ayer en la tarde
Mall Espacio Urbano, Zona Franca y Unimarc retomarán mañana atención: negocios de barrio podrán abrir con sus dueños
Cuatro serán los candidatos para definir quién será el elegido a representar a la oposición en carrera por Alcaldía
Hallan sin vida en la vía pública el cuerpo de un hombre de aproximadamente 50 años
(Página 3)
(Página 5)
ep
(Página 10)
Año XIII, N° 4.537
Hoy EN PINGÜINO TV
La Tuka Noche 22 horas
www.elpinguino.com
VER VIDEO
jc álvarez
en punta arenas
feriado irrenunciable
Punta Arenas, viernes 25 de diciembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Piden 10 años de cárcel para colombiana que transportaba marihuana, cocaína y éxtasis (Página 7)
¡Histórico!: Llegaron vacunas a Chile y se inició inoculación contra el Covid
en su departamento
Familia intoxicada con monóxido de carbono
nelly ruiz
(Página 17)
(Página 11)
VER twitter jcs
de enap magallanes
Áreas Verdes denuncia irregularidades en licitación
Emotiva despedida a querida exfuncionaria de Salud
(Página 4)
(Página 10)
bomberos atendieron
para gobernador regional
VER VIDEO
Matheson el mejor evaluado en encuesta de Chile Vamos
jc álvarez
(Página 5)
Hospital clínico
(Página 12)
En próximas horas vacunarán a primeros magallánicos
fotos: agencia uno
Basura de camión recolector ardió en llamas en Punta Arenas
(Página 2)
EDITORIAL: Tras la pandemia se deben potenciar nuevos destinos en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Diana Schofield: “Ad - portas de la vacuna contra SARS-CoV-2” - Hernán Ferreira: “A modo de resumen” - Carlos Ríos Cardoza: “El predecible solsticio de fin de año” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos - Mínima 7º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Las multas pueden superar los 50 millones de pesos
Trece sumarios sanitarios ha cursado Seremi de Salud a locales comerciales Jesús Nieves
D
jnieves@elpinguino.com
esde que Punta Arenas avanzó a Fase 2, o, incluso antes, el comercio local decidió reabrir sus puertas. La crisis económica los agobiaba y no tenían respuestas. Algunos en quiebra, otros casi de la misma forma y a algunos les quedaban ahorros. En ese momento la Seremi de Salud decidió f iscalizar a los locales comerciales. Algunos re-
2
semanas
cumplirá la comuna de Punta Arenas en la Etapa 2, Transición, del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.
cibieron multas y otros, esperaron que la capital regional de Magallanes avanzara a Fase 2 y, reabrir sus puertas. El anuncio llegó días después. Punta Arenas dejó de ver a los negocios cerrados y sin clientes, a ver a cientos de personas en las calles. Las filas interminables y las aglomeraciones estaban a la orden del día. Las fiscalizaciones se intensificaron y a poco más de una semana de estar en Etapa 2 del Plan Paso a Paso, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, indicó que 13 locales comerciales han sido sumariados. Y, además, hizo un llamado a las grandes tiendas a respetar el aforo máximo permitido y que no se estaban cumpliendo los protocolos sanitarios. “Nos hemos enfocado en los establecimientos que estuvieron cerrados en
cuarentena a través de un acompañamiento de implementación del sello de reapertura responsable. Hemos estado viendo algunas situaciones puntales de aglomeraciones en algunos establecimientos más grandes, le hemos disminuido el aforo para evitar aglomeraciones dentro del recinto que es lo más importante”, dijo Castillo. Las multas van desde de los 50 mil pesos hasta los 51 millones de pesos, de incumplir con las medidas sanitarias. La autoridad sanitaria, manifestó que reforzaron en el equipo de fiscalizadores con el Área “Fiscalizadores Covid”, que se encargan de evaluar las medidas de aforo, distanciamiento, uso de mascarillas, entrega de elemento de protección personal a empleados, alcohol gel y distanciamiento físi-
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
TERCIADO DE 15 Y 18MM / NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
intendencia - referencial
●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, indicó que han reforzado el área de fiscalizadores para dar cumplimiento a las normas sanitarias. A pesar de ello, hay algunos que no cumplen.
Desde que Punta Arenas avanzó a Etapa 2, las autoridades regionales han ido -progresivamente- entregando el sello de reapertura responsable. co, en lugares internos y comedores. Fuentes a Diar io El Pingüino, informaron que,
en los últimos días, la Seremi de Salud f iscalizó una barbería donde incumplían todas las me-
didas sanitarias, que la autoridad ha estado repitiendo desde el inicio de la pandemia.
Se inocularán las primeras dosis
En las próximas 48 horas deberían estar vacunados contra el Covid los primeros funcionarios de Salud Entre hoy y mañana se deberían estar áreas, enfermeras, kinesiólogos, TENS, vacunando el personal de la Unidad de personal de Aseo y de Alimentación, ya Cuidados Intensivos y Unidad de Tra- que todos ellos están en contacto directamiento Intermedio, del to con los pacientes. Hospital Clínico de Ma- Son aproximadamente 200 Pese a que hoy se anungallanes, Clínica RedSalud funcionarios de las Unidades ció la llegada de las vacunas Magallanes, Hospital de al país, estas llegaron en Fuerzas Armadas y Hospital UCI y UTI del Hospital Clínico un frasco congeladas a -70 de Magallanes, Clínica Augusto Essmann Burgos grados (en polvo), se tiene de Puerto Natales. que descongelar y luego se RedSalud Magallanes, Fuentes del Diario El llevan a temperatura entre Hospital de las Fuerzas Ping üino manifest aron 2 y 8 grados (temperatuArmadas y Hospital Dr. que la Seremi de Salud ya ra de nevera). se habría comunicado con Augusto Essmann Burgos de L a s p r i me r a s do sis el personal que los dirige Puerto Natales, que serán la s r e cibi r á n pa r t e de inoculados. para iniciar la inoculación la Región Met ropolitahoy y mañana. Además, el na, Magallanes, Biobío y personal de segunda línea también ha- Araucanía. bría sido avisado. Se estima que en un día se pueda vaLos primeros en ser inoculados se- cunar aproximadamente 200 personas rán los médicos que trabajan en estas de Punta Arenas y Puerto Natales.
Crónica
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Los negocios de barrio pueden abrir bajo la atención de sus propietarios o familiares directos
Mall, Unimarc y LIDER no abren hoy: retoman mañana horario habitual ●● Desde la Dirección del Trabajo, informaron que, por ser feriado irrenunciable las multas van desde lo 255.145 pesos (5 UTM) hasta superar el millón de pesos que serían 20 UTM.
i no le alcanzó el tiempo y hoy quiere hacer alguna compra de última hora en esta Navidad, no podrá ir ni a los Unimarc de Punta Arenas y de Natales, ni al Mall Espacio Urbano Pionero ya que estarán cerrados. Las compras las podrá realizar en algún comercio de barrio que podrán ser atendidos por sus propios dueños o algún familiar directo, ya que hoy es feriado irrenunciable. De tener a algún trabajador, el establecimiento será multado. Desde la Dirección del Trabajo informaron que los trabajadores podrán volver a sus lugares de empleo el sábado 26 de diciembre desde las 6.00 horas. Lo mismo sucede para el 31 de di-
ciembre. Todos deben estar fuera de su lugar de trabajo desde el jueves 31 a las 20.00 horas y deberán retornar el sábado 2 de enero desde las 6.00 horas. Las denuncias se podrán realizar en el sitio web de la Dirección del Trabajo, www.direcciondeltrabajo.cl. Millonarias multas En el caso de no cumplir con estos feriados irrenunciables, las multas van desde lo 255.145 pesos (5 UTM) hasta superar el millón de pesos que serían 20 UTM, por cada trabajador afectado por la infracción. Se considera el número de trabajadores de la empresa. Las mismas sanciones serán aplicadas el 31 y 1 de enero. Fuera de esta norma, quedan aquellos trabajadores que se desempeñan
archivo
S
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
A partir de mañana, el comercio magallánico retoma su horario habitual. en: restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, clubes; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de
combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2019 y/o 1 de enero de 2020 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.
Zona Franca Desde el recinto franco, informaron que hoy estarán sus puertas cerradas. Las actividades retoman mañana, en horario habitual. Por ser fin de semana, deberá emitir un salvoconducto en comisaría virtual para salidas esenciales.
3
Balance Coronavirus
Dos fallecidos y 84 contagios nuevos Ochent a y cuat ro casos nuevos se diagnosticaron ayer en la Región de Magallanes con 746 exámenes informados y una positividad de 11 por ciento. La región alcanza los 16.364 casos desde el inicio de la pandemia. Actualmente hay 453 activos. 15.677 recuperados y 227 fallecidos con un PCR confirmado. Aún así, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó el fallecimiento de dos personas: una mujer de 78 años que su deceso se produjo en el Hospital Clínico y un hombre de 55 años en Santiago. En los hospitales regionales se encuentran 39 personas positivas a Coronavirus, 16 en Unidad de Cuidados Intensivos, 12 con ventilación mecánica y cinco con cánulas de alto flujo. La ocupación de camas UCI y ventiladores es de 59,2 y 39,5 por ciento respectivamente.
Crónica
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Seremi del Trabajo
Invitan a inscribirse en curso de Tripulante General de Cubierta Durante enero próximo se impartirá el tercer y último curso de Tripulante General de Cubierta de la Marina Mercante, impartido en Punta Arenas por la Fundación Almirante Carlos Condell, con financiamiento de la Subsecretaría del Trabajo. Así lo enfatizó la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, quien invitó a los posibles interesados a hacer las consultas y postular, expresando que “estamos muy contentos de tener nuevamente a la Fundación Carlos Condell impartiendo este curso de Tripulante General de Cubierta de la Marina Mercante que, como sabemos, tiene un alto nivel de empleabilidad en la zona y con muy buenos índices de remuneraciones también, por lo que se trata de una oportunidad única considerando, además, la actual situación de crisis que estamos atravesando producto de la pandemia por Coronavirus”. Según agregó Cortés, se trata de cursos 100% gratuitos y que este año se impartirán en su totalidad de manera online. El tercer curso que se imparte en la región iniciará el próximo 6 de enero. Así lo ratificó el jefe de proyectos de la OTEC, Cristián Figueroa, quien se refirió a este último curso. “Nos sentimos muy honrados de haber podido retomar este año la realización de esta importante capacitación para la región de Magallanes. En efecto, ya llevamos dos cursos desarrollados con muy buena experiencia y esperamos convocar a más interesados para este tercero que ejecutaremos a partir del mes de enero”, dijo Figueroa.
Campaña “Un Aporte a tu vida”
IPS y ChileAtiende invitan a informarse sobre solicitud de Aporte Previsional Solidario de Vejez Si bien más de 1 millón de pensionadas y pensionados en el país ya cuentan con el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), aún hay algunas personas que, cumpliendo los requisitos, no han solicitado este beneficio que complementa las pensiones más bajas, ya sea del Sistema de AFP o de las ex cajas de previsión. Por lo mismo, el Instituto de Previsión Social y la red ChileAtiende impulsan la campaña “Un
Aporte a tu vida”, para que las personas que no lo han hecho puedan acceder a esta ayuda estatal. Entre las acciones que se desarrollan, el IPS ha determinado que pensionados de su institución tienen derecho al beneficio -sin haberlo aún solicitado- y les está entregando un volante informativo en las sucursales de pago Los Héroes. Es importante señalar que el valor del Aporte para cada persona dependerá del monto
de la pensión. El director regional del IPS, Eduardo Barahona, manifestó que “les invitamos a que puedan realizar este trámite para solicitar este Aporte Previsional Solidario de Vejez, privilegiando los canales virtuales, la atención remota. Para eso, tenemos el Call Center 101, también nuestra página ChileAtiende y también la posibilidad de realizarlo con un ejecutivo virtual”.
Empresa Áreas Verdes señaló haber participado
Acusan irregularidades en licitación en servicio de extracción de residuos desde campamentos de ENAP ●● Desde la empresa señalan, que pese a que cumplieron con todos los requisitos e incluso con mejor oferta económica, la petrolera prefirió pagar $ 90 millones más por el servicio.
D
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
urante septiembre, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) Magallanes lanzó la licitación pública de servicios de retiro de residuos domiciliarios generados en los campamentos, lugares de operaciones y equipos de perforación de la petrolera en la región. Licitación a la que postuló la Empresa Áreas Verdes Ltda., y la cual hoy acusa irregularidades en la adjudicación de esta. El gerente de Áreas Verdes, Carlos Estrada, acusó que “la empresa petrolera ha cometido varias irregularidades y que incluso está pagando un 39% más por el servicio solicitado”. Estrada aseguró haber participado de la licitación y que cumplió con todos los requisitos e inclusive entregando una mejor oferta económica, sin em-
bargo, quedó fuera sin conocer la evaluación. El gerente señaló que “el día 25 de septiembre se lleva a efecto una reunión aclaratoria con los interesados en participar a través de plataformas digitales, en donde fuimos la única empresa presente y no asistió la empresa que finalmente fue adjudicada. En dicha reunión se pudo corroborar que nuestra empresa podría cumplir con lo especificado en cuanto a logística y experiencia, dado que ya existía conocimiento previo de sectores y metodología de trabajo al haber realizado el mismo contrato anteriormente. En dicha reunión también se preguntó y solicitó por transparencia en el proceso y resultados de la licitación, situación que fue asentida por la contraparte. Con fecha 5 de noviembre nos llega un correo de parte de don Milton Reyes, de Gerencia de Aprovisionamiento corporativo en el que se lee en el asunto “…Sobre Abierto 2”, haciendo referencia a
que, satisfaciendo los requerimientos técnicos, se procedía a abrir el sobre Nº 2, el cual solo contiene la oferta económica. Nuestra empresa ofrece el servicio solicitado por ENAP, por la suma mensual de $ 12.985.266 (aproximadamente 3,5 millones de pesos más bajo que lo pagado por ENAP en 2019 y $ 5.014.734 menos a lo ofertado por la empresa adjudicada), es decir nuestra oferta económica superó a la oferta de la empresa adjudicada en un 39%”. Además, desde Áreas Verdes acusaron que “hoy ENAP está pagando más de 90 millones de pesos más por el servicio. El día 26 de noviembre llega la respuesta de finalización del proceso a través de correo electrónico y plataforma de licitación en donde se nos ofrece un resumen de la misma, pero la cual no se encuentra adjunta. Posterior a solicitud de los datos se nos informa que el adjudicatario fue contratado por un valor de $ 324.000.000 mi-
archivo
4
Gerente de Áreas Verdes, Carlos Estrada, denunció irregularidades en licitación de ENAP. llones a Transportes Alejandro Davet Fasola EIRL, contra los $ 233.734.790 de nuestra empresa, es decir $ 90.265.210 superior a nuestra oferta total del contrato sin ninguna evaluación técnica o cuadro comparativo”. Finalmente, Estrada acusó que “no se dio a conocer evaluación técnica. Nuestra empresa cuenta con certificación ISO 9001 2015 para el manejo de residuos y en su
oferta ofrece material técnicamente superior al utilizado actualmente, como también un programa de reciclaje de cartones y vidrios que no es considerado en la evaluación y se nos informa que hemos satisfecho los requerimientos técnicos, lo cual nos permite avanzar al análisis económico, sin embargo, se adjudica a una empresa con una oferta 39% mayor”.
Crónica
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
5
Resultados finales se darán a conocer en los próximos días
Matheson encabeza preferencias en encuesta de Chile Vamos para gobernador regional Gerardo Pérez
Q
gperez@elpinguino.com
uedan sólo 17 días para que los partidos def inan quienes serán sus representantes en las próximas elecciones del 11 de abril, instancia en que se elegirán concejales, alcaldes, constituyentes y gobernadores regionales. Respecto de esta última elección, ésta se realizará por primera vez en nuestro país y será la autoridad que estará a cargo del territorio regional y tendrá que llevar las inquietudes y necesidades de la región al gobierno central. Es p or e so que los partidos hoy buscan poder presentar sus mejores cartas para de esa forma ganar dicha elección. En Chile Vamos decidieron que tendrán un
candidato único del sector, ya que, según fuentes al interior del oficialismo, consideran que con un postulante es la única forma de poder salir victoriosos de dicho proceso eleccionario. Debido a que Chile Vamos no realizó elecciones pr i ma r ias pa ra eleg i r a s u ca nd id at o único, los timoneles regionales optaron por una encuesta la cual es vinculante y es así que quien obtenga el mayor porcentaje de preferencia será quien represente al sector del oficialismo en dicha elección. Los diversos partidos de Chile Vamos propusieron nombres para la encuesta, la cual se realizó durante el fin de semana y según datos de Pingüino Multimedia esta consulta habría encuestado a mil personas.
Los nombres que aparecieron en dicha encuesta son el exintendente Arturo Storaker (UDI), el exseremi Miguel Schweitzer (UDI), Manuel José Correa (Ind-RN), el exgobernador Juan José Arcos (PRI) y el exintendente Christian Matheson (Ind), Carlos Larraín y Gloria Vilicic (RN). Pese a que aún no se tiene claridad de los result ados, ya que estos recién se darían a conocer en los próximos días, algunos personeros de los partidos del oficialismo del nivel central han manifestado que la encuesta fue un éxito y que, por una amplia mayoría, el exintendente Christian Matheson habría logrado la mayor cantidad de adherencia. Matheson hace unos días expresó en ent rev i s t a e n el p r og r a m a
Nueve meses en pandemia
Diputada Amar valoró bono especial Covid para trabajadores de la salud Como “una buena noticia” calificó la diputada Sandra Amar, el anuncio del Gobierno de incluir un pago especial para los funcionarios de la salud pública, que desde el inicio de la pandemia están trabajando de manera constante y prácticamente sin descanso, en la atención de pacientes que han contraído el Covid-19 este año. Todo esto enmarcado en el proyecto de reajuste al sector público, que se tramita en el Senado y que debe verse esta semana en la Cámara de Diputados. La parlamentaria magallánica expresó que “estamos muy contentos de que el Gobierno haya acogido nuestra propuesta, pues estamos hablando de profesionales que han trabajado sin cesar desde marzo de este año, con turnos muy largos y muchas veces cubriendo a otros colegas que también han contraído
esta enfermedad”. En ese contexto, la diputada Amar valoró “que ellos se han transformado en la verdadera primera línea del combate contra esta pandemia, sacrificando muchas veces el poder estar con sus familias, especialmente en estas fechas de fiestas de fin de año”. Finalmente, la parlamentaria explicó que “se pagará a todos los funcionarios de la salud, que corresponden a la atención primaria y a los Servicios de Salud, incluyendo además al personal de los establecimientos de salud de carácter experimental. Y a su vez, se considerará a los funcionarios de planta y contrata que se desempeñan en las Seremis de Salud de todo el país, quienes han realizado las funciones de fiscalización de las medidas sanitarias adoptadas en esta pandemia”.
Tras sesionar el Tricel
Cuatro candidatos a la Alcaldía participarán de consulta ciudadana de oposición Durante la jornada de ayer sesionó el Tricel de la consulta ciudadana organizada por la oposición para contar con un candidato único a la Alcaldía de Punta Arenas. La instancia iba a resolver quienes era los postulantes que participarán de dicho proceso eleccionario. En la oportunidad se dieron a conocer los nombres de Juan Morano (DC), Pablo Bussenius (PS), Arturo Díaz (CS), además se indicó que el secretario general del
Partido Por la Democracia (PPD), Sebastián Vergara, inscribió como candidata de su colectividad a Verónica Aguilar, dejando de esa manera fuera de la instancia a Claudia Barrientos. Hasta el cierre de esta edición no se tenía claridad la forma en que el PPD resolvió el nombre de su candidato, debido a que el partido en el Consejo Nacional había resuelto que sería el Consejo Regional quien debería sesionar y elegir a la postulante, hecho que no ocurrió.
archivo
●● En el estudio estuvieron presentes el exintendente Arturo Storaker (UDI), el exseremi Miguel Schweitzer (UDI), Manuel José Correa (IndRN), el exgobernador Juan José Arcos (PRI), el exintendente Christian Matheson (Independiente), Carlos Larraín y Gloria Vilicic (RN).
El exintendente de Magallanes, Christian Matheson, sería el ganador de la encuesta. Barómetro de Pingüino TV, que no ha tomado una decisión respecto de ser candidato o no, pese a que algunos miembros de partidos se lo han pedido, sin embargo, la
exautoridad dijo que no descarta la posibilidad, debido a que está disponible “para trabajar por la región”. Pero el exintendente, además señaló que
de ser candidato él va como i ndependiente y sería un hombre que llega r ía acuerdo con los diferentes sectores por el bien de la región.
6
Policial
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Piden más de 7 años de cárcel
Condenan a joven que utilizaba llaves modificadas para sustraer vehículos
P
Policial
policial@elpinguino.com
or el delito de robo con fuerza en bienes nacionales de uso público fue declarado culpable un joven de 20 años, a quien el Ministerio Público solicitó que se le imponga una pena que supera los 7 años de cárcel, tras ser vinculado éste a una presunta banda que se dedicaba a robar vehículos en la ciudad de Punta Arenas. El acusado identificado como Guillermo Alfonso Ortega Macías, fue investigado por más de un año y a inicios de esta semana fue llevado a juicio ante el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad para enfrentar a la justicia. Según la acusación que fue formulada por los fiscales Rina Blanco y Felipe Aguirre, el episodio en par-
ticular aconteció durante la madrugada del 5 de octubre del año pasado, instancia en que el imputado junto a otros dos sujetos sustrajeron un station wagon marca Nissan Terrano, que se encontraba estacionado en el frontis del domicilio de su propietario. Para concretar lo anterior, Ortega Macías empleó una llave falsa, la cual está especialmente modificada para abrir vehículos y activar el encendido del motor. Una vez en el interior del móvil, se subieron los otros desconocidos y efectuaron un recorrido por distintas calles de la ciudad, percatándose además de la existencia de una caja de herramientas, que contenía tres taladros, entre otras especies, las que fueron avaluadas en la suma de 650 mil pesos y que posterior-
mente vendieron a personas conocidas. En este sentido, se indicó que el auto fue abandonado en calle Armando Sanhueza, en el Barrio Sur, sin embargo, las herramientas las escondió el acusado dentro de un furgón en desuso donde éste solía dormir. Precisamente esto último fue informado por el propietario del terreno donde se situaba este furgón, quien delató ante Carabineros al joven de 20 años, dando cuenta de cuál y cómo era su modo comisivo. La causa fue indagada por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía, la cual luego de que el año pasado se evidenciaron en la capital regional numerosos robos a diversos móviles pertenecientes a los vecinos de distintos sectores de la ciudad, se inició un foco especial para dar
captura
●● Guillermo Ortega Macías fue declarado culpable por el delito de robo con fuerza en bienes nacionales de uso público. No obstante, fue absuelto por el ilícito de hurto que le imputó la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía.
Los jueces absolvieron a Guillermo Ortega del delito de hurto. con los autores de estos delitos, siendo uno de éstos el acusado Guillermo Ortega Macías. En su oportunidad, el acusado decidió renunciar a su derecho a guardar silencio, y reconoció haber ingresado al vehículo en cuestión, como también haberlo con-
ducido, sustraer la caja de herramientas y vender los taladros. Pese a lo anterior, los magistrados resolvieron declararlo culpable por el robo, más no por el delito de hurto que también le había sido imputado. A su vez, se desestimó acoger la circunstancia
agravante de haber actuado formando parte de una agrupación u organización de dos o más personas destinada a cometer dichos hechos punibles. Finalmente, la pena será dada a conocer a las 13.30 horas del lunes 28 de diciembre,
¡FELIZ NAVIDAD! LES DESEA
UN AFECTUOSO SALUDO A TODOS LOS HABITANTES DE ESTA REGIÓN Y MUY EN ESPECIAL A NUESTROS CLIENTES. ¡GRACIAS POR PREFERIRNOS!
OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Policial
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
7
Más de tres kilos de drogas
Declaran culpable a colombiana que intentó ingresar a Magallanes marihuana, cocaína y éxtasis ●● Una pena de diez años de cárcel efectiva está solicitando el Ministerio Público que se le imponga a la acusada identificada como Laura Marcela Marín Vásquez, quien a mediados de octubre del año pasado fue sorprendida, por los canes detectores de droga de la PDI, con una gran cantidad de droga adosada a su cuerpo.
E
Policial
policial@elpinguino.com
n tan solo tres horas se resolvió un juicio durante la mañana de ayer, que se llevó a cabo de manera semipresencial en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, donde la Fiscalía acusó a una ciudadana de nacionalidad colombiana de 31 años, que en 2019 intentó ingresar a la Región de Magallanes con una gran cantidad de droga adosada a su cuerpo. Los hechos Según se extrae de la acusación presentada por el fiscal Manuel Soto, estos hechos acontecieron cerca de las 6.25 horas del miércoles 16 de octubre de 2019, cuando el personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Punta Arenas se encontraba en las dependencias del Aeropuerto Internacional Carlos Ibáñez del Campo, realizando actividades propias de su especialidad. Fue entonces que, tras la llegada de un vuelo de la empresa Latam, los canes detectores de sustancias ilícitas que se encontraban en el sector de la huincha transportadora de equipajes marcaron y mostraron un gran interés por la zona abdominal de la imputada Laura Marcela Marín Vásquez. Inicialmente, y tras ser consultada por los detectives, la mujer manifestó no mantener consigo algún tipo de sustancia estupefaciente, sin embargo, al ser conducida hasta otra dependencia donde se le efectuó un control más exhaustivo y una revisión a sus vestimentas, se pudo corroborar que en su zona púbica mantenía una faja confeccionada de plástico, que contenía una sustancia vegetal verde, siendo ésta marihuana de tipo prensada y cuyo peso fue de 1 kilo 980,9 gramos. Asimismo, traía consigo 1 kilo 594,4 gramos de clorhidrato de cocaína y 100 pastillas de MDMA, que comúnmente se denomina éxtasis. En tanto, se le incautó un teléfono celular y un voucher de viaje. La incautación más importante de 2019 Cabe indicar que, en su momento, el jefe de la Brianco, el
comisario Patricio Flores, denominó este operativo como el decomiso más importante que se llevó a cabo el año pasado, detallando que la sustancia total había sido avaluada en 70 millones de pesos, y que con este procedimiento se logró retirar de circulación más de 4 mil dosis que iban en ganancia directa a bandas o una organización a la que supuestamente pertenecería la imputada. Durante la mañana de ayer, la acusada Marín Vásquez renunció a su derecho a guardar silencio, brindando su declaración ante los jueces, sin embargo, dicho testimonio fue reservado y sin acceso público, debido a que habría proporcionado información relevante para poder identificar a quienes realmente producían y se dedicaban a comercializar este tipo de sustancias en el norte del país. Al respecto, en sus alegatos de clausura, el persecutor expuso que, pese a que la acusada tiene derecho a guardar silencio, durante la investigación no prestó declaración en ningún momento, solo hasta ayer, donde aseguró ser novata en el transporte de droga. Piden 10 años Tras un par de horas, los jueces José Octavio Flores, Jaime Álvarez y Guillermo Cádiz, que integraron la sala del Tribunal Oral, resolvieron declararla culpable por el delito de tráfico de drogas. Para arribar a esta decisión de condena, el tribunal tuvo presente el mérito de la prueba testimonial, documental y otros medios que fueron aportados por el Ministerio Público; la cual fue de una entidad suficiente para superar el estándar mínimo exigido por el legislador para arribar a esta decisión respecto de la existencia del delito, así como de la participación culpable que en ello le correspondió a la acusada en calidad de autora. Finalmente, el ente persecutor solicitó que se le imponga a Laura Marín una pena de 10 años de cárcel efectiva y una multa de cien unidades tributarias mensuales (UTM), lo cual se conocerá el próximo martes 29 de diciembre, a las 13.00 horas, en la respectiva audiencia de lectura de sentencia.
Los jueces decidieron mantener en reserva la declaración de Laura Marín.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350
¡SÁBADOS, EN LA TARDE, TAMBIÉN ATENDEMOS! Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENTRE LOS ESPACIOS DEL TIEMPO Señor Director: Nos movemos entre los espacios del tiempo y, sin apenas darnos cuenta, abandonamos esta dimensión para disolvernos en la poética celeste de la esperanza, en el sueño sublime de la mística, en la memoria de un caminante que ha intentado reencontrarse en su camino, con la sana evocación a sus raíces, que son las que verdaderamente nos eternizan y enternecen. Al fin y al cabo, la muerte del cuerpo nos sorprende en cualquier sitio y a cualquier hora; pero hay una vida espiritual que prosigue, donde uno ya no es lo que era, o quizás sí, sea lo que es, la balada purificadora, en virtud de ese vínculo etéreo que derrumba todos los vicios. No olvidemos, que el viandante virtuoso mora en lo auténtico y descansa en la bondad de sus obras cotidianas. Sea como fuere, noviembre es un mes para recordar nuestras situaciones vivenciales. La de un pasado, donde permanecen nuestras huellas; un presente, donde habitan nuestros afanes y desvelos; y, un futuro, donde nos abrazaremos a ese verso interminable, tras mirar el horizonte y vernos con la certeza de lo vivido. Sin duda, no hay otra senda más viva que la del alma, tampoco hay otro latido más regenerador que la propia voluntad queriendo, que es lo que en realidad nos transfigura y revive, en virtud de ese lazo natural. Sin una familia, cualquier ser humano, se siente solo; mientras tiembla de frío y tirita de pena. Desterremos de nosotros, cualquier volcán de perversiones al respecto. No hay otro lugar como el de la estirpe unida, donde las personas se reprenden y aprenden a entenderse y a comprenderse; a respetarse mutuamente y a considerarse hermanos. Por eso, tanto aquellos instantes vividos como los que aún nos quedan por vivir, han de servirnos para refrescar la memoria y dejarnos sorprender por sus lecciones. Quizás nos convenga recordar, a esa multitud de personas que han muerto y que mueren todavía, en cada amanecer, a causa del COVID-19. En demasiadas ocasiones, se van solitariamente solos, sin la caricia de sus descendientes y sin el adiós de sus convecinos. Está visto que, en cualquier tiempo, necesitamos sentirnos acogidos, también en virtud de esa encomienda de apoyo entre análogos. Desde luego, para una persona solidaria de corazón, todo el mundo es su familia. Y así, cuando venga el espíritu tenebroso, proyectaremos la luz de habernos donado en plenitud y reconciliado en integridad. Víctor Corcoba Herrero
los regalos del gobierno Señor Director: Por las limitaciones de tener al costo de oportunidad como exclusivo marco analítico, algunos suelen decir que el Gobierno regaló “X” dado que dejó de recaudar esa cantidad de dinero. Sin embargo, la propiedad no se reduce a una realidad sostenida por un determinado marco estatal. El hombre es dueño de las cosas porque puede hacer uso de ellas y la fuente de su dominio va mucho más allá que la simple autorización del Gobierno. En efecto, el surgimiento de los Estados modernos no convierte a un Estado en el dueño primigenio de la propiedad de las cosas, solo permite (en ocasiones) un dominio más pacífico, pero el dominio de las cosas es anterior al Estado y muchos todavía no lo quieren entender. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
VER VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Tras la pandemia se deben potenciar nuevos destinos en Magallanes “Muchos no saben que en la Tierra del Fuego chilena se pueden recorrer muchos kilómetros sin encontrar a nadie y en ellos es posible hallar la tranquilidad y desconexión que muchos anhelan. Esos son destinos que debemos diversificar”. Una de las lecciones que debemos aprender de esta pandemia es que el turismo es una actividad muy preponderante para nuestra Región de Magallanes. Una vez que salgamos de estas dificultades sanitarias, económicas y sociales, como región debemos potenciar nuevos destinos, diversificarlos. No podemos solo ser Torres del Paine o las pingüineras. Por eso es necesario que Tierra del Fuego se convierta a la brevedad en una alternativa. Hoy, gracias al trabajo del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) se puede avanzar 77 kilómetros más desde Vicuña hasta el Lago Fagnano. Desde allí, un ramal de 12 kilómetros permite llegar a Caleta María, a orillas del Seno Almirantazgo. El lado chileno de Tierra del Fuego recibía hasta antes de la pandemia 13 mil visitantes al año, cifra ínfima si se compara con la creciente actividad turística que tiene Ushuaia y en menor medida Río Grande. Los turistas que llegan a la zona más austral del mundo lo hacen con la idea de desconectarse, sin señal de teléfono
celular ni Internet. Allí se puede disfrutar de bosques de lenga, ríos, lagos y manadas de guanacos que marcan la belleza de Timaukel. Pocos lo saben, pero hasta esos lugares llegan a practicar pesca deportiva extranjeros de los más diversos rincones del mundo, pero que no han podido masificar la recomendación por no poseer rutas adecuadas. También se pueden realizar excursiones al Seno Almirantazgo o la navegación en kayak. En la actualidad esa comuna dispone de una capacidad cercana de 130 camas en ocho emprendimientos hoteleros, entre lodges, refugios y hosterías que no volverán a atender en lo inmediato producto de la pandemia. Hasta el año pasado había una demanda incipiente que se concentra entre octubre y abril, meses fuertes en la actividad de la pesca deportiva. Por eso es una muy buena alternativa que se debe concretar y que ya los magallánicos debemos comenzar a recomendar por su tranquilidad y la naturaleza casi prístina.
