Dra. Lidia Amarales en simposio organizado por UMAG: “Los últimos estudios de investigación indican que el tabaquismo aumenta la incidencia, gravedad y mortalidad por Covid”
Extrañeza por dichos de diputado boric:
CORE entregó una señal clara a Gobierno Regional y exigieron priorizar recursos hacia la pandemia
“Me parece un error creer que (una nueva Constitución) es una de las principales demandas del pueblo”
(Página 2)
VER VIDEO Hoy en pingüino TV
ante rechazo de proyecto
(Página 4)
(Página 3)
Año XIII, N° 4.467
Dr. Alejandro Santander, jefe UPC Posta Central
www.elpinguino.com
VER VIDEO
Punta Arenas, viernes 16 de octubre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
A la cárcel abuelastro denunciado por abusar y violar a nieta de cónyuge
(Página 6)
Violento accidente de camión chileno en ruta argentina: transportaba 12 vehículos
Más de 20 mil tarjetas de crédito han sido cerradas en Magallanes (Página 12)
(Página 10)
para plebiscito
Implementan medidas en comunas con cuarentena
Aún sin confirmar
jcs
por incumplimiento
Presidente Piñera encabezaría actividades por los 500 años (Página 13)
(Página 5)
Alcanzó los 111 km/h
mediodía de ayer
Violentas ráfagas de vientos causaron algunos estragos
VER VIDEO
(Página 11)
276 exámenes con 26% jcs
Positividad en exámenes de PCR cuadruplicó nivel nacional
Incendio destruyó galpón en Villa Alfredo Lorca
(Página 2)
jcs
(Página 11)
EDITORIAL: El vandalismo sinónimo de pérdidas de valores (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: ¿Por qué no quiere cambios...? - Carlos Ríos: “La educación y el noble oficio del maestro” - Carlos Olave: “Mascarillas, guantes, especies y medioambiente” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 5º - Máxima 12º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
Crónica
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Contagios diarios siguen a la baja
Positividad en exámenes de PCR en Magallanes cuadruplica a nivel nacional: 26% versus 6 por ciento Continúa disminuyendo los casos de Covid-19 en la Región de Magallanes luego de haber reportado cifras superiores a los 100 casos diarios -incluso 200 y 300- desde hace casi un mes. La tarde del jueves, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, notificó 72 casos nuevos. Es la cifra más baja desde el 10 de septiembre cuando -ese día- se reportaron 59 casos. A la fecha Magallanes registra 11.053 contagios de Coronavirus, 1.135 casos activos con 8.806 personas recuperadas y una tasa de incidencia acumulada de 6.382,0 por 100 mil habitantes de acuerdo con el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud. En tanto, y de acuerdo con el corte de la Seremi de Salud, en Magallanes se realizaron 276 exámenes de PCR con una positividad de 26% que cuadruplica el nivel nacional que solo tuvo una positividad de 6 por ciento. En la red de hospitales regionales, hay 81 personas internadas positivas a Coronavirus, 68 en Punta Arenas, 11 en Puerto Natales y dos en Puerto Williams. De ese número, 58 se encuentran en aislamiento, 20 en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico, y tres personas en la Unidad de Tratamiento Intermedio de Puerto Natales. La ocupación de camas UCI en la región es de 76,4% y 21 personas conectadas a ventilación mecánica entre Punta Arenas y Puerto Natales. El 47,1% de personas hospitalizadas en la red son portadoras de Covid-19. La ocupación de ventiladores mecánicos es de 50 por ciento.
Dra. Lidia Amarales en simposio organizado por UMAG:
“Los últimos estudios de investigación indican que el tabaquismo aumenta la incidencia, gravedad y mortalidad por Covid” ●● La magallánica y también Magíster en Salud Pública, explicó además que, los factores socioeconómicos son una barrera para tener una buena condición de salud.
L
Jesús Nieves
VER VIDEO
jnieves@elpinguino.com
a pandemia del Coronavir us ha causado grandes estragos a nivel mundial y Chile no es la excepción. Con 486.496 casos desde que se informó el primer contagio, Chile se posiciona como uno de los países que realiza mayor cantidad de test por millón de habitantes. Pero más allá de eso, los grupos que se han visto más perjudicados por esta enfermedad respiratoria son aquellas con enfermedades crónicas: diabetes, hipertensión, cáncer, obesidad, fumadores, bebedores, hipotiroideo y, sedentarios, que en el país, hay más de 13 millones de personas con algunas de estas patologías, todos mayores de 15 años de edad. Condiciones socioeconómicas Ese fue uno de los puntos que abordó la doctora magallánica, Lidia Amarales, en el Simposio “Pandemia Por Covid-19: Respuesta sanitaria y lecciones aprendidas” organizado por la Universidad de Magallanes (UMAG) y que participaron grandes expositores de talla regional, nacional e internacional.
9.16
aumenta
el riesgo de contraer Covid en personas que en los últimos 30 días hayan fumado un cigarrillo tradicional y un cigarrillo electrónico.
cp
2
Los datos que entregó la Dra. Amarales indicaron que el uso de cigarrillos electrónicos aumenta la prevalencia de Coronavirus cinco veces más que un cigarrillo tradicional. “ L a OMS e n 20 0 4, hablaba de la relación interdependiente y bidireccional entre pobreza económica y enfermedades crónicas, es decir, más pobreza más enfermedades crónicas, y si una persona tiene más enfermedades crónicas lleva a más pobreza. Donde además el rol de la mujer y las condiciones económicas son barreras para tener una buena condición de salud. Los factores de riesgo y comorbilidades están relacionadas con la gravedad y mortalidad por Covid”, dijo Amarales en su exposición denominada: “Determinantes sociales y factores de riesgo del Covid”. Los fumadores pasivos Otro de los puntos expuestos por la también Magíster en Salud Pública, f ue el “Tabaquismo en
Tiempos de Covid” quien además explicó, que el hábito de fumar también se asocia a los niveles socioeconómicos. En el tabaquismo en el embarazo el 28% es de un nivel socioeconómico (NSE) bajo, mientras que el 15,6% (fuma en el embarazo) es NSE alto. En cuanto a la prevalencia diaria, el NSE bajo es de 26,5% mientras que el NSE alto es de 19,2%. Lo mismo sucede con el número de cigarrillos diarios, un NSE bajo se fuma en promedio 10 cigarrillos, mientras que el alto lo consume cinco veces. El mayor gasto de bolsillo lo tiene el NSE bajo con un 21% mientras que el NSE alto lo hace apenas un 2 por ciento. “Los últimos estudios de investigación indican que el tabaquismo aumenta la incidencia, gravedad
y mortalidad por Covid. Partiendo por la transmisión a través de las gotitas de saliva. Claramente, una persona fumadora al eliminar al humo del tabaco, esto va a acompañado por los virus cuando la persona está infectada y éstas quedan en suspensión, por lo tanto, las personas no fumadoras pasan a ser fumadores pasivos y por otro lado, recibiendo el virus por esta condición de eliminación del virus a través del humo de tabaco”, puntualizó la doctora Amarales.
Una persona fumadora al eliminar al humo del tabaco, esto va a acompañado por los virus cuando la persona está infectada”.
Pescadores molestos
34 casos de Covid-19 en cercanías de Williams Una gran cantidad de contagios fueron detectados por la Seremi de Salud y personal de la Armada en las cercanías de Puerto Williams. Se trata de los pescadores artesanales que durante esta temporada se dedican a la extracción de centolla y que de 130 exámenes de PCR realizado, se detectaron 34 casos positivos. “En alg u nos casos afectando a toda la tripulación o a otros pescadores”, dijo el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, quien manifestó que la indicación es que los barcos se mantengan fondeados a la gira para mayor control. Dos pescadores se encuentran internados en el Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, 18 en residencias sanitarias y el resto dentro de las embarcaciones. La autoridad sanitaria indicó que ya se regularizó la entrega de agua potable por parte de la Armada, y que constantemente se monitorea el estado de salud de los pescadores. Declaración El presidente de la Asociación de Industriales de Tierra del Fuego y Navarino A.G., Manuel Inostroza, hizo notar su molestia y preocupación por lo que está sucediendo en Williams. “En los últimos días y ante la aplicación de estrictas medidas sanitarias a la pesca artesanal, esto ha provocado pert u rbaciones y ser ios perjuicios a personas que sustentan su vida en base a la actividad pesquera”, señaló Inostroza. D e s d e el g r e m io pidieron la reconsideración a la aplicación de rest r icciones que tiene a más de una decena de familias con la incertidumbre de no tener sustento para sus hogares.
Crónica
Villa Punta Delgada
CORE aprobó recursos para alcantarillado El Consejo Regional aprobó en la sesión plenar ia efect uada este miércoles, un incremento de 147 millones 255 mil pesos para concretar el proyecto “Reposición Red Alcantarillado y Construcción Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, Villa Punta Delgada”, con lo cual el monto total destinado a esta iniciativa corresponde a $ 1.739 millones. Los consejeros regionales solicitaron a la Unidad Técnica, el municipio de San Gregorio, y a la empresa encargada de la ejecución, una rigurosa fiscalización para evitar lo sucedido con la Planta Tratamiento de Aguas Servidas Cerro Sombrero, con serios problemas a pesar de la millonaria inversión.
En Puerto Williams
Molestia por medidas contra los pescadores La Asociación de Industriales de Tierra del Fuego y Navarino, expresó su “profunda molestia y preocupación por lo que está ocurriendo con la actividad pesquera en la zona de Puerto Williams”. Según explicaron, en los últimos días y ante la aplicación de estrictas medidas sanitarias a la pesca artesanal, dichas restricciones están provocando perturbaciones y serios perjuicios a personas que sustentan su vida en base a la actividad pesquera. “Las restricciones impuestas a los pescadores los tienen hoy atados de manos en medio de la temporada de la centolla que está a un mes y medio de su término”. Pidieron reconsiderar estas medidas (ver página 2).
Rechazó proyecto del Ministerio del Interior por 627 millones de pesos
CORE exigió priorizar recursos hacia la pandemia ●● El organismo colegiado quiso entregar así una señal de las prioridades que se debe enfrentar con los recursos regionales. Esperan reunirse con la intendenta. Pedro Escobar
“E
pescobar@elpinguino.com
l momento no era oportuno”, dijo ayer el presidente de la Comisión Infraestructura del Consejo Regional, Miguel Sierpe. Una dura señal de protesta contra las prioridades del Ejecutivo, entregó el Consejo Regional, luego que rechazara un proyecto de inversión en seguridad pública por 627 millones de pesos, destinado a adquirir 17 nuevos vehículos policiales a Carabineros. El proyecto fue rechazado por consejeros regionales de todas los sectores con 12 votos en contra y sólo dos a favor. El principal motivo para esta tajante negativa fue el monto solicitado y el hecho que la cartera no concurriera con recursos sectoriales al financiamiento de la iniciativa, la que debía ser financiada íntegramente por recursos regionales. Presidente CORE Según expresó el presidente del CORE, Alejandro Kusanovic, “esto es preocupante en dos aspectos, primero por lo que estamos viviendo que es muy complicado y segundo que se está transformando en algo rutinario solicitar recursos regionales sin un aporte sectorial que debería ser al menos de un cincuenta por ciento de parte del ministerio del Interior”. Miguel Sierpe Por su parte el presidente de la comisión Infraestructura, Miguel Sierpe, señaló que “estas solicitudes se han transformado en algo constante y anteriormente hemos concurrido con nuestro voto para la compra de vehículos y otras iniciativas. No obstante hoy vemos la ausencia tanto del ministerio del Interior y de Carabineros mientras para otras regiones hay mucha ayuda y preocupación. Además había un compromiso anterior de invertir en la región once mil quinientos millones de pesos en proyectos que fueron presentados al Consejo lo cual todavía no se cumple”. Roxana Gallardo En tanto la consejera, Roxana Gallardo, manifestó “lamento que este proyecto se presente en un momento en que comprar una flota de vehículos no es prioritario y no creo que eso asegure que no habrán desórdenes públi-
cos. En su minuto, se intentó consensuar la compra de retenes móviles que son más útiles para la comunidad, más ahora que vemos tantos vecinos desplazarse al gimnasio de Carabineros para solicitar sus permisos. No sabemos hasta cuándo durará esta pandemia y si nos seguirá afectando de manera tan brutal por tanto no es momento”, insistió. Tolentino Soto Finalmente el consejero de Última Esperanza, Tolentino Soto, recordó que el CORE anterior patrocinó la compra de vehículos tanto para Carabineros como para la Policía de Investigaciones, sin embargo “hoy es inoportuno considerar esta inversión, más bien tenemos que ver que hay un montón de gente que ha perdido fuentes laborales y pensar en cómo llegar con recursos a estos hogares. Creo que este proyecto puede retomarse en el futuro, teniendo en consideración que tanto el ministerio del Interior como Carabineros pueden tener participación ya que financiar de manera tripartita es más fácil y más justo”, concluyó. Cartera El conflicto viene a tensionar de algún modo las relaciones del organismo colegiado con la intendenta Rojas, en momentos que el Consejo Regional está por iniciar la discusión de la cartera de proyectos de inversión regionales, cuyo monto supera los 100 millones de dólares, para lo cual los consejeros regionales esperan reunirse este viernes, con la intendenta Jennifer Rojas. Miguel Sierpe destacó que se trata de una de las carteras de inversión pública más grandes de los últimos años. “Sin embargo, hay necesidad entre algunos consejeros de conversar con la intendenta pues muchos de estos proyectos vienen de muchos años atrás y no es tan claro si reflejan o no las necesidades que tiene hoy la región, sobre todo, debido a los graves efectos que está teniendo la pandemia aquí en Magallanes”. De hecho, la totalidad de los proyectos fueron presentados por el anterior intendente Fernández y si bien Sierpe considera que “entiendo que si la intendenta no ha dicho lo contrario, esos proyectos debieran seguir su curso, hay consejeros que creen necesario discutir y dialogar con la nueva autoridad administrativa sobre esta materia”, indicó.
VER VIDEO
cedida
cedida
BREVES
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
El proyecto en favor de Carabineros fue rechazado por 12 votos en contra y dos a favor.
3
$183 millones a INIA
Aprueban recursos para capacitación hortícola El Consejo Regional (CORE) de Magallanes aprobó destinar 183 millones 645 mil pesos para el programa reevaluado “Capacitación en Técnicas de Horticultura Sustentable para Pequeños Agricultores de Magallanes”. La iniciativa es ejecutada por el Instituto Nacional de I nvest igaciones Agropecuarias, INIA Kampenaike y alcanza una inversión total de 750 millones 277 mil pesos provenientes de los Fondos Regionales FNDR. Los recursos buscan ampliar los conocimientos en técnicas de horticultura sustentable a quienes han visto afectada su economía producto de la pandemia y no tengan experiencia en el tema. Se contemplan capacitaciones, talleres de acompañamiento y la implementación de invernaderos, beneficiando a 50 familias de Natales, 50 de Porvenir y 100 de Punta Arenas. Se evalúa además una segunda etapa.
4
Crónica
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Dejar una sola iniciativa
Servicio Electoral
Cámara de Diputados aprobó refundir proyecto de retiro del 10%
Servel publicó normas interpretativas para el desarrollo del Plebiscito requieran ser asistidos al momento de ejercer su sufragio, así como personas que deban ir acompañados por un niño, niña o adolescente por causa de fuerza mayor. En cuanto a los equipos periodísticos, estos deberán acreditarse ante la Unidad de Comunicaciones del Servicio Electoral para los días 24 y 25 de octubre enviando una lista con el personal que trabajará aquellos días, al menos con 48 horas de anticipación. El formato de la lista lo determinará la Unidad de Comunicaciones y se podrán presentar ante la Direcciones Regionales o por correo electrónico. Para hacer ingreso a los locales de votación, los equipos periodísticos deberán exhibir la credencial del medio de comunicación respectivo al delegado o alguno de sus ayudantes, debiendo coordinarse entre los medios de comunicación, respecto del tiempo que permanecerán al interior de los locales de votación, de manera que todos tengan la oportunidad de cubrir las votaciones en las mesas receptoras de sufragios.
En un foro en el que estaba junto a Giorgio Jackson
Extrañezas causan dichos de diputado Gabriel Boric respecto de una nueva Constitución ●● En el registro se ve al parlamentario participando en una charla impartida en una casa de estudios superiores.
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
n r e d e s s o cia le s c ome n z ó a ser dif u ndido un video del diputado Gabr iel Bor ic (C onve rge ncia So cia l) donde af ir ma que le encant ar ía u na nueva Constitución para nuestro país, pero que esta idea no nace justamente a raíz de “un clamor popular”, sino que “es u n cla mor que está recorriendo Ñuñoa, es un clamor que quizá está recorriendo algunos sectores”. El r e g i s t r o h a s i d o c u e s t io n a d o p o r a lg u nos usuarios de Twitter y Facebook, quienes cri-
ticaron al parlamentario por el rol activo que tuvo en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019 para mater ializar u na nueva Constit ución, lo que c ont r a s t a r ía c on e s t a s declaraciones. Según lo señalado por los usuarios y con regist r o s a u d iov i s u a l e s , el video se grabó en un foro realizado en una universidad en donde se debatió sobre política y movimientos sociales en Chile. En det al le, la ch a rla duró más de una hora y treinta minutos, según detallan en redes sociales los usuarios quienes manif iestan la ext rañezas de las palabras del parlamentario.
Bor ic explicó que a s u j u i c io e r a n l a s r e for ma s est r uct u r ales necesar ias en una nueva Constitución. En este línea, el parlamentario magallánico dijo que “creo que de bemos tener una nueva Constit ución porque la actual es ilegítima“, pero “he recor rido par te importante de Chile y, por ejemplo, en sectores poblacionales de la Región de Magallanes, la cual represento, la asamblea constit uyente no es u n tema. Es tema en ciertos sectores ilustrados, en algunas comunas del país. No estamos en desacuerdo con las intenciones, todos queremos una asamblea
VER VIDEO
imagen de video
Durante la jornada de ayer la Sala de la Cámara de Diputados aprobó por 132 votos a favor el refundir los proyectos de ley sobre el segundo retiro del 10%. Con esto, las tres iniciativas parlamentarias quedan en un sólo proyecto, el cual debe volver a la Comisión de Constitución para su revisión y seguir con su tramitación en el Congreso. El primero es de la diputada Pamela Jiles, documento que plantea un segundo retiro del 10% de los fondos, bajo condiciones similares al actual, pero agregando la obligatoriedad a, por ejemplo, deudores de pensiones alimenticias para que saquen sus fondos y costeen sus deudas. El redactado por el diputado Vlado Mirosevic, por su parte, pretende un retiro forzoso para los deudores de la pensión de alimentos. Y, por último, está la alternativa planteada por el diputado Fernando Meza, el que busca un retiro de flujos futuros para quienes tienen contratado un seguro de renta vitalicia. Recordar que durante la jornada del miércoles, la comisión aprobó en general el proyecto del diputado Marcos Ilabaca, quien plantea que todas las personas con un diagnóstico de enfermedad terminal puedan retirar la totalidad de sus fondos.
