenta Sheinbaum ha subrayado la importancia de tener negociadores que comprendan las complejidades del tratado y puedan defender los intereses de México de manera efectiva.
Un equipo bien preparado será esencial para asegurar que cualquier renegociación del T-MEC continúe beneficiando a las tres naciones. Finalmente, aunque la renuncia de Trudeau y la llegada de Trump introducen elementos de incertidumbre en el panorama político de América del Norte, es poco probable que tengan un impacto significativo en la revisión del T-MEC si se maneja adecuadamente.
Y YA QUE hablamos del gobierno de Claudia Sheinbaum, vía la Secretaría de Hacienda realizó su primera emisión de deuda en dólares en los mercados internacionales, recaudando 8 mil 500 millones. La operación, dividida en tres tramos, atrajo a 380 inversionistas globales y alcanzó una demanda de casi 33 mil millones. El primer tramo, un bono a cinco años, recaudó 2 mil
res de cada 100 que comercia con el mundo. En la lista de principales socios comerciales le sigue Alemania, Japón, Corea del Sur,
otorga el artículo 25 a la Dirección General de Vinculación con el Sector Privado está la de diseñar los mecanismos de prevención de ilícitos en operaciones con las empresas, así como acciones para promover la integridad empresarial.
Además, la dependencia propondrá al titular de la Unidad de Participación Social y Responsabilidad Compartida, así como sus directrices, mecanismos y estrategias en integridad empresarial y participación de las micro, pequeñas y medianas empresas como proveedoras de Gobierno.
15.4
dólares de cada 100 de los que comercia Estados Unidos, lo hace con México
Vietnam, Taiwán, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, India, Italia, Francia y Brasil. De enero a noviembre del 2024 México vendió a Estados Unidos 466 mil 625 millones de dólares en bienes, mientras que importó mercancía estadunidense por un valor de 309 mil 420 millones de dólares, lo que dejó un superávit para la economía mexicana de 157 mil 204 millones de dólares.
millones con una tasa cupón de 6 por ciento. El segundo tramo, a 12 años, obtuvo 4 mil millones con una tasa de 6.875 por ciento. Finalmente, el tercer tramo, a 30 años, recaudó 2 mil 500 millones con una tasa de 7.375 por ciento.
ALTOS HORNOS DE México (Ahmsa) ya inició el proceso de toma de inventarios y avalúo de sus activos como parte de su liquidación. La compañía, que fue la mayor siderúrgica del país, comenzará a recibir ofertas por sus activos tras completar este proceso. Encabezado por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, el inventario y avalúo se realizarán en las instalaciones de Planta 1 en Monclova.
EL BANCO DE México informó que las reservas internacionales aumentaron en 228 millones durante la semana que terminó el 3 de enero, alcan-
zando un nuevo máximo de 229 mil 17 millones. Este incremento representa un alza de 0.1% respecto al cierre del año pasado. La variación se debió principalmente a cambios en la valuación de los activos internacionales del banco. Este es el segundo aumento semanal consecutivo.
GRUPO COPPEL DE Agustín Coppel y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, presidida por Mauricio Battaglia, se reunieron para fortalecer la industria mexicana del calzado. Con una participación de 15% en el mercado, Coppel presentó opciones de crédito y asesoría financiera para apoyar a los proveedores. La empresa vende más de 55 millones de unidades de calzado al año, colaborando con más de 150 proveedores directos y generando empleos para más de 43 mil mexicanos.
Foto: Zócalo
z La producción nacional del maíz apunta a una caída, principalmente por el impacto de la sequía que prevaleció en casi todo 2024.
Baja seguridad alimentaria Enfrentará el maíz un año complicado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad De México
En este nuevo año, México debe afrontar una menor producción de maíz, mayor importación, nuevas restricciones al consumo que se analizan en el Senado y cambios en la política sobre maíz genéticamente modificado.
Entre enero y noviembre de 2024, el país importó 21.8 millones de toneladas de maíz, lo que representó un aumento anual de 20.5 por ciento.
La expectativa es cerrar 2025 con un balance total de 23.8 millones de toneladas de maíz importado, según estimaciones de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En tanto, la producción nacional del maíz apunta a una caída, principalmente por el impacto de la sequía que prevaleció casi todo 2024.
