CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
DRA. MARTHA ALEJANDRA ROMERO PINZÓN JEFE DE UNEME-CAPA CHIMALHUACÁN
PSIC. YAZMIN PAJARO GALICIA
PSICOLOGA CLINICA CAPA CHIMALHUACÁN
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
Del náhuatl chimalli (escudo o rodela), hua (partícula posesiva) y can (lugar): "Lugar de los escudos". INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010.
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
ESCUELA
TURNO
RIESGO
EDAD
SEXO
GRADO
MEXICO
MATUTINO
26%
14 AÑOS
FEMENINO
2o.
VESPERTINO
34%
13 AÑOS
MASCULINO
3o.
MATUTINO
31%
13 AÑOS
FEMENINO
2o.
VESPERTINO
32%
14 AÑOS
FEMENINO
3o.
MATUTINO
42%
13 AÑOS
MASCULINO
2o.
VESPERTINO
44%
14 AÑOS
FEMENINO
2o.
MATUTINO
31%
13 AÑOS
FEMENINO
2o.
VESPERTINO
34%
13 AÑOS
MASCULINO
3o.
MATUTINO
35%
12 AÑOS
MASCULINO
1o.
REYES HEROLES
JUANA DE ASBAJE
5 DE FEBRERO
COLEGIO AMERICANO
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S
ESCUELA
MEXICO
“ N U E V A V I D A “
REYES HEROLES
JUANA DE ASBAJE
5 DE FEBRERO
COLEGIO AMERICANO
USO/ SALUD RELACIONES RELACIONES NIVEL INTERES ABUSO MENTAL FAMILIARES CON AMIGOS EDUCATIVO LABORAL
CONDUCTA AGRESIVA/ DELICTIVA
54%
99%
89%
95%
100%
36%
94%
75%
100%
97%
100%
100%
48%
95%
60%
100%
94%
99%
99%
49%
91%
71%
100%
100%
100%
100%
30%
30%
53%
100%
93%
100%
100%
52%
97%
73%
100%
97%
97%
100%
46%
97%
60%
100%
94%
99%
99%
49%
91%
75%
100%
97%
100%
100%
48%
95%
82%
100%
91%
100%
100%
16%
26%
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
SISVEA- 44.4% Solteros
SISVEA-Búsqueda de Tx 92.9% ♂ Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones. Informe Anual (2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007)
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S
DEL 59% DE CONSUMIDORES DE INHALABLE ♂ 61% ♀ 39%
“ N U E V A V I D A “
1 “MONA” 25% 3 “MONAS” 18%
ALGUNA VEZ ULTIMO AÑO ULTIMO MES Encuesta del Estado de México sobre Consumo de Alcohol, Tabaco y Drogas en Estudiantes, 2009.
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S
TABACO
ALCOHOL
MARIHUANA
COCAINA
ALUCINOGENOS
INHALABLE
“ N U E V A V I D A “
2012
Encuesta del Estado de México sobre Consumo de Alcohol, Tabaco y Drogas en Estudiantes, 2009.
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
ENA 2008-inicio de consumo 17.2 años 2012 Encuesta Nacional sobre Adicciones, 2008.
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
En el consumo de alcohol, la situación que presenta riesgo moderado en mayor porcentaje es ante conflictos con otros, por lo que se sugiere brindar técnicas asertivas y de manejo de emociones a los usuarios, como sesiones extras a la intervención.
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
En el consumo de drogas, la situación mas problemática es el tener momentos agradables con otros, lo que sugiere que los usuarios consumen en mayor frecuencia en fiestas o convivencias y por la influencia de amistades.
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
ENA 2008 -Las dos razones más importantes para el inicio del consumo de tabaco fueron la curiosidad y la convivencia con fumadores. Encuesta Nacional sobre Adicciones, 2008.
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
A. finales del año 2009 e Inicios del 2010, CAPA Chimalhuacán se dio a la tarea de Tamizar Escuelas aledañas al Centro de Atención Primaria. B. Con base en los resultados obtenidos aquí presentados, según POSIT , durante 1 año PREVIO A LA APERTURA DE UNEME-CAPA CHIMALHUACÁN (2010-2011) se realizaron más de 368 pláticas de Sensibilización , llegando a impactar a una población de más 13,363 Padres de Familia, Maestros y Alumnos de educación Media y Media-Superior.
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
C. Gracias a dicha secuencia de eventos y al trabajo PREVIO A LA APERTURA DE UNEME-CAPA CHIMALHUACÁN con POBLACIÓN ESCOLAR, se obtienen los siguientes datos comparativos con otras UNEME-CAPA´S del Estado de México , quienes a su apertura , reportan el siguiente comportamiento de Ingresos al programa PIBA :
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S PROGRAMA
“ N U E V A V I D A “
NUMERO DE INGRESOS
PIBA
47
PBP
12
PPR
3
TBUC
13
TABACO
7
PREVENTIVO
10
INHALABLE
2
MARIHUANA
4
TOTAL
98
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
SISVEA-La mayoría de los usuarios asiste por influencia de amigos o familiares a buscar ayuda (62.7%). 2012 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones. Informe Anual (2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007)
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
1)En cuanto a la prevención en nuestra área de influencia, es importante trabajar con los turnos vespertinos, con énfasis en el primer grado y con perspectiva de género. 2)El área prioritaria a trabajar es la salud mental. 3)Es importante continuar trabajando en campo al inicio de cada ciclo escolar para detectar oportunamente los casos de consumo y en consecuencia captar mas población de usuarios adolescentes que sean beneficiados con nuestras intervenciones . 2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
4) Es prioritario continuar con campañas INTENSIVAS sobre el consumo de INHALABLES. 5)Es PRIORITARIO Y URGENTE continuar realizando un TRABAJO CONJUNTO CON ESCUELAS , tanto para realizar actividades preventivas, como de detección, que permitan que la población conozca los CNV y comiencen a atender la problemática del consumo de sustancias DESDE SUS INICIOS. 6)Al EMPODERAR a las instituciones EDUCATIVAS para poder tomar DECISIONES Y ACCIONES en materia de prevención y canalización a tratamiento , ESTAMOS ASEGURANDO UN ALTO PORCENTAJE DE ACUDIR A TRATAMIENTO POR PARTE DE LOS Y LAS ADOLESCENTES PERTENECIENTES A UNA INSTITUCIÓN ACADÉMICA. 2012
CONGRESO NACIONAL: “VISION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LO SOCIAL” C E N T R O S “ N U E V A V I D A “
2012