¿QUE ES UN PLADECO? El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), según la ley N°18.695 Orgánica de Municipalidades, es el instrumento de planificación comunal más importante en un municipio, y junto al Plan Regulador y el Presupuesto, orientan las acciones tendientes a satisfacer las necesidades de la comunidad local y promover su avance social, económico y cultural. En la elaboración y ejecución del PLADECO, el Alcalde y el Concejo Municipal incorporan la participación de la comunidad y la coordinación con los distintos actores locales. El Plan de Acción priorizado que surja del trabajo colectivo, será la carta de navegación comunal durante los próximos 8 años. 2016 -2023 1. ¿QUE MATERIAS ABORDARA EL PLADECO? Todas aquellas que sean de interés de la comunidad de Valparaíso, que apunten hacia el desarrollo de la ciudad. Se agrupadas en los siguientes Ejes Temáticos: Cultura y Entorno, Patrimonio Inclusivo, Turismo y Habitabilidad, Ciudad y Territorio, Gobernanza y Participación. Integración Socio Económica. EJES TEMATICOS Los Ejes Temáticos son los principios ordenadores de la estructura de la Visión Municipal, levantada durante un año con 70 tomadores de decisiones al interior de la institución, que nos ayudaran a organizar la información por áreas y que derivarán, una vez realizadas las reuniones de los grupos técnicos asesores y las participaciones ciudadanas; en las nuevas políticas y sus objetivos estratégicos. Los ejes son: A. EJE CIUDAD Y TERRITORIO El sub eje de Ciudad y Territorio, incluye el desarrollo de instrumentos de planificación territorial que promuevan la equidad territorial y la aplicación de sus normativas, el uso del espacio público, la conectividad, seguridad y accesibilidad, la preservación y desarrollo de la identidad de los barrios y cerros, su infraestructura y equipamiento. Considera los sistemas naturales como soporte fundamental en la planificación y diseño de las intervenciones territoriales e identifica riesgos y su sistema de manejo. Considera el apoyo a la ciudadanía en el acceso a los bienes públicos, la generación de iniciativas para evitar nuevas situaciones de segregación social urbana – campamentos – y propiciar la integración social y el acceso a la vivienda. B. EJE PATRIMONIO INCLUSIVO Este eje incluye primordialmente Los lineamientos estratégicos del Plan Director de Gestión Patrimonial y su inclusión y aplicación en el PLADECO. Estos son: investigación del patrimonio, conservación del patrimonio, sostenibilidad del patrimonio inmaterial, uso público del patrimonio,
“2015 año de actualización del Plan de Desarrollo Comunal. Te Invitamos a pensar Valparaíso”