CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2017

Page 113

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2017

¿EL PERDÓN O LA SANCIÓN? DISCURSO SOBRE EL RACISMO DE LA PRENSA ESCRITA DEPORTIVA PERUANA A TRAVÉS DEL CASO TINGA

44

Sharún Gonzales45

INTRODUCCIÓN Lo que hoy compartiré es resultado de una exploración en torno a un tema aún hostil: el racismo en el Perú. Es un asunto que toca fibras sensibles y parece difícil de operacionalizar en categorías y variables. Soy egresada de Periodismo, tengo diez años como activista y veinticuatro como mujer afroperuana. Ha sido un reto encontrar puntos de convergencia entre el periodismo, la lucha contra el racismo y los estudios sobre afrodescendientes en el Perú. Era febrero del 2014 y estábamos ante las eliminatorias de la Copa Libertadores de América, la competencia a nivel de clubes más prestigiosa del fútbol sudamericano. En esa etapa, Real Garcilaso —equipo cusqueño fundado en el 2009 y novato en la copa— jugaba contra el Cruzeiro, uno de los equipos más exitosos de Brasil y dos veces ganador de la Copa. Los días previos al partido del 12 de febrero, la prensa deportiva peruana ya anunciaba al oponente extranjero como la “Bestia negra” (Líbero, 12 de febrero del 2014), un equipo temido, que entre sus jugadores contaba, además, con la “bestia” Julio Baptista (Líbero, 11 de febrero del 2014). Lo que sucedió luego pasaría a ser un hito en la historia del racismo peruano. Contra todo pronóstico, Real Garcilaso, un equipo con menos presupuesto y reconocimiento que Cruzeiro, ganó el partido. En una cancha provinciana, en la ciudad de Huancayo, a más de tres mil metros de altura, 44 Ponencia presentada en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), el 30 de abril del 2017 en la Pontificia Universidad Católica del Perú. 45 Bachiller en Ciencias de la Comunicación, especializada en Periodismo. Coordinadora del Grupo Impulsor AfroPUCP. Activista afroperuana desde los doce años. Parte del grupo fundador de Makungu para el Desarrollo. Ha participado en distintos proyectos y organizaciones como Iwa Pelé, Coalición de Mujeres Afroperuanas y Presencia y Palabra. Asistente de investigación en temas de género y raza. Trabaja con adolescentes afrodescendientes de San Martín de Porres que forman parte del proyecto Palenque del Centro de Desarrollo Étnico (CEDET).

114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El papel de la esclavitud en la memoria oral de Pisco

21min
pages 176-186

en Malambo, de Lucía Charún-Illescas, desde una perspectiva poscolonial

8min
pages 171-175

la formación del campo del arte negro afroperuano (1956-1975

1hr
pages 140-170

La propaganda racista contra los afrodescendientes en la televisión peruana. Estudio de un programa de humor

10min
pages 132-139

la prensa escrita deportiva peruana a través del caso Tinga

17min
pages 113-121

La población afroperuana en medios de comunicación: imágenes y representaciones en el imaginario colectivo

16min
pages 122-131

La importancia de la III Conferencia Mundial contra el Racismo en el reconocimiento del sujeto político afroperuano y las personas de ascendencia africana en el Perú

5min
pages 110-112

Sexualidad y estereotipos raciales

21min
pages 100-109

Memorias de la construcción de un liderazgo: María Elena Moyano Delgado en su despliegue confrontacional contra Sendero Luminoso en Villa El Salvador

41min
pages 50-68

Reflexiones sobre un estudio de la violencia doméstica contra la mujer afroperuana

9min
pages 90-94

Discriminación en mujeres afroperuanas. Rumbo al censo

8min
pages 95-99

El desafío de la etnicidad. Políticas de reconocimiento y narrativa afroperuana

45min
pages 69-89

¿El enfoque actual de interculturalidad contribuye realmente en la lucha contra la discriminación estructural perpetrada hacia las poblaciones afrodescendientes en el Perú?

14min
pages 43-49

Ensayo histórico: La africanía borrada del Perú

1hr
pages 10-42

INTRODUCCIÓN. Afroperuanos: conociéndonos

2min
pages 8-9

PRESENTACIÓN

1min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.