EFD #15

Page 1

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

1


REVISTA EDITADA EN TIERRA DEL FUEGO DISTRIBUCIÓN GRATUITA · EDITORIAL · Edición N° 15 Año 2017 · Producción de Contenido: Gabriel Heredia

· COLABORARON EN ESTE NÚMERO : Colaboradores: Jonatan Mamani, Vanesa Caipichun, Nicolás Mazzini, Marcos Soto, Clarita Ponce Grieco, Paulo Lezcano, Ramón Newing, Oscar Gómez, José Villegas, Gabriel Gallardo, MZL deportes.

· Diseño Editorial: Pila Estudio // Faedda Dante · Corrección de textos: Miriam Camponovo

2

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

elfuegodeportivo

2901-657599

elfuegodeportivo @gmail.com ELFUEGODEPORTIVO.JUNIO2017

2


Eventos

Maratón

elfuegodeportivo

Maratón GLACIAR MARTIAL

E

ntrevistamos al último ganador de la edición 2016, divisional Hombres. El múltiple campeón nacional, representante argentino en Sudamericanos e Iberoamericanos y poseedor de varias de las mejores marcas en el medio fondo del ranking argentino, Javier Carriqueo. EFD: ¿Qué le podrías decir a los interesados en participar del Maratón Glaciar Martial?

Javier Carriqueo

J.C.: El maratón es muy recomendable tanto por la organización como por el recorrido que es muy variado en su relieve, ripio, asfalto y senderos de montaña, que lo hace muy divertido y dinámico. Se podría decir que es un Cross Urbano. También es accesible para los espectadores que pueden observar a los corredores desde distintos puntos del recorrido.

Foto: Marcos Soto

EDF: ¿Por qué lo recomendarías? J.C.: Lo recomiendo porque es algo diferente para quienes no son de la Provincia por el hermoso entorno del recorrido, también para los fueguinos. El ambiente que se generó entre los corredores del Maratón Extremo fue de mucha camaradería y compañerismo, algo que logró la organización a través de las distintas ediciones. El trato es muy ameno y le da un valor agregado a todo el evento.


Solidaridad

Noticia de Interés

elfuegodeportivo

Correr por la vida

E

l 7 y 8 de octubre se realizó la segunda edición de las postas "Tierra del Fuego espera por la vida" que organizó la Fundación Espera por la Vida.

El propósito de este evento fue concientizar sobre la importancia de la donación de sangre y del registro de donantes de médula ósea. Por cada kilómetro corrido un nuevo donante de médula ósea resultó inscripto. Movilizó a un grupo de grandes corredores solidarios cuyo desafío no fueron los más de 210 km corridos desde Río Grande a Ushuaia, tampoco el clima ni el suelo. El desafío fue llegar al corazón de muchas personas con el mensaje “Doná vida en vida”. Acompañar a tantas familias de pacientes que padecen leucemia o esperan un donante compatible para poder vivir hizo que durante todo el recorrido se vivieran momentos emocionantes donde los participantes recibían el aliento de las personas que circulaban por la Ruta 3. La primera etapa largó el sábado a las 9 desde Río Grande, llegó a Tolhuin a las 18. Hasta ese momento 597 personas se habían registrado como donantes de médula ósea. El domingo 8 a las 8.55 se inició desde Tolhuin hacia Ushuaia la segunda etapa que llegó al Polideportivo Municipal alrededor de las 17.30. Se cumplió el objetivo y se superaron ampliamente las expectativas. Más de 600 personas de todas partes de la Argentina y de países limítrofes se solidarizaron con esta propuesta que contó con la participación de corredores locales escoltados por maratonistas, ultramaratonistas y sparthatletas, caballeros del tiempo oriundos de Formosa, Chaco, Córdoba, Buenos Aires, que acompañaron durante todo el recorrido el paso de la bandera de la Fundación. Estos atletas llegaron a la Provincia con sus propios recursos. Todos corriendo por la vida, sin trofeos que los esperaran en la meta, solo por el orgullo de acompañar a tantas familias que necesitan que se difunda el mensaje.

Fotos gentileza de los organizadores

"Llegar crea nuevas esperanzas" al paso de los corredores. El cierre de este evento estuvo a cargo de María de los A. Musumeci, presidente de la Fundación Espera por la Vida, acompañada por el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia Walter Batista. Al llegar al Polideportivo Municipal esperaban autoridades municipales, familiares y vecinos.

4

Este evento fue posible gracias al apoyo de la Municipalidad de Ushuaia, a la secretaria de Salud de la Municipalidad Yesica Garay, al Instituto Municipal del Deporte. Agradecemos la colaboración de la Municipalidad de Río Grande, ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, concejal Matías Rodríguez (Tolhuin), Panadería la Unión, y Sur Pilates Gym. EFD

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

5


Guía de Montaña

elfuegodeportivo

Noticias de interés

CONOCER USHUAIA

Laguna Encantada

L

aguna Encantada, una de las tantas cercanas a Ushuaia, se encuentra geográficamente en cercanías del valle de Andorra, más precisamente al NE del cerro Esfinge (visible desde la ciudad).

Fundadores: Jonatan Mamaní – Vanesa Caipichun www.conocerushuaia.com www.facebook.com/conocerushuaia

El inicio del sendero se encuentra al final del camino principal sobre el valle de Andorra (a 4,2 km de la Av. Héroes de Malvinas). Ahí se deja el transporte, se comienza a caminar y se cruza una tranquera que indica el comienzo del sendero. Este se encuentra señalizado en su totalidad con postes amarillos y marcas en los árboles. Los primeros 2 km se recorren sobre un turbal que se encuentra en el valle; luego, bordeando el arroyo Grande, por la izquierda, se llega hasta un puente de caños amarillos que te conduce hasta el otro lado del arroyo. Después de unos 200 m, comienza una pendiente un poco pronunciada que te lleva hasta la laguna. En la mitad de esa subida hay una bifurcación; el camino de la derecha te lleva hacia la laguna Encantada, el de la izquierda a la laguna De Los Témpanos. El comienzo del sendero y su finalización suelen estar muy húmedos debido a la turba que se encuentra en el lugar, por este motivo es recomendable ir con un buen calzado y medias de repuesto. Es una caminata medianamente sencilla, pero siempre hay que ir con mucho cuidado y respetando a la naturaleza. Es muy importante cuidar el sendero, sobre todo dejar el menor impacto posible en la naturaleza. Todo lo que llevás tiene que volver con vos. Entre todos podemos disfrutar la naturaleza de manera responsable.

INICIO DEL RECORRIDO Final del camino principal del valle de Andorra (a 4,2 km de la Av. Héroes de Malvinas). DIFICULTAD Nivel 3 – Moderada

TIEMPO 4 hs (ida y vuelta)

DISTANCIA 7,5 km (ida y vuelta) conocerushuaia.com/senderismo/laguna-encantada/

6

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


elfuegodeportivo

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

7


8

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


Rugby

elfuegodeportivo

Rugby

Fotos Fuego Foto

LOS FUEGUINOS EN BUSCA DE CONQUISTAR LA PATAGONIA

U

shuaia Rugby Club y Club Universitario de Rugby disputaron durante octubre el Torneo Regional Patagónico consiguiendo estupendos resultados en su visita a Río Turbio donde se realizaron los cruces interprovinciales. Ambos equipos no tuvieron mayores dificultades para vencer a sus pares santacruceños de Guanacos y Maca Tobiano, por lo que la definición de quién sería el clasificado para la siguiente etapa en Comodoro Rivadavia, a desarrollarse a finales de octubre se resolvió en un encuentro llevado a cabo en la cancha del Ushuaia Rugby Club entre el local y Universitario, cuando el tricolor se impuso por 27 a 9.

Sigue en pág. siguiente

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

9


Rugby

elfuegodeportivo

Rugby

viene de pag anterior

El rugby fueguino en constante crecimiento

L

a Unión de Rugby de Tierra del Fuego y sus clubes vienen realizando un arduo trabajo para hacer crecer el deporte en la Isla, y eso se ve plasmado cada fin de semana en las canchas locales. El encuentro Douglas Philip organizado por Río Grande Rugby Club juntó a más de cuatrocientos chicos entre los equipos visitantes de Santa Cruz, y clubes como Orcas Rugby Club, que hasta el año pasado no tenían inferiores, pudieron organizar por primera vez el encuentro infantil “Marcelo Castañeda Paz” que desde este año será una fecha fija en el calendario de la Unión.

