Saltillo 5 de enero de 2025

Page 1


Sígalo hoy en Tele Saltillo 10.1 13:00 hrs. / 19:00 hrs. retransmisión

Ejemplar en esta edición

PROVOCARÍA VÓRTICE POLAR AUSENTISMO

Será un gélido regreso a clases

Desplome en temperatura alcanzaría los 0 grados en gran pate del estado

TERESA QUIROZ / JAVIER ZUAZUA

Zócalo | Saltillo

Durante la semana que inicia culminan las vacaciones de invierno, pero las condiciones climatológicas podrían provocar un importante ausentismo escolar entre jueves y viernes.

El meteorólogo José Martín Cortés informó que los próximos días, Coahuila experimentará condiciones climáticas adversas producto de un vórtice polar.

De acuerdo con el entrevistado el frente frío 21 atravesará Coahuila, trayendo consigo aire ártico, un marcado descenso térmico, vientos y neblina. Por las mañanas, el termómetro oscilará entre los 0 a 8°C en gran parte del estado en tanto que al transcurrir el día subirá entre los 5 a 15°C en la zona urbana.

Cortés también advirtió que la nieve es una posibilidad en zonas altas y montañosas del sureste de de Coahuila y algunas ciudades altas norte del estado.

Lo que viene*

Lunes 13°C - 3°C

Martes 12°C - 5°C

Miércoles 12°C - 6°C

JUEVES 17°C - 3°C

REGRESO A CLASES

Viernes 10°C - 0°C

Sábado 10°C - 4°C

Fuentes: Accuweather / Meteored / The Weather Channel

*Pronóstico variable

Onda fría

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer un aviso especial por la llegada de una onda fría a México.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el ingreso del frente frío 21 y de la segunda tormenta invernal de la temporada.

La masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Nor-

La peor nevada en décadas z Millones de estadunidenses ya están preparados para las interrupciones en viajes y las condiciones invernales, ya que una enorme tormenta está generando hielo, nieve y lluvia helada en gran parte del país. La tormenta impactó primero las llanuras centrales ayer por la tarde, y se extiende al valle de Ohio, antes de llegar a la costa del Atlántico medio hoy por la noche o mañana. El noreste de Kansas y el centro norte de Missouri podrían ver más de 15 pulgadas. “Para algunos, esta podría ser la nevada más intensa en más de una década”, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.

Nombramientos

Armando Fuentes

Aguirre, “Catón” z Presidente honorífico del comité

Luz María Díez de Urdanivia del Valle z Presidenta del Colegio de Notarios Blas Flores González z Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos

a evaluadores

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

te, la Mesa Central, el noreste y oriente del territorio nacional, con posibles heladas al amanecer; así como bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental. Por otro lado, el frente frío 21 ingresa sobre el noroeste y norte de México y en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro polar, originará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en los estados del noroeste y norte. n Internacional

EN PICADA LA MATRÍCULA FEDERAL A NIVEL PRIMARIA n 6A

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Actualizan regla

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, dio a conocer la conformación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la selección y elegibilidad de quienes deseen participar como candidatas y candidatos para la elección de magistraturas y titulares de juzgados en Coahuila. Se trata del cronista de Saltillo, Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, destacado abogado, periodista y humanista coahuilense con amplia trayectoria en el servicio público y representante del sector académico del estado, quien tendrá el cargo de presidente honorífico del comité.

Ciudad 3C

Revendedoras de productos de importación en Saltillo coincidieron en que el impacto arancelario reciente será mínimo en sus negocios, pero advirtieron que podría traer consecuencias a largo plazo. En entrevista, las “nenis”, que se dedican a vender productos de plataformas como Shein, expresaron que, aunque el aumento de los aranceles podría afectar sus márgenes de ganancia, no esperan que tenga un impacto significativo en sus ventas.

“Independientemente de ese porcentaje que tendrán los productos que compramos de importación, la ganancia seguirá siendo considerable tomando en cuenta el costo que tiene. Sin embargo, habrá quienes digan que pagar ese impuesto es excesivo

z Se trata de una actualización de las reglas de comercio exterior, que antes del 1 de enero exentaba de pago a todos los productos importados a través del total de compras realizadas en comercio electrónico, siempre y cuando su valor fuera menor a los 50 dólares.

z 19% por concepto de importaciones sobre productos con un valor superior a un dólar provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales Impacto mínimo… por ahora

o que no conviene, pero quienes revendemos cosas buscamos un margen de ganancia”, reveló la emprendedora y activista social Teresa Meza.

Con empresas creciendo y otras llegando al Valle de Derramadero, seguirá incrementando el flujo vehicular por la carretera a Zacatecas, sin embargo, el sector productivo de la zona tiene confianza en que en el corto plazo se dé comienzo a las obras que se requieren. De acuerdo con Juan Carlos Reynoso, presidente del Comité de Recursos Humanos de Derramadero, se estima que diariamente unos 5 mil vehículos particulares y motos que trasladan a sus colaboradores, así como más de 80 rutas de transporte y las unidades pesadas, circulan por esta vía.

de

n Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

LULY LÓPEZ

CON PRISA Ayer por la mañana, con el arranque del programa Rutas con Amor a Ti, la nueva presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, puso en marcha las acciones para llevar los programas y beneficios a la gente que más lo necesita. “Pareciera que tenemos prisa y sí, porque queremos ayudar”, comentó la esposa de Javier Díaz, al recordar que apenas el día anterior estaba anunciando los nuevos programas que ahora ya se están poniendo en marcha.

Luly López destacó la importancia de contar con un buen parque vehicular para apuntalar las “rutas”, por lo que le recordó al Alcalde que se requieren de más unidades, a lo que el Edil sarapero, allí mismo anunció que una van, que acaba de ser donada al Municipio por 10 empresarios, irá a dar al DIF Saltillo.

JAVIER DÍAZ

SIN ASUETOS

Al igual que a su esposa, al alcalde Javier Díaz González se le ven las prisas por poner en marcha todo lo que trae en la bolsa, y por lo que ha venido trabajando en los últimos meses, pues tras participar en la entrega de apoyos al Asilo del Pobre, por la tarde se apersonó para supervisar las labores de bacheo de las cuadrillas municipales.

De momento se cuentan con siete cuadrillas, y según la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, la intención es duplicarlas en las próximas semanas.

En el caso de Javier Díaz, por lo pronto, está lejos el día que se tome un asueto, pues este domingo participará en el recorrido de la Ruta Recreativa Por Amor a Saltillo, donde se estarán introduciendo nuevas actividades y programas para fomentar la activación física.

PEPE GANEM

BACHILLER BALÍN

Al final de cuentas, el “bachiller” José Elías Ganem Guerrero, terminó por darle la razón al aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, pues aceptó que nunca tramitó su cédula como abogado, por lo que no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

La excusa del nuevo secretario del Ayuntamiento de Torreón es ramplona, por decir lo menos, pues dice que no existe reglamento alguno que diga que se necesita la cédula. Pues, al igual que los litigantes que escriben libros, no la ocupan.

Quizá al “docto” cómplice del alcalde Román Alberto Cepeda se le pasó por alto que, como secretario del Ayuntamiento, le son transferidos poderes para la representación legal del Gobierno Municipal en querellas, litigios, juicios y demás, para lo cual, evidentemente, sí se requiere la dichosa cédula profesional, ¡nadie espera que él se ponga a escribir libros!

ROMÁN CEPEDA

A DESCONTAR DÍAS

Pues va en serio lo de la cuenta regresiva. El legislador morenista, Antonio Attolini, ya comenzó a descontar los días que dio de plazo para que renuncie el “bachiller” Pepe Ganem.

Ayer reiteró que, de mantenerse en el puesto, se exhibirán “todas las corruptelas que persiguen a este nefasto personaje”, que ocupa la Secretaría del Ayuntamiento.

Habrá que estar atentos a las revelaciones que se den el lunes 13 diciembre, día cabalístico, porque es seguro que no va a renunciar. Vamos, que está de por medio la terquedad de “Robán” Cepeda.

TOMÁS GUTIÉRREZ

CSI RAMOS ARIZPE

Los truhanes que se robaron 40 metros de cable, una bomba clorificadora y que dejaron a 400 familias de Parajes de los Pinos sin agua, no se esperaban que se les fuera a buscar a como dé lugar.

El Alcalde ramosarizpense, Tomás Gutiérrez Merino, puso manos a la obra para resolver la problemática lo más rápido posible, no sin antes pedir la intervención de la Fiscalía General del Estado para que se dé con los responsables, para lo cual se levantaron la marcas de calzado y huellas dactilares.

El Edil destacó que más allá del daño monetario, está el bienestar de las familias que se quedaron sin el vital líquido. Así que hay razones de sobra.

KAREN SÁNCHEZ

SÓLO ASESORÍA

En cuanto a Arteaga, entre las fiestas de fin de año y demás temas que captaron la atención, el Ayuntamiento saliente aprobó la alianza estratégica con Aguas de Saltillo, para el servicio de asesoría técnica y prestación de servicios. Y ojo aquí, que no se trata de una concesión de la operación o para formar una paramunicipal, sino que simple y llanamente Agsal estará brindando asesorías para mejorar la eficiencia del servicio. Es seguro que la nueva Alcaldesa del pueblo mágico, Ana Karen Sánchez Flores, tendrá mucho que decir al respecto, pues bien que se le tomó en cuenta para este trato, que comienza a correr a partir de ya.

MARÍA BÁRBARA CEPEDA

PROTESTA

Sin salirnos de la Región Sureste, ayer tuvo su toma de protesta ciudadana la nueva Alcaldesa de General Cepeda, Mayra Verónica Ramos, quien estuvo muy bien acompañada por la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer. La representante del gobernador Manolo Jiménez le deseó el mejor de los éxitos, y dijo confiar que se tratará de una gestión de gran impulso para el desarrollo de los pateños.

FEDERICO FERNÁNDEZ

REESTRUCTURACIÓN

Con el año nuevo en curso, el fiscal General del Estado y “súper policía”, Federico Fernández Montañez, ya echó a andar de lleno los engranajes de su nuevo modelo de trabajo, por lo que se dieron nuevas designaciones. Es así como entra Javier Alejandro Rocha Caballero como titular de la Agencia de Investigación Criminal; Javier Rangel Ramírez a la Fiscalía Ministerial, y Ariana Dordelly Hernández como Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Mientras que Gabriela Carrillo Ramírez queda como directora del Centro de Investigación Estratégica contra el Narcomenudeo; Alejandro González Estrada en Control de Juicios y Constitucionalidad, y Julio César Loera Ruiz en la Delegación Sureste.

Se trata de perfiles competitivos y probados, y que van de la mano con el plan que tiene Federico Fernández para una Fiscalía más moderna, eficiente y cercana a la gente.

Tardan 12 horas en cruzar a EU

Provocan filas kilométricas inspecciones lentas y pocos módulos

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Cientos de familias de paisanos pernoctaron el jueves y ayer en la fila del Puente Internacional número dos con tiempos de cruce de 7 hasta 12 horas ante la falta de personal de la Aduana de Estados Unidos en Eagle Pass.

La fila de paisanos que retornan de las fiestas de Navidad y fin de año que pasaron en México, ahora se enfrentan a una demora extraordinaria con un lento avance en la fila para cruzar hacia Texas, pues únicamente dos casetas o líneas de inspección aduanera y de migración funcionan en el lado norteamericano.

Extensión

La fila se extendió desde la caseta de cobro en el Puente Internacional número dos del lado mexicano hasta casi la empresa Little Fuse, a unos 7 kilómetros del Puente Internacional.

En un recorrido de Grupo Zócalo por esta zona cerca de la una de la mañana de ayer, se pudo constatar a decenas de familias que se deben bajar de sus vehículos para adquirir alimentos en las tiendas de conveniencia, solicitar el uso de sanitarios y bajarse a desentumir las piernas ante las horas que permanecen en la fila esperando el turno de cruce. Del lado mexicano las autoridades han dispuesto en al menos media docena de cruceros policías de tránsito y vialidad, así como patrullas que dan orden a las filas, pues en esta también se encuentran al menos 10 autobuses de pasajeros que se dirigen a diferentes ciudades de Estados Unidos y que también

Elegirán candidatos

Fin de vacaciones z Se estima que estos tiempos de cruce se mantendrán durante hoy y también mañana, ya que es el último fin de semana antes del retorno total a clases y a los trabajos en Estados Unidos.

congestionan la fila de paisanos.

Cruce Según la página del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza, donde se calculan los tiempos de cruce, la demora en el Puente Internacional número dos es de 720 minutos, es decir, 12 horas para poder llegar al lado norteamericano por el Puente Internacional número dos. La desesperación se no -

Concretan comité para P. Ejecutivo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

También fue elegida como parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo la abogada Luz María Díez de Urdanivia del Valle, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, con amplia trayectoria jurídica tanto en el servicio público, como en la academia.

Y el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila, Blas Flores González, quien encabeza

Urge actualizar Renuevan flujo vehicular

de Derramadero

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Ya se anunció la licitación desde finales del año pasado, va avanzando, esperemos ver obras lo más pronto posible… Esperemos que le podamos acelerar un poquito más el paso… sigue creciendo el Valle de Derramadero, hay varias plantas que se siguen expandiendo y otras llegando”, dijo Juan Carlos Reynoso, presidente del Comité de Recursos Humanos de Derramadero. Destacó que hay optimismo

dentro de la Administración estatal el desarrollo y continuidad de políticas públicas. Comités De esta manera, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo se suma a los comités del Poder Legislativo, conformado por el rector de la UANE, Giovani de la Peña Merlos; el notario Francisco de León Tello, y la abogada Elizabeth Colchado Galindo; así como del Poder Judicial, el cual está integrado por la presidenta de la Asociación de Licenciadas en

7

kilómetros de fila en Puente 2

3

horas para cruzar por Puente 1

70 mil

ta en muchas de las familias que vienen acompañadas de niños o adultos mayores que requieren de servicios o que no soportan tantas horas de espera sentados dentro de los vehículos.

Derecho de Coahuila, Rebeca Boone Villarreal; el secretario general de la UAdeC, Víctor Manuel Sánchez Valdés, y Armando Mercado Hernández, director general académico de la Universidad Iberoamericana, campus Torreón.

en el sector productivo, luego de los pronunciamientos del Gobernador y el Alcalde sobre el transporte y su compromiso con la movilidad en Saltillo, lo que incluye a Derramadero.

Urgencia Este gremio ha expuesto en va-

rias ocasiones la urgencia de renovar esta ruta, ya que siguen siendo continuos los accidentes, donde además del riesgo al que se exponen los colaboradores, los cierres llegan a ser un factor que incide en la producción de las plantas, predominantemente del sector automotriz.

vehículos de paisanos cruzaron por Coahuila
z La fila para cruzar a Texas se extendió hasta casi 7 kilómetros del Puente Internacional.
z El gremio industrial ha expuesto en varias ocasiones la urgencia de renovar esta ruta.
z Se suma este comité a los del Poder Legislativo y Judicial.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Archivo

Nacional

‘Somos los más trabajadores’

de trabajo.

A nuestro México se le respeta: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Huachinango, Pue.

A dos semanas de que Donald Trump asuma el mando en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum exigió respeto a los mexicanos.

“¡Mexicano o mexicana, donde esté, tiene que ser respetado, porque a México se le respeta!”, sostuvo durante su gira de trabajo por Huauchinango, Puebla.

Al norte de la entidad, durante el reparto de pensiones del Bienestar a mujeres menores de 65 años, la Mandataria mexicana reconoció el gigantesco número de remesas que mandan los migrantes mexicanos gracias a la economía de Estados Unidos. Indicó que son más de 59 mil millones de dólares, la que dijo, es la principal fuente de ingresos para el país.

“Los mexicanos y mexicanas

8.6% de las armas que ingresan ilegalmente a México es decomisado

Seguridad

Insignificante

decomiso de armas ilegales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sólo 8.6% de las armas de fuego ilegales en circulación en México son aseguradas por las autoridades, estima un reporte del Seminario sobre Violencia y Paz (SVP) de El Colegio de México difundido ayer. Entre 2005 y junio de 2024, indica, las autoridades federales aseguraron 337 mil 67 armas, según el Sexto Informe de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “No obstante, considerando la estimación mínima de tráfico anual (200 mil armas), en el mismo periodo habrían ingresado al país aproximadamente 3 millones 900 mil armas. Esto indica que sólo se ha recuperado el 8.64% de las armas ilegales en circulación”, apunta.

“Estas cifras reflejan el bajo porcentaje de armas de fuego que logran ser recuperadas por las autoridades federales, lo que subraya la dificultad de controlar el flujo ilegal de armas en el país. Esta problemática se ve agravada por la interacción de diversos factores, tanto internos como externos, que permiten que el costo social, medido en la pérdida de vidas humanas, continúe incrementándose”.

El reporte, señala el SVP, busca contribuir al análisis del tráfico de armas y su impacto en el contexto del fallo que emitirá la Suprema Corte de Estados Unidos sobre la demanda presentada por el Gobierno mexicano contra fabricantes y distribuidoras de armas de ese país.

DISMINUYE ATENCIÓN

Especialistas alertan regreso de sarampión

Este año se rompió el récord de remesas, de la cantidad de dinero que dieron mexicanos y mexicanas a sus familias”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

somos tan fraternos que, fíjense, este año se está rompiendo el récord de las remesas, de la cantidad de dinero que dieron mexicanos y mexicanas a sus familias. Es decir; estando allá, no es que lleguen allá y se olviden de las familias, al contrario, siempre están buscando la manera de apoyar”, sostuvo. Son tantos los mexicanos y los poblanos que mejor se ganan la vida en Estados Unidos que, recordó, se ha dado en llamar “PueblaYork” a la comunidad mexicana.

La inmunidad de rebaño requiere cobertura de vacunación de 95%; México llega apenas a 70 por ciento

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El sarampión se ha convertido en una enfermedad reemergente en muchas partes del mundo, incluido México, debido a la disminución en la cobertura de vacunación, advirtieron especialistas de la UNAM.

Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología, indicó que para alcanzar la llamada inmunidad de rebaño se requiere una cobertura de vacunación de 95%, y en México llega apenas a 70% en el caso del sarampión.

“Existe una vacuna desde hace más de 40 años y es muy efectiva. A diferencia de otras,

SINALOA ESTÁ A LA CABEZA

z El pasado 14 de diciembre, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso sobre el incremento de casos de sarampión en las Américas.

con el esquema completo se protege de por vida a la persona. Se inmuniza a las y los niños a los 12 meses de edad, ya que en ese tiempo están protegidos por los anticuerpos que reciben a través de la leche materna, y a los 18 meses se les da un refuerzo”, explicó, de acuerdo con un comunicado. La caída en la inmunización contra la enfermedad, señaló, sucedió a partir de la pandemia de Covid-19, la cual distrajo recursos y atención sanitaria para la población pediátrica, y se ha agravado por los movimientos de migración, entre otros aspectos. Además, comentó, se están presentando brotes en regiones de Asia y Europa relacionados con movimientos antivacunas.

Asfixia la extorsión a

12

entidades del país

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La extorsión apretó a 12 entidades, principalmente a Sinaloa, que atraviesa por una pugna criminal que ocasionó un bandidaje dedicado al cobro de cuotas a comercios y empresas. De acuerdo con cifras oficiales de las fiscalías estatales, en Sinaloa este delito -que oculta un 90% de cifra negrapasó de 42 a 85 víctimas entre enero y noviembre de 2023 y 2024, respectivamente. Testimonios de comerciantes de pequeños negocios refieren que pandillas, principalmente en Culiacán, aprovecharon la violencia generada entre las organizaciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos” para cobrar cuotas a los locatarios, con la amenaza de saquear, vandalizar o incendiar los inmuebles.

En noviembre, el empresario restaurantero Jorge Peraza, quien había sido premiado por el Congreso estatal, fue asesinado a balazos en Culiacán.

En Michoacán, limoneros, comerciantes, productores de berries y aguacateros también resintieron el fenómeno y de

10,028

víctimas de extorsión fueron reportadas entre enero y noviembre de este año, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

acuerdo con cifras oficiales, las víctimas por extorsión aumentaron en 20% al pasar de 222 a 275 denuncias. A finales de noviembre pasado un empresario de motocicletas en Michoacán fue asesinado por sicarios en Apatzingán.

En Quintana Roo, los comercios cercanos a la playa, hoteles y bares también fueron blanco del crimen organizado para el pago de cuotas.

El delito en esa entidad, encabezada por la morenista Mara Lezama, aumentó 55% al pasar de 105 a 163 víctimas que

denunciaron el delito ante la Fiscalía del Estado. Tabasco, donde los criminales han provocado zozobra con la quema y el vandalismo a negocios, las extorsiones aumentaron en un 42 por ciento. En noviembre, el Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, vinculó a Hernán Bermúdez, titular de Seguridad Pública en la Administración de Adán Augusto López y su sucesor Carlos Merino, con el grupo criminal “La Barredora” y advirtió que “quienes estuvieron antes” tienen que explicarlo.

Minimiza escándalo de Alcadesa ligada al narco Descarta líder del MC indagar a candidatos

Tras el caso de la Alcaldesa emecista de Michoacán ligada con el cártel de Jalisco, el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, descartó que los candidatos para las próximas elecciones en Veracruz y Durango tengan que ser investigados. “Uno tiene que partir de buena fe, creer en la gente, en los ciudadanos y las ciudadanas, y en que la gente elija con conocimiento de causa. La gente no se equivoca”, dijo el líder emecista desde el municipio de Coatepec, Veracruz, donde se renovarán 212 alcaldías, entre ellas las de la zona conurbada Boca del Río-Veracruz, hasta ahora dominadas por el PAN. “Y si hay que rectificar, pues rectificamos cuando así lo amerite la circunstancia, pero siempre con congruencia”, agregó. n Agencia Reforma

Incauta la Marina una tonelada de mariguana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Marina (Semar) reportó el aseguramiento de una tonelada de mariguana en dos días, en acciones realizadas en ciudades de Veracruz y Quintana Roo. El más grande, lo realizó en coordinación con la Aduana Marítima, en el Recinto Portuario de Veracruz, donde halló unos 572.60 kilogramos de presunta mariguana, así como semillas de cannabis, ocultos en columnas de piedra de cantera. Así, con apoyo de personal de la Primera Región Naval se logró impedir la exportación de dichos estupefacientes, que fueron localizados en una inspección a una tarja de exportación.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. En otro evento, personal de la Semar en coadyuvancia con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en el marco de la “Estrategia de Seguridad de los primeros 100 días”, a través de la Fuerza de Tarea Interinstitucional (FTI) 100 Días “Benito Juárez”, detuvo a dos personas y aseguró un vehículo con presunta droga en Cancún, Quintana Roo Esta acción, especificó, se llevó a cabo durante recorridos de vigilancia terrestre para la prevención del delito, en el fraccionamiento Los Héroes, cuando personal de la FTI detectó a dos personas de sexo masculino a bordo de un vehículo, por lo que se procedió a realizarles inspección.

Edición: Rolando Espinosa
z “¡Mexicano o mexicana, donde esté, tiene que ser respetado, porque a México se le respeta!”, sostuvo Claudia Sheinbaum en su gira
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ

La corrupción en la UAdeC

Seha cumplido el primer año de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas con una gestión y trabajo bien calificado por la ciudadanía y realizado en todas las regiones del estado, incluso encuestas nacionales lo colocan como uno de los gobernadores con mayor aprobación ciudadana; sin embargo, hay una institución que sigue sin mejorar su gestión ni resolver sus problemas, y aunque es autónoma, por su alto nivel de corrupción e ineficacia representa un riesgo de gobernabilidad en el estado: la Universidad Autónoma de Coahuila al mando del rector Octavio Pimentel Martínez, que no sólo no ha mejorado en los aspectos académico, financiero, transparencia o infraestructura, sino que ha empeorado en el año que lleva de rector.

La UAdeC se encuentra sumida en una de las mayores crisis financieras de su historia, saqueada durante décadas y ahora con un rector que no le interesa corregir el rumbo y prefiere perder el tiempo haciendo giras para tomar protesta a sociedades de alumnos y directores, organizar medios maratones y pláticas de influencers para atontar a jóvenes; además de pagar cientos de miles de pesos para hacer un logo copiando los de universidades de EUA, y a subir videos a redes sociales para fingir que trabaja.

Al día de hoy, grupos de alumnos, trabajadores y maestros se muestran molestos, debido al saqueo sistemático, al abandono de las escuelas, los abusos de funcionarios y la pésima gestión de los últimos rectores, incluido a Pimentel. Esto incluye el enojo que hay por el recorte de sueldos de empleados de menor rango y las pésimas condiciones en que se encuentran las escuelas y facultades que carecen de lo básico, como agua o papel higiénico, y por los engaños del rector que prometió combatir la corrupción, denunciar a los exfuncionarios ladrones y dotar de lo mínimo a las escuelas. Además, acusan que Octavio Pimentel no sólo no denunció a los saqueadores, sino que los incorporó a su equipo y siguen con las viejas prácticas del derroche de recursos. Desde febrero del 2024 en que Octavio Pimentel inició su gestión al frente de la UAdeC, recibió las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Auditoría del Estado (ASE), donde se señalan los desfalcos hechos en los últimos ocho años por los rectores, tesoreros y funcionarios de la Universidad en perjuicio de esta. Esas observaciones de auditorías no solventadas van desde facturas falsas, obras infladas, pago de aviadores y de personal que no comprueba su sueldo ni compensaciones.

Pimentel recibió las auditorías de la ASF (de las cuales tengo copia y resumen ejecutivo) donde señalan el dinero desviado y el perjuicio causado; tan sólo en algunas auditorías como la 149-DS, 137-DS,169-

BAJO RESERVA

Nos platican que tras la extinción del Inai comenzó a sonar fuerte la posibilidad de que la comisionada Norma Julieta del Río sea candidata de Morena a la Gubernatura de Zacatecas en 2027. Nos dicen en los pasillos de Palacio Nacional que la presidenta Claudia Sheinbaum ha considerado la idea de apoyar a la aún comisionada porque, además de ser mujer, fue quien apoyó los esfuerzos oficiales para justificar la desaparición del Instituto, al

DS y consecutivas que van del año 2018 al 2022 y que textualmente consignan el “Probable daño o perjuicio, o ambos a la Hacienda Pública Federal o en su caso, a la cuenta bancaria de la Federación, (por los montos señalados) más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro por un monto de $2,235,065,292 (más de dos mil doscientos treinta cinco millones de pesos) por comprobar. En estas auditorías no solo se señala la no comprobación de los recursos, sino que también especifica el no pago del Impuesto Sobre la Renta al SAT, y el no pago de las cuotas del IMSS, lo que constituye delitos federales graves que ameritan pena de cárcel. En la UAdeC, además de utilizar factureras para desviar recursos y pagar compensaciones ilegales, consultorías inexistentes, tiempos completos dobles, obras infladas y aviadores, también cometieron delitos federales los cuales no han sido denunciados por el rector, lo que también constituye un delito federal y una complicidad. A pesar de que sólo el titular de la Rectoría es el que está facultado para hacer estas denuncias, Pimentel no las ha hecho a pesar de que la ASF ha solicitado que se actúe contra los presuntos responsables. Otras de las auditorías que recibió Octavio Pimentel fue la de la Auditoría Superior del Estado del año 2018 al 2021, por un monto total de recursos no comprobados de más de 2 mil setecientos millones de pesos por las cuales la Fiscalía General del Estado tenía listas las denuncias en 2022, pero por la omisión de las denuncias por parte de autoridades universitarias y la protección de altos funcionarios, dictaron el no ejercicio de la acción penal contra los responsables. En esa carpeta de investigación No. FGE/FEH/DGP/469 (del cual tengo copia) se señala como “Presuntos responsables: Salvador Hernández Vélez y Jorge Alanís Canales; por los delitos de Peculado, Ejercicio abusivo de funciones en modalidad de aplicación distinta de fondos públicos; Ejercicio abusivo de funciones en modalidad de pagos ilegales; Tráfico de influencias.”

La incapacidad de gestión, la mala imagen de las autoridades universitarias y el semáforo rojo en que se mantienen las finanzas ante el Gobierno federal, hay que sumar que las autoridades de la UAdeC tampoco han seguido los lineamientos y recomendaciones de la Secretaría de Educación Pública Federal y las Comisiones de Educación y Presupuesto de la Cámara de Diputados contenidas en el documento Temas Prioritarios de Educación Superior de México (del cual tengo copia), enviado a las universidades públicas del país en donde destacan la urgente necesidad de mejorar la gestión de recursos y el combate a la corrupción y donde incluyen los ejes de “transparen-

cia, racionalidad, austeridad y el uso eficiente de los recursos públicos” y sugieren la “eliminación de personal de honorarios, evitar nuevas contrataciones y realizar auditorías de plazas; no compra de vehículos nuevos ni vales de gasolina…” que es justo lo que hizo Octavio Pimentel apenas tomó protesta en febrero 2024 al comprar una flotilla de vehículos SUV de lujo para él y su círculo cercano, incluyendo a su pareja sentimental, que es alta funcionaria de la Universidad, también hizo nuevas contrataciones de personal, donde se incluyen familiares del rector y de funcionarios universitarios.

Política aldeana

En mayo de 2024, Octavio Pimentel se reunió con las autoridades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), le entregaron las auditorías y le pidieron denunciar a los responsables de los desvíos. Pimentel se lavó las manos y no hizo las denuncias correspondientes, diciendo que “no podía denunciar porque así se lo ordenaron del Gobierno del estado”.

La UAdeC fue vetada de ampliación presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por las observaciones no solventadas y por la falta de transparencia de la Universidad, pero el rector al interior de la Universidad, en medios y mesas de restaurantes sigue culpando a las autoridades federales por no darle más recursos.

Pero el rector también culpa ante quien lo quiera escuchar, y ante autoridades federales en la Ciudad de México, que su falta de recursos es porque “el Gobierno estatal le debe 800 millones de pesos”, y repitió en sus reuniones y mesas de comida que si había un paro en la Universidad por falta de pago de aguinaldos y pensiones “sería un problema del Gobernador”. Los encargados de esparcir estos dichos de Pimentel fueron sus principales funcionarios, los cuales en su gran mayoría fueron también funcionarios del anterior rector Salvador Hernández Vélez, que en su rectorado se registró el saqueo de la Universidad.

Preguntas huérfanas ¿Por qué el rector Octavio Pimentel en vez de estar organizando medios maratones, y subiendo videos jugando a la sociedad de alumnos, mejor no se dedica a hacer auditorías de plaza para encontrar a los aviadores que dejaron sus antecesores y que tienen en bancarrota a la UAdeC? ¿Será porque también Pimentel ya dio de alta a decenas de aviadores entre los que se encuentran amigos, novias de amigos, familiares, choferes y asistentes de funcionarios?

¿Creerá Octavio Pimentel que la SEP federal, la ASF, la Procuraduría Fiscal y el SAT no saben de la situación financiera y fiscal de la UAdeC, y de la protección que le da a los saqueadores?

Jornada de 40 horas

“La poesía huye, a veces, de los libros para anidar extramuros, en la calle, en el silencio, en los sueños, en la piel, en los escombros, incluso en la basura”. J. Sabina

Losúltimos días del año que recién termina fueron de guardarse en casa y nos han permitido revalorar el tiempo en familia. Una de las consecuencias inevitables del capitalismo, según Erich From es la alienación de un sistema que transforma los individuos en instrumentos al servicio de la producción y el consumo. En los 100 puntos del segundo piso de la transformación que llevará a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. La primera reducción histórica fue en 1960, en la Unión Soviética a 36 horas por semana. La medida fue precedida por políticas públicas, que aplicaron todo tipo de mejoras de orden técnico, económico y de organización racional del trabajo a través de los consejos económicos. En México los sectores más desmovilizados han afirmado que es imposible aplicar una reducción a 40 horas de la jornada porque las empresas quebrarían. Sin embargo, sabemos que el dinero que producen se divide en dos partes, una va a los empresarios por medio de sus dividendos y ganancias, y otra va a los trabajadores por medio de sus salarios y prestacio-

nes. En los países de la OCDE la tasa es de 57/43, donde la primera se la quedan los trabajadores (casi el 60%) en el mundo es 53/47, también en favor de los trabajadores, en México es de 65% a favor de los empresarios. Ante la visión humanista que concibe al ocio como un derecho revolucionario tal y como afirma José Miguel Villarroya, los conservadores han elaborado la clasista categoría del nini. El ocio proviene de latín y significa reposo; esto es, el Dolce Far Niente: un momento donde nos conectamos con nuestra mente, reconocido en el articulo 24 de la declaración universal de los Derechos Humanos. La mente es el espacio donde manifestamos la inmensa capacidad de nuestro lirismo. Podemos acallarla pensando en una libertad impuesta que nos deja la culpa como recompensa para destruir lo más profundo de nosotras, nuestros sueños.

O reconocernos ajenas a esa responsabilidad y arrullarnos bajo el agua de la noche y guarecernos bajo la sombra de la escarcha para no traicionar a las niñas que fuimos, y escucharlas repetir lo que nunca se atrevieron a decir y así, sanar las palabras en el silencio de la contemplación.

denunciar desde adentro corruptelas y anomalías administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación. ¿Será que la fundadora del Instituto Zacatecano de la Transparencia se unirá al club de las mandatarias estatales?

Reunión con juzgadores

Nos dicen que algunos políticos estadunidenses cercanos a la próxima Administración de Donald Trump han enviado mensajes a los juzgadores mexicanos para tener un diag-

nóstico sobre las afectaciones que podría tener la reforma judicial en el T-MEC, como en la seguridad de las inversiones privadas provenientes del país vecino. Los que piden esa evaluación, nos cuentan, han planteado por diversos canales la posibilidad de tener un encuentro binacional entre los que van a encabezar el sistema de justicia de Estados Unidos en la nueva era trumpista y la Asociación de Juzgadores en México.

Falta información

En Palacio Nacional, nos cuentan, han detectado que el nivel de conocimiento de la población sobre la reforma judicial es aún muy bajo, por lo que la presidenta Sheinbaum apro-

vechará las giras que está llevando a cabo por todo el país con el arranque de programas sociales para comunicar a la gente en los estados que el 1 de junio habrá elección de ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces. Nos cuentan que en los eventos que encabezó en el Estado de México, pidió a los asistentes alzar la mano si sabían sobre los comicios y nadie lo hizo, lo que evidenció la necesidad de divulgar con mucha más fuerza los cambios aprobados en el Congreso de la Unión y que se aplicarán este año.

Retrasan fallo Por segunda vez la Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de su empresa Tren Ma-

ya, S.A. de C.V, aplazó el fallo para entregar el contrato del servicio de monitoreo integral de los cuerpos acuíferos que hay en todos los tramos de la obra ferroviaria. La oferta mayor de las empresas participantes es hacer ese trabajo por 44 millones de pesos, pero al parecer no fue suficiente el tiempo para analizar las propuestas, por lo que será el próximo 7 de enero cuando se conozca el nombre de la empresa ganadora. Nos comentan que en la licitación participa el gubernamental Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (AGUA). ¿Será que Sedena se animará a entregar el contrato a una empresa privada y no a un instituto del Gobierno federal? Lo sabremos pronto.

La Violeta y El Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
RICTUS

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

Así se hacen

los grandes negocios (y las fortunas inconfesables) con

terrenos en Saltillo

Los grandes negocios en Saltillo -como dicen quienes enarbolan la lucha feminista- serán inmobiliarios o no serán. Las fortunas -producto de secretos inconfesables- provienen desde tiempos inmemoriales casi siempre del patrimonio en tierras, naturalmente con un empujoncito del poder en turno en El Valle de las Montañas Azules. Acaba de suceder otra vez. El 6 de noviembre de 2024, es decir, a 55 días de finalizar el año en el calendario gregoriano, y el trienio Municipal en términos políticos, el Congreso del Estado aprobó como si se tratase de cualquier cosa una operación ejecutada previamente por el Ayuntamiento de Saltillo el 31 de mayo, la cual se simplifica de la siguiente forma: básicamente se trata de cambiarle a un particular un terreno suyo, ubicado antes de llegar al Ejido Rincón de Los Pastores, por una serie de inmuebles de propiedad municipal, cinco en total, colindantes al Bulevar Los Pastores, en el norte de la ciudad. Pero en Saltillo hay de Pastores a Pastores. Lo anterior supone para el afortunado pasar del último confín urbano en la zona Poniente del Municipio, en la colonia Puerto de las Flores, antes de llegar a Palma Gorda, a uno de los sectores en boga, con el desarrollo urbano a su favor, en los fraccionamientos El Campanario I y Campanario II. Algún incauto podría argumentar que son 17 mil metros cuadrados los que recibe la persona beneficiada, contra 70 mil que entrega. Permuta, se le llama legalmente al negocio.

Sí, pero no es lo mismo cambiar un predio rústico con escaso valor (ni aun cuando la motivación sea, aparentemente, construir ahí un Panteón Municipal en beneficio colectivo y de interés

público -alejado de todo, por lo demás-) por otros cinco terrenos (inundables, sí, pero de alta plusvalía en este momento) donde desarrollos inmobiliarios disputan la edificación de vivienda vertical y nuevos fraccionamientos.

La beneficiaria única del caso se llama Carla Aburto Verduzco (identificada en documentos oficiales en algunas ocasiones también como Karla), de 67 años de edad, de la popular familia Verduzco de constructores, entre la cual figura Virgilio, director de Infraestructura y Obra Pública en la pasada Administración municipal. Aburto Verduzco, para mayor referencia, es dueña de las sociedades mercantiles ABVE División Asfaltos y Materiales, Constructora e Ingeniería ABVE, EKA Constructores, y AV Carga Express. El Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad el tema en su día, como consta en el acta 1769/11/2024, previo acuerdo 58/11/24, y de la misma forma los diputados locales votaron a favor (19 de ellos, pues con la dispersión y método Montessori que priva en el salón de sesiones habitualmente, seis representantes ni siquiera estuvieron presentes en el momento de la votación: Gerardo Aguado, Antonio Flores, Antonio Attolini, Felipe González, Edna Dávalos y Guillermo Ruiz) pese a que todo el tiempo se les ocultaron los detalles económicos de la operación, como el precio por metro cuadrado, mostrándoles aspectos generales simplemente.

Finalmente se publicó, ya como decreto, en el Periódico Oficial del Estado en su edición del 3 de diciembre, y con ello se consumó el negocio al día siguiente. Entre otros detalles interesantes, cabe señalar que Grupo Server (de los Verduzco, co-

Manuel Gil Antón MGIL @ COLMEX.MX

X: @ManuelGilAnton

mo es del dominio popular) tiene sus oficinas en el bulevar Los Pastores, hacia donde salen los fraccionamientos privados Residencial El Campanario I y Campanario II (cuya calle principal se llama, casualmente, Ernesto Aburto, de la familia de Carla Aburto), y que la titularidad del predio rústico intercambiado al poniente de la ciudad se demostró con una escritura pública relativamente reciente: la número 339, aprobada por el Notario Público 65, Alejandro Baragaño Rosas, misma que data del 14 de noviembre de 2022, es decir, cuando ya había iniciado la Administración municipal que hizo la permuta. Dicho de otra forma: Aburto Verduzco mantuvo en su poder sólo año y medio el predio en cuestión.

Cortita y al pie

Lo anterior conduce hacia un par de preguntas: ¿acaso compró (o se adueñó, haya sido como haya sido) para vender ipso facto? ¿Disponía información catastral privilegiada y de Desarrollo Urbano?

De ser así, en ambos fenómenos se le llama especulación. Y si bien no hay dinero involucrado, cash, ni falta que hace: los millones de ganancia están enterrados en el subsuelo de la operación.

La última y nos vamos El preliminar anterior viene a cuento pues actualmente, desde el poder, buscan alternativas de terrenos con amplia extensión para un eventual Centro de Convenciones que se construirá en Saltillo con dinero público pese a provenir del ISN retenido a las empresas.

El planteamiento está sobre la mesa. ¿Se repetirá la fórmula con otra familia privilegiada, los mismos de siempre entre la comunidad saltillera?

La nueva Universidad Nacional: algunas

Apartir del 2 de diciembre del 2024, por decreto presidencial, la Universidad Rosario Castellanos es Nacional: pasó de URC a UNRC para ampliar la oferta de educación superior mediante Unidades Académicas de la RC en las “entidades y municipios que presentan mayores rezagos educativos” y socioeconómicos.

Antes de explorar las características de la universidad otrora capitalina, en proceso de expansión territorial a los estados para ser nacional, conviene tener una idea del tamaño y complejidad del conjunto institucional de este nivel en México.

En 1950, había 32 mil estudiantes, casi todos varones y en licenciatura. Asistían a 40 instituciones en toda la república. La tasa de cobertura era de 1.5% del grupo de edad normativo. ¿Personal académico? Quizá 2 mil.

En 2024 hubo 5.4 millones de estudiantes -dos tercios en el sector público- y 4 mil 609 instituciones- 75% son privadas. La cobertura, contando matrícula escolarizada y no escolarizada, fue 44%, y la planta académica ocupa medio millón de puestos de trabajo. ¿De tiempo completo? 125 mil (sólo la cuarta parte).

Es inmenso el cambio, no solo por la magnitud sino por la mutación de una educación

superior de y para las élites, a una más inclusiva en que, por ejemplo, 25% de la matrícula proviene de los 4 deciles más bajos en la distribución del ingreso, y las mujeres superan al 50 por ciento. Se han diversificado las opciones. En el sector público tenemos seis Instituciones Federales; 35 U Públicas Estatales; 23 U Estatales con Apoyo Solidario; 17 U Interculturales; 64 U Politécnicas; 145 U Tecnológicas; 128 Institutos Tecnológicos Federales y 122 Estatales, que conforman el Tecnológico Nacional de México desde 2015; 298 Normales o IES que preparan docentes; 38 Centros Públicos de Investigación y 280 entidades clasificadas como Otras Instituciones Públicas, incluida la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México. Son mil 156 entidades educativas, más 3 mil 355 particulares. (Datos de SEP) Podemos imaginar, entonces, las variadas combinaciones en cada entidad o región en las que están ubicadas, pues decir que están relacionadas es riesgoso: más que sistemas, hay conjuntos inconexos (aglomerados) en las diversas escalas de observación factibles. Pido perdón: son muchas cifras en tan poco espacio, lo sé. Pero creo que es necesario comprender la magnitud y diferenciación del nivel para que las preguntas que siguen ten-

JUAN GARCÍAANTONIO VILLA

Propósito de año nuevo: leer el libro más vendido de la historia

Quienes tenemos como lengua materna el castellano, no podemos alegar pretexto, justificación o excusa alguna para no leer el “Quijote”, al menos una vez en la vida

Engan asidero.

La administración actual-a través de la SEP y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de la que dependerá la UNRC- ¿cuenta con estudios de la situación actual del subconjunto de la educación superior en el país y sus regiones? ¿Estos análisis fueron los que hicieron necesario crear otra modalidad institucional? ¿Dónde se pueden consultar? Como incrementar escuelas no es el único modo de dar cabida a más estudiantes: ¿qué aporta la UNRC (como modelo educativo) a los agregados institucionales que hemos referido? ¿Existe alguna evaluación independiente que ratifique el éxito atribuido por sus impulsoras en la CDMX? Dada la diversidad de México, ¿conviene que se replique este modelo en todo el país? ¿No volvemos a tropezar con el centralismo y el arraigado control federal?

Toda política pública requiere argumentos que den cuenta de su lógica. Los expuestos en el Decreto son muy generales. Lo crucial es saber en qué se distingue la UNRC de las otras opciones, qué se espera de ella y cómo se relacionará esta institución federal con las ya existentes.

Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México

un breve video que de manera profusa circuló recientemente a través de las redes sociales, un promotor cultural colombiano da cuenta de los cinco libros de literatura más vendidos de la historia. No se incluye dentro de esta clasificación a la Biblia, tal vez porque, por su carácter religioso, no la considera una obra literaria en sentido estricto. En fin, dice que los cinco libros de literatura más vendidos de la historia son los siguientes: En quinto lugar coloca a Harry Potter y la piedra filosofal, escrito por J.K. Rowling, publicado en 1998 con alrededor de 105 millones de copias vendidas; en el cuarto sitio menciona a El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, publicado en 1946 según dice, aunque en realidad apareció en 1943, con 142 millones de ejemplares vendidos; y en la tercera posición cita a la saga de El Señor de los Anillos, escrita por J. R. R. Tolkien y publicada en 1954, con alrededor de 150 millones de copias vendidas. El segundo lugar dice que lo ocupa Historia de dos ciudades, obra del escritor inglés Charles Dickens, dada a la estampa en 1859, con más de 200 millones de copias vendidas. Y el primer sitio, como la obra literaria más vendida de la historia, corresponde a Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes, el cual tiene más de 500 millones de ejemplares vendidos. Del anterior recuento, vale la pena hacer notar al menos tres cosas. La primera, que el número de ejemplares del Quijote, superior a los 500 millones, prácticamente empata con los cuatro que le siguen, ya que en conjunto suman 597 millones de copias. La segunda, que de los cinco libros originalmente fueron escritos: uno en francés, otro en español y tres en inglés. Y —la tercera— que de los tres de lengua inglesa ninguno tiene como autor a William Shakespeare, a quien algunos consideran mejor escritor que Cervantes. Con este dato numérico tan contundente, se puede concluir que tal opinión carece de sustento. El mayor tiraje, impre -

sión o venta de ejemplares del Quijote obedece en buena medida a que ha sido traducido a casi 200 idiomas, lo cual no es poca cosa. Curiosamente, su propio autor, Miguel de Cervantes, con gran visión futurista así lo previó. En el capítulo tercero de la segunda parte de la novela, el bachiller Sansón Carrasco informa a Don Quijote que su historia —refiriéndose a la primera parte de la fábula— anda ya en circulación, y agrega: “a mí se me trasluce que no ha de haber nación ni lengua donde no se traduzca”. Y no se equivocó. Finalmente, decir que quienes gozamos del enorme privilegio de tener como lengua materna al castellano, no podemos alegar pretexto, justificación o excusa alguna para no leer el Quijote, al menos una vez en la vida, aunque lo recomendable es que sean tres. Quienes no lo hayan leído aún, pónganselo como propósito del año nuevo que apenas empieza. La tarea consistirá en leer menos de 20 páginas por semana. Lo difícil está en empezar, pues como escribe el propio Cervantes en el Quijote: “comenzar algo, es tenerlo ya medio acabado”. Anímese. ¡Que 2025 sea un mejor año para todos!

Abandonan niños primarias públicas

Crece el rechazo y la desconfianza en la Nueva Escuela Mexicana, implementada por la 4T

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En los últimos tres ciclos escolares la matrícula de primaria en escuelas públicas tuvo un descenso de 310 mil 115 estudiantes debido, principalmente, a que unos 116 mil niños emigraron a escuelas particulares, mientras que 193 mil 791 abandonaron las aulas, según la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En el periodo lectivo 20212022 se tuvo un registro de 13 millones 464 mil 469 estudiantes de primaria, cifra que se redujo a 13 millones 345 mil 969 en el ciclo 2022-2023 y para el periodo 2023-2024 se contabilizaron 13 millones 154 mil 354 alumnos, lo que representa la peor caída en los últimos siete años.

“Por lo menos 3 de cada 10 estudiantes ya no están ahorita en las escuelas públicas, se fueron a las escuelas particulares”, comenta el especialista en temas educativos Fernando Ruiz Ruiz, quien agrega que ese descenso se debe al gran rechazo y desconfianza que prevalece a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), implementada en el sexenio obradorista.

Menciona que las escuelas públicas están teniendo problemas para convencer a los padres de lo que están aprendiendo sus hijos, por lo que las familias que tienen recursos o pueden realizar ese sacrificio los está utilizando para cambiar a sus hijos a escuelas particulares.

Los datos de la dependencia que dirige Mario Delgado revelan que las tasas de decrecimiento de la matrícula en educación primaria se registran en estados como Yucatán, Veracruz, Guerrero, Hidalgo y Quintana Roo, que tienen tasas demográficas de las más elevadas del país.

Este fenómeno también se está presentando en escuelas del sur de México, donde se encuentra una importante población infantil.

Desmienten a la SEP La SEP ha asegurado que la caída en la matrícula de escuelas primarias públicas es debido al descenso de la población infantil, pero Ruiz Ruiz asegura que ese argumento no es del todo cierto.

“¿Cómo explicas el aumento en la matrícula de las escuelas primarias particulares? Me parece que sí estamos viendo un proceso en el que algo no les está gustando a las familias de lo que está sucediendo en las escuelas públicas. Hay familias, sobre todo del norte del país, que están teniendo la posibilidad de elegir.

“Es decir, tienen dinero como para decir: ‘no estoy de acuerdo con lo que está sucediendo en las escuelas públicas’ o tienen desconfianza en la preparación de los estudiantes; entonces, están optando por las escuelas particulares y por eso

El panorama

En los últimos tres ciclos escolares la matrícula de primaria en escuelas públicas tuvo un fuerte descenso:

z 117 mil niños emigraron a escuelas particulares

z 193 mil alumnos abandonaron las aulas definitivamente

TOTAL z 310 mil estudiantes abandonaron las primarias públicas

Fuente: SEP

estamos viendo este incremento”, dice el especialista.

Para Ruiz Ruiz, la manera en que la SEP implementó la NEM, además de apresurada, fue muy sui generis. “No hubo un pilotaje. Los libros de texto los editaron de forma descoordinada con el nuevo planteamiento curricular y todo esto derivó en generar mucha desconfianza entre las familias.

“Y el Gobierno no termina de

darle coherencia a su reforma. No dejo de poner el dedo en el renglón de que la premura y la negligencia para llevar a cabo una reforma, sí está teniendo su impacto negativo. No se trata solamente de hacer una reforma, de publicar algo en el diario oficial. Se trata de que le den certidumbre a las madres y padres de familia”, asevera. No todas están en la escuela Erik Avilés, académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, dice que si bien la caída de matrícula es un fenómeno que responde en una cierta medida a cuestiones sociodemográficas, dado que están naciendo cada vez menos niños, esto no es suficiente como para explicar plenamente el fenómeno, ya que no todos los niños y adolescentes están en la escuela, puesto que hay quienes nunca tienen acceso a ejercer sus derechos educativos y quienes se ven forzados a abandonar la escuela por falta de condiciones para estudiar. “El fenómeno del abandono escolar sigue con niveles parecidos a los que tenía antes de la pandemia, a que se imple-

Por lo menos 3 de cada 10 estudiantes ya no están en escuelas públicas, se fueron a particulares”.

Fernando Ruiz Ruiz Especialista en temas educativos

Vivimos bajo una autoridad que simula que el sistema educativo no está en crisis; eso va a traer una factura importante al país”.

Marco Fernández Investigador del Tecnológico de Monterrey

Ninguna de las medidas de la estrategia educativa de la Cuarta Transformación está vinculada con la permanencia escolar”. Erik Avilés Académico

mentó la denominada Nueva Escuela Mexicana y un multimillonario programa de becas para niños y jóvenes. Entonces, el quid de la cuestión es la efectividad de las políticas educativas puestas en operación el sexenio pasado y que actualmente continúan vigentes”, comenta. Desde su óptica, ninguna de las medidas de la estrategia educativa de la autollamada Cuarta Transformación está vinculada con la permanencia escolar ni a la asistencia ni mucho menos a la realización de actividades escolares, a la participación o a una escuela para padres. “La inefectividad de las becas vigentes es una consecuencia natural de no imbricar ni transversalizar los apoyos sociales, que solamente pulverizan los recursos públicos y per-

miten que finalidades aviesas se alcancen so pretextos educativos”, sostiene el especialista michoacano. Comenta también que esa transferencia de recursos, que debería estar orientada a la generación de condiciones para el ejercicio pleno de derechos educativos, lamentablemente no se diseñó ni para garantizar el acceso a la educación ni para conjurar las barreras para el aprendizaje y la participación escolares. “Este nuevo sexenio es el marco de oportunidad para concretar un salto evolutivo en las políticas educativas y se centren en mejorar la tasa bruta de matriculación escolar, que es el indicador de ácido para evaluar cuántos niños y jóvenes efectivamente tienen acceso a la educación, así como en dignificar los planteles escolares y diagnosticar continuamente los aprendizajes logrados”, señala.

Marco Fernández, coordinador de Anticorrupción y Educación de la organización civil México Evalúa e investigador en la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, destaca que lo que hace falta para que los niños y adolescentes permanezcan en las escuelas públicas es que el Gobierno federal tome en serio la educación como una prioridad y no como un eslogan político.

“Todo mundo habla de la importancia de la educación, pero cuando uno observa la manera en que se ha dejado de invertir en lo que se requiere, como es mejorar la formación de los docentes para poder mejorar los aprendizajes y, por lo tanto, hacer la escuela atractiva para niños y jóvenes, pues eso inevitablemente termina mermando a la educación en general y a la educación pública con mayor énfasis”, expone. El académico del Tec de Monterrey está convencido de que “vivimos bajo una autoridad que simula que el sistema educativo no está en crisis, que le han dejado completamente sin cuidado los aprendizajes no alcanzados que están teniendo los niños en cosas básicas, pues comprender lo que leen y mínimo del manejo de las matemáticas, y eso va a traer una factura importante al país en su conjunto”, asevera.

z Las escuelas públicas están teniendo problemas para convencer a los padres de lo que están aprendiendo sus hijos, por lo que las familias que pueden cambian a sus hijos a escuelas particulares.
Foto: Zócalo Generada por IA
Gráfico: Zócalo
Gráfico:

‘El Mencho’: vivo o muerto sacude los hilos del crimen

Debate sobre su posible deceso no merma el poder del CJNG

AGENCIAS

Zócalo | Morelia, Mich.

Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), habría fallecido por problemas renales, según agentes de la Administración de Control de Drogas y el periodista Ricardo Ravelo.

Según Ravelo, agentes de la DEA habrían indicado que “El Mencho” se encontraba grave por problemas renales, lo que habría motivado que incluso el líder del CJNG construyera una clínica clandestina, en su territorio, a fin de atenderse. De igual forma, la DEA habría asegurado que autoridades mexicanas siguieron a un familiar de Oseguera a un acto funerario en honor al capo. El rumor del deceso de “El Mencho” se esparció desde el 2020, y tras ello, el CJNG se habría fraccionado, derivado de la disputa entre familiares, yernos y liderazgos al interior del poderoso grupo criminal.

Según fuentes de la DEA, el Gobierno federal, en ese momento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, habría encubierto la muerte de “El Mencho”, a fin de evitar el aumento de la violencia en el país, así como los enfrentamientos al interior del cártel, en busca del liderazgo por este.

No obstante, los informes de la DEA habrían revelado que el CJNG se ha convertido en uno de los grupos criminales más fuertes de México, el cual mantiene operatividad en varios estados del país, como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Guerrero, por mencionar algunos.

En Michoacán, anunció la alianza con el cártel de Los Viagras desde agosto del año pasado, a partir de lo cual, mantendría operatividad en casi toda la entidad, principalmente en las regiones de Tierra Caliente, la capital y la zona conurbada, el Bajío y el Oriente.

Suben cifra Apenas el 4 de diciembre pasado, el Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 15 millones de dólares a cambio de información que facilite el arresto de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes.

La nota del Departamento de Estado casi duplica la anterior recompensa sobre “El Mencho”, uno de los principales capos de la droga y al que se le atribuyen actividades violentas y el tráfico de sustancias ilegales hacia Estados Unidos,

entre otras el fentanilo. Sobre Oseguera Cervantes pesan varias imputaciones en Estados Unidos, las prime-

ras de ellas dictadas en el año 2017. La lista de delitos incluyen pertenencia a organización

Adoptar a ‘Los Chapitos’

La ruptura entre las facciones de Ismael “El Mayo” Zambada y los “Chapitos” en el cártel de Sinaloa generará un reacomodo muy profundo entre los grupos criminales en Michoacán, de acuerdo con un diagnóstico del Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán (Oshra).

La organización advierte que para enfrentar la inseguridad y la violencia del crimen organizado es necesario dejar de ver a esta entidad sólo como un escenario de conflictos locales entre grupos pequeños y empezar a percibirlo como un territorio en disputa de entidades criminales más grandes, donde el cártel Jalisco Nueva Generación cobra cada vez mayor relevancia. En las condiciones actuales, la organización pronostica como consecuencia de lo anterior, una eventual alianza entre el CJNG y los integrantes de la llamada “Chapiza” contra la “Mayiza”, entre los movimientos más significativos.

z Oseguera sigue siendo objetivo prioritario de la guerra antidrogas de EU.

2009

año en el que Oseguera Cervantes comenzó su liderazgo sobre el entonces incipiente grupo criminal

Recompensa

z El 4 de diciembre, Estados Unidos incrementó a 15 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del “Mencho”.

criminal, conspiración para la distribución de drogas y uso de armas de fuego, recordó el departamento a cargo de Antony Blinken en un comunicado. La Casa Blanca ya ofrece recompensas de hasta 5 millones de dólares por informaciones relativas a Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González, altos cargos también del CJNG.

Con información de Contramuro, Proceso y El Economista

z En Tierra Caliente se ha intensificado la presencia del cártel.
z El poder de fuego del CJNG ha quedado en evidencia desde el Gobierno de Peña Nieto.

Ataca comando base de policía

No había uniformados en las instalaciones a la hora de la agresión

AGENCIA REFORMA Zócalo | Culiacán, Sin.

La base de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato, Sinaloa, fue atacada a balazos ayer, sin que hubiera uniformados heridos.

Los hechos se registraron alrededor de las 13:30 horas, en la sede de seguridad ubicada en la colonia Manuel Gómez. De acuerdo con vecinos, se escucharon una serie de detonaciones contra la fachada de la base, que resultó con disparos de grueso calibre. Los cristales de las ventanas quedaron destrozados en el primer y segundo nivel de este sitio. En el inmueble no había agentes policiales cuando ocurrió la agresión, según los reportes.

Pese al despliegue de efecti-

Ciudad Juárez

Confirman detención de colombiano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cd. Juárez, Chih.

El INM confirmó que uno de los migrantes detenidos por el asesinato un agente de migración en Ciudad Juárez es colombiano, luego que el Consulado de Colombia en México desconoció la detención de uno de sus connacionales. El 30 de diciembre el Instituto informó la detención de tres migrantes tras el caso del agente Luis Alberto Olivas, uno identificado como Carlos “N”, de nacionalidad colombiana.

Sin embargo, el Consula-

Operativo

z El ataque a la estación de policías derivó en una fuerte movilización por parte de elementos de los tres niveles de Gobierno por tierra y aire.

vos al momento no se han reportado detenciones relacionadas con la agresión.

Calcinados

Un enfrentamiento entre gru-

z El agente fue agredido por extranjeros cuando les solicitó sus documentos de identificación.

do colombiano que no contaba con información oficial sobre lo ocurrido. Ayer el INM confirmó que uno de los presuntos implicados en el asesinato, en el puesto de control Precos-Samalayuca, llevaba un pasaporte emitido por Colombia, con vigencia del 7 de julio de 2022 al 6 de julio de 2032.

Segundo consecutivo

Ubican en Pesquería un cuerpo amarrado

El cuerpo de una persona fue encontrado en un terreno baldío, al fondo de la colonia Colinas del Aeropuerto, en Pesquería, Nuevo León.

Apenas ayer se localizó el cuerpo de un hombre asesinado, presuntamente a golpes y amarrado, en la colonia Parque Real de Loreto.

El caso más reciente fue reportado alrededor de las 16:00 horas, en un predio ubicado cerca del cruce de las calles Circuito Saturno y Neptuno, en la mencionada colonia. n Agencia Reforma

z Estos enfrentamientos son una continuidad de la ola de violencia que acecha al estado desde el pasado 9 de septiembre del año pasado.

pos armados dejó como saldo varios autos calcinados en la sindicatura de El Espinal, Elota. Mediante redes sociales, habitantes de la zona compartieron fotos y videos de lo que dejó dicho enfrentamiento. Los vehículos fueron encontrados en la carretera Internacional México 15 y en calles de la localidad en mención. El enfrentamiento ocurrió la madrugada de ayer y no de-

jó muertos ni heridos. Al arribar las autoridades, encontraron las unidades calcinadas, las cuales tenían impactos de balas, así como casquillos regados por la zona.

Cuerpos

La tarde de ayer, los cuerpos de dos hombres con signos de violencia y con lesiones por arma de fuego fueron localizados en dos puntos distintos en la colo-

Registran agresión en Apodaca

nia Antonio Toledo Corro, en Culiacán. Uno de ellos, identificado como José Octavio, de 31 años, era un habitante de esa localidad. De acuerdo con los reportes, la segunda persona asesinada se encontraba en el lugar de camino a casa tras cumplir con su jornada laboral, cuando fue alcanzado por una bala, por lo que se presume que se trató de una víctima colateral.

Disparan contra ministeriales

AGENCIAS

Zócalo | Apodaca, NL.

Hombres armados agredieron mediante disparos de arma de fuego a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en el municipio de Apodaca, Nuevo León, dejando a un agente ministerial herido por arma de fuego. Fue la tarde de ayer, alrededor de las 15:00 horas, cuando una movilización policiaca tuvo lugar en la colonia Pueblo Nuevo, donde un reporte de sujetos armados enfrentando a elementos de la Fiscalía movilizó a los cuerpos de seguridad hasta la calle Río Atoyac. Agresión

En el sitio luego de más de 50 detonaciones por arma de fuego entre presuntos delincuentes y elementos oficiales, trascendió que un elemento

Mueren en Zacatecas

z La Fiscalía de Nuevo León informó que como saldo preliminar solamente cuentan con el reporte de su elemento.

50 detonaciones de arma fueron reportadas

ministerial habría sido lesionado por proyectil de arma de fuego, además de un civil armado, el cual señalaron, en primera instancia, fue trasladado a la Clínica 67 del IMSS. Tras el enfrentamiento, Fuerza Civil acudió al sitio para brindar apoyo; asimismo fueron quienes mantuvieron un perímetro alrededor del lugar de los hechos.

Con información de ABC

Vuelcan oficiales de GN

AGENCIAS

Zócalo | Río Grande, Zac.

Minutos antes de las 16:00 horas de ayer, se registró un fatal accidente en el que se vio involucrada una patrulla de la Guardia Nacional (GN), la cual volcó y el oficial que la conducía y su acompañante murieron.

Los hechos se confirmaron minutos más tarde al acudir las autoridades a la zona, ubicada entre Los Martínez y Loreto, sobre la carretera federal 49, en Zacatecas.

Hallazgo

Fuentes policiales confirmaron que tras verificar la zona donde quedó la patrulla federal encontraron a los agentes sin vida. Por lo anterior, se desalojó el lugar y se dio aviso a las autoridades de la Fiscalía General de

Justicia del Estado (FGJE) para dar inicio con las averiguaciones en el lugar.

Sitio

A la llegada del personal de Investigación, la zona donde terminó la patrulla volcada fue

acordonada para la intervención del personal de campo de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSV).

La Policía de Investigación abrió una carpeta para integrar los datos y la unidad quedó bajo custodia de la FGJE.

z Volcaron sobre la carretera federal 49, en Zacatecas.
Foto: Zócalo Agencias
Noticias
Foto: Zócalo
Agencias

Internacional

Víctima de atentado en Luisiana es fiscal de BC

PROCESO

Zócalo | N. Orleans, LA

El fiscal especializado en combate a la corrupción en Baja California, Javier Guadalupe Salas Espinoza, y su esposa Ivonne Palma, son los mexicanos lesionados en el ataque terrorista registrado durante la madrugada del 1 de enero en el barrio francés de Nueva Orleans.

El funcionario estatal divulgó una fotografía en sus redes sociales donde se aprecia en una cama de hospital, en Estados Unidos, con una férula en su pierna izquierda, junto con personal médico.

También compartió un mensaje en su cuenta de redes sociales donde lamentó los hechos ocurridos en los festejos de Año Nuevo, donde un sujeto atropelló personas en la calle Bourbon, en dicha ciudad, dejando un saldo de 15 muertos y 35 heridos, según los datos.

Como parte de su mensaje, el fiscal anticorrupción agradeció a los gobiernos de México y Estados Unidos por las atenciones recibidas.

35 personas resultaron lesionadas

SE EXTENDERÁ HACIA TEXAS

Cubre frío ártico al norte de EU

Registrarán hoy algunos estados nevadas históricas

EFE

Zócalo | Nueva York, NY

Buena parte de Estados Unidos atraviesa una ola de frío proce- dente del Ártico que ya ha hecho caer las temperaturas en el centro y noreste del país, y se espera que avance hacia el sur en la próxima semana.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS), en su previsión de ayer, advierte del desarrollo de una tormenta invernal en las llanuras centrales de EU y la región del Atlántico Medio hasta mañana, con “fuertes nevadas” y “acumulaciones de hielo”. La autoridad destaca un mayor impacto en los estados de Kansas y Misuri, donde las nevadas y los fuertes vientos crearán condiciones de ventisca este domingo, y advierte de la peligrosidad de viajar por carretera debido a la baja visibilidad y la acumulación de nieve. En ese sentido, indica que se espera la mayor nevada en una década en la zona del norte de Kansas y Missouri, con acumulaciones de hasta 38 centímetros de nieve.

También se darán nevadas, algo inferiores, desde el este de Misuri hacia el centro de la cordillera de los Apalaches, y aguanieve en el sur de Illinois e Indiana, de acuerdo con el último boletín sobre la

Usa a sus abogados

como jefa de Gabinete, la primera

Coloca Trump a 4 aliados de asistentes

15

El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombró ayer a cuatro aliados como asistentes presidenciales, entre ellos al abogado Stanley Woodward Jr., que además será su principal asesor jurídico. Trump, que tomará posesión el 20 de enero, ha elegido ya a numerosos aliados para encabezar su Administración y añadió varios nombres conocidos a la oficina de la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, que será Susie Wiles. Woodward Jr. es un abogado que ha representado a varios colaboradores de Trump en juicios, entre ellos Waltine Nauta, un asistente personal del expresidente acusado en el caso de Florida por el mal manejo de documentos clasificados. Trump ya ha premiado a otros abogados cercanos a él,

días restan para la toma de posesión de Trump

como Todd Blanche, quien lideró su defensa en el juicio en Nueva York por el pago irregular a una actriz porno, y al que ha propuesto como número dos del Departamento de Justicia. También nombró ayer a Robert Gabriel Jr. como asistente presidencial para políticas, a Nicholas Luna como jefe adjunto de implementación estratégica, y a William “Beau” Harrison como jefe adjunto de operaciones. Trump dedicó mayor espacio a Luna y dijo que se encargará de asegurar que la coalición que le hizo sumar votos trabaje por victorias en el colegio electoral.

38 centímetros de nieve esperados para Kansas y Missouri

-26°C

la temperatura pronosticada para NY

tormenta invernal, que abarca del 4 al 6 de enero. Además de la peligrosidad para los viajes, el NWS advierte de “probables daños extendidos a árboles y apagones de electricidad de larga duración” hasta el lunes en una franja que va desde Kansas hasta el

centro de los Apalaches. El noroeste se mantiene generalmente ajeno al temporal, incluso con temperaturas más altas de lo normal en California, pero el resto del país afronta cifras inferiores a la media para estas fechas, especialmente los estados del sureste. Según la oficina del NWS en Texas, ayer las temperaturas fueron cálidas en ese estado, pero el frente frío llegará hoy y le seguirán “varias noches de temperaturas por debajo del punto de congelación” esta semana.

En Nueva York, las autoridades han instado a prepararse para sensaciones térmicas de hasta 26 centígrados bajo cero, vientos helados y nevadas en zonas del norte cercanas a Canadá hasta el domingo por la noche.

Afecta misión de cascos azules

z La población en varios estados ha vaciado los anaqueles de supermercados para contar con víveres.

En Chicago, donde la masa de aire gélido canadiense puede traer nieve tras pasar por los Grandes Lagos, un fenómeno conocido como la nevada por efecto lacustre, la autoridad estima que las temperaturas se mantendrán gélidas hasta mitad de enero.

Destruye Israel edificio de la ONU en Líbano

La misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (Finul) aseguró ayer que el Ejército israelí ha destruido con una excavadora una propiedad identificada de los cascos azules, así como una torre de observación de las Fuerzas Armadas libanesas, pese a la tregua en vigor y que termina a finales de este mes.

“Esta mañana (ayer), las fuerzas de mantenimiento

Fallecen 5 soldados

Foto: Zócalo France 24

z Israel ha violado en numerosas ocasiones la tregua de 60 días que está en vigor en Líbano.

de la paz observaron cómo una excavadora de las Fuerzas de Defensa de Israel des-

truía un barril azul que marcaba la línea de retirada entre el Líbano e Israel en Labbouneh (sur), así como una torre de observación perteneciente a las Fuerzas Armadas Libanesas situada al lado de una posición de la Finul en ese lugar”, indicó la misión de la ONU en un comunicado. “Hacemos un llamamiento a todos los actores para que eviten cualquier acción, incluida la destrucción de bienes e infraestructuras civiles”, concluye la nota.

Perpetran insurgentes ataque suicida en Paquistán

EFE Zócalo | Islamabad, Pak.

Al menos cinco soldados murieron y otras 20 personas resultaron heridas ayer, en un ataque suicida de insurgentes baluchis a un convoy de las fuerzas de seguridad, en la provincia paquistaní de Baluchistán, cerca de su frontera con Irán.

“Un atacante suicida estrelló un coche Toyota Corolla contra

un autobús que transportaba a soldados del Cuerpo de Fronteras (FC), lo que causó la muerte de cinco de ellos y heridas a otros 20, incluido personal de seguridad”, dijo el oficial de Policía de la Comisaría de Turbat, donde se produjo el ataque, Doda Khan. El agente especificó que entre los heridos había civiles, personal del cuerpo fronterizo y policías. El portavoz del Gobierno de

Baluchistán dijo en un comunicado que el superintendente superior de Policía Zohab Mohsin estaba entre los heridos.

El grupo insurgente Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA, en inglés) se atribuyó la responsabilidad del ataque en un comunicado. Los insurgentes dijeron que la Brigada Majeed, su unidad de terroristas suicidas, llevó a cabo el ataque.

z Anoche se celebró una vigilia por las víctimas en el barrio francés. Foto: Zócalo
Zócalo | Nueva York, NY
z En noviembre designó a Susie Wiles
mujer en dicho cargo.
z La zona de los Grandes Lagos ya sufre los embates de las bajas temperaturas y así será en el mes.
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo
Tomadas de X
EFE
Zócalo | Beirut, Lbn.

Fallecen 2 jóvenes al chocar en la 57

Ocasiona un desperfecto en el camino, en Nueva Rosita, que pierdan el control de su unidad antes de impactarse

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Las pésimas condiciones en las que se encuentra la carretera federal 57, a la altura de Nueva Rosita, ocasionaron que dos jóvenes, de 19 y 17 años, respectivamente, fallecieran tras perder el control de la unidad e impactar su vehículo contra otra unidad que se encontraba estacionada a la orilla de la carretera.

El fatal accidente se registró alrededor de las 7:00 horas de ayer en el kilómetro 124+600

de la arteria, donde perdieron sin vida.

Escena

En el lugar quedaron los cuerpos sin vida de Erick, de 19, y Jonathan, de 17, quienes, de acuerdo a las autoridades, habrían fallecido por las múltiples lesiones en el

cuerpo a causa del impacto. Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía, así como de la Policía Municipal y la Guardia Nacional, los cuales se hicieron cargo del percance automovilístico.

Tras realizar las diligencias, las autoridades ordenaron el traslado de los cuerpos a una

Amenaza mujer con lanzarse desde torre

Momentos de alta tensión se vivieron en la madrugada ayer en la colonia Zaragoza Sur de Torreón, cuando una joven subió a una torre de 50 metros de la CFE y amenazó con lanzarse.

19 y 17

años tenían los jóvenes fallecidos

funeraria, donde el médico legista y peritos establecerán la causa de muerte de ambos conductores.

Ante el peligro, rescatistas de Protección Civil comenzaron el ascenso por la torre metálica. Después de más de una hora y media, los rescatistas lograron bajar a la joven Ruby sana y salva.

Tras ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja, se confirmó que estaba en buenas condiciones físicas. Fue entregada a su pareja y trasladada a su domicilio.

n Agencias

z La llegada del personal médico y de las corporaciones policíacas llamó la atención de vecinos del sector, quienes más tarde conocieron del suceso que a punto estuvo de terminar con la vida del joven.

Sobrevive a selfie en Torreón

Se dispara en la cara

AGENCIAS Zócalo | Torreón

Un joven de 20 años a punto estuvo de terminar con su vida, luego de accionar de manera accidental un arma de fuego, con la que posaba para tomarse fotografías en el interior de su domicilio en Torreón.

El incidente que provocó la intervención de la Cruz Roja y de elementos policiacos ayer a las 12:00 horas, fue en la calle Acerina y Apatito del fraccionamiento Pedregal del Valle. Al llegar, el afectado, quien se identificó como Abel del Llano Farías, se encontraba bien y recibió atención médica por el rozón de bala que presentó en

la región parietal del lado izquierdo, por lo que no ameritó traslado a la clínica.

Milagro

De milagro resultó con vida, ya que no midió el riesgo y consecuencias de maniobrar un arma de fuego de la cual no conoce su funcionamiento, por lo que al estar cargada la accionó en el momento que posaba para tomarse la fotografía. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, tomaron conocimiento del caso, e iniciaron la indagatoria previa sobre la posesión del arma de fuego para establecer si existe responsabilidad de alguna persona.

z El hombre fue identificado como Everardo, de 47 años.

Pierde la vida en el hospital

Muere tras volcar en Palaú

REDACCIÓN Zócalo | Palaú

El conductor de una Ford Explorer que había sido reportado con lesiones graves tras una volcadura, falleció momentos más tarde en la Clínica 27 del Seguro Social, en Palaú, fallecimiento del que tomaron conocimiento elementos de la Fiscalía General del Estado.

A las 15:00 de ayer se reportó y atendió una volcadura registrada en la carretera estatal 20, cerca del rancho La Babia. De acuerdo a paramédicos de la Cruz Roja, que encontraron una unidad particular que trasladaba al conductor lesionado a la altura del río de Múzquiz, el ahora occiso respondía al nombre de Everardo, “N”, de 47 años, y domicilio en Palaú. Las autoridades aún no determinan si el conductor de la unidad accidentada iba con rumbo a Múzquiz o al norte, señalando que la Ford quedo totalmente destrozada y en el lugar. En redes sociales un usuario de la carretera en cuestión dijo que pasó por el lugar cuando el accidente acababa de pasar y señaló como punto de referencia el Cerro Bola. Lamentablemente aproximadamente a las 19:00 horas se dio a conocer que el conductor lesionado había fallecido por las lesiones que tuvo.

z El fatal accidente se registró alrededor de las 7:00 horas de ayer.
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Cortesía

ULTIMADOS EN GUANAJUATO

Matan a menores mientras juegan

Disparan pistoleros contra un grupo de 5 chicos que estaban bajo la supervisión de la adulta asesinada

AGENCIAS

Zócalo | Irapuato, Gto.

Autoridades de Irapuato, Guanajuato, confirmaron ayer un ataque armado en contra de al menos cinco menores de edad y un adulto que dejó como saldo tres fallecidos. El resto de las víctimas, según se informó, continúan hospitalizadas en estado delicado. De acuerdo con medios locales, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas del viernes en la colonia Álvaro Obregón, una de las más peligrosas del citado municipio.

z En la escena fueron encontrados nueve casquillos percutidos.

Partida Testigos refirieron que cinco adolescentes -de entre 14 y 17 años- se encontraban jugando con un balón bajo supervisión de una mujer adulta, cuando hombres armados, a bordo de dos motocicletas, dispararon en su contra. Vecinos y familiares trasladaron a las víctimas a distintos hospitales de la zona. No obs-

Procesan a guatemaltecos por transportar cocaína

tante, durante el trayecto dos de los menores de edad perdieron la vida. Uno más falleció mientras recibía atención en el nosocomio. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, así como miembros de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Fiscalía General de la República procesó a dos guatemaltecos por transportar casi media tonelada de cocaína en alta mar frente a las costas de Chiapas. La representación de la FGR en la entidad indicó que la Secretaría de Marina detuvo a los presuntos traficantes cuando transportaban la droga en una embarcación con motores fuera de borda en la zona de Puerto Chiapas, al sur de Tapachula.

Agencias

AGENCIAS Zócalo | Aguascalientes, Ags.

En una comunidad de la capital de Aguascalientes, conocida como La Ladrillera, una familia de cuatro integrantes perdió la vida debido a la inhalación de monóxido de carbono. La tragedia cobró la vida del padre, la madre, y dos pequeños, uno de 3 años y otro de apenas un año.

De manera preliminar el incidente ocurrió porque se habría dejado una motocicleta encendida dentro del domicilio para cargar algunos teléfonos celulares. Debido a las bajas tempe-

Hieren a edecán

Hallazgo z El hallazgo fue realizado por el abuelo de la familia, quien trabajaba en una ladrillera ubicada en el mismo predio.  z Al notar que la familia no se había presentado a sus actividades habituales, decidió buscarlos y encontró los cuerpos en el interior de la vivienda.

raturas se taparon todas las ventanas, para evitar el ingreso de aire y mantener la temperatura caliente al interior de la casa.

Balean a hombre en fiesta de Colima

AGENCIAS Zócalo | Colima, Col.  Un hombre muerto y una mujer herida fue el saldo de un ataque armado en una fiesta que se realizaba en un hotel de Villa de Álvarez, Colima, la madrugada de ayer. De acuerdo con las prime-

ras versiones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del estado, varios hombres armados llegaron al Hotel Montroy y abrieron fuego. El hombre recibió múltiples disparos de arma de fuego en diferentes partes de su cuerpo.

z La zona permaneció acordonada y se iniciaron los trabajos de servicios periciales.
Foto: Zócalo
Agencias

‘Sobrevivirá’ Shein… por ahora

Revendedoras no ven afectaciones inmediatas en los precios de esta y otras plataformas

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Más allá de las disposiciones fiscales que tasan con 19% a productos que venden plataformas digitales, vendedoras saltillenses, conocidas como nenis, indicaron que, como la gente sigue buscando productos de moda y belleza a precios accesibles, Shein sigue siendo una de las

plataformas más populares. Advirtieron que aunque el impacto arancelario no afectará de manera inmediata, podría tener consecuencias a largo plazo, como alza en los precios y disminución en la variedad de productos disponibles. “Con los nuevos impuestos para los productos importados, mi negocio se verá afectado porque me veré obligada a subir los costos de lo que vendo, lo que reducirá la demanda y a largo plazo mermar mis ingresos”, comentó Getzemaní Saucedo, madre soltera que desde hace un año revende ropa y productos de belleza. Instó a las autoridades fede-

rales a considerar el impacto de sus políticas en comunidades vulnerables, y busque soluciones que promuevan la igualdad de oportunidades y empoderamiento económico de las mujeres, ya que consideró que con esta disposición se obstaculiza la capacidad para emprender.

Desafíos

Por su parte, Viany Gallegos, quien se dedica a la venta de ropa, señaló que de manera indirecta otras comerciantes podrían verse afectadas, pues en su caso, que adquiere los productos en bazares y mercados, espera un alza en los precios. “Si los aranceles siguen au-

Arancel de importación

z El SAT determinó que los bienes a partir de un dólar que entren al país a través de empresas de mensajería procedentes de naciones que no tienen un tratado internacional con México, como China (sede de Shein y Temu), tendrán un arancel de 19 por ciento.

mentando, es posible que los precios de los productos también aumenten, lo que podría afectar la demanda.

“Yo ahorita no me he visto afectada ya que yo compro las cosas en los bazares y mercados, pero muy seguramente le van a subir el precio a todo”, dijo.

Crisis de seguridad

A pesar de estos desafíos, las revendedoras coincidieron en que sigue siendo un negocio rentable vender productos de plataformas como Shein, por lo que buscarán cómo mantener el margen de ganancia sin afectar la economía de sus clientes.

Reportan muerte de 1 policía al día

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El top cinco z Guanajuato, con 61 z Estado de México, con 24 z Guerrero, con 22 z Chiapas, con 20 z Michoacán, con 17

En 2024, un año marcado por pugnas criminales, fueron asesinados al menos 320 policías en el país, en promedio uno al día. De acuerdo con un estudio de la organización Causa en Común, 186 de las víctimas pertenecían a una corporación municipal, 125, a una estatal, y nueve a instancias federales. Tan sólo del 1 de octubre al 31 de diciembre pasado, se registraron 94 asesinatos. “Esta cifra no sólo refleja una crisis de seguridad, también nos recuerda el sacrificio de quienes ponen su vida en riesgo cada día. ¿Cómo podemos construir un país más seguro si quienes nos protegen no están protegidos?”, expuso la organización. Los estados que concentraron la mayor cantidad de víctimas fueron Guanajuato, con 61; Estado de México, con 24; Guerrero, con 22; Chiapas, con 20, y Michoacán, con 17. Le siguieron Nuevo León y Sinaloa, con 16 cada uno, y Baja California y Puebla, con 13. Causa en Común destacó que no existe un censo o aproximación del número de viudas de policías que hay en México, ni de hijas e hijos que quedaron en la orfandad. . “Es momento de exigir justicia, apoyo y mejores condiciones para quienes trabajan por nuestra seguridad”, apuntó. Si bien la cantidad de homicidios en 2024 refleja una disminución del 22.3% con respecto al mismo periodo de 2023, que registró 412, la situación para los policías en México no ha mejorado. En 2018, año en el que terminó el sexenio de Enrique Peña Nieto y comenzó el de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 452 casos. Para 2019, la cifra fue de 446 y en 2020 aumentó a 524. En el año 2021, la cantidad se redujo a 401 y en el 2022, fueron 403 homicidios.

Legisladores preparan agenda 2025

Se alista la 4T para desaparecer el INE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los legisladores de la 4T tienen en su agenda 2025 aprobar la reforma que contempla desaparecer el INE y concretar las modificaciones a la Ley del Infonavit. En total, el bloque oficialista tiene en la mira avalar las cuatro reformas constitucionales del llamado Plan C de Andrés Manuel López Obrador que faltan por aprobar, y casi medio centenar de leyes secundarias, en el periodo de sesiones del Congreso que arranca en febrero.

Luego de impulsar con éxito la aprobación del grueso de las reformas del Plan C -14 de 18-, los morenistas tienen en

Y también… z La 4T también va por la reforma al Infonavit que, a decir de la oposición, pondría en riesgo los ahorros que tienen los trabajadores en el Instituto.

la mira en San Lázaro, en primer lugar, la aprobación del polémico dictamen de la Ley del Infonavit que, a decir de la oposición, pondría en riesgo los ahorros que tienen los trabajadores en el Instituto. Los diputados dejaron en 2024 en suspenso la reforma a esa Ley, que le permitirá al Instituto hacer uso de los recursos a su cargo para la construcción de vivienda, y al Gobierno apoderarse de los organismos encargados de vigilar el uso de ese dinero.

Deportes

HOY SALEN LOS ÚLTIMOS DOS INVITADOS A LOS PLAYOFFS DE LA NFL

¡CIERRE DE ALARIDO!

Cuervos derrota a Cafés y conquista su segundo título divisional al hilo; Bengalíes, por un milagro z Cuervos de

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

AGENCIAS

Zócalo | Cortesía

Los Cuervos de Baltimore son campeones de la AFC Norte y llegarán a los Playoffs como el tercer sembrado de la conferencia. Este título lo consiguieron tras derrotar 35-10 a Cafés de Cleveland. La derrota dejó a los Cafés con récord de 3-14. Los Cuervos tardaron un poco en ponerse en ventaja, ya que la ofensiva tardó varias series en ponerse en marcha. Sin embargo, eso no impidió que el equipo de John Harbaugh anotara puntos en el marcador desde el principio.

Las acciones

Durante la segunda posesión ofensiva de Cleveland, el esquinero Nate Wiggins interceptó a Bailey Zappe, para su primera intercepción de su carrera y la devolvió 26 yardas para un touchdown. A partir de ahí, Jackson lideró una serie de anotación en los primeros minutos del segundo cuarto para construir una ventaja de dos anotaciones en el descanso.

Luego, Cuervos abrió el tercer cuarto con una serie de touchdown de siete jugadas y 70 yardas donde Jackson encontró a Bateman com-

10-35

NFL Semana 18 VS VS CAFÉS - CUERVOS

19-17

BENGALÍES - ACEREROS

pletamente desmarcado para ampliar la ventaja 21-3. Después de que Zappe anotara el único touchdown de Cleveland en el juego con un pase a Jordan Akins, Baltimore anotó touchdowns consecutivos para poner la ventaja a 25 puntos, sellando el título con el 35-10.

Son históricos

Derrick Henry fue el catalizador de esa racha, ya que acumuló 130 yardas terrestres y dos touchdowns en la segunda mitad en camino a la victoria y el título de la división. Además, Henry se convirtió en el primer corredor en la historia en rebasar las mil 500 yardas y, por lo menos, conseguir 15 anotaciones en tres temporadas distintas.

El astro argentino no asiste Condecoran a Leo Messi y a Earvin ‘Magic’ Johnson

El argentino Lionel Messi y el exbaloncestista Earvin “Magic” Johnson y otros nombres ilustres de todo el mundo, recibieron ayer la Medalla Presidencial de la Libertad, la distinción civil más alta de Estados Unidos, de manos del Presidente saliente Joe Biden. Esta medalla se entrega a personas “que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes”, según recordó la Casa Blanca en una nota de prensa. n Agencias

Para hoy

z PANTERAS VS HALCONES

12:00 horas / DAZN

z TEXANOS VS TITANES

12:00 horas / DAZN

z GIGANTES VS ÁGUILAS

12:00 horas / DAZN

z JAGUARES VS POTROS

12:00 horas / DAZN

z COMANDANTES VS VAQUEROS

12:00 horas / DAZN

z OSOS VS EMPACADORES

12:00 horas / DAZN

z SANTOS VS BUCANEROS

12:00 horas / DAZN

z BILLS VS PATRIOTAS

12:00 horas / DAZN

z CARGADORES VS RAIDERS

15:25 horas / DAZN

z 49ERS VS CARDENALES

15:25 horas / DAZN

z DELFINES VS JETS

15:25 horas / DAZN

z VIKINGOS VS LEONES

19:20 horas / DAZN

Lamar Jackson terminó su noche completando 16 de sus 32 pases para 217 yardas y dos touchdowns. También corrió para 63 yardas. Gracias a esos totales, Jackson se convirtió en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL con 4 mil yardas aéreas y 800 yardas terrestres en una sola temporada.

Sonríen en Coapa

Rechaza ir al Botafogo por el tetra

En los últimos días trascendió la posibilidad de que André Jardine deje de ser el director técnico del América para tomar las riendas del Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores y del Brasileirao. Después de las pretensiones del Botafogo en firmar a André Jardine como su nuevo entrenador, tras la rescisión de contrato de Artur Jorge, el estratega brasileño permanecerá en el América para ir en busca del tetracampeonato de la Liga MX.

