Rehilete jul 2015

Page 1

Número 38 | julio 2015

Rehilete R let le et sólo para niños

Por: Lic. Psic. Teresa Salmerón Márquez

¡

¡Cerrando ciclos!

Hola, amiguitos! Estamos culminando el ciclo escolar 20142015 y llegan las vacaciones, así que es una buena ocasión para hacer un cierre y poder comenzar algo nuevo. Dentro de la vida siempre veremos los ciclos. Por ejemplo, un bebé antes de nacer debe cumplir un ciclo dentro del vientre de su mamita para que en ese tiempo, que regularmente son nueve meses, se pueda formar su cuerpo, desarrollarse, crecer y un día nacer. Los árboles también tienen ciclos: son semilla, crecen, florecen, se secan, y cuando viene la primavera, vuelven a florecer, y así hasta que mueren. Esto es lo que se llama un ciclo. Cuando nosotros aprendemos a cerrar un ciclo, estamos mejor preparados para empezar algo nuevo. Por ejemplo, si terminaste quinto de primaria y vas a pasar a sexto, es necesario que se haga una evaluación del año que terminó para poder valorar lo bueno que uno vivió, se esforzó. Debemos reconocer los logros y triunfos, y también las áreas en las que faltó esforzarse, y a las que no les vamos a llamar fallas, sino áreas de oportunidad. Hay tres pasos para cerrar un ciclo e iniciar uno: 1. Evaluar el ciclo pasado. 2. Valorar lo que se logró y encontrar las áreas de oportunidad. 3. Ponerse nuevas metas para el siguiente ciclo.

La calificación que te pondrás puede ser del 1 al 10, siendo sincero en qué calificación te pondrías a ti mismo para que así puedas obtener el mayor provecho de este ejercicio.

que has obtenido, decide también cuáles quieres seguir teniendo en tu vida.

Rehilete

Evalúa El primer paso es evaluar lo que ya hemos vivido. Para ello, puede ayudarte dividir en secciones lo que quieres evaluar. A continuación te pondré un ejemplo de las áreas que puedes evaluar y puedes agregar lo que tú quieras evaluar en ti mismo, haciendo tu propia tabla.

Área a evaluar

Autocalificación

Disciplina

Puntualidad

Participación en clase

sólo para niños

Motivación para ir a la escuela

Valores (respeto, responsabilidad, honestidad) Comportamiento en clase Cumplimiento de tareas Asistencia

Valora Ahora que has hecho la autoevaluación de estos aspectos, haz una valoración de aquellos en los que te has dado una calificación alta, felicítate y hasta ¡date un premio! Es importante reconocer lo que has logrado y que te sientas orgulloso de tus triunfos. Una vez que lo has hecho, observa los aspectos en los que necesitas mejorar. Sé amable contigo, pero también exigente. Decide qué cosas mejorarás en el próximo ciclo escolar y emociónate con la idea. De los triunfos

Terminar el año escolar nos da la oportunidad de evaluar lo que hicimos bien y en qué aspectos debemos esforzarnos

Metas Ahora es el momento de planear el siguiente ciclo. Elabora una lista de planes para el siguiente ciclo escolar con los aspectos que desees mejorar. Puede ser una lista semejante a la que pusimos anteriormente. Imagínate viviendo todo eso que quieres, porque todo en lo que pongas atención será una realidad en tu vida. Si quieres incluir temas familiares, como ser más obediente con tu mamá, puedes añadirlos, o si te gustaría hacer más amistad con tus compañeros de clase, llevarte mejor con ellos, también puedes hacerlo. Igualmente puedes decidir ganar el premio de mejor ortografía de tu escuela o alguno por el estilo. Es tu lista y puedes añadir todo lo que quieras. Por último, te recomiendo que des las gracias por un ciclo que ya terminó, que te despidas de él, que mires hacia atrás todo lo que has logrado y después hacia adelante pensando hasta dónde quieres llegar. Les dejo un pensamiento: “Quien no conoce su historia estará condenado a repetirla”. Esto quiere decir, amiguitos, que es importante reconocer que hay situaciones que no queremos repetir y otras que sí. Y recuerda, ¡cada final es un nuevo comienzo! Te deseo felices vacaciones, que las aproveches para descansar, relajarte, planear, dedicarte a tus pasatiempos favoritos, jugar, aprender algo nuevo, bailar, cantar, ver tus películas favoritas, convivir con tu familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.