EDICIÓN
Nro.1 Año 2018
LA REVISTA
Cosplay Day es un evento de cultura alternativa, donde se crea un espacio en el cual personas afines a un gusto común, como el cómic, anime, cosplay y música alternativa, pueden convivir de manera sana, divertida y creativa. Es un evento joven, con ansias de crecer y promover este arte que se realiza una vez al año cada primer domingo de julio. Sinceros agradecimientos a todas las personas que hacen posible la realización del evento cada año. Sin su apoyo no tendríamos este espacio; de todo corazón gracias y esperamos verlos al año siguiente.
Staff Dirección Editorial -Pixme Digital
Dirección Ejecutiva -Peter Apaza Guzmán
EDITORIAL
Corrección de Estilo -Pixme Digital
Redacción -Pixme Digital
Editores -Pixme Digital
CON EL APOYO DE:
DISEÑO
Fotografía -Pixme Digital
Diseñadores
-Pixme Digital
PRODUCCIÓN
Gerente de Producción -Peter Apaza Guzmán
Coordinación
-Peter Apaza Guzmán/ Pixme Digital
CONTENIDO 04 CIRCLE LENSES
10 ENTREVISTA YEXIT
16 RELATO Experiencias de Guardabosques
21 9 DORAMAS ¿Que Ver?
06 ENTREVISTA Jhaneline Ovando Saavedra
12 ENTREVISTA Dany Pardo
18 JUEGOS DE HORROR
22 GUÍA CHIC Selfie Perfecta
08 ENTREVISTA Cosplay Family
14 POSTER BT21
20 K-POP PlayList
TODO SOBRE
Circle Lenses
A la hora de realizar un cosplay, siempre recurrimos a los circle lenses, estas lentillas nos proporcionan un aspecto de ojos grandes, mirada de muñeca y sobre todo, la completa personificación de nuestro personaje. Pero, hay que tener en cuenta que es un objeto extraño que vamos a introducir en nuestro ojo, por eso debemos tener ciertos cuidados.
¿ES MALO EL USO DE LOS CIRCLE LENSES?
Como todo no debes abusar, recuerda que tus ojos necesitan oxigenarse, e introducir las lentillas dentro implica cubrirlos, los circle lenses son un objeto extraño en tu ojo, por lo que debes tener cuidados especiales. También depende de otros factores, como por ejemplo el tiempo que los lleves puestos, la marca, como los cuides, etc. Algo a tener muy en cuenta es su fecha de caducidad, que por lo general es de un año.
AL ABRIR TUS CIRCLE LENSES:
- Debes comprar una solución multipropósito para lentes de contacto que encuentras en las ópticas o farmacias. - Mira la fecha de caducidad de tus lentes. - Sácalos del frasco y déjalos en la solución multipropósito por un tiempo, según las indicaciones antes de usarlos por primera vez.
No las uses por más de
8Hrs. 4
CUIDADOS
- Cuando toques los circle lenses siempre procura tener las manos limpias, evitando cualquier resto de jabón y crema. - No deberías tocar tus circle lenses con las uñas, podrías quebrarlos, es mejor tocarlos con la yema de los dedos. - No dejes que caigan en el suelo o algún lugar sucio, si lo hacen alguna vez deberías lavarlos con un líquido especial para lentes de contacto que venden en farmacias y ópticas. - No uses agua para limpiarlos. - Limpia el estuche, y cambiar su liquido de acuerdo a sus instrucciones. - NUNCA duermas con ellos puestos. - Si sientes alguna incomodidad o ardor, debes sacártelos.
DURACIÓN:
TAMAÑOS, COLORES Y DISEÑO:
Hay una gran variedad de tamaños, dibujos y colores, pero lo más importante es el tamaño. Los circle lenses suelen tener un diámetro de 14mm a 15mm. Expertos en la materia aseguran que un diámetro superior a estas cifras puede ser dañino, ya que no dejamos que el ojo respire.
las mensuales e variar, hay lentil Su duración pued y de un año. 1 mes, de 3 meses como anuales, de n circle lenses arcas que fabrica Existen varias m por una semana, e se pueden usar “Desechables” qu e solo una vez. un mes, o inclusiv
5
Jhaneline Nombre: Jhaneline Ruth Ovando Saavedra Edad: 29 años Profesión: Fisioterapeuta
@Jhaneline&Peter
¿Cuanto tiempo llevas haciendo cosplay?
Llevo 14 años haciendo cosplay, no hice demasiados, ni muy seguido pero estoy en esto desde hace 14 años.
¿Porque lo haces?
Me encanta, me encanta dar vida a un personaje que admiro y representarlo es la mejor forma que encuentro yo de darle como un homenaje.
¿Cuanto tiempo o dinero inviertes en un traje?
Dependiendo el tamaño del traje, los materiales puede variar entre unos 200 Bs a unos 2000 Bs, la cantidad de tiempo igual depende de la cantidad de detalles, puede tardar de 2 semanas a 6 meses.
Darle vida a un personaje por un día es maravilloso, dense la oportunidad de hacerlo, diviértanse con esto, va a valer mucho créanme que sí.
¿Que opina tu familia y amigos de lo que haces?
Mi familia a un principio lo vio como un hobby divertido luego cuando vieron que ya lo tomaba más enserio, a un principio no les gustó mucho la comunidad pero lo aceptaron, les gusto mi pasatiempo y ahora mi mama lo ve como una forma de ver que su hija grandota se viste como princesita.
¿Que es el cosplay para ti?
Para mí en un hobby muy bonito, una forma diferente de ver las cosas, verlo desde los ojos del personaje, vivirlo como lo haría él y divertirse principalmente que es el objetivo más grande de todo esto.
Un mensaje para la gente nueva que quiere empezar en el cosplay No está de más animarse algunas ves, todos nos hemos disfrazado algunas ves, para Navidad, para Halloween, para un cumpleaños, porque no hacerlo en una comunidad que lo acepta.
Todos tenemos un fanatismo a algún personaje que amamos sea de película, videojuegos. Anime, etc. Darle vida a un personaje por un día es maravilloso, yo les digo, dense la oportunidad de hacerlo, diviértanse con esto, sé que les va a encantar quizá no para hacerlo para siempre como yo llevo tantos años haciéndolo, pero ese un día va a valer mucho créanme que sí.
7
Cosplay
Family
¿Por qué el nombre Cosplay Familia?
Yerco: Porque en el grupo estamos hermanos, padre e hija, todos son como una familia, nos tratamos como hermanos, por eso nació la Cosplay Family.
¿Cómo surgió la idea de formar un grupo?
Yerco: Surgió el 2016, cuando querían hacer un grupal de dota 2 y lo hicimos, cada evento íbamos conociendo mas cosplayers, fuimos creciendo poco a poco, la idea era ayudarse prestándose armas, pelucas, accesorios, etc.
¿Es complicado dirigir un grupo numeroso?
Emily: Si, porque cada uno tiene su opinión y a veces no todos concordamos en lo mismo pero se respeta la opinión de cada uno.
¿Qué actividades realizan como grupo?
Shey: Muchísimas, varios de nosotros venimos de diversos grupos, como kpop, cosplay, tenemos diferentes actividades, no solo nos dedicamos a eventos cosplay.
¿Algún desafío mayor que hayan tenido?
Shey: Ahora estamos teniendo invitaciones a otros departamentos, a la ciudad de la paz y de santa cruz, el reto en esto es que tienen una temática especifica y todos tenemos que ponernos de acuerdo.
¿Un momento/experiencia memorable que lograron? Emily: Los cumpleaños , siempre nos reunimos, intentamos hacerlo especial para la persona sepa que somos una familia de verdad y que entre todos nos apoyamos.
¿Qué dificultades tuvieron que superar como grupo? Shey: Varias, muchas veces no llegamos a concordar ideas, como somos un grupo numeroso cada quien tiene sus propias ideas y a veces no podemos llegar a un acuerdo, pero somos familia, al final siempre se llega a algo.
8
ily es un grupo La Cosplay Fam Cosplayers, conformado por el que la edad en s, er m K-popers y Ga rtirse las ganas de dive no importa sino a un o m co s to en y compartir mom familia. Síguenos en:
ily
@CosplayFam
Como describirías la comunidad ¿Qué sientes al ver que han crecido tanto? Emily: Orgullo, a nosotros nos encanta la idea de ver como esta comunidad va creciendo poco a poco.
Shey: Nos encanta la idea de poder ayudar, a nosotros nadie nos ha guiado, nadie nos a indicado. Es un orgullo ver como crecen personalmente como con sus trabajos.
¿Qué quieren lograr como grupo?
Emily: Pasarla bien, estar felices juntos, llegar a viejos y seguir haciendo cosplay.
Porque la gente debería unirse a la familia cosplay, ¿tienen que cumplir algún requisito?
ANÉCDOTAS n s a Oruro, hubo alguie Emily: Cuando fuimo ió de cucharita, no durm con otro alguien que Yaoi!!!!!. , res mb no cir voy a de fue un beso en vivo que Shey: Tambien hubo distintas os em ten o es r Po ! por accidente, Yuri!! oi, rvice, hay Yuri, hay Ya actividades, hay fanse y bien en familia, esas mu s la verdad la pasamo n riencias, compartir co son las mejores expe . os ell de todos y cada uno
Yerco: Los dos principales requisitos seria que ame el cosplay y que no sea un div@ porque esas personas son las que vienen a destruir los grupos.
Shey: No necesitan ser profesionales, ni tener un traje súper elaborado solo necesitamos que vengan con las ganas de hacer cosplay con esa energía de querer hacer un personaje, de querer acompañarnos, de querer estar con nosotros y compartir. Emily: Que venga a las reuniones y que no sea div@, ya tuvimos dos personas asi en el grupo, no nos gustan esas cosas. Angel: Todos confiamos en todos, no hay desconfianza, podemos hablar abiertamente y nadie se molesta por eso es que nuestra familia es tan unida.
9
Nombre: Yecit Alias: Yexit AC Edad: 28 años Profesión: Comunicador (Historietista) Lugar de origen: La Paz, aunque he vivido bastante tiempo en Cochabamba.
¿Cómo inicias en el ámbito de la ilustración, cómics?
Inicie en el mundo del cómic, por influencia paterna, desde pequeño siempre me daban libros, algunos de los cuales eran las historietas que realizo Rius que explica temas complicados en cómics, el empezó con su libro Marx para principiantes. Desde pequeño siempre me ha gustado expresar mis ideas a partir de dibujos y texto.
¿Por qué elegiste dedicarte a este ámbito, que quieres lograr con ello?
Porque por medio de las redes sociales es una forma de llegar a la gente, las personas quizá no te puedan leer libros sobre todo en Bolivia, en el que no hemos tenido un proceso como en otros países incentivar para que la gente lea, pero si te pueden leer cómics, si le das una imagen pueden entender que estaba sintiendo la persona que ha escrito y eso la ayuda a conectarse contigo.
ME GUSTA Cómics · Música · Mi Familia · Cine · Perros · Buen humor · Filosofía · Buenas charlas · La idea de morir, que todo es pasajero · Chicas lindas e inteligentes
¿Cuáles son las principales influencias y fuentes de admiración creativa para tu trabajo?
El mexicano Rius, el argentino Quino, el inglés Alan Moore y Garth Ennis de origen irlandés, también Tatsuya Ishida fusiona las dos cosas del manga japonés y el cómic, es bastante interesante.
¿Hay algo en específico que te sirva como fuente de inspiración cuando tienes un temido bloqueo creativo?
Mi principal fuente de inspiración son las cosas cotidianas que veo y pienso y las cosas que leo, entonces cuando quiero hacer algo, reviso las redes sociales, de que temas se habla, que está de moda, que persona está expresando de alguna manera algo que siente una situación y en ese momento pienso que siento con respecto a eso, pienso como puedo hacer esa situación graciosa y a partir de eso hago un cómic.
¿Tienes algún ritual para manejar un ritmo de trabajo?
Mi ritual es siempre trabajar con música, es lo que me despierta, me hace sentir bien, me da el ánimo de hacer cosas.
10
¿Cuál sería el mayor problema que tú observas en el ámbito de ilustración, cómics en nuestro medio?
Es que la mayoría de las personas se quedan solo como ilustradores, lo cual no está mal pero lo que pasa es que mucha gente dibuja muy bien, pero luego con su dibujo no tiene nada que decirte sobre la vida sobre nada. Y luego está que muchas personas no transmiten nada a partir de su trabajo, porque no reflexionan en las cosas de su vida, de la sociedad del país así que su trabajo es muy superficial, muchas veces es solo copia de lo que se produce en el exterior, pero ese es un problema cultural que tenemos, que no nos educan para explicarnos o expresarnos o creer lo que nos pasa no es importante, cuando si lo es.
¿Cómo lidias con la buena y mala crítica?
NO ME GUSTA Mala onda entre artistas · Hipocresía · Reggaetón/ cumbia villera · Telenovelas · Anime cliché · Fanatismo cerrado · Yaoi /Yuri · Malos eventos · Oso acuático (Tardígrado) · Tripas como comida
Con la buena crítica lidio muy bien me hace sentir, muy feliz los likes las notas de felicitaciones por cómo está avanzando mi carrera los cómics que hago. Respecto a la mala critica, a veces me cuesta aceptar que estoy haciendo ciertas cosas mal, aunque las haga me falta avanzar mucho en el dibujo, por ejemplo, que es bastante simplista lo que yo hago, y aquí también se incluye la gente que solo te quiere molestar, claro que me enoja, aunque últimamente lo que estoy logrando es que no me importe, ver que yo tengo una opinión sobre las cosas, ver que mucha gente no comparte esa opinión y como no tiene argumentos prefiere ser violenta conmigo, lo mejor que puedo hacer ante esa situación es ignorarlo.
¿Cuál sería el consejo que habrías querido que te dieran cuando empezaste en este ámbito?
No tengas miedo de hacerlo mal, porque desde el momento en que vez la hoja frente a vos y piensas en un dibujo, tienes ese miedo de hacerlo mal y creo que yo no he avanzado mucho en el dibujo por eso, porque siempre tenía miedo a no hacer las cosas como las hacen muchos buenos dibujantes que hay a mi alrededor, así que yo me dedicaba a hacer todo sencillo, las cosas que me salían ben me quedaba ahí, pero nunca he salido de esa zona de confort y ahora me doy cuenta de que eso es un defecto, que tengo que aceptar que algunas cosas vas a hacer mal cuando inicies porque así es, tienes que empezar haciéndolo mal, para algún día hacerlo bien.
Frase que me define Clarito va a ser… La canción que tocarían en mi funeral Siempre mira el lado brillante de la vida por Monty Python Personaje favorito Rorschach - Watchmen Película favorita El club de la pelea Algo que marco mi infancia La mudanza de mi familia de La Paz a Cochabamba. Algo que me disgusta Hablar mal de otros Comida favorita Pique Mayor cualidad Mi deseo de entender las cosas. Mayor defecto Mi capacidad de salir de mi mismo. Si podría cambiar algo del mundo sería Las religiones, por mí no existirían religiones.
Encuéntrame en:
@Yexitac 11
ME GUSTA:
Hacer cosplay · Adoro la música · Cultura asiática · Bailar · Estilo Tomboy · Comida: Tacos · Cantar · Cosas dulces · Búhos, lobos y zorros · Colores Rojo y Negro · Chicas/chicos · Cine [guión y post-producción] · Adoro el Yaoi, con todo mi espíritu y corazón. Yaoi / Yuri y todo lo que tenga que ver con la homosexualidad · Dibujar.
Alias: Misty Blue Profesión: Producción Audiovisual. ¿Cuánto tiempo llevas haciendo Cosplay? Llevo alrededor de 3 años haciendo cosplay, los 2 últimos años me lo he tomado más en serio, mayormente hago crossplay, que es una variante del cosplay en el que una persona se disfraza de un personaje del género opuesto.
¿Por qué le dedicas esfuerzo a hacer Cosplay?
Es una manera de desahogarme de todo, el trabajo, profesión y todo lo demás. También me encanta la actuación, me encanta interpretar a los personajes que más quiero, con los cuales me identifico. Eso y mi adoración al anime y la cultura asiática, me encanta.
¿Cuánto tiempo y dinero inviertes en tus trajes?
La mayoría no me llevo demasiado tiempo, pero si he invertido bastante dinero. Mi mayor inversión recuerdo que fueron 600 Bs.. Sé que para muchos cosplayers es poco, pero es más o menos esa cantidad. Me dedico más a los trajes que tengan
más confección en tela, ya que aún no cuento con la experiencia para hacer armaduras. Pero ante todo es un pasatiempo el tiempo invertido siempre vale la pena.
¿Qué opina tu familia y amigos del hecho que hagas cosplay?
A mi familia le encanta lo que hago, ya que es un pasatiempo bastante sano, ellos prefieren que haga esto a que me vaya a tomar, y todas esas cosas. A pesar de que soy mayor de edad y que podría hacerlo; A ellos les encanta la idea de lo que hago, a mis amigos también, de hecho, la mayoría de mis amigos están en este entorno, así que para todos nosotros es normal.
Cuéntanos una experiencia o anécdota positiva y negativa que has tenido en este medio.
Creo que la más positiva y graciosa es que muchas chicas me han confundido con un chico, han habido muchas chicas que estaban totalmente seguras de que era chico, y cuando me conocieron en persona, note una ligera decepción, pero aun así les agrade al final.
De anécdotas negativas, es bastante difícil de explicar, hasta ahora no he tenido una, pero en sí, es una comunidad la cual genera a veces envidia, pero después de eso es bastante bello, no me quejo de nada.
¿Qué es el cosplay para ti?
Es una manera de identificarme en los cuales yo me siento bien, de hacer lo que me gusta sin miedo a represalias o que alguien me juzgue, eso es lo que me genera el entorno, los eventos, el hecho de que me sienta aceptada, muy cómoda en el entorno, para mi esa es la esencia de hacer cosplay.
Un mensaje para la gente nueva que quiere empezar a hacer cosplay.
Si quieres empezar en el mundo del Cosplay debes tomar en cuenta que no importa que cuerpo tengas, ni que tonalidad de piel, ni nada. Primero debes tener tu autoestima bastante excelente para poder empezar, y si realmente quieres hacerlo, hazlo con todo el amor que tu tengas, todo el amor que le tienes al personaje, no te ocupes por lo que diga la gente.
ME DISGUSTA
Sígueme en: @mistybluedany
Hipocresía · Carne de cerdo · El sol · Homofobia · Cumbia sin sentido · Trap · Cucarachas · Comedia americana · Desigualdad de género · Prejuicio y la discriminación · Sonido del lino rasgándose · Sonidos agudos · Impuntualidad · Victimización y excusas.
13
Te dejamos dos relatos, de personas que se dedican a cuidar los bosques, esos enormes paisajes, tan inexplorados, tan pacíficos, quien sabe si sean verdad, siempre podemos negar lo que desconocemos pero.... ¿Y si en ellos se encuentra la verdad?
RELATO 1 “Una de las cosas más aterradoras que alguna vez me haya pasado fue la búsqueda de una joven que se había separado de su grupo de excursionistas. Salimos hasta altas horas de la noche, porque los perros habían rastreado su olor, cuando la encontramos, estaba acurrucada bajo un gran tronco podrido. No tenía zapatos ni mochila y estaba claramente en estado de shock, tampoco tenía ninguna herida, pudimos hacer que ella caminara con nosotros de regreso a las oficinas de la central, en el camino, ella seguía mirando detrás de nosotros y preguntándonos “¿Por qué ese hombre grande con ojos negros nos está siguiendo?” No pudimos ver a nadie, así que pensamos que era un extraño síntoma de shock pero cuanto más nos acercábamos a la central, más agitada estaba la mujer. La joven seguía pidiéndome que le dijera al “hombre grande con ojos negros” que dejara de “hacerle caras” a ella, en un momento dado se detuvo, se dio la vuelta y comenzó a gritar hacia el bosque, diciendo que quería que él la dejara en paz, que no iba a ir con él. Finalmente conseguimos que siguiera moviéndose, pero comenzamos a escuchar estos extraños ruidos que venían de todos lados. Era como toser, pero más rítmico y más profundo, era casi como el aleteo de un insecto, realmente no sé cómo describirlo. Cuando estábamos casi dentro de los terrenos de la central, la mujer se volteó hacia a mí, sus ojos estaban tan abiertos como puedo imaginar que un humano podría abrirlos, ella tocó mi hombro y dijo “Él quiere que te diga que te apures. A él no le gusta ver la cicatriz de tu cuello”. Tengo una cicatriz muy pequeña en la base de mi cuello, pero está oculta bajo mi camisa, y no tengo idea de cómo lo vio esta mujer. Justo después de que ella dijo esto, escucho esa extraña tos, muy cerca en el oído, casi tengo un ataque por el susto, la lleve a la central, tratando de no mostrar lo asustado que estaba, pero tengo que decir que estaba tranquilo de ya no estar en el bosque esa noche”.
¿Conoces los
16
RELATO 2 Había una familia que había estado recogiendo bayas en una zona del bosque muy cerca de la entrada del parque, tenían dos niños, ambos menores de cinco, y en algún momento del día, uno de ellos desapareció, hubo una búsqueda absolutamente masiva, y no se encontró nada, es otro de esos casos donde es como si al niño se lo hubiera tragado la tierra, los perros sólo se sentaban y no rastreaban nada, la búsqueda duró unos dos meses, pero al final se canceló. Seis meses más tarde, la familia volvió a colocar flores en una pequeña tumba memorial que se había hecho allí para el niño, como era obvio, trajeron a su otro hijo, mientras colocaban las flores, perdieron de vista el niño durante unos tres segundos, y en ese lapso de tiempo se había desvanecido en el aire, los padres estaban fuera de sí, devastados completamente. Es horrible perder un hijo, pero perder dos está más allá de lo imaginable. La búsqueda fue enorme, pero nuevamente, no había ningún rastro del niño, la búsqueda continuo aproximadamente una semana, con millas y millas rastreadas, por la parte del bosque donde se esfumó el niño. Casi dos semanas más tarde, un voluntario casi a quince millas de la zona de búsqueda, encontró al niño, uno supondría que el niño estaba muerto, pero el voluntario dijo que no solo estaba vivo, sino que estaba muy bien. Todo el equipo salió a recuperar al niño, y cuando llegaron, no podían creer lo que veian, el niño que había estado desaparecido, su ropa estaba limpia, y no parecía nada traumatizado, el voluntario dijo que encontró al niño sentado sobre un tronco, jugando con unas ramas. La guardabosque le preguntó ¿Dónde has estado estas dos semanas? A lo que el niño le respondió que había estado con ‘el hombre borroso’. Ella creyó que el niño se había equivocado de palabras, y le pregunto ¿Borroso cómo… peludo? A lo que el niño le dijo que no lo era. Lo describió como eso, un hombre que está borroso, ‘como cuando cierras los ojos, pero no completamente.’ Dijo que este hombre salió de los árboles y lo llevo a lo profundo del bosque. El niño le contó que durmió en un árbol hueco, y que el hombre borroso le dio frutos para comer, ella le preguntó si tenía miedo, y el niño le respondió: “No, no tuve miedo. Pero no me gustaba cuando le miraba, porque no tenía ojos...” Posteriormente llevaron al niño a la estación de policía, como la guardabosque era amiga de la policía que habló con el niño, le preguntaron qué paso allí, la policía relató que el niño describió que el ‘hombre borroso’ lo había llevado a su árbol y que le había dado bayas cada vez que tenía hambre, que se le permitió estar en un lugar muy específico, pero cuando él trató de ir más lejos, el hombre borroso se “enojó y gritó muy muy fuerte, aunque no tenía una boca”. Cuando el niño se asustaba por la noche, el hombre borroso “hacia una luz brillante” y le daba unas ramitas. ‘El hombre borroso’ le dijo que se iba quedar con él, pero tuvo que dejarlo ir porque le había dicho que él “No era el correcto”. Ellos no pudieron entender más que eso, los policías no pudieron hacer absolutamente nada con esa información, así que la búsqueda del hermano del niño siguió sin resultados, el niño no tenía idea de donde podría estar su hermano, y al final nunca pudieron encontrarlo… 17
Huyes porque no puedes vencer, te aprovechas de la oscuridad ¿O ella se aprovecha de ti? Te sientes inferior en todo momento. “No hay sensación de peligro si puedes ganar” El problema del susto fácil es que es pólvora rápida: sirve la primera vez, nunca una segunda. Lo grotesco y lo inexplicable es un gran factor en la sensación de miedo, nace de la aprensión a lo desconocido, estar en una prisión imaginada. A continuación te damos unas opciones para experimentar en este grandioso género: RESIDENT EVIL HD REMASTER Es el año 1998. Un grupo de fuerzas especiales es destinado a las afueras de Raccoon City para investigar una serie de extraños asesinatos. A su llegada, una jauría de perros sedientos de sangre ataca al grupo, obligándoles a refugiarse en una mansión cercana. La muerte acecha en cada esquina y escasean los suministros. Aquí comienza la lucha por la supervivencia. SILENT HILL 2 James Sunderland va en busca de su difunta esposa a “su lugar especial” tras recibir una carta escrita por ella aunque había muerto, aparentemente, a causa de una enfermedad terminal hace tres años. Una trama totalmente adulta y oscura, un viaje al subconsciente y deseos más ocultos, al dolor y a la culpa reprimida. OUTLAST Miles Upshur, un periodista independiente de un periódico de Denver, recibe un correo electrónico anónimo que le asegura que, en un Hospital Psiquiátrico llamado Mount Massive, están sucediendo sucesos extraños, desde que la Corporación Murkoff la compró hace un año. ¿Que oscuros secretos le aguardaran allí? DEAD SPACE Año 2508 en el siglo 25. La Tierra ha pasado a través de un evento a nivel de extinción. Los humanos restantes se dieron cuenta de que la única forma de obtener recursos, era recurrir a las estrellas y tomarlo de otros planetas. La Nave Ishimura en el proceso de comenzar la excavación número 35 se encuentra con eventos que amenazan a la humanidad misma.
18
THE EVIL WITHIN El Detective Sebastián Castellanos y sus socios, se encuentran en un lugar abandonado. Él es testigo que una figura encapuchada masacra a sus compañeros policías. Una misteriosa figura aparece detrás de Sebastian y lo ataca, dejándolo inconsciente. Luego se despierta atrapado en una tierra con criaturas peligrosas debe luchar a través del mundo de la muerte y la locura de para saber lo que está pasando. PROJECT ZERO - MAIDEN OF BLACK WATER Yuri Kozukata, posee la habilidad de ver aquellos que han quedado atrapados en el mundo de las sombras y poder traerlos de vuelta al mundo de los vivos. Yuri a pedido de Fuyuhi , decide ir en busca de la amiga de ésta a la “Montaña de la muerte” lugar donde ella ha desaparecido, pero sólo se puede acceder a ella si se está muerto habiendo realizado previamente un suicidio. SIREN La historia del juego transcurre en que los habitantes de la villa se sumergen en las enrojecidas aguas que la rodean abducidos por la “sirena”, resurgiendo como Shibitos (muertos vivientes), pero hay un grupo de 10 supervivientes a esta llamada, que se verán atrapados en Hanuda durante 3 días con estos seres, los cuales vivirán distintas pesadillas a diferentes horas y lugares. AMNESIA -THE DARK DESCENTDaniel, un joven de Londres que despierta en los oscuros pasillos del Castillo Brennenburg con poca memoria de si mismo y de su pasado. Todo lo que puede recordar es su nombre, que vive en Mayfair y que algo lo esta cazando. Poco después de despertar, Daniel encontrara una nota escrita por el mismo que explica como deliberadamente se forzó a olvidar su pasado. SOMA Simon Jarrett, un joven que tras haber recibido unas instrucciones para tomarse un líquido radioactivo, se dirigirá a unas instalaciones donde le realizarán unas pruebas. Nos despertaremos en la base submarina Pathos-II sin saber cómo hemos llegado hasta allí, ni qué hacer, por lo que nuestra única opción será comenzar a investigar para ver cómo podemos salir. FATAL FRAME Miku Hanasaki se adentra en la Mansión Himuro, un lugar en el que se dice que hay una maldición, en busca de su hermano Mafuyu desaparecido en el lugar. Ella decide seguir adelante y descubrir los oscuros secretos de la mansión y el paradero de su hermano.
19
K-POP PlayList UNI.T - No More
(G)I-DLE - LATATA
Wanna One - Light
BTS - Fake Love
SHINee - Good Evening
Dreamcatcher - You and I
AOA - Bingle Bangle
Monsta X - Puzzle
HALO - O.M.G
Puedes buscar música aquí:
https://dlkpop.com/
20
21
GUÍA CHIC
SELFIE
Perfecta
PASO 1
MEJOR LUZ = MEJOR CALIDAD
ELIJE TU MEJOR ÁNGULO Funciona: De frente o desde arriba. Nunca: Desde abajo.
PASO 2
VERIFICA LO QUE ESTÁ A TU ALREDEDOR
Asegúrate de que el fondo este libre de cosas que no quieres mostrar.
NO ABUSES CON LOS FILTROS
mientras mas natural mejor
PASO 3 SONRÍE
Las mejores fotos son en las que hay sonrisas.
PASO 4
RECORTA Y ACERCA
smile )
Úsalo para deshacerte de lo que no quieres que aparezca en tu selfie.
22