Rehilete mar 2015ok

Page 1

Número 34 | Marzo 2015

let et Rehilete R le sólo para niños

florecer

La primavera representa

Empieza ya la primavera y hoy vamos a hablar sobre su significado y cómo podemos disfrutarla al máximo. La primavera señala el comienzo de una nueva estación en nuestro país, aunque en muchos países es diferente en que inicia; para nosotros es en el mes de marzo. La primavera es una transformación de la naturaleza; las flores se visten de muchos colores, hay vida, abundancia, fertilidad y nos motiva a la transformación. Como nuestro planeta se transforma y renueva, de alguna u otra forma nosotros también lo experimentamos y eso nos facilita florecer en nuestras vidas. Podemos hacer cambios en nosotros, nuestros hábitos y nuestras virtudes. La primavera nos invita a un nuevo comienzo, a la renovación, la belleza y la armonía: Llega el calor del sol en todo su esplendor y nos da energía lo que nos ayuda a sentirnos más motivados para hacer aquello que habíamos dejado estancado; démosle movimiento y motivémonos con esta nueva experiencia. Pero, ¿cómo podemos florecer? Bueno, en nuestras virtudes.

Rehilete

Aprovecha esta temporada para transformar algo en tu vida sólo para niños

me siento triste, quiero transformarlo en alegría

quiero transformar mi pereza en entereza saqué hoy un 6, ¡lo transformaré en algo mejor!

Recomendaciones para disfrutar la primavera: Sal a caminar, disfruta el solecito (pero no olvides usar bloqueador solar). Cultiva en ti nuevas virtudes como la amabilidad, la compasión, el perdón, la amistad, el amor, la paciencia, la paz, la responsabilidad, el amor hacia ti mismo… y todas las virtudes que tú quieras vivir. Hidrátate, toma mucha agua. Come frutas y verduras de temporada, así podrás compartir lo que la naturaleza nos da porque son los alimentos que nos harán bien en esta época del año. Inicia algo nuevo en tu vida, puede ser un pasatiempo, un nuevo hábito, hacer algún deporte que no habías hecho antes. Y por último, les compartiremos una actividad para transformar su vida. Los árboles transforman el aire que respiramos, toman el dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno que nosotros necesitamos para tener energía. Entonces, cuando tengamos un problema, dificultad o algo que nos haga sentir mal, podemos colgarlo en un árbol de la transformación cada vez que lo necesites, imaginando que te ayuda a transformarlo… Este es un ejemplo del árbol de la transformación y puedes hacer el tuyo ya sea pintado en una cartulina o usando material reciclado como hojas secas y colocarlo en la pared de tu cuarto, y si hay algo que quieras cambiar pudes colocar postits con tus problemas y transformarlos. Al día siguiente, no olvides sonreír a la vida, expresar tu amor a tus seres queridos y cuidar de ti. Y recuerda: ¡disfruta tu primavera, renace, florece!, cuida a los arboles, y plantaa uno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rehilete mar 2015ok by Israel Piña - Issuu