Rehilete 05

Page 1

Rehilete Número 5

|

¡sólo para niños!

Octubre 2012

Todos

contra

el bullying

¿Has escuchado la palabra bullying? El significado de esta palabra es:

INTIMIDACIÓN

No tienes por qué aguantar que otro u otros compañeros te agredan en la escuela y aquí te decimos cómo terminar con eso

E

l bullying es el maltrato o agresiones verbales y físicas que recibe un niño o niña por parte de alguno o varios de sus compañeros. Las agresiones son distintas: someter, arrinconar, amenazar, intimidar y hasta golpear. Las agresiones también pueden ser psicológicas, ya que las groserías que reciben causa una baja autoestima en el niño o niña que es agredido y fomentan su sensación de temor. Los niños que reciben este ataque suelen ser pequeños tímidos, inseguros y a veces menos fuertes, físicamente, que los infantes que provocan la agresión. El agresor ataca al niño en los baños, pasillos y patio de la propia escuela. Son por lo regular niños apoyados por un grupo de compañeros en contra de su víctima, que se encuentra indefensa. La intimidación o el acoso es uno de los inconvenientes que se viven al interior de las escuelas en nuestro estado, así como en todo el país. Las causas que originan estos comporta-

mientos, que se dan no solo en las escuelas, son múltiples y difíciles de explicar; ya que nuestra sociedad vive con ciertos elementos de conflicto y violencia que además se exhiben a través de los medios de comunicación, televisión, internet y videojuegos. Ningún niño debe estar expuesto a agresiones físicas ni verbales. Es muy importante que aprendas a cuidarte de estas agresiones. Si eres víctima de ataques por parte de alguno o algunos de tus compañeros, te proporcionamos algunos consejos sobre lo que puedes hacer para acabar con ese ambiente. 1.– Lo primero y más importante que debes hacer es hablar con un adulto. Pueden ser tus padres y maestros de la escuela. Necesitas pedir ayuda para que no sigas siendo objeto de maltrato. 2.– Ignora al provocador. Haz como si no lo oyeras. Ni siquiera lo veas. 3.– No llores, ni te enfades, ni muestres que te impresiona. Eso es lo que el agresor quiere. Si te sientes muy mal por lo sucedido, habla con alguien en ese momento para que

te ayude. 4.– No te expongas a las agresiones. Aléjate o corre si es necesario, si crees que puede haber peligro. Vete a un sitio donde haya un adulto. Recuerda siempre que: – Tú no tienes la culpa de ser agredido. – No tienes que enfrentar esta situación tú solo. – El agresor es quien tiene un problema, no tú. – Trata a tus compañeros como quieres que te traten a ti. – Ayuda a quien lo necesite, y así, cuando tú necesites, él te ayudará. Romper el silencio es la mejor manera que tienes para evitar esta situación. No debes permitir que ni tú ni ningún otro de tus compañeros sea víctima de maltrato. Informa a tus padres o familiares, así como a los directivos de tu escuela, del ambiente de abuso físico y psicológico por el que estás pasando o el que le sucede a alguno de tus compañeros. Ni tú ni nadie debe estar expuesto a ningún tipo de agresión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.