Rehilete oct 2015

Page 1

Número 41 | octubre 2015

Rehilete R let le et te e sólo para niños

Qué es la

ansiedad? y cómo podemos

Las reacciones que los temores causan en nuestro cuerpo se pueden controlar

Rehilete

relajarnos Por: Lic. Psic. Teresa Salmerón Márquez

H

sólo para niños

ola, queridos amiguitos. En esta ocasión queremos compartirte lo que es la ansiedad y qué hacer para enfrentarla. ¿Has sentido muchísimo temor por algo que nunca pasó? ¿O la sensación de que algo sucede a tu alrededor que no puedes controlar y resulta que no pasa nada, que todo está bien? Pero mientras te das cuenta de que no pasa nada, ¿sientes que tu corazón late fuerte, te sudan las manos y mucho temor? Bien, pues eso es ansiedad. Ansiedad es una reacción que tenemos a veces cuando sentimos un peligro, o que algo malo puede pasar. Estos son algunos de los síntomas de la ansiedad: el corazón te late muy fuerte, sudor en las manos, falta de concentración, dolor de cabeza, no poder dormir, dolor de panza, temblor en las manos o en las piernas. Algunas cosas que te pueden provocar ansiedad son: el miedo a hablar en público (como cuando te toca exponer en clase o la maestra te pregunta algo delante de todos), cuando no quieres dormir solo, miedo la oscuridad, temor a lo que piensen los demás de ti, preocupación excesiva por fallar en la escuela, quedar mal con alguien,

miedo a que a alguien de tu familia le pase algo cuando no están en casa. Por otro lado, la ansiedad te ayuda a ponerte en alerta y prevenirte de algún peligro, y hace que te concentres más para poder enfrentar un conflicto; sin embargo, se puede convertir en un problema cuando esa ansiedad es mucha y todo el tiempo te sientes infeliz, preocupado y siempre esperas lo peor. Puede pasar que te que imagines que van a pasar cosas terribles en tu vida o en la de los seres que amas y si es muy fuerte esa ansiedad puede impedirte hacer lo que te corresponde, como tus tareas, dormir, ir a la escuela. Cuando eso pasa, es necesario que sepas que existen soluciones, saber que todos los problemas, por fuertes que sean,

tienen solución y que si te relajas podrás resolver mejor la situación y el problema termine. Para ello te compartimos algunas acciones que ayudarán a que controles un ataque de ansidad: Haz ejercicio, juega juega. Jugar pelota, básquetbol, salir con los amigos a andar en bicicleta en un lugar seguro, correr, nadar, bailar, etc., cualquier ejercicio te puede ayudar a que te sientas mejor porque produce en tu cuerpo una sensación de descanso una vez que terminas de hacerlo. Te da tranquilidad y energía. bien. AnteriormenDuerme bien te las mamás siempre decían que los niños deben dormir a las 9 o 10 de la noche, ¡y tenían razón! Las horas que requieres para dormir son necesarias para recargar energías (como cuando cargamos el celular); dormir ayuda a poder estar alertas en el día para poder lograr todas las metas que te has establecido. También te relaja de manera natural, te recupera y además te ayuda a tener buena memoria, porque en las noches nuestra mente procesa todo lo que trabajó durante el día y pasa de la memoria a corto plazo a largo plazo, siendo indispensable el descanso. Entonces ¡a dormir temprano!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.