Pescados y productos de mar

Page 1

EMBAJADA DEL ECUADOR EN RUSIA

OFICINA COMERCIAL MOSCÚ

Estudio de Mercado: Reporte Pescado y Productos del Mar en Rusia OCE –MOW

Noviembre2010

WWW.EMBAJADA‐ECUADOR.RU/COMERCIAL ECUADORTRADERUS

@EMBAJADA‐ECUADOR.RU


ESTUDIO DE MERCADO:

PESCADO Y PRODUCTOS DEL MAR EN RUSIA TITULOS

A pesar de la crisis económica, las ventas de pescado y productos del mar se aumentaron en un 4 % en volúmenes en el año 2009. El consumo de pescado y mariscos se vio creciendo apoyado por la expansión de ventas al por menor estable en 2009 con sustitución gradual de las importaciones por la producción local Crustáceos mostraron el mayor crecimiento en 2009, sólo un poco más del 4%, aunque este índice fue mucho menos en comparación con el 16% alcanzado en 2008 cuando el rápido crecimiento de las importaciones influyó positivamente en las ventas Pescado y mariscos pueden demostrar un volumen CAGR de 2% durante el período pronosticado; crustáceos, serán más dinámicos, con un CAGR del 5%, moluscos y cefalópodos tendrán un crecimiento insignificante Pescado mostrará un volumen CAGR de 2%, pero se espera que contribuya más de 95% de crecimiento adicional del volumen real sobre el período pronosticado

TENDENCIAS ¾ A pesar de la crisis económica, las ventas de pescado y productos del mar se aumentaron en un 4% en volúmenes en el año 2009, debido al continuo desarrollo de la producción y ventas al por menor locales apoyados por proyectos nacionales de los gobiernos locales. Además, algunos consumidores de bajos ingresos pasaron del consumo de carne al de los productos más baratos como leche, huevos y pescado fresco o congelado en el segmento de coste bajo. El consumo de pescado y productos del mar ha crecido y sigue creciendo durante los últimos años debido a un fuerte crecimiento económico y al rápido desarrollo del comercio minorista y la producción local. Piscicultura se incluyó en el proyecto nacional - Desarrollo Rápido de Agricultura en Rusia - que se comenzó en 2006. Proyectos de inversiones se iniciaron en varias regiones de Rusia. Los primeros resultados por la realización de dichos proyectos se vieron en 2008, cuando grandes cantidades de pescado de las granjas locales aparecieron en los mostradores de pescado en hipermercados a precios relativamente bajos. Pescado y mariscos sufrieron las consecuencias negativas de la crisis económica mucho menos que muchos otros tipos de alimentos ricos en proteínas, ya que este segmento no depende tanto de las importaciones por lo que Rusia tiene una industria muy fuerte de pescado local que es capaz de compensar totalmente cualquier decremento de los volúmenes de importación. En condiciones de crisis, los precios unitarios en pescado y mariscos tienen una tendencia a bajarse. El proceso fue impulsado por una creciente participación de los productores locales debido a que se aumentó el consumo de los productos de coste bajo, tales como pescado blanco congelado. Además, algunos productores redujeron los precios de sus productos. ¾ La tendencia a largo plazo hacia la recuperación de las ventas de pescado y mariscos después de la profunda crisis en la década de 1990 continuó en 2009. Antes de 1990, el promedio del consumo per cápita de pescado y mariscos en Rusia represento unos 23 kilos por año. Casi 100% de la demanda interna / doméstica fue satisfecha por la producción local, y Rusia también fue uno de los mayores proveedores de pescado y


mariscos en el mercado mundial. El consumo local fue dominado por las variedades de bajo costo de pescado fresco y congelado, así como de pescado enlatado, como el arenque. En los años 1990, a causa de la crisis económica, el consumo per cápita de pescado decreció hasta unos 9 – 10 kilos por año. Pesca y exportaciones de pescado bajaron mucho y por lo tanto Rusia llegó a ser un gran importador de pescado y productos del mar. Otro factor que impactó el segmento de pescado y mariscos durante aquella época, fue el incremento /levantamiento de las actividades criminales en la industria de pesado; en particular, se aumentaron las exportaciones ilegales de recursos rusos al extranjero. El problema sigue afectando al mercado hasta hoy día. Las ventas de pescado y mariscos crecieron firmemente en 4-5% por año durante los últimos 4-5 años, y el consumo per cápita alcanzó 18 kilos en 2009. ¾ Unos 65-70% de ventas totales de pescado según los cálculos, correspondieron al pescado fresco en 2008-2009. El área más grande de pescado fresco / no procesado es el pescado congelado, que en general es más barato y por eso atrae a los consumidores con rentas bajas. Por otro lado, el mercado de pescado congelado no procesado ya está saturado y su participación fue decreciendo gradualmente en favor de pescado refrigerado, vivo y otros tipos de pescado procesado a la crisis económica. Debido a la expansión rápida de la comercialización (retailing) minorista y los ingresos disponibles hasta el otoño de 2008, el pescado refrigerado y vivo tuvo un estable crecimiento y mantuvo gran parte de buen desempeño en la categoría de pescado fresco. En 2009 el pescado congelado aumentó su participación de una manera temporal, aunque mostraría de nuevo el decremento en el período pronosticado por cuanto empiecen a recuperar los ingresos de la gente. ¾ El mercado ruso para productos del mar, al respecto de surtido, se asemeja a los demás mercados de Europa. Este podrá se dividido en dos categorías. El segmento barato que incluye camarón pelado y entero, calamares (enteros, filete, anillos), almejas y cócteles de mariscos. Luego está el segmento de alto precio (más de 10 dólares EE.UU. por kilo) que incluye langostinos humbos (tigre) y el rey, las langostas, crustáceos de mar, pulpos y cangrejos. . ¾ Crustáceos mostraron el mayor crecimiento en 2009. Sin embargo, el ritmo de su crecimiento significativamente se hizo más lento y aumentó un poco más del 4% en términos de volumen debido a la producción local, mientras que las importaciones tuvieron alta inflación y se bajaron. Rusia sigue siendo uno de los mayores consumidores de camarón, y aun tiene considerables potencialidades que probablemente se realizarían una vez que se termine la crisis económica. ¾ Moluscos y cefalópodos no tuvieron el crecimiento de volumen en 2009. Estos manjares de mariscos se han vuelto más y más populares, pero la crisis seriamente se desaceleró el crecimiento en esta categoría. Hasta 1990, estos productos estaban disponibles solamente como enlatados / alimentos en conserva. Recientemente, moluscos y cefalópodos frescos empezaron a ofrecerse en la categoría de manjares del mar. Su demanda comenzó a crecer, pero sigue siendo limitada por los precios unitarios elevados. ¾ La división de productos pesqueros en categorías orgánica y estándar debe considerarse con cautela. Los consumidores locales no son conscientes de las diferencias claves entre estos productos y los productos estándares, y el factor principal para hacer compras sigue siendo el precio. Además, Rusia no tiene legislación que regule la clasificación y


certificación de productos orgánicos. Por ejemplo, todos los productos vegetales con la marca "orgánico" son importados y certificados en su país de origen o se suministran por los proveedores locales que utilizan la etiqueta "orgánico" a su propia discreción. ¾ Legislación nacional ha impactado negativamente el desarrollo de la industria desde 1991. Altos impuestos, procedimientos complicados de registro aduanero para pescaderos locales y altos niveles de corrupción en las instituciones estatales federales y regionales han convertido la industria pesquera en una de las más criminales en Rusia. Como resultado, Rusia fue testigo de un decrecimiento en la producción local, alta dependencia de las importaciones, enormes exportaciones ilegales y muchos otros problemas. En los últimos años se han tomado algunas medidas, como la simplificación de la legislación fiscal y aduanera, las regulaciones de importación, y las oportunidades para los productores locales a participar en el proyecto nacional y recibir tasas baratas de crédito a largo plazo. Desde 2006-2007 el pescado se hizo más barato en los puestos de venta al por menor, se mejoró su consumo, y las importaciones empezaron a declinar desde el inicio del 2008. Aunque todavía hay problemas, hay signos positivos de que la situación en términos de la legislación seguirá mejorando.

Cuadro 11

Pescado y Mariscos % Distribución -Estándar vs Orgánico/puro 2006-2009

% volumen

Orgánico/puro Estándar Total Fuente:

2006

2007

2008

2009

1.0 99.0 100.0

1.0 99.0 100.0

1.0 99.0 100.0

1.0 99.0 100.0

Euromonitor International estimates from national statistics, trade associations, trade interviews, trade press

PERSPECTIVAS ¾ Se espera que pescado y productos del mar demuestren un volumen CAGR de 2% durante el período pronosticado. Los mejores resultados mostrarán crustáceos con un CAGR del 5%, moluscos y cefalópodos tendrán un crecimiento insignificante, mientras que se espera el crecimiento insignificante de moluscos y cefalópodos para el período del 2009 hasta 2014. Pescado mostrará un volumen CAGR de 2%, y se espera que contribuya más de 95% de crecimiento adicional del volumen real sobre el período pronosticado ¾ En general, pescado y productos del mar aún tienen cierta potencialidad para el crecimiento en Rusia. El consumo por capita era aproximadamente de 18 kilos en 2009, pero se espera que aumente en unos 15 kilos para el año 2014. Además, Rusia cuenta con enormes recursos pesqueros y de mariscos locales, y potencialmente podría no depender de las importaciones, aun más tiene grandes potencialidades de exportación. Aunque la proporción de las ventas totales de pescado fresco se espera que decrezca durante el período pronosticado hacia 60% en 2014, el volumen total de las ventas seguirá creciendo.


