6.4 Kero o vaso de plata. Cultura chimú
© Dibujo: Fredy Cárdenas
© Dibujo: Fredy Cárdenas
Recuerda que las fuentes no están aisladas unas de otras, es importante usarlas en conjunto para sustentar tu posición sobre: ¿cómo entendían la muerte algunos pueblos prehispánicos?
Glosario Kero: nombre quechua para el vaso de paredes altas y ligeramente abiertas, utilizado para beber la chicha. Iconografía: estudio descriptivo de imágenes, cuadros o monumentos. Colección de imágenes de una época o tema concreto.
88
Tema 6
Información útil ¿Qué es?
Un kero o vaso de plata
¿A qué cultura, época o periodo pertenece?
Cultura chimú (900 d. C. - 1470 d. C.).
¿Dónde se encontró el objeto?
En la costa norte del Perú.
¿Qué tamaño tiene? ¿Dónde se encuentra el objeto hoy?
Alto: 16 cm / Diámetro máximo: 18 cm En el Museo de Oro.