CULTURA AFROPERUANA. Encuentro de Investigadores. 2017
EL DESAFÍO DE LA ETNICIDAD. POLÍTICAS DE RECONOCIMIENTO Y NARRATIVA AFROPERUANA Maud Delevaux Chávez22
INTRODUCCIÓN A partir de los años 1980, varios Estados latinoamericanos reconocieron en sus constituciones el carácter multicultural y pluriétnico de sus naciones, como Brasil en 1988 o Colombia en 1991. Estos cambios resultaban de la influencia del multiculturalismo desarrollado en los años 1970 en Canadá; en este país, el Estado emprendió un reconocimiento institucional de la dimensión pluriétnica de su sociedad y definió medidas legislativas y programas para preservar los derechos de los diferentes grupos etnoculturales presentes y permitir su representación y participación. Así, las políticas multiculturales pretendían luchar contra la discriminación y la exclusión de ciertos sectores de la población, ocultas por el modelo republicano, para permitir una mejor cohesión social. Progresivamente, esta perspectiva se difundió a otros contextos, siendo readaptada a diversas realidades nacionales (Gros y Dumoulin Kervran, 2012: 17). En América Latina, la adopción de políticas multiculturales debía representar una ruptura que cuestionaba en profundidad la relación entre identidad, ciudadanía y nación. En efecto, estos países pasaban del proyecto de una nación-crisol, resultado de un proceso de mestizaje en el cual las diferencias culturales “raciales” debían diluirse en un conjunto homogéneo, al proyecto de un Estado pluricultural en el cual la integración se realizaba a partir del reconocimiento de las diferencias y del respeto a éstas. 22 Estudiante franco-peruana de la Universidad París Nanterre (Francia). Actualmente, se encuentra terminando su doctorado de Etnología sobre las construcciones de las representaciones de la población afroperuana desde la época republicana hasta su integración en las políticas públicas. Sus temas principales de investigación giran en torno de las construcciones de las identidades, las culturas afroamericanas, la etnicidad y las políticas de reconocimiento.
70