zona san pere / luĂs despuig
renfe
mercado
ubicaci贸n
especulaci贸n y g茅nero
"Vivir entre fragmentos y en un lugar que disuelve sus articulaciones estructurales es precisamente vivir en el espacio de la alienaci贸n" C茅sar Naselli
“Sólo el 1 % de la propiedad del suelo mundial está en manos de mujeres.”
“La familia es la institución por excelencia de la comunidad gitana” Las mujeres gitanas, según todas las investigaciones, tienen una tasa mayor de desempleo (65% de su población activa frente al 33% de los varones gitanos) que se debe en parte al gran peso de las obligaciones familiares, sobre todo en la franja de edad de 16 a 29 años. Sufren un elevado nivel de prejuicios por parte de los empleadores, de sus compañeros de trabajo y de los clientes, En cuanto a las niñas gitanas, abandonan los estudios en una proporción muy alta al concluir el ciclo elemental (el 90% y el 70% los niños) debido a valores patriarcales que priorizan el "honor", dada su condición de hembras, y sufren un mayor control familiar al entrar en la adolescencia.
la casa
“Muchas veces el "dulce hogar" se convierte en un infierno de opresión y humillación, al ser un espacio donde reina el autoritarismo y la arbitrariedad más cruel. Para muchas personas es un lugar donde la distribución espacial produce y provoca la materialización de las relaciones de dominio y poder; un lugar donde, a menudo, se desarrolla la violencia física y/o psicológica contra el más débil, la opresión de género y/o las violaciones sexuales.”
Para muchas gitanas, denunciar al agresor significa reconocer que los recursos internos de la propia comunidad no han funcionado para resolver el problema, ademĂĄs de denunciar a un miembro de su propia comunidad ante una instituciĂłn no gitana, lo que puede implicar un rechazo o ruptura con su comunidad, y pocas personas estĂĄn dispuestas a renunciar a sus vĂnculos y grupo de pertenencia.
edificios existentes en la actualidad
edificios con valor arquitect贸nico
estructuras a conservar
contrafachadas
emplazamiento
centro de la mujer gitana
solares colindantes
“Usos, límites, transparencias, visibilidad e iluminación son variables que se deben tener en cuenta según la experiencia de las mujeres.” La mejor manera de evitar que sus habitantes sean sustituidos por o pobladores de clases más altas es mantener tipologías y morfologías: alturas y volúmenes, y especialmente imposibilitando la sumatoria de parcelas que permitan la introducción de otros tipos de constructoras de mayor escala y para otro público. Con todo ello puede conseguirse no "gentrificar" la zona, que se refuerce la estructura existente, respetar su carácter popular y no permitir grandes procesos de sustitución.
objetivos Fomentar el desarrollo de programas dirigidos a facilitar el acceso de las mujeres y jóvenes gitanas a la salud, educación, empleo y participación política; y también crear servicios para combatir la violencia contra ellas. Promover la inclusión de la mujer gitana en la administración local y nacional, en los cuerpos policiales y judiciales. Remediar su escasa representación en las instituciones públicas. Recoger y publicar datos desagregados en función del sexo y la etnia sobre la situación de los hombres y mujeres gitanas en la educación, vivienda, empleo, salud y otras cuestiones relevantes.