Número 32 | Enero 2015
Rehilete R let le et
H
ace unos días, mi sobrinita de 10 años me preguntó: ¿aunque no sea 1 de enero, uno puede escribir sus propósitos y deseos, leerlos cada mes y se cumplirán? “¡Claro! —le contesté—. Es un año completo, escríbelo y léelo cada inicio de mes y seguro que lo lograrás”. Y comenzó un nuevo año. Cuando queremos que algo suceda, la mejor manera de sólo para niños que así sea es hacer un plan o proyecto de vida. Nuestra vida merece que seamos muy cuidadosos en planear lo que queremos de ella y lo que tenemos que vivir este año 2015 debe ir de acuerdo con nuestras aspiraciones. Un proyecto es un conjunto de actividades o cosas que queremos hacer. Un proyecto de vida es saber qué queremos ser, y las cosas que debemos hacer para que eso suceda. Tener un proyecto de vida nos ayuda a llegar a ser lo que queremos, Por: Lic. en Psic. Teresa Salmerón Vásquez desarrollar nuestro potencial y aprender a ser más responEl proyecto de vida tiene cuatro áreas principales: sables con nuestra vida, pues le da maFamiliar Personal yor sentido. (lo que quiero para Escolar
Mi proyecto de vida en 2015
Rehilete sólo para niños mi vida con mi familia)
(cosas que quiero para mí)
Ej.: Ser más sano y cuidar de mí mismo: haré deporte y dormiré a las 9:00 PM. Tendré pasatiempos didácticos: como jugar ajedrez.
Ej.: Ser más feliz con mi familia: tendré paciencia con mi hermana menor. Apoyaré en mi casa teniendo mi espacio limpio.
(mejorar como estudiante)
Ej.: Mejorar mis calificaciones: Este 2015 haré mi tarea todos los días y participaré en clase.
Espiritual
(desarrollar valores para ser mejor persona)
Ej.: Ser mejor niño o niña: voy a ser más puntual, amable y agradecido.
Para hacer un proyecto de vida, es necesario hacerse tres preguntas:
¿Cómo lo voy a lograr? ¿Qué quiero lograr? ¿Quién soy?
Este paso es muy importante porque es donde vemos qué tenemos que hacer para lograr lo que queremos. Por ejemplo, podríamos querer ser mejores estudiantes, entonces podríamos estudiar todos los días una hora o hacer todas las tareas. Aquí es donde podemos expresar nuestros sueños, aquello que más deseamos, aquello que sentimos que si lo hacemos seríamos más felices. Tenemos 12 meses para poder hacer lo que queramos. Confía en ti y haz cambios que te hagan sentir más seguro, que sean por supuesto cosas que sí puedas realizar en este año. Es importante partir por saber quiénes somos, saber describirse a uno mismo, nuestras virtudes y defectos. En una ocasión le pregunté a un niño: dime una virtud tuya, y me contestó: “me gusta mucho el helado”. Pongo este ejemplo para explicarles que es necesario diferenciar nuestras virtudes de lo que nos gusta. Conocer nuestros valores como la honestidad, la amabilidad, el respeto, etc., y reconocer nuestros defectos, es parte de conocernos y saber quiénes somos.
Les deseamos, amiguitos, que puedan realizar todos sus sueños y lo que se propongan. Recuerden algo muy importante, como le dije a mi pequeña sobrina: léelos cada mes y seguro lo lograras. Recuérdalos constantemente, pégalos en la puerta de tu cuarto y cada mes revisa lo que ya estás logrando. Cuando esto pase, recuerda agradecer y celebrarlo. ¡Que tengan un maravilloso 2015!