Timoneles reconocen fracaso rotundo opositor tras no lograr acuerdo para primarias municipales (Página 5) “El que no se haya logrado un acuerdo en esta elección municipal para usar un mecanismo como son las primarias, sin duda habla muy mal de la capacidad de las fuerzas opositoras”
“Los partidos de oposición debemos reconocer que hemos fracasado en las negociaciones para tener candidaturas únicas a gobernadores y alcalde en todo Chile”
“Lamentamos que no se haya logrado acuerdo, quienes no estuvieron de acuerdo para la unidad serán juzgados con los votos por la ciudadanía”
Maritza Oyarzo presidenta regional PPD
Juan Marcos Henríquez presidente regional PS
Gloria Chodil presidenta regional DC
Hoy EN PINGÜINO TV
Año XIII, N° 4.453
La Tuka Noche 22 horas
www.elpinguino.com
Punta Arenas, viernes 2 de octubre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Llegada de turistas a la región disminuyó un 95%
(Página 4)
Comenzó a circular la nueva flota de microbuses de alta tecnología
durante el 2020
Covid-19 y cáncer son las principales causas de muerte en Magallanes (Página 13)
en playa norte
jc álvarez
(Página 12)
Emitido por Servicio Salud
Explosión de calentador generó emergencia (Página 10)
Controversia generó informe que cuestiona la Atención Primaria
por coronavirus
(Página 14)
Punta Arenas es la capital regional con más aeroevacuaciones
en camino al andino
jc álvarez
(Página 3)
Dra. Claudia Nocera
busca bajar movilidad
Adelantan toque de queda a las 20.00 horas (Página 2)
jcs
(Página 11)
archivo
Vecinos denuncian desprendimientos de postes de luz
Informe reveló que por cada 10 mil habitantes 100 están contagiados
(Página 2)
Nombran nueva coordinadora de testeo, trazabilidad y aislamiento
(Página 12)
EDITORIAL: Tras el 18 de octubre un año lleno de noticias (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: “Sentido común”/ Carlos Ríos Cardoza: “Los cambios de octubre”/ Diana Schofield: “Vacuna contra el SARS CoV-2, rol social e individual” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima -3º - Máxima 6º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Buscan disminuir contagios y movilidad
Toque de queda inicia hoy a las 20.00 horas, región notifica nuevo fallecido y 132 casos A partir de hoy a las 20.00 horas iniciará el toque de queda en la Región de Magallanes. Es la primera zona del país que adelanta la medida debido a la alta cantidad de contagios y movilidad de sus habitantes. Sería la primera medida of icial desde que se anunciaron nuevas restricciones para la región más austral del país, desde que asumió la intendenta Jennifer Rojas. En tanto, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó del fallecimiento de una persona de sexo
femenino positiva a Coronavirus y de 132 casos nuevos, acumulando 8.656 desde el inicio de la pandemia. Hay 1.526 casos activos y 7.047 personas recuperadas. La tasa acumulada es de 4.853 por 100 mil habitantes. Solo en septiembre se notificaron 5.008 contagios y fallecieron más de 35 personas. En la Red de Hospitales de Magallanes se encuentran 90 personas internadas por Coronavirus, 78 en Punta Arenas, 11 en Natales y una en Porvenir. De las personas internadas por Covid, 73 están en
aislamiento, 15 en la Unidad de Pacientes Críticos, dos en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales, y 16 personas conectadas a soporte ventilatorio. El 50,3% por ciento de pacientes hospitalizados en Magalla nes es por t a dor a Coronav i r u s. La ocupación de camas UCI en Magallanes es de 86,2%. La positividad en exámenes de PCR continúa en alza con 52.976 exámenes realizados con una positividad de 16,34%.
La tasa de crecimiento diaria en última semana fue de 29,07%
La epidemia se encuentra en expansión en Magallanes: 100 infectados por cada diez mil habitantes ●● El doctor en Biotecnología y subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez Acle, señaló que la región “denota una epidemia absolutamente fuera de control y una enorme circulación del virus en la población”.
l último reporte de seguimiento del impacto de la Pandemia Covid19 en Chile, elaborado por la Fundación Ciencia y Vida, dice que Magallanes tiene una tasa de crecimiento promedio diaria de nuevos infectados para la última semana de 29,07% lo que significa que se espera que cada cuatro días se duplique el número de infectados. Los datos fueron elaborados por el subdirector de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez Acle, quien ha participado en diversas reuniones basadas en poder controlar la epidemia, junto con el Ministerio de Salud y Presidencia. Tasa y cuarentena El informe detalla que Magallanes tiene una prevalencia del orden de 100 infectados por cada diez mil habitantes (95,98 para ser más exactos). El especialista explicó que
esto se traduce en el comportamiento de las poblaciones, por un lado, un grupo que asume riesgos debido a su capacidad socioeconómica y otro que puede realizar funciones por teletrabajo y decide arriesgarse menos. “Pero cuando las personas se agotan de la cuarentena porque es insostenible y la movilidad se debe reducir a un 20% (Punta Arenas tiene 46%) la gente se agota, no respeta la cuarentena y empieza a asumir más riesgos. Lo que potencialmente podría ocurrir es que esta tasa empiece a seguir bajando, disminuya la prevalencia, pero en algún minuto potencialmente podría volver aumentar porque este grupo, aburridos de la cuarentena o porque su sistema económico no le dé más, tienen que salir a trabajar y se empiecen a exponer al virus”, dijo Pérez Acle. El también doctor en Biotecnología precisó que la situación de Magallanes es “extremadamente crítica” y pueda ser la antesala de lo que pueda
ocurrir en el resto del país producto de las libertades que se entregaron en Fiestas Patrias. En expansión “Lo que vemos en Magallanes no solamente es una epidemia en expansión sino una epidemia que continúa acelerando, es decir que todos los días deberíamos esperar más infectados nuevos que el día anterior. Es una situación muy grave porque denota una epidemia absolutamente fuera de control y una enorme circulación del virus en la población”, manifestó con preocupación el especialista. Presión asistencial Punta Arenas es la segunda comuna del país (después de Santiago) con la mayor cantidad de aeroevacuaciones con 41 (hasta ayer) lo que se refleja en la gran presión asistencial que tiene sobre sus hombros el Servicio Salud Magallanes. Pérez Acle reconoció que en la primera ola la presión del sistema sanitario se vio refleja-
Fuente: Fundación ciencia y vida
E
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
da en el uso de camas UCI con ventilación mecánica. En esta segunda instancia, lo que se observa es una situación contraria, con mayor cantidad de jóvenes infectados y con presión mayoritariamente en camas UTI. “Por el minuto es una luz de esperanza que la presión esté en camas UTI, es decir,
camas que necesitan a personas con oxígeno de alto flujo, pero que no requieren ventilación mecánica, porque en promedio sabemos que de cada dos
personas que llegan a ventilación mecánica una tiende a fallecer producto de la situación de la enfermedad”, concluyó el doctor Tomás Pérez Acle.
VER DOCUMENTOS
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Habilitarán 12 camas UTI en Hospital La epidemia del Coronav i r u s e n Magallanes obligó a cambiar las estrategias en el Hospital Clínico de Magallanes, que pasó de 6 a 24 camas UCI en tan solo un mes. Eso se vio ref lejado en la clausura de camas UTI en el principal establecimiento de Magallanes, que producto de ello, ha tenido que trasladar pacientes hacia el Hospital de Puer to Natales y Porvenir. Desde el Servicio de Salud Magallanes, informaron que en las próximas semanas habilitarán 12 camas UTI en el Hospital Clínico, debido a la situación que vive la red asistencial en Magallanes. Otra de las estrategias es que -con ello- lleguen a la región más funcionarios de la salud que permanezcan con varios meses para dar respuesta a los pacientes.
Han llegado más de 40 en un mes
19 funcionarios llegan a reforzar atención hospitalaria ●● Los funcionarios estarán por 15 días en la zona. ●● El Servicio de Salud trabaja en un proyecto para que durante las próximas semanas ingresen más profesionales, pero que permanezcan por 3 o 4 meses. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
H
an sido más de 40 funcionarios que han llegado a reforzar en esta segunda ola al Hospital Clínico de Magallanes, no solo por la alta ocupación de sus camas sino también por la gran cantidad de funcionarios de salud que han dejado a un lado sus funciones, por estar asociados al Covid-19. La mañana de ayer f ueron presentadas 19 personas provenientes de los Servicios de Salud de Antofagasta, Coquimbo, Aconcagua y Reloncaví, entre enfermeros y técnicos paramédicos, que estarán en la región por 15 días. El director del Servicio de Salud, Nelson Reyes,
adelantó que espera que los próximos días o semanas puedan llegar más profesionales para poder aumentar la capacidad de camas en Hospital Clínico y adelantó que están en conversaciones con el Minsal para presentar un proyecto para que llegue otro grupo de personas, y que estén en la región durante 3 o 4 meses (ver nota secundaria). “Hay que reconocer que en algunas regiones est á n au ment a ndo los contagios y las tasas de positividad, por lo tanto, en algún momento vamos a tener dificultad”, dijo Reyes. El director del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, reconoció que el grupo “será un apoyo para la atención de pacientes de nuestro hospital”.
VER TWITTER
jcs
Próximas semanas
Los funcionarios provienen de Los Lagos, Valparaíso, Antofagasta y Coquimbo.
41 hasta el miércoles
Punta Arenas: la capital regional con mayor cantidad de aeroevacuaciones Punta Arenas se convirtió en la segunda ciudad del país (después de Santiago) con más aeroevacuaciones desde el 27 de agosto, fecha en que se reanudaron los trasladados interregionales. Esta semana, alcanzó los 41 traslados (hoy se anunciaron dos más) número que solo la deja por detrás de Santiago que entre mayo y junio derivó 139 pacientes graves. Durante este mes, Punta Arenas ha trasladado a 38 personas, lo que da un promedio de 1,3 aeroevacuaciones diarias. En todo el país se han realizado 328 trasladados de pacientes Covid-19. El doctor Rodrigo Hernández, jefe del grupo coordinador del Servicio de Salud Metropolitano Central, explicó que en Punta Arenas se encuentra un avión disponible de una empresa privada que puede trasladar a dos personas por viaje. El principal destino es Santiago.
JUNTOS CONECTADOS
Por la empleabilidad y el emprendimiento Un punto de encuentro para potenciarnos
Te invitamos a conocer y participar en este nuevo programa de apoyo que busca potenciar la empleabilidad y el emprendimiento, donde podrás:
Compartir tu dato de pega o práctica
Descubrir ofertas laborales
3
Inscribir tu emprendimiento en la Vitrina de Emprendedores
Para mayor información visita la pagina web www.inacap.cl o vía mail con Denise Alvarado, dalvarado@inacap.cl, Encargada Egresados INACAP Punta Arenas.
4 Informó ENAP
Precios de las gasolinas subieron seis pesos La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó un alza de seis pesos en el valor de las gasolinas, lo que se hizo efectivo ayer. La estatal justificó la medida considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), y los mecanismos establecidos por la autoridad, el cálculo del precio de paridad de importación. Como resultado, se registra un incremento en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos de 6,0 pesos por litro ($/ lt), así como una caída en el precio del Diésel de 6,0 pesos por litro ($/lt). Para el Gas Licuado de Petróleo de uso vehicular se calcula también un aumento de 4,1 pesos por litro ($/lt). Cabe mencionar que, según precisó la empresa, estas cifras corresponden a una estimación global de los precios basada en la venta que ésta hace a los distribuidores mayoristas de todo el país.
Drástica caída con las peores cifras del año
Turismo regional cayó 95% durante el mes de agosto ●● El hecho da cuenta de la magnitud del impacto de la crisis en la llamada industria sin chimenea. Pedro Escobar
VER FOTOS
U
pescobar@elpinguino.com
na caída del 95 por ciento experimentó la llegada de turistas a la Región de Magallanes, durante el mes de agosto, en comparación con igual mes del año pasado. En tanto, la caída en las pernoctaciones llegó al 88 por ciento. Así lo infor mó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, cuyas cifras revelan que la crisis de la llamada industria sin chimeneas en la región, se ha prolongado durante este invierno. Cabe mencionar que las llegadas corresponden al número total de pasajeros que realiza una o más pernoctaciones seguidas en el mismo establecimiento de alojamiento turístico. En cambio, las pernoctaciones corresponden al número total de noches que los pasajeros alojan en el establecimiento.
En agosto, la tasa de ocupación en habitaciones fue del 14,4%, disminuyendo 9,91 puntos porcentuales, al comparar con el mes de agosto de 2019.
INE Según el INE, en agosto se registró la llegada de 1.167 turistas a establecimientos de alojamiento turístico.
Ingresos Lo anterior se ha traducido en una drástica reducción de ingresos, en los pocos establecimientos que están
88
archivo
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
%
cayeron en agosto las pernoctaciones en la Región de Magallanes, esto es, el número de noches que los turistas alojan en los establecimientos turísticos de la región.
Las puertas cerradas de Sernatur grafican una actividad que está prácticamente en coma.
$34
mil
fue el valor de la tarifa promedio por habitación en la región, durante el octavo mes del año. Esto representó una caída del 35% respecto de igual mes de 2019.
operando. Es así como el ingreso por habitación disponible (medida de rentabilidad de la industria) cayó en un 61,6%, en relación a idéntico mes del año anterior. A si m ismo la t a r i fa promedio por habitación alcanzó los $34 mil 284 a nivel regional, lo que representó una caída del 35,3%, en comparación al mismo período de 2019. Entre los pocos establecimientos t u r ísticos que est án operando en Punta Arenas, cabe mencionar el Hotel Rey Don Felipe y el Hotel Diego de Almagro, el cual ha recibido regularmente personal del Ministerio de Salud (Minsal) provenien-
10
%
es la participación de la industria turística en el Producto Interno Bruto de Magallanes, una de las participaciones más altas de todo el país, lo que da cuenta del impacto en la economía regional.
te de otras regiones, así como de empresas acuícolas que están operando en la zona, según informó Nicolás Miranda, presidente del Si ndicato de Trabajadores. VER DOCUMENTO
Un caso positivo
BancoEstado cierra sucursal de Natales por Covid-19 BancoEstado informó ayer que la sucursal de Puerto Natales, ubicada en Carlos Bories 492, permanecerá cerrada hasta el 15 de octubre, luego que “se confirmó que uno de los trabajadores de dicha sucursal resultó positivo para Covid-19”. Agregó la entidad financiera que “Junto con esto, se dispuso la sanitización del lugar y la cuarentena preventiva para todo el equipo de esta sucursal”. No asistir BancoEstado informó que “ante esta situación, hacemos un llamado a nuestros clientes a no asistir a la sucursal y recurrir a cualquiera de los 97 puntos de atención de CajaVecina ubicados en la ciudad para los trámites que allí puedan realizar. También, les recordamos realizar, en lo posible, operaciones de manera digital o remota, a la través de la aplicación o la página web de BancoEstado”. La entidad financiera reiteró que “está comprometido con la seguridad de nuestros trabajadores y nuestros clientes, protegiendo la saludad de todos y siguiendo los más estrictos protocolos sanitarios, razón por la cual se ha debido cerrar esta oficina de manera preventiva”. Agregó que es importante recordar que “todas nuestras oficinas cuentan con todas las medidas necesarias y se han adoptado todos los protocolos sanitarios para evitar el contagio”, concluyó BancoEstado.
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
5
Maritza Oyarzo (PPD), Juan Marco Henríquez (PS) y Gloria Chodil (DC)
Timoneles regionales de oposición reconocieron que fue un fracaso no hacer primarias ●● Los presidentes regionales lamentaron no haber llegado acuerdo y esperan a nivel local continuar en conversaciones para ver otras opciones para tener candidato único en las municipales.
I
Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com
ntensa jornada de negociaciones realizó la oposición durante el martes y miércoles, previo a que finalizara el plazo para inscribir los pactos para las primarias municipales y de gobernadores regionales. Dicho encuentro que convocó a toda la oposición, no llegó a buen puerto y finalmente terminaron inscribiendo diversos pactos, divididos entre el Frente Amplio y la exNueva Mayoría. Quienes gobernaron junto a Michelle Bachelet inscribieron un pacto para realizar primarias sólo de gobernadores regionales, dejando sin opciones de primarias legales para los candidatos a alcalde. Tras este escenario, los partidos de la oposición en Magallanes deberán ponerse de acuerdo para buscar una
fórmula para elegir a su candidato único para la Alcaldía de Punta Arenas o simplemente competir por separado. Actualmente el PS, PPD, PC, PR y DC, tienen candidatos los cuales son: Pablo Bussenius, Claudia Barrientos, Dalivor Eterovic, Gonzalo Bascuñán y Juan Morano. Pingüino Multimedia, conversó con algunos de los timoneles regionales de los partidos de oposición, quienes dieron a conocer su punto de vista sobre el fracaso de estas negociaciones. Para la presidenta regional del PPD, Maritza Oyarzo, esta situación es lamentable y agregó que “el que no se haya logrado un acuerdo en esta elección municipal para usar un mecanismo democrático que costó tanto se convierta en ley, como son las primarias, sin duda habla muy mal de la capacidad de las fuerzas opositoras respecto de la coherencia y consistencia con
la que se actúa en la vida pública del país. Es vergonzoso a esta altura de los acontecimientos, pandemia mediante, no dar respuesta a la exigencia ciudadana de contar con procesos transparentes, inclusivos y participativos en la toma de este tipo de decisiones. Frente a este escenario sólo queda insistir en el diálogo de toda la diversidad social y política de las fuerzas opositoras en Magallanes y buscar el mejor mecanismo posible del cual surjan los nombres de mujeres y hombres para competir en el mes de abril en cada uno de los 10 municipios de la región”. Por su parte, el presidente regional del PS, Juan Marco Henríquez, manifestó que “los partidos de oposición debemos reconocer que hemos fracasado en las negociaciones para tener candidaturas únicas a gobernadores y alcalde en todo Chile. Desde el Partido Socialista lamentamos esto,
creemos que hicimos todos los esfuerzos tanto pública como privada para alcanzar esta unidad, lamentamos que algunos sectores de la oposición antepongan sus propios intereses electorales, frente a las necesidades de todos los chilenos para avanzar hacia posiciones para tener una sociedad más justa. Ahora para los próximos meses nos queda seguir conversando en un plano local para ver si es posible tener entendimientos y sumar voluntades en post de tener candidatura única a nivel local y vamos a insistir en el diálogo y esperamos sea compartido por el resto de los partidos que representan a la oposición en Magallanes”. Finalmente, la presidenta regional de la DC, Gloria Chodil, expresó que “la Democracia Cristiana siempre ha estado disponible para las primarias y lo ratificamos con más del 90% de
Los presidentes de partidos: Maritza Oyarzo (PPD), Juan M. Henríquez (PS) y Gloria Chodil (DC). los militantes que participaron en la Junta Nacional de ir a primarias. Ayer (anteayer) se hicieron todas las gestiones necesarias para llegar a acuerdos y así garantizar a nuestros candidatos competir en todas las comunas donde teníamos candidatos y lamentamos que no se haya llegado acuerdo, cuando públicamente se habla de unidad y
compromiso con la ciudadanía, quienes no estuvieron de acuerdo para la unidad serán juzgados con los votos por la ciudadanía. Hoy día nosotros haremos todo lo posible para continuar con las conversaciones y llegar acuerdos y tener primarias en las comunas que correspondan, esto lo hemos planteado durante varios tiempos y seguiremos”.