Navidad con padres separados Señor Director: La Navidad se torna compleja cuando las familias de padres separados acuerdan compartir esta festividad conviniendo las fechas que le corresponderá a cada uno pasarlo con su hijo. Sin duda, tanto para padres como para hijos, no es un escenario fácil de enfrentar. Es importante que los padres lo asuman con serenidad, normalizando la situación a través de conductas que favorezcan el manejo de las emociones y que a su vez generen un ambiente seguro, afectuoso y de protección para el bienestar de los niños. En este contexto los adultos deben evitar frases que produzcan culpa como, por ejemplo: “vayan tranquilos, me quedaré solo, pero no importa”, ya que los niños tienden a percibir el doble discurso; en cambio la comunicación debe estar focalizada en frases que transmitan tranquilidad y buenos deseos que aseguren el disfrute en su otro hogar. Asimismo, los padres no deben ser excluyentes con el otro, obstaculizando los encuentros solicitados previamente. Es importante, también, no regañar a los niños por sus sentimientos, ni tampoco hacerles promesas que no se puedan cumplir, pues ellos necesitan confiar en sus padres que son su figura protectora. La Navidad es una invitación a dejar de lado las disputas y concentrarse en el tiempo que se otorga a los hijos. Sandra Acuña, Académica Escuela Trabajo Social Universidad de Las Américas
Navidad diferente Señor Director: Ad portas de una nueva celebración de la festividad religiosa que recuerda el nacimiento de Jesús, puede surgir la nostalgia de nuestra niñez relacionada con la magia del color, figuras brillantes y adornos en los hogares que nos sensibiliza de manera especial. Para los niños la Navidad es una fiesta mágica llena de símbolos y regalos, los cuales esperan con alegría y expectación. Sin embargo, es importante recordarles que recibir algo no es lo más relevante de esta fecha, sino que lo fundamental es el valor de estar juntos en familia. Podemos realizar muchas actividades que nos brinden la posibilidad de compartir de manera especial con los más pequeños. Ejemplo de ello es confeccionar adornos para el árbol de Navidad y decorarlo juntos, escribir un mensaje para cada uno de los integrantes de la familia y leerlos en nochebuena, hacer la corona de Adviento y el pesebre, hacer veladas de cuentos navideños, enseñar y cantar villancicos, y preparar las típicas galletas de Navidad para regalarlas a quienes ellos más quieran. Lo más importante de esta festividad y sobre todo en el contexto actual, es enseñarles a nuestros hijos a ser agradecidos y a valorar lo que somos y tenemos; a reflexionar sobre nosotros mismos y cómo podemos mejorar; a renovar la fe y nuestros sentimientos hacia los demás; y por último a profundizar la unión a través de la generosidad, el amor y la paz. Verónica Guzmán, Directora de carrera Educación Parvularia, Universidad de Las Américas
Prófugos en robo del siglo Señor Director: Son preocupantes, a lo menos, las señales que se dan a partir de las decisiones que toman los tribunales de justicia al dejar con medidas cautelares, como el arresto domiciliario -que no tiene ningún efecto- a delincuentes que cuentan con antecedentes penales y que son un riesgo para la sociedad. Prueba de ello son los prófugos que participaron activamente en el denominado “robo del siglo” y que hasta ahora no pueden ser encontrados luego de haber quedado con las medidas mencionadas. Si bien las Cortes de Apelaciones en algunos casos revocan las decisiones, a veces estas llegan tarde y hoy vemos como nuevamente las policías tienen que ocupar tiempo y recursos para recapturar a estos imputados. Cuando la gran preocupación de la sociedad chilena es mejorar los estándares de seguridad y buscar caminos para mitigar la comisión de delitos, vemos con alarma que los delincuentes siguen siendo los más beneficiados a partir de una legislación que se percibe como excesivamente garantista. Está a la vista que nadie se desprende de sus convicciones para legislar o impartir justicia, determinando así su actuación. Este hecho los lleva al punto de aplicar las normas, que confieren garantías al imputado, en una forma que escapa a su sentido natural y que provoca una cadena de deterioro en la confianza de todas las instituciones encargadas de velar por el control social. Esto debiera obligar a pensar en si las medidas cautelares debieran revisarse y establecer una escala objetiva en el caso de delitos graves y de alta connotación pública. Aldo Vidal Miembro del Comité Técnico de Aseva y general ( R ) de Carabineros
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Diana Schofield Astorga, investigadora Centro Regional Fundación CEQUA
Ad-portas de la vacuna contra SARS COV 2 Trascurridos 10 meses del primer contagio por el virus SARS COV 2 en Chile, dejando 569.781 contagios y 15.846 fallecidos a nivel nacional, y tras 2 olas de contagio en la Región de Magallanes, se enciende una luz de esperanza en cuanto a la posibilidad de recuperar la vida como la conocíamos previa a la pandemia, esta esperanza, viene de la mano de la finalización de la vacuna elaborada por Pfizer y BioNTech la cual fue aprobada el pasado 11 de diciembre para ser inoculada en Estados Unidos, sumándose a México, Reino Unido, Baréin, Canadá, y Arabia Saudita. Con esta noticia, nuestro país entró en proceso de evaluación por el Instituto de Salud Pública (ISP) de la vacuna para poder ser suministrada en Chile y finalmente, a corto y mediano plazo, superar la emergencia sanitaria. Pero al estar ad-portas de una solución, aprovecharé este espacio para escribir sobre las características e importancia de la creación de esta vacuna, ya que además de ser la solución tan ansiada frente a la pandemia, es un gran logro científico. Primero que todo, es importante saber que las vacunas son productos biológicos, que tienen por objetivo una vez suministradas, generar defensas contra un patógeno en específico, pudiendo ser virus o bacterias. Para esto, la vacuna está compuesta tradicionalmente por el agente infeccioso inactivo o parte de este (por lo que es incapaz de producir la infección), causando que, al ser inyectada o ingerida, nuestro organismo reconozca el agente infeccioso, genere inmunidad y esté preparado para que una vez expuestos al agente infeccioso activo nuestro propio organismo pueda contraatacarlo antes de generar un cuadro infeccioso grave. En el caso de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, no utiliza el agente infeccioso inactivo o parte de este, si no que es un nuevo tipo de vacuna, constituida con un segmento pequeño del código genético del virus (RNAm) que, al ser inyectada en el cuerpo, codifica una proteína del agente infeccioso, el que genera la inmunidad sin generar la infección. Esta característica, permite que su producción sea considerablemente más rápida (días v/s meses), ya que no utiliza el cultivo de grandes cantidades de virus como las vacunas tradicionales, si no que solo una síntesis de RNA en laboratorio, siendo el proceso óptimo para combatir pandemias como la que hoy vivimos, en donde se debe generar un alto número de vacunas en un corto tiempo y para gran parte de la población mundial. Comentado lo anterior, la vacuna de Pfizer y BioNTech no deja de ser un desafío logístico, si bien es un gran logro científico, presenta un fuerte desafío en cuanto a la distribución. A diferencia de las vacunas tradicionales que se almacenan entre -25 a 8ºC, la nueva vacuna de RNAm se debe mantener ultrarefrigerada, lo que significa mantenerla hasta su aplicación a temperatura de -80ºC, siendo necesario equipamiento especializado no tan comúnmente distribuido en los centros de salud, sin embargo, con la logística adecuada, esta barrera puede ser superada. Finalmente, es necesario recordar que aun cuando la vacuna ya está elaborada, y esperemos prontamente disponible en nuestro país, no podemos abandonar las medidas de autocuidado, menos ahora cuando estamos más cerca de una solución definitiva. Junto a eso, es de vital importancia entender que, las vacunas tienen un rol social, ya que para que su efectividad sea completa, toda la sociedad tiene que tomar conciencia de que no vacunarse deja una ventana abierta para que el patógeno regrese.
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
HERNÁN FERREIRA, ABOGADO
A modo de resumen El mundo se apresta a dejar un año calendario para el olvido, según el decir de muchos, y dar la bienvenida a otro cargado de esperanzas, de renovación, de superación de la ya tristemente famosa pandemia. Pareciera que el 01 de enero próximo, fuera el comienzo de un nuevo comienzo; el vaticinio de doce meses forzosamente mejores al de los ya transcurridos, como una suerte de renacer después de un invierno demasiado largo. La vacunación que comienza en nuestro país gracias a la oportuna gestión del gobierno a mediados de este año – nobleza obliga a reconocer lo evidente - cuando arreciaba el ataque inmisericorde de la oposición, alienta aún más la esperanza de un cambio sustancial en el combate que se sigue contra el agresivo y todavía misterioso virus. Muchas circunstancias se conjugan entonces para avizorar un año 2021 mejor que el que ya fenece. Si hasta la economía del país muestra signos de mejoría, luego de meses en franca agonía. La vida sin embargo, no transcurre de año en año como compartimentos separados y distintos unos de los otros; no es la vida sino un devenir continuo, sin que las más de las veces no podamos ver la inmensidad del panorama que se construye. Mirar el bosque en su conjunto no es tarea fácil cuando se transita por caminos tupidos de árboles que impiden ver el cielo, y la muerte es una compañera cotidiana en el andar por el camino zigzagueante de una vida dura y amenazada por una enfermedad que se expande urbi et orbi. Luego, después del 31 de diciembre, habrá caído la última hoja del calendario, pero las circunstancias seguirán galopando por nuestras calles y avenidas, y deberemos entender que un día menos es un día más en el combate contra el enemigo microscópico. En el terreno mundano, Chile comenzó el 2020 bajo ataque y una revolución que pretendía imponerse, a pesar del Acuerdo firmado en noviembre del año pasado, con el que se quería pacificar el país luego de un mes plagado de odio, destrucción y muerte. Dicho acuerdo no logró traer la paz al país, sino sólo abrir el proceso para redactar otra Constitución Política que por fin puede traer la legitimidad de la cual la vigente carece, al decir sólo de un bando político. Llegó después la pandemia y de alguna manera, el país queda suspendido en el tiempo, y se nos ordenó cerrar nuestras casas, calles y parques, a la espera que el virus ya no encontrara humano a quien asaltar como un ladrón en la noche. La economía cae a niveles no vistos casi por una generación que nació bajo la modernización capitalista, esa que da bienestar material y libertad, mas es esquiva al concepto de comunidad y al sentido de pertenencia a una sociedad de la cual todos somos responsables. Por su parte, el actual gobierno es repudiado por moros y cristianos, por propios y ajenos, sin que el primer mandatario logre la adhesión necesaria para gobernar con una mínima tranquilidad, todo lo cual es azuzado y promovido desde el Congreso Nacional de mayoría de izquierdas, que está más ocupada de malograr al gobierno que actuar con sentido de Estado y de responsabilidad institucional. La oposición le enrostra al gobierno el escaso apoyo ciudadano que tiene, como aquel que mira la paja en el ojo ajeno, mas no la viga en el propio. Para la historia negra de nuestro país, quedarán los registros de las intervenciones y actuaciones de los parlamentarios, que por activa o por pasiva, son parte sustancial de la crisis que vive nuestro país, y por eso su casi nulo respaldo ciudadano. A modo de resumen, seguiremos insertos en este ciclo político y sanitario de proporciones pandémicas.
9
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
El predecible solsticio de fin de año Dentro de los fenómenos naturales que tienen implicancias profundas en numerosos aspectos del desarrollo de las costumbres y creencias de los distintos modelos de sociedad humana, incluyendo la de los puebles originarios, están los denominados Solsticios de invierno y de verano. En el caso de nuestro hemisferio sur, hace exactamente una semana ocurrió el Solsticio de Verano, el cual se celebró una vez más por toda su expresión conectiva entre los procesos a escala astronómica y aquellos que ocurren a escala humana. Para muchas personas, el fenómeno no hace sino resaltar y recordar, lo inseparable que resulta el dominio de la naturaleza en la cual vivimos y las demás partes constituyentes del gran sistema universal en el cual estamos insertos. En este contexto universal, la incertidumbre sobre el futuro ha sido y es un componente de primera línea y quizás allí subyace la necesidad humana de una búsqueda, e incluso de creación, de referentes personales y colectivos, que nos den cierta seguridad de permanencia, de estabilidad e incluso de esperanza para reducir todas nuestras aprensiones. Es curioso que esta estrategia cultural, adoptada en determinados sectores por fuertes presiones dogmáticas, haya generado un modelo de convivencia humana que algunos ya describen como una cultura del desapego, de la discontinuidad y del olvido, que nos incentiva y predispone a actuar de manera egocéntrica y materialista, a cambio de otra que se había constituido en función del aprendizaje y de la acumulación compartible de experiencias. Desde una mira masónica, el Solsticio de Verano no es la mera reminiscencia de un rito ancestral de adoración solar, sino que recuerda la existencia de un sistema universal, armónico, en equilibrio dinámico, de mecanismos múltiples y complejos de todo lo que, con nuestra limitación humana, describimos como “Universo-Tierra-Hombre”. Inserto dentro de un concepto de ciclo eterno, el Solsticio de Verano es parte culminante de un continuo entre la noche temprana y el imperio del día más largo, suceso que se repite desde el pasado remoto y hacia el infinito incógnito, como resultado de movimientos que despliega el Universo y nuestro sistema solar. La aparente detención del orbitar terrestre alrededor del sol en este verano, implica el obligado y secular retorno a la expresión fría y oscura del ciclo para, una vez logrado, reiniciar la voluntad de la naturaleza por diversas condiciones para la vida. Representa así, un momento especial en que lo promisorio se puede manifestar con generosidad en los espíritus que, pródigamente, expresan sus manifestaciones deseosas hacia el prójimo, en un ambiente en que debiera imponerse la paz y la reciprocidad. En momentos en que, como sociedad chilena, parte de un conjunto amplio y diverso de opciones y ambiciones planetarias, estamos en un punto de alta incertidumbre que no permite predecir con claridad el inicio o término de un ciclo, resulta pertinente detener un breve instante, nuestras lógicas, razonables y válidas esperanzas para que la formidable luz del Solsticio de Verano reduzca las sombras y nos permita ver los principios positivos, de creación, de belleza y de progreso, que deriven hacia la construcción de un ciclo más valioso que el anterior. Al fin y al cabo, ser humano es estar en un proceso permanente de devenir, de inventarnos y reinventarnos dentro de una deriva histórica, incluso en nuestro mundo tan poco predecible.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Encuentran a hombre sin vida
Exclusivamente para entrega de cédulas y pasaportes emitidos
jc álvarez
Mañana estarán abiertas oficinas del Registro Civil
Ayer en horas de la tarde, fue encontrado en la vía pública el cuerpo de un hombre de aproximadamente 50 años. El hallazgo se realizó en la esquina de las calles Mateo Toro y Zambrano y Diego Portales.
Un llamado a la comunidad para que acuda a retirar sus cédulas de identidad y pasaportes que hace semanas –e incluso meses- se acumulan en las oficinas del Registro Civil, hizo el director regional de dicho servicio, Mauricio Peña y Lillo. El titular local instó a que las personas procuren hacerlo a la brevedad, dado el alto movimiento de público que se genera durante el período estival. Asimismo, enfatizó que existe un plazo para dicho retiro, y de ahí en adelante estas cédulas y pasaportes deben ser caducados por el organismo.
Al respecto, detalló que incluso hay funcionarios que se preocupan de llamar y enviar correos a las personas para recordarles que deben acudir, pero no todas han dejado algún contacto. Por ello, insistió en que el usuario concurra antes que se genere el proceso de caducidad, y así se evite la molestia de invertir más dinero y tiempo para tramitar esta documentación. Por este motivo y como una manera de facilitar el trámite de entrega de estos documentos, la oficina de Punta Arenas atenderá de manera
extraordinaria el sábado, entre las 9.00 y las 14.00 horas, para que las personas puedan retirar sus documentos de identidad.
En Punta Arenas
Carabineros aumentará fiscalizaciones durante fin de semana largo
D
urante el fin de s e m a n a l a r go de festividades de f in de año, Carabineros al igual que todos los años, dispuso de un servicio extraordinario, con la finalidad de resguardar la seguridad de los habitantes de Punta Arenas. En este contexto, el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor
Alejandro Lepín, indicó que se aumentarán las fiscalizaciones en distintos sectores. “Tenemos un despliegue importante dentro de la región, con servicios reforzados, para cuidar y proteger a las personas para realizar fiscalizaciones rigurosas, con el objetivo de que estas fiestas se pasen de buena forma”. Debido a la pandemia, el oficial de Carabineros hizo un llamado a la comunidad
jcs
Emotiva despedida a funcionaria
Con un sentido homenaje despidieron a la antigua funcionaria TENS, Nelly Ruiz, quien falleció en las últimas horas por una complicación de salud. La funcionaria trabajó por años en el Hospital Clínico.
a mantener los resguardos y así evitar contagios. “Recordamos que estamos en una situación muy regular, y van a ser unas fiestas de fin de año diferentes, por ende, hacemos un llamado a la ciudadanía para que se queden en su casa, que son medidas de seguridad para evitar contagios”, indicó. Referente a la circulación, manifestó que se desplegarán por distintos sectores, con la finalidad de abarcar una fiscalización más amplia incluyendo los controles en las rutas. “Como ustedes saben, hay restricciones para el fin de semana y los feriados, se hace el llamado a respetarlas, con el objetivo de evitar contagios. Como Carabineros vamos a estar desplegados en varios lugares, realizando fiscalizaciones y seremos rigurosos, porque necesitamos que la gente comprenda que estamos en una situación particular y lo único que queremos es que nuestros vecinos tengan una fiesta tranquila y en familia”,
Carabineros realiza controles de velocidad, además de los otros controles que se realizan frecuentemente. señaló el jefe de la Primera Comisaría. El Plan Cuadrante continuará funcionando con normalidad, durante los días festivos, según explicó el oficial de Carabineros. “Nuestro plan cuadrante está funcionando plenamente y vamos a estar como siempre trabajando las 24 horas del día, para proteger a nuestros vecinos. Hay un plan de contingencia que se activa, y obviamente esperamos que estas fiestas se realicen sin mayor inconveniente para nuestros vecinos”, concluyó.
Ardió auto en Aves Australes
cedida
Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com
cedida
●● Además del funcionamiento de los cuadrantes, se han dispuesto funcionarios especiales para cumplir con esta tarea. ●● Los controles en las rutas regirán con normalidad, tal y como se han ido realizado en años anteriores.
Ayer, una unidad de la Tercera Compañía de Bomberos acudió a un incendio de un auto, que quedó destruido en la Población Aves Australes.
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
Policial
11
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Ayer en la madrugada
Familia intoxicada con monóxido de carbono al interior de su departamento Policial
A
policial@elpinguino.com
yer en la madrugada, una familia comenzó con algunos síntomas extraños mientras se encontraba al interior de su departamento, situado en el Condominio San Ignacio, situado en el sector poniente de Punta Arenas. Ante la posibilidad de tratarse de alguna intoxicación con gas, se contactaron con el 132 de la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, además de llamar al SAMU, informando la situación, por lo que se procedió a activar el protocolo. La Unidad Haz-Mat de la Séptima Compañía de Bomberos y una ambulancia de atención avanzada del SAMU se dirigieron rápidamente al sector, llegando al lugar y activando el procedi-
miento, sacando a los cinco ocupantes, tres menores y dos adultos desde el interior del departamento. Las labores por parte de Bomberos se centraron en efectuar la revisión de los artefactos de gas, y hacer las mediciones al interior de la vivienda, pudiendo detectar la presencia de monóxido de carbono aparentemente en índices altos que superan la normalidad para una habitabilidad en vivienda. “Fuimos despachados junto a SAMU hasta este lugar, realizamos las labores de monitoreo de ambiente detectando en el interior del departamento, situado en el primer nivel, la presencia de monóxido de carbono, por lo que se le comunicará a personal de salud para que los habitantes reciban la atención”, señaló Cristopher Emmott, teniente de la Séptima Compañía de Bomberos.
Una vez finalizada la labor de Bomberos y que se detectara la presencia del monóxido de carbono en el inmueble, se contactó a personal de Gasco que procedieron a dejar suspendido el suministro del departamento, hasta regularizar la situación. Por su parte, la ambulancia del SAMU trasladó al grupo familiar hasta el Hospital Clínico de Magallanes siendo ingresados los tres menores y los dos adultos para recibir el tratamiento, siendo dados de alta y pudiendo retornar a su domicilio. Los incidentes por monóxido de carbono han cobrado decenas de vida en Magallanes, por lo que se reitera el llamado a la comunidad a prevenir este tipo de situaciones, efectuando el mantenimiento a sus artefactos calóricos en sus viviendas y así evitar este tipo de situaciones.
cedida
●● Una unidad de Bomberos y una ambulancia del SAMU atendieron la emergencia ocurrida en el Condominio San Ignacio. ●● Los cinco ocupantes fueron trasladados al Hospital Clínico de Magallanes.
Hasta el Hospital Clínico de Magallanes fueron trasladados los cinco familiares intoxicados.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
12
Policial
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En Villa 5 de Abril
Incendio de basura en camión recolector movilizó a personal de Bomberos ran las 8.10 horas de ayer, cuando una unidad de la Séptima Compañía de Bomberos, fue despachada hasta la intersección de las calles Barros Arana con Vicente Reyes, en Villa 5 de Abril, sector norte de Punta Arenas, alertados por un supuesto incendio que afectaba un camión recolector de residuos domiciliarios. Rápidamente personal de Bomberos se constituyó en el
lugar, verificando que en el exterior del camión había un foco de fuego a raíz de basura, mientras que también emanaba humo desde el interior de donde se sitúa la carga de los residuos. Ante este panorama, procedieron a extinguir la basura que se encontraba ardiendo en la vía pública y luego a trabajar en sofocar las posibles cenizas que podrían haber quedado en la demás carga de residuos domiciliarios que transportaban, y evitar que las llamas puedan
alcanzar la carrocería del camión perteneciente a la empresa Áreas Verdes. “A la llegada de la unidad nos encontramos con fuego en un contenedor del camión de basura. Se trabajó en la extinción del fuego, no hay personas lesionadas ni voluntarios. El camión hizo una descarga lo que se quemó en la calle, y luego se le solicitó desechar todo para poder controlar la emergencia de mejor manera. El camión no resultó con daños”, señaló Francisco Nocera, voluntario a cargo del procedimiento de Bomberos. Al lugar acudió personal de la empresa para verificar que los trabajadores se encontraran en buen estado, presumiéndose inicialmente que, en alguno de los residuos domiciliarios recogidos en la vía pública, puede haber existido algún objeto encendido que detonó en la emergencia. Cabe señalar que los funcionarios de la Empresa Áreas Verdes no resultaron lesionados.
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
El fuego se expandió rápidamente a la parte de la carga de residuos domiciliarios.
Principio de incendio en Natales
Hasta calle Emilio Rozas debió acudir Bomberos de Puerto Natales, luego de que un principio de incendio afectara a una madera que estaba cercana al cerco de una vivienda. Según reportó el medio Milodón FM, la situación fue controlada por los voluntarios, sin que se propague.
milodón fm
E
Policial
policial@elpinguino.com
cedida / jc álvarez
●● La oportuna acción de los trabajadores, impidió que la máquina sufriera un siniestro, alcanzando a desechar la basura a la vía pública.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 756 DEL 23-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0439 DEL 22-07-2020, POR EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSTRUCCION MODIFICACION DE CAUCE NATURAL, CHORRILLO SIN NOMBRE, PUNTA ARENAS” “CONTRUCCION AVDA. DALCAHUE”, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA. CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN AVDA. CASTRO, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CHONCHI Y CANAL DE CHACAO, hasta el 17 de Abril de 2021, Comuna de Punta Arenas. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
Crónica
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
13
Para trabajos futuros
Municipio invita a participar en encuesta para mejoramiento medioambiental de la comuna Con el objetivo de mejorar y conocer las solicitudes medioambientales de la ciudadanía, la Municipalidad de Punta Arenas, está llevando a cabo una encuesta de la cual invitan a todos los ciudadanos a participar. El proceso de consulta es para poder efectuar una ordenanza municipal en términos medioambientales, para establecer ciertos parámetros en el desarrollo comunal y urbano. Quienes
deseen ser partícipes, pueden hacerlo en la página web de la Municipalidad de Punta Arenas, donde podrán encontrar todos los detalles. “Invitamos a todos los vecinos a completar esta encuesta, ya que será un importante insumo, en la creación de este instrumento, que generará una ciudad mucho más amigable con el medioambiente y un desarrollo sustentable”, indicó Christian Muñoz, encargado de
Medio Ambiente de la Municipalidad de Punta Arenas. El documento está disponible de forma online en https://docs.google.com/forms/d/ e/1FAIpQLSdcWVEt7vyo_Y7NJgFEKZLoBP9wc-rfwzKzH_r0XNOXlGjZrg/ viewform
VER ENCUESTA
Ofrecidos por la Municipalidad de Punta Arenas
Más de 600 adultos mayores finalizaron cursos online David Fernández
U
dfernandez@elpinguino.com
n gran éxito tuvieron los talleres dictados por la Municipalidad de Punta Arenas, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para los adultos mayores de la comuna, quienes participaron de manera online, producto de la pandemia del Covid-19. 18 talleres permitieron la participación de más de 600 personas mayores de 60 años, quienes pudieron acceder a conocimientos y
entretención durante este año en que debieron mantenerse resguardados en sus hogares para no exponerse al virus. “Estamos muy contentos por la gran participación que tuvieron estos talleres, preparados con mucho cariño y dedicación desde la Unidad del Adulto Mayor de la Municipalidad de Punta Arenas, cuyas profesionales estuvieron en permanente contacto con los adultos mayores, no solamente para llevar estos talleres hasta sus hogares, sino también para saber respecto de otras
El yoga fue una de las opciones para los adultos mayores.
SE VENDE Sacos Papas Nuevas 25 kg De Temuco Entrega a domicilio $17.000 Cel. +56994921989
necesidades que se generaban durante este año tan complejo que debimos enfrentar”, afirmó la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de P u nt a A renas, Elena Blackwood. Entre los talleres dictados, estuvieron Autocuidado, Bordado Creativo, Activación de la memoria básica e intermedia, Coro, gimnasia, yoga, manualidades creativas, inglés, bailes recreativos folclóricos, mosaico, activando mi cerebro y mis sentidos, cueca, danzas folclóricas, uso básico del celular, crochet básico y guitarra. “Una experiencia muy buena, gratificante, que nos favoreció mucho, sobre todo por la época que nos tocó vivir. Yo ya había participado el año pasado de forma presencial, que fue igual muy beneficioso, conocí mucha gente, grupos que te llenan, con los que tú aprendes, porque la monitora muy dedicada y eso es lo que nosotros necesitamos en esta etapa de nuestra vida”, afirmó Marta Vargas, par t icipante del Taller Activación de la Memoria, nivel intermedio. Marta agregó que este año, el poder participar del taller fue doblemente beneficioso para ellos. “Nos alegraba la tarde, y también
fotos cedidas
●● 18 talleres permitieron la participación de más de 600 personas mayores de 60 años, quienes pudieron acceder a conocimientos y entretención durante este año en que debieron mantenerse resguardados en sus hogares para no exponerse al virus.
El coro fue parte del repertorio de talleres. como nos dejaban actividades para la semana, nosotros teníamos la posibilidad de los días siguientes de la semana, trabajar y ocupar nuestro tiempo. Yo estoy muy contenta y agradecida”, indicó. Los talleres fueron dictados por las monitoras
SE NECESITA
CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
durante los meses de marzo a noviembre, mediante la mod alid ad de video llamada WhatsApp, y la
muestra virtual de los trabajos se puede ver a través del sitio web www.puntaarenas.cl.
EMPRESA MAESTRANZA REQUIERE:
• AYUDANTES EN ESTRUCTURA • MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA PIPING Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a correo electrónico: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM Plazo de recepción de antecedentes: 21 de Diciembre de 2020
14
Crónica
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Bajo estrictos protocolos sanitarios
CADI-UMAG comenzó actividades asistenciales docentes de forma presencial Bajo estrictos protocolos sanitarios, el Centro Asistencial Docente y de Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), partió con sus actividades asistenciales docentes, recibiendo de esta forma, a los primeros estudiantes de la Facultad de Ciencias de la
Salud que se encuentran realizando, de acuerdo a los niveles que cursan en cada carrera, sus actividades académicas prácticas. Así lo informó la directora asistencial docente del CADI, Karena Espinoza, quien puntualizó que, para dar pie a esta medida, se implementó un plan de acción que rige el funcionamiento de las dependencias habilitadas, que fue consensuado con los directivos de la Facultad y que establece, claramente, la entrega de kits con elementos de protección personal para cada docente y estudiante (mascarillas y guantes), la entrega de alcohol 70° para limpieza de mobiliario y alcohol gel para higiene de manos, y el reforzamiento de todos los box y salas con elementos para la higiene de manos y la eliminación de residuos especiales. Además de ello, se acordaron flujos de trabajo con aforos por cada espacio, de no más de 7 personas (incluido el docente) e ingresos
diferidos de estudiantes pertenecientes a las 4 carreras que ya han retornado: Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Enfermería, Kinesiología y Terapia Ocupacional. “Los grupos que están ingresando son menos de 30 personas en cada bloque y eso nos permite manejar muy bien las medidas sanitarias para el ingreso, todo lo cual se implementó a través de un plan de acción del funcionamiento de las dependencias asistenciales-docentes del CADI, que fueron entregadas a todas las direcciones de las carreras y se han respetado bastante. Además, a todos los estudiantes se les entregó los implementos de protección personal, se fomenta muchísimo el lavado de manos, con el prevencionista que trabaja acá, realizamos la señalización respecto del distanciamiento, las medidas, etc., entonces hay protocolos estrictos”, remarcó la directora de CADI.
Inversión de $ 34 millones
Minvu y Municipio de Torres del Paine buscan convertir ingreso de Cerro Castillo en paseo de interés turístico David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l Ministerio de Viv ie nd a y Urbanismo y el Municipio de Torres del Paine, tienen pensado aumentar la atracción de la Villa Cerro Castillo, y para eso, han pensado en un paseo que se transforme en la puerta de entrada a la localidad, que cuente con accesibilidad universal, potencie la identidad local y se integre desde el punto de vista arquitectónico, a otros espacios públicos proyectados en la comuna, como la Plaza
de los Encuentros. El director regional del Serviu, Dubalio Pérez, invitó a la comunidad a conocer los resultados de la primera etapa de participación ciudadana y su aplicación en la propuesta de diseño, además de completar una encuesta que permitirá validar los elementos y avanzar en el desarrollo del proyecto. Los resultados y el formulario con la encuesta se encuentran disponibles hasta el domingo 27 de diciembre en el Facebook de la Municipalidad de Torres del Paine, el Facebook del
Serviu Magallanes y en los enlaces https://youtu.be/JIujo9uyJjc y https://youtu.be/ cY9nL0uAXlY Entre los resultados de la primera fase de participación, destacan el interés de la comunidad por convertir este paseo público, en un espacio de emplazamiento de esculturas que potencien la identidad local (30 % de las preferencias), una jardinera decorativa de acceso a la Villa (27 % de preferencias) y un espacio público destinado a la contemplación del paisaje (17 % de las preferencias).
El consultor Fernando Padilla Arrau, desarrolló en su propuesta otros elementos planteados durante la etapa de participación ciudadana, como la incorporación de flora nativa, privilegiar las vistas al paisaje circundante y generar un hito de acceso que destaque el ingreso a la Villa, favoreciendo el interés y permanencia de los visitantes. El proyecto cuenta con una inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de 34 millones de pesos, y su plazo de ejecución es de 280 días corridos. Finaliza en mayo de 2021.
cedida
●● El director regional del Serviu, Dubalio Pérez, invitó a la comunidad a conocer los resultados de la primera etapa de participación ciudadana y su aplicación en la propuesta de diseño, además de completar una encuesta que permitirá validar los elementos y avanzar en el desarrollo del proyecto.
El proyecto cuenta con una inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de 34 millones de pesos, y su plazo de ejecución es de 280 días corridos. Finaliza en mayo de 2021.
Nuevo
Variedad de creativas tablas para picar y otros productos artesanales que darán vida a tus espacios. Entre las sólidas y resistentes maderas, podemos encontrar; Roble, Ruilí, Pellín, Ciprés... Estos novedosos productos los encuentras en Chelech Hogar & Gastromax. ES TIEMPO DE INNOVAR....
Crónica
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
El personal que fue notificado positivo y sus contactos estrechos fueron evacuados del Continente Blanco
INACh actualizó información de Bases Antárticas y propagación del Coronavirus
cedida
Continúan la información respecto de la situación sanitaria que se encuentra viviendo la Antártica. Esto tras ser notificado 36 casos positivos a Coronavirus, 26 son funcionarios castrenses y 10 a personal de una empresa externa que se encontraba realizando trabajos de mantención en el Continente Blanco, todos de la Base Bernardo O’Higgins. En un comunicado, el Instituto Antártico Chileno (INACh) notificó la situación actual de cada una de las bases nacionales que se encuentran en el Continente Blanco. De esta forma, se confirmó que la dotación de las bases nacionales en Bahía Fildes e Isla Rey Jorge, han sido objeto de exámenes PCR, de las cuales solo un caso dio positivo. Este caso junto a sus contactos estrechos fueron evacuados a Punta Arenas. Y actualmente, 98 personas se encuentran en las bases Escudero, Frei y Gobernación Marítima, todos con PCR negativa y en buen estado de salud, eso sí, confirmaron además que están siendo monitoreados por parte
de la autoridad sanitaria regional. La dotación perteneciente a las Bases Prat (Isla Greenwich) y Gabriel González Videla en Bahía Paraíso, que suman 32 personas (29 en Prat y 3 en González Videla) se mantienen cumpliendo sus misiones sin antecedentes de contactos con personas contagiadas. Las Bases Teniente Carvajal (Bahía Margarita), Risopatrón (Isla Robert), Yelcho (Isla Doumer), Dr. Guillermo Mann (Isla Livingston) y la Estación Científica Conjunta Glaciar Unión se encuentran actualmente sin dotación activa. De esta forma, confirman que todo el personal Covid positivo y sus contactos estrechos de las bases chilenas, han sido evacuados de la Antártica y se encuentran en Punta Arenas. Asimismo, explica el comunicado que se mantendrá el monitoreo de las estaciones del Programa Antártico Chileno para descartar la existencia de nuevos brotes, reforzando aún más la aplicación de todos los protocolos sanitarios.
Por mayoría de votos se aprobaron 2.489 millones 469 mil pesos
CORE cofinanciará construcción portuaria en Bahía Fildes en la Antártica ●● El proyecto contempla dos etapas, la primera considera la construcción de un muelle de hasta 40 metros, explanada de acopio, adquisición de Barcaza Skua, grúa móvil para 30 toneladas, grúa horquilla para 30 toneladas, grúa horquilla para 3,5 toneladas y spreader para alzar contenedores. ●● En la segunda etapa se finalizará el muelle logrando alcanzar 75 metros de largo y suministro de boya de amarre.
C
on 13 votos a favor y 1 abstención, el Consejo Reg ional de M a g a l la ne s (COR E) aprobó $ 2.489 millones 469 mil para la ejecución del proyecto denomin a d o “ C o n s t r u c c ió n Infraestructura Portuaria Bahía Fildes, Antártica Chilena”, donde además considera un aporte del M i n ister io de Obr a s Públicas que corresponde a 19.820 millones 800 mil pesos, con lo que se alcanza una inversión de 22.310 millones 269 mil pesos. El proyecto se enmarca en el Programa de Conect ivid ad de Zonas Geográficamente Aisladas, y tiene como finalidad buscar mejorar las condiciones de operación para el embarque y desembarque de cargas, lo cual a la fecha, se efectúa a mano con ayu-
da de las bases antárticas vecinas. Junto con esto, también busca apoyar la actividad científica nacional e inter nacional favoreciendo a todas las bases circundantes. Proyecto Inicialmente el proye cto cont empla dos etapas, la primera considera la constr ucción de un muelle de hasta 40 met ros, explanada de acopio, adquisición de Barcaza Skua, grúa móvil para 30 toneladas, grúa horquilla para 30 toneladas, grúa horquilla para 3,5 toneladas, además de un spreader para alzar contenedores. En la segunda etapa, se contempla finalizar el muelle logrando alcanzar 75 metros de largo además de suministro de boya de amarre. Voluntad de apoyar D u r a nt e la se sión donde se aprobó el presupuesto, varios consejeros
destacaron la voluntad permanente de apoyar con inversiones. Así lo manifestó en la oportunidad Emilio Boccazzi, quien agregó que “son pocas las instancias donde un proyecto viene con tal nivel de inversión por parte del nivel central ya que, el comú n de las veces, estamos f inanciando prácticamente con recursos regionales. Por esa razón y por un sentido geopolítico y estratégico, apoyo esta iniciativa”. M a r c elo G a r r id o, consejero regional de la Provincia Antártica Chilena, comentó que “creo que esta infraestructura enmarca un hito en el territorio antártico y habiendo visitado algunas bases, puedo dar cuent a que aú n est amos a años luz de tener infraestructura siquiera parecida a otras. Por tanto, destaco que este es un gran paso”.
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
VER CONSEJO
cedida
Marcelo Suárez Salinas
msuarez@elpinguino.com
El proyecto será realizado en dos procesos, el primero se contempla 40 metros de muelles entre otras cosas y en el segundo extenderlo a 75 metros de largo. Abstención El voto de abstención vino por parte del consejero Ramón Lobos, quien explicó que “no voy a desconocer el valor de esta infraestr uctura en el territorio antártico, es esencial y necesario, pero
creo que corresponde al Gobierno central llevarlo adelante”, agregó también que “no logro entender la política de quienes hoy se presentan como ‘socios estratégicos’ como lo hace el Ministerio de Obras Públicas ya que,
para algunas obras somos socios, pero para otras, ni se nos consulta y para terceras obras, el Gobierno Regional debe asumir el presupuesto por completo, no tengo claro cómo nos relacionaremos”, puntualizó.
Empresa necesita
PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
16
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
Llaman a no farandulizar campaña de vacunación La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, estimó que la llegada a Chile de las primeras 10 mil dosis de vacunas contra el Covid19 de Pfizer fue una “gran puesta en escena”, y llamó a no farandulizar la campaña de vacunación, que comenzó ayer en Santiago. “Hemos pedido que este proceso sea un tanto sobrio y transmitir a la ciudadanía que partimos una etapa muy incipiente; son 10 mil dosis para alcanzar a 5 mil personas y las metas son mucho más importantes que esas”, manifestó Siches a la Radio Universo. Cabe destacar que seg ún el Presidente Sebastián Piñera, las primeras inyecciones serán aplicadas a 10 mil personas, no a 5 mil, y que está pendiente la llegada del segundo cargamento, que traería las segundas dosis para ese mismo primer grupo. Para las semanas venideras, la líder del gremio dijo esperar que el Ejecutivo “vaya encauzando la estrategia comunicacional a algo que ojalá se tome con la seriedad que se requiere, y también no farandulizar este proceso”. Por otro lado, la líder del gremio de los médicos hizo hincapié en que “por ningún motivo estas vacunas pueden significar un relajo por parte de la ciudadanía, sino que lamentablemente vamos a tener uno o dos aumentos de casos importantes en enero o en otoño y eso sin duda es contraproducente”.
Zulema Riquelme:
Primera inoculada: “Que se vacunen lo antes posible” ●● Tens de 46 años, que se desempeña en el Hospital Sótero del Río en Puente Alto, recibió ayer la vacuna Pfizer/BioNTech contra el Covid-19.
L
a primera inoculada de la vacuna Pfizer/ BioNTech contra el Covid-19, Zulema Riquelme, llamó a la población a tener confianza y a participar del proceso para controlar la pandemia. La Tens de 46 años, y que se desempeña hace 26 en el Hospital Sótero del Río en Puente Alto, afirmó que “me siento súper orgullosa que me hayan elegido, espero que mis compañeros se sientan representados por mí”. De igual forma, hizo un llamado a aquellos que siguen reticentes a las vacunas: “Hay que tener confianza. Que se vacunen lo más pronto posible y que se sigan cuidando (…) así es la única manera que nos ayuden a nosotros”. Destacó que la inoculación masiva permitirá descongestionar las unidades de cuidados intensivos y dar un respiro a los profesionales de salud, que se han visto fuertemente afectados en el control de la pandemia. Balance Ministro Paris El ministro de Salud, Enrique Paris, por su parte, entregó un positivo balance tras los primeros cinco inoculados con la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19 en el país. Se trató de funcionarios de las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Metropolitano, exPosta Central y Hospital San José. La autoridad indicó que la vacuna es el primer paso y que durante la jornada de hoy continuará en la capital y las
agencia uno
Colegio Médico
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
“Me siento súper orgullosa que me hayan elegido”, dijo la primera inoculada de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el Covid-19, Zulema Riquelme. Regiones de Magallanes, La Araucanía y Bío Bío. “No queremos con esto decir o hablar de triunfalismo ni de que somos un país exitoso. De hecho estamos colaborando con otros países que también necesitan vacunar a su población y esta primera etapa no debe hacernos olvidar que el virus va a seguir presente”, recalcó el ministro de Salud Sobre todo porque, según proyectó, en el primer trimestre “vamos a tener 5 millones de personas vacunadas y en el primer semestre vamos a llegar al 80% de la población”. Destacó Paris que el ejemplo dado por los funcionarios de salud debe servir de refuerzo para el resto de la población que se muestra reticente a participar del proceso. “Es un proceso que es muy minucioso, que de-
mora tiempo, además cada paciente tiene un registro nacional, que está en una base de datos (…) y se entrega un carné para que recuerde que tiene que ponerse segunda dosis en 21 días más”, detalló. Para finalizar, adelantó el ministro Enrique Paris que desde enero comenzarán a llegar cada semana nuevas dosis de distintos laboratorios. “Bordean para enero más de 240 mil dosis y para febrero una suma mucho mayor”, concluyó el secretario de Estado. Nuevos casos Covid En la jornada de ayer, igualmente, el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de cifras relacionadas con la pandemia del Covid19 que afecta a Chile. En ese sentido, la autoridad sanitaria confirmó
2.395 nuevos contagios, 75 nuevas muertes, elevando a 593.310 contagios desde que inició la pandemia y llegando a 16.303 fallecidos a raíz del virus. Respecto de las cifras, el Bío Bío volvió a liderar en casos diarios nuevos en regiones, con 442 nuevos contagios. Más atrás sigue El Maule (257) y luego La Araucanía (185). En tanto, la Región Metropolitana (RM) mantiene el liderato de casos nuevos Covid-19 a nivel nacional registrando, en las últimas 24 horas, 567 contagios nuevos. La autoridad sanitaria informó que en las últimas 24 horas se realizaron 44 mil test PCR, marcando una positividad de 5,41%; lo cual representa una baja respecto del día anterior.
17
Jefe de Defensa Valparaíso
”Las Fuerzas Armadas no están de vacaciones” Durante una entrevista con Radio Bío Bío, el contralmirante Ramiro Navajas, jefe de la Primera Zona Naval y jefe de Defensa para la Región de Valparaíso, aseguró -entre varias cosas- que las Fuerzas Armadas no se encuentran de vacaciones. Ayer en la mañana, el marino recalcó que Chile se encuentra bajo un Estado de Excepción Constitucional, lo que pone bajo el mando del jefe de la Defensa Nacional a las Fuerzas Armadas y del orden para los efectos que originó la emergencia sanitaria. “El decreto 104 del Presidente, donde me nombra jefe de la Defensa en Valparaíso, especifica que para lo efectos que originó la catastro, el orden o la fuerza están bajo mi control para los efectos de control de la ciudadanía”, aseguró Navajas. “Por la pandemia, el control de esta y su combate, está a cargo del Ministerio de Salud y de sus seremis”, prosiguió el representante de las FF.AA. En ese sentido, Ramiro agregó que están para apoyar las labores del Minsal, pero que la seguridad pública sigue estando a cargo de Carabineros y de la PDI. “Si me preguntan por qué no hay gente en las calles, es porque cuando nosotros partimos con la pandemia y tras la cuarentena total, esto implicó que se desplegaran distintos puntos de control, los que generaban congestión vehícular de hasta una hora para llegar de Viña del Mar hasta Valparaíso”, dijo el contralmirante.
18
Nacional
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Investigan balacera afuera de jardín infantil Carabineros de Valparaíso se encuentra investigando una balacera que ocurrió afuera de un jardín infantil en Avenida Baden Powell, esquina el telégrafo, en el sector de Cordillera. Según la información de la policía uniformada, la directora comunicó de este hecho, luego de comprobar que su auto tenía algunos impactos balísticos. Al llegar a este lugar, los efectivos policiales confirmaron que se trató de un tiroteo entre dos vehículos en movimiento en la Población Joaquín Edwards Bello. Mario Rojas, comisario subrogante de la Primera Comisaría Sur de Valparaíso, señaló que se encuentran investigando esta situación en conjunto con el Ministerio Público. Por su parte, Gonzalo Le Dantec, gobernador de Valparaíso, manifestó su preocupación por este tipo de hechos. Además, señaló que la presencia de armamento se puede vincular con el narcotráfico. Desde la gobernación indicaron que no hubo personas lesionadas por esta situación ni tampoco hay detenidos. Preocupa que este hecho involucró presencia de armamento en la vía pública y a plena luz del día.
Carabineros detalló qué permisos se necesitan para transitar en comunas desde Fase 2
Aumentan fiscalizaciones de medidas sanitarias en Navidad ●● Los viajes interregionales están prohibidos en las comunas que se encuentren en Fase 2, informó la policía uniformada.
E
l teniente coronel de Carabineros, comandante Juan Velásquez, encargado de la plataforma Comisaría Virtual, aclaró en Cooperativa todas las dudas respecto de los permisos y fiscalizaciones durante el fin de semana largo y la celebración navideña. El oficial recalcó que los viajes hacia otras regiones “no están autorizados para aquellas comunas que se encuentran en Fase 2, inclusive, hacia abajo”, sino que solo para las comunas que estén en la etapa de preparación hacia adelante. Sin embargo, indicó que “esto tiene sus excepciones, como toda norma, se pueden realizar viajes interregionales en el caso de trámites funerarios, tratamientos médico o una mudanza, o por efectos de trabajo”. Además, resaltó que existen rest r icciones y cordones sanitarios en la entrada y salida de la Región Metropolitana: “Hacer un llamado que Carabineros, la PDI, las Fuerzas Armadas están controlando todas las vías de acceso -por ejemplo- de la Quinta Región y las salidas e ingresos a Santiago, porque tenemos Viña del Mar, Valparaíso y Concón que pasaron a Fase 2, más aún la Región Metropolitana en Fase 2, no se puede viajar”.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
agencia uno
En Valparaíso
Existen restricciones y cordones sanitarios en la entrada y salida de la Región Metropolitana. En tanto, respecto de las multas, Velásquez señaló que “el procedimiento es que la persona se devuelva; segundo, puede ser detenido por infracción a normas sanitarias. Generalmente va a quedar citado a la Fiscalía, lo que llamado apercibido del artículo 26 del Código Procesal Penal y obviamente a las multas de 5-6 UTM hacia arriba, es decir, 300 mil pesos hacia arriba”. El encargado de Comisaría Virtual destacó que el permiso para visitar
a adultos mayores es para “aquellas personas que tengan 75 años o más, tiene una duración de seis horas, va a operar los días 24 y 25, se pueden obtener máximo dos permisos por este motivo por RUN, pero no permite viajes interregionales”. Y, consultado por las fiscalizaciones a viviendas privadas, el teniente apuntó que “estamos operando a través de llamado de las personas, de denuncias, o sea no va a llegar Carabineros y va a decir
‘oiga ábrame la puerta, quiero fiscalizar cuántas personas hay adentro’. Eso no va a ocurrir”. Finalmente, recordó que las fiestas están autorizadas desde Fase 2 hacia adelante con una aforo máximo de 15 personas, incluyendo residentes. “Para la reunión del 25 no se requiere permiso para aquellas comunas que se encuentren de Fase 2 hacia arriba, el 24 las comunas que se encuentran de Fase 2 hacia arriba no hay problema porque en definitiva encontrarse en Fase 2 dentro de un día hábil”, agregó.
En la última década
10 comunas de la RM empeoraron su calidad de vida 10 comunas de la Región Metropolitana han empeorado en su calidad de vida en los últimos 10 años, según el estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción. Esta premisa la concluyó el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2020, la que se centró en analizar el avance de 99 comunas con más de 50 mil habitantes en Chile. ¿Qué comunas empeoraron? Se informó que la comuna que más retrocedió fue Puente Alto que pasó de un índice “alto” a “bajo”, en una década. Por otra par, siguen las comunas de Maipú y Colina las cuales retrocedieron de “alto” a “medio alto”. Por último, Lampa, Pudahuel, Recoleta, Paine, Cerrillos, Talagante y Renca. Mientras tanto, las comunas que se destacaron en avance, son, San Miguel, Macul, Peñalolén, Estación Central, La Cisterna, San Joaquín e Independencia. Cabe destacar, que el estudio compara las brechas de, “vivienda y entorno –que evalúa las condiciones habitacionales y del espacio público– y el ambiente de negocios –que mide la capacidad de atraer inversión de las comunas”, según lo comentó Arturo Orellana, director del proyecto ICVU.
Nacional
19
Gobierno
Ricardo Lagos
Información Fiscalía
Afirman que no es viable aplazar elecciones
Expresidente es nombrado miembro de comisión que asesorará estrategia de hidrógeno verde
Homicidios han aumentado 80 % en la capital
Ayer se publicó en el Diario Oficial el decreto con el cual se ordenó la creación de la comisión asesora ministerial para la elaboración de la estrategia nacional de hidrógeno verde, “con el objeto de servir como una instancia de consulta del Ministerio de Energía” ad honorem, es decir, quienes aporten lo harán gratis. Al mismo tiempo se comunicó la lista de personas
agencia uno
que la conformarán y la aparición del expresidente Ricardo Lagos levantó polvo al menos en la arena política. Uno de los molestos fue el diputado Pedro Velásquez, quien valoró este tipo de instancias, pero dijo que le gustaría que estas estuvieran conformadas por “personas que tengan las competencias necesarias y que sea una mirada técnica al respecto”.
Tras las cuatro balaceras registradas en distintos puntos de la Región Metropolitana, fiscales de Santiago revelan mayor uso de armas de fuego por parte de bandas criminales. El Gobier no, af irmó que no se ha podido avanzar en materia de seguridad por la negativa de parlamentarios de oposición, a proyectos de ley presentados por el Ejecutivo. El f iscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, enfatizó que han visto un aumento del orden del 80 % en los homicidios en comparación a los años anteriores. Y un 70 % de estos delitos se asocia a los denominados, “ajustes de cuentas”. L a f iscal jefa de Análisis Criminal Centro Norte, Tania Sironvalle, sostuvo que en su jurisdicción, puntualmente en comunas periféricas hay un mayor uso de armas fuego. Mientras tanto, el Gobierno af irmó que no se ha podido avanzar en materia de seguridad por la negativa de parlamentarios de oposición, así lo afirmó el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio. Las últimas balaceras registradas se han realizado en Maipú, Cerrillos, Lo Espejo, que corresponden a su mayoría a la jurisdicción de la Fiscalía Occidente, y es esta entidad, quien lleva la indagatoria.
Diputado Diego Schalper:
“Hay muchos liderazgos dentro del partido que tienen que poner de su parte” ●● El parlamentario apunta a la necesidad de institucionalizar los procesos internos y no apurarlos, para continuar gobernando.
H
- ¿Por ahora los constituyentes es lo más importante? Creo que hay consenso bastante unánime de que el primer gran desafío a mediados de abril es el tema constituyente y el tema municipal, ese es el primer gran desafío y a eso tenemos que estar todos abocados como materia principal. Porque además digamos las cosas como son, esa elección municipal va a ser muy relevante en lo que venga
Diputado Diego Schalper. después, los resultados que tengan los partidos y los independientes también, van a ser muy relevantes en cómo se proyecta eso para adelante e incluso podrían surgir nuevas opciones presidenciales de candidatos a alcaldes que tengan buenos desempeños. - Y en ese sentido ¿Cuál es el rol que debe asumir
M a r i o Desbordes en Renovación Nacional? En el fondo hay muchos liderazgos dentro del partido que tienen que poner de su parte. Yo valoro la disposición del exdiputado Desbordes de someterse a los procesos internos, porque hay algunos partidarios de él que querrían que todo se precipite, pero el mismo está empujando que haya
ALIMENTO PARA PERRO
un Consejo General a fines de enero de manera que la eventual designación de un candidato presidencial se haga como siempre lo ha hecho el partido, de manera ordenada dentro de su consejo general. Entonces yo valoro que el exdiputado Desbordes esté por la vía institucional y no por la vía de una irrupción que no respete la institucionalidad interna.
agencia unio
ace poco más de una semana que el exministro de Defensa, Mario Desbordes, concretó su salida del gabinete para retornar a Renovación Nacional, un regreso que era esperado por un sector importante del partido que lo ven como su principal carta presidencial. El d i p u t a d o D ie g o Schalper, apunta a la necesidad de institucionalizar los procesos internos y no apurarlos, para continuar gobernando.
agencia uno
El 11 de enero es la inscripción de las candidaturas para las elecciones del 11 de abril, donde habrá c u at r o c om icio s e n paralelo: convencionales constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales. Los alcaldes Felipe Alessandri y Cristóbal Lira plantearon aplazar el proceso a sólo dos semanas de la inscripción de las candidaturas. Debido a esto, el m i n ist ro Vo ce ro de Gobierno, Jaime Bellolio, señaló que la propuesta tiene poca viabilidad “política” debido a la proximidad de las elecciones y que sería una segunda postergación, considerando que originalmente serían en octubre. Durante la votación del Plebiscito el 25 de octubre, se desarrolló un protocolo de medidas sanitarias en conjunto con el Servel y el Ministerio de Salud que no registró un aumento significativo de casos. Paula Labra, Seremi de Salud, recalcó que ya se tiene experiencia en votaciones durante la pandemia. El 2021 será un año electoral con evento programados. Las primarias presidenciales del 21 de julio, y para fin de año las primarias presidenciales en conjunto con las elecciones parlamentarias y de core.
agencia uno
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Según una encuesta realizada por Laborum.com
De Huawei
TOCTOC.com y Santander renuevan alianza Con el fin de seguir potenciando aún más las soluciones digitales, la plataforma de gestión inmobiliaria TOCTOC. com y Banco Santander renovaron su alianza “La pareja perfecta”, que representa una ayuda concreta y simple a quienes están buscando comprar una propiedad -nueva o usada- de manera 100% online. Esta herramienta digital, que tiene como objetivo otorgar una asesoría integral para las personas, facilita el proceso de búsqueda de una vivienda al contar con toda la información de financiamiento hipotecario y oferta de mercado en un solo lugar. Además, entrega un servicio personalizado donde se analiza el contexto y necesidades de cada usuario y, a partir de ello, genera propuestas concretas para una preevaluación, según el presupuesto de cada comprador. De esta manera, quienes pretenden adquirir una propiedad podrán acceder gratuitamente a esta sección y utilizar su buscador de propiedades y calculadora digital. Por un lado, el usuario contará con la mayor oferta de propiedades del mercado y su análisis de entorno, como características del barrio, número de comercios cercanos, transporte y áreas verdes disponibles, junto con servicios básicos, entre otros.
●● Los interesados pueden acudir a la página web o investigar, en caso de que tengan en mente o como meta quedar contratados en una empresa en específica.
M
uchos universitarios están finalizando sus estudios y ad portas de comenzar la búsqueda de su primer trabajo. Una situación que se puede tornar compleja, si se piensa en los altos índices de desempleo que aquejaron al país durante los meses más álgidos de la pandemia. Sin embargo, según cifras de Laborum.com las ofertas han comenzado a reactivarse pasando de los 55 mil puestos entre junio-agosto, a más de 138 mil puestos en los últimos dos meses. Es por esta razón que desde la plataforma de empleo recomiendan, a quienes quieran insertarse al mundo laboral, a buscar desde ya ofertas, pensar en posibles contactos y detallar de manera ordenada todos los trabajos que se hayan realizado en la vida estudiantil. Según una encuesta realizada por Laborum. com pa r a e nt e nde r la situación de los desempleados en el país, en la que respondieron más de 6 mil personas, sólo un 7 % de los jóvenes entre 18 y 25 años afirmó estar trabajando. “Sabemos que ha sido uno de los sectores etarios más afectados por pandemia y por lo mismo es impor tante que sean cautelosos a la hora de postular a un empleo, potenciando su CV y destacando sus cualidades, así como t a mbién experiencias y estudios y conocimientos anexos a los adquiridos durante la universidad”, comenta María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.com. Entre los consejos que entregan desde la plataforma para la inserción laboral juvenil están:
La proactividad y responsabilidad, son importantes más aún si se considera que los estudiantes no tienen una mayor experiencia laboral. 1. Redactar un buen CV Preparar un buen CV, en el que se incluyan todos los e st ud ios y t r abajos p r e v io s o volu nt a r i a dos que haya reali zado el e s t u d i a nt e. En estos casos, se e nt ie nde que no ex ist a una larga exper ienc i a l a b o r a l p o r lo q u e es bueno fomentar l a s a p t it u d e s d e c a d a u no, i nclu i r id ioma s en caso de tener con o c i m ie nt o s , t a m bié n volu nt a r iados si es que se han realizados y sie m p r e s e r si n c e r o s . 2 . Toma r cu r s o s Es fundamental adquirir más conocimientos de los que se ent rega en la u n iversid ad. Temas re l a c io n a d o s a m e jo r a r l a s h a b i l i d a d e s bl a n d as, t ambién a á reas específ icas de la carrera en las que se pie n s a q u e s e p u e d e n de s a r rol la r e s sie mpr e u n a b u e n a o p c ió n
3. Comenzar a armar una red de contactos Un pu nt o muy r e comendable es que los est udiantes puedan comen zar a generar contactos desde la universidad, por ejemplo, a través de sus profesores, compañeros más grandes, etc. Lo mismo luego de finalizar las prácticas laborales, que por lo general son instancias que permiten a las personas seguir insertos en el mundo laboral. Estos contactos pueden servir como futura ayuda para encontrar un nuevo puesto de empleo. 4. Una buena entrevista laboral Al momento de concretar una entrevista es i mpor t a nte most r a r se como una persona proactiva, pues la actitud siempre será un factor diferenciador para poder conseguir un puesto de empleo. Junto con esto también mostrar interés por aprender
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
y crecer, lo que deja ver las ganas que tienen los postulantes en conseguir el puesto requerido. Esto se hace notar entregando ideas, preguntando y poniendo bastante atención en cada uno de los procesos que se realizan en el nuevo trabajo. Estos dos puntos, la proactividad y responsabilidad, son importantes más aún si se considera que los estudiantes no tienen una mayor experiencia laboral. Antes de llegar a una entrevista de trabajo, se recomienda que los postulantes se preparen y conozcan la empresa a la que están postulando. Saber, por ejemplo, cuáles son las áreas que más potencian, cuál es el rubro de la empresa, la visión y la misión. Los interesados pueden acudir a la página web o investigar, en caso de que tengan en mente o como meta quedar contratados en una empresa en específica.
agencia uno
Una de las aplicaciones más esperadas por los usuarios de Huawei ya está en la AppGallery: la app oficial de BancoEstado, que busca simplificar la vida de cientos de miles de personas mediante sus dispositivos móviles. “Estamos muy contentos, ha sido un proceso de mucho trabajo, pero muy exitoso, ya que incor pora los mayores estándares de seguridad. Huawei siempre escucha las necesidades de sus usuarios y sabíamos que esta aplicación era una de ellas”, señaló Franco Caffarena, HMS Business Development Manager. Con esta aplicación, los usuarios no solo podrán realizar las funciones bancarias básicas, como transferencias o revisar su cuenta, sino que además incluye novedosas opciones, como transferir a los contactos directamente con un código QR usando PagoRUT o simplemente ingresando a la agenda de contactos en el teléfono para efectuar un traspaso de dinero. Además, a través de esta app se pueden activar y desactivar las tarjetas asociadas a la cuenta; pagar créditos de consumo e hipotecarios, así como las cuentas de los servicios de hogar; y autorizar con BE Pass, compras, pagos y transferencias, sin necesidad de usar la Tarjeta Clave de Transferencias.
Compra de viviendas
4 consejos para conseguir empleo el próximo año
Aplicación de BancoEstado ya llegó a AppGallery
agencia uno
Economía
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
cedida
20
Internacional
Matan a una activista con un disparo en la cabeza Un motociclista mató ayer de un disparo en la cabeza a la activista afgana, Freshta Kohistani, partidaria de la igualdad entre hombres y mujeres, y a su hermano en el norte de Afganistán, informaron las autoridades locales. Kohistani, de 29 años, es la segunda activista asesinada en los dos últimos días, después de que el miércoles tirotearan en Kabul a una conocida abogada defensora de la democracia. Estos asesinatos se producen en medio de una ola de violencia en Afganistán en que varias personalidades fueron objeto de ataques en pleno día. “Un atacante desconocido en motocicleta asesinó a Freshta Kohistani en el distrito de Kohistán, en la Provincia de Kapisa”, dijo a la prensa el portavoz del Ministerio del Interior, Tariq Arian. Kohistani, que estaba casada y tenía un hijo, disponía de un seguimiento considerable en las redes sociales y solía organizar actos en defensa de los derechos de las mujeres. Pocos días antes de su asesinato, escribió en su cuenta de Facebook que había pedido protección a las autoridades tras haber recibido amenazas. También condenó la actual ola de ataques contra periodistas y otras figuras destacadas de la sociedad civil.
Andre Maurice Hill
Indignación en EEUU tras muerte de hombre negro desarmado a manos de policía ●● Las imágenes de la cámara portátil del oficial muestran a Hill caminando hacia el oficial con un teléfono móvil en su mano izquierda, mientras su otra mano permanece invisible. Segundos después, el oficial dispara su arma y el civil se desploma. No se produce ningún sonido que explique las circunstancias del tiroteo.
U
n hombre negro murió a manos de un policía blanco en Columbus, el segundo caso en pocas semanas en esta ciudad del norte de Estados Unidos, lo que atizó la indignación en un país que vive un histórico movimiento antirracista y contra la brutalidad policial desde la primavera boreal. Andre Maurice Hill, de 47 años, estaba en el garaje de una casa el lunes por la noche cuando el uniformado le disparó varias veces. La policía había recibido una llamada para acudir al lugar por un incidente menor. Las imágenes de la cámara portátil del oficial muestran a Hill caminando hacia el oficial con un teléfono móvil en su mano izquierda, mientras su otra mano permanece invisible. Segundos después, el oficial dispara su arma y el civil se desploma. No se produce ningún sonido que explique las circunstancias del tiroteo. El oficial Adam Coy y su colega esperaron varios minutos antes de acercarse a la víctima aún viva, y que falleció poco después. Coy fue suspendido. Según medios locales, ya había denuncias en su contra por uso excesivo de la fuerza. Hill, que estaba desarmado, fue el segundo
cedida
Afganistán
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Hill, que estaba desarmado, fue el segundo afroamericano asesinado por la policía en menos de tres semanas en Columbus. afroamericano matado por la policía en menos de tres semanas en Columbus. Casey Goodson Jr., de 23 años, recibió varios disparos el 4 de diciembre cuando volvía a casa después de comprar unos sándwiches. Los asesinatos se producen mientras Estados Unidos se ha visto sacudido por históricas protestas contra la injusticia racial y la brutalidad policial, desencadenadas por el asesinato en mayo del afroamericano George Floyd.
Floyd, también desarmado, se asfixió bajo la rodilla de un policía blanco en Minneapolis, Minnesota. Transeúntes hor rorizados f ilmaron su muer te, y las imágenes se d if u nd ieron rápidamente. “Una vez más los oficiales ven a un hombre negro y concluyen que es criminal y peligroso”, criticó el miércoles el abogado Ben Crump, que defiende a varias familias de víctimas, incluyendo la de Floyd.
Con Hill, son 96 las víctimas negras a manos de un policía desde Floyd, aseguró el abogado, al denunciar “una trágica sucesión de tiroteos” por parte de uniformados. El alcalde de Columbus, Andrew Ginther, dijo que estaba “indignado” por la muerte de Hill y que se sintió “muy perturbado” por el hecho de que ninguno de los dos policías aplicó los primeros auxilios a Hill. El funcionario pidió el “despido inmediato” de Coy.
21
México
Enfermera de 59 años es la primera latinoamericana en recibir vacuna de Pfizer La en fer mera especialista, María Irene Ramírez, de 59 años y jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero de la Ciudad de México, se convirtió en la primera mexicana y latinoamericana en recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech. México puso en marcha el jueves el plan de vacunación contra la Covid-19 al suministrar las primeras dosis adquiridas de la vacuna de Pfizer-BioNtech a miembros del personal médico del país, que registra más de 120.000 muertos y 1,3 millones de contagios confirmados por la pandemia. Con un cargamento de 3.000 dosis, México se convirtió en la víspera en el primer país latinoamericano en recibir las vacunas de Pfizer y espera adquirir nuevas dosis cada semana para vacunar a todo su personal médico en enero y al resto de la población entre 2021 y 2022. Las primeras vacunaciones se realizaron en el Hospital General de la capital mexicana, la ciudad más golpeada por el Coronavirus, y en dos recintos militares en las cercanas ciudades de Toluca (Estado de México) y Querétaro (Querétaro), y fueron retransmitidas en vivo durante la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
22
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Caja de Letras
na sorpresa que llega a la puerta de la casa y que c o nt ie n e ele mentos misteriosos de los mundos entre páginas. De esta manera, es la forma en que Caja de Letras trajo a Chile la idea que dejó su huella en Europa y Estados Unidos. Hasta 2019, un 56 % de los chilenos declaró no haber leído ningún libro según la Encuesta de Comportamiento Lector del Ministerio de las Culturas. Sin embargo, durante la pandemia, incrementaron las solicitudes de libros digitales, en donde más de 61 mil fueron requeridos durante este año, es decir, un 106% más que el año anterior. Según el sicólogo y académico de la Universidad Autónoma de Chile, José Luis Darrigrande, el aumento en los índices de lectura se entiende debido al incremento en las actividades de ocio de la población y la evasión frente a la negatividad de la contingencia sanitaria. “Es una crisis sanitaria y existencial
que activa la necesidad de buscar respuestas en otros ámbitos y que nos ayudan a darle sentido a lo difícil del contexto pandemia”, señaló el experto. A partir de lo anterior, Caja de Letras se posiciona como una alternativa seductora para los amantes de la literatura, ya que ofrece una propuesta innovadora que incluye una caja sorpresa con un libro estreno y artículos alusivos a la temática de la obra o al arte de la lectura; por ejemplo, marca páginas, tazas, bolsos, libretas, etcétera y se entregan mensualmente o en ocasiones especiales. Las cajas se pueden comprar por única vez sin necesidad de suscripciones, además de que la pyme ofrece regalías para aquellos que adquieran el pack por varios meses. Los despachos se realizan entre los días 21 y 25 de cada mes. La idea surgió a partir de una caja literaria que Sandra Bau, CEO de Caja de Letras, regaló a una de sus hijas, quienes en conjunto notaron que
la propuesta concitaba interés por parte de los fans de ciertas novelas. En este contexto, Sandra Bau explicó que “cada mes -en la preventa de las cajas-, se anuncia el género del libro que saldrá a la venta, en donde el título queda para sorpresa”. Asi m ismo det alla que siempre serán ‘novedades literarias’ del mes acorde a los lanzamientos de librerías nacionales. “Queremos que nuestras cajas sirvan de vitrina para artistas, generando alianzas e incluyendo en cada caja un complemento que lleve el diseño o la obra de alguno de estos aliados. En nuestra web tenemos una invitación abierta a los artistas que quieran formar parte de esta alianza”, indicó. De cara al mes de fiestas de fin de año, los géneros de acción, aventura y romanticismo se tomarán diciembre. Así, Caja de Letras termina de posicionarse como uno de los emprendimientos innovadores y personalizados para lectores empedernidos.
cedida
U
La experiencia literaria que busca cautivar la lectura en Chile
Un emprendimiento que intenta darle un espacio a los fanáticos de los libros, ofreciendo cada mes un género literario diferente.
DAD DE HERRAMIENTAS ENCUENTRA UNA COMPLETA VARIE AY. EN LA PRESTIGIOSA MARCA JONNESW
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
- MECÁNICA GENERAL - DESABOLLADURA - HERRAMIENTAS INDUSTRIALES - ELECTRICIDAD - PRECISIÓN - IMPACTO - AUTOMOCIÓN - HERRAMIENTAS PROFESIONALES PARA USOS ESPECÍFICOS Y GENERALES.
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA
E SPECI A L
Wanderers y O’Higgins; únicos protagonistas de la jornada futbolera sabatina del Campeonato Nacional ●● El capo de provincia viaja hasta el puerto, con el fin de olvidarse de la parte baja de la tabla.
E
l f ú t b ol c h i le no sig ue su marcha y u no de los partidos importantes que trae, en una nueva jornada, es el que sostendrán Santiago Wanderers y O’Higgins, a partir de mañana a las 20.30 horas. En la antesala de este encuentro, ambos equipos llegan con distintos antecedentes. Mientras los de
Dalcio Giovagnoli vienen de derrotar a Coquimbo Unido de manera clara en condición de visita, en un partido importantísimo en cuanto a la per manencia refiere; Santiago Wanderers igualó ante Antofagasta. En la tabla de posiciones, el rendimiento de los elencos ha sido similar. Los de Rancagua tienen 28 puntos y los porteños
solo tienen uno más. En ese sentido, tampoco pueden confiarse de los puntos que tienen de ventaja respecto a los equipos que cierran la tabla de posiciones. En lo que respecto de los caturros, éstos también miran de reojo la tabla ponderada. En todo caso, también están atentos a los puestos de avanzada que entregan un cupo a copas interna-
cedida
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
Santiago Wanderers y O´Higgins de Rancagua, se verán las caras mañana en un intenso partido a jugarse a las 20.30 horas, en la quinta región. cionales. El último que estaría accediendo a ese privilegio si el campeonato terminase hoy, sería
Huachipato que tiene 34 puntos, por lo que una victoria de cualquiera los deja cerca de esa zona.
En el encuentro que se disputó en la primera rueda, el triunfo fue para los de la VI región que se impusieron por 2-1.
Deportes
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
25
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, esbozó el plan de acción ante la escalada de contagios en los clubes
Castigos y 50 jugadores habilitados: el giro de la ANFP para frenar las suspensiones
cedida
En medio de la controversia en el Campeonato Nacional, a raíz de los múltiples casos de Coronavirus en los clubes y la postergación a a última hora de varios partidos, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se refirió a la adversa contingencia que vive la temporada del fútbol chileno. El máximo directivo de la entidad reveló la forma en que el directorio planea enfrentar la escalada de contagios y suspensiones de encuentros. “Estamos evaluando castigos para los clubes con brotes de Covid-19 que han obligado a suspender partidos”, indicó Milad en radio Agricultura. Y a continuación, anticipando el curso de acción de cara al futuro inmediato, el presidente de la ANFP precisó que “para el Campeonato 2021 tendremos que aplicar la obligatoriedad de tener 50 jugadores habilitados”. En la oportunidad, el directivo también manifestó que
“necesitamos más compromiso de los jugadores”. Respecto de los duelos postergados, Milad puntualizó que “las suspensiones no han sido por caprichos de algún directorio. Estas han sido por razones sanitarias”, admitiendo posteriormente que “no hemos seguido un criterio común para la suspensión de los partidos”. Por último, el timonel de la ANFP volvió a abordar el partido entre Colo Colo y Antofagasta que fue postergado con el plantel nortino esperando por ingresar al camarín visitante, en el Estadio Monumental. Fue la primera suspensión de un duelo en el Campeonato Nacional y originó amplia polémica. “Nosotros pensamos que hubo mal manejo de Colo Colo. Por eso pedimos los tres puntos para Antofagasta”, sostuvo Milad.
Se acabó el año para Colo Colo: ANFP suspendió el partido ante Coquimbo Unido ●● Finalmente, el ente rector del fútbol chileno decidió postergar, una vez más, el duelo entre el Cacique y los Piratas por la participación de estos últimos en la semifinal de la Copa Sudamericana. ●● Hubo un acuerdo entre los clubes.
S
e terminó el 2020 para Colo Colo: tras la suspensión de su partido ante Unión La Calera por razones sanitarias, la ANFP decidió postergar, una vez más,
el encuentro del Cacique ante Coquimbo Unido, que ya había sido reprogramado para el miércoles 30 de diciembre a las 10:30 horas en el Estadio Monumental.
Este año fue terrorífico para los Albos.
La medida obedece a un acuerdo entre clubes y de una iniciativa que nació de los Piratas, que activaron un artículo en las bases dada su participación en las semifinales de la Copa Sudamericana, donde enfrentarán a Defensa y Justicia. Dicho escrito reza que “no constituirá causal de suspensión o reprogramación de un partido el hecho que un Club se encontrare participando en alguna competencia internacional oficial, salvo que estuviere disputando la semifinal o final de tal competencia”. Coquimbo tiene programado su partido de ida ante Defensa y Justicia por semifinales de la Copa Sudamericana
CELULARES
DESPAC
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
para el 7 de enero, mientras que la vuelta será el 14 del mismo. Así, Colo Colo no volverá a jugar hasta el próximo año, cuando por la fecha 27 del Campeonato Nacional tenga que visitar a Club
A31 128 GB 2020
Deportes Antofagasta en el Estadio Calvo y Bascuñán. Dicha jornada aún no cuenta con programación oficial, así como tampoco los lances de los albos ante Unión La Calera y Coquimbo Unido.
En los primeros días de enero se realizará un consejo de presidentes de la ANFP para determinar cómo se reordenará el Campeonato Nacional.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
fotos: cedidas
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Diferentes talleres de forma virtual, para todas las edades, se llevaron a cabo durante un complicado año.
Marco Onetto, una de las figuras chilena del balonmano, conversó en una charla virtual con jóvenes magallánicos.
Las actividades virtuales que marcaron este año en Mindep e IND Magallanes ●● Talleres, eventos, entrenamientos, capacitaciones y charlas fueron las iniciativas que realizó el Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes. Christian González
P
cgonzalez@elpinguino.com
ese a la pandemia del Covid-19, el M i n ist e r io del Deporte e Instituto Nacional de Deportes no detuvieron sus actividades durante este año y adaptaron programas e iniciativas a un formato virtual, para mantener la práctica de actividad física y deporte en la Región de Magallanes. Así, durante este año, el Instituto Nacional de Deportes, a través del programa de Deporte de Participación Social, realizó 34 talleres online, los que lograron reunir a cerca de 700 usuarios y diversos eventos virtuales masivos, donde destacó, por ejemplo, la actividad #MagallanesSeMueve, la que tuvo un alcance en Facebook
de 10 mil personas y 4.500 reproducciones. “Fue un año distinto, donde tuvimos que acomodar nuestros programas y forma de trabajo. Dejamos de lado las actividades masivas, los campeonatos y talleres presenciales a los que estábamos acostumbrados y trasladamos nuestros eventos y talleres al formato virtual”, señaló la seremi del Deporte de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Odette Callahan. Además, ag regó que “gracias al trabajo del equipo interdisciplinario del IND, el esfuerzo de nuestros profesores y monitores, y la fidelidad de los usuarios que siguieron nuestras actividades, pudimos sacar adelante de buena forma un año complicado, teniendo buena recepción de nuestros eventos”. En tanto, el programa Crecer en Movimiento enfocó su tra-
bajo en Magallanes con las nueve escuelas de especialización deportiva, que reunieron a 148 niños, niñas y adolescentes de Punta Arenas y Puerto Natales y que tuvieron por objetivo acercar una disciplina deportiva para la formación de futuros deportistas. Las disciplinas que se trabajaron durante este año fueron judo, esgrima, natación, atletismo, balonmano, tenis de mesa y halterofilia, las que trabajaron con entrenamientos virtuales, charlas siconutricionales para los alumnos y apoderados, y cinco encuentros virtuales que reunieron en promedio a 100 asistentes en torno a una jornada lúdico-deportiva. “Sin duda fue un año de nuevos retos, desafíos, superación de adversidades, pero que se pudo superar y realizar de buena forma. Tuvimos que reinventarnos en la práctica, planificación, y modos
de ejecución de las clases y de hacer actividad física, que si bien tuvimos dificultades por estar en la casa y ocupar nuestro espacio, fue una experiencia gratificante y ya es parte de nuestra nueva realidad”, expresó el profesor Diego Matus, quien estuvo a cargo de la escuela de especialización deportiva de atletismo y realizó un taller virtual de acondicionamiento físico. Por su parte, los entrenamientos de Promesas Chile, programa que reúne a 107 deportistas de 10 a 22 años en etapa de proyección y consolidación en las disciplinas de atletismo, balonmano, esgrima, natación y judo, también se realizaron de forma virtual y se complementaron con coaching deportivo, y capacitaciones en áreas de sicología deportiva, osteopatía, kinesiología en rehabilitación deportiva, y pautas de nutrición.
Además, durante octubre y noviembre se realizó un ciclo de charlas online con referentes del deporte dirigida a estudiantes de la Región de Magallanes y capacitaciones para los profesionales del área de la actividad física. En este ciclo denominado “Conversando con las Estrellas” se reunieron 14 referentes del deporte nacional, donde destacaron el futbolista José Pedro Fuenzalida, los ciclistas Paola Muñoz y Gonzalo Garrido, la campeona panamericana de halterofilia, María Fernanda Valdés, el campeón parapanamericano de natación, Vicente Almonacid, y el referente del balonmano nacional, Marco Oneto, entre otros. “Supimos transformar las dificultades en oportunidades, las que, si no hubiesen sido de forma online, no las hubiésemos podido realizar, como, por ejemplo, las charlas con
referentes del deporte o capacitaciones para profesores de educación física. Claramente no esperábamos estar en esta situación, pero supimos sacarle provecho de buena forma y esperemos que nuestros usuarios y beneficiarios, quienes respondieron con la práctica de actividad física en casa, hayan podido disfrutar de las propuestas que tuvimos”, manifestó la seremi Odette Callahan. Finalmente, dentro de las actividades virtuales que realizó el Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes durante este año, también destacaron las clases regionales de #EntrenaEnCasa, las que fueron transmitidas por Facebook y que, desde junio a octubre, tuvieron 70 mil reproducciones y un alcance de 160 mil personas, abarcando disciplinas como yoga, baile entretenido, Gap o calistenia.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, au-
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red
extravío a los cheques números
tos, station y camiones Porter.
de Aldunate #2040. 998916856-
8797706, 8797707, 8797708, de la
974518258. (10ene.)
612269632. (20ene.)
cta. Cte. 2907264009- 8797711del
Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo
Vendo Hyundai New Tucson,
O`HIGGINS Nº 548
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.
amoblado, internet, cable, calefac-
Clasificados
ción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000.
Av. España 959
990422287- 990436403. (24-29)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
Arriendo pieza amoblada, persona sola mayor, cocina, cable, internet, lavadora. 989306638 . (23-30)
REP DOM
TOT
to a ruta 9 sector cabo negro.
A rriendo depa r ta men to
Cel.: +56 9 56193100.
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
170 Computación
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos,
Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332.
Se da orden de no pago por
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Arriendo
CER LTDA
200 Legales
Banco Chile. Dar aviso si alguien los encuentra al número 612214457 o entregar en Ovejero #0974, Transportes Conosur. (24-26)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332. Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332.
den t r o de la r egión. Fono s
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Se necesita carpinteros y
61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Se necesita jefe de obra con
Fletes regionales, carga
bodegas. Enviar curriculum a:
general, refrigerada, mudanzas,
correo2@tie.cl o dejar en Chiloé
antecedentes en: correo2@tie.cl o
embalajes. 992400684. (31dic)
#715. Solicitar información a fono
dejar en Chiloé #715. Solicitar infor-
612242491. (18-31)
mación a fono 612242491. (18-31)
330 Servicios Varios
experiencia en construcción de
Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)
340 Empleos Ofrecidos
instalación de programas, configuración de redes, configuración de
Se necesita persona para
facturación electrónica, etc. Fono:
mantención y jardinería en estancia.
974727886. (29ene.)
Celular 9640206160.
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
albañiles con herramientas y jornales. Enviar curriculum y certificado de
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Psicólogos (as)
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
BIO CENTRO
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
29
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No importa si esa persona no siente lo mismo que usted, solo importa la amistad que ambos sinceramente se han entregado. SALUD: No arriesgues la salud por una salida o por una irresponsabilidad. DINERO: De cumplimiento a todas sus tareas. COLOR: Marrón. NUMERO: 8.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Ponga de su parte para que las cosas entre usted y esa persona puedan por fin concretarse. SALUD: Está pasándose del límite al exigir tanto a su organismo. DINERO: Espere un mejor momento para hacer inversiones de dinero. COLOR: Rosado. NUMERO: 30.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Las diferencias de opinión pueden llevar a una discusión mayor si es que no tiene el cuidado suficiente. SALUD: Tenga cuidado al beber, hágalo con responsabilidad. DINERO: Es mejor no generar conflictos en su trabajo estos últimos días de diciembre. COLOR: Violeta. NUMERO: 2.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Tenga cuidado con hablar más de la cuenta ya que puede ser mal interpretado por algunas personas. SALUD: Más control con sus temas médicos, en especial si la salud ha estado un poco complicada. DINERO: Haga las cosas por un regocijo personal y no solo monetario. COLOR: Marengo. NUMERO: 4.
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Apóyese en el cariño que le entrega su entorno para así superar todo lo que le haya ocurrido. SALUD: El peso afecta la calidad de vida y también la salud. DINERO: Programe muy bien los pasos que dará en el 2021. Planifique desde ya. COLOR: Lila. NUMERO: 10.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las relaciones se irán dando poco a poco, pero tenga cuidado con dar pasos en falso. SALUD: Tenga cuidado con estar comiendo por ansiedad. DINERO: Aproveche de guardar lo que le quede ya que más adelante esos recursos le harán falta. COLOR: Azul. NUMERO: 1.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Esa relación que acaba de terminar puede ser transformada en una relación de respeto si es que ambos acuerdan no hacerse daño. SALUD: Recuerde que la comida rápida aumenta su colesterol. DINERO: Es tiempo de cuidar los recursos disponibles. COLOR: Negro. NUMERO: 12.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Es tiempo de buscar su felicidad antes que esta se le vuelva a escapar de las manos. SALUD: Es necesario que descanse hoy un poco más ya que esos malestares se deben al cansancio. DINERO: Recorte un poco sus gastos. COLOR: Café. NÚMERO: 31.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: En su vida hay mucha felicidad por delante, solo debe dejar que el amor entre en su vida. SALUD: Descanse ya que a sobre exigido bastante a su organismo. DINERO: Utilice su ingenio para obtener esos ingresos extra que está necesitando. COLOR: Blanco. NUMERO: 21.
Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (19-27) Se necesita guardia con curso al día, buen sueldo. Tratar: oficina16@yahoo.com. (19-28) Empresa regional necesita auxiliares de aseo, turno tarde 14:00 a 19:30 horas. Interesados llamar al celular 85293205. (24-27) Se n e c e s i t a p e r s o n a responsable y con recomendaciones para atender adulto mayor, puertas adentro, todo servicio, domingo en la tarde a viernes en la tarde 968422678 Ana María . (24-25) Ne c e s i t o I n g e n i e r o Constructor o Constructor Civil para estudio de propuestas y tenga conocimientos en Mercado público o Chilecompra. Enviar Curriculum y pretensiones de sueldo al correo: contacto@myring.cl. (24-26)
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Las cosas se pueden poner complicadas si es que no habla con la verdad. SALUD: Sea más paciente y no se ofusque con tanta facilidad. DINERO: Su generosidad hacia sus seres queridos le otorgará recompensas en el futuro. COLOR: Café. NUMERO: 3.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Los suyos están para apoyarle no solo en los buenos momentos sino también en los malos. SALUD: Es importante que no se deje tentar tanto por los vicios. DINERO: Puede darse gustos, pero siempre con prudencia y evitando sobre endeudarse. COLOR: Celeste. NUMERO: 7.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Si la felicidad le ha sido esquiva no quiere decir que esta no llegará a su vida en algún momento. SALUD: Controle sus niveles de colesterol. DINERO: No dude en hacer uso de sus habilidades para salir adelante. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
Multimedia diario
(31ene)
CAPRICORNIO
Empresa de Ingeniería requiere p er s on a l p ar a pr oye c to s d e Inspección de Obras en la Región Ingeniero Civil / Constructor Civil / Ingeniero Constructor Con a lo menos 6 años de experiencia en Obras y/o Inspección de Obras Aeroportuarias y/o Viales y/o con a lo menos 6 años de experiencia en Obras y/o Inspección de Obras Portuarias. Ingenieros Civiles o Ejecución Eléctrico / Electricidad Con 6 años de experiencia en ejecución, supervisión o inspección de instalaciones eléctricas. Laboratorista Vial Clase B y C con 3 años de experiencia en Obras de Pavimentación Aeroportuaria y/o Vial. Geomensores / Topógrafos Con a lo menos 6 años de experiencia en Obras y/o Inspección de Obras Portuarias y/o Viales y/o Movimientos de tierra. Enviar CV, Certificado de Título, Certificados de Experiencia y Cursos a: seleccion@ rfa.cl, con el asunto “Profesional Magallanes. (25-27)
Tv
radio
web
Av. España 959
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: JUAN VARGAS MARÍN - RINE DAJER OVANDO - GERARDO MALDONADO ANDRADE.
JUAN VARGAS MARÍN (Q.E.P.D.) Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de don Juan Vargas Marín (Q.E.P.D.), padre de nuestra compañera de trabajo, señora Carolina Vargas Palma. Sus funerales se realizaron en la ciudad de Santiago. Participan: colaboradores de Caja de Compensación Los Andes, Sucursal Punta Arenas.
RINE DAJER OVANDO (Q.E.P.D.) Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de doña Rine Dajer Ovando (Q.E.P.D.), madre de nuestro colaborador señor Osvaldo Cárcamo Dajer. Sus funerales se realizaron en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: colaboradores de Caja de Compensación Los Andes Suc. Punta Arenas.
Gracias
Gracias Señor por favor concedido
GERARDO MALDONADO ANDRADE (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido deudo, Gerardo Maldonado Andrade (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuarán hoy 25, saliendo del Hospital Clínico a las 09:30 horas pasando por su domicilio Pedro Bórquez 0565 y llegando al Cementerio Municipal Sara Braun a las 11:00 horas. Participan: sus padres José y Elba, hermano y hermanas.
Dios mio por favor concedido
Necrológicos Av. España 959
Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
Rine Dajer Ovando
(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día jueves 24 de Diciembre, en el Cementerio Municipal.
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Gracias Padre Pío por
(27)
todas tus bendiciones con mi padre Juan D.H.
Agradecen también: Sus hijos Jorge, Aurora y Osvaldo, nuera Silvana, yerno Gerardo, y nietos Antonio, Valentina y Aurorita.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Viernes
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Miércoles 23
09:00
14:00
Jueves 24
09:00
14:00
Lunes 28
09:00
14:00
Martes 29
09:00
14:00
Miércoles 30
09:00
14:00
Jueves 31
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA
21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
viernes 25 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Kiss presente pascua, año
Recién separada con ganas
Natalia, atrevida dispuesta a
Promociones todo el día, des
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
de hacer cosas ricas, lugar propio.
complacerte, lugar propio, atención
de 10.000. 954969844. (24-27)
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
954969844. (23-26)
Ambar, chica complaciente,
Mañaneras con promociones
recién llegada, besos de pies a
todo el día desde 10.000. 965344376.
cabeza. 954969844. (23-26)
(23-26)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Yobank a, trigueñ a rica,
atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (23-26)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL
chica rica, con ganas de
ven hacer cositas ricas. 979237599.
complacerte, besos poses y caricias.
(24-27)
965344376. (24-27)
delgadita, rica atención, compla-
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
Tereza, trans recién llegado
ciente. 965344376. (23-26)
rica, atención relajada, ven a verme.
a Punta Arenas, sexo rico sin límites,
Treisi, trigueña rica, sexo
954969844. (24-27)
lugar propio. 972401170. (24-27)
Nicol, trigueñita rica con
C ataleya , trans rica ,
promociones, todo el día. 965344376.
complaciente, besos y caricias y más
(24-27)
sin límites. 973448415. (24-27)
Ricas ma ñ aneras, desde
sin límite, atención todo el día, lugar
10.000. 958331443. (23-26)
propio. 954969844. (23-26)
Nina, me gustan maduritos
Yariza, me gusta comerte
para hacerlo más rico, atención
completito, atención sin límites.
relajada. 965344376. (23-26)
965344376. (24-27)
Ricas mañaneras, poses y
Yanet, empieza tu día con un
caricias ricas y más. 979237599. (23-26)
promociones ,
10.000 Flaquita calentona
mañaneras, buen trato, atención re-
y traviesa buen trato. 946708932.
rico mañanero ardiente desde 10
lajada, muchos cariños. 958331443.
(25-29)
mil. 958331443. (24-27)
(24-27)
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
L ara ,
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
15.000 Masaje sensitivo y
Puertorriqueña, atrevida,
relajante en una rica lencería y final
potoncita, cariñosa, besos de pies
feliz buen trato. 941083914. (25-29)
a cabeza. 950829469. (24-27) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (24-27)
Juzgado de Familia
Caren recién separada, gua-
Yuli, lindo cuerpo, potoncita,
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
relajada. 950829469. (24-27)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Multimedia diario
Tv
radio
web