Malinali sep 2014

Page 1

MARZO 2013

1

g

Zacatecas, Zac. SEPTIEMBRE 2014

Publicaci贸n Gratuita

Revista Mensual No. 40

el rumbo Retomando


2

g

SEPTIEMBRE 2014


SEPTIEMBRE 2014

DIRECTORIO

3

g

EDITORIAL

Guillermo Correa Pacheco Coordinador General Norma Esparza Castro Coordinación Administrativa y Jurídica COLABORADORES Gerardo Mata Adrián Villagómez Meraz Aldo Ávila Abrego Roberto Rodríguez Jorge Armando López Arévalo Fotografía: Modesto Sedano Israel David Piña Diseño y edición gráfica Revista malinali es una publicación mensual gratuita. Los artículos, opinión, reportaje, fotografía y demás expresiones, son responsabilidad de sus autores. Registro en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido por cualquier medio sin permiso expreso de los editores. Revista malinali registra un tiraje de 3000 ejemplares distribuidos en el estado de zacatecas. Revista Malinali CALLE HUICHOLES 415 FRACCIONAMIENTO MORADORES, ZACATECAS, ZAC. revista.malinali@gmail.com revistamalinali.blogspot.com TEL. 01 (492) 1541712

La Gran Kermesse de Zacatecas 2014 Reventa de boletos para el palenque, cristalazos, robos en casas habitación, turbios negocios en las concesiones de los estacionamientos, inseguridad, falta de higiene en los alimentos, son apenas la punta del iceberg en la pomposamente llamada Feria Nacional de Zacatecas 2014. Y es que esta celebración anual que conmemora la fundación de la Ciudad de Zacatecas y las fiestas de la Virgen del Patrocinio es, desde hace ya varios años, una simple repetición de lo mismo de siempre, sin propuesta, sin cambio, anquilosada... Sin identidad, la FENAZA no goza, ni en sueños, el título de Feria Nacional. Y para prueba, solo basta ir a las entidades limítrofes como Aguascalientes, San Luís Potosí, Durango o Coahuila. A lo mucho, la FENAZA es una gran ker-

messe donde año con año se repiten los mismos esquemas, atractivos, los mismos vicios y las mismas promesas. Desde hace mucho, la Feria Nacional de Zacatecas y su Patronato demandan un cambio radical en todo su concepto. Instalada en un asentamiento inoperante, viejo e inseguro, la Feria Nacional de Zacatecas requiere de una nueva visión que permita al visitante, local o foráneo, presentar de manera digna una auténtica Feria Nacional y no una fiesta de colonia. Acabó una edición más de la FENAZA, y los resultados, como siempre, serán los mismos para aquellos que aún se quieren engañar o hacer creer a la ciudadanía que en verdad encontraron el hilo negro en materia de diversión. Y eso, lo saben todos, es completamente falso.


portada

4

g

SEPTIEMBRE 2014

Primer informe de gobierno municipal

Carlos Peña Badillo

“Pluralidad, trabajo y diálogo, por encima de intereses personales”

E

n un ambiente de cordialidad, de anuncios importantes, principalmente en materia de servicios públicos, y con el respaldo reiterado del Gobernador Miguel Alonso, el Presidente Carlos Peña rindió su Primer Informe de Gobierno. En su mensaje político, dirigido a los ciudadanos de la capital, el Munícipe destacó que la vida democrática del México y del Zacatecas de hoy, nos exige tolerar la divergencia, pero sobre todo exige construir todos los días la coincidencia. Por ello, reiteró al Ayuntamiento que encabeza, que en la pluralidad con la que se conforma, “ha prevalecido el interés por un mejor Zacatecas, por encima de los intereses personales o partidistas”. Al hacer un recuento de los logros de su Administración, el Presidente Peña no obstante recordó a su gabinete y equipo de trabajo que aún queda mucho por hace y “la

sociedad no nos brinda segundas oportunidades. Un año de resultados es apenas el primer capítulo de una historia por venir, no fallemos, cumplamos como hasta este día, con trabajo, con trabajo y más trabajo”, refrendó el Alcalde, pues “lo vale nuestra tierra, lo vale nuestra gente, lo valen nuestros hijos”. El Presidente Peña hizo un recuento de lo que en un año de gestión logró en materia de seguridad, y la prevención del delito, y en los temas que rigen su plataforma de gobierno como son, sustentabilidad, prosperidad, valor y valores, gobierno que cumple y calidad de vida. De manera importante hizo referencia a la inversión aproximada de 10 millones 100 mil pesos que con parte del empréstito adquirido por 150 millones de pesos, se hizo para mejorar los servicios públicos municipales, que fue uno de sus principales compromisos, y por lo que se adquirieron ocho camiones nuevos