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Quedó con riesgo vital
En Porvenir
Empresa desmintió a peatón que fue detenido sin salvoconducto y que aseguraba que iba a su trabajo Una curiosa detención ocurrió en la ciudad de Porvenir, cuando personal policial sorprendieron circulando a un hombre que aseguró que se dirigía a su lugar de trabajo, sin embargo, tras llevarlo a su empresa, manifestaron que éste no estaba de turno. Por infringir las normas sanitarias y la cuarentena fue formalizado el individuo de iniciales M.A.C.V., instancia en que el fiscal Sebastián Marín relató que estos hechos acontecieron la noche del domingo, cuando personal de la Tercera Comisaría de Carabineros se encontraban realizando un patrullaje por calle Carlos Wood y al llegar a la intersección con calle Chiloé, se percataron que el imputado caminaba por la vía pública, motivo por el cual procedieron a realizarle una fiscalización. Sin embargo, una vez que se le solicitó el permiso que lo autorizara a transitar
a esa hora, el peatón afirmó que él era operario de la empresa Nova Austral y que debía concurrir a su lugar de trabajo, no exhibiendo la autorización debido a que su celular se encontraba apagado. Pese a aquello, el personal policial lo trasladó hasta la referida empresa con la finalidad de verificar si era efectivo de que se encontraba en horario de trabajo, lo cual fue desmentido por el personal de guardia, quienes indicaron que ese día los operarios no trabajaban. Al respecto, el magistrado (s) del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, Cristian Matus, resolvió decretar en su contra las medidas cautelares de firma semanal y la prohibición de salir de la región, considerando que esta era la segunda vez que el sujeto era detenido por infringir las normas sanitarias.
Fiscalía abrió investigación por presunto asalto que afectó a vecino de la “18” en Fiestas Patrias ●● Inconsciente en la vía pública, con una fractura craneal y sin sus pertenencias fue encontrado por sus familiares Sergio Pincol Pincol, quien la tarde del 18 de septiembre salió a comprar, momento en que desconocidos lo habrían abordado. La fiscal Wendoline Acuña aseguró que ya instruyó diligencias a la PDI para esclarecer el hecho. Roberto Martínez
E
rmartinez@elpinguino.com
l pasado jueves 24 de septiembre, Diario El Pingüino dio a conocer una cobarde agresión que sufrió un vecino del barrio 18 de Septiembre, situación que empañó para su familia las celebraciones de Fiestas Patrias. La víctima identificada como Sergio Rubén Pincol Pincol, de 63 años, fue encontrada por sus seres queridos tendido en plena vía pública y según relató su sobrina a este medio, el suceso ocurrió a eso de las 13.00 horas del viernes 18 de septiembre, cuando Sergio salió del
domicilio ubicado en calle Mariano Egaña, siendo sus familiares avisados tres horas más tarde de que el hombre se encontraba inconsciente, con diversas lesiones y a pocas cuadras de la casa. Producto de aquello, fue internado en riesgo vital en la Clínica Magallanes, debido a una fractura en su cráneo que lo mantiene en estado grave, lo que no hacía presumir que haya sufrido una caída, sino más bien de una agresión o un intento de asalto por parte de terceras personas. Tras interponer la respectiva denuncia ante el Ministerio Público, esta semana se conoció que se designó a la fiscal Wendoline
Acuña como quien estará a cargo de llevar adelante esta investigación, manifestando directamente que el delito incurrido en este caso sería el de robo con violencia. A la vez, aseveró que ya se instruyó a los detectives especializados de la Policía de Investigaciones (PDI) para llevar a cabo las primeras diligencias, como lo es el empadronamiento de eventuales testigos, o la revisión de cámaras de vigilancia, con el objetivo primordial de esclarecer los hechos y lograr determinar la identidad de quienes perpetraron este grave delito que mantienen al borde de la muerte a un padre de familia.
cedida
6
Sergio Pincol salió a comprar la tarde del 18 de septiembre y fue encontrado inconsciente horas después, a pocas cuadras de su casa.
Policial/Tribunales
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
7
Dan Toro Arévalo, director (s) de Gendarmería:
●● Tras las críticas del fiscal Felipe Aguirre por no transportar a imputados a los juicios semipresenciales, el comandante intrapenitenciario indicó que mientras no se tengan las conclusiones de los test realizados a la población penal, “no podemos ser irresponsables de desplazarnos en esta ciudad que se encuentra en cuarentena”. Alex Miralles
L
amiralles@elpinguino.com
Di re c tor t it u lar de vacacione s Con su lt a do a nte la au se ncia del d i re ct or t it u l a r, c o r o n el Lu i s Mu ñoz , quien h izo u so de su fe r ia do le gal pa r a t r a sla d a r se a otra región, y la crítica que e st o ha ge ne r a do ent re alg u nos f u ncio nar ios, el comandante Toro explicó que “tuvo q u e v iaja r p or mot ivos fa m i l ia re s. Él lo había apla zado u na s e m a n a p or u n a c cidente que t uve yo. Acá se puede sacar a alguien, cualquier pieza, pero nosot ros debemos funcionar de igual manera. Esto está prog ramado y autor izado por el alto mando desde Sa nt iago”. Fi nal mente, reveló que se llegó a u n convenio con la PDI y con Carabineros, para que cu a ndo se de c ret e la pr isión preve nt iva de a lg ú n i m p u t a d o q u e esté compa reciendo en las u n id ades po liciales, sean ellos mismos que los t rasladen hast a el Complejo Penitenciario, evitando a sí que Ge nd a r me r ía deba concur rir tanto al cuar tel de los detectives como a la Pr imera Com isa r ía .
El comandante Dan Toro aseguró que en la cárcel sólo existirían 6 casos positivos, que están en cuarentena.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
EN AT
CIÓN SO LO
TEL EVE NTA R PO
uego del emplazamiento que h izo el f isc a l Fe l i p e A g u i r r e a Gendar mer ía, llam á ndolo s a “d a rle cont i nu id a d a su f u nción públ ica” debido a no p o de r t r a sla d a r i nt e r no s a l Tr i bu n a l p a r a s e r e nju ic ia d o s bajo la modalidad semipresencial por t e ne r a f u ncion a r io s con cu a rentena , el director subrogante de la i nst it ución i nt rapen itenciar ia, comandante D a n To r o A r é v a l o , s a l ió a l p a s o d e l a s c r ít ic a s , a s eg u r a nd o q u e e s t a d e ci sió n s e ha adoptado para velar por la seg u r id a d y la salud de la población, debido a q ue aú n no ha llegado la totalidad de los test PCR que le f u e r o n efe c t u a d o s a las personas que están p r iva d a s d e l ib e r t a d e n la cá rcel local. “El 22 y 23 de sep tiembre se hizo u n testeo general en la u nid ad, de los cuales aún nos faltan 10 4 re su lt a dos de los inter nos que se tom a ron el PCR . Da d a la cont i nge ncia de la cuarentena que hay e n P u nt a A re na s, no sotros no podemos tomar el r iesgo de t r a sl a d a r i n t e r n o s a los t r ibu nale s si n saber el resu lt a do de su exa me n PCR”. Aseguró que el pr i ncipal objet ivo e s i mpedi r lo que más se pued a el cont ag io de for ma directa, evit ando los desplazamientos de los i nt e r nos ha cia el Ce nt ro de Ju st icia , ho s pit a le s , n ot a r í a s , bancos, etc. “Tenemos seis ca sos pe ro e st á n cont rola dos, est á n en cu a re nt e na”. En cuanto al emplaz a m ie n t o d el f i s c a l ,
pref i r ió no refe r i r se, aseg u ra ndo que como d i re ct or (s) e st á pre ocupado de la salud d el p e r s o n a l , d e l o s i nter nos y de las act ividades que se realizan de nt ro de la pr isión. “ No me pue do d a r el lujo de sa ca r a seis f u nciona r ios con dos inter nos al ju zgado y d e ja r d e h a c e r a l guna actividad en u n módu lo. M ie nt r a s n o t e n g a m o s lo s r e s u lt a d o s d e lo s P C R tomados, no podemos se r i r re spon sable s de de spla z a r nos e n e st a ciudad que se encuent r a e n c u a r e n t e n a ”, re calcó.
archivo
“No podemos tomar el riesgo de trasladar internos a los tribunales sin saber el resultado de su examen PCR”
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
Cartas al Director
“No hay caminos para la paz; la paz es el camino”.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com Mahatma Gandhi
Estado de Bienestar Señor Director: Nuestro país siempre ha mirado a los países nórdicos como referente en varios puntos de los países del “Estado de Bienestar” y cada cierto tiempo se busca replicar en Chile sus mejores prácticas, una de las buenas prácticas por la que destaca Noruega, es que ha implementado políticas de acceso a la mujer al mundo laboral y no d iscr i m i nación desde hace var ios años, es u n país líder en var ias va r i a ble s e c o n ó m ic a s y s o c i a le s que son u n ejemplo al mu ndo, so bre todo en ig u ald ad de genero y fa m ilia , en donde ha i mplement ado de sde va r ios a ños el Se r v icio Milit a r Obligator io pa ra todos sus ciud ad a nos si n d ist i nción de sexo desde el a ño 2015. Nor uega entiende que la igualdad de genero también se debe incluir en la Defensa Nacional, reconociendo que sin distinción alg una, todos deben est a r d ispon ibles pa ra apor t a r al país desde las FFA A. Las polít icas de ig u ald ad no solo se t rat a n de disminuir la brecha salarial y de oportunidades, sino también el hecho de que la responsabilidad de recibir capacitación militar es algo universal ya que todos son ciudadanos de una misma nación. Estas medidas se refuerzan con una capacitación de todo el personal especialista, que agrupados en reservas se capacita de forma constante durante varios periodos en el caso de suboficiales y oficiales incluso llegando hasta los 55 años de edad. Sin duda este es un gran ejemplo en un país que protege la conciliación de familia y trabajo, además de leyes que obligan a las empresas a incluir un porcentaje importante de mujeres en cargos directivos, pero que entrega la responsabilidad de forma igualitaria tanto a hombres y mujeres de recibir como mínimo una vez en la vida la capacitación militar para emplearse en caso de ser necesaria como país perteneciente a la OTAN. Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial
Más libertad, más integración
Tras el 18 de octubre un año lleno de noticias “Desde hace casi un año, nunca en la historia de nuestro país los chilenos habíamos estado tan interesados en las noticias. Pero no es del todo extraño que las redes sociales se hayan transformado en un escenario para la radicalización del debate público, con una alta irresponsabilidad”. Desde hace casi un año, nunca en la historia de nuestro país los chilenos habíamos estado tan interesados en las noticias. Estudios especializados en medios de comunicación señalan que tras el estallido social del 18 de octubre pasado, nunca en la historia de Chile la gente había estado tan interesada en noticias. Las noticias son la historia escrita en presente. Con la noticia convivimos a diario, pero hay que tener responsabilidad en la información. La pandemia del Coronavirus ha significado cambios relevantes en la percepción y evaluación de los distintos medios de comunicación y las redes sociales. Una encuesta efectuada por la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas en conjunto con Cadem permite contrastar las calificaciones dadas a las distintas plataformas entre enero pasado —en pleno desarrollo de la crisis social que aún afecta a nuestro país— y cuando la situación sanitaria se transformó en la principal preocupación de todos los chilenos y del mundo. En los resultados, el estudio señala de una revalorización de la labor informativa de los medios tradicionales —como la televisión y
la prensa escrita, con sus respectivas plataformas digitales—, en contraste con una caída de las redes sociales, cuya importancia parecía haberse exacerbado a propósito de los hechos ocurridos a partir del 18 de octubre. Las principales conclusiones de la encuesta de la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas y Cadem señalan una mejor comprensión por parte de la ciudadanía respecto de las limitaciones de las redes sociales como canal informativo y el valor, en cambio, de un ejercicio periodístico profesional que asume la responsabilidad por sus contenidos. La masificación de noticias falsas que los consultados dicen encontrar en las redes sociales parece ser un factor esencial para explicar este cambio. Por eso, en un escenario de pandemia, en el que apremia la necesidad de información certera y especializada, pierde valor para los ciudadanos la oferta de una comunicación supuestamente no mediada. Por eso es fundamental privilegiar los medios establecidos, con profesionales que hagan de la noticia y la información seria y validada una forma de vida y de traspaso a la comunidad.
Señor Director: En este último tiempo, he leído a varios líderes —empresariales, gremiales y políticos— diciendo que el problema en La Araucanía se debe a una falta de integración de los chilenos de etnia mapuche en el conjunto del país. Pienso que esta intuición es falsa y responde más a un sentimiento de culpa de la clase opulenta nacional que a las evidencias. Las encuestas del Centro de Estudios Públicos (CEP 2016) o del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (ELRI 2019) demuestran que la falta de integración, si bien es evidente en la cantidad de personas con apellidos de origen mapuche que integran directorios de las grandes empresas, no lo es en el resto de la sociedad chilena. Buena parte de la población mapuche se siente “plenamente integrado” a Chile — 73% mapuche urbano/ 82% mapuche rural (CEP 2016)— y un número muy menor se siente “nada integrado” —3% urbano/1% rural (CEP 2016)—. A su vez, el porcentaje de mapuches que se sienten una mezcla de chileno y mapuche ha aumentado en el tiempo, si en 2016 era de un 73%, en 2018 alcanza un 80% (ELRI 2019). Junto con esto, ambos estudios demuestran que, en la medida en que ha recrudecido la violencia en la macrozona menos personas de origen mapuche la justifican. Claro está que queda mucho por mejorar y hay otros números que son preocupantes — v.gr. baja participación en costumbres mapuche, bajo dominio del mapuzungun en niños mapuche (Wittig y Alonqueo 2018), etc.—. Creo que las soluciones más eficientes a estos desafíos son de “abajo hacia arriba” y no de “arriba hacia abajo”: deberíamos respetar más la autonomía de las comunidades en cuanto cuerpos intermedios y permitir mayor diversidad de proyectos educativos más allá de lo que permiten los planes “mínimos” del Ministerio de Educación. Estoy seguro de que la cultura mapuche florecerá todavía más gracias al libre actuar de los chilenos de origen mapuche que por los planes estatales. Por esta razón, seguir viendo este problema desde la óptica paternalista y culposa de nuestra clase opulenta no nos llevará a ninguna parte. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
Carta de un obrero del turismo
plebiscito
Señor Director: La verdad sea dicha, me costó mucho escribir esta carta, pero lo he hecho porque de alguna manera es como hacer memoria a nuestra región y sus habitantes, lo que hemos aportado en algún momento con nuestra labor, los trabajadores del turismo en todas la áreas. Quien les escribe viene estando presente en turismo en la región desde el año 1982, de los tiempos del teletipo, del fax, el papel de calco y ahora finalmente de la computación y el internet, mi desarrollo lo inicie en una compañía aérea, para seguir en agencia de viajes, un tour operador, en un hotel y también en un momento en la pedagogía por supuesto en la carrera de Técnico en Turismo. No saben Uds. lo agradecido que puedo estar y seguros mis colegas también, al haber tenido la gran suerte de escoger este sector de la economía para hace de ello nuestra labor diaria, en donde uno puede conocer a mucha gente, tener la fortuna de alegrar a las personas con nuestro trabajo, también hay momentos que ayudamos en traslados para momentos tristes, pero lo hicimos con el mayor profesionalismo y con nuestra calidad humana. Tuve la oportunidad de ver reflejada la felicidad de nuestros pasajeros en unas lagrimas de emoción, esto nos alegró, porque sabíamos que estábamos haciendo bien nuestro trabajo y deberíamos continuar por la misma senda por ellos y nuestra región. Hemos recibido bendiciones de parte de nuestros clientes como una manera de agradecer nuestro trabajo, hoy en lo particular la he recibido de parte de unas personas de Haití y digo tuve la suerte de poder ayudarlos, no saben Uds. lo felices que somos cuando recibimos esas palabras, no tienen valor monetario alguno que sea capaz de equiparar. Pero aparece de un momento a otro esta pandemia COVID 19 y nos arrebata la vida de gente querida, y nos arrebata nuestras fuentes laborales y nuestro diario vivir, solo le pido a nuestras autoridades ser más eficientes, rápidos y empáticos a la hora de tomar decisiones relacionadas con el turismo, les hago memoria que, en nuestro mejor momento, fuimos un número positivo para sus estadísticas, ya sea por nuestra producción o bien ser un factor de empleo. Espero sinceramente, que pronto volvamos a encontrarnos con nuestros clientes y poder seguir dando lo mejor de lo nuestro en beneficio de ellos. Sinceramente y fraternalmente.
