23-09-2020

Page 1

Insólito: Minsal crea dudas por exámenes PCR y luego se retracta

Enrique paris, ministro de salud: “Estamos revisando para ver si no hay contaminación en los laboratorios (de Magallanes)”

arturo zúñiga, subsecretario de redes asistenciales: “La positividad que obtuvo Magallanes de estas 1.700 muestras fue ratificada en la capital”

(Página 2)

Hoy en pingüino TV

“La presión asistencial y la referencia de pacientes graves a Santiago, no apoyan esa tesis”

www.elpinguino.com

PLACA PATENTE ÚNICA TERMINADA EN:

4-5

(Página 2)

Año XIII, N° 4.444

22.00 horas Invitados: Mario Esquivel Juan Morano

PUNTA ARENAS RESTRICCIÓN VEHICULAR

Marcelo navarrete, coordinador cadi umag:

DE 5:00 A 23:00 HORAS

Punta Arenas, miércoles 23 de septiembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

A prisión sujeto ebrio y sin licencia que intentó atropellar a carabinero

(Página 6)

Para frenar pandemia

intendenta jennifer rojas:

Damnificados por devastador incendio luchan por levantarse

Gobierno descarta hibernación en Punta Arenas

(Página 13)

(Página 3)

jcs

en Monte aymond

“Mi gestión se centrará en el diálogo y el consenso” (Página 4)

Crean sistema de alerta

(Página 6)

2.600 niños podrían desertar del sistema escolar en la región

CRédito foto

Pesquisas no hayan más droga en vehículo incautado

(Página 10)

Padres de menor fallecido ganan demanda contra el Servicio de Salud por $240 millones

(Página 14)

EDITORIAL: “Una región que comienza a empobrecerse” (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Sigamos batallando” - Jacques Roux: “Maltrato animal” - Hugo Arias: “Experiencia Internacional con el Covid - 19” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 4º - Máxima 9º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

El ministro Enrique Paris precisó que fueron 1.700 muestras

Polémica generaron exámenes PCR de Magallanes: Minsal acusó contaminación y después descartó ●● Desde Magallanes, el seremi (s) Eduardo Castillo señaló que hay un equipo del ISP desde el lunes en la zona. Esperan entregar mayores antecedentes en los próximos días. ●● Por su parte, el coordinador del Laboratorio CADI-UMAG, doctor Marcelo Navarrete, no apoyó la hipótesis debido a la presión asistencial de los hospitales. El subsecretario Arturo Zúñiga descartó ante este medio la posibilidad del contagio en los laboratorios.

T

realizando la investigación de 1.700 muestras de PCR ante una posible contaminación en los laboratorios de la región. La máxima autoridad del Ministerio de Salud (Minsal) ve con preocupación el explosivo aumento de casos en la zona más austral del país y dijo

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)

JCS

no entender la situación por la to- es cinco veces más que en que atraviesa Magallanes. abril cuando el hospital esta“No sé si es por la apertu- ba atochado. odos los ojos están ra de la frontera (camiones que puestos sobre la llegan con mercadería), si hubo Preocupación nacional Región de Magallanes, poco control o que la población El seremi (s) de Salud, luego de que la mañano entendió bien. Estamos re- Eduardo Castillo, informó na de ayer el ministro de Salud, visando el funcionamiento que desde el lunes se encuenEnrique Paris, señalara en de los laboratra un equipo Radio ADN que se encuentran torios para ver Desde Fenpruss manifestaron del Instituto de si no hay una Salud Pública c o nt a m i n a - su malestar y rechazaron ( I SP) e n l a Descarte de Redes Asistenciales los dichos del ministro ción porque región para anaEnrique Paris. “Una vez me llama mulizar la situación A contraparte de lo que “Hemos enviado un equicha la atención de los laboratomás evidenciamos el transcendió ayer en la ma- po desde el Minsal para la cantidad de rios de Punta centralismo y la liviandad ñana, el subsecretario de que revise el funcionamienpacientes, sin Arenas (Hospital Redes Asistenciales, Arturo to de los laboratorios, pero de las autoridades al un impacto tan Clínico y CADIZúñiga, señaló a Diario El la positividad que obtuvo emitir declaraciones sin grande en el UMAG) y que Pingüino que la hipótesis en Magallanes de estas 1.700 fundamento”. hospital (como la posible conla posibilidad de una conta- muestras se ratificó habienen la primera taminación es minación en los laboratorios do analizado las muestras en ola)”, precisó Paris. “una de las líneas investigade la Región de Magallanes la Región Metropolitana”, Otro punto que agrega el tivas que será considerada en fue descartada. enfatizó Zúñiga. médico es que la cantidad de el análisis”. pacientes -en este momenExplicó que el ISP dispuso un virólogo para analizar en terreno las muestras de PCR y *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. “se trabajará en el análisis de todos los factores que puedan estar incidiendo en el soste61 2 214111 nido aumento de casos que Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

A pesar del primer descarte, el comportamiento epidemiológico regional seguirá siendo analizado. ha tenido nuestra región (…) la actual situación epidemiológica de Magallanes es una preocupación nacional permanente”, agregó Castillo. “No apoya hipótesis” Ante los estudios, el coordinador del laboratorio de Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes

(CA DI-U M AG), doctor Marcelo Navarrete, señaló lo siguiente: “El Instituto de Salud Pública siempre tiene controles internos así que eso siempre es bienvenido. Sería maravilloso que lo que nos está pasando ahora fuera por que hay falsos positivos, pero lamentablemente la presión asistencial y la referencia de pacientes graves a Santiago, no apoyan esa hipótesis”. ESCUCHAR AUDIO

Estamos revisando el funcionamiento de los laboratorios para ver si no hay una contaminación porque me llama mucho la atención la cantidad de pacientes”.

La positividad que obtuvo Magallanes de estas 1.700 muestras se ratificó habiendo analizado las muestras en la Región Metropolitana”.

La presión asistencial y la referencia de pacientes graves a Santiago, no apoyan esa hipótesis”.

Enrique Paris, ministro de Salud.

Arturo Zúñiga, subsecretario de Redes Asistenciales.

Dr. Marcelo Navarrete, coordinador CADI-UMAG.


Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Derivan pacientes hospitalizados a Porvenir tras estrés hospitalario en Punta Arenas L os hospit ale s de Puerto Natales y Porvenir han estado recibiendo pacientes desde Punta Arenas debido al estrés hospitalario que cada día recibe el Hospital Clínico de Magallanes y que ha obligado a aumentar las aeroevacuaciones durante las últimas semanas. En su balance diario de Coronavirus, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, puso énfasis en la crítica situación que vive Magallanes. “El llamado urgente a respetar la cuarentena territorial. Urgentemente debemos disminuir la movilidad y no realizar actividades sociales y familiares que permitan la diseminación del virus”. Las palabras de la autoridad sanitaria se basan en las 146 personas internadas -84 por Coronavirus- en Magallanes; 68 en Punta Arenas, 10 en Natales y 6 en Porvenir. De las personas positivas al virus respiratorio 68 se encuentran en aislamiento, 15 en la Unidad de Pacientes

Críticos, 1 en Unidad de Tratamiento Intermedio, y 12 conectados a ventilación mecánica. La ocupación de camas UCI en Magallanes es de 66,6%. Los pacientes internados por Coronavirus representan el 58% del total de personas internadas por Coronavirus, la ocupación de ventiladores es de 48,5%. Casos sobre el centenar En tanto, continúa la tendencia de casos en Magallanes. Ayer se informó 137 casos nuevos (7% representan a búsqueda activa) llegando a 4.861 casos desde el inicio de la pandemia. La tasa de notificación es de 3.847 por 100 mil habitantes y una letalidad de 0,97%. En las últimas horas se realizaron 538 exámenes de PCR con una positividad de 25% la más alta del país. Hay 1.367 casos activos, 5.430 personas recuperadas y 68 personas fallecidas a causa del virus.

Punta Arenas y Natales

Búsqueda activa de casos deja a 7 internos y 3 funcionarios positivos a Coronavirus en cárceles L a Se r e m i de Salu d i n for mó aye r d e u n brot e e n el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, que hasta el momento deja a s ei s i nt e r no s p o sit ivos a Coronavir us. En P uer to Nat ales, t ambién hubo u n inter no positivo al vir us y tres funcionarios de distintas repar ticiones de la institución. L o s c a s o s d ie r o n result ado bajo la Est r a t e g i a d e Te s t e o ,

Trazabilidad y Aislamiento, con un total de 52 muestras preventivas. Para los próximos días serán testeado el personal la Empresa de Á reas Verdes que en su mayor ía son adultos mayores. Para esta semana la autoridad sanitaria realizará 1.300 muestras de reacción de polimerasa en cadena.

VER VIDEO

ColMed sostiene que “sería una cuarentena que cumpla efectivamente”

Gobierno descarta hibernación en Punta Arenas ●●Fuentes del Minsal señalaron que todos los esfuerzos están centrados en Magallanes. ●●En las próximas horas podría llegar a la región la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Jesús Nieves

L

jnieves@elpinguino.com

os números cada día son más abrumadores para la Región de Magallanes, solo el lunes tuvo el número de casos más alto de todo el país. Y aunque esto -por el momento- solo ha ocurrido en una ocasión, lo cierto es que tiene la positividad diaria más alta de país y los casos diarios confirmados por cada 100 mil habitantes. Debido a estos y otros antecedentes, se espera para los próximos días la visita de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, para “poner orden en la casa” y aplicaría estrategias más restrictivas que obliguen si o si, disminuir la diseminación del virus. Desde el lunes se encuentra el equipo de la subsecretaria Daza en la capital regional de Magallanes y se espera que en su visita, refuerce la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, aplique medidas más restrictivas y nombre -posiblemente- a la nueva autoridad que estará al frente de la Seremi de Salud. A pesar de que la medida más restrictiva para una región

o comuna es la cuarentena, se estaría evaluando una medida más dura, aunque por el momento no está definido. Aseguran fuentes a Diario El Pingüino. Lo que si es cierto que el Ministerio de Salud tiene todos sus esfuerzos puestos en la Región de Magallanes, debido a las crecientes cifras que tiene la región o principalmente la capital regional. De hecho, desde la última visita del Minsal a Magallanes se han diagnosticado 3.323 casos de Coronavirus, siendo el sábado 12 de septiembre -por ahora- el día con la cifra más alta de casos durante este mes. “Descarte” En su primera aparición pública ante los medios de comunicación, la nueva intendenta, Jennifer Rojas, “descartó” una posible hibernación para Punta Arenas. “No es un tema que hemos planteado”, manifestó. Sin embargo, informó que durante los próximos días llegaran a la región autoridades nacionales para trabajar y conocer en terreno la situación de Magallanes.

jcs

Crítica situación en hospitales

3

A pesar del confinamiento, se tramitan más de 13 mil permisos para realizar actividades “esenciales”.

Hibernación Para el presidente del Colegio Médico (ColMed) de Magallanes, doctor Gonzalo Sáez, la hibernación para la región -por ahora- es una “hipótesis”. Aunque manifestó que la cuarentena implementada no ha sido efectiva. “La hiber nación es un nombre muy sui generis para decir que necesitamos aplicar las medidas para que se cumpla efec-

tivamente la cuarentena. La hibernación no es otra cosa que una cuarentena bien implementada y el problema que hemos tenido en la región, no es que la cuarentena sea insuf iciente, es que la cuarentena no ha sido efectiva y eso tiene que ver con el diseño con políticas públicas y con control adecuado”, dijo.


4

Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Jennifer Rojas ayer tras asumir como nueva intendenta de Magallanes:

“Mi gestión se centrará en el diálogo y el consenso. Los cambios se gestan en el intercambio de ideas” ●● La primera actividad que realizó la nueva autoridad regional fue reunirse con el gabinete regional y dar a conocer los nuevos lineamientos que marcarán su gestión.

C

imagen de reunión zoom

on paso seguro y saludando a todos los que se cruzaban en su camino ingresó ayer a la Intendencia Regional de Magallanes la nueva máxima autoridad de la zona más austral del país, Jennifer Rojas García. Pasadas las 15.00 horas comenzó el cambio de mando entre José Fernández Dübrock y la nueva intendenta regional. Dicha ceremonia se desarrolló de una manera distinta a las tres anteriores de este mandato de Sebastián Piñera. El acto estuvo marcado por el distanciamiento social, y con un público presencial reducido y con un gran numero

de participantes vía online, entre las que se destacaba a los miembros del gabinete, dirigentes sociales, políticos y consejeros regionales, entre otros. Tras su discurso, Jennifer Rojas se refirió a la gestión del saliente intendente Fernández, a quien agradeció su “compromiso y entrega. He tenido el agrado de trabajar con él durante varios años y más aún, en el periodo que se desempeñó como intendente. Debo reconocer su esfuerzo y dedicación, porque le tocó liderar momentos muy difíciles en la historia de nuestra región, y me consta que trató de hacer todo lo posible”. Respecto de la actual crisis sanitaria por la que atraviesa Magallanes, Rojas manifes-

La primera actividad que desarrolló la primera autoridad fue una reunión de gabinete regional.

VER VIDEO En mi gestión además del aspecto sanitario, tendremos como prioridad el trabajo en materia económica, social y seguridad pública” Jennifer Rojas, intendenta de Magallanes

tó que “sin duda, el manejo y control de la pandemia es esencial para poder destinar esfuerzos a otros ámbitos, de suma relevancia para todas las personas de Magallanes. Por ello, en mi gestión además del aspecto sanitario, tendremos como prioridad el trabajo en materia económica, social y seguridad pública”. Ademá s, real i zó u n llamado a la calma a los magallánicos: “Hay un trabajo realizado, un camino avanzado y con un equipo que ha trabajado desde el primer día en las temáticas regionales. Nuestros gobernadores, seremis y jefes de servicio”. También destacó la importancia de la colaboración de todos los actores sociales, donde el interés mayor sea el bienestar de Magallanes y su gente.

imagen de transmisión

Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com

Ayer, a las 15.00 horas se realizó la ceremonia de cambio de mando entre José Fernández y Jennifer Rojas, que asumió como nueva intendenta. Primeras actividades La nueva intendenta de Magallanes, si bien asumió oficialmente a las 15.00 horas de ayer, sus actividades comenzaron muy temprano. En la mañana se reunió con el gabinete regional. En la ocasión, Rojas les entregó sus lineamientos de trabajo y lo que espera de cada uno de los integrantes del gabinete: “Mi gestión se centrará en el diálogo y el consenso, creo en la democracia y que los grandes cambios se gestan en este intercambio de ideas, basadas en los acuerdos en un clima de respeto. Es por esto que hago un llamado a nuestros parlamentarios, alcaldes, concejales y re-

presentantes de la sociedad señaló que cada uno secivil a trabajar de la mano, ría evaluado respecto del por el bienestar de nuestra desempeño que han teregión y todas sus comunas nido durante estos años atendiendo las y diversas taparticularidareas que se le La nueva intendenta de des de estas, asignó a cada necesitamos Magallanes, si bien asumió uno, las cuaoficialmente a las 15.00 del apoyo de les tend r ían todos y todas horas de ayer, comenzaron que presentarpara levantar sus actividades a primera las la próxima nue st r a re - hora de la mañana, donde semana. gión”, dijo. En la tarde A lg u nos se reunió con el gabinete la intendenregional. miembros del ta ofreció una gabinete que ronda de preparticiparon de la reunión guntas a los medios de mencionaron que la nue- comunicación y les agrava autoridad les solicitó a deció el apoyo y destacó cada uno un resumen de la importancia de los mesus carteras y el trabajo que dios para comunicar las se encuentran realizando acciones que desarrolla el actualmente, también les Gobierno.


Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

El jueves arribarían a la región

Subsecretarios anunciarán en Magallanes nuevas medidas para combatir pandemia ●● Hasta el cierre de esta edición, estaría confirmada la visita de la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y se sumaría un subsecretario del Ministerio de Salud. Gerardo Pérez

L

gperez@elpinguino.com

a crítica situación que vive Magallanes tiene alertado al Gobierno a nivel central y por ello mañana llegarían a Punta Arenas diversos subsecretarios para anunciar nuevas medidas para combatir la pandemia. Desde el nivel central quieren que los personeros analicen en terreno la situación que se está viviendo en la zona más austral del país, tras el brote descontrolado de Covid-19. La nueva intendenta Jennifer Rojas conversó con el ministro del Interior, Víctor Pérez, y le manifestó la necesidad de contar con la visita de las autoridades en Magallanes para analizar diversos cam-

bios que habría que realizar en la región, para esta última etapa del Gobierno y la cual se requiere una mayor coordinación para enfrentar las diversas crisis que está ocasionando la pandemia. Cargos acéfalos Hasta ahora el Gobierno Regional cuenta con tres cargos del gabinete regional sin una autoridad titular: la Seremi de Salud, la Seremi de Medioambiente y la coordinación regional de Seguridad Pública, cargo que ocupaba hasta el lunes Jennifer Rojas. La visita de las autoridades podría venir acompañada del nombramiento de alguna de estas autoridades que hoy se requieren en el gabinete regional.

Las autoridades del nivel central se reunirían con la reciente nombrada intendenta.

Informó INE

Supermercados: caída de ventas se estabiliza Hablar de aglomeraciones a la entrada de los supermercados es un tema recurrente, en esta pandemia que azota a Magallanes y en particular a Punta Arenas. Aún así, las ventas en dichos establecimientos han registrado importantes caídas en los últimos meses, a nivel regional, en comparación con el año pasado. Esa caída de las ventas en los supermercados empieza, sin embargo, a estabilizarse. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes reveló que las ventas de supermercados regionales disminuyeron tan sólo un 0,3% en relación al mes

anterior, lo que resulta alentador, dado el actual escenario económico. De este modo, Magallanes se ubica como la región más afectada del país, en la caída de las ventas de supermercados este año y, peor aún, lejos de la región que le precede y que es la de Arica y Parinacota que cayó un 3,6%.

5

BREVE Habrían llegado contagiados de Santiago

Trabajadores de hotel denuncian actuar “irresponsable” de funcionarios de Salud El Sindicato de Trabajadores del Hotel Diego de Almagro denunció ayer lo que calificó como actuar “irresponsable y negligente” de un grupo de trabajadores del Ministerio de Salud que llegó el fin de semana de s de la c apit a l Se gún denuncian, dos de los funcionarios -luego

evacuados a una residencia sanitaria- venían con exámenes PCR positivos, información que habrían ocultado al llegar al hotel y que durante su estada, constantemente, “no respetaron las normas de salud y de seguridad impuestas por la empresa en esta emergencia”.


6

Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Coimputado quedó con arraigo regional

Por seis delitos quedó tras las rejas conductor ebrio que intentó atropellar a funcionario de Carabineros Roberto Martínez

P

rmartinez@elpinguino.com

or los delitos de homicidio frustrado, infringir la cuarentena, manejo en estado de ebriedad sin contar con licencia, daños a vehículo fiscal, maltrato de obra a Carabineros, haber huido del sitio del suceso y no prestarle ayuda a la víctima fue formalizado la mañana de ayer el imputado Francisco Miguel Araus Velásquez, quien junto con el coimputado Danilo Rubén Godoy Ovando fueron detenidos durante la tarde del lunes tras embestir con un vehículo a un efectivo policial que a bordo de una motocicleta intentó fiscalizarlos en el sector norponiente de Punta Arenas. La causa es liderada por el fiscal Oliver Rammsy, quien relató que el hecho aconteció a eso de las 18.20 horas,

cuando dos funcionarios de Carabineros que se desplazaban en moto por Av. Frei, hacia el sur, divisaron a ambos sujetos que estaban en la intersección con pasaje Altos del Bosque, ingiriendo bebidas alcohólicas, sin mascarilla y manteniendo latas de cerveza en el techo de un automóvil marca Hyundai Euroaccent. Tras percatarse de la presencia policial, ambos individuos se subieron al vehículo, logrando uno de los motoristas uniformados posicionarse frente al móvil. Ante aquello, el imputado Araus Velásquez, quien se había sentado en el asiento del conductor, emprendió la marcha atropellando al carabinero, quien quedó tendido en la vía pública y ocasionándole daños en su vehículo fiscal. Persecución y captura Producto de lo anterior, se inició una persecución por diversas calles de la ciudad,

donde los imputados hicieron caso omiso a los llamados por altoparlante para detener la marcha del móvil. Finalmente, en calle Santa Inés, el conductor se estacionó, descendió, e intentó ingresar a un domicilio, siendo interceptado por un sargento policial a quien le propinó diversos golpes, logrando ser detenido gracias a la asistencia de otros efectivos. Mientras que el imputado Godoy Ovando, quien iba de copiloto, también bajó del auto premunido con un cuchillo con el cual amenazó a otro carabinero, oponiendo tenaz resistencia a su arresto, teniendo que emplear la fuerza para reducirlo. Sin licencia ni salvoconducto Al respecto, el persecutor solicitó el encarcelamiento de ambos individuos, fundamentando para aquello que

su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Agregó que los imputados mantenían órdenes de detención vigentes, y que este caso el conductor se encontraba en estado de ebriedad, puesto que el examen respiratorio de alcotest arrojó una dosificación de 1,24 gramos de alcohol por litro de sangre, constatándose que tampoco había obtenido licencia de conducir. Además, ninguno de los dos mantenía salvoconducto o permiso temporal que los autorizara para transitar a ese horario. Cabe indicar que el cabo segundo Héctor Calderón sufrió un esguince de rodilla postraumática, mientras que el sargento Juan Pablo Maturana resultó con una contusión en su mano izquierda, ambas de carácter leve. Múltiples condenas Asimismo, Araus registra condenas anteriores, habiendo sido sentenciado por robo con fuerza, dos veces

captura

●● A Francisco Araus Velásquez se le formularon cargos por homicidio frustrado, infringir la cuarentena, manejo en estado de ebriedad sin contar con licencia, daños a vehículo fiscal, maltrato de obra a Carabineros, haber huido del sitio del suceso y no prestarle ayuda a la víctima.

Francisco Araus y Danilo Godoy registran múltiples condenas. por porte de arma cortopunzante, robo con violencia (con una pena de 10 años y un día), y violación de morada. En tanto, Godoy fue condenado por el delito de robo con violencia, dos veces por robo en bienes nacionales de uso público, dos veces por conducción en estado de ebriedad, dos veces por violación de morada, lesiones en contexto de violencia intrafamiliar, amenazas y desacato, robo por sorpresa frustrado,

lesiones menos graves y hurto simple. Pese a que se opuso el defensor penal Pablo Santander asegurando que las medidas solicitadas serían desproporcionadas, el magistrado Cristian Armijo resolvió enviar a la cárcel a Araus mientras que para Godoy decretó el arraigo regional, estableciendo un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Había sido detenido por 212,5 gramos de marihuana

No lograron encontrar más droga en vehículos que traía a Magallanes un camionero El fiscal Oliver Rammsy formalizó la mañana de ayer a un transportista oriundo de la comuna de San Bernardo, de la Región Metropolitana, tras ser sorprendido intentando ingresar droga a Magallanes, luego de que se ampliara en 24 horas el plazo de la detención, debido a que debían revisarse once vehículos que transportaba en un acoplado, sin lograr encontrar más sustancia ilícita. Según los antecedentes expuestos, el hecho aconteció a las 16.45 horas del 20 de septiembre, cuando personal fiscalizador del Servicio Nacional de Aduanas que estaban ubicados en el paso fronterizo Integración Austral, en el sector de Monte Aymond, sometieron a un control rutinario al conductor de un camión perteneciente a la empresa de Transportes y Servicios S.O. Ltda, el cual venía ingresando a la región más austral desde el territorio argentino.

La máquina, que traía en su acoplado once automóviles, era conducida por el imputado identificado como Ricardo Alfonso Araya Barrera, de 59 años. Tras efectuarse la revisión de la cabina del camión se encontraron dos contenedores plásticos transparentes, los que mantenían en su interior la cantidad total de 212,5 gramos de cannabis sativa. Asimismo, se incautó la suma de 109 mil pesos en dinero nacional y 41.420 pesos argentinos, droga que –según la Fiscalía- no hacía presumir que era para su consumo personal y próximo en el tiempo. Por estas consideraciones, el persecutor solicitó la imposición de la medida cautelar de arraigo nacional, la cual fue decretada por el juez Cristian Armijo, estableciendo un plazo de 60 días para sustentar la investigación, recuperando el transportista su libertad.

SOMOS ESPECIALISTAS EN CAUSAS CRIMINALES ANDATE A LA SEGURA CON NOSOTROS CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Asalto ocurrió hace un año en el Barrio Rojo

Acusado por robo con intimidación declaró en juicio: “Yo me di por pagado con el celular” Crónica

P

periodistas@elpinguino.com

or el delito de robo con intimidación fueron llevados a juicio oral la mañana de ayer dos acusados, quienes fueron sindicados como autores de un asalto que se perpetró hace poco más de un año en pleno “Barrio Rojo” de Punta Arenas. Según la acusación, los hechos ocurrieron el domingo 1 de septiembre de 2019, cuando la víctima caminaba a eso de las 8.40 horas por calle Errázuriz y al llegar a la esquina con Armando Sanhueza fue interceptado por los imputados Cristian Felipe Salazar Carrasco y Jorge Andrés Aedo Martínez, quienes le exigieron que les entregue sus pertenencias. Al intentar huir cayó producto de la escarcha, siendo alcanzado por los agresores que lo amenazaron, quitán-

dole su teléfono celular, una cajetilla de cigarrillos y dinero en efectivo, dándose a la fuga, momentos que el afectado solicitó ayuda, siendo socorrido por un detective de la Policía de Investigaciones (PDI) que pasaba por el lugar, encontrando a los imputados en la esquina de las avenidas España con Independencia. No obstante, en la primera audiencia, ambos imputados prestaron declaración, proporcionando una versión completamente distinta y que desde un inicio ha sido la tesis de la defensa. Tesis distinta El primero en brindar su testimonio fue Salazar, quien reveló que durante la madrugada del día en cuestión, él y Aedo Martínez se acercaron a la víctima pidiéndole un cigarro, accediendo éste, para luego compartir entre todos bebidas alcohólicas, momento en que hicieron una “cucha” o

recolección de dinero para ingresar a un local “clandestino”, habiéndole pasado Salazar la suma de 20 mil pesos al afectado, pero cuando se percataron que estaba cerrado decidieron irse a sus casas. Fue ahí que le solicitó el dinero que le había conferido, a lo que éste se habría negado. “Ahí empezó a caminar hacia Chiloé y al llegar al local El Dólar se resbaló y cayó sentado. Mi primera reacción fue matarme de la risa, burlarme, que por pillo le había pasado y fui a darle la mano para que se pudiera parar, pero él se resbalaba por la escarcha. Yo me di la vuelta para tomarlo por detrás, para meterle los brazos debajo de las axilas y poder levantarlo, y en ese momento en el bolsillo izquierdo se le asomó el celular. Cuando lo voy a tomar, el celular y una cajetilla de cigarros cayeron, y yo lo recogí rápido y me lo guardé. Yo me di por pagado con el celular”, develó.

captula

●● Cristian Salazar dijo que a la víctima se le cayó el teléfono tras resbalarse con la escarcha, y él lo recogió y se lo guardó, como pago por una supuesta “cucha” para comprar alcohol que la víctima no pagó.

Cristian Salazar aseguró haberse guardado el celular de la víctima como “compensación”. Por otra parte, Aedo también renunció a su derecho a guardar silencio, asegurando que él no habría tenido participación en la sustracción de las especies ni en la intimidación, y que respecto al dinero que le fue encontrado posteriormente (15 mil pesos), él tenía supuestamente el comprobante.

Durante este miércoles deberá concluir el juicio oral, instancia en que los magistrados emitirán su veredicto, del cual, la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de cárcel efectiva para ambos acusados, invocando la agravante de haber actuado en grupo para lograr su cometido.

Arriesga 7 años de cárcel

Dominicana fue condenada por tráfico de cocaína Como autora del delito de tráfico ilícito de drogas, fue condenada ayer la ciudadana dominicana Claudia Adames, luego de efectuarse un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. El fiscal Manuel Soto logró acreditar los hechos ocurridos la mañana del 24 de agosto de 2019, cuando en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, canes de la Brigada Antinarcóticos de la PDI detectaron y marcaron a la acusada, y al efectuarle un control de identidad, manifestó no portar ninguna sustancia ilícita, verificando además que su pasaporte no presentaba ningún timbre que acreditara su ingreso a Chile por pasos habilitados. Tras la revisión de sus vestimentas, encontraron 6 trozos irregulares que traía adosados a su cuerpo, con un total de 1 kilo 93 gramos de clorhidrato de cocaína. Cabe indicar que la Fiscalía solicitó se imponga una pena de 7 años de cárcel efectiva, sentencia que se conocerá el próximo sábado.

¡HOY MÁS QUE NUNCA CHILE NECESITA BUENAS IDEAS! POTENCIA TU ESPÍRITU INNOVADOR Y EMPRENDEDOR, CONOCE MÁS EN WWW.INACAP.CL/GOINNOVA

Participa en cualquiera de las categorías de una nueva versión de Go! Innova y accede a herramientas formaticas que te ayudarán: Inscripción y postulación de proyectos: - 04 de octubre en Categoría Abierta - 11 de Octubre en Categoría Educación Media

7

EDUCACIÓN MEDIA Dar respuesta a uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU. Este desafío los invita a ser agentes de cambio desde y para nuestra comunidad.

ABIERTA Apoyar el desarrolo, a corto plazo, de ideas y proyectos que generen soluciones a las problemáticas asociadas a la contigencia sanitaria, económica y social que están afectando a la comunidad.

(Pueden participar alumnos y docentes de educación media de todo el país)

(Pueden participar personas naturales mayores de 18 años, modalidad individual o grupal)


8

Opinión

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

“No permitas que ningún ser humano te haga caer tan bajo como para odiarle”.

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Martin Luther King.

La seguridad que no es segura

Pymes camino al desconfinamiento

Señor Director: Cuando en los años 40, George Orwell escribió su novela “El Gran Hermano”, jamás hubiese pensado que casi un siglo después, tomemos sus escritos para decir que estamos siendo vigilados a cada instante y en cada lugar, considerando que nuestras acciones, presenciales o no, tienen siempre a la vista a otro(a) que nos observa. Con lo anterior, no quiero ser paranoico, pero claro está, que en la sociedad en que vivimos hoy en día, en el que por el solo hecho por dar mi nombre a una red social o entregar mi RUT en una compra, me hago “ganador” a publicidad orientada en función de mi sexo, edad, y condición socioeconómica, solo porque toda mi historia de vida está sumida en un par de bit que se encuentran f lotando en una nube de datos que se reparte muchas veces, indiscriminadamente, entre distintos “proveedores” que luchan por mis antecedentes con el propósito de entregar la información que a ellos les interesa hacerme llegar con tal que pueda contraer algún compromiso benéfico para sus anhelos. Lo anterior, demuestra lo frágil que es el poder tener cierta seguridad sobre mis datos, sobre todo cuando el responsable de cuidar éstos soy yo mismo, pero qué pasa cuando mi patrimonio lo delego en un tercero de confianza como podrían ser instituciones de diversa índole, por ejemplo una entidad bancaria, ¿cuál es mi nivel de confianza al momento de dejar mis bienes al resguardo de alguien que dice tener la máxima seguridad para cuidarlos?, claro está que en estos últimos días, y porque no decirlo, en este último tiempo las dudas se han sembrado producto de aquellos que haciendo uso de sus conocimientos y habilidades, y también de las negligencias de otros, han aprovechado las vulnerabilidades que el sistema ha dejado para poner en jaque al conjunto de instituciones que ofrecían seguridad. Algunos podrán decir que “existen seguros comprometidos”, pero el tema no es ese, muy por el contrario, acá no se trata de hacer efectivo los seguros, se trata de que estemos en condiciones de poder enfrentar los embates de aquellos que están constantemente observando esta inmensa red de datos buscando la oportunidad para entrar donde les está prohibido, lamentablemente, esta situación se seguirá dando en el tiempo y aún con más fuerza, la incorporación del 5G es una muestra de ello, los f lujos de información aumentarán exponencialmente a partir de esta tecnología, es por ello que las instituciones deberán, sin dudarlo, seguir incrementado su inversión en distintos ambientes que permitan dar mayor seguridad ante los ciberataques que se han dado y que seguirán existiendo. La seguridad ante los hechos relatados, no es solo para cuidar su patrimonio, no es solo para cuidar imagen, es fundamentalmente, para cuidar la confianza, esa que ya está amenazada porque se siente observada constantemente.

Señor Director: La pandemia del COVID-19 continúa impactando a nuestra economía y de una u otra manera a todos los sectores productivos del país, sobre todo a las llamadas pequeñas y medianas empresas, un sector muy amplio de la economía nacional que para sobrevivir ha debido adaptarse a las medidas impuestas por las autoridades y ponerse al día con nuevas leyes, normas y reglamentos, junto con postular a la ayuda de emergencia propuesta por Gobierno para este grupo. Un escenario poco amigable en el que muchos proyectan una caída inevitable más que una esperanzadora recuperación. Con esto, y mientras las autoridades presentan las fases para que las regiones, ciudades y comunas puedan optar al desconfinamiento y la reapertura, pareciera sensato proponer tres fases por la que deberán pasar los dueños de pequeñas y medianas empresas para, quizás en un futuro cercano, superar los efectos de la pandemia. El primera fase es responder y enfrentar la situación de la mejor forma posible para gestionar la continuidad del negocio. La fase dos está marcada por los intentos por recuperarse, buscando aprendizajes e ideas creativas para salir más fortalecidos de esta crisis. Esto nos lleva a la última fase, donde el prosperar y el prepararnos para el éxito en la “nueva normalidad” es el horizonte que debemos mirar, por más lejano que parezca. En este contexto, no cabe duda que muchas empresas hoy están en plena fase inicial y se mantienen en “modo respuesta” ante la crisis y sus inesperados efectos. Pensar ahora en planes hacia futuro para retomar sus labores de forma exitosa es casi impensado; sin embargo, es lo que debemos hacer si queremos aportar a reconstruir la columna vertebral de la economía chilena, no sólo promoviendo su recuperación sino que también su éxito a largo plazo. De esta forma ¿cuáles serán las acciones claves y estratégicas para pasar a la fase de recuperación? Lo primero es reflexionar sobre dónde estamos ahora, cuáles son las necesidades de nuestros clientes y cómo han cambiado sus expectativas. Asimismo, analizar el estado de nuestro flujo de caja y la salud de nuestro negocio previo a tomar decisiones de cualquier índole. Con esto claro podremos pensar en reiniciar, dar forma al futuro de la empresa reorganizando la cadena de suministros y repensando la fuerza laboral para poner en marcha lo que este a nuestro alcance en el corto plazo. La tercera acción está pensada en revitalizar el negocio a través de herramientas digitales y la adaptación de lugares físicos de trabajo, entre otros. Estas acciones pueden ayudar a las empresas a establecer una hoja de ruta con prioridades críticas para los próximos 12 a 24 meses, dando así una respuesta eficiente y efectiva a la crisis a un futuro exitoso, estableciendo además los cimientos para prosperar después de la tormenta. Es una realidad desafortunada de esta crisis que no todas las pequeñas y medianas empresas se podrán recuperar, pero lo que será una característica común de aquellos que lo hagan será la habilidad y el deseo de hacerse cargo del futuro de su negocio, con una sensación de optimismo inimaginable frente a lo que nos espera.

Miguel Sanhueza Director UTEMVirtual

Una región que comienza a empobrecerse “Esta gravísima segunda ola de contagios en la Región de Magallanes trae consigo una crisis económica y social de la cual será muy difícil salir”. Muchos andan con la mirada perdida, porque nunca pensaron estaríamos frente a una segunda gravísima ola que está cobrando una crisis social y económica en Magallanes de la cual no sabemos cómo podremos salir. De la pandemia y la cuarentena por el Coronavirus hay pocas certezas, entre esas es que nuestra zona saldrá más pobre, con más desempleo y con más problemas para recuperarse. Esto tardará varios años, varias temporadas, si es que volvemos a una región parecida a la que éramos antes del 18 de octubre pasado. Magallanes y Antártica Chilena depende mucho del Estado y si el país no está bien, será difícil para nosotros también recuperarnos. Se han pedido muchos puestos de trabajo. En los próximos meses la cifra de desempleo crecerá como nunca en Punta Arenas. Es

probable que el plan de salvataje que se implementa no alcance para todos y la cesantía supere el 20%. Los sectores más afectados con esta crisis económica y social serán el comercio, el turismo, la construcción, el transporte y los servicios de alojamiento y servicios de comida. Los analistas entienden que esas cifras podrían profundizarse hacia adelante porque la salida del aislamiento no es garantía de recuperación de la economía. Admiten que puede haber un salto rápido en el corto plazo y, después, una meseta más difícil de sortear. El impacto económico del Coronavirus en el mundo es tremendo, inimaginable. Más aún en los emprendedores y más en un país que ya venía resentido desde el 18 de octubre del año pasado. Se da cuenta, llevamos casi un año en crisis y se nos vienen años de recesión.

Cambio de intendente Señor Director: La salida del intendente José Fernández es un botón más del comportamiento errático del Presidente Piñera con nuestra región. En su primera elección sorprendentemente le dimos una histórica votación. Aburridos de los abusos de la partidocracia creíamos que podía haber un cambio. Nos engañamos, siguieron los mismos vicios de siempre y empezó en agradecimiento por el apoyo a subirnos el gas. Jamás hemos sabido en ninguno de los dos gobiernos se haya reunido con representantes de los gremios empresariales, profesionales sindicales o vecinales para saber nuestras reales preocupaciones. Solo se junta con los dirigentes de partidos oficialistas que lo único que le interesa es cuantos cupos van a haber para sus correligionarios por lo que no le van a contradecir en nada. La última gira fue el sumun de la falta de respeto, cuando ya había empezado el rebrote, a lo único que vino el Presidente fue a sacarse fotos en el camino del Payne, con unas torres eólicas y en un barco de la Armada-Esto demuestra la obsesión de querer pasar a la historia y por eso quiere que la Constitución lleve la firma de Sebastián Piñera no importándole los costos que pueda tener para nuestra región y al que se lo hace ver se le pide la renuncia..

Guillermo Álvarez Martinic

Pablo Herrera, Socio de Deloitte

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES

Sigamos batallando Esta pandemia nos afecta todos por igual, se pueden contagiar niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. En estos últimos dos segmentos encontramos diferentes profesiona les y técn icos que realizan diferentes labores para la comunidad. Todos ellos son importantes, pero en esta ocasión me gustaría destacar la labor realizada por todos los funcionarios de la salud de Chile, Magallanes y Puerto Natales. Nuestro Cesfam “Dr. Juan Lozic Pérez”, ha tomado un rol protagónico desde que comenzó la cuarentena total para nuestra comuna. Desde que se informó la llegada a nuestro país del coronavirus, nuestro servicio de salud primaria tomó una serie de medidas que fueron ampliándose según el aumento de casos en la ciudad. Esta situación nos sirvió para estar preparados de buena forma en estos días. Una de las medidas más relevantes ejecutadas por nuestro Centro de Salud Familiar es la realización de la estrategia de nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento impulsada por el Ministerio de Salud. Esta medida permite ampliar la cobertura del examen PCR, disminuir el tiempo que transcurre entre la detección del caso positivo y la investigación epidemiológica, aislar a los casos sospechosos, identificar a los contactos estrechos y potenciar el seguimiento de casos. Gracias a la realización de este plan nacional, nuestros funcionarios han tomado más de 4 mil PCR desde que comenzó a aplicarse esta estrategia, efectuando con mucho esfuerzo la toma de 120 PCR diarios. Sumado a eso, el equipo de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento ha realizado 40 mil llamadas a contactos estrechos desde que in ició el brote comun itario en la ciudad. Todas estas medidas permiten anticiparse y centrar los esfuerzos a nivel ciudad para conseguir la tan anhelada disminución de casos. Paralelamente, nuestros equipos de salud están realizando la entrega a domicilio de medicamentos para nuestros adultos mayores de más de 75 años, incluyendo a personas con movilidad reducida de 65 años o más. Sin olvidar la importancia de la entrada en funcionam iento del nuevo Serv icio de Atención Primaria de Urgencia, que entrega una nueva opción de salud para nuestra población. Todas estas medidas significan una tarea titán ica para nuestros funcionarios del único Centro de Salud Familiar de la provincia, pero sé que todos ellos lo realizan con mucha vocación de serv icio y porque qu ieren lo mejor pa ra nuestra ciudad. Al igual que ellos, como alcalde y en representación del Concejo y nuestros funcionarios municipales, seguiremos agradecidos y preocupados por entregar más opciones que permitan procurar disminuir las tasas de contagio en nuestra comuna.

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Maltrato animal En las últimas semanas en nuestra comuna hemos estado viendo a través de las redes sociales e incluso en medio de comunicación, casos de maltrato animal que nos han dejando sumamente preocupados. Por este mot ivo como Subdere esta mos t rabaja ndo pa ra poder da r respuesta a una necesidad importante en términos de Tenencia Responsable, y de esta forma lograr sancionar este tipo de conductas. Una de nuestras acciones la hemos iniciado en el mes de agosto con la participación en la conformación de una mesa intersectorial de Tenencia Responsable organizada por la municipalidad de Punta Arenas, en la cual se encuentran además, la seremi de salud, representantes de Carabineros, PDI , Gobernación entre otras. La idea es poder contar con un diagrama de f lujo frente a las situaciones de denuncia referentes a Tenencia Responsable a fi n de que cada uno pueda tener clara sus funciones y líneas de accion a la hora de dar respuestas a la comu n idad sobre temas de i nc u mplim iento de ordenanza, faltas o delitos enmarcados todos dentro de la Ley 21.020 y el Decreto 1007. Inicialmente cada uno de los actores involucrados hemos mencionado nuestros alcances y atribuciones frente a las denuncias, para luego de esto poder armar un diagrama de donde se logre dar una correcta respuesta a la ciudadanía de acuerdo a los lineamientos de cada institución, el cual posteriormente será informado a la comunidad. Como jefe regional de esta Subsecretaría, que además, t iene dent ro de sus a lca nces el programa de Tenencia Responsable Mascota Protegida, no puedo quedar al margen de lo que hemos estado viendo en los últimos días, es por eso que frente al tema de las denuncias de maltrato animal nuestro programa ha estado trabajando con el equipo de Abogados a n ivel central, los cuales cuentan con una destacable experiencia en temas de maltrato animal (con dema ndas ga nadas). Con la asesor ía de ellos, estamos generando líneas de acción internas y apoyo a las denuncias que realiza la comunidad o las organizaciones a fin de que se logre dar cumplimiento a la Ley. A través de la recopilación de información y testigos, nuestras abogadas nos entregan orientaciones para poder generar una correcta respuesta a esta problemática que nos esta afectado y para la cual se hace necesario tomar medidas que generen un cambio de conducta inculcando el respeto hacia los animales. Finalmente debo reiterar que nuestro compromiso como programa de gobierno Mascota Protegida, esta el poder velar por el cuidado y bienestar animal como uno de nuestros principales objetivos y seguiremos enfocados en apoyar a la comunidad de ma nera persona l como i nst it ución o por medio de los apoyos a las municipalidades, gobernaciones y organizaciones de protección animal en lograr mejorar en estas conductas.

9

Hugo Arias, enfermero hospital doctor augusto essmann

Experiencia internacional con el Covid-19 Todos los estudios realizados hasta ahora, tanto los estudios en Estados Unidos y otros países, que sugieren una tasa de mortalidad relativamente baja, como los demás estudios, que sugieren una tasa de mortalidad muy alta, muestran claramente que existe una tasa de mortalidad más alta .Se ha descubierto que el virus del Covid, es al menos cuatro veces más peligroso que la gripe estacional (ejemplo H1N1 ). Por supuesto, siempre tiene a lgo que ver con la población en la que se realizan las pruebas. Es un virus que debe ser tomado en serio. Las vacuna no interfiere con el genoma humano, es decir, con el ADN. Las vacunas de ARN también funcionan de tal manera que se generan proteínas a partir de ellas. No tenemos las enzimas en nuestro cuerpo que convierten el ARN en ADN. Sólo ciertos retrovirus pueden hacer esto. Por lo tanto, una vacuna no puede interferir con el ADN. La i ndustria fa rmacéutica ta mbién gana di nero con las vacunas, por supuesto, pero lo que las compañ ías de seg u ros de sa lud gasta n en vac u nas cada año es solo el 0,3% del presupuesto comparado con lo que gastamos en medicamentos. Así que el presupuesto para una vacuna es realmente muy pequeño. Además, una industria farmacéutica también tiene que ganar dinero con esto, porque sin el dinero no pueden hacer tales investigaciones. Sabemos que mantener la distancia, seguir las reglas generales de higiene y usar mascarillas tiene un efecto y que puede prevenir las infecciones. Además, estas reglas tienen probablemente el efecto de que si alguien se contagia, se infectará con menos virus. De modo que podría contraer una infección, pero con muy pocos síntomas. Sabemos por otros virus que hay una conexión: si una persona se infecta con muchos virus, tiene síntomas severos, si toma pocos virus, solo tiene síntomas leves. Manteniendo nuestra distancia y siguiendo las reglas, logramos exactamente eso, reducir la dosis. Así contribuimos todos al hecho de que probablemente veamos cursos mucho más leves debido a ello. Según las estadísticas, es cierto que las personas jóvenes y en forma no tienen síntomas o solo los tienen leves. Si se refieren a las estadísticas, tiene razón. Pero siempre es posible que los jóvenes y las personas en forma también tengan síntomas muy severos o incluso que mueran a causa de ellos. Varios casos ya lo han demostrado. E x t racto de ent rev ista a l profesor Hendrik Streeck. Director del Instituto de Virología del Hospital Universitario de Bonn, Alemania.


10

Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Deserción

Proyectan que alrededor de 2.600 niños y jóvenes en Magallanes estarán fuera del sistema escolar

Cedida

Según cifras del Ministerio de Educación, actualmente existen 186.723 niños y jóvenes de entre 5 y 21 años que no han completado su educación escolar, y según estimaciones del Mineduc, esta cifra podría aumentar en 81.099 escolares más como una consecuencia de la crisis sanitaria, llegando a 267.822 alumnos fuera del sistema escolar. Para evitar el aumento de esta cifra, junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se implementó el Sistema de Alerta Temprana. Según explicó el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, el año pasado identificaron a casi 1.400 niños y jóvenes que desertaron del sistema educativo. Debido a la crisis sanitaria, proyectan que en la región el número podría aumentar a 2.600. Debido a esto, llamó

a los apoderados a que se contacten con los colegios, los motivó a no desertar, explicando que eso genera un rezago tremendo en la educación de sus hijos. Con respecto de la promoción de curso, la autoridad regional explicó que se hizo entrega de un calendario de acreditación y de acomodo, a lo que son las pautas de evaluación y la promoción de curso. “Nuestra idea es que pasen todos los alumnos, es un daño hacerlos repetir. A los profesores y directores, les hemos dado instrucciones claras de qué deben evaluar más que el saber algún punto específico de alguna materia, es ver cómo ellos se comportaron en el tema de hacer trabajos y conductas, para que así pasen de curso y en conjunto, el próximo año, recuperar el contenido perdido”, concluyó.

Rodrigo Sepúlveda

Educación califica de “nefasto” año escolar y lamenta que escolares no alcanzarán ni el 25% de recepción de conocimientos ●● También, informó que en Timaukel suspendieron las clases presenciales por dos sospechosos con Coronavirus.

“N

Arenas veo muy complicado el retomar las clases presenciales”, dijo Sepúlveda. Fin del año escolar A pesar de las complicaciones que ha generado las clases a distancia, con entrega de material físico cada 15 días en algunos recintos escolares y uso de plataformas online en otros, el seremi de Educación aseguró que el año escolar podrá terminar el 23 de diciembre, precisó que, colegios sin jornada escolar completa, finalizarían en enero. La autoridad regional destacó que el cumplir con el calendario escolar, es gracias a los esfuerzos de los docentes, quienes se adaptaron a la nueva forma de educación. A pesar de que el año escolar no se extenderá, la autoridad en Educación asegura que están lejos de tomar esto como una victoria, ya

VER VIDEO que este año presentó demasiadas complicaciones. “Es difícil decir que el año pueda ser exitoso, de hecho, ha sido nefasto, creemos que no podremos llegar ni al 25% de recepción de conocimientos”, precisó la autoridad regional. Adelantados Con respecto del hecho de que algunos colegios se están preparando para seguir con las clases online para el primer semestre de 2021, el seremi prefirió llamar a la calma. “Creo que es una medida apresurada, yo creo que nosotros lo que tenemos que hacer es ir paso a paso, ir viendo cómo se comporta este virus a nivel regional. Vamos a tener que adaptar los tiempos y la forma, a medida que se vaya

CARGA

o tenemos ninguna posibilidad de volver a clases presenciales, más que especular si tendremos las condiciones sanitarias, preferimos enfocarnos en poner la salud primero, ya que, como hemos dicho anteriormente, no queremos casarnos con ninguna fecha. Creo que el comportamiento que hemos tenido en la región y la cantidad de contagios hacen imposible el que podamos tener clases presenciales”. Lo anterior fueron las palabras del seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, en una entrevista concedida a Pingüino Multimedia, en la cual se abordaron diversos temas que competen a la cartera de la autoridad regional.

Recordemos que la comuna de Timaukel y la Escuela Puerto Harris ubicada en Isla Dawson y por lo tanto parte de la comuna de Punta Arenas, hace ya un tiempo retomaron las clases presenciales, debido a que son zonas alejadas, con poco tránsito de personas y resguardadas. Esto generó las condiciones de retomar las aulas de clases, pero también porque en su momento no habían contagiados de Coronavirus, pero en uno de estos sectores la situación cambió. “En Timaukel tuvieron que retroceder porque hay dos casos sospechosos de Covid-19 y debieron suspender las clases. Puerto Harris sigue en clases. Actualmente estamos observando el comportamiento en San Gregorio, Torres del Paine, Río Verde y Laguna Blanca para poder iniciar las clases presenciales en esas comunas. En Punta

cedida

David Fernández dfernandez@elpinguino.com

“Creo que el comportamiento que hemos tenido en la región y la cantidad de contagios hacen imposible el que podamos tener clases presenciales”, indicó seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda. desenvolviendo el Covid-19 en la región, así tomaremos decisiones. Estamos conformado una mesa de trabajo, para mirar el 2021 y plani-

ENVÍA TU CARGA CON RETIRO Y DESPACHO EN DOMICILIO

Consultora del Monte S.p.A., empresa regional formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia y conocimiento de la región de Magallanes, ofrece sus servicios a personas naturales y empresas en: Auditorías Contables, Laborales y Sanitarias - Asesorías Legales Juicios Civiles o Penales- Contabilidad Simple o Completa - Tasaciones comerciales para la Banca y particulares - Proyectos de Ingeniería Consultorías silvoagropecuarias - Gestión Inmobiliaria y más.

Para mayor información visítenos en Roca 817 Oficina N° 38 (3er piso) edificio El Libertador, Punta Arenas. Fono: (61) 2 643904 | Mobile: (+56) 9 798 771 46 - 870 602 15 - 590 526 07 mail: delmonteconsultora@gmail.com

ficar en conjunto, todo con el objetivo de mejorar el proceso educativo en tiempos de pandemia y que se adapte a cada comuna”, concluyó.

www.busesfernandez.com


Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

11

Será gratuito Del historiador Alberto Harambour

Porvenir puso en marcha primera Clínica Veterinaria Móvil

Libro sobre ocupación de la Patagonia obtiene importante reconocimiento internacional cado en julio de 2019 por Ediciones UACh, describe los sucesivos fracasos colonizadores que ayudaron a mantener sobre la Patagonia austral la idea de un espacio salvaje y vacío. A su vez, argumenta que la gran transformación habría comenzado con la irrupción ganadera pulsada por los capitales británicos y la expansión mundial del imperio, a través de la navegación a vapor y desde Malvinas. El libro comprende desde las expediciones de FitzRoy y Darwin hasta la violencia estatal y privada que puso fin a la “Patagonia rebelde” entre 1919 y 1922. “El libro busca contribuir a reinterpretar o reconocer la historia de Patagonia, de la colonización en América y de la expansión de los estados. Es una historia regional, de la construcción de los estados, transnacional”, asegura Harambour.

●● El vehículo recorrerá los distintos sectores rurales y urbanos de la ciudad, con el objetivo de incentivar la tenencia responsable de mascotas. J.M. Gonzalez

C

jmaturana@elpinguino.com

omo una manera de incentivar la tenencia responsable de mascotas, la Municipalidad de Porvenir puso en marcha la primera Clínica Veterinaria Móvil, de la comuna. El vehículo recorrerá los distintos sectores rurales y urbanos de la ciudad y ha sido adquirido gracias a un proyecto presentado al Gobierno Regional y financiado por el Consejo Regional. Se trata de un moderno móvil totalmente equipado con un box de atención, equipamiento quirúrgico, módulo sanitario, sala de tratamientos ambulatorios, de cirugías masivas y recuperación, toldo exterior, y lavamanos. Además cuenta con un equipo de profesionales de salud animal que la municipalidad fueguina ha destinado para esta la-

bor, brindando atenciones médicas primarias, desparasitación interna y externa, vacunación, esterilización y registro de mascotas. Al respecto Marcela Díaz, médica veterinaria encargada del Programa de Control de Mascotas y Fomento de Tenencia Responsable, en la comuna, dijo: “Estoy muy orgullosa de formar parte de este programa, sobre todo en este momento con esta nueva adquisición que nos beneficiara a todos y en especial a nuestra comuna que es lo más importante”. Por su parte, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, indicó que “estamos muy contentos porque estamos recibiendo nuestra Clínica Veterinaria Móvil y que nace a través de un proyecto presentado por la municipalidad al Gobierno Regional. Esto hará posible que podamos brindar un mejor servicio a todos los vecinos, tanto

VER IMÁGENES

Municipalidad de Porvenir

“Soberanías Fronterizas. Estados y capital en la colonización de Patagonia (Argentina y Chile, 1830-1922)” es el nombre de la obra distinguida con la mención honrosa de los premios a los mejores libros en Ciencias Sociales del 2020 del Southern Cone Studies Section perteneciente a la Latin American Studies Association (LASA), la asociación profesional de estudios latinoamericanos más grande del mundo. El texto, escrito por el historiador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) y académico de la Universidad Austral de Chile (UACh), considera una exhaustiva revisión de documentos empresariales, estatales, judiciales y relatos de viajes en archivos de Argentina, Chile, Estados Unidos y el Reino Unido. El libro de 300 páginas, publi-

El proyecto de esta Clínica Veterinaria Móvil, tuvo costo de 77 millones de pesos. en el área urbana además el sector periurbano y también queremos hacer operativos al sector rural para brindar un apoyo sanitario y médico para todas las mascotas felinas como caninas”. El proyecto de está Clínica Veterinaria Móvil, tuvo una in-

versión de 77 millones de pesos. Se espera que muy pronto pueda brindar este servicio adicional a lo que actualmente realiza el programa que tiene el municipio y que consiste en el control de mascotas y fomentando siempre la tenencia responsable.

JUNTOS CONECTADOS

Por la empleabilidad y el emprendimiento Un punto de encuentro para potenciarnos

Te invitamos a conocer y participar en este nuevo programa de apoyo que busca potenciar la empleabilidad y el emprendimiento, donde podrás:

Compartir tu dato de pega o práctica

Descubrir ofertas laborales

Inscribir tu emprendimiento en la Vitrina de Emprendedores

Para mayor información visita la pagina web www.inacap.cl o vía mail con Denise Alvarado, dalvarado@inacap.cl, Encargada Egresados INACAP Punta Arenas.


12

Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Sin filtro

Caballos en vía pública

captura de pantalla

Captan maniobras arriesgadas para saltar control

Registro capta el instante en que conductores deciden evadir un control en Avenida Costanera del Estrecho de Punta Arenas, realizando un temerario viraje en sentido contrario, sin medir las consecuencias ni riesgos que se producen al poder provocar un accidente de tránsito. Los conductores realizan esta maniobra para evadir el control militar.

Vecinos de calle José Robert vieron ayer en la tarde cómo varios caballos circulaban por el sector. Esto causó sorpresa, considerando que este hecho es poco usual en el lugar, siendo principalmente vistos en el sector sur de Punta Arenas.

Continúa orden de captura

Declaró testigo que asegura haber visto a chileno en caso de Sofía Herrera Luis García lgarcia@elpinguino.com

H

ace algunos días los medios de comunicación del vecino país dieron a conocer la declaración que emitió un joven de 18 años, que desde hace 12 años, ha entregado una descripción del chileno como el autor de la desaparición de la pequeña Sofía Herrera en la Tierra del Fuego argentina. La publicación de la entrevista que fue realizada por el Diario El Clarín, de Argentina, señala lo siguiente: “Néstor trabaja de peón, de albañil. Pese a la pandemia, tiene algunas changas. Ya cumplió 18 años y es el testigo clave de la desaparición de Sofía Herrera (3) el 28 de diciembre de 2008 en un camping de Río Grande, en Tierra del Fuego. La desaparición de la niña conmovió al país. Y el país todavía sigue conmovido. La Justicia resolvió en las últimas horas pedir la captura nacional e internacional de un ciudadano

chileno. Néstor fue el último que vio a Sofía, junto a un perro y a un auto, cuando era llevada de la mano por el sujeto. Néstor tenía entonces seis años y su testimonio nunca fue tomado en cuenta. O decían que “no era sólido”. Pero las tres veces que en estos 12 años describió la cara de Dagoberto Díaz Aguilar lo hizo de igual manera. Lo hizo apenas ocurrió el hecho, a los 6 años. Después, a los 16. Y ahora que tiene 18. Siempre dijo lo mismo. Siempre describió lo mismo. “Nunca voy a olvidarlo”, le dijo Néstor a Clarín. “Era muy chico, no conocía mucho a Sofía, la veía de vez en cuando. Ese día ‘Paloma’ (así le dicen a su hermana Noemí) me invitó a pasar con ellos el día en el camping y fui”, agregó, “vi un auto, un perro y al hombre llevarse a Sofía de la mano”. Hace pocos días se hizo un nuevo retrato hablado del joven. Y se comparó con una foto de Díaz Aguilar en un expediente que tiene en 2016

por una tentativa de homicidio en Río Grande. Está en el juzgado número 2 de esa ciudad fueguina. “El 15 de agosto comparamos la foto con el identikit realizado con la descripción del joven y hay una coincidencia del 75 por ciento. Un indicio importante para seguir adelante con la investigación y pedir la captura del ciudadano chileno”, le dijo a Clarín Francisco Ibarra el abogado de la familia. Se usaron métodos para “envejecer” el dibujo y la foto. Ibarra le contó a este diario una historia hasta ahora desconocida. “En 2015, el ciudadano chileno fue levantado por un policía en la ruta. En el viaje le contó que él sabía qué había pasado con Sofía Herrera. El policía (de apellido Vázquez) le preguntó qué era lo que sabía. “Un amigo mío la encontró llorando en una trampa para zorros. Le pegó y la mató”. El amigo existía verdaderamente, pero se comprobó que en 2008 no estaba en la provincia.

prensa argentina

●● El joven de actuales 18 años, tenía seis cuando declaró por primera vez y comenzaron a realizar los retratos hablados, coincidiendo a la fecha con la imagen del chileno.

Esta es la fotografía del chileno conocido como “espanta la virgen”, que está con orden de captura internacional. El que sí estaba era Díaz Aguilar, que tiene unos 50 años y es considerado un nómade. Vive en distintos lugares tanto de Chile como en Argentina. Cruza la frontera con facilidad por lugares no

registrados”, concluyó la publicación. Recordemos que el sujeto está siendo buscado

por la Policía Internacional luego de que la Justicia a r ge nt i n a e m it ie r a l a orden.

VER NOTICIA

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

Años de experiencia nos avalan -Transporte de pasajeros en Punta Arenas y Puerto Natales. - Convenio con empresas e Instituciones. - Seriedad y Responsabilidad. CONTÁCTENOS FRANCARPARENAS@HOTMAIL.COM FRANCARSERV@GMAIL.COM

CUMPLE CON NORMAS DE SEGURIDAD COVID-19

+569-95315787 +569-56781950


Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

13

Continúan recibiendo ayuda

Damnificados por incendio trabajan y se esfuerzan para volver a levantarse ●● Ayer realizaron labores de limpieza en el sector donde se originó el siniestro que destruyó su vivienda, pudiendo desocupar el terreno y recibiendo un gran apoyo de la comunidad.

“T

oda ayuda sirve, material para construir, todo nos sirve, acá vivimos mi marido mi hijo y yo. Los vecinos nos ayudan mucho, hay vecinos trabajando, todos los vecinos llegaron ese día”. Con estas palabras, Soledad García partió conversando con Pingüino Multimedia durante la mañana de ayer, luego de que la madrugada del lunes un incendio destruyera su vivienda situada en la Prolongación General del Canto, en el sector parcelas. Aún impactada, pero más tranquila, Soledad se dio el tiempo para conversar con un equipo de nuestro medio durante el retiro de escombros,

que realizaron con vecinos, amigos y familiares, quienes estuvieron durante todo el martes en estas labores para despejar lo que dejó el siniestro. En medio de la entrevista, Soledad recordó cómo vivieron los primeros minutos de la emergencia, explicando que se encontraba durmiendo cuando sintieron un ruido y su hijo les avisó del siniestro, recordando cómo debieron escapar por la ventana de la pieza de su primogénito. “Mi marido sintió un ruido, yo estaba durmiendo, mi hijo estaba despierto, nos avisó y rompimos un vidrio de la pieza de mi hijo para poder salir por atrás porque las llamas estaban por todos lados, no teníamos otra salida, solo la ventana era nuestra escapatoria”, señaló la mujer.

Con respecto del llamado de emergencia, dijo que en un inicio se había puesto nerviosa y gritaba pidiendo ayuda, manifestando que una vecina fue quien llamó a Bomberos. “Empecé a gritar ¡ayuda ayuda!, pero después llamé a Bomberos y mi vecina ya había llamado. Esto es material ligero, seco, cuando alcanzamos a correr hacia arriba y de allá se veía todo quemándose. Llevamos diez años viviendo acá, estamos juntos hace quince años y tendremos que poder levantarnos de nuevo”. Tuvo palabras de agradecimiento para quienes los han ayudado, los apoderados y comunidad educativa del colegio de su hijo, y también a las hijas de su marido quienes son volu nt a r ia s de la Q u i nt a Compañía de Bomberos, y que han podido recibir ayuda de esos sectores. “Los amigos, los vecinos, los compañeros, las apoderadas del curso de mi hijo, que vinieron ayer (lunes), ha sido un montón de gente y nos rodeamos de mucha gente buena. Mi marido tiene dos hijas que son bomberas y eso ha sido de tremenda ayuda. Nosotros hemos recibido de todas partes”, indicó.

VER PUBLICACIÓN

fotos jcs

Luis García lgarcia@elpinguino.com

Con la ayuda de familiares y amigos, ayer se realizó el despeje de escombros desde la vivienda siniestrada. Una ayuda municipal dijo que recibirían, partiendo por la entrega de bateas y retiro de escombros que se concretó ayer estando a la espera de ser contactada por una asistente social por parte de la Municipalidad de Punta Arenas. “Tengo que llevar los papeles, me llamaron por la batea primero y luego vienen los materiales de construcción. Vino un caballero, me tomó los datos y se tiene comunicar conmigo la persona de la municipalidad, he contestado y a veces no escucho quién es, pero estamos pidiendo esa ayuda”.

Quince años de relación lleva junto a su marido Hugo Alvarado Gómez, y desde hace diez años habitaban en el sector. “Estábamos comprando material para terminar de arreglar nuestra casa, es lamentable, pero bueno, hay que salir adelante. Necesitamos materiales de construcción, es lo más importante, recibimos ayuda del curso de mi hijo, con ropa y útiles de aseo, pero lo más importante ahora es poder volverá construir

para poder volver a vivir acá. La municipalidad viene a dejar la batea y luego vienen a retirar, de ahí otro vecino nos ofreció el traslado de escombros”, concluyó. Ayer se habría terminado de despejar los escombros de la vivienda que fue destruida por el siniestro, recibiendo algunas ayudas esenciales, pero faltando aún. Las personas que deseen ayudar en el link adjunto en la fotografía serán redireccionadas a los datos para recibir aportes.

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL NECESITA

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

TECNICO ELECTROMECÁNICO, DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

REQUISITOS • EXPERIENCIA MÍNIMA 2 AÑOS. • CONOCIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS MONOFÁSICA Y TRIFÁSICAS, CONTROL ELÉCTRICO, NEUMÁTICA. MANEJO DE BÁSICO DE PLC. BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

SUPERVISOR DE ELABORACIÓN

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

ANGAMOS #302

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972

REQUISITOS • TÉCNICO EN PROCESOS INDUSTRIALES O SIMILAR • DOS AÑOS DE EXPERIENCIA • INDICAR PRETENSIONES DE SUELDOS

INGENIERO EN PREVENCION DE RIESGO REQUISITOS • 1 AÑO DE EXPERIENCIA • INDICAR PRETENSIONES DE SUELDOS ENVIAR DATOS PATAGONA 508.


Crónica

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Servicio de Salud Magallanes deberá indemnizar a familia

BREVES Será reemplazado por el Ferry Esperanza

Ferry Evangelistas dejará de operar la ruta Puerto Natales-Puerto Montt El Ferry Evangelistas que une Puerto Natales con Puerto Montt dejará de operar tras ser vendido a un astillero indio que se encargará de su desguace. La embarcación que comenzó sus operaciones en el 2000 en Magallanes y que, será reemplazada en la ruta Puerto Montt – Puerto Natales por el Ferry

Esperanza, incorporado a comienzos de septiembre a Navimag. César Barrera, gerente general de Navimag, explicó a PortalPortuario.cl que “el Evangelistas ya cumplió su vida útil, el barco cumplió su ciclo. No lo vamos a explotar más y lo más razonable en el mercado en este minuto es el desguace”.

En el centro asistencial

Positivo balance realizaron en Natales tras el término de Fiestas Patrias Todos los años las Fiestas Patrias eran sinónimo de un aumento en los accidentes vehiculares y otros requerimientos asistenciales en el Hospital de Puerto Natales. Pero el contexto de cuarentena arrojó una evaluación distinta, la que fue calificada como positiva tras el término del fin de semana largo en la capital de la Provincia de Última Esperanza. Desde el Servicio de

Urgencia del Hospital Dr. Aug usto Essman n Burgos, el jefe del servicio Carlos Torres, acotó que “la población se portó relativamente bien en Fiestas Patrias. Las personas respetaron esto, porque no hubo un aumento en los números de casos de accidentes de tránsito, que es lo común que ocurra en Fiestas Patrias, ni tampoco hubo un aumento de pacientes politraumatizados”,

Padres de menor fallecido ganan demanda por $240 millones ●● La víctima falleció en octubre de 2016 a causa de una deshidratación severa y obstrucción intestinal y por lo cual no recibió el tratamiento correspondiente. Gerardo Pérez Fromento

E

gperez@elpinguino.com

l Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas condenó al Servicio de Salud de Magallanes a pagar una indemnización total de $240.000.000 a los padres de un menor que falleció en octubre de 2016, a causa de una deshidratación severa y obstrucción intestinal derivadas del síndrome Púrpura Schönlein Henoch, en Puerto Natales. La sentencia indica que por la cronología descrita en los hechos narrada en los 3 considerandos anteriores, se tiene que las consultas de la familia del menor se iniciaron el 1 de octubre de 2016, por dolores en extremidades. Al día siguiente, se efectuó una observación de Púrpura de Schönlein Henoch, practicándosele examen de orina, desde que una de las complicaciones de esta patología afecta a los riñones y también puede generar invaginación intestinal,

ENVÍANOS TU PROYECTO

que tiene como síntoma dolor abdominal intenso. No obstante que el resultado del examen de orina arrojó resultados alterados, no se prescribió un tratamiento intrahospitalario, sino que se le prescribió tratamiento ambulatorio. El 3 de octubre, en interconsulta con pediatra, se le recetó Viadil y sales hidratantes, sin explicitarse en el dato de atención de urgencia el motivo que llevó a la facultativa a recetar dichos remedios, indicios de dolor abdominal (que explicaría el fármaco Viadil), así como de vómitos (que explicaría las sales hidratantes), cuadro que denunciaba una complicación respecto del púrpura a dichas alturas diagnosticado a menor. La resolución agrega que, no obstante que nuevamente el menor concurrió el 4 de octubre al Servicio de Urgencias del Hospital de Natales, por decaimiento y vómitos, se prescribe atención ambulatoria del cuadro, sugiriendo evaluación en la semana. El 5 de octubre de 2016, la madre concurre con el menor a Cesfam de Natales que si bien concurre con diagnósti-

cedida

14

El menor asistió en reiteradas oportunidades al hospital de Natales. co de Leucemia efectuado por médico particular, se le sigue indicando de reposo en domicilio, señalándosele que debe consultar en el evento de percibir complicaciones en la orina, la que por examen practicado el 6 de octubre de 2016 tenía alteraciones desde que denunciaba la existencia de bilirrubina, proteínas y eritrocitos en ella, situación que no había variado desde los exámenes practicados el 2 del mismo mes y año. Para el tribunal, en este sentido, se constata una falta de servicio del Hospital de Natales

y se le suministró un tratamiento ambulatorio, sin realizar exámenes de imagenología abdominal frente a los dolores experimentados por el menor y no obstante la insistencia en la concurrencia del menor al centro asistencial con una progresión respecto de su estado general de -en un principio- dolor en extremidades inferiores a decaimiento y vómitos, con alteración en exámenes de orina, reconociéndose que una de las complicaciones respecto de esta patología dice relación con la invaginación abdominal y complicaciones renales.

“Nubes Australes” y “Montañas Azules”

Dos jardines infantiles de Natales tendrán mejoras gracias a recursos Junji Gracias al Programa de Transferencia de Capital a establecimientos que trabajan con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) vía transferencia de fondos, los Jardines Infantiles “Nubes Australes” y “Montañas Azules”, tendrán diversas mejoras que les permitirían obtener el Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación. En el caso de “Nubes Australes” la inversión será de $100.019.659 y para “Montañas Azules”, de $85.580.749. Las principales intervenciones serán otorgar accesibilidad universal y vías de evacuación a las edificaciones, obras para ventilación y seguridad para lactantes y párvulos, además de reorganización interior, con mejoramiento y mantenciones de infraestructuras. Los respectivos convenios fueron firmados el 31 de agosto. El alcalde Fernando Paredes y el Concejo

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Municipal de Puerto Natales valoraron el constante apoyo de Junji. “Podremos seguir entregando un servicio de calidad, cumpliendo con las normas, en Educación Parvularia. Esperamos licitar las obras y poder estar ejecutando los trabajos a fines de octubre”, aseveró el jefe comunal. La directora regional (s) de Junji, Marisol Villegas, dijo que estos dineros “aportan al esfuerzo del Gobierno de Chile por otorgar igualdad de oportunidades a todas y todos los habitantes del país, en este caso, brindando la opción a Puerto Natales que sus jardines infantiles obtengan Reconocimiento Oficial. Este beneficio será directo para las niñas y los niños, entregándoles instalaciones adecuadas a las exigencias en materia de Educación Parvularia. Este objetivo se ha logrado gracias a la interacción de la Junji con el gobierno comunal, aunando esfuerzos por el bienestar de los párvulos”.

¿NECESITAS UN BUEN ABOGADO? LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA . EN DEMA TE AYUDAMOS QUE LLEGUE ANTES #SOMOSLEY

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436


Publicidad

miĂŠrcoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

15


16

Nacional

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Dura reacción

Venezolanos en Chile expresan “categórico rechazo” a postura del PC: “Abraza fuertes falsedades”

“L

os representantes de partidos políticos venezolanos de oposición a la dictadura de Nicolás Maduro que hacemos vida en Chile nos vemos en la necesidad de manifestar a la opinión pública nuestro categórico rechazo al comunicado emitido por el Partido Comunista de Chile con relación a la situación de Venezuela, por cuanto abraza fuertes falsedades que buscan convencer al lector chileno de que la devastadora crisis que hoy sufre Venezuela no es responsabilidad de una dictadura que usurpa el poder en desmedro de un pueblo que clama por libertad y mejorar sus condiciones de vida”. Así comienza la declaración emitida por miembros de los partidos Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Democracia Cristiana COPEI Legítimo ODCA, todos conglomerados que se oponen al régimen que mantiene Maduro en Venezuela. Todos ellos tienen su residencia en Chile y se mostraron molestos por la declaración que el PC luego de que se conociera el informe de la ONU donde se concluyó que el gobierno venezolano ha cometido crímenes de lesa humanidad. Mediante un comunicado, la tienda enfatizó en que el texto está “redactado en base a versiones obtenidas a distancia” y aseguró que no considera aspectos como el bloqueo de EE.UU. o el retorno de venezolanos hacia su país, además de criticar que el informe fuera publicado “a la par con la gira que Mike Pompeo, secretario de Estado de los EE.UU., realiza a Colombia, Brasil y Guyana, con la manifiesta intención de apoyar a los sectores golpistas en Venezuela, que encabeza-

dos por Guaidó insisten en la intervención extranjera ante su derrota en el país”. “Esto da cuenta de una actitud dolosa que intenta ocultar que, en la visita de la Alta Comisionada de la ONU, Nicolás Maduro recibió a la ex Presidenta Bachelet y, con ocasión a eso y a los testimonios que ella misma escuchó, consideró oportuno ahondar en las investigaciones”, respondieron este martes el grupo de venezolanos en Chile. “Dolosamente Nicolás Maduro no otorgó el permiso para que dicha misión internacional pudiera visitar el país, y a pesar de operar desde Panamá, realizaron 274 entrevistas a distancia con víctimas, testigos, familiares, ex funcionarios del Estado, abogados, representantes de organizaciones no gubernamentales, entre otros”, añaden. Sobre la mención a Pompeo, sostienen que “la afirmación carece de absoluta seriedad” al “intentar posicionar una intromisión extranjera en un informe que da cuenta de crímenes de lesa humanidad cometidos desde el 2015 al 2019, y que contaría con el periodo de un año para la entrega de sus resultas, como en efecto ocurrió”. Dicho hecho, consideran, “desarticula este infeliz argumento que solo deja ver el desprecio del Partido Comunista al verdadero sufrimiento del pueblo venezolano”. También aseguran que el bloqueo internacional vigente en el país “no es en contra de Venezuela, sino en contra de Maduro y los miembros de su régimen” quienes “no padecen problemas de comida, servicios, medicamentos, atenciones de salud como el resto del pueblo, quienes subsisten silenciados por la violencia sistemática ejercida por los círculos bolivarianos”. “La

opresión y dictadura contra el pueblo venezolano comenzó con la llegada de Chávez y ha seguido con Maduro, pues cometiendo crímenes de lesa humanidad y violando los derechos humanos han sabido exprimir las últimas gotas del sufrimiento del pueblo”, agregan. “Exigimos que no interfieran ustedes como partido político en los asuntos internos de Venezuela, pues podrían quedar en evidencia y crear la duda razonable de que su posición frente al proceso constituyente no sea en favor de la democracia chilena, sino más bien a las aspiraciones de asimilar esta nación a la Venezuela de Maduro. “Exigimos rectificar y condenar la violación de los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad cometidos por la narcodictadura de Nicolás Maduro”, finaliza el comunicado, donde además se afirma que una “solución por la vía electoral” “es un imposible político y jurídico mientras Maduro usurpe el control”. “No es posible la realización de elecciones libres y democráticas mientras se mantenga la usurpación de los poderes políticos de Venezuela. Aunque las realizaran, estarían viciadas en sus elementos esenciales de existencia y validez!, añaden. Informe El documento surgió luego que el Partido Comunista de Chile tildara de “falsedades” el informe dado a conocer este sábado por una misión de las Naciones Unidas y que acusa “crímenes de lesa humanidad” por parte del régimen de Venezuela. “El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, y los ministros más importantes de su gobierno están vinculados con posibles “crímenes

reuters

●● Representantes de los partidos políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro que tienen residencia en Chile, solicitaron al Partido Comunista “no interferir” en los asuntos internos del país y “condenar la violación de los derechos humanos”.

La declaración pública se produce en momentos que un informe de las Naciones Unidas acusara crímenes de lesa humanidad perpetrados por el gobierno de Nicolás Maduro. de lesa humanidad”, afirmó este miércoles una misión de la ONU al presentar un informe que recaba el uso sistemático de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales en ese país. “La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales –incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura– constituyen crímenes de lesa humanidad”, dijo la presidenta de la misión, Marta Valiñas, citada en un comunicado. “Lejos de ser actos aislados, estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado, con el conocimiento o el apoyo directo de los comandantes y los altos funcionarios del gobierno”, agregó Valiñas. enezuela vive desde 2015 una grave crisis política, que se profundizó en 2019 cuando el líder opositor y titular del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente en-

CIERRE DE CALZADA

COLEGIO PUNTA ARENAS REQUIERE DOCENTE DE REEMPLAZO, DISPONIBILIDAD INMEDIATA:

MATEMÁTICA 17 HORAS E.M. ENVIAR CV A postulacion@colegiopuntaarenas.cl

SEGÚN RESOLUCIÓN EXENTA N° 0712, DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017, DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES, SE AUTORIZA A LA EMPRESA “FLESAN S.A.”. PARA EJECUTAR LA OBRA DENOMINADA “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RÍO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. A) CIERRE PARCIAL DE CALZADA RUTA 9 SUR ENTRE KM 30 Y KM 40 DESDE EL 24 DE SEPTIEMBRE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020. PRECAUCIÓN CONTROL DE TRÁNSITO CON SEMÁFOROS EN TRAMO INDICADO.

cargado del país, luego de declarar que Maduro usurpó el cargo tras reelegirse en unos cuestionados comicios un año antes. En julio, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, criticó la situación en el país al presentar un informe en el que denunciaba “detenciones arbitrarias, violaciones a las garantías al debido proceso” y casos de “tortura y desapariciones forzadas”. En esta ocasión, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela investigó 223 casos, 48 de los cuales se examinaron en profundidad en un exhaustivo informe de 443 páginas. Además, estudió otros 2.891 casos para “corroborar los patrones de violaciones y crímenes”, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura. PC

El documento se suma a la polémica desatada luego que el Partido Comunista (PC) emitiera este sábado una declaración pública donde critica el reciente informe

de la ONU donde se concluye que el Gobierno de Nicolás Maduro cometió crímenes de lesa humanidad, administración desde donde ya criticaron el texto, señalando que “está plagado de falsedades”. “Sin pretensión de responder por el estado Venezolano, manifestamos que confiamos en los esfuerzos que el gobierno de ese país despliega actualmente y seguirá desarrollando, con el apoyo de la comunidad internacional, para superar la crisis que experimenta”, destacaron. Sobre el informe, indican que éste ha aparecido “a la par con la gira que Mike Pompeo, Secretario de Estado de los EE.UU., realiza a Colombia, Brasil y Guyana, con la manifiesta intención de apoyar a los sectores golpistas en Venezuela, que encabezados por Guaidó insisten en la intervención extranjera, ante su derrota en el país. Ello contempla el uso y abuso de este ‘informe’”. En ese sentido, enfatizan que en América Latina “existe una crisis de proporciones en materia de derechos humanos”, ejemplificando con los casos registrados en Colombia, Bolivia y agregan a Chile donde “ninguno de estos casos ha merecido la atención suficiente de un órgano internacional”.

SE REQUIERE CONTRATAR

JORNALES INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM AL CORREO RRHHPUQ12@GMAIL.COM


Nacional

Caso Asipes: concluye plazo para que querellantes soliciten reapertura de la investigación Ayer concluyó el plazo que tenían los querellantes en el caso Asipes, para presentar una solicita de reapertura de la investigación. Según información recopilada por Radio Bío Bío, esto no habría ocurrido. La única posibilidad que existía para intentar revertir el cierre de la indagatoria era a través de diligencias que no se hayan realizado, solicitud para la que había un plazo de 10 días desde notificada la resolución de la Fiscalía de sobreseer y no perseverar respecto del medio centenar de imputados. Hasta ahora no hay un pronunciamiento de los abogados querellantes, como representantes de pescadores artesanales y los capitanes de pesca, quienes estaban analizando los pasos a seguir, según lo señalado hace unos días. De confirmarse que no hay presentaciones, la única vía para impedir el término del caso Asipes sin formalizados sería un requerimiento ante el Tribunal Constitucional, con la solicitud para suspender la audiencia ya fijada para el próximo 6 de octubre en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

17

Tres tratos

Piñera anuncia acuerdos con laboratorios por 32,4 millones de dosis de vacuna contra Covid-19 ●● Desde la Casa de Gobierno, y ante la prensa, Piñera reiteró que una vez que se tenga una vacuna “segura y eficaz”, el Ejecutivo establecerá prioridades en los procesos de vacunación.

D

esde el Palacio de La Moneda, el p r e sid e nt e Sebastián Piñera comunicó que el Gobierno de Chile ha concretado conversaciones y acuerdos con organizaciones y laboratorios internacionales por un total de 32,4 millones de dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus. El primer acuerdo detallado por el Gobernante fue el que, junto al Ministerio de Salud y de Relaciones Exteriores suscribieron, con la iniciativa Covax por ocho millones de dosis “de la vacuna que elijamos, con la validación de la Organización Mundial de la Salud”. Esto “nos permite acelerar el desarrollo y tener más y mejores opciones, alternativas y mayor velocidad y certeza de acceso a una vacuna que sea segura y eficaz”, comentó. El segundo trato resultó de las tratativas con el laboratorio PfizerBioNtech d e E s t a d o s Un i d o s y Alemania, el que ofrecerá 10 millones de dosis – previa aprobación de la

FDA – con un cronograma de entrega que se iniciará a partir de inicios de 2021 si todo sale bien. En el tercer arreglo, en el cual el Gobierno ya manifestó su intención y realizó reservas, Chile accederá a 14,4 millones de dosis de la vacuna que está desarrollando el laboratorio AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford. Proceso de vacunación Desde la Casa de Gobierno, y ante la prensa, Piñera reiteró que una vez que se tenga una vacuna “segura y eficaz”, el Ejecutivo establecerá prioridades en los procesos de vacunación. “Por eso en primer lugar vamos a vacunar a la población más vulnerable, de más riesgo, cinco millones de chilenos, más de un cuarto de la población”, dijo. Ese g r upo i ncluye, seg ú n come nt ó el Mandatario, a los trabajadores de la salud, a los adultos mayores de 65 años, a los enfermos cró-

cedida

Ayer

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

“Vamos a vacunar a la población más vulnerable, de más riesgo, cinco millones de chilenos, más de un cuarto de la población”, dijo el Presidente. nicos y a las personas en “cent ros cer rados”. Tras ent regar el det alle de los pla nes del Gobier no, Piñera recordó que el coronav i r u s

“sig ue y seg ui rá ent re nosot ros por u n pla zo que desconocemos”. En e s a l í ne a l la mó a no bajar la g uardia y reiteró el llamado a ser

“r ig u rosos y responsables en el cuid ado de nuestra salud, la de nuest ros seres que r idos y la de nuest ra comunidad”.


18

Nacional

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Ayer

Comisión aprueba reforma para facilitar participación de independientes en proceso constituyente

cedida

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de reforma constitucional que busca procurar la participación de independientes en la posible convención constitucional si llegase a ganar el apruebo. El proyecto busca favorecer la suscripción de patrocinios y la declaración e inscripción de listas de candidaturas independientes para la postulación de convencionales constituyentes, según recogió La Tercera. El presidente de la instancia, Matías Walker (DC), valoró el avance, y señaló que lograron aprobar en general “por unanimidad en la comisión de Constitución este proyecto de reforma constitucional, cuyo principal autor es Pepe Auth, pero que también me tocó firmar junto a un grupo transversal de diputados de Evópoli, el Frente Amplio y el PS”.

Walker explicó que la iniciativa consta de dos disposiciones: “primero, bajar el número de patrocinios, de firmas exigibles a cada candidatura independiente, de un 0,4% bajarla a un 0,2% y también establece que el número de exigibles por lista de independiente que quieran sumar su voto, de acuerdo a su afinidad programática, es de un 0,5% en vez de un 1,5% como está actualmente dispuesto de acuerdo a la reforma aprobada el año pasado”. La iniciativa le permite “expresamente al Servel aceptar patrocinios de firma de manera electrónica, con clave única del Registro Civil, para evitar que los independientes tengan que concurrir a una notaría en mitad de una pandemia”, agregó Walker. Durante la próxima semana la comisión debatirá el proyecto en particular, instancia donde se espera escuchar a miembros del Servel.

Molestia

El quorum de 2/3: Frente Amplio critica a Gobierno por “grave intromisión” en proceso constituyente

E

ste lunes el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, afirmó que ante la eventual elección de una convención encargada de redactar una nueva Constitución, esta debía contar con un quorum de 2/3 para aprobar las normas que le den vida a la carta fundamental, lo que fue cuestionado desde el Frente Amplio. “Frente a estas declaraciones queremos recalcar ante la opinión pública que nos parece una grave intromisión a la autonomía constitucional que debe tener una eventual convención electa por la ciudadanía, ya sea mixta o constitucional”, señalaron desde el Frente Amplio.

Según señalaron, “de acuerdo al artículo 133 de la Constitución, producto de la reforma constitucional que dio origen al actual proceso constituyente, es tarea de la convención electa redactar su propio reglamento, en el que debe definir su forma de deliberación y votación de las normas”. “Junto a esta disposición, en la misma reforma queda claramente expresado que la votación final del texto corresponde de forma exclusiva y soberana al pueblo de Chile, a través del plebiscito de salida, donde debe ser aprobado con mayoría simple”, mencionaron. Asimismo, agregan: “Frente a esta situación le hace-

mos un llamado al Presidente de la República y a sus ministros a no entrometerse en el proceso constitucional más allá de sus facultades, dejando que las instituciones funcionen de acuerdo a los límites que la ley dispone”. “Es un deber de todos y todas garantizar el respeto de este proceso democrático, para ello debemos abandonar la lógica del temor a los vetos recíprocos y confiar en la capacidad de deliberación del pueblo chileno profundizando los mecanismos de participación ciudadana en vez de interpretaciones mañosas que intenten bloquear sus legítimos deseos”, aducen. Sin embargo, el acuerdo firmado el pasado 15 de

cedida

●● Según señalaron, “de acuerdo al artículo 133 de la Constitución, producto de la reforma constitucional que dio origen al actual proceso constituyente, es tarea de la convención electa redactar su propio reglamento, en el que debe definir su forma de deliberación y votación de las normas”.

“Frente a esta situación le hacemos un llamado al Presidente de la República y a sus ministros a no entrometerse en el proceso constitucional más allá de sus facultades, dejando que las instituciones funcionen de acuerdo a los límites que la ley dispone”. noviembre establece que las normas deberán ser votadas con quorum de 2/3, lo que también se reflejó en la reforma constitucio-

FUMIGADOR GRATIS 1 CARGA DE AMONIO OSLO

$59.800

Zenteno 99/ Punta Arenas 61 2216695 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteria San Marcos comercialsanmarcos

nal que habilitó el plebiscito —mismo Artículo 133, capítulo XV de nuestra actual Constitución—, donde se señala que “la Convención

deberá aprobar las normas y el reglamento de votación de las mismas por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio”.


Economía

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

19

Recaudación muy baja y riesgo de fuga de capitales serían los mayores problemas

Expresidente del Banco Central critica impuesto a “súper ricos” El expresidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, aseguró que la experiencia internacional indica que este gravamen tiene una recaudación “extremadamente baja”, además de otros problemas como fuga de capitales y dificultad de implementación. Vergara participó este martes de un seminario organizado por el Instituto Chileno de Derecho Tributario, en el cual analizó el proyecto que busca establecer un impuesto a los denominados “súper ricos” del país, y expuso sus reparos a la iniciativa. El proyecto, presentado por parlamentarios de

oposición, está siendo discutido en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, y busca concretar una modificación constitucional para gravar por única vez con un 2,5% los patrimonios brutos superiores a US$22 millones. Según expuso Vergara, la discusión de imponer un impuesto a los segmentos de mayores ingresos “es una discusión que cada vez se ha hecho más significativa en el mundo, no es una cosa chilena, y de hecho partió mucho antes”. Dicho eso, dio cuenta de los argumentos a favor y en contra que

se han dado en medio del debate, y aseguró que su posición en la materia “es más bien negativa, no por el objetivo que persigue, que me parece muy razonable, sino porque la evidencia muestra que funciona bastante mal”. Entre los mayores problemas está una posible fuga de capitales, que es “una de las razones principales por las cuales los países han eliminado este impuesto”, junto con su supuesto alto costo de administración e implementación, lo que no se condice con la baja recaudación que este impuesto tendría. (Emol).

Cifras del segundo trimestre

PIB de Argentina se derrumba: cayó 19,1% en la peor caída de su historia

E

l Producto Interno Br uto (PIB) de Argentina se contrajo un histórico 19,1% en el segundo trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata de “un indicador sin precedentes”, “el peor trimestre en la historia argentina”, según datos oficiales de la entidad estadística. Incluso se trata de una caída más pronunciada que la de cualquier período durante la mayor crisis económica de Argentina en 2002, cuando se hundió un 16,3% en el primer trimestre de ese año. Ese año, el país sudamericano cayó en ‘default’ y salió de una convertibilidad que ataba al peso uno a uno contra el dólar. La cifra del segundo trimestre estuvo ligeramente por debajo con lo esperado por el mercado, ya que un sondeo de Reuters estimaba una caída promedio del 19,9% para el PIB del período abril-junio. “Está claro que lo que estamos viviendo, el tiempo que nos toca vivir, es un tiempo de emergencia, es un tiempo excepcional. Ninguna de las medidas que hemos tomado (…) son medidas que nos hacen felices, son medidas que la coyuntura nos exige”, dijo el presidente Alberto Fernández en un acto al sur del Gran Buenos Aires después de la publicación de las cifras. El PIB fue fuertemente afectado por el aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus durante ese período, profundizando la recesión económica que soporta Argentina por tercer año.

El Gobierno dispuso desde el 20 de marzo un aislamiento social y obligatorio con el fin de retrasar el contagio del COVID, aunque ha ido flexibilizándolo para reducir el impacto sobre la economía. “Los 16 sectores de actividad disminuyeron su producción en el segundo trimestre respecto del mismo período del año pasado, pero los que más cayeron fueron ‘hoteles y restaurantes’(73,4%) y otras actividades de ‘servicios comunitarias, sociales y personales’(-67,7%)”, reportó el ente oficial. Por otra parte, la medición desestacionalizada del PIB del segundo trimestre, con relación al trimestre previo, arrojó una pérdida del 16,2%. De esta forma, en la primera mitad del año el PIB acumuló una contracción de 12,6% interanual. Tanto el desempleo, la inflación y la devaluación del peso se van afirmando en medio de la dura recesión, según analistas. Por su parte, el PIB del primer trimestre de 2020 fue corregido a una contracción del 5,2%, desde un informe previo del 5,4%. Super Cepo Para hacer frente a esta situación, a inicios de la semana, el Gobierno de Alberto Fernández aumentó las restricciones ya existentes al dólar en un intento de proteger a las reservas de dicha moneda en el país. Sin embargo, desde ahí, tanto políticos como autoridades, empresarios y gente común y corriente dispararon alertas y críticas en torno a la controvertida medida. El objetivo de las autoridades con el endurecimiento de los controles de divisas es poner un freno a la caída de reservas monetarias, pero los exper-

tos advierten que la medida podría tener un efecto limitado y que podrían generar otras complicaciones en el funcionamiento de una economía ya golpeada por la recesión. Las medidas anunciadas por el Banco Central en coordinación con el Fisco y la Comisión de Valores (regulador de los mercados) pretenden desalentar la demanda de divisas tanto en el mercado mayorista como en las operaciones de pequeños inversores con fines de ahorro o compras en el exterior. Este ajuste en el “cepo”, como se conoce en Argentina a las restricciones cambiarias, era vaticinado por los analistas desde hace semanas en vistas a la dinámica del mercado cambiario, con crecientes pérdidas de reservas por parte del Banco Central, aunque las medidas anunciadas el martes sorprendieron a muchos porque fueron más allá de los límites que existían para la compra de dólares. Pero en el país trasandino, donde históricamente la moneda estadounidense ha sido valor de refugio ante la debilidad del peso, el “cepo” no es nuevo: existió durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), y desde octubre de 2011 hasta enero de 2016, cuando el recién asumido Ejecutivo de Mauricio Macri lo levantó, para reinstaurarlo en septiembre de 2019, en medio de severas tormentas cambiarias. Ahora, al impuesto del 30% que regía para la compra de un cupo máximo de US$200 dólares mensuales por persona se suma una tasa del 35%, o sea un impuesto del 65%, también aplicable a los consumos en dólares con tarjeta. (Emol).

el mercurio

●● Los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos superan todos los registros de la crisis vivida en el país trasandino durante el 2002.

La caída de la economía argentina es coincidente con la de otros países de la región como Chile (-14%) y las previstas para Perú que superan el 30%.

OFERTA 2 EN 1 TABLET PC DELL LATITUDE 13” 7350

$399.900 REALIZA TUS COMPRAS AL

PROCESADOR: INTEL CORE M5 Y70 @ 1.4HZ MEMORIA RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD T.VIDEO: INTEL HD GRAPHICS PANTALLA: 13.3” PULGADAS 1920X1080 FULL HD SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 8.1 PRO CONEXIÓN WIFI Y BLUETOOTH TECLADO REMOVIBLE - PANTALLA TOUCH

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


20 Por Covid-19

Y entregó 20 pisos de otra torre

En la Amazonía

EEUU supera barrera de los 200 mil muertos

WeWork termina contrato con 2 edificios en Buenos Aires

Bolsonaro acusa desinformación ante la ONU y culpa a indígenas por incendios

La Empresa WeWork se suma a las compañías que en las últimas semanas decidieron reducir su operación en Argentina, o derechamente cerrarlas. El gigante de espacios de coworking terminó los contratos de arriendo en la torre Bellini (Retiro) y en el edificio Blas Parera, en Florida. Además, entrego 20 pisos de los 30 que ocupaba en la Torre Odeón, en la céntrica Avenida Corrientes de la capital argentina. Así, la empresa seguirá operando en otros tres edificios, además de los 10 pisos en la Torre Odeón y otros 3 en la torre IBM. Según replica Cronista, la compañía explica que “este proceso de revisión es un procedimiento estándar en la industria de real estate y no compromete nuestro negocio en Buenos Aires.

WeWork está evaluando constantemente sus operaciones y activos a nivel mundial, como parte del plan de la compañía para enfocarse en un crecimiento estratégico y rentable, y optimizar su cartera global”. Admitieron que la pandemia trajo consigo cuestionamientos sobre la viabilidad en el largo plazo de algunos negocios, y que “el modelo de espacios flexibles no es ajeno a estos interrogantes”. “Hay mucha incertidumbre y eso paraliza a todos. Nadie toma decisiones. Por un lado no se sabe cuándo se va a volver a trabajar en las oficinas. Por el otro, venimos de dos años de recesión a los que se suma el desplome de este año. Así que tampoco sabemos si cuando se termine la cuarentena, se va activar el mercado”, concluyen.

El presidente Jair Bolsonaro afirmó ante la Asamblea General de la ONU que Brasil “es víctima de una de las más brutales campañas de desinformación sobre la Amazonía y el Pantanal”, dos regiones presa de las llamas y la deforestación que provocan alarma mundial. “La Amazonía brasileña es riquísima. Eso explica el apoyo de instituciones internacionales a esa campaña respaldada por intereses oscuros a la que se unen asociaciones brasileñas, aprovechadoras y antipatrióticas, con el objetivo de perjudicar al gobierno y al propio Brasil”, declaró Bolsonaro en un discurso virtual grabado a raíz de la pandemia de Covid-19. El mandatario ultraderechista afirmó que la mayoría de los incendios que devastan la selva amazónica y el Pantanal, el mayor humedal de agua dulce del mundo, no tiene origen criminal y los atribuyó a las quemadas que según él practican indígenas y pequeños agricultores. Los incendios tienen lugar prácticamente en los mismos lugares, en la parte este de la selva donde agricultores locales e indígenas queman sus pequeños cultivos para sobrevivir, en áreas ya desmatadas”, aseguró. “Brasil se destaca como el mayor productor mundial de alimentos. Y por eso hay tanto interés en propagar desinformaciones sobre nuestro medio ambiente”, añadió Bolsonaro, partidario de la apertura de las zonas protegidas y de las reservas indígenas a las actividades mineras y agropecuarias. El área deforestada en la Amazonía brasileña entre enero y agosto fue de 6.086 km2, en baja interanual de apenas 5% respecto de 2019, un año récord, según datos del oficial Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.

Lo hará el sábado

Republicanos se aseguran los votos para aprobar candidato de Trump a la Suprema ●● El presidente adelantó que designará a una mujer y entre las finalistas figura Bárbara Lagoa, una magistrada conservadora de Miami de origen cubano. dijo Trump, sin precisar la hora, quien había indicado su voluntad de esperar a la culminación de las honras fúnebres para Grinsburg. Trump lanzará así una nueva batalla política que se anuncia llena de polémica, para votar a su candidata en un tiempo récord. ¿Abuso o derecho? Los demócratas, liderados por el rival de Trump en las elecciones, Joe Biden, exigen que los republicanos, que ostentan mayoría en el Senado, se abstengan de ratificar la designación para llenar la vacante del alto tribunal antes de los comicios. Como ejemplo citan lo que ocurrió en 2016 cuando el expresidente Barack Obama intentó votar al sucesor de Antonin Scalia meses antes de la elección, pero sus intentos no llegaron a ser considerados

Si Trump, que ya tuvo ocasión de designar a dos de sus magistrados, logra nominar un tercero, el nuevo equilibrio sería 6 contra 3. en el hemiciclo por tratarse de un año electoral. Pero Trump y Mitch McConnell, jefe de la mayoría republicana en la Cámara alta, afirman que van a seguir con el proceso. Sostienen que ostentan el control de la Casa Blanca y del Senado y que tienen el derecho constitucional de llenar las vacantes en el tribunal cuando quieran. Y con la composición actual de la Cámara alta, los demócratas no pueden hacer nada para evitarlo, salvo buscar capitalizar la situación para obtener alguna ganancia política sobre los republicanos denunciando lo que Biden calificó como “abuso de poder”. Ahora, todos los ojos están en los pasillos del Senado, después de que dos senadoras oficialistas se apartaran de la mayoría de 53 bancas contra 47 demócratas. El díscolo senador Romney, que a veces se descuelga de la posición de su partido y votó contra Trump en el “impeachment”, anunció que no se opondrá a la votación.

“Contemplo seguir la Constitución y los precedentes al considerar a la nominada de Trump”, dijo en un comunicado. Y agregó que “si una nominación llega al Senado pienso votar según sus calificaciones”. Su correligionario Cory Gardner se pronunció en la misma línea. Trump adelantó que designará a una mujer y entre las finalistas figura Bárbara Lagoa, una magistrada conservadora de Miami de origen cubano. La Corte Suprema dirime una amplia gama de asuntos, desde el derecho al aborto pasando por temas migratorios e incluso el acceso a la salud. El máximo tribunal está integrado por nueve magistrados y antes de la muerte de Ginsburg los conservadores tenían una mayoría de 5 contra 4, pero a veces jueces más moderados votan con los progresistas. Si Trump, que ya tuvo ocasión de designar a dos de sus magistrados, logra nominar un tercero, el nuevo equilibrio sería 6 contra 3.

wAgence France-Presse

L

os republicanos despejaron el camino para votar sobre el nombramiento que el presidente Donald Trump hará el sábado para llenar una vacante en la Corte Suprema, antes de las elecciones del 3 de noviembre. El senador republicano Mitt Romney anunció que no se opondrá a una votación en el Senado para confirmar a quien Trump designe para suceder a la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg en el alto tribunal. La muerte de Ginsburg el viernes a los 87 años y su última voluntad de que su reemplazante fuera nombrado por el gobierno resultante de lo comicios agitó la crispada campaña electoral en Estados Unidos. “Voy a anunciar la nominación para la Corte Suprema el sábado en la Casa Blanca”,

afp

Estados Unidos superó ayer los 200.000 muertos por Covid-19, a seis semanas de que los votantes decidan si el presidente Donald Trump, muy criticado por su manejo de la pandemia, renueva su mandato, informó la Universidad Johns Hopkins. Según el centro de referencia, el Covid-19 deja en el país 200.005 muertos y 6,86 millones de contagios. La pandemia del nuevo ha provocado al menos 965.760 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por Agence France-Presse el martes a las 11:00 GMT a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 31.374.240 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 21.338.900 se recuperaron, según las autoridades. Esta cifra de casos positivos sólo refleja una parte de la totalidad, debido a las políticas dispares de los diferentes países a la hora de diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Además, en gran cantidad de países pobres la capacidad de realizar pruebas de diagnóstico es limitada.

afp

Internacional

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas


Internacional

Una terrible situación quedó al descubierto en India hace algunos días, luego que la policía detuviera a un sujeto acusado de cortar el vientre de su esposa embarazada con una hoz para conocer el sexo del bebé. La mujer está internada en estado grave y el feto murió. Según detalla el diario español El Mundo, la situación ocurrió en un poblado al norte del país. El sujeto fue identificado simplemente como Pannalal, de 43 años, mientras que su pareja era Anita Devi, de 35. Los informes policiales indican que el hombre fue convencido por un sacerdote local de que junto a su mujer nuevamente estaban esperando una niña, situación que no le gustó. Esto, según detallan, porque aquella habría sido la sexta niña que tenían al interior de la familia, por lo que el hombre le habría exigido a su esposa abortar, situación a la que ella se negó de forma categórica. Golu Singh, hermano de la víctima, indicó a los medios locales que el sujeto cortó el vientre de Anita Devi con brutalidad, lo que le provocó una hemorragia que pudo costarle la vida en ese mismo instante.

BREVE

Fiscal dice tener “pruebas materiales” de la muerte de Madeleine McCann ●● La Oficina de la Policía Criminal Federal (BKA) y la Fiscalía de Braunschweig habían anunciado conjuntamente que estaban investigando a un alemán como sospechoso de haber asesinado a la niña británica.

S

eg ú n el f iscal de Braunschweig, HansChristian Wolters, hay “pruebas materiales” de la muerte de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en Portugal hace trece años. Así lo aseguró a la televisión portuguesa RTP. Cuando el entrevistador de la cadena de televisión portuguesa RTP le preguntó al jurista si la fiscalía tenía esas pruebas, Hans-Christian Wolters respondió “sí”, dos veces. Cuando se le pregunta sobre la naturaleza de las pruebas, por ejemplo, si hay imágenes de vídeo, el abogado evitó responder, afirmando que “no puedo decir nada sobre lo que tenemos”. Mientras tanto, Christian B, el alemán acusado en el caso Maddie, es también investigado

en otro caso. Una posible víctima se había puesto en contacto con medios de comunicación británicos en varios países después de la convocatoria de testigos, agregó Wolters, además de confirmar que estaba siendo investigado por la sospecha de haber violado a una joven irlandesa en el Algarve en 2004. El diario local alemán Braunschweiger Zeitung había informado inicialmente sobre los procedimientos adicionales contra Christian B, de 43 años de edad. El sospechoso está actualmente en custodia en Kiel por tráfico de drogas. A principios de junio, la Oficina de la Policía Criminal Federal (BKA) y la Fiscalía de Braunschweig habían anunciado conjuntamente que estaban investigando a un alemán como

Cuando el entrevistador de la cadena de televisión portuguesa RTP le preguntó al jurista si la Fiscalía tenía esas pruebas, Hans-Christian Wolters respondió “sí”, dos veces. sospechoso de haber asesinado a la británica desaparecida Madeleine McCann. El sospechoso es un delincuente sexual con múltiples condenas. Una convocatoria de testigos, a la que se le ha informado en el pro-

grama de la ZDF “Aktenzeichen XY”… sin resolver” desencadenó reacciones y consejos en varios países. El abogado del acusado dijo, por su parte, a los medios británicos tener pruebas que exonerarían a su cliente.

afp

Hombre abrió el vientre a su esposa embarazada en India

Luego de 13 años de búsqueda

afp

Para conocer el sexo de su hijo

21

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

A la ONU

Trump pide que “se responsabilice” a China por la pandemia El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la ONU que “se responsabilice” a China por la pandemia, durante un discurso pregrabado y emitido en la 75ª Asamblea General de la organización. “Debemos hacer responsables a las naciones que liberaron esta plaga al mundo, China”, afirmó Trump. Por su parte, el presidente chino Xi Jinping usó su intervención para afirmar que el mundo no debe “politizar” la lucha contra el coronavirus. El mandatario chino también aseguró en la Asamblea General de la ONU que su país “no tiene intención” de entrar en una Guerra Fría.


Bases en https://www.fondosdecultura.cl

Donan manuscrito original de uno de los sonetos de Pablo Neruda papás, al menos 15 según recuerdo, pero después del golpe, la casa fue varias veces allanada por los militares y ellos prefirieron destruirlo todo. Pensamos que no quedaba ninguno, hasta que mi hermana encontró este manuscrito”, indica Patricia Teitelboim. Se trata de “Sangre de toro”, un soneto mecanografiado (mecanuscrito) y firmado por el mismo poeta en 1965, que sería la versión preliminar del publicado en el libro “Comiendo en Hungría” de 1969.

cedida

Una versión preliminar del soneto “Sangre de Toro” de 1965, mecanografiada y firmada por Pablo Neruda, fue hallada en julio en el departamento de Perla Grinblatt, quien fuera amiga del poeta junto a su esposo, el abogado Sergio Teiltelboim. Para su conservación, las tres hijas del matrimonio decidieron entregar el documento a la Universidad de Chile, en una ceremonia virtual que se realizará hoy. “Neruda les regaló montones de poemas a mis

Representará a Chile en Premios Goya

“El agente topo” de Maite Alberdi: Una docu-ficción sobre el abandono de la tercera edad Maite Alberdi (“El salvavidas”, “La once”, “Los niños”) estrena su última obra, “El agente topo”, cinta que representará a Chile en los Premios Goya. El filme revela la historia de Sergio, un octagenario elegido luego de un proceso de selección, contratado para infiltrarse en un hogar de ancianos para averiguar cómo tratan a una de las residentes. Sergio debe informar diariamente de sus avances a un detective que ha sido contratado, supuestamente, por la hija de la investigada. Ésta quiere saber cómo vive su madre, si los servicios están acordes a

lo que paga. “El agente topo” inventa una historia, interviene una realidad y, al mismo tiempo, la muestra. En este sentido, tiene elementos de documental como de ficción. Se presenta un doble proceso de aproximación. Por un lado, hacia Sergio, un hombre mayor con las dificultades propias de la edad. Por otro lado, está el proceso de conocer el mundo al interior del hogar de ancianos, pasando de las formalidades de la institución, con sus actividades y celebraciones, para llegar a las circunstancias humanas de esas personas.

Invitan postular a fondos enfocados en incentivar el arte en la educación

C

on el objetivo de contribuir al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes para niños y jóvenes en edad escolar y fomentar la incorporación de los enfoques socioculturales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, abrió la convocatoria 2021 del Fondo de Fomento del Arte en la Educación (FAE), cuyas bases ya se encuentran disponibles en https://www.fondosdecultura.cl/. “Establecimientos de educación formal y no formal, además de otros espacios culturales con proyectos de mediación, son colaboradores de una política pública que en 25 años ha permitido financiar la implementación de iniciativas de educación artística para niños y jóvenes en Chile. En esta oportunidad, y a pesar de la pandemia, hemos abierto la convocatoria al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE), para reforzar el apoyo a la formación en Artes y Cultura, porque estamos convencidos de la relevancia que este ámbito tiene para el desarrollo integral de las personas”, señaló

cedida

Se creía destruido

La convocatoria 2021 se mantendrá abierta hasta el 30 de octubre de 2020 y cuenta con un monto de $550.000.000 para financiar total o parcialmente proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes, de niños y jóvenes. la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés. En esta versión, el fondo cuenta con $ 550 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos vinculados a la formación artística especializada en la enseñanza formal o regular en establecimientos educacionales con RBD; la formación artística especializada para niños, niñas y jóvenes en edad escolar del sistema de educación no formal; o la formación

y mediación artística implementada por espacios culturales, las dos primeras corresponden a modalidades que existen desde la creación del FAE hace 25 años atrás, puesto que estos son ámbitos clave en la determinación de la calidad de la enseñanza en general y de las artes en particular. La convocatoria considera un financiamiento máximo de $10 millones por proyecto salvo en la modalidad Talentos Artísticos, cuyo límite es de $ 5 mi-

llones. Todos los proyectos se recibirán a través de la plataforma de Fondos o en las Secretarías Regionales Ministeriales de Cultura en modalidad papel hasta las 17:00 horas del viernes 30 de octubre y, oportunamente, se informará de los encuentros virtuales a través del Facebook de la Semana de la Educación Artística para dar a conocer las bases y activar procesos formativos macrozonales vinculados a la elaboración de proyectos.

Nueva producción

Patricio Guzmán: el documentalista local más importante del mundo, filmará el plebiscito de octubre Patricio Guzmán, uno de los documentalistas más influyentes y reconocidos del cine chileno, filmará el plebiscito del 25 de octubre con miras a una nueva producción. El autor confirmó sus intenciones en diálogo con La Tercera, donde explicó las razones que lo impulsaron a abandonar momentáneamente su residencia en París para regresar a las calles de Santiago. “Cuando se pueda votar, va a explotar una nueva dimensión chilena que va a llamar la atención de todo el mundo. Ahora

todos están preocupados de la pandemia, pero cuando venga lo de Chile va a ser extraordinario: un momento de lucidez en el continente”, agregó el realizador, quien el sábado estrenará la tercera parte de su trilogía sobre la memoria: La cordillera de los sueños, documental que triunfó en el Festival de Cannes 2019. El filme (sucesor de “Nostalgia de la luz” y “El botón de nácar”) podrá ser visto desde Chile el sábado 26 de septiembre a las 20:30 horas a través de Puntoticket, con una entrada única que va desde los $5.750.


Publicidad

miĂŠrcoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

El esperado reencuentro entre Vidal y Alexis en el Inter ●● Los compañeros de toda la vida en la Roja tuvieron su primera práctica juntos en el Inter. Se reencuentran en un club tras más de una década.

A

rturo Vidal fue presentado ayer en la mañana como nuevo refuerzo del Inter de Milan, y de inmediato se trasladó a la práctica del equipo. Ahí lo esperaban varias caras conocidas, pero una en especial: Alexis Sánchez. Los compañeros de toda en la vida en la Roja, donde coinciden desde la selección Sub 20, tendrán ahora la chance de compartir otra vez a nivel de clubes, tal como ocurrió hace más de una década en Colo Colo. Fue hace 13 años exactamente. En la temporada 2006-2007 ambos fueron parte del exitoso equipo albo que comandaba Claudio Borghi. Vidal fue promovido desde las divisiones inferiores, mientras el atacante fue prestado por el Udinese, luego de un brillante estreno en Cobreloa. Ahí se mantuvieron durante un año, donde conquistaron dos trofeos nacionales y fallaron en la final de la Copa Sudamericana ante Pachuca. Luego, Alexis emigró a River Plate, mientras el King fue

vendido al Bayer Leverkusen, en una de las transferencias más caras de la época. Ahora el escenario es distinto. Ambos se reencuentran como dos de las figuras más importantes en la historia del fútbol chileno y luego de un brillante pasado por los clubes más importantes de Europa. Un éxito reciente que esperan replicar en el Inter, donde irán en busca del Scudetto y dar pelea en la Champions League. Arturo Vidal firmó por el Inter: ¿qué papel ha tenido Antonio Conte en su llegada? Arturo Vidal regresó a Italia, donde se reencontró con Antonio Conte, el mejor entrenador de su carrera. El volante chileno, que comienza a vivir su última etapa en Europa, volverá a ser dirigido por el técnico que sacó su mayor potencial. Tal como él mismo lo reconoce. Así, el Barcelona queda en el pasado y Vidal se transforma en el nuevo compañero de Alexis Sánchez. Antonio Conte coincidió con Arturo Vidal durante

tres temporadas en Juventus. Allí lograron tres títulos del Calcio y dos Supercopa de Italia. Años más tarde, el formado en Colo Colo describió así el mencionado ciclo: “Antonio Conte fue esencial en mi construcción. Era un poco como yo cuando era jugador y me enseñó mucho sobre el posicionamiento defensivo, pero también sobre la ofensiva. Gracias a él comencé a marcar muchos goles. Y, tácticamente, es un monstruo”. Los llamados de Antonio Conte a Arturo Vidal: ¿cuántas veces ocurrió? Después de la Juventus, los caminos de Conte y Vidal se separaron. Mientras el DT dirigió a la selección italiana, el chileno fichó en el Bayern Munich. Sin embargo, entre el 2017 y 2018, Conte volvió a contactar a Vidal. En ese momento dirigía al Chelsea. “Lo llamaban todas las semanas”, contaron cercanos al mediocampista en alguna oportunidad. Vidal lo rechazó, pues con el Bayern sentía que podía ganar la Champions League. Su título soñado.

Alexis Sánchez y Arturo Vidal ya son compañeros en el Inter de Milán. Un equipo que apuesta al aporte de los chilenos en busca del campeonato. De hecho, el 2018, antes de enfrentar al Arsenal de Alexis Sánchez, Conte lanzó una frase: “No me gusta hablar de otros jugadores, pero ahora se está hablando de dos grandes y fuertes futbolistas, jugadores top para sus rol. Vidal es uno de los mejores en el mundo y Sánchez también, pero como delantero”, afirmó.

Curiosamente, casi tres años más tarde, une a los dos futbolistas que elogió. ¿Vidal pudo llegar antes al Inter? Conte admira a Vidal, e insistió por él en reiteradas ocasiones. Una vez dijo: “Si tengo que ir a la guerra, me gustaría tener a Arturo de mi lado”. El

chileno recibió ofertas del Inter durante su estadía en Barcelona, pero se volvió a negar. El frustrado sueño de la Champions era más fuerte. Ahora, luego de que Ronald Koeman reconociera que no lo tendrá en cuenta, Vidal acepta el desafío y vuelve a coincidir con el italiano. La obsesión pasó a ser una realidad.

CONSULTA

VISUAL

Lautaro Navarro 1038/ Punta Arenas

PIDA SU HORA

+56 61 222 4671


Deportes

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

25

“A nivel de Federación Nacional Deportiva del Rodeo chileno, se está trabajando intensamente en los protocolos sanitarios” ●● Dijo Christian Concha, presidente de la Asociación de Rodeo de Magallanes, en relación a la vuelta a los entrenamientos frente a la pandemia del Coronavirus y donde cada asociación tendrá que evaluar su situación en base a la realidad que está viviendo. Christian González

A

cgonzalez@elpinguino.com

nte la actual situación que vive Magallanes, más complicado se hace día a día pensar en una próxima vuelta del deporte a nuestra región, sin duda dejando de lado que la prioridad en este momento es la salud de cada uno de nosotros. Uno de los deportes que tenía proyectado un gran año en este 2020, era el “Rodeo en Magallanes”, que tenía asegurada la participación de una collera regional al certamen más importante de este deporte en la medialuna de Rancagua. Pero en el inicio de la pandemia, optaron por apurar el cierre de su temporada regional 2019-2020. Ante este complicado panorama que hoy vive el rodeo regional y nacional, conversamos con Christian Concha, presidente de la Asociación de Rodeo de Magallanes, para conocer en detalle cada uno de estos temas, la vivencia del rodeo en tiempos de pandemia y que se piensa realizar a futuro en este tradicional deporte. -Hola Christian, antes que todo saber, ¿Cómo has estado viviendo toda esta pandemia producto del Coronavirus? “Bueno con mucha preocupación, tomando todas las medidas de resguardo sanitario indicadas por las autoridades y viendo de qué forma nos podemos anticipar para mitigar las consecuen-

cias desfavorables que va a ocasionar el impacto de la disminución de la actividad en la región”. -¿Cómo va lor a s e l comportamiento de la gente en esta segunda cuarentena? “Al parecer las estadísticas de contagios diarios indican que como sociedad magallánica no lo hemos hecho bien”. “Nos encontramos en la quinta semana de cuarentena y estamos muy lejos de bajar la cifras de contagio, lo que sin duda es tremendamente preocupante”. -En lo deportivo, ¿Qué ha significado para el rodeo de Magallanes, no tener actividad producto del Coronavirus? “Muy desmoralizante, sin duda”. “Nuestra temporada por razones climáticas es muy corta y como se está presentando la evolución de la pandemia en la región, todo hace ver que no hay esperanza de empezar por ahora con nuestra actividad deportiva”. -Dirigencialmente, ¿han desarrollado algún tipo de reuniones durante este periodo de pandemia? “Sí, tanto a nivel nacional como local”. “A nivel de Federación Nacional Deportiva del Rodeo Chileno se está trabajando intensamente en los protocolos sanitarios, en lo cual nos permitan poder empezar con las fechas de rodeo. En la actualidad, solo está faltando la aproba-

ción final del Minsal. Una vez que eso esté OK, habrá que ir viendo las situaciones locales y si están dadas las condiciones para implementar la nueva forma de realizar nuestro deporte nacional”. “Esto mismo se ha conversado con los dirigentes locales los cuales están alineados con nuestro ente rector a nivel país”. -Magallanes clasificó con una pareja a fines de febrero a la final nacional de Rodeo en Rancagua. ¿En qué quedó toda esta situación y para cuándo quedaría la cita nacional más importante de este deporte? “Así es. Magallanes estará representado por una collera que se ganó un cupo dentro de los 120 mejores de Chile para la gran final de Rancagua, en una de las semifinales disputadas en febrero pasado, más dos colleras adicionales que van por derecho propio como beneficio de “Zona Extrema”. “Bueno, todos ellos están esperando que se logre terminar la temporada 2019 - 2020, la cual estaría programada tentativamente para el segundo fin de semana de diciembre próximo”. -¿Qué significó para la Asociación de Magallanes haber alcanzado a concluir su temporada 2019-2020 en el inicio de la pandemia? “Importante fue el poder terminar nuestras fechas programadas y de esta forma, poder, al menos, hacer nuestro ranking regional con los deportistas y caballos que

El rodeo en Magallanes al igual que el resto de los deportes, anhela el retorno a las prácticas. Algo que ante nuestra realidad, está muy distante.

Christian Concha (en el medio), presidente de la Asociación de Rodeo de Magallanes, junto a la collera magallánica, Alfredo Díaz y Don Leo Díaz. tuvieron los mejores desempeños a nivel regional”. “Sólo falta nuestra tradicional premiación, que sin duda será diferente a lo que se hacía tradicionalmente, pero para ello nos preocupamos que nadie quede sin su reconocimiento, por el esfuerzo y logro obtenido en la campaña pasada”. -¿Qué se viene a futuro para el rodeo de Magallanes y para cuándo podríamos volver a tener actividad? ”El futuro es incierto. Si bien podría estarse aprobando el protocolo sanitario para volver a la competencia , todo

indica que en Magallanes, con el nivel de contagios que tenemos a la fecha, será bastante más tarde que en el resto del país”. -Christian, ¿En alguna parte de Chile se está desarrollando en este momento el rodeo? “No, nadie ha partido aún, porque como ya indiqué, estamos a la espera de la aprobación del protocolo sanitario, por parte del Minsal”. -En el final de la entrevista, dejémosle un sa ludo a la gente de Magallanes.

“Finalmente, quiero enviarle un afectuoso saludo a toda la comunidad corralera magallánica, pedirles que se tomen todo con mucha calma, tener paciencia y cuidarse mucho junto a sus familias”. “Aprovechar los que puedan, en dedicarle tiempo a sus caballos nuevos, y participar en todos los cursos de capacitación que se estén entregando vía plataforma online y que nos sirvan para seguir aprendiendo cada día más, de este Monumento Natural, que es nuestro Caballo de Pura Raza Chilena”.

En la gráfica: La alegría y compañerismo de los apasionados del rodeo en nuestra región.


26

Deportes

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

Universidad Católica y Colo Colo buscan sumar puntos hoy en Copa Libertadores ●● Los cruzados están obligados a ganar en Colombia frente al América para seguir en carrera, mientras que los albos defenderán el liderazgo del grupo “C” en Brasil, frente a Athletico Paranaense.

U

niversidad Católica sale hoy a partir de las 21.30 horas en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia a buscar los tres puntos que les permita mantenerse en carrera en el desarrollo del torneo internacional. Pero la tarea no es tan fácil, en la vereda del frente tend rá al cuad ro del América por lo cual, los cruzados irán con sed de revancha ante los colombianos, y es que en el primer partido en San Carlos de Apoquindo cayeron 2-1 con los cafeteros. De visita tendrán un complejo partido, pero que de ganar podrían subir en la tabla de ubicaciones y mantendrán sus opciones de llegar a la siguiente ronda y con tres finales por disputar. La UC hoy está empatando en el último lugar con el América con tres puntos, pero solo a una unidad de Gremio de

Porto Alegre, segundo de la clasificación. El puntero del Grupo E es Internacional, que esta jornada venció a los colombianos en guerra de goles y está en la cima con siete puntos. Ariel Holan sabe que las cosas no están fáciles, pero confía en repetir el gran nivel futbolístico que han mostrado en nuestro país y que los tiene como líderes por tercer año consecutivo. Es por ello que el técnico intentará salir con lo mejor que tiene ante A mér ica, repitiendo el mismo once estelar que se impuso ante Gremio el pasado 16 de septiembre. De esta forma, los cruzados saldrán al Estadio Pascual Guerrero con Dituro; Fuenzalida, Lanaro, Huerta, R e b ol l e d o; S a ave d r a ; Pinares, Aued; Lezcano, Puch; Zampedri. ¡Sorpresa en Colo Colo! Matías Fer nández aso -

ma como titular y capitán para enfrentar a Athletico Paranaense, hoy por la Libertadores Colo Colo se prepara para un nuevo desafío en la Copa Libertadores, esta vez ante Athletico Paranaense en Brasil tras derrotar a Peñarol en el estadio Monumental y lo hace con una tremenda novedad en su equipo titular. Se t rat a de Mat ías Fernández, quien entrenó como titular antes del viaje a Brasil en desmedro de Carlos Carmona y podría material su reg reso como estelar al principal torneo continental de clubes de este lado del mundo después de 14 años. El mediocampista se sintió bien y, por ahora, Gualberto Jara le entrega toda la confianza pese a que el estadio de Athletico Pa ra naense, el A rena Baixada de Curitiba, tiene

como superficie el césped sintético. De paso, el 14 portará la jineta de capitán en Brasil dada la ausencia de Esteban Paredes, quien se quedó en Santiago por problemas en un aductor que lo tendrá sin jugar por, al

menos, 10 días. Otro de los líderes del plantel, Julio Barroso, tampoco viajó por un desgarro que lo tendrá dos semanas afuera. Así las cosas, Colo Colo for mará ante Athletico Paranaense por la Copa Libertadores a partir de

las 19:15 horas, con Brayan Cortés; Óscar Opazo, Felipe Ca mp os, Ju a n Ma nuel Insaurralde y Ronaod De la Fuente; Gabriel Suazo y César Fuentes; Matías Fernández; Marcos Bolados, Javier Parraguez y Pablo Mouche.

El zaguero volvió al país sin poder fichar en el Dínamo Zagreb

La decisión que demorará el regreso de Kuscevic en la UC

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

El momento que vive Benjamín Kuscevic sigue generando novedades en Universidad Católica. Luego de que el club confirmara que finalmente no emigrará al fútbol de Croacia, los cruzados otra vez se refirieron a la situación del zaguero. La UC informó sorpresivamente que Kuscevic fue sometido a una intervención quirúrgica durante la mañana de este lunes. Un hecho inesperado puesto que inicialmente el central debió haber estado incorporándose al Dinamo Zagreb, si la negociación hubiera prosperado. “Como se manifestó hace unos días, Benjamín Kuscevic mantenía una lesión de pellizcamiento posterior de tobillo derecho, la misma fue evaluada a su regreso a Chile y dada la persistencia de síntomas se decidió que lo mejor era intervenir

quirúrgicamente. Dicho procedimiento artroscópico se realizó con éxito durante la mañana de hoy”, comunicaron los cruzados. La molestia en el tobillo derecho impidió que el zaguero concretara su paso al fútbol de Europa, según informó la UC luego del regreso de Kuscevic desde Croacia. “Mientras se ultimaban los detalles del contrato, sintió molestias mayores a las que había sufrido antes de viajar, lo cual llevó a concluir que el tiempo de inactividad será un poco más extenso de los previsto inicialmente, lo que se contradecía con la necesidad del club croata de contar de inmediato con el jugador”, explicó el club universitario y seguramente ahora el tiempo de retorno a la competencia será mayor para el zaguero.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

LANAS & MATICES DE LA PATAGONIA

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

… Un emprendimiento 100% Magallánico donde 7 artesanas exponen sus productos elaborados a mano y con mucho cariño …

“Cuando compras algo HECHO a MANO, estas comprando mucho más que un objeto...” Horario Atención: 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Independencia 895 esq. Costanera / Cel. 9 9640 2631

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

PARABRISAS

Contáctese al:

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com

31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camione tas,

Arriendo departamento por

con equipo minero certificado,

días, desde $20.000 diarios, full

autos, station y camiones porter.

amoblado, wifi, tv cable, sector Norte.

974518258 (10oct.)

Fonos: 612217577- 989400130

Arriendo

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,

www.departamento-puntaarenas. (24)

Arriendo deptos. Amoblados,

dormitorio, 02 baños, estar come-

trabajos en construcción, made-

dor estacionamiento. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (22-28) $450.000 Casa disponible Octubre, tres dormitorios, un baño, estar comedor. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (22-28)

$9.800.000 conversable. Contacto Arriendo casa, mensual,

Recién remodelada. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (22-28)

dos dormitorios, living, comedor, cocina. FFA A. +56986414684+56959120124. (19-24)

Se arrienda departamento 3 dormitorios, 2 baños, calefacción central, conserje, portón eléctri-

92209809. (22-24)

90 Propiedades Venden Se vende casa ubicada en

to a ruta 9 sector cabo negro.

Villa Mardones, calle Martín Gusinde,

¡SUSCRÍBETE!

Cel. +56996401164 o al mail:

patio techado, amplia, papeles al día

kilometro29n@gmail.com.

$85.000.000 conversable. Llamar

PARA RECIBIR TODAS LAS

$300.000 oficina un ambiente

+56985501099- +56965131961.

baño privado. habitsur.cl. Cel.

(05-30)

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

ración de redes, configuración de R e p a r a c i o n e s , alcantarillados, cámaras, tuberías. 981223399. (21-27)

994613022 . (22-28)

facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29oct.)

230 Otras especialidades

Levantamientos de casas,

$ 7.0 0 0 Nu e z de l a Indi a , adelgazante natural. Cel. 996491606991953650. (13-21nov)

K a r e n R i va s F e r n á nde z, Fonoaudióloga infantil, 8 años de experiencia Atención por teleterapia. Teléfono 963943170. (23-24)

310 Fletes Fle tes don Raúl, camión

Televisión satelital Directv,

cerrado, camionetas, mudanzas,

llegamos al campo y la ciudad,

den t r o de la r egión. Fono s

Contrate al 976180095. (16-30)

61 2228696 – 996400646. (30nov.)

co, vista al mar $560.000. +56 9

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

WWW.ELPINGUINO.COM

instalación de programas, configu-

das de auto, calefacción central.

Atención empresas, Arriendo

INGRESA A:

994204876-981223399. (21-27)

110 Guía para el hogar

612260129.

EN TU CELULAR

y notebooks a domicilio, formateos,

dormitorios, dos baños, dos entra-

familia. Abate Molina 0398. Tel.

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

pisos, cocinas, baños, cerámicas.

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

Se da pensión en casa de

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

Reparación de computadores

reparaciones. 988338824. (21-27)

612269632. (20 octubre)

170 Computación

ras, Metalcom, ampliaciones 2°

casa tres

14050 kl, manual, bencinero, valor

Av. España 959

A rreglo t echo, v ig a s,

$650.000

de Aldunate #2040. 998916856-

Clasificados

$550.000 Depto. amoblado, un

por día, independientes, tv red 2015, único dueño, de agencia,

Cel.: +56 9 56193100.

Avda. España 959 - Punta Arenas

100 Construcción

$320.000 depto. amoblado interior, un dormitorio, un baño

Construcción, gasfitería,

sala estar, cocina. habitsur.cl.

electricidad. Precios módicos

Cel. 994613022 . (22-28)

garantizados. Fono 981357853.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP

A

RTO A I TOT CILIO AL DOM

GRA

MEN

TE

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS KinesiĂłlogos

PodĂłlogos y TĂŠcnicos

Defensora Particular

Vicente HernĂĄndez Rosales

PodĂłloga

JOSÉ MIGUEL CARRERA 376

Post titulo: RehabilitaciĂłn musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelĂŠtico, respiratorio y neurolĂłgico.

PrevenciĂłn y cuidados del pie diabĂŠtico, uĂąas encarnadas, durezas, etc. AtenciĂłn a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

PABLO HARAMBOUR CASTILLO

F: 992161845

Paola Gonzalez Oliva

(14agosto)

KINESIĂ“LOGO

Familia, Penales, Civiles, Laborales, RedacciĂłn de Contratos y Escrituras.

ANAHIS LEAL

Descto. FONASA Domicilios

963040329

PODĂ“LOGA LORENA DELGADO

ABOGADO

robinsonquelin@gmail.com

OdontĂłlogos

(20jun)

(27abr21)

(Frente CĂ­a. Bomberos Croata)

977151798 ferpb34@hotmail.com TAMBIÉN SE ATIENDE V�A VIRTUAL

PODÓLOGA FABIOLA GODOY del pieEVALUACIÓN CL�NICA DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

CLĂ?NICA DE ACUPUNTURA

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIĂ“LOGA

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

AtenciĂłn integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de TraumatologĂ­a, ReumatologĂ­a, Respiratorio y NeurologĂ­a. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, EsterilizaciĂłn, castraciĂłn caninos y felinos. ImplantaciĂłn de chip. Gral. Salvo NÂş 0648 Fono 971399112.

PSU

Tratamiento de trastornos del - Ă nimo - Ansiedad - Duelo Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

CLAUDIA Ă LVAREZ P. PSICĂ“LOGA UCV

AtenciĂłn en lĂ­nea, adolescentes (desde 14 aĂąos) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

ZAMIR CHELECH OVAL

ATENCIĂ“N CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

(15oct20)

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de ImplantologĂ­a Oral de Chile. CirugĂ­a Oral UltrasĂłnica 22 aĂąos de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Consultas 989801552

+56 9 56874944

(31jul)

ClĂ­nica de Dr. Eduardo LĂŠpori DĂ­az.

O'Higgins 934

Centro KinĂŠsico para la mujer

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

(30sep.)

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

Implantes

Divorcios, Embargos, TercerĂ­as, Terrenos, Despidos, Tutela laboral, Escrituras, Sociedades, Cambio de Nombre, Juicios de Arriendo, Penales, Deudas TesorerĂ­a.

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitaciĂłn de Piso pĂŠlvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Atención a domicilio 612 261043 - 983923184 ChiloÊ N° 930 612 244282

CAROL ASTETE

FLORES DE BACH

3VLFÂľORJD PsicĂłloga

6XVDQD 3DUUDJXH] Susana

Parraguez

0DJ¯VWHU HQ 3VLFRORJ¯D &O¯QLFD $WHQFL¾Q ΖQGLYLGXDO 3DUHMDV \ IDPLOLD $WHQFL¾Q RQOLQH

Magister en PsicologĂ­a ClĂ­nica AtenciĂłn individual, Parejas y familia.

(18ene)

ABOGADO

KinesiĂłloga

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y pĂşblico en general, uĂąas encarnadas, durezas, etc.

(09oct.)

FERNANDO PICHĂşN BRADACIC

Daniela PĂŠrez VelĂĄsquez

PSICĂ“LOGA CLĂ?NICA ONLINE MarĂ­a Luisa Edwards

(07ago.)

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

AsesorĂ­a, representaciĂłn y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de trĂĄnsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, IndemnizaciĂłn de perjuicios, InterdicciĂłn, Ley del consumidor, ParticiĂłn, Recursos de protecciĂłn por alza de plan de salud. RedacciĂłn de escrituras y contratos. Tutela de derechos fundamentales Contacto +569 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

(31ago)

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

N° REGISTRO SNS 66199

Med. Alternativa

(03jun)

ABOGADA

(03nov20)

Abogados

29

miĂŠrcoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

AtenciĂłn online +56 9 6836 3743

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(08agosto)

ATENCIĂ“N PSICOLĂ“GICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Rosa MartĂ­nez SĂĄnchez

  Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Dr. Roberto Vargas Osorio

(08sep.)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGĂ?A

FonoaudiologĂ­a

PrĂłtesis fijas, removibles, restauraciones estĂŠticas y blanqueamiento.

MaipĂş 868 / Punta Arenas

+569 42861264

contacto@bcrabogados.cl www.bcrabogados.cl

Convenio

MĂŠdicos (07Jun)

ISAPRES y GES Armando Sanhueza 348 Of. 2

Dra. Carolina Carmona Riady ENDOCRINĂ“LOGA ADULTOS Pontificia Universidad CatĂłlica de Chile

OdontologĂ­a general Adultos, coronas, prĂłtesis. URGENCIAS RĂłmulo Correa #665 Cel. 993504839

Clasificados

Enfermedades de la Tiroides NĂłdulos Tiroideos CĂĄncer de Tiroides Enfermedades de la HipĂłfisis y GlĂĄndulas Suprarrenales SĂ­ndrome Ovario PoliquĂ­stico Menopausia SintomĂĄtica Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Todo tipo de anålisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. TelÊfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

(30jul)

Dr. Nelson UrĂ­zar Rojas Cirujano Dentista

ALFEL M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

GestiĂłn Inmobiliaria, RedacciĂłn de Escrituras, RegularizaciĂłn de terrenos, TrĂĄmites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins NÂş 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

BIO CENTRO

PSICOLĂ“GICO Psicoterapias - Evaluaciones NiĂąos- Adolescentes- Adultos

ClĂ­nica IMET

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

MARDONES 85 esq. ESPAĂ‘A

Avenida Bulnes 04236

HUGUETTE PROPIEDADES AdministraciĂłn - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

IngenierĂ­a y Arquitectura

(03oct.)

PROPIEDADES

ABOGADO

Fonasa e Isapres JosĂŠ MenĂŠndez #511 Tel. 61 2224649 Cel. 995095115

PsicĂłlogos (as)

GuĂ­a Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Venta de audĂ­fonos digitales para la sordera con rehabilitaciĂłn auditiva incluida ExĂĄmenes de Otorrino

PsicĂłloga

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

MarĂ­a BelĂŠn Almonacid

(20 sep.)

- CIVILES - LABORALES - PENALES - DE FAMILIA

(31)

(12jun)

CAUSAS:

PsicĂłlogos

Laboratorios

ÂżNECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 AtenciĂłn Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baĂąo, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (LĂ­der o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. EspaĂąa.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Gasfitería, arreglo

310 Fletes

calefón, termos, calentadores, ins-

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (18oct.)

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Fletes regionales, carga

talación de agua y gas autorizada, facilidades. 994204876-981223399. (21-27).

340 Empleos Ofrecidos

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Sus emociones no deben descontrolarse o de lo contrario será su corazón quien pague las consecuencias. SALUD: Sensaciones de malestar en la zona renal. DINERO: Debe entender que las responsabilidades no se delegan. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No tenga temor de tomarse todo el tiempo que necesite para así aclarar más sus sentimientos. SALUD: Descanse lo suficiente para que sus energías sean recuperadas em su totalidad. DINERO: Debe organizarse mejor y así saldrá adelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Antes de que el día termine trate de solucionar las cosas con quienes están a su alrededor. SALUD: La temporada primaveral comenzó con todo así es que cuídese de las alergias. DINERO: Quedan pocos días de septiembre, aprovéchelos trabajando duro. COLOR: Terracota. NÚMERO: 10.

330 Servicios Varios

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: La primavera puede traer bastantes sorpresas al dejar las puertas de su corazón abiertas. SALUD: Es momento de cuidar un poco la línea más que nada por un tema de salud. DINERO: Busque la oportunidad que desea y no la desaproveche. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Todo lo que ocurra en su vida debe ser producto de sus decisiones y no de las de otras personas. SALUD: Lo principal es que recupere sus energías. DINERO: Piense muy bien si vale la pena realizar cambios laborales al ir ya finalizando el mes. COLOR: Amarillo. NUMERO: 35.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No se arriesgue a quedar con el corazón adolorido por pretender a alguien que no le corresponde. SALUD: Las energías negativas le están afectando más de lo que usted piensa. DINERO: Recibirá recompensas por ayudar a otras personas. COLOR: Verde. NUMERO: 12.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Arruinar una amistad por tener una intensión diferente con esa persona no vale la pena. SALUD: La buena salud se logra tratando de equilibrar las energías que hay en su organismo. DINERO: No olvide la importancia que tiene el ser constante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 30.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Es importante que la comunicación sea fluida entre ustedes en todo momento. SALUD: Los cuadros depresivos no solo afectan su salud sino también su relación con los demás. DINERO: Los problemas en el trabajo pueden volver a surgir. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No debe permitir que nadie se entrometa más de la cuenta en su vida. Es usted quien debe dirigirla. SALUD: No desperdicie la condición de salud que tiene, trate de cuidarse un poco más. DINERO: Cuidado con esas propuestas que recibe. COLOR: Blanco. NUMERO: 11.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No tema al aventurarse a una nueva relación de pareja, ya es tiempo que se dé una nueva oportunidad. SALUD: No es bueno que se deje estar en temas de salud. DINERO: Si se concentra en su trabajo evitará cometer errores. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Debe armarse de valor y hablar las cosas de frente con esa persona. Eso puede permitirle llegar más rápidamente a su corazón. SALUD: Ojo con esos problemas lumbares. DINERO: Trate de poner todas sus cuentas al día. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 22.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Medir la entrega de sus sentimientos es un arma de doble filo, tenga algo más de cuidado. SALUD: Sea cuidadoso/a para evitar contagiarse. DINERO: Vaya programando sus compromisos financieros de fin de mes, no aplace más las cosas. COLOR: Negro. NUMERO: 4.

mantenimiento para estancia en continente (conocimientos básicos

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y

de carpintería, gasfitería y jardinería) experiencia comprobable, recomendaciones (32 a 45) llamar o wsp +56976223332.

mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915-

CÁNCER

Se necesita encargado de

Se necesita monitora con experiencia, cuidado adulto mayor y/o

996493211. (15ene2021)

discapacidad. Enviar antecedentes

Iriólogo, José Montes, Av.

laborales al correo: secretariaclub-

España #0921. Fono: 612217577.

depacientes@gmail.com. (23-28)

360 Clases Particulares

(24)

Vendo tierra negra, turba,

Cl a se s pa r t icul a re s de

áridos, gr avillas por bolsas.

matemáticas, excelentes resultados.

994204876-981223399. (21-27)

F: 61- 2371520. (30nov.)

se traspasan vhs a dvd

$3.000

la hora de cinta llamar al 981611249

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

INDUGAS

Calentadores

Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17sep.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun20)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: PEDRO ANTONIO VARGAS OJEDA - ELBA DEL CARMEN GALLARDO BARRÍA - SILVIA VIOLETA ALVARADO YÁÑEZ

PEDRO ANTONIO VARGAS OJEDA (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido consuegro, don Pedro Antonio Vargas Ojeda (Q.E.P.D.). Participa: Jorge Poblete, Susana Sánchez e hijos. Nuestro más sentido pésame a nuestra querida consuegra Enolfa Silva e hijos. Tu luz estará siempre en nuestros corazones Q.E.P.D en los brazos del Señor. ELBA DEL CARMEN GALLARDO BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunico el sensible fallecimiento de la mamá de mi amigo Juan Carlos Muñoz, señora Elba del Carmen Gallardo Barría (Q.E.P.D.). Sus funerales se avisarán oportunamente. Participa: María Luz Zúñiga Carrasco y familia.

SILVIA VIOLETA ALVARADO YÁÑEZ (Q.E.P.D Participamos del sensible fallecimiento de nuestra querida tía y mamá de nuestro querido amigo, Carlos Jofré Alvarado, señora Silvia Violeta Alvarado Yáñez (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizarán el día jueves 24 a las 16:00 horas en una ceremonia privada en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus amigos y compañeros del 4 D, Generación 87, Liceo Luis Alberto Barrera. No importa los años que pasen, la verdadera amistad perdura en el tiempo. ELBA DE LOURDES MANSILLA ZÚÑIGA (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, suegra y abuela, Elba de Lourdes Mansilla Zúñiga (Q.E.P.D.). Agradecemos la compañía y muestras de cariño de todos nuestros familiares, amigos y compañeros en estos difíciles momentos. Participa: familia Cárcamo Mansilla.

MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ ALFERO (Q.E.P.D.) Con profundo pesar y triste comunicamos el fallecimiento de nuestra madre, abuela y bisabuela, María Angélica López Alfero (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer martes 22 en una ceremonia privada en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: familia Peñailillo López.

MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ ALFERO (Q.E.P.D.) Con profundo pesar y triste comunicamos el fallecimiento de nuestra madre, abuela y bisabuela, María Angélica López Alfero (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer martes 22 en una ceremonia privada en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: familia Tapia Peñailillo.

Gracias Señor por favor concedido

Gracias Jesús por favor concedido

Gracias San Expedito por favor concedido

MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ ALFERO (Q.E.P.D.) Con gran tristeza y profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestra querida abuela, María Angélica López Alfero (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer martes 22 en una ceremonia privada en el Cementerio Municipal Sara Braun. Con mucho amor mi querida abuela Cuca, de tu nieta, te llevo en mi corazón. Participan: Paola Tapia Peñailillo y Francisco Álvarez Tapia.

MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ ALFERO (Q.E.P.D.) Con gran tristeza y profundo pesar comunicamos el fallecimiento de la señora María Angélica López Alfero (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer martes 22 en una ceremonia privada en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: familia Carpanetti Martinich.

Gracias Padre Pio por favor concedido

MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ ALFERO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la mamá de mi querida amiga Paula, señora María Angélica López Alfero (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer martes 22 en una ceremonia privada en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Consuelo Soto e hijos Víctor y Natalia.

MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ ALFERO (Q.E.P.D.) La Gerencia y Colaboradores de Sánchez y Sánchez, agradecen a todos quienes acompañaron a nuestro querido colaborador, Sr. Sergio Peñailillo López y familia en este momento de profundo dolor tras el fallecimiento de su madre, señora María Angélica López Alfero (Q.E.P.D).

MARÍA ANGÉLICA LÓPEZ ALFERO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestra compañera de Trabajo, Paola Tapia Peñailillo, señora María Angélica López Alfero (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer martes 22 en una ceremonia privada en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: familia Pingüino Multimedia.

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" SEPTIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 16

09:00

14:00

Lunes 21

09:00

14:00

Miércoles 23

09:00

14:00

Viernes 25

09:00

14:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

RADIO

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

"FERRY YAGHAN" (SEPTIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 20 (18:00 Hrs.) Jueves 27 (18:00 Hrs.) Jueves 03 (18:00 hrs.) Lunes 07 (01:00 hrs.) Jueves 10 (18:00 hrs.) Jueves 17 (18:00 hrs.) Lunes 21 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 22 (16:00 hrs.) Domingo 30 (16:00 hrs.) Sábado 05 (16:00 hrs.) Martes 08 (14:00 hrs.) Sábado 12 (16:00 hrs.) Sábado 19 (16:00 hrs.) Martes 22 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

LATAM / Punta Arenas - Santiago

LATAM / Santiago – Punta Arenas

LA 1160 16.00

LA 1161 09.40

18.10

RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

600 526 2000 / www.lan.com

SERVICIO aÉreos

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

590 aM

Horario estimado de salida de vuelos

13.50

2616100 / www.dap.cl

Aerolíneas Dap

PUERTO WILLIAMS - Lunes a Sábado

Sábado

PORVENIR - Lunes a Viernes

Lunes vuelo adicional : 09:00 regreso 09:20 Viernes vuelo adicional : 16:15 regreso 16:35

Punta Arenas-Puerto Williams: 10:00 hrs. Puerto Williams-Punta Arenas: 11:30 hrs.

Punta Arenas - Porvenir : 08:15 / 12:30 / 17:00 Porvenir - Punta Arenas : 08:35 / 12:50 / 17:20

Punta Arenas - Porvenir: 08:15 / 12:30 Porvenir - Punta Arenas: 08:35 / 12:50


32

miércoles 23 de septiembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Karlita, tu mejor amante,

L ara , pro m ociones ,

15 . 0 0 0 C ardio se x ual ,

Ricas mañaneras, poses y ca

linda y complaciente, promo 10.000.

mañaneras, buen trato, atención rela-

buen trato +56953755911. (16-20)

ricias ricas y más. 979237599 .

942740311. (22-25)

jada, muchos cariñitos. 958331443.

Paolita m uy b onita , m e encante, muy complaciente. Promo

Puertoriqueña, atrevida,

10.000. 979216253. (22-25)

potoncita, cariñosa besos de pies a cabeza rico. 965344376. (18-21)

Chilena con promo todo INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

el día $10.000. 965673066.

(22-25)

complacerte, lugar propio, atención relajada desde 10.000.965344376. (18-21)

Yuli lindo cuerpo, atrevida, SAMU

ven a hacer cositas ricas con promociones. 979237599. (18-21)

HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Rica Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as.

Natalia, atrevida dispuesta a

Anyi potoncita Besadora,

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

15.000

(18-21)

rica atención relajada, ven a verme.

958331443. (18-21) N uevas

y

chicas

sexmagallanes.cl. (22-22oct) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 967653066.

(22-25)

Chilena blanquita, buen

estrechita ponme como quieras

Recién separada con ganas

964352162. (21-26)

de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844.

(21-24)

10.000 Flakita calentona y traviesa, buen trato. 946708932 .

Mañanera con besos ricos, con promociones. 965645131.

(21-26)

15.000 Masaje relajante y sensitivo en una rica lencería, buen trato. 941083914. (21-26)

mociones. 965645131.

(22-25)

dispuesta a complacerte, lugar

trigueñita, con promoción todo el

propio, atención relajada desde

día. 965344376. (18-21)

10.000. 965673066.

(22-25)

Treisi, atención mañaneras,

Palo m a , caliente , se xo

besos caricias poses y algo más.

completo, con promociones todo el

950829469. (18-21)

día 10.000. 965645131.

(22-25)

K iss , c á m ara audio , juguetes, fantasías, sorpresas. 993286685. (11-28)

Rubia apasionada me encanta maduros, besitos y caricias. Llamar

Mañaneras con promociones todo el día, desde 10.000. 965344376.

942740311. (16-20)

(16-20)

cuerpo, muy complaciente con pro-

S antiaguina atrevida ,

C hilena ardiente con promoción. 979216253. (16-20) Ambar chica complaciente, recién llegada, con besos de pies a cabeza. 954969844. (21-24) C hica co m placiente sin límites, atrevida. 958331443. (2124)

Mariana , e x tranjera , voluptuosa, con gran cola. 975155728. (18-23) J ovencita travesty , cuerpo de modelo, full time. +56982689931. (15-15oct) Yobanka trigueñita rica. 954969844.

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Avisos

(21-24)

(16-20)

954969844. (18-21) N icol , rica atenci ó n ,

chi q uitita

atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469.

(21-24)

V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (19-24)

(21-24)

Nicol, debutante, cariñosa,

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Ricas m a ñ aneras, desde

penquista, ardiente, complaciente,

10.000. 958331443.

maduritos discreto, depto. Solita.

(21-24)

Nina, me gustan maduritos

+56978572603. (22-27)

para hacerlo más rico, muchos cari-

973304363 Pamela pechugona

ñitos, atención relajada. 965344376.

lindas curvas, chilena discreción,

(21-24)

solita maduros. (22-27)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.