¾ Se espera que crustáceos muestren el mejor desarrollo durante el período pronosticado porque este segmento todavía está poco desarrollado. Una vez que se mejore la situación económica después de la desaceleración en 2008/2009, crustáceos restablecerán el crecimiento estable, principalmente debido a la producción local. ¾ Moluscos y cefalópodos mostrarán el crecimiento insignificante. Estos productos son demasiado caros y no hay ninguna tradición para consumirlos como artículos frescos. La mayor parte de moluscos y cefalópodos son procesados y se venden como enlatados/en conserva u otra comida empaquetada.

DATOS POR CATEGORIAS Cuadro 12

Ventas de Pescado y Mariscos por Categoría: Volumen Total 2004-2009

'000 toneladas 2004 Crustáceos Pescado Moluscos e Cefalópodos Pescado y Mariscos Fuente:

20.2 1,476.8 39.9 1,536.9

2005

2006

2007

2008

18.4 1,507.8 39.9 1,566.1

17.7 1,567.9 39.9 1,625.5

24.7 1,642.9 39.9 1,707.4

28.6 1,711.9 39.9 1,780.3

2009 29.7 1,779.4 39.9 1,849.0

Euromonitor International from official statistics, trade associations, trade press, company research, store checks, trade interviews, trade sources

Cuadro 13

Ventas de Pescado y Mariscos por Categoría: %Crecimiento del Volumen Total 20042009

%crecimiento del volumen total

Crustáceos Pescado Moluscos e Cefalópodos Pescado y Mariscos Fuente:

2008/09

2004-09 CAGR

2004/09 TOTAL

4.1 3.9 0.0 3.9

8.0 3.8 0.0 3.8

47.0 20.5 0.0 20.3

Euromonitor International from official statistics, trade associations, trade press, company research, store checks, trade interviews, trade sources

Cuadro 14

Vantas de Pescado y Mariscos por la forma de distribución: % Análisis 2005-2009

% volumen total

Ventas al por menor Otros ((incluyendo alimentación pública y institucional)

Total Fuente:

2005

2006

2007

2008

2009

87.5

87.5

87.5

88.0

88.0

12.5

12.5

12.5

12.0

12.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Euromonitor International from official statistics, trade associations, trade press, company research, store checks, trade interviews, trade sources


Cuadro 15

Ventas Pronosticadas de Pescado y Mariscos por Categoría: Volumen Total 2009-2014

'000 toneladas 2009 Crustáceos Pescado Moluscos y Cefalópodos Pescado y Mariscos Fuente:

29.7 1,779.4 39.9 1,849.0

2010

2011

2012

2013

32.3 1,816.3 40.1 1,888.6

34.3 1,877.3 40.1 1,951.7

36.0 1,935.5 40.2 2,011.7

37.5 1,947.6 40.2 2,025.3

2014 38.7 1,974.5 40.3 2,053.6

Euromonitor International from trade associations, trade press, company research, trade interviews, trade sources

Cuadro Ventas Pronosticadas de Pescado y Mariscos por Categoría: % Crecimiento del 16 Volumen Tota 2009-2014 % crecimiento del volumen tota

Crustáceos Pescado Moluscos y Cefalópodos Pescado y Mariscos Fuente:

2013/14

2009-14 CAGR

2009/14 TOTAL

3.3 1.4 0.2 1.4

5.4 2.1 0.2 2.1

30.3 11.0 1.0 11.1

Euromonitor International from trade associations, trade press, company research, trade interviews, trade sources

Fuente: Los datos han sido tomados de la Empresa Euromonitor Internacional por la Oficina Comercial del Ecuador en Moscú.

Oficina Comercial del Ecuador en Moscú Teléfono: +7-499-261-5530 / +7-499-261-5527 Fax: +7-499-267-7079 Web: www.embajada-ecuador.ru/comercial Mail: ecuadortraderus@embajada-ecuador.ru



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.