CULTURA AFROPERUANA: ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2017

Page 171

CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2017

LA JERARQUÍA COLONIAL EN DOS NOVELAS PERUANAS: ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES EN MATALACHÉ, DE ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR, Y EN MALAMBO, DE LUCÍA CHARÚN-ILLESCAS, DESDE UNA PERSPECTIVA POSCOLONIAL Sofia Oliviusson71

PRESENTACIÓN72 Quiero empezar por comentar que la investigación representa una perspectiva exterior de la literatura de temática afroperuana. Esto puede ser problemático en tanto a la posible falta de comprensión del contexto cultural, como beneficioso en tanto representa una lectura de las novelas desde otro contexto cultural, lo que a su vez puede abrir puertas a nuevas interpretaciones. El objetivo del estudio es, en primer lugar, aportar conocimientos sobre las novelas Matalaché y Malambo, y así sugiriendo interpretaciones adicionales a las que investigaciones anteriores han contribuido. Como revela el título, la investigación parte de una perspectiva poscolonial. Dentro del estudio de la literatura, la perspectiva poscolonial se centra en las maneras en las que la literatura se relaciona con el pasado colonial de la sociedad en que se produjo. Ashcroft, Griffiths y Tiffin (2002) sostienen 71

72

Es sueca, pero con una gran parte del corazón en el Perú. En mayo del 2017 terminó sus estudios de Maestría en Castellano. Su enfoque es principalmente la literatura: sueca, europea, poscolonial y, en especial, la producida en lengua castellana. Además de los estudios de Literatura, ha estudiado las lenguas sueco y castellano, en combinación con cursos en didáctica y pedagogía, que han dado como resultado un título como maestra del nivel equivalente a la secundaria en sueco y en castellano. Lleva tres años trabajando como maestra. Además de sus estudios y trabajo, tiene un gran interés por la historia y por perspectivas sociológicas que implican una crítica a normas sociales. La investigación se publicó en mayo del 2017 como el producto final de la Maestría en Castellano en la Universidad de Estocolmo, en Suecia.

172


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El papel de la esclavitud en la memoria oral de Pisco

21min
pages 176-186

en Malambo, de Lucía Charún-Illescas, desde una perspectiva poscolonial

8min
pages 171-175

la formación del campo del arte negro afroperuano (1956-1975

1hr
pages 140-170

La propaganda racista contra los afrodescendientes en la televisión peruana. Estudio de un programa de humor

10min
pages 132-139

la prensa escrita deportiva peruana a través del caso Tinga

17min
pages 113-121

La población afroperuana en medios de comunicación: imágenes y representaciones en el imaginario colectivo

16min
pages 122-131

La importancia de la III Conferencia Mundial contra el Racismo en el reconocimiento del sujeto político afroperuano y las personas de ascendencia africana en el Perú

5min
pages 110-112

Sexualidad y estereotipos raciales

21min
pages 100-109

Memorias de la construcción de un liderazgo: María Elena Moyano Delgado en su despliegue confrontacional contra Sendero Luminoso en Villa El Salvador

41min
pages 50-68

Reflexiones sobre un estudio de la violencia doméstica contra la mujer afroperuana

9min
pages 90-94

Discriminación en mujeres afroperuanas. Rumbo al censo

8min
pages 95-99

El desafío de la etnicidad. Políticas de reconocimiento y narrativa afroperuana

45min
pages 69-89

¿El enfoque actual de interculturalidad contribuye realmente en la lucha contra la discriminación estructural perpetrada hacia las poblaciones afrodescendientes en el Perú?

14min
pages 43-49

Ensayo histórico: La africanía borrada del Perú

1hr
pages 10-42

INTRODUCCIÓN. Afroperuanos: conociéndonos

2min
pages 8-9

PRESENTACIÓN

1min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.