“la sociedad no nos brinda segundas oportunidades. Un año de resultados es apenas el primer capítulo de una historia por venir, no fallemos, cumplamos como hasta este día, con trabajo y más trabajo”


SEPTIEMBRE 2014

5

g

para la recolección de basura, así como 20 carritos equipados para el trabajo de barrido manual, y dos grúas para eficientar las labores en materia de alumbrado público. De esta manera se dignificará el trabajo que los empleados de estas áreas realizan día con día en beneficio de la ciudadanía y la limpieza de la ciudad, primordialmente, prestando un servicio oportuno y de calidad. El Presidente anunció con ello, que a partir de esta fecha se emprenderá una campaña integran para crear conciencia de la limpieza de la capital, que incluirá el diseño de nuevas rutas y horarios para la recolección de residuos, que premie los esfuerzos y las iniciativas ciudadanas que contribuyan a un “Zacatecas Limpio”. Pero esta labor, advirtió, incluirá sanciones económicas y de trabajo comunitario para los ciudadanos que incumplan con esta responsabilidad. El Alcalde refirió en su documento sobre el anuncio que hizo respecto del proyecto de la Casa de la Mujer y el Infante, que, alineado al proyecto del Centro de Justicia para las Mujeres anunciada por el Gobernador Alonso en su Cuarto Informe, anunció que este nuevo espacio será albergado en las instalaciones que ocupa actualmente la Dirección de Seguridad Pública. Los servicios que ahí se prestarán serán, orientación jurídica, atención médica y psicológica, albergue tempora y comedor, ludoteca y atención infantil, grupos de apoyo y terapéuticos, asesorías para promover la igualdad, talleres para el desarrollo personal y económico, pláticas sobre justicia social y además tendrá una Agencia del Ministerio Público. En materia de austeridad y eficiencia administrativa, Carlos Peña destacó el programa de austeridad y reducción del gasto público, para establecer medidas de disciplina presupuestal, con lo que se logró la cancelación de gastos de representación, prohibición de boletos de avión

en clase ejecutiva, entre otros, gastos excesivos, con lo que se logró una economía de 19 por ciento, cuyo equivalente de más de 17 millones de pesos se destinó a la inversión pública. Por su parte el Gobernador Miguel Alonso Reyes, invitado principal a este Primer informe, destacó los avances que ha presentado el Alcalde Carlos Peña, y resaltó que no cabe la menor duda de que es un año de resultados. De igual manera felicitó la iniciativa de trabajar por la zona metropolitana de Zacatecas-Guadalupe; no cabe duda, como Gobernador, expresó, que la capital está sumando resultados, cumpliendo y generando una mayor calidad de vida; con ello, “la capital marcha, y marcha bien”. El Gobernador aceptó de igual manera la solicitud presentada por el Presidente Peña, respecto de la propuesta hecha, con proyecto y recurso en mano, para que se rehabilite el camellón central del boulevard que une a Zacatecas con Guadalupe, para dignificar la imagen de este principal acceso a la ciudad. Al final el Mandatario estatal y el Alcalde Carlos Peña dieron el campanazo de salida del nuevo parque vehicular. La noche culminó con un concierto de la Orquesta Típica del Municipio en la Plazuela Goitia.

Miguel Alonso Reyes, invitado principal a este Primer informe, destacó los avances que ha presentado Carlos Peña, y resaltó que no cabe la menor duda de que es un año de resultados


capital

6

g

SEPTIEMBRE 2014

Rinde Roberto Luévano su primer informe de gobierno del municipio de Guadalupe Al ocupar la alcaldía, había que tomar una decisión: “Tomar el camino fácil, el que se nota rápido, que dura poco, el aparentemente más barato, el que gasta mucho y no genera bienestar... o seguir el camino difícil, aquel cuyos frutos y resultados crean cambios profundos y verdaderos”

G

UADALUPE, ZAC.- En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, entregó el documento donde consigna el primer informe de gobierno de su administración, en el que señaló que el municipio que encabeza es el “nuevo motor del desarrollo de Zacatecas”. Durante su mensaje, el Presidente Municipal, Roberto Luévano Ruiz, destacó a la presente administración municipal como cercana a la gente, responsable, austera, honesta y con resultados tangibles para los guadalupenses. “Guadalupe es nuestro proyecto común, es nuestro punto de coincidencia es nuestra gente”, indicó el alcalde al señalar que solamente con la suma de esfuerzos podremos alcanzar la verdadera grandeza del municipio. Señaló que al ocupar la alcaldía, había que tomar una decisión. “Tomar el camino fácil, el que se nota rápido, que dura poco, el aparentemente más barato, el que gasta mucho y no genera bienestar, el que decide por todos para favorecer a pocos. O bien seguir el camino difícil, aquel cuyos frutos y resultados crean cambios profundos y verdaderos”. “Nos sumamos a la estrategia del Presidente, Enrique Peña Nieto y a la del Gobernador Miguel Alonso Reyes, en la construcción de

un Pacto Social, que alinee los esfuerzos de la gente comprometida para elevar su calidad de vida. En ese sentido, Luévano Ruiz advirtió que se impulsó el rescate financiero del municipio, toda vez que se atravesaba por una grave crisis financiero, derivada de pasivos equivalentes al 44 por ciento de sus ingresos regularizados. “Por ello adoptamos estrictas medidas de austeridad en el gasto público y un escrúpulos ma-


SEPTIEMBRE 2014

7

g

nejo de los recursos públicos, dinero que es del pueblo”, señaló. Dijo que debido a esas medidas tomadas, ha empezado a renacer la confianza en Guadalupe y eso se refleja de manera contundente al ser este municipio el primer generador de empleos en Zacatecas. “Más de 2 mil 500 nuevas plazas laborales y más de mil 150 millones de pesos en inversión privada”. Adicionalmente, y gracias a la suma de esfuerzos y al apoyo del Gobernador Miguel Alonso Reyes, se logró invertir 260 millones de pesos en acciones como infraestructura deportiva, de salud, electrificaciones, pavimentación, agua potable, drenaje y alcantarillado. “Logramos ordenar la casa”, enfatizó. En su oportunidad, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, felicitó a Roberto Luévano por los logros alcanzados en su primer año de gobierno “falta más por hacer pero vamos por buen camino, los guadalupenses seguirán contando con mi apoyo y mi respaldo, Guadalupe marcha bien”, dijo. Ratificó el compromiso ante los guadalupenses para mejorar la imagen urbana del municipio, iniciando por el mejoramiento del camellón en el bulevar metropolitano, tanto en su acceso norte como sur. En el tema de seguridad, el Mandatario afirmó gracias a los esfuerzos que se han realizado en esta materia ahora se puede decir que Guadalupe y Zacatecas no son los mismos que hace 4 años. Por tal motivo expresó su felicitación al Honorable Cabildo de Guadalupe, ya que a través de sus acuerdos y unidad se aprobó el Mando Único , lo que será un aliciente para las policías municipales, en la adquisición de equipamiento y mejoramiento de infraestructura. Asimismo dijo que el Gobierno del Estado

“ha empezado a renacer la confianza en Guadalupe y eso se refleja de manera contundente”

seguirá respaldando las acciones dentro de las políticas sociales de los municipios, Guadalupe no es la excepción y por ello se ha invertido en grande tanto en servicios básicos como infraestructura deportiva. En el tema de desarrollo económico indicó que la generación de empleos se ha convertido en el emblema de Guadalupe, ya que 1 de cada 3 empleos generados en Zacatecas son en este municipio, lo cual se fortalece con las facilidades que el Ayuntamiento otorga para la expansión y apertura de nuevas empresas. El respaldo que Miguel Alonso Reyes ha brindado a Roberto Luévano desde su primer día de gobierno se constata en los hechos, ya que los objetivos se alinearon en una sola visión que es el desarrollo de una zona metropolitana en grande.

El respaldo que Miguel Alonso Reyes ha brindado a Roberto Luévano desde su primer día de gobierno se constata en los hechos: el desarrollo de una zona metropolitana en grande


8

g

Presenta Benjamín Medrano su primer informe de gobierno

F

RESNILLO, ZAC.-. El Alcalde Benjamín Medrano Quezada presentó ante el Cabildo del Ayuntamiento y la población en general el Primer Informe de Gobierno y anunció la realización de 140 acciones con una inversión de 110 mdp para los próximos meses del presente año. Ante miles de fresnillenses reunidos en el Centro de Convenciones, el alcalde reiteró que “no permitiré que la función pública sea perversa y sea vista como vehículo para el enriquecimiento personal, ni permitiré que el poder político se use como instrumento para llenar cuentas bancarias, ni la consanguinidad será la forma para conseguir contratos”. Agradeció al gobernador Miguel Alonso Reyes a quien nombró Amigo Gobernador de Fresnillo, y le expresó su firme decisión de mantener una franca, legitima y sana cercanía con el Gobierno que encabeza, con compromiso de crear más beneficios para El Mineral.

Al inicio la Administración que encabeza Medrano se estableció los cinco ejes de gobierno que regularían el desempeño de la Administración Pública Municipal, cuyo objetivo es sumar esfuerzos para conducir a Fresnillo hacia la paz, a la prosperidad y a la igualdad social, de cada uno rindió los resultados otorgados en un año.

FRESNILLO SEGURO Medrano Quezada resaltó la inversión en el eje Fresnillo Seguro de 32 millones 950 mil 894 pesos que a lo largo de una año se aplicó en evaluación de habilidades de los mandos policiacos, evaluación de control de confianza, reestructuración y homologación salarial, y mejora de condiciones laborales. Mediante recursos propios y el Subsidio para la Seguridad en los Municipios, se realizó una inversión por 2 millones 054 mil 800 pesos para capacitación y exámenes de control de confianza de los elementos policiacos además de capacitación para los mis-

SEPTIEMBRE 2014

mos, municiones, chalecos balísticos y armamento.

FRESNILLO INCLUYENTE Mediante la gestión diversos convenios, el gobierno municipal logró que en este primer año de gobierno se instalaran 5 nuevas tiendas comunitarias DICONSA, cuyo beneficio se ve reflejado en la economía de 18 mil habitantes fresnillenses. El Desarrollo Integral de la Familia (DIF), opera 27 programas asistenciales en beneficio de los sectores vulnerables, los cuales se sectorizaron en Atención Social a la Infancia y Adolescencia, Programa de Atención a la Mujer, Atención para Adultos Mayores, Grupos Vulnerables y Combate a la Pobreza y Marginación; y brigadas de asistencia en salud, jurídica, patrimonial y atención psicológica, en beneficio de un total de 18 mil personas. Asimismo el DIF se distribuyó 121 mil 800 desayunos a niños y niñas de la zona rural y urbana; y la instalación, en coordinación con el Gobierno del Estado, de 23 comedores comunitarios en beneficio de 12 mil 446 personas en condición de pobreza. Se invirtieron 296 mil 763 pesos en la rehabilitación de la Villa para Adultos Mayores, donde se imparten Talleres de Manualidades, Cultura y Arte; la instalación de dos instancias diurnas para el adulto; con un monto de 23.9 millones de pesos fueron implementados 544 cursos de capacitación y auto-empleo en los 7 Centros De Desarrollo Comunitario. Con estricto apego al compromiso del Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto se han invertido 168.1 millones de pesos, que han servido para mejorar la infraestructura hidráulica del municipio. De igual manera, para garantizar el abastecimiento de agua potable se realizó una inversión de 10 millones 921 mil 560 pesos para el mejoramiento de 3 mil tomas domiciliarias y con


SEPTIEMBRE 2014

9

g

una inversión de 47 millones 450 mil pesos la construcción de la planta potabilizadora ”Proaño”. El Alcalde, anunció la inversión de 136 millones de pesos en la obra civil de las plantas tratadores oriente y poniente y construcción del colector las Américas.

FRESNILLO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD Para acercar a la población a las bibliotecas, y en coordinación con las instituciones educativas se realizaron visitas guiadas a las bibliotecas en beneficio de 4 mil 500 alumnos, además de implementar el Programa “Las Vacaciones en la Biblioteca”, donde participaron 500 niños. En este primer año de gobierno se construyó infraestructura deportiva en la zona rural y urbana, dotando por primera ocasión a comunidades con Unidades Deportivas con una inversión de 15 millones 179 mil 403 pesos, en Montemariana e Hidalgo de Ojuelos Además se alcanzó una suma histórica en infraestructura deportiva por el orden de los 25 millones 349 mil 850 pesos. El Alcalde, Medrano Quezada, dijo estar decidido a continuar con el fortalecimiento de la infraestructura deportiva de fresnillo, anunció la rehabilitación de la Unidad Deportiva Solidaridad por cinco millones de pesos. A través del programa “3X1” se entregaron 521 becas con una inversión de 5 millones 452 mil pesos; en coordinación con el Gobierno de la República fueron entregadas 3 mil 294 becas a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, con una inversión de 1 millón 564 mil 200 personas. En materia de infraestructura educativa se han invertido 3 millones 340 mil 949 pesos,

FRESNILLO PROSPERO Se reactivó el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE); se impulsó

una campaña integral en beneficio del comercio establecido de Fresnillo denominada “Nos Mueve el Comercio” con el objetivo de reactivar el comercio local. Se efectuó una inversión de 5 millones 937 mil pesos en la implementación de 85 talleres para la capacitación de los cuales 41 se implementaron en comunidades. Sumado a la puesta en marcha de cuatro talleres estratégicos, Empresas Familiares, Reforma Fiscal, Cómo Acceder a Créditos, y Plan de Negocios. En materia turística realizó una inversión de 3.1 millones de pesos para la rehabilitación y reconstrucción la Calzada de los Milagros de Fresnillo a Plateros, aunado a la Adquisición de Turibus para recorridos turísticos Fresnillo – Plateros, con una inversión de 1 millón 179 mil 050 pesos. Se retomó la Feria Nacional de la Plata, con un total de 120 eventos artísticos, culturales, deportivos, ganaderos, religiosos y artesanales que generó una derrama económica de más de 100 millones de pesos. En Obra Pública la inversión fue de 110 millones 348 mil 821 pesos, con la participación de Desarrollo Económico, Social y Obras Públicas, que en conjunto ejercieron una política de obra pública transversal. Es por ello que en el primer año de Gobierno, se invirtieron en su construcción y modernización recursos públicos por más 71 millones 995 mil 829 de pesos para la pavimentación de 64 mil 804 metros cuadrados de calles y 13 kilómetros de nuevos caminos rurales. Con una inversión superior a los 6 millones 038 mil 324 pesos, se emprendió un programa de modernización de luminarias a tecnología Led, con la que se incrementa en un 40 por ciento la luminosidad y representa un ahorro energético de más del 60 por ciento

