Perseverancia
Querer con todas tus fuerzas es necesario para lograr lo que te propongas
Rehilete R le le et t
Número 20
| Enero 2014
sólo para niños
S
aludos de paz y buenos deseos a todos ustedes, amiguitos, reciban de parte de todo el equipo de Rehilete. En esta ocasión hablaremos de un tema muy interesante y que es fundamental para lograr cualquier cosa que nos hayamos propuesto en la vida: la perseverancia. Antes de seguir con el tema, te invito a que te hagas las siguientes preguntas: ¿sabes qué es perseverancia?, ¿alguna vez has escuchado esa palabra?,
Trazarnos un plan de acción para lograrlo. ¿Cómo lo voy a lograr? Aquí es la parte donde haces una lista de pasos que te llevan a esa meta. Poner una fecha para lograr esa meta. Fijar un día para el logro de nuestros sueños. Estar dispuestos a hacer lo que es necesario para alcanzar la meta. Saber que representa un esfuerzo y estar dispuestos a hacerlo. Entusiasmo. Tener muchas ganas de lograrlo y sentir felicidad por hacerlo, no sólo cuando lo tengamos, sino que mientras lo logramos debemos estar contentos. Felicitarnos a nosotros mismos por nuestros triunfos. Reconocer nuestros esfuerzos, por pequeños que sean, nos darán mucha confianza para ir por más. Dar gracias por lo que logramos. Sentirnos orgullosos de nosotros, pero jamás menospreciar a alguien si no logra sus metas. Si vemos que alguien no está logrando lo que quiere, hay que darle la mano, apoyarlo en lo que podamos, motivarlo. Persevera en perseverar de nuevo. Una vez que te has trazado una meta y la alcanzaste, ¡felicidades! Ahora busca otra meta… esto no tiene fin si tú no quieres. La fuerza de voluntad se adquiere por la repetición de actos que requieren esfuerzo. Entonces, amiguito, ¿se puede entrenar en la perseverancia? Es como cuando quieres practicar un deporte o entrenas hasta que lo dominas. Tener perseverancia también es cuestión de entrenamiento, de repetición. Para ello te recomendamos que te fijes pequeñas metas y las logres para que sientas ese bienestar que es alcanzarlas. Así irás teniendo logros que te darán motivación, orgullo, seguridad y confianza para después lograr otras metas más grandes. Para ello, te vamos a compartir un ejercicio para hacer durante el mes y que te ayudará a desarrollar la perseverancia: Todos los días ponte una meta pequeña y esfuérzate en cumplirla, por ejemplo: “hoy voy a hacer mi tarea completa”, “hoy voy a sonreír a una persona sin motivo”, “hoy voy a sacar a pasear a mi perro”, “hoy iré a tirar la basura”, “hoy voy a hacerle un favor a mí mamá”. ¡La lista puede ser todo lo que tú quieras! Familiarízate con el hecho de que el esfuerzo también es positivo, pues eso te dará una nueva y fantástica forma de pensar. Puedes elegir una de las siguientes frases y repetirlas para ti al menos tres veces en el día, durante todo un mes o unas tres semanas, para que des oportunidad a tu mente de que lo tome como un nuevo aprendizaje y sea parte de ti: “Lo que vale la pena requiere esfuerzo. Lograré mis metas para mí. Me gusta esforzarme porque cuando lo hago, nada me detiene para lograr mis sueños más grandes. Grandes sueños se cumplendía a día”. Perseverancia es que cada día que transcurre en el camino hacia tu meta, tú puedas decir: “continuaré… hasta que lo logre”.
Rehilete
¿la has buscado en el diccionario?, ¿qué es para ti perseverancia? Perseverancia es la capacidad de seguir adelante en algo que te hayas propuesto, y no detenerte hasta lograrlo. Es la capacidad que tenemos para continuar, aunque haya obstáculos que enfrentar, sea difícil y a veces tengas ganas de mejor no hacerlo. Perseverar significa continuar, a pesar de todo, en lograr lo que te hayas propuesto. Hay una frase muy importante respecto a la perseverancia: “el que persevera, alcanza”. Quiere decir, amiguitos, que cuando uno quiere algo, por difícil que nos pueda parecer, si continuamos firmes, un día lo alcanzaremos. Por: A veces hay niños y adultos que no hacen algo que sueñan Lic. en Psic. porque tal vez piensan que no son capaces, o que es algo para Teresa Salmerón lo cual no tienen las habilidades. Sin embargo, muchas persoMárquez nas que han logrado lo que quieren no ha sido porque era fácil, o porque ellos tenían más capacidad, sino porque perseveraron en sus sueños y deseos hasta que lo lograron, perseveraron hasta ver su meta hecha una realidad. Todos tenemos las oportunidades de ser y hacer lo que queramos. Pasos para una perseverancia eficaz: Tener clara una meta. Ponerle nombre a eso que queremos. Por ejemplo, si deseo subir de calificaciones, decir: “subiré mi calificación de 8 a 8.5”.
sólo para niños