2 minute read

colección TONI RODRIGO

colección

El arte de atrapar la naturaleza El arte de esculpir lo efímero Hairhat

Advertisement

by Toni Rodrigo

Desde los albores de la humanidad, la peluquería ha acompañado a los hombres y mujeres. Es de suponer que en la prehistoria debió ser una necesidad útil, pero muy pronto, pasó a ser una distinción estética y social.

36 | www.cc-magazine.com

Por el cabello se podía saber a qué estamento de la sociedad pertenecía el individuo. Tal vez fueran los asirios los que más influyeron en el arte de esculpir los cabellos para realzar el estatus social al que se pertenecía. A ellos se deben muchos de los métodos y utensilios que de un modo u otro siguen siendo utilizados. Griegos y romanos impusieron una forma de entender la belleza cuyos cánones, forma, color y variedad que han perdurado muchos siglos y esta belleza incluía el cabello como parte fundamental de la misma. Hasta nuestros días han llegado pocos nombres de estos artistas que modelaron los cabellos en esa época, pero han sido otros de los trabajadores “manuales”, los escultores, quienes nos han dejado obra gráfica de esos elaborados trabajos.

El Renacimiento popularizó un complemento para la cabeza (que por otra parte ya gozaba de milenios de existencia) que realzaba y sigue realzando la belleza del cabello, el tocado. No fue para tapar el cabello, sino precisamente para realzarlo de hecho fue para facilitar la moda de “pelo visto”, ante la misoginia imperante que pretendía esconder el cabello de la mujer, se impuso la libertad de mostrarlo de forma tal que fuera aún más hermoso. Desde esa búsqueda de la libertad individual, unida a la distinción estética, el tocado (cualquiera de sus modalidades) ha evolucionado junto a la sociedad y su cultura.

Toni Rodrigo, escultor de la belleza del cabello e incansable buscador de nuevas formas de realzarla, sigue la estela de los grandes diseñadores como Chanel y nos presenta una colección de sombreros, cuya base de trabajo es sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sin descuidar de ningún modo el fascinante trabajo de realzar el cabello humano a la categoría de obra de arte. Cada pieza es única y se adaptará al carácter de la persona que la ha elegido. Cada tocado ha surgido de la seductora mente de un artista, que se expresa con sus manos en el trabajo diario logrando realzar la belleza de cada persona, independientemente de su raza o sexo, pues la belleza no se ajusta a ningún clasificación concreta y lo hace en todas.

Toni Rodrigo con esta colección de tocados que nos ofrece ha innovado, pues la materia primaria de sus obras es el cabello natural, materia que ha sido utilizada para pelucas y postizos, pero no para sombreros. Cada mujer u hombre que posea una de estas piezas de arte, tendrá en su poder parte de una naturaleza a la que se le concede una nueva vida para realzar su personalidad y belleza.

colección

38 | www.cc-magazine.com

This article is from: