Presidente Gabriel Boric cierra el año con 25,7% de aprobación y Evelyn Matthei con sólida ventaja la presidencial
(Página 32)
Turista polaca perdió la vida tras sufrir caída en el Parque Pali Aike
(Página 2)
TENÍA 100 AñOS
Murió Jimmy Carter: el Presidente que nunca involucró a su país en una guerra y que ganó el Nobel de la Paz
(Página 39)
Detienen a sujeto armado tras asaltar céntrica tienda
No sólo recorrió las calles armado y portando las prendas de vestir que horas antes habia sustraído con arma en mano ● desde tienda Corona, sino que por tercera vez en dos semanas fue detenido y enfrentó a la justicia. Antes fue por robo y por asalto. Recién mañana se conocerá su futuro procesal.
Coordinan seguridad de cara a las fiestas para recibir el 2025
(Página 15)
Tres magallánicos cierran su año con autos de regalo
(Página 6)
REITERAN CUIDADOS
Municipio tiene en carpeta proyecto para Parque Chabunco SORTEO ZONA AUSTRAL
(Página 4)
Concejala pide que se informe sobre obras del camino a Cruz de Froward
(Página 9)
(Página 4)
(Página 10)
(Página 13)
(Página 5)
Año XVII, N° 6.259
Punta Arenas, lunes 30 de diciembre de 2024
Desde supermercado
Formalizan a cajero y clienta por hurto
Ayer comparecieron ante la justicia dos personas, un hombre y una mujer, quienes fueron detenidos por Carabineros tras ser sindicados como autores del delito de hurto agravado.
De acuerdo con los antecedentes que fueron expuestos durante la audiencia por parte de la fiscal Katherina Aranis, el imputado identificado como Alan Aguilar Gallardo, se encontraba cumpliendo funciones como cajero en el Supermercado Lider de Punta Arenas, instantes en que se aproxima a su caja la imputada Alain Vilches Carvallo, quien procede a pasar diversas especies, como lo realiza un cliente habitual, pero con un cobro mucho menor por parte del trabajador del establecimiento.
Esto fue advertido por el personal de
seguridad, ya que -se señaló- habrían existido antecedentes claros de que habrían realizado este hecho con anterioridad.
Luego de la exposición de cargos, la Fiscalía solicitó que los imputados queden con la medida cautelar de prohibición de acercarse al supermercado, lo cual fue decretado por el tribunal, mientras que, en el caso del imputado Aguilar Gallardo, además se impuso arraigo nacional.
En el caso de este último, además se fijó una audiencia para realizar la revocación de un beneficio con el que contaba (suspensión condicional), luego de haber cometido un hecho similar al que se le imputa, hace algunos meses, en una tienda de Zona Franca. Ante esto, deberá ahora enfrentar ambas causas ante la justicia.
En el Parque Pali Aike
Turista polaca perdió la vida tras sufrir caída
Labocar de Carabineros concurrió al lugar para efectuar las primeras pericias, y ● luego trasladar el cuerpo al SML.
Policial policial@elpinguino.com
El Parque Nacional Pali Aike está ubicado en la Comuna de San Gregorio, en la Región de Magallanes, y cuenta con una superficie que supera las 5 mil hectáreas.
Desde hace algunos años, este lugar, que es administrado por la Corporación Nacional Forestal, Conaf, se ha convertido en uno de los más visitados por los turistas en la Provincia de Magallanes.
En este contexto, el martes en la tarde, un grupo de turistas llegó para realizar los senderos que están debidamente habilitados para cumplir el recorrido.
Lamentablemente no todo salió como estaba planeado: una de las personas que estaba visitando el parque sufrió
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO
Reparto Gratis
Un equipo especializado de Labocar concurrió al sitio del suceso para realizar las pericias.
una caída, que terminó por costarle la vida.
A raíz de lo anterior, personal de Carabineros recibió un llamado a las 16 horas, donde daban cuenta de lo ocurrido desde la administración.
Desde la policía uniformada informaron que “la tarde de este sábado 28 de diciembre, a las 16 horas, se recibe un llamado de parte del administrador del Parque Nacional Pali Aike, ubicado en la Ruta Y-405 Km 116, indicando que en su interior una persona se habría accidentado, encontrándose aparentemente fallecida. Personal de Carabineros de la Tenencia (F) Monte Aymond concurre al lugar, entrevistándose con el administrador, que señala que
una turista de nacionalidad polaca habría sufrido una fuerte caída, golpeándose en el pecho con una roca, falleciendo en el lugar.
Minutos más tarde, Carabineros confirmó que la turista fallecida se encuentraba en el sendero “Pozo del Diablo”, siendo identificada como la ciudadana polaca K.A.S., la cual se encontraba acompañada de otras cuatro personas de la misma nacionalidad.
Ya con los antecedentes, la Fiscalía dispuso que un equipo de Labocar de Carabineros concurriera al lugar para realizar las pericias respectivas, y poder investigar las causas del fallecimiento.
Los funcionarios policiales se movilizaron hasta
el sector, pudiendo realizar el examen externo al cuerpo. Tras esto, personal del Servicio Médico Legal retiró el cuerpo, con la finalidad de trasladarlo hasta sus dependencias y poder realizar la pericias de rigor. El cuerpo de la turista deberá ser repatriado dentro de los próximos días, para lo cual Carabineros tomó contacto con el Consulado de Polonia en la región, para que así puedan brindar la ayuda respectiva a los familiares.
Desde Conaf reiteraron el llamado a las personas que realicen turismo en los parques, para mantener la precaución respectiva y evitar hechos que lamentar.
ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
Jefe Depto. Bienestar
REQUISITOS:
a) Título de Asistente Social o Trabajador/a Social
b) Experiencia en cargos de jefatura, en el área de bienestar
c) 3 años de experiencia en el área de RRHH
d) Manejo de excel a nivel avanzado
DESCRIPCION DEL EMPLEO:
Liderar y administrar las acciones y recursos tendientes a propiciar el bienestar de los trabajadores de la planta Asmar (M) favoreciendo mejores condiciones de vida que contribuyan al logro de un rendimiento laboral optimo.
Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico: ddelaoj@asmar.cl
Se recibirán antecedentes hasta el 10 de enero de 2025.
En
Conductora huyó de accidente y dejó a una mujer lesionada
Una mujer lesionada y un conductora que se dio a la fuga, se registró el sábado cerca de las 21 horas tras un accidente de tránsito en la esquina de Avenida España con Errázuriz.
Hasta el lugar concurrió la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos que, preliminarmente, fue alertada de una persona atrapada al interior de un vehículo producto de una colisión. De esta manera, personal pudo comprobar que en el interior se encontraba una mujer, sentada en la parte posterior del móvil y que manifestaba tener
diversas lesiones.
De esta manera, se procedió a su rescate y a dejarla en manos del personal del SAMU. Tras las primeras atenciones fue trasladada hasta el Hospital Clínico.
El capitán de la Primera Compañía de Bomberos, Adrián Valdés, manifestó que se trató “una colisión en la esquina de Errázuriz con Avenida España, donde dos vehículos se vieron involucrados, uno de ellos se dio a la fuga. En el vehículo que está acá había tres personas, y solo una de ellas manifestó mantener lesiones. HGicimos la atención de la persona
Ha sido detenido tres veces en dos semanas
lesionada hasta la llegada del SAMU, quienes la atendieron y trasladaron hasta el centro asistencial”.
Testigos, lograron tener registros del otro móvil involucrado, indicando que se trataba de un vehículo marca Citroën conducido por una mujer, la cual tras el impacto -según los testigos- retrocedió la marcha y se fue del lugar por Avenida España. Dicha acción irresponsable no le salió del todo bien, debido a que en el lugar del hecho quedó la patente del vehículo.
Los antecedentes del hecho fueron entregados a la Fiscalía.
Detienen a antisocial que portaba arma tras asaltar céntrica tienda
Con amplio prontuario cuenta Jaime Márquez Llancapani, quien hace algunos días robó especies desde un auto y luego ● agredió un hombre en una “casa okupa”
Policial policial@elpinguino.com
Eran cerca de las 2 de la madrugada de ayer cuando ingresó un llamado a la Central de Comunicaciones de Carabineros, donde transeúntes daban cuenta que en el sector de Avenida España circulaba un sujeto portando un arma cortante.
A raíz de lo anterior, la Cenco derivó varias unidades policiales al sector, entregando las características del sujeto. En un patrullaje que realizaba una de las unidades policiales por el sector, detectaron a un individuo de similares características al de la descripción, el cual fue visto ingresando a una botillería.
Al momento de fiscalizarlo, se percataron que
mantenía en su poder un arma, similar a una pistola, procediendo a su detención. Además, mantenía prendas de vestir, las cuales poseían etiquetas correspondientes a la tienda Corona. En el cruce de información se corroboró que horas antes existía, justamente, una denuncia por un hecho delictual ocurrido en dicho establecimiento comercial de calle Bories.
Robo en Corona Los antecedentes indicaron que sólo horas antes de la detención del antisocial, y cuando el personal de la tienda se aprestaba al cierre de la jornada, un sujeto ingresó premunido de un arma de fuego, intimidando al pesonal y procediendo a sustraer diversas especies. Tan rápido como entró, se fue.
Con esto no fue difícil vincular ambos hechos, por lo que la Fiscalía determinó la detención y la comparecencia en el Juzgado de Garantía.
En la auidiencia, la fiscal Katherina Aranis solicitó la ampliación del plazo de la detención, para poder reunir los antecedentes necesarios del procedimiento de la tienda Corona, donde se deben revisar las cámaras de seguridad para confirmar la participación del imputado.
De esta manera, se fijó audiencia de formalización para mañana.
El imputado, Jaime Márquez Llancapani, mantiene una gran cantidad de antecedentes. Sólo hace dos semanas protagonizó el hurto de un celular en el frontis de un pub y horas después fue detenido de asaltar a un hombre en una “casa okupa”.
El imputado ha estado tres veces en dos semanas siendo formalizado por distintos hechos.
Concejala Alicia Stipicic solicita oficiar al Gobierno Regional para informar sobre ejecución del camino a Cruz de Froward
Se trata de una iniciativa esperada por la comunidad, considerando los beneficios que su puesta en marcha significaría ● para el transporte y traslado de los habitantes de Punta Arenas.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La concejala, Alicia Stipicic, en la sesión N°3 ordinaria del Concejo Municipal de Punta Arenas, solicitó, por intermedio del alcalde Claudio Radonich, que se oficie al Gobierno Regional para que la entidad informe respecto del eventual avance en la ejecución de las obras de construcción del Camino San Juan–Cabo Froward, en Punta Arenas, que constituye el punto más austral del continente.
La edil de Renovación Nacional señaló que “estamos hablando de una anhelada ruta de penetración por parte de nuestros vecinos, esto es patrimonial, desde San Juan al Cabo Froward. La idea es que
el Gobierno Regional entregue antecedentes e informe si es que están trabajando y si este proyecto se presentó o no al Ministerio de Obras Públicas”.
La concejala Stipicic planteó que “hablando con algunos consejeros regionales (CORE), me señalaron que, en 2024, se hizo una presentación, un convenio de programación con el Ministerio de Obras Públicas, con más de 60 propuestas. ¿Se está trabajando en este rescate patrimonial del camino que es necesario y, al mismo tiempo, importante para el desarrollo turístico de nuestra comuna y proyectarnos hacia el Sur”.
La autoridad de Punta Arenas indicó, durante su intervención en el Concejo Municipal, que “estuve recopilando información, porque claramente aquí hay un trabajo de por medio. Este
es un trabajo muy largo, incluso, el Ministerio de Obras Públicas vino a presentar este proyecto al Concejo Municipal de 2012 y hay trabajos que corresponden a 2013 y 2014, referente a estudios de los caminos”.
Agregó que “teniendo, entonces, como antecedente toda esta información, que se relaciona con trabajos que se han ejecutado dentro de esta iniciativa, se hace necesario y oportuno que el Gobierno Regional aclare, entonces, en qué está el proyecto, ¿está en una etapa de estudio, está estancado, se llevará adelante o no?”.
Para la edil es relevante que se avance en esta materia, como un rescate patrimonial, pero sobre todo como una forma de seguir avanzando como comuna hacia el sur y potenciar el turismo en la comuna.
La concejala, Alicia Stipicic, solicitó que se oficie al Gobierno Regional.
cedida
“Con todo si no pa’ qué “
Tres magallánicos terminan el año sobre 4 ruedas
Más de 50 mil personas participaron del sorteo de ZonAustral que entregó tres automóviles 0 km del año.
Tr es magallánicos terminan el 2024 sobre 4 ruedas como flamantes ganadores del concurso de Zona Franca de Punta Arenas, “Con todo si no pa’ qué”. La iniciativa, que contó con la participación de más de 120 mil personas, invitó al público a depositar sus cupones por compras sobre $10.000 para participar.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
Ayer con más de 50 mil personas presentes en el módulo central se anunciaron uno a uno los ganadores, que salieron de los miles de visitantes que estuvieron presentes en el recinto comercial
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 1115 DEL 26-12-2024, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 564 DEL 28-07-2023, POR LOS CIERRES EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65 SECTOR PORVENIRMANANTIALES, TRAMO DM 0.000,00 AL DM 25.000,00, COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:
CIERRE TOTAL CON DESVÍO BIDIRECCIONAL POR CIERRE DE CALZADA EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, PORVENIR –MANANTIALES, ENTRE LOS KM. 0,00 AL KM. 25,00, desde el 01 de Enero 2025 hasta el 03 de Mayo 2025, Provincia Tierra del Fuego.
CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA BIDIRECCIONAL, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, PORVENIR- MANANTIALES, ENTRE LOS KM. 0,00 AL KM. 25,00, desde el 01 de Enero 2025 hasta el 03 de Mayo 2025, Provincia Tierra del Fuego.
CIERRE MOMENTANEO, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, PORVENIR MANANTIALES, ENTRE LOS KM. 0,00 AL KM. 25,00 desde el 01 de Enero 2025 hasta el 03 de Mayo 2025, Provincia Tierra del Fuego
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS
SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
esperando oír su nombre y recibir el ansiado regalo.
Patricia González y Elizabeth Arias fueron las flamantes ganadoras de los dos autos Shangan modelos New CS15 Elite AT.
En tanto, el ganador de la camioneta Jac modelo T9 diesel advance 4x4 fue Cristián Zúñiga, quien hace más de un mes realizó una compra en Rofil, participando del sorteo e imponiéndose como triunfador. El evento contó con la animación de Paola Tapia y Óscar España. Para revivir la premiación y conocer los ganadores se puede visitar nuestro Facebook Diario el Pingüino.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 1118 DEL 27-12-2024, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 907 DEL 09-11-2023, LOS CIERRES EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-71 SECTOR PORVENIR - ONAISSIN, TRAMO KM 59,320 AL KM 77,600, COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:
CIERRE TOTAL CON DESVÍO BIDIRECCIONAL POR CIERRE DE CALZADA EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-71, ENTRE LOS KM. 59,320 AL KM. 77,600, desde el 01 de Enero 2025 hasta el 31 de Diciembre 2025, Provincia Tierra del Fuego.
CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA BIDIRECCIONAL, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-71, ENTRE LOS KM. 59,320 AL KM. 77,600 desde el 01 de Enero 2025 hasta el 31 de Diciembre 2025, Provincia Tierra del Fuego
CIERRE MOMENTÁNEO, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-71, ENTRE LOS KM. 59,320 AL KM.77,600, desde el 01 de Enero 2025 hasta el 31 de Diciembre 2025, Provincia Tierra del Fuego.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS
SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
Texia Padilla tpadilla@elpinguino.com
Patricia Álvarez, ganadora del auto Shangan azul. Cristián Zúñiga, ganador camioneta Jac. Elizabeth Arias, ganadora auto Shangan blanco.
Municipio espera un aumento para el año entrante
Récord en subvenciones municipales en 2024
Más de 500 millones de pesos se entregaron a organizaciones sociales de la Comuna de Punta Arenas durante el periodo ● que termina.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El municipio de Punta Arenas constantemente está buscando brindar y potenciar a las diferentes organizaciones sociales de la comuna en diferentes áreas, como deportes, club de adultos mayores, protectora de animales, y cultura, entre muchas. En este marco, se entregaron más de 500 millones de pesos a 250 organizaciones sociales.
Ya hace 8 años que el municipio, en su presupuesto anual, realiza un esfuerzo por ampliar las coberturas y llegar con más colaboración a estas entidades.
Las subvenciones municipales, son una valiosa herramienta en la gestión municipal en áreas que el municipio no desarrolla por sí mismo y en la cual organizaciones de la comunidad se han especializado por muchos años.
“Nuestro municipio ya ha hecho un esfuerzo sistemático
desde hace 8 años por ampliar las coberturas de subvenciones y de los PAIC, dos fondos que van directamente a los grupos sociales de nuestra común y que en total suman cerca de 500 millones de pesos, un poco más”, destacó el alcalde Claudio Radonich.
Agregó que “sin mayores trámites, de una manera transparente pero fácil, permitimos que muchas agrupaciones tengan estos dineros que son fundamentales para sus planes. Y ahí pongo su atención a los Bomberos, que van 165 millones de pesos; al Club de León, al Club del Sur, que van 35 millones de pesos. También tenemos con Coaniquem, también con un monto importante porque seguimos teniendo 700 quemados por año en nuestra ciudad. Pero también están las juntas de vecinos, los grupos deportivos, los grupos históricos, los grupos sociales como adultos mayores, clubes de mujeres, etc. Hay una diversidad gigante, y esa diversidad es la que intentamos colaborar con estos fondos que este
año han beneficiado a cerca de 250 grupos sociales”.
Recursos municipales
La autoridad comunal sostuvo que lo de este año fue “un récord” en materia de recursos entregados.
“Hay subvenciones tanto a los grupos como a los Bomberos de más de 150 millones de pesos, que es una cifra récord para nuestra municipalidad. Y este año también va con un aumento de estos fondos, justamente porque la sociedad civil tiene que también sentirse apoyada por la municipalidad, como lo hemos hecho, sin ningún tipo de miramientos. Aquí hay una mirada global”.
Apoyo fundamental
El jefe comunal resaltó que esta ayuda no sería posible sin el apoyo del Concejo Municipal. “Siempre ha colaborado en esto, aprobando por unanimidad. Por tanto, vuelvo a insistir, nuestro compromiso es que estos fondos se sigan aumentando y que ten-
municipio de Punta
espera aumentar los recursos por subvenciones durante el año 2025.
gamos más facilidades para que nuevos grupos también se vayan sumando con estas peticiones, cumpliendo con grandes señales. Y porque la
municipalidad, no solamente entregando los dineros, sino también ayudando a las postulaciones, porque queremos que el mayor número de or-
ganizaciones postule, de tal manera que los recursos puedan llegar a la mayor cantidad de vecinos”, destacó el alcalde Claudio Radonich.
El
Arenas
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Ley r icarte Soto: eN tre promeSa S y retra SoS
Señor Director:
La Ley Ricarte Soto se ha convertido en un soporte fundamental en nuestro sistema de salud para garantizar el acceso a tratamientos de alto costo a miles de chilenos y actualmente enfrenta una preocupante parálisis que requiere solución inmediata. Desde 2022, se proyectaba una nuevo decreto con la incorporación de nuevas opciones de tratamiento y casi 24 meses posteriores el decreto permanece en Contraloría, mientras miles de familias y pacientes aguardan respuestas que no llegan.
Este estancamiento abarca más allá de los plazos proyectados. sino que actualmente amenaza la credibilidad de una política pública ejemplar en transparencia y toma de decisiones por su postergamiento y atraso sin visibilidad de sus implementación en los plazos comprometidos por el Presidente de la República en la cuenta pública de este año.
Si bien el gobierno anunció la incorporación de nuevas terapias, esto resulta insuficiente ante la magnitud del retraso acumulado. La institucionalidad que distingue a esta ley debe respetarse: los procesos y plazos no son meras formalidades, sino garantías para quienes dependen de estos tratamientos y la confianza hacia nuestras instituciones que velan por la salud y bienestar de nuestro país
Urge retomar el compromiso con esta política pública pionera. Los pacientes no pueden seguir esperando mientras los procedimientos se estancan en trámites administrativos. El cumplimiento de los plazos y la transparencia en la toma de decisiones son fundamentales para mantener la confianza en un sistema que ha demostrado ser vital para la salud de los chilenos.
Gonzalo Tobar, Presidente de la Red Chilena de Pacientes Reumáticos
r eforma previSioNa L: N i e L 0,1%
Señor Director:
Aunque se destine solo el 0,1% de las cotizaciones previsionales a reparto, que sería administrado por el Estado, aparte del riesgo que ello conlleva se debería crear un nuevo órgano que incrementaría aún más la enorme “grasa” del Estado. Adolfo Paúl Latorre, Abogado
v ehícu LoS e N L a S pL aya S
Señor Director:
El Congreso se encuentra tramitando un proyecto de ley destinado a prohibir el ingreso y tránsito de vehículos motorizados -salvo en casos de emergencias, fiscalización o actividades debidamente autorizadas- en playas, humedales costeros y dunas. Esta iniciativa responde a la necesidad de proteger la biodiversidad y morfología del borde costero en todo el territorio nacional, el que ha sido gravemente afectado por el tránsito vehicular. La implementación efectiva de esta normativa -de ser aprobada- recaerá en las autoridades marítimas, Carabineros y municipalidades. Sin embargo, el papel de los Juzgados de Policía Local será fundamental, ya que serán los encargados de tramitar y resolver las denuncias por infracciones a la ley.
falta de recursos para implementar la Ley tea : un desafío pendiente en c hile
“el estado debe asegurar recursos suficientes, tanto financieros como humanos, para que los servicios e intervenciones sean oportunos y adecuados”.
La promulgación de la Ley 21.471, que establece medidas de inclusión para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), representó un avance significativo hacia la equidad y la inclusión social. Sin embargo, la implementación efectiva de esta ley se ve gravemente obstaculizada por la falta de recursos, tanto financieros como humanos, lo que limita su impacto real en la vida de las personas con TEA y sus familias.
El artículo 1 de la ley señala que su objetivo es asegurar el acceso a una educación inclusiva, atención en salud, y otros servicios esenciales para las personas con TEA. Sin embargo, la realidad es que muchas familias siguen enfrentando largos períodos de espera para acceder a terapias, diagnósticos y apoyos especializados. La falta de personal capacitado en el sistema educativo y de salud agrava aún más esta situación, dejando a las personas con TEA en una posición de vulnerabilidad constante.
En el ámbito educativo, aunque se han realizado esfuerzos por incluir a los niños con TEA en escuelas regulares, la falta de recursos materiales y humanos hace que la integración sea difícil. Muchos establecimientos carecen de profesionales especializados como psicopedagogos, terapeutas ocupacionales o fonoaudiólogos, lo
El proyecto contempla sanciones, imputables al propietario del vehículo, que parten en multas 5 UTM. En caso de reincidencia, estas se duplicarán, y el infractor podría enfrentar la suspensión de su licencia de conducir por hasta dos años.
La iniciativa legal enfrenta desafíos técnicos y legales que deberán resolverse en su tramitación. No obstante, su aprobación representaría un avance significativo en la protección de los recursos naturales de Chile, consolidando el compromiso del país con la sostenibilidad y la conservación ambiental.
Andrés Celedón, Abogado y académico Universidad Autónoma de Chile
que impide una atención adecuada a estos estudiantes. A menudo, se ven obligados a ingresar en aulas sin las adecuadas condiciones de apoyo, lo que afecta su desarrollo académico y emocional.
En el ámbito de la salud, la escasez de especialistas en TEA y la falta de cobertura para intervenciones tempranas también siguen siendo barreras significativas. Las familias enfrentan tiempos de espera de varios meses o incluso años para acceder a un diagnóstico formal o tratamientos adecuados, lo que puede retrasar la intervención temprana, clave para mejorar los resultados en los niños con TEA.
El desafío es claro: para que la Ley TEA sea efectiva, el Estado debe asegurar recursos suficientes, tanto financieros como humanos, para que los servicios e intervenciones sean oportunos y adecuados. La falta de presupuesto y la escasez de profesionales capacitados no solo ponen en riesgo el bienestar de las personas con TEA, sino que también afectan el principio fundamental de igualdad de oportunidades. Es urgente que se asuma la implementación integral de esta ley como una prioridad, garantizando los recursos necesarios para que todas las personas con TEA puedan acceder a los beneficios que la ley prometió.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Navidad e N Siria
Señor Director:
Desde el inicio de Magallanes, ha existido una conexión con ciudades como Damasco, Alepo y Homs, la migración de sirios cristianos que huían del Imperio Otomano, encontraron refugio en este lugar de la Patagonia. Es por este motivo, que los últimos acontecimientos ocurridos en Siria, país que enfrenta hace más de una década una guerra civil, llega a las fibras de los magallánicos que son descendientes de sirios, que solo esperan ver paz en la tierra de sus ancestros. Esperamos que la estabilidad política y el entendimiento, estén a la altura de lo lograr la paz en este lugar de medio oriente, y miles de sirios puedan concretar en vida, regresar a su tierra. Se espera que la democracia y la resolución pacífica de conflictos, pueda ser un nuevo punto de encuentro, para un país con varias religiones, y que tiene un inmenso patrimonio vinculado al propio inicio de la humanidad y que solo espera la paz en esta Navidad en tierra santa. Gonzalo Valdés Lufi, Ingeniero Comercial
iN forme de L Ba Nco ce N tra L y e L t uriSmo
Señor Director:
En la presentación del IpoM de diciembre 2024, en Icare, Rossana Acosta, presidenta del Banco Central de Chile destacó especialmente al turismo, en especial la llegada de turistas al país y el transporte, como uno de los sectores que impulsaron el índice de exportaciones de servicios en este período. Esta información es una muestra tangible del aporte económico de la actividad turística a Chile.
Como gremio representante de las Agencias de Viajes y Operadores de Turismo, nos motiva esta positiva noticia que viene a reforzar los llamados realizados por este sector en orden a la necesidad de ocuparnos en forma urgente de aquellos factores que en el mediano y largo plazo afectan a la actividad. Los informes de países como Australia y de los Estados Unidos, que alertan a sus connacionales sobre la inseguridad en Chile, ponen en peligro un sector importante para Chile. Seguimos con indicadores alarmantes.
Para lograr mantener la buena noticia que indicó el Banco Central, respecto del aporte del Turismo a las exportaciones es necesario reforzar la vigilancia policial y municipal en los lugares más frecuentados por los visitantes, comenzando por el Aeropuerto Internacional de Santiago y terminales de buses. El ejemplo en este sentido nos lo dan países europeos y americanos que, sin complejo alguno, cuidan a sus turistas con fuerza policial ubicada en lugares estratégicos más concurridos.
Lorena Arriagada Gálvez, Gerente General ACHET
coNcectividad eNtre puerto NataLeS y L a aNtÁrtica
Señor Director:
Hace unas semanas atrás, sin mayor estridencia, Aerovías DAP inauguró vuelos comerciales en la modalidad charter entre el aeropuerto Julio Gallardo de Puerto Natales y el aeródromo Teniente Marsh, distantes 1.428 km entre sí, conectando en poco más de 1 hora, los dos destinos de carácter mundial de la región: Parque Nacional Torres del Paine y el continente Antártico.
Estos vuelos se llevan a cabo en combinación con los cruceros de turismo del tipo expedición que son apostados en la Antártica durante el verano meridional, ejecutando el recambio de pasajeros de cada periplo de unos 7 días de duración.
Llevar a cabo este recambio de pasajeros en Ushuaia, como era usual hasta ahora, significa, para un crucero de turismo, navegar 514 millas náuticas durante 36 horas en el mar de Drake, generalmente con mar arbolado, con la consecuente descomposición de los pasajeros y tripulantes. Ida y vuelta son 3 días de navegación, con el consecuente mayor costo, incomodidad y oportunidad para el buque de efectuar periplos adicionales. El puerto de origen de los periplos al continente antártico de Ushuaia ha sido reemplazado por bahía Fildes. Con esta iniciativa, empresarios magallánicos han hecho un tremendo aporte en posicionar Puerto Natales como punto entrada al continente Antártico, moviendo el mapa geopolítico de esta importante zona geográfica a favor de Chile.
Francisco Ghisolfo Olmedo
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino
Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Pdte. Jose Manuel Balmaceda 753, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
franciscO león pOnce, CONCEJAL
DaviD paillán cOney, PROfESOR DE TEOLOGíA BíBLICA
Oración de fin de año 2024 Nuevo año
Este año que termina ha sido complicado en todo sentido y para todos, especialmente para nuestros adultos mayores que esperaban el pago del 4 por ciento, para los profesores y profesoras que esperaban más que el anunciado e irrisorio pago de la deuda histórica y para miles de estudiantes cautivos del crédito con aval del estado, el tristemente célebre CAE, Pero no sólo ellos han sufrido los embates de una muy mala gestión del gobierno, de los parlamentarios que dicen apoyarlo y de quienes son opositores a ella, con las debidas excepciones, porque se han enredado en diálogos improductivos y la mayor parte de las veces, de sordos y buscando imponer visiones ideologizadas que opacan el necesario y urgente bien común. Y los cuerpos legales aprobados dan para un par de cacareos oficialistas, unos párrafos destacados en los medios impresos, una cuantas bajadas en los noticiarios dela televisión y “likes” en las autocomplacientes intervenciones de sesudos panelistas .
Pero los problemas reales, como las listas de espera en los hospitales públicos, el auge de la delincuencia, el narcotráfico, la cesantía, la corrupción transversal, los escarceos judiciales entre bien rentados abogados, el estancamiento de la economía, de la inflación galopante, de la actividad informal que millones de chilenos deben asumir porque el empleo es escaso y la administración pública es un botín muy preciado por los “compañeros” y las compañeras” … Y ya casi son CIEN MIL., A LO MENOS.
Pero, aún así, mantenemos viva la Esperanza y pedimos a Dios que haga que el tiempo pase más velozmente y nuestro país, nuestra región haga cirugía mayor en la dirigencia política chilena y elijamos correctamente, sin creer a ojos cerrados en las promesas que se avecinan y que muchos y muchas utilizarán para justificar sus carteles, sus “flyers” (volantes, en chileno) Han sido muchas las tropelías, las volteretas, las promesas incumplidas, los abusos de poder, con funcionarias violentadas y abusadas sexualmente, de los trucos burdos en pos de una libertad denegada, de maniobras sórdidas y delictuales para que se birlen millonarios recursos desde las gobernaciones o de los municipios.
La nueva trilogía de los chilenos debiera ser, en mi modesta opinión, esperanza, fuerza para resistir este año 2025, paciencia…aunque nos cueste…. Pero recordando siempre que, incluso después de la noche más oscura…siempre saldré el sol…aunque esté nublado.
Todos y cada uno de nosotros tiene expectativas, los niños y los jóvenes mirando el futuro esperando alcanzar metas y sueños, quienes pasamos la barrera de los 55 años, estamos aprendiendo a vivir cada día en su propio afán, quienes ya están en la tercera etapa de sus vidas, saben que un día más es una bendición, es un regalo, probablemente ya no con tantos sueños, pero sí con deseos para sus hijos y nietos.
Desear es; Anhelar que acontezca o deje de acontecer algún suceso. Deseamos muchas veces movido solo por nuestras emociones, otras veces de manera protocolar, pero en estos años he aprendido que debo desear con convicción, y como decía me abuelita de corazón, entiéndase de manera sincera y no hipócrita.
Juan en Apóstol, en la Biblia, escribe “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”.
Desde mi cosmovisión cristiana, creo que este es el mejor buen deseo que conozco;
• Yo deseo que seas prosperado en todo, seas prospero esto significa el desarrollo favorable, especialmente en el aspecto económico y social. El aspecto económico está relacionado al ámbito laboral, y el aspecto social a las relaciones que tenemos como individuos frente a otras personas. Que tengas éxito en todo lo que hagas, emprendas y desarrolles.
• Yo deseo que tengas salud; salud física, emocional y mental, que estés sano, que te sanes o recuperes tu buena salud. Esto es importante en todo lo que vivamos en este nuevo año,
• Yo deseo que seas prosperado, así como prospera tu alma; esta frase es de suma importancia a la prosperidad espiritual, mental y física, no debemos olvidar que no somos solo materia, sino somos seres integrales de lo físico, espiritual, intelectual y emocional.
Deseo compartir esta reflexión con ustedes ciudadanos conscientes, creo que debemos salir del protocolar saludo “felices fiestas” o “prospero año nuevo” sin el sentido real y verdadero.
¿a quién no le gusta la prosperidad? ¿a quién no le gusta y disfruta de buena salud? La pregunta es ¿hemos pensado en nuestra espiritualidad? ¿hemos pensado en nuestra salud emocional y mental? ¿le damos la importancia a esta área de nuestra vida que son totalmente intangible?
Pues nadie nos pregunta ¿Cómo está tu salud mental y emocional? ¿nadie pregunta cómo está tu salud espiritual? Existe solo una pregunta o saludo informal que dice: ¿Qué tal? ¿Cómo estás? La respuesta es “bien”, todo se ha transformado en algo sin sentido, sin propósito y coloquial.
Vecinos de Magallanes reciban mi saludo de Año Nuevo: “… Yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como próspera tu alma”.
Disfrutemos de la bendición de Dios en el año 2025.
clauDiO OlmeDO, DIRECTOR Y COfuNDADOR DE ACCIóN GLOBAL
El peso invisible de la plata que condiciona nuestras decisiones
Hablar de dinero no es solo hablar de cifras. Es hablar de emociones, de historias, de ideales que nos han acompañado desde chicos y que moldean nuestra manera de relacionarnos con ella. Para los chilenos, esta relación no siempre es sana. La culpa, la vergüenza y otras emociones negativas se cuelan en nuestras decisiones financieras, especialmente en épocas de alto consumo como la Navidad, donde el gasto desmedido muchas veces se transforma en deuda y ansiedad.
Desde niños escuchamos frases que condicionan nuestra mentalidad financiera. “El dinero no da la felicidad”, “el que nace pobre, muere pobre” o “el dinero es sucio” no son simples dichos. Actúan como ideas inconscientes que seguimos repitiendo sin darnos cuenta. Estas barreras que nos auto imponemos no solo afectan la manera en que lo manejamos, sino también nuestra capacidad de generarlo. Según Dave Ramsey, experto mundialmente reconocido en temas de finanzas, “ganar en el campo del dinero es un 20% conocimiento y un 80% comportamiento”. Por otro lado Daniel Goleman, reconocido autor sobre temas de inteligencia emocional dice que “al menos un 80% del éxito en la edad adulta proviene de la Inteligencia Emocional”.
El problema entonces no es solo la falta de recursos. Es la carga emocional que acompaña al dinero. Nos cuesta cobrar, nos cuesta recibir y, muchas veces, gastamos más de lo que podemos para buscar aceptación o encajar. Estas emociones no resueltas terminan gobernando nuestras finanzas.
Transformar esta relación no es imposible, pero requiere un cambio de mentalidad. Cuestionar nuestras creencias financieras es el primer paso. Revisar frases como “el dinero no importa” y entender que sí es indispensable para cubrir nuestras necesidades básicas y vivir con dignidad. Aprender a recibir también es clave: aceptar gestos económicos sin sentir que estamos en deuda es una forma de abrirnos a la abundancia. Y, finalmente, practicar la gratitud. Agradecer cada ingreso, desde los montos pequeños hasta las grandes sumas, nos permite valorar lo que tenemos y explorarnos a más oportunidades.
En las fiestas de fin de año, el desafío no es solo ajustar el presupuesto. Es también entender las emociones que nos llevan a gastar. Muchas veces compramos por culpa, por vergüenza o por querer encajar. Sin un cambio de mentalidad, estas decisiones seguirán repitiéndose. Transformar nuestra relación con el dinero es posible, pero comienza por reconocer que el problema no siempre está en el bolsillo, sino en nuestra mente y nuestras emociones.
Recinto sigue con problemas
Municipio tiene en carpeta proyecto para mejorar el Parque Chabunco
Tras una visita al sector se pudo constar las malas condiciones de infraestructura, por lo cual se presentará un proyecto ● de mejoramiento en el 2025.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Asolo 18 kilómetros al norte de Punta Arenas, el Parque Chabunco se ha convertido en un lugar imprescindible tanto para los visitantes como para los propios habitantes de la ciudad.
La idea es poder desarrollar un proyecto para poder ir mejorando el Parque Chabunco”
Alex Saldivia, director de Obras del municipio de Punta Arenas.
Este paraíso natural, fácilmente accesible en vehículo, es uno de los destinos favoritos de las familias locales gracias a su proximidad y a su ambiente tranquilo, perfecto para desconectarse de la rutina diaria.
Lamentablemente, en una visita al sector se pudo constatar en terreno el mal estado tanto del mirador Chabunco como de los juegos infantiles.
Alex Saldivia, director de Obras del municipio de Punta Arenas, comentó sobre la situación en la que se encuentra actualmente el Parque Chabunco: “Durante el año 2016 se realizó el último proyecto de mejoramiento del sector, donde se construyeron paradores, fogones, áreas de juego y también se rehabilitó todo lo que era la parte de los cie -
rres externos del parque. Lamentablemente durante los años 2017 y 2018 se realizó un muy mal uso, donde se rompió y se deterioró bastante su infraestructura”.
Nuevo proyecto
“Actualmente tenemos la idea de desarrollar un proyecto para poder ir mejorando el parque, por eso también es importante hacer un llamado a la comunidad para que lo cuide, para que valore también las inversiones que se han hecho dentro del sector. Esperemos que durante el transcurso de este año ya podamos presentar un proyecto para ser financiado, ya sea vía Gobierno Regional o Subdere, que permita realizar los mejoramientos de estas áreas”, enfatizó Alex Saldivia.
En mal estado se encuentran los juegos en el Parque Chabunco.
En Torres del Paine
Artesanas locales exponen sus creaciones en el Restaurante y Minimarket Río Pingo
Se destinó un espacio dentro del recinto para la exhibición y venta de piezas artesanales únicas, creadas con pasión y ● dedicación por talentosas mujeres de Puerto Natales. Tejidos manuales, objetos de madera reciclada y productos trabajados en cuero son parte de las artesanías que se pueden encontrar.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El Restaurante y Minimarket Río
Pingo, operado por la empresa Vértice S.A., ubicado en las cercanías del Glaciar Grey, en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, inicia un nuevo proyecto de colaboración con la comunidad local, invitando a tres artesanas a mostrar sus productos. Se destinó un espacio dentro del recinto para la exhibición y venta de piezas artesanales únicas, creadas con pasión y dedicación por talentosas mujeres de Puerto Natales. Tejidos manuales, objetos de madera reciclada y productos trabajados en cuero son parte de las artesanías que se pueden encontrar. Cada pieza cuenta
una historia y refleja la rica cultura de la Patagonia.
Río Pingo mantiene una significativa afluencia de turistas en temporada estival, lo que representa una importante vitrina para las artesanas, quienes comercializan distintos productos con la característica común de tener un modelo de trabajo sostenible.
Magdalena Ruiz es artesana en cuero. Utiliza principalmente cueros de descarte, dándoles una segunda vida y reduciendo el impacto ambiental. Sus técnicas de trabajo son manuales y tradicionales, lo que garantiza la calidad y la autenticidad de cada pieza. Señala que esta oportunidad significa un gran paso hacia la estabilidad económica y la posibilidad de dedicarse por completo a su pasión.
“Es un tremendo impulso, ya que uno de los mayores desafíos de vivir del arte es la inestabilidad de los ingresos y con esta vitrina podría tener ingresos más estables. Además, me entusiasma que mi trabajo llegue a personas que valoran el trabajo artesanal”, destaca. Por su parte, Joselin Muñoz, tejedora apasionada, destaca la importancia de reconocer el trabajo artesanal y generar oportunidades de crecimiento para los emprendedores locales. “Que mis tejidos sean ofrecidos en Río Pingo es un gran paso para avanzar en mi emprendimiento. Esta oportunidad beneficia no solo a mí, sino a toda la cadena productiva de mis artesanías, como a quienes hacen las etiquetas de cuero o a quien está detrás de los hilados y tin -
tes”, comenta. Joselin se abastece de lanas de oveja Corriedale, una raza conocida por su suavidad y resistencia. Además, utiliza tintes naturales para lograr una paleta de colores inspirada en la naturaleza patagónica.
Daniela Paz, la tercera artesana seleccionada para exponer y comercializar sus productos en Río Pingo, es la creadora de los “Autoctonitos”, figuras de madera inspiradas en el pueblo selknam como homenaje a las raíces de la Patagonia. Utiliza para crearlos maderas recuperadas de árboles podados, muebles viejos y casas en demolición, promoviendo así la economía circular y reduciendo la generación de residuos. Daniela enfatiza el valor de reconocer el trabajo de los artesanos loca-
Río Pingo cuenta con una significativa afluencia de turistas en temporada estival, lo que representa una importante vitrina para las artesanas.
les y fortalecer el vínculo con la comunidad. “Valoramos enormemente que se reconozca nuestro trabajo como
creadoras locales. Asimismo, el nexo con empresas locales y regionales impulsa nuestro crecimiento”, destacó.
MATRÍCULAS ABIERTAS
Pavel Bechný
Embajador de la República Checa destaca oportunidad de colaboración con la UMAG
Durante la conversación con las autoridades de la casa de estudios se subrayaron potenciales iniciativas que pueden ● vincularse al cambio climático, tales como la reorganización de caudales hídricos y el desarrollo de tecnologías para energías limpias, particularmente, el hidrógeno verde.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Universidad de Magallanes (UMAG) recibió la visita del embajador de la República Checa en Chile, Pavel Bechný, quien sostuvo una reunión con el rector José Maripani, acompañado de la prorrectora, Mariela Alarcón, y la vicerrectora académica, Melissa Flores. Durante el encuentro, se abordaron áreas de interés mutuo con el objetivo de establecer colaboraciones académicas y científicas a futuro.
Mariela Alarcón, destacó la relevancia de esta instancia como una oportunidad para fortalecer los lazos internacionales de la institución:
“Todo lo relacionado con el intercambio, especialmente en áreas de impacto comunitario y global, resulta de gran
importancia para nuestra universidad. Este vínculo puede abrir puertas a proyectos de energía renovable, ingeniería y reforestación, además de consolidar relaciones académicas existentes, como las que mantenemos con la Universidad Carolina de Praga”. Durante la conversación se subrayaron potenciales iniciativas que pueden vincularse al cambio climático, tales como la reorganización de caudales hídricos y el desarrollo de tecnologías para energías limpias, particularmente, el hidrógeno verde. Además, se exploraron posibilidades en el ámbito satelital y tecnológico, área en la cual la República Checa ya ha tenido avances en Chile mediante proyectos previos. Al respecto, el embajador Pavel Bechný resaltó la similitud de desafíos entre ambas regiones al afirmar que “tanto Chile como República Checa
enfrentan problemas similares, como el impacto del cambio climático y la necesidad de soluciones innovadoras en temas de ingeniería y conservación ambiental. Vemos un gran potencial para una cooperación fructífera con la Universidad de Magallanes”.
El embajador también comprometió su apoyo para establecer contactos entre la UMAG y centros universitarios checos, con el propósito de fomentar intercambios estudiantiles y académicos, así como la participación conjunta en proyectos que aborden desafíos comunes.
Este encuentro marca el inicio de un trabajo conjunto que podría posicionar a la Universidad de Magallanes como un referente en la cooperación internacional para enfrentar retos contemporáneos como el cambio climático y la innovación tecnológica.
La Universidad de Magallanes (UMAG) recibió la visita del embajador de la República Checa en Chile, Pavel Bechný.
Pascuero de Gendarmería realizó entrega de regalos
Este viernes, de la mismísima mano del Pascuero, los pequeños del Jardín Infantil Josefina Braun de Punta Arenas recibieron regalitos durante una especial jornada realizada en un centro de eventos infantil. En la jornada, la comunidad educativa del establecimiento y los funcionarios del complejo penitenciario se unieron para brindar alegría y felicidad.
Escoltando a “Santa” hasta el lugar, el jefe de unidad del complejo penitenciario de Punta Arenas, mayor José Ilufi Sennas, explicó que “como funcionarios del CP para nosotros es muy importante que nos
Se investigan las causas
consideren en estas actividades, para aportar con un granito de arena a los niños, quienes son un pilar fundamental de nuestra sociedad… Como Gendarmería debemos abrirnos a la comunidad, para que así conozcan otra faceta nuestra, que no sólo tiene que ver con la seguridad sino que también para mostrar la nobleza de nuestras y nuestros funcionarios”.
Por su parte, la directora de este jardín de Junji, ubicado en el sector de Río de la Mano, Fabiola Valenzuela Águila, manifestó que “es un tremendo regalo para nuestros niños y niñas que Gendarmería sea parte
de nuestra comunidad educativa, que se sientan presentes en esta celebración navideña y que junto con las familias podamos brindarles a los niños esta gran fiesta en un local, con regalitos y algo para compartir. Estamos muy agradecidos que sean parte de esto”.
La comunidad educativa del jardín Josefina Braun ha desarrollado una positiva relación con la institución penitenciaria y, en ese sentido, han sido múltiples las ocasiones en que esta comunidad educativa del sector sur de Punta Arenas ha contado con la amistad de la institución verde boldo.
Incendio afectó segundo piso de vivienda en Puerto Natales
La labor de los voluntarios evitó que el fuego se propagara ● a la totalidad de la estructura, concentrándose el siniestro en el segundo nivel de la casa habitación.
Policial policial@elpinguino.com
Cuatro unidades de Bomberos de Puerto Natales debieron acudir hasta calle Melinda Mancilla, en la capital de la Provincia de Última Esperanza, para atender un llamado de incendio que afectaba un inmueble de dos niveles.
Los vecinos se percataron que desde la techumbre del inmueble salía abundante humo y fuego, situación que alarmó por el temor de que las llamas alcanzaran las viviendas colindantes, por lo que, con mangueras de jardín, comenzaron a enfriar la estructura situada a un costado de la vivienda siniestrada.
De acuerdo con lo informado por Milodón Comunicaciones de Puerto
Natales, el inmueble sufrió daños parciales en el interior, lo que fue confirmado por el capitán de la Segunda Compañía de Bomberos, Mauricio Rojas: “Fuimos despachados en clave de incendio, a calle Melinda Mancilla 2186, una casa de dos niveles, donde se vio afectado solo el segundo piso del inmueble. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, ni civiles ni bomberos, concurrieron dos unidades de la Primera y dos unidades de la Segunda Compañía, con alrededor de 35 voluntarios”.
El ataque inicial realizado por personal de Bomberos permitió evitar que las llamas se propagaran a la totalidad del segundo nivel, pudiendo así dar por controlada la emergencia.
Luego de sofocada las llamas, se dio paso a las labores de investigación por parte de peritos del Cuerpo de Bomberos de Última Esperanza, quienes deberán emitir el informe respectivo al Ministerio Público.
Carabineros de la Segunda Comisaría se hizo presente en el lugar, con la finalidad de poder recabar los antecedentes del hecho y dar cuenta de lo ocurrido.
Además del fuego también se registraron daños por el agua empleada para poder controlar la emergencia.
El segundo piso de la vivienda se vio afectado por el incendio, cuyas cusas deberán ser determinadas por Bomberos.
Alcalde entre el balance y los desafíos para el 2025
Llaman a la responsabilidad en el término de año
● y responsabilidad, dijo el alcalde Claudio Radonich.
Son muchas las personas que buscan panoramas para celebra el nuevo año, pero es importante realizarlo con seguridad
Crónica periodistas@elpinguino.com
Con el objetivo de resguardar la seguridad de las personas durante las fiestas de fin de año, este domingo en el módulo de Seguridad Pública del Barrio Archipiélago de Chiloé, el alcalde de Punta Arenas en compañía de Seguridad Ciudadana dio conocer el balance, operativos y recomendaciones para celebraciones de fin de año.
Esta estrategia contempla aumentar la dotación policial en las zonas céntricas y otros puntos con alta concentración de comercio y servicios. Asimismo, se fortalecerán los patrullajes por parte de las policías y los equipos de Seguridad Municipal, a fin de reforzar la fiscalización en las actividades de fin de año.
Este plan surge debido a que en esta época aumenta la población flotante, se provocan grandes aglomeraciones en polos comerciales, y se registran fiestas ilegales, lo que puede facilitar el actuar de bandas y el incremento del comercio ilegal. Por ello se refuerzan las medidas preventivas.
El alcalde Claudio Radonich comentó: “Nosotros hemos estado trabajando durante este año, solamente lo que es nuestro departamento de Seguridad Municipal, en casi 8.000 acciones. Esto se suma a las 5.000 llamadas que hemos tenido por la línea 800; de estas acciones lo más importante, justamente, es el trabajo que tenemos con Carabineros, que ha permitido no solamente detenciones de personas sino también sacar autos en un número muy importante de circulación”.
Más carabineros “Por eso que el llamado es a que lleguen más carabineros hasta nuestra ciudad, para tener una ciudad más segura. Hemos visto en las últimas semanas robos a los que no estamos acostumbrados. Un tema al que no nos podemos acostumbrar y la sensación que uno tiene es como que da lo mismo y ese tipo de delitos quen una vez que llegann se empiezan a hacer más comunes. Por eso que es importante actuar ahora. Echamos de menos una política descentralizada justamente de prevención y, sobre todo, algo que es muy importante es este proyecto de ley: que permita que las personas que lleguen desde fuera estén cruzando los datos con la PDI. Porque hay muchas personas que llegan con harto prontuario, lo hemos visto, con condenas que no han sido cumplidas o con órdenes de arresto que no han sido efectuadas”, enfatizó la autoridad comunal.
Claudio Radonich continuó comentando: “Pude conversar con el director general de Carabineros el día jueves y ya está claro que está la decisión de detener las escuelas de formación de Carabineros en nuestra ciudad. Y esto va a ser muy, muy importante. ¿A partir de cuándo? Nos están solicitando la colaboración para buscar un lugar donde puedan instalarse, porque finalmente es una escuela con internado, para todos los efectos. Pero estamos hablando de un lugar que tiene que tener 100 cupos mínimo, pero que va a permitir con dos años de formación que estos chicos se queden acá en su práctica. Pero también es dar una gran oportunidad a muchas personas que son de nues-
El personal de Seguridad Municipal está presto a desarrollar acciones durante la jornada de año nuevo.
tra ciudad que también lo ven como una carrera profesional. Así que estamos muy entusiasmados con la municipalidad”.
Fiestas de fin de año
El alcalde mencionó que hay dos fiestas autorizadas que son masivas para recibir el nuevo año en Punta Arenas, “la más grande está en el kilómetro 4, frente a Tres Puentes y donde se esperan 4.000 personas, por tanto, ahí vamos a estar atentos por el tema de tránsito, por el tema también de una alta concentración de personas en lugares donde se acostumbran a hacer carreras. Por eso es muy importante que nuestros vecinos que va-
yan también tengan todos los cuidados. Estamos desarrollando con Carabineros una coordinación para que no tengamos ningún problema ahí. La otra fiesta también es en Avenida Bulnes, en El Arriero, que son las dos que tenemos registradas”.
“Parcelazos clandestinos”
Sobre las fiestas en parcelas, Radonich dijo que aquí se debe ser claro: “Estos son parcelazos clandestinos. Estamos hablando de que no hay control, sobre todo para las personas que tienen hijos más chicos, donde como son clandestinos no hay guardias de seguridad, y uno no sabe qué alcohol entregan, si hay
más temas de droga, problemas con las vueltas, porque después nunca nadie se hace responsable finalmente con eso. Por tanto, también aquí el autocuidado es fundamental y la idea es que lo pasemos bien, pero que vayamos a lugares que estén identificados, que tengamos los controles para que tanto nuestras patrullas como Carabineros puedan estar allá”.
Agregó que entre todos “Punta Arenas va a ser una ciudad mucho más segura durante el fin de año, que viene más gente, y hemos visto también gente que viene del norte, no necesariamente a hacer cosas buenas acá en la ciudad”.
Patrullaje mixto En cuanto al trabajo coordinado entre municipio y Carabineros, destacó que “tenemos un auto nuestro que es conducido por una persona nuestra y que va con un carabinero, porque hay situaciones que no podemos hacer, por ejemplo, el control de identidad solamente lo pueden hacer carabineros, control vehicular también. Uno puede estar colaborando, pero quien tiene la potestad para parar auto en movimiento es Carabineros. Por tanto, por eso que es importante que este convenio se siga expandiendo, que tengamos más personal disponible con nosotros, porque si no estos temas se multiplican”.
Positivo balance de iniciativa impulsada este año y que espera ser replicada en 2025
Junji compartió sus proyectos educativos a familias en centro comercial
Profesionales de jardines infantiles de la institución participaron de la iniciativa, que tuvo como propósito acercar ● lineamientos pedagógicos a padres y apoderados
Profesionales de Junji impartieron sus conocimientos y métodos educativos a niños que visitaron el stand.
Durante 2024, cada dos sábados por la tarde, equipos pedagógicos de establecimientos institucionales pertenecientes a la Junji se enfocaban en tomar contacto con quienes paseaban y compraban en el Mall Espacio Urbano Pionero,
alcanzando de esta forma una comunicación cercana y fructífera con la comunidad, incluso materializando inscripciones de niños a las salas cuna y recintos del servicio público. “Ha sido un verdadero placer colaborar con la Junta Nacional de Jardines Infantiles, ya que su enfoque no sólo se limitó a brindar información sobre
inscripciones en los establecimientos de educación parvularia sino que lograron integrar a las familias de forma efectiva, mediante actividades lúdicas y dinámicas”, manifestó la encargada administrativa del centro comercial, Daniela Calderón.
De esta forma, se hicieron presentes representantes del Centro Educativo
Cultural de Infancia (CECI) “El Pingüino”, de los jardines infantiles “Laguna Azul”, “Juan Ruiz Mancilla”, “Villa Las Nieves”, “Bambi”, “Cumbres Patagónicas”, “Sueños de Infancia”, “Las Charitas”, “Peter Pan”, “Villa Austral”, “Costanera del Estrecho”, “Caperucita Roja”, “Continente Blanco”, el Programa Educativo
la diferencia esta a la vista
para la Familia, Modalidad Comunicacional y el Sistema Integral de Información Ciudadana (SIAC). Esta alianza fue coronada el 23 de noviembre con la Expo Junji, montada en el exCine Pavilion.
Los equipos de Junji se apropiaron del espacio con montajes didácticos, puestos de información y actividades para las familias, con el apoyo de corpóreos y poniendo en valor los sellos educativos de cada unidad, lo que fue ampliamente bien recibido por las personas.
La directora regional de la Junji, Paola Valenzuela Pino, valoró el aporte de la gerencia y la comunidad del Mall Espacio Urbano, lo que se tradujo en una más exitosa campaña de inscripciones: “Estamos agradecidas y agradecidos por la disposición de este importante punto de recreación que tienen las personas en Punta Arenas,
acercando las bondades de nuestra institución, de forma directa, a quienes, eventualmente, pueden ser ajenos a ella, generando una alianza virtuosa”, concluyó. Estamos agradecidos por la disposición de este importante punto de recreación que tiene las personas en Punta Arenas, acercando las bondades de nuestra institución, de forma directa”.
Paola Valenzuela, directora regional de Junji.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Los niños fueron protagonistas de las jornadas desarrolladas en el mall de Punta Arenas.
Congreso
Destacan cinco investigaciones de estudiantes de pregrado UMAG
La instancia reunió a alumnos, docentes y profesionales, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, ● investigaciones y experiencias.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Durante diciembre se realizó una nueva versión del Congreso de Iniciación
Científica y Profesional de Estudiantes (Cicype 2024), organizado por la Facultad de Ciencias de la UMAG, a través de los académicos Johana Marambio, Pedro Hervé y Nicolás Zumelzu.
La versión de este año permitió visibilizar el trabajo de investigación de estudiantes de pregrado y tesistas. En total, se presentaron 31 pósteres y 21 ponencias orales en la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería.
La académica y estudiante de posgrado, Berta Vivar, recibió un reconocimiento por su trabajo de “Estabilización de suelos considerando condiciones semisaturadas de la Región de Magallanes”.
El premio a la innovación lo recibió Nicole García, con “Estrategias impulsadas por inteligencia artificial para acelerar el descubrimiento de posibles péptidos del VIH”.
En la categoría póster fueron premiados María Trinidad Villanueva, Bruno Montecinos, Diego Cepeda y Nicolh Montecinos. Finalmente, la Facultad que más participación tuvo en esta versión de Cicype fue la de Ingeniería. El reconocimiento fue recibido por la académica Nancy Calisto.
El protagonismo estudiantil
Cicype 2024 tuvo como eje central la participación de estudiantes seleccionados, quienes expusieron sus trabajos de titulación e investigaciones, en un espacio destinado a fortalecer sus competencias investigativas y profesionales.
En la ceremonia de cierre, que contó con la participación de la seremi de Ciencias, Verónica Vallejos, los estudiantes de pregrado que obtuvieron reconocimiento fueron:
- Raúl Cuevas, por su estudio “Chinches del pasto inodoros del género Liorhyssus: ¿Avanzando hacia la Patagonia Chilena”
-Francisca Correa, con “Responsabilidad Social Universitaria desde la experiencia de personas académicas y funcionarias que ejecutan acciones sociales en la Universidad de Magallanes”.
-Nicolás Canelo, con “El deporte inclusivo y su relación con la percepción de calidad de vida e inclusión social de las personas con discapacidad”.
-Cindy Berrocal, con “Vivencias de Mujeres Autistas mayores de 18 años de la ciudad
de Punta Arenas diagnosticadas tardíamente con trastorno Espectro Autista”. -Ignacio Álvarez, con su “Análisis de la Gestión de Riesgos en proyectos de construcción en la ciudad de Punta Arenas; según el estándar
Project Management Body of Knowledge (PMBOK)”.
Reconocimiento institucional
El rector de la UMAG, José Maripani, destacó la relevancia del congreso afirmó que “el corazón del Cicype son sus estudiantes. Este espacio es para ustedes, para que desarrollen sus competencias investigativas, afiancen sus habilidades profesionales y se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje”.
Ignacio Álvarez ganó con su “Análisis de la Gestión de Riesgos en proyectos de construcción”.
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO
REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA
LISTA DEFINITIVA DE PROYECTOS SELECCIONADOS 34° PROCESO DE SELECCIÓN
Se informa a la comunidad los proyectos regionales seleccionados en el 34° Llamado del Programa de Pavimentación Participativa, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N°114, situados en las Comunas de Punta Arenas, San Gregorio y Natales. En esta ocasión, a través del Oficio Ordinario N°602, de fecha 10 de diciembre de 2024, de la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, que Instruye e Informa Monto de M$2.100.971.- para la selección de Proyectos del Programa de Pavimentación Participativa. Este presupuesto será destinado a cumplir el mandato gubernamental de descentralización, alcanzando mayor equidad territorial.
Expresamos nuestro agradecimiento por la colaboración y compromiso de todos los involucrados en este proceso de selección. Estas iniciativas buscan no solo mejorar la calidad de la vida de los habitantes, sino también optimizar las condiciones ambientales en las áreas donde se emplazan los proyectos, facilitar el acceso a equipamiento comunitario, a medios de transporte colectivos y evitar el anegamiento por las aguas lluvia.
MARCO URIBE SALDIVIA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
Escuela Manuel Bulnes
Positivo balance de “Misión Nochebuena”
Hace siete años, los funcionarios de la Escuela Manuel Bulnes, Fanny Vargas, Paola Mansilla, Mirta Vidal, Vanessa Panichini y Beatriz Barrientos, dieron inicio a una hermosa iniciativa llamada “Misión Nochebuena”. El objetivo era aportar un granito de alegría durante la Navidad. Lo que comenzó con regalos para uno o dos estudiantes de sus cursos ha crecido con los años, alcanzando a beneficiar a decenas de familias.
Este año la campaña logró un impacto significativo: se entregaron más de 40 regalos, 20 cenas navideñas y 10 canastas familiares. Este esfuerzo fue posible gracias
al compromiso y solidaridad de los funcionarios de la Escuela Manuel Bulnes, quienes colaboraron donando regalos, dinero para la compra de obsequios y alimentos, además de participar activamente en la preparación y distribución de las ayudas.
Los regalos fueron destinados no solo a estudiantes, sino también a sus hermanos, asegurando que más niños tuvieran una Navidad llena de alegría, con cenas familiares preparadas con amor y dedicación, El Obispado también se sumó a la iniciativa, colaborando con canastas familiares que complementaron las ayudas entregadas.
Recuperación de espacios comunitarios
Estudiantes del Liceo Sara Braun diseñaron mural
Iniciativa surgió desde el interior del establecimiento y contó con el ● financiamiento de la Seremi de las Culturas para su creación.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Funcionarios y estudiantes del Liceo Polivalente Sara Braun han creado un mural que celebra la flora y fauna regional, como también el homenaje y reconocimiento a los pueblos originarios. El trabajo comenzó en la sala de clases, con estudiantes del electivo de artes visuales de tercero medio. En ese espacio educativo nació la primera idea de la temática a los ancestros, donde fue propuesto el diseño para pintar el mural que pretende estar terminado al término de este año. Éste se ubica en uno de los espacios que utilizó por años la biblioteca municipal y que hoy significa la incorporación de tres salas de clases para ser utilizadas por estudiantes del liceo.
cedida
En el diseño se puede apreciar la composición de la flora y fauna junto a figuras selknam.
Con la idea elaborada, desde la dirección y con el apoyo de otros docentes se recibió financiamiento de pinturas e insumos por parte de la Seremi de las
Culturas, a través de la Casa Morada que, además, asesoraron con consejos técnicos necesarios.
Finalmente, la comitiva a cargo de este proyecto
decidió el diseño a plasmar en este espacio externo, que entrega un aporte cultural basado en uno de los valores del establecimiento como es el trabajo colaborativo.
Psicopedagoga llevó a Puerto Williams programa lector de Fundación Familias Primero
Fernanda Osorio es una psicopedagoga de 41 años, mamá de 4 hijos (Florencia, Agustín, Sofía, Dominga), con una pasión profunda por la educación y la lectura. Reside en Puerto Williams debido a la carrera de su esposo, quien es funcionario de la marina.
Ella ha implementado un programa educativo innovador en el Liceo Donald McIntyre Griffiths, liderando la segunda edición del programa “Leer es Poderoso”, de la Fundación Familias Primero.
“Primero presenté el proyecto sin
tener la certeza de que lo podría traer, pero el director creyó en mí y en la metodología. Luego contacté al alcalde para la logística diaria del programa”, explicó.
Motivada por el cambio en las condiciones educativas de sus hijos tras mudarse a esta localidad, decidió buscar metodologías que pudieran mejorar la calidad de la educación en su nueva comunidad. “Aquí los niños vienen felices, a pesar del clima de menos 4 grados y la nieve hasta las rodillas”, destacó.
Positivo balance del programa “Mentoring Inclusivo”
La iniciativa ha contado con la colaboración clave del alcalde de Puerto Williams, Patricio Fernández. “El alcalde ha jugado un rol crucial, apoyando con la logística diaria y motivando a la comunidad. Además, el colegio ha prestado sus instalaciones y colaborado activamente con la Fundación, involucrando a los padres y proporcionando un espacio adecuado para las tutorías. El primer día, el alcalde se ofreció a sacar fotos y regalar colaciones, mostrando su compromiso con el proyecto”, destacó Fernanda Osorio.
19 estudiantes de Santo Tomás recibieron acompañamiento en su primer año
Con éxito concluyeron las actividades orientadas a ● apoyar la inserción de alumnos con discapacidad a la educación superior.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Por medio de una ceremonia de cierre, Santo Tomás terminó las actividades del programa “Mentoring Inclusivo”, una iniciativa que busca acompañar a estudiantes de primer año que son parte del comité de inclusión, para facilitar su inserción en la educación superior. Este programa, ejecutado por el Centro de Aprendizaje de la institución, comenzó en abril y culminó en diciembre, junto con el término del calendario académico.
El programa contó con la participación de 19 estudiantes que declararon alguna discapacidad al ingresar a la institución. Fueron acompañados por seis mentores, estudiantes de distintas carreras, quienes brindaron apoyo académico, social y emocional.
Para Claudia Galaz, una de los mentoras y estudiantes de último año de Servicio Social, el
programa significó una oportunidad de aprendizaje: “Aprendí mucho de los dos chicos que pude acompañar. Me abrió la mente. Hay muchísimas cosas que yo desconocía sobre la inclusión, así que me voy con un conocimiento mucho más amplio de lo que significa, que las discapacidades a veces no son visibles y son personas que necesitan apoyo”.
Por otra parte, Sofía Velásquez, estudiante de Técnico en Educación Especial, comentó su experiencia de ser mentora de la cual se lleva lindos recuerdos: “Tuve mucho trabajo sobre el desarrollo personal, para que se desenvuelvan de manera social, comunicación con sus pares, todo lo que es relaciones interpersonales lo trabajé con ambas”.
La importancia del programa
La directora del Centro de Aprendizaje de Santo Tomás, Aracelli Chaura, evaluó posi-
CIERRE DE CALZADA
Según Resolución exenta N° 39/2024, de fecha 23 de diciembre de 2024, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la constructora “FAMCO SpA.”
1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación, desde el día 02 de enero 2025 hasta el 25 de mayo 2025:
a) Cierre Parcial, Ruta 9 y accesos a la Av. Ultima Esperanza de la ciudad de Puerto Natales, tramo DM 0.00 al DM 1.225,58.
b) Cierre Total, Ruta 9 de la ciudad de Puerto Natales, tramo DM 243,560 al DM 243,720, con desvío bidireccional paralelo a la vía a intervenir.
c) Cierre Total, Av. Ultima Esperanza de la ciudad de Puerto Natales, tramo DM 900, con desvío bidireccional paralelo a la vía a intervenir.
tivamente los resultados del programa. Señaló que “el Mentoring Inclusivo ha demostrado ser una herramienta clave para favorecer la inserción educativa y personal de los estudiantes. A través de él podemos entregar las herramientas necesarias a los estudiantes en situación de discapacidad, disminuyendo así las barreras del entorno y favoreciendo su proceso de enseñanza aprendizaje”.
Los seis monitores recibieron un certificado por su destacada participación y aporte a sus compañeros de primer año en la educación superior.
AEROPUERTO PUNTA ARENAS
cedida
cedida
Al norte de la provincia de Santa Cruz
Robaron muestras de oro en yacimiento minero Don Nicolas
El asalto tuvo lugar de madrugada, donde dos hombres irrumpieron en las instalaciones, maniataron al personal y ● procedieron a la sustracción. Ayer personal policial dio con una camioneta abandonada.
En el yacimiento de la Minera Don Nicolás, ubicado al norte de la provincia de Santa Cruz, cerca de la Ruta Nacional 3. Encapuchados irrumpieron en las instalaciones de la firma donde maniataron al personal de distintas áreas y sustrajeron una caja con muestras de oro, las cuales desde la minera han confirmado que solo se tratan de pequeñas cantidades de muestreo de bajo valor comercial.
Según dejaron trascender, el hecho ocurrió pasadas las 2:00 horas de la madrugada de ayer, cuando los delincuentes ingresaron al área de laboratorio. Lo hicieron
encapuchados, para maniatar a un técnico dedicado a la realización de tareas nocturnas, quien fue reducido y obligado a proporcionar información sobre la bóveda de seguridad de la empresa. Vale la pena señalar que, según informan, tres mecánicos de la empresa Windland, que se encontraban realizando labores de mantenimiento, también fueron abordados y atados.
En diálogo con TiempoSur, Elbio Ramirez, vocero policial, confirmó que trabaja en la zona el superintendente de seguridad, nuevo director regional norte.. Durante el rastrillaje, efectivos de la División Operaciones Rurales de Caleta Olivia hallaron una camioneta abandonada cerca del sector conocido como Bajo Río Deseado, en inmediaciones de la Ruta Nacional 3.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
En paralelo, personal de la División de Operaciones Rurales de Pico Truncado, Jaramillo y Fitz Roy, junto con Criminalística y autoridades de la Unidad Regional Norte, trabajan en la escena del crimen y en los alrededores. Se han desplegado patrullajes y controles en rutas provinciales y nacionales, en un esfuerzo conjunto por dar con los responsables.
La Mina Don Nicolás, ubicada a 156 kilómetros al norte de Puerto San Julián. La empresa confirma en los testimonios que se tratan de pequeñas muestras de oro, de bajo valor en el mercado por su peso.
“Por suerte nadie resultó herido, y no lograron sustraer nada significativo”, aseguró la presidenta de Minera Don Nicolás, Verónica Nohara, en medios de la zona norte provincial.
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 1119 DEL 27-12-2024, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL Nº 397 DEL 27-05-2024, POR LOS CIERRES EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65 SECTOR PORVENIRMANANTIALES, TRAMO DM 25.000,00 AL DM 55.000,00, COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:
CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL POR CIERRE DE CALZADA EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, ENTRE LOS KM. 25 AL KM. 55, desde el 01 de Enero del 2025 hasta el 30 de Abril de 2025, Provincia Tierra del Fuego.
CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA BIDIRECCIONAL, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, ENTRE LOS KM. 25 AL KM. 55, desde el 01 de Enero del 2025 hasta el 30 de Abril de 2025, Provincia Tierra del Fuego.
CIERRE MOMENTANEO, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, ENTRE LOS KM. 25 AL KM. 55, desde el 01 de Enero del 2025 hasta el 30 de Abril de 2025, Provincia Tierra del Fuego.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS
SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
La empresa confirma en los testimonios de que se trata de pequeñas muestras de oro, de bajo valor en el mercado por su peso. tiemposur
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Hoy se cierran las inscripciones para lo que será el desarrollo de la cuarta versión de la tradicional carrera de Enduro
“Las Tres Horas de los Caiquenes, Copa Honda Ipone”.
El evento motoquero, a disputarse este domingo 5 de enero del 2025 en las instalaciones de la Estancia Los Caiquenes, ubicada en el sector Las Nieves, comu-
na de Laguna Blanca, es organizada por Enducross Moto Club y Honda Pablo Paredes Motos. La cita reunirá a todas las categorías en Moto y ATV, cubriendo un trayecto de 25 kilómetros, el que para esta ocasión tendrá varios cambios, con trazados nuevos para una carrera de dificultad media baja, siendo la tarea más titánica la resistencia de aguantar tres horas corriendo. Destacar que las inscripciones de los pilotos de Punta Arenas pueden
Moto Club y Honda Pablo Paredes Motos.
hacerse de forma presencial en la tienda Honda Pablo Paredes Motos, ubicada en calle Hernando de Magallanes 330.
Como ya contamos en ediciones anteriores, en la prueba estará presente el destacado piloto nacional Ruy Barbosa. el cual aprovechará la ocasión para realizar una clínica de motos.
De igual manera, está comfirmada la presencia de Fran Carletti, ganador de la edición 40° de La Vuelta Tierra del Fuego.
SE ARRIENDA
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
35 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2025
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
En una jornada de emociones y goles para todos los gustos se bajó el telón del Clausura del futbolito senior 2024
● canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.
El tradicional certamen se llevó a cabo en un día maravilloso, que hizo que un buen marco de público se diera cita en las
Con los títulos en juego en cada una de las categorías, acompañados de un día maravilloso y con la emoción y el nerviosismo propio de una jornada de final, se bajó ayer el telón al Campeonato de Clausura del Futbolito Senior, temporada 2024. El certamen, que se disputó en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, arrojó los siguientes resultados y campeones en cada una de las categorías:
Resultados
Domingo 29 de diciembre
Cancha 1
Top 65 -Magallanes 0 (4) Barrabases 0 (5)
Campeón Barrabases por definición a penales.
Top 60 -Magallanes 0 (5) Barrabases 0 (4)
PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD
LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS/ DOMINGOS
DE 09:30 A 13:30 HRS
Campeón Magallanes por definición a penales.
Top 55 -Sokol 1 Magallanes 0
Top 50 -Sokol 1
Jorge Toro 0
Top 43 - A -Sokol 3
Barrabases 1
Senior A -Buses Fernández 6 Arco Iris 1
En la edición de mañana llevaremos fotos de los segundos lugares y posiciones finales.
ARTÍCULO 31:
ORDENANZA MUNICIPAL
“Las infracciones a la presente Ordenanza, serán sancionadas con multas que irán desde ¼ de Unidad Tributaria Mensual hasta 10 Unidades Tributarias Mensuales, correspondiendo su conocimiento al Juez de Policía Local, previa denuncia de particulares afectados, de Carabineros o Inspectores Municipales; sin perjuicio de las sanciones establecidas en el Código Sanitario..”
ARTÍCULO 22:
El depósito de la basura domiciliaria en bolsa de material plástico, deberá ajustarse a las establecidas en la norma Chilena Oficial, la que deberá amarrarse en forma segura en su extremo superior y colocarse dentro de los receptáculos metálicos o plásticos.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
CRédito foto
Barrabases se tituló campeón Top 65.
El elenco de Sokol se quedó con el título Top 55.
Cabral con pie y medio en Independiente
Aseguraron que apenas surgió la opción de Argentina por sobre Colo Colo, el jugador “no lo pensó” y optó por partir a ● Avellaneda.
Un tremendo golpe recibió Colo Colo este domingo en el mercado de fichajes, ya que Luciano Cabral habría llegado a un acuerdo para arribar a Independiente de Avellaneda, dejando así otra vez con la ilusión a los hinchas albos.
El volante de 29 años era uno de los grandes anhelos en el Estadio Monumental, pero luego de su paso por el León de México, decidió volver a su país natal donde buscará la revancha en el fútbol argentino.
Y un exfutbolista trasandino que fue campeón internacional con el Cacique opinó con Bolavip sobre este traspaso y decepción para el cuadro popular. Se trata de Gustavo De Luca, quien fue directo en su pensamiento.
“El fútbol argentino cuando salió la oportunidad de Independiente, ni lo pensó Cabral, ni pensó en Colo Colo. Hoy el fútbol argentino está muy bien posicionado e Independiente es un club grande de Argentina y no lo pensó“, comenzó diciendo.
“Nosotros tenemos mucho cariño por Colo Colo, pero lamentablemente hoy a nivel internacional hace rato que no
figura ningún equipo chileno en Copa Libertadores y creo que Independiente es un grande. Por eso yo creo que va a tener que rendir desde que llegue”, agregó.
También, hizo hincapié en las diferencias de los montos que se están manejando en ambos mercados, ya que en Argentina no es nada pagar 1,5 millones de dólares, mientras que en Chile esto sería una gran inversión.
“Es una cifra menor, no es un pase importante, se habla de un millón y medio de dólares. Para Chile es una inversión, pero para Argentina estamos hablando un enganche en un millón y medio de dólares. Entonces es una puesta, pero le sale barato en comparación a los números que se están manejando“, explicó De Luca.
Al finalizar, quien levantó la Recopa Sudamericana con el “Eterno Campeón”, envió un esperanzador mensaje para la búsqueda que tendrá que continuar en Macul: “Lamentable para Colo Colo, pero yo insisto, tiene mucho mercado para observar y llevar un mediocampista. Ahora otra vez se está optando por ese enganche habilidoso, un poco más lento, pero con cabeza importante”, cerró.
Contacto@armeriaelpionero.cl
CHILE
Optica Gafas
@gafas.cl
Luciano Cabral habría decidido volver al fútbol argentino, luego de su discreto paso por México.
Un “nervioso” Alexis Sánchez volvió a sumar minutos en Udinese
El empate ante el Torino marcó el reencuentro del chileno con el público del Friuli. Fue recibido con una ovación.
Con la igualdad, el Udinese quedó en el noveno puesto con 24 puntos.
Alexis Sánchez volvió a sumar minutos con la camiseta de Udinese, en el empate 2-2 ante el Torino por la Serie A, que marcó un gran reencuentro con los hinchas, pese a que ya había jugado en el redebut.
Fue en el minuto 79 del encuentro cuando mandaron al chileno a la cancha, siendo ovacionado por los fanáticos del club, donde, pese a no cambiar la historia, fue un emotivo momento.
El propio entrenador de Udinese, Kosta Runjaic, destacó el ingreso del tocopillano y volvió a pedir la frase de ir paso a paso buscando su mejor versión en Italia para el chileno.
Pero fue el propio Alexis el que quiso expresar sus emociones tras este reencuentro con los hinchas, con un importante mensaje en las redes sociales que han dado que hablar.
Fue en su Instagram personal donde Alexis Sanchez
se desahogó tras su regreso a los partidos de Udinese, donde apuntó el gran recibimiento de los hinchas en el duelo del domingo.
“Feliz de volver a mi casa. Gracias de antemano a la gente de Udine en especial a los niños por la hospitalidad. También a todos los fans que nos apoyan por el amor a esta camiseta”, comentó.
Fue el momento donde habló de sus sensaciones, además de lo que espera para el futuro defendiendo la camiseta del Udinese, con un compromiso a los seguidores.
“Hoy estaba más nervioso que cuando jugué mi primer partido en Barcelona, Arsenal o Manchester United, etc. Después de estos primeros meses de entrenamiento con el equipo, veo un gran margen para mejoras y crecimiento… Creo que tenemos un buen equipo… Muchas gracias UDINESE… 2025 el NINO”, finalizó.
En cuanto al partido, fue muy parejo, pero el local pegó primero. A los 41’, tras un tiro de esquina, Isaak Touré estiró la pierna y abrió la cuenta. El segundo del Udinese llegó gracias a otro córner. Thauvin levantó la pelota desde la izquierda y Lorenzo Lucca se impuso por arriba para batir al arquero Vanja Milinkovic-Savic en los 49’ Pero “Il Toro” nunca se rindió. Solo cuatro minutos logró el descuento. A Che Adams le quedó una pelota en el corazón del área y remató, el golero Razvan Sava se lució, pero el rebote le quedó otra vez a Adams y no perdonó. La visita creció y poco después encontró el empate. Samuele Ricci (63’) convirtió con un ajustado remate. El Torino, en cambio, es décimo con 20 unidades. En la próxima fecha, el cuadro de Friuli visitará al Hellas Verona, mientras que los de Turín recibirán al Parma.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA Y ACERA
Se informa mediante Resolución Exenta No 1121/2024 SRM-MAGAL- del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, se prohíbe la circulación parcial de todo vehículo motorizados, por vías, tramos y fechas que se indican a continuación, referentes a la ejecución de los trabajos de “Reposición y Construcción Veredas Población Carlos IbáñezPunta Arenas” a cargo de la empresa Ingeniería y Construcciones Cárdenas Ltda.
Cierre parcial de calzadas en los siguientes tramos: PERIODO INTERVENCION CALLE LADO ENTRE DESDE HASTA
EUSEBIO LILLO ROBLES ORIENTE PEDRO BORQUEZ SALDIVIA 1° DE MAYO 05-05-2025 04-06-2025
EUSEBIO LILLO ROBLES ORIENTE 1° DE MAYO LAS AMÉRICAS 28-04-2025 28-05-2025
EUSEBIO LILLO ROBLES ORIENTE LAS AMÉRICAS CAP. IGNACIO CARRERA PINTO 28-04-2025 28-05-2025
CAP. IGNACIO CARRERA PINTO SUR EUSEBIO LILLO ROBLES PJE. JUAN PIO ROJAS 06-01-2025 05-02-2025
SARA BRAUM PONIENTE PEDRO BORQUEZ SALDIVIA 1° DE MAYO 14-04-2025 14-05-2025
SARA BRAUM ORIENTE PEDRO
Las fechas de inicio y términos de estos trabajos serán desde el 02 de enero de 2025 al 30 de mayo de 2025.
Mientras Evelyn Matthei sigue al alza
Aprobación de Boric cae casi tres puntos y termina el año en 25,7%
El último Pulso Ciudadano del año indicó que estas son las peores cifras para el jefe de Estado desde julio de 2024, ● cuando su aprobación cayó al 22,2% .
La desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric creció 1,5 puntos, llegando al 62,8%.
¡ATENCIÓN!
Horarios
SÁBADO 21 DICIEMBRE
10.30 A 19.30 HRS.
La ap robación del Presidente de la República, Gabriel Boric, cayó 2,9 puntos y terminó el año 2024 con 25,7%, según los resultados de la última encuesta mensual Pulso Ciudadano dados a conocer este domingo
En tanto, la desaprobación del mandatario creció 1,5 puntos, llegando al 62,8%. Mientras que un 11,4% de los encuestados dijo no saber cómo evaluar su gestión.
De acuerdo con los registros previos del sondeo, estas son las peores cifras para el jefe de Estado desde julio de 2024, cuando su aprobación cayó al 22,2% y la desaprobación fue de 63,2%.
Carrera presidencial
En cuanto a la carrera presidencial, la encuesta Pulso Ciudadano muestra que Evelyn Matthei sigue liderando las menciones espontáneas. La exalcadesa de Providencia mostró un alza de 2,8 puntos, llegando al 29,2%.
En segundo lugar aparece José Antonio Kast, con un aumento de 1,3 puntos, alcanzando el 11,7%.
El podio lo cierra la exPresidenta Michelle Bachelet, quien bajó 2,9 puntos, registrando el 10,2% de las preferencias.
DOMINGO 22 DICIEMBRE
15.00 A 20.00 HRS.
LUNES 23 DICIEMBRE
9.30 A 20.30 HRS.
MARTES 24 DICIEMBRE
9.30 A 17.00 HRS.
JUEVES 26 DE DICIEMBRE CERRADO
Más atrás aparecen
Johannes Kaiser (4,5%), Tomás Vodanovic (4,4%), Camila Vallejo (2,7%), Carolina Tohá (2,1%) y Gino Lorenzini (1,8%).
Reforma de pensiones
Por otro lado, en la encuesta se consultó a las personas por su postura respecto a las pensiones. Un 57% de la población dijo tener nada o poca confianza en la actual reforma previsional que se está discutiendo en el Congreso.
Además, un 74,5% de los encuestados manifestó estar muy de acuerdo o de acuerdo con que Chile necesita de una reforma al sistema previsional. Un 11,4% señaló estar muy en desacuerdo o en desacuerdo y un 14,1% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Si la cotización previsional aumentara en un 6%, con cargo al empleador, un 50,6% de la población prefiere que ese aumento vaya íntegramente a la cuenta de capitalización individual del trabajador.
Mientras que un 14,5% prefiere que vaya íntegramente a un fondo solidario de reparto, un 20,9% prefiere que vaya la mitad a capitalización individual y a fondo solidario.
Un 59,2% de los entrevistados evalúa muy mal o mal el desempeño de las AFP. Un 12,1% las evalúa como muy bueno o bueno y un 28,7% las evalúa como regular.
Un 55,9% indicó estar muy de acuerdo o de acuerdo en que para mejorar las pensiones en Chile se debe cambiar a las AFP y reemplazarlo por un sistema distinto, mientras que un 17,3% dijo estar muy en desacuerdo o en desacuerdo con cambiarlas y un 26,8% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Asimismo, un 79% de la población comentó que desearía jubilarse a los 65 años o menos. A un 14% de la población le gustaría jubilarse con más de 66 años.
Migración y delincuencia Respecto a la migración en Chile, el 62,9% de la población está muy en desacuerdo o en desacuerdo, el 11,3% está muy de acuerdo o de acuerdo y el 25,8% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Finalmente, la ciudadanía aseguró que los principales problemas del país son la delincuencia (48,7%), inmigración (26,9%), corrupción (23,4%), pensiones – jubilaciones (21,9%) y seguridad pública (19,4).
Profesores
Se les comunicó que los pagos no se podrían realizar este mes, y que posiblemente tomaría un par de meses que los ● más de 3.500 afectados reciban el dinero que se les adeuda.
Atres días del traspaso al Servicio Local de Educación Pública
Del Pino, los profesores de establecimientos de San Bernardo se encuentran en un paro indefinido por el no pago de sueldos y cotizaciones por $18 mil millones.
El pasado jueves 26 de diciembre se formó una mesa de trabajo constituida por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la Dirección de Educación Pública, la Seremi de Educación de la Región Metropolitana y los gremios de profesoras y profesores de San Bernardo.
En esta instancia, se les comunicó que los pagos no se podrían realizar este mes, y que posiblemente tomaría un par de meses que los más de 3.500
profesores afectados reciban el dinero que se les adeuda.
De acuerdo a la presidenta comunal del Colegio de Profesores de San Bernardo, Nelida Puelles, se trata de una deuda que contrajo la municipalidad con los docentes que incluye cotizaciones previsionales, descuentos variables y no pagos de negociación colectiva y convenios.
Otro problema que aqueja a los profesores de este gremio es el embargo de 3 mil 400 millones de pesos que se realizó a la municipalidad el 24 de diciembre, lo que impediría que la Corporación de Educación y Salud de San Bernardo realice el pago de remuneraciones de este mes.
El secretario del sindicato de asistentes de la educación de
San Bernardo, Daniel Seisdedos, criticó la gestión del alcalde Christopher White por querer desentenderse de estos pagos atrasados.
La diputada independiente por el distrito 14 -del que San Bernardo es parte- Marisela Santibañez, cuestionó el destino de los miles de millones de la municipalidad que estaban destinados al pago de sueldos y cotizaciones de los trabajadores.
Para solucionar el problema con las remuneraciones de este mes se convocó a un consejo extraordinario a las 9:00 de la mañana de este lunes 30 de diciembre, para solicitar una modificación presupuestaria de más de mil millones de pesos para el pago exclusivo de 1.395 sueldos.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la reunión donde los docentes fueron informados que este mes no habrá sueldo.
Hallados tras allanamientos de la PDI
Diligencias y detalles tras el hallazgo de los millonarios relojes de Keanu Reeves
Tras la detención del hombre de 21 años, se está investigando a su hermano, quien posaba en fotografías con el reloj ● del actor y quien estaría radicado en Estados Unidos.
Este sábado la PDI informó la detención de un joven de 21 años vinculado a una serie de robos con violencia en las que amarraba a sus víctimas en la zona oriente de Santiago. Durante su detención, se encontraron dos relojes del actor Keanu Reeves que fueron robados en Estados Unidos en 2023.
En la operación liderada por la PDI se irrumpió en cuatro domicilios de la comuna de Peñalolén, incautándose joyas, lápices de valor y una colección de relojes, dentro de los cuales estarían los del protagonista de “Matrix”, quien sufrió el robo de su domicilio en la ciudad de Los Ángeles, California, en diciembre del año pasado. Según lo detallado por las autoridades, se trata relojes marca Rolex modelo Submariner avaluados en unos 10 mil dólares (cerca de $10 millones) cada uno. Tras incautarse los objetos de valor, los relojes llamaron la atención de los funcionarios policiales porque tienen un grabado especial con-
memorativo con el nombre del actor y la película “John Wick 4”, ya que Reeves solía regalar estos objetos a sus compañeros de filmación al finalizar las grabaciones de la película.
Un chileno detenido
Según información entregada por el prefecto general de la PDI, Hugo Haeger, la investigación comenzó por un robo con intimidación ocurrido en un domicilio en Vitacura en noviembre de 2023. “Con apoyo de la Fiscalía Oriente se lograron establecer la consumación de 15 delitos de robo con intimidación, violencia y robo al lugar habitado donde se establece que esta banda criminal estaba integrada por ocho sujetos, de los cuales ayer se detuvo a uno de ellos”, puntualizó.
Diligencias con EE.UU.
Tras el hallazgo, la PDI y la Fiscalía impulsan distintas medidas con sus pares de Los Ángeles, California, para el intercambio de información y diligencias del caso. Además, el actor habría concurrido a la empresa Rolex
para obtener el número de serie del reloj y así generar más evidencias. De igual forma, los investigadores no tienen dudas sobre la pertenencia de la
evidencia incautada, “es la misma que aparece en (la película) John Wick”, consignó El Mercurio. Sobre el grabado del reloj que consigna la frase “Los cinco John
PARABRISAS
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Wick”, fue el propio actor quien los mandó a hacer para él y sus cuatro dobles de riesgo de la cuarta película de John Wick.
Este habría sido parte del botín de un robo a la casa del actor, que ocurrió en Los Ángeles, California, en diciembre de 2023.
Investigación de la banda
Tanto la Fiscalía como la PDI indagan desde fines de 2023 a la banda por robos en el sector oriente de la capital. En concreto, la investigación estuvo marcada por un robo en Lo Barnechea, donde a uno de los integrantes se le habría caído su teléfono en la escena. A partir de ese dis-
positivo se pudo identificar al resto de la banda. Tras la detención del hombre de 21 años, se está investigando a su hermano, quien posaba en fotografías con el reloj del actor y quien estaría radicado en Estados Unidos. Además, dentro de la evidencia incautada se encuentran más relojes que serían de Reeves. El prefecto general de la PDI, Hugo Haeger, señaló “Uno de los relojes está con su nombre. Hay fotografías, donde él lo porta. De hecho, los tres relojes están posicionados físicamente en su muñeca, portándolos en algún momento en el tiempo cercano”, consignó El Mercurio.
El actor Keanu Reeves ya supo del hallazgo de sus relojes en Chile.
Argollas de Matrimonio
Hacia Estdos Unidos
Pyongyang declara una estrategia “más fuerte”
Kim Jong-un pidió un “desarrollo radical de la industria ● de defensa para hacer frente a las provocaciones militares”.
Corea del Norte declaró una estrategia de respuesta más enérgica hacia Estados Unidos durante una importante reunión plenaria del partido único y señaló que la colaboración militar entre Seúl, Washington y Tokio está evolucionando a un “bloque militar invasivo”, según recogieron este domingo medios estatales.
La estrategia fue adoptada durante el plenario anual del partido único, que se celebró entre el lunes y viernes de esta semana y que fue presidido por el gobernante Kim Jong-un, según informó este domingo la agencia estatal norcoreana KCNA.
El texto recogía que EE.UU. es el estado “más reaccionario” y que se debe implementar “la es-
trategia de respuesta más fuerte contra él” en interés de la seguridad nacional y acusó a Seúl, Washington y Tokio de convertirse en un bloque militar.
Durante la reunión, Kim ordenó el refinamiento de las tácticas de guerra para satisfacer las demandas de la guerra moderna y los cambiantes intentos de guerra de los “enemigos”, al tiempo que pidió una mejora continua de las capacidades bélicas del ejército, añadió la misma fuente.
“Aclaró las políticas estratégicas y tácticas para garantizar el fortalecimiento de la disuasión de guerra para la autodefensa a través del progreso acelerado de la ciencia y la tecnología de defensa y el desarrollo radical de la industria de defensa para hacer frente a las provocaciones militares cada vez
mayores de EE.UU.”, detalló el texto.
En la reunión también se planteó la tarea de promover positivamente “el desarrollo de las relaciones con los países amigos que respetan la dignidad y los intereses” de Corea del Norte, en un comentario que podría hacer referencia a China y Rusia, este última con la que ha estrechado especialmente las relaciones el último año.
En los últimos años, Kim ha convertido en una costumbre el convocar dos o más plenarios del partido cada año, incluyendo uno que suele concluir en torno al 31 de diciembre y que el hombre fuerte, que gobierna el país con mano de hierro, aprovecha para adelantar la orientación de su política en materia nuclear o diplomática para el año siguiente.
VENDO: CAMIONETA POER AÑO 2021. 4X4 DOBLE CABINA, 50.000 KMS.
Excelente estado, documentación al día, todas las mantenciones de fabrica en Agencia. Valor: $ 13.000.000.-
Vendo: 4 neumáticos con clavos muy poco uso LT245/70/ R17: $220.000 c/u
Vendo: 1 neumático adicional de repuesto con llanta 245/70/ R17: $200.000
Vendo equipamiento de Estándar Minero para camioneta POER: $ 1.200.000 (comprende: antivuelco interior y exterior, protección luneta trasera, porta cuñas, cuñas, porta extintor, protección de tuercas de rueda, lanza de tiro con bola 1.1/4”)
Kim acusó acusó a Seúl, Washington y Tokio de convertirse en un bloque militar.
con tumores que se extendieron al ● hígado y al cerebro.
Jimmy Carter, exPresidente de Estados Unidos, ha muerto este domingo a los 100 años en su casa de Plains, en el Estado sureño de Georgia, rodeado de su familia, según informaron sus hijos y el Centro Carter.
Con la honradez y la sinceridad por bandera, Carter ganó las elecciones presidenciales de 1976 tras la conmoción de la guerra de Vietnam y del caso Watergate. Gobernó fiel a sus principios, pero la crisis del petróleo y la toma de rehenes en la Embajada en Irán le condenaron a ser un Presidente de un solo mandato. Fue barrido por la era Reagan, pero su figura se agrandó después de salir de la Casa Blanca. Volvió a su Georgia natal y se volcó en la promoción de la democracia y los derechos humanos en el mundo a través del Centro Carter.
En 2002 recibió el Nobel de la Paz. En la ceremonia de entrega del premio, Gunnar Berge, presidente del comité del Nobel, dijo de él: “Es probable que Jimmy Carter no pase a la historia de Estados Unidos como el Presidente más eficaz. Pero sin duda es el mejor exPresidente que ha tenido el país”.
El Centro Carter anunció el 18 de febrero de 2023 que Carter había decidido someterse a cuidados paliativos en su modesta casa de siempre, en Plains. El anuncio generó una oleada de mensajes de apoyo y una relectura de su presidencia, que ahora se ve como algo incomprendida y desafortunada, pero que ganó con el paso del tiempo. Su 100º cumpleaños, el 1 de octubre pasado, se convirtió en un homenaje de despedida en vida en el que se glosaron los logros de su presidencia y los posteriores.
Por última vez
El día de su centenario se le vio por última vez, contemplando el sobrevuelo de aviones en su homenaje en el jardín de su casa. Votó por correo en las últimas presidenciales por Kamala Harris, derrotada por Donald Trump, pero ha muerto antes de que el republicano tome posesión.
“Mi padre fue un héroe, no solo para mí, sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado”, declaró Chip Carter, hijo del exPresidente, en un comunicado. “Mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estas creencias
comunes. El mundo es nuestra familia por la forma en que unió a la gente, y os damos las gracias por honrar su memoria continuando viviendo estas creencias compartidas”, añadió.
En 2023, participó en el funeral de su esposa, Rosalynn Carter, fallecida el 19 de noviembre de ese año a los 96 años. La primera dama, que sufría demencia, murió pocos días después de darse a conocer que pasaba a cuidados paliativos. Acompañado por sus sucesores Bill Clinton y Joe Biden, asistió al responso desde la primera fila, sentado en una silla de ruedas y cubierto por una manta tejida en homenaje a la familia.
Su historia
James Earl Carter Jr. (el nombre completo que casi nunca usó) nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia. Unos meses después de la muerte de George Bush padre en noviembre de 2018, Carter se convirtió en el Presidente más longevo de Estados Unidos. Además, es el que ha sobrevivido más tiempo a su presidencia, más de cuatro décadas, en las que ha visto ocupar la Casa Blanca a siete sucesores.
Carter ganó las elecciones presidenciales en 1976 contra Gerald Ford y ocupó el Despacho Oval de enero de 1977 a enero de 1981. El exmandatario demócrata conectó con muchos votantes por su promesa de no engañar a los estadounidenses tras el caso Watergate y tras la derrota de Estados Unidos en Vietnam. “Si alguna vez os miento, si alguna vez hago una declaración engañosa, no me votéis. No merecería ser vuestro Presidente”, decía a menudo mientras hacía campaña.
Carter, que alcanzó la mayoría de edad política en pleno movimiento por los derechos civiles, fue el último candidato presidencial demócrata que arrasó en el sur profundo, antes de que la región se decantara rápidamente por Reagan y los republicanos en elecciones posteriores.
El cultivo de cacahuetes, las conversaciones sobre política y la devoción a la fe baptista fueron los pilares de su educación en su Georgia natal, según narra la Casa Blanca en su biografía. Su padre, Earl Carter, había sido legislador del Estado, además de productor agrícola, y su madre, Lilian, era enfermera y activista (viajó en 1966, con 68 años, a trabajar con pacientes con
lepra como voluntaria a la India). Carter estudió en el Instituto de Tecnología de Georgia y tras graduarse en 1946 en la Academia Naval de Annapolis (Maryland), se casó con Rosalynn Smith, con la que tuvo cuatro hijos: John William (Jack), James Earl III (Chip), Donnel Jeffrey (Jeff) y Amy Lynn.
Tras siete años de servicio como oficial de la Marina, regresó a Plains en 1953 por la muerte de su padre. Dejó el uniforme y se puso al frente del negocio familiar. En 1962 entró en la política estatal, y ocho años más tarde fue elegido gobernador de Georgia. Entre los nuevos jóvenes gobernadores del sur, atrajo la atención por hacer hincapié en la ecología, la eficacia del gobierno y la eliminación de las barreras raciales.
En 1971, poco después de tomar posesión como gobernador, su equipo empezó a ver su proyección nacional. Y no se equivocaron.
Jimmy Carter prestó juramento como Presidente de Estados Unidos, el 20 de enero de 1977.
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CENTRO COMUNAL NORTE
Vicente Pérez Barría #0762
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
V EN d O POR TRA sl A d O , Chevrolet Captiva, año 2014, automático, petrolero. Papeles al día. $7.000.000. Comunicarse al +56978079688. (27-31)
K i A sPORTA g E di E s E l, EN excelente estado $4.200.000. Fono: +56953851011. (29-05)
60 arriendos Ofrecidos
Pi E z A s A m OB l A d A s m EN s UA l, diarios, cable, WiFi, personas responsables, con trabajo estable, sector Barrio Prat. 922174240 (27-05)
sE ARR i EN d A P i E z A cé NTR ic O
$230.000. 995412224 . (28-02)
90 Propiedades Venden
sE VEN d E c A s A Vill A sE l KNAN II, consta de 2 dormitorios, 1 baño, cocina, comedor, living. Interesados llamar 965095435, valor $90.000.000 (28-04)
PARcEl A OjO BUENO, $80.000.000 semiurbana, rol propio. Tratar 977834173 (28-02)
mE di A HE c TÁREA P UNTA P RAT +56988890873. (29)
V EN d O TERRENO EN E l Cementerio Municipal. Llamar al número +56985493513. (30-01)
100 Construcción
cON s TRU cció N , g A s F i TER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
cON s T RU cció N d E TO d O tipo, madera, metalcom, ampliación y reparación de cocinas, baños, reparación de techos, pisos, muros, radier, cerámicos, pintura de casa interior y exterior. 981223399. (27-07)
gA s F i TER PROFE si ONA l, todo tipo drenajes, alcantarillados, cámaras, experiencia. 981223399. (27-07)
110 Guía para el hogar
AlgUiEN dE BUENA VOlUNTAd, mE regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (27-30)
sE VEN d E P l ANTA REPO ll O , Covadonga 408, invierno verano (28-07)
240 Guía Comunitaria
cON FE c HA 20 dici E m BRE s E reailzó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos. Detalle de ganadores: 1er. Premio Notebook N°1867 Aylin Díaz Contreras. 2do. Premio Frigobar N°3052 Sandra García Aguayo. 3er. Premio Asistente virtual Google N°5583 Inés Reyna. 4to. Premio mesa plegable N°5549 María Elena Sánchez. 5to. Premio juego vajilla N°464 gustavo Manzo. 6to. Premio fuente de agua decorativo N°4156 Patricia Zlatar. 7mo. Premio termo hervidor eléctrico N°3808 Sebastián Truyol. 8vo. Premio vasos cerveceros N°1989 Ignacio R uiz Barria. 9no. Premio máquina Omelette N°5619 Jairo Cifuentes. 10mo. Premio juego twister clásico N°4643 Nicol Frez . (28-29)
Fl ETE s d E TO d O T i PO d E sd E $10.000. 981223399. (27-07) 330 servicios Varios
dE s TAPO d E s A gÜ E s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
sE HA c E c ORTE PA s TO , dentro y fuera de la ciudad, retiro escombro. 965425803- 959402116 (30enero)
R E PARA ció N d E TE c HO s y c A s A antiguas, pintura interior y exterior, cerámicos, maestro profesional, garantías y recomendación. 981223399 . (27-07)
Ti ERRA NE g RA m E zcl A d A turba, áridos, arenas, ripios, gravilla $4.000 c/u, 25 kilos. Reparto gratis. 981223399 . (27-07)
350 Empleos Buscados
sE OFRE c E P i NTOR E x TER i OR , interior. Cel. 982150677. (22-25)
sE OFREcE sEñORA PARA cUidAR y acompañar abuelita. 959305597 (27-28)
Asesora Previsional Laboratorios
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
Celular Whatsapp +56982635021 (17may)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
Fonasa e Isapres
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
dr. eduardo lépori díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
AVDA. INDEPENDENCIA – AVDA. ESPAñAC.A. MERINO BENíTEZ 976691792
CUADRANTE N°2
OVEjERO – AVDA. ESPAñA- C.A. BENíTEZ 976691775
CUADRANTE N°3
OVEjERO- AVDA. ESPAñA – REPúBLICAAVDA. COSTANERA DEL RíO 976691837
CUADRANTE N°4
E.LILLO- j.E.ROSALES-PRAT- PéREZ DE ARCE- AVDA. ESPAñAREPúBLICA- AVDA. COSTANERA DEL RíO 976691811
CUADRANTE N°5
E.LILLO -jUAN E. ROSALES-PRAT-PéREZ DE ARCEAVDA. INDEPENDENCIA 976691832
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Atención niños y adultos. Particulares , ISAPRES (reembolsos) y FONASA
presencial
por favor concedido
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Mil gracias, Señor Oración a San Expedito
Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.
Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo
HORÓSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Permita a esa persona entrar un poco a su vida ya que todo indica que no alberga malas intenciones. SALUD: Preocúpese de hacer cosas que benefician su salud en lugar de deteriorarla. DINERO: Ayude a tener un buen ambiente laboral. COLOR: Marrón. NÚMERO: 20.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuando hay amor de verdad a las personas se les debe aceptar con sus defectos y virtudes. SALUD: Ese mal genio terminará ocasionándole desgracias en su sistema nervioso. DINERO: Realice su trabajo tratando siempre de entregar lo mejor de sí. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cada cosa que ocurre en la pareja de una u otra manera tiene una repercusión en el tiempo. SALUD: Debe tratar de cambiar su forma de vida si es que desea mejorar su salud. DINERO: No despilfarre los recursos este penúltimo día del año. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Tiene que hablar las cosas con claridad para evitar que las cosas conversadas se tergiversen. SALUD: Por muy simple que le parezca una caminata puede ayudar mucho a su salud. DINERO: Enfóquese en disminuir en alguna medida los gastos. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
LEO VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tal vez su corazón ya le está dando indicios que la felicidad está cerca. SALUD: El pesimismo sólo le traerá amargura su vida. DINERO: Debe pasar a la acción o de lo contrario ese proyecto perderá el valor que tiene en este momento. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Este día la premisa debe ser aceptar los errores de los demás como usted le gustaría que aceptasen los suyos. SALUD: Cuidado con las lesiones en la zona lumbar. DINERO: Aún está a tiempo de hacer mejor las cosas para que sus finanzas anden mejor. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.
LIBRA SAGITARIO
(2 3 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No saca nada con perder la paciencia ya que puede terminar incluso deteriorando los lazos afectivos. SALUD: No olvide que tiene que cuidarse más para así evitar problemas de salud. DINERO: Cada oportunidad se debe aprovechar por completo. COLOR: Verde. NÚMERO: 18.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: El silencio a veces es mucho más adecuado cuando se necesita analizar las cosas que están ocurriendo en su corazón. SALUD: En la sexualidad hay que actuar responsablemente. DINERO: No tenga dudas de su potencial y de lo que puede alcanzar. COLOR: Ocre. NÚMERO: 3.
ESCORPIÓN
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Cuando hay incertidumbre en una relación se debe poner atención ya que puede algo no estar funcionando. SALUD: Lo mejor que puede hacer es pensar de forma positiva. DINERO: Un desvío en el camino puede alejarle bastante de sus objetivos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 1.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No le servirá de nada el guardar tanto sus sentimientos. Eso incluso puede alejarle. SALUD: Es bueno que la pase bien, pero eso no significa descuidarse. DINERO: Use bien sus capacidades en lugar de estarlas tirando al tacho de la basura. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es mejor dar vuelta a la página y no se ir complicando si la existencia por algo que realmente no vale la pena. SALUD: Una tensión por mínima que sea repercutirá en su salud. DINERO: Trabaje para poder obtener ese reconocimiento que usted anhela. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
PISCIS
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Es importante que la comunicación sea fluida y se haga lo posible porque esta sea constante ya que así evitará problemas. SALUD: Tenga más cuidado al conducir, no corra riesgos. DINERO: Con trabajo duro puede terminar con esa mala racha. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.