FRESNILLO UN BUEN GOBIERNO A TU SERVICIO Medrano Quezada, destacó en materia de transparencia, que el Gobierno Municipal en tres meses, gracias a la coordinación efectiva de la administración elevó a partir del sexto mes a la máxima calificación en transparencia de información pública. En este apartado cabe resaltar que en cuanto a la población en general se han ejercido un monto de 2.7 mdp en los rubros de Ayudas y Subsidios en medicamentos, traslados, transporte, alimentos, gastos médicos, libros y útiles, equipos deportivos, técnicos, kit para discapacitados, anteojos, entre otros. El Edil, Medrano Quezada, anunció al término del Informe la inversión de 110 millones 706 mil 015 pesos, para 140 acciones en beneficio de Fresnillo que tendrán un impacto social en comunidades con índice de alta marginación, posterior, dio el banderazo de inicio de obras junto con el Gobernador, Miguel Alonso Reyes. Por su parte el Gobernador, Miguel Alonso Reyes, acudió refrendó el compromiso de su administración con el desarrollo de El Mineral donde aseguró que la transformación de este municipio, así como de todo el estado, ha sido posible gracias a la coordinación lograda con el Gobierno del Estado y la federación.


10

g

g SEPTIEMBRE MARZO 2014 2013

Zacatecas retoma firme el rumbo del desarrollo: Miguel Alonso

C

omo resultado de cuatro años de gobierno, Zacatecas ha pasado de una condición adversa a otra que ofrece un porvenir de oportunidades, resumió el Gobernador Miguel Alonso Reyes. Al ofrecer a la ciudadanía un mensaje por su Cuarto Informe de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo estatal destacó que gracias al esfuerzo de la sociedad y el Gobierno del Estado, se vencieron los retos iniciales derivados de la inseguridad, las dificultades económicas, los problemas financieros y la sequía. Los logros alcanzados han permitido recuperar las fortalezas y oportunidades, así como la confian-

za en Zacatecas "y sobre todo, en nosotros mismos", pues aseguró que los retos y desafíos enfrentados más que ser motivo de desaliento, han sido un impulso de superación para ver siempre hacia adelante. En este esfuerzo ha sido fundamental el respaldo recibido del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Alonso Reyes dejó de lado el discurso y se centró en los resultados, como la inversión en cuatro años cercana a 19 mil millones de pesos, 62 por ciento más que la alcanzada en el mismo periodo de la administración anterior, lo que permitió concretar 4 mil obras y más de 30 mil acciones para el despegue económico y social de los zacatecanos.


g MARZO 2013 2014 SEPTIEMBRE

11

g

Las seguridad tuvo una mención especial, pues el mandatario estatal recordó que esta fue la principal exigencia del pueblo zacatecano al asumir el cargo, por lo que no sólo se invirtió en infraestructura como las cinco Unidades Regionales de Seguridad, y la construcción de dos bases militares, sino el aumento en el número de policías al pasar de 200 a mil efectivos. También enfatizó en la firma del convenio con los 58 municipios para la Implementación del Mando Único Policial, que servirá para mejorar la colaboración y coordinación de las corporaciones de seguridad que existen en la entidad. En materia productiva, destacó la construcción del Gasoducto Centenario con una inversión de 800 millones de pesos, luego de 30 años de espera, así como el ejercicio de 432 millones de pesos en infraestructura para la atracción de empresas. Habló de las 21 nuevas empresas de clase mundial que han iniciado operaciones en lo que va de su gobierno, en las cuales se ha logrado la inversión de países como Japón, China, Corea y Estados Unidos, lo que ha repercutido en la creación de 25 mil empleos. Recordó que en el sector minero el estado acaparó el primer lugar en la producción de oro, plata, plomo y zinc, además de que durante 2014 se inauguraron cinco nuevas empresas proveedoras de la industria minera de capital danés, canadiense, alemán, estadounidense y nacional. En materia agropecuaria, el Jefe del Ejecutivo estatal explicó que el valor de

la producción de 2013 alcanzó los 16 mil 202 millones de pesos y de seguir el buen temporal, este monto podría incrementar 12 por ciento en 2014. Como resultados de la intensa gestión ante el Gobierno Federal, informó de la inclusión de 14 municipios del estado en la Cruzada Nacional contra el Hambre, en los que se concentra la mitad de la población del estado. Miguel Alonso Reyes cerró su discurso con nuevos anuncios para el desarrollo del estado, entre los que destacan la segunda etapa de la autopista Jerez-Tlaltenango; la construcción del Parque Científico y la ampliación a cuatro carriles de la carretera 45 en la salida norte de Fresnillo. Además, la Construcción del primer Agroparque del estado; el Gran Centro Cultural en el Parque Ecológico Centenario, el Centro de Justicia para las Mujeres y el primer canal de televisión pública. También anunció que presentará a la Legislatura del Estado una iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTEZAC, que incluye medidas inaplazables que se deben asumir con responsabilidad histórica y visión de futuro. Gracias a todo el trabajo desplegado durante 4 años, el Gobernador explicó que en el Zacatecas de hoy los acuerdos, el diálogo y la palabra, superan el poder de cualquier arma.

Destacó la inversión en cuatro años cercana a

19 mil millones

de pesos, 62 por ciento más que la alcanzada en el mismo periodo de la administración anterior, lo que permitió concretar

4 mil obras y más de

30 mil

acciones para el despegue económico y social de los zacatecanos


12

guadalupe

g

SEPTIEMBRE 2014

Presentarán iniciativa para crear la

Secretaría del Zacatecano Migrante En el marco de la celebración por el Décimo Primer Aniversario del Día del Migrante Zacatecano, el Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció el envío de una iniciativa de ley para la creación de la Secretaría del Zacatecano Migrante en el estado. Como cada año, el mandatario estatal se reunió al pie del Monumento al Migrante con zacatecanos destacados y representantes de clubes en Estados Unidos, a los que entregó reconocimientos por su dedicación y altruismo a favor de los paisanos, así como por su generosidad hacia las comunidades de la entidad. Ahí, Alonso Reyes recordó que al principio de su administración la petición más sentida de los migrantes era en materia de seguridad, hecho que fue atendido satisfactoriamente y que hoy hace que los connacionales regresen con tranquilidad año con año a sus lugares de origen. El Titular del Ejecutivo dijo que ya solicitó ante la federación el aumento de recursos para el programa 3X1 y reconoció los beneficios de los programas 2X1 productivo y 1X1 humanitario, así como del programa Corazón de Plata, que reúne a paisanos con sus familiares. Rigoberto Castañeda Espinosa, director general del Instituto Estatal de Migración, se comprometió ante los 21 representantes de federaciones y los 150 líderes migrantes a continuar con el trabajo coordinado que hacen las

dependencias gubernamentales, a fin de brindar mejor atención a los paisanos. Anael Luévanos Robles, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Texas, agradeció los apoyos a los migrantes mediante los programas 3X1 y Corazón de Plata, que a la fecha ya reunió a más de 800 familias.


SEPTIEMBRE 2014

g

municipios

Objetivo y realista, informe de Miguel Alonso: PRI

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional que encabeza José Marco Antonio Olvera Acevedo y Judit Guerrero López, felicitan y reconocen al Gobernador, Miguel Alonso Reyes, por su 4° Informe de Gobierno “Sumando Resultados para Zacatecas”. Al asistir al mensaje que con motivo de su cuarto año de gestión al frente del Poder Ejecutivo ofreció a la ciudadanía el mandatario, Miguel Alonso, el Presidente y Secretaria General del CDE-PRI, coincidieron en que el in-

forme es muestra de que en la entidad se sigue avanzando en la generación de empleos y seguridad, desarrollo económico, salud, educación, deporte, campo e infraestructura. “Miguel Alonso Reyes ha cumplido a cabalidad en dos temas muy importantes: seguridad e infraestructura, con ello Zacatecas se transforma con paso firme”, subrayó Olvera Acevedo. Asimismo, calificó como objetivo y realista este Cuarto Informe y -aseguró- que Alonso Reyes ha cumplido con creces al pueblo de Zacatecas, por lo que ratificó el apoyo incondicional de todo el priísmo zacatecano, y aseguró que el partido le dará seguimiento a todas las obras y acciones que realiza el Gobernador en beneficio de la entidad. En este evento, el primer priísta del estado, Miguel Alonso Reyes, contó con el apoyo y respaldo del Presidente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz; así como de la Delegada General del CEN en Zacatecas, Alejandra del Moral; de gobernadores priístas; Presidentes Municipales, Diputados locales y Federales, y del Senador, líderes e integrantes de Sectores y Organizaciones del PRI, así como militantes e integrantes del Comité Directivo Estatal.

