![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/574baeb96f4aa3380ad8cb37f0b8f68a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Práctica calificada 1: Placer
CG2 – CG3 – CG7
1.3.
Advertisement
Para este trabajo se tenían que buscar tres definiciones del término “placer”, que debían pertenecer a momentos diferentes de la historia.
Luego, se tenía que escoger una obra de arte de la Antigua Grecia (arcaica, clásica o helénica) que de manera personal nos produzca
“placer”. Posterior a eso, se debía analizar las razones por las que esa obra de arte produce placer, teniendo en consideración las definiciones encontradas.
Finalmente, se debía responder a un cuestionamiento sobre si la idea de “belleza” en la Antigua Grecia sigue aún vigente.
Considero que lo más importante de este trabajo fue darle una nueva definición a la palabra “placer”, pues nos permitió identificar si realmente la obra de arte escogida nos generaba esa sensación. Personalmente, -luego de casi dos meses de haber realizado este trabajo- creo que la escultura de Laocoonte y sus hijos más que generarme placer, me generaba una experiencia estética, pues me sigue intrigando y asombrando cómo es que lograron hacer tal pieza de mármol de manera tan perfecta, pero el tema que representa -verdaderamente- no me genera placer, de hec ho me genera más pena y lástima por la situación irremediable que están viviendo Laocoonte y sus hijos.
1Tres definiciones del término “placer”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/9398e64c5976496552fe0ef2efff2668.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2Obra de arte de la Antigua Grecia (arcaica, clásica o helénica) que me produce “placer”.
LAOCOONTE Y SUS HIJOS
Autor: Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/c8dd1aadbe88a6fa8d01a38bddbe5de4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Creación: siglos III - II a.C.
Estilo: Grecia Helénica
Material: mármol
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/00342556c69f80e88c3632759242f5c9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 2: Jastrow. (2003). La mirada pidiendo ayuda del hijo mayor hacia su padre. (Fotografía). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Laocoonte_y_sus_hijos#/media/Archivo:Laocoon_Vatican.jpg
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/af58da2d79ee7d71836f773f19a92e3f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 4: Rubio, D. (2020). El Laocoonte. (Fotografía). Artelista. https://www.artelista.com/blog/obrasque-cambiaron-la-historia-del-arte-el-laocoonte/ Expresión de “auxilio” del hijo mayor hacia su padre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/6c5339227b93a24e12364fa142fca823.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 3: Ruiz, A. (2017). Laocoonte rostros hijos. (Fotografía). Ainhoa Ruiz Torres. https://ainhoaruiztorres.wordpress.com/2017/06/06/laocoonte-y-sus-hijos/
Expresión de Laocoonte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/9640ad7ce620cb4983dd2efd96267e26.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 5: Pearrow.C. (s.f.). Laocoonte y sus hijos. (Fotografía). Mi Nube. https://www.minube.com/rincon/grupo-escultorico-laocoonte-y-sus-hijos-a364581
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/1a6314567ae7473a4a0394d66a92eaee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 6: Jastrow. (2003). La mirada pidiendo ayuda del hijo mayor hacia su padre. (Fotografía). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Laocoonte_y_sus_hijos#/media/Archivo:Laocoon_Vatican.jpg
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/b7bf85301c92a154efe92a3c7ad4bc79.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 8: Jastrow. (2003). La mirada pidiendo ayuda del hijo mayor hacia su padre. (Fotografía). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Laocoonte_y_sus_hijos#/media/Archivo:Laocoon_Vatican.jpg Expresión del hijo menor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/4f4992b64d891712f2d63d6bb54df2c3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 7: Jastrow. (2003). La mirada pidiendo ayuda del hijo mayor hacia su padre. (Fotografía). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Laocoonte_y_sus_hijos#/media/Archivo:Laocoon_Vatican.jpg
Detalle de mordedura de una de las serpientes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/38178aa9351f55f6521d37cb8f541198.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 9: Imaginario, A.. (s.f.). Laocoonte y sus hijos. (Fotografía). Cultura genial. https://www.culturagenial.com/es/escultura-laocoonte-y-sus-hijos/
3Razones por las que “Laocoonte y sus hijos” me produce “placer”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/b4ee26bba4bef6b3e09944f0675ca138.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/f295ee1adaccc7432314160cdd3d1ac7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4¿La idea de “belleza” en el arte de la Antigua Grecia es aún vigente? ¿Hay algo que agregar o algo que eliminar?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210304054202-c6c3cff20b7276a823c718bc822e7591/v1/82ce618a995f1cb1f9c38b4e158ed03b.jpg?width=720&quality=85%2C50)