Fotos Fuego Foto

Además, el rugby femenino, que hasta 2016 era solo un grupo de chicas trabajando por su cuenta en Ushuaia, en 2017 tuvo un boom y ya son seis los clubes de la Provincia que reúnen a más de cien mujeres de todas las edades. EFD

• LA REVISTA DEL DEPORTE FUEGUINO •

10

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

11


Tierra del Fuego

Reconocimiento

elfuegodeportivo

Fotos Clarita Ponce Grieco

PREMIOS ALBATROS, LA FIESTA DE LOS DEPORTISTAS FUEGUINOS

L

os premios a los mejores deportistas de la provincia de Tierra del Fuego volvieron a ser historia luego de una gran pausa de catorce años. La Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego volvió a tomar la posta para premiar a los grandes valores del deporte fueguino. Con todas las pompas, el mes pasado en el salón Millenium del Hotel Las Hayas de la ciudad capitalina, más de cuatrocientos invitados se dieron cita a la gala para el merecido reconocimiento por el esfuerzo que, día a día, ponen los deportistas por estas latitudes, buscando la excelencia en sus disciplinas, tarea muy difícil debido a las condiciones climáticas, a la lejanía de las grandes competencias, entre otras situaciones. Con una gran cena y ceremonia de lujo, deportistas, entrenadores, autoridades y público invitado, pasaron una velada espléndida donde fueron ternadas muchas disciplinas, hubo reconocimientos a deportistas destacados y a aquellos que ya no están entre nosotros y que le han hecho tanto bien al deporte fueguino, como Cocol Gómez y Roberto Mario Sielas, hombres del fútbol y grandes personas. Muchos los recordarán con nostalgia y, a su vez, con alegría por todo lo que hicieron en sus vidas deportivas. Luego, todos ganadores de las ternas de las distintas disciplinas subieron juntos al escenario del salón Millenium para ser parte del último premio de la noche, el Albatros de Oro, que fue obtenido por el gran rider capitalino Martín Bronzovich, ganador de la copa Challenger de la Vuelta a TDF este año, en cuatriciclo. En fin, los Premios Albatros volvieron para quedarse, ¡enhorabuena! Seguramente con algunos condimentos por seguir y otros por mejorar, pero sosteniendo lo antes dicho: realizar deportes en nuestra Provincia no es tarea fácil. Aquel que lo hace sabe el porqué. Nuestro reconocimiento a los organizadores por volver a premiar a nuestros representantes y un caluroso aplauso para todas aquellas personas que realizan actividad física en la Provincia. EFD

12

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


elfuegodeportivo

MENCIONES ESPECIALES: Ajedrez, Julián Barrera Fútsal AMF, Casa Magallanes Gimnasia artística, Abril Martínez Gimnasia rítmica, Perla Boersman Gimnasia rítmica, Giuliana Cruells Hermandad, Luciano Preto, hijo Jiu Jitsu, Cristian Maidana Lucha, Mailén Gamarra Sipalki, Laura Salgado Tenis, Valentín Garay Tiro con arco, Cristian Bisso Vuelta TDF, Martín Bronzovich También, Manuel Borga, participante de los Jugos Mundiales para Trasplantados, y Pedro Pavlov, futbolista convocado a formar parte de la Selección nacional Sub-20, tuvieron su reconocimiento especial.

ALBATROS DE PLATA:

Fútsal CAFS femenino, Tatiana Ruíz Díaz

Karate, Francisco Ainardi

Ajedrez, Federico Torres

Fútsal CAFS femenino, Ush

Karting, Valentino Berti

Atletismo, Pablo Ernaga

Fútsal AFA femenino, Gisel Silva

Kick Boxing, Gerardo González

Atletismo Discapacidad, Ulises Barrios

Fútbol Río Grande, Gustavo Bravo

Automovilismo, Hugo Valdez

Fútbol Ushuaia, Franco Llamas

Levantamiento olímpico, Valentina Herrera

Automovilismo Rally, Dante Stork

Fútsal AFA Río Grande, Leonardo Barrios

Básquetbol femenino, Milagros Gutiérrez

Fútsal AFA Ushuaia, Lucas Lemul

Básquetbol masculino, Lautaro Miranda

Fútsal CAFS Río Grande, Tahiel Chauquel

Bochas, Ariel Lares

Fútsal CAFS Ushuaia, Marcelo Sánchez

Boxeo, Maximiliano Duarte

Golf, Emilio Li

Ciclismo Ruta, Juan Pablo Romero

Handball femenino, Luciana Corregidor

Cuatriciclos, Martín Bronzovich

Handball masculino, Gabriel Vilardel

Escalada deportiva, Martín Sander

Hockey Pista, Juan Veliz

Esgrima, Violeta Ferrari

Hockey sobre hielo, Gastón Aravena

Esquí alpino, Juan Cruz Begino

Judo, Macarena Quiroga

Esquí de Fondo Discapacidad, Nahuel Mazza

Judo Discapacidad, Rocío Ledesma

Motociclismo, Gastón Martínez Mountain Bike, Darío Guzmán Natación, Francisco Picatto Natación Discapacidad, Nicolás Lima Rugby, Gonzalo Nelli Snow Board, Enzo Mai Taekwondo (WTF), Brandon Fernández Tenis de mesa, Mauricio Soto Tiro olímpico, Romina Dávila Voleibol femenino, Sasha Magallanes Voleibol masculino, Franco Ybars

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

13


Tierra del Fuego

Noticia de interés

elfuegodeportivo

Fotos Marcos Soto

La mundialista Belén Casetta y los entrenadores Malgor y Díaz de visita en Ushuaia

N

uevamente Elba Morán y El Fuego Deportivo fueron los organizadores de una charla para los amantes del atletismo. En esta oportunidad, con la presencia de los entrenadores nacionales Leonardo Malgor y Daniel Díaz, junto a la atleta Belén Casetta. Esta última es representante de la Selección nacional y finalista en el último Mundial de atletismo en Londres, en septiembre; además, cuenta con innumerables victorias internacionales y el actual récord sudamericano de 3000 metros con obstáculos. En la charla realizada en el salón Malvinas de Casa de Gobierno, el 6 de octubre, los atletas, entrenadores, deportistas y público en general, pudieron intercambiar ideas, conocimientos, experiencias y realizar preguntas a los disertantes y a la mundialista Casetta. Se logró un diálogo muy ameno y totalmente fructífero para todos los presentes. Este tipo de encuentros deportivos con atletas y entrenadores de nivel internacional, son altamente positivos para los deportistas fueguinos. Los organizadores acercan a nuestra Provincia la experiencia y los conocimientos que tienen estos personajes del atletismo nacional. Se agradece la colaboración de Aguas Anoka, Casino de la Armada Argentina, Studio Solarium, Evolución Extrema, Secretaría de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego, Presidencia de la Legislatura, legislador Daniel Harrintong, legislador Federico Bilota, legisladora Andrea Freites, legisladora Miriam Martínez, intendente de Tolhuin Claudio Queno, Sindicato de Camioneros de TDF, Infuetur. EFD

14

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

15


Fueguinos en Córdoba

elfuegodeportivo

Automovilismo

LA FECHA DE EMILIANO CRUCIANI

E

l turismo pista nacional tuvo su fecha número ocho en octubre en el Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba.

Los ya reconocidos pilotos fueguinos en el pista nacional, Yerobi, Battini y Cruciani, siguen demostrando de qué están hechos, y son protagonistas en cada una de las fechas a las que asisten. En la Clase 1 los capitalinos hicieron lo propio, el joven Elías Battini comenzaba las clasifica en el octavo lugar, pero sin lograr una buena performance en los sprint. El domingo lo encontró muy atrás en la grilla de largada, pero pudo recuperar posiciones y ver la bandera a cuadros en décimo lugar. En el caso de Emiliano Cruciani, las cosas fueron de maravillas luego de ese cambio de máquina de la fecha pasada cuando demostró su alto potencial. La primera jornada de clasificación logró el quinto registro y en el sprint del sábado el séptimo crono. Se iban dando las cosas para el domingo.

3° puesto Emiliano Cruciani

Ya en la final Cruciani logró la tercera posición muy rápidamente y buscó en las primeras vueltas hacerse de la punta, pero Esteban Cistola y Valerio Diamante no lo dejaban, debido al buen andar del fueguino pudo marcar en una de las vueltas el mejor registro de giro de la carrera. La lucha por la punta llegó a su fin cuando se bajó la bandera a cuadros, en primer lugar quedó Cistola, seguido de Diamante y Emiliano Cruciani, luego de una espléndida performance, se quedó con el tercer lugar, que se mete nuevamente en zona de podio en el campeonato con 66 puntos, en el cuarto puesto, a tan solo tres de Gabriel Kuhn. Cruciani decía a EFD: "Llegamos, que es importante, y en una carrera muy difícil en la cual las gomas castigaron mucho a los autos. Nos traemos dos muy buenos resultados, con un podio inclusive, el auto sin un raspón, más que positivo todo. Quiero agradecer al equipo por el trabajo en el auto, a los auspiciantes y a mi familia".

Emiliano Cruciani

Yerobi se mantiene en el podio para el campeonato

E

n primer lugar, en la Clase 3 Lucas Yerobi con su Renault Clio no lograba los mejores registros en las clasificaciones, (puesto 16) algo inusual en el capitalino acostumbrado a las primeras posiciones. Cabe destacar que compitió con peso extra de lastre, sin embargo en las series alcanzaba la séptima posición. El domingo de la final, largando desde el cajón 18 se hacía a la carrera, tratando de escalar posiciones, cosa que lograría rápidamente, llegando al décimo lugar al promediar las diez vueltas, su buen andar lo posicionó en el sexto lugar. Talamona alcanzó la victoria luego de que a Luis Bessone le recargaran una infracción. EFD

16

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

17


Deporte motor

Automovilismo

elfuegodeportivo

LA PISTA SE DESPIDIÓ DE RÍO GRANDE

L

uego de los 100 kilómetros de Río Grande, la Pista nuevamente corrió en el Autódromo de la Ciudad, y por última vez en el año, ya que las últimas dos fechas restantes se realizarán en Tolhuin. El TC Fueguino disputó dos series y una final con un buen parque que acompañó en la fecha. La primera serie quedó en manos de Gastón Prokopiw quien largó en punta, lo escoltó Dalmas, que perdió la segunda posición con Fernando García, de manera que la serie se conformó con Prokopiw, García y Dalmas, primero, segundo y tercero, respectivamente.

Fotos: Therapy Sport

La segunda serie tenía a Celentano, Prokopiw, Lucas Bottan, Sarena, Ghiglioni y Navas, este último, con mucha experiencia en el automovilismo Pista debutó al mando de un TC. El espectáculo estaba garantizado y se dio con la pelea constante que le brindó Bottan al Tano Celentano por la punta. Guillermo Sarena terminó tercero.

Yerobi

Celentano largó la final como puntero acompañado de Gastón Prokopiw, detrás Lucas Bottan. En el transcurso de la carrera se vivió la pelea por los lugares de privilegio, Fernando García logró superar a Bottan que ya era segundo y se perfila para pelear la punta. El asedio de García hizo que el Tano se pasara un poco con la Chevy en la entrada a un curvón, por lo que, ni lerdo ni perezoso, aquel logró hacerse de la punta hasta el final; lo escoltaron Prokopiw, en el tercer lugar Celentano, y cuarto, Gustavo Ghiglioni.

El Turismo Pista La serie del Turismo Pista fue liderada por Juan Farías hasta el momento en que, por un incidente, la carrera se detuvo. Cuando se reinicia, una muy buena largada permitió a Farías continuar en la punta, seguido por Valdez que al promediar la serie logró pasarlo y terminó ganando. El segundo puesto fue para Farías, el tercero quedó para Di Genaro. La final no parecía tener demasiados cambios, largó muy bien Farías, pero Valdez logró pasarlo con rapidez y se quedó con la punta. Segundo fue Fernando Korel con el Fiat Duna; tercero, Diego Castellina.

Clase 2 La primera serie de la Clase 2 no trajo mayores novedades ya que desde la clasificación Yanina Oller demostró tener un gran auto, lo que se reflejó al ganar la serie, la siguieron Santana y Puñalef. En la segunda serie, Lautaro Saavedra fue el dominador quien en el Vw Gol demostró tener un resto para pelear no solo la serie. Dante Sotelo tuvo un gran accionar al quedar segundo. Durante gran parte de la serie fue superado por Medina quien terminó segundo y Oller tercero. Con trece pilotos la final de la Clase 2 se disponía a dar un gran espectáculo. Largó en punta Saavedra, seguido de cerca por Yanina Oller y más atrás Medina. Yanina logró hacerse de la punta en un sobrepaso con roce incluido al cruzar la bandera a cuadros. Yanina quedó en primer lugar; segundo, Lautaro Saavedra, y tercero Santana. Esta fue la primera victoria de Yanina en Pista, pero luego de finalizar recibió un recargo ya que el comisariato deportivo entendió que la maniobra de sobrepaso no fue deportiva por lo que ganó Saavedra y Yanina Oller pasó al segundo lugar.

18

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


Automovilismo

elfuegodeportivo

Clase 2 Inyección Esta fue la categoría encargada de cerrar el espectáculo. En la serie largó adelante Lucas Garro luego de hacerse de la Pole el sábado, logrando una gran largada, pero sin duda Falcone fue encontrando el rumbo y se lo dejó en claro ya que no dejaba de mostrar el auto por todas partes a Garro. Tercero terminó Audisio. En la final se preveía que la pelea entre Garro y Falcone sería entretenida, pero este último, luego de una gran largada, logró superar a Garro antes del segundo giro y mantuvo esa posición hasta ver la bandera a cuadros. Lo escoltó Lucas Garro y, en el tercer puesto, Guillermo González.

Por: Ramón Newing Facebook: tdf motor sport

APOYEMOS EL DEPORTE FUEGUINO PUBLICITA EN EL FUEGO DEPORTIVO ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

19


APOYEMOS EL DEPORTE FUEGUINO PUBLICITA EN EL FUEGO DEPORTIVO 20

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


Fueguinos en Tucumán

Deporte motor

elfuegodeportivo

TRIUNFO FUEGUINO EN EL TRASMONTAÑA...

L

a XXVII Edición del Enduro Trasmontaña que se disputó por caminos tucumanos tuvo presencia fueguina y la conquista en la categoría Máster 4 del triunfo de José Villegas (Ushuaia) y Germán Núñez (Río Grande). El Jardín de la República fue testigo del poder de los pilotos fueguinos. Ocho fueron los que se animaron a desafiar el Trasmontaña, Nicolás Orlando y Santiago Juez, Martín Dobronic junto a Néstor Osores, Gastón Martínez y Gastón Leonardelli y la dupla compuesta por José Villegas y Germán Núñez.

Fotos gentileza de José Villegas

Desde un principio el andar del binomio del Enduro Team TDF, Villegas y Núñez, fue a paso firme en una competitiva categoría, tanto que los cronos marcaron que lograrían ganar solo por 58 segundos. Lo conquistado por los fueguinos no fue menor, al finalizar la competencia debieron esperar unos minutos hasta que llegaran sus principales rivales para ver si la diferencia lograda alcanzaba para el triunfo. Como en una película, los minutos se convertían en horas, por la cabeza de los dos riders no solo pasaba lo vivido metro a metro en la carrera sino el viaje desde la Isla a Tucumán, la previa dejando a la familia, el sacrificio, la preparación de las máquinas, el entrenamiento. Cada situación que sumó para el tan ansiado logro. Quizás por eso, al informarse del triunfo la emoción no fue poca y las lágrimas, la arenga y los abrazos de todo el equipo se hicieron sentir. Germán Núñez dijo: "Muchas cosas tendría para decir, contar y agradecer ¡Pero todo sería poco ante tan importante desafío logrado con mi amigo, hermano y compañero de equipo, José Villegas! ¡Gracias al motociclismo por tanto!". José Villegas manifestó: "El objetivo que nos propusimos con mi media naranja Germán fue ganar el Trasmontaña 2017, y lo pudimos lograr gracias a infinidad de personas y detalles que hemos sabido superar. Nada más, y ¡aguante el enduro fueguino, patagónico y local! ¡Mentira que estamos felices!, ja ja ja".

Por: Ramón Newing Facebook: tdf motor sport

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

21


Fueguinos en Tucumán

Deporte motor

elfuegodeportivo

TRIUNFO FUEGUINO EN EL TRASMONTAÑA...

E

l Club Único de Motociclismo de Tolhuin organizó, acompañado por la Asociación Motociclística de Ushuaia y el Moto Club Río Grande, la quinta fecha del Campeonato Provincial de Enduro. Sin duda, la buena convocatoria de pilotos y, sobre todo, los caminos elegidos dieron un color muy particular con muchos matices a la Vuelta a la Tierra del Fuego. La nueva fecha tuvo como epicentro las cercanías de Prefectura, el kilómetro 2900 de la Ruta Nacional N.º 3, lugares que con solo nombrarlos nos traen míticos recuerdos de la Vuelta a la Tierra del Fuego. La Costa del Lago, El Ramón, Cuerno de la Vaca, lateral de la Ruta, sitios ya clásicos y como siempre con sectores muy enduristas y complicados a la hora del paso de las unidades, este fue uno de los sellos de la fecha ya que fueron varios los lugares donde se concentró el público para vivir la carrera y ayudar a los pilotos a sortear los obstáculos. Las categorías, ATV Mini y Moto Junior, fueron de unos 6 km mientras que las demás debieron sortear 12 km con pasos más complicados. En Motos Junior, Valentín Ávila logró ganar la fecha consiguiendo una brecha de un poco más de 2 minutos con quien lo secundó, Julieta Jerez. Agustín Gutiérrez y Matías Jerez completaron el cuarteto de punta. Con este clasificador la categoría tiene nuevo puntero y es Matías Jerez con un acumulado de 160 unidades; segundo, empatando con Mirko Ermaliuk con 148 puntos quedó Ávila; y cuarta, con 142, se posicionó Julieta Jerez. En los ATV Mini, Gastón Vargas se adjudicó su segunda carrera seguido por Powhatan Melogno y Elías Córdoba. Si bien en el campeonato el orden no cambia, la brecha se achicó entre los pretendientes al título. Ahora Vargas encabeza con 174, Córdoba acortó a

22

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


Deporte motor

Automovilismo

elfuegodeportivo

el campeonato, Carlos Di Natale se mantiene en el primer puesto con 167 unidades, el nuevo segundo es Orellano con 140 y a solo 2 quedó Enrique Solchman. En ATV Máster, José Díaz consiguió su primera victoria completa construyendo una amplia diferencia con respecto al segundo que fue Franco Brigando y al tercero Daniel Elizondo. En lo que se refiere al certamen, quedó superpicante. José Luis Isoba encabeza la tabla con 138 puntos, a solo 4 lo tiene a Díaz y a 5,5 a Brigando. En el segmento Experto de las dos ruedas, Gastón Leonardelli, Gastón Martínez y Diego Jerez fueron los más rápidos de la fecha. En el campeonato, tras su primera victoria en el certamen, Leonardelli se puso al frente de las acciones con 182 puntos. En el segundo lugar están empatados Fernando Lorenzoni y Javier Velázquez con 127, en tanto que Martín Finoccio, a pesar de no haber terminado, se mantiene cuarto 106. En Motos Open se dio la tercera victoria consecutiva de Kevin Orellana. Néstor Osortes y Julio Sarmiento lo secundaron en el podio dominical. El campeonato tiene como líder indiscutido a Orellana con 185 puntos. Tras la deserción de Diego Villarroel el domingo, el nuevo segundo es Pablo Brizuela con 144, con 142 quedó Villarroel y Lucas Valinotti cuarto con 136 unidades.

6 de diferencia, y tercero está Melogno con 154. En la ATV Limitada el ganador del domingo fue Manuel Pérez secundado por el maestro Armín Baeza, tercero Valentín Cuesta. En este segmento también cambió el puntero dado que el líder en las posiciones ahora es Baeza con un acumulado de 170 puntos, lo siguen con 160 Ulloa y 137 para Héctor Gallardo. La ATV Limitada Junior tuvo como ganador por tercera vez en lo que va de la temporada a Lorenzo Melogno quien logró una importante luz con respecto al segundo, Lautaro Barría, de más de 9 minutos, y al tercero, Facundo Melogno superando los 11. En lo que respecta a las posiciones en el certamen, Lorenzo encabeza la categoría con 172.5 seguido por Facundo con 159 y tercero, a pesar de no haber terminado en esta, manteniendo 114.5. En Damas, Mariela Hernández se transformó en inalcanzable tanto en pista como en el cam-

peonato, volvió a ganar, por cuarta vez, y fue la única que alcanzó a dar cuatro vueltas en el trazado. Sus más cercanas perseguidoras fueron Daiana Romero y Mabel Baeza, ambas con una vuelta menos que la ganadora. Para los ásperos de la ATV Elite, Martín Bronzovich tiró toda su experiencia en pista y se adjudicó cómodamente la fecha. Tras él, a más de 44 segundos, llegó Matías De Amuchátegui, y tercero, muy lejos quedó Andrés Gómez. En lo que respecta al campeonato, el líder Tomás Barría no logró finalizar la fecha, y con el tercer lugar Gómez, este se posicionó como nuevo puntero, ahora con 167 puntos. Barría es el escolta con 140 y tercero quedó De Amuchátegui con 116. En la categoría de los doble tracción, Raúl Piñero volvió a los primeros planos y se quedó con la fecha. Maximiliano Orellano y Judi Marchisio lo acompañaron en el podio provisional. En

La de Motos Promocionales quedó en manos de Gustavo Pallares por tercera vez en el año. Lo acompañaron en las posiciones de vanguardia: Francisco Vargas y Exequiel Feruglio. Estos tres también mantienen esas posiciones en el campeonato, Pallares ahora tiene 180 puntos, Vargas lo sigue con 172 y tercero está Feruglio con 150. En Motos Máster el ganador de la fecha fue Germán Núñez seguido por Iván Castillo y Pablo Onyszczuk. En función del campeonato sigue puntero Onyszczuk con 136 puntos, el nuevo segundo es Núñez con 98.5 desplazando a Guillermo Iglesias al tercer lugar con 97. Pasó una más del motociclismo y como siempre el espectáculo brindado por los pilotos fue de gran calidad.

Por: Ramón Newing Fotos: Oscar Gómez Facebook: tdf motor sport

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 23


24

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 25


Novedad

Arquería

elfuegodeportivo

FUEGUINOS COMPITIERON FUERA DE LA PROVINCIA

C

omo sucede todos los años, el mes pasado la arquería capitalina tuvo su encuentro organizado por el Club El Palomar detrás de camping municipal. Allí, los arqueros se dividieron en tres grupos, o castas, la Orden del Ave Fénix, los Vikingos y los Guardianes del Bosque. El torneo consistió en realizar un recorrido por el bosque siguiendo una secuencia fantástica y tirando a blancos atípicos. Se realizaron cinco pruebas, cada arquero hizo dos rondas con tres flechas en cada una de ellas. Cada prueba presentó obstáculos que el participante tuvo que sortear con diferentes tiros a los blancos diseminados estratégicamente en el predio. El primer obstáculo fue “penetrar la fortaleza para ingresar al bosque tenebroso”, el cual consistió en un blanco no habitual con la forma de un castillo, acertar en la ventana o en la puerta asignaba la mayor cantidad de puntos, dar en las paredes, menos. Para continuar debieron dar en alguna de las tres flechas clavadas, lo que en arquería se denomina hacer una Robin Hood. ¡Claro!, las flechas clavadas no eran verdaderas, estaban hechas con tubos de plástico y los arqueros debían

26

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

meter sus flechas dentro de ellos para obtener mayor puntaje.

Tiro, lo que le permite participar en competencias y cursos oficiales.

Superada la prueba, en el camino a seguir recorriendo se encontraron con un perro bravo y horrendo que debía ser eliminado. Superado este, que vigilaba el sendero, fueron sorprendidos por un licántropo (hombre lobo) que les impedía el paso hacia la última prueba. Lo debían matar acertando con una flecha con punta de plata en el corazón. La última prueba fue una cacería de patos en vuelo.

También, Víctor Bibé, el fueguino y director del Club El Palomar, participó del torneo organizado por el Círculo Bahiense de Arquería. Allí, en los 50 m con arco curvo olímpico, obtuvo un destacadísimo primer lugar y promocionando la categoría Senior, pero no pudo homologar porque ese torneo se realizó fuera de la zona a la cual pertenece, la zona sur patagónica.

La actividad resultó algo distinta y muy divertida ya que para participar los arqueros debían estar caracterizados con ropa medieval o de fantasía.

En septiembre la delegación del Club participó del torneo organizado por el Club Atlético Pacífico, en Neuquén, que fue homologatorio para los distintos rankings de arquería.

Al terminar se sumaron los puntos. Los primeros y segundos puestos en cada juego asignaban puntos al grupo. Si bien los resultados arrojaron ganadores no se premió a ningún equipo, ya que la finalidad fue reunirse y poner en práctica los conocimientos de cada arquero y, por qué no, confraternizar entre los pares fueguinos. Todos tuvieron su recuerdo de participación y hubo algunos sorteos.

En esa oportunidad la delegación fueguina obtuvo excelentes resultados: Norma Hurt, sexto lugar con arco curvo olímpico, pasando a la categoría de 30 m; Gabriela González se posicionó octava en los 20 m y pasó a los 30 m. Ignacio Poeta, que se quedó con el segundo lugar, pasó a Juveniles; por último, el profesor Víctor Bibé también con el curvo olímpico se ubicó sexto en la categoría Senior 70 m.

Hay que destacar que en abril el Club El Palomar representó a la Provincia en el Torneo Nacional. Este es primer y único club provincial que se encuadra en la Federación Nacional de

Estos logros son muy positivos para el Club, ya que lo habilitaron para participar de las finales regionales a realizarse en noviembre en Viedma. EFD


Fueguinos

elfuegodeportivo

Hockey pista

en Río Gallegos y Guyana

EL PISTA FUEGUINO DE NIVEL INTERNACIONAL Campeonato Argentino de Selecciones Hockey Pista, Río Gallegos 2017 Desde el jueves 5 al domingo 8 de octubre se llevó a cabo el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey Pista en Río Gallegos, organizado por la Confederación Argentina de Hockey sobre Césped y Pista. Nuestra Provincia participó con sus tres seleccionados: 1.º Damas, 1.º Caballeros y Sub-18 Damas, consiguió podio y llegó a la final en los tres casos. Las posiciones finales y las menciones especiales fueron las siguientes: Sub-18 Damas

Delegacion TDF en Gallegos

1.º Damas

1.º Caballeros

1.º Tierra Del Fuego

1.º Bariloche

1.º Santacruceña

2.º Bariloche

2.º Tierra Del Fuego

2.º Tierra del Fuego

3.º Santacruceña

3.º Santacruceña

3º Bariloche

Mejor arquera: Camila Zuk (TDF)

Goleadora: Karina Muñoz (TDF)

Campeonato Panamericano de Hockey Indoor, Guyana Desde el lunes 16 al sábado 21 de octubre se llevó a cabo el Campeonato Panamericano de Hockey Indoor, en Georgetown, Guyana, el cual otorgaba al campeón una plaza para acceder al Mundial de Hockey Indoor en febrero próximo en Berlín, Alemania. Del Panamericano participaron en Damas: Argentina, Canadá, Barbados, Guyana, México, Trinidad y Tobago, Uruguay y Estados Unidos, y en Caballeros: Argentina, Canadá, Barbados, Guyana, México y Trinidad y Tobago. El Torneo tuvo la modalidad de todos contra todos y aquellos equipos que finalizaban en el primero y segundo lugar disputaban la final. Tanto el Seleccionado Nacional Femenino como el Masculino, clasificaron a la final demostrando en todos los encuentros, un gran desempeño y nivel de juego tanto individual como colectivo. En ambos casos obtuvieron el segundo lugar al caer contra Estados Unidos (en Damas) y contra Trinidad y Tobago (en Caballeros). Dentro de los planteles de ambos seleccionados, encontramos la presencia de gran cantidad de jugadores fueguinos: en Caballeros Juan Ignacio Eleicegui —quien fue elegido el mejor jugador Junior del Torneo—, Alejo Lacaze y Franco Rojas, que surgieron del Ushuaia Rugby Club, y actualmente juegan en el Club Ciudad de Buenos Aires. Además el Prof. Gabriel Torres, entrenador del Ushuaia Rugby Club, es el Director Técnico del Seleccionado Masculino. En Damas: Josefina Castañeda Paz y Juliana Ríos (ambas surgieron del Ushuaia Rugby Club, actualmente juegan en el Club Pehuenes de Bariloche y Universitario de Córdoba, respectivamente; Victoria Amaya y Emma Yanzi, del Club Colegio del Sur, actualmente juegan en el SIC de Buenos Aires y CCDS, respectivamente. EFD

Caballeros 1.º Franco Rojas (Tierra del Fuego)

8.º Juan Eleicegui (Tierra del Fuego)

2.º Francisco Demonte (Neuquén)

9.º Alejo Lacaze (Tierra del Fuego)

3.º Alfredo Sosa (Santa Cruz)

10.º Juan Matías Valencia Mo (Bariloche y Lagos)

4.º Américo Choque (Santa Cruz)

11.º Leandro Leotta (Mendoza)

5.º Joaquín González (Buenos Aires)

12.º Agustín Ceballos (San Juan)

6.º Guillermo Luna (San Juan)

Entrenador: Gabriel Torres (Tierra del Fuego)

7.º Alexis Bull (Santa Cruz)

Asistente Técnico: Guillermo Schickendantz

Damas 1.º Carina Guzman (San Juan)

8.º Victoria Amaya (Tierra del Fuego)

2.º Josefina Castañeda Paz (Tierra del Fuego)

9.º María Luciana Agudo (San Juan)

3.º María del Pilar Narvaez Guirado (San Juan)

10.º Eugenia Nimo (Bahía Blanca)

4.º María de las Mercedes Paz (Buenos Aires)

11.º Emma Yanzi (Tierra del Fuego)

5.º María Cecilia Pastor (Santa Fe)

12.º Candela Catelli (Bariloche y Lagos)

6.º Juliana Ríos Ferreyra (Tierra del Fuego)

Entrenador: Leonardo Lorenzo

7.º Julieta Luna (San Juan)

Asistente Técnico: Martín Riveros

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 27


Fueguinos en Comodoro

elfuegodeportivo

Fisicoculturismo

y Caleta Olivia

LOS DEPORTISTAS FUEGUINOS SE DESTACAN EN LA PATAGONIA

E

l pasado 30 de septiembre y 1 de octubre en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia se realizaron dos torneos del Gran Prix de la Patagonia (de un total de siete torneos).Organizados por la Federación Argentina de Culturismo FAM, con presencia de jueces nacionales e internacionales y atletas de toda la Patagonia. Tierra del Fuego estuvo representada por cuatro atletas de Ushuaia, quienes se destacaron notablemente lo que permitió que fueran premiados por la cantidad de primeros puestos y el buen comportamiento. Los logros obtenidos por atleta fueron los siguientes: Guillermo Díaz, categoría Culturismo Clásico hasta 1,75 cm 1.º en Comodoro Rivadavia.

1.º en Caleta Olivia.

Luis Jiménez, categoría Promocional hasta 85 kg 4.º en Comodoro Rivadavia.

3.º en Caleta Olivia.

Javier Di Gallo, categoría Senior hasta 80 kg 1.º Comodoro Rivadavia.

1.º Caleta Olivia.

Categoría Máster 40 años hasta 80 kg 1.º Comodoro Rivadavia.

1.º Caleta Olivia.

Daniel Turchet, categoría Senior más de 90 kg 1.º Comodoro Rivadavia.

1.º Caleta Olivia.

Categoría Máster 40 años más de 90 kg 1.º Comodoro Rivadavia.

1.º Caleta Olivia.

Categoría Máster más de 50 años, más de 80 kg 1.º Comodoro Rivadavia.

Daniel Turchet 28

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

1.º Caleta Olivia.

En ambas localidades se consagró Campeón Absoluto en la Categoría Máster. EFD



Río Grande

elfuegodeportivo

Deportes extremos

Fotos Nicolas Mazzini

El Skate Park de Río Grande con gran actividad en octubre

E

l Skate Park de la ciudad riograndense estuvo colmado de actividad el mes pasado al realizarse tres importantes eventos de los deportes extremos.

En primer lugar, el 14 de octubre, con la tercera fecha de la Copa RG Extremo que este año abrió el torneo para toda la Provincia, se pudieron medir todos los riders de las ciudades fueguinas. Skaters, rollers y ciclistas del BMX, realizaron sus mejores pruebas para sumar puntos y arrojar a los campeones. En esta oportunidad, los resultados obtenidos dictaminaron a los mejores de la jornada: Rollers

Bmx

Skate

1.º Santiago Orellano

1.º Santiago Miranda

1.º Jeremías Portabales

2.º Gastón Lapejrusk

2.º Lautaro Guevara

2.º Juan Manuel Bonacalza

3.º Martina Pacheco

3.º Gino Antúnez

3.º Bautista Mazzaro

Luego, le tocó el turno a la escalada con el Regional de la Patagonia Sur y la segunda fecha, también en las instalaciones del Skate Park. Con un total de 60 competidores locales y de varios clubes patagónicos, el exitoso torneo fue homologado por la FASA (Federación Argentina de Esquí y Andinismo) y organizado por el Club Andino de Ushuaia y de Río Grande. Allí los escaladores compitieron en la modalidad Boulder que consiste en escalar bloques de roca o pequeñas paredes, con un máximo ocho metros, sin necesidad de los materiales de protección convencionales como cuerda, arnés, elementos de fijación, etc. Los competidores fueron divididos en Juveniles y Mayores.

30

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


elfuegodeportivo

Mujeres Promocionales

Mujeres Juveniles B

1.º Erika martinez

1.º Valentina Morallato

2.º Florencia Gianetti

2.º Jimena Fehrmann

3.º Anna Franch

3.º Lara Kunrschik

Mujeres Juveniles A

Mujeres Mayores

1.º Eira Kuntschik

1.º Nazarena Mugneco 2.º Gisela santios 3.º Luz Souto

Hombres Promocionales

Hombres Juveniles A

1.º Dylan Marusic

1.º Mateo Baltar

2.º Tomás Schachner

2.º Martín Sander

3.º Germán Trujillo

3.º Juan Sáenz y Valentín Czepulis

Hombres Juveniles B

Hombres Mayores

1.º Pedro Odell

1.º Rogelio Amil

2.º Juan Cruz Marallato

2.º Santiago Scavolini

3.º Lautaro Amthauer

3.º Facundo Ferrari

Para finalizar, y como broche de oro para un intenso mes, cuatro integrantes de la Selección Nacional de BMX realizaron su concentración en nuestra Provincia, previo a la cuarta fecha de la Copa del Mundo a disputarse los primeros días de noviembre en China. ¡Qué mejor que disfrutarlos a pleno haciendo lo mejor que hacen! Fue así como un viejo amigo de la casa, José “Maligno” Torres, junto al cordobés de Embalse Gabriel Chaves, la bahiense Agustina Roth y con la presencia estelar del riograndense Iñaki Mazza, quien en la última fecha del Mundial se había quedado con el primer puesto en amateur, dieron una exhibición de lujo para los chicos y chicas del parque, mostrando trucos y piruetas de nivel internacional. Inolvidable jornada para los deportistas fueguinos de estas modalidades. EFD

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

31


Entrevistas Tierra del Fuego

elfuegodeportivo

Descenso de montaña

EL CAMPEONATO ARRANCÓ CON TODO

E

l descenso volvió al ruedo de la mano de ACME (Asociación Ciclismo de Montaña Extremo) con la primera fecha del Campeonato provincial en Downhill. Veintisiete riders se agruparon para disfrutar de una jornada formidable el pasado 1° de octubre en el ya reconocido circuito “Nelson Place” del barrio Kaiken, Ushuaia, que fue modificado por los ciclistas de descenso locales, con excelentes saltos naturales y artificiales, bajadas técnicas y rápidas en un recorrido de 900 metros.

Fotos Gabriel Gallardo

La nueva camada de ciclistas provinciales dio un impulso a este deporte permitiendo su crecimiento en los últimos años, así surgieron deportistas de la talla de Lucas Carrera y Lucas Jerez, que se destacan fuera de la Provincia; y ascendieron otros riders que mejoraron en los últimos tiempos como Álvaro Risoglio y Agustín Tapia en Junior, semillero que sigue creciendo en esta vertiginosa práctica deportiva. Con respecto a los resultados de la competencia, el más rápido en Elite fue Carrera quien se ubicó en la primera posición de la General con un crono de 2 min 2,61 s, en la primera de las dos bajadas que realizaron todos los ciclistas. Lo acompañaron en el podio Jerez y Cristian Cuello. En la categoría Junior el podio se conformó con Álvaro Risoglio, Agustín Tapia y Uriel Puigpinos. En Máster, David Tapia fue el más veloz, seguido por Javier Chiguay y Rodrigo Ponce. EFD

CLASIFICACIÓN GENERAL Posición

Nombre

Categoría

Mejor bajada

1.º

Lucas Carrera

Elite

00:02:02,61

2.º

Lucas Jerez

Elite

00:02:11,04

3.º

Álvaro Risoglio

Junior

00:02:14,22

4.º

Agustín Tapia

Junior

00:02:15,45

5.º

Cristian Cuello

Elite

00:02:17,44

6.º

David Correa

Máster

00:02:22,61

7.º

Emi Aceto

Elite

00:02:23,99

8.º

Uriel Puigpinos

Junior

00:02:24,91

9.º

Tomás Godoy

Junior

00:02:26,80

10.º

Ulises Celis

Junior

00:02:26,87

11.º

Braian Quintana

Junior

00:02:31,78

12.º

Esteban Mendiburu

Junior

00:02:32,03

13.º

Javier Chiguay

Máster

00:02:35,05

14.º

Rodrigo Ponce

Máster

00:02:40,49

15.º

Fede Jimeno

Elite

00:02:41,82

16.º

Gastón Gómez

Junior

00:02:52,74

17.º

Lucas Medina

Junior

00:02:54,01

18.º

Leonel González

Semirrígido

00:03:06,05

19.º

Brian Garín

Semirrígido

00:03:13,72

20.º

Julio Ríos

Elite

00:03:18,35

21.º

Agustín Gallardo

Semirrígido

00:03:24,11

22.º

Bruno Andrada

Junior

00:03:30,59

23.º

Marcos Getar

Junior

00:04:04,29

24.º

Gabriel Cáceres

Junior

00:04:26,59

25.º

Mariana Pavón

Máster

00:04:43,05

26.º

Gisela Vilte

Semirrígido

00:06:05,50

27.º

José Muñoz

Elite

00:06:20,00


APOYEMOS EL DEPORTE FUEGUINO PUBLICITA EN EL FUEGO DEPORTIVO

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 33


Fueguinos en Mar del Plata

Juegos Evita

elfuegodeportivo

Fotos Gentileza de MZL deportes

LA DELEGACIÓN FUEGUINA FUE LA MEJOR DE LA PATAGONIA

Dia de Inauguración Los Juegos Evita, sin duda, están entre los eventos más importantes de Argentina y por qué no del Continente sudamericano en lo referido al deporte, ya que la multitudinaria convocatoria en la semana del 8 al 14 del mes pasado en su final nacional, en Mar del Plata, sumo a más de 25 mil participantes. Jóvenes de entre los 12 y 17 años en treinta y tres deportes hicieron que la finalísima sea una gran fiesta, tanto para ellos como para los miles de espectadores que se reunieron en los centros deportivos donde se desarrollaron las actividades.

Delegacion de levantamiento olimpico

Si bien estos juegos deportivos comenzaron hace más de medio siglo con fines sociodeportivos, año a año van tomando mayor relevancia, otorgando a los Evita alta competitividad en cada disciplina interviniente y poniendo la vara cada vez más alta con el paso de los años. La Provincia presentó una gran delegación de más de 600 participantes, entre deportistas, entrenadores y delegados, logrando que la ciudad costera se bañara entre los colores provinciales. Su paso por la Feliz se hizo notar por los cánticos de las distintas delegaciones deportivas, por la buena onda y el buen comportamiento de nuestros representantes. La delegación fueguina tuvo un papel muy destacado en deportes individuales, situación que se repite en los últimos años como en natación, levantamiento olímpico, deportes de contacto, entre otros, que lograron sumar varias medallas en el recuento general.

Medalla de bronce del futsal femenino 34

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

En esta última edición, la natación fue la gran protagonista para nuestra Provincia, con once medallas: Valeria González con cuatro, Tomás Vera con un oro, y tres de plata que consiguió la ushuaiense Gianella Lin. El capitalino Joaquín López, y la posta femenina lograron el bronce.


elfuegodeportivo

El levantamiento olímpico hizo su gran aporte con cinco preseas, demostrando al igual que en natación que en estos deportes TDF pisa fuerte a nivel nacional. Los siete representantes fueguinos pudieron obtener cinco medallas de la mano de Gabriel Bejarano, con el oro, Nicolás Ribero y Nicolás Canuman, plata, y Facundo Melogno y Bianca Otero, bronce.

Hockey sobre cesped

Por su parte, el judo no se quedó atrás en el aporte de medallas, sumó tres de las veinticinco obtenidas por las distintas disciplinas en las que participaron fueguinos; la primera fue el bronce de Dustin Vaisheim (58 kg), la plata vino de la mano de Maeianella Aguilar (64 kg), por último, el oro de Camila Manchaca (hasta 40 kg). Otro deporte de contacto en dar el presente de la mejor manera en Mardel fue taekwondo, con dos podios en esta final nacional, gracias a Lucía Villagra, en hasta 55 kg, y Germán Quellin, -53 kg; ambos con el tercer puesto del podio.

Rugby

La gimnasia artística y la rítmica no pasaron desapercibidas, consiguieron el primer lugar en nivel 2 Promocional y el segundo en la General, respectivamente. Lucha también sumó una medalla al medallero provincial con el bronce de Lucas Rogelio Vega. Asimismo, el aporte del Sub-14 femenino en fútbol 7 con la medalla de bronce histórica para la Provincia fue importante, obtuvo el mejor resultado entre los deportes de conjunto que nos representaron en la nacional. Hay que destacar que si bien otros deportes no lograron obtener medallas estuvieron a un paso de conseguirlas, tal es el caso del atletismo, que desde hace unos años viene creciendo y en esta oportunidad estuvo a muy poco de conseguir podios, pues varios atletas fueron parte de las finales en distintas disciplinas lo que demuestra el buen trabajo que se viene haciendo. Es cuestión de seguir por el mismo camino y que los chicos puedan tener más competencias previas para sumar experiencia, realizan muy

Beach voley

Sigue en pág. siguiente

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 35


Fueguinos en Mar del Plata

elfuegodeportivo

Juegos Evita

viene de pag anterior

Tierra del Fuego tuvo, en general, una destacada actuación. Se ubicó en el noveno lugar con nueve oros, siete platas y nueve bronces, entre las veinticuatro provincias intervinientes. Fue la mejor posicionada de la Región patagónica, por sobre Río Negro con 7-7-12, Chubut 6-15-6, Neuquén 5-4-6 y Santa Cruz con 2-0-9, respectivamente.

Samuel y su abuelo

Sin duda, más allá de los resultados obtenidos, este evento adquirió importancia para los chicos participantes pues para muchos fue su primer viaje fuera de la Provincia, además la oportunidad de conocer una ciudad emblemática como es Mar del Plata. Los Juegos Evita marcan un antes y un después para quienes participan, ya que el alto nivel competitivo, la extrema organización y el hermoso entorno son la combinación perfecta para que esa semana de competencias en la Feliz sea el mejor recuerdo de haber participado en unas finales. EFD

pocas al año y los Juegos Evita suelen ser una de ellas, al contrario de lo que sucede en otras provincias donde los deportistas cuentan con calendarios competitivos más abultados, obteniendo ese roce necesario para lograr los buenos resultados. Otro deporte que estuvo a un paso del podio fue el handball con un destacado quinto puesto.