13


14

g

SEPTIEMBRE 2014

Diputado migrante rinde su primer informe legislativo

D

estacando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto irrestricto a la ley, este 10 de septiembre en el Vestíbulo de la Legislatura Local, el diputado Rafael Hurtado Bueno, presidente de la Comisión de Atención a Migrantes al interior de la LXI Legislatura, rindió su primer informe de actividades legislativas. Acompañado por líderes migrantes, representantes del poder Ejecutivo, y diputados locales, el legislador Rafael Hurtado expresó que el ser representante popular ha sido una gran experiencia. Dijo someter su trabajo al escrutinio público, por que el rendir cuentas no es un privilegio, sino un mandato de ley. Ratificó su compromiso con la comunidad migrante y aseveró que cada voto que ha emitido en el pleno, lo ha hecho con responsabilidad, reflexión y análisis, buscando siempre el beneficio de los zacatecanos. Mediante un video que se reprodujo para los asistentes, se informó sobre cada una de las tareas emprendidas por el diputado migrante; destacando entre otras cosas su participación en la construcción de dos iniciativas de reforma: una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar la Ley para la Inversión y el Empleo de Zacatecas, y la

Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte. Además informó que en la máxima tribuna del Estado, ha planteado diversos puntos de acuerdo, entre los que están: un exhorto al titular del Poder Ejecutivo, para que ordene la instalación de mesas de trabajo a fin de abordar la problemática del campo. Otro más para que se implementen acciones de beneficio para los ex braceros, uno para evitar extorsiones de parte de los cuerpos policiacos hacia los connacionales que regresan a nuestro país, y otro para que el titular de los Servicios de Salud informe sobre las medidas implementadas para prevenir el alcoholismo y los resultados de dichos programas. Por su parte, Miguel Rivera Sánchez, representante del gobernador del Estado en este evento, aseveró que la causa de los migrantes es fundamental para el gobierno del Estado, y un ejemplo de ello, es el anuncio que en días pasados dio el jefe del poder Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes, respecto a la creación de la Secretaría del Migrante, a fin de brindar una atención más eficaz, eficiente y de mayor calidad a los connacionales.


SEPTIEMBRE 2014

g

trancoso

Presentan obras de restauración en Centro Historico de Trancoso

T

RANCOSO, ZAC.- Por primera vez en décadas, el gobierno municipal pondrá en marcha y con una millonaria inversión, un ambicioso proyecto de remodelación del primer cuadro de la cabecera municipal de alto impacto para sus habitantes y fortaleciendo el tema turístico de la demarcación, anunció Ricardo de la Rosa Trejo, alcalde de Trancoso. Para ello, se llevó a cabo una reunión con vecinos de este lugar para dar a conocer los pormenores y beneficios que este cambio de imagen urbana traerá para este municipio, y donde se contempla en esta primera etapa el andador Via Crucis, la pila de la Ex Hacienda y la calle de los Toriles. El presidente municipal, Ricardo De la Rosa señaló que se están analizaron diversas situaciones y conociendo diversos puntos de vista de la ciudadanía. “Este es un cambio total que se dará a nuestro centro histórico, es un proyecto que se llevará a cabo por etapas, misma que en su inicio está contemplada la restauración de la pila, el reacomodo de las áreas verdes, cambio de piso, la construcción de un andador, cambio de iluminación ymejoramiento de la red de drenaje dentro de la plaza. Todo esto con material de primera calidad, sobre todo en el piso", sostuvo De la Rosa. Este proyecto, subrayó, ya es un hecho y se está iniciando los trabajos de la esta primera etapa, que culminara en 3 meses. Asímismo, el edil adelantó otros proyectos y obras que se realizarán en meses próximos, gracias a las exitosas gestiones realizadas en conjunto entre administraciones municipales y diputados locales, entre las que se encuentran la construcción de una clínica del IMSS, un nuevo panteón, la casa de la tercera edad, etc. entre muchos otros beneficios sociales.

15


16

g

SEPTIEMBRE 2014

En Zacatecas

Alarmante oleada de agresiones contra animales

Por Guillermo Correa

G

UADALUPE, ZAC.- Ante la mirada atónita de varios paseantes y a plena luz del día, un sujeto roció de gasolina a un perrito callejero y lo prendió hasta la muerte. En poco más de un mes, tres perros han sido salvajemente asesinados por desconocidos tan solo en el municipio de Guadalupe. Horas antes de esta barbarie, en las redes sociales comenzó a circular una publicación que se hizo viral a nombre de “Pither Álvarez” quien llamaba a quemar vivos a los animales. El hecho se registró el pasado sábado 30 de agosto en el Jardín Juárez de la ciudad de Guadalupe, cuando el sujeto simplemente

se acercó al animal, lo roció de gasolina y lo prendió para luego huir. Pese a la indignación ciudadana que se movilizó para presentar posteriormente la denuncia correspondiente ante el municipio de Guadalupe, ninguna autoridad ha realizado declaración alguna. Ante este nuevo acto de bestialidad, agrupaciones defensoras de los animales y ciudadanía en general convocaron a una manifestación el pasado jueves 4 de septiembre para exigir justicia y detener al sujeto que realizó esta atrocidad. Diversas asociaciones, jóvenes y ciudadanos en general se concentraron en diversos puntos del centro histórico de la capital zacatecana para hacer conciencia de la importancia social que significa respetar a todos los seres vivos.