Para el maíz blanco, se espera una producción de 20.6 millones de toneladas, lo que representa una reducción de 15.4% respecto al balance de 2023, según las expectativas presentadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en agosto pasado.
En 2025, las estimaciones no mejoran. Mientras que al cierre de 2024 se espera una producción total de 23.6 millones de toneladas, entre maíz blanco y amarillo, para este año la cifra llegaría a 22.3 millones de to-
21.8
millones de toneladas de maíz importó México de enero a noviembre de 2024, un alza anual de 20.5 por ciento
5%
se verá reducida La seguridad alimentaria: de 50% en 2023, a 45%, proyectado para 2025
neladas, de acuerdo con GCMA. “Faltan programas efectivos para incrementar la productividad. La seguridad alimentaria se verá reducida de 50% en 2023, a 45% proyectado para 2025”, señala un análisis reciente del Grupo. En medio de este escenario, México obtuvo un fallo negativo en el panel presentado por Estados Unidos contra las políticas decretadas en 2020 y 2023 sobre la importación de maíz genéticamente modificado, lo que obliga a que más tardar a inicios de febrero, el Gobierno realice modificaciones o asuma las consecuencias.
Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, consideró que las autoridades mexicana deben tomar en cuenta la dependencia nacional por las importaciones de maíz, especialmente procedentes de EU.
México, abajo del promedio
Afecta estancamiento de productividad a AL
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El bajo crecimiento de la productividad está afectando el desarrollo económico de América Latina, incluido México, pues actúa como un lastre para las tasas de crecimiento potencial per cápita, aseveró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En 2022, la productividad de México se sitúo en 95.6, frente al promedio de la OCDE de 144.7, según un índice del organismo. “Gran parte de la brecha laboral en la productividad laboral entre América Latina y las economías de altos ingresos puede atribuirse a las diferencias en la productividad total de los factores. “El bajo crecimiento de la productividad en la región es
Coordenadas ENRIQUE QUINTANA
Amenaza Trump la popularidad de Sheinbaum
Provocará que la relación entre México y EU se vuelva ‘formidablemente retadora’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El arranque de la Administración de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca en Estados Unidos podría truncar el positivo arranque en términos de popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió Banamex.
En su análisis “Aprobación presidencial de Sheinbaum fuerte y en ascenso”, la firma financiera dijo que varias de las principales líneas de acción con las que Trump promete arrancar su Gobierno tienen enorme potencial disruptivo para México, como el alza de aranceles, la declaración de las organizaciones criminales mexicanas como terroristas, la deportación masiva de migrantes ilegales, provocará que la relación entre ambos gobiernos se vuelva formidablemente retadora, especialmente para México.
“Si Trump va adelante, será difícil e inútil que Sheinbaum mantenga un tono duro, que sólo la haría aparecer fuera de lugar. Tendrá que priorizar la negociación, y asumir los retos administrativos y económico-sociales derivados de los impactos que tendrían en México la disrupción laboral, la inten-
z Trump promete arrancar su Gobierno con aranceles, declaración de los cárteles como terroristas y deportación masiva de migrantes
Si Trump va adelante, será difícil e inútil que Sheinbaum mantenga un tono duro, que sólo la haría aparecer fuera de lugar”. Análisis de Banamex
sificación de la violencia, la disrupción de la cadena de valor ligada a China (al asumir una política proteccionista) y los desequilibrios sociales y económicos por la llegada de miles, quizá millones, de deportados”, dijo Banamex. En el documento, Banamex resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum cerró 2024 con un alto nivel de aprobación, de acuerdo con distintas encuestas, aunque no supera la marca del expresidente Andrés Manuel López Obrador en su tercer mes de Gobierno, a lo largo de su primer trimestre.
z Mientras que en Estados Unidos el PIB creció 8% en los últimos cinco años, en México cayó 0.2 por ciento.
generalizado: afecta a la mayoría de los sectores de la economía, especialmente aquellos en los que el sector privado des-
El informe compara la situación que hoy vivimos con la que existía en el mundo en los primeros años de la década de los 30 en el siglo pasado, en la entreguerra, que fue preludio del más devastador conflicto militar que haya existido hasta ahora, la Segunda Guerra Mundial.
