CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2017
LA PROPAGANDA RACISTA CONTRA LOS AFRODESCENDIENTES EN LA TELEVISIÓN PERUANA. ESTUDIO DE UN PROGRAMA DE HUMOR
49
Sergio Molina Bustamante50
¿POR QUÉ LA INVESTIGACIÓN? Los programas cómicos nacionales se resisten a erradicar las interpretaciones y discursos ridiculizantes hacia la población afroperuana. Los productores y caracterizadores argumentan que no difunden mensajes de inferioridad y superioridad entre un grupo humano y otro. Niegan todo atisbo de racismo y discriminación racial. Sin embargo, esta investigación, desde diferentes visiones de las ciencias sociales, comprueba que las representaciones negativas de la población afroperuana, a través de estereotipos e ideas expresadas en un contexto de “humor”, en torno a su condición étnica racial, se enmarcan dentro de las técnicas de propaganda racista: mensajes que influyen en los comportamientos de los televidentes, creando y reforzando prejuicios raciales hacia el grupo humano representado, poniendo en práctica la discriminación racial que menoscaba, reduce o suprime su ciudadanía hasta el punto de animalizarla. 49 Esta investigación se inició en el 2008. La primera versión se publicó en el 2010; la segunda, en el 2016. 50 Comunicador social en la especialidad de Relaciones Públicas, analista e investigador sobre los medios de comunicación e influencia política, creativo en medios digitales, autor de “La propaganda racista contra los afrodescendientes, en la televisión, en el Perú”, documento citado por instituciones de derechos humanos y académicos dentro y fuera de nuestro país. Es creador del primer observatorio de medios de comunicación y políticas públicas sobre la temática afroperuana. También es creador de Molina Bustamante, Consultores en Comunicación.
133