SEPTIEMBRE 2014

17

g

Representantes de Pro Ayuda al Animal Maltratado señalaron que tan solo en un mes, tres perros han sido salvajemente asesinados en Guadalupe, registrándose un caso en la comunidad de Santa Mónica, otro en el Arroyo de la Plata y ahora en el Jardín Juárez. Cuestionado al respecto, el alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, anunció la importancia de actuar en este tema y ade-

lantó que el Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACF) recibirá, después de muchos años, un recurso importante para operar una nueva sala quirúrgica en sus instalaciones. La idea, señaló Peña, es contar con un mejor servicio que pueda atender principalmente la esterilización de los animales y evitar situaciones tan funestas como las registradas en los últimos días.


18

g

DE TODOS Abrí la boca, No para comer... Sino para decir la verdad Y callarla quisieron... Extendí la mano... No para pedir limosna; Sino para expresar la amistad Y cortarla intentaron... Miré el camino: No para mi solaz, Sino para encausarme ante el futuro Y ciego me gritaron. Abrí... extendí y miré la vida, No por merecerlo, Sino para dar las gracias Y a todos me di, porque soy de todos...

Fabricio

SEPTIEMBRE 2014


SEPTIEMBRE 2014 2014

19

g g

Del 15 de agosto al 15 de septiembre

AGOSTO

Lunes 18.- Un joven de 18 años perdió la vida tras accidentarse en un vehículo que horas antes había robado. Los hechos se registraron en el municipio de Guadalupe. Martes 19.- Con visibles signos de haber sido torturados y amordazados, fueron hallados los cadáveres de dos hombres en el municipio de Sombrerete. El primer cuerpo fue encontrado en la comunidad de Villa Insurgentes y el segundo en un camino de terracería camino a Durango. Miércoles 20.- Esposado y decapitado, fue hallado el cadáver de un hombre en el municipio del Teúl de González Ortega. Junto al cuerpo se hallaba un narco mensaje dirigido a una banda rival. Domingo 24.- Descuartizado y envuelto en bolsas de plástico fueron encontrados los restos de un hombre identificado como Luís Daniel González en la comunidad de El Durazno, municipio de Jerez. El hallazgo se realizó en la carretera Fresnillo-Jerez. Martes 26.- Tres elementos de la Policía Ministerial Federal resultaron heridos tras ser emboscados y atacados por un grupo armando en el municipio de Genaro Codina. Tras la agresión se montó un operativo para dar con los atacantes sin resultados. Jueves 28.- Maniatado y con signos de tortura, fue encontrado el cuerpo de un hombre en la carretera que conduce a la comunidad de Luís Moya, en el municipio de Sombrerete. Se desconoce la identificación del difunto. Domingo 31.- Otro cadáver fue abandonado en un camino de terracería con rumbo a Sauceda de la Borda en el municipio de Guadalupe. El cuerpo también presenta signos de haber sido torturado antes de asesinarlo.

SEPTIEMBRE

Miércoles 3.- Tres presuntos delincuentes fuertemente armados fueron abatidos tras agredir un convoy de la Policía Estatal Preventiva en el municipio de Villa González Ortega y enfrentarse con los uniformados. En la refriega, un elemento de la PEP resultó herido. Jueves 4.- Frente a su pareja, un hombre identificado como José Luís Venegas fue asesinado por un solitario individuo que le disparó 11 balazos. Los hechos se registraron en la cabecera municipal de Jerez. Lunes 8.- Una joven menor de edad escapó de sus secuestradores quienes ya la mantenían cautiva en un domicilio ubicado en la colonia de El Sol, en el municipio de Fresnillo. Jueves 11.- Abandonados junto a una lujosa camioneta, fueron encontrados los cuerpos de dos personas previamente torturadas y con el tiro de gracia en cabeza. Los hechos se registraron en el municipio de Villanueva. En un avanzado estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de un joven en el municipio de Ojocaliente; mientras que en el municipio de Tabasco fue encontrado el cuerpo de una pequeña de cuatro años de edad agredida presuntamente con arma blanca. Fotografía: Edgar Chávez


20

g

MARZO 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.