Dentro de las principales normas interpretativas que se integran a las ya dictadas por el Consejo Directivo de Servel durante el mes de septiembre, se encuentran la ampliación de las causales de excusa para ser vocal de mesa. Además de la causal de edad, que se rebajó a 60 años de edad, en el nuevo texto se integra a las mujeres embarazadas, pero durante todo el período de gestación, y quienes se desempeñen como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, y las que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam), los delegados de local no podrán considerar para la instalación de las mesas a las personas que se encuentren en algunas de las situaciones mencionadas en este numeral. Se mantienen las demás causales de excusa. A su vez, se indica que los electores que concurran a votar deberán asistir sin la compañía de otra persona, salvo el caso de aquellos que
El diputado magallánico Gabriel Boric mientras daba a conocer su postura en el foro. constituyente, yo quiero AC para ganar, pero me parece que sería un error creer que hoy es una de
las pr incipales demandas del pueblo de Chile”, d ijo B o r ic e n a q u el l a oportunidad.
Crónica
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
5
Tras haber presentado el presupuesto a nivel nacional
Seis mil millones de pesos adicionales tendrá el presupuesto 2021 del Minvu en Magallanes Debido al presupuesto presentado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo al Proyecto de Ley de Presupuesto, Magallanes tendrá un 13% de este, lo que significará que de los $62 mil millones dispuestos para este año, se inyectarán $6 mil millones adicionales para alcanzar un monto total de $68 mil millones para el erario fiscal regional 2021. Este crecimiento no solo se verá reflejado en el aumento del programa habitacional, sino también en una mayor generación de empleos y más obras urbanas que tendrán un impacto directo en las familias de la región.
Para la ejecución de este presupuesto, el Minvu fortalecerá programas asociados a obras de rápida ejecución y con uso intensivo en mano de obras, como los programas de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, de Pavimentos Participativos y de Veredas, entre otros. Al respecto, el ministro Ward explicó que “el 2021, el presupuesto del ministerio de Vivienda y Urbanismo considera el aumento más grande en su historia a nivel nacional y, especialmente, contempla un alza importante para las regiones. En el caso de la Región de Magallanes, considerará un 9% de recursos
adicionales para construir nuevos proyectos habitacionales y obras urbanas”. A su vez, el titular de la cartera de Vivienda en Magallanes, José Miguel Horcos, destacó que “la pandemia continúa afectando de gran manera a nuestra región, no solo sanitario sino que también en los empleos y en definitiva, en la calidad de vida de la gente. Nosotros seremos el motor de la reactivación económica, generaremos más conjuntos habitacionales y continuaremos cumpliendo el anhelo de la casa propia a miles de magallánicos”.
Anunció ayer la subsecretaria Katherine Martorell
Plebiscito: implementan medidas de desplazamiento en comunas en cuarentena ●● Aquellos que votan en comunas diferente a la que residen deberán portar pasaporte sanitario, su carné de identidad, el documento del Servel que indica lugar de votación, además aquellos que tengan que trasladarse a otra provincia o que traspasen un cordón sanitario deberán contar con un PCR negativo. Crónica
D
periodistas@elpinguino.com
urante el reporte Covid de ayer, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, se refirió a las medidas relacionadas con el plebiscito del 25 de octubre. En esa línea, la autoridad informó que todas las personas, independiente de la etapa en que se encuentre la comuna, podrán ir a votar el domingo 25 de octubre portando solo su cédula de identidad. En el caso de quienes residan en comunas que se encuentren en Paso 1 (Cuarentena) -que en el caso de Magallanes, está Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir- y Paso 2
(Transición) -el resto de las comunas de la región-, del Plan Paso a Paso, continuarán necesitando un permiso de desplazamiento si deben realizar un trámite esencial como ir a comprar insumos básicos o medicamentos, pues las restricciones imperantes en el territorio de la comuna no varían. Este permiso, como siempre, se obtiene en Comisaría Virtual. Respecto de las personas que deben sufragar en comunas distintas en la que residen, podrán trasladarse a la comuna donde se encuentre su lugar de votación a partir del 23 de octubre, portando su pasaporte COVID-19, la consulta del Servel que establece su lugar de votación y el carnet de identidad. La
consulta de datos electorales puede realizarse en https://consulta.servel.cl/ y el pasaporte sanitario puede obtenerse en www.c19.cl. Respecto a la región de Magallanes, la subsecretaria, indicó que “aquellas personas que ingresan a regiones que se exige cuarentena de aislamiento, como por ejemplo la región de Magallanes, deben tener un PCR 72 horas anterior al momento de ingreso, que sea de carácter negativo, es decir un PCR negativo, más su cédula de identidad, pasaporte sanitario y su consulta al Servel en que se acredita que votan en esas comunas, y van a poder votar sin ningún problema”. El retorno a los lugares habituales de residencia de
estas personas podrá realizarse, portando los mismos documentos, dentro de las 48 horas posteriores al cierre de las mesas. Cabe señalar que el Gobierno Regional, además implementó hace una semana que quienes también realicen viajes interprovinciales o traspasen el cordón sanitario, también deberán tener un PCR negativo, por lo cual aquellos que voten fuera de su provincia deberán contar con dicho examen. Vocales de mesa Los vocales de mesa podrán desplazarse libremente para llegar a los centros de votación en que deban ejercer su función, los días 24 y 25 de octubre. Para desplazar-
La subsecretaria Katherine Martorell dio a conocer ayer las medidas para el plebiscito. se deberán portar, de forma física o electrónica, el resultado de la Consulta de Datos
electorales, donde conste el local de votación respectivo y su calidad de vocal.
6
Policial
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Fue detenido ayer por la PDI
Abuelastro encarcelado por abusar y violar reiteradamente de la nieta de su cĂłnyuge podrĂa arriesgar presidio perpetuo simple â—?â—? Sitios pornogrĂĄficos en el historial del telĂŠfono de la niĂąa de 9 aĂąos fue la principal sospecha de la madre de la vĂctima, quien tras revisarle el telĂŠfono le preguntĂł a su hija a quĂŠ se debĂa aquello, revelando los repudiables hechos que el marido de su abuela ejecutaba con ella desde hace aproximadamente un aĂąo. dad y de la vĂctima. Para ello, fundamentĂł con una serie de declaraciones e informes que se expusieron. RevisiĂłn del celular fue clave SegĂşn se precisĂł en la audiencia, los hechos fueron descubiertos luego de que la madre de la niĂąa revisara el telĂŠfono de su hija y encontrara en el historial de bĂşsqueda de los Ăşltimos sitios visitados el ingreso a pĂĄginas de contenido pornogrĂĄfico, razĂłn por la cual decidiĂł preguntarle a su hija quien le revelĂł lo sucedido. Cabe indicar que dentro de las bĂşsquedas realizadas, la afectada habĂa googleado: â€œÂżpor quĂŠ me toca mi tĂo?â€? Se detallĂł que la madre de la vĂctima le consultĂł directamente a ĂŠsta quiĂŠn la habrĂa tocado, sindicando a “su tĂo Nanoâ€?, refiriĂŠndose al denun-
ciado, contĂĄndole lo que pasĂł el viernes pasado y afirmando que este tipo de comportamiento se habĂa repetido en otras ocasiones. Presidio perpetuo simple TambiĂŠn se presentĂł el dato de atenciĂłn de urgencia realizado a la menor, con el detalle del peritaje sexolĂłgico que arrojĂł que la paciente evidenciaba lesiones atribuibles a una agresiĂłn sexual antigua y reciente. A la vez, se indicĂł que la pena que podrĂa arriesgar el imputado va desde los 5 aĂąos y un dĂa a los 20 aĂąos, pero con la reiteraciĂłn de los delitos se aumenta el grado llegando incluso al presidio perpetuo simple. “El imputado, de manera bastante hĂĄbil y astuta, buscaba las maneras de quedarse a solas con la niĂąa, invitĂĄndola al domicilio para ejecutar estas conductas de
pdi
or casi una hora se extendiĂł una audiencia de formalizaciĂłn de un sujeto que fue arrestado la maĂąana de ayer por efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PolicĂa de Investigaciones (PDI), tras ser denunciado como autor de abuso sexual y violaciĂłn en perjuicio de la nieta de su cĂłnyuge. SegĂşn los antecedentes expuestos por la fiscal Wendoline AcuĂąa, estos hechos han ocurrido desde hace aproximadamente un aĂąo, cada vez que la niĂąa de 9 aĂąos acudĂa al domicilio de su abuela materna en el sector suroriente de Punta Arenas, lugar donde tambiĂŠn residĂa el cĂłnyuge de ĂŠsta, el imputado de iniciales A.D.J.M., quien aprovechaba los momentos que quedaba a so-
las para llevarla a su dormitorio donde le efectuaba tocamientos de significaciĂłn sexual y luego proceder a violarla. Estos actos no fueron contados por la niĂąa, debido a la inhibiciĂłn de relatar lo sucedido por la cercanĂa y afecto que tenĂa por su abuelastro. Cabe indicar que la tarde del viernes 9 de octubre se habrĂa registrado el Ăşltimo episodio, cuando el imputado la fue a buscar hasta su casa con la excusa de que habĂan nacido unos gatitos, noticia que le sirviĂł de excusa para llevarla a su vivienda, donde nuevamente la abusĂł y violĂł, causĂĄndole mĂşltiples lesiones en sus genitales. Debido a estos antecedentes, la persecutora solicitĂł la medida cautelar de prisiĂłn preventiva al considerar que la libertad del individuo resulta ser un peligro para la seguridad de la socie-
satisfacciĂłn de su apetito sexualâ€?, recalcĂł la fiscal. Al respecto, el defensor Juan JosĂŠ Arcos se opuso al encarcelamiento de su representado, argumentando que la sindicaciĂłn de la niĂąa respecto del sujeto no se condice con la bĂşsqueda en internet que realizĂł en su telĂŠfono, ya que el imputado no serĂa individualizado como “el tĂoâ€?, sino que este sustantivo era atribuido a otros familiares de la misma. “Cuando uno analiza la declaraciĂłn de la vĂctima ĂŠsta
adolece de algo que se analiza en primer aĂąo de SicologĂa, que es la inducciĂłn del relato. AcĂĄ le ofrecen cuatro alternativas cerradas a la menor y la hacen elegirâ€?, enfatizĂł. Pese a dicha tesis, en que incluso se remontĂł a preceptos filosĂłficos para indicar que su cliente no habrĂa tenido autorĂa en el delito, el magistrado Cristian Armijo ordenĂł el encarcelamiento de A.D.J.M., y estableciĂł un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigaciĂłn.
$6"/%0 1*&/4&4
&/ "4"%0 1*&/4" &/ $"3/&4 /"5"-&4 16&350 /"5"-&4
16/5" "3&/"4
888 $"3/&4/"5"-&4 $-
P
Roberto MartĂnez
rmartinez@elpinguino.com
-" .&+03 $"3/&
-" --&7".04 " -" 16&35" %& 56 $"4"
QFEJEPT!DBSOFTOBUBMFT DM .&%*%"4 13&7&/$*Âť/ %& $07*% &/ /6&45304 -0$"-&4
640 0#-*("503*0 %& ."4$"3*--"4
&- */(3&40 %&#& 4&3 4*/ "$0.1"¸"/5&
3&41&5"3 -" %&."3$"$*Âś/ : %*45"/$*" 40$*"-
Policial
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Tras Estallido Social
●● El equipo regional del INDH interpuso estas acciones penales ante los tribunales en contra de Carabineros, PDI y el Ejército, por los delitos de apremios ilegítimos, tortura y abusos contra particulares. Roberto Martínez
E
rmartinez@elpinguino.com
Cristian Figueroa, jefe regional del INDH.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
EN AT
CIÓN SO LO
TEL EVE NTA R PO
l domingo se conmemora un año desde el Estallido Social, fecha en que las calles de todo el país se repletaron de personas para manifestarse a favor de un cambio social debido al alto costo de la vida, las bajas pensiones, los elevados precios de algunos fármacos y de los tratamientos de salud, además del rechazo generalizado a toda la clase política y al descrédito institucional acumulado durante los últimos años, incluyendo la Constitución. Como corolario de este despertar, ocurrieron graves episodios delictuales y desmanes que empañaron la protesta social, evidenciando múltiples hechos de destrucción de la propiedad pública y privada en todo el país. No obstante, también el actuar desmedido de las Fuerzas Armadas y de Orden generó un fuerte cuestionamiento al proceder policial, contabilizándose más de 3 mil personas lesionadas por el uso de la fuerza. En este sentido, el equipo regional del Instituto Nacional de De rechos Hu ma nos (INDH), durante la crisis social, realizó 27 observaciones a manifestaciones, 46 visitas a comisarías y 19 a recintos de salud, presentando ante los Juzgados de Garantía de la región 26 querellas por violación a los derechos humanos (DD.HH.) respecto de 29 víctimas. La mayoría de éstas son hombres (13 casos) y hay 10 casos correspondientes a niños y adolescentes, también 5 casos corresponden a mujeres y 1 caso correspondiente a una niña adolescente.
Las acciones penales que se presentaron en Magallanes fueron dirigidas en contra de funcionarios de Carabineros (24 casos), del Ejército (1) y la Policía de Investigaciones (1), por los delitos de apremios ilegítimos (20 casos), tortura (2 casos) y abusos contra particulares (4 casos). Asimismo, según se señaló en el Informe Anual INDH 2019, se detalló que en estas causas no se está en presencia de simples abusos ni de hechos de carácter aislados, sino que frente a actos de vulneración de los DD.HH. que se reiteraron en el tiempo y en el espacio. En este contexto, el jefe regional del INDH, Cristian Figueroa advirtió que, a un año del inicio del Estallido Social, no se ha realizado ninguna formalización de la investigación respecto de las querellas por violación de los Derechos Humanos en nuestra región. “Debemos demostrar que aprendimos de los errores del pasado. Para esto se deben establecer medidas que garanticen la no repetición de los hechos, lo que debe traducirse en la articulación del aparato estatal, mediante leyes y políticas públicas que aseguren la más absoluta protección de los Derechos Humanos, así como también la implementación de medidas para la preservación de la memoria histórica. Necesitamos avanzar de manera más acelerada en la profunda y necesaria reforma a Carabineros de Chile. También impulsar mejores protocolos y procesos de selección, capacitación y perfeccionamiento de todos sus funcionarios y que efectivamente sean estos cumplidos”, sostuvo.
cedida
En un año no se ha realizado ninguna formalización por violación a los DD.HH. pese a 26 querellas presentadas
BREVE En Puerto Natales
Incendio afectó a vivienda de dos pisos Un feroz incendio se registró ayer en horas de la noche, en la calle Miraflores con Ignacio Carrera Pinto, en Puerto Natales. Al lugar concurrieron varias compañías de bomberos según consignó Milodón Noticias, a través de su cuenta oficial
de Facebook. El incendio se registró en el segundo piso de la vivienda del destacado y conocido profesor de esa localidad, Mario Oyarzún. Cabe destacar que no se registraron lesionados por este hecho.
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
7
8
Opinión
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
cambios en la cultura del papel
VER VIDEO
VER VIDEO
Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas
Señor Director: La cultura del papel está en camino hacia un cambio radical: por siglos la autorización o permiso para actuar en sociedad ha estado radicado en el ecosistema del impreso: para intercambiar bienes y servicios en nuestra sociedad utilizamos dinero, para nuestro número en nuestra sociedad la cédula de identidad, para poder conducir una licencia, crear una empresa la escritura, o para viajar el pasaporte. Sin embargo, la nueva realidad del país y el mundo ha puesto en una posición desafiante a la cultura del papel, ¿es lógico que necesitemos todos esos documentos para nuestro día a día? La respuesta es no. Pero con la misma seguridad planteamos que este cambio necesita reforzar cada vez más la seguridad de lo digital. ¿Acaso no es obvio? El papel tiene sellos, estampillas, códigos QR y números verificadores. Entonces, ¿cómo podemos dotar de estas características a lo digital? La lógica de evolucionar a lo digital es correcta, pero debemos avanzar sobre los mismos elementos que aplicamos al antiguo papel; ¿cómo validamos que lo digital es auténtico? Hoy existe una tecnología que nos permite hacer esta validación de forma rápida, simple y muy segura y se llama Blockchain. En la actualidad su uso es real y global. Tanto es así, que las naciones están convergiendo a transformar el papel que sufre más falsificaciones: el dinero. Distintos sectores productivos del país han evolucionado y esos cambios, como la validación digital, que se aceleraron por las restricciones de la pandemia, tienen una buena oportunidad de robustecerse. Una herramienta interesante es la adoptada por el Gobierno el año pasado como parte de la Estrategia de Transformación Digital. A través de un instructivo presidencial, define plazos para la implementación de cuatro medidas prioritarias para avanzar en la transformación digital del Estado, entre las que destaca el plan “Cero Papel”. A partir de julio de este año, la plataforma DocDigital se transformó en la vía oficial a través de la cual se tramitarán las comunicaciones entre las instituciones de la administración central del Estado. Esto dejará atrás los tradicionales oficios, memos, cartas y resoluciones en papel, generando ahorros que podrían superar los US$500 millones anuales. Además, el mundo privado ha tomado medidas de digitalización por temas de reducción de costo, sustentabilidad, etc. Hablar de lo digital, pero no conocer estos elementos de seguridad, nos expone de la misma forma que el papel sin sello lo hace. Es por ello que varias empresas en Chile están utilizando hoy esta tecnología, para evolucionar de la cultura del papel. Martín Jofré CEO de Uppercap
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El vandalismo sinónimo de pérdidas de valores “Los valores tienen su génesis en la sociedad y la familia, pero sobre la base del ideario que ha caracterizado al ser humano en cada etapa de su vida”. Con los recientes hechos de vandalismo que hemos apreciado en los últimos días, especialmente en Santiago, hemos visto cómo se ha acrecentado la pérdida de valores. Estos son fundamentales para el bienestar de una comunidad, para que exista una sana convivencia. De lo contrario, una comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria. Hemos percibido claramente que en los grupos a los cuales pertenecemos hay fallas, y ellos muchas veces se debe a la falta de valores compartidos, lo que se refleja en falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Esto último es sumamente importante, por ejemplo, en el éxito de la convivencia escolar de los colegios. Los valores presentes hoy cobran una importancia rele-
vante en la vida del ser humano donde hay tanta premura por lo material, lo económico y los intereses personales. Todavía creemos que todas las esferas de la vida humana están sustentadas en valores, fenómeno complejo y multifacético que algunas personas ostentan más que otras, que algunas poseen y otros no. En esencia, los valores tienen su génesis en la sociedad y la familia, pero sobre la base del ideario que ha caracterizado al ser humano en cada etapa de su vida, consolidado en la escuela, cuyo papel regulador es esencial en el desarrollo social e individual. Los valores nos permiten interactuar de manera armónica, en el trabajo, con la familia y con los amigos. Ellos influyen en nuestra formación y desarrollo como personas.
De turistas a visitantes Señor Director: No es un secreto que el turismo ha sido una de las áreas más afectadas como consecuencia de la pandemia. A raíz de esto, el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) se aventuró con la proyección de tres posibles escenarios para el rubro: en el peor caso se perderán 200 millones de empleos de un total de 320 millones (10% de la mano de obra mundial) y USD 5.500 billones en gasto, y en el mejor escenario se perderán 100 millones de empleos y USD 2.600 billones en gasto. Estos datos son catastróficos para cualquier país en que el turismo sea una pieza clave para la economía. En un país donde contamos con el desierto de Atacama, los más de cuatro mil kilómetros de costa con envidiables olas, los más de 100 parques y reservas nacionales y la mayor concentración de glaciares de Sudamérica, biodiversidad que llama la atención de las miradas internacionales cada año, sí es catastrófico. A raíz de esta situación han tomado mayor fuerza los conceptos de turismo local y comunitario, en donde lo que se busca es que las personas del mismo país afectado por una crisis (en este caso la pandemia) sean quienes se convierten en turistas de su propio territorio. Tengamos en mente que el dinero utilizado en viajes puede quedar en los habitantes del lugar, lo que genera un impacto positivo en la comunidad visitada. Al mismo tiempo, da una oportunidad única al turista de participar en la prosperidad de las comunidades, lo que entrega una experiencia mucho más integral que solo disfrutar de paisajes y servicios. Algunas medidas concretas para potenciar la economía local pueden ser priorizar los restaurantes locales antes que las cadenas multinacionales, comprarle recuerdos a los habitantes del lugar, y por último, ser parte de las actividades culturales que se promueven en la ciudad. Recorrer con estas nuevas concepciones, convierten a un turista en algo más profundo: un visitante. Convertirnos en los visitantes de nuestro propio país, no solo logrará mejorar la situación económica de la comunidad concurrida, también se verá reflejado en la reactivación laboral a nivel nacional. Gerardo Domínguez, integrante del G100
CRISIS E HISTORIA ECONÓMICA DE MAGALLANES Señor Director: En la presentación del informe de política monetaria (IPoM), correspondiente al segundo trimestre de este año, el Banco Central de Chile dio cuenta de que nuestro país se enfrenta a la mayor contracción económica de los últimos 35 años, a raíz de la pandemia por Covid-19. Situando la referencia inmediata en la gran crisis evidenciada a comienzos de los años 80´. En esta línea, resulta útil preguntarse ¿cuál fue la experiencia de la región de Magallanes en la denominada “crisis de la deuda”? Al revisar distintas bases estadísticas y la literatura disponible, es posible constatar que la economía regional es particularmente sensible a los shocks de esta envergadura. Prueba de aquello, es que mientras la actividad económica del resto del país logró estabilizarse y comenzar una trayectoria ascendente enseguida al año 82`, Magallanes demoró aproximadamente 6 años en alcanzar y consolidar un nivel de producto similar al que tenía previo a la crisis. Dicho esto, y volviendo a los que nos acontece, me parece razonable la discusión que se ha generado a nivel local -donde existe consenso- en torno a la importancia de resguardar el presupuesto de la región, sobretodo, si se considera que en los años recientes, la billetera magallánica se ha robustecido de manera importante por medio del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, materializado durante el segundo Gobierno de la ex presidenta Bachelet. Sin embargo, convengamos en que con más o menos presupuesto, de igual manera hay que hacerse cargo de los duros embates que nos plantea la pandemia en los planos económico y social. No se ha estado a la altura en discusiones que apunten a lo micro, o sectorial, realizando propuestas concretas para entregar confianza y certidumbre a las personas, aspectos esenciales en el correcto funcionamiento de los mercados. Es indispensable establecer mesas de trabajo, involucrando distintos gremios, organizaciones de la sociedad civil, técnicos y académicos, para que bajo el liderazgo de la autoridad regional, se piense desde una perspectiva sistémica, cómo aminorar los impactos del complejo trance que estamos viviendo. Sobre este punto existen dos lecturas: no se están creando estas instancias, o no han tenido la cobertura que merecen. Me inclino por lo primero. ¿Qué están haciendo otros lugares con similares condiciones geográficas a las nuestras en virtud de la reactivación económica? ¿Cómo crear incentivos en aquellas industrias que dinamizan la economía local a la luz de las limitaciones existentes? Estas son algunas de las preguntas que desde hace tiempo tenían que estar insertas en el debate público magallánico. El tiempo avanza, se requiere eficiencia, diligencia y rigor analítico. Imperativos éticos a la hora de dilucidar alternativas de solución al drama de la cesantía, o la frustración de ver el cierre de cientos de empresas, pues como ya vimos, la historia económica regional nos muestra que circunstancias semejantes en el pasado, han tenido desastrozas consecuencias para nuestro territorio. Daniel Pacheco Henríquez Rut 18.282.320-1
Desconfianzas e incertezas Señor Director: Ciertamente la desconfianza y la incertidumbre han marcado del devenir del país en el último lustro. Lo anterior, dicho sea, ha estado lejos de soslayarse. Es solo cosa de escuchar la discusión política y social para constatar el alto grado de polarización latente, sumado al despertar ciudadano y el consiguiente malestar e incomodidad de las élites. En este escenario, dentro de pocos días, la ciudadanía deberá pronunciarse sobre la necesidad (o no) de una nueva carta fundamental. En este sentido cabe preguntarse: ¿qué tanto de racionalidad, por sobre lo visceral, prevalecer en esta relevante toma de decisión? ¿Hay margen para converger hacia espacios de moderación, diálogo y acuerdos que favorezcan a las chilenas y chilenos? En momentos de alta efervescencia bien vale llamar a la prudencia, a la mesura y a pensar el país que queremos construir, y legar a las futuras generaciones, para los años venideros. Rodrigo Durán Guzmán
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
¿Por qué no quiere cambios…? Esta es la pregunta frecuente con la cual interpelan a quienes estamos por el Rechazo. Parten de la base quienes así preguntan, que las personas que abrazamos esta opción no queremos cambios; que deseamos mantener el actual estado de cosas en el país; que somos incapaces de ver la realidad tantas veces acuciante de muchos habitantes de nuestra patria y nuestra región. Sin lugar a dudas presuponen sin base por lo demás, que nos oponemos a las transformaciones y de ahí derivan que, por tal razón, no queremos otra Constitución Política. Lo cierto y verdadero es que deseamos fervientemente que a Chile le vaya bien, que en Magallanes se viva tranquilo para poder trabajar y progresar, que nuestra descendencia tenga una buena existencia, mejor que la nuestra. Por eso la interpelación es opuesta: usted que piensa votar Apruebo en unos días más ¿qué le ofrece al país y qué hará para lograrlo…? Mirando la franja electoral, vi con asombro y pena como se filmaba a unos niños preescolares dibujando una hoja en blanco y hablando de lo que querían, todo ello con el fin de endulzar la bien denominada “hoja en blanco”. Así, ofrecer una hoja en blanco a los ciudadanos sería como ofrecer dicha hoja a infantes, con toda la inocencia y candidez que conlleva (por lo demás, qué pena tener que llegar a usar niños, aun cuando estén autorizados por sus padres, para una campaña política). Se nos dice que existe un sueño de un país mejor, donde todos seamos iguales, donde la dignidad sea la norma general y donde tengamos derechos sociales asegurados. Pues bien, compartimos el mismo sueño, la misma ilusión de un Chile para todos. Sin embargo, cuando se les interpela por cómo se logra esos sueños, entonces entran a un terreno pantanoso, en el que abundan mitos, ilusiones, vaguedades, silencios y un sinfín de expresiones que apelan a la emoción del oyente. En definitiva, no tienen planes, sino guiones. Parafraseando podemos decir que “para cambiar y comer pescado, hay que tener mucho cuidado”. Acaso queremos cambiar para parecernos a los demás países latinoamericanos, cuando miles de habitantes de esos países escogieron Chile precisamente porque éramos diferentes y el progreso económico había cubierto a muchísima gente que pudo salir de su pobreza material. O queremos parecernos a las naciones más desarrolladas, europeas quizás, donde el sentido de lo colectivo está muy arraigado y entonces aprovecharse de los otros es socialmente mal visto, y no como en Chile donde se premia la “viveza” para engañar a los otros y al Estado obteniendo beneficios que no les corresponden. Cambiar para distribuir lo que otros producen arduamente con el esfuerzo compartido de los trabajadores. Cambiar para que el Estado nos dé aquello que quizás no nos corresponda porque no supimos o no quisimos esforzarnos para progresar en la vida. Sé que algunos estarán pensando que no pudieron progresar, aun queriéndolo, porque las condiciones sociales de su entorno no se lo permitieron. Es cierto que las condicionantes sociales estancan el progreso, pero no es menos cierto que sólo nosotros podemos hacer por nuestras vidas lo que soñamos. Millones de casos en el mundo hay de quienes con su determinación y tesón surgieron en la vida. El Estado tiene que ayudar a crear las condiciones sociales y materiales para desarrollar el talento de cada individuo, pero no puede ni debe reemplazar la determinación de cada persona por salir de su pobreza material. Por ello, sólo en libertad el individuo desarrolla su máximo potencial. Hay miles de razones y emociones para decir “porque quiero cambios, Rechazo”.
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
La educación y el noble oficio de maestro La educación ha sido un tema imperativo y de larga discusión y debate en nuestro país, por sus evidentes y demostrables impactos en el desarrollo social y ético de las personas y de la sociedad. En tiempos tan pretéritos como 1836, ya había opiniones fundadas acerca del modo como debería funcionar el proceso educativo nacional, como las del conocido intelectual y humanista venezolano, fundador y primer rector de la Universidad de Chile Andrés Bello, quien propugnaba la idea de diferenciar la educación para las personas acomodadas de aquellas que podrían recibir las clases menesterosas. Casi un siglo después, en 1939, el Presidente Pedro Aguirre Cerda ponía su acento masónico en la discusión, tomando ideas de otro masón insigne Valentín Letelier Madariaga, al señalar que para que la enseñanza pueda cumplir su misión social con toda amplitud, era necesario que sea gratuita, única, obligatoria y laica. En medio de la permanente discusión política sobre el modo educativo que debe adoptar el país, aún pendiente y en renovado y pleno proceso de análisis, aparece el núcleo fundamental de todo el debate, a menudo ignorado en las decisiones fundamentales que se han tomado para, según se dice, asegurar el futuro de las nuevas generaciones y sostener al mismo tiempo, las tendencias de progreso de la sociedad. Ese núcleo rector conformado por profesoras y profesores de todos los niveles educativos surgidos en nuestro país, es el que está directamente posicionados en la formación educativa del pueblo, en contacto íntimo con la realidad social, cultural y política que representan, muchas veces de manera dramática, sus alumnos y alumnas. Superando con un anhelo superlativo las restricciones con que deben asumir su tremenda responsabilidad de apoyar la búsqueda de trascendencia y autorrealización de sus estudiantes, los y las profesoras han trabajado desde los pioneros tiempos de Andrés Bello hasta los días de hoy, por moldear las capacidades de los futuros habitantes del país. Aún más, en sus experiencias hacemos descansar nuestros propios sueños reflejados en los destinos de hijos e hijas que reciben, de sus profesoras y profesores, las indicaciones que los encaminan al cumplimiento real de sus derechos como ciudadanos. No hay vacilaciones al momento de valorar la importancia cierta de los modelos educativos que imperan en determinados momentos, pero de alguna manera las certezas se ponen difusas cuando ponemos sobre el escenario a quienes son los encargados de construir el espacio social completo dentro del cual convivimos y vivimos, con su influencia total en nuestras visiones de mundo y sus proyecciones futuras. Destacamos la relevancia del profesor, de aquel miembro de la sociedad que toma en sus manos el noble oficio de Maestro o Maestra, capaz de ir más allá de la mera formación e instalar en las curiosas mentes humanas más que el saber, la sabiduría. La masonería chilena valora y se adhiere a la Celebración del Día del Profesor, efeméride que conmemora la labor de los y las profesores de la Educación Básica y Media y que se celebra el 16 de octubre coincidiendo con el día de la creación, en 1974, del Colegio de Profesores de Chile. Confiamos en que la gran tarea del Profesor o Profesora no seguirá cayendo en el descrédito y del mismo modo, confiamos en que la enseñanza seguirá siendo un instrumento vivo y dinámico, además de crítico al sistema que nos envuelve.
9
Carlos Olave Solar, investigador Centro Regional Fundación CEQUA
Mascarillas, guantes, especies y medioambiente Hace unos meses compartimos la noticia sobre la mayor cantidad de pingüinos varados durante el primer semestre del 2020 en Brasil. Por otra parte hace pocos días compartimos una nueva información sobre la muerte de un Pingüino de Magallanes en las costas también de Brasil y lo que más preocupa es que la necropsia arrojó que en su estómago los investigadores habían encontrado una mascarilla N95. Qué contradictoria esta última situación ¿no? Por una parte un elemento que ayuda a salvar una especie (el ser humano) termina con la vida de otra. Pero ¿qué es lo preocupante de esta situación si lo traemos a nuestra realidad local? Según las cifras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en su lista Roja de especies en peligro el Pingüino de Magallanes se encuentra en la categoría de casi amenazado (datos 2018). La misma entidad estima que la población mundial de Pingüino de Magallanes alcanza los 1.6 millones de pares y la tendencia sería decreciente. La distribución se encuentra mayoritariamente entre Argentina y Chile, aunque la mayoría está en colonias en el vecino país, en el nuestro la cifra alcanzaría los 500 mil pares. Para nosotros como región y particularmente como comuna de Punta Arenas son un símbolo del turismo, del patrimonio cultural y de la conservación. Justamente en este mes de septiembre con el inicio de la primavera, comienzan a llegar los primeros individuos a sus zonas de nidificación y reproducción en estas latitudes, particularmente Isla Magdalena (Monumento Natural los Pingüinos, dependiente de CONAF) e Isla Contramaestre (bien Nacional Protegido, dependiente de Fundación CEQUA). ¿Cuál es el riesgo o la nueva amenaza para este año? Precisamente los desechos que está dejando esta pandemia como las mascarillas y guantes desechables. El pingüino de por sí, es un ave curiosa y utiliza todo aquello que le pueda servir tanto para construir su nido, así como puede confundirlo con algún tipo de alimento si esto desperdicios flotan en el mar. Toda la amenaza anterior se ve incrementada si consideramos que la dirección hacia donde se encuentra Isla Magdalena y Contramaestre es precisamente hacia donde se dirigen los vientos predominantes de nuestra región (oeste) además de circulación de las corrientes marinas propias del Estrecho de Magallanes que unen los dos océanos. Por último si hacemos un simple cálculo de la cantidad de permisos promedio que las personas solicitan diariamente para salir por distintos motivos que son alrededor de 14.000, según lo informado en los medios, y si asumimos que la mitad de esas personas utilizan mascarillas desechables para hacer sus trámites, sería un número bastante considerable de potenciales elementos que pudiesen quedar en el ambiente diariamente. Es evidente que hay muchos ciudadanos que se preocupan y son rigurosos en el cuidado de esto, otros tantos que usan elementos reutilizables, mi preocupación está más bien orientada a ese pequeño porcentaje (que prefiero pensar que por un descuido involuntario) generarán esta nueva amenaza no tan solo al Pingüino, sino a toda la biodiversidad y al ambiente local. Es por ello que quisiera llamar una vez más a la conciencia y responsabilidad de cada una de las personas que habitamos esta región y consideremos que la movilidad solo se redujo para el ser humano, pero que las aves y mamíferos continuarán llegando en estas fechas de primavera a sus zonas de reproducción, sobre todo a esta austral parte de nuestro continente.
10
Policial
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Un pinchazo en uno de sus neumáticos lo hizo perder el control
Camión chileno sufrió violento accidente en carretera argentina: transportaba 12 vehículos ●● El chofer de origen argentino se encontraba realizando el recorrido Osorno - Punta Arenas y venía proveniente desde Santiago. ●● A pesar del desastre, el hombre terminó con lesiones leves.
U
n violento accidente se registró ayer a 25 kilómetros de la localidad chubutense de Río Mayor, sobre la Ruta Nacional 40.
El conductor sintió la explosión de una de las cubiertas, perdió el control y terminó volcando con todos los autos que llevaba”. Julián Spinelli, jefe de la Comisaría de Río Mayor.
El protagonista del impresionante accidente fue un camión mosquito de origen chileno que transportaba 12 automóviles. El chofer -de origen argentino- realizaba el recorrido Osor no - P u nt a Arenas, cuando sufrió el accidente. ¿La causa? Un pinchazo en uno de sus neumáticos. El comisario inspector, Julián Spinelli, jefe de la Comisaría de R ío M ayo, c o m e n t ó a Diario Jornada, que mient ras iba por la r uta 40, el conductor “sintió la explosión de una de las cubiertas, perdió el control y ter minó volcando con todos los autos que llevaba atrás”. Spinelli precisó además que, el camión venía desde Santiago de Chile, trayendo 12 vehículos en su parte trasera.