Una historia emotiva le sucedió al capitalino Samuel Leguizamón, integrante del equipo de atletismo de nuestra Provincia. Al igual que el año pasado, su abuelo Huberto, que vive en la provincia de Buenos Aires, lo fue a visitar a la Feliz para acompañarlo en esta etapa tan linda para el fueguino, dándole todo su apoyo y conocimiento deportivo, ya que fue participante de los primeros Juegos Evita, hace más de cincuenta años. Así nieto y abuelo están unidos por algo tan especial como es el deporte. Esta historia se hizo conocida durante la semana de competencias. Medios fueguinos y nacionales hicieron muy lindas notas a ambos, por lo relevante de la noticia, además fue una de las más vistas en la web durante los Evita.

Delegación de atletismo

36

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


Novedad

Adultos mayores

elfuegodeportivo

Fotos: Paulo Lezcano

TORNEO DE NEWCOM

E

n Ushuaia, los adultos mayores también tuvieron su mes deportivo en octubre con el Torneo de Newcom organizado por su Municipalidad. Compartieron este torneo-encuentro deportivo equipos de Chubut, Corrientes, Santa Cruz y los anfitriones capitalinos. En instalaciones de la cancha 4 del Polideportivo de Ushuaia, todas las delegaciones, dos equipos santacruceños y dos fueguinos, un chubutense y uno de Corrientes disfrutaron de los diferentes partidos. El equipo del Tala (Corrientes) quedó con el primer lugar, seguido por 17 de Octubre de Río Gallegos, completó el podio Energía y Paciencia de Trelew. Cabe destacar que todos los participantes tuvieron su cena de bienvenida y paseos por distintos centros turísticos para disfrutar de nuestra hermosa Ushuaia. ¿Qué es el Newcom? El Newcom es una especie de vóleibol modificado. En lugar de golpear la pelota, se atrapa y se lanza por arriba de la red. El objetivo es no dejar caer el balón al suelo. Un deporte cada vez más popular entre los mayores de 60 años. EFD

945

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 37


Patagónico

Natación

elfuegodeportivo

Fotos Paulo Lezcano

USHUAIA SE QUEDÓ CON LA CUARTA EDICIÓN

E

l Circuito Patagónico de Natación ya es marca registrada por estas latitudes. Al realizarse todas sus fechas en la Patagonia sur se está logrando que este deporte crezca notablemente, más aún el “semillero”.

Con la cuarta fecha que se disputó en la ciudad capitalina de TDF como sede, el pasado 30 de septiembre y 1° de octubre, se albergó a más de 180 nadadores de las categorías infantiles hasta las juveniles, desde los 8 a los 16 años. En conmemoración del 133 aniversario de Ushuaia, nadadores de Hispano de Río Gallegos, Punta Arenas, Piedra Buena, Río Grande y los anfitriones ushuaienses, disfrutaron dos días a pura natación con una importante presencia de espectadores que colmó las instalaciones del Polo de Andorra. Tres récords del torneo: 100 m espalda y 100 m mariposa para Valeria González de Ushuaia, y 100 m pecho para el riograndense Francisco Picatto; además, innumerables excelentes actuaciones de cada nadador de la Provincia, objetivo principal de los profesores de las escuelas municipales de ambas ciudades fueguinas, fue el saldo que dejó esta fecha, con la coronación del dueño de casa en la sumatoria de puntos; segundo se ubicó Hispano; en el tercer lugar, Punta Arenas; Río Grande, cuarto y quinto, Piedra Buena. EFD

38

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


Natación

elfuegodeportivo

Ya en octubre, nadadores de Ushuaia y Río Grande se presentaron en el Torneo Interclubes Patagónicos realizado en el complejo natatorio del Club Hisponoamericano de Río Gallegos, que albergó a más de 300 deportistas de 18 clubes federados de la región sur. Allí, los fueguinos tuvieron soberbias actuaciones al subirse al podio en sus diferentes actuaciones. En la divisional Juveniles Brian Ghiglione obtuvo cuatro podios: el primer lugar en 200 m espalda y en 400 m combinadas, respectivamente, y dos medallas de bronce tanto en 100 m espalda como en 400 m libres. Por su parte, Federico White se destacó en la categoría Cadetes al conseguir podio en 100 m y 200 m pecho, ambos con medalla plateada. Por último, Francisco Picatto de Río Grande, no se quedó atrás y rompió los cronos en todas las pruebas en las que se presentó, se quedó con el primer lugar en las ocho modalidades en las que intervino: 50 m y 100 m libres, 100 m y 200 m mariposa, 200 m y 400 m combinados, 100 m y 200 m pecho. ¡Extraordinarias actuaciones de los chicos fueguinos que proceden de las escuelas municipales de ambas ciudades! Siguen sorprendiendo con importantes triunfos, resultado del intenso trabajo tanto de los nadadores como de los profesores. El medallero general se lo adjudicó el dueño de casa, Hispanoamericano, seguido del bonaerense Olimpo de Bahía Blanca y Club Chipolletti de Río Negro. EFD

Picato junto a su entrenador Emanuel Mansilla

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 39


133° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE USHUAIA

Fotos Paulo Lezcano

La ciudad capitalina cumplió un nuevo año desde su fundación, y en los clásicos festejos y desfiles participaron agrupaciones, clubes y equipos deportivos, quienes lucieron sus atuendos y vestimentas características.

40

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 41


Noticias de interés

elfuegodeportivo

“PIDO LA PALABRA”

El programa televisivo del Concejo Deliberante La falta de soluciones habitacionales, la problemática de los barrios, los inconvenientes con el tránsito y transporte, el estado de las calles, el debate del presupuesto 2018, son algunos de los temas que ya fueron abordados en “Pido la palabra”, transmisiones que cuentan con informes que ofrecen al televidente una visión cercana de la realidad y entrevistados en piso que analizan los temas planteados.

“PIDO LA PALABRA” se transmite todos los viernes a partir de las 21hs por la Televisión Publica Fueguina.

42

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

El programa también cuenta con el espacio “Voz de Barrio” destinado a oír exclusivamente a los vecinos. Para participar comunicarse de lunes a viernes al teléfono 421796 en el horario de 9 a 16 o a través de nuestra página de Facebook fb.com/concejoushuaia. “Pido la palabra” se transmite en vivo todos los viernes a partir de las 21 por la Televisión Publica Fueguina.


Entrevistas Salud y psicología

Por Lic. Claudia Casale y Lic. Guillermina D`Annunzio

elfuegodeportivo

La importancia del deporte en el vivir

E

l 16 de noviembre se festeja el Día del Deportista. Se llama así a toda persona que practica un deporte en forma habitual o profesional. El deporte surge formalmente el siglo XVIII, pero la actividad física es tan antigua como el hombre primitivo, el cual a través de conductas como nadar o correr, resolvía su subsistencia, lo que era tomado como un juego para recrearse. El deporte en la actualidad ha logrado ocupar un lugar de relevancia en la sociedad, si bien para algunos aparece en el imaginario colectivo como una condición para mantenerse en forma, como una moda, una manera de lograr fama; acompañado además por una industria de productos de consumo afines que crece en forma permanente, para otras personas que se sienten identificadas y comprometidas, sea cual fuere el deporte que realicen, es mucho más que esto. “Quiero ser jugador de básquet y llegar a la NBA”, expresaba un joven en una entrevista

grupal. En esta frase dimensiona claramente lo que puede significar el deporte desde una cuestión de identidad hasta un modo de vida donde se está dispuesto a esforzarse, a realizar un arduo trabajo, cuando no sacrificio, en pos de llegar a la meta. Esto no solo pondrá en juego su capacidad física sino también su capacidad mental de autosuperación.

El deportista se focaliza en desarrollar su capacidad física, mental y el espíritu de lucha con el orgullo de hacer lo mejor.

El acontecer en el deporte, las situaciones que se suscitan, tienen un paralelismo con el vivir, permiten a la persona insertarse en un mundo de valores individuales y colectivos donde hay que aprender a ganar y a perder, donde se buscará la justicia, existen reglas que respetar, la persona podrá dar cuenta o no de su capacidad de honestidad, de nobleza, de solidaridad.

A nivel cerebral, la actividad deportiva posibilita la multiplicación y la interconexión neuronal, el surgimiento del pensamiento creativo, lo que permite, por ejemplo, resolver situaciones de la vida diaria mientras corremos o, contrariamente, liberarnos de aquellas preocupaciones que nos agobian al concentrarnos solo en nuestro cuerpo y en el placer que la actividad nos prodiga. Mejora la capacidad cognitiva, el estado de ánimo, la función sexual y del sueño. Como lo hemos expresado en otras oportunidades es un recurso eficaz para la depresión y el estrés.

El deporte está íntimamente relacionado con un estilo de vida, con una forma de canalizar las emociones, de revertir el pesimismo, la inseguridad. Es una actividad que permite el interjuego eficiente entre emoción y razón.

El vivir está íntimamente ligado a la función deseante y queda claro que el deportista va tras el deseo de mejorar su condición como ser humano en forma permanente. Por lo que ¡vale la pena ser deportista!

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 43


Salud y nutrición

elfuegodeportivo

Por Lic. Luciana Repetto

Pautas nutricionales para realizar un triatlón

Una correcta alimentación permite al deportista retrasar la fatiga y optimizar el rendimiento físico. Se debe cubrir y garantizar un buen aporte de hidratos de carbono, proteínas y grasas junto con las vitaminas y minerales. Por otro lado, resulta importante mencionar que la hidratación es clave, puesto que si el organismo está bien hidratado y nutrido, el rendimiento, la resistencia y la velocidad no se verán afectados. Si bien en un triatlón de corta distancia los errores en la alimentación no van a impedir llegar a la meta, en una carrera de media o de larga distancia, la nutrición tiene un papel fundamental en el rendimiento. De hecho, cuando se habla de que un atleta no tuvo una buena carrera, a menudo se menciona la nutrición como la razón principal por la cual las cosas no salieron según lo planeado. Los problemas que de manera más habitual causan fatiga en un triatlón son la deshidratación y depleción de hidratos de carbono. También pueden surgir otros problemas como la hiponatremia y la hipertermia. Todos ellos pueden ser paliados con una buena alimentación e hidratación. Recomendaciones antes de la competencia Dos días antes de la competición es importante reducir significativamente la actividad física y asegurarse la ingesta de entre 7-9 g de hidratos de carbono/kg de peso y día para realizar así una sobrecarga glucogénica que permita aumentar y llenar los depósitos musculares de glucógeno. Se priorizarán alimentos como pastas, arroz, papas, pan, frutas; los alimentos proteicos deberán ser con poca grasa como el pollo o el pescado y será adecuado introducir alimentos más dulces como la mermelada, el membrillo y la miel.

44

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

El día de la competición nunca hay que probar ningún alimento, suplemento, bebida nueva ya que puede generar la más mínima molestia que influya en el rendimiento, todos los alimentos que se ingieran deben haber sido tolerados con anterioridad por el triatleta. El desayuno se realizará entre dos a cuatro horas antes de empezar la prueba, debe componerse de alimentos ricos en hidratos de carbono, bajos en fibra ya que esta puede provocar molestias gastrointestinales, y bajos en grasa pues enlentece y dificulta la digestión, además la ingesta de proteína debe ser moderada. Se deben evitar alimentos picantes y bebidas con gas. Durante la competencia De forma general, se recomienda la ingesta de entre 6-8 ml/kg de peso y hora de ejercicio, es decir, 150-200 ml de líquido cada 15-20 min, priorizando la bebida isotónica con 6-8% de hidratos de carbono y 20-50 moles de sodio, concretamente el consumo de sodio deberá de ser de entre 0,460-1,150 g/l. Antes de iniciar natación, conviene beber algo de líquido ya que durante el nado en el mar es difícil ingerir algo, además se debe prestar especial atención y evitar tragar agua de mar. Una vez finalizado el tramo de natación, se debe beber algún trago de agua para contrarrestar la posible ingesta de agua salada de mar ya que es hipertónica y puede generar molestias gastrointestinales. En el segmento de ciclismo, hay que hidratarse con bebida isotónica cada 15-20 minutos, que además de energía en forma de azúcares, también aporta minerales, especialmente sodio, ion que se pierde por el sudor. En este segmento se recomienda tomar algún gel acompañado de agua y en lo que resta de tramo de ciclismo también se puede ingerir una barrita a trozos. Al inicio de la carrera a pie o en la mitad de esta, sería adecuado tomar otro gel con algo de agua. Y, en la distancia restante de carrera a pie, ingerir algo de bebida isotónica según las pautas de hidratación.

Consejos poscompetencia Una vez finalizada la competición, pesarse será el mejor indicador para saber si la estrategia de hidratación ha sido correcta, se deben evitar pérdidas de más del 1-1,5% de peso en relación al peso que se tenía antes de iniciar el triatlón; pérdidas mayores de peso mostrarían evidencia de estar deshidratado y pesar lo mismo antes y después de realizar esta prueba significaría que el deportista se ha hidratado en exceso, situación que hay que evitar por riesgo de hiponatremia. Dentro de la primera hora posterior a la finalización del triatlón, conviene hidratarse y alimentarse adecuadamente. Por ello, se puede optar por una bebida de recuperación con aporte de sodio y con hidratos de carbono y proteína hidrolizada en una proporción 4:1, donde se ingiera 1 g de hidratos de carbono por kg de peso y 0,2 g de proteína por kg de peso y dos horas más tarde, con la ingesta de comidas sólidas se seguirán restableciendo los niveles musculares de glucógeno, estas deberán ser ricas en hidratos de carbono y con algún alimento proteico para favorecer la síntesis de proteínas y la recuperación del glucógeno muscular. Así como ser rica en verduras y fruta para disminuir la acidosis. Estas son algunas de las pautas nutricionales, de carácter general para realizar un triatlón. No obstante, las pautas de hidratación y la estrategia nutricional deberán ser completamente individualizada y adaptada a las necesidades de cada triatleta. Lic. LUCIANA REPETTO Nutricionista M.N. 6338 NOTA

L

a base de la dieta del deportista, debe ser equilibrada, energética y siempre acorde a las necesidades de cada persona, según sea el tipo, el momento, la duración y las condiciones del ejercicio o actividad física.

Especializada en Alto Rendimiento Deportivo y Antropometrías ISAK Luciana_repetto@hotmail.com (011) 15.4063.1608 www.lucianarepetto.wix.com/nutricion www.instagram.com/keepfitnutrition


GUÍA COMERCIAL Pizzas y Empanadas

Pizzas y Empanadas

PIZZERIA MANIJA ELABORACIÓN A LA VISTA DE NUESTROS CLIENTES

MUCHO GUSTO PIZZAS , EMPANADAS , TARTAS, MENÚ DIARIO C O MI DA PA R A L L E VA R

PIZZAS A LA PIEDRA – EMPANADAS - CALZONES. (02901) 444-363

Concejal Rubinos 130

www.pizzeriamanija.com USHUAIA

Peron Norte 193

2901-644475

muchogustocomidaparallevar

Delivery a toda la ciudad con posnet inalámbrico para que pagues con tarjeta USHUAIA

Pizzas y Empanadas

LA PRONTO Pizzas Empanadas Promociones

Pastor Lawrence 771

444888 // 444999 // 433700

La Pronto Ushuaia USHUAIA

Pizzas y Empanadas

Pizzas y Empanadas

PIZZA BELY Tortillas, tartas, empanadas, pizzas y sanwiches Especialistas en empanadas de cordero

UN BUEN LUGAR

PIZZA BELLY

Deloqui 415

Gobernador Paz 747

422-049 / 424-687

2901 - 42-4840 // 43-2463

USHUAIA

USHUAIA

Sigue en pág. siguiente 45 ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


GUÍA COMERCIAL Servicios de catering

Rotiseria

Rotiseria

SERVICIOS DE CATERING Atendido por sus propios dueños Bodas – Cumpleaños – Egresados – Comuniones – Empresariales – Reuniones – Servicio De Lunch – Alquiler De Vajilla –

Pizza Libre – Show de la Milanesa - Sándwich – Empanadas – Tartas – Menú – Bebidas – Panchos – Papas con huevo frito

SR BARRIGA POLLO AL ESPIEDO, MENÚ DIARIO, PIZZAS, TARTAS Y EMPANADAS.

ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE EVENTOS

Atendido por sus propios dueños

02901 – 1548 9574

(02901) 1549-3077

Alem y Karukinka

Rapidos y Sabrosos Ushuaia

whatsapp 02901 – 656258

mauricioferrandi@hotmail.com

Señor Barriga

USHUAIA

Rotiseria

USHUAIA

Rotiseria

DIEGUITO, EL REY DE LAS PROMOCIONES

Mariscos – Centolla – Merluza – Picadas de Mar – Minutas – Menú Diario – Pizza a la Piedra – Empanadas

2901-644475

CASA DE COMIDAS ARRAYANES

Un estilo, un sabor Menú diario al medio día. Platos elaborados. Platos fríos. Minutas. Empanadas. Postres caseros y mucho mas!

muchogustocomidaparallevar La calidad que nos caracteriza – Envíos a domicilio USHUAIA

Arturo coronado 351

02901 - 423962

USHUAIA

Vivero

Automotores

Vivero Jazmín Plantas de interior y exterior Plantines Florales Sustratos y Macetería

RG REPUESTOS VENTA DE REPUESTOS DEL AUTOMOTOR EN GENERAL

Aren 846

02901 43-1207

vivero jazmin USHUAIA

46

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017

02901-463205

Mauricio Ferrandi (catering)

USHUAIA

Peron Norte 193

Alem 2527

Kuanip 1275 USHUAIA


ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017 47


48

ELFUEGODEPORTIVO.NOVIEMBRE2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.