Examen de la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beij…n de los Objetivos de Desarrollo del Milenio / Library / Home Sp - AWID
Examen De La Aplicación De La Declaración Y Plataforma De Acción De Beijing Y Los Resultados Del Vigésima Tercer Periodo Ordinario De Sesiones Y Su Contribución A Formular Una Perspectiva Para La Realización De Los Objetivos De Desarrollo Del Milenio Source: AWID 12/03/2010
Este artículo está basado en el discurso dado por la Directora Ejecutiva de AWID, Lydia Alpízar Durán, en la 54a. Reunión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW).
12/09/11 17:20
Artículos relacionados Regiones: Global Temas: Igualdad y no discriminación, VIH y SIDA, Sistemas, organismos e instrumentos de derechos humanos, Macroeconomía, Organización de las Naciones Unidas, Violencia contra la mujer Programa de AWID: Tipo de contenido: Análisis
por Lydia Alpízar Durán Soñamos que la vida cotidiana de cada mujer y niña se transforme radicalmente; que las niñas en el futuro nazcan en un mundo pleno de oportunidades donde puedan aprender y crecer; que toda mujer pueda amar de la forme en que lo desee y tenga una vida libre de toda forma de violencia y opresión, con acceso a escolaridad, salud, trabajo decente y participación en la toma de decisiones en todo los ámbitos. Estos sueños se pusieron en papel y pasaron a ser acuerdos internacionales que esperamos se traduzcan en hechos. En Beijing hace quince años, sabíamos que juntas estábamos haciendo historia, porque estábamos llevando los límites más allá de lo posible y estábamos construyendo un consenso mundial para hacer avanzar la igualdad de género y los derechos de las mujeres, y que serviría como programa de acción para el trabajo que queda por delante. Esta reunión anual de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) es muy especial, ya que conmemoramos quince años desde la 4ª Conferencia Mundial sobre la Mujer, de las Naciones Unidas, que abriera nuevos caminos. Como alguien que se unió al movimiento de mujeres en plenos preparativos para Beijing como joven activista, es un honor compartir con todas/todos ustedes algunas reflexiones, análisis y recomendaciones como feminista y orgullosa integrante del movimiento de mujeres histórico a escala mundial. El informe del Secretario General de las Naciones Unidas redactado como marco para esta reunión de la CSW aporta una revisión muy completa de los logros, vacíos y desafíos, así como algunas recomendaciones. Establece que los avances han sido limitados o desiguales (entre regiones y dentro de los países) con muy limitada rendición de cuenta por parte de los estados, en relación con los compromisos hechos en Beijing. Los avances se han concentrado fundamentalmente en el ámbito formal (legislación, políticas, programas, mecanismos) y no se han traducido en cambios sostenidos significativos en la vida de las mujeres. Además, el avance alcanzado en los últimos quince años es muy frágil. En momentos de una crisis sistémica como la que enfrentamos en este momento (económica, ambiental, alimentaria, energética, social, laboral y salud), el avance alcanzado en la igualdad de género y derechos de las mujeres es el primero en quedar erosionado. Ejemplos de las pérdidas se siguen sucediendo y es posible que continúen en el futuro, entre los cuales se incluyen el incremento significativo en las tasas de desocupación femenina en ciertas áreas como las zonas dedicadas a la producción para la exportación en Las Filipinas, India, México; creciente violencia contra las mujeres como resultado de la crisis financiera en Estados Unidos, lo cual se ha visto en algunos estudios que indican que 75% de los refugios para mujeres informaron que hubo un incremento de casos atendidos desde el inicio de la crisis financiera, así como creciente desnutrición y hambre entre mujeres y niñas. Mi intervención está organizada en cuatro secciones. En la primera planteo la importancia de centrar estas deliberaciones en el marco de aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing (en adelante simplemente la Plataforma) y superar los Objetivos de Desarrollo del Milenio http://www.awid.org/esl/Library/Examen-de-la-aplicacion-de-la-Declara…ectiva-para-la-realizacion-de-los-Objetivos-de-Desarrollo-del-Milenio
Página 1 de 7