Ayuda Memoria – Resumen N° 005
BENEFICIOS DE PLAN DE MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO DE CUSCO Exposición: Equipo Técnico del PMEP Asociación Medio Ambiente MOCICC y BiciÑan 23 de junio de 2016 – Casa San Bernardo LA VISIÓN URBANA DESDE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Se necesita la construcción de un nuevo proceso que permita:
Lectura de la situación normativa de jerarquía, El inevitable crecimiento demográfico sin una planificación paralela en general, se materializo en diferentes modelos de transporte a lo largo de los años.
La ausencia de directivas durante estos periodos condiciono unas estructuras de movilidad bastante anárquicas sin una visión a futuro que nunca finalizaron la implementación de un sistema eficaz de movilidad.
DIGITALIZACIÓN DE LA RED VIAL
RED VIAL TOTAL
708.87 Km
RED VIAL BÁSICA
147.17 Km
ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD NO MOTORIZADA
El Centro Histórico es un área de alta M.N.M., especialmente peatonal. La oferta actual está al límite del colapso en este sector, lo cual sugiere una priorización de los modos no motorizados ante los motorizados que imperan en la actualidad.
www.plancusco.com
@plancusco @plancusco @plancusco