Por primera vez en años, México aparece en la lista de riesgos de la firma Eurasia, debido a los efectos que pueden tener sobre nuestro país las políticas de Donald Trump
“ La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y su partido, Morena, ganaron las elecciones del año pasado de manera aplastante. Ahora tiene un mandato y hay pocos controles sobre su Poder Ejecutivo. Pero Sheinbaum enfrenta ahora enormes desafíos para este año en las relaciones con los Estados Unidos, al tiempo que pone en marcha las reformas constitucionales y enfrenta tensiones fiscales en el país. Sus habilidades diplomáticas y su capacidad para gobernar serán probadas rápidamente”. La firma Eurasia presentó
ayer su tradicional informe sobre los riesgos del mundo en el año 2025 y en esa lista fue incluido México. El párrafo anterior es la introducción al capítulo correspondiente.
La firma fundada por Ian Bremmer plantea cada año los llamados top risks, que son 10 grandes temas para el mundo en este año.
El primero de ellos tiene que ver con la falta de liderazgo global, lo que se va a acentuar con el Gobierno de Trump, el cual va a estar centrado en su país (America First), abandonando compromisos globales.
Por primera vez en años, México aparece en esta lista de riesgos, en la posición número 10, debido a los efectos que pueden tener sobre nuestro país las políticas de Trump.
De acuerdo con el informe realizado por Ian Bremmer y Cliff Kupchan, tanto funcionarios como inversionistas mexicanos están subestimando el impacto que estas políticas pueden tener.
Reconocen, sin embargo, la actitud proactiva del Gobierno de Sheinbaum para enfrentar los problemas.
Hay dos diferencias respecto a lo que sucedió con el primer gobierno de Trump, a partir de 2017.
La primera es que en ese entonces, en el gabinete de Trump había fuerzas que contenían sus impulsos y lo obligaban a actuar de manera más pragmática. Ahora no hay.
La segunda es que, en el pasado, el Gobierno de Peña pri-
empeña un papel principal, como el comercio, la manufactura y los servicios”, indicó el organismo.
mero, o el de López Obrador después, podrían argumentar a Estados Unidos (en privado, desde luego) que no tenían el control pleno del Gobierno para operar los cambios demandados por Trump. Hoy, con el control que tiene Morena, esa no puede ser una razón para argumentar con Trump.
Las presiones de Trump sobre México pasarán por la posibilidad de imponer un arancel de 25% a las importaciones que provienen de nuestro país; realizar deportaciones masivas de indocumentados; presionar para que limiten las importaciones provenientes de China; poner un impuesto a las remesas; renegociar el TMEC más que revisarlo, e incluso usar fuerzas militares en contra de los grupos del crimen organizado que envían fentanilo o sus precursores a Estados Unidos. El reporte reconoce que, a diferencia del gabinete de AMLO, el de Sheinbaum es más profesional y preparado, lo que da márgenes de acción mayores. Sin embargo, en sentido contrario, la fuerza de Morena y el hecho de que no tenga contrapesos, pueden conducir a que se cometan errores que sean difíciles de identifi-
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Existe la posibilidad de que en su primer anuncio monetario de este año, el Banco de México aplique un recorte de medio punto porcentual a su tasa de referencia para ubicarla en 9.50%, consideró Banamex. Esto podría ser validado sólo con cuatro de los cinco integrantes que conforman a la Junta de Gobierno, pues Irene Espinosa dejó de pertenecer el último día de 2024, añadió la institución en en un reporte. En diciembre, el banco central disminuyó la tasa monetaria en 25 puntos base para ubicarla en 10%, por lo que un recorte de 25 la colocaría en 9.50% el 6 de febrero próximo. La Junta mantuvo la guía afirmando que hacia delante prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia, y la posibilidad de considerarse en reuniones ajustes a la baja de una mayor magnitud, expuso. “Nueva información nos lleva a anticipar un recorte de 50 puntos base en febrero. Estimamos que la inflación subyacente en diciembre se ubicaría por debajo a lo que anticipábamos (3.7 contra 3.8%) y hacia delante estimamos que las presiones inflacionarias seguirán cediendo, aunque lentamente”, argumentó Banamex.
car o corregir. Dos problemas adicionales se identifican en el reporte. El primero es la presión fiscal, que no se va a limitar al 2025, sino que requiere una trayectoria ordenada para bajar nuevamente el déficit en el siguiente año.
El otro es que, ante la limitación de los fondos en manos del Estado, se necesita inversión privada en infraestructura y energía. Pero, el problema es que tanto el entorno global como las nuevas reglas internas, pueden crear un ambiente de incertidumbre que inhiba dicha inversión.
Para no cerrar este texto con pesimismo, permítame citarle el último párrafo del capítulo dedicado a México en el reporte aludido: “En el largo plazo, México está bien ubicado para ser exitoso. El país tiene ventajas demográficas y una mano de obra que no es costosa. Será beneficiado por el nearshoring en las cadenas de suministro y está integrado a la mayor economía del mundo. Pero Sheinbaum tendrá que superar vientos en contra que se presentarán durante su primer año completo en el Gobierno, para poder desplegar el potencial del país”.
Foto: Zócalo
Agencias
ilegales.
Foto: Zócalo
EFE
en la nube
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Stellantis, uno de los principales fabricantes de autos del mundo, y dSPACE, líder en soluciones de simulación y validación, anunciaron la firma de un Memorando destinado a acelerar el desarrollo basado en la nube de los vehículos de Stellantis. La colaboración integrará la plataforma VEOS de dSPACE para pruebas de Software-in-theLoop (SIL) en el Stellantis Virtual Engineering Workbench (VEW), lo que permitirá un desarrollo más rápido de funciones orientadas al cliente.
El VEW permite a los ingenieros de Stellantis perfeccionar el software en una fase temprana del desarrollo, aprovechando entornos virtuales para desarrollar, integrar, probar y optimizar hasta un año antes de que el hardware esté disponible. En sus nuevas plataformas tecnológicas, entre 80 y 85% de las pruebas se realizan en plataformas SIL utilizando metodologías de integración y pruebas continuas, lo que per-
mite la entrega de nuevo software para vehículos en menos de dos años, reduciendo significativamente el tiempo de comercialización y mejorando la calidad del producto.
La estrategia de software de Stellantis se basa en tres plataformas tecnológicas impulsadas por IA: STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive, que se estrenarán en vehículos seleccionados en 2025. Estas plataformas, desarrolladas en el VEW, garantizan la entrega ágil de funciones en las 14 marcas emblemáticas de Stellantis.
“La integración de las herramientas dSPACE en nuestro Virtual Engineering Workbench nos permitirá ofrecer funciones innovadoras con mayor rapidez, cumpliendo expectativas de los clientes y mejorando su experiencia de conducción”, declaró Yves Bonnefont, Stellantis Chief Software Officer.
“La colaboración es fundamental para cristalizar nuestra visión de autos inteligentes y conectados, y ofrecer mejoras continuas a través de actualizaciones over-the-air”, dijo.
seleccionados en 2025.
Alza de 11.7% en México
Aumenta uso de efectivo
En los días previos a la llegada de los Reyes Magos, la demanda de dinero en efectivo como medio de pago mantuvo su tendencia creciente, informó Banxico.
Detalló que en la semana que terminó el 3 de enero, la circulación de billetes y monedas en la economía se incrementó en 10 mil 236 millones de pesos.
El saldo total de la llamada base monetaria se situó en 3
billones 304 mil 980 millones de pesos, 11.7% más que hace un año.
n El Universal
Imprescindible mover mercancías
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En México se estima un déficit de 60 mil operadores de unidades pesadas para el movimiento de mercancía, con lo que la industria logística desarrolla estrategias para la integración de más mujeres y migrantes. El experto automotriz y en logística internacional, Rodrigo Martinazioli, habló sobre los retos que enfrenta el sector, entre los que destacan, además de la falta de personal, la creciente demanda derivada del
nearshoring, las inversiones para la disminución del la huella contaminante, la urgencia para eficientar el movimiento de la mercancía de forma colaborativa y la digitalización y uso de Inteligencia Artificial para optimizar sus operaciones.
“Son pocos los que quieren entrarle a las largas distancias. No quieren dormir en el camión, quieren estar con su familia, es comprensible. En México hacen falta 60 mil choferes. En EU el déficit es peor todavía: más de 80 mil”, externó. Bajo este escenario, las em-
El modelo 2025 es una combinación única de innovación, durabilidad y capacidades
JESÚS JIMÉNEZ ALVAREZ Zócalo | Saltillo
Con bombo y platillo Stellantis presentó la nueva versión 2025 de la RAM Heavy Duty 2500, “La Nueva Joya producida en Saltillo”, en el Complejo Ensamble Camiones Derramadero, que viene mejorada y aumentada para trabajo pesado, pero ahora con una combinación única de innovación, durabilidad y capacidades, extendiendo el prestigio de las pickups RAM que siguen marcando la pauta en materia de confort, tecnología, adaptación y mejora total en todos sus aspectos. Se trata de otra unidad generada por técnicos e ingenieros saltillenses, que demuestra una vez más el crecimiento de la mano de obra regional en materia automotriz y que coloca a la Región Sureste de Coahuila, como una de las más avanzadas a nivel global.
Los modelos Ram 2500 2025 ofrecen a los clientes el motor V-8 HEMI de 6.4 litros entre 405 hp y 429 lb-pie de torque (también fabricado en la Planta Motores Norte Saltillo) y la transmisión TorqueFlite HD de ocho velocidades.
El sistema de control del motor de la Ram Heavy Duty 2025 es capaz de reconocer si
la pickup transita con carga o sin ella. En conjunción con la nueva transmisión TorqueFlite, permite arranques suaves en segunda cuando está descargada. Toda la gama Ram ofrece a los clientes vehículos que permiten realizar el trabajo duro y llevar a las familias a donde necesitan ir. Ram apuesta por la innovación y el liderazgo con una familia que incluye todo lo que los compradores de pickups quieren y necesitan. La nueva Ram Heavy Duty 2025 forma parte de la importante contribución de Ram al plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis para liderar la forma en que el mundo se mueve, ofreciendo soluciones de movilidad innovadoras, limpias, seguras y asequibles. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es un elemento clave del plan. Stellantis se ha comprometido a reducir su huella de carbono en 50% de aquí a 2030, y a alcanzar la emisión neta cero de carbono en 2038. Está previsto que la nueva
Ram 2500 llegue a los distribuidores en el primer semestre de 2025. Imagen dura y confiable Para 2025, todas las versiones de la Ram Heavy Duty disponen de nuevas parrillas con un diseño exclusivo. En cuanto al sistema de iluminación, todos los grupos ópticos vienen con leds de serie, mientras los nuevos leds delanteros premium, con proyectores dobles bifuncionales, están disponibles como equipamiento opcional. También cuenta con el sistema RamBox, el mejor sistema de almacenamiento con cierre para batea del segmento, que incluye una toma de 115 voltios y compartimentos de almacenamiento versátiles, resistentes a la intemperie con cerradura, iluminación y drenaje, que van integrados en los raíles de la plataforma. Disponible con el RamBox, la marca ofrece un divisor para batea y un sistema de rieles de carga con cuatro ganchos deslizantes con ajuste.
presas de logística desarrollan estrategias para atraer y retener talento y se están enfocando en mujeres y migrantes que, detalló Martinazioli, quien funge también como gerente de vinculación del CIAC.
“Las mujeres son totalmente capaces de mover un camión con toda la capacidad, sin problema. (…) Por otro lado, hay empresas que también están viendo a un colectivo de migrantes que se está formando en la frontera norte del país”, señaló.
Aún entre claroscuros, es-
z Las empresas de logística desarrollan estrategias para atraer y retener talento y se están enfocando en mujeres y migrantes.
ta industria prevé un año con mucha actividad, en un camino donde la apuesta se enfoca hacia unidades menos contaminantes, así como la
eficiencia colaborativa en los traslados, digitalización e implementación de Inteligencia Artificial para optimizar sus operaciones.
z La estrategia de software de Stellantis se basa en tres plataformas tecnológicas que se estrenarán en vehículos
z Las nuevas Ram 2500 2025 incorporan el último y más avanzado sistema Uconnect, con una pantalla táctil mejorada de 12”.