2 minute read

de julio de 2001: Toledo en el Cusco o

Para llegar al suave pueblo de la memoria ... 29

fusión de auditorios, de esas mezclas agitadas que establecen una nueva unidad, como aludía Heráclito. Pero la importancia del acceso al mundo de la escritura y la lectura es irreemplazable, precisamente en lo que atañe a la memoria. Es por medio de esta tecnología del intelecto,14 la escritura, que es posible desarrollar procesos de individuación y de formación de una intimidad que permiten una mayor variedad de registro de la memoria y de posibilidades de ejercicio de una ciudadanía participativa.

Advertisement

La elaboración escrita, como parte de un esfuerzo individual, es un acto de creación, de distanciamiento de las asperezas pero también de acercamiento a una morada, la del suave pueblo de la memoria. Ambas son necesarias para las tareas de recuerdos, olvidos y memorias que nos aguardan. En ese trabajo de elaboración de los sentimientos es conveniente tener presente estas palabras de Lou Salomé que me parecen apropiadas para cerrar este trabajo:

Así, la extrema exactitud, el triunfo de la mejor memoria, puede llegar a ser inversamente proporcional a la claridad del recuerdo que, actuando en el contexto vivo de las impresiones, sólo se eleva en cierto modo hacia la conciencia a lo largo de la vida: tenemos memoria, y somos recuerdo (Salomé 1982: 52).

14. La expresión es de Jack Godoy (1990).

30 Guillermo Nugent

Bibliografía

Cánepa Koch, Gisela (2001). “Formas de cultura expresiva y la etnografía de lo

‘local’”, en Cánepa Kock, Gisela (ed.). Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los andes. Lima: Pontificia Universidad

Católica del Perú, Fondo Editorial. Dutoit, Th. (ed.) (1995). On the Name. Stanford University Press. Freud, Sigmund (1981). La negación. Obras completas. Ed. Biblioteca Nueva. Godoy, Jack (1990). La lógica de la escritura y la organización de la sociedad.

Madrid: Alianza Ed. Heródoto (1999). Historia. Madrid: Ed. Cátedra. Traducción de Manuel Balasch. Loraux, Nicole (2002). The Divided City. On Memory and Forgetting in Ancient

Athens. New York: Zone Books (título original: La Cité Divisée). ———— (1998). Mothers in Mourning with the essay. Of Amnesty and Its Opposite.

Cornell Univ. Press (título original: Les meres en dueil). ———— (1985). Tragic Ways of Killing a Woman. Paris: Hachette (título original:

Facons tragiques de tuer une femme). Salomé, Lou (1982). “El narcisismo como doble dirección”, en Dessal, Gustavo y

Guillermo L. Koop (compiladores). El narcisismo como doble dirección. Obras psicoanalíticas. Barcelona: Tusquets Editores. Shakespeare, William (2002). Ricardo III (traducción de Alonso Alegría). Bogotá:

Ed. Norma. Watanabe, José (1999). La vuelta, en Cosas del cuerpo. Lima: Ed. Caballo Rojo.

This article is from: