
4 minute read
portada ROBERTO DALLO
from 195 C&CMagazine
by C&C Magazine
portada
por maite aldazabal El futuro se cimienta en nuestro pasado. ¿Y qué somos? Presente, con esa mezcla de anhelos con los que miramos el devenir y toda la experiencia que te ofrece la vida. Inspirada en el Barroco, clímax de nuestra cultura, esta colección aporta nuevos matices de color y corte.
Advertisement
Back to the present by Roberto Dallo

104 | C&CMEN - www.cc-magazine.com

portada
En “Back to the present” haces una gran reflexión sobre lo que somos, ¿nos la puedes explicar?
Esta colección nos ha hecho ser más conscientes de la importancia de la historia. Para comprender nuestro presente, es necesario observar nuestro pasado. Nuestras experiencias y las conclusiones que sacamos de ellas, nos hacen crear nuestro futuro. ¿Cómo nos inspiramos? Con la experiencia del tiempo pasado, intentando reinventarnos e interpretando nuestro presente y futuro.
¿Por qué echas esa mirada atrás y viajas hasta el Barroco Español a nuestro “Siglo de Oro”?
Toda idea comienza por algo, y esta empezó gracias a una foto de Josu Kentaro, nuestro fotógrafo. De repente, la cabeza empieza a buscar, pensar, crear, jugar, imaginar… Y te ves enganchado como en un puzle en el cual todas las piezas encajan, viendo cómo serían esos personajes Nos pareció todo un reto. Además, estamos viviendo lo que podría definirse como los “años de oro” de la peluquería creativa en este país, no podía ser de otra forma.
¿Cómo has conseguido esa estética actual pero manteniendo el latido pretérito?
Jugando con un estilismo barroco y rompiendo el pasado con el color y el corte en el cabello. Buscando al mismo tiempo que cada uno tenga su personalidad y carácter.
¿Qué elementos son atemporales?
Sobre todo las barbas en sí mismas, como elemento, pero me gusta pensar que el hombre de antes y el de ahora necesitan de nosotros para que le ayudemos a buscar esa imagen que haga que se sienta bien. La barba es una herramienta más para crear una imagen en el hombre. Según lo que queramos transmitir, dureza, elegancia, fuerza, armonía, suavidad, etc., buscamos diferentes larguras y formas para conseguir nuestro objetivo. La barba es “el maquillaje del hombre”.
¿Cuáles son de rabiosa actualidad en esta colección?
Hemos querido darle mucha importancia al color y utilizarlo con diferentes

106 | C&CMEN - www.cc-magazine.com
PROFESSIONAL Y AMERICAN CREW |



CLICA PARA VER EL VIDEO técnicas para buscar un conjunto global en la estética de cada “personaje”, combinando la actualidad que impera en la calle e intentando encajarlo en cada uno de ellos para su caracterización. Digamos que sería algo así como las “tribus urbanas actuales”.
¿Por qué hay esos diferentes largos en el cabello?
Hemos buscado propuestas actuales con distintas larguras. No todos somos ni queremos ir iguales, ni todo nos queda igual de bien. Esto es lo bonito de la profesión, que cada uno somos nuestro propio lienzo.
Los fades parecen eternos…., pero todo evoluciona, ¿cómo son en “Back to the present”?
Los fades siguen entre nosotros y en ese sentido hay que seguir reinventándolos. En nuestro caso ha sido con una propuesta de color.
¿Cuál es el papel de estilismo en este tipo de trabajos?
El estilismo realizado por Francisco Javier Moral fue primordial. Es el que nos traslada al pasado, potenciando y creando armonía con los colores de cada uno en sus cabellos. ¡¡Trabajazo impresionante!!
La fotografía es un elemento importante, ¿por qué ese fondo y esa luz?
La fotografía realizada por Kentaro también ha sido clave. Queríamos que pareciese un retrato de época, por lo que se buscó un fondo de pared y una luz que transmitiera dicha sensación.
¿Qué significa para ti estar entre los finalistas de la AIPP de este año?
Realmente, me tuve que pellizcar para darme cuenta de si estaba o no despierto. Para mí es un honor estar ahí con compañeros que son de otra galaxia.
¿Por qué hay que presentarse a los premios?
Los premios nos están haciendo poner la peluquería española en el mapa global, y con gran éxito. En mi opinión esto está consiguiendo que se exporte la peluquería nacional a otros países por medio de formaciones, shows, etc. Es nuestro I+D. Por otro lado, hace que salgamos de nuestro día a día, que saquemos nuestra máxima creatividad y por supuesto, debe llegar todo a nuestra zona de influencia, a nuestro cliente final gracias a una buena labor de redes sociales, marketing… Si no, no tendría sentido. ¿Solo por ego? Desde luego que no.
Deseas añadir algo más
Espero que os haya gustado y gracias a C&C Magazine de todo corazón por permitir que tanto con esta colección como con esta entrevista pueda transmitir y expresarme de la mejor manera que sé, con la peluquería.
portada

108 | C&CMEN - www.cc-magazine.com