Señor Director: El gobierno insiste que el plebiscito sigue adelante, aunque la región de Magallanes tiene 800 casos activos detectados cada 100.000 habitantes es decir 1 por cada 125 -Estos números equivalen a que en las comunas de la región metropolitana donde vive la dirigencia política tuviese los siguientes casos: Santiago 4.000 en vez de 200, Las Condes 3.000 en vez de 150 Ñuñoa y Peñalolén 2.000 en vea de 100 Lo Barnechea 1.000 en vez de 50, Vitacura y La Reina 800 en vez de 40. Mi pregunta es : ¿Si alguien cree que si eso pasara en cualquiera de esas comunas el plebiscito no se suspendería? Recordemos que en Marzo se postergó el plebiscito y se le dieron seis meses más a todos los alcaldes y concejales porque en Las Condes habían 180 casos. Saluda atentamente a usted,
Mario Bravo Martínez RUT 7.916.836-K
Olga Fernández Cárdenas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
Sentido común Qué cosa esto de hablar sobre el sentido común, aquel razonamiento que nace de la experiencia, de la lógica, de lo observable incluso en la naturaleza, y que huye de lo absurdo, lo estrambótico y lo extraviado. Y si pensamos la política desde el sentido común, la tarea se hace más ardua, porque vemos a demasiados agentes políticos discutiendo temas y elaborando propuestas desde la otra orilla del pensamiento afincado en la práctica; más bien están alejadas del padecimiento diario de muchos compatriotas. ¿Hacer un plebiscito en pleno pico de la pandemia…? ¿Ayudar a la clase media con préstamos…? ¿Prohibir expresar una opinión respecto de una época de nuestra historia patria? ¿Tener que decir todos, todas y todes…? ¿Juzgar hechos pasados con los criterios del presente…? ¿Darle preeminencia al Estado para que eduquen a nuestros hijos, pasando por la autoridad de los padres…? ¿Encerrar a las personas sanas y no hacer suficiente seguimiento a las personas enfermas por covid19…? Usted lector podrá encontrar muchísimos casos más de sinsentidos, donde campea la vacuidad o a lo más, la levedad en el pensamiento. Por otro lado, no faltará quienes con el ceño fruncido dirán en tono circunspecto y casi sobrado, que el sentido común es el menos común de los sentidos, cuando alguien dé una idea simple, pero efectiva; simple, pero que beneficia a la comunidad; simple, que a muchos les sorprenderá por su obviedad. Como simple ciudadano uno se pregunta por qué debe hacerse un plebiscito que movilizará en un solo día y en pocas horas, a millones de personas; por qué no esperar un tiempo más propicio, cuando exista una razonable seguridad que estaremos a salvo del infame virus. Qué les impide o mejor dicho, qué les ciega el plantarse frente a la ciudadanía y decirles que dadas las condiciones sanitarias, se aplazará para un tiempo en que el temor a la enfermedad no sea un obstáculo para ir a sufragar. Cuesta entender la obsesión por realizar un acto electoral que al día de hoy no es esencial ni indispensable, y que puede perfectamente, sin afectar los compromisos pactados, aplazarse para cuando las condiciones sean las normales. Políticos que se empequeñecen cuando le dan vuelta la espalda a una ciudadanía que sólo aspira a algo tan simple, tan obvio, como es ir a votar sin temor a contagiarse. Pero claro, sus intereses están primero por sobre cualquier otra consideración. Como ciudadanos debemos estar alerta y tener la claridad respecto de quiénes son los que repiten fuera de todo sentido común, que ir a votar es como ir al supermercado; que nos dicen que cada uno es libre de asistir a los locales de sufragio por nuestra cuenta y riesgo. La política debe recuperar el razonamiento del ciudadano que día a día debe trabajar para medianamente comer; de aquel que desea participar y opinar, y que entendiendo el llamado a pronunciarse sobre la posibilidad de otra Constitución, desea hacerlo en tranquilidad, paz y sin temor a contraer un agresivo virus. ¿Cuándo buena parte de la clase política tomó un rumbo contrario a los intereses de los ciudadanos? ¿Cuándo ocurrió que los políticos comenzaron a enfrascarse en discusiones eternas, donde se debe vencer al otro, donde todo vale para derrotarlo, teniendo a los electores sólo para suministrarles votos y dinero? El sentido común debe ser el primer insumo de las políticas públicas y el pan diario de nuestros representantes.
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
Los cambios de octubre Chile se devuelve rápidamente hacia escenarios de convivencia pre-pandemia, generando una esperanzadora movilidad de las personas que, según algunos, se justifica plenamente después de las serias y fuertes restricciones sanitarias a las que hemos estado sometidos y que han removido inesperadamente el sustrato social, el equilibrio económico y, en general, aquellas nociones de estabilidad a la cual nos habíamos estado acostumbrando. Durante este período, la solidaridad humana se ha extendido y amplificado por todo el país, generando innumerables ejemplos que nos volvieron a demostrar que siempre es posible compartir y que también es posible estar al lado del que padece alguna necesidad por vital que sea. Incluso, algunos sostienen que la humanidad postpandemia ya no volverá a ser la misma, considerando los cambios observados en la multifacética conducta humana. La nueva y al parecer buena costumbre de afianzar la amistad y la fraternidad a través de grupos telemáticos se ofrece como otro gran ejemplo de positivismo cultural producido por el confinamiento obligado. Pareciera entonces que volvimos a instalar en el colectivo humano, aunque sea en parte, los significados reales que tenían los encuentros solidarios del pasado reciente, la inmanente sensación de la existencia de un bienestar común y la importancia de los sucesos particulares que nos conmueven y nos encantan. Como algo profundamente contradictorio o como una peligrosa señal engañosa, pareciera que la privación momentánea de los modos más simples e íntimos de libertad humana y la aparición súbita de la realidad mortal del humano, hacen aparecer la esencia de la dignidad humana, aquella que aparentemente se va perdiendo cuando está en manos de una supuesta responsabilidad individual. Sin embargo, no es posible olvidar que la resultante del modo de convivir pre-pandemia era, finalmente, la existencia de un ser continuamente angustiado, temeroso de cualquier atadura y a quién sólo la velocidad y el número de contactos parecen ofrecer cierta seguridad. Con esta incongruencia nos enfrentamos mirando ya el fin del año 2020, con nuestra región en plena incertidumbre sanitaria y sumida en complejas situaciones económicas, inserta en un ámbito nacional e internacional que busca intensamente sujetarse a una nueva normalidad por definir, en una era en donde el cambio se vuelve a posicionar como lo único real. Los movimientos sociales y migratorios transitan por un permanente cambio; hay cambios en lo laboral jubilación incluida, la robotización se impone en las relaciones del trabajo, el modelo de educación se modifica; los principios valóricos y éticos se revisan y emerge una radicalización no exenta de movimientos nacionalistas; la aparición de la inclusión cambió la manera de relacionarse entre los miembros de la sociedad. La crisis climática pone en jaque el modelo de desarrollo. Una opinión pública superlativa, asociada a movimientos informados y muy desinformados por medios hiper masivos de comunicación, se suma como actor clave en el fondo de los cambios que vemos prácticamente al instante. Aquí surge la importancia de repensar el sentido que tiene la dignidad humana, para lo cual se hace necesario activar una conciencia activa que nos permita definir nuevas relaciones sociales, en un marco de tolerancia y fraternidad, elementos claves para disminuir la brecha de la desigualdad y aumentar los grados de libertad.
9
Diana Schofield, investigadora Centro Regional Fundación CEQUA
Vacuna contra SARS CoV-2, rol social e individual Desde marzo de este año, la vida de gran parte de la población mundial sufrió un vuelco inesperado causado por el brote del virus SARS-CoV-2. La pandemia, nos obligó a adoptar un estilo de vida muy lejano al acostumbrado y a añorar los días en que podíamos salir a la plaza a jugar con nuestros hijos, abrazar a nuestros seres queridos o simplemente ir después del trabajo a tomar un café con amigos. Hoy, sabemos que toda la esperanza de recuperar la normalidad de nuestras vidas está puesta en la formulación de una vacuna contra el SARS-CoV-2, pero ¿sabemos qué son las vacunas? Las vacunas son productos biológicos que tienen por objetivo, una vez suministradas, generar defensas contra un patógeno en específico, pudiendo ser virus o bacterias. Para esto, la vacuna está compuesta por el agente infeccioso inactivo o parte de este (por lo que es incapaz de producir la infección) provocando que, al ser inyectada o ingerida, nuestro organismo reconozca el agente infeccioso, genere inmunidad y esté preparado para que una vez expuestos al agente infeccioso activo, nuestro propio organismo pueda contraatacarlo antes de generar un cuadro infeccioso grave. Las vacunas existen desde 1798, cuando en Inglaterra, el cirujano Edward Jenner revolucionó la lucha contra la viruela al inocular pacientes con una variante del virus desarrollada en vacunos. Sin embargo, el establecimiento de esta vacuna no mantuvo continuidad por la falta de adhesión de la población de la época, quienes recurrían a esta solo cuando la enfermedad alcanzaba el carácter de pandemia. No fue hasta 1944, que la vacunación contra la viruela se declaró obligatoria en España y luego el mundo continuo esa tendencia, logrando su erradicación en 1977. Desde el desarrollo de las vacunas, a nivel mundial se ha logrado la erradicación de variadas enfermedades, como la difteria, tosferina, poliomielitis, sarampión y rubeola, entre otras. Sin embargo, la erradicación de algunas de estas enfermedades no ha sido total, principalmente asociado a movimientos anti-vacunas. Este antecedente deja en evidencia que las vacunas poseen un rol individual, ya que es la persona que al inocularse generar inmunidad, pero más importante aún, las vacunas tienen un rol social, ya que para que su efectividad sea completa, toda la sociedad tiene que tomar conciencia de que no vacunarse deja una ventana abierta para que el patógeno regrese. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, podemos entender el rol que tienen las vacunas y porqué se generan esquemas de vacunación y campañas según las características medioambientales en donde nos encontremos. Entonces ¿por qué no tenemos una solución disponible para la pandemia que hoy nos afecta? Lamentablemente las vacunas requieren un proceso de estudio, el cual esta normado y enfocado en seguridad y efectividad comprobada. Para que una vacuna llegue al usuario final, debe pasar por 3 fases que podemos resumir en experimental, ensayo clínico y eficacia, siendo la última generalmente bastante prolongada ya que es la fase que certifica que la vacuna genera la inmunidad deseada junto a la seguridad esperada, por tanto, podríamos pasar por todas las fases y ser rechazados en la última. Generalmente, estos procesos duran años, pero por las características de la actual pandemia, se generan grupos de estudio mayores que permiten acortar estos procesos y mantener una calidad adecuada. Después de más de 6 meses de vivir en esta “nueva normalidad”, creo que todos tenemos nuestras esperanzas puestas en el pronto desarrollo de una vacuna contra el virus SARS CoV-2, pero no hay que olvidar que una vez que esta llegue, es trabajo de la comunidad tomar conciencia de que mientras mayor sea el número de personas inoculadas con la vacuna, mayor será la probabilidad de controlar la infección por este virus.
10
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
En la Ruta 9 Norte
Intensas fiscalizaciones de tránsito realiza Carabineros de Río Seco Intensas fiscalizaciones han realizado durante la jornada de ayer funcionarios de Carabineros de la Subcomisaría de Río Seco. Esto con el fin de detectar a los conductores que cometen distintos tipos de infracciones en su paso por la Ruta 9, entre los excesos de velocidad y no contar con documentación. Ayer en una labor en conjunto con los fiscalizadores de la Seremi de Transpor tes, se realizaron var ios cont roles lo que per mitió detectar alta velocidad, neumáticos bajo las condiciones mínimas e incluso un chofer de un camión que no mantenía la licencia de conducir al día, hecho que fue denunciado a la Fiscalía de Punta Arenas.
Cuatro unidades de bomberos acudieron al lugar
Explosión de calentador originó emergencia en vivienda de Playa Norte Luis García Torres
A
lgarcia@elpinguino.com
yer a eso de las 13.30 horas se activó la alar ma de la Central del Cuer po de Bomberos de Punta Arenas, despachándose cu at ro u n id ades hasta calle Santiago Díaz con Costanera, sector
Playa Norte de la capital regional. La Primera, Segunda, Cuarta y Séptima compañía acudieron hasta el lugar señalado donde se había reportado una explosión en la cocina de una vivienda de primer nivel, lo que habría desatado una emergencia. El inmueble de S a nt i a go D í a z 1338 ,
debió ser revisado por voluntar ios de Bomberos, debido a que se desconocía la causa del hecho, au nque se pre su m ía u n pro blema de acumulación de gas. Santiago Loayza, teniente de la Seg u nda Compañía de Bomberos, explicó el trabajo realizado por los voluntarios en el domicilio. “Fuimos a una emergencia donde se registró la inf lamación de u n calentador que fue controlado por los propietarios. Se despacharon cuatro unidades del lugar y se realizó la revisión de seguridad en el interior. No se registraron lesionados y solo daños menores en la vivienda”, señaló el of icial de Bomberos.
Registro Municipal de Entidades Patrocinantes Invitamos a todas las Entidades Patrocinantes Privadas que se encuentren suscritas al Convenio Regional de Asistencia técnica y Social vigente en SEREMI MINVU XII, a trabajar en la elaboración de proyectos habitacionales Subsidio FSEV DS.49 con Agrupaciones de vivienda inscritas en nuestro Municipio. Para ello, agradecemos tomar contacto al correo electrónico entidadpatrocinante@e-puntaarenas.cl
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
@munipuq
@munipuq
fotos jc álvarez
●● Los mismos ocupantes del inmueble, situado en calle Santiago Díaz, pudieron dar control a la emergencia antes de que las llamas se propaguen a toda la vivienda.
Esta es la vivienda de calle Santiago Díaz, donde se registró la emergencia originándose daños menores. Vol u n t a r io s d e l a Unidad HazMat de la Séptima Compañía de Bomberos reali za ron trabajos de monitoreo de ambiente al interior d e l a v iv ie nd a , p a r a descartar riesgo de explosividad más complejo y pueda provocarse algún tipo de daños. Debido a la sit u ación no se repor taron
lesionados que puedan haberse visto afectados por la explosión d e g a s - q u e d ic e n existió en la viviend a- pe ro de ig u al fo r m a s e t o m a r o n los resg uardos para que las personas que se encontraban en el inmueble no vuelvan a suf rir ot ro tipo de inconveniente.
Personal de Gasco fue solicitado para constit uirse al lugar y así realizar las pr uebas respectivas. Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener los artefactos calóricos en buenas condiciones, evitando que se puedan producir hechos de esta índole.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
CrĂłnica
11
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Junta de Vecinos Los SueĂąos del Andino
La dura realidad que deben enfrentar los habitantes del sector camino Andino Luis GarcĂa Torres
L
lgarcia@elpinguino.com
os vecinos del sector SueĂąos del Andino manifestaron su preocupaciĂłn por la condiciĂłn en la que se encuentran algunos postes situados en el sector. Ayer en la maĂąana los dirigentes de dicha unidad vecinal conversaron con PingĂźino Multimedia para hacer presente el problema. El sector situado en la Ruta Y-580 ha generado preocupaciĂłn, lo que fue expuesto por Ramiro DĂaz presidente de la unidad vecinal. “Esta es la Ruta Y580, sector Andino, tenemos mucho flujo de vecinos, en estos momentos estĂĄ muy poblado el sector y los problemas que tenemos son los caminos que se han entregado al uso pĂşblico y eso estĂĄ avan-
zado, estuvo en el conservador bienes raĂces y ahora tienen que pasar a la municipalidadâ€?. LucĂa GarcĂa, secretaria de la unidad vecinal, expresĂł que “gracias a ustedes uno puede decir los problemas que vivimos de hace muchos aĂąos, como la falta de servicios bĂĄsicos y los caminos que es algo tan importante, porque todas las familias que viven acĂĄ se nos presenta el invierno y es un problema enorme. Ahora lo hemos visto con la entrega de leĂąa, de agua, porque son servicios que no tenemos, son diferentes sectores que estĂĄn con el mismo problema y eso se ve a diario, y los reclamos nos llegan a nosotros como dirigentesâ€?. La junta de vecinos registra 280 socios faltando personas por inscribirse, lo que ha demostrado el crecimiento del sector. “Esto parece un chiste, no sĂŠ quiĂŠn puede controlar esto,
si la SEC o alguien tiene que ver cĂłmo estĂĄ esto, un poste a punto de caerse. Ahora me fijĂŠ que a todos los postes le pusieron un tirante y va a caer cuando haya viento, no sĂŠ quiĂŠn se va a hacer cargo de esto, de arreglarloâ€?, indicĂł el presidente de la Junta de Vecinos SueĂąos del Andino. AgregĂł que “es turba, la misma presiĂłn del relleno estĂĄ empujando la turba hacia afuera y por eso los postes van quedando asĂâ€?. Otro problema que viven los vecinos del sector, es el estado de los caminos aledaĂąos los cuales no reciben la mantenciĂłn respectiva. Otra de las necesidades, segĂşn lo manifestado por el presidente de los vecinos del sector, es la falta de leĂąa manifestando que solo han recibido la ayuda de Conaf que les entregaron leĂąa en dos oportunidades, y ahora esperan la ayuda de la municipalidad para poder calefaccionarse. “Conaf nos ha ayudado con dos entregas de leĂąa, despuĂŠs la municipalidad llega la prĂłxima semana con mĂĄs leĂąa. El problema es la cuarentena de la gente que no puede salir ni a buscar, no hay dĂłnde porque no estĂĄn trabajando o las personas que tienen que venir a buscar agua, tampoco lo puede hacer, las horas pasan...â€?, seĂąalĂł. La secretaria de la unidad vecinal, indicĂł que este proble-
jcs
â—?â—? Postes a punto de caer, falta de leĂąa y mal estado de los caminos, marcan la tĂłnica de lo difĂcil de habitar el sector.
Es difĂcil lo que deben vivir a diario los vecinos, y ahora, con susto a que caigan los postes. ma es una necesidad para todos los vecinos del sector ya que ellos muchas veces deben privilegiar donde se eligen a los adultos mayores, por sobre los otros vecinos. “Todo este sector necesita leĂąa, pero acĂĄ hay que ver
a los vecinos que son adultos mayores, que no tienen cĂłmo hacer nada, una familia que tienen niĂąos, a ellos tenemos que apuntar, no podemos darles a todos. Los vecinos muchas veces critican porque tambiĂŠn le falta la leĂąa, pero como diri-
gentes no podemos hacer mĂĄsâ€?, concluyeron. Los caminos en su mayorĂa fueron recibidos por la municipalidad lo que es favorable para los vecinos, ya que podrĂan optar a postular para tener servicios bĂĄsicos a travĂŠs de proyectos.
7&/ "
7*4*5"3/04 40.04 &- .&3$"%0 1"5"(ÂŞ/*$0
16&350 /"5"-&4
888 $"3/&4/"5"-&4 $-
16/5" "3&/"4
&40 26& /&$&4*5"4
-0 --&7".04 1"3" 5¤
QFEJEPT!DBSOFTOBUBMFT DM
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
.&%*%"4 13&7&/$*Âť/ %& $07*% &/ /6&45304 -0$"-&4
640 0#-*("503*0 %& ."4$"3*--"4
&- */(3&40 %&#& 4&3 4*/ "$0.1"¸"/5&
3&41&5"3 -" %&."3$"$*Âś/ : %*45"/$*" 40$*"-
12
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Cambio de operador en transporte público mayor
Gabriel Boric
Una nueva promesa se abrió ayer en Punta Arenas
La Región de Magallanes es una de la más afectadas por la pandemia, actualmente cuenta con una tasa de positividad de exámenes PCR de 27%, y cada día se sobrepasa el centenar de casos. Lo anterior ha provocado una fuerte crisis económica en la región, es por eso que el diputado Gabriel Boric, solicitó al Gobierno medidas específicas para la región más austral de Chile. El parlamentario magallánico dijo que “estamos solicitando una transferencia de $ 00.000 para el 80% de los hogares de Magallanes, este bono serviría a las familias para enfrentar la crisis económica mientras dure esta nueva cuarentena, para que las personas puedan quedarse en sus hogares y no tengan que salir a trabajar”, explica. Además, Boric está pidiendo coordinar a través de las juntas de vecinos la entrega de canastas familiares. En cuanto a las micro, pequeñas y medianas empresas solicita un crédito Covid-19 especial para zonas en cuarentena, con condiciones flexibles a tasa de interés igual a cero y un plazo de gracia de 24 meses, con servicio a la deuda a 60 meses, con condiciones similares a las que solicitaron para turismo para las pymes y mipymes; entre otras medidas.
●● La empresa Ascendal inició ayer su recorrido en la capital magallánica con buses dotados de climatización, Wifi, puertos USB y tecnología Euro 5. Pedro Escobar
VER IMÁGENES
R
pescobar@elpinguino.com
icardo Zamorano, se aprestaba a poner en marcha uno de los nuevos buses de Punta Arenas: “Ojalá que resulte todo bien, son máquinas nuevas de un estándar alto así que no debiera tener problemas y en invierno tampoco. Yo vengo de Movigas, Inversiones Austral y ahora en esta empresa. ¿El sueldo?, el mismo de antes”, comentó. Más de 40 nuevos microbuses de la empresa Ascendal dieron inicio ayer a la llegada de un nuevo estándar de transporte urbano en Punta Arenas, el llamado estándar Red que ofrece tecnología Wifi, puerto USB, Diesel Euro 5, climatización y rampas para personas con discapacidad. El subsecret a r io de Transpor tes, José Luis Domínguez, expresó: “Nuestra región requiere de muy buena conectividad, debido a su geografía. Y por ello, tener un servicio público de calidad es muy importante. Desgraciadamente hubo un operador que tuvo problemas de frecuencia y disponibilidad de máquinas y fue necesario terminar anticipadamente su contrato. Pudimos cambiar el contrato y tener buses estándar RED”, el mismo de la Región Metropolitana.
Años de experiencia nos avalan
- Convenio con empresas e Instituciones.
CONTÁCTENOS FRANCARPARENAS@HOTMAIL.COM FRANCARSERV@GMAIL.COM
Autoridades regionales destacaron la importancia de contar con un servicio moderno y de alto estándar para los habitantes de Punta Arenas. Marcelo Cornejo, gerente General de Ascendal, declaró: “Para nosotros es un orgullo asumir este gran desafío que nos ha puesto la autoridad. Como Ascendal, empresa cuya casa matriz está en Londres, llegar a Chile y que éste sea nuestro primer proyecto, es un orgullo”. Agregó que la tecnología Diésel 5 es muy baja en contaminantes y que los buses ofrecen múltiples comodidades, entre ellas el de ser un bus inclusivo, debido a que cuenta con rampas para personas con discapacidad.
El a lc a ld e C l a u d io Radonich destacó que “nunca antes hubo 70 buses circulando por Punta Arenas. Destacar que el Ministerio de Transportes puso fin al contrato con una empresa que por diversos problemas mantenía buses en mal estado que eran un riesgo para conductores y pasajeros”. La intendenta, Jennifer Rojas, declaró: “Para nosotros es muy importante poder entregar al fin un servicio de calidad de acuerdo con las necesidades de los magallánicos. Pueden ver
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
-Transporte de pasajeros en Punta Arenas y Puerto Natales. - Seriedad y Responsabilidad.
jcs
Diputado solicitó bono de $500 mil para 80% de los hogares
CUMPLE CON NORMAS DE SEGURIDAD COVID-19
+569-95315787 +569-56781950
que el bus tiene calefacción, rampa para que las personas con discapacidad entren sin problema”. La diputada Sandra Amar expresó: “Esto viene a mejorar en un 100 por ciento la calidad del servicio que teníamos. Cuando uno tomaba contacto con los vecinos eran recurrentes los reclamos y hoy disponemos de buses de alta tecnología y, sobre todo, inclusivos”. La seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, dijo que “ésta es una buena noticia en tiempos de adversidad”.
A contar de hoy
Claudia Nocera asume como coordinadora en Estrategia TTA en Magallanes A partir de hoy asume como coordinadora de la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) de la Seremi de Salud, Claudia Nocera. La profesional se desempeñaba como encargada Control de Gestión, Subdirección de Gestión Asistencial, del Servicio de Salud. También fue jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi y directora del Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria, entre marzo de 2007 hasta febrero de 2010. La cirujana dentista de la Universidad de Chile, tiene un Máster en Administración de Empresas en Salud. La labor que comenzará a desempeñar la profesional, es fundamental para poder controlar la pandemia del Coronavirus y disminuir los contagios. Magallanes solo traza 1,9 contactos estrechos por cada caso confirmado de acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
Psicóloga y Sexóloga MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)
* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad
ANGAMOS #302 Cel: 9 42745599
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
Crónica
13
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Seguido de cerca por cáncer de los órganos digestivos y enfermedades hipertensivas
Casos confirmados de Covid-19 son la principal causa de fallecimiento en Magallanes en lo que va del año ●● A nivel nacional la principal causa de muerte es la misma, seguido a lo lejos por tumores malignos de los órganos digestivos y enfermedades isquémicas del corazón.
D
esde que en el país se comenzó a contabilizar a los fallecidos con PCR positivo a C or on av i r u s c omo probable causa de deceso, gran par te de la ciudadanía comenzó a cuestionar dicho procedimiento principalmente por ser el único target de muertes informada a nivel público. Tras esto, el Ministerio de Salud decidió comenzar a publicar a través del De pa r t a me nt o de Estadísticas e Información ( DEIS) la s cau sa s de mu e r t e t a nt o a n ivel n a c io n a l d e s d e 2 016
hast a la fecha, ent re gando resultados bastante llamativos.
deceso por este motivo se confirmó finalizando marzo del presente año.
2016-2020 Durante los últimos cuatro años, a nivel nacional la principal causa de muerte son tumores malignos de los órganos digestivos con 52.568 muer tes, seg uido por enfermedades cerebrovasculares con 38.146, enfermedades isquémicas del corazón, enfer medades hiper tensivas e Inf luenza y neumonía. En base a esto, recién en el lugar 11 encontramos al Coronavirus como causa de muerte con un tot al de 12.591 dece sos, situación no menor pensando que el primer
2020 Si nos enfocamos solo en lo que va del año, la situación es diametralmente opuesta. Según las cifras actualizadas por el DEIS hasta el 26 de septiembre, la principal causa de muerte de este año es el Covid-19 con 12.591 fallecimientos (ver gráfico inferior) seguido por debajo por tumores malignos de órganos digestivos, enfermedades isquémicas del corazón, enfermedades cerebrovasculares y enfermedades hipertensivas, dejando en evidencia dos situaciones.
Así va el país
12.591 7.951 4.678
A nivel nacional la cifra de fallecidos por Covid19 es devastadora superando ampliamente otras patologías.
5.560 5.450 0
3000 Covid-19 confirmados
6000
9000
12000
Tumores malignos órganos digestivos
Enfermedades isquémicas del corazón
GUARDIA DE SEGURIDAD Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
Enfermedades hipertensivas
Enfermedades cerebrovasculares
REQUIERE CONTRATAR:
Requisitos: - Curso OS10 al día.
15000
84 79 64 fuente: deis e informe minsal.
Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com
Las más sobresalientes
62
La situación en Magallanes es bastante particular y resalta aún más la falta de oncólogos, pensando que es la segunda causa de muerte.
48 0
20 Covid-19 confirmados
40
60
80
Tumores malignos órganos digestivos
Enfermedades isquémicas del corazón
Magallanes La situación a nivel regional no dista de mucha diferencia a lo que sucede en el país ya que la tendencia es la misma, en lo que va del año el Coronavirus ha sido la principal causa de muerte en Magallanes, eso sí, seguido de cerca por cáncer digestivo, situación preocupante, más aú n cuando en la región no se cuenta con un especialista del área en el Hospital Clínico de Magallanes y que al parecer, será así por un tiempo más. Según indica el presidente del Colegio Médico en Magallanes, doctor Gonzalo Sáez, durante la pandemia no se han detenido las atenciones (remotas en su mayoría) de pacientes oncológicos. “Se ha hecho un trabajo bien importante en el hospital porque Oncología a seg u ido f u nciona n-
100 Enfermedades hipertensivas
Otras enfermedades del corazón
do ininterrumpidamente ya sea por vía remota o presencial, no se ha interrumpido ningún tratamiento en el hospital”, añadió que “funciona casi como un santuario viral en el sentido que está en un ala del hospital donde hay mucho mayor control con mayores medidas de prevención y protección personal”. En tercer lugar aparecen las muertes atribuibles a enfer medades hipertensivas, las cuales en Magallanes son bastante común por factores como el sedentarismo y obesidad. En este sentido el doctor Sáez comentó que
“lamentablemente las enfermedades hipertensivas suelen ser postergadas por los propios pacientes por que normalmente no se atreven a ir a los centros asistenciales o posterg a n s u s c o n t r ole s e n vir t ud de la pandemia, p or lo t a nt o, nor m a lmente los pacientes que se infar tan llegan más t a r d e, lo s q u e s u f r e n a ccidentes va scu la res llegan más tarde, los que se descompensan consultan más tarde y eso aumenta las muertes no directamente relacionadas con Covid, pero indirectamente relacionadas con la pandemia”.
VER INFORME
CIERRE DE RUTA SEGÚN RESOLUCIÓN EXENTA N°0712 DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, CON FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017, SE AUTORIZA A LA EMPRESA FLESAN S.A. PARA EJECUTAR LA OBRA “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES, SECTORES DE PUNTA ARENAS, RÍO VERDE Y LAGUNA BLANCA II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. POR ESTO, FLESAN S.A., CUMPLE CON INFORMAR A LA COMUNIDAD EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE LA RUTA Y530 , ENTRE LOS KILÓMETROS 0.000 Y 0.070, EN SU EMPALME CON LA RUTA 9 NORTE. DESDE EL 01 DE OCTUBRE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2020; CON MOTIVO DE LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA EN EL TRAMO SEÑALADO. AGRADECEMOS DE ANTEMANO SU GENEROSA COMPRENSIÓN.
14
Crónica
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Emitido supuestamente por el Servicio de Salud de Magallanes
Polémico documento que cuestiona estrategia entre APS y Seremi de Salud “está lleno de errores y omisiones” David Fernández
U
dfernandez@elpinguino.com
n a m i nut a del Servicio de Salud de Magallanes (SSM) donde se cuestiona el compromiso de los médicos de atención primaria de la zona, provocó la indignación de los aludidos. Sin embargo, el Ministerio de Salud, a través del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, afirmó que tal informe “no es válido” ni representa una opinión oficial. El documento sostenía que los médicos de la Atención Primaria de Salud (APS) no estaban ejerciendo de forma adecuada sus funciones, provocando que en la ciudad “no se implemente estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento
(TTA), no se realice notificación de casos en Epivigila de casos Covid-19, no se indique el lugar de aislamiento seguro a los pacientes, no se emita licencias médicas a casos sospechosos, confirmados y probables, no haya un sistema de alerta oportuna de casos sospechosos que requieran aislamiento en residencias sanitarias, no se monitoree el cumplimiento de la estrategia de trazabilidad en los establecimientos municipales, no se realicen visitas domiciliarias a los casos para la investigación epidemiológica y no exista la figura del delegado de epidemiología de cada establecimiento”. Por lo anterior, se realizó una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, con la participación de la jefa del Área de Salud de la Corporación
Municipal de Punta Arenas, Rosa Bidart, el seremi subrogante de Salud de Magallanes, Eduardo Castillo y el director del SSM, Nelson Reyes. “El informe contiene errores graves y omisiones de información. La estrategia regional ha sido un fracaso, producto de los cambios y decisiones tomadas internamente. Llama la atención de que en el informe no se incorpore que el convenio que se firmó con la Atención Primaria en todas las comunas del país, en Punta Arenas fue cambiado. Nos prohibieron entregar licencias médicas, nos indicaron una forma de entregar los datos a Epivigilia distinta a como se hace en el resto del país”, dijo el alcalde Claudio Radonich. Por su parte, Castillo y Reyes, aseguraron que no se les hizo entrega del informe y que
por lo tanto no lo revisaron, ni tampoco pudieron hacer las correcciones correspondientes. “Llegó un equipo de Santiago para apoyar en la estrategia, determinar algunos puntos claves relacionados al laboratorio e inspecciones. Efectivamente de una reunión se hizo un informe y ese documento se emitió a Santiago, al cual no tuve acceso y soy sincero, me enteré solamente porque me llama la doctora Daza, muy preocupada. Yo le aclaro varios puntos. Al día siguiente me entregan el informe y hago la observación al equipo de Santiago. Lamentablemente el informe ya había sido enviado y escaló hasta el ministro”, dijo el seremi (s) de Salud de Magallanes, Eduardo Castillo. “Un funcionario emitió un informe sin consultar a este
cedida
●● Tanto el seremi (s) de salud Eduardo Castillo, como el director del SSM, Nelson Reyes, indicaron que no fueron notificados del documento y que tampoco pudieron revisarlo. Debido a esto, el Ministerio de Salud, a través del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, afirmó que tal informe “no es válido” ni representa una opinión oficial.
El polémico documento, sostenía que los médicos de la Atención Primaria de Salud no estaban ejerciendo de forma adecuada sus funciones. director. Nos enteramos de la existencia del documento, cuando nos llega el reclamo por parte del municipio. Es súper importante indicar que el Servicio de Salud no puede hacer evaluación de la estrategia TTA en la Atención Primaria, nosotros
solamente tenemos que ver lo que corresponde a nuestra red. Es un error lo que ocurrió y es lamentable que se haya usado nuestro logo, me parece un hecho grave”, indicó el director del Servicio de Salud de Magallanes, Nelson Reyes.
Publicidad
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
15
16
Y evitar falsificaciones
En el país
Con 41 votos a favor y cero en contra
Más de 10 jardines infantiles Junji retomaron actividades
Senado confirma de manera unánime a Adelita Ravanales para conformar Corte Suprema Con 41 votos a favor y cero en contra, la Sala del Senado confirmó de manera unánime este jueves la nominación de Adelita Ravanales Arriagada para conformar la Corte Suprema. La plaza estaba vacante desde el 1 de diciembre de 2019, cuando Hugo Dolmestch dejó el máximo tribunal al cumplir 75 años tras casi cuatro décadas en el Poder Judicial. El nombre de la ya ex ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago fue ingresado por el Gobierno de Sebastián Piñera el 3 de septiembre, postulación que se gestó tras la caída por un voto del juez Raúl Mera. Como la oposición no respaldó de manera unificada su
caso, el hombre solo acumuló 28 de los 29 votos que necesitaba para alcanzar los dos tercios requeridos. Lo anterior específicamente por un fallo en el caso Los Queñes, donde se absolvió a tres carabineros procesados por la muerte de Raúl Pellegrin y Cecilia Magni en 1988. También pesaron en su contra recursos de protección medioambientales relacionados con Quintero y Puchuncaví, una de las cinco zonas de sacrificio de nuestro país. No obstante, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, defendió su nominación y aseguró que el magistrado la merecía por tener “conducta intachable”.
“El papelón del retorno“
Aguilar y Figueroa se enfrentan por baja asistencia en Pirque ●● Esto, debido a que cerca de 20 estudiantes llegaron a los cinco establecimientos educacionales habilitados para el regreso a las aulas y en un liceo nadie se presentó.
C
A juicio del dirigente, la baja asistencia de estudiantes demuestra que “no es una política adecuada”, mientras que el ministro señaló que “aunque hubiese llegado solo uno, como Mineduc es nuestro deber asegurar la continuidad de aprendizaje”. Y ante la poca presencia de estudiantes, respondió que “aunque hubiese llegado solo uno, como Mineduc es nuestro deber asegurar la continuidad de aprendizaje”.
Aguilar le refutó que es “muy lamentable su tozudez. Lo invito a serenarse, a escuchar el mensaje que le han dado en Pirque y que es muy elocuente”.
CARGA
omo un “papelón” calificó el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, el retorno a las clases presenciales registradas ayer en la comuna de Pirque, en la región Metropolitana. Esto, debido a que cerca de 20 estudiantes llegaron a los cinco establecimientos educacionales habilitados para el regreso a las aulas y en un liceo nadie se presentó. A juicio del dirigente, la baja asistencia de estudiantes demuestra que “no es una política adecuada. Chile cambió, la gente ya no acepta medidas arbitrarias o poco racionales solo porque lo dispongan los poderosos”, expresó en Twitter. Ante el emplazamiento, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, destacó que los alumnos llegaron de “manera totalmente voluntaria a clases presenciales”.
agencia uno
Son 13 los jardines infantiles Junji que han retornado las clases presenciales en el país, según confirmó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, quien en Valdivia visitó un colegio privado, donde la semana pasada se confirmó el contagio de una funcionaria. Por otra parte, durante la jornada de ayer las autoridades sanitarias informaron que Valdivia retrocedió a la Fase 2 de Transición, pese a los esfuerzos realizados para combatir la pandemia. Sin embargo, la autoridad educacional llegó hasta la capital de la región de Los Ríos, donde visitó el Colegio Privado Alcázar, el cual retornó a clases presenciales, graduales y voluntarias, el 24 de agosto, con niños de entre 3 y 6 año. La subsecretaria de Educación Parvularia recordó que en las zonas donde hay Fase 4 de desconfinamiento, los establecimientos que deseen retornar a clases presenciales, deben hacerlo con la autorización de la seremi de Educación respectiva, mientras que en las zonas en Fase 3, el trámite se efectúa con la autoridad sanitaria.
agencia uno
Nacional
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
“¿Por qué no focaliza su esfuerzo en apoyar a los alumnos sin conectividad? Nosotros (estamos) dispuestos a ayudar en eso”, cerró.
En el marco de la modernización digital impulsada por el Gobierno, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, junto con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Juan Manuel Masferrer, y el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, Rodrigo Delgado, anunció la implementación del Permiso de Circulación Digital, iniciativa que permitirá facilitar la realización de dicho trámite, el pago de las multas de tránsito y reducir la falsificación de este documento. El proyecto contempla la habilitación de una plataforma que dispondrá en línea toda la información relativa a los vehículos, la que ya se encuentra en etapa de licitación y que debiera estar completamente operativa en 2022. Esta iniciativa permitirá que las personas puedan solicitar el permiso de circulación en cualquier municipio de manera digital, lo que evitará trámites presenciales. Además, como todos los documentos de los vehículos estarán disponibles en línea, no será necesario adjuntar otro tipo de certificados como ocurre hoy. Por ejemplo, en 2019, 5.718.409 vehículos renovaron u obtuvieron su Permiso de Circulación y sus propietarios debieron presentar el Certificado de Revisión Técnica y Verificación de Emisiones Contaminantes, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales y el Permiso de Circulación anterior.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
Gobierno implementará un Permiso de Circulación Digital para pagar multas
www.busesfernandez.com
Nacional
gob.cl
El Gobierno presentó ayer un proyecto de ley que tendría como objetivo fortalecer los servicios públicos orientados al adulto mayor, otorgando mayores facultades fiscalizadoras al Senama y la creación de un Comité Interministerial de Adulto Mayor. Esta instancia será la encargada de proponer al Presidente la Política Nacional para Personas Mayores, velar por su cumplimiento y asegurar su calidad técnica, coherencia y coordinación intersectorial. En la misma línea, la iniciativa creará las Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) para fortalecer la labor del organismo y le otorgará herramientas para velar por la protección de los derechos de las personas mayores. Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar explicó que “con este proyecto habrá más participación de los adultos mayores, habrá un comité interministerial, tendrán protección jurídica cuando estén siendo vulnerados a través de SENAMA”. El proyecto también garantiza derechos de participación social, para lo que se creará un sistema de ciudades amigables con los adultos mayores y consejos asesores regionales, e incorporará derechos laborales, con un contrato especial de trabajo que contempla jornadas más flexibles y facilitar la inclusión al mercado laboral.