12
vehículos
que llevaba el camión mosquito en su parte trasera, quedaron destrozados producto del fuerte accidente.
En el lugar trabajaron el Escuad rón N° 38 de Gendar mería Nacional, Vialidad Nacional, Empresa Servicios Río Mayo y personal de Aduanas. A pesar del fuerte impacto, el conductor solo terminó con lesiones leves, resultado distinto a los vehículos que quedaron casi con daños totales. “Todos quedaron muy d a ñ a d o s p r o d u c t o d el a ccidente”, a seg u ró el comisario respecto de los rodados”.
diario el chubut
Policial periodistas@elpinguino.com
El camión chileno quedó tendido en la ruta de la localidad chubutense de Río Mayor, sobre la Ruta Nacional 40.
Policial
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
No se registraron hechos con lesionados
Rachas de viento de 111 km/h causó estragos en Punta Arenas ●● A las 2.37 horas la Armada captó el fuerte viento, mientras que la Estación del Instituto de la Patagonia registró 106 km/h a la misma hora, causando el insomnio de varios puntarenenses. Luis García Torres
E
n la madr ugada de ayer, las redes sociales se llenaron de comentarios de habitantes de Punta Arenas, donde daban a conocer su problema para dormir por el fuerte viento que a esa hora corría en la capital regional. A raíz de lo mismo, consultamos a Nicolás Butorovic, climatólogo del Instituto de la Patagonia, que indicó que el viento más fuerte se presentó durante la madrugada, donde según el registro de la Estación Jorge Schythe, ubicada en el Instituto de la Patagonia, se detectó -en Punta Arenas- una racha de 106 kilómetros por hora. Pese a ello, la racha máxima alcanzada según el reporte de la Estación Meteorológica de la Armada de Chile, alcanzó los 111 kilómetros de viento a las 2.37 horas de la madrugada. Esto generó una serie de inconvenientes sin que se reporten lesionados, pero si algunos daños en propiedades, como fue lo ocurrido en el Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes donde se salió una de las ma-
Bomberos acudió al lugar
Incendio destruyó galpón en Villa Alfredo Lorca Faltaban pocos minutos para las 13.30 horas de ayer, cuando se activó la alarma de la central del Cuerpo de Bomberos despachando a tres unidades, correspondientes a la Tercera, Cuarta y Séptima compañías, hasta la calle Isla Wollaston en Villa Alfredo Lorca, alertados inicialmente por el incendio de una vivienda. El rápido despliegue de las unidades de Bomberos permitió que en pocos minutos llegaran al lugar situado en el sector poniente de Punta Arenas, iniciando la revisión de una vivienda detectando que el fuego se había originado en el patio trasero
donde se mantenía una especie de galpón. El dueño de casa junto a un vecino, habían logrado bajar la intensidad del fuego impidiendo que las llamas se propaguen a la totalidad de la estructura, además de que puedan alcanzar la vivienda principal, considerando que a esa hora el viento en la zona era bastante fuerte. Los daños solo fueron escombros y algunas cosas menores que mantenían albergados en la parte posterior, desconociéndose el origen del fuego. Los antecedentes fueron entregados a Carabineros y no se registraron lesionados.
gerardo pérez
lgarcia@elpinguino.com
11
Un paradero de calle Manuel Aguilar se cayó producto de las fuertes rachas de viento. deras del cerco instalado hacia calle Zenteno. El fuerte viento hizo que se desprenda originando daños menores, los cuales deberán ser reparados. Otra de las situaciones se reportó a Pingüino Radio durante la mañana, donde auditores dieron cuenta vía WhatsApp que en calle Manuel Aguilar en la Población Santos Mardones, cayó un paradero. Esta situación captó la atención de los vecinos del
sector, al ver la estructura -que es precisamente- para resguardarse de las condiciones climáticas de la zona, tumbada sobre la vereda. Además de lo anterior, se habrían registrado diversos problemas menores como caídas de cerco y donde se habrían soltado algunas planchas de techos, sumado a la caída de ramas desde árboles no generando ningún tipo de lesiones. Recordemos que el frente de mal tiempo se mantendrá hasta el sábado con rachas de viento bastante intensas en gran parte de Magallanes, lo que además mantiene vigente la alerta verde (temprana preventiva) emitida por Onemi Magallanes referente a las condiciones climáticas. Sobre la condición en otras localidades de la región, el viento se sintió con bastante intensidad con rachas que llegaron a los 80 kilómetros por hora en el sector de Tierra del Fuego, mientras que en la Provincia de Última Esperanza fue en menor intensidad.
SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436
FIDE MAGALLANES SALUDA A LOS PROFESORES EN SU DÍA Fide Magallanes se hace presente esta vez, para saludar afectuosamente a nuestros profesores, que en estos tiempos de pandemia han sabido reinventarse, adaptarse al uso de nuevas tecnologías y a estrategias en aulas virtuales. Hoy más que nunca se valora la labor de los docentes, han sido la primera línea de los colegios, preocupándose por mantener el vínculo con sus alumnos y sus familias, apoyándolos y conteniéndolos emocionalmente durante este período, innovando en la forma de llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje para llegar a todos y cada uno de sus estudiantes. Reciban todo nuestro apoyo y reconocimiento por parte de todas las comunidades educativas que conforman Fide Magallanes. Colegio Nobelius Green Hill College Colegio Puerto Natales Escuela La Milagrosa Colegio María Mazzarello de Puerto Natales Colegio Pierre Faure Colegio Salesiano Monseñor Fagnano de Puerto Natales Liceo San José Liceo María Auxiliadora Instituto Sagrada Familia Instituto Don Bosco Colegio Punta Arenas “La Federación de Instituciones de Educación Particular (Fide) reúne a más de 800 colegios, jardines, salas cuna de educación particular, pagados y subvencionados del país. Promueve la libertad de enseñanza, la autonomía y la defensa de la pluralidad de los proyectos educativos institucionales en la discusión de políticas educativas públicas ante los organismos del Estado y de la opinión pública”.
12
Un au mento ge neralizado de precio exper iment arán est a semana, casi todos los combustibles a nivel nacional, informó ayer la Empresa Nacional de Petróleo, ENAP. Según el organismo técnico de la compañía, se producirá un incremento de seis pesos por litro, en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos y lo mismo ocurrirá en el valor del petróleo Diésel. Asimismo, el gas licuado de petróleo de uso vehicular se calcula que sufrirá un alza de 4,2 pesos por litro. Se trata, por lo tanto, del quinto aumento consecutivo de precios desde la última baja ocurrida el 23 de septiembre. Según la estatal, el alza se debe a la aplicación de la Regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepcto), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), y los mecanismos establecidos por la autoridad. Cabe mencionar que ENAP no fija los precios y su rol es el de comercializador mayorista.
INFORME
CNTC
Más de 20 mil tarjetas han sido cerradas en Magallanes
Camioneros piden a EPA mejorar infraestructura El director nacional de la Confederación Nacional del Transporte de Carga, Pedro Aguilar, planteó ayer la necesidad de que la Empresa Portuaria Austral, EPA, lleve a cabo lo antes posible, la ampliación de las infraestructuras portuarias existentes en Puerto Natales, para adecuarlas a las actuales necesidades del transporte de carga. “Esas instalaciones fueron inauguradas recién en 1978 por el Gobierno Militar y no han sido ampliadas desde entonces, lo que es incomprensible. Cuando se inauguraron se planteó que esa infraestructura sería una suerte de prolongación de la carretera austral y que, por lo tanto, iban a estar a plena disposición de los transportistas de carga”. Aguilar hizo estas declaraciones luego que el nuevo ferry de la empresa Navimag, con una capacidad casi el doble de la anterior embarcación, sufriera serios problemas para desembarcar su carga, sobre todo, los rodados de mayor largo. Aguilar apuntó sus dardos en contra de las insuficiencias del muelle para acoger naves de estas dimensiones.
●● Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas, explicó que el 75% de ellas ha sido cerrada por las entidades financieras ante incumplimientos de los clientes.
L
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
os efectos financieros de la pandemia por Covid-19 se han manifestado con fuerza en las tarjetas de crédito de la banca y del retail. Es así como entre enero y julio de este año, se dio de baja a más de 2 millones de estos plásticos en Chile, de manera inédita. Un análisis de Chiledeudas, hecho en base a información actualizada de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) muestra que en enero de este año, había 14,5 millones de tarjetas de crédito en estado vigente en el país, y que en julio de 2020 los plásticos en dicha condición no superaban los 12,4 millones a nivel nacional, cerrándose 2,1 millones en el período. Tomando en cuenta a la Región de Magallanes, se pasó de 160.000 a 138.000 tarjetas de crédito vigentes en el período analizado, lo que significó el cierre de más de 20.000 plásticos de tipo financiero, cifra nunca antes vista para la zona, según Chiledeudas.cl. El mes con mayores cierres de tarjetas de crédito vigentes fue julio de este año, ya que se bajó fuertemente desde los 13,5 millones plásticos financieros de junio de 2020 a 12,4 millones en total, con 1,1 millones que se dieron de baja. Chiledeudas Al respecto, el director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, afirma que “un 75% de estas tarjetas de cré-
El dinero plástico empieza lentamente a retroceder en nuestra región como consecuencia de los efectos económicos y sociales de la pandemia. dito fueron cerradas por las entidades financieras, ante incumplimientos de los clientes por la crisis económica-sanitaria, y el restante 25% fue dado de baja por los mismos consumidores, que decidieron concentrar sus obligaciones en una sola deuda, lo que es una sana práctica, porque mantener múltiples compromisos eleva los gastos por intereses y comisiones”. En tanto, considerando las tarjetas de crédito con operaciones, entre enero y julio de este año, se desplomaron de 7,6 millones a 6,5 millones, por lo que 1,1 millones de estos plásticos fueron dados de baja en solamente siete meses. Tendencia observada Con todo, el análisis de Chiledeudas.cl da a conocer que este efecto, si bien fue acelerado por los problemas del Coronavirus, venía
desde octubre de 2019, mes en que se conoció el estallido social en el país, pues en ese mes existían 14,6 millones de tarjetas de crédito vigentes y 7,6 millones de plásticos con operaciones, y desde allí su cantidad no paró de bajar. Proyecciones “Según nuestras proyecciones, es probable que este año, las tarjetas de crédito vigentes bajen de los 11 millones y que los plásticos con operaciones, desciendan a 5 millones en Chile, si se suma el efecto del retiro del 10% de los fondos de pensiones, que temporalmente disminuyó los niveles de morosidad en el país tras el pago masivo de deudas atrasadas”, revela Figueroa. Luego, si se toman en cuenta las operaciones de avances en efectivo, entre enero y julio de este año han caído a
casi la mitad en número, pasando de 957.000 a 530.000, y en montos, disminuyendo de $ 328.410 millones a $ 161.571 millones. Por su parte, de acuerdo con el análisis de Chiledeudas. cl, las compras con tarjeta de crédito cayeron en número desde 48,4 millones a 30,4 millones, y en montos, bajaron de $2.199.507 millones a $1.654.699 millones. Todo esto, entre enero y julio de 2020. Fuerte desempleo Las cifras son coincidentes con la severa crisis que atraviesa el empleo a nivel regional, donde se han perdido más de 17 mil empleos en un año y la tasa de desocupación llegó al 8,7%, a raíz de la pandemia, siendo ésta una de las peores consecuencias de la pandemia, debido a que demuestra que muchas personas renunciaron a buscar empleo.
cedida
Preocupante tendencia: combustibles otra vez al alza
Según estudio de Chiledeudas
pedro escobar
Quinta consecutiva
cedida
Crónica
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Crónica
13
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
El 21 de octubre
Armada confirma participación del Presidente Sebastián Piñera en acto oficial de los 500 años del Estrecho de Magallanes David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
ste 2020 sería un año de conmemoración y de presencia internacional para Magallanes, ya que se cumplirían 500 años del hallazgo del Estrecho de Magallanes, hazaña que permitió la primera circunnavegación de la Tierra, comprobando además que la Tierra era redonda. Este hecho, cambió la forma del ver el mundo y abrió oportunidades para diferentes países, pero también trajo consecuencias para las nuevas tierras descubiertas. El 21 de octubre de 1520, el navegante Hernando de
Magallanes, descubrió un cabo detrás del cual se divisaba una gran entrada de mar. Al cabo lo bautizó como “de las Once mil Vírgenes”. Luego, el 1 de noviembre del mismo año, tras explorar la entrada de mar, Magallanes entró al estrecho al que llamó “de Todos los Santos”. Es en recuerdo de este momento histórico de la humanidad, en que el Ministerio de Obras Públicas realizó un concurso, para emplazar en Punta Arenas, un monumento que conmemore el hecho. El certamen fue ganado por el escultor Francisco Gazitúa, cuya obra ya está instalada y mide 17 metros de altura y 12 metros de diámetro, y pesa más de 25 toneladas. Está ubicada
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
en la Avenida Costanera del Estrecho junto a la desembocadura del Río Las Minas, y es visible a más de 200 metros de distancia. Las autoridades buscan inaugurar el monumento el 21 de octubre. Para la misma fecha, en el Muelle Prat, se realizará el acto oficial de conmemoración de los 500 años del Estrecho de Magallanes, ocasión en que el Presidente de la República, Sebastián
Piñera, junto a un reducido número de invitados y autoridades, recordarán este importante acontecimiento, en donde se anunciará oficialmente el cambio de toponimia en algunos puntos geográficos en la zona del Estrecho, en donde se destacarán algunos miembros de la tripulación de aquella expedición. Es por esto, que se espera que el Mandatario participe en ambas actividades.
Las autoridades buscan inaugurar el monumento el 21 de octubre.
Buques Escuela Esmeralda y Elcano recalarán el 18 de octubre para participar en conmemoración de la primera circunnavegación de la Tierra La pandemia del Coronavirus ha evitado que se puedan llevar a cabo diversas celebraciones o conmemoraciones sobre los 500 años. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, ha dicho en distintas oportunidades que gran parte de las actividades municipales, sobre el hecho histórico, han sido canceladas. “Como este trabajo lo hemos planificado desde hace tres años, tenemos muchas alternativas de poder trasladar ciertas actividades para el próximo año. El resto de las actividades que tenemos proyectadas, podemos hacerlas cuando las condiciones sanitarias lo permitan”, dijo el jefe comunal. Las esperanzas de actividades para los 500 años, aún no se extinguen, más aún cuando la Armada de Chile tiene preparada una visita al lugar que hizo que Hernando de Magallanes quede para siempre en la historia. Una flota encabezada por el Buque Escuela Esmeralda, navegará por aguas magallánicas para llegar hasta Bahía Fortescue (a 8 horas de navegación desde Punta
Arenas). La Esmeralda luego se dirigirá a Puerto Williams, donde sus guardiamarinas se embarcarán en el Buque Aquiles para viajar a la Antártica. El buque escuela no es la única embarcación que recorrerá aguas magallánicas, el buque escuela español Sebastián Elcano, también marcará presencia. Esta cuenta con 215 tripulantes y una bitácora de viaje que considera rememorar la expedición de Magallanes. Las Unidades realizarán un punto de encuentro en la bahía de Punta Arenas el próximo 18 de octubre a las 13.00 horas, ocasión en que navegarán por la bahía y se realizarán las salvas de honor y bienvenida respectivas. Las tripulaciones se mantendrán a bordo y sin visitas de público o autoridades, cumpliendo de esta manera con los estrictos protocolos sanitarios vigentes en el actual contexto de emergencia sanitaria.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
Años de experiencia nos avalan
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
-Transporte de pasajeros en Punta Arenas y Puerto Natales. - Convenio con empresas e Instituciones.
José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
JCS
●● Para el mismo día, se espera que también se inaugure el monumento conmemorativo hecho por Francisco Gazitúa y ubicado en la Costanera.
- Seriedad y Responsabilidad. BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
CONTÁCTENOS FRANCARPARENAS@HOTMAIL.COM FRANCARSERV@GMAIL.COM
CUMPLE CON NORMAS DE SEGURIDAD COVID-19
+569-95315787 +569-56781950
ALIMENTO PARA PERRO COMPRAMOS PARA FONDOS DE INVERSIONES EN TODO CHILE
LOCALES / STRIP CENTER OFICINAS / EDIFICIOS TERRENOS APTOS PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
locales@grupoddi.cl +56 9 8839 1517
14
Crónica
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
La Agenda Social inició en abril de este año para ir en beneficio de los más afectados
Más de 3 mil ayudas sociales ha entregado el municipio a vecinos de Punta Arenas
cedida
31.701 ayudas sociales ha entregado la Municipalidad de Punta Arenas a los vecinos que más lo han necesitado producto de la pandemia. Desde que se inició la Agenda Social por parte del municipio durante abril de este año hasta la fecha, se han entregado 25.340 canastas familiares, 2.799 apoyos en arriendos, 2.157 ayudas en consumos básicos y 1.405 beneficios relacionados con medicamentos, pañales y alimentos complementarios (Ensure). Durante la última sesión del Concejo Municipal, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó que “1.500 canastas se han repartido en promedio semanal durante este último periodo, gracias a un esfuerzo de funcionarios municipales y de toda la red de Dideco que ha estado funcionando a tope”.
“Hemos llegado con alimentos, con apoyo en arriendos, en consumos, medicamentos y pañales a una importante cantidad de vecinos de nuestra comuna. Sabemos que a veces los recursos son insuficientes y las necesidades múltiples. A pesar de eso, nosotros y con el apoyo que hemos recibido de recursos del Gobierno Regional y del Gobierno Central, hemos podido seguir atendiendo esta agenda social que desarrolló el municipio y a la fecha nos permite tener una cobertura importante en la comuna de Punta Arenas”, indicó la directora de Desarrollo Comunitario, Elena Blackwood. Cabe mencionar que un 14% de los beneficiados de la Agenda Social de la municipalidad han sido adultos mayores.
Organizado por el Instituto Antártico Chileno
Más de 700 docentes y educadores del país participaron de talleres de Ciencia Antártica Marcelo Suárez Salinas
U
msuarez@elpinguino.com
n rotundo éxito. Así fue catalogado el ciclo de talleres “Investigadores Polares por un Día” organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACh) y que contó con la colaboración del Programa Explora, perteneciente al Ministerio de Ciencias, teniendo una participación de 794 personas entre educadoras de párvulos y docentes de enseñanza básica que trabajan y residen en distintas ciudades a lo largo de todo el país. Durante seis sesiones divididas por regiones, los participantes pudieron aprender sobre aspectos generales de la Antártica y también sobre las teleconexiones que tiene el Continente Blanco con las diferentes zonas de Chile. Las exposiciones estuvieron a cargo de integrantes del Comité Nacional de Investigaciones Antárticas (CNIA) como fue la del doctor Raúl Cordero de la Universidad de Santiago, Elie Poulin perteneciente a la Universidad de Chile, Jorge Carrasco de la Universidad de Magallanes y el doctor
Francisco Fernandoy de la Universidad Andrés Bello, todos abordando las teleconexiones desde sus diferentes áreas de investigación. Durante las jornada se exhibieron cápsulas educativas sobre teleconexiones que fueron preparadas por científicos del Programa Nacional de Ciencia Antártica (ProCien) como la doctora Marely Cuba d e l a Un ive r sid a d d e Concepción, Julieta Orlando y Guillaume Schwob, ambos de la Pontificia Universidad Católica, Angélica Casanova de la UC de Temuco, Céline Lavergne de la Universidad de Playa Ancha, Eduardo Castro y Cristóbal Galván de la U Mayor y Elías Barticevic del INACh. De esta manera, en el primer tur no participaron las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta; en el segundo día, fue el turno de Atacama y Coquimbo; posteriormente en el tercer día (en doble jornada) durante la mañana fue el turno para Valparaíso y Región Metropolitana, y en la tarde, participaron representantes de O’Higgins, Maule y Ñuble; mientras que el cuarto día contó con la participación de las regiones del
Biobío y Araucanía; y, por último, se conectaron docentes de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En el último bloque de las distintas sesiones se les mostró el material educativo que está disponible para descargar en www.inach.cl y que queda a la disposición de los docentes y familias. Como novedad se presentó el Manual de Actividades Antárticas de “Investigadores Polares por un Día”, material que está dirigido a niños de niveles preescolares y educación básica de acuerdo con el currículum educacional y que cuenta con cuatro ejes temáticos: una introducción al Continente Blanco, el océano Austral y su biodiversidad, los exploradores antárticos y la Antártica como un sensor del cambio climático, material desarrollado en alianza con el PAR Explora Magallanes y Antártica Chilena. Todos agradecidos La educadora Claudia Sáez, de Osorno, valoró la instancia de capacitación y comentó que “es la primera vez que participo, ahora de manera online, y me encantó, fue muy interesante y entretenida. Y qué bue-
TERESA MUÑOZ BÓRQUEZ
MAGISTER EN SEXUALIDAD CLINICA Y TERAPIA DE PAREJA (ISEP BARCELONA ESPAÑA)
ANGAMOS #302 Cel: 9 42745599
Por primera vez, la instancia pudo ser seguida por educadores de todo el país en formato online. no que descubrí esto, ya no me voy a desconectar más de esta temática antártica, mil gracias por esta invitación”. Por su parte, Carolina D ono so, d i r e c t or a del Jardín Infantil “Pepita de Oro” de Porvenir, comentó: “Estoy muy contenta de poder participar nuevamente con mis compañeras de Junji y de otros establecimientos educacionales que se su maron a esta
capacitación. A hora, a través de un nuevo desafío que es la dirección de un jardín infantil, estoy plasmando a todo mi equipo esta pasión por el Cont i nente Bla nco, por nuest ra A nt ár tica, y que a través del método científ ico podemos aprender mucho sobre la importancia que tiene este continente para nuestro entor no y vida cotidiana”.
Finalmente a los participantes se les invitó a conmemorar el Día de la Antártica Chilena (6 de noviembre) desde todas las regiones del país. La idea es que los educadores puedan escoger alguna de las actividades contenidas en el manual y que puedan realizar ese día, fecha en que se cumplen 80 años desde que el Presidente Pedro Aguirre Cerda fijó los límites del Territorio Chileno Antártico.
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971
Psicóloga y Sexóloga
* Atención juvenil y adultos * Terapias: familiar - Parejas - Individual * Disfunciones sexuales * Eyaculación precoz y tardía * Dispareunia * Anorgasmia * Vaginismo * Adicción al sexo * Fobia al sexo * Hipo e hiper sexualidad
captura
●● Gracias al formato digital producto de la pandemia, se logró por primera vez ampliar la convocatoria a todas las regiones del país.
LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
LUNALUNITASORPRESA
+569 45414367
Publicidad
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
15
16
Nacional
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Y pasan a Transición
Un 1,5% más que en el anterior reporte
“Es un tapaboca”
Seis comunas del Gran Concepción salen de cuarentena
Casos activos de Covid-19 sufren leve alza en la capital, pero se mantienen bajo los 4 mil
Defensa de Mañalich respalda resolución de Suprema por acceso a correos El abogado de Jaime Mañalich, Gabriel Zaliasnik, se refirió a la resolución de la Corte Suprema que autorizó a la Fiscalía Centro Norte el acceso parcial de los correos en la investigación por eventuales responsabilidades en las muertes por Covid-19. La resolución se adoptó en un fallo dividido y permite al persecutor acceder a los mails “vinculados únicamente a la comprobación de los hechos delictivos denunciados”. Lo anterior, a excepción de los que hablen de los que relativos a la adquisición de implementos e insumos esenciales y estratégicos para enfrentar la pandemia, y sobre la destinación de efectivos y recursos militares y policiales a labores estratégicas y logísticas relacionadas con el Covid-19. El abogado del exministro del Salud, indicó que la decisión “nos produce mucha satisfacción, entendemos que muchos criticaron al ministro Paris cuando ejerció el derecho de oposición”. A su juicio, “es un buen tapaboca para aquellos que decían que se estaba intentando esconder información, que no había justificación y fundamentos”.
Seis comunas avanzan a la Fase 4
Comienza la Apertura Inicial en la Región Metropolitana ●● La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que si bien han mejorado las cifras en la capital, señaló que hay que ser prudentes a la hora de tomar este tipo de decisiones, ya que al dar más libertades en las comunas sube el riesgo de contagio.
E
Estos cambios comenzarán a regir desde el 19 de octubre a las 5:00 de la mañana. para que no existan retrocesos en el Plan Paso a paso. Mientras tanto, las comunas que se encuentran en la Fase de Transición son La Florida, Macul, San Miguel, San Ramón, La Cisterna, La Granja, Pudahuel, Cerro Navia, Lo Prado, Conchalí, La Pintana,
Puente Alto, Independencia, Peñaflor y Buin. Por su parte las comunas que están en la Fase de Preparación son Santiago, Estación Central, Las Condes, Providencia, Vitacura, Ñuñoa, La Reina, Maipú, Renca, Huechuraba, San Joaquín, Cerrillos, Recoleta, Quinta
Normal, Lo Espejo, El Bosque, Pedro Aguirre Cerda, San Bernardo, Lo Barnechea, Peñalolén, Quilicura, Padre Hurtado, Paine, Melipilla, San José de Maipo, Lampa, Calera de Tango, Talagante, Isla de Maipo, Alhué y El Monte.
ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO
Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.
Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com
agencia uno
l Gobierno informó que desde el lunes comenzará la etapa de Apertura Inicial en algunas comunas de la Región Metropolitana. Desde el 19 de octubre a las 5:00 de la mañana, avanzarán a la Fase 4 las siguientes comunas: de Til Til, María Pinto, San Pedro, Curacaví, Pirque y Colina. En tanto, el mismo lunes otras comunas de la Región Metropolitana avanzarán a la Etapa 3 de Preparación. Las cuales son Renca, Paine, Melipilla, Maipú, San Joaquín, Lo Espejo, El Monte y San Bernardo. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que si bien han mejorado las cifras en la capital, señaló que hay que ser prudentes a la hora de tomar este tipo de decisiones, ya que al dar más libertades en las comunas sube el riesgo de contagio. Por ello, llamó a la ciudadanía a no bajar los brazos
CARGA
Arauco El Gobierno informó -momentos más tarde- de otra ciudad que vivirá un cambio de etapa. En específ ico, se trata de la comuna de Arauco, la que retrocede de Preparación a Transición a partir del sábado, según confirmó el intendente de la Región del Bío Bío, Sergio Giacaman. “Acabo de conversar con la subsecretaria Katherine Martorell, quien nos indica que la comuna de Arauco retrocede a Transición sumándose a las ya anunciadas”, precisó la máxima autoridad regional del Bío Bío a través de su cuenta Twitter.
primera pasó de 8 a 12 casos y la segunda de 6 a 9. Les sigue Cerrillos con un alza de más de 40%. De 42 pasaron a 59 casos activos. Otras comunas que suben son Puente Alto, Maipú, Santiago, San Bernardo, La Florida, Pudahuel, Buin, Lo Barnechea, Macul, San Miguel, Estación Central, Quinta Normal, Cerro Navia, Peñaflor, La Cisterna, Lampa, Padre Hurtado, Talagante, Paine, Vitacura y Pedro Aguirre Cerda. En los descensos, sobresale Renca, que pasó de 135 a 93 casos.
agencia uno
Seis comunas que se encuentran en cuarentena en la Región del Bío Bío dejarán la Fase 1 a partir del lunes 19 de octubre a las 5:00 horas. Así lo informó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, durante el reporte del jueves. Las comunas que entrarán a fase de Transición son Hualpén, Talcahuano, Penco, Chig uayante, San Pedro de la Paz y Concepción. Esto se da en el marco de otros a nu ncios, luego que se informara el avance y retroceso de otras comunas. Recordemos que Penco pasó cerca de 45 días en cuarentena, mientras que Concepción, Hualpén, Talcahuano y Chiguayante iniciaron la Fase 1 el pasado 28 de agosto. La última en sumarse fue San Pedro de la Paz, el 11 de septiembre.
Una leve alza de casos activos de Covid-19 en la Región Metropolitana se registró en el último Informe Epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud. Hasta el 11 de octubre habían 3.977 casos activos, un 1,5% más que en el anterior reporte cerrado el 8 de octubre con 3.916. Pese al alza, la cifra se mantiene bajo los 4 mil casos. En el análisis, hay 24 comunas que suben sus casos activos. Entre ellas sobre salen San José de Maipo y Curacaví con alzas de 50%, aunque con números menores. La
www.busesfernandez.com
Nacional
agencia uno
A días del denominado estallido social, vecinos y autoridades de las inmediaciones de Plaza Baquedano, en la Región Metropolitana, hicieron un llamado a la no violencia. En el sector, sólo el 30% de los locales se mantienen abiertos y afirmaron que, de aumentar las manifestaciones, cerrarán definitivamente. Hasta el Barrio Lastarria llegaron cientos de vecinos y locatarios para manifestarse contrarios a los hechos de violencia, luego que fueran los más afectados por los destrozos, saqueos y daños tras el 18 de octubre. También estuvo presente el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero, quien recordó los más de 300 mil puestos de trabajo que se perdieron en el rubro desde las protestas de octubre. Las autoridades municipales descartaron realizar algún tipo de protección al mobiliario público que aún queda en pie, pero recalcaron que insistirán en reparar las luminarias y semáforos afectadas.
Cuidadores de adultos mayores y embarazadas podrán justificar su inasistencia
Minsal condena ataque de turba a SAPU de Puente Alto Puente Alto vivió la tarde del miércoles una de las jornadas más violentas tras el desconfinamiento por la pandemia del Covid-19. Esto, luego de que aproximadamente 500 personas se congregaran en la plaza de la comuna, se enfrentaran con Carabineros y generaran daños y destrozos a la propiedad pública, como la 20° Comisaría, la Gobernación, el Registro Civil y el SAPU Alejandro del Río. La fiscal Nadia Mondiglio indicó que los hechos están siendo investigados por Carabineros, donde ya se han
tomado declaraciones a testigos, víctimas y revisión de las cámaras de seguridad. Repudio generalizado provocó el ataque al SAPU Alejandro del Río, el que resultó con sus ventanales rotos y daños estructurales. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga condenó la situación, indicando que es “inaceptable”, ya que “ni en las guerras es tolerable que se ataque a un recinto de salud”, siendo aún más grave que sea en medio de una pandemia.
En la sede del Servicio Electoral (Servel), se presentó ayer un visor georreferencial con el que contarán las autoridades para monitorear los locales de votación. En la oportunidad el presidente del Servel, Patricio Santamaría, se refirió a las nuevos motivos para excusarse de ser vocal de mesa, señalando que “hemos escuchado a quien ha querido conversar con nosotros y dentro de eso ha habido algunos planteamientos, en este caso de la senadora Sabat y de la alcaldesa Matthei en el sentido de que la excusa fuese no solamente para las mujeres embarazadas en las seis semanas anteriores al parto”, sostuvo. Asimismo, señaló que “de tal manera lo determinamos, y hoy (ayer) está publicado en el Diario Oficial, que será razón de excusa y se entenderán excusadas las mujeres embarazadas cualquiera sea el tiempo de gestación”. Lo mismo respecto de las personas que sean cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con situaciones especiales, que trabajen en los Eleam”.
Paris por resolución de la Suprema por correos
“Se ha aplicado la justicia como deber ser” ●● La Corte Suprema resolvió que podrán tener acceso parcial de los mails, correspondiente a los “vinculados únicamente a la comprobación de los hechos delictivos denunciados”.
L
a Corte Suprema resolvió ayer la punga entre el Ministerio de Salud y la Fiscalía Centro Norte respecto del acceso de los correos electrónicos de las autoridades investigadas por su eventual responsabilidad en las muertes Covid-19. El máximo tribunal resolvió que podrán tener acceso parcial de los mails, correspondiente a los “vinculados únicamente a la comprobación de los hechos delictivos denunciados”. Ante la resolución el ministro de Salud, Enrique Paris, quien manifestó su negativa a entregar la documentación, argumentando que se trata de información sensible y que pone en riesgo la seguridad nacional, indicó que “no hablaría ni de triunfos ni de derrotas. Nosotros
acatamos el dictamen de la justicia y justamente lo que pedimos fue que la Corte Suprema nos ordenara cuáles y qué tipo de correos entregar”. “Nosotros creemos que es lo correcto. La primera petición fue entregar todo a ciegas y sin ninguna indicación, ni ninguna dedicación especial a ciertos tipos de correos”. Por ello, es que “hicimos ver que al entregar todos se ponía en peligro la seguridad nacional y sobre todo se contravenía la ley de derechos y deberes de los pacientes”. “La Corte Suprema ha actuado muy correctamente, muy justamente. Se ha aplicado la Justicia como debe ser en Chile y se van a pedir los correos que están relacionados en la causa”.
Aseguró que cuando reciban la lista de los correos, serán entregados a la Justicia.
agencia uno
Vecinos y locatarios de Plaza Baquedano llaman a la no violencia
17
Vocales de mesa
En medio de manifestación
agencia uno
Previo al 18-O
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
18
Nacional
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Levantó columna de humo
En Chillán
Hoy
Volcán Villarrica registró dos sismos asociados a explosiones
Hoy formalizarán a carabinero que dio muerte a hombre en procedimiento por VIF
Tribunal de Viña del Mar entregará veredicto en caso John Cobin
Fue en ese momento que el sargento desenfundó su arma de servicio para repeler el ataque, percutando 8 disparos en total, 4 de los cuales impactaron en distintas partes del cuerpo del agresor. Tras ello, el herido fue trasladado hasta el Hospital Herminda Martín de Chillán, donde pese a ser intervenido quirúrgicamente, falleció producto de la gravedad de las lesiones. Tras conocer los antecedentes, la Fiscalía de Chillán ordenó la detención del carabinero, la que fue ampliada hasta hoy para recopilar más antecedentes de lo ocurrido.
Tras ataque a Gobierno Digital
La Moneda acelera nombramiento de nuevo “zar” de la ciberseguridad ●● Desde el 16 de marzo está vacante el cargo de asesor presidencial de ciberseguridad, ostentado durante ocho meses por el economista, Mario Farren, quien renunció.
A
yer y luego del revuelo que provocó el “acceso no autorizado” a los servidores de la División d e G obie r no D ig it a l , el ministro del Interior, Víctor Pérez, anunció que en los próximos días se dará a conocer el nombre del nuevo “zar” de la ciberseguridad. Desde el 16 de marzo está vacante el cargo de asesor presidencial de ciberseguridad, ostentado durante ocho meses por el economista, Mario Farren, quien renunció. Luego del ataque informático sufrido hace algún tiempo por el BancoEstado, sumado a la vulneración
conocida esta semana a la plataforma donde se administran las Claves Únicas, el Gobierno decidió acelerar el nombramiento de un “sheriff” para la seguridad cibernética. La información fue dada a conocer por el ministro Pérez durante un punto de prensa, asegurando que se necesita combatir esta “nueva forma de delinquir”. “El Presidente (Piñera) dentro de pocos días anunciará el nombramiento de una persona a cargo de todos estos temas y el envío de ciertas iniciativas legales para su discusión. Para colocar al Estado al nivel de lo que significa una nueva forma de delinquir
agencia uno
Ayer se registraron dos sismos de la rgo per íodo a socia dos a explosiones en el volcán Villarrica. Lo anterior fue reportado por un informe del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el que expuso que los eventos ocurrieron a las 5:34 y a las 8:04 horas. Respecto del primero, Sernageomin indicó que el evento explosivo estuvo acompañado de incandescencia al nivel del cráter, cuya coloración sugiere que l a ex plo sión e s t uvo acompañada de material particulado. Por su parte, en el caso de la segunda, se registró una columna de humo que sobrepasó los 450 metros, la cual tuvo aporte de material particulado. “A la hora de emisión de este reporte (9:56) no se registran cambios significativos en la actividad sísmica, continúa en niveles similares a los observados previo a los eventos reportados”, añade el documento. Asimismo, se señala que la alerta técnica volcánica se mantiene en Amarilla.
Hoy a las 10:00 horas quedó fijada la audiencia de formalización del sargento segundo de Carabineros imputado como responsable de la muerte de un hombre en la ciudad de Chillán. La noche del martes el funcionario de la Subcomisaría de Huambalí en Chillán integraba la patrulla que acudió a un llamado por Violencia Intrafamiliar (VIF) en calle Alonso de Ercilla. En ese lugar, un sujeto de 25 años agredía a su pareja en la vía pública. A la llegada de la policía, el individuo comenzó a agredir con un fierro a uno de los funcionarios.
El denominado “zar” de la ciberseguridad trabaja bajo el alero de la Subsecretaría de Interior. que es el ciberespacio y que nos exige también estar preparados”, recalcó la autoridad.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
El denominado “zar” de la ciberseguridad trabaja bajo el alero de la Subsecretaría de Interior y tiene como rol fundamental coordinar las políticas público-pr ivadas en la materia.
En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, se realizaron los alegatos de clausura por el juicio en contra de John Cobin, como autor de dos delitos de homicidio frustrado, disparar en la vía pública y ejercer actos de violencia, en noviembre del año pasado. El pasado lunes 28 de septiembre se dio inicio al juicio oral contra el ciudadano estadounidense, por los hechos ocurridos el 10 de noviembre en Reñaca, Viña del Mar. En estas casi 3 semanas se expusieron las diversas pruebas que acreditarían los hechos de los que se le acusa. Entre estas se encuentran imágenes, videos, pruebas policiales y balísticas que determinaron la trayectoria de los disparos percutados. En la audiencia se detalló el actuar del imputado días antes de los hechos en cuestión, donde se confirmó su participación en manifestaciones de “chalecos amarillos” el 5 de noviembre de 2019, adquiriendo en tres días más un total de 500 municiones “de distinto calibre”, según detalló la fiscal Paola Rojo. El abogado defensor, Guillermo Améstica, solicitó la recalificación de los hechos por una de las víctimas ya que – a su juicio- ese delito no sería constituyente de homicidio. Además el abogado aludió en reiteradas ocasiones a que el actuar del imputado fue por la percepción de peligro. El veredicto se entregará hoy a las 11:00 horas.
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE. AVISO DE REMATE
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
Por resolución de Juez Partidor Paula Álvarez Calisto, el día 23 de octubre de 2020, a las 12:00 horas, de forma telemática mediante videoconferencia con sistema ZOOM, se rematará el inmueble ubicado en la ciudad de Puerto Natales, calle Fresia S/N, producto de la subdivisión de un terreno ubicado en la manzana número ciento veinticinco de esta población, sus deslindes y dimensiones son; al Norte, en 28,50 metros con sitio número 19 de la misma subdivisión, al Sur, en 28,50 metros con parte del Lote Número 2 ocupado por el Jardín Infantil; al Este, en 10,50 metros con calle Fresia y Oeste, en 10,50, metros con sitio número 20 de la misma subdivisión. Inscripción de dominio a fojas Rol de avalúo Natales 476-16. Inscripciones a mayor extensión fs. 73 N°74 año 2017 y fs. 188 vta. N°178 año 2017 ambas del Registro de Propiedad de Puerto Natales. El mínimo para comenzar la subasta es de $20.000.000. El precio se pagará de contado mediante depósito en cuenta corriente de juez árbitro dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Los interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo mediante entrega material de vale vista endosable, comprobante de transferencia o deposito a la cuenta antes indicada, que deberá acompañarse antes del inicio de la audiencia. Demás bases y antecedentes, pueden ser solicitados al Juez Partidor en correo electrónico pacjuridico@gmail.com. Causa sobre Juicio de Partición, caratulada “Delgado con Catrín”
Economía
Reservas comerciales de petróleo caen más de lo previsto en EEUU Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos bajaron más de lo previsto por los analistas en la semana que terminó el 9 de octubre luego del paso del Huracán Delta por el Golfo de México. Según el informe semanal publicado el jueves -un día más tarde de lo habitual por el feriado del lunes- por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), las reservas bajaron 3,8 millones de barriles (mb) a 489,1 mb. Los analistas esperaban un recorte de 2,1 mb. Los stocks siguen sin embargo 11% por encima de la media de los últimos cinco años, en un contexto de débil demanda por la pandemia de Coronavirus que redujo el consumo de energía. La caída de reservas la semana pasada se explica por una baja de producción de medio millón de barriles por día (mbd) a 10,5 mbd. Las importaciones también bajaron de 5,7 mbd a 5,3 mbd. Las exportaciones se redujeron 524 mbd, para ubicarse en 2,1 mbd. En Nueva York, el barril de WTI para entrega en noviembre caía fuerte, 2,07%, a 40,19 dólares, luego de llegar a 39,39 dólares más temprano.
19
Tras reunión
Consejo del Banco Central acuerda mantener tasa de interés de política monetaria en 0,50% ●● En el mercado de renta fija resalta el alza de tasas de interés en algunos países latinoamericanos. ●● En el mercado chileno destaca el aumento de las tasas de interés de largo plazo, el descenso de la bolsa y la depreciación del peso.
E
n su reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 0,50%. Asimismo, también se acordó mantener las medidas no convencionales de apoyo a la liquidez y el crédito, decisiones que fueron adoptadas por la unanimidad de sus miembros. En el ámbito externo, los indicadores dan cuenta de una cierta moderación de la velocidad de recuperación de la actividad, especialmente en las economías desarrolladas. Esto ocurre en un contexto en que el rebrote de contagios del Covid-19 ha obligado a la aplicación de medidas intermedias de contención, con una menor incidencia de casos graves en estos países. Mientras tanto, en el mundo emergente destaca el dinamismo que han exhibido los indicadores de actividad y demanda en China, lo que ha permitido que el precio del cobre permanezca en torno a US$ 3 la libra. En América Latina, en cambio, la recuperación económica va comparativamente más rezagada, pero la situación entre países, tanto en materia epidemiológica, como económica y social es bastante diversa, reflejando también la distinta intensidad en las respuestas de política. En este contexto, los mercados financieros han mostrado una mayor volatilidad, en la
que ha incidido no solo la situación sanitaria, sino también los desarrollos en el ámbito político y económico global. Comparado con la última reunión sostenida por el Consejo, se observan leves bajas de las bolsas, una depreciación de las monedas frente al dólar y bajas acotadas de los premios por riesgo. En el mercado de renta fija resalta el alza de tasas de interés en algunos países latinoamericanos. En el mercado chileno destaca el aumento de las tasas de interés de largo plazo, el descenso de la bolsa y la depreciación del peso. En materia de actividad, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto reportó una caída de 11,3% anual, mayor que lo esperado por el mercado, aunque con una velocidad creciente respecto del mes anterior: 2,8% mes a mes desestacionalizado. Además de la variación anual negativa del componente minero, se siguieron observando cifras marcadamente negativas en la comparación anual para sectores como los servicios y la construcción, aún afectados por cuarentenas que mantuvieron una alta intensidad hasta fines de ese mes. En contraste, el comercio continuó experimentando una mejora importante, alcanzando las primeras cifras positivas en la comparación anual desde febrero. El mercado laboral siguió dando señales de estabilización, con una leve recuperación de la ocupación y las horas tra-
FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO
$59.800
Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos
bajadas en el trimestre móvil terminado en agosto. En este contexto, las expectativas de empresas y consumidores han seguido recuperándose, aunque persisten en terreno pesimista. Las expectativas privadas recogidas en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de octubre consideran que el PIB caerá 5,5% este año, manteniéndose una alta dispersión en las respuestas. En cuanto al crédito comercial, su tasa de crecimiento anual se mantiene por sobre las observadas a principios de año, como producto del impulso recibido de diversos programas de estímulo. No obstante, su dinamismo se ha reducido en lo más reciente, al mismo tiempo que la variación anual de las colocaciones de consumo sigue contrayéndose y el de las hipotecarias se estabiliza en el margen. Las tasas de interés bajaron para todas las carteras. La Encuesta de Crédito Bancario del tercer trimestre nuevamente dio cuenta de condiciones de oferta más restrictivas para todos los tipos de préstamos, en general ligado a la evaluación de mayor riesgo en las distintas categorías. La demanda por crédito de los hogares se mantiene débil, mientras que la de fondos para capital de trabajo se reduce. Entre agosto y septiembre, la inflación total subió a 3,1% anual y su componente subyacente a 2,9%. Este
cedida
Informe semanal
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
En cuanto al crédito comercial, su tasa de crecimiento anual se mantiene por sobre las observadas a principios de año, como producto del impulso recibido de diversos programas de estímulo. No obstante, su dinamismo se ha reducido en lo más reciente, al mismo tiempo que la variación anual de las colocaciones de consumo sigue contrayéndose y el de las hipotecarias se estabiliza en el margen. incremento se explicó principalmente por el aumento de los precios de los bienes y alimentos que se registró en septiembre, llevando la variación mensual del IPC a 0,6%. Esta evolución se condice, principalmente, con el impulso transitorio al consumo de bienes vinculado al retiro de ahorros previsionales y a algunas restricciones de oferta en el corto plazo para abastecer esa demanda. A mediano plazo, las presiones inflacionarias se mantienen acotadas. Respecto de las perspectivas del mercado, a un año plazo la mediana de la EEE prevé una inflación de 2,7% anual y la de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) una de 2,5% anual, mientras que a
dos años plazo continúan en torno a 3%. Desde el Consejo del Banco Central reiteraron que mantendrán mantendrá un elevado impulso monetario por un período prolongado de tiempo, de modo de asegurar el cumplimiento de sus objetivos. En particular, prevé que la TPM seguirá en su nivel mínimo durante gran parte del horizonte de política monetaria de dos años y mantendrá las medidas no convencionales vigentes, continuando con el actual programa de compra de activos. Además, en caso de que la evolución de la economía así lo requiera, seguirá evaluando opciones para adecuar dicho impulso y apoyar la estabilidad financiera.
20
Internacional
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
No tuvo contacto
Caso Alexéi Navalny
Kamala Harris suspende viajes de campaña luego que dos colaboradores dieran positivo a Covid-19
UE sanciona a seis colaboradores cercanos al presidente de Rusia por envenenamiento de opositor del Servicio Federal de Seguridad, dos viceministros de Defensa, un alto funcionario de la Oficina Ejecutiva de la presidencia y al representante de Putin en Siberia. Todos ellos, de acuerdo con la UE, tienen responsabilidad en el envenenamiento de Navalny, ayudaron a las personas encargadas de ejecutar el atentado o dieron consentimiento a la acción.
Informe de 167 páginas
HRW acusa a Putin y Al Asad de bombardear hospitales, escuelas, mercados y viviendas en Siria ●● La organización explicó que investigó decenas de ataques aéreos y terrestres “ilegales” contra objetivos civiles en la región alrededor de la ciudad de Idlib entre abril de 2019 y marzo de 2020, que dejaron cientos de muertos y desplazaron a más de 1.4 millones de personas.
E
l bombardeo de civiles por parte de las fuerzas armadas sirias y rusas durante una campaña contra el último bastión rebelde en el noroeste de Siria puede constituir crímenes de lesa humanidad, indicó Human Rights Watch (HRW) en un informe de ayer. La organización explicó que investigó decenas de ataques aéreos y terrestres “ilegales” contra objetivos civiles en la región alrededor de la ciudad de Idlib entre abril de 2019 y marzo de 2020, que dejaron cientos de muertos y desplazaron a más de 1.4 millones de personas. Asimismo, llamó a la comunidad internacional a que sancione al presidente ruso Vladímir Putin y al mandatario sirio Bachar al Asad, además de otros responsables militares y civiles por
abusos contra civiles durante la ofensiva. En su informe de 167 páginas, titulado “Tener como objetivo la vida en Idlib: bombardeos rusos y sirios contra infraestructuras civiles”, HRW presentó cientos de fotos, imágenes satelitales y otros registros para examinar 46 incidentes, lo que representa solo una fracción de los ataques aéreos y bombardeos que tuvieron lugar. Los ataques suponen repetidas violaciones que fueron “aparentes crímenes de guerra y pueden constituir crímenes de lesa humanidad”, apunta el informe. Los ataques “alcanzaron hospitales, escuelas, mercados, áreas residenciales. No solo inadvertidamente, no mientras intentaban atacar a los llamados terroristas, sino deliberadamente”, dijo Kenneth Roth, director global
cedida
La candidata a la vicepresidencia de los Estados Unidos, Kamala Harris, suspendió los viajes que tenía previstos para en el marco de su campaña como compañera de fórmula de Joe Biden, luego que dos de sus colaboradores dieran positivo a Covid-19. Según CNN, se trata de un integrante de su equipo para el vuelo, que le llevaría a Charlotte, en Carolina del Norte, y de su directora de comunicaciones, Liz Allen. Harris no necesita ponerse en cuarentena debido a que no mantuvo contacto estrecho con ninguna de estas personas, pero en un “exceso de precaución”, mantendrá sus compromisos virtualmente y recién volverá al terreno el lunes, agregó el equipo en su anuncio. Biden tampoco habría tenido contacto con las personas contagiadas, indicó la administradora de la campaña, Jen O’Malley Dillon. Ambas personas volaron con la candidata demócrata el 8 de octubre. Los tres llevaban máscaras, agregó.
La Unión Europea (UE) anunció oficialmente la adopción de sanciones contra seis colaboradores del presidente ruso, Vladimir Putin, por el envenenamiento del líder opositor Alexéi Navalny con un agente nervioso del grupo Novichok. El listado de funcionarios sancionados incluye al jefe de la Dirección de Política Interna de la presidencia rusa, el director
Los ataques “alcanzaron hospitales, escuelas, mercados, áreas residenciales. No solo inadvertidamente, no mientras intentaban atacar a los llamados terroristas, sino deliberadamente”, dijo Kenneth Roth, director global de la organización, a la agencia de noticias Reuters. de la organización, a la agencia de noticias Reuters. El objetivo de la campaña militar de 11 meses “era expulsar a los civiles y hacerles la vida imposible con la esperanza de facilitar a las fuerzas armadas rusas y si-
rias recuperar el territorio”, detalló Roth. La campaña terminó después de un alto el fuego firmado en marzo de este año entre Turquía y Rusia, que apoyan a bandos opuestos en el conflicto.
Rusia interviene militarmente en Siria desde 2015 en apoyo a Al Asad con personal de las fuerzas armadas, policía militar, fuerzas especiales y aviación que han llevado a cabo bombardeos en Idlib, según HRW.
Internacional
Senador brasileño es sorprendido con $4,3 millones entre sus nalgas en allanamiento Un senador brasileño intentó esconder dinero en efectivo dentro de su calzoncillo durante una operación policial que investiga el desvío de recursos públicos destinados a combatir el nuevo Coronavirus en el norte del país. Ayer, Chico Rodrigues (DEM, derecha) fue destituido de su cargo como articulador político del gobierno de Jair Bolsonaro en el Senado Federal a pedido del propio del senador, según un despacho firmado por el mandatario y publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial. Rodrigues fue objeto el miércoles de un allanamiento en su casa de Boa Vista, capital del estado de Roraima (norte), al que representa. La Policía Federal (PF) halló unos 30.000 reales en efectivo (unos US$ 5.300 o $ 4.295.253 de pesos chilenos), y una parte de los billetes habría sido encontrada dentro de su ropa interior, incluso “entre sus nalgas”, reportaron los principales periódicos brasileños. Consultada por la AFP, la Policía Federal se limitó a decir que la operación buscaba desarticular un “posible esquema criminal de desvío de recursos públicos” destinados a combatir la pandemia en el estado de Roraima Bolsonaro intentó desvincular a su gobierno del episodio.
Decidirán hoy sus próximos pasos
UE concluye que Reino Unido debe aplicar Acuerdo de retirada del Brexit “y punto final” ●● Cualquier acuerdo sobre cómo funcionará a partir de 2021 la relación comercial de Londres con el bloque europeo debería ser ratificado por todas las capitales antes del 31 de diciembre.
L
os líderes de los 27 países de la UE consideran que el Reino Unido debe aplicar el Acuerdo de Retirada tal como fue aprobado “y punto final”, dijo ayer el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, al fin de la primera fase de una cumbre de dos días en Bruselas. “En momentos en que tratamos de los protocolos y del acuerdo sobre la retirada, deben ser aplicados plenamente, y punto final”, expresó el titular del Consejo en una conferencia de prensa en Bruselas. Es una referencia directa a la ley sobre mercado interno, impulsada por el gobierno del primer ministro Boris Johnson, que modifica unilateralmente aspectos negociados exhaustivamente y que constan en el Acuerdo de Retirada. La insistencia británica con esa ley afectó seriamente la confianza de las capitales europeas en la aplicación plena de ese Acuerdo, y la Unión Europea decidió llevar la cuestión a la justicia. Los 27 líderes de la UE afirmaron que las negociaciones aún no alcanzaron el punto de permitir la firma de un acuerdo sobre las relaciones posbrexit, y apuntaron que es Londres quien debe dar “los pasos necesarios” para que eso ocurra.
cedida
Fue destituido
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
De acuerdo con David Frost, la dirigencia británica decidirá hoy cuáles serán sus próximos pasos, esto es, si insistirá en las negociaciones o si se retirará de la mesa de diálogo. No obstante, la UE dejó abierta una puerta y el principal negociador europeo, el francés Michel Barnier, se dijo dispuesto a establecer una nueva ronda de negociaciones en la capital británica en la próxima semana, para tratar de alcanzar un acuerdo aún en este mes. “El lunes yo estaré en Londres durante toda la semana, y si es necesario incluso el fin de semana. Y
en la semana siguiente estaré en Bruselas. Es lo que he estado proponiendo, continuar negociando en el escaso tiempo que nos queda”, aseguró. En tanto, el principal negociador británico, David Frost, declaró el jueves en Londres que el Reino Unido se sentía “decepcionado” por las conclusiones de la cumbre de ayer y hoy en Bruselas.
De acuerdo con David Frost, la dirigencia británica decidirá hoy cuáles serán sus próximos pasos, esto es, si insistirá en las negociaciones o si se retirará de la mesa de diálogo. Cualquier acuerdo sobre cómo funcionará a partir de 2021 la relación comercial de Londres con el bloque europeo debería ser ratificado por todas las capitales antes del 31 de diciembre.
21
Ayer
Inician intercambio de más de 1.000 prisioneros entre el gobierno y los rebeldes en Yemen Un intercambio de más de 1.000 prisioneros entre el gobierno y los rebeldes hutíes comenzó ayer en Yemen. Un avión despegó de la capital, Saná, con muchos prisioneros, incluidos 15 saudíes y cuatro sudaneses, con destino a la ciudad de Abha, situada en el sur de Arabia Saudita, según informaron los rebeldes. A finales de septiembre se celebró en Suiza un acuerdo que estipuló el canje de 1.081 prisioneros bajo el patrocinio de las Naciones Unidas. El intercambio es visto como una señal de progreso en la búsqueda de una solución al conflicto en Yemen, que enfrenta desde 2015 al gobierno, apoyado por una coalición militar liderada por Arabia, y a los hutíes, respaldados por Irán. La logística de la operación, incluidos los vuelos entre diferentes ciudades yemeníes, está a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Esta guerra se ha cobrado decenas de miles de vidas, en su mayoría civiles, y ha provocado lo que la ONU describe como la peor crisis humanitaria del mundo. El intercambio se produce un día después de la liberación de dos estadounidenses retenidos por los hutíes. Los rebeldes lograron, en un aparente canje, el regreso de unos 240 miembros de su grupo retenidos durante mucho tiempo en Omán.
CONSULTA
VISUAL
Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas
PIDA SU HORA
+56 61 222 4671
22
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Publicidad
23
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
A días de la hazaña histórica
Actividades y espacios que conmemorarán los 500 años del Estrecho de Magallanes
Tripulantes A pesar de las dificultades, los más entusiasmados con la conmemoración se mantiene estoicos y sí están realizando algunas iniciativas respecto de la hazaña. Por ejemplo, se efectuará un encuentro internacional online de dos días, hoy y mañana, a las 20.45 horas, en la página de Youtube “HDC Chile”.
Se trata del “Zafarrancho I nter na cional Vi r t u al 50 0 a ños del pa so de Magallanes por el estrecho”, organizado por la Hermandad de la Costa, Nao Pu nta A renas. El evento prevé la participación de 430 personas de todo el mundo. De ig ual for ma, es necesario indicar que la Armada de Chile cuenta con una página web, ht t p s: // w w w. a r m a d a . cl /50 0 m aga l la ne s , e n donde han publicado artículos, videos y podcast para conocer aún más la histórica hazaña. Junto con lo anterior, se podrá tener acceso a las historias de los diferentes faros que guían distintos navegantes a través del Estrecho de Magallanes, haciendo presente que el navegar por estas aguas aún representa un gran desafío tanto para la ciencia como a su vez para la técnica marítima. Los diferentes elementos que conforman el sitio web pueden ser revisados en ht t ps://w w w.a r mada.cl/500magallanes, al igual que a través de las
redes sociales de la institución, por otro lado, los podcasts pueden ser escaneados para ser reproducidos por la plataforma Spotify. Académico El mundo académico también está atento a la conmemoración y es por eso que la Universidad San Sebastián, organizó un webinar de talla mundial. La primera jornada se realizó ayer, pero la segunda está programada para el lunes 19 a las 16.00 horas, con la exposición “Las Especierías y el proyecto imperial de Carlos V. Nuevas aportaciones”, a cargo de Juan Marchena Fe r ná ndez , doct or e n Historia Latinoamericana, catedrático de Historia de América en la Universidad Pa bl o d e Ol a v i d e d e Sevilla, España, director del Área de Historia de América Universidad Pa bl o d e Ol a v i d e d e Sevilla, España, académico de la Real Academia de Historia de España y coordinador de la Red Mundial de Universidades Magallánicas.
27º versión
“Mis queridos espías” y “Cantos de represión” ganan en FICValdivia “Mes chers espions” (“Mis queridos espías”) de Vladimir León ganó la 27º versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia en la Categoría Internacional, mientras que “Cantos de represión”, de Marianne Hougen-Moraga & Estephan Wagner lo hizo en la Categoría Largometraje Chileno. La ceremonia de premiación, realizada de forma virtual como todo FICValdivia, fue conducida por Blanca Lewin y Raúl
VER VIDEO
Cedida
E
ste 2020 sería el año de la conmemoración de los 500 años, pero hubo un cambio de planes, ya que la pandemia del Coronavirus se robó el protagonismo y la gravedad de la enfermedad obligó a priorizar el resguardo de la salud. Fue así que varias actividades masivas fueron suspendidas, se decretaron cuarentenas y se redestinaron fondos pensados originalmente para otros fines, incluida la conmemoración de los 500 años. Todo lo anterior, se hizo para evitar la propagación del virus y tratar la enfermedad lo mejor posible en caso de contagio.
Se efectuará un encuentro internacional online de dos días, hoy y mañana a las 20.45 horas, en la página de Youtube “HDC Chile”. Se trata del “Zafarrancho Internacional Virtual 500 años del paso de Magallanes por el estrecho”, organizado por la Hermandad de la Costa, Nao Punta Arenas.
¡BUENAS NOTICIAS! HABILITAMOS LA COMPRA WEB VISITANOS EN WWW.MECHANICSHOP.CL
P R O N TO N U E VA S
Camargo, director del Festival. El evento se inició con la exhibición del documental patrimonial “Lluvia en el Barrio Latino” (1961) de Aldo Francia, con música interpretada por la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV). La actividad fue transmitida por la plataforma oficial del Certamen, Radio Bio Bio, Río en Línea, ATV Valdivia, Primitivos TV, Súbela Radio y El Informador Valdiviano.
S E C C IO N E S
AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
cedida
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
E SPECI A L
Celebración del mes del adulto mayor se realizará con cuatro clases de actividad física y conversatorio ●● El evento “Vida y Energía” organizado por la Mesa Técnica Elige Vivir Sano, contempla distintas actividades para los adultos mayores durante este mes, las que comenzarán hoy con dos clases en vivo y una intervención nutricional. Christian González
L
cgonzalez@elpinguino.com
a Mesa Técnica Elige Vivir Sano, liderada por la Gobernación de Magallanes y en colaboración con el Ministerio del Depor te, Instit uto Nacional de Deportes, Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Senama, realizarán durante este mes el evento vir t ual “Vida y Energía” para celebrar el mes del adulto mayor. Las actividades de celebración comenzarán hoy, donde a través de una transmisión por Zoom y en el Facebook Mindep Magallanes que comenzará a las 16:00 horas, se realizará una clase de gimnasia preventiva, otra de gimnasia cerebral y una intervención de la nutricionista del programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional de Deportes. “Nuestros adultos mayores siempre han sido muy fieles a las actividades que realizamos y por eso quisimos celebrar su mes con distintas actividades, pri-
vilegiando la práctica de la actividad física. Sabemos que se han visto muy afectados por esta pandemia, que sus rutinas cambiaron y por eso pretendemos llegar a sus casas con clases que les sirvan para distenderse y compartir de manera virtual”, señaló la seremi del Deporte, Odette Callahan. Luego de la apertura del mes del Adulto Mayor “Vida y Energía”, que estará enfocada a la actividad física, el próximo 22 de octubre a las 19:00 horas, se realizará un conversatorio sobre salud mental en tiempos de pandemia, que estará a cargo de la sicóloga Yoseline Rodriguez, profesional del Centro Diurno Referencial de Punta Arenas. Finalmente, el 30 de octubre retornará la temática de actividad física y desde las 16:00 horas se realizará una clase de gimnasia preventiva, para culminar con una clase de baile entretenido a cargo de la profesora Marisol Silva. “Estas actividades constituyen un apoyo no sólo al estado físico de las personas, sino también un apoyo
Con gimnasia preventiva comienzan hoy las actividades físicas para el adulto mayor. emocional en tiempos tan difíciles que estamos viviendo por motivo de la pandemia, donde uno de los principales afectados han sido nuestros adultos mayores, que han visto limitadas sus libertades, su vida normal y su desplazamiento”. “Por eso organizamos estas actividades para sacarlos un poco de este tema, para compartir con ellos y para expresarles que estamos con ellos”, señaló Homero Villegas, gobernador de la Provincia de
Magallanes, entidad que participará a través del Sistema de Protección Social y el Programa Gobierno en Terreno. Las inscripciones para estas actividades se realizarán a través del correo electrónico amayorvidayenergia@gmail.com o ingresando directamente a la reunión de Zoom con el número de id 98513602025. Además, los tres días del evento serán transmitidos por el Facebook Mindep Magallanes.
Helados artesanales, Postres helados.... Y más!!
SERVICIO
DELIVERY
Agenda tu reparto o coordina tu retiro
¡Te esperamos!
SinCoolPA SinCoolPA / SinCoolPABlesss
+569 34492833
Deportes
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
La U se olvida del arco rival y cayó derrotado frente a Antofagasta ●● Los azules cayeron de visita por 1-0, sin generar peligro. ●● El esquema de chico a grande que planteó Hernán Caputto fracasó en la segunda región.
H
ernán Caputto, quiso repetir ayer la fórmula que le dio la victoria el domingo en el Nacional frente a La Serena. Esta vez, eso sí, el rival no era el colista del Torneo, sino que Antofagasta, uno de los equipos que pelea en la parte alta. El partido no fue un gran espectáculo. Sin embargo, fueron los Pumas quienes mostraron un poco más de voluntad de ir por el triunfo y el 1-0. El primer tiempo salvo un par de jugadas fue bastante pobre. En la segunda etapa, el local se dio cuenta de que tenía que presionar más a una U carente de profundidad. Una mala entrega de Jean Beausejour derivó en una recuperación, que finalizó en el fondo de la red azul gracias a un notable remate de Carlos Muñoz, que hizo imposible la reacción de De Paul. El goleador se tomó revancha después de que minutos antes el árbitro Juan Lara invalidara un tanto suyo por un discutible offside tras apoyarse en el VAR. Sin mucha claridad y con cambios desesperados, el equipo laico intentó, pero la carencia de fundamentos fue notoria. Para colmo, Diego Carrasco vio la tarjeta roja por una agresión al intentar apurar el juego. Una expulsión que llegó desde el VAR cuando todo se terminaba. Con este triunfo, Antofagasta se consolida como uno de los equipos fuertes del campeonato y la idea de Almandoz se afianza en el norte.
U. de Concepción y Deportes Iquique Fueron los cuadros que abrieron la jornada del jueves del fútbol nacional, con un empate 1-1 que le sirve de poco a ambos elencos. El cuadro nortino golpeó primero gracias a la aparición del defensor argentino Lucas Aveldaño, quien en plena área chica le ganó a todos los penquistas para anotar el 0-1 a los 11 minutos. Pero el cuadro penquista reaccionó rápido y el también argentino Maximiliano Quinteros marcó el empate a los 22’ luego de un error del portero nortino. Cuando el partido se acercaba a su fin, el elenco del campanil tuvo la oportunidad de cambiar la historia a través de un lanzamiento penal, pero Bryan Carvallo falló y su disparo dio en el poste. Unión La Calera derrotó a Santiago Wanderers Los cementeros desde el primer minuto salieron a buscar el resultado, pero los del puerto le pusieron difícil tarea. La primera mitad de partido, Unión La Calera controló gran parte de las acciones e intentó hacer daño en varias ocasiones, pero la solidez del fondo local y las intervenciones de Mauricio Viana evitaron la apertura de la cuenta. Pero una vez comenzó el complemento, los cementeros encontraron los espacios para llegar al gol. En el 62’ Nicolás Stefanelli encaró por la banda
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
PTS.
1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Antofagasta 5. Universidad de Chile 6. Huachipato 7. Audax Italiano 8. Curicó Unido 9. Cobresal 10. Everton 11. Palestino 12. Coquimbo Unido 13. Santiago Wanderers 14. U. de Concepción 15. Iquique 16. O’Higgins 17. Colo-Colo 18. La Serena
J
33 33 32 27 25 22 20 20 19 19 19 18 17 16 15 11 10 9
G
14 15 15 14 15 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15 14 1 5
E
10 10 10 7 7 6 5 6 5 4 5 5 5 3 4 3 2 2
P 3 3 2 6 4 4 5 2 4 7 4 3 2 7 3 2 4 3
DG
1 20 2 12 3 11 1 10 4 8 5 0 5 0 6 -9 6 1 4 0 6 -3 7 -5 8 -6 5 -5 8 -11 10 -9 8 -6 10 -8
derecha y metió un zapatazo que se coló por los brazos del arquero caturro, poniendo el 0-1. El golpe lo sintió Santiago Wanderers, que se desarmó en la cancha y cedió más terreno en su búsqueda por descontar. Andrés Vilches apareció en el 65’ con un cabezazo en el área chica para estirar la ventaja y en el 82’ nuevamente aprovechó un balón libre en el mismo sector para decretar el 0-3 final. Audax Italiano consiguió agónico triunfo ante O’Higgins En el Estadio Bicentenario de La Florida, Audax Italiano volvió a los abrazos con un agónico triunfo ante O’Higgins por 2-1. Los itálicos llevaban cuatro fechas sin saber de victorias y O’Higgins llegaba golpeado tras la salida de Patricio Graff de su banca y aspiraba a levantarse, pero como ha sido la tónica, le costó encontrarse en la cancha. Algo que se vio reflejado a los 15’ minutos de partido, cuando Rodrigo Holgado armó la jugada desde la mitad de la cancha y anotó la apertura de la cuenta. Un tanto especial para el delantero argentino, ya que es su primer gol luego de haber pasado por la cárcel tras protagonizar un accidente fatal en estado de ebriedad. Pero O’Higgins no bajó los brazo y buscó el descuento, uno que encontró en la media hora de partido gracias a un penal que Roberto Cereceda transformó
en gol con un certero remate al palo derecho de Devecchi. En la segunda mitad ambos mostraron sus credenciales para llevarse los tres puntos, pero fue Audax el que pegó el golpe final. Dejando atrás las lesiones de su plantel en cancha y que obligó a varios cambios, desde un tiro libre Crovetto le dejó la pelota servida a Álvaro Delgado, que con un potente tiro de fuera del área decretó el 2-1 final.
DESPAC
El cuadro de Larcamón ganaba 2-0
Incendio y corte de luz provocó suspensión de Curicó y la UC De todo pasaron en los casi 50 minutos que se alcanzaron a jugar, entre Curicó Unido y Universidad Católica en el Estadio La Granja en partido válido por la fecha 15 del Campeonato Nacional. Pero primero, lo futbolístico. En el primer tiempo el equipo de Nicolás Larcamón fue superior y tradujo eso en el marcador, con una Universidad Católica algo extraviada y con Diego Valencia sin poder funcionar en la labor de volante que le asignó, por segundo partido consecutivo, el entrenador Ariel Holan. Así fue como a los 25’ el árbitro, Nicolás Gamboa, cobró penal para el local tras revisarla en el VAR y constatar que hubo mano de José Pedro Fuenzalida. Se encargó Pablo Parra de percutar con un recio remate para vencer a Matías Dituro. Y a los 38’, historia similar: pisotón de Ignacio Saavedra sobre Matías Cavalleri, no lo vio Gamboa a buenas y primeras, pero le avisaron del VAR, lo chequeó y lo cobró amonestando al joven volante cruzado. Esta vez anotó
Federico Castro. En el complemento algo raro se advertía: de una bodega salía humo, pero se decidió iniciar el segundo tiempo de todas maneras. Finalmente, esto sería “decisivo”. A los 48’, penal pero esta vez para la UC. Cobró Nicolás Gamboa sin dudar por falta sobre Gastón Lezcano. No obstante, hubo dudas y cuando César Pinares se prestaba a cobrar el lanzamiento, el árbitro lo iba a revisar en el VAR y pasó lo inesperado. El juez se disponía a correr hacia el área de revisión cuando se cortó la luz parcialmente en el Estadio La Granja. Segundos más tarde, se terminó de cortar todo: el humo que salía en el entretiempo era de la sala eléctrica del reducto y tuvo que llegar bomberos a apagar el incendio. Controlado el evento, se informó que era imposible restituir la luz para que se jugara el partido y quedó todo pendiente para la reprogramación del partido que se reanudará en fecha y lugar a definir con la revisión del penal que iba a ejecutar Pinares.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
25
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
El delantero chileno terminó con problemas físicos en el partido ante Colombia
Alexis Sánchez llega “tocado” desde La Roja y provoca inquietud en Inter para el derbi ante Milan
anfp
A lex is Sá nchez f ue la g r a n f ig u r a e n la fe ch a doble de la s el i m i n at or ia s , pr ime ro p orque le m a rcó u n gol a Ur ug u ay y ot ro a Colombia , ag ra nd a ndo su leyend a e n la sele c ción ch i le n a . Tr a s e l p a r t i d o a n t e l o s c a fe t e r o s , el gole a dor h ist ór ic o de L a Roja q ue dó resent ido ya que t uvo u na molest ia mu sc u la r a l f i n a l d el p r i me r t ie mp o, p e r o ig u a l t e r m i nó ju g a nd o el c o m p r o m i s o e n el Na cion a l. El “ Ni ño m a r av i l la” ya e st á e n It a l ia y se u n ió a la d iscipl i n a de I nt e r de M ilá n , donde se e nc e nd ie ron la s a la r m a s , p orq ue el ch i le no e s d ud a pa r a el juego
de m a ñ a n a a nt e AC M i la n . S eg ú n d io a c o n o c e r r a d io A DN el jueve s , Sá nchez t ie ne u n a le sión mu s cu la r suf r id a el pa sa do ma r tes, por ende e s d ud a pa r a se r c on side r a do p or A nt o n io C ont e pa r a el de r bi, au nq ue no iba a s e r t it u la r, p or q ue lo s d ela nt e r o s d e I nt e r s e r á n Romelu Lu k a k u y L aut a r o Ma r t í nez . Lo peor es que el tocopilla no t a mbién a r r ie sga q ue d a r a l m a rge n del i n icio de l a C h a m pio n s L e a g u e , q u e a r r a n c a l a próx i ma sema na , cu a ndo I nt e r deba me d i r se con Bor u ssia Mönche ngla dba ch el 21 de o c t ub r e e n It a l ia .
Lomachenko y López se verán las caras para dirimir quién es el mejor en las 135 libras ●● Mañana a las 23.30 horas desde Las Vegas, en vivo para Latinoamérica y el Caribe a partir de las 23.30 horas por Space.
C
ombate SPACE, u n c i cl o c o n presencia ininter r umpida en Latinoamérica desde 1991, continúa ofreciendo el mejor boxeo internacional y mañana reafirma su promesa con la emisión de “la pelea del año”: Vasiliy Lomachenko vs. Teófimo López, en la unificación del título Mundial ligero WBO, WBA e IBF. Desde Las Vegas, en vivo para Latinoamérica y el Caribe a partir de las 11.30 pm. por Space. El z u rdo “Hi-Tech” Lomachenko es el actual
MAC AIR 13.3 AÑO 2020
campeón mundial de los ligeros (WBC, WBO y AMB). Lleva realizadas 13 peleas por título mundial, con un récord de 12 ganadas y 1 perdida. Ha enfrentado a duros oponentes como Gary Russell Jr., Román Martínez, Nicholas Wa lt e r s , Ja s on So s a , Guillermo Rigondeaux, Jorge Li na res, José Pedraza, Anthony Crolla y Orlando Salido. “Loma” cosechó títulos en tres divisiones: pluma, superpluma y ligero. Además, como amateur obtuvo dos medallas de Oro en los JJOO: Beijing 2008
(peso pluma) y Londres 2012 (peso ligero). Su contrincante De raíces hondureñas y nacido en los EEUU, el invicto Teóf imo “El Brooklyn” López es el actual campeón mundial ligero versión IBF. Es el primer hondureño en conseguir una corona del mundo y por sus grandes condiciones está llamado a ser una de las grandes estrellas del boxeo global. Con 3 centímetros más de altura que su rival (1,73 m vs. 1,70 m), lo supera también en alcance de brazos (+8 cm).
MAC AIR 13.3 AÑO 2019
MAC AIR 13.3 AÑO 2018
$979.900
$849.900
$749.900
MAC PRO 13.3 TOUCHBAR AÑO 2020
MAC PRO 13.3 TOUCHBAR AÑO 2019
MAC PRO 13.3 AÑO 2018
$1.299.900
$999.900
$899.900
PRODUCTO NUEVO GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Mañana y en vivo desde Las Vegas, se viene “La pelea del año” entre Vasiliy Lomachenko vs. Teófimo López.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK - COPIAS DE LLAVES DE CASA-AUTO-CANDADO - COPIAS DE LLAVES ESPECIALES (PUNTO, CHIP, ETC) - COPIAS CONTROLES REMOTO PORTÓN - TAPILLAS, COSTURAS Y OTRAS REPARACIONES DE CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS DE CUERO EN GENERAL - VENTA DE PILAS DE RELOJ, CORDONES, Y TERMOLAMINADOS.
Por compras sobre $5.000 Entrega a Domicilio sin costo Visite nuestra página web: https://www.cerrajeriabrest.cl
+56991395009 PAGA CON
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548
61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
100 Construcción
Arriendo de camione tas,
Arriendo departamento por
Construcción, gasfitería,
con equipo minero certificado,
días, desde $20.000 diarios, full amo-
electricidad. Precios módicos
autos, station y camiones porter.
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
garantizados. Fono 981357853.
974518258 (10nov.)
Fonos: 612217577- 989400130
Arriendo
Citycar
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,
(18)
Papas $12.000
25 kls.
$ 7.0 0 0 Nu e z d e l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606-
por día, independientes, tv red
991953650. (13-21nov)
14050 kl, manual, bencinero, valor
de Aldunate #2040. 998916856-
$9.800.000 conversable. Contacto
612269632. (20nov.)
Cel.: +56 9 56193100.
Av. España 959
BUSCAMOS NUESTRO PERRITO BUSTER
110 Guía para el hogar
Arriendo deptos. Amoblados,
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Clasificados
Avda. España 959 - Punta Arenas
www.departamento-puntaarenas.
2015, único dueño, de agencia,
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
clasificados@elpinguino.com
Arriendo casa, mensual, dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684-
150 Negocios
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
Beagle macho, le falta un pedazo de su oreja derecha. Se ofrece recompensa de $100.000.
Contacto:
986369391 - 953512676
CEBOLLAS $11.000
17 kls. REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
S e h a c e n f l e t e s. F o n o s Compro arriendo de
2280031- 981856709. (18oct.)
patente de alcohol de botillería +56957588632. (07-07nov)
170 Computación
Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, Multimedia
embalajes. 992400684. (31dic)
diario
Tv
radio
web
+56959120124. (13-18) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo
¡SUSCRÍBETE!
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
PARA RECIBIR TODAS LAS
Cel. +56996401164 o al mail:
A NUESTRO PAPEL DIGITAL NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
to a ruta 9 sector cabo negro.
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29oct.)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP
A
RTO A I TOT CILIO AL DOM
GRA
MEN
TE
TIS
310 Fletes
kilometro29n@gmail.com. $270.000. Departamento muy
Fle tes don Raúl, camión
cerca de consultorio 18 sept. Para
cerrado, camionetas, mudanzas,
matrimonio o persona sola. Fono
den t r o de la r egión. Fono s
+56979898329. (16-18)
61 2228696 – 996400646. (30nov.)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Kinesiólogos
Podólogos y Técnicos
Defensora Particular
Vicente Hernández Rosales
Podóloga
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Paola Gonzalez Oliva
(14agosto)
KINESIÓLOGO
Familia, Penales, Civiles, Laborales, Redacción de Contratos y Escrituras. JOSÉ MIGUEL CARRERA 376
Descto. FONASA Domicilios
963040329
Odontólogos
(20jun)
Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Centro Kinésico para la mujer
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552 (30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY tratamiento integral del pieEVALUACIÓN CLÍNICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
PSU
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
FLORES DE BACH
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08agosto)
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com (08sep.)
Fonoaudiología
(31)
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS
contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
(30jul)
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
Multimedia radio
web
ALFEL M. Clara Pourget Foretich
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
BIO CENTRO
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Clínica IMET
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
Avenida Bulnes 04236
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
PROPIEDADES
ABOGADO
Fonasa e Isapres José Menéndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115
Psicólogos (as)
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
Convenio
Dra. Carolina Carmona Riady
+569 42861264
María Belén Almonacid
Psicóloga
Médicos
ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2
Psicólogos
Laboratorios
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
Tv
Fono contacto: +569 9678 4074
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
61 2235342 - 61 2235687
diario
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(20 sep.)
- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
(07Jun)
(12jun)
CAUSAS:
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
ZAMIR CHELECH OVAL
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
O'Higgins 934 2º Piso
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
+56 9 56874944
612 246098 - 994321840
Maipú 868 / Punta Arenas
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
(15oct20)
+56977151798
Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31jul)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
Dr. Eduardo Lépori Díaz.
Kinesióloga
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(07ago.)
ABOGADO
Daniela Pérez Velásquez
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
LORENA DELGADO
(09oct.)
FERNANDO PICHúN BRADACIC
PODÓLOGA (31ago)
robinsonquelin@gmail.com
Implantes
(27abr21)
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
F: 992161845
N° REGISTRO SNS 66199
Clínica de O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
ANAHIS LEAL
Med. Alternativa
(03jun)
ABOGADA
(03nov20)
Abogados
29
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
330 Servicios Varios
Se necesita recorredor para estancia, licencia clase B, (35 a 50 años) llamar o wsp
Destapo desagües y
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915-
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Busque solucionar las cosas antes estas se agraven mucho más. SALUD: Jugar con su salud como una ruleta rusa no es lo más prudente. DINERO: Las cosas se irán dando para que pueda dar inicio a su emprendimiento. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Reprimir sus sentimientos no le ayuda a su corazón y a que este encuentra la felicidad. SALUD: Los cuadros de estrés puede llegar a ser peligrosos si es que no les pone atajo. DINERO: Mucho cuidado con estar solicitando créditos en forma desmesurada. COLOR: Rojo. NUMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: El amor se puede presentar en cualquier momento y de un modo inesperado. SALUD: Es importante que no sacrifique su tiempo de descanso. DINERO: Ojo con rechazar más de una oferta buena para usted y su futuro laboral. COLOR: Verde. NUMERO: 4.
Se necesita asesor a del hogar. Favor llamar al 959052607 para coordinar entrevista de trabajo.
(18)
340 Empleos Ofrecidos
Necesito Garzona y Cocinero para rol 14x14, enviar CV a: rhumanos849@gmail.com. (14-16)
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Los celos en su justa medida no son malos, pero caer en extremos no será para nada beneficioso para la relación. SALUD: El ritmo de trabajo tan enardecido puede pasarte la cuenta en cualquier momento. DINERO: Ojo con poner en riesgo su situación financiera. COLOR: Salmón. NUMERO: 11.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: La mejor manera que pueden conocerle es mostrándose a los demás tal y cual. SALUD: Peligro de infecciones urinarias, cuidado en donde orina. DINERO: Tenga cuidado con dejar escapar una importante posibilidad de desarrollarse profesionalmente. COLOR: Granate. NUMERO: 6.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Antes de hablar piense bien las cosas, ya que no sabe que disposición tiene la otra persona. SALUD: El tema circulatorio debe ser tomado muy en cuenta. DINERO: Lo monetario es significativo, pero hay cosas aún más importantes. COLOR: Rosado. NUMERO: 10.
de carpintería, gasfitería y jardi-
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No repita los errores del pasado, tiene la posibilidad de hacer las cosas bien. SALUD: La mala vida solo te termina por perjudicar. Analice si eso quiere para usted. DINERO: Trate de tener una actitud más colaborativa con sus colegas. COLOR: Lila. NUMERO: 3.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Cuidado con tratar de manipular las cosas, eso no está bien y tendrá consecuencias más adelante. SALUD: Cuidado con exponerse a contagios. DINERO: Siempre debe estar preparado/a para imprevistos en lo financiero. COLOR: Amarillo. NUMERO: 21.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es tarea suya hacer sentir a los demás que son parte de su vida y que son importantes para usted. SALUD: Sería muy beneficioso para usted hacer más actividad física. DINERO: Organícese bien para iniciar de buena forma en lo económico esta segunda quincena de octubre. COLOR: Naranjo. NUMERO: 22.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: La vida es un ciclo en donde tarde o temprano se presentan las condiciones para hallar la felicidad. SALUD: Cuidado con la alimentación, trate de hacerlo más sanamente. DINERO: Mucha precaución para evitar caer en fraudes. COLOR: Gris. NUMERO: 7.
(06-20)
Se necesita encargado de continente (conocimientos básicos
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: La sinceridad siempre será lo mejor a pesar que en un principio cause dolor. SALUD: Cuidado con subir demasiado de peso, eso no te favorece a su corazón. DINERO: Si falló en el trabajo asuma con dignidad las consecuencias. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.
clase B (30 a 50 años) llamar o wsp
España #0921. Fono: 612217577.
VIRGO
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si alguien desea estar junto a usted debe aceptarle por completo. SALUD: Pasar rabias no le ayudará a mejorar su condición de salud. DINERO: Cuando se tienen las ganas se puede lograr cuanto se proponga en la vida. Siga luchando. COLOR: Azul. NUMERO: 1.
jardinería y tareas generales, licencia
Iriólogo, José Montes, Av.
LEO
PIsCIS
en continente, 01 persona para
+56976223332.
CÁNCER
AcUARIO
Se necesita para estancia
996493211. (15ene2021)
mantenimiento para estancia en
CAPRICORNIO
+56976223332.
360 Clases Particulares
nería) experiencia comprobable,
Cl a se s pa r t icul a re s de
recomendaciones (32 a 45) llamar
matemáticas, excelentes resultados.
o wsp +56976223332.
F: 61- 2371520. (30nov.)
Se necesita ADMINISTRADOR con experiencia para Ganadera. Tratar 991614485
(19)
(19)
Se necesita
Se necesita OVEJERO para trabajar en Tierra del Fuego. Tratar 991614485 (19)
(16)
trabajador o matrimonio para el campo Tratar en el fono 61-2-232201 o al celular 9-81505333 de lunes a viernes de 08.30 a 16.00 y el sábado de 09.00 a 13.00 hrs.
EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA Requiere
MECÁNICO DE CAMIONES Enviar correo electrónico necesitotrabajadoresvariosgmail.com
se traspasan vhs a dvd
$3.000
la hora de cinta llamar al 981611249
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17oct.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun20)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: FRANCISCA LEONIDES VIDAL BARRÍA - FRANCISCA LEONIDES VIDAL BARRÍA FRANCISCA LEONIDES VIDAL BARRÍA (Q.E.P.D.) Se participa el sensible fallecimiento de nuestra querida y recordada suegra, abuela y bisabuela, doña Francisca Leonides Vidal Barría (Q.E.P.D.). Fallecida el día 14 del presente en la ciudad de Río Gallegos, República Argentina. Participan con profundo pesar, su nuera María Luisa Poblete Barrientos, y familias Moraga Poblete, Moraga Velásquez y Serpa Moraga.
FRANCISCA LEONIDES VIDAL BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunico con profundo pesar el sensible fallecimiento de mi querida abuela, doña Francisca Leonides Vidal Barría (Q.E.P.D.) El deceso ocurrió el día 14 del presente mes en la ciudad de Río Gallegos, República Argentina. Participa su nieta, Katherine Moraga Poblete.
FRANCISCA LEONIDES VIDAL BARRÍA (Q.E.P.D.) Con gran pesar participo el sensible fallecimiento de mí querida bisabuela, doña Francisca Leonides Vidal Barría viuda de Moraga (Q.E.P.D.). Fallecida el día 14 del presente mes en la ciudad de Río Gallegos, República Argentina. Mi querida yuca, te extrañaré mucho, pero quiero que sepas que mi gratitud es enorme por los buenos momentos que pasamos juntos. No te pude ir a despedir como hubiese querido, pero siempre tendrás un lugar importante en mi corazón. Hasta siempre. Tu bisnieto, Ignacio Moraga Velásquez.
REYNALDO CORONADO BÓRQUEZ (Q.E.P.D.) La Comunidad Educativa del Colegio Francés, comunica el sensible fallecimiento del hermano de nuestra compañera de trabajo Mary Coronado Bórquez y familia, el señor Reynaldo Coronado Bórquez (Q.E.P.D.).
Gracias Mi Dios por favor condedido
FRANCISCA LEONIDES VIDAL BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la bisabuela de nuestro amigo Ignacio Moraga, Señora Francisca Leonides Vidal Barría viuda de Moraga (Q.E.P.D.). Acompañamos a toda su familia en su dolor, y en especial a nuestro amigo Ignacio y a su bisnieta Martina. Participa: Sorel Aguilar Soto y Alma Soto Acevedo.
Servicios Funerarios
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
José Hernán Vera Aguilar
Rosa María Macías Naín
Sus funerales se efectuaron el día jueves 15 de Octubre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se efectuaron el día jueves 15 de Octubre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward.
Agradecen también: Su hermana Zenaida Vera Aguilar, cuñado Francisco Sánchez, sobrino Francisco Cárcamo V. y Sra. Carmen Alarcón, sobrino José Maldonado V. y Sra. Silvia Saldivia y sobrino nieto Cristian Cárcamo.
Agradecen también: Familias Llaipén Macías, Llaipén Chodil,, Llaipén Llaipén, Llaipén Naín, Burgos Llaipén, Llaipén Rubilar, Llaipén Reyes, Llaipén Hernández, Naín Naín y Llaipén Pardo y su comadre Malvina Silva y familia.
(Q. E. P. D.)
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
San Expedito por favor concedido
Agradece, profundamente, las muestras de cariño a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don: Juan Elías Arismendi Rosas
(Q. E. P. D.)
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día jueves 15 de Octubre, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradecen también: Su esposa Lidia Saldivia, hijos Juan, Reinaldo y Ricardo, nueras Maggie, Nany y Claudia y nietos Juan Andrés, Cristian, Reinaldo, Sebastián, Paula e Ignacio.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
GLORIA Gracias
Servicios Funerarios
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar wen nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" OCTUBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Viernes 16
09:00
14:00
Lunes 19
09:00
14:00
Miércoles 21
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 01 (18:00 Hrs.) Lunes 05 (18:00 Hrs.) Jueves 08 (18:00 hrs.) Jueves 15 (01:00 hrs.) Lunes 19 (18:00 hrs.) Jueves 22 (18:00 hrs.) Jueves 29 (01:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Sábado 03 (16:00 hrs.) Martes 06 (16:00 hrs.) Sábado 10 (16:00 hrs.) Sábado 17 (14:00 hrs.) Martes 20 (16:00 hrs.) Domingo 25 (16:00 hrs.) Sábado 31 (14:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 16 de octubre de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Karlita, tu mejor amante,
Palo m a , caliente , se xo
Ricas mañaneras, poses y
Nicol, trigueña rica con
linda y complaciente, promo 10.000.
completo, con promociones todo el
caricias ricas y más. 979237599.
promociones, todo el día. 965344376.
942740311. (16-19)
día 10.000. 965645131. (16-19)
(18)
(13-16)
Paolita m uy b onita , m e
J ovencita travesty ,
encante, muy complaciente. Promo
cuerpo de modelo, full time.
Recién separada con ganas
L ara
10.000. 979216253. (16-19)
+56982689931. (15-15oct)
de hacer cosas ricas, lugar propio.
mañaneras, buen trato, atención re-
Chilena con promo todo
Ambar, chica complaciente,
el dí a $10.0 0 0. 9 6 5 6 7 3 0 6 6.
recién llegada, besos de pies a
(16-19)
cabeza. 954969844. (18)
N uevas
chicas
sexmagallanes.cl. (22-22oct) Cote linda, mujer recién
Chica complaciente, sin límites, atrevida. 958331443 .
Yobanka, trigueñ a rica,
(18)
delgadita, rica atención, atrevida. 954969844. (18)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
relajada. 963259228. (16-19)
atención a mayores, caricias y besos,
15.000 Masaje relajante
masajes relajantes. 950829469 .
y sensitivo en una rica lencería, buen
(18)
trato. 941083914. (08-15)
mociones. 965645131. (16-19) S antiaguina atrevida ,
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (18)
dispuesta a complacerte, lugar
Nina, me gustan maduritos
propio, atención relajada desde
para hacerlo más rico, atención
10.000. 965673066. (16-19)
relajada. 965344376. (18)
Asistencia Pública
Yariz a me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (13-16) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente, desde 10 mil. 958331443. (13-16)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
todo el día desde 10.000. 965344376.
llegada, simpática y sexual, atención
cuerpo, muy complaciente con pro-
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Mañaneras con promociones (18)
Chilena blanquita, buen SAMU
954969844. (18)
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Natalia atrevida dispuesta a
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
complacerte, lugar propio, atención
pro m ociones ,
lajada, muchos cariños. 958331443. (13-16)
Puertorriqueña atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (13-16) Panameña delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (13-16) Treisi, chico complaciente, atención relajada, muchas cositas ricas. 965344376. (13-16) 15/20/30 soledad pechugona chilena 90 -100 -110, amplias caderas maduritos solita 56973304363. (10-19)
V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950.
relajada. 950829469. (13-16)
(10-21)
Yuli lindo cuerpo, potoncita,
Mariana e x tranjera ,
ven hacer cositas ricas. 979237599.
voluptuosa, con gran cola.
(13-16)
975155728. (14-19)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com