Diplomado: Fortalecimiento de las Organizaciones Civiles para la incidencia en el desarrollo social de la Ciudad de México. Tema: Diagnóstico Comunitario. Ponente: Ana Karla Enríquez El diagnóstico participativo es una herramienta o un recurso que se ha ido incorporando a la planeación de proyectos de las organizaciones. Primera actividad de la sesión, consistió en la elaboración –propia- de dos definiciones: Diagnóstico Revisión
previa
situaciones
y
Comunitario general
para
de Tiene que ver con el poblado y el
identificar
territorio de una cierta comunidad,
características positivas o negativas
además del contexto en el que se
del objeto de estudio.
desenvuelven.
Es una forma de hacer un estudio Es un grupo de personas, unidas (personal/individual)
de
una
situación.
por una circunstancia que les es común.
Detectar las necesidades de una Es una situación en la cual se tiene población a través del análisis de la
como prioridad la solidaridad y
información,
donde
obtenida
en
una
comunidad.
las
actividades
son
compartidas.
Es una herramienta metodológica que se utiliza en un proyecto inicial. Después de exponer sus propias definiciones se puede concluir que el diagnostico a es una herramienta que sirve para estudiar, comprender, e investigar situaciones específicas, llámese a nivel personal, grupal o comunitario. La herramienta del diagnóstico no sólo la pueden realizar personas capacitadas (universidades, gente 1