225 en las últimas 24 horas
ayer
Tenistas magallánicos buscan explicaciones por actitud de Novak Djokovic y su descalificación del US Open
Magallanes lidera la tasa de contagio diaria por 100 mil habitantes y bate nuevo récord de casos notificados
Sucursales de Banco Estado y ServiEstado no atendieron público por ataque cibernético sufrido en sus sistemas
(Páginas 24 y 25)
(Páginas 2 y 3)
(Página 4)
Año XIII, N° 4.429
Hoy EN PINGÜINO TV
Fabiola García Iván González 22.00 horas
www.elpinguino.com
jcs
cedidas
Tras dar un pelotazo a juez de silla
Punta Arenas, martes 8 de septiembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Chofer ebrio dejó con lesiones graves a una adolescente
cedida
iba a bordo de un taxi
Detienen a una persona que debía guardar cuarentena (Página 13)
Aumento de casos Covid
Suspenden atención presencial en tribunales de Punta Arenas (Página 7)
●● Además, según constató Carabineros, el conductor guiaba sin licencia y en pleno toque de queda. Otra menor de edad y un adulto también resultaron lesionados. (Página 6)
52 nuevos casos
Ocupación de camas de terapia intensiva llegó a un 70% en Río Gallegos (Página 14)
en Hogar ignazio Sibillo
Lactante de 11 meses contagiado de Covid-19
(Página 6)
VER VIDEO
jc álvarez
el sureño argentina
caso sofía herrera
Policía argentina liberó fotografía de chileno sospechoso (Página 13)
Por primera vez Punta Arenas tendrá restricción vehicular: buscan disminuir movilidad (Página 11)
EDITORIAL: Es urgente preocuparse del empleo en Chile (Página 8) OPINIÓN: Alfredo Fonseca: “Mesías”/ Rosa Martínez: “Confinamiento y territorialidad”/ Javier Solís: “Potenciar candidaturas” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima 2º - Máxima 8º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
El domingo se llegó a un 91,67% de ocupación
La evolución de las hospitalizaciones en el Hospital Clínico durante los últimos 7 días ●● En los últimos días se han tenido que realizar varias aeroevacuaciones para evitar el colapso. Ningún paciente ha dejado de recibir atención, aseguran fuentes. ●● Por otro lado, hubo una tensa conversación por Whatsapp entre el ministro de Salud, Enrique Paris, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con respecto de la ocupación de camas UCI en la capital regional.
MARTES 1
69
MIÉRCOLES 2
77
JUEVES 3
86
VIERNES 4
85
SÁBADO 5
97
DOMINGO 6
100
LUNES 7
96
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
H
ast a el do m i n go 6 d e septiembre de acuerdo con los d atos que entrega el Hospital Clínico de Magallanes, solo en su Unidad de Pacientes Cr ít icos ( U PC) había una ocupación de 91,67% con 22 personas internadas en la unidad y 18 positivos a Coronavirus (ver informe). Nú meros si m ila res se not a ron el 19 y 20 de abr il cuando el porc e nt aje de o c upa ción era el mismo, pero 19 personas en UCI positivas a Coronavir us. Al igual que el 12 de agos-
11
personas
han sido aeroevacuadas desde Magallanes hacia otras regiones del país, para descongestionar el Hospital Clínico de Magallanes.
to, pero en esa ocasión solo ci nco per sona s e st aba n e n fe r m a s del vir us respirator io. El detalle que entregó ayer el Hospital Clínico de Magallanes, dice que al 7 de septiembre había 17 personas inter nadas en la UCI, quince positivas a Coronavi r us y con u na ocupación de 70,83 por ciento. El detalle está que solo el fin de semana se realizaron 6 aeroevacuaciones hacia otras regiones del país (ver página 3). Pero en la Red Asistencial Covid, los pacientes internados en Magallanes también ha ido evolucionando. El m a r t e s 1 de se pt ie mbre, 69 personas estaban i nt e r n a d a s p or el v ir us respi r ator io, pero el domingo se llegó al centenar de hospitalizaciones y ayer habían 96 personas inter nadas. Pese a esto, los especialistas indican que no se le ha dejado de prestar atención a algún paciente y tod avía no
se ha llegado al dilema de la última cama, algo parecido a la sit uación q ue se v iv ió e n abr i l - m ayo e n l a Re g ió n Met ropolit ana. Esto, porque la Red Covid se ha coordinad o c o n el M i n i s t e r io de Salud para aeroevac u a r p a c ie n t e s h a c i a ot r a s z o n a s d el p a í s , y en Magallanes, el Hospit al D r. Aug u sto Essman n Bu rgos de Puerto Natales, ha estado recibiendo pacientes no Covid. Fuentes a Diar io El Pi ng üi no señala n que hasta ayer -en la mañana- la UCI del Hospital Clí n ico ten ía dispo n ibil id a d mayor a 5 camas “para esta región est á muy bien, si f uera Santiago estaríamos peor”, coment a. Además, en una conversación de W hatsapp que t uvieron el alcalde de P u nt a A renas, C l a u d io R a d o n ic h , y el m i n ist ro de Salud , En r ique Pa r is, hubo cie r t a s d is c r e pa ncia s
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
c o n lo s nú m e r o s q u e ent rega la Socied ad C h i le n a d e Me d ici n a I ntensiva y el repor te que ent rega el Minsal con respecto de la dispon ibil id a d de ca ma s UCI ocupadas. “El problema es que no ha d ism i nu ido la mov il id a d , los
Ver informe UCI est udios que recibi mos , d ice n e s que r e cié n a l o c t avo d ía de cu a rentena d ism i-
nuyó la movilid ad en P u nt a A rena s, y eso es muy negativo”, dijo Pa r is.
La segunda con más casos y 8 aeroevacuaciones Con 225 cont ag ios nuevos Magallanes fue la segunda región del país con mayor número de casos en las últimas horas, solo por detrás de la Región Metropolitana que notificó 476. Así la región más austral de Chile llega a 4.570 casos desde el inicio de la Emergencia Sanitaria con una tasa de notificación de 2.562 por 100 mil habitantes. La positividad diaria de exámenes de PCR fue de 24% con 926 test. En tanto, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó que desde el inicio de la pandemia 419 menores de edad se han contagiado de Coronavirus. “Esta pandemia tiene muchas aristas, pero depende del comportamiento de la comunidad. Si nos quedamos en casa, disminuirá la movilidad y podremos en algún momento bajar los casos y la llegada de pacientes graves en el hospital. El Covid-19 es un virus que si bien ha respondido en brotes en platas pesqueras, hoy su presencia es comunitaria en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir”, dijo Castillo. Los permisos Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional, Rodrigo Ventura, informó que desde el inicio de la cuarentena
se han solicitado 705.991 permisos y diariamente se solicitan aproximadamente 12 mil permisos. Dijo que 47 personas han sido detenidas en cuarentena por no poseer su permiso colectivo único y otras 38 han sido detenidas en horario de toque de queda. Mientras que 40 personas no han podido salir de la región por no cumplir con las normas de barreras y aduanas sanitarias, y otras 13 no han podido hacer ingreso a Magallanes. Hospitalizaciones y refuerzos En tanto, en el reporte de ayer se informó de 96 personas internadas por Coronavirus en el Hospital Clínico de Magallanes, 77 en aislamiento, 15 en la Unidad de Pacientes Críticos y 6 conectados a ventilación mecánica. El porcentaje de pacientes Coronavirus hospitalizados en la región es de 63,6%. A su vez, el director del Servicio de Sa lud Maga l la ne s , Nel son Reyes, señaló que durante el fin de semana se habilitaron 5 camas para manejo de pacientes Covid con cánulas de alto f lujo. Añadió que hasta ayer (en la tarde) había 6 camas UCI disponibles y que se habilitarán 10 camas UCI. En las últimas horas se han aeroevacuado 8 personas hacia otras regiones. (Ver página 3)
Crónica
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
3
Los datos reafirman la crítica situación por la que atraviesa la región
Magallanes lidera contagios diarios por 100 mil habitantes desde el 21 agosto
●● Hasta ayer, la región al extremo sur del país notificó 83,1 contagios por 100 mil habitantes. ●● Mientras que Punta Arenas es la primera en tasa de incidencia de casos activos. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
U
n edificio tan alto como el Empire State es lo que usted va a observar si accede al Visor Territorial Covid-19 del Ministerio de Bienes Nacionales, donde se dimensiona cómo está la tasa de contagios en Punta Arenas (ver Visor
Territorial). Así de alta es la evolución de casos confirmados por región por cada 100 mil habitantes. Magallanes, lidera ese ránking desde el 21 de agosto cuando tenía 32,4 por cada cien mil habitantes, ayer fue de 83,1 y eso que aún no ha pasado un mes. Además, de acuerdo con los mismos datos de
Bienes Nacionales, Punta Arenas lidera la tasa de incidencia de casos activos con 722,6 por 100 mil habitantes. Le sigue Pica con 587,4; Maullín con 537,1; Treguaco con 386,2 y Pichidegua con 385,7 por 100 mil habitantes (ver recuadro). Los datos se sustentan con los 225 casos que fueron informados ayer por
el Ministerio de Salud y con la cantidad de exámenes informados que fueron 926 con una positividad de 24 por ciento, por lejos la más alta del país. Le sigue Ñuble con 11%. Mientras que la positividad de la última semana en Magallanes volvió a ser la más alta del país con 22%, el promedio nacional fue de 6 por ciento.
VER VISOR Las cinco primeras Punta Arenas: 722,6 por 100 mil habitantes Pica: 587,4 por 100 mil habitantes Maullín: 537,1 por 100 mil habitantes Treguaco: 386,2 por 100 mil habitantes Pichidegua: 385,7 por 100 mil habitantes
En el sector norte de Punta Arenas
La mayoría a la Región Metropolitana
Inició testeo móvil en búsqueda de casos asintomáticos por Coronavirus
Ocho aeroevacuaciones se han realizando en Magallanes durante los últimos 3 días
Ya se encuentra en funcionamiento el móvil de toma de muestras de Covid-19 para Punta Arenas, que fue presentado hace una semana en la visita de autoridades sanitarias a la Región de Magallanes. El carro cuenta con todos los elementos necesarios para realizar exámenes de PCR a población asintomática o contactos estrechos. Por ejemplo, ayer recorrió gran parte de la ciudad, sobre todo el sector norte. Este móvil también andará por el sector sur donde se concentran la gran mayoría de los contagios en la capital regional. Como él, hay dos más que están haciendo lo propio en Puerto Natales y Porvenir, localidades que también presentan una gran cantidad de personas enfermas. La toma de muestras de PCR en barrios y población, se unirá al trabajo que realiza la Corporación Municipal con los funcionarios de Atención Primaria de
Conti núan las aeroevacuaciones desde el Hospit al Clí n ico de Magallanes hacia ot ras regiones del país, debido a la alt a ocupación de camas críticas en el hospital destinado para atender pacientes Covid-19. Du rante el f i n de semana se realizaron 6 trasladados principalmente a la Región Met ropolit ana, el lu nes - en la t arde - dos personas t ambién f ueron t raslad ad as hacia esa misma localidad, todos contagiados de Co ronavi r us. Eso si n cont ar las ot ras a e ro eva c u a cione s q ue se r e a l i z a n por ot ro tipo de patologías. Desde el 27 de agosto se realizado 11 t raslados, de ese número, ocho se realizaron en los últi mos 3 días (sábado, domingo y lu nes) de seg uir au ment ando la cant id ad de pacientes hospit alizados, se pod r ían est ar coordi nando más t raslad ados.
Salud, que hacen lo propio en otros sectores de la ciudad y en pymes del sector, en base a la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento. Las otras solicitudes En Puerto Natales el viernes fue detectado un brote comunitario, mientras que en Porvenir las autoridades piden a gritos una cuarentena total o móvil para disminuir la diseminación del virus. A pesar de que el Gobierno Regional ha hecho todos los esfuerzos para que se decrete cuarentena para esta comuna, el Ministerio de Salud aún no ha decretado la medida. “Cuando son comunas muy pequeñas en cantidad de población y cuando hay 4 o 6 casos la proporción de pacientes por 100 mil habitantes se dispara”, dijo en ese sentido el ministro de Salud, Enrique Paris.
El director del Hospital Clínico de Magal la nes, R ica rdo Cont re r a s, se ñaló a nuest ro med io que hast a ayer no ten ía n previsto más aeroeva cu a ciones. “Est a s a e roeva cu a cione s pe rmiten tener disponibilidad en caso de mayor de necesidad de ingresos y requer i m ientos de camas de pacientes cr íticos, t rat ando de tener la necesa r ia d ispon ibil id a d pa r a aseg u ra la atención a nuest ros pacientes”, d ijo Cont rer a s. O t ros datos E n a b r i l , c u a nd o P u nt a A r e n a s t uvo u n a cu a re nt e n a de 5 semanas, se realizaron 15 aeroevac u a cione s p r i ncip a l me nt e h a cia la Reg ión Met ropol it a na , hoy, la real id a d de la capit al magallá n ica es compleja.
Crónica
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Inédito hecho
BancoEstado cerró oficinas por presunto ataque hacker Un presunto ataque informático realizado este fin de semana, a nivel nacional, provocó que ayer BancoEstado debiera cerrar la casi totalidad de sus sucursales en todo el país, incluido Magallanes. El hecho generó profunda inquietud en la opinión pública y BancoEstado emitió un comunicado en el que anuncia la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de este hecho. La entidad, asimismo, entregó la total seguridad que el patrimonio de todos los clientes del banco está a salvo. “Queremos darles la tranquilidad a nuestros clientes que ni sus fondos ni cuentas han sido afectados. Hemos tomado todas las medidas necesarias para protegerlos y cumplir con nuestro rol social”, aseguró el presidente del banco, Sebastián Sichel. La autoridad hizo un llamado a utilizar los canales remotos y digitales del banco, tales como el sitio web, app, CajaVecina y cajeros automáticos, y postergar los trámites que requieran hacerse de forma presencial, mientras se supera la emergencia.
La mayoría en pleno centro de Punta Arenas
Carnicerías se preparan para Fiestas Patrias en cuarentena total ●● A pesar de las restricciones, el interés por la carne sigue latente entre el público regional. ●● A los cortes tradicionales se suman en esta oportunidad, algunos nuevos que están siendo desarrollados por empresarios regionales.
$8
Pedro Escobar
A
pescobar@elpinguino.com
pesar de la pandemia, las carnicerías se preparan con todo para ofrecer la mejor carne para este 18. Eso sí, el comportamiento de ventas en los días previos a Fiestas Patrias, varía de local en local. Romina Miranda, administrativa de Carnes Natales, comentó: “Las ventas están similares al año pasado, se
$64
mil
990 costaba ayer el cordero entero en la carnicería El Gauchito. El filete costaba $ 7.990 y el lomo de chuleta $ 5.990.
mil
VER IMÁGENES
990 costaba ayer el kilo de Posta Negra, en Carnes Natales y $ 8.490 costaba la posta rosada. En la carnicería Villa Olvido, el estomaguillo costaba $ 7.890.
han mantenido. Lo más vendido es el lomo vetado, carne molida, huachalomo, posta, osobuco y este año hemos desarrollado un nuevo producto: la Ternera Magallánica”. Ebert Urrutia, despostador de Carnicería El Gauchito, explicó: “Se ha notado harto la baja. Antes en estas fechas se vendían cuatro o cinco vacunos diarios y ahora bajó a dos. De pronto repunta y de pronto no. El 10% se notó pero por un par de días. Lo
Algunas carnicerías empiezan a sentir el aumento de interés de los magallánicos por celebrar Fiestas Patrias. que ahora más estamos trayendo es ternera”. José Núñez, dueño de Carnicería Villa Olvido, dijo: “Se ha incrementado un poco la venta. La gente está com-
prando más porque los que tienen plata no tienen donde gastarla. Cuando empieza la cuarentena se van todos a los huesos, pero ahora que estamos en plena cuarente-
na, lo que más se vende es la carne para la parrilla, estomaguillo, lomo chuleta de vacuno, lomo liso y entrecot, que es lo que más le gusta a la gente”.
BREVE Alex Andrade Aguilar
Falleció funcionario del 2° Juzgado de Letras de Punta Arenas Durante la noche de ayer se conoció del deceso de Alex Andrade Aguilar quien fue por más de 20 años funcionario del Segundo Juzgao de Letras de Punta Arenas. Durante largos años dio la batalla a un cáncer que lo aquejaba y que se agravó aún más su salud tras contagiarse de Covid-19 falleciendo en el Hospital
Clínico pasada las 23 horas del lunes.
4
La carne de ternera magallánica ofrecida por Carnes Natales, es un nuevo producto regional que vivirá su estreno este 18.
Crónica
5
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Quedan 48 días para el referéndum
Lo que tiene que saber sobre el plebiscito del 25 de octubre ●● El Servicio Electoral, junto a su panel de expertos, preparó una serie de normativas las cuales fueron visadas por la autoridad sanitaria y que permitirá que se pueda realizar un plebiscito seguro. Normas sanitarias para el acto electoral • Cada elector deberá llevar su lápiz pasta azul para firmar el padrón y votar • Las cámaras secretas deberán estar a dos metros de los vocales de mesa
• Se eliminarán las cortinas de las cámaras secretas
60+
• De 14.00 a 17.00 horas los adultos mayores de 60 años tendrán un horario exclusivo para votar
• Los vocales de votación estarán distanciados por un metro y contarán con un kit sanitario
• Mujeres embarazada o personas con alguna discapacidad tendrán un trato preferente para votar durante todo el día
• Las mesas de sufragios abrirán a las 8.00 horas y cerrarán a las 20.00 horas Gerardo Pérez
Q
gperez@elpinguino.com
uedan sólo 48 días para que se realice el plebiscito nacional en el que los chilenos decidirán si quieren o no una nueva Constitución para Chile. Dicha elección que se encuentra preparando el Servicio Electoral de Chile (Servel), no ha estado exento de polémica. Lo anterior, debido a que se realiza en media de la pandemia más grande de los últimos 100 años. Es por eso que el Servel, gracias a la facultad que le entregó el Congreso, creó una serie de medidas que permitirá que el plebiscito se realice de manera segura. Dentro de las normas sanitarias que preparó el Servel y que fueron aprobadas por la autoridad sanitaria,
se encuentran la ampliación de la cantidad de horas de votación, los adultos mayores tendrán un horario especial, el distanciamiento entre los vocales y cada elector deberá llevar un lápiz pasta para sufragar y firmar, entre otras medidas (las puede ver en la infografía). Además, el Servicio Electoral ha manifestado que están buscando la forma de ampliar la cantidad de locales de votación y mesas de sufragios. En la última elección en Punta Arenas hubo 23 locales de votación y 377 mesas, número que podría aumentar en un 30% de concretarse la iniciativa del Servel, que busca que no existan aglomeraciones. Fechas: El pasado 26 de agosto comenzó la propaganda electoral, y actualmente aún quedan algunas fechas
SEPTIEMBRE
25 3 OCTUBRE
OCTUBRE
5 7
• Se reduce a los 60 años la causal para excusarse de ser vocal de mesa
importantes para recordar de cara el plebiscito nacional, algunas de las fechas importantes a tener en consideración son: que el próximo 3 de octubre el Servel, dará a conocer la nómina de las personas que han sido electas para ser vocales de mesas. El 5 de octubre se inicia el proceso para recibir las excusas, de aquellos que han sido nominados vocales y que por diferentes motivos están imposibilitados de cumplir con dicho deber cívico. En tanto, el 10 de octubre se publicará la nómina definitiva de aquellos que han sido seleccionados para ser vocales. Finalmente, el 25 de octubre se lleva a cabo el referéndum y durará por 12 horas.
VER GRÁFICOS
OCTUBRE
Comienza la franja electoral televisiva.
Servel publica en su sitio web las nóminas de vocales de mesas designados por las juntas electorales, miembros de colegio escrutadores y locales de votación. Inicio del periodo de presentación de excusas de los vocales ante las juntas electorales.
OCTUBRE Vencimiento plazo para presentar excusas.
10 20 22 25 OCTUBRE
Publicación de la nómina de vocales reemplazante.
Publicación de los facsímiles de cédula de votación.
OCTUBRE
Término de propaganda electoral.
OCTUBRE
Se lleva a cabo el plebiscito.
6
Policial
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
En hogar Ignazio Sibillo
Lactante de 11 meses está contagiado con Covid-19 En el contexto de la pandemia por el Covid-19 que está afectando a todo el mundo, en especial a la Región de Magallanes, durante la jornada de este lunes se ratificó que un lactante de 11 meses de edad que permanece en la residencia Ignazio Sibillo de Punta Arenas dio positivo al examen PCR. La confirmación del caso positivo fue informada a la autoridad pertinente a primera hora de hoy, indicándose que la fecha de ingreso del menor de edad al hogar fue el pasado viernes 4 de agosto, y de acuerdo con los protocolos establecidos por la administración del recinto, el bebé habría quedado aislado desde que se le practicó el respectivo test a la espera de los resultados. Según explicó el director de la residencia
Ignazio Sibillo, Hugo Barría, debido a esta situación se han adoptado todas las medidas y los protocolos establecidos para resguardar la salud de todas las niñas y niños ingresados, como también de los mismos funcionarios, y se esperará la implementación de las disposiciones que establezca la autoridad sanitaria en resguardo de la salud de todos quienes estén involucrados en aquel recinto. Este sería el segundo caso de coronavirus de un usuario del Sename en Magallanes, luego que el pasado miércoles se informara que un niño había dado positivo al examen PCR al interior de otra residencia en Puerto Natales, instancia en que 30 personas fueron identificadas como contactos estrechos, de los cuales 7 son menores de edad y 23 son trabajadores.
En camino al Andino
Quedó libre conductor ebrio y sin licencia que dejó grave a adolescente tras violento accidente ●● Según explicó el fiscal Manuel Soto, el imputado Bryan Oyarzún Millalonco, de 21 años, se dio a la fuga tras volcar el vehículo con otros tres ocupantes en su interior. Dos horas después se presentó en un cuartel policial indicando que había participado en el hecho, pero descartó haber sido el chofer. Sus amigos lo delataron.
n violento accidente de tránsito se desató durante la madrugada de este lunes en el sector poniente de Punta Arenas, el cual dejó a tres personas lesionadas, una de ellas de gravedad.
El siniestro vial ocurrió a las 3,30 horas, cuando el conductor de un automóvil marca Toyota Vitz se desplazaba en manifiesto estado de ebriedad por el sector de camino al Andino, acompañado por un adulto y dos adolescentes de sexo femenino. Debido al estado etílico y a no haber estado
atento a las condiciones del tránsito, el chofer perdió el control del vehículo, saliéndose del camino para terminar volcándose en un predio colindante. Tras lo anterior, una de las menores de edad quedó gravemente lesionada con una fractura de húmero y politraumatismos, mientras que los otros dos pasajeros
En el Día Internacional de la Alfabetización El día Internacional de la Alfabetización fue declarado así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), el día 8 de septiembre de 1965, para despertar la conciencia de la comunidad internacional sobre la importancia de la alfabetización en las personas, comunidades y sociedades. La alfabetización es un derecho humano fundamental y, a la vez, el cimiento del aprendizaje a lo largo de toda la vida, la base para mejorar el bienestar y los medios de subsistencia. Requiere de medidas y esfuerzos permanentes, focalizados y desarrollo constante. El Día Internacional de la Alfabetización se celebra este año bajo el lema de “La alfabetización en la era digital”. Las tecnologías digitales están cambiando a un ritmo cada vez más creciente el modo en que las personas viven, trabajan, se instruyen y sociabilizan en todas partes del mundo. Dichas tecnologías ofrecen nuevas posibilidades a las personas para que mejoren en todos los aspectos de su vida, incluido en el acceso a la información; a la gestión de los conocimientos; a las redes, los servicios sociales, la producción industrial y las diversas modalidades de trabajo. No obstante, quienes carecen de acceso a las tecnologías digitales, a los conocimientos y a las habilidades y competencias necesarias para navegar por conducto de las redes pueden quedar marginados en el seno de sociedades cada vez más digitalizadas. La alfabetización es, en este sentido, una de estas competencias esenciales. De la misma manera que el conocimiento, las capacidades y las competencias evolucionan en el contexto de la era digital, también evoluciona el significado de ser alfabetizado. Con el objetivo de reducir la carencia de capacidades en lectoescritura y las desigualdades, la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización de este año pondrá de relieve los desafíos y las oportunidades en la promoción de la alfabetización en la era digital, en un mundo en que, a pesar de los logros alcanzados, unos 750 millones de adultos y 264 millones de niños no alfabetizados carecen aún de competencias básicas en lectoescritura. Inspirado en este enfoque de la UNESCO, el Ministerio de Educación a través de su Secretaría Ministerial de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, extiende un fraternal saludo a todas y todos los estudiantes de la región de Magallanes, en especial a aquellas y aquellos que se encuentran en el Plan Contigo Aprendo de Alfabetización, instándolos además, a mantener la motivación y los esfuerzos en especial en estos difíciles momentos en que el contexto sanitario ha obligado a suspender transitoriamente los procesos educacionales. Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
sufrieron lesiones de carácter leve. Al percatarse de lo sucedido, el conductor decidió darse a la fuga del lugar, sin brindarle la ayuda necesaria a las víctimas, como tampoco dio cuenta a la autoridad de lo que había acontecido. No obstante, el peso en su consciencia fue mayor, por lo que dos horas después del accidente decidió presentarse voluntariamente ante la Primera Comisaría de Carabineros, para manifestar que él había participado en el hecho, sin embargo, negó en primera instancia ser el conductor del automóvil, lo que fue desmentido con el testimonio de dos de las tres víctimas que resultaron lesionadas. En ese momento se le efectuó la prueba respiratoria de alcotest, la que arrojó una dosificación de 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre. Además, se constató que el joven nunca ha obtenido licencia para conducir vehículos, por lo cual fue detenido en el cuartel policial.
VER VIDEO
jc ávarez
U
Policial
policial@elpinguino.com
En un predio colindante a la ruta quedó el automóvil. A raíz de lo anterior, el protagonista del incidente fue identificado como Bryan Nicolás Oyarzún Millalonco, de 21 años, quien debió enfrentar a la justicia en la audiencia de formalización de la investigación, instancia en que el fiscal Manuel Soto detalló los antecedentes y recalcó que el imputado
además infringió el toque de queda. Por estas consideraciones, el magistrado Franco Reyes decretó las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo regional, estableciendo un plazo de 90 días para el cierre de la investigación. Terminada la audiencia, el conductor ebrio recuperó su libertad.
¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
Policial
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
7
Por 15 días
Cierran tribunales de Punta Arenas por actual brote de contagios en la región Debido al actual brote de contagios por Covid-19 y como una manera de proteger la salud de los funcionarios y del público que concurre al centro de justicia de la capital regional, desde la Corte de Apelaciones de Punta Arenas se instruyó a todos los tribunales de la ciudad fortalecer canales virtuales de contacto con los usuarios y suspender toda atención presencial. La medida, que comenzó a regir desde ayer hasta el 21 de septiembre, incluye el cierre de los juzgados de Garantía, Letras del Trabajo, Familia
y del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, además de los tres juzgados civiles y la Corte de Apelaciones, los que deberán suspender la entrega y recepción de cheques o cualquier otra documentación física que signifique concurrencia a los recintos, a excepción de los cheques que ya están girados y disponibles para su entrega, los que podrán ser retirados este jueves 10 de 12.00 a 14.00 horas en la Corte. La atención online se realizará a través de correo electrónico para
consultas y denuncias, cuenta zoom para atención online, teléfonos fijos y celulares de turno, información disponible en www.pjud.cl. Por el período señalado también se suspende la atención presencial de denuncias por causas de violencia intrafamiliar (VIF), de género y para pedir aplicación judicial de medidas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, que serán atendidas por los canales señalados y que también pueden presentarse presencialmente en Carabineros y PDI.
Debido a que éste arriesga una pena menor
Fiscal advirtió en juicio oral que acusados adultos intentaron responsabilizar a imputado adolescente por asalto ●● Según la acusación, el hecho ocurrió en julio de 2019, en Porvenir, cuando Javier Guerrero, Brandon Monsalve, y el menor L.E.T.B. golpearon y le robaron a dos adolescentes tras beber alcohol. Los dos primeros arriesgan hasta diez años de cárcel.
P
lo para continuar con la golpiza, y finalmente sustraerles sus pertenencias, arrebatándoles un celular, cadenas de plata, dos gorros y una chaqueta. Tras lo anterior, los acusados huyeron del lugar con las especies sustraídas, todo lo cual causó gran temor en las víctimas quienes quedaron tendidas en el lugar solicitando ayuda, siendo asistidas por un testigo quien solicitó la presencia de Carabineros, logrando minutos después detener al trío de jóvenes con las pertenencias en su poder a pocos metros del sitio del suceso.
Policial
policial@elpinguino.com
Por otra parte, el menor L.E.T.B. indicó que todo habría comenzado porque las víctimas estaban en estado de ebriedad y responsabilizaron a los otros dos acusados de haberles sustraído un celular, por lo que él intentó evitar una pelea, asegurando que fue golpeado y tras irse del lugar, retornó posteriormente, momento en que le
habría robado las pertenencias a los afectados. En este aspecto, la fiscal Wendoline Acuña advirtió que los acusados adultos estarían intentando responsabilizar al adolescente, debido a que la pena que arriesga este último es mucho menor a la que se pidió para los otros dos. La persecutora agregó que en este caso concurre la circunstancia especial
agravante de responsabilidad penal de haber actuado los imputados formando parte de una agrupación u organización. Además solicitó que Guerrero Guerrero y Monsalve Bustamante sean condenados a diez años y un día de cárcel, mientras que para el menor de edad pidió una pena de cinco años de internación en un régimen cerrado con programa de reinserción social.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES captura
or el delito de robo con violencia e intimidación fueron llevados a juicio durante la mañana de ayer tres jóvenes, dos adultos y un menor de edad, quienes según el Ministerio Público habrían cometido este asalto hace poco más de un año en perjuicio de dos adolescentes, hecho que ocurrió en el sector costero de Porvenir. Según los hechos de la acusación, el delito fue perpetrado a eso de las 23.00 horas del 12 de julio de 2019, cuando dos víctimas menores de edad se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la plaza de la costanera de la capital fueguina, ubicada en la intersección de las calle Manuel Señoret esquina Avenida Santa María, acompañados por los imputados Javier Ignacio Guerrero Guerrero, Brandon Michelle Monsalve Bustamante, y el adolescente de iniciales L.E.T.B. Fue entonces cuando estos tres últimos, sin mediar provocación comenzaron a agredir a las víctimas propinándoles diferentes golpes de pies y puño, y entre los tres botaron a las víctimas al sue-
Ayer, en la primera audiencia de juicio oral, todos los imputados prestaron declaración, descartando Monsalve haber participado en el asalto, asegurando que él se habría ido antes de que comenzaran a pelear con las víctimas y que después se encontró con los otros dos involucrados en el ilícito. En tanto Guerrero admitió que tras ver como ambas víctimas supuestamente estaban golpeando a L.E.T.B., decidió intervenir y agredirlos, pero tampoco habría participado en el robo.
Brandon Monsalve y Javier Guerrero descartaron haber participado en el robo.
¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas Sedán Más de 12 años avalan nuestro Hatchback Camionetas profesionalismo y Sedán Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
8
Opinión
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
“No permitas que ningún ser humano te haga caer tan bajo como para odiarle”.
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Martin Luther King.
¿Preludio de un Estado fallido?
Señor Director: Vemos cada día cómo delincuentes que previamente han sido detenidos innumerables veces y se mantienen en total libertad, reinciden con total impunidad, o que asesinos que son liberados de manera irresponsable por jueces ideologizados repiten sus atroces crímenes, o cómo terroristas asolan la Araucanía sin ninguna consecuencia para ellos. Pareciera entonces, que esto sólo podría finalizar cuando los legisladores ( de los mejor pagados del planeta) que elaboran leyes garantistas, jueces y fiscales que dan velocidad a la puerta giratoria y autoridades políticas cobardes que evaden sus responsabilidades, sufran en carne propia o en sus familias, el miedo y las secuelas de un asalto violento, la destrucción de sus bienes o un ataque terrorista. Reinaldo Reinike Espinoza 6.576.404-0
Naturalmente el buenismo es el primer paso para el dominio de las mentes Señor Director: En la Política el sentimiento siempre ha jugado un rol protagónico en los discursos y retóricas en donde la persuasión invade la emocionalidad de las personas. Generalmente se ve en diferentes elecciones e incluso ya estamos acostumbrados a escuchar en matinales este tipo de discurso y ahora más que nunca en época de Plebiscito. Uno encontrará una mezcla enredada de argumentos racionales y discursos saturados de sentimientos, en donde casi ningún político ha llegado a la cúspide únicamente con una discusión fría. El término “Buenismo”, según la Real Academia Española (RAE) es la “actitud de quien ante los conflictos rebaja su gravedad, cede con benevolencia o actúa con excesiva tolerancia”. Utilizado más bien en sentido despectivo. Principalmente los buenistas son personas que se sienten mal por problemas de la gente, y se sienten culpables por haberlo tenido todo en sus vidas y tratan de enmendar eso. Lo podemos ver en muchos jóvenes parlamentarios del sector progre de izquierda. Ahora cuál es el relato que siempre escuchamos por los diferentes medios, en donde tocan la fibra de lo emocional, en ejemplos dramáticos sobre la pobreza, el hambre, necesidades económicas, los bajos sueldos, emigración ilegal, pensiones y hasta un cambio en la constitución, la cual sería la solución de todo. Si bien sabemos que existen problemas sociales en nuestro país y realmente es difícil contrarrestar este mensaje potente de sentimentalismo, pero el problema es que generalmente sus soluciones son más bien simplistas, con poca base tanto económica como de soluciones reales, a buen término le dan a la comunidad una “aspirina” y una vez que pasa el efecto de ese calmante les echan la culpa al señor “Estado” o a los “Súper Ricos” de no preocuparse de los derechos sociales. Lo más lamentable es que juegan con las necesidades de las personas y al final, como siempre, buscan su propio beneficio en donde tratan de dividir las clases sociales y a la vez estos personajes creen sentirse moralmente superiores y con el derecho de ser jueces y castigar a otros. Pobre aquel que se atreva a contradecir sus ideas porque será descalificado y nombrado poco empático y sin sentimientos. Ellos serán los emisarios de la verdad, esa verdad que se tergiversa para lograr sus objetivos y el dominio de las mentes. Una de las cosas que se debe potenciar para no caer en este engaño del buenismo o discurso populista, es empoderar al ciudadano para que recupere su autoestima y así no ser tratados como víctimas. Es buena la auto educación, así los ciudadanos podrán estar preparados y pensar dos veces antes de escuchar este tipo de discursos. Enrique B. Martinez Arteaga Ingeniero Constructor Republicano
Retorno seguro (pero en serio)
Es urgente preocuparse del empleo en Chile “La posibilidad de permitir jornadas laborales flexibles podría ser muy útil en la coyuntura actual”. En términos absolutos, las mayores caídas del empleo en Magallanes ocurrieron en el comercio, la construcción y las actividades de alojamiento y servicios de comida. Por ello, ante la llegada de una “nueva realidad” en el próximo año es fundamental saber que a nivel país de las aproximadamente 730 mil personas acogidas a la Ley de Protección del Empleo, la mayoría (61%) pertenecen precisamente a esos tres sectores que han sido fuertemente afectados en nuestra región. Algunas empresas han estimado que no necesitarán tantos trabajadores como antes, como consecuencia de las transformaciones digitales que se han acelerado como respuesta a la pandemia; igualmente, sin embargo, este último impacto se atenuará si la economía rebota con alguna fuerza, situación que no debe descartarse del todo, atendidos
los distintos estímulos monetarios y fiscales vigentes. En Punta Arenas, muchos han tomado esta drástica decisión que obligará a dejar sin trabajo a un alto porcentaje de los 20 mil que hoy lo sufren. En Chile, entre los trabajadores independientes, la ocupación se ha reducido en 760 mil plazas. De lograrse un dinamismo económico en 2021, estos trabajadores también podrán vislumbrar un aumento en sus alternativas de trabajo, confirmando que un regreso seguro a las actividades económicas debe seguir siendo un esfuerzo central para recuperar el empleo. Pero, esto puede ser una oportunidad para pensar en cambios institucionales que puedan generar ganancias en eficiencia que, compartidas entre trabajadores y empresas, alienten la recuperación del empleo e incluso incentiven la creación de nuevos puestos de trabajo más adelante.
Señor Director: Nueve comunas de la Región Metropolitana dejaron la cuarentena y entraron a la etapa de Transición, ante esto cabe preguntarse por la seguridad de las personas que viven, transitan y trabajan en estas zonas en proceso de desconfinamiento. Y es que el marco de las medidas sanitarias es muy amplio, llevando a confusiones que en este proceso son clave aclarar. La OMS recomienda al menos un metro de distancia entre una persona y otra, pero cuando vamos a algún comercio la toma de temperatura se hace con una pistola portátil que pone a la persona que mide más cerca de lo requerido. Otro caso es la inversión de recursos públicos en pintar calles y plazas para graficar esta separación entre personas, pero si no se puede controlar no sirve de mucho si el objetivo final es prevenir una nueva ola de contagios. Es aquí donde la tecnología hace la diferencia, ya que el reconocimiento facial puede identificar a personas o grupos que estén infringiendo la nueva normativa, enviando una alerta para activar protocolos establecidos a seguridad ciudadana, por ejemplo, para que se implementen medidas correctivas. Esta tecnología genera data a través de la captación de video en tiempo real. Se trata de información cualitativa para la toma de las mejores decisiones. Por otro lado, permite que todos los protocolos sean auditables, comprobar que lo que se está implementando se utiliza de buena forma, detectando oportunamente situaciones de riesgo, como identificar una aglomeración. Por otro lado, la tecnología de videovigilancia permite que quienes estén haciendo cumplir el funcionamiento de las cámaras también puedan ser auditados y no se utilicen para otros fines. Más allá de situaciones aisladas, en este retorno deberíamos pensar en el origen, destino y traslado de las personas. Respetar las medidas es clave, por lo que el control permite comprobar que se cumplan. La tecnología debería estar implementada en distintos puntos donde las personas converjan entre ellas, porque así se podría evitar el riesgo de contagio, pero en serio. Samuel Ramírez, Business Development Director de Hikvision Chile
Y SE NOS FUE AGOSTO Señor Director: El que subscribe Eleodoro Del Carmen Andrade Andrade Pdte. de nuestra Corporación De Tripulantes Jubilados y montepiadas de la excaja de la Marina Mercante Y pdte. también de nuestro Club Adulto Mayor PLAYA NORTE. Vengo en saludar a todas y a todos los Adultos Mayores de mi Región, desde Pto. Natales ,Pto. Porvenir, Pto. Williams, y en cualquier lugar de nuestra querida tierra de Pioneros, se encuentre un adulto mayor, reciba este saludo y abrazo virtual de este vuestro servidor. Cuanto es lo que quisiéramos decir y expresar, pero hay un todopoderoso que en algún momento se apiadará de nosotros, agosto 2020 que diferencia desde los regalones que éramos, pasamos directo a un confinamiento el cual esta en vías de aflojar un poco la mano para nuestro sector que es el mejor que se ha portado y eso no lo puede negar nadie fuimos y seremos fieles cumplidores de las disposiciones de nivel de autoridad, decir que aún somos autovalentes pero con este encierro no quedamos del todo bien, pero así y todo vemos con preocupación como, mientras nosotros nos guardamos otro grupo sin ningún miramiento se saltaban todas las disposiciones 3 veces alguno otros 5 o6 veces y ahi estan tranquilos en sus casas, tal vez tendrán que pagar su multa pero el daño no se paga con dinero. Ya para despedirme quiero dejar una ODA PARA NUESTROS ABUELOS. QUE DICE ASÍ,.
Va caminando el abuelo A paso muy lento por la calle Con su cara de tristeza y mirando hacia el suelo Perdió a quien mas quería y ha pasado el tiempo Y ahora se encuentra en la calle Sin afectos ni cariños resuenan aún en sus oídos Abuelo siéntate allá en el rincón Ya abuelo tú cállate Que tú no sabes lo que pasa Sin embargo este abuelo trabajó duro dí y noche Para que nada le falte a la familia toda y ahora se encuentra solo Y a donde lo quieran llevar Ya en la casa de acogida llora mucho por sus hijos por sus nietos Ya el abuelo se cansó de luchar Y se está muriendo. De pena y de desamor, Y sin el calor de su familia toda Y en sus últimos pensamientos se dice. Que Triste Es LLegar A Viejoooooooooooooooooo,,,,..........
Eleodoro Andrade Andrade RUT 4,918.990-7 Dirigente social Punta Arenas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Alfredo fonseca, abogado
Mesías El Mesías del compositor alemán-británico (nacionalizado), Georg Friedrich Händel, es un oratorio inglés compuesto en 1741, de un texto bíblico recopilado por Charles Jennens de la Biblia del rey Jacobo y de la Biblia Coverdale que incluye los instrumentos fundacionales de la Reforma experimentada en Inglaterra, como la versión de los Salmos incluida en el “Libro de Oración Común”. Esta magnífica composición se estrenó en Dublín el 13 de abril de 1742, convirtiéndose un tiempo después en una de las obras corales más conocidas e interpretadas con mayor frecuencia en la música occidental. Pero más allá de esta miscelánea cultural, “El Mesías” es el salvador de la humanidad, que se identifica con la persona de Jesús de Nazaret, conocido por sus seguidores como Cristo o Jesucristo. Otra cosa es el “mesianismo”, que cada cierto tiempo asola a la sociedad, que consiste en una tendencia de la cosmovisión o la ideología que se relaciona con una particular interpretación de la historia, donde el cambio de un estado del desarrollo de una sociedad o grupo, será originado por la llegada de un “mesías” o héroe, al que le corresponde el establecimiento de un nuevo orden que dará origen a una sociedad diferente. En pos de este “mesianismo” se han cometido graves injusticias en el mundo, cabe solo recordar la exaltación Nazi, basada en el poder de la gloria y en el engrandecimiento de la nación y su consigna de movimiento e ideología escogida para salvar las creencias de una raza hipotéticamente superior, o la revolución proletaria, que fundo Estados totalitarios que en nombre del partido y de propósitos sagrados pasaron sobre las personas, siendo todo decidido por la colectividad de las masas trabajadoras, manejada por jerarcas, con un grado prácticamente ilimitado de discreción. El “complejo mesiánico”, consiste en la actitud de quienes dejan de lado el consejo de personas prudentes, las lecciones del pasado, la seriedad a la hora de analizar los problemas, para lanzarse precipitadamente en reformas con las que piensa que solucionaran todos los problemas. Sin lugar a dudas que es bueno querer mejorar la sociedad, pero es peligroso pretender hacerlo sin ideas claras, siendo muy dañino buscar una meta tan noble desde actitudes fanáticas y con discursos o acciones espectaculares y lejanas de los más básicos criterios de la prudencia y justicia. Permanentemente somos testigos como en algunos de los Poderes del Estado o en organismos autónomos, surgen personajes que se erigen a sí mismos como una suerte de Mesías pontificadores de lo bueno o noble para la sociedad, como si el cargo les otorgara sabiduría y posesión de la verdad. El “complejo mesiánico”, solo tiene como antídoto, una dosis de realismo y un ponderado estudio sobre los momentos de la historia para ver qué reformas han causado más daños que beneficios, y qué reformas han promovido el bien, la verdad y la armonía en las sociedades. Solo con un poco de buena voluntad, apertura de mente y de corazón, será posible trabajar serenamente por el bien de un país mejor. Quizás simplemente, lo que los ciudadanos buscan es que surjan lideres que honestamente interpreten sus anhelos solo con un poco de sentido común y no como salvadores de la sociedad y el mundo.
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA
9
Javier Solís, abogado
Confinamiento y territorialidad
Potenciar candidaturas
La crisis que estamos viviendo ha dejado al desnudo una serie de realidades muy duras que estaban encubiertas .Por lo mismo pasaban inadvertidas para muchas personas en nuestro país. Lamentablemente una de estas realidades es lo que ocurre con las viviendas sociales. Al respecto parece increíble que solo hasta hace unos años atrás la superficie de las viviendas sociales, eran de 25 a 36 metros cuadrados. Aparte de la superficie reducida, eran de baja calidad constructiva y estaban localizadas en la periferia o en los suburbios de la ciudad. Esto último, dejaba a sus habitantes alejados de las zonas de servicio y de abastecimiento. En absoluta contraposición a lo señalado, la mayoría de los zoológicos modernos mantiene a los animales encerrados en verdaderos duplicados comprimidos de sus ambientes naturales. Los cuales deben ser lo suficientemente grandes como para permitir la intimidad del animal. Algunos diseños tienen en consideración la facilidad de los visitantes para observarlos, evitando que los animales se den cuenta de ello. Incluso en algunos parques zoológicos hay edificaciones especiales para animales nocturnos, donde se proyecta una luz tenue y rojiza durante el día para que el animal esté activo durante las visitas y una luz intensa durante la noche para garantizar el sueño del animal. Como se puede constatar la territorialidad se respeta en los animales confinados .Sin embargo, esto no ocurre con los seres humanos ,siendo que esta proporciona el marco dentro del cual se vive. El territorio es el que delimita los lugares para dormir, comer, aprender, jugar e incluso espacios para defenderse en contra los miembros de su propia especie. La ausencia de privacidad y de circulación provocadas por la falta de espacio adecuado desencadenan graves problemas psicológicos: como estrés, irritabilidad ,violencia, etc. Además, se sabe que en los niños genera bajo rendimiento escolar, aumenta la tasa delictiva y facilita y origina la “cultura de la calle”. Nuevamente llama profundamente la atención falta de empatía de quienes han tomado y toman decisiones: ¿Quién podría vivir en condiciones digna bajo confinamiento en espacios habitacionales tan reducidos y más aún si allí viven núcleos familiares completos? El daño psíquico que ya sufrían las personas que vivían hacinadas .Sin lugar a dudas, se verá aún más agravado debido al confinamiento obligatorio ¿A quién le importa esto? ¿Dónde están los animalistas defendiendo los derechos de territorialidad de los seres humanos, siendo que nosotros también pertenecemos al Reino Animal? ¿Quién está defendiendo el derecho a vivir en un espacio digno y a la privacidad, especialmente bajo confinamiento obligatorio? Al parecer el confinamiento no ha pasado a ser más que un castigo o que un atentado en contra de los derechos básicos de las personas, puesto que la pandemia no se ha controlado y continua atacando a nuestra región y a nuestro país. ¿No sería más productivo que se respetara la libertad individual y se orientaran los esfuerzos y los recursos a propiciar o favorecer el autocuidado?
Aprovechando el desorden político de las coaliciones que representan a la mayoría de los ciudadanos de este país, vemos aparecer en el ruedo a figuras que ya se ponen la camiseta de candidatos presidenciales para las próximas elecciones. Al principio solo eran Lavín vs Jadue dividiendo al país entre la extrema izquierda y la extrema derecha (que de “popular” pasó a ser “socialdemócrata”), dejando en un enorme vacío a la gran masa de centro que unos tildan de amarillistas y otros de zurdos. A ese sector no le gusta ni uno ni el otro, aunque sean hacedores, innovadores o simpáticos. Ahora irrumpió Matthei de manera agresiva y la estrategia encubierta es llamar a la atención a la población de que, si no te gustan los otros, aquí hay un nuevo referente que puede atraer y hacer que algún sector desorientado por la excesiva propaganda termine cediendo a sus encantos. Resulta fácil limitar la discusión y obligar a la mente de la población a elegir entre dos candidatos cuando no hay nadie más en el ruedo. Ganar por anticipación es un buen proyecto y, a pesar de que se está en medio de un gran debate plebiscitario, bueno es cambiar el foco de la atención y con ello comenzar a remontar en las encuestas. Moreira denunció que a Jadue lo tienen permanentemente en los matinales y con ello le dan tribuna. Pero ¿quién y por qué se le da tanta tribuna a Moreira? El moderador de la mañana le contradijo, pues es evidente a todas luces que, como lo hemos dicho en numerosas columnas anteriores, quien tiene el privilegio casi monopólico de todos los matinales y noticieros es su contendor y, como aquel risueño periodista de los asados del supermercado, está terminando por cansar a la audiencia. Ojo con lo que se nos presenta a continuación: El gran espectro no se pone de acuerdo para elegir a un candidato de peso y prestigio, que se imponga como los estadistas que llegamos a tener en alguna época: Pedro Aguirre Cerda, Allende, Alessandri, Aylwin o Lagos, son marcas mayores para un tiempo difícil. La población no requiere un gerente o un marquetero que hable bonito. Se requiere firmeza en sus ideas e imposición sobre las tendencias que a su lado se alinearán y que condicionadamente pondrán sus apoyos. No podemos olvidar que la individualidad es atomizante y que las ideas de un mundo mejor están en nuestras mentes y difícilmente cedemos ante la postura del que está cerca, porque nos creemos con las verdades absolutas. No por querer inventar la pólvora se podrá rearmar una sociedad tan dañada como la chilena. Afirmo esto con la convicción de que el problema es el mundo en general y el apetito de poder de los grandes. Lo importante es que nuestra sociedad es nuestra familia y aquí debemos generar conciencia de que la casa se debe arreglar, se debe reparar y que todos salgan beneficiados con la acción emprendedora de los que tienen cabeza y ayudar a los que vienen que serán los que cuidarán de nosotros y, en la vejez, cambiarán nuestros pañales.
10
Crónica
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
US$2 millones
Alejandro Kusanovic
Presidente del CORE espera apoyo del Gobierno Regional al Turismo ●● En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Gastronómicos de Torres del Paine, HYST, Rodrigo Bustamante, insistió en la gravedad de la situación.
E
Pedro Escobar
archivo
pescobar@elpinguino.com
La pandemia no frena inversiones acuícolas A pesar de la pandemia que ha afectado a la mayor parte de la actividad económica, la industria acuícola sigue sumando inversiones en la Región de Magallanes. Se trata de un proyecto de inversión por más de dos millones de dólares que ingresó en agosto al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes. El proyecto f ue presentado por la empresa Cermaq y según la Declaración de Impacto Ambiental, corresponde a la modificación de producción del centro de cultivo de salmónidos Unicornio Sur, aumentando de 3.500 toneladas a 5.000 toneladas al año. La concesión se emplaza en el Seno Skyring, al este de Surgidero Furia, Comuna de Río Verde, Región de Magallanes y la Antártica Chilena (Código: 120115). Todas las partes, obras y acciones se efectúan en la concesión de 10 hectáreas. La declaración agrega que “se modificará el tamaño, número y dimensiones de las estructuras de cultivo, se instalará un artefacto naval, con ensilaje incorporado o bien en una plataforma independiente. Se incorpora un sistema alternativo de protección lobero, correspondiente a redes Econet, una estructura adicional correspondiente al Pontón OXZO y la plataforma de combustible”.
l presidente del Consejo Regional, A l e j a n d r o Kusanovic, manifestó que el organismo colegiado está a la espera de un plan de apoyo al turismo, por parte del Gobierno Regional. “Estamos pidiendo como Consejo Regional que se haga un buen plan o proyecto para apoyar, dentro de lo posible, a las empresas de turismo. Pero tiene que bajar un proyecto técnicamente bien hecho de todos los organismos involucrados en favor de este sector. Se necesita una ayuda directa”. -¿Quedan recursos disponibles en el presupuesto regional? “Sí, no son muchos, pero hay algunos recursos disponibles que se podrían reasignar, pero para eso el Gobierno Regional debe presentar una propuesta, una moción al Consejo Regional porque es algo que por ley no podemos hacer nosotros”.
Señales de crisis: las oficinas de Sernatur cerradas y un hostal reconvertido en minimarket. - Hay empresarios que han hecho ver que la Ley Austral, debido a la actual crisis, tampoco está operando y eso podría repercutir en muchas inversiones que contaban con esos recursos. “La Ley Austral está operativa, pero funciona en virtud de los impuestos que
Sercotec abre convocatoria Desde ayer a las 12:00 horas hasta el 11 de septiembre a las 15:00 horas Sercotec Magallanes abre convocatoria al programa Reactívate Multisectorial, subsidio de $2.500.000 que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico afectadas por la crisis sanitaria del Covid 19. Se trata de una iniciativa de Sercotec financiada por el Gobierno Regional a través de Fondema. La directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar, señaló que “hoy gracias a los fondos del
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Gobierno Regional abrimos la convocatoria al programa Reactívate Multisectorial, donde empresas de cualquier rubro podrán postular a $2.500.000 para financiar activos fijos, capital de trabajo, mercadería, arriendos, sueldos, servicios básicos, cuotas de crédito, gastos en promoción, publicidad y materiales para los protocolos sanitarios ante el Covid-19. Si desean postular, deben ingresar a www.sercotec.cl. Si necesitan apoyo en la postulación pueden comunicarse con nosotros al 232425000 correo mipepuntaarenas@ sercotec.cl”.
las empresas debieran pagar de primera categoría. Pero si no tienes utilidad, entonces no hay impuestos que descontar de la inversión”. -Mucha gente contaba con esos flujos. ¿Ve alguna posibilidad de resolver esa situación? “Podría hacerse un reembolso adelantado a cuenta de futuras utilidades, pero eso requiere de una modificación a la Ley Austral, todo ayuda, porque la crisis es muy grande. Aunque se abran los restoranes, ¿cuánta gente va a ir a los restoranes hoy día? Salvo los delivery, no hay mucha gente del sector turismo que esté trabajando, actualmente”.
95
%
de la actividad turística nacional está detenida y más de 300 mil trabajadores han sido desvinculados debido a la pandemia que ha afectado al turismo más que otros sectores del país.
HYST El presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos, Rodrigo Bustamante, pidió al Gobierno apoyar este proyecto de acuerdo debido a la crisis del sector. “Hoy, los únicos que están trabajando son quienes usan delivery y muchos han tenido que despedir a todos sus trabajadores y seguir solo con sus familias”. Petición Este fin de semana, la Cámara AustroChile, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, y la Cámara de Turismo de Última Esperanza pidieron al Ejecutivo apoyar el proyecto de acuerdo de la Cámara de Diputados para ir en apoyo de la actividad con medidas específicas. Y es que las restricciones aplicadas para combatir la pandemia interrumpieron abruptamente el desarrollo de este sector, con 300 mil trabajadores desvinculados y el 95% de la industria paralizada. En Magallanes, por ejemplo, se estima que el Parque Nacional Torres del Paine reciba durante su temporada alta 2020-2021 apenas un 20% de la demanda en relación a la temporada anterior.
Estamos pidiendo como Consejo Regional que se haga un buen plan, dentro de lo posible, para ir en ayuda del turismo”. Alejandro Kusanovic, presidente del CORE.
Considerando este complejo escenario, el diputado Sebastián Álvarez presentó un proyecto que tiene como objetivo ayudar a las empresas de esta área a reducir este impacto. Esta “Ley de Rescate al Turismo” implicaría, entre otras cosas, el rediseño de créditos Covid-19; la reducción del IVA para todo el turismo nacional durante 24 meses desde la reactivación y planes de devolución de IVA para turistas extranjeros; la adopción de un presupuesto de promoción para el turismo nacional e internacional de entre 10 y 40 millones de dólares anuales -respectivamente- por hasta tres años.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Crónica
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
11
Se espera que a más tardar el jueves entre en vigencia
Covid obliga a imponer restricción ¿Por qué incentivar la escritura en las salas vehicular en Punta Arenas de clases online? ●● La instancia busca reducir la movilidad de las personas y comenzará a regir una vez que sea publicada en el Diario Oficial.
CALENDARIO RESTRICCIÓN VEHICULAR PUNTA ARENAS DÍAS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
DÍGITOS PPU
0-1
2-3
4-5
6-7
8-9
IMPARES
PARES *HORARIOS
LUNES A DOMINGO DE 5:00 A 23:00 HORAS
Marcelo Suárez Salinas
C
msuarez@elpinguino.com
omounamedidaque busca disminuir las probabilidades de contacto físico, reduciendo al mínimo necesario la circulación de las personas en Punta Arenas, la Seremi de Transportes informó que comenzará a regir la medida de restricción vehicular lo que es un hecho inédito para la región. El seremi Marco Mella comentó que “Punta Arenas cuenta con un parque automotriz de aproximadamente 60 mil vehículos. Calculamos que saldrán de circulación 12 mil vehículos cada día”.
La medida adoptada y que entrará en vigencia una vez sea publicado en el Diario Oficial, no será efectiva para vehículos de emergencia, fiscales y destinados a limpiezas de calles como también los de transporte público de pasajeros, urbanos, rurales e interurbanos, vehículos privados remunerados de pasajeros, trasporte escolar, taxis básicos, taxis colectivos y los de transporte de carga. Quien sea sorprendido manejando con restricción arriesga una multa de 1 UTM y la medida regirá entre las 5 de la madrugada y las 23 horas durante los siete días de la semana.
Abogado presentará recurso de protección Ante la medida, el abogado Claudio Morán anunció que interpondrá un recurso de protección para evitar que se lleve a cabo la restricción vehicular en Punta Arenas. Ante esta situación, Morán comentó que “esto es una demostración más de que el Gobierno no sabe qué hacer para frenar la pandemia en Magallanes, esta resolución-anuncio de imponer restricción vehicular es esencialmente una estupidez pero jurídicamente importa una vulneración de garantías
constitucionales”, agregó a su vez que “el virus no viaja en automóvil, el virus viaja en las personas, si se le permite a una persona salir a trabajar o bajo una situación justificada, no le pueden impedir usar su vehículo, porque le están diciendo, viaje en otro auto compartido o transporte público y contagie a medio mundo, eso es una vulneración de garantías constitucionales”.
VER VIDEO
BREVE Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams podrán tener reuniones familiares
Minsal definió protocolos para el Plan “Fondéate en tu casa” y adelantan toque de queda Tras varias modificaciones al plan original que componía el programa “Fondéate en tu casa”, el Ministerio de Salud definió finalmente los protocolos que regirán para los días 18,19 y 20 de septiembre en las distintas comunas del país que se encuentran desde la etapa 1 a la 5 del plan “Paso a Paso”. Bajo esa línea, se confirmó que finalmente todas las comunas que se encuentren en Fase 1 del Plan “Paso a Paso” no serán parte del Plan “Fondéate en tu casa”, vale decir, no podrán acogerse a la autorización de traslados entre comunas y sobre todo, reuniones familiares. En Magallanes, exceptuando la capital regional, Puerto Natales, Porvenir y Cabo de Hornos, se encuentran en la Fase 3 (Preparación), por lo cual tendrán la posibilidad de optar a las distintas libertades que otorga el Plan “Fondéate en tu casa”, salvó que la situación cambie dentro de los días que quedan previo a los días 18, 19 y 20 de
septiembre y sufran algún retroceso. En ese sentido, se podrá optar a trasladarse entre comunas que se encuentren desde la Fase 2 (Transición) con un permiso especial que se otorgará a través de Comisaría Virtual, eso sí, para reuniones familiares, no será necesario tal permiso, lo que si se mantiene es el aforo máximo de reunión, el cual permite que Natales, Porvenir y Cabo de Hornos puedan tener reuniones familiares con un máximo de 5 personas (adicional al grupo familiar que habita en el lugar de reunión) en lugares cerrados y de 10 personas como capacidad máxima en lugares abiertos como parques, plazas o pasajes. Otra medida que también regirá y será independiente de la fase en que se encuentre cada una de las comunas es el adelanto del toque de queda para los tres días de festividades, el cual pasa de a regir desde las 21.00 horas.
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
ANGAMOS #302
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
La pandemia nos ha planteado enormes preguntas en el área de la educación: ¿Cómo sorteamos la falta de computadores y acceso a internet entre los estudiantes? ¿Cómo los profesores han tenido que aprender a hacer clases de una forma diferente en poco tiempo? ¿Cómo enfrentamos las dificultades emocionales que están viviendo los niños y jóvenes porque sus padres han perdido el trabajo, muchos están cuidando a hermanos chicos o tienen miedo a enfermarse? Como Fundación Plagio llevamos dos décadas trabajando en proyectos participativos que potencian la creatividad entre la ciudadanía. En el caso de los concursos “En 100 Palabras”, hemos crecido no solo en cantidad de cuentos recibidos –hemos recibido más de medio millón de relatos– y alcance territorial –estamos en ciudades tan distintas entre sí, como Boston, Medellín, Antofagasta, Concepción o Budapest–, sino también en áreas de trabajo, en donde el ámbito educativo y el trabajo con profesores y estudiantes ha tomado una enorme fuerza. Cada año miles de niños y jóvenes a través de sus cuentos nos demuestran que sí les interesa escribir, que sí les interesa leer, a pesar de los índices que estamos acostumbrados a ver de lectura y escritura. Desde que se creó la convocatoria especial para colegios en el marco de nuestro concurso de cuentos breves “Magallanes en 100 Palabras”, las comunidades educativas, y particularmente los docentes, se han transformado en un motor fundamental para dar a conocer y desarrollar el concurso. A medida que las versiones del proyecto han avanzado --Magallanes en 100 Palabras va ya en su quinta versión-- hemos logrado generar asociatividad y trabajo colaborativo con profesores y directivos de la región y, también, con otras instituciones que buscan llegar con la escritura y la lectura a niños y jóvenes, como Educar Chile y la Fundación Enseña Chile. A la fecha, más de 40 establecimientos educacionales de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena han sido parte del concurso, lo que nos da mucha alegría, pero al mismo tiempo nos enfrenta a nuevos desafíos, sobre todo en el marco de la crisis sanitaria que estamos atravesando. ¿Por qué potenciar la escritura de un cuento puede ser una tremenda herramienta para la sala de clases online? Fernanda Navarro, coordinadora del Programa “Colegios que Aprenden” de Enseña Chile, afirma que las profesoras y profesores han sido uno de los grupos más desafiados durante esta crisis sanitaria ya que, además de verse enfrentados al enorme reto de seguir impulsando los aprendizajes formales del currículum, también han debido hacerse cargo del apoyo socioemocional de las familias de sus estudiantes. “La escritura, se presenta aquí como una herramienta clave para generar una conexión que se ve limitada por la tecnología o las clases en línea. Es hoy un motor catalizador para activar y remover la vida interna, y poder plasmarla, descargarla, verterla en algo concreto que permite comunicarse con otros, comprender, vincularse y decidir frente a lo que se está viviendo”, reflexiona Navarro. En la misma línea, Marco Antonio Ávila, jefe de proyectos de Mejoramiento Educativo de Educar Chile, plantea que la escritura como ejercicio individual es muchas veces el único espacio donde las personas pueden “vaciar” su intimidad. “La escritura para el ser humano es una herramienta central para definir quiénes somos y cuál es nuestro lugar en el mundo”, agrega Marco Antonio, quien será parte de uno de los encuentros online que desarrollaremos durante la convocatoria del concurso y en el que entregaremos recomendaciones para los docentes que buscan potenciar el desarrollo de la escritura entre sus estudiantes. Debido al complejo momento por el que están pasando los docentes, hemos adaptado nuestra forma de trabajo con las comunidades educativas. A partir del diálogo con profesores y profesoras de la región hemos podido planificar una estrategia de acompañamiento a través de encuentros docentes vía Facebook live en el que representantes de Enseña Chile, Educar Chile y educadores de la región podrán compartir sus experiencias de aprendizaje en estos meses de pandemia. Además, dentro de la convocatoria de “Magallanes en 100 Palabras” ofreceremos talleres y actividades digitales de escritura creativa que se puedan integrar a los módulos realizados por docentes de distintas asignaturas, que necesiten de un espacio para generar otro tipo de conexión con sus estudiantes. Esperamos que estas iniciativas sean un aporte dentro del complejo escenario educativo actual. El próximo encuentro docente online de “Magallanes en 100 Palabras” se realizará el martes 22 de septiembre, a las 16.00 horas. Fundación Plagio
12
Crónica
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Informó Mineduc
Plazo para postular al Sistema de Admisión Escolar finaliza hoy Seg ún infor mó el Ministerio de Educación, a t ravés de su Secret ar ía Regional Minister ial en Magallanes, hoy f inaliza el plazo para post ular al Sistema de Admisión Escolar. El serem i, Rod r igo Sepúlved a , pr i mero d ijo que el proceso se puede hacer de manera online, a través de la página htt ps://w w w.sistemadeadmisionescolar.cl/ Sepúlveda también recordó que, para post ular, primero deben regist rarse en el sitio de Admisión Escola r y luego realiza r la post ulación, que en el caso de Magallanes f inaliza hoy. “Llamamos a los pad res y apoderados a post ular de manera infor mada y a esperar t ranquilos los resultados que serán publicados ent re el 26 al 30 de oct ubre. En este período, los apoderados deberán aceptar o rechazar el establecimiento asignado. Ent re el 24 al 30 de noviembre, estará operativa la etapa
complementar ia de post ulación para quienes rechacen dicha asignación” indicó. Asimismo, aclaró que en la platafor ma de post ulación se encuentra la infor mación en detalle de todos los establecimientos públicos y par ticulares subvencionados del país, en donde es posible acceder al proyecto educativo, reglamento interno, actividades extracur riculares, aranceles, entre ot ros antecedentes. Adicionalmente, se encuent ra disponible el sit io web ht t ps://t u i n for macion.m i neduc.cl / pa r a que la s fa m il ia s cue nt e n con má s i n for ma ción para realizar sus post ulaciones. Aquí pueden encont rar infor mación detallada y comparada sobre los establecimientos cercanos a sus casas, lugares de t rabajo, ofer tas académicas y recibir u na car tilla con infor mación detallada de cómo f unciona el proceso.
Clases presenciales y a distancia en la misma comuna
Los matices en educación durante la compleja crisis sanitaria de Magallanes
P
David Fernández
dfernandez@elpinguino.com
unta Arenas vive una situación crítica con la cantidad de contagiados por Covid-19 (ver página 2), iniciaron los traslados a otras ciudades y la vigilia constante de camas disponibles con respiradores. Diversos medios de comunicación y autoridades han dicho que la situación del Coronavirus en la región es alarmante. Dentro de todo esto, hay una demostración de la diversidad situacional de Magallanes, ya que la región cuenta con un vasto territorio, conformado por variadas islas y sectores alejados el uno del otro. Mientras se implementa la restricción vehicular, se aumenta el control en las calles, se alarga la cuarentena total, se trasladan pacientes con Covid-
19 a otras ciudades, diversos servicios anuncian mayores medidas de prevención y los colegios aún se mantiene sin clases presenciales, en ciertos sectores de la región, el territorio permite una desconexión de la pandemia. Isla Dawson está a más de 100 kilómetros de Punta Arenas, para poder llegar es necesario utilizar una embarcación, pero la Armada de Chile controla el territorio y actualmente no dejan salir ni entrar a nadie. En este lugar, está la Escuela Puerto Harris, la cual solicitó el retorno a clases presenciales, siendo aprobada por Educación y Salud. A pesar de su lejanía con la ciudad, la isla es parte de la comuna de Punta Arenas, por lo que el establecimiento tiene como sostenedor a la Corporación Municipal de Punta Arenas. Esto hace que Puerto Harris sea el único colegio de la comuna con clases presen-
cedida
●● A pesar de que el Covid-19 enciende las alarmas en la región, hay localidades que pueden mantener una desconexión de la pandemia.
La Escuela Puerto Harris, ubicada en Isla Dawson, es la única que tiene clases presenciales en la comuna de Punta Arenas.
SE ARRIENDA
INMUEBLE UBICADO EN AV. ESPAÑA 01720
ciales, ya que las condiciones territoriales así lo permiten. Así lo han recalcado las autoridades correspondientes. El resto de los colegios en Punta Arenas, viven más de cerca la crisis de la pandemia. Aún están con clases a distancia,
unos con la modalidad online y otros con la entrega de material educativo físico cada 15 días. Cabe recalcar que esto se mantiene desde marzo. Otro sector que puede mantener las clases presenciales y ha mantenido fuera de su terri-
REQUIERE CONTRATAR: PARA SERVICIO TÉCNICO Y REPARACIÓN DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS Y MAQUINARIAS.
TÉCNICO EN REPARACIÓN Requisitos: - Experiencia comprobable en área.
CUENTA CON AMPLIA RECEPCIÓN , OFICINAS, ÁREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO, 540 MT2 CONSTRUIDOS. SOLO INTERESADOS +56996405027 / INMORENT@GMAIL.COM
Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
torio el Coronavirus, ha sido la comuna de Timaukel, ubicada en la Isla Grande de Tierra del Fuego, a la cual para poder llegar es necesario utilizar una embarcación. Una de las localidades es Pampa Guanaco que, por tierra y desde Porvenir está a más de 200 kilómetros de distancia. También está Villa Cameron que, por tierra y desde Porvenir, está a 153 kilómetros de distancia. Aquí una vez más se demuestra los matices de Magallanes dentro de la crisis sanitaria. En la primera localidad los dos estudiantes de la Escuela Pampa Guanaco están con clases presenciales, al igual que los 21 alumnos de la Escuela Ignacio Carrera Pinto y los tres párvulos del Jardín Tolken Haru de Villa Cameron. En cambio, Porvenir no ha podido retomar las clases presenciales y sus casos de Coronavirus empiezan a preocupar.
Crónica
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
13
Fue sorprendido en Avenida Frei
Tomó taxi y no podía salir por haber mantenido contacto estrecho con Covid positivo Pe se a que son e sca sos los controles vehiculares que se han desplegado en Punta Arenas por la cuarentena total, ayer en la mañana, un equipo que se encontraba efectuando fiscalizaciones en Avenida Frei, sorprendió al pasajero de un taxi que mantenía la prohibición de salir de su domicilio, luego de haber sido informado de mantener contacto estrecho con una persona, que dio positivo a Covid-19. Ante esta situación se activaron
los protocolos respectivos, dando cuenta a Carabineros de lo ocurrido y a las autoridades de Salud. El móvil donde circulaba esta persona fue apartado de la Avenida Frei, quedando en la caletera bajo la custodia de personal militar, mientras se procedía a realizar el protocolo de tiro de esta persona hasta su domicilio, y ver las medidas que se tomarán con respecto de las personas que circulan por la vía pública incumpliendo este tipo
de normas. Luego de algunos momentos, se pudo establecer que la persona debía ser trasladada hasta su hogar donde deberá permanecer hasta que se sepa qué ocurre con el examen PCR, mientras que la condición del taxista por el tiempo de exposición no debería ser de mayor complejidad. Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a cuidarse, para evitar cometer hechos irresponsables como este.
Caso Sofía Herrera
Policía argentina liberó fotografía de chileno sospechoso por desaparición ●● José Dagoberto Díaz Águila está siendo intensamente buscado por la justicia como principal sospechoso del caso, y se estima que habría cruzado de forma ilegal a nuestro país.
L
a I nter pol de Argentina dio a conocer durante los últimos días la orden de captura internacional de José Dagoberto Díaz Águila, chileno que estaría siendo sindicado como el principal sospechoso de la desaparición de Sofía Herrera. El fin de semana a través de los medios del vecino país, se comenzó a difundir la fotografía del chileno, trabajador de estancia, de quien se presume estaría en Punta Arenas, para que las personas puedan entregar antecedentes sobre su paradero. El sujeto apodado “espanta la virgen”, habría prestado declaraciones en un inicio en el caso de la desaparición de la pequeña riograndense, donde señalaba que un amigo sabía de cosas del caso de Sofía Herrera, lo que fue periciado y revisado, pudiendo
percatarse las autoridades, que ese amigo no existía y que se trataba de la misma persona. Con el paso del tiempo y luego de que lo intentaran ubicar en la Tierra del Fuego Argentina, donde además de poder estar vinculado a este caso, se ha visto envuelto en otras situaciones, incluso en agresiones, se dispuso una serie de diligencias, que permitieron establecer que “espanta la virgen” se habría devuelto a Chile. Lo peor de ello, es que no existe registro de que Díaz cruzara la frontera de San Sebastián, por lo que todo hace presumir que el cruce lo realizó por el campo, en un sector no habilitado y luego de ello se habría trasladado a Punta Arenas. El Diario El Sureño del vecino país, señala en parte de su crónica que “su circular roja actual de Interpol muestra, precisamente, la búsqueda por esa tentativa de homicidio. Según trascendió el fin de semana, la
imagen actualizada el imputado será dada a conocer por el organismo internacional el 28 de septiembre, fecha en que se cumplirán 12 años de la desaparición de Sofía Herrera”. La nueva captura internacional solicitada este fin de semana por el juez Daniel Césari Hernández, fue motivada porque el identikit realizado sobre la base del testimonio del chico (de 6 años y ratificado a los 18) tiene un “75% de coincidencias” con la imagen que obra en la causa en la que investigan por intento de homicidio a Díaz Águila. Los investigadores creen que el sujeto podría haber matado a Sofía Herrera para encubrir su secuestro, y de ahí que la imputación por la que debería ser indagado es la de “homicidio criminis causa”, señala la publicación del diario del vecino país. Hasta el cierre de edición no se había reportado la captura del sujeto en nuestro país.
Realizan descontaminación preventiva
VER VIDEO
el sureño argentina
Luis Garcia Torres
lgarcia@elpinguino.com
Este es el rostro de José Dagoberto Díaz Águila, conocido como “espanta la virgen”, quien podría estar en Punta Arenas.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES LUNES · MARTES · JUEVES
Ayer la Unidad HazMat de la Séptima Compañía de Bomberos acudió hasta las dependencias de la Central de Alarmas de la institución para realizar labores preventivas de descontaminación, ante la posibilidad de circulación de Covid-19 y así asegurar el trabajo de las funcionarias que cumplen función. Esta labor se ha repetido desde el inicio de la pandemia además de replicarlas en los Cuarteles de Bomberos.
www.busesfernandez.com
14
Patagónicas
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
En Chiloé
Taxista que trasladó a paciente Covid positivo reclama negligencia La Opinión de Chiloé.- Luego de que se pesquisara el primer caso de paciente con la enfermedad por SARS-CoV-2 en la comuna de Queilen, nuevos antecedentes han aparecido en torno a los protocolos que se aplicaron con esta persona, pero no en la voz de autoridades, sino que en la taxista que trasladó al trabajador de Naviera Mar Austral desde la rampa hasta el Hospital Comunitario. En particular, tal y como consignó La Opinión de Chiloé, el trabajador que viajaba en la barcaza Eduardo III con matrícula 6085 de Puerto Montt desembarcó en Queilen con síntomas adscritos a la patología y no fue trasladado a un centro de salud por
Descartan momentáneamente retorno a clases en la Provincia de Santa Cruz La Opinión Austral.- A las 12.30 del lunes, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió por videconferencia con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para analizar un posible regreso a clases progresivo y escalonado. En el encuentro del que también participaron la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, y el jefe de Gabinete Leonardo Álvarez, Kirchner solicitó a Trotta apoyo para las escuelas técnicas. Si bien aún no hay fecha para el retorno a las aulas, la mandataria aclaró que trabaja en conjunto con docentes y familias para diagramar un protocolo en el momento en el que estén dadas las condiciones. “No hay decisiones nacionales sino federales”, sostuvo el titular de la cartera nacional de Educación tras asegurar que el objetivo es “fortalecer el trabajo mancomunado y apoyar lo que decida la provincia, entendiendo que el regreso a las
aulas se dará cuando la Salud lo permita”. En el mismo sentido, Velázquez reveló que en Santa Cruz evalúan el reinicio del ciclo lectivo con una modalidad presencial y combinada que contemple no sólo la situación epidemiológica sino también pedagógica. “También buscamos pensar qué otras estrategias y herramientas podemos desarrollar en este tiempo de pandemia para sostener la profundidad del contacto pedagógico”. Sobre el final de la videoconferencia, luego de recordar la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional impulsada el exPresidente Néstor Kirchner, la titular de Educación en Santa Cruz solicitó apoyo a Nación para las instituciones. “La gobernadora acentuó la importancia que tienen para nosotros las Escuelas Técnicas y la necesidad de contar con el acompañamiento en obras vinculadas a la construcción de aulas taller y escuelas”.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE FECHA INICIO
: 09 de septiembre de 2020 a las 15 hrs.
FECHA TÉRMINO
: 09 de septiembre de 2020 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO
: Desde Avenida España a calle Arauco y de calle Paraguaya a calle Guillermo Pérez de Arce.
CIUDAD
: Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE
: Reparación de Red de Agua Potable
EMPRESA EJECUTORA : TECNOCRAKING E.I.R.L. Una empresa
Aguas Nuevas
preocupación por redes sociales acusando que tanto la autoridad sanitaria como desde la alcaldía se habría difundido información incompleta o derechamente falsa respecto de la situación del caso positivo de Covid19, indicando que «a pesar de que existen protocolos para casos sospechosos, aquí hubo negligencia». «Fui yo la taxista que llamaron para trasladar a una persona de la rampa al Hospital de Queilen. Nunca me dijeron que venía con síntomas. Si hubiese sabido no lo traslado. Lamentablemente veo que las autoridades de salud y el alcalde de Queilen no informan toda la situación”, concluyó.
52 casos positivos nuevos en la Provincia de Santa Cruz
Con ocupación del 70% en camas de terapia intensiva se encuentra Río Gallegos ●● Compleja está siendo la situación en el vecino país, donde se han registrado alto número de contagios a nivel nacional y la Patagonia no es la excepción a la regla.
L
Policial
policial@elpinguino.com
a Opinión Austral.Casi la totalidad de los nuevos casos fueron detectados en Río Gallegos, donde el 70% de las camas de Terapia Intensiva están ocupadas. El 73% de los fallecidos son hombres y el promedio de edad es de 65 años. El domingo murió una mujer en El Calafate. En las últimas horas, la capital santacr uceña registró 51 de los 52 nuevos casos positivos de Covid. Con el nuevo parte comunicado durante las primeras horas del lunes, ya son 1.417 las personas que permanecen con el virus activo, es decir, recuperándose y con capacidad de contagio. Durante la noche del domingo, murió una paciente
la opinión austral
Están evaluando los avances
alguna ambulancia o similar, sino que por una taxista. La nave y su tripulación de once personas prestaba servicios para los centros de cultivos que la empresa Yadrán posee en los sectores de la Puntilla de Queilen e Isla Acui, y habrían zarpado desde Puerto Montt pasando por un control en Castro, para luego dirigirse hacia Queilen. Fue en ese trayecto que el trabajador comenzó a tener síntomas de Covid-19, decidiéndose recalar. El aludido tomó el taxi que lo trasladó hasta el hospital local, donde posteriormente se confirmó el caso. A este respecto, la transportista Sandra Alvarado Díaz mostró su molestia y
La comunidad riogalleguense continúa con algunas medidas restrictivas por parte de las autoridades. de 75 años que permanecía internada en el hospital Samic de El Calafate, a donde había sido trasladada desde Río Gallegos
tras recuperarse de la infección que, producto de enfermedades pre existentes, provocó un deterioro total de su salud.
Seg ú n el i n for me oficial, 120 personas recibieron el alta y ya son 1.042 los curados desde el comienzo del brote.
Para evitar contagios
Funcionarios del Hospital de Río Grande llaman a la comunidad a mantener prevenciones La curva de internación en el Hospital Río Grande de pacientes afectados de Covid-19 es aún alta. Por ello, las autoridades del nosocomio volvieron a reiterar el pedido a la gente de que se cuide y cumpla con el aislamiento obligatorio. El fin de semana dos pacientes dejaron la Unidad de Terapia Intensiva para pasar a sala común. Merced al esfuerzo del personal de Terapia Intensiva del Hospital Regional, el domingo se recuperó una paciente de 58 años, tratada por Coronavirus, la que fue trasladada a una sala común, tras haber pasado dos semanas con cuidados intensivos. El jefe de Terapia Intensiva, doctor Carlos Peralta, agradeció a todo el equipo a su cargo y
a todos los trabajadores de salud y los instó “a que no bajan los brazos para que los pacientes se recuperen”. A paciente de ayer (domingo) se sumó a otra de 54 años, que el pasado sábado fue trasladada a una sala común, después de haber pasado un mes con cuidados intensivos. El doctor Peralta reconoció al personal del hospital, público y privado “que nos dan una mano, al personal de Kinesiología, Enfermería y un agradecimiento muy especial a los integrantes de la farmacia del hospital, que hacen siempre un esfuerzo muy grande por conseguir todo lo que le pedimos”.
Publicidad
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
15
16
GORE lamenta situación
Cadem
Subdere de Tarapacá tuitea a favor del “rechazo” y genera ola de críticas
84% aprueba que se prohíban fondas y aumenta preocupación por contagios de Covid-19 La nueva entrega de la encuesta Cadem-Plaza Pública, arrojó que un 85% de los encuestados está de acuerdo con la suspensión de la Parada Militar, mientras que un 84% de ellos se mostró a favor de que se prohíban fondas y eventos masivos para estas Fiestas Patrias. En esa línea, la medición apunta a su vez que 68% optó con que se adelante el toque de queda a las 21:00 horas, y un 58% con que se otorguen permisos de salida especiales de seis horas, sumado a un 57% que estuvo de acuerdo con que se permitan reuniones de hasta 10 personas. En tanto, un 62% (+3 pts) de los encuestados se encuentra “muy o bastante” preocupado ante la posibilidad de contagiarse con covid-19. Asimismo, en relación a la gestión de La Moneda para el manejo de la crisis del virus, un 42% (+3pts) aprueba como el Gobierno está gestionando la emergencia, llegando a su nivel más alto desde el inicio de la pandemia.
Respecto de los procesos de desconfinamiento, un 48% (+2pts) de los encuestados está en desacuerdo, mientras que un 45% está de acuerdo con dicha determinación. A su vez, en lo que guarda relación a la figura del Presidente Sebastián Piñera, el 20% aprueba y 71% desaprueba su gestión. En relación a las expectativas económicas, un 18% cree que la economía está progresando, su nivel más alto – en la consulta- desde marzo, a ello se suma que 44% está optimista con respecto del futuro, y un 55% que evalúa positivamente la situación económica del hogar. A lo anterior, se suma que las expectativas positivas de consumo llegan a 39%, el nivel más alto desde mediados del año pasado. Finalmente, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, encabeza el listado de la aprobación de los personajes políticos con un 60%, secundada por el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, con 58% (-4%).
Pandemia
Piñera, Mañalich, Daza y Zúñiga solicitan remover fiscal que los investiga por muertes en pandemia ●● Marcelo Carrasco, fue el elegido por el Ministerio Público —hace ya tres meses— para realizar las indagaciones tras una querella declarada admisible que fue presentada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por la muerte de 62 vecinos de dicha comuna en medio de la pandemia.
A
yer se conoció u n a s ol ic it u d realizada por los aboga dos que representan al Presidente Sebastián Piñera —como también al exministro de Salud, Jaime Mañalich; a la subsecretaria de Salud, Paula Daza; y al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga— al fiscal nacional, Jorge Abbott, donde piden que se cambie al persecutor que los investiga por un presunto actuar negligente y grave en el actual contexto de pandemia y crisis sanitaria. Recordemos que el persecutor de la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte,
Marcelo Carrasco, fue el elegido por el Ministerio Público —hace ya tres meses— para realizar las indagaciones tras una querella declarada admisible que fue presentada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por la muerte de 62 vecinos de dicha comuna en medio de la pandemia. Sobre el líbelo presentado por Jadue, éste imputa a las cuatro autoridades la autoría de cuasidelito de homicidio y denegación de auxilio. En relación al caso, se dio a conocer que los abogados Eduardo Riquelme, Gabriel Zaliasnik y Samuel Donoso enviaron una misi-
cedida
El Gobierno regional (Gore) de Tarapacá lamentó un comentario emitido a través de twitter de la Subsecretaría de desarrollo social (Subdere), en la que expresaban su adhesión a una de las opciones para el plebiscito de octubre. A través de un comunicado, el GORE de Tarapacá explicó que “este servicio, como todos los pertenecientes a la administración pública, deben utilizar sus redes sociales para dar a conocer su funcionamiento, considerando que son un canal de comunicación permanente con los usuarios y la ciudadanía en general”. Específicamente desde la cuenta de la Subdere respondieron a un comentario de una usuaria en la red social antes mencionada con el siguiente mensaje: “Te vas a llevar una gran sorpresa. @ yorechazo”. Sobre lo anterior, desde el GORE complementaron que “la comunicación que emitan las autoridades, directivos y funcionarios de las distintas reparticiones a través de los medios oficiales, debe estar enfocada a las tareas designadas”. “A primera hora del lunes (ayer) se conversó con el funcionario responsable de haber realizado la referida publicación”, aseguraron.
cedida
Nacional
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
A las cuatro autoridades se les imputa la autoría de cuasidelito de homicidio y denegación de auxilio. va al fiscal nacional, Jorge Abbott, texto donde acusan que en una audiencia desarrollada el pasado 23 de julio —en el 6° Juzgado de Garantía de Santiago— el fiscal Carrasco junto a su abogado asistente realizaron opiniones que, según señalan, vulnerarían el principio de objetividad por el cual se rige un persecutor de la Fiscalía. “Lo que evidencia la parcial e interesada posición del fiscal a cargo en orden a propender a la intervención procesal en la
investigación del señor Jadue y otros militantes del Partido Comunista, es que señaló sin pudor alguno que ‘somos objetivos, lo que no podemos hacer su señoría es simplemente (ser) neutrales en un caso como este””, menciona la misiva. Asimismo, señalan: “Señor fiscal nacional, la gravedad de esa afirmación por sí sola amerita acceder a esta solicitud. Es hacer letra muerta del principio de objetividad a sabiendas del nulo o escaso control que existe en nuestro or-
denamiento a este tipo de infracciones”. “Francamente en este verdadero baile de máscaras, todo parece indicar que el Ministerio Publico es el coadyuvante del Sr. Jadue y no el Sr. Jadue coadyuvante del Ministerio Público”, aducen. Al respecto también se refirió el aludido alcalde Jadue, quien señaló a través de sus redes sociales que “resulta impresentable que imputados pretendan escoger a fiscales a su pinta desconociendo separación de poderes”.
Nacional Ocurrido en verano
Jorge Abbott
PDI detiene a 12 jóvenes por 80 delitos en medio de desórdenes en la UdeC entre febrero y marzo
Fiscal nacional por dichos de Pablo Longueira: “Miente en forma inaceptable” En entrevista con Radiograma de Radio Bío Bío, Pablo Longueira criticó que no se formalizara al exministro Jorge Insunza, también vinculado al caso Soquimich y arremetió contra Abbott, sosteniendo que “no tiene autoridad moral para estar ahí (…) yo sé las reuniones que tuvo y lo que negoció y lo voy a decir en el juicio oral”. “¿Cómo puede ser fiscal un señor que liberó a todos los parlamentarios y eligieron a algunos?; ¿Cómo puede estar en ese cargo? Yo no lo reconozco autoridad moral nomás”, afirmó. Jorge Abbott declaró que “Pablo Longueira miente en forma inaceptable”.
cedida
17
“Nunca he dado instrucciones particulares o intervenido en causas sobre campañas políticas”, afirmó el fiscal nacional y agregó que de esto pueden dar cuenta todos los fiscales, por lo que instó a Longueira a precisar sus dichos con al menos un caso. Pablo Longueira también se refirió a la investigación judicial en su contra por el Caso Soquimich, donde enfrenta acusaciones de cohecho y de delitos tributarios consumados y reiterados. Indicó que “yo no he cometido un delito, ninguno”, y que nunca boleteó para la empresa.
Investigación
Prodemu: el historial de litigios laborales y millonarios pagos bajo la presidencia de Cecilia Morel ●● Un total de 13 causas tramitadas en el Primer y Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago (6 y 7 respectivamente), ratificadas por cortes superiores, donde Prodemu no logró acreditar la causal de “necesidades de la empresa”.
L
a Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) acumula un total de 10 resultados adversos (7 terminados en avenimiento y 3 fallos en contra) por los que tendrá que desembolsar indemnizaciones por 54,7 millones de pesos y otros 200 millones adicionales por concepto de finiquitos a causa de demandas por 19 despidos injustificados, improcedentes y/o discriminatorios, ejecutados desde 2018 a la fecha, durante el segundo mandato de Sebastián Piñera. A ello se suman tres casos restantes, que tienen audiencias fechadas para este martes 8 y el miércoles 16 de septiembre, y que deberían resolverse antes del término de 2020. La institución sin fines de lucro, que forma parte de las 7 fundaciones de la Presidencia de la República encabezadas por la primera dama Cecilia Morel Montes -Fundación de la Familia, Orquestas Juveniles e Infantiles, Artesanías de Chile, Chilenter, Integra y Tiempos Nuevos- es financiada con fondos públicos y, en específico, actualmente está a cargo de Paola Diez Berliner, directora ejecutiva de la entidad. Según consta en un total de 13 causas tramitadas en el Primer y Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago (6 y 7 respectivamente), ratificadas por cortes superiores, Prodemu no logró acreditar la causal de “necesidades de la empresa”, con la que -según
consta en los expedientes publicados en la página web del Poder Judicial- intentó aducir infructuosamente que “la fundación está en proceso de racionalización o modernización, asociado a un déficit presupuestario por una deuda de arrastre proveniente del anterior gobierno”. En uno de los últimos juicios pendientes, correspondiente al despido del excontador nacional de Prodemu, Javier Ponce, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la fundación y ratificó la sentencia de primera instancia que declaró no acreditado el déficit presupuestario al que hacía referencia el Gobierno, según se evidenció en los Estados de Posición Financiera generados por Prodemu. Adicionalmente, tampoco se acreditó la reestructuración organizacional como argumento de los despidos, sino que los puestos vacantes fueron ocupados por contrataciones nuevas o están en dicho proceso mediante la publicación de oferta de empleo. Asimismo, la decisión sobre los despidos coincidió con la de subir los ingresos del personal de confianza política, entre ellos: el director de personas, Cristian Canales, desde $2.700.000 hasta $3.380.975; la directora de comunicaciones, Florencia Cummins, desde $2.700.000 hasta $3.380.975; la directora de programas, María Gracia Toro, desde $3.000.000 hasta $3.120.000; el director de finanzas, Álvaro Vallejo, desde
cedida
La investigación de la Fiscalía junto a la Policía de Investigaciones (PDI) identificó y gatilló la detención de 12 jóvenes por una serie de desórdenes y daños al interior del campus de la Universidad de Concepción en el verano, a la que ninguno está vinculado como estudiante o trabajador. Varios son delincuentes habituales, cuyas edades fluctúan entre los 17 y 23 años, quienes actuaron concertados y encapuchados, lanzando bombas tipo molotov o enfrentándose a Carabineros. De acuerdo a la indagación, algunos de estos participaron en la quema de una camioneta, un carro policial, una garita y destrozaron vidrios. En total, el grupo suma cerca de ochenta delitos, según comentó Guillermo Henríquez, el fiscal de la causa. Las fechorías se cometieron entre el 7 de febrero y el 6 de marzo de este año y, para reconocer a los violentistas, el personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) revisó más de 250 horas de imágenes de todo tipo. Aparte de fotografías, también analizaron videos de cámaras de seguridad, de particulares y otros compartidos en redes sociales. Los doce jóvenes fueron capturados tras allanamientos cumplidos en Concepción, Quilacoya y Santiago, explicó la prefecta Consuelo Peña, jefa de la prefectura Macrozona Sur. Frente a la reiteración de los hechos, la universidad presentó más de una querella, indicó por su lado Andrés Cruz, ex fiscal y abogado patrocinante del plantel privado. Uno de los ilícitos imputados fue el daño a monumentos nacionales, que posee una sanción agravada y cuya pena parte en 541 días.
CEDIDA
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
La decisión sobre los despidos coincidió con la de subir los ingresos del personal de confianza política. $3.120.000 hasta $3.380.975; y el director de tecnología e innovación, Cristian Montero, desde $1.300.000 hasta 3.120.900. De paso, se crearon los siguientes cargos de confianza política: subdirectora de personas, María Cecilia Valdivia (ingreso mensual de $2.392.692); subdirectora comunicaciones, Paola Zalaquett ($1.851.679); subdirectora de programas, María José Madariaga (cuyo ingreso inicial era de $1.800.000 y subió a $3.120.900); y subdirector de administración y finanzas, Jorge González ($2.392.000). A raíz de lo anterior, la directiva del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Prodemu, a través de su presidenta Oriana Rengifo, acusó que “esta administra-
ción ha sido muy errática en todos los sentidos, pero lo que realmente preocupa es la forma en que se gasta el presupuesto. Se desvincula trabajadores técnicos y expertos en temáticas de género, para contratar nuevos cargos directivos, como por ejemplo subdirectores en todas las direcciones, cargos de confianza como asesores o contrataciones para cargos técnicos sin título, sin experiencia y sin conocimiento en temáticas de género”. “Antes, participar de un concurso para ingresar a Prodemu requería título profesional afín, 5 años de experiencia en cargos similares y conocimiento de género. Hoy, este requisito es apenas ‘deseable’, lo que está desprofesionalizando el quehacer institucional”, añadió.
Además, la agrupación cuestionó “el carácter centralista de la administración, ya que, en vez de fortalecer la presencia de los equipos territoriales en todo el país, se han aumentado los cargos del nivel central. Esto parece una contradicción fundamental de la institución, ya que nuestro quehacer se fundamenta en el contacto directo que tienen los equipos de trabajo con las mujeres de todo el territorio nacional”. Por su parte, ante el abultado número de demandas en la institución, Diez, directora ejecutiva de Prodemu, respondió que “la judicialización de un despido responde al legítimo derecho que tiene todo trabajador de ejercer las acciones judiciales que estime pertinentes, no es una decisión de Prodemu”.
18
Nacional
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
BREVE
Ayer
Sobreseen a exteniente acusado de abusar sexualmente de becaria en Escuela de Carabineros El Octavo Juzgado de Garantía dictó el sobreseimiento definitivo del exteniente Alfredo Quintana Cordero, acusado por la presu nt a violación de una becaria costarricense. El hecho habría ocurrido el 1 de junio de 2017 al interior de la Escuela de Carabineros. Según información recabada en exclusiva por Radio Bío Bío, los hechos denunciados de acuerdo a los antecedentes de una investigación ya acotada, no eran sustitutivos de delito. De igual forma, se mantiene vigente la investigación sobre u n supuesto t raslado invol u n t a r io d e s d e el Hospital de Carabineros hacia el Instit uto Psicológico el Arrayán en Lo Barnechea, donde se investigan a otros uniformados. El nuevo abogado defensor de Quintana que asu mió su defensa este año, Pedro Orthusteguy, manifestó su conformidad con la resolución, argumentando que “pone fin a una pesadilla de 3 años para el exoficial y que implicó su llamado a retiro temporal de la institución”.
Oposición y oficialismo se abren a estudiar implementar el voto a distancia en próximas elecciones Fue en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, donde el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, se abrió formalmente a la idea de implementar mecanismos alternativos para las próximas elecciones, sin perjuicio de los reparos que mostró respecto de innovar en el plebiscito de octubre. El ministro señaló que el próximo año hay muchas elecciones, por ende, debe regularse ese punto mediante una mesa en donde participen distintas entidades, como por ejemplo el Servicio Electoral. Según las palabras del jefe de la cartera, se busca fijar un plazo para resolver lo
“El derecho de vivir en paz”
UDI desata pugna por usar frase de Víctor Jara en campaña del Rechazo ●● No obstante, las críticas no se han centrado solamente en el post mencionado, puesto que también ha apuntado a otro mensaje compartido mediante redes sociales y por vía radial, que alude indirectamente al Frente Amplio: “Soy inteligente, soy de frente amplia. Por eso yo voto Rechazo”.
“H
an sido meses con muchas emocio nes, miedo, incertidumbre, angustia son solo algunas de ellas. Porque queremos a Chile, queremos un país para todos. Un Chile donde no existan temores. Por no sentir más miedo en nuestro país, por eso #YoVotoRechazo”. Con esa frase, en medio de su campaña por el Rechazo a una Nueva Constitución, la UDI colgó en sus redes sociales un video aludiendo a “El derecho de vivir en Paz”, una línea emblemática de una
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Sacos de 25 Kilos.
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
…más cemento por menos pesos...
BASES SÓLIDAS
Cemento Certificado por el IDIEM
EXIJA
CONSTRUYA
Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
anterior mediante una propuesta que incluso podría traducirse en indicaciones al proyecto que permite el voto a la distancia. Sin embargo, de manera previa manifestó sus reparos con respecto a innovar en lo anterior con tan poco plazo. Así mismo, planteó su interés en regular el punto no solamente con personas con coronavirus, sino que también para aquellos que cuentan con dificultades para concurrir a votar a los distintos locales. En la oposición valoraron la intención de llegar a un consenso, pero insistieron en la idea de que debe ser rápido para alcanzar a considerar el plebiscito de octubre.
de las canciones más populares de Víctor Jara. La publicación, realizada el jueves pasado, desató críticas en redes sociales durante el lunes, las cuales comenzaron a extenderse también a nivel político. Una de las primeras en hacerlo fue la diputada comunista Camila Vallejo. “La UDI es miserable. A Víctor Jara y el derecho de vivir en paz lo mataron la dictadura y la misma UDI que participó activamente de ella. 44 disparos y 56 fracturas. Para que nunca más en Chile, por Víctor, por el verdadero derecho de vivir en paz, yo #Apruebo”, señaló mediante Twitter. Por su parte, la parlamentaria socialista, Daniella Cicardini, apuntó en la misma dirección: “Pensé que la @udipopular no podía caer más bajo y te sorprenden con esto. El legado y la lucha de #VíctorJara es negada en los hechos por gran parte de la derecha y ahora buscan apropiarse de sus palabras. Un insulto a su memoria y para todos los que admiramos su historia”. El presidente del PS, el senador Álvaro Elizalde, también reprochó la campaña y subrayó que “utilizan el nombre de una canción de una víctima de la dictadura para defender la Constitución que fue impuesta por la fuerza en dictadura. Una acción de esta naturaleza, constituye una ofensa a la memoria de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos en nuestro país”. “Ojalá a la UDI le hubiera gustado tanto Víctor Jara cuando lo torturaron y asesinaron en el Estadio Chile”,
cedida
Alfredo Quintana
Tras el álgido debate en redes, durante la jornada los conceptos “Víctor Jara” y “El derecho de vivir en paz” se han convertido en algunos de los más publicados en Twitter. aseguró por su parte el parlamentario Marcelo Díaz, presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados. La diputada socialista Maya Fernández, nieta de Salvador Allende, también se sumó a la ola de críticas. “Cuánta falta de respeto a la memoria de Víctor Jara, asesinado cruelmente por la misma dictadura militar que la UDI defiende hasta el día de hoy”, escribió en redes sociales. No obstante, las críticas no se han centrado solamente en el post mencionado, puesto que también ha apuntado a otro mensaje compartido mediante redes sociales y por vía radial, que alude indirectamente al Frente Amplio: “Soy inteligente,
soy de frente amplia. Por eso yo voto Rechazo”. Ante la polémica, el secretario general de la UDI, Felipe Salaberry, salió a defender la campaña del gremialismo: “Resulta insólito que alguien o un sector se sienta contrariado por una frase que refleja un profundo anhelo de los chilenos ¿qué más integrador?, ¿qué más esperanzador hablar de nuestro derecho de vivir en paz en Chile?”, aseguró. Tras el álgido debate en redes, durante la jornada los conceptos “Víctor Jara” y “El derecho de vivir en paz” se han convertido en algunos de los más publicados en Twitter. El derecho de vivir en paz tuvo un inusitado resurgimiento en octubre
pasado, cuando se convirtió en una de las canciones más escuchadas durante las manifestaciones del “estallido social”. Su nueva popularidad fue tal, que la canción y el disco que la contiene (La población) fueron liberados para su libre descargada desde la Fundación Víctor Jara, al mismo tiempo que surgieron nuevas versiones de ella. Una de las más exitosas reunió a una decena de músicos chilenos alrededor del tema. Roberto Márquez (Illapu), Francisca Valenzuela, Cami, Gepe, Camila Moreno, La Moral D i s t r a í d a , Fe r n a n d o Milagros, Mon Lafer te y Denisse Malebrán, entre otros, participaron del homenaje.
Economía Por vuelos cancelados
Debido a las quejas por velocidad de internet
Según portal online
Emirates informa devoluciones a clientes por cerca de US$1.400 millones
VTR acusa al Sernac de dejarse llevar por las redes sociales
Aumenta la demanda de automóviles tras retiro del 10%
El 24 de julio, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) confirmó que presentó una demanda colectiva en contra de la empresa VTR, con el objetivo de lograr compensaciones para los clientes que han sido afectados “por la mala calidad del servicio entregado” y que se ha intensificado durante la emergencia sanitaria. Desde marzo hasta junio, el Sernac recibió alrededor de 11.200 reclamos en contra de VTR, esto es, un 24% del total de los reclamos recibidos en el mercado de las telecomunicaciones durante el período. “Si comparamos los reclamos de VTR de este año versus el mismo período del año 2019 (3.040 casos), registró un aumento de un 268%”, precisó la entidad fiscalizadora. Del total de quejas, un 42% (4.772 reclamos) fueron por problemas de señal. De ellos un 67% apuntaban a servicios de internet (3.209 reclamos). En estos últimos días, y en el marco de la demanda colectiva
en su contra, VTR presentó sus descargos mediante dos escritos. Cabe recordar que el Sernac admitió que exigiría que la firma compensara “adecuadamente a los consumidores por no recibir el servicio con la calidad mínima necesaria, por lo que están pagando un precio”. La empresa aseguró que de dejar de cobrar por ciertos servicios, podría correr riesgo de quiebra. De acuerdo a Pulso, argumentó lo siguiente: “el Sernac ni siquiera precisa a qué clientes debiera beneficiar la medida precautoria. A pesar de que alegue que existen miles de reclamos, una gran mayoría del universo total de clientes de VTR no ha manifestado disconformidades con los servicios”. De manera tajante, VTR sostuvo que “la demanda pareciera fundarse, como si se tratara esto de un juicio popular, en una serie de afirmaciones vertidas en redes sociales sin que ellas, individual o colectivamente consideradas, tengan el mérito suficiente para fundar el ejercicio de una acción colectiva”.
Según un estudio de ChileDeudas
60% de los trabajadores ocuparía aguinaldo de fiestas patrias para pagar deudas ●● A su vez, la entidad aseguraron que el mismo porcentaje de empresas entregarán el aguinaldo en dinero en efectivo, el 10% a través de gift cards, el 5% en caja de alimentos y el 25% de las compañías no dará nada.
P
En promedio, los trabajadores del sector privado en Chile recibirían $60.000, mientras que los empleados públicos obtendrán más de $74.000. 2019, cuando la cifra llegaba al 30% de estos empleados. “Lamentablemente, el dinero que está destinado a pagar deudas ha ido en aumento, ya que hace dos años, los trabajadores en Chile que usaban sus aguinaldos para este concepto no superaban el 25% y hoy alcanzan el 60%, cifra que sigue creciendo en medio de la también expansiva morosidad ligada
a la pandemia por covid-19”, afirma el experto en endeudamiento responsable. Asimismo, el ingeniero comercial apunta que el 60% de las empresas entregarán el aguinaldo en dinero en efectivo, el 10% a través de gift cards, el 5% en caja de alimentos y el 25% de las compañías no dará nada especial a sus trabajadores, esto último, tomando en cuenta al
sector privado ya que el público está obligado a otorgar el beneficio. “En el 2019, el 15% de las compañías no entregaron ningún beneficio especial a sus trabajadores por Fiestas Patrias, pero este año, la cifra lamentablemente creció al 25% por la crisis económica generada por el coronavirus”, admite el director de Chiledeudas.cl.
yapo.cl
ese a la pandemia por covid-19 que está azotando a Chile, quienes todavía mantienen sus fuentes de trabajo esperan con ansias sus aguinaldos por Fiestas Patrias, entregados cada año. Pero ¿cómo utilizarán estos dineros? Un estudio de Chiledeudas.cl dio luces de esto. En promedio, los trabajadores del sector privado en Chile recibirían $60.000 en concepto de aguinaldo de Fiestas Patrias (estas empresas no están obligadas a otorgarlo), mientras que los empleados públicos obtendrán más de $74.000 si su remuneración líquida de agosto 2020 es igual o inferior a $773.271, y quienes ganen más que eso, alcanzarán un monto de $51.727. En ese sentido, el director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, señala que a causa de la crisis del coronavirus, el 60% de los trabajadores que recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2020 utilizarán el dinero para pagar deudas, el doble de personas que, en el mismo período de
19
El mercado de autos de segunda mano ha mostrado un cambió tras la aprobación del retiro del 10% de los cotizantes de las AFP, según datos del portal Yapo.cl. D e s d e el p r i m e r lunes de la promulgación de la medida, el 27 de julio, afirman que la demanda aumentó considerablemente. Durante dicha jornada las cotizaciones de automóviles superaron las 25 mil y se mantuvieron cercanas a los 23 mil por día. Dos semanas después, el 10 de agosto, se registraron más de 66 mil cotizaciones en línea automotriz del sitio, un 46% más que lo obtenido en la misma fecha de 2019. “En el actual proceso de desconfinamiento que estamos viviendo, los autos están siendo considerados como una herramienta de traslado más segura que el transporte público, donde hay más posibilidades de contagiarse. Por lo que un vehículo usado, al ser menos costoso que un modelo nuevo, se ha transformado en una excelente alternativa en este contexto”, indicó Claudia Castro, gerente de Clasificados de Yapo.cl. Desde la plataforma afirman que las camionetas, modelos ideales para este tipo de actividades son las más requeridas. De hecho, la Toyota Hilux es el vehículo más requerido post retiro del 10% de las AFP, más de 215 mil búsquedas.
t13
Emirates, la aerolínea más grande de Oriente Medio, anunció ayer haber devuelto a sus clientes 1.400 millones de dólares por las cancelaciones de vuelos provocadas por el covid-19. “Emirates revela que reembolsó más de 5.000 millones de dírhams”, unos 1.400 millones de dólares, dijo la compañía en un comunicado. “Se trataron más de 1,4 millones de solicitudes de reembolso desde marzo, lo que representa el 90% del total de las solicitudes”, agregó la empresa con sede en Dubái. Emirates registró un beneficio neto de 1.100 millones de dírhams (288 millones de dólares) en el año fiscal que terminó en marzo, frente a los 237 millones de dólares del año anterior. Se trata del 32° año consecutivo de ganancias para Emirates, pero sus resultados para el año 2020 deberían verse afectados por la pandemia de coronavirus. Emirates indicó que está viajando a 80 destinos (frente a los más de 140 de antes de la pandemia) y tiene la intención de expandir gradualmente su red gracias a la relajación de las restricciones de viaje. Su director de operaciones, Adel Al Redha, dijo el mes pasado que la compañía planea reanudar los vuelos a todos los “destinos de su red” a mediados 2021.
Agence France Presse
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Tras contagio de covid-19
Del periodista Jamal Khashoggi
El cabo Joseph Scott Pemberton
Arabia Saudita condena a penas de cárcel a 8 personas por asesinato
Presidente de Filipinas indulta a marine estadounidense que mató a mujer transgénero El presidente filipino, Rodrigo Duterte, indultó a un marine estadounidense condenado por matar a una mujer transgénero, indicaron las autoridades el lunes, lo que provocó la condena de grupos de derechos humanos. El cabo Joseph Scott Pemberton está en prisión desde el asesinato en octubre de 2014 de Jennifer Laude, a quien conoció en un bar mientras descansaba de ejercicios militares en la ciudad norteña de Olongapo. Un tribunal local dictaminó la semana pasada que Pemberton podía optar a la liberación anticipada debido a su buen comportamiento, pero todavía estaba en prisión a la espera de una apelación.
Médico de Berlusconi afirma que su salud “parece mejorar”
Ahora el indulto de Duterte despeja todos los obstáculos legales para su liberación, a pesar de que sólo cumplió la mitad de su condena de diez años. El vocero de Duterte, Harry Roque, confirmó la decisión del presidente. “El presidente ha borrado el castigo restante contra Pemberton. Ahora puede irse a casa por el indulto”, dijo Roque a la prensa. La abogada de la familia Laude, Virginia Suárez, condenó por su parte la decisión, calificándola como una “burla” del sistema judicial del país. “Esta es otra injusticia, no sólo para Jennifer Laude y su familia, sino una grave injusticia para el pueblo filipino”, dijo Suárez en un comunicado.
El cuadro clínico del exjefe del gobierno italiano Silvio Berlusconi, hospitalizado a causa de una infección pulmonar por covid-19, “parece mejorar”, informó este lunes Alberto Zangrillo, su médico tratante en el hospital San Raffaele, de Milán (norte). “El marco clínico en su conjunto parece estar mejorando”, indica el profesor Zangrillo, que destaca la “fuerte respuesta inmunológica” de su célebre paciente. Silvio Berlusconi, quien cumplirá 84 años dentro de tres semanas, anunció el miércoles de noche que había dado positivo por covid-19, al igual que dos de sus hijos, Barbara, de 36 años, y Luigi, de 31, y su nueva pareja, Marta Fascina, de 30. El viernes, el médico había declarado que “il Cavaliere” podría “ser definido como un paciente de riesgo a causa de su edad y sus patologías anteriores”, lo que incluye una operación a corazón abierto. Luego mencionó “una infección pulmonar diagnosticada en una etapa precoz”.
Tras ser presuntamente envenenado
Líder opositor ruso envenenado sale del coma ●● Según consignó el medio alemán Bild, Alexei Navalny fue desconectado gradualmente de la ventilación mecánica y “reacciona cuando le hablan”.
E
l líder opositor ruso Alexei Navalny salió del coma artificial en que se le mantenía tras ser presuntamente envenenado, anunció ayer el Hospital de la Charité en Berlín, Alemania. Según consignó el medio alemán Bild, Navalny fue desconectado gradualmente de la ventilación mecánica y “reacciona cuando le hablan”, aunque afirman que sigue estando “grave” y no descartan “consecuencias a largo plazo” por la intoxicación. Por ello, seguirá siendo tratado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Navalny, crítico contra el gobierno de Vladimir Putin y conocido por divulgar casos de
corrupción estaba siendo tratado en la Charité de Berlín desde el 22 de agosto, tras ser tratado inicialmente en un hospital de Omsk, Siberia. Fue durante un vuelo que se comenzó a sentir mal, debiendo el avión aterrizar de emergencia para que pueda ser trasladado a un hospital. Alemania pone en duda proyecto Nord Stream 2 La canciller alemana Angela Merkel no descarta consecuencias para el proyecto de gasoducto Nord Stream 2 si Rusia no da las respuestas esperadas sobre el envenenamiento del líder opositor ruso. “La canciller considera que sería un error descartarlo desde el principio”, declaró el voce-
Agence France-Presse
Un tribunal saudita condenó ayer a ocho acusados a penas de cárcel de entre siete y 20 años por el asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi y anuló cinco condenas a muerte anteriores, informaron medios estatales. “Cinco de los acusados fueron condenados a 20 años de prisión y otros tres a cárcel de entre siete y diez años”, dijo la agencia oficial de prensa saudita, citando a la fiscalía. El veredicto final de la corte llega después de que los hijos de Khashoggi dijeran en mayo que habían “perdonado” a los asesinos. Jamal Khashoggi fue captado, por última vez, entrando al consulado saudí en Turquía, el 2 de octubre de 2018. Al ingresar a la sede diplomática, al menos 15 hombres saudíes, lo tomaron y estrangularon para luego descuartizar y desaparecer sus restos.
Agence France-Presse
Internacional
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Navalny, crítico contra el gobierno de Vladimir Putin y conocido por divulgar casos de corrupción estaba siendo tratado en la Charité de Berlín desde el 22 de agosto. ro Steffen Seibert cuando se le preguntó si Merkel trataría de evitar que se viera afectado el proyecto de gasoducto en caso de sanciones contra Rusia. El domingo, su ministro de Relaciones Exteriores, Heiko
Maas, también dijo que “sería un error excluir a priori” consecuencias para Nord Stream 2, que debería subministrar gas ruso a Alemania y Europa, en declaraciones a la cadena de televisión pública ARD.
Agence France-Presse
20
Internacional
21
Están en “Fase 3”
Tras una llamada telefónica entre ambos
Maria Kolesnikova
China exhibe dos vacunas contra el covid-19
Rey Salmán de Arabia Saudita pide a Trump una “solución justa” para Palestina
Reportan detención de líder opositora en Bielorrusia
Arabia Saudita quiere una solución “justa” para los palestinos, dijo el rey Salmán por teléfono al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien elogió al país por abrir su espacio aéreo a los vuelos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos. El rey saudita insistió en “el deseo del Reino de alcanzar una solución duradera y justa para la causa palestina parar lograr la paz”, informó el lunes la agencia de prensa oficial saudita SPA al informar de la llamada entre ambos, que tuvo lugar el domingo. Riad aceptó la semana pasada la solicitud de los Emiratos
Árabes Unidos de poder cruzar el espacio aéreo saudí hacia y desde “todos los países” con sus vuelos comerciales. La autorización llegó tras el anuncio por sorpresa el 13 de agosto de un acuerdo para normalizar las relaciones entre Israel y Emiratos, el primer país del Golfo en hacerlo y el tercer país árabe. “El presidente Trump se congratuló de la apertura del espacio aéreo saudita a los vuelos entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, empezando por el histórico vuelo comercial entre Tel Aviv y Abu Dabi”, indicó la Casa Blanca.
Diversos testigos informaron de la detención de Maria Kolesnikova, importante figura de la oposición bielorrusa y una de las pocas que no se ha exiliado en el extranjero, informó su equipo de campaña, en un momento en que arrecia la represión de los detractores del mandatario Alexander Lukashenko. Los testimonios recogidos por sus colaboradores indican que Kolesnikova fue transportada el lunes por desconocidos en un vehículo y no responde a su teléfono. La política forma parte del “consejo de coordinación” de la oposición, un órgano que desea allanar el camino para una transición política en el país y contra el que se ha abierto causa judicial. Poco antes, la policía de Bielorrusia había anunciado que detuvo a 633 personas durante la multitudinaria manifestación opositora del domingo, que formaba parte del movimiento de protesta contra la reelección en agosto de Lukashenko. “En total 633 personas fueron detenidas el domingo por infringir la ley durante las manifestaciones”, indicó el ministerio de Interior en un comunicado
Tras destructivo paso por Japón
Tifón Haishen azota a Corea del Sur ●● El ciclón tropical afectaba sobre todo la mitad este del país asiático, y debía llegar a Corea del Norte durante la madrugada de hoy. Haishen es el segundo ciclón tropical importante que ha azotado el archipiélago nipón y la península coreana en solo unos días, después del paso de Maysak, la semana pasada. El ciclón tropical afectó sobre todo la mitad este de Corea del Sur, y debe llegar a Corea del Norte en la noche del lunes al martes, según la agencia meteorológica surcoreana. La fuerza del viento disminuía pero seguía siendo muy alta, con algunas rachas de hasta 112 km/h, lo que causó la cancelación de cientos de vuelos en Corea del Sur. En unas imágenes grabadas en la región de Busan (al sureste), la segunda ciudad del país, se veían calles inundadas y árboles y semáforos arrancados. Miles
En la región de Busan (al sureste), la segunda ciudad del país, se veían calles inundadas y árboles y semáforos arrancados. de hogares se quedaron sin electricidad. La corriente eléctrica también fue cortada en las líneas de ensam-
blaje de las fábricas de Hyundai Motor en Ulsan, provocando un paro de la producción durante varias horas.
Agence France Presse
E
l poderoso tifón Haishen se abatió ayer sobre Corea del sur, tras haber dejado al menos un muerto a su paso por Japón, donde 320.000 hogares quedaron privados de electricidad en medio de intensos vientos y torrenciales lluvias. El vocero del gobierno nipón, Yoshihide Suga, afirmó que el tifon había causado un muerto, y que las autoridades trataban de determinar la causa de otros tres fallecimientos. Además, en la región rural de Miyasaki, tres hombres y una mujer fueron declarados desaparecidos tras un deslizamiento de tierra que arrastró las casas hasta un río. Decenas de efectivos de las fuerzas especiales de la policía fueron desplegados en el lugar, según Suga.
Agence France-Presse
Dos compañías farmacéuticas chinas exhibieron por primera vez en una feria comercial en Pekín sus vacunas contra el covid19, en un momento en que China espera alejarse de las críticas occidentales por su gestión cuando empezó la crisis sanitaria. Las dosis producidas por las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm forman parte de algunos de los proyectos de vacuna más avanzados del mundo y generaron grandes expectativas en China. Los visitantes acudieron en masa a Pekín el lunes alrededor de los stands donde se exhibieron en una feria comercial. Las vacunas están en fase 3, con ensayos en humanos, pero todavía no se pueden comercializar. Sus fabricantes esperan obtener el visto bueno de las autoridades para ponerlas en el mercado antes de que termine este año. Un funcionario de Sinovac dijo a la Agence France-Presse que la empresa ya “terminó de construir una planta” capaz de producir 300 millones de dosis al año.
Agence France-Presse
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
Extienden convocatoria para participar del primer campeonato digital de cueca de Espacio Urbano Los 12 centros comerciales Espacio Urbano a lo largo de Chile, de Antofagasta a Punta Arenas, iniciaron los preparativos para la undécima versión de su tradicional campeonato de cueca, el primero que se realizará 100% digital, producto de la pandemia del Coronavirus que vive el país. Para par ticipar de este evento virtual que extendió su periodo de inscripción hasta el domingo 20 de septiembre, todos los interesados
deberán subir su video de presentación a Youtube, Facebook o Instagram e inscribirse en el formulario disponible en www.espaciourbano.cl. Asimismo, en las redes del centro comercial, encontrarán un link que les permitirá registrarse y ser parte del campeonato. El torneo consta de cuatro categorías: infantil, de 5 a 8 años; juvenil, de los 9 a 14 años; adolescente, de 15 a 18 años y adulto de 19 a 55 años.
Organizado por la UMAG
Día Internacional de la Mujer Indígena se celebrará con encuentros y actividades culturales
C
on el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, mediante trabajo conjunto entre la Dirección de Género, Equidad y Diversidad y la Unidad de Inclusión de la Universidad de Magallanes (UMAG), desde hoy hasta este viernes 11, desarrollarán una serie de encuentros virtuales para dar vida a la “Semana de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Indígena”, ocasión en la que se rememora, cada 5 de septiembre desde el año 1983, a la líder aymara Bartolina Sisa Vargas, mujer indígena que dirigió una trascendental lucha anticolonialista por la libertad y autonomía de su pueblo y por la cual, posteriormente, fue asesinada. La programación de actividades se llevó a cabo de manera colaborativa con la Asociación Indígena Weche Pepiukëlen. Hoy, a las 16.00 horas, será la Primera jornada del Encuentro de Mujeres Indígenas y trayectorias en el Sur Austral, donde representantes de las culturas
cedida
cedida
Hasta el domingo 20 de septiembre
Hoy, a las 16.00 horas, será la Primera jornada del Encuentro de Mujeres Indígenas y trayectorias en el Sur Austral. originarias del territorio austral, compartirán sus visiones y experiencias acerca del rol de la mujer indígena en la sociedad. La segunda parte se realizará este viernes, a las 16.30 horas. Para mañana, a través de las redes sociales de Ventana Cultural UMAG (Facebook e Instagram), se difundirán infografías y ma-
terial audiovisual relacionado a esta conmemoración. Por último, el jueves, a las 16.30 horas, la invitación es para el “Primer Encuentro Austral de Educadoras de Lengua y Cultura Indígena”, una instancia para reflexionar y hablar de la importancia de perpetuar este tema para las futuras generaciones.
L a i n sc r ip ción pa r a “Encuentro de Mujeres Indígenas y su trayectoria en el Sur Austral”, se puede hacer en https://forms. gle/UsJsLBBR8rrXaheJ9, mientras que el registro para el “Primer Encuentro Austral de Educadoras de Lengua y Cultura Indígena”, se puede efectuar en https://forms. gle/xYRWDLTvM8v9kPSG6.
Matías Torres
Niño magallánico emociona las redes sociales rapeando su amor y admiración a su hermano discapacitado Una historia que emociona, que demuestra el amor en familia, que demuestra la conciencia de los niños y que además revela un talento musical escondido, es la que se dio a conocer por redes sociales desde Punta Arenas. Linda Miranda, publicó en Facebook un video que rápidamente se viralizó. En las imágenes está uno de sus hijos, Matías Torres de 11 años, cantándole un rap hecho por él, a su hermano pequeño Martín de ocho años. La letra habla sobre su relación como hermanos, la solidaridad y la salud. “Hermano mío, esta canción va con dedicación. Son letras para ti, para encender tu corazón. Aún me acuerdo de esa operación y yo llorando en casa, a mi Dios le hacía una oración: que no te lleve. A veces los dolores no son leves y por lo que tú pasaste pocas personas se atreven”. “Lo que tú pasaste ya quedó en el pasado (…) tengo un hermano valiente y yo tengo el pecho inflado”, son algunos extractos de la letra. El video, finaliza con los dos hermanos abrazándose y llorando de emoción. En su canción Matías se refiere a la enfermedad de Martín, hidrocefalia y
mielomeningocele. Linda Miranda comentó que se siente orgullosa y que le emocionó mucho cuando vio el video, ya que lamentablemente no estaba presente cuando sucedió el momento. “Toda la familia está muy orgullosa y emocionada, nadie jamás pensó que el video tendría tanto furor”, comentó. Martín además de Matías, tiene dos hermanos más. La madre señala que desde siempre ha conversado con sus hijos, explicando la condición de Martín, diciéndoles que tiene una enfermedad y que algunas cosas no las puede hacer y otras cosas con las cuales hay que tener cuidado. Es por ello, que los pequeños están muy conscientes de la situación de su hermano y así lo demostró Matías en el video. Con respecto al talento de Matías en el mundo de rap, Linda Miranda se mostró tan sorprendida como quienes reaccionaron al video, dijo que no estaba segura cuándo comenzó el interés del niño por este estilo musical, pero asegura que le alegra.
VER VIDEO
Publicidad
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
23
E SPECI A L
Tenistas magallánicos opinan de la descalificación de Novak Djokovic en el US Open ●● El número uno del ránking mundial, quedó afuera de certamen estadounidense, tras pegarle un pelotazo a la jueza de línea Laura Clark.
A
yer el número 1 del tenis mundial, Novak Djokovic, resultó descalificado del US Open, que se disputa en Nueva York, tras golpear en forma involuntaria a una jueza de línea con un pelotazo, en el marco del partido de octavos de final que sostenía con el español Pablo Carreño Busta. Al momento de la interrupción del juego, el asturiano se imponía por 6-5 en el primer set y solamente se habían celebrado 50 minutos de lucha en el estadio central Arthur Ashe del complejo Flushing Meadows. La reacción del tenista serbio se produjo luego de un quiebre a favor del español, entonces lanzó la pelota hacia atrás y golpeó, sin querer, con un pelotazo en la garganta a la jueza de línea Laura Clark, la que cayó al piso. Apenas impactó la pelota, Djokovic hizo un gesto
pidiendo perdón y fue a ver el estado de salud de la jueza. Pero ya resultaba tarde. No ha tenido que ser atendida en el hospital. ¿En serio vas a descalificarme por esta situación?” le inquirió Djokovic al juez principal del encuentro, cuando ya veía que la decisión de las autoridades era inapelable. “Mi carrera, un Grand Slam, la pista Central” ensayó Nole una disculpa ante el juez de silla, cuando tomó nota de que no habría vuelta atrás en la determinación arbitral. Inmediatamente, la USTA publicó un comunicado acerca de lo sucedido y la decisión del árbitro ante esta acción del serbio: “De acuerdo con el reglamento del Grand Slam, luego de sus acciones de golpear intencionalmente una pelota de manera peligrosa o imprudente dentro de la cancha o golpear una pelota sin tener en cuenta las consecuencias, el árbitro del torneo del US Open descalificó Novak Djokovic del US Open 2020”, sentenció en primer lugar.
Al mismo tiempo, también se comunicó la sanción para el número uno del mundo: “Djokovic perderá todos los puntos de clasificación ganados en el US Open y será multado con el premio en efectivo en el torneo, además de cualquiera o todas las multas impuestas con respecto al incidente ofensivo”, culminó el comunicado. Posteriormente, Djokovic se negó a dar la rueda de prensa a la que estaba obligado a participar. El español Carreño Busta, preclasificado, destacó “no haber visto” el incidente que le deparó una inesperada victoria, al menos, cuando no había concluido siquiera el primer parcial. “Estaba celebrando la rotura del servicio, pero estoy seguro de que Djokovic no lo ha hecho a propósito. Por supuesto que no puedes hacer esto. Las reglas son las reglas. El árbitro y el supervisor hacen lo correcto, pero no es fácil tomar esa decisión” se atajó
En la gráfica, Novak Djokovic, viendo la situación de la juez de línea, tras el pelotazo recibido por él, ayer en el Torneo de US Open. el oriundo de Gijón, de 29 años, según reprodujo el sitio Marca. El español se instaló en los cuartos de final y será rival del ganador del partido entre el canadiense Denis Shapovalov (17) y el belga David Goffin (10).
LICITACIÓN PÚBLICA N°26/2020 Organismo Licitante Modalidad de Contratación Financiamiento Sistema de Contratación Identificación Mercado Público Fecha Publicación Fecha y Hora Inicio periodo de Consultas Fecha y Hora Termino periodo de Consultas Fecha y Hora de Respuestas a Consultas Aclaraciones Fecha de Cierre de Recepción de Propuestas Fecha y Hora Acto Apertura Técnica Fecha y Hora Apertura Económica Lugar de Apertura Unidad a Cargo del Llamado Funcionario Responsable Registro, Especialidad y Categorías de los Participantes Nombre del Proyecto Comuna
: Serviu Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. : Licitación Pública. : SECTORIAL : A Suma Alzada, D.S. Nº236/2002 (V. y U.) y sus modificaciones. : ID 638-37-O120. : 08 de Septiembre del 2020. : 08 de Septiembre del 2020 – 12:00 horas. : 19 de Septiembre del 2020 – 10:00 horas. : 01 de Octubre del 2020 – 17:00 horas. : 08 de Octubre del 2020 : 08 de Octubre del 2020 – 10:05 horas. : 15 de Octubre del 2020 – 17:00 horas. : Apertura Electrónica www.mercadopublico.cl : Licitaciones. : Christian Silva Saravia. : Tercera Categoría del Rubro “B 1” Obras Viales. : “Construcción Ciclorutas Punta Arenas, Tramo Edo. Frei (E. Abello-Mardones)” : Punta Arenas
DIRECTOR SERVIU REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
La decisión es histórica, ya que nunca se descalificó a un número 1 en un Grand Slam y aparta a Djokovic del sueño del decimoctavo título de los grandes. Además, Djokovic cortó una racha de imbatibilidad de 26 partidos que llevaba en la temporada 2020. La salida del número 1, permitirá otra cuestión inédita: el campeón del US Open será un jugador que nunca antes alcanzó la gloria en este Grand Slam estadounidense, que otorgará premios por 21.666.000 dólares. Opinión de los tenistas magallánicos. En relación a este tema, conversamos con dos referentes de este deporte en Magallanes, Celso Oyarzo, presidente de la Asociación de Tenis de la Región de Magallanes y Antonio Dragosevic, técnico y formador del Patagonia Sporting Club. Celso Oyarzo presidente de la Asociación de Tenis de la Región de Magallanes. -Hola Celso, ¿Qué opinas de la descalificación de Djokovic al pegarle un pelotazo ayer a la juez de línea en el US Open? “Personalmente creo que es una situación bien complicada, ya que si bien hay una reacción de frustración por parte de Djokovic, que golpea la pelota y esta im-
pacta en una jueza de línea, determinándose la eliminación del jugador del torneo. Se sabe que eventualmente una jueza de línea podría recibir algún pelotazo, durante el partido (no de forma intencional), lo que me parece una reacción un poco exagerada o de mala fortuna para el serbio al impactar en la garganta a la jueza. Reglamentariamente se toma esta reacción como antideportiva y corresponde una sanción. Sin embargo también es exagerada, ya que se le quitan todos los puntos del torneo, y además tiene que pagar una cantidad de dinero importante”. -Cuéntanos, ¿Cómo se ha implementado el nuevo reglamento del tenis, en tiempo de pandemia, como por ejemplo que el pasapelotas no puede pasarle ahora la toalla al tenista? “Respecto al reglamento adaptado a las condiciones que se viven, ha resultado bien. Es extraño todo el entorno al que estábamos acostumbrados. El hecho de que estos eventos eran masivos y hoy se juegan en estas famosas “burbujas deportivas”, que también han tenido polémica. Dentro de todo es positivo que se pueda jugar tenis, y que podamos disfrutarlo al menos por televisión”. Antonio Dragosevic Técnico del Patagonia Sporting Club
Deportes
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
-“Toño”, ¿Qué opinas de la descalificación de Djokovic al pegarle un pelotazo a la juez de línea en el US Open? “Creo que la descalificación está dentro de lo correcto y en el reglamento. Estamos claro que no fue intencional pero jugadores de ese nivel tienen claro los límites y sus consecuencias. Este acto de frustración nos muestra lo humanos que somos y sobre las presiones en la cual los jugadores tienen que competir sumando la contingencia actual, una gran enseñanza para los menores que vienen y sobre todo, en lo que se tiene que trabajar en la parte psi-
C
25
cológica, tanto en padres y profesores”. -Cuéntanos, ¿Cómo se ha implementado el nuevo reglamento del tenis, en tiempo de pandemia, como por ejemplo que el pasapelotas no puede pasarle ahora la toalla al tenista? “La implementación de los nuevos reglamento se estipulan para minimizar los posibles contagios. Esto permanecerá hasta que salga una vacuna y podamos volver a la normalidad. Mientras tanto solo acatar y ser solidario en todo los aspectos”, dijo el destacado exjugador y actual técnico del Patagonia Sporting Club.
Antonio Dragosevic, Técnico y formador, del Patagonia Sporting Club.
Celso Oyarzo, presidente de la Asociación de Tenis de la Región de Magallanes y técnico formador.
Jaime Valdés igualó legendario récord en el fútbol chileno
on su gola zo ante O’Higgins, ‘Pajarito’ se convirtió en el tercer jugador chileno que anota en cuatro décadas distintas. Jaime Valdés entró en la historia del fútbol chileno con una marca muy difícil de lograr. Con su tanto por La Serena ante O’Higgins, ‘Pajarito’ se convirtió en el tercer jugador chileno que anotó goles en cuatro décadas distintas. Antes lo hicieron Eduardo ‘Mocho’ Gómez y recientemente Rodrigo Millar. Casualmente, el primer gol de Valdés también fue a O’Higgins el 6 de marzo de 1999, por Palestino en el estadio Municipal de La Cisterna. Lo hizo en el minuto 72 de la victoria 4-2 de los árabes, en la segunda fecha del campeonato 1999. Tenía 18 años y 54 días y el arquero batido fue Roberto ‘Beto’ González. Ese 1999 (década de los noventa) marcó 15 goles. Luego el camino anotando siguió en los 2000 con 35 conquistas y en los 2010 con 41 anotaciones. La mayoría
de esas conquistas fueron en el fútbol europeo, donde brilló en Italia (Bari, Fiorentina, Lecce, Atalanta y Parma) y Portugal (Sporting Lisboa). Luego regresó con gran éxito a Colo Colo en 2014. Valdés no anotaba un gol hace dos años y 125 días. Fue con la camiseta de Colo Colo, el 2 de mayo de 2018, en el triunfo 2-1 ante Delfín en Ecuador, por la fase de grupos de Copa Libertadores. El récord del ‘Mocho’ Gómez Eduardo Gómez, histórico zaguero central de Cobreloa, Ovalle y la selección chilena, anotó goles en las décadas del 70, 80, 90 y 2000. Su primer gol lo marcó el 8 de diciembre de 1978, por Deportes Ovalle en el empate 3-3 ante Coquimbo Unido. Al año siguiente marcó por Cobreloa en el 1-1 ante Unión Española, por la Copa Polla Gol. En los o che nt a , el ‘Mocho’ anotó nueve goles por Cobreloa. En los noventa hizo ocho por los mineros, La Serena y en su regreso a Ovalle. En la
década de los dos mil marcó tres goles por el cuadro ovallino. Gómez anotó su primer gol con 20 años y 189 días. Su último tanto lo marcó con 43 años y 140 días, el 20 de octubre de 2001. En el minuto 20 batió el arco de Deportes Arica, con un cabezazo, en la victoria 3-2 como local en Ovalle. Los goles del ‘Chino’ Millar Rodrigo Millar anotó su primer gol en la década de los noventa. El 5 de diciembre de 1999, con la camiseta de Huachipato marcó de cabeza a los 38’ el 1-0, en la derrota 3-1 ante Audax Italiano en La Florida. Tenía 18 años y 32 días. Luego, el ‘Chino’ marcó 82 veces en la década de los 2000 y 32 en los 2010, vistiendo las camisetas de Huachipato, Colo Colo, Once Caldas, Atlas, Morelia y la Roja. Con la camiseta de Morelia, Millar tuvo su estreno goleador en la nueva década con 38 años y 112 días, el 23 de febrero de este año ante Pumas.
Jaime “Pajarito” Valdés, el pasado sábado marcó un golazo ante O´Higgins y con ello igualó un récord en el fútbol nacional.
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
26
Deportes
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
El encuentro está programado para hoy a las 11.00 horas en el estadio Ester Roa.
Universidad de Concepción y Unión La Calera dan inicio a la décima fecha Universidad de Concepción y U n i ó n L a C a l e r a a n i m a r á n h o y, e l i n i c i o d e l a fe c h a 10 d e l C a m p e o n a to Nacional, que t ras u na semana ya del reg reso, los equipos toman for ma con más m i nutos en cancha luego de casi seis meses. En el estadio Ester Roa de C o n c e p c i ó n , a p a r t i r d e l a s 11. 0 0 horas, penquistas y caleranos buscarán u na victor ia que es vital p a r a a m b o s , a u n q u e e n c o n t e xtos completamente diferentes y que choca rán en el coliseo de la VIII Región. Los locales est án muy complicados, y es que en nueve pa r t idos no han log rado ganar n i u no solo
Está aislado en casa.
Mbappé da positivo a Covid-19 y es desafectado de la selección francesa La selección francesa comunicó que Kylian Mbappé dio positivo a coronavirus y fue desafectado del equipo de cara al partido de mañana por la UEFA Nations League ante Croacia, correspondiente a la segunda jornada del torneo continental. El campeón del mundo, que participó del entrenamiento en la víspera del partido ante los balcánicos, en la reedición de la final de Rusia 2018, es el séptimo jugador del París Saint-Germain en haberse contagiado de Covid-19 post final de la Champions (Neymar y Di María son algunos de ellos). Según informaron medios galos, el delantero ya salió de la concentración y se encuentra aislado en su casa. Considerando el protocolo ante casos positivos, se perderá también el debut del PSG en la Ligue 1, programado para este jueves 10 ante el Lens. La Federación Francesa de Fútbol explicó que Mbappé “fue apartado del grupo al recibir los resultados, al término del entrenamiento, antes de regresar a su casa por la tarde. Al igual que el conjunto de la delegación, Kylian Mbappé había realizado un test previo a la concentración. El resultado fue negativo como el pasado el miércoles, a petición de la UEFA, en el marco del Suecia-Francia”.
y los cinco empates que cosechan son lo único que los tiene ar r iba d el ú lt i mo lu g a r, au nq ue s olo p or diferencia de goles. La der rot a p o r 3 -2 a nt e Un ió n E s p a ñ ol a c a ló hondo en el Campanil y ante La Calera necesitan sumar de a t res a c o m o d é l u g a r. La visit a, por su lado, vive u n buen momento en est a reanudación del tor neo y suma una victor ia y un empate, este último ante Cobresal en la pasada fecha. Dos pu nt os abajo del l íde r, Un ive r sid ad Católica, el cuad ro calerano pod r ía colocarse momentáneamente en la punta si der rotan a l a U. d e C o n c e.
Unión Española vs Santiago Wanderers: “Partidazo hoy en el Santa Laura”
H
ispanos y caturros han sido los grandes beneficiados tras el retorno del fútbol, ganando sus dos encuentros que han jugado. Un ión Espa ñola y S a n t i a g o Wa n d e r e r s , en lo que se espera u n verd adero pa r t id a zo a jugarse en el Est adio Sant a Lau ra de I nde p e nde ncia , c e r r ar a n l a jo r n a d a d e hoy, cuando ambos cuad ros se van las caras a p a r t i r d e l a s 18 . 3 0 horas. E st e d uelo, e n f r e n ta a dos cuadros que t ie n e n u n a le g r e m o me nt o y q ue pa r e cie r a q u e el r e c e s o le h i z o m u y bie n , t a nt o e n lo f u t b ol í s t i c o c o m o e n lo f í sic o. L o s lo c a le s serán los hispanos, que v ie ne n de dos v ict o r i a s c o n s e c u t iv a s y h oy s e u b i c a n e n l a s p r i me r a p o sicione s de l a t a bl a . Tras dar el bat acazo y q u it a rle el i nv ic t o a
PROGRAMACIÓN Martes 8/9
VS 11.00
Martes 8/9
Unión Española y Santiago Wanderers, cerrarán hoy la jornada futbolera desde el Santa Laura. Un ive r sid a d C a t ól ic a en San Carlos de Apoquindo, el f in de semana dieron cuent a de u na compl ic a d a Un ive r sid a d de Concepción por u n m a r c a d o r d e 3 -2 ,
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Universidad de Chile 5. Antofagasta 6. Palestino 7. Curicó Unido 8. Huachipato 9. Audax Italiano 10. Deportes Iquique 11. Everton 12. Cobresal 13. Santiago Wanderers 14. Colo Colo 15. Deportes La Serena 16. Univ. de Concepción 17. O’Higgins 18. Coquimbo Unido
PTS.
J
G
E
P
DG
22 20 17 16 16 16 16 14 13 11 10 10 10 8 5 5 5 5
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
7 6 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 3 2 1 0 1 1
1 2 2 4 4 4 4 2 4 2 4 4 1 2 2 5 2 2
1 1 2 1 1 1 1 3 2 4 3 3 5 5 6 4 6 6
20 13 18 18 15 10 7 12 15 11 6 11 13 12 8 11 9 6
algo que los t iene i ncl u s o c o n l a i l u s i ó n de pelear el tít ulo del Ca mpeonato Nacional. En su regreso al Santa Lau ra, tendrán como visitantes al cuad ro d e Wa n d e r e r s . E l cuad ro de Mig uel R a m í rez no se qued a at rás en dar sor presas y en el retor no vencieron a Colo Colo e n el Est a d io Monu ment al. Días de s pué s , doblega ron a C u r ic ó Un id o, q ue ha st a hace poco peleab a l a p u nt a . Sin duda u n encuent ro, donde qu ie n ga ne, s u m a r á t r e s v ic t o r i a s a l h i lo y se p osicion ar á si n d u d a c o m o u n o de los prot agonist as d el To r n e o.
VS 18.30
Miércoles 9/09
VS 11.00
Miércoles 9/09
VS 13.30
Miércoles 9/09
VS 16.00
Miércoles 9/09
VS 18.30
Jueves 10/09
VS 11.00
Jueves 10/09
VS 16.00
Jueves 10/09
VS 18.30
Dijo el piloto español.
Carlos Sainz: “Si le pillo, le meto el coche aunque me hubiera pasado” Carlos Sainz reconoció ayer a MARCA desde el ci rcu ito de Monza que no hubiera dudado en meterle el coche a Gasly si hubiera tenido solo una oportunidad de hacerlo, pese al consejo de su ingeniero, Tom Stallard, de que fuera frío, a lo que le respondió un directo, “quiero esa victoria Tom”. “Si hubiera estado solo un pelín más cerca, sin duda, me hubiese tirado a por él en una de las dos chicanes, seguro, aunque me hubiese pasado de frenada probablemente”, reconoce el de McLaren. “Lo he dado todo, no me dejé ni una décima en el asfalto, incluso más de lo que yo mismo me esperaba antes y después de la bandera roja, se me ha escapado mi primera victoria por unas décimas, pero no encuentro dónde estaban, no había nada diferente que hacer, no teníamos esas dos o tres décimas del mapa motor extra, justo lo que me faltó al final, pero sin la bandera roja, estaba al alcance de mi mano, pero sé que llegará en el futuro”, aseguró charlando luego en charla telemática con más medios.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA
… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …
“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
PARABRISAS
Contáctese al:
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por
con equipo minero certificado,
días, desde $20.000 diarios, full
autos, station y camiones porter.
amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.
974518258 (10oct.)
Fonos: 612217577- 989400130
Arriendo
Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor
www.departamento-puntaarenas. (12)
cl; contacto@habitsur.cl . Fono:
electricidad. Precios módicos
y notebooks a domicilio, formateos,
garantizados. Fono 981357853.
instalación de programas, configu-
Carpintería, ampliaciones,
ración de redes, configuración de
arreglos techos, baños y cocinas,
facturación electrónica, etc. Fono:
reparo pisos, canaletas. 994204876-
974727886. (29sept.)
de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20 septiembre)
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
www.elpinguino.com
994613022. (04-11) $ 450.000 dep to. dos dormitorios, dos baños, estacionamiento, bodega. www.habitsur.
981223399. (07-12) Reparo techos, fugas, agua, canaletas, cámaras, fosas sépticas
Fle tes don Raúl, camión
y gasfitería. 988328824. (07-12)
cerrado, camionetas, mudanzas,
equipado, tres baños, dos dor-
110 Guía para el hogar
den t r o de la r egión. Fono s
mitorios, estacionamiento. www. Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684-
$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a ,
Fono: 994613022. (04-11)
adelgazante natural. Cel. 996491606-
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s
991953650. (13-21nov)
2280031- 981856709. (18sep)
90 Propiedades Venden Se vende casa ubicada en
familia. Abate Molina 0398. Tel.
Villa Mardones, calle Martín Gusinde,
612260129.
patio techado, amplia, papeles al día
tro29n@gmail.com.
61 2228696 – 996400646. (30nov.)
habitsur.cl; contacto@habitsur.cl.
Se da pensión en casa de
a ruta 9 sector cabo negro. Cel.
310 Fletes
$750.000 depto. amoblado y
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
+56996401164 o al mail: kilome-
SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
Reparación de computadores
994613022. (04-11)
PARA RECIBIR TODAS LAS
WWW.ELPINGUINO.COM
Construcción, gasfitería,
por día, independientes, tv red
Terreno 2,88 ha, acceso directo
INGRESA A:
dormitorio, un baño. www.habitsur.
cl; contacto@habitsur.cl . Fono:
¡SUSCRÍBETE! EN TU CELULAR
170 Computación
Arriendo deptos. Amoblados,
Atención empresas, Arriendo
NOTICIAS DESDE TEMPRANO
100 Construcción
amoblado y equipado, central, un
+56959120124. (01-12)
A NUESTRO PAPEL DIGITAL
$ 3 4 0.000 dep to. interior
Avda. España 959 - Punta Arenas
$85.000.000 conversable. Llamar +56985501099- +56965131961. (05-30)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
ART
O A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
Se vende sepultura para 02 cupos, excelente ubicado en Jardín
Arriendo depto. Int. 1 o 2
201, Cementerio Parque Punta
per s onas, gas t o s incluido s
Arenas sector Sur, por un valor de
$300.000. Llamar 968606515
$2.900.000. Contactar al celular
+56994952620. (03-10)
966058048, con Marcia. (06-17)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Kinesiólogos
Podólogos y Técnicos
Defensora Particular
Vicente Hernández Rosales
Podóloga
JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
PABLO HARAMBOUR CASTILLO
F: 992161845
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIÓLOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, Redacción de Contratos y Escrituras.
ANAHIS LEAL
Descto. FONASA Domicilios
963040329
PODÓLOGA LORENA DELGADO
ABOGADO
robinsonquelin@gmail.com
Odontólogos
(20jun)
(27abr21)
(Frente Cía. Bomberos Croata)
977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE VÍA VIRTUAL
PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CLÍNICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Consultas 989801552 CLÍNICA DE ACUPUNTURA
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
PSU
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
ZAMIR CHELECH OVAL
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(15oct20)
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
+56 9 56874944
(31jul)
Clínica de Dr. Eduardo Lépori Díaz.
O'Higgins 934
Centro Kinésico para la mujer
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
(31agosto)
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Implantes
Divorcios, Embargos, Tercerías, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas Tesorería.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
CAROL ASTETE
FLORES DE BACH
3VLFµORJD Psicóloga
6XVDQD 3DUUDJXH] Susana
Parraguez
0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFLµQ ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFLµQ RQOLQH
Magister en Psicología Clínica Atención individual, Parejas y familia.
(18ene)
ABOGADO
Kinesióloga
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
(09sep.)
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Daniela Pérez Velásquez
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(07ago.)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Asesoría, representación y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de tránsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, Indemnización de perjuicios, Interdicción, Ley del consumidor, Partición, Recursos de protección por alza de plan de salud. Redacción de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com
(31ago)
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
N° REGISTRO SNS 66199
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Atención online +56 9 6836 3743
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Dr. Roberto Vargas Osorio
(08sep.)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fonoaudiología
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Psicólogos
Laboratorios (31)
(12jun)
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Médicos (07Jun)
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
+569 42861264
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Convenio
61 2235342 - 61 2235687
Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Clasificados
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
ALFEL M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Clínica IMET
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
Avenida Bulnes 04236
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura HUGUETTE PROPIEDADES
Administración - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
BIO CENTRO Psicólogos (as)
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
Psicóloga
Maipú 868 / Punta Arenas
CAUSAS:
María Belén Almonacid
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
SE VENDE
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO
Vendo tierra negra, turba,
310 Fletes
á r i d o s , gr a v ill a p or b o l s a s .
Fletes regionales, carga
por: Yolanda Sultana Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic) Ripio, estabilizado, arena. 993640569. (12-12sep)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita Capata z para Estancia en el continente, con experiencia comprobable y recomen-
ARIES
TAURO
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No hable sin pensar, tómese un instante, respire, cálmese y luego de sus puntos de vista. SALUD: Tenga cuidado con los problemas al colon. DINERO: La mejor manera de solucionar sus temas financieros es ordenándose y tratando de no endeudarse más. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Básese en su experiencia de vida para buscar la forma de fortalecer los lazos que le unen con los suyos. SALUD: Los cambios de temperatura son traicioneros. DINERO: El presupuesto familiar puede verse complicado si no mide el nivel de gasto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: A veces solo se necesita un primer paso para saber si la felicidad estará a nuestro alcance o deberemos esperar un poco más. SALUD: La irritabilidad no le ayudará en nada. DINERO: Si no responde en su trabajo corre el riesgo de ser despedido/a, tenga cuidado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
CÁNCER
LEO
VIRGO
996493211. (15ene2021)
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No se base solo en las apariencias a la hora de sentir atracción por una persona. Hay cosas más importantes. SALUD: Combata la depresión cambiando de actitud, evita hacer dramas. Es importante el pensamiento positivo. DINERO: En lo posible evite más deudas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Esa relación que tiene puede llegar a ser algo muy importante si es que deja de reprimir sus sentimientos. SALUD: Recuerde que la sanación puede llegar más pronto si es que su actitud también ayuda. DINERO: La prioridad de sus gastos debe ser el hogar. COLOR: Lila. NUMERO: 7.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Si busca la felicidad esta no se esconderá de usted. Simplemente necesita que abra un poco más su corazón. SALUD: Cuidado con las infecciones urinarias. DINERO: El trabajo constante es mucho más satisfactorio que dejar las cosas a la suerte. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Iriólogo, José Montes, Av.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Trate de poner la cuota de cordura al momento de conversar. Es normal que las cosas tiendan a calentarse un poco. SALUD: No abuse de las bebidas alcohólicas. No le hace bien. DINERO: Si le presentan nuevos desafíos, póngales el pecho. COLOR: Granate. NUMERO: 3.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No deje nada en el tintero con su pareja, es importante que aclaren las cosas antes que lleguen a un punto muerto. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones respiratorias. DINERO: Buenas oportunidades para mejorar la situación que tiene en la actualidad. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: En lugar de enfocarse tanto en las dudas que tiene, trate de fortalecer los lazos afectivos con su pareja. SALUD: Controle sus niveles de glicemia, evite un mal en el futuro como lo es la diabetes. DINERO: Las oportunidades laborales no se deben perder. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: La otra persona necesita analizar muy bien la situación antes de ver que camino tomará. SALUD: No deje de velar por tu seguridad, cuídese mucho. DINERO: Haga las gestiones necesarias para poder poner al día cualquier compromiso pendiente. COLOR: Salmón. NUMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es usted quien en esta ocasión deberá poner el máximo de esfuerzo para estabilizar la relación. SALUD: No olvides la importancia del deporte para tu salud. DINERO: Sus competencias laborales le ayudarán a afrontar los problemas de una mejor manera. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No desaproveche este mes de septiembre, si tiene la oportunidad de volver a amar no lo desperdicie. SALUD: Ojo con las complicaciones respiratorias. DINERO: Este día solo necesita poner su máximo empeño como siempre lo ha hecho. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
GÉMINIS
994204876-981223399. (07-12)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915-
daciones (35 a 55 años). Llamar a +56976223332. Se necesita Encargado de Estancia en continente, experiencia comprobable y recomendaciones (35-55). Llamar a +56976223332. Busco ayudante carpintero
España #0921. Fono: 612217577.
avanzado para hacer terminaciones, apoyo a maestro. 994204876.
Clasificados Av. España 959 se traspasan vhs a dvd
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
(07-10)
(12)
360 Clases Particulares Gasfíter, agua, gas, reparo, calefón, termos, alcantarillas, reparo
Cl a se s pa r t icul a re s de
tuberías. 994204876-981223399.
matemáticas, excelentes resultados.
(07-12)
F: 61- 2371520. (30nov.)
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17abr) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Gracias
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor condedido
Milagroso San Judas tadeo
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
MIGUEL AQUILES GUZMÁN ARRIADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el fallecimiento de nuestro querido funcionario, Miguel Guzmán Arriado (Q.E.P.D.). Eternamente agradecidos de su leal y profesional trabajo durante todos los años que formó parte de nuestro equipo. Confiamos en que ya goza de la compañía del Padre. Participa: Gerencia y compañeros Grupo de Empresas EMSA Transporte Turístico Vía Terra.
31
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Martes
"Ferry Pathagon" SEPTIEMBRE 2020
08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA
Jueves 03 Viernes 04 Lunes 07 Martes 08 Miércoles 09 Jueves 10 Viernes 11
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE
22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO
LATAM / Punta Arenas - Santiago
LATAM / Santiago – Punta Arenas
LA 1160 16.00
LA 1161 09.40
"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)
18.10
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
Horario estimado de salida de vuelos
13.50
2616100 / www.dap.cl
Aerolíneas Dap
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.
RADIO
600 526 2000 / www.lan.com
SERVICIO aÉreos
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
590 aM
PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado
Sábado
PORVENIR - Lunes a Viernes
Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35
Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.
Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20
Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50
Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
APSTM.
ASOGAMA
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
C.Ch.C.
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
CAMARA FRANCA ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
martes 8 de septiembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar
Karlita, tu mejor amante,
L ara ,
linda y complaciente, promo 10.000.
mañaneras, buen trato, besos y
llegadita, cuerpo de modelo.
963259228. (06-09)
caricias, atención relajada, 10-15-25.
+56982689931. (05-05sep)
950829469. (06-09) encante, muy complaciente. Promo
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Puertorriqueña atrevida,
10.000. 979216253. (06-09)
potoncita, cariñosa, besos de pies
Chilena con promo todo
hora. 958331443. (06-09)
a cabeza, ven a verme, 15 media
Rica panameña, atrevida,
Yuli, lindo cuerpo, atrevida,
delgadita, con ganas de hacer cosas
ven hacer cositas ricas, con promo-
ricas, 15-25. 950829469. (06-09)
ciones. 979237599. (06-09) Anyi, potoncita, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 965344376. (06-09)
Yobanka, promociones todo el día. 950829469. (06-09) N uevas
J ovencita
T ravesty
S antiaguina atrevida ,
Paolita m uy b onita , m e
el día $10.000. 965673066. (06-09) INFORMACIONES POLICIALES
pro m ociones
chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct)
N icol , rica atenci ó n ,
Cote linda, mujer recién
trigueñita, con promociones.
llegada, simpática y sexual, atención
954969844. (06-09)
relajada. 967653066. (06-09)
dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada desde 10.000. 965673066. (06-09)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
recién llegada, con besos de pies a cabeza. 954969844. (08-11)
límites, atrevida. 958331443. (08-
completo, con promociones todo el
11)
día 10.000. 965645131. (01-09) Trigueña rica, lindo cuerpo, V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (06-13)
atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469. (08-11)
15 . 0 0 0 C ardio se x ual , buen trato +56953755911. (06-13)
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (08-11)
15.000
chi q uitita
y
estrechita ponme como quieras
Nina, me gustan maduritos
964352162. (06-13)
para hacerlo más rico, muchos cari-
Chilena blanquita, buen
traviesa, buen trato. 946708932 .
b e sos, c ar i ci a s y algo má s.
cuerpo, muy complaciente con pro-
(06-13)
950829469.(06-09)
mociones. 965645131. (06-09)
ñitos, atención relajada. 965344376. (08-11)
Ricas mañaneras, poses y ca
15.000 Masaje relajante y
ricias ricas y más. 979237599 .
sensitivo en una rica lencería, buen
(08-11)
trato. 941083914. (06-13) Brenda, linda morena z a
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
colombiana caliente, momento 10 mil. +56976518871. (05-11) Rubia apasionada me encanta
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (08-11) Mañanera con besos ricos,
maduros, besitos y caricias. Llamar
con promociones. 965645131.
942740311. (08-11)
(08-11)
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Ambar chica complaciente,
Palo m a , caliente , se xo
Treisi, atención mañanera,
Asistencia Pública
promoción. 979216253. (08-11)
C hica co m placiente sin
10.000 Flakita calentona y
HOSPITALES Y CLÍNICAS
C hilena ardiente con
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com