d Hot Wheels: The New Mercedes-Benz SLS AMG
WOODS & GARCIA FEUD
Drinks & Beaches from Club 55 to Mamitas Beach
Sólo para mayores de edad
Volumen 13 Número 8 $45 MN
+
SIE IST Diane krüger
08 90494 00116 0
d
Entra al mundo de Popgolf para descargar fotos, obtener descuentos y ganar premios.
facebook.com/popgolf
POPGOLF
EDITORIAL LLEGÓ EL VERANO
S
8
e acerca el verano y este mes en POPGOLF nos hemos dado a la tarea de preparar el número que tienes en tus manos de manera que el contenido del mismo se acople a las necesidades que la estación y todos sus pormenores implican. ¿Calor extremo? En Mixology hemos reunido para ti una lista de los más populares clubes de playa, cada cual con uno de sus cocteles más famosos para que el calor te haga los mandados. Si las bebidas preparadas no son lo tuyo, te invitamos a echarle un ojo a lo que Liquid Gold, Beer Time y Enology te tienen preparado como opciones para lidiar con la temperatura estival. En Hot Wheels hemos pensado que no hay nada que diga “disfrutar el verano” como el tomar el aire y el sol a bordo de un lujoso auto convertible como lo es el nuevo Mercedes-Benz SLS AMG o el Mazda MX-5, por lo que en sus páginas enlistamos algunas de las opciones para hacerlo sin dejar de cuidar el presupuesto. Fitness nos trae un remedio para lidiar con esas horas extra que pasamos en la oficina el resto del año, de modo que no repercutan de manera negativa en nuestro juego, y Nutrition llega este mes con una sugerencia para ahorrar calorías, mantener un buen equilibrio en nuestra alimentación y de paso refrescarnos en la temporada. En esta ocasión hemos incluido la sección de Culture, donde se te ofrece una recomendación para ese momento en que desees relajarte y liberar tu mente de las
prisas y el estrés que comúnmente acumulamos a lo largo del año. Estamos seguros de que será de tu completo agrado. En fin, que el verano significa para muchos un escape, un momento de respirar y dejar lo que de ordinario nos agobia para regresar a lo propio, a lo íntimo, y -¿por qué no?- para dedicarnos a lo que nos apasiona. Por esto mismo esperamos que este número de POPGOLF, así como las columnas que nuestros expertos han confeccionado para ti en esta ocasión, hagan aún más grata la temporada para ti, tanto fuera como dentro del campo.
¡Escríbenos!
En PopGolf Magazine nos interesa tu opinón, escríbenos y dinos que te gusta y que no de nuestra revista, qué sugieres y que te gustaría ver en nuestro contenido. ¡Esperamos tus comentarios! popgolf@sandfish.mx
VISITA facebook.com/popgolf www.popgolf.mx
TORNEOS
En portada: Tiger Woods y Sergio García Concursa diseñando la portada de la próxima edición escribe a popgolf@sandfish.mx para conocer las bases y los premios
Marca Registrada. Vólumen 13, Número 8, Junio - Julio 2013. Revista bimestral editada y publicada por Grupo Editorial SandFish, S.A. de C.V. Factores Mutuos 108, Colonia Leones, Monterrey, NL Tel: 81.8389.5660. Reserva de Derechos al uso exclusivo de Título 04-2012-061514244900-102 (SEP), Certificado de licitud de título y contenidos: en trámite. Popgolf, investiga la seriedad de sus anunciantes, pero los artículos, la publicidad pagada y los anuncios son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no necesariamente reflejan las opiniones y juicios de Grupo Editorial SandFish, S.A. de C.V. Popgolf Enjoy life + Play hard © 2013 Todos los Derechos Reservados prohibida la reproducción parcial o total, incluyendo cualquier medio magnético.
Gracias a “Dixon Golf” esta revista fue hecha en parte con material 100% reciclado y papel proveniente de bosques sustentables certificados. ¡Tu también, Haz tu parte!
Si requieres ayuda en la planeación, organización o promoción de tu próximo torneo de Golf escríbenos a torneos@popgolf.mx, contamos con el equipo de gente necesario para hacer de tu próximo evento de golf un éxito.
Papel procedente de fuentes responsables
FSC C011956
CONTENIDO 38 MUST HAVE
34
MIXOLOGY Best Beaches & Drinks
Mazda MX-5
Lo último en gadgets
48 THE PLAYER
Tiger Woods Vs Sergio García
61
FITNESS
62
ZEN GOLF
10
Diane krüger BELLEZA ALEMANA
17
26
¿Tu trabajo está matando tu juego? Putt con imaginación
HOT WHEELS Especial Convertibles
INDICE 30
TRAVEL:
PROVENZA
d PLAY HARD
d ENJOY LIFE
48 THE PLAYER
16 THE JOKE
52 MONKEY ON MY BACK
24 MANLY HANDBOOK
54 LIFE LESSONS
25 BEER TIME
58 SIMPLE TIPS
26 HOT WHEELS
59 ETIQUETTE 101
28 ENOLOGY
Tiger Woods Vs Sergio García
Como la niña de Facebook
Lograr un putt es ¡100% actitud!
Maximiza tu distancia
Las reglas como son
Especial de Convertibles
Vinicultura catalana
62 ZEN GOLF
40 LIME LIGHT
65 NUMERALIA Villasana´s World
12
Tijuana Morena
38 LIQUID GOLD
Putt con imaginación
34
Como partir un directorio en dos
60 NUTRITION
Ensalada de Verano
DRINKS & BEACHES
Humor de Golf
Rones de culto: Mont Gay
Diane Krüger, belleza alemana
44 GASTRONOMY
Un enriquecedor viaje culinario
17 MUST
46 CULTURE
The Great Gatsby
HAVES
LOS MEJORES GADGETS
COLABORADORES Joe Calderoni
Es Maestro Cervecero Siebel World Brewing Academy, Chicago. Socio y Maestro Cervecero de Cheveteca. Apasionado del mundo de la cerveza y el homebrewing y Presidente Fundador de los Regios Maltosos. Co-Creador de Diosa Blanca de Cerveceria Minerva. Estudiante de LAE en la UDEM como distracción.
DANTE FERRERO
Es el Chef ejecutivo de Neuquen Restaurante Argentino. Ha participado en distintas revistas y periódicos como consejero editorial. Ha sido maestro de distintas escuelas de cocina en Monterrey, funge como asesor del restaurante de un prestigiado hotel en Riviera Maya, y un colaborador recurrente en POPGOLF Magazine.
DAVID R. ZAMBRANO
Venezolano, graduado en Artes Culinarias en México, certificado como Sommelier Ejecutivo en el International Wine Guild en Estados Unidos, actualmente es el Administrador y Sommelier de Deliteca un nuevo concepto de Vinoteca, colabora en el departamento de capacitación y desarrollo de Vinoteca México.
Director Editorial Alberto Mercado alberto@sandfish.mx Editor Adjunto Víctor Iván Pérez Francisco de la Rosa Corrector de Estilo Fernando Cantú Consejo Editorial Oscar Hinojosa Carlos Larios Alejandro Probert Eugenio Alanís Rodrigo Montalvo Ramiro González Jaime Villarreal Harold Wise Director Creativo Héctor Báez Gerencia Comercial Diana Cover - Monterrey Ejecutivos Comerciales Santiago Cuesta - Riviera Maya Carlos Uribe - Querétaro Directora Administrativa Silvia Rodríguez Editores Instructores Profesionales Golf Miguel Quijano Jeff Ritter Mike Bury Greg Baresel Damon Shelton Psicología Deportiva Dr. Joseph Parent Reglas de Golf Ian Gardner Nutrición Cate Munroe Ilustración Hóse Vicuña Niall O Loughlin Juan Tavitas Colaboradores Salvador Costa, Antonio Porres, Juvencio Moncayo, Dante Ferrero, Juan Pablo Romero, Julio Gringberg, Joe Calderoni, David R. Zambrano Suscripciones suscripciones@sandfish.mx
14
Indalecio “Chito” Valdez
Ha sido golfista toda su vida. Su pasión por este deporte lo llevó a certificarse como instructor en la USTGF, y es conductor del programa Hole in One que se transmite por Grupo Imagen los sábados y domingos a las 7 am.
Damon Shelton
Es el fundador y CEO de Method Athlete. Es instructor certificado de Titleist Performance Institute y N360º Nike Golf Performance, y junto con Peter Kostis (Top 100 Golf Instructor) han desarrollado una rutina especifica de Golf para desarrollar un swing correcto y corregir las limitantes motoras creadas por el mismo cuerpo.
Jen Barrios y Juan Pablo Romero Una pareja que deja todo atrás para viajar por el mundo, abriéndose a nuevas experiencias y oportunidades, para aprender más sobre otras culturas y desarrollar su propia perspectiva. Jen y Juan Pablo se esfuerzan por crear imágenes inspiradoras de las personas y lugares que han visto.
Ventas Oficina Monterrey (81) 8389-5660 Oficina Riviera Maya (998) 260-5940 Oficina D.F. (55) 2821 8207 Torneos torneos@sandfish.mx International Sales salespopgolf@sandfish.mx +1. 210-849-1595
Impreso por
www.fagsa.com.mx
THE JOKE ja!ja!ja!ja!ja!j UN MAL DÍA
Al notar que su esposo estaba más triste y enojado que de costumbre después de su juego semanal de golf, su esposa finalmente se decidió a preguntarle qué era lo que sucedía, a lo que su esposo contestó: “En el cuarto hoyo Carlos tuvo un paro cardiaco y murió. ¡Fue terrible! Todo el resto del día fue golpear la bola, arrastrar a Carlos, golpear la bola, arrastrar a Carlos!
RECORDANDO
“Siempre recordaré el día que bajé de noventa golpes. Me tomé unas cervezas en el bar del club y estaba tan emocionado que se me olvidó jugar los segundos nueve hoyos”.
COMPARACIÓN
¿En qué se parecen el golf y el sexo? En que ambas son actividades que se pueden disfrutar aunque seas muy malo en ellas.
16
INSTRUCCIONES MÉDICAS
“¿Otra vez te vas a jugar al golf?” se queja la esposa. “No te enojes conmigo” contesta el marido. “Solo estoy cumpliendo estrictamente las instrucciones del médico”. “¿Crees que soy tonta?. ¿Esperas que me crea que el doctor te ha recetado que juegues al golf?” “Pues es cierto,” le dice él, mientras camina hacia la puerta. “¡Me dijo concretamente que tenía que tomar hierro todos los días!”
EL MALA COPA
“ Una mujer le preguntába a su esposo que por qué ya no iba los sabados a jugar golf con Gabo, a lo que el marido le respondió: “¿Podrías seguir jugando con un tipo que siempre está bebido, que pierde tantas bolas que el resto de los grupos nos tienen que estar adelantando, que te cuenta chistes a gritos cuando tratas de embocar tus putts y le falta el respeto a todos los que le rodean en el campo de golf?”. “Pues no, cariño.” le respondió ella. “Bueno, pues él tampoco pudo”
ja!ja!ja!ja!ja!ja!ja!ja!ja!ja!
MUST HAVE Give Dad the Ultimate Gift! LUXURY ON GRASS Garia Mansory Currus Simplemente el mejor carro de golf del mercado. El Garia está diseñado por Mansory, famosa por modificar autos como Ferrari, Bugatti y Bentley. Sólo 7 ejemplares estarán disponibles y cada uno de ellos tiene todos los lujos, como asientos y tablero en piel, fibra de carbono, y baterías de litio que le permiten llegar a velocidades de más de 60 km/h. En Europa inclusive es legal manejar el Garia en las calles.
17
d
MUST HAVE
WHISKY & ROCK N´ROLL The Rolling Stones-Suntory 50th Anniversary Whisky Dos grandes pasiones se combinan: el gusto por el buen whisky y el gusto por la buena música. Así es como la destilería japonesa Suntory nos trae la edición especial de los Rolling Stones como parte de sus festejo de 50 aniversario. Esta mezcla contiene maltas de años representativos en la historia de los Stones como 1971, 1972 y 1990, que fue cuando realizaron su primer viaje a Japón. Esta edición está limitada a 150 botellas, cada una valuada en $6,300 dólares.
d
TIEMPO CON ESTILO Ressence Type 3 Si te consideras un amante de los relojes, el Ressence Type 3 es un must en tu colección. Los indicadores y todo su mecanismo se encuentran dentro de una burbuja de cristal de zafiro. Su carátula está basada en la pureza y en el minimalismo, así que el Ressence no solo representