6 minute read

portada HOPE

portadaHope by Olga García

La idea de esta colección surge en pleno confinamiento.

Advertisement

No exactamente, ya teníamos el proyecto de las colecciones, pero debido al confinamiento tuvimos que reinventarnos. Por ejemplo, trabajamos con nuevas texturas y técnicas poco habituales. En esta colección cada imagen tiene un mensaje muy claro.

NACIMIENTO

por maite aldazabal La colección es una alegoría sobre la esperanza y la libertad, un canto a las posibilidades creativas del ser humano a través de la peluquería. Un renacimiento que se revive en cada una de las imágenes como si se tratase de una realidad que se engendra, madura y renace.

¿Cuál es ese mensaje?

Hope es esperanza, fe y renacimiento. Esperanza y fe en volver a recuperar nuestras vidas, poder volver a disfrutar de esta profesión maravillosa, poder compartir experiencias y seguir creando, experimentando, aprendiendo…

La gestión de esta colección, ¿fue difícil?

Hablé por videollamada con José Luis Blasco para presentarle la idea. En cuanto me dijo que sí, empezamos a trabajar en el nuevo concepto. Decidimos maquillar el cabello con nuevas texturas y productos que no pudimos probar hasta el día de la sesión. La implicación de José Luis fue brutal. Tuvimos una sesión complicada y larga hasta obtener el resultado que queríamos.

¿Por qué optáis por utilizar de este modo el maquillaje?

La colección estaba planteada con bases de decoloración y colores directos, pero debido a la falta de movilidad y tiempo me planteé maquillar el cabello. El resultado es muy diferente por las texturas, el posicionamiento del color, las herramientas y los productos aplicados. Son imágenes que despiertan la curiosidad, luego te pueden gustar o no, pero lo importante es que no pasan desapercibidas.

¿Cómo conseguís hacer ese color en el cabello?

Los colores están trabajados con aerógrafo, pincel, plantillas o a mano alzada. Utilizamos pigmentos faciales, agua y maquillaje corporal.

54 | www.cc-magazine.com

REBIRTH

peluquería OLGA GARCÍA | Asistentes Peluquería ESTHER DE LA TORRE Y ESTHER GARCÍA | foto DAVID ARNAL | maquillaje JOSÉ LUIS BLASCO | estilismo VISORI FASHIONART |

En la imagen de REBIRTH, ¿de qué forma se logra ese efecto agua?

Trabajamos con slime la imagen de renacimiento para crear una placenta, solo hay un intento para posicionarla y hacer la foto. Era la primera vez que trabajábamos con esta textura y era un poco arriesgado pero logramos una imagen impresionante.

¿Qué nos puedes decir de las otras imágenes de Hope y de Faith, por ejemplo?

Hope es esperanza, alegría, color, diversión, libertad, multiculturalidad, es el corte más extremo de la colección. Mientras que Faith es la fe en el futuro con líneas muy definidas y pulidas con mucha luz.

En la última foto has querido dar todo el protagonismo al color…

Sí hemos aplicado líneas horizontales muy definidas con mucho color, porque es una mirada al futuro.

¿Qué papel juegan las texturas en esta colección?

Son fundamentales. Con cabellos empolvados hay cinco imágenes únicas y cada una con texturas diferentes: húmedas, pulidas, rizadas, colores fundidos, cabellos empolvados… De cada imagen podría salir una nueva colección,juntas nos cuentan una historia.

¿Cómo se puede definir esta colección?

Es muy guerrera, urbana y alternativa. Está llena de color con prendas superpuestas. Hemos hecho un remix del punk, rap, trap, funk o el hip hop. Es una colección dirigida a las mujeres más atrevidas y creativas, a las mentes abiertas.

¿Qué ha significado para ti trabajar en esta colección con tu hija y tu hermana?

Ha sido muy especial. Por primera vez he trabajado en una sesión con mi hija Esther de la Fuente. Es muy joven y creo que tenemos un nuevo fichaje que dará mucha guerra en la peluquería. Como madre me siento muy orgullosa de lanzarla al mundo creativo. Con mi hermana Esther García, llevamos 15 años trabajando juntas y nos entendemos con la mirada. Lo mejor es contar con un equipo creativo que te apoya en los

portada

56 | www.cc-magazine.com

portada

VISIÓN MULTICOLOR

nuevos proyectos. Tampoco puedo olvidar a Ángel García que nos hizo el vídeo de la colección.

¿Por qué son importantes los proyectos creativos?

Durante el proceso de creación de una colección creces como profesional, tu mirada hacia lo que te rodea cambia y te inspira una forma, un color, la arquitectura, la pintura, un libro o la naturaleza. Eso sí, la formación es la base del crecimiento.

¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir a la peluquería en estos momentos?

Aunque no estemos en un buen momento, y a veces los ánimos decaen, lo mejor es hacer una correcta gestión de gastos e ingresos. Hoy tenemos que ser más empresarios que nunca. Tenemos el oficio más bonito del mundo, pero hemos de mantener nuestros negocios al día, la atención al cliente debe ser la mejor y los protocolos diferentes y creativos. Todas las crisis pasan, lo sé por experiencia. Después de 35 años con mi salón me he dado cuenta que, pase lo que pase, debes seguir esforzándote para dar los mejor a tus clientes, porque nadie vendrá a sacarte las castañas del fuego. 

EXPERTO EN DERMOTRICOLOGÍA TRIPLE FORMACIÓN

La formación, en Dermotricología, va dirigida al profesional que se identifica con la importancia del cuidado de la salud de la piel y el cabello, en especial con la búsqueda de soluciones reales y personalizadas. La experiencia práctica es fundamental en esta formación por ello el número de horas en contacto con casos reales es muy alta. Experto en Dermotricología Coach Dermotricológico Técnico en Psicodermotricología

GRADO EN DERMOTRICOLOGÍA MÁSTER EN DERMOTRICOLOGÍA

GRADO + MÁSTER MODALIDAD LIBRE

Adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades, intercambio de experiencias, actitud proactiva con clientes que presenten anomalías dermotricológicas, sesiones didácticas y role-plays, simulaciones empresariales y dinámicas interactivas.

58 | www.cc-magazine.com

Mari Carmen Cazcarra,

fundadora de Cazcarra Group “Siempre fui una luchadora”

por maite aldazabal y montse pérez Carmen Cazcarra pertenece a esa generación que modernizó nuestro país en todos los sentidos. Ella se autodefine como una chica que llegó a Barcelona a estudiar y trabajar y se quedó por amor a su marido, el malogrado Víctor Alfaro. Ambos construyeron un grupo empresarial que con la marca Ten Image está presente en medio mundo y que hoy dirigen sus hijas, Bárbara y Sonia.

Carmen Cazcarra con Amparo Moreno. ¿Cuál crees que ha sido tu principal aportación al sector?

Fuimos la primera escuela de maquillaje en España que impartía todas las especialidades. He recibido muchos premios, pero nunca ha habido un reconocimiento por mi contribución a que el maquillaje sea una profesión con identidad propia. También me siento orgullosa de haber colaborado con el Ministerio de Educación y haber logrado incluir algunas familias profesionales.

¿Cómo fueron tus inicios?

Empecé como aprendiza en una peluquería a los 14 años. Siempre fui una luchadora, con espíritu de superación y ambición. A los 17 años ya tenía un negocio propio. Con los años, llegué a tener en Huesca un salón muy avanzado para la época.

¿Por qué vienes a Barcelona?

Me apunté a un curso de maquillaje y venía con mi coche desde Huesca a Barcelona. El profesor me cogió cariño aunque el curso era de dos días a la semana, lo más importante lo impartía el lunes, cuando yo podía asistir.

¿Todo lo que sabes de maquillaje lo aprendiste ahí?

No. Fui bastante autodidacta, aunque he seguido algunos cursos. Probablemente, el más interesante fue el seminario sobre caracterización de Berlín. Allí aprendí

This article is from: