![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Paola Cadena Pardo: La morada
from Ulrika 68
Mendinueta es permanente cicatriz, herida que aflora y se condensa en un poema, en un pensamiento en el que tampoco hay pudor en nombrar lo prohibido, tal como sucede en «Los gritos adultos» (p. 130):
Cada uno con su necesidad del otro porque el yo no basta. No tiene por qué bastar. Pretendo gritar, gritar hasta perder la voz. Volver a ser pequeña, ir hacia atrás, hasta los tiempos en los que sólo podía expresarme con llanto y a nadie asombraban mis bramidos absurdos. Ambiciono incluso ir más allá en el tiempo hasta regresar a la edad definitiva y segura de la nada.
Advertisement
Un espacio más vasto que la lengua antece-de a la lengua misma por definición, pues es sólo potencia, posibilidad infinita de realizarse, un espacio que existe sólo en el instante mismo en el que estamos a punto de decir, a punto de decirnos; en palabras de la poeta, el lugar en donde se hallan «todas las edades que caben en un cuerpo», porque «la vejez es la verdadera vocación de lo que existe».
paola cadEna pardo: la morada dE sus fantasmas
POR ARMANDO ROMERO
Palabras liminares al libro Apartamento 4 (3419 Telford Street), de Paola Cadena Pardo (RenasCentro, Bogotá, 2020).
Sorprendente, es tal vez el adjetivo que más nos aproxima a la poesía de Paola Cadena Pardo, pero no por increíble o inesperada, sino por asombrosa, admirable. No hablemos entonces de belleza, manta diáfana que cubre todo este libro. Hablemos de entrar a un mundo que deja nuestros ojos siempre abiertos. ¿Qué forma de luz y sombra se desliza por estos versos, los traspasa? ¿Cómo puede ella que canta darle vueltas a las palabras para que caminemos por sus adentros?
El hechizo está en que nos toma de la mano y nos invita a entrar a la morada de sus fantasmas, a esos seres que le son propios pero que anhela compartir con nosotros: soledad, ausencia, desnudez, olvido, memoria, silencio, dolor, oscuridad, sueño… Todos ellos en una conflagración sin ruidos, donde la contienda se hace casi en pleno reposo. Inmensa profundidad en el sentido de la existencia. Vivir a corazón abierto.
Extraño poder encontramos en la poesía de Paola Cadena Pardo, la cual nos deja un sentimiento de lo personal, de lo íntimo de esa hablante lírica que se nos hace tan cercana, tan propia de ella, pero que sentimos también nuestra. Prueba fehaciente de la alta calidad de la poesía, de su desprendimiento, de su entrega.
Insuperable en armonía es la voz grave y hermosa de Leonard Cohen quien nos acompaña por todo el libro. Al compás, la voz poética de Paola Cadena Pardo es como un susurro, casi como la de alguien que nos hablara al oído. Hay tanto silencio y miedo a romperlo en todo el libro: «Yo era una mujer silenciosa», confiesa.
Apartamento 4 es un libro de espacios, atemporal. «Llegar a la casa nueva / es despojar una puerta de su vacío sonoro», nos dice. He allí la poesía.