Difícil de igualar Jardine llegó al América en el año 2023. En apenas año y me- dio al mando de las Águilas, el brasileño ha conseguido tres

En la última semana de la temporada regular acapara la atención el juego entre Leones y Vikingos para definir al número uno de la NFC. La Semana 18 de la NFL cierra con la visita de Minnesota a Detroit, ambos con marca de 14-2. Un choque en el que el ganador será el campeón de la división Norte de la NFC y terminará como el mejor equipo de la Conferencia, lo que le asegurará descansar la primera semana de Postemporada, recibir el Playoff Divisional y la Final de Conferencia. El perdedor, a pesar del récord de 14-3 que tendrá, ingresará a la Postemporada como el quinto sembrado de la Nacional y jugará como visitante la Ronda de Comodines. En el caso de un empate, resultado que no se ha presentado en ningún juego de esta temporada, los Leones de Detroit obtendrán el primer puesto de la NFC y el título del Norte.

Los asegurados

En esta última semana ya tienen su puesto seguro en los playoffs 12 de 14 equipos. En la Conferencia Americana los ya clasificados son Jefes de Kansas City, Bills de Buffalo, Texanos de Houston, Cargadores de Los Ángeles, Cuervos de Baltimore y Acereros de Pittsburgh. El último boleto en AFC lo pelean Broncos de Denver, que lo obtendrá si triunfa ante Jefes; Delfines de Miami, que necesita vencer en su visita a Jets de Nueva York y que pierda Denver; y Bengalíes de Cincinnati, que clasificará si Broncos y Delfines caen. En la Conferencia Nacional los clasificados son Leones de Detroit, Vikingos de Minne- sota, Carneros de Los Ángeles, Águilas de Filadelfia, Comandantes de Washington y Empacadores de Green Bay. El cupo restante será para Bucaneros de Tampa Bay si hoy derrota o empata con Santos de Nueva Orleans, si pierde, abrirá la puerta a Halcones de Atlanta.

Los escenarios

CONFERENCIA AMERICANA

z Broncos de Denver asegura su boleto si vence a Jefes, o si Delfines pierde o empata contra Jets.

z Delfines de Miami entra a los Playoffs si le gana a Jets, y Broncos pierde ante Jefes.

z Bengalíes de Cincinnati entra a Postemporada si Broncos y Delfines pierden.

CONFERENCIA NACIONAL z Leones y Vikingos se

enfrentan. El ganador no sólo es campeón de la NFC Norte, sino que también es sembrado 1 de la NFC para Playoffs; el perdedor cae hasta el quinto.

z Bucaneros de Tampa Bay asegura el título de la NFC Sur si gana o empata ante Santos, o si Halcones pierde o empata contra Panteras. z Halcones de Atlanta se lleva la NFC Sur si gana vs Panteras y Bucaneros pierde contra Santos.

z André Jardine ya rechazó ser el timonel del Botafogo para pelear por el tetracampeonato.

Ya es histórico

z André Jardine se convirtió en el primer y único DT que ha logrado un tricampeonato en la historia de la Liga MX en torneos cortos con el América.

títulos de liga consecutivos, algo nunca antes logrado en la era de los torneos cortos. Ayer Jardine recibió una propuesta formal, la cual analizó y decidió rechazar. Desde

el entorno de Jardine, se pudo confirmar que la decisión final, y que ya comunicó al Botafogo, fue la de rechazar la oferta y quedarse en América. Desde su llegada al América, André Jardine ha dirigido 87 encuentros con un saldo de 50 victorias, 21 empates y tan solo 16 derrotas. De esta manera, el DT de 45 años buscará seguir dejando huella en el balompié azteca y seguir escribiendo su leyenda como, posiblemente, el mejor entrenador en la historia de los azulcremas.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

¡Rechazan a culés!

LaLiga oficializa su decisión de no inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor con los blaugranas

La Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación

LaLiga-RFEF, rechazó reinscribir a los jugadores del Barcelona Dani Olmo y Pau Víctor, según informaron ambas instituciones a través de un comunicado oficial conjunto.

Tanto LaLiga como la RFEF se reunieron para abordar la solicitud de visado previo y la tramitación de las licencias federativas de ambos jugadores cursadas por el Barcelona, que tras la resolución de los dos organismos no podrá contar con ninguno de los dos para la segunda vuelta.

Las causas

LaLiga y la RFEF añaden que toman esa decisión “de acuerdo con la interpretación lite-

z Dani Olmo y Pau Víctor no lograron ser inscritos por el Barcelona para la segunda vuelta de LaLiga.

Dura resolución

z Por ahora, ni Olmo ni Víctor pueden jugar, no sólo con el Barcelona, sino en toda España.

ral” de los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General, impiden que un jugador cuya licencia se cancele, “pueda en el transcurso de la misma temporada, obtener la licencia

en el mismo equipo del club al que ya estuviera vinculado”. Ese es el caso de Dani Olmo y de Pau Víctor, que el 1 de enero de 2025 no aparecían en la relación de futbolistas inscritos por el Barcelona en la web oficial de LaLiga. Ambos fueron borrados porque el Barcelona, según aseguró la institución presidida por Javier Tebas, no cumplió con los requisitos de la normativa de control financiero.

Liga siete juegos sin acción Ochoa, sin ser llamado

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El AVS empató 1-1 ante el Moreirense en un partido en el que nuevamente Guillermo Ochoa no fue considerado. El empate le funciona al club para mantenerse en el lugar 13, fuera de la zona de descenso. La vida cambió para Guillermo Ochoa después de la Fecha FIFA de noviembre, el arquero titular en cuatro Copas del Mundo con la Selección Mexicana pasó de ser indiscutido en el Tricolor a ser rotado y ser banca con el equipo que

ahora dirige Aguirre.

Misma situación

Ahora, después del cambio en el Tricolor, Ochoa se enfrenta a una realidad similar en su equipo en Portugal, el AVS Sad cambió de entrenador antes de la Fecha FIFA, cuando el mexicano vino para ser titular en el primer juego ante Honduras en la Nations League. El último encuentro donde Ochoa fue titular fue el pasado mes de noviembre, exactamente el 9 de ese mes cuando el AVS Sad empató sin goles ante el Estoril.

La directiva felina va tras él

Acecha Tigres a Manu Silva

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Manu Silva, mediocampista del Vitória Guimarães de la Liga de Portugal, sería el nuevo objeto de deseo de la directiva de los Tigres de la UANL para reforzar a su plantel de cara al nuevo torneo. El juvenil de 23 años ha tenido un total de 58 participaciones con su club, además de marcar un total de seis goles y dar dos asistencias, esto desde el 31 de enero del 2023, fecha en la que llegó al Guimarães.

Lo que se sabe De acuerdo con información de Sport TV Portugal, tigres apunta a avanzar para hacerse de los servicios del mediocampista luso: “Tigres debería empezar a fichar a Manu Silva, del Vitória SC, en los próximos días. Mexicanos preparan propuesta para presentarla a los victorianos. Benfica y Sporting tienen citado al jugador”. El juvenil, según Transfermarket, costaría alrededor de 5 millones de euros, pero hasta el momento no hay una propuesta económica oficial lanzada por el club mexicano.

Fernández, el más caro

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En un hecho sin precedentes para el futbol uruguayo, Peñarol oficializó la compra de Leo Fernández por una cifra récord de 7 millones de dólares al Toluca, asegurando el 80% del pase del talentoso mediocampista zurdo. Con esta operación, el club aurinegro no sólo concreta el fichaje más costoso en la historia del balompié de la Liga de Uruguay, sino que también gana una disputada pulseada con el River Plate de Argentina por el ex de Toluca.

Números de ensueño Leo Fernández cerró la temporada 2024 con números extraordinarios: 22 goles y 17 asistencias en 47 partidos. Su desempeño fue clave para que la directiva aurinegra hiciera un esfuerzo monumental. El acuerdo entre Fernández y Peñarol contempla un vínculo por tres temporadas, con un salario que también marcará un récord en el ámbito local. El club aurinegro ha asegurado así la continuidad de una de sus máximas figuras, enviando un mensaje claro sobre sus ambiciones deportivas.

z Manu Silva agrada a la directiva de Tigres para sumarlo de cara al próximo Clausura 2025.
z El Peñarol hace la compra más cara en la historia del futbol uruguayo con Leo Fernández.
z Guillermo Ochoa tiene casi dos meses sin ver acción con el AVS en la Liga de Portugal.
Foto: Zócalo
Cortesía
Leo
Rompe Peñarol el mercado
Foto: Zócalo Corteía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

RÉCORD DEL MÁS JOVEN EN GANAR EL MVP

El número 1 siempre será de Derrick Rose

Bulls de Chicago

anuncia que el jersey que portó su exjugador será inmortalizado

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Los Chicago Bulls anunciaron ayer que van a retirar el número 1 que supo lucir el ex-

base del equipo, Derrick Rose, quien se retiró de la NBA en septiembre del año pasado. Rose, oriundo de Chicago, jugó ocho temporadas con los Bulls, convirtiéndose en el MVP más joven en la historia de la NBA, y ahora es honrado.

Deja un gran legado “Los Bulls van a retirar el número de Derrick Rose duran-

Quiere enfrentar a Naoya Inoue

te la temporada 2025-26 de la NBA. Ningún otro jugador usará jamás el número 1 de los Chicago Bulls. El número 1 siempre será de Chicago”, publicó la cuenta oficial del equipo en redes sociales.

Ya es un histórico

El número 1 de Rose se une al 4 de Jerry Sloan, el 10 de Bob Love, el 33 de Scottie Pippen y el legendario 23 de Michael Jordan como los dorsales retirados en Chicago. Rose fue la selección número uno del draft de la NBA de 2008, y como jugador de los Bulls ganó el premio Novato del Año, fue tres veces All-Star y fue el jugador más joven en la historia de la NBA en ganar el MVP en el 2011.

Números retirados por Bulls de Chicago en su historia

zJerry Sloan – #4 zBob Love – #10 zScottie Pippen – #33 zMichael Jordan – #23 zDerrick Rose – #1

Levanta Picasso la mano n Agencias

El boxeador mexicano Alan “Rey” David Picasso mantiene firme su intención de enfrentarse a Naoya Inoue. El japonés estaba programado para su tercera pelea del año el 24 de diciembre, pero debido a una lesión de su rival, Sam Goodman, el combate se pospuso para el 24 de enero. Su interés por enfrentar a Inoue ha sido constante, y con la reprogramación de la pelea de Inoue, Picasso podría tener una oportunidad si Goodman no se recupera a tiempo. Además, ha expresado su disposición para pelear en cualquier lugar, incluso en Japón.

Foto: Zócalo Archivo
z El número 1 que usó Derrick Rose con los Bulls será retirado en Chicago.

¡Vuelve Psycho Clown!

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El sicópata del ring, Psycho Clown, regresará al cuadrilátero mexicano, y lo hará bien acompañado en Saltillo el próximo 19 de enero.

La Arena Pavillón del Norte recibirá su segundo evento del 2025 gracias a Producciones Hernández, para el cual tienen preparada una cartelera con seis emocionantes luchas dentro del encordado. Dentro de dos fines de semana, esa tarde las puertas del inmueble abrirán a partir de las 16:00 horas, pues el evento contará con convivencia y firma de autógrafos con Psycho Clown, siendo el inicio de la función a las 17:00 horas.

Cartelera de altura

Asimismo, en la apertura de la cartelera luchística, el primer enfrentamiento de la tarde será en modo Lumberjack Match, la cual estará a cargo de Alemán y Ouija enfrentando a Coqueto y Tazo Dorado. En la pugna femenil, Felina, de Saltillo, Guerrera Do-

que promete grandes

rada, de Durango, Baby Love, de Monterrey y Princesa Quetzal, de Torreón, pelearán por el campeonato femenil de la PH, además de la pelea entre Torreón contra Saltillo y la Lucha Fantasma. Mientras que la contienda semiestelar estará a cargo de Charly Montana, Danny Phan-

Los costos Preventa hasta el 6 de enero

z Fila 1, 2, 3, 4, 5, 6 – 250 pesos

z Elevado adulto – 100 pesos

z Elevado niño – 50 pesos z Grada adulto – 100 pesos z Grada niño – 50 pesos

en la cual Phsyco Clown hará mancuerna con la Fashion y Bendito, para lidiar en el ring con Brazo de Oro Jr., Latino y Kingperio.

Los costos La preventa de boletos ya se encuentra activa en taquillas de la Arena Pavillón del Norte de lunes a sábado de 16:00 a 20:00 horas, o bien, solicitando más información a través del número 844 357 2328.

La preventa especial para la cartelera será válida hasta el lunes 6 de enero, y los precios para las filas 1, 2, 3, 4, 5, 6 es de 250 pesos; para los adultos, el costo en Elevado y de Grada es de 100 pesos, mientras que, para los niños, en estas mismas áreas es de 50 pesos.

Reactiva Biblio sus academias

Tras la conclusión de las felices fiestas 2024 y el inicio del 2025, este martes 7 de enero arrancará de lleno la actividad deportiva en la capital del estado con la puesta en marcha de las Academias Culturales y Deportivas en los biblioparques de Saltillo. La apertura de este programa está prevista para las 17:00 horas de ese día en el Bibloparque Sur, que se localiza en la colonia 26 de Marzo. Este evento será presidido por el director general del Instituto Municipal del Deporte, Édgar Omar Puentes Montes.

tom y Zafiro JR contra Espartaco, Infierno y Krator JR, quienes dejarán al público listo para la contienda final. Luego de una exitosa gira en la tierra del sol naciente, el totalmente payaso regresa al país para ser el estelar de este evento en la lucha Súper Estrella de Relevos Australianos, Finalizan el año compitiendo

n Juan Antonio Salas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Scott Sports Saltillo anunció el primer evento de MTB en la ciudad: La Joya 2025, donde habrá una gran bolsa económica de 15 mil pesos. Hace unas semanas se dio a conocer dicho evento, el cual será el próximo 2 de marzo. Los pormenores de este evento, que contará con las distancias de 22, 45 y 60 kilómetros, se publicarán dentro de los próximos días a través de las redes sociales de Scott Sports Saltillo.

Cierran el 2024

Por otra parte, como último compromiso del 2024 el equipo Scott realizó la cuarta edición del Cielo Climb Challenge, en el que los participantes hicieron la mayor cantidad de vueltas en el tramo de terracería de las escaleras al cielo en un lapso de tres horas. Quienes se quedaron con el récord en esta edición fueron Andrés Rodríguez, pedaleando durante 2:58:58 horas, y Samup Siller, quien cerró con 2:59:50 horas, finalizando ambos con 15 vueltas totales.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El VComplex de Saltillo, durante el último fin de semana de enero, albergará el Torneo Nacional de la Copa de Clubes Peperami 2025. Este evento también se convertirá en uno de los primeros compromisos para los jugadores del deporte ráfaga

Del 30 enero al 2 de febrero, las mejores quintetas del país estarán presentes en el certamen que se lleva a cabo dentro de las categorías prepa y universidad, 07-08, 09-10, 11-12, 13-

14,15-16 y 17-18 en ambas ramas. Por el campeonato Hace unos meses, en cada estado se llevaron a cabo los compromisos de la fase regional y estatal, saliendo de esta última los representantes que buscarán alzar el trofeo de campeón nacional. Los juegos de este certamen se desarrollarán principalmente en el VComplex, y tendrán como subsedes, muy seguramente, a las duelas del Gimnasio Municipal, Unidad UAdeC y José de las Fuentes Rodríguez.

z Scott Sports Saltillo tuvo hace unos días el Cielo Climb Challenge en las escaleras al cielo.
z Las duelas de la capital recibirán el Torneo Nacional de la Copa de Clubes Peperami.
z La Arena Pavillón del Norte trae de vuelta a Psycho Clown con una cartelera
acciones.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Sacrilegio

z La noche del lunes 19 de febrero, la comunidad católica de Saltillo padeció un indignante ataque contra la Parroquia de San Judas Tadeo, en la Zona Centro. Julio Alberto, de 34 años, ingresó al recinto rompiendo con los puños el cristal de la puerta. Con su sangre manchó las paredes y algunas imágenes religiosas haciendo símbolos relacionados al satanismo. Las imágenes resultaron con daños irreparables después de que Julio los impactó contra el suelo para decapitarlos; pese a todo, la Iglesia le otorgó el perdón.

Fraude tras fraude z El 26 de septiembre se dio a conocer la cancelación del Cactus Festival 2024, uno de los eventos más esperados. Los organizadores del evento no le dieron la cara a quienes compraron boletos previamente. En razón de las estafas, María Concepción “Connie”, la prestamista VIP de Flujo Financiero Saltillo fue exhibida y encarcelada por desaparecer millones de pesos que le confiaron decenas de personas que confiaron en su sistema para multiplicar el dinero, un sistema que no era otra cosa más que un fraude. La que sí tuvo lugar, a pesar de la incertidumbre causada por el Patronato, que no logró recuperarse después de los desvíos de recursos cometidos por María del Refugio “Cuquita”, fue la Feria de Saltillo.

HOY FORMAN PARTE DE NUESTRA HISTORIA

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

HECHOS QUE DEFINEN

LA CIUDAD ACTUAL

Problemas sociales, eventos, y el diario vivir de los habitantes

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Hace apenas seis días era 2024, un año que hoy forma parte de la historia de Nuestro Saltillo, donde sucedieron acontecimientos que definieron la identidad de la ciudad actual, dinámica y con múltiples problemas sociales que corresponden al diario vivir de sus habitantes.

En los 366 días que recién vivimos pudimos disfrutar de las alegrías que nos dieron los de- portistas locales, como Ángela Ruiz, la arquera saltillense que se presentó con éxito en las Olimpiadas de París 2024, y también de las inolvidables noches que amenizaron los cantantes que visitaron la ciudad, destacando el concierto de Luis Miguel y Natanael Cano, que registraron lleno total. El año viejo también fue de movimientos políticos clave, la elección de Javier Díaz como alcalde de la ciudad para el periodo 2025-2027, así como en la procuración de justicia local.

Hecho que marcó 2024 z El miércoles 24 de enero, en el distribuidor vial El Sarape, y frente a la consternada mirada de miles de saltillenses, sucedió uno de los eventos que marcaron el 2024. Miguel Esteban, de 42 años, se lanzó de un puente vehicular después de largas horas en las que las autoridades especializadas en rescate, atención sicológica y seguridad ciudadana intentaron evitar que atentara contra su vida. Miguel era drogadicto. Ese día consiguió lanzarse del puente y sufrió graves lesiones en las piernas y la cadera, sin embargo, sobrevivió y prometió que dejaría las drogas y aprovecharía el apoyo de su familia para salir adelante, no obstante, el sistema de salud preventiva fracasó, y en agosto Miguel Esteban se ahorcó.

‘El Sol’ deslumbra a los saltillenses

z La noche del jueves 19 de septiembre, el estadio Francisco I. Madero lució abarrotado para recibir a Luis Miguel, “El Sol de México”, quien se presentó con éxito en la ciudad. El concierto colapsó las calles vecinas del recinto y dejó un buen sabor de boca entre los asistentes, quienes lo esperaron 31 años para que regresara a Saltillo.

z En agosto, los trabajadores administrativos y manuales de la Narro también entraron en conflicto laboral y se fueron a huelga, dejando graves daños académicos y financieros a la universidad y sus alumnos.

CONFLICTOS LABORALES

z El año que terminó también tuvo conflictos laborales, el primero estalló en mayo, cuando los trabajadores de Tupy se fueron a paro por recibir bajas utilidades.

Consternan feminicidios

z El último día de mayo, las drogas volvieron a consternar a los saltillenses debido a que Mario, un padre de familia afectado por el consumo de sustancias, apuñaló y mató a su esposa Rosa María y a su hijo Jonathan, para después atentar contra su propia vida. Los hechos acontecieron en la colonia Ampliación La Herradura, uno de los sectores más complejos de la ciudad. El asesinato de Laura Judith, la noche del 9 de noviembre, también levantó las voces de los saltillenses. Laura fue víctima de Santos Arturo, su pareja sentimental, quien la lanzó de un vehículo Jeep en movimiento cuando circulaban por el bulevar de Urdiñola sur.

Medalla olímpica

z El 28 de julio, la saltillense Ángela Ruiz y sus compañeras Ana Paula Vázquez y Alejandra Valencia ganaron la medalla de bronce en las Olimpiadas de París en la disciplina de tiro con arco.

Eclipse y La Emperatriz

z En el recuento de eventos agradables que marcaron el año en nuestro Saltillo está el eclipse total de Sol que se logró percibir el 8 de abril y que generó una gran expectativa entre la comunidad científica y la sociedad en general. Aunque el epicentro del eclipse fue Torreón, Saltillo no se quedó ajeno al fenómeno.

Durante el año que recién terminó, también recibimos a “La Emperatriz”, una locomotora antigua de Canadian Pacific Kansas City, que la tarde del 2 de junio sorprendió a los saltillenses. Algunos ciudadanos fueron hasta la zona rural del sur del municipio para tomarse una fotografía, debido a que la máquina se detuvo en La Angostura.

Destacados

z Finalmente, dos hechos sorprendieron a los saltillenses, primero el fallecimiento de la señora María Alicia Villarreal de López, “Mamía”, reconocida filántropa de la ciudad que antes de morir en julio, donó a la beneficencia 71 millones de pesos que se ganó en el Sorteo Tec. El otro suceso que también sorprendió fue la hospitalización el 2 de septiembre del exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, a causa de un fallo cardíaco, del cual salió bien librado después de una intervención médica.

ACTOS VIOLENTOS

z Otros dos actos violentos cimbraron a la comunidad, se trata del ataque que José Luis, “El Tiburón” perpetró en contra de don Pedro Garza, un vigilante del fraccionamiento Portales. Los hechos sucedieron la noche del 19 de junio, cuando el golpeador agredió al vigilante porque no le abría la pluma para ingresar con su vehículo. El hombre fue detenido y procesado por sus actos. El otro suceso fue durante la madrugada del 21 de octubre, cuando Marco Tulio, un padre de familia que trabajaba en una fábrica, fue arrollado por varios vehículos sin que ninguno de los conductores se detuviera para brindarle auxilio. “A Marco lo mató la indiferencia de la gente”, dijo su viuda en una entrevista, donde le recriminó a la sociedad saltillense su falta de empatía para apoyar en casos urgentes, “la gente sólo se preocupa por sí misma en esta ciudad”.

z Estas son las páginas más importantes del año pasado en la ciudad, que cerró el calendario esperando un 2025 lleno de buenas noticias y retos superados como sociedad.

Trabajarán todos los días en limpieza y mejoras

Supervisa Javier Díaz cuadrillas de bacheo

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, señaló que para su Gobierno es una prioridad el mantenimiento de calles, avenidas, bulevares y espacios públicos, por lo que las cuadrillas municipales trabajarán permanentemente durante su Administración.

Desde el arranque de su gestión, Díaz González ha trabajado en la atención de los reportes ciudadanos para el envío de equipos de trabajo, los cuales realizan labores de mantenimiento en todos los sectores de la ciudad. “Aquí todo parejo; nuestras cuadrillas estarán trabajando en el sur, el oriente, poniente, centro y norte de Saltillo, to-

dos los días, porque nuestras familias merecen calles en buen estado y espacios públicos dignos”, enfatizó.

Javier Díaz supervisó las labores que realizan las cuadrillas de trabajo, en donde agradeció el esfuerzo de las y los colaboradores del Ayuntamiento de Saltillo.

“Iniciamos con todo y a seguirle”, insistió el Edil.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

z Pronto se darán a conocer algunas de las alianzas y acompañamiento con empresas y ciudadanos socialmente responsables.

Avanza gestión de Javier en deporte Listas ya 40 plazas para reacondicionar

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Mientras se realizan los cambios internos para que se establezca el Instituto Municipal del Deporte, ya se han seleccionado los espacios públicos a reacondicionar en las colonias, para lo que promete ser uno de los programas estrella de la gestión del alcalde Javier Díaz.

De acuerdo con el titular de la Dirección del Deporte, Édgar Omar Puente Montes, ya se está trabajando con 40 promotores que participarán en el programa.

“Es un trabajo transversal, va de la mano con Obras Públicas. Nosotros ahorita esta-

Los detalles

Las plazas ya han sido estratégicamente seleccionadas para transformarlas: n Se convertirán en espacios donde confluya la seguridad, la movilidad, los senderos seguros, internet gratuito, la convivencia social, la cultura y el deporte.

mos preparando al personal que se va a hacer cargo, es gente de experiencia que sabe tratar a los niños, jóvenes y adultos en cuestión de activación física. Nos vamos a concentrar a explotar o exponenciar los talentos”, comentó.

DE 20 A 500 SENSORES

Reforzará Saltillo monitoreo del aire

Apuntan también a verificación vehicular para que cumplan los ciudadanos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La red de monitoreo de calidad del aire crecerá 25 veces su tamaño al pasar de 20 puntos equipados con sensores a 500, durante la Administración de Javier Díaz González.

Esto con la finalidad de verificar el estado que guarda el aire que respiran los saltillenses en los diversos sectores de la ciudad.

Además, para mejorar la calidad ambiental, se va a reforzar la verificación vehicular para que más ciudadanos cumplan con esta obligación, toda vez que al año sólo se están verificando las emisiones

z Se busca establecer políticas públicas de temas de vital importancia, como el cambio climático, aprovechamiento de los recursos naturales, entre otros.

de 9 mil 400 unidades automotor, de 398 mil que circulan en Saltillo.

Ve por ambiente

2.3% de los vehículos son

El Edil propone llevar a cabo un gran programa de reforestación, así como uno eficaz de verificación vehicular. Además, con el uso de la tecnología y de las instalaciones de las luminarias se pondrán cajas de control, ellas con sensores para el monitoreo de la calidad del aire en cerca de 500 puntos de la ciudad, con los cuales se podrá obtener información en tiempo real y a la mano de todos. Tentativamente sería de tecnología láser para medir la concentración de partículas PM2.5 en diferentes puntos de la ciudad. La información generada por los sensores sería abierta para su consulta de manera pública y en tiempo real.

SUSANA CEPEDA ISLAS

Las excusas son un mal hábito

Cuando en la vida cotidiana no cumplimos con nuestras promesas o no queremos realizar alguna tarea, lo primero que se nos viene a la mente es dar excusas; exponemos, o mejor dicho, alegamos con el único objetivo de no ejecutar la tarea solicitada, evadimos la idea de enfrentarnos a asumir alguna responsabilidad. Buscamos en el cajón de los pretextos el mejor para justificar nuestras acciones. En esta ocasión me pregunto: ¿Qué son las excusas? Son un recurso para evitar realizar o hacer alguna faena, para evadir nuestro compromiso, o peor aún, elaborar una coartada y así evitar ser, o disculparse para no reconocer un error. El Dr. Marshall Goldsmith catedrático y escritor norteamericano asegura que “una excusa es la explicación práctica (nosotros diríamos útil o que nos queda cómoda) cuando de alguna forma estamos decepcionando a otras personas”. Se ha puesto a pensar querido lector en la larga lista de excusas que exponemos para evitar hacer algo, ya sea en el trabajo, en el estudio, con los amigos o familiares, entre otras, y que recuerdo muy bien haber utilizado alguna vez como: exponer alguna enfermedad, citas imaginarias que se empalman, una emergencia familiar, la muerte de alguien cercano, una descompostura del auto, la ponchadura de una llanta, encontramos en el camino un choque aparatoso, un exceso de tráfico, el cansancio repentino, una junta importante, recordamos que tenemos un viaje. Las excusas son absolutamente una protección para encubrir nuestras incoherencias, ya lo decía el libro sagrado de la biblia: “Si estas lleno de excusas, no estás escuchando a Dios sino al enemigo”, la excusa asegura esta frase es realmente dañina, por eso debemos evitarla. Si lo pensamos más detenidamente podemos deducir que escudarse en los pretextos no es bueno, es realmente un autoengaño, la sicología encontró que detrás de ellos hay miedo, incertidumbre y falta de propósito. Hay que recordar al filósofo Kant, quien pensaba en la autonomía de las personas, esa capacidad para tomar decisiones es atreverse a pensar por

sí mismo, en fin, ser nuestro propio dueño, es decir, nosotros somos los únicos responsables para utilizarlas o no. El abuso de ellas se puede convertir en un peligroso hábito porque dañan nuestra imagen ante los demás, nos volvemos poco confiables, afectando severamente nuestra relaciones con los otros.

La sicóloga Teresa Tero definió un término: el síndrome de esqueísmo, en el cual la mayoría de las personas caemos. Ella afirma que es la tendencia humana de buscar justificaciones a una conducta tóxica en lugar de buscar soluciones o aprendizajes. Frecuentemente pensamos que las excusas son la mejor solución para esconder de una manera elegante nuestras faltas, eludir nuestra responsabilidad o disculpar nuestros errores y así evitar que nos juzguen de manera negativa. Tenemos que reconocer que abusar de los pretextos es un mal hábito; es mejor evitarlos, comprender que no son necesarios. En este sentido, los estudiosos recomiendan los siguientes pasos para no recurrir a ello.

En primer lugar la honestidad; es necesario mostrar respeto hacia los demás y por supuesto a nosotros mismos, apoyar la verdad de los hechos. Otro paso se refiere a la congruencia, es decir, que exista coherencia entre lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos, en una palabra: ser auténticos. El siguiente elemento que recomiendan los estudiosos es actuar con cautela, ser precavidos, prudentes, actuar con precaución y de manera reflexiva en nuestras acciones y decisiones, tener cuidado en lo que hacemos, estar alerta, vigilante y discreto ante las situaciones. Por último, actuar con sinceridad, manifestarnos tal y como somos, con claridad y transparencia en la relación que establecemos con los demás, mostrar nuestros genuinos pensamientos, sin hipocresía o simulación. Lo invito a no dar pretextos, excusas, es mejor dar una sincera disculpa, asumir con responsabilidad nuestros errores, de esta manera no limitaremos nuestro potencial y tendremos una gran oportunidad de crecimiento, ya lo decía Séneca: “No querer es la causa, no poder el pretexto”.

Foto:
Foto: Zócalo Sebastián López
verificados

Arranca la FGE reestructuración

Comienza proceso tras diagnóstico y supervisión

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Desde el pasado mes de noviembre de 2024 que el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, fue designado por el pleno del Congreso del Estado de Coahuila, dio a conocer que iniciaba un proceso de transformación profunda, de diagnóstico, mediciones, supervisión y recorridos por las delegaciones y las agencias del Ministerio Público para conocer el estado en el que recibía la Fiscalía General del Estado.

Comienzan desde cero Fernández Montañez comentó que sería en el mes de enero, una vez concluido el diagnóstico, cuando se realizarían los primeros movimientos que se traducirían en una reestructura y reingeniería de la Fiscalía.

En atención a ello, iniciaron las primeras designaciones que tienen como finalidad generar una mayor confianza hacia la institución.

Entre los primeros cargos anunciados, el fiscal general designó a Javier Alejandro Rocha Caballero como titular de la Agencia de Investigación Criminal, y a Javier Rangel Ramírez como Fiscal Ministerial.

A su vez, Ariana Dordelly Hernández será la fiscal espe-

z Manolo Jiménez trabaja en colaboración con las distintas dependencias para que Coahuila siga siendo un estado ejemplo en seguridad.

Coordinación

El fiscal general visitó las distintas regiones y se entrevistó con el personal que labora en la institución:

n Ello, para conocer las condiciones laborales y materiales de la dependencia y la

cializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, así como Gabriela Carrillo Ramírez asume la Dirección General del Centro de Investigación Estratégica contra el Narcomenudeo.

La Fiscalía de Control de Juicios y Constitucionalidad la ocupará Alejandro González Estrada y en la Delegación Sureste estará al frente Julio César Loera Ruiz.

Mejoras internas Dentro de las directrices y lineamientos del Plan del Fis-

prestación de servicios a la ciudadanía, con la finalidad de hacerlos más ágiles.

cal General se encuentran el abatir el rezago sobre carpetas de investigación y órdenes de aprehensión, mejorar el tiempo de los servicios que se prestan a la ciudadanía, las condiciones laborales de quienes trabajan en la institución, así como la infraestructura de la Fiscalía General del Estado.

Para ello, se pondrá en marcha un plan a corto, mediano y largo plazo que logre posicionar a la Fiscalía como una de las mejores del país, y empatar estas políticas con la visión que tiene el actual Gobierno estatal.

Llevan alegría al asilo Ropero del Pobre

Inician Javier y Luly Rutas con amor a ti

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, arrancaron el programa Rutas con amor a ti, que tuvo como primer destino el Asilo Ropero del Pobre. Luly López Naranjo resaltó la importancia de llevar el DIF Saltillo a las calles, barrios y ejidos del municipio, por lo que el programa Rutas con amor a ti se compone de vehículos oficiales con los que se visitarán todos los puntos de la localidad para llevar los apoyos y programas a quien más lo necesite.

“Todo esto forma parte del programa Amor en Movimiento con el que ahora llevamos el DIF Saltillo a todas las personas en situación de vulnerabilidad de nuestro municipio”, expresó Luly López.

Coordinación estatal

El alcalde Javier Díaz González resaltó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la sociedad civil e Iniciativa Privada para trabajar por la comunidad.

Expuso que una muestra de ello fue que diez empresarios socialmente comprometidos, donaron una camioneta

Agradecemos las atenciones de nuestro Alcalde y su esposa Luly para nuestros adultos mayores, quienes reciben amor en esta institución que cumple 80 años de servicio durante 2025”. Paulina Udave Directora del asilo

tipo van al DIF Saltillo, por lo que agradeció la solidaridad de las personas que hicieron posible dicho apoyo.

“El equipo del DIF Saltillo cuenta con diferentes programas para la atención a los adultos mayores, como Leyendas con Amor, y otros más, con los que se trabaja todos los días y con amor por el bien de toda nuestra comunidad”, aseguró el alcalde Javier Díaz.

Una vida digna

En el Asilo Ropero del Pobre, el Alcalde y la presidenta honoraria de DIF Saltillo entregaron diversos donativos para ayudar a mejorar la calidad de vida de los residentes.

Paulina Udave, directora del asilo, agradeció el momento de alegría que vivieron las personas adultas mayores durante la visita.

a cada sector vulnerable de Saltillo.

Decano del periodismo policiaco

Fallece el periodista

Armando Tapia González

Ayer se informó del fallecimiento del decano del periodismo policiaco, don Raúl Armando Tapia González. Fue a través de redes sociales que se dio a conocer su deceso, a la edad de 87 años. Fueron seis décadas dedicadas al periodismo, mismas en las que don Armando Tapia recibió diversos reconocimientos, pues fue reportero de medios locales como El Heraldo de Saltillo y el Diario de Coahuila. Descanse en paz.

Domingo
Foto: Zócalo
Cortesía
Con el programa Amor en Movimiento, se lleva apoyo y beneficio
z La misión es que se mantenga la confianza de la gente en las autoridades, así como en la labor hecha desde el Gobierno estatal. n Redacción

El servicio que derivó de la pandemia

JORNALEROS DIGITALES, UN MERCADO LABORAL EN LA INFORMALIDAD

Con una reforma presidencial se pretende garantizar sus derechos laborales como todo trabajador formal

ANA PONCE Zócalo | Saltillo

El servicio de entrega a domicilio en moto existe en nuestro país desde inicios del 2000, pero fue derivado de la pandemia, en 2019, que este servicio se revolucionó y se incrementó de manera considerable, pues, con el cierre de restaurantes y el confinamiento de las personas, este fue uno de los métodos de entrega de comida, así como de todo tipo de productos y alimentos más utilizados.

A la par surgieron plataformas digitales, por medio de las cuales se ordena la comida, entre otros tantos artículos, a domicilio, lo que también abonó a que se incrementara el número de trabajadores en esta modalidad. Sin embargo, ante la falta de una legislación respecto de las nuevas tecnologías y el uso que se les da, los repartidores entraron en un mercado laboral en el que no se brindan prestaciones, pues es un empleo totalmente en la informalidad.

Impulsan reforma

En este contexto, los repartidores de comida son considerados actualmente como jornaleros digitales, y para garantizar que su labor se formalice y accedan a los derechos de todo empleado formal, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que cuenten con seguridad social a través del IMSS.

Con derechos y prestaciones

El diputado local Antonio Attolini expuso que los empleadores se aprovecharon del uso de conceptos como “socio” para abusar de los trabajadores y no brindarles seguridad, derechos, condiciones o prestaciones laborales bajo la legalidad, detallando en qué consiste la reforma laboral para repartidores de plataformas digitales.

“Estos jornaleros digitales pueden entrar a la modalidad de trabajadores sin patrón o poder buscar, en colaboración con las empresas de servicios de paquetería y de distribución de comida, que puedan regularizarlos para ser plenamente trabajadores con todos los derechos y prestaciones”, comentó.

Esto, dijo, beneficiará a los jornaleros digitales, al permitirles tener una base mínima de derechos que la ley garantiza, lo que le permitirá mejorar su calidad de vida al estar en la formalidad, cotizando en el Infonavit o ahorrando para su retiro.

“Para el patrón claro que significa un mayor gasto, pero no es un gasto sino una inversión, una obligación de ley garantizar los derechos que tienen las trabajadoras y trabajadores en México, y los jornaleros digitales han sido particularmente explotados porque viven con base en una retribución de un esquema que se da a partir de honorarios, pero también basado en un esquema de propinas”, expuso.

Sin certeza

Consideró que la variabilidad de los ingresos de los jornaleros digitales que están en la informalidad los expone doblemente, pues no tienen ni protección ni certeza de sus ingresos, dependiendo además de largas jornadas de trabajo y en condiciones vulnerables y de riesgo, ya que, durante la pandemia, fueron quienes mantuvieron su actividad arriesgándose a contagiarse de Covid-19, además de contribuir al sostenimiento de la economía.

Opiniones divididas No todos los repartidores motociclistas de plataformas digitales están de acuerdo con la nueva legislación, según Yamir Alejandro, quien se dedica a esta labor desde hace 7 años, pues destacó que ha intentado convencer a sus compañeros de formalizarse y aprovechar los beneficios que esto les representa.

Expuso que todavía no tienen prestaciones como seguridad social o Infonavit, sin embargo, consideró que el ingreso que obtienen en la informalidad, trabajando hasta 16 horas diarias, los siete días de la semana, pudiera compensar esa fal-

z Cada vez es más común realizar el trabajo de repartición de comida a través de las aplicaciones, pese a la falta de prestaciones de ley, y porque se convierte también en una fuente de ingreso extra.

No tenemos (prestacionesservicio médico), pero al menos a mi parecer se compensa bastante con las cantidades de ganancias que tenemos de la aplicación”.

Yamir Alejandro | Repartidor

ta de formalidad laboral.

“No tenemos (prestaciones-servicio médico), pero al menos a mi parecer se compensa bastante con las cantidades de ganancias que tenemos de la aplicación, entonces si saben administrarse pues podemos sacar adelante un buen gasto médico en algún seguro particular o algo así, y pues tener precaución con nuestras motocicletas y equipo de seguridad”, indicó.

Sin atención médica

Aquí en Saltillo es bastante común que, a nosotros los repartidores, en cualquier restaurante que lleguemos nos vean mal, nos tratan mal, nos ignoren”.

Una buena iniciativa

El repartidor Yamir Alejandro calificó la reforma como una buena iniciativa, pues dijo, se les está tomando en cuenta y su trabajo estará regularizado:

z Esto, además de que el pago de sus impuestos por trabajar se les retribuirá como beneficios para ellos.

z Indicó que se hablaba de un posible aguinaldo y primas vacacionales, “pero de eso no estoy muy seguro”, aseveró, pues es algo que ve “bastante complicado que pueda suceder”, pues las ganancias son volátiles en cada repartidor, “pero estaría muy padre que llegase a suceder”.

digno que reciben por parte del personal de los restaurantes, pues son discriminados y muchas veces reciben pésima atención, sin importar que son quienes representan al consumidor final.

$7 mil

a la semana es lo que percibe en promedio un repartidor

Mencionó que las plataformas de venta de comida como Didi, Uber y Rappi les proporcionan un seguro vehicular de daños a terceros, lo que los protege de llegar a ocasionar un accidente pero sólo en la cobertura de las afectaciones provocadas, por lo que su atención médica y daños a sus motocicletas corren por su propia cuenta.

Trato indigno

Felix Gutiérrez estimó que del total de motocicletas que circulan en la ciudad, cifra que se desconoce, apenas 5% cuenta con un seguro vehicular:

z Al respecto, destacó que en lo particular, en todo el año, no realizó ninguna cotización para este tipo de unidades, por lo que puede deducirse que es porque no hay un interés de los conductores por adquirir este tipo de protección para siniestros.

z Dijo que los costos de los seguros para motocicletas no es muy alto, comparado con el de automóvil, sin embargo, el precio varía de acuerdo con la marca y modelo de la unidad, así como la modalidad del seguro y la cobertura que se pida, pero en promedio el más económico rondaría en unos 5 mil pesos anuales.

“Aquí en Saltillo es bastante común que, a nosotros los repartidores, en cualquier restaurante que lleguemos nos vean mal, nos tratan mal, nos ignoren, no hagan caso que vamos por las órdenes. Nosotros nos molestamos porque muchas veces iniciamos el día con toda la actitud, y posterior a eso se va complicando con respecto a la gente, cómo nos tratan y nosotros sin deberla ni temerla”, expresó. “Porque vamos en representación del cliente a los restaurantes, como para que a nosotros nos nieguen la entrada al baño, tengamos que esperar afuera cuando hace frío, está lloviendo o cuando hace calor”, agregó.

16 horas la jornada

Otra de las problemáticas que les afecta, particularmente en Saltillo, es el trato in-

“Son contados los restaurantes que tienen como iniciativa propia tratar bien a los repartidores, pero la gran mayoría es como que no tiene ganas de atender a los repartidores, entiendo que es porque hay repartidores que se han portado mal con los restaurantes, pero por unos pagamos todos y no todos somos iguales”, apuntó.

Sin placas y sin seguro

En Saltillo la cultura por contar con un seguro de auto o motocicleta, o cualquier tipo de vehículo, aún es muy pobre:

z El agente de seguros Felix Gutiérrez subrayó que, en el caso de los motociclistas, incluidos los repartidores de comida, se suma el hecho de que no hay autoridad que los haga cumplir con los mínimos requisitos para circular en la ciudad, como el portar placas de circulación y un seguro que cubra los siniestros a los que están expuestos.

z Debido a ello, aseveró que el mismo Municipio o el Estado no tienen estadísticas de cuántas motos circulan, así como no hay un plaqueo que se pida.

z En este sentido, consideró que las autoridades deben implementar medidas para verificar que los motociclistas repartidores de comida, principalmente, cuenten con placas de circulación, que no transiten a exceso de velocidad y que estén asegurados, al menos por daños a terceros.

Atienden alta demanda

En Saltillo hay aproximadamente mil repartidores motociclistas de las diferentes plataformas digitales que atienden la alta demanda del servicio de comida a domicilio:

z El conductor Yamil Alejandro mencionó que ha dialogado con algunos de sus compañeros respecto a la reforma a la Ley Federal del Trabajo por la que se les otorgará el derecho a la seguridad social y a otras prestaciones, como crédito a la vivienda a través del Infonavit.

z No obstante, las opiniones están divididas y muchos de ellos no están de acuerdo con que se formalice esta actividad económica.

z Pese a que no se les obligará a cumplir con un horario fijo, sino continuar conforme a sus necesidades, sí estarán sujetos a cumplir con ciertas metas de entregas o generación de una cuota diaria, de acuerdo con la información que las mismas plataformas.

z De no alcanzar esta meta, explicó, “nosotros podemos adquirir los beneficios pero pagando nosotros directamente”.

z Para muchos repartidores, el ingreso que obtienen en la informalidad pudiera compensar la falta de formalidad laboral, aunque gran parte está de acuerdo con la iniciativa.
Fotos: Zócalo |
Jerson Cardozo / Cortesía

‘Todos Por Más Acciones en Ramos’

Se fortalecerá la infraestructura urbana y social con grandes proyectos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino precisó que durante su Gobierno habrá un fortalecimiento a la infraestructura urbana y social, así tendremos más acciones en Ramos Arizpe.

“Tenemos un aliado, un amigo de Ramos Arizpe, el gobernador Manolo Jiménez, con el cual vamos a trabajar muy cercanos y coordinados, así como con los órdenes de Gobierno y la ciudadanía, para construir las obras y acciones de gran relevancia que se requieren para el avance de Ramos Arizpe”, expresó.

Grandes proyectos

Por eso hay proyectos de ampliación de carreteras estratégicas y el fortalecimiento de los planes de movilidad urbana, con el fin de hacer más eficiente el transporte de la región.

“Junto con el gobernador

Manolo vamos a embellecer aún más el rostro de Ramos Arizpe, con una imagen urbana acorde al perfil de ser parte de una de las zonas metropolitanas más importantes del país”, añadió.

Parques industriales

Lo anterior porque gracias a la zona estratégica del municipio, la ciudad cuenta con la llegada constante de empresas, por lo que reafirmó su

compromiso de estar cercano al sector privado.

“Impulsaremos la instalación y consolidación de los parques industriales para que continúen con sus proyectos de expansión, generando más fuentes de empleo; también impulsaremos a nuestra fuerte cadena de proveedores locales”, sentenció.

Mejoramiento de vialidades

También la ampliación del bulevar Isidro López, que mejora-

rá la conectividad entre Ramos y Saltillo; y un mejor transporte para toda la ciudad con la creación de la ruta estudiantil. Así como el programa de mejoramiento de vialidades, pavimentación, banquetas y recarpeteo en las calles de las ciudades y de los ejidos; el más ambicioso en la historia de Ramos Arizpe.

Proyectos

z La creación de un centro de empoderamiento de la mujer.

z Un centro de rehabilitación para jóvenes.

z El gimnasio deportivo al oriente de la ciudad.

z La megaunidad deportiva norponiente.

z La conexión con el bulevar y puente de las colonias Parajes de Los Pinos y Valle Poniente.

Clínicas populares de la salud

z Pero con el respaldo y la suma de esfuerzos con el Estado será posible crear las clínicas populares de la salud más modernas del país, donde los ramosarizpenses tendrán atención de primer nivel, con médicos, dentistas, acceso a medicamentos, lentes, estudios de laboratorio, tratamientos dentales y análisis clínicos; todo esto sin costo para los habitantes del municipio.

Junto con el gobernador Manolo vamos a embellecer aún más el rostro de Ramos Arizpe, con una imagen urbana acorde al perfil de ser parte de una de las zonas metropolitanas más importantes del país”. Tomás Gutiérrez Merino / Alcalde de Ramos Arizpe

Por reparación mayor: Compara

Hoy se quedarán sin agua varias colonias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Hoy 5 de enero, a partir de las 6 de la mañana, la Compañía de Aguas de Ramos Arizpe, Compara, suspenderá el suministro en colonias del norponiente para realizar una reparación mayor a una línea de conducción. Compara informó que se trata de la línea que proviene de un pozo de San José de Los Nuncio, lo que ocasionará la suspensión del servicio en colonias como Torremolinos, Villa Magna, Fidel Velázquez, Haciendas 1, Haciendas 3, Del Valle 2, Rincón del Valle, Lomas del Valle l y ll; Eulalio Gutiérrez, El Bosque, Blanca Esthela, Molinos del Rey, Santos Saucedo y Ampliación Santos Saucedo, entre otras.

Reparación urgente

Enrique Alatorre Saldívar, gerente general de Compara, señaló que por instrucciones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, brigadas de la compañía trabajarán de manera

Bajas temperaturas z Debido al frente frío 21, que llegará en los próximos días, Compara exhortó a proteger medidores y tuberías que se encuentren a la intemperie.

inmediata para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

“La reparación es urgente debido a que el tubo sufrió una rotura; es una línea antigua, vamos a trabajar para que los ciudadanos recuperen el servicio lo más pronto posible”, informó Alatorre Saldívar.

z Se dará celeridad a la reparación y reactivarán en colonias el servicio a la brevedad.
z Los ramosarizpenses tendrán atención de primer nivel con la creación de clínicas populares de la salud más modernas del país.
z El alcalde Tomás Gutiérrez y su equipo municipal pondrán en acción proyectos de ampliación de carreteras estratégicas y el fortalecimiento de los planes de movilidad urbana.
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Seguridad

Destrozan lujosa camioneta en la 57

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una camioneta de una empresa que presta sus servicios a Caminos y Puentes Federales volcó, luego de que el conductor se incorporara sin precaución a la carretera 57, donde fue impactado por una Porshe Cayenne. Alrededor de las 13:00 horas de ayer los trabajadores realizaban labores en la vialidad y al culminar se trasladaron a bordo Ford Ranger con rumbo al tramo Carbonera-Ojo Caliente, pero se incorporaron sin precaución en el kilómetro 4.

La proyectan

Tras la maniobra, una Porsche Cayenne se impactó en el costado de la pickup y la camioneta de Capufe se proyectó

1.7 mdp

es el costo de la Porshe Cayenne más barata

hasta la terracería, donde volcó y quedó con las llantas hacia arriba, en tanto los afectados quedaron varados en el carril izquierdo. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron para valorar a los afectados, pero resultaron ilesos, mientras que elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del accidente.

Los agentes federales esperaron la llegada de los ajustadores de las aseguradoras en el lugar y ordenaron remolcar los vehículos con una grúa, para liberar la vialidad.

Huye, abandonando al lesionado

Imprudente deja grave a motociclista

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un motociclista resultó lesionado de gravedad luego de que supuestamente se impactara contra una camioneta, cuyo conductor huyó en el vehículo.

El accidente ocurrió a las 15:00 horas de ayer, cuando Orlando Alfredo “N”, de 23 años, circulaba a bordo de una motocicleta Italika sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza rumbo al norte.

Al llegar a la altura de la calle Jesús Berlanga lo chocaron, por lo que el motociclista se proyectó hacia el pavimento, donde se golpeó la cabeza. La motocicleta se arrastró por algunos metros, mientras que testigos se detuvieron para auxiliar al joven y solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911.

Le cierra el paso De acuerdo con la versión de testigos, una camioneta Dodge Durango café le cerró el paso al motociclista, lo chocó por un costado y tras derribarlo huyó del sitio. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para auxiliar al lesionado y lo traslada -

z Orlando Alfredo resultó lesionado al ser impactado. ron al Hospital General, para que le atendieran heridas en la cabeza. Consignan caso Por su parte, elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente y consignaron el caso ante el Ministerio Público.

Sobre bulevar V. Carranza

PRETENDÍA HUIR Y TOCA CABLEADO

Sufre ladrón fuerte descarga

El hombre se paseaba por el techo de una vivienda cuando intenaba robar

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Con diversas quemaduras resultó un hombre luego de recibir una descarga eléctrica, lo anterior tras intentar robar un domicilio en la colonia Australia la noche del viernes.

Los hechos se presentaron al filo de las 23:00 horas sobre la calle 3, cuando vecinos del sector se percataron de la presencia de un hombre sobre el techo de una vivienda en actitud sospechosa. Sin perder el tiempo, testigos realizaron una llamada al Sistema de Emergencias 911 para solicitar la presencia de

Foto: Zócalo Augusto Rodríguez

Evita choque, pero causa otro

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor que evitó un choque por alcance causó otro al invadir carril y ser impactado por un camión de transporte de personal, en el bulevar Venustiano Carranza. El accidente ocurrió cuando el conductor de un Kia Forte circulaba a exceso de velocidad con dirección al sur, y

antes del cruce con Nazario Ortiz Garza se percató que había una fila de vehículos. Para evitar chocar por alcance contra el último auto se incorporó sin precaución al carril central y le quitó el paso a un transporte de personal de la empresa Settepi, que impactó en el costado trasero al Forte. El presunto responsable se proyectó contra la barrera

metálica del bulevar, mientras que el camión se dirigió a la derecha y se impactó contra un Nissan, sin embargo, nadie resultó lesionado. Resultan ilesos Los pasajeros del Settepi resultaron ilesos y fueron trasladados a su destino por otro camión, mientras que elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos.

El hombre, con lesiones menores, fue trasladado a las celdas municipales.

elementos de policiales, apoyándose también con el uso de grupos de seguridad de WhatsApp. Al cuestionarle sobre lo que estaba haciendo y al ver la presencia de agentes municipales, el hombre rápidamente entró en pánico e intentó huir bajando por un costado tomando parte del cableado. Posteriormente el hombre intentó apoyarse sobre una placa metálica, misma que al

Calle Emilio Castelar

contacto detonó una fuerte descarga eléctrica, provocando que el sospechoso cayera de una altura aproximada de 3 metros. De inmediato los efectivos se aproximaron para auxiliar al hombre, quien por fortuna logró salir con lesiones menores, lo que facilitó su captura y traslado a las celdas municipales, donde permanecerá hasta que se resuelva su situación legal.

Otro choque en ZC

Una conductora que no respetó el señalamiento de alto causó un choque en la Zona Centro, donde no fueron reportadas personas lesionadas. Como presunta responsable del percance, registrado a las 12:30 horas, fue señalada Claudia Sofía García González, de 33 años, quien transitaba hacia el oriente por la calle Emilio Castelar en un Chevrolet Onix, y al llegar al cruce con Mariano Matamoros, la mujer no hizo el alto correspondiente y su vehículo fue impactado por una camioneta BMW que circulaba hacia el sur. n Augusto Rodríguez

Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
z El choque-volcadura ocurrió en la carretera 57, en el tramo Carbonera-Ojo Caliente. z La Porsche Cayenne quedó destrozada de la parte frontal.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
z El conductor del auto Forte fue señalado como presunto responsable del accidente.
Fotos: Zócalo
Ulises
Juárez / Capturas
z
z El hombre intentaba huir y tocó el cableado, que derivó en una fuerte descarga eléctrica.

SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

Nuevos comienzos: propósitos de Año Nuevo

Cada inicio de año, millones de personas alrededor del mundo se embarcan en una tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo: los propósitos de Año Nuevo. Este ritual simboliza la esperanza y el deseo de renovación, invitando a la reflexión sobre el año que se va y la proyección de un futuro más prometedor. Pero, ¿cuál es el origen de esta costumbre y cómo ha evolucionado?

La práctica de hacer propósitos para el nuevo año se remonta a los babilonios, quienes hace más de 4 mil años celebraban el Año Nuevo en marzo, durante el equinoccio de primavera. En esta celebración, se hacían promesas a los dioses para saldar deudas y mejorar la vida en el año venidero. Con el tiempo, la tradición se trasladó a la Roma antigua, donde cada quien ofrecía sacrificios a Jano, el dios de las puertas y los comienzos, y se comprometían a mejorar su conducta.

Pero a lo largo de los siglos, el significado de los propósitos de Año Nuevo ha evolucionado. Hoy en día, se han convertido en una forma de autoevaluación personal. Las

personas buscan establecer metas, que les ayuden a crecer y desarrollarse para ser una mejor persona a partir del año que inicia. Entre los propósitos más comunes que se establecen para el nuevo año, se encuentran: mejorar la salud perdiendo peso, dejando de fumar o reduciendo el consumo de alcohol; mejorar las finanzas o ahorrar, concluir estudios o aprender algo nuevo, respetar los tiempos de descanso o pasar más tiempo con la familia. El objetivo de cada uno de estos propósitos siempre es mejorar algún aspecto de nuestra vida, ya sea económico, social, familiar o de salud. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, el fracaso en cumplir nuestras aspiraciones puede resultar inhibidor, pero esto tiene una explicación.

No cumplir las metas planteadas, además de la carga de voluntad, guarda estrecha relación con la forma en la que nos hemos propuesto nuestro objetivo y el método para cumplirlo. Los expertos recomiendan varias técnicas efectivas que pueden ayudar a transformar las intenciones de Año Nuevo en logros con-

cretos. Algunas de ellas son:

–Establecer metas SMART: estas son metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado. Esta metodología proporciona un marco claro para seguir el progreso.

–Dividir las metas en pasos pequeños: en lugar de abordar un gran objetivo, descomponerlo en tareas más manejables y pequeñas, puede hacer que el proceso sea menos abrumador.

–Registrar el progreso: llevar un diario o utilizar aplicaciones para monitorear avances puede ser motivador y proporcionar una sensación de logro.

–Buscar apoyo: compartir los propósitos con amigos o familiares puede crear un sentido de responsabilidad mutua y fomentar el ánimo.

–Ser flexible y adaptarse: la vida está llena de sorpresas, por lo que es importante ajustar las metas si es necesario, en lugar de rendirse al primer obstáculo. Reajustar los objetivos nos convierte en personas más conscientes, más responsables y más ubicadas.

En conclusión, los propósitos de Año Nuevo son una tradición que invita a la reflexión y al crecimiento personal. A medida que el mundo cambia, también lo hacen nuestras aspiraciones y la forma en que abordamos nuestras metas. Con un poco de planificación y determinación, este nuevo comienzo puede ser la oportunidad perfecta para transformar nuestras vidas y alcanzar lo que realmente de- seamos. ¡Éxito en tus nuevos propósitos!

z Según señalaron los indigentes, no tienen otro lugar para vivir y cubrirse de las bajas temperaturas.

TRAS INCENDIO DE TEJABÁN

Reconstruyen y vuelven indigentes a El Sarape

Hace días un siniestro consumió por completo su refugio

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Los indigentes regresaron al distribuidor vial El Sarape, luego de que hace unos días el fuego consumiera el tejabán que construyeron debajo del puente que conecta el bulevar Fundadores con Paseo de la Reforma. El jueves pasado, elementos del Cuerpo de Bomberos de Saltillo atendieron el incen-

dio que consumió su refugio de cartón y plástico, y decenas de bolsas de basura que los indigentes acumulaban. Sin embargo, a las pocas horas de que el fuego fue liquidado, estas personas regresaron al puente, pues aseguraron que no tienen otro lugar en donde vivir.

Reconstruyen tejabán Recorrieron las calles aledañas, consiguieron unas lonas y cobijas, juntaron madera y cartón, y de nuevo construyeron el tejabán para cubrirse del clima. Detrás de las paredes armadas improvisadamente duermen por las noches una mujer y un hombre de aproximadamente 40 años, ahí guardan algunas pertenencias y se protegen de frío.

Siguen su vida… z El hombre resultó con algunas quemaduras menores, pero su condición de calle le impide atenderse adecuadamente. Por lo pronto, continúan con su vida normal, recogiendo y acumulando basura y pidiendo dinero para comer.

Para 2025 Abre agenda San Lorenzo para visitas

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Las visitas al Cañón de San Lorenzo están abiertas para este 2025, por lo que los amantes de la naturaleza y de la sierra Zapalinamé ya pueden agendar su recorrido a través de la Asociación San Lorenzo, para una mejor experiencia.

A través de la página www. sanlorenzo.org.mx/reserva se puede solicitar visita guiada, en horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y sábados y domingos de 7 de la mañana a 7 de la noche, pues es requisito el registro previo a la visita a esta zona natural protegida.

También para acampar

Además de las visitas, se puede acampar, sin embargo, se requiere de registro para acudir a este tipo de aventura que está disponible de jueves a sábado, con capacidad de 10 grupos por noche. Para este tipo de actividades se solicita una aportación voluntaria que queda a consideración de los visitantes y sólo se pide que la reserva para visita o campamento se realice con al menos 12 horas de anticipación, para garantizar que recibirán la atención adecuada.

Más actividades z El Cañón de San Lorenzo cuenta con una superficie de más de 2 mil 500 hectáreas, que se conservan gracias al Plan de Manejo de la Sierra Zapalinamé de Profauna, que permite actividades como rapel, escalada, educación e investigación de las áreas designadas.

Foto: Zócalo
Jerson Cardozo

LLEGA LA OBRA DE TEATRO

Aterrarán Chicas Pesadas al público regiomontano

Tendrá la adaptación de la novela y película seis funciones en la ciudad vecina

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las “chicas pesadas” tienen su reglas, como vestir de rosa en miércoles, pero su nueva misión es divertir a los regios cuando la gira de Broadway del musical Mean Girls llegue al Showcenter Complex para una temporada que tendrá seis funciones. El show, estrenado en Nueva York en el 2018, sigue de cerca la versión fílmica del mismo nombre, que acaba de celebrar 20 años de su estreno. Con un libreto de la multipremiada Tina Fey, que también escribió la película adaptando la novela de Rosalind Wiseman, y con música de Jeff Richmond y letras de Nell Benjamin, el show presenta a una adolescente llamada Cady Heron, que se crió en África y que debe llegar a la “peor jungla de todas”: una prepa en Estados Unidos. Ahí se convierte en el “proyecto” de la chica popular, la temida y al mismo tiempo idolatrada Regina George. El espectáculo llegará a Monterrey con música en vivo y en su idioma original con la producción que recorre ciudades de EU, esperando conquistar a fans de la cinta protagonizada por Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Lacey Chabert y Amanda Seyfried, que ya es todo un clásico moderno. En entrevista en una escala

reciente de su gira en el Fisher Theatre de Detroit, las “Chicas Plásticas” de la gira, Maya Petropoulos (quien hace el rol de Regina), Kristen Amanda Smith (Gretchen Wieners) y Maryrose Brendel (Karen Smith), hablan sobre su obsesión con la cinta del 2004.

“La vi por primera vez cuando estaba muy chica para verla, tenía como 10 años”, platica Brendel, quien interpreta a la despistada del grupo.

sario y aquí estamos haciendo el musical. Sigue siendo relevante: el mensaje y el humor todavía funciona”, agrega. La cinta forma parte de uno de los más típicos rituales de las adolescentes.

años cumplió la película de Lindsay Lohan

“Era el evento de las pijamadas. ¿Qué vamos a hacer? Vamos a ver Mean Girls”, expresa Petropoulos.

“Era una película para ver con las amigas, y recuerdo amarla y sentir que era muy inteligente. Y pues ha sobrevivido el paso del tiempo. La película celebra su 20 aniver-

“Para cuando tenía 16 había visto la película mínimo 20 veces. Me sabía los diálogos, conocía todos los personajes y seguramente ya me había disfrazado en Halloween de alguno. Estaba presente en mi formación cultural mientras crecía”.

Durante la gira, las actrices

Pospone Carlos Santana residencia en Las Vegas

han compartido este proceso de reencontrarse con los personajes de su adolescencia y en el escenario experimentan un momento mágico la primera vez que las tres aparecen juntas.

“Somos las tres solas atrás y hacemos la gran entrada y se siente especial. Es un momento de pellizcarme, no importa lo cansada o lo complicado del itinerario, en ese momento sientes ‘¡qué suerte tengo de hacer esto!’. Me siento como esa niña que le gustaba el teatro y me siento afortunada de hacerlo cada noche”, comparte Brendel. Ese momento las ha marcado durante la gira y aseguran que jamás olvidarán esa primera noche en la que interpretaron a los personajes.

Por trayectoria

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Viola Davis fue honrada el viernes con el Premio Cecil B. DeMille por su destacada carrera y aportaciones al mundo del entretenimiento, en una cena de gala en el Hotel Beverly Hilton. La actriz, de 59 años, ha sido nominada a los Globos hasta en siete ocasiones y premiada en una ocasión, por protagonizar Barreras, trabajo que también le valió el Oscar y el BAFTA. A lo largo de su trayectoria ha estelarizado filmes aclamados por la crítica como Historias Cruzadas y La Mujer Rey hasta otros de perfil comercial, como El Escuadrón Suicida. En la pantalla chica ha cautivado mediante el drama de suspenso legal Lecciones del Crimen. Desde 2023 forma parte de la selecta lista de artistas con el estatus EGOT, quienes tienen en su haber los cuatro premios más prestigiosos de la industria: Emmy, Grammy, Oscar y Tony. El Premio DeMille ha sido otorgado a 69 de los mayores talentos de Hollywood. Los destinatarios anteriores incluyen a Tom Hanks, Jeff Bridges y Oprah Winfrey.

El guitarrista y músico mexicano Carlos Santana tuvo que posponer su próxima residencia en Las Vegas, planeada para este año, luego de sufrir un accidente que le dejó como saldo un dedo roto.

“Lamento decir que Carlos estaba dando un paseo en su casa de vacaciones en Kauai, en Hawaii”, reveló Michael Vrionis, presidente de Universal Tone Management, en un comunicado de prensa.

“Sufrió una fuerte caída y se rompió el dedo meñique de la mano izquierda. Tuvieron que introducirle alfileres en el dedo. Lamentablemente, no podrá tocar la guitarra durante aproximadamente seis semanas. Los médicos dicen que se recuperará completamente”.

El legendario guitarrista, de 77 años, tenía previsto iniciar su residencia en el mítico House of Blues del Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas el próximo 22 de enero.

La valúan en 4 millones de dólares

Se fractura un dedo Venderán la famosa casa donde vivió Walter White

El famoso hogar de Walter White, interpretado por Bryan Cranston en la serie de Breaking Bad, se puso a la venta por 4 millones de dólares. La casa de Albuquerque, Nuevo México, cuenta con cuatro dormitorios, un baño, aire acondicionado central y una piscina. La propiedad se puso a la venta después de que los dueños actuales se vieran frustrados por el tráfico de

fanáticos en los últimos años y reportando que acude un promedio de 300 autos por día, según Consequence. Desde que el programa comenzó a transmitirse, Joanne Quintana, propietaria actual del inmobiliario, reportó que los fanáticos visitan el lugar para tomar fotografías e incluso recrear la escena de arrojar una pizza al tejado.

Protestan tras demanda

No irán Reynolds y Lively a los Globos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ryan Reynolds y Blake Lively no estarán hoy, en la edición 82 de los Globos de Oro a pesar de que la cinta protagonizada por el actor Deadpool & Wolverine está nominada. De acuerdo con el portal Page Six, la decisión de la pareja de no participar en esta ceremonia se había tomado ante de la disputa legal con Justin Baldoni. También se reveló que el coprotagonista del filme de Marvel, Hugh Jackman, tampoco estará presente en los Globos de Oro, algo que ha sorprendido, pues ellos son un imán para atraer audiencia.

Deadpool & Wolverine está nominada en la categoría de Logro Cinematográfico y de taquilla y compite con los filmes Alien: Romulus, Tornados, Wicked, Robot Salvaje, Gladiador II y Beetlejuice 2. Blake Lively demandó a nivel federal a Justin Baldoni en NY; acusó angustia emocional y pérdida de salarios tras revelar acoso sexual. Por otra parte, Justin Baldoni y sus publicistas demandaron al New York Times por 250 millones de dólares debido a la historia sobre las acusaciones de acoso sexual de la actriz Blake Lively. El actor alega una campaña de desprestigio en contra de él y también de sus colaboradores.

z La obra sigue a un grupo de chicas de preparatoria y sus problemas cotidianos.
z La pareja de Reynolds está enfrascada en una demanda.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo

Participa en Unstoppable

Convierte Jennifer Lopez el amor de madre

en una gran interpretación

Presenta la actriz estadunidense el filme en el que da vida a la mamá del deportista Antohony Robles

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Para Jennifer Lopez personificar a alguien que hizo historia no es novedad. La actriz y cantante saltó a la fama interpretando a la cantante Selena Quintanilla, en la pelícu-

la de 1997. Pero este reto nunca es sencillo, a diferencia de la ficción, dar vida a una persona de carne y hueso implica un trabajo emocional y físico considerable; captar no sólo los gestos y maneras, sino transmitir la esencia de la persona, sus

emociones y el contexto en el que se desarrolló su historia. Y ahora, en Unstoppable (Imparable), encarna en pantalla a la madre del deportista Anthony Robles, quien nació con una sola pierna y venció su condición para convertirse en campeón de lucha grecorromana en 2011. Lopez afrontó el desafío de dar vida a Judy, la mujer cuya fortaleza y amor incondicional hacia su hijo la

z La película se estrenará el 16 de enero en Prime Video.

llevaron a enfrentar todas las adversidades. “A Selena la hice cuando tenía 26 años. Hace mucho tiempo. Fue una gran experiencia y siento que, aunque

no he hecho muchos personajes basados en la vida real, sí se me da abordarlos en pantalla y he aprendido a hacerlos”, compartió Lopez, también conocida como JLo, en la primera proyección pública, presentada en el complejo de cines del Teatro Chino. Sin perder el glamour, con un vestido a medio muslo e impecablemente maquillada y peinada, JLo se sentó frente al público al lado de la verdadera Judy Robles y a unos metros de Anthony, quien también fue recibido con aplausos por su hazaña como luchador y ahora como promotor del deporte en su estado, Pensilvania, en Estados Unidos. “Hice el mismo estilo de investigación que en Selena, rodeándome de toda la información posible. Originalmente pensé que mi rol sería menor en la historia, pero al ver la película terminada, me di cuenta de que Judy y Anthony tienen sus vidas entrelazadas y han compartido un proyecto de vida en conjunto”, añadió la estrella. JLo enfatizó la importancia de las mujeres en nuestras vidas, especialmente aquellas que, como madres o cuidadoras, desempeñan un papel fundamental en el éxito y resiliencia de quienes enfrentan grandes desafíos.

Transmitir esta esencia en la cinta fue un reto que asumió con responsabilidad y respeto, pues además es madre de los mellizos Emme y Max, de 15 años, fruto de su relación con Marc Anthony.

“Judy tuvo a Anthony cuando tenía 16 años y me contó que tuvo que madurar rápidamente. Me transmitió todas esas poderosas emociones que la impulsaron en su momento a seguir adelante. Siempre quise hacer sentir cómoda a Judy y le decía que no se preocupara porque mi obligación era llevar su verdad y honestidad a la pantalla, hacerle honor a su legado”, dijo.

Unstoppable se estrena el 16 de enero a través de Prime Video y está basada en el libro autobiográfico de Robles, publicado en 2012, titulado Unstoppable: From Underdog to Undefeated: How I Became a Champion, que no sólo narra su camino hacia el éxito deportivo, sino que también es un poderoso mensaje de superación personal.

Nacido el 20 de julio de 1988 en La Mirada, California, desde muy joven Anthony demostró una determinación para no rendirse hasta ser campeón en su disciplina. Hoy, Anthony es orador motivacional y se ha convertido en un símbolo de inspiración para millones. El libro se ha utilizado en escuelas y programas de liderazgo para enseñar la importancia de la resiliencia y la confianza en uno.

“Cuando Anthony me contó que nuestra vida se iba a hacer película y que Jennifer me interpretaría, no lo pude creer”, dijo Judy.

Sentencian a hacker que robó la música inédita de Coldplay

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un hacker que recaudó unos 52 mil 176 dólares vendiendo música inédita de artistas como Coldplay y Shawn Mendes fue sentenciado a 21 meses de prisión.

De acuerdo con Rolling Stone, Skylar Dalziel, de 22 años, de Luton, al sur de Inglaterra, enfrenta 14 cargos relacionados con el comercio de música con derechos de autor sin el consentimiento de los artistas.

Recaudó más de 52 mil dólares con las canciones de la banda de rock y otros grupos transacciones.

En una redada en su casa en enero pasado, la policía descubrió discos duros que contenían 291 mil 941 pistas de música, incluidas canciones inéditas y nunca lanzadas oficialmente de Coldplay, Shawn Mendes, Melanie Martínez, Taylor Upsahl y Bebe Rexha, entre otros artistas.

Según reportes policiales, Skylar obtuvo toda esta música accediendo ilegalmente a varias cuentas de almacenamiento en la nube vinculadas a los artistas.

La policía también encontró una hoja de cálculo que mostraba que ya había vendido las pistas a varios clientes, embolsándose poco más de 52 mil dólares por estas

“Robar material con derechos de autor para su propio beneficio económico es ilegal. Lucra con el trabajo de los artistas y el sustento de las personas que trabajan con ellos para crear y lanzar su música.

“Se estima que este tipo de actividad delictiva contribuye a la pérdida de más de 80 mil puestos de trabajo cada año”, señaló el detective Daryl Fryatt, de la Unidad de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía (PIPCU) de la Policía de la Ciudad de Londres en un comunicado de prensa.

Desde hace poco más de un año se inició una investigación al respecto después de que expertos de la indus-

Trabaja Rojo libre de los escándalos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Debutó desde chiquita en la televisión, sólo tenía 5 años; sus padres, también dedicados al medio, le inculcaron el amor, la pasión, pero sobre todo el respeto a su profesión, por eso Ana Patricia Rojo ha forjado su carrera de 45 años libre de escándalos. Hija de la actriz Carmela Stein, Miss Perú 1961, y del actor Gustavo Rojo, Ana Patricia, de 50 años, se siente agradecida porque gracias al público ha tenido una carrera constante.

“Muy agradecida y muy afortunada en el sentido de que no hay muchos actores infantiles que han tenido la fortuna de ir evolucionando”, declaró.

“Es algo que agradezco profundamente al público, a la gente que ha crecido conmigo y que me ha acompañado desde actriz infantil, adolescente y ahora en esta etapa de adultez y en plenitud”, agregó.

La misma evolución le ha dado las armas a Ana Patricia para adaptarse a la industria.

“Un actor se tiene que ir adaptando a los tiempos y en este momento que ha evolucionado todo, tenemos otras plataformas, otras opciones... y es interesante participar en estas nuevas oportunidades que se nos dan”, señaló la actriz. Con una larga lista de te-

lenovelas en las que ha intervenido, como El Maleficio, El Camino Secreto, Dulce Desafío, Al Filo de la Muerte, Los Parientes Pobres, Vivo Por Elena, Mujer de Madera y Corazón Indomable, la actriz también presumió de llevar una profesión sin controversias.

“Creo que corresponde con mi educación, con mi formación, con el ejemplo que me dio mi padre”, aseguró la hija del fallecido primer actor Gustavo Rojo.

Ana Patricia, quien también participó en MasterChef Celebrity con Endemol, ha sumado experiencia en el teatro, pues también forma parte de la obra Las Leonas. “Vamos a seguir realizando una temporada de ocho semanas en la Ciudad de México; después regresaremos a la gira por el interior de la República, y viajaremos a Estados Unidos”, informó. También viajarán a Puerto Rico, Ecuador, Argentina y Colombia. La actriz destacó la complicidad con el elenco: “A cada una de las actrices con las que trabajo se les aprenden cosas diferentes: Vicky es muy simpática, ocurrente, espontánea, juguetona y traviesa... es una niña. Angélica es una mujer que tiene una gran sabiduría de vida. Lupita es muy inteligente, racional y ejecutiva... Y Mara muy positiva y siempre en gratitud”, dijo Ana Patricia.

tria discográfica de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica se pusieran en contacto con la Unidad de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía (PIPCU)

de la Policía de la Ciudad de Londres. Por su parte, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos proporcionó evidencia que demuestra que Dalziel había comprado seis pistas musicales en la dark web. Esta música no había sido lanzada ni estaba disponible para la venta, y estaba vinculada a tres sellos discográficos diferentes. Las compras se realizaron usando Bitcoin, según revelaron documentos de la investigación. Una revisión de la cuenta de PayPal y la cuenta bancaria de Dalziel mostró que había recibido pagos por aproximadamente 52 mil 176 dólares, desde abril de 2021 hasta enero de 2023, dijo la policía. Este viernes, en el Tribunal de la Corona de Luton, se le impuso la sentencia luego de que se declarara culpable de nueve delitos de derechos de autor y cuatro de uso indebido de computadoras.

Fallece el cineasta Jeff Baena

El director independiente y guionista Jeff Baena, fue hallado sin vida en una casa de Los Ángeles; tenía 47 años. Baena, quien se casó con Aubrey Plaza y colaboró en proyectos como Life After Beth y Spin Me Round, fue declarado muerto en el lugar por la policía local, según TMZ. Aunque no se tienen detalles de la muerte, reportes preliminares de las autoridades señalan un supuesto suicidio.

z Agencia Reforma

Tenía 47 años
Habla de su profesión
z Chris Martin, cantante de Coldplay, una de las bandas afectadas.
z Ana Patricia Rojo lleva 47 años trabajando frente a las cámaras.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

Across

1. Tenazas grandes que se usan en las casas de moneda para agarrar los rieles y tejos durante la fundición y echarlos en la copela.

7. Restituir a uno la salud que había perdido.

12. “En” en inglés.

Verticales

1. Millares.

2. Atada con otra cosa.

3. Sexta nota de la escala musical.

1. Tenazas grandes que se usan en las casas de moneda para agarrar los rieles y tejos durante la fundición y echarlos en la copela.

13. Forma de resolución judicial fundada que decide cuestiones secundarias previas o de ejecución para las que no se requiere sentencia.

4. Energía radiante que un observador percibe a través de las sensaciones visuales.

7. Restituir a uno la salud que había perdido.

12. "En" en inglés.

14. Lanza ondas hercianas para hacer oír señales.

15. Lirio.

5. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

6. Soporte sobre el que se coloca el colchón.

7. Conjunto de cosas que se suceden unas a otras y que están relacionadas entre sí.

13. Forma de resolución judicial fundada que decide cuestiones secundarias previas o de ejecución para las que no se requiere sentencia.

8. Dueñas o poseedoras de algo.

9. Conjunción ‘ni’ en desuso.

10. Acometía con ánimo de causar daño.

Energía radiante que un observador percibe a

Séptima letra del alfabeto griego que corresponde

17. Mujeres nacidas en Zamora,

19. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

14. Lanza ondas hercianas para hacer oír señales.

15. Lirio.

21. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.

22. Quia, para denotar incredulidad o negación

11. Reparar los desperfectos que en su superficie presenta alguna cosa.

16. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

17. Mujeres nacidas en Zamora

18. Adorno o atavío.

20. Día en plural.

24. As en inglés.

23. Aparecía.

25. Nombre de la letra n.

19. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

26. Acuden a un lugar.

27. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.

26. Planta vivaz y trepadora de la familia de las Vitáceas cuyo fruto es la uva.

21. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.

28. Pon algo fuera de donde estaba.

30. Aves semejantes al arrendajo.

22. Quia, para denotar incredulidad o negación

29. Ir en primera persona singular en copretérito.

23. Aparecía.

30. Que es adecuado o está destinado tanto para los hombres como para las mujeres.

25. Nombre de la letra n.

33. Poner tilde a las letras que lo necesitan.

36. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo.

26. Acuden a un lugar.

37. Asiento que usan los monarcas y otras personas de alta dignidad.

31. Recién nacido.

32. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

34. Fonda en inglés.

35. Poemas dramáticos de breve extensión en que se celebra a una persona o un acontecimiento fausto.

27. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.

39. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

40. A favor de.

29. Ir en primera persona singular en copretérito.

41. Capas que se forman sobre la leche que se deja en reposo.

45. Prefijo, denota privación o negación.

38. Películas fotográficas enrolladas en forma cilíndrica.

40. Felinos de color rojizo o leonado uniforme que viven en serranías y llanuras.

6. Soporte sobre el que se coloca el colchón.

7. Conjunto de cosas que se suceden unas a otras entre sí.

8. Dueñas o poseedoras de algo.

9. Conjunción 'ni' en desuso.

10. Acometía con ánimo de causar daño.

11. Reparar los desperfectos que en su superficie

16. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

18. Adorno o atavío.

20. Día en plural.

Palabrigramaral

30. Que es adecuado o está destinado tanto para los hombres como para las mujeres.

46. Pronombre relativo átono con variación de número.

42. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

33. Poner tilde a las letras que lo necesitan.

47. Conoce o tiene noticia de algo.

43. Habló en favor de alguien.

44. Semilla de los vegetales.

24. As en inglés.

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS

26. Planta vivaz y trepadora de la familia de las uva.

Cada letra representa un

28. Pon algo fuera de donde estaba.

48. Golosinas de azúcar fundido endurecido y aromatizadas con esencias de frutas.

46. Se usa ante un nombre numerable singular para individualizarlo dentro de la serie a que pertenece.

36. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo.

37. Asiento que usan los monarcas y otras personas de a lta dignidad.

52. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

53. Cosa sujeta con ligaduras.

39. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

40. A favor de.

54. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

56. Nombre de la séptima letra del abecedario

57. Personas que carecen de gracia y viveza

49. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

50. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

41. Capas que se forman sobre la leche que se deja en reposo.

58. Último rey de Israel hijo del rey David.

51. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

45. Prefijo, denota privación o negación

55. Decimoséptima letra del alfabeto griego

46. Pronombre relativo átono con variación de número.

47. Conoce o tiene noticia de algo.

Sudoku

CMHANEGIDNIEHXO VVQCCXWVXAXEVPP PJCMLALAWPYNQAO NROSJTPALANGANA JDDXHLAEPZPEYXQ GPGKVAÑUNAOASAT SSMFOUZAHPQMSYA MHÑLHGPRCAYCRTD DURRYACIFINGISE WSOÑYLPBDALLONR VRZKWERAGUADELI LPÑBBSÑSSZGLNDV SEOXQAPASTEOPIA LPWDIEBREJLLQHD BIXJGMJIKDJIRNO

48. Golosinas de azúcar fundido endurecido y aromatizadas con esencias de frutas.

TOPONIMIA

52. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

53. Cosa sujeta con ligaduras.

54. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

56. Nombre de la séptima letra del abecedario

57. Personas que carecen de gracia y viveza

58. Último rey de Israel hijo del rey David.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

30. Aves semejantes al arrendajo.

31. Recién nacido.

APAZAPAN: SIGNIFICA “EN EL AGUA DEL APASTE”, DERIVADO

32. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida más electrones adquiere carga eléctrica.

34. Fonda en inglés.

ayuda damos el valor de dos letras.

35. Poemas dramáticos de breve extensión en que o un acontecimiento fausto.

38. Películas fotográficas enrolladas en forma cilíndri

GVRJURXJBEFGFPÑ QSORETNALEDFECW FGPOSNDNRÑLJWNP RJYHRARDJESGXRX ÑQSEMHIREIWZIAW OLRSJNOEULLNKCC DGERARDOOTBXMIA HIVNCELRFGHENSÑ QVDAQAYMAEFZKIA QMSXUPESBNDGVEZ GYMOESCHALRVGED TRHJSEFFPWZEFGR WFSLFUÑAIFBPBFN EINQRZTWMVCFAAI DKUCTYLIBOQWUUM

40. Felinos de color rojizo o leonado uniforme llanuras.

A nterior

42. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados del corazón.

43. Habló en favor de alguien.

NÁHUATL APASTLI, APASTE O PALANGANA INDÍGENA Y APAN RÍO EN EL AGUA.

44. Semilla de los vegetales.

46. Se usa ante un nombre numerable singular de la serie a que pertenece.

49. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

CMHANEGIDNIEHXO VVQCCXWVXAXEVPP PJCMLALAWPYNQAO NROSJTPALANGANA JDDXHLAEPZPEYXQ GPGKVAÑUNAOASAT SSMFOUZAHPQMSYA MHÑLHGPRCAYCRTD DURRYACIFINGISE WSOÑYLPBDALLONR VRZKWERAGUADELI LPÑBBSÑSSZGLNDV SEOXQAPASTEOPIA LPWDIEBREJLLQHD BIXJGMJIKDJIRNO GVRJURXJBEFGFPÑ QSORETNALEDFECW FGPOSNDNRÑLJWNP RJYHRARDJESGXRX ÑQSEMHIREIWZIAW OLRSJNOEULLNKCC DGERARDOOTBXMIA HIVNCELRFGHENSÑ QVDAQAYMAEFZKIA QMSXUPESBNDGVEZ GYMOESCHALRVGED TRHJSEFFPWZEFGR WFSLFUÑAIFBPBFN EINQRZTWMVCFAAI DKUCTYLIBOQWUUM TOPONIMIA

50. Onda de gran amplitud que se forma en la

51. Estrella luminosa centro de nuestro sistema

55. Decimoséptima letra del alfabeto griego

Justo
Don Brutus
Los Osorios
Lalo y Lola

z El caso de los hermanos Erik y Lyle puede conocerse en Netflix.

Intentan revocar condena

Buscan revisar el caso Menendez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un total de 20 miembros de la familia Menendez se reunieron ayer con el fiscal de distri- to de Los Ángeles, Nathan Hochman, en un nuevo intento por lograr una revisión de la sentencia de Erik y Lyle Menendez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, informó el medio TheWrap.

La Coalición Justicia para Erik y Lyle, integrada por familiares de los hermanos, argumenta que las nuevas pruebas presentadas en documentales recientes, que respaldan las acusaciones de abuso sexual que sufrieron los hermanos, merecen una reconsideración del caso.

Además, destacan la rehabilitación y el buen comportamiento de Erik y Lyle durante sus años de encarcelamiento.

“Esperamos que esta reunión nos acerque un paso más a pasar la próxima Navidad reunidos como familia”, expresó un portavoz de la coalición, ya que la familia busca una “nueva sentencia justa y equitativa” que reconozca el abuso y el progreso de los hermanos.

Sin embargo, la perspectiva de una pronta liberación para Erik y Lyle se enfrenta a varios obstáculos, pues el nuevo fiscal de distrito, Nathan Hochman, ha adoptado una postura más conservadora que su predecesor, George Gascón, quien había mostrado una mayor apertura a revisar el caso. Además, la división dentro de la familia Menendez, con al menos un miembro oponiéndose a la liberación de los hermanos, complica la situación. La elección de Hochman ha generado incertidumbre entre los defensores de los hermanos Menendez, quienes temen que el nuevo fiscal no esté dispuesto a otorgarles una nueva oportunidad. El abogado de la familia, Bryan Freedman, ha expresado su preocupación por el proceso y ha criticado la decisión de Hochman de reunirse primero con el abogado del hermano de la víctima.

Este caso ha generado un intenso debate público sobre la justicia, la rehabilitación y la posibilidad de redención. Las nuevas evidencias, junto con el apoyo de Kim Kardashian y Rosie O’Donnell, han reavivado el interés.

Anuncian familiares

Se une Teresita Miranda a su esposo Chabelo; fallece

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A casi dos años de la muerte de Xavier López “Chabelo”, muere su esposa, Teresa Miranda, conocida como Teresita Miranda, una bailarina de origen cubano con quien pro- creó a tres hijos: Óscar, Xavier, y Gabriel.

La noticia la dio a conocer el cantante Jorge “Coque” Muñiz, amigo de la familia a través de un mensaje en redes sociales en el que lamentó la partida de Teresita.

“Caray otra triste noticia, la compañera de vida del Gran Xavier López Chabelo falleció el día de ayer. Una preciosa se-

ñora que nos llenó de amor y alegría. Teresita, los que tuvimos el honor de tu amistad te vamos a extrañar. En paz descanse”, escribió. Chabelo y Teresa Miranda contrajeron matrimonio se conocieron en la década de los 50 y se casaron en 1969; el conductor de En Familia con Chabelo murió el 25 de marzo de 2023. En los últimos años de Chabelo, Teresita prácticamente fue su portavoz, ya que tenía que salir a desmentir todas las veces que en redes sociales decían que Xavier López había muerto, algo que ella misma dijo, al principio le asustaba, pero después ni se inmutaba.

“Los medios siempre dicen que es inmortal, pues yo creo que sí es inmortal mi viejo”, expresó Teresita en una entrevista con la periodista María Luisa Valdés Doria, cuando desmintió esos rumores. Fueron abuelos y disfrutaban de pasar tiempo con sus nietos. Cuando Xavier López aún podía manejar motocicleta salían juntos a pasear en una de ellas, ya que el actor tenía una gran colección.

z Teresita Miranda y Chabelo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Archivo

FERRETERA $700,000. CON $500,000. LA ENTREGO, TEL. 844529-45-46

INFORMES AL 844-439-13-60 VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

CASA 224 METROS CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844-529-45-46 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL

$1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD

DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS

PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

PANADERIA SOLICITA PANADERO CON EXPERIENCIA, INF. 844-10104-79

SOLICITO TORNERO FRESISTA $3,000 PESOS SEMANALES PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, PRESTACIONES DE LEY, INFORMES 81-20-22-32-65 Y 81-83-66-68-77

VENTAS

AGENTES DE VENTAS EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-41070-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

Domingo
Zócalo
LAVADORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.