EL MODELO ECONÓMICO PERUANO – ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS
Mayor General FAP (r) Carlos Carrillo Rieckhof Contador Público Colegiado por la PUCP; Magíster en Ciencias Administrativas Doctor en Economia.
CONCEPTO DE MODELO. Cuando hablamos sobre la clase de modelo económico que viene aplicando el Perú, primero debemos entender ¿Qué es un modelo? Este puede ser definido, como una representación de la realidad, una propuesta articulada de una situación existente, una representación real. Un modelo económico simula cómo se desarrolla la economía o parte de ella. También nos permite predecir el comportamiento de variables e indicadores económicos, como por ejemplo, el PBI, la inflación, la balanza comercial, el rendimiento de la bolsa de valores, la depreciación de la moneda, etc. En términos de política general de los gobiernos tenemos tres grandes modelos económicos: el modelo de economía dirigida (el Estado interviene con la intención de regular la actividad económica), el modelo liberal (confía en la capacidad del mercado para su autorregulación) y el modelo mixto (que combina aspectos de la economía dirigida y del modelo liberal). . CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ECONÓMICO QUE ACTUALMENTE SE APLICA EN EL PERÚ. El Consenso de Washington y el modelo de economia de mercado. En el Perú se viene aplicado desde la década del 90, las recomendaciones del Consenso de Washington, que se conoce como el modelo de economía de mercado, recordando que por aquella época, la situación del Perú era muy mala. También intervino influyendo la globalización conjuntamente con la apertura comercial, esto obligó al Perú tener que optar por única vía existente y viable, el modelo económico liberal que se aplica con relativo éxito por más de 20 años sin alteraciones significativas, abandonando costumbres políticas negativas como el populismo y la heterodoxia, así lo manifiesta Efraín Gonzáles de Olarte en un análisis que hace sobre la era liberal peruana en los últimos años. Las conveniencias del modelo económico peruano son manifiestas: el inicio de la reforma estructural peruana con la vigencia del Estado de Derecho, la libertad y la democracia como germen de autodeterminación, el rol de la 1