Número 15
|
Agosto 2013
Rehilete sólo para niños
No es lo mismo aceptar los consejos que nos dan nuestros padres, que hacer algo que no queremos por quedar bien con otros
Rehilete
¡Sé tú mismo! L��. P���. T����� S������� M������
R
eciban un saludo nuestros pequeños lectores de parte del equipo que conforma Rehilete, publicación sólo para niños. En esta ocasión les escribimos con mucho entusiasmo porque en este mes inician de nuevo las clases y comienzan otras aventuras, diferentes tareas, tal vez conozcamos a otras personas, y lo que es seguro, ¡tendremos nuevas experiencias! Se trata de un distinto ciclo escolar, nuevos libros, maestros diferentes. ¿Tal vez otra escuela? Amiguitos, queremos compartirles que es un momento de muchos cambios para todos. El mundo cambia todos los días, la Tierra gira alrededor del Sol cada día, le da la vuelta y por ello existen el día y la noche. Todo cambia. Un día comienza cuando sale de nuevo el sol. Si nos damos cuenta de eso, nos sentiremos más cómodos cuando tengamos que cambiar de salón, de maestro, de clase, etc. Para comenzar este nuevo ciclo escolar hay un tema que es muy importante queridos amiguitos, y ese tema es ser tú mismo. Nosotros somos personas únicas e irrepetibles: no hay nadie como tú. Eres único. Hoy te invitamos a reflexionar para que sepas quién eres, haciéndote las siguientes preguntas: - ¿Qué es ser yo mismo? - ¿Cómo soy?
- ¿Qué es lo que me hace feliz? - ¿Digo siempre lo que pienso? - ¿Disfruto cuando estoy a solas? - ¿Me importa demasiado la opinión de los demás acerca de mí? - ¿Soy como me gusta ser o como a los demás les gusta que sea? No hay respuestas correctas o incorrectas. Y si hubiera una, sería la respuesta que proporcionas tú, por ti mismo, no por lo que otros quieran escuchar. Tal vez nos hayan dicho que tenemos defectos, por eso en ocasiones es muy importante escuchar, sobre todo a nuestros padres, pues ellos nos están ayudando a tener buenos hábitos de convivencia y de vida para que nos desarrollemos en este momento, pero debemos saber distinguir que esas correcciones son para nuestra educación. También debemos distinguir que muchas veces, cuando aceptamos ser o hacer algo, es a causa de una presión y por querer quedar bien con personas que a veces nos piden hacer algo que va en contra de quien somos o de lo que creemos. Amiguito, te invitamos a que explores tus gustos y conozcas lo maravilloso que eres. Puedes ser tú mismo incluso al momento de jugar, inventar tus propios juegos con tus amiguitos, crear nuevas cosas y saber que siempre es muy importante contar contigo mismo. Para terminar, te queremos compartir una frase de gran poder para que reflexiones en este mes: “Enamórate de quien tú eres”.