En medio de divisiones
El “blindaje”, la razón tras el fracaso opositor de cara a las primarias
Oposición en Valparaíso anuncia primarias para Gobernador Regional Tras conocerse la caída de las negociaciones para realizar primarias conjuntas, tanto el Frente Amplio como los partidos de la Ex Nueva Mayoría anunciaron que realizarán primarias para el puesto de la gobernación regional. Sin embargo, principalmente la centro izquierda, tendrá que buscar otro camino para definir candidaturas para alcaldes, ya que están oficialmente fuera de plazo para realizar primarias legales con financiamiento público. En tanto, Chile Vamos confirmó ocho comunas con primarias y terminó con el suspenso en Viña del Mar: definirán candidato único a través de encuestas. Por un lado, la CORE Nataly Campusano, el arquitecto Juan Carlos García y el dirigente Rodrigo Mundaca disputarán el cupo del Frente Amplio en noviembre, mientras que el CORE Cristian Mella y el ex rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, lo harán en la centro izquierda. En la centro derecha, corre solo el consejero Manuel Millones tras llegar acuerdo con Renovación Nacional y Evópoli.
●● Lo opuesto ocurrió en el oficialismo, ya que Chile Vamos logró un convenio con el cual se presentarán unidos a lo largo del país ante estos comicios.
E
l miércoles, el Frente Amplio y los Partidos de la ex Nueva Mayoría no lograron alcanzar un acuerdo de cara a las primarias de noviembre, por lo cual la oposición presentó de manera fragmentada diferentes pactos ante el Servel. Lo opuesto ocurrió en el oficialismo, ya que Chile Vamos logró un convenio con el cual se presentarán unidos a lo largo del país ante estos comicios. En conversación con Radio Bío Bío, la presidenta de Revolución Democrática, la diputada Catalina Pérez, explicó que el “blindaje” fue la principal razón de la caída de las tratativas. “Todos los partidos dijeron estar comprometidos con primarias en la negociación, pero algunos pidieron lo que se llama ‘blindaje’ u ‘omisiones’ en función de ellos en una primaria, o sea, dicen ‘vamos, pero quiero con tal partido, no con todos, entonces ustedes omítanse en función que yo pueda ir a primarias con este’ y no con otro”, explicó. La disponibilidad a competir en todas las regiones ya era obstáculo el martes, lo que se profundizó en la siguiente jornada. “Eso es lo que entrampa finalmente las conversaciones”, añadió. Pérez admitió que lo ocurrido el miércoles es abiertamente un fracaso. “Yo creo que efectivamente esto es un fracaso de la oposición en su conjunto del cual hay que sacar aprendiza-
El Frente Amplio y los Partidos de la ex Nueva Mayoría no lograron alcanzar un acuerdo de cara a las primarias de noviembre. jes, porque no puede volver a repetirse, no podemos volver a repetir esta incapacidad de ponernos de acuerdo de cara al proceso constituyente o al siguiente gobierno”, partió. Omisiones para todos Consultada en varias oportunidades, Pérez finalmente apuntó a un esquema propuesto por Unidad para el Cambio (Partido Comunista, Convergencia Progresista y Federación Regionalista Verde Social) que ayudó al empantanamiento del diálogo. “(Sobre pedir blindaje) Ese es el esquema de negociaciones que se lleva en este tipo de conversaciones y yo diría, perdón, pero aquí es una voluntad transversal
porque que el martes Unidad para el Cambio haya pedido y explicitado las omisiones que quería, el miércoles las conversaciones se retoman pero ya en función de las omisiones para todas las partes y ahí es donde se entrampa la conversación”, aseveró. Sumado a lo anterior, Pérez af irmó que a las 13:30 horas del miércoles los mismos propusieron otro esquema, con lo cual partió el diálogo sobre en qué regiones se iba a competir, intercambios de los cuales – aseguró – el Frente Amplio se mantuvo al margen. Lo anterior ya que la postura de ellos siempre fue competir en todas las regiones, al menos en las
13 zonas en las que están constituidos. En esa línea, reiteró que todo parte con las primarias, pero subrayó que este proceso ciudadano continúa con las elecciones parlamentarias y las presidenciales. “Estamos en un momento constituyente que nos desafía a poner ideas sobre la mesa con dos objetivos: que Chile Vamos no vuelva a ser gobierno, no porque piensen distinto a nosotros, sino porque le hacen un profundo daño al país; y en segundo lugar para que efectivamente avancen los proyectos políticos transformadores que logren materializar los cambios que nuestra gente exige”, comentó.
17
agencia uno
Gobierno presenta proyecto para fortalecer el Senama
Según RD
agencia uno
E inclusión laboral
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Pingüino Multimedia y Fundación Cequa presentan:
CÁPSULAS EDUCATIVAS: - Infórmese en la programación de Pingüino Radio y Tv con los micro espacios educativos sobre la prevención del COVID-19. Señal abierta analógica canal 4, Señal Abierta digital canal 4.1, Señal 30 y 95 de TV RED, TV red señal 60 para porvenir, TV Red canal 40 para Puerto Natales, Señal 40, 105 para Claro TV y Señal de Pingüino TV vía streaming.
PROYECTO FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
Nacional
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
20 comunas avanzan a Preparación y ocho ingresarán a cuarentena En el marco de un nuevo balance del Gobierno por la pandemia del covid-19, se informó de las comunas que retrocederán de fase en el plan Paso a Paso. Las que retroceden a cuarentena son: Coihueco, Loncoche, Carahue y Puerto Saavedra, Osorno, Frutillar, San Juan de la Costa y Río Negro. Mientras las que lo hacen al paso dos (cuarentena los fines de semana) son: Teno, Maule, Angol. Renaico, Temuco, Padre Las Casas, Villarrica, Lautaro, Galvarino, Nueva Imperial, Victoria, Cunco y Chol Chol. Mientras las que avanzan a Preparación a partir del lunes 5 son Huechuraba, Quinta Normal, María Pinto, Curacaví, Colina, El Bosque, Recoleta y Cerrillos. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, detalló 1.760 casos nuevos de covid-19, de los cuales 1.198 pacientes presentan síntomas y 511 no. Con ello, y desde la llegada del virus en marzo, Chile acumula 464.750 casos diagnosticados, con 13.780 activos. En cuanto a muertes, el Ministerio de Salud cifró en 81 los nuevos decesos. Así, la cantidad de personas que han perdido la vida por el nuevo coronavirus ascendió a 12.822.
Hay información de seguridad nacional
Acceso universal y wifi
Paris dice que responderán inquietudes de la Suprema
Nuevos trenes iniciarán operaciones en marzo de 2021 en el Bío Bío En marzo del próximo año entrarían en operaciones los nuevos trenes que se terminan de fabricar en China para el Biotrén, el Corto Laja, y el tramo Temuco-Victoria. Son 15 vagones que están a punto de ser embarcados en un viaje que tomará dos meses a nuestro país. Todo el traslado está a cargo del fabricante, el consorcio chino CRRC, que construye estos nuevos vagones para reemplazar los antiguos carros, que ya eran usados cuando se pusieron en marcha en la zona y que han presentado problemas de diversa índole en los últimos años. Los nuevos llegarán al puerto de San Antonio, luego en la maestranza que posee la firma en Santiago se realicen las pruebas estáticas y finalmente por vía férrea se trasladan hasta Concepción en el mes de enero. El presidente del directorio de Fesur, Víctor Lobos, explicó que son 15 trenes que costaron 90 millones de dólares. Tres de ellos son diesel y se destinarán al tramo Temuco-Victoria, otros tres eléctricos serán usados en el Corto Laja, y 9 operarán en el Biotrén.
●●Esto debido a que la entidad realizó una solicitud para que presente las razones que sustentan su oposición a entregar información solicitada por la Fiscalía Centro Norte en el marco de las diligencias tras la querella por las muertes de covid-19.
E
l ministro de Salud, Enrique Paris, respondió este jueves a la solicitud realizada por la Corte Suprema, para que presente las razones que sustentan su oposición a entregar información solicitada por la Fiscalía Centro Norte en el marco de las diligencias tras la querella por las muertes de covid-19. Paris afirmó que iban acatar la solicitud de la Suprema y que entregarán los argumentos del Ministerio de Salud para no entregar documentación a la Fiscalía Centro Norte. “Lo que corresponde hacer en este tipo de casos es escuchar los argumentos de la contraparte, de hecho uno de los votos disidentes indican que en este caso se debió haber avisado con 48 horas de anticipación por lo menos el anuncio del retiro de los documentos”, sostuvo. Entre los argumentos que alcanzó a dar Paris para no entregar documentos, indicó que se puede ar r iesgar la seg u r idad
Paris afirmó que iban acatar la solicitud de la Suprema y que entregarán los argumentos del Ministerio de Salud para no entregar documentación a la Fiscalía Centro Norte. nacional, ya que se pediría entregar información sobre las rutas de vuelo utilizas para traer equipamiento médico desde el extranjero. “A mi juicio y de los abogados que asesoran al Ministerio de Salud, la información requerida
compromete la seguridad nacional, dado que incluye tratativas muy sensibles que se hicieron en la preparación que hizo el Estado de Chile, como la compra de ventiladores mecánicos y la información de la ruta de traslado de equipamientos“, indicó.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
“Eso debe ser guardado en reserva, además insistimos que si se solicitan antecedentes de fichas clínicas o de pacientes eso también contraviene la ley de derechos y deberes del paciente”, agregó. Recordar que lo anterior se da por la querella interpuesta en contra del Presidente Sebastián Piñera y la autoridades sanitarias, como el extitular de Salud, Jaime Mañalich; la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; y el de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, por los delitos de negación de auxilio y cuasidelito de homicidio.
agencia uno
Y 17 retroceden al Paso 2
agencia uno
18
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
LUNES 5 DE OCTUBRE
DE 14:00 A 19:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Camino al Club Andino, desde el Km. 2,5 hasta la cumbre del cerro Mirador. - Incluye todas las parcelas al poniente. Publicado el día viernes 2 de octubre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
Economía
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
19
Convenio
de -5,5%
Walmart Chile y Colbún sellan alianza: habrá puntos de carga para autos eléctricos en supermercados
Hacienda ajusta proyección del PIB 2020 y modera expectativas para el próximo año
●● Este acuerdo permitirá el suministro de energía renovable a diferentes unidades operativas de Walmart Chile: centros de distribución, plantas productivas y supermercados de los formatos Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista. Su consumo máximo proyectado al 2026 será de 330 GWh al año, demanda que será abastecida con fuentes de energía proveniente de tecnología solar, eólica e hidroeléctrica.
W
almart Chile y la generadora de energía Colbún S.A. firmaron un contrato de suministro de energía renovable. Lo anterior permitirá abastecer durante un periodo de seis años el 100% del consumo de energía del segmento de clientes libres de la compañía (entre el 56 y 63% del consumo de energía total según proyecciones de consumo anual), disminuyendo así las emisiones de CO2 en 165 mil toneladas, equivalentes al retiro de 41 mil autos de circulación por año. Adicionalmente se considera la instalación de 9 estaciones de cargas para autos eléct ricos en supermercados de la región Metropolitana y en otras regiones del país, a cargo de Colbún, lo que permitirá que clientes accedan a carga eléctrica para vehículos. Este acuerdo permitirá el suministro de energía renovable a diferentes unidades operativas de Walmart Chile: centros de distribución, plantas productivas y supermercados de los formatos Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista. Su consumo máximo proyectado al 2026 será de 330 GWh al año, demanda que será abastecida con fuentes de energía proveniente de tecnología solar, eólica e hidroeléctrica.
El convenio firmado por ambas empresas comprende el compromiso por parte de Colbún de certificar en su totalidad el origen renovable de la energía que se suministrará, a través de un proceso de verificación conducido por una empresa auditora independiente. El gerente general de Walmart Chile, Gonzalo Gebara, destacó que la firma de este acuerdo da cuenta del compromiso de la compañía con la sustentabilidad y con la eficiencia energética; factores claves para avanzar hacia una propuesta de valor alineada cien por ciento con el cuidado del medio ambiente. “Sin duda, este es un hito que nos llena de orgullo, ya que no solo nos permite avanzar en una de las metas que nos hemos trazado en materia medioambiental, sino que también nos posiciona a la vanguardia dentro la industria en el uso de energía renovable, al dar un gran paso para sumar la electromovilidad como parte activa de nuestra operación”, explicó. “Este acuerdo se alinea con las metas globales que hace solo algunos días anunció nuestra matriz y que apuntan a lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero en todas las filiales de la compañía
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas
61 2216695
Ferreteria San Marcos
Ferreteria@comercialsanmarcos.cl comercialsanmarcos
cedida
El M i n i s t e r io d e Hacienda ajustó la proyección del PIB para el presente año, a la vez que moderó las expectativas para 2021. Durante la presentación del Estado de la Hacienda Pública se indicó un PIB de -5,5% para 2020. Previamente estaba ajustado en -6,5%. Para 2021, en tanto, se redujo de 5,5% a 5%. Para la demanda interna el Gobierno había anticipado una caída de 9,8%, pero conforme al reporte debería ser de -7,7%. Ha ciend a ent regó en las últimas horas el Presupuesto para el año 2021 al Congreso, cuyos ejes principales fueron dados a conocer por el presidente Sebastián Piñera, con una expansión del gasto público de 9,5% y un fuerte énfasis en la recuperación de los empleos, la reactivación económica y el gasto en salud. El jefe de las arcas fiscales, Ignacio Briones, ha remarcado que el país pasa por un momento de estrechez fiscal y elevada deuda pública, y si bien el gasto se mantendrá expansivo, es necesario recuperar el crecimiento.
El convenio firmado por ambas empresas comprende el compromiso por parte de Colbún de certificar en su totalidad el origen renovable de la energía que se suministrará, a través de un proceso de verificación conducido por una empresa auditora independiente. para el año 2040”, agregó el ejecutivo. Por su parte, el gerente general de Colbún, Thomas Keller, resaltó la importancia de que empresas destacadas del retail como Walmart opten por fuentes renovables, ya que es una forma concreta de acercar la energía sin emisiones a los consumidores finales. “Nuestros clientes no solo demandan energía competitiva y segura, sino también en forma creciente energía limpia, lo cual es consistente con la hoja de ruta de proyectos renovables por cerca de 1.800 MW que Colbún está desarrollando. Este acuerdo con Walmart ref leja esa
visión y la extiende un paso más allá hacia el transporte, sector donde la electromovilidad puede
hacer un aporte relevante a las metas de descarbonización de Chile”, dijo el ejecutivo.
ALIMENTO PARA PERRO
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
20
Internacional
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Ante llamado
BREVE
Armenios en el mundo regresan a su país ante intensificación de los combates contra Azerbaiyán
Rusia
El portavoz del Kremlin denunció las acusaciones “sin fundamento e inaceptables” de Alexei Navalny, quien aseguró que el presidente ruso Vladimir Putin está “detrás” de su envenenamiento, y consideró que servicios de inteligencia occidentales como la CIA “trabajan” con el líder opositor ruso. Sus acusaciones coinciden con una cumbre en Bruselas, en la que se podría debatir sobre la respuesta de la Unión Europea (UE) a Rusia por este asunto. Alemania ostenta la presidencia de la UE este semestre y ha amenazado a Moscú con sanciones.
●● Al igual que durante la llamada “guerra de los cuatro días” de 2016, el objetivo del gobierno de Azerbaiyán parece ser recuperar el control de partes de los “territorios ocupados”, tanto para satisfacer a la opinión pública como para reforzar sus posiciones en la escena diplomática, según indica Radio Francia Internacional.
L
as f uerzas de Azerbaiyán siguen tratando de retomar lugares en los llamados “territorios ocupados”, alrededor de la propia provincia escindida. Estos territorios habían sido conquistados durante la guerra de secesión de 19881994. El lado azerí y el armenio reivindican bajas importantes en las filas enemigas. Azerbaiyán concentró sus esfuerzos el miércoles principalmente en la parte meridional y nororiental de la línea de contacto de Nagorno-Karabaj. En el sur, en el distrito de Fuzuli, en la frontera con Irán, Azerbaiyán lidera la ofensiva con su artillería, ya que el terreno es llano.
En el noreste de NagornoK a rabaj, el ter reno es montañoso y las fuerzas azeríes están haciendo un mayor uso de los medios aéreos, drones y aviones de combate. Fue uno de estos dispositivos lo que mató, por ejemplo, a tres civiles en el pequeño pueblo de Martakert el miércoles por la tarde. Al igual que durante la llamada “guerra de los cuatro días” de 2016, el objetivo del gobierno de Azerbaiyán parece ser recuperar el control de partes de los “territorios ocupados”, tanto para satisfacer a la opinión pública como para reforzar sus posiciones en la escena diplomática, según indica Radio Francia Internacional.
No te pierdas este
SÁBADO 3 DE OCTUBRE en tu diario El Pingüino
NÓMINA DE VOCALES DE MESA de las tres juntas electorales de la Región de Magallanes para el
PLEBISCITO NACIONAL 2020
Pero fue con mayor determinación y método que Bakú efectuó su ofensiva el domingo pasado. Esto hace temer que esta vez ya no se trate de una guerra de cuatro días, sino un conflicto más largo y letal. En 2016, según algunos observadores, se habían registrado casi 350 bajas militares y civiles en ambos lados. Sin embargo, Azerbaiyán acusa a Armenia de haber iniciado los ataques que causaron la más reciente escalada. Nagorno-Karabaj, enclave en Azerbaiyán, es una república no reconocida internacionalmente pero que se encuentra bajo la tutela de Armenia. A r me n ia pid ió u n a movilización general: los voluntarios están llegando, especialmente los hombres para luchar. La diáspora armenia viene de todo el mundo. De pie en la aeronave, unos cuarenta hombres entonan canciones de guerra. Los pasajeros filman y aplauden. Estos hombres, que tienen entre 18 y poco más de 50 años, se reunieron en el aeropuerto. Proceden de los Estados Unidos, España, los Países Bajos, Bielorrusia y Francia. Armenia cuenta con una generosa diáspora a lo largo del mundo, herencia principalmente del genocidio que sufrió dicho pueblo a manos del Imperio Otomano
cedida
Rusia afirma que Navalny “trabaja” con la CIA tras acusaciones contra Putin
Armenia pidió una movilización general: los voluntarios están llegando, especialmente los hombres para luchar. entre 1915 y 1923, en la época de la Primera Guerra Mundial. Se estima que en dicho evento histórico murieron hasta 2 millones de armenios. Actualmente, se estima que 7 millones de armenios viven fuera del país, y sólo 3 millones dentro de él. “Soy de Francia y decidí venir sin pensarlo dos veces”, dice uno de ellos, un empresario de la construcción. “El domingo por la mañana, mi padre me llamó. Me dijo: ‘Enciende la televisión, mira lo que está pasando en Armenia’. Lo encendí inmediatamente, vi lo que estaba pasando y decidí salir en el primer
vuelo para estar con mi gente, mis hermanos”. Este empresario se fue solo, sin decirle a su familia, con un poco de dinero, algo de ropa y una preparación militar de tres meses, hecha hace cinco años. “Voy por si puedo salvar vidas. Nos juntamos y conversamos, éramos al menos 40 antes de subir al avión. Todos nos hablamos y nos dijimos que no teníamos miedo”. “Todos han planeado, si es necesario, comprar su propio equipo de combate. En Ereván no hay ni una sola pieza de equipo militar o incluso una bolsa de dormir. Todo ha sido requisado para el esfuerzo de guerra”, retrata.
Internacional
Anuncian conversaciones entre el Líbano e Israel sobre fronteras en disputa Líbano e Israel mantendrán conversaciones, bajo la mediación de la ONU, sobre sus fronteras en disputa, tanto marítimas como terrestres, anunció este jueves el presidente del parlamento libanés, Nabih Berri. Estados Unidos tendrá un rol de facilitador durante las negociaciones, que se celebrarán en la ciudad fronteriza de Naqura, en el sur del Líbano, dijo Berri en conferencia de prens a , si n b r i n d a r u n a fecha precisa para estas conversaciones. “En lo que respecta al tema de las fronteras marítimas, las reuniones se realizarán en la sede de Naciones Unidas y en Naqura bajo la bandera de la ONU”, señaló Berri durante una conferencia de prensa emitida por cadenas de TV locales. “Las reuniones serán auspiciadas por la oficina del Coordinador Especial de la ONU para Líbano (UNSCOL)”, continuó. “Estados Unidos ha sido solicitado por ambas partes, Israel y Líbano, para desempeñar el rol de mediador y facilitador para la delimitación de las fronteras marítimas, y está dispuesto a ello”, añadió. No sólo no se ha anunciado una fecha para el comienzo de las negociaciones, sino tampoco sobre las modalidades de las mismas.
Estiman en al menos 160 millones de dólares en sobornos
Justicia de Argentina confirma proceso contra Cristina Fernández en caso de corrupción ●● En la causa están procesados además Julio de Vido, quien fuera ministro de Planificación Federal durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015), poderosos empresarios de la construcción como Carlos Wagner, Benito Roggio, Osvaldo De Sousa, María Rosa y Gerardo Cartellone y Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, entre otros.
L
a justicia argentina confirmó los procesamientos de la exmandataria y actual vicepresidenta Cristina Fernández, de un exministro y de varios empresarios, al rechazar este miércoles un recurso de queja en una causa por supuesta corrupción en la obra pública. Todos los implicados están acusados de integrar una asociación ilícita y de 175 casos de cohecho entre 2003 y 2015. La decisión fue tomada por la Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal penal, que consideró “inadmisible” u n recu rso presentado por la defensa de la vicepresidenta. En la causa están procesados además Julio de Vido, quien fuera ministro de Planificación Federal d u r a nt e l a s p r e sid e n cias de Néstor Kirchner y C r i s t i n a Fe r n á n d e z (2003-2015), y poderosos empresarios de la construcción como Carlos Wagner, Benito Roggio, Osvaldo De Sousa, Mar ía Rosa y Gerardo Cartellone y Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, entre otros.
cedida
Mediación de la ONU
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
La fiscalía estimó en al menos 160 millones de dólares el monto de los sobornos que también habrían sido pagados entre 2003 y 2007, durante el gobierno del ya fallecido Néstor Kirchner. Estiman 160 millones de dólares en sobornos La fiscalía estimó en al menos 160 millones de dólares el monto de los sobornos que también habrían sido pagados entre 2003 y 2007, durante el gobierno del ya fallecido Néstor Kirchner. El caso es un desprendimiento de la llamada “causa de los cuadernos” que ya fue elevada a juicio oral, basada en una serie de cuadernos de apuntes que supuestamente llevó durante años un chófer del ministerio de Planificación, en los que anotaba recorridos, nombres de funcionarios y de empresa-
rios y presuntas cantidades de dinero trasladado. La parte central de la “causa de los cuadernos” está actualmente bajo revisión de la Cámara de Casación Penal por planteos de las defensas. La Cámara reclamó esta semana que la justicia de primera instancia presente la grabación de las declaraciones de los acusados ‘arrepentidos’, cuyos testimonios dieron sustento a la acusación, ya que no figuran en el expediente pese a que por ley deberían haber sido grabadas.
Nueve causas contra la vicemandataria Cristina Fernández, de 67 años, está procesada en nueve causas por supuesta corrupción durante su presidencia (20072015), una de las cuales ya está con el juicio oral en curso desde 2019. La vicepresidenta sostiene que las causas en su contra estuvieron motivadas por una persecución político-judicial durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y a una enemistad personal del exjuez Claudio Bonadio, quien llevó adelante la mayoría de los casos hasta que falleció de cáncer en febrero.
21
Mediterráneo Oriental
OTAN dice que Grecia y Turquía acordaron abrir línea directa para evitar escalada en conflicto Los gobier nos de Turquía y Grecia acordaron el establecimiento de una línea directa para evitar eventuales choques armados en mar o aire en la región del Mediterráneo Oriental, anunció el jueves la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En una escueta nota oficial, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, apuntó que el objetivo del mecanismo es “crear espacio para los esfuerzos diplomáticos para tratar la disputa de fondo”. La línea directa se propone “facilitar una desescalada en mar y aire”, añadió. La región del Mediterráneo Oriental se convirtió en escenario de elevadas tensiones militares entre Turquía, de un lado, y Grecia y Chipre del otro, haciendo despertar temores de un conflicto abierto. Los líderes de la UE mantienen en Bruselas una cumbre de la UE cuya agenda se centra en las formas de evitar un agravamiento de tensiones en el Mediterráneo y en definir una postura unitaria del bloque con relación a Turquía. Durante el encuentro, los líderes europeos se alinearon con Grecia y Chipre.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Postulaciones hasta el 30 de octubre
Invitan a participar en cuarta versión de concurso literario municipal “Una mujer, una historia”
Cedida
L
Cada participante podrá enviar sólo 1 trabajo para cada categoría. Este año, el concurso tiene como temática destacar a la mujer como un ser humano integral y su aporte a la cultura, la vida en comunidad y al desarrollo de la comuna de Punta Arenas.
¡BUENAS NOTICIAS!
a Municipalidad de Punta Arenas a t r avés de la Oficina Municipal de la Mujer, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, está invitando a las mujeres de la comuna a participar en el concurso literario “Una mujer, una historia”. Debido a la pandemia, el reconocido certamen literario tuvo cambios en sus bases. Se estipula que el concurso cuenta con dos categorías de participación: Poesía y Cuento Breve, y en él podrán participar todas las mujeres mayores de 18 años, que residan en la comuna de Punta Arenas, chilenas o extranjeras. El plazo de postulación será hasta el 30 de octubre. “Es la cuarta versión de este concurso literario que busca fomentar la participación de las mujeres en materia cultural. La idea era poder realizarlo a principios
de año, pero la pandemia que hemos vivido no lo ha permitido. Sin embargo, estamos muy interesados en que participe la mayor cantidad de mujeres, para que puedan desarrollar toda su creatividad a través de la literatura”, af i r mó la d i rector a de Desarrollo Comunitario, Elena Blackwood. Cada participante podrá enviar sólo 1 trabajo para cada categoría. Este año, el concurso tiene como temática destacar a la mujer como un ser humano integral y su aporte a la cultura, la vida en comunidad y al desarrollo de la comuna de Punta Arenas. Los premios, para ambas categorías, serán de $300 mil más galvano, para el primer lugar; $200 mil más galvano, para el segundo; y $100 mil más galvano para el tercer lugar. Además, se realizará u na Mención Hon rosa ,
quien recibirá un galvano y un obsequio. Las bases del concurso están disponibles en el sitio web del Municipio de Punta Arenas (www.puntaarenas.cl) y las consultas pueden realizarse al correo oficinadelamujer@e-puntaarenas.cl. Para mujeres El concurso literario “Una mujer, una historia”, es uno de los pocos certámenes literarios enfocados exclusivamente e n la s muje re s. D e sde hace cuatro años es organizado por el municipio, logrando en cada versión una importante cantidad de participantes. Como se mencionó, debido a la pandemia, fue necesario hacer modificaciones en sus bases, todo con el objetivo de no perder la tradición de este espacio cultural netamente femenino.
HABILITAMOS LA COMPRA WEB VISITANOS EN WWW.MECHANICSHOP.CL
P R O N TO N U E VA S
ASUS TUF FX504GD
ASUS TUF GAMING FA506
ASUS ROG STRIX G512 LI
S E C C IO N E S
$1.099.900
AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
- PROCESADOR: AMD RYZEN 7-4800H @ 2.9 GZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 500GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE RTX 2060 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
$749.900 - PROCESADOR: INTEL 15-8300H @ 2.3 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16 GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 1 TB HDD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1050 - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
REALIZA TUS COMPRAS AL
$1.099.900 - PROCESADOR: INTEL 7- 10750H @ 2.6 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB - ( 0 16GB+89.900) - ALMACENAMIENTO: 5 12 GB SSD - T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1650TI - PANTALLA: 15,6 PULGADAS FHD 1920X1080 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN INALÁMBRICA: SI - BLUETOOTH: SI - TECLADO RETRO ILUMINADO: SI
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Publicidad
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
23
E SPECI A L
El exseleccionado nacional Milovan Mirosevic, fue el invitado de “Ídolos del Deporte” ●● El excapitán e histórico jugador de Universidad Católica, conversó con Christian González, con el cuál recorrieron la extensa y brillante carrera del talentoso volante nacional. Universidad Católica y donde además se refirió a lo que significa vestir la camiseta nacional, a continuación le dejamos un extracto. -¿Cómo partió tu vida futbolística en Universidad Católica? “Llegue al club desde muy pequeño, a través de un profesor que tenía como entrenador en el estadio Croata, y tras un partido me vieron jugar y llegue a la sub 13 de la UC, y de ahí fue desarrollando mi carrera en cadetes hasta los 17
años cuando debuté en el primer equipo”. -¿Y c ó m o f u e e s e debut? “Fue en una fecha de Primera División en el Torneo Clausura 1997 y que se disputó con juveniles ante el paro de los futbolistas profesionales del SIFUP y derrotamos a Colo-Colo 4 a 1, en San Carlos de Apoquindo. Después de eso, pasaron dos semanas y me llamaron para integrarme de forma definitiva a los entrenamientos del primer equipo y semana siguiente entro a jugar los últimos 15 minutos para reemplazar a Néstor Raúl Gorosito”. -¿La experiencia de haber sido parte de ese plantel y haber jugado junto a grandes jugadores? “Sin duda una gran enseñanza, compar tir con Gorosito, Acosta, Visconti, Lunari, entre tantos grandes jugadores que además son tremendas personas y con mucha experiencias”. -Milovan, ¿Lo que ha significado Católica en tu vida?
captura
E
l pasado fin de semana en el programa de “Ídolos del Deporte”, que transmite nuestra estación televisiva y que conduce Christian González, tuvo de invitado, al ex jugador y capitán de Universidad Católica y además ex seleccionado nacional de fútbol, Milovan Mirosevic. El talentoso volante, se refirió a las vivencias y experiencias ganadas en diferentes etapas de su vida, sobre todo lo relacionado al club de sus amores, la
Milovan Mirosevic, ex jugador y capitán de Universidad Católica y seleccionado chileno, estuvo como invitado en “Ídolos del Deporte”. “Mi segunda casa. Fui parte de varios títulos, grandes planteles. Si bien jugué en varios equipos en el extranjero, siempre volví a Católica, donde tuve el honor de haber sido capitán”. -¿Qué signi f icó jugar en Unión Española y además marcarle un gol a la UC? “Unión Española, fue un a linda experiencia. Único club que jugué en Chile fuera de Católica.
Un equipo de familia, de grandes amigos y lament ablemente no f ue u na buena época, porque no teníamos un gran plantel, como para pelear un campeonato. El gol a Católica se dio justo en su momento, yo me había ido picado de Católica con varios problemas y celebré como lo que sentía en ese momento y por la camiseta que estaba defendiendo”. -¿Qué significó jugar en la selección chilena?
“El orgullo de todo jugador vestir la camiseta nacional, cantar el himno de tu país en un partido importante, con una gran emoción”. -Milovan, dejémosle un saludo a la gente de Magallanes. “Claro que sí. Un abrazo para todos los magallánicos, sé que no lo están pa sa ndo bie n y p or lo m ismo, mucha f ue r za , ser responsable y cuidarse mucho”.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
25
Universidad de Concepción derrotó a Palestino y se afianza en el Torneo Nacional
E
l inicio de l a fe ch a 13 d e l To r n e o Nacional dejó u n sor presivo resultado en La Cisterna. Este jueves, Universidad de Concepción der rotó por la cuenta mínima a Palestino y escala en la zona media de la tabla de posiciones. El c a m p a n i l ve n í a de una fea derrota ante O’Higgins y estaba obligado a ganar para seguir lejos del fondo, pero se encontró con un cuadro árabe igual de dolido tras
caer frente a Cobresal en la fecha pasada y se ilusionaba con meterse en la pelea en los primeros lugares. Luego de una primera mitad bien equilibrada para ambas escuadras, la diferencia se marcó por un error. El arquero Cristián Guerra intentó salir a despejar el balón, pero le regaló el gol a Juan Pablo Abarzúa. Cuando el reloj marcaba el minuto 40’ de partido, un rebote caía en el punto penal del área árabe, pero el guardame-
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
PTS.
1. Universidad Católica 29 2. Unión La Calera 24 3. Unión Española 23 4. Universidad de Chile 22 5. Antofagasta 20 6. Curico Unido 20 7. Palestino 19 8. Audax Italiano 17 9. Cobresal 16 10. Everton 15 11. Huachipato 15 12. U. de Concepción 14 13. Santiago Wanderers 13 14. O’Higgins 11 15. Coquimbo Unido 11 16. Deportes Iquique 11 17. Colo Colo 9 18. Deportes La Serena 6
J
12 12 12 12 11 12 13 12 12 12 12 13 12 12 12 12 11 12
G 9 7 7 6 5 6 5 4 4 3 4 3 4 3 3 3 2 1
E 2 3 2 4 5 2 4 5 4 6 3 5 1 2 2 2 3 3
P
1 2 3 2 1 4 4 3 4 3 5 5 7 7 7 7 6 8
DG
17 7 6 9 8 -6 0 1 1 -1 -2 -5 -5 -3 -9 -10 -3 -5
ta calculó mal y terminó cazando moscas. El mediocampista, libre frente al arco, metió la cabeza y decretó el 0-1. En la segunda mitad Palestino intentó encontrar el descuento que le d ie r a la t r a nqu il id a d , pero la defensa del campanil le negó cualquier opción. Sobre el final, Cecilio Waterman tuvo la chance de estirar las diferencias desde los 12 pasos pero su lanzamiento fue contenido por el arquero Guerra. Universidad de Concepción suma tres puntos claves y escala en la tabla de posiciones, pero más importante, sale del fondo en la acumulada y deja atrás la zona de descenso. Por su parte, Palestino llega a dos derrotas al hilo y se aleja de la lucha por el primer lugar del torneo.
anfp
●● El campanil venció a los árabes y sumó tres puntos que lo sacan de la zona de descenso en la tabla acumulada.
Universidad de Concepción sumó ayer tres puntos de oro al derrotar, en calidad de visitante, al cuadro de Palestino.
PROGRAMACIÓN Viernes 02/10
VS 11.00
Viernes 02/10
VS 16.00
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Deportes
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Derrotó a Pollmans La barrera que Garín superó por primera vez en Roland Garros Cristian Garín celebra en la arcilla de Roland Garros, y lo hace por partida doble. El chileno derrotó al australiano Marc Pollmans, y con ese triunfo se instaló por primera vez en la tercera ronda de un Grand Slam. Garín, quien había avanzado a segunda fase en cuatro de los últimos cinco Grand Slam, no había podido hilar nunca dos victorias seguidas en el cuadro principal hasta ayer, donde se impuso al oceánico por 6-7, 6-2, 7-6, 6-4. Superada la barrera sicológica, el nacional va por más. En tercera ronda se medirá al ruso Karen Khachanov, décimo quinto favorito al título, y quien dejó en el camino al checo Jiri Vesely. El vencedor se topará en una hipotética cuarta fase con Novak Djokovic. Segundo mejor jugador sobre arcilla De paso, Garín también sigue sumando confianza en su superficie favorita. Con el triunfo de hoy mejoró su registro en arcilla a 15-3 en la temporada, donde es el segundo jugador con más triunfos y ha obtenido los títulos de Córdoba y el ATP 500 de Río de Janeiro.
Nómina oficial: estos son los 25 convocados a la selección chilena para el inicio de las clasificatorias ●● El cuadro nacional, ya tiene contingente confirmado para los duelos eliminatorios del 8 y 13 de octubre, ante Uruguay y Colombia. Arturo Vidal y Alexis Sánchez encabezan la comitiva.
L
a Fe d e r a c ió n Nacional de Fútbol de Chile, dio a conocer ayer la nómina oficial de la lista de jugadores de la selección chilena para el inicio de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, donde Chile se enfrentará a Uruguay y Colombia el 8 y 13 de octubre respectivamente. El equipo al mando de Reinaldo Rueda vuelve a reunirse después de casi un año de alejamiento, producto de la suspensión de una serie de amistosos y de la Copa América, además de la postergación del inicio de las clasificatorias en dos oportunidades. En el reciente listado aparecen, ente otros, Eduardo Vargas, quien había quedado al margen en la previa. Además, entre las sorpresas
se encuentra Omar Carabalí, de San Luis de Quillota, como arquero sustituto de Gabriel Arias, quien reemplazará a Claudio Bravo. El equipo lo integran: Arqueros: -Gabriel Arias (Racing), -Omar Carabalí (San Luis) -Brayan Cortés (Colo Colo) Defensas: -Nicolás Díaz (Mazatlán/ MÉX). -Paulo Díaz (River Plate/ ARG). -Mauricio Isla (Flamengo/ BRA). -Gary Medel (Bologna/ ITA). - E n z o Ro c o ( Fa t i h Karamagurk/TUR). -Francisco Sier ralta (Watford/ING).
archivo
26
-Guillermo Soto (Palestino). - S e b a s t i á n Ve g a s (Monterrey/MÉX). Mediocampistas: -To m á s A l a r c ó n (O’Higgins). -Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen/ALE). -Claudio Baeza (Necaxa/ MÉX). -César Pinares (Universidad Católica). -Lorenzo Reyes (Atlas/ MÉX). -Diego Valdés (Santos Laguna/MÉX).
-Arturo Vidal (Inter/ ITA). Delanteros: -Víctor Dávila (Pachuca/ MÉX). -José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica). -Jean Meneses (León/ MÉX). - Fa b i á n O r el l a n a (Valladolid/ESP). -Alexis Sánchez (Inter/ ITA). -Eduardo Vargas (Tigres/ MÉX). -Andrés Vilches (Unión La Calera).
PROTECTOR FACIAL
$500 C/U
$5.000 Pack de 10
Las grandes bajas en Chile son Claudio Bravo, Erick Pulgar, Guillermo Maripán, Felipe Gallegos y Pablo Aránguiz por inconvenientes físicos; además de la suspensión de Igor Lichnovsky y Gonzalo Jara producto de una sanción pendiente. Sin embargo, la Roja recibió con alivio la decisión de la Conmebol, basada en los reglamentos, que permitió dejar sin efecto la suspensión que acarreaba Gary Medel luego de su publicitada pelea con Lionel Messi en Copa América.
MASCARILLA KN95
$800 C/U
$16.000 Pack de 20 CON CERTIFICACIÓN FDA Y CE
MASCARILLA 3 CAPAS
$150 C/U
$7.500 Pack de 50 GUANTES
$9.900 Caja de 100
TERMÓMETROS
$19.900 C/U 2X
$30.000
ENTREGA INMEDIATA
TODAS LAS TALLAS
*IMAGENES REFERENCIALES
DUDAS Y CONSULTAS WHATSAPP +56941012070 / ENTREGA A DOMICILIO
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $5.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
Actividades Colegio Nobelius en aulas virtuales
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Actividades Colegio Nobelius en aulas virtuales EQUIPO DE APOYO SICOPEDAGÓGICO
Nuestro colegio cuenta con el invaluable aporte profesional de los integrantes del equipo de apoyo sicopedagógico, quienes liderados por el Profesor de Educación Diferencial y Sicopedagogo, Gabriel Caicheo, adaptaron sus funciones, al contexto de aulas virtuales. Su tarea no se limita a modificar instrumentos evaluativos o materiales de aprendizaje, ellos son uno de los principales agentes de contención emocional y de comunicación con los estudiantes y sus familias. Aprender tras una pantalla es difícil y a menudo trae frustración o desánimo, gracias a esta área se implementaron tutorías individuales para acompañar a los estudiantes, ayudarlos a cumplir con actividades y trabajos, entregar instrucciones y materiales personalizados, escuchar sus necesidades. Este rol abarca todos los cursos y asignaturas, especialmente, matemática e inglés.
PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN
Una de las paradojas de esta crisis, es que a pesar de nuestro aislamiento físico, nuca tuvimos tanto acceso a conectarnos directamente con instituciones del país que habitualmente ofrecen charlas y capacitaciones de manera presencial, y que, por efectos de la pandemia, han debido adaptar su forma de trabajo mediante las plataformas virtuales. Es así como los docentes y directivos han tenido acceso en este periodo a múltiples instancias de reflexión educativa, seminarios, jornadas, talleres, que nos han sido de mucha utilidad para fortalecer nuestro desarrollo personal y profesional.
COMUNICACIÓN
Educación Integral: Equipo de Psicopedagogía en clase de Matemática con ábacos.
Constanza De La Maza obtuvo muy buenas notas este periodo y por cada logro se sumaba una marca a su Monopoly de LOL. Finalmente se lo ganó!! Semestre finalizado. Excelente trabajo de Constanza, del equipo de apoyo, docentes y de su familia.
Uno de los aspectos esenciales de esta etapa y a la vez el más desafiante, fue propiciar la comunicación entre todos los integrantes del Colegio. Por tal razón, se realizan semanalmente, los consejos de profesores y los encuentros entre docentes de asignaturas o cursos afines. También se efectúan mensualmente, las reuniones de apoderados, mediante la plataforma zoom. Igualmente, integrantes del equipo directivo han visitado a los estudiantes en consejo de curso , para conversar con los alumnos y conocer sus ideas y opiniones. Con el mismo objetivo, se aplican encuestas a los docentes, alumnos y estudiantes que permiten retroalimentar el proceso e introducir cambios y mejoras. Se espera que con estos encuentros nos mantengamos informados y podamos plantear nuestras inquietudes, manteniendo el sentido de comunidad que nos caracteriza.
CREATIVIDAD
Nuestro Proyecto Educativo favorece la formación integral de los estudiantes. Es así que, en esta manera distinta de trabajar, hemos mantenido instancias que favorecen la expresión artística y cultural de los alumnos. Para nosotros todas las asignaturas son relevantes, y en este periodo han cobrado más sentido aún, los espacios de desarrollo de habilidades físicas, musicales, plásticas, que muchas veces, más que una clase, se convierten en un momento de esparcimiento y alegría para toda la familia.
Consejo de Profesores vía plataforma zoom
CONECTADOS CON LA MÚSICA El Colegio Nobelius presentó el 18 de septiembre, por UMAG TV y redes sociales, la muestra de canciones folclóricas en tiempos de pandemia, denominado “Conectados por la música”; un trabajo que convocó a la comunidad nobeliana y que, organizado y dirigido por el profesor Luis “Mota” Vidal, acercó a los estudiantes, sus familias y a los docentes; quienes logrando unir canto e instrumentos desde sus hogares, dieron vida a una sola voz que esperamos sea un mensaje de esperanza, alegría y fe, para Magallanes, en estas Fiestas Patrias.
Mateo Alarcón de primer año básico, nos sorprende Francisco Valenzuela de 7 Básico interpretando interpretando la canción “Los enanitos”. Práctica la pieza para teclado “el Minueto en sol mayor” de J. S. Bach. Excelente trabajo. del Metalófono.
Participación de toda la familia interpretando temas musicales.
Una forma poderosa que posee el ser humano para expresar sus ideas, pensamientos y emociones. Matilde Barria, 4 básico A. Artes Visuales.
Ed. física en casa: “Desafío cumplido”
Destacamos la colaboración de los apoderados frente al deber de sus hijos e hijas y la buena disposición respecto al trabajo docente, en las clases de Educación Física.
Un chascarro felino.
Actividades Colegio Nobelius en aulas virtuales “GALA DE INGLÉS VIRTUAL”
Los cuartos medios viven su último año en el establecimiento y por lo mismo, no quisieron dejar de participar en esta tradicional actividad que demuestra tanto sus talentos artísticos como sus habilidades en el manejo del idioma inglés, por esto se encuentran diseñando un programa grabado destinado a recordar y conmemorar la historia de la Gala de Inglés incluyendo un homenaje a la cultura británica con baile, música y trabajo audiovisual en conjunto con otras asignaturas. Se creará un trailer de extensión breve por parte del IV MEDIO B conservando la temática del Reino Unido todo inserto en un programa dividido en tres capítulos con material extra. La locución estará a cargo de alumnos del IV MEDIO A quienes adoptarán un rol de reportero y entrevistador para cohesionar los segmentos y episodios del programa. Son asesorados por los docentes de inglés, Belén Galindo Figueredo y Bastián Dillems Díaz.
“FIESTAS PATRIAS”
Las celebraciones de este año han debido adaptarse al contexto de pandemia. Por lo que, comprendiendo la realidad y motivación de cada curso, se ha dado el espacio para que se realicen distintas actividades, de acuerdo al interés de los alumnos. Es así como se conmemoraron las Fiestas Patrias con juegos típicos adaptados a la realidad virtual, muestras gastronómicas, concursos de ornamentación y bingos. Destacaron las ideas del equipo de apoyo sicopedagógico, los cuartos básicos y el primer año medio “Amartya Sen”.
Ensayo Gala de inglés, alumnos de cuarto medio.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES
En cuanto al rol del docente, el concepto de “mediación pedagógica”, ha cobrado vital importancia en relación a los entornos virtuales de aprendizaje y la implementación de buenas prácticas educativas en el escenario actual. La combinación entre el aprendizaje sincrónico y asincrónico ha permitido que nos podamos adaptar a los nuevos requerimientos y necesidades de nuestros estudiantes, buscando la implicación activa de ellos en las actividades propuestas. A continuación exponemos algunas de las prácticas y actividades que predominan en nuestro plan de aprendizaje: a) Recursos Educativos más utilizados: Zoom, Youtube, Kahoot, Pasapalabras, Editorial SM digital, Pixom (comics), Perfec piano (aplicación), Soundtrap (aplicación), Plataforma Oxford, Schoology, Laboratorios de Ciencias virtuales, (Simulaciones interactivas Phet), Puntaje Nacional, Classroom y Webclass, entre otros. b) Actividades de aprendizaje: Cortometrajes, foros académicos, portafolio, estudio de casos y solución de problemas, maquetas, creación de microcuentos, mapas mentales, lapbook, recetas de cocina, gamificación, infografías, rutinas de entrenamiento en casa y proyectos audiovisuales. c) Estrategias didácticas: invitar a expertos de otras áreas a las clases, convertir a los estudiantes en tutores, mostrar los trabajos de los estudiantes en redes sociales y página web, opción de tutorías semanales, co-docencia basada en el trabajo colaborativo y gran participación de la familia.
Trabajos realizados por los estudiantes de Séptimo: “Microorganismos” y Octavo Básico: “Nutrición y Salud”. Actividad significativa y en coherencia al contexto liderada por la Profesora Fabiola Cuadra.
Benjamín Gallardo, Cuarto Básico B
Renata Lavin de Tercer año Básico nos muestra su Proyecto acuario marino. De manera muy creativa se expresa el hábitat de los peces. ¡Ciencia, creatividad y arte en un solo proyecto! Excelente trabajo.
El cuento como una poderosa arma educativa para el desarrollo de competencias intelectuales y emocionales. Obras de Martina Reyes y Nayeli Alvarado en clases de Orientación, 4 básico B.
Joaquín Contreras, Cuarto Básico B CELEBRACIÓN FIESTAS PATRIAS 2020 EQUIPO DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO
Este viernes 11 de septiembre el Equipo de Apoyo Psicopedagógico junto a un entusiasta grupo de estudiantes celebraron por adelantado un nuevo cumpleaños de Chile.
Cantamos nuestro Himno Nacional, se realizó una breve presentación del significado histórico del 18 de septiembre. Además, recitamos payas, contamos chistes y presentamos platos típicos de nuestra patria. Para finalizar jugamos un bingo a cartón completo, siendo el flamante ganador Vicente Reyes de 2° básico.
Importancia de profesores jefes de curso. Profesora Claudia Leiva, Concurso de Monos de Nieve, Cuarto Básico A, Invierno 2020 en Pandemia.
Martina Reyes, 4° Básico, unidad de poesía. Creación de un poema de 16 versos distribuidos en 4 estrofas, integrando la rima (asonante y consonante), además, de incluir las 4 figuras literarias estudiadas: aliteración, personificación, hipérbole y epíteto. Excelente aplicación e interpretación de Martina.
Agradecemos infinitamente a nuestros estudiantes y sus familias por la activa participación. Ya acordamos volvernos a reunir en una próxima actividad recreativa.
Celebración de Fiestas Patrias, Equipo de Apoyo Psicopedagógico
Actividades Colegio Nobelius en aulas virtuales REFLEXIONES Y TESTIMONIOS ÁLEX MARTINIC BULJEVIC DIRECTOR
ANGÉLICA DÍAZ DONOSO SUBDIRECTORA/ ORIENTADORA
CLAUDIO SEPÚLVEDA CABRERA COORDINADOR CURRICULAR
Máster en Dirección de Administración y Finanzas Máster en Gestión Educacional Ingeniero Comercial
Magíster en Educación, me ción Gestión Educacional Consejero Educacional y Vocacional Profesora de Educación General Básica
Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional Profesor de Historia
“Como colegio reaccionamos rápido desde el mismo día en que se decretó la suspensión de clases presenciales, buscamos y contratamos nuevas tecnologías que fueran más eficientes para las clases on line y capacitamos a nuestros docentes, quienes se han comprometido más que nunca con su labor. Siempre hemos mantenido el contacto con nuestros alumnos y apoderados, entregando los apoyos necesarios de acuerdo al caso, lo cual ha sido muy valorado. Más que los aprendizajes, que son muy relevantes, en este contexto nuestro foco también ha sido resguardar la salud, tanto mental como física, de toda nuestra Comunidad Nobeliana. Ha sido un período de aprendizaje para todos y hemos puesto nuestro mayor esfuerzo en mantener el vínculo con nuestros estudiantes. Destacamos la labor de los docentes y el apoyo de los padres y apoderados, que han comprendido que esta situación corresponde a una crisis mundial y que las decisiones las tomaremos en conjunto, de acuerdo a lo que cada uno piensa y siente y en relación a la situación sanitaria de la Región. Creemos que hemos avanzado mucho en estos meses, se ha trabajado con ingenio, creatividad, flexibilidad y con todo el profesionalismo de cada uno para que nadie pierda la motivación de enseñar y aprender desde sus hogares. La capacidad de adaptación de todos ha sido destacable. Somos un colegio que se caracteriza por realizar variadas actividades presenciales masivas de distinta índole, en las que participa toda la comunidad, pero ya llegará el momento, muy lejano aún, de retomarlas. Mientras tanto nos hemos esforzado en que se lleven a cabo de una manera distinta y acorde a la situación. Agradezco la confianza de los padres y apoderados en nuestro Proyecto Educativo, así como también el profesionalismo de mi Equipo Directivo que se ha puesto a la altura de las circunstancias, trabajando sin descanso, comprometidos con su labor, al igual que todos nuestros funcionarios que se la juegan día a día por entregar siempre lo mejor. Creo que saldremos más fortalecidos como institución una vez que se logre detener esta pandemia.”
“Los momentos de crisis nos desafían a buscar lo mejor de nosotros para enfrentar las dificultades y lograr lo que nos hemos propuesto, pese a la adversidad. Los cambios provocados por la Pandemia, fueron tan sorpresivos como rápidos y exigieron de una reacción inmediata de la comunidad educativa para adaptarse a lo sucedido y continuar conectados y unidos, pese a la distancia física. Cambió el escenario tradicional en que nos encontrábamos todas las jornadas, la estructura tan conocida por todos, las rutinas, la posibilidad de estar cerca unos de otros. Los recursos educativos de siempre, ya no funcionaban. Así las cosas, hubo que reorganizar la manera de educar, de enseñar y de aprender, basándose en las aulas virtuales. En este proceso, todos nos vimos obligados a desarrollar habilidades y adquirir conocimientos digitales, mediante la práctica y la colaboración. Han pasado varios meses desde esos primeros días de desconcierto. Hoy estamos lejos de vislumbrar un retorno a las clases presenciales. Aunque añoramos volver a nuestro Colegio y nos sintamos cansados, temerosos o tristes, valoramos las lecciones que este proceso tan complejo, nos ha dejado a nivel personal e institucional. Confiamos en que los valores nobelianos de la “Lealtad, nobleza y sabiduría” seguirán alentando nuestras acciones y que pronto podremos volver a estar juntos”.
CAROLINA ESTRADA OYARZÚN PRESIDENTA SINDICATO TRABAJADORES LICEO NOBELIUS Licenciada en Educación Profesora de Educación General Básica Especialista en lenguaje y comunicación primer y segundo ciclo básico Cuando comenzamos este 2020 nunca imaginamos el gran desafío que venía por delante y que debemos enfrentar hasta el día de hoy. En los meses de enero y febrero escuchábamos en las noticias sobre la epidemia que estaba asolando a parte del mundo, pero que nosotros veíamos como una realidad tan lejana hasta que se instaló en nuestro territorio. Debimos cerrar nuestras aulas y encerrarnos en nuestras casas pensando que sería lago momentáneo … algo pasajero. Sin embargo, ya han pasado 6 meses y unos cuantos días y con la única certeza de que no podemos retomar el aula presencial hasta que las escuelas sean lugares seguros. El encierro nos obligó a dejar de lado gran parte de nuestras actividades diarias, de nuestras rutinas incluido el ir al colegio ¿cómo seguir en estas circunstancias? Fue un comienzo difícil y no exento de complicaciones, tanto para alumnos, apoderados y docentes. Educar en tiempos de pandemia no es fácil, tuvimos que adaptar nuestros hogares para transformarlos en mini salas de clases u oficinas de trabajo, tuvimos que aprender sobre herramientas digitales, capacitarnos y aprender sobre la marcha. Nadie estaba preparado para esto, y aunque suene repetitivo es la verdad. Con mucho esfuerzo, sobrecarga de trabajo y a punta de ingenio hemos continuado con nuestro cometido, dando lo mejor de nosotros para que nuestros estudiantes puedan continuar con su proceso de aprendizaje. Para todos ha sido un escenario complejo, nuestros alumnos y alumnas acostumbrados a verse todos los días, a jugar en los recreos, acostumbrados a compartir su colación, al contacto más cercano se tuvieron que conformar con verse a través de una cámara en horarios limitados, muchas veces aburridos, agobiados y sin ganas de aprender. Valoramos su resiliencia y su empeño por dar lo mejor de sí para superar estos difíciles momentos. A nuestros estudiantes les damos las gracias por su entrega, compromiso y dedicación en estos tiempos. Hacemos extensivo el agradecimiento a sus padres y apoderados que desde un comienzo confiaron en nosotros y continuaron embarcado en este proyecto educativo que día a día trata de ajustarse a la realidad que estamos viviendo. Finalmente agradecemos a la Dirección del establecimiento representada por Don Álex Martinic, quien siempre ha estado dispuesto y atento a las necesidades de sus docentes y no ha dudado por ningún momento en seguir adelante poniendo a nuestra disposición todas las herramientas necesarias para que desempeñemos nuestra labor de la mejor forma posible.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Como todos sabemos, la obligación del distanciamiento físico, nos dejó sin el contacto directo y habitual, sin embargo, mediante las diversas plataformas virtuales, numerosas Universidades e Instituciones vinculadas a la Educación Superior, tanto a nivel regional como nacional, se esfuerzan por seguir en contacto con los estudiantes de enseñanza media y contribuir a la entrega de información sobre aspectos relevantes en esta etapa, tales como características y cambios en la PDT, becas y créditos para la educación superior, reflexión sobre la decisión vocacional y el proyecto de vida, test vocacionales, características y oferta de las carreras, requisitos de ingreso, opciones para continuar estudios, apoyo socioemocional, entre otros. Nuestro colegio agradece la colaboración de estas Instituciones, especialmente a la Universidad del Desarrollo, UNAB, Universidad Diego Portales, Universidad de Viña del Mar, Universidad San Sebastián, Universidad Federico Santa María, Preuniversitario Pedro de Valdivia, Preuniversitario Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Preuniversitario CPECH, Universidad Austral, de Chile Universidad de Magallanes, INACAP, SANTO TOMÁS, CFT Magallanes, Cantón de Reclutamiento, Escuela Militar; quienes contribuyeron a la formación de nuestros alumnos, con charlas, ferias virtuales y ensayos on line de la PDT.
CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS “Como padres y apoderados vivimos un periodo muy diferente, enfrentamos constantes cambios y adaptaciones en todo ámbito, cada familia tiene su propia realidad y dificultades personales. No obstante lo anterior, hemos mantenido la comunicación a través de los recursos tecnológicos de los que disponemos, asumiendo un rol activo en beneficio de la formación de nuestros hijos e hijas. Sobre todas las cosas, observamos un compromiso por parte de la comunidad educativa en la que han logrado, por medio del sistema on line, desarrollar las habilidades de los alumnos, gracias a la creatividad de los docentes y su profesionalismo”.
CENTRO DE ALUMNOS “Este semestre ha sido algo complicado por la modalidad online, pero con el tiempo ya nos hemos acostumbrado a estos nuevos métodos de aprendizaje y valoramos los beneficios que trae, como, por ejemplo, hemos compartido más con nuestras familias, podemos hacer clases desde la comodidad de nuestro hogar, las plataformas que se han estado utilizando han sido de gran ayuda como el classroom que nos ha ayudado a llevar un mejor orden en cuanto a tareas asignadas y pendientes. Los profesores se han portado muy bien con nosotros, ya que ellos comprenden la realidad y situaciones que pueda vivir cada estudiante, dándonos las facilidades para entregar los trabajos y pruebas y así no saturarnos ni exponernos a un estrés en el que puede ser muy fácil caer, ya que no estábamos habituados a trabajar así. Lo que estamos viviendo nos ha afectado a todos, sin embargo, intentamos centrarnos en los positivo, ya que los promedios han subido y en el caso de nosotros que estamos en cuarto medio nos sirve mucho para el NEM”.
En coherencia al principio de flexibilidad que dispone actualmente el sistema educativo, nuestro colegio cuenta con un plan de apoyo basado en las actividades de enseñanza - aprendizaje y evaluación, destinado a aquellos estudiantes que han presentado dificultades en el proceso de aprendizaje a distancia. Este plan actúa de manera personalizada ajustándose a las distintas realidades y dificultades de nuestros estudiantes y familias. Algunas de las acciones contempladas en este plan son: clases individuales realizadas por un integrante del equipo de apoyo, tutorías en grupos pequeños, variedad de actividades de aprendizaje o de evaluación y adecuaciones curriculares, entre otras. También se elaboró un plan de acompañamiento docente , el cual consiste en fortalecer el trabajo de cada profesor/a, según las áreas en que cada uno necesita mejorar o potenciar alguna de sus funciones, entre ellas: confección de instrumentos de evaluación, estrategias de aprendizaje innovadoras, estudio de clases, democratización del aprendizaje, herramientas digitales, aplicación del decreto 67, observación y retroalimentación de las clases virtuales, capacitación en entornos de aprendizaje virtual, promoción del aprendizaje colaborativo y el intercambio de los recursos educativos. Con el propósito de apoyar el gran desafío que tienen este año los estudiantes de cuarto año medio, se trabaja con la plataforma de Puntaje Nacional y otras herramientas, que permiten preparar a los estudiantes para rendir la PDT. Acceso a preuniversitario on line y horas de trabajo para esta prueba se selección universitaria, incluidas en el Plan de Estudios.
RODRIGO RIVAS ROBLEDANO ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Sicólogo Profesor de Filosofía Uno de los aspectos más tensionado en estos días de Pandemia ha sido el de la convivencia. Entendida como la acción de coexistir en compañía de otras personas de manera armoniosa, ha sido puesta a prueba constantemente por esta nueva forma de relacionarnos a la que nos hemos visto expuestos en estos meses. La convivencia escolar no está exenta de estas dificultades. Si bien el contexto virtual nos distanció de los conflictos tradicionales al interior del colegio (en especial entre estudiantes), nos enfrentó a nuevos problemas de convivencia que, en algunos casos son consecuencia del estrés familiar, social y económico resultantes de la crisis. Estos nuevos escenarios nos obligaron, como colegio, a implementar nuevas estrategias de detección, seguimiento e intervención, tales como el monitoreo constante y desarrollo de estrategias de apoyo académico en los casos que sea requerido; una mayor y más eficiente coordinación con padres y apoderados (liderada por profesores jefes); la implementación de estrategias participativas al momento de tomar decisiones que conciernen a toda la comunidad educativa o a algún curso en particular y el monitoreo e implementación de acciones para proteger la salud emocional de docentes y estudiantes. En ese contexto, creo que una de las competencias que nos ha tocado potenciar directa e indirectamente en estos tiempos de Pandemia es la empatía. La empatía supone comprender la vivencia emocional del otro en toda su amplitud y complejidad. Esto no significa necesariamente compartir opiniones o estar de acuerdo en la forma de interpretar situaciones, sino que principalmente la habilidad de visualizar con perspectiva, el momento emocional del otro y la otra, y él cómo mis acciones podrían afectar. En este sentido, la empatía, más que un fin en sí mismo, se ha convertido en una herramienta transversal, no solo en la relación entre profesores y estudiantes, sino también en las interacciones cruzadas entre todos los componentes de la comunidad educativa (estudiantes, profesores, apoderados y directivos). ¿Han habido conflictos en estas interacciones?, claro que sí. El contexto de crisis y el impacto socio emocional resultante, nos ha llevado en varios momentos a extremar nuestros recursos y probablemente no siempre hemos acertado en las respuestas y soluciones. Pero, luego de casi 7 meses de esta nueva forma de vivir, convivir y educar podemos decir con seguridad que todos hemos aprendido y seguiremos aprendiendo, y que sea cual sea la coyuntura futura, las lecciones aprendidas perdurarán y nos llevarán a enfrentar los nuevos desafíos con mayores herramientas de resiliencia y con la prioridad puesta en el cuidado al otro promoviendo empatía y confianza
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
PARABRISAS
Contáctese al:
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles Arriendo de camione tas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones porter. 974518258 (10oct.) Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
60 Arriendos Ofrecidos
clasificados@elpinguino.com
Arriendo deptos. Amoblados,
$650.000 Excelente Casa tres
por día, independientes, tv red
dormitorios, dos baños, sala
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
estar, cocina amoblada, estar
Reparación de computadores
de Aldunate #2040. 998916856-
comedor, dos entradas de auto,
y notebooks a domicilio, formateos,
612269632. (20 octubre)
reja, patio, no mascotas, sector
instalación de programas, configu-
sur, Briseño- Chiloé. Habitsur.cl.
ración de redes, configuración de
Cel. 994613022 . (02-08)
facturación electrónica, etc. Fono:
Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (01-06) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso direc-
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
Se vende sepultura para 02 cupos, ubicado en Jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas, valor $2.900.000. Tratar celular 966058048. (27-06)
974727886. (29oct.) Reparación PL, instalación, configuración, formateo, antivirus, Notbook, celulares. 987900450612320490. (05-05)
310 Fletes
100 Construcción Fletes don Raúl, camión
Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (06)
Vendo tierra negra, turba, áridos, gr avillas por bols as. 994204876-981223399. (21-03)
to a ruta 9 sector cabo negro.
Construcción, gasfitería,
Cel. +56996401164 o al mail:
cerrado, camionetas, mudanzas,
electricidad. Precios módicos
kilometro29n@gmail.com.
den tr o de la r egión. Fono s
garantizados. Fono 981357853.
61 2228696 – 996400646. (30nov.)
Departamento semi amoblado
A rreglo t echo, v ig a s,
(06)
S e ha c e n f l e t e s. F o n o s
Ga s f i t e r í a , a r r e g l o calefón, termos, calentadores, instalación de agua y gas autorizada, facilidades. 994204876-981223399.
$250.000 más $150.000 garantía.
trabajos en construcción, made-
2280031- 981856709. (18oct.)
(21-03).
987169317, Barrio Sur, sólo unifor-
ras, Metalcom, ampliaciones 2°
mados. (02-07)
pisos, cocinas, baños, cerámicas. 994204876-981223399. (21-03)
persona sola, amoblada y equi-
R e p a r a c i o n e s ,
pada, central. Habitsur.cl. Cel.
alcantarillados, cámaras, tuberías.
994613022 . (02-08)
981223399. (21-03)
$300.000 oficinas disponibles
Levantamientos de casas,
un ambiente 20 m2, baño pri-
reparaciones. 988338824. (21-03)
vado, central. Habitsur.cl. Cel.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
110 Guía para el hogar
994613022 . (02-08) $550.000 Amplia casa, Barrio Prat, 05 dormitorios, 02 baños,
INGRESA A:
calefacción central, Barrio Prat,
WWW.ELPINGUINO.COM
no mascotas, sólo a familia o em-
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
90 Propiedades Venden
170 Computación
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
$ 30 0.0 0 0 casa in t erior
¡SUSCRÍBETE!
Avda. España 959 - Punta Arenas
presa. Habitsur.cl. Cel. 994613022. (02-08)
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
Clasificados
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
Av. España 959
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS KinesiĂłlogos
PodĂłlogos y TĂŠcnicos
Defensora Particular
Vicente HernĂĄndez Rosales
PodĂłloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.
PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIĂ“LOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODĂ“LOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
Centro KinĂŠsico para la mujer
OdontĂłlogos
(20jun)
(27abr21)
Dr. Eduardo LĂŠpori DĂaz.
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂa, ReumatologĂa, Respiratorio y NeurologĂa. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.
PSU
FLORES DE BACH
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV
AtenciĂłn en lĂnea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
3VLFÂľORJD PsicĂłloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH
Magister en PsicologĂa ClĂnica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.
AtenciĂłn online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa MartĂnez SĂĄnchez
  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
+56977151798
O'Higgins 934 2Âş Piso
Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂa Oral de Chile. CirugĂa Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Consultas 989801552
+56 9 56874944
(31jul)
ClĂnica de
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
(30sep.)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
TramitaciĂłn de Juicios Civiles, Negligencias MĂŠdicas, IndemnizaciĂłn de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policĂa local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacciĂłn de escrituras pĂşblicas y de estudio de tĂtulos de propiedades, constituciĂłn de sociedades y asesorĂa a empresas.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
(18ene)
ABOGADO
KinesiĂłloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.
(09oct.)
FERNANDO PICHĂşN BRADACIC
Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez
PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂa Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
AsesorĂa, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
33
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A
FonoaudiologĂa
PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.
MaipĂş 868 / Punta Arenas
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
MĂŠdicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile
OdontologĂa general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂndrome Ovario PoliquĂstico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
Todo tipo de anĂĄlisis clĂnicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. EmisiĂłn de bonos electrĂłnicos Fonasa e ISAPRES. Avda. ColĂłn N° 1098, edificio Cruz Roja. TelĂŠfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
(30jul)
Dr. Nelson UrĂzar Rojas Cirujano Dentista
ALFEL M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
BIO CENTRO
PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos
ClĂnica IMET
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A
Avenida Bulnes 04236
HUGUETTE PROPIEDADES AdministraciĂłn - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
IngenierĂa y Arquitectura
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
PsicĂłlogos (as)
GuĂa Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Venta de audĂfonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino
PsicĂłloga
61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
MarĂa BelĂŠn Almonacid
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
(31)
(12jun)
CAUSAS:
PsicĂłlogos
Laboratorios
ÂżNECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 AtenciĂłn Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baĂąo, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (LĂder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. EspaĂąa.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
34
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
continente (conocimientos básicos de carpintería, gasfitería y jardinería) experiencia comprobable, recomendaciones (32 a 45) llamar
ARIES
TAURO
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Es importante calmar un poco sus emociones para que estas no desborden y asusten a la otra persona. SALUD: Los vicios no son el camino si es que desea estar bien de salud. DINERO: No es un buen momento para ejecutar algunos proyectos. COLOR: Violeta. NUMERO: 13.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Si renuncia a la posibilidad de solucionar las cosas estará renunciando a algo muy importante. SALUD: Molestias en el área cervical. DINERO: Es preferible que no se busque problemas en el trabajo al iniciar el mes de octubre. COLOR: Granate. NUMERO: 12.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Haga lo posible por evitar cualquier conflicto con las personas de su entorno. SALUD: Evite las tensiones ya que le terminarán por acarrear problemas de salud. DINERO: Es tiempo de solucionar los problemas con sus colegas, aproveche el inicio de mes. COLOR: Verde. NUMERO: 2.
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Pensar un poco antes de decir las cosas es la mejor manera de evitar una confrontación. SALUD: tenga cuidado con sus alergias. DINERO: Ponga todo de su parte para que las cosas resulten y eso incluye poner su corazón. Sin eso nada resultará. COLOR. Azul. NUMERO: 15.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Toda muestra de afecto en algún momento le será recompensada por el universo. SALUD: Cuidado con las anemias, si las controlas puede evitar un problema mayor. DINERO: Comience a programar los compromisos para este mes. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Nadie puede ponerle condiciones para estar con usted, a no ser que usted esté haciendo algo equivocado. SALUD. Ojo con los cólicos renales. DINERO: Tenga una actitud responsable a pesar de que su trabajo sea algo tedioso. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Para que las cosas realmente duren con el tiempo deben suceder de forma natural. SALUD: Evitar enojarse no solo le evita un problema con otra persona, también favorece a su salud. DINERO: No olvide que debe decretar las cosas para que le resulten. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Es tiempo de dejar la puerta de su corazón abierta para la llegada del amor. SALUD: Una actitud positiva ayuda mucho a la hora de mejorar el estado de salud. DINERO: Puede proponerse muchas cosas, pero si no trata de realizarlas no conseguirá nada. COLOR: Café. NUMERO: 4.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No se involucre en problemas de otras personas pensando en dar su experiencia. Es mejor que no se involucre. SALUD: Entienda que estresarse no le servirá de nada. No favorece a su recuperación. DINERO: Día sin grandes complicaciones. COLOR: Gris. NUMERO: 9.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: El destino será favorable para quienes anden buscando un amor con quien madurar y envejecer. SALUD: Disfrutar la vida no está relacionado con los excesos, eso debe tenerlo claro. DINERO: No todo debe tener relación con el dinero. COLOR: Negro. NUMERO: 6.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Ofrecer una disculpa al cometer un error habla muy bien de usted a los demás. SALUD: Hoy es un día para estar tranquilo/a y dejar todo el estrés de lado. DINERO: Independizarse es riesgoso, pero vale la pena que a pesar de la dificultad. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Es importante que en algunas ocasiones se ponga en el lugar de la otra persona para ver las cosas del modo correcto. SALUD: Más cuidado con este período de alergias. DINERO: Las alegrías en lo laboral no demorarán tanto. COLOR: Naranjo. NUMERO: 7.
contratar Tripulantes para su Flota Congeladora. Requisitos: Matrícula de tripulante general de Cubierta o aspirante a Tripulante General de Cubierta (libreta Verde). Cursos OMI básico: Combate de incendio – Supervivencia en la Mar
o wsp +56976223332.
– Primeros Auxilios. Interesados
Se necesita recorredor para
56998857905. (02-05)
se traspasan vhs a dvd
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
comunicarse al siguiente fono : +
estancia, licencia clase B, (35 a 50 años) llamar o wsp +56976223332.
TAROT
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de
Se necesita para estancia en continente, 01 persona para jardinería y tareas generales, licencia
CÁNCER
Pesca Chile necesita
clase B (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita m a estro panadero. Contactarse al número +56998862364. (28-02) Se necesita educadora de párvulos con mención en lenguaje. Enviar curriculum a: diazpchritian@ gmail.com. (01-11)
matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30nov.)
Clasificados
Se necesita
ayudante de bodega con licencia de conducir al día y señora para envasado de productos (02) alimenticios. Enviar curriculum a: gbahamonde@villaverde.cl
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS Calentadores
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17sep.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
35
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
Milagroso San Judas tadeo CUPERTINA MACIAS NAIN (Q.E.P.D.) Gracias por tu existencia, por regalarnos tu compañía y amor. Que tu viaje sea un sendero de plena luz. Con mucha tristeza y dolor participamos el sensible fallecimiento de nuestra madre, suegra y abuelita, señora Cupertina Macias Nain (Q.E.P.D.). Participan: sus hijos María Isabel, Laura, Tamara, Eugenia y Galo, yernos; Gustavo y Jaime, nuera Jessica, nietos y nietas.
Agradecemos a san expedito por favor concedido
Agradezco a san expedito por favor concedido
(J.P.V.)(J.P.M.)
(F.V.R.)
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Comunicamos el sensible fallecimiento de don NICOLAS BUTOROVIC CORTES (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron Ayer jueves 01 de octubre en el Cementerio Municipal “Sara Braun” Funerales Andana
Gracias señor Jesús por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" OCTUBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Miércoles 30
09:00
14:00
Viernes 02
09:00
14:00
Lunes 05
09:00
14:00
Miércoles 07
09:00
14:00
Viernes 09
09:00
14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00
LA 1161 09.40
"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 01 (18:00 Hrs.) Lunes 05 (18:00 Hrs.) Jueves 08 (18:00 hrs.) Jueves 15 (01:00 hrs.) Lunes 19 (18:00 hrs.) Jueves 22 (18:00 hrs.) Jueves 29 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 03 (16:00 hrs.) Martes 06 (16:00 hrs.) Sábado 10 (16:00 hrs.) Sábado 17 (14:00 hrs.) Martes 20 (16:00 hrs.) Domingo 25 (16:00 hrs.) Sábado 31 (14:00 hrs.)
18.10
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
13.50
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
RADIO
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
36
viernes 2 de octubre de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
S antiaguina atrevida ,
Natalia, atrevida dispuesta a
Panameña, delgadita con
linda y complaciente, promo 10.000.
dispuesta a complacerte, lugar
complacerte, lugar propio, atención
ganas de hacer cos as ric as.
942740311. (30-03)
propio, atención relajada desde 10.000. 965673066.
encante, muy complaciente. Promo Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el
10.000. 979216253. (30-03)
día 10.000. 965645131. Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066.
(30-
03)
N uevas
chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228.
(30-03)
Chilena blanquita, buen
HOSPITALES Y CLÍNICAS
(30-03)
Paolita m uy bonita , m e
(30-03)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL
ver a hacer cositas ricas, con pro-
cuerpo de modelo, full time.
Anyi, lindo cuerpo, Besadora,
+56982689931. (15-15oct)
rica atención relajada, ver a verme.
Belén, Viñamarina 19 añitos recién llegada adicta al sexo, americana real 10.000. 983852118 . (25-30)
Rosita cariñosa mañanera.
mociones. 965645131.
959681621. (25-30)
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
todo el día. 965344376. (01-04) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950.
Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones todo el día 10.000. 965645131. (02-07)
Nicol, trigueñita rica con
15.000
promoción todo el día. 9653443676.
estrechita, ponme como quieras.
(01-04)
964352162. (02-07)
Treisi, atención mañaneras, besos caricias poses y algo más.
C hi q uitita
y
10.000 Flakita calentona y traviesa, buen trato. 946708932 . (02-07)
950829469. (01-04) Ricas mañaneras de cardio Lara promociones, mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
Promociones, mañaneras
954969844. (01-04)
Mercedes madurita cola XXX. 975233072. (25-30)
979237599. (01-04)
(02-07)
cariñitos. 958331443. (01-04) Puertoriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 954969844. (01-04)
Juzgado de Familia
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Yuli, lindo cuerpo, potoncita,
J ovencita travesty ,
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
(01-04)
mociones. 979237599. (01-04)
cuerpo, muy complaciente con pro(30-03)
relajada desde 10.000. 965344376.
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
sexual, buen trato. 953755911. (02-07)