DIPLOMADO LATINOAMERICANO Modalidad virtual “VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, ‘TRATA DE PERSONAS’ COMO UNA DE SUS EXPRESIONES, POLÍTICAS PÚBLICAS Y DERECHOS HUMANOS”
GUÍA DE ACTIVIDADES Módulo: VI: Políticas públicas de desarrollo social dirigidas a mujeres. Tema/s: Una mirada internacional de las políticas públicas existentes. Persona que asesora: M.C. Alma Delia Buendía Rodríguez
Nº 1
Insumo
Descripción del insumo
Actividad a realizar Instrucciones: En una hoja de Word trabajar lo siguiente y enviarlo:
ANEXO 1
2 ANEXO 2
Guzmán Virginia, Una mirada internacional de las políticas públicas existentes. ¿Qué características tienen?, Ponencia Magistral, Seminario Latinoamericano de Metodologías de Capacitación en Género Instituto Nacional de las Mujeres
García, Prince Evangelina, (2003), Hacia la institucionalización del enfoque de género en América Latina, Documento elaborado para la fundación Friedrich Ebert, Caracas.
1.- Identificar los antecedentes de la institucionalización de género en América Latina y los elementos político-sociales que la hicieron posible. 2.- ¿Qué son las instituciones? Proporciona 3 ejemplos 3.- Explica lo que entiendes por agencia 4.- Explica por qué el análisis de la institucionalización de género debe tomar en cuenta el contexto histórico en el que surge el debate, la influencia de la globalización y la fuerza de las mujeres. 5.- Describe en tus propias palabras el proceso de institucionalizar la perspectiva de género 6.- Identificar una “trama de género” en México
observaciones El documento contiene todas las ponencias presentadas en el seminario, solo realizar la lectura de la Dra. Virginia Guzmán.
1.-Identificar en qué consiste la institucionalización de género y los elementos que la conforman. 2.- Hacer una presentación en power point resumiendo los siguientes temas: Una hoja word a) Antecedentes y estado actual de las iniciativas de incorporación del enfoque de género en las políticas públicas a escala internacional y regional (América Latina) b) Los requerimientos de un proceso de institucionalización del enfoque de género c) Los requerimientos de una estrategia para la institucionalización del enfoque de género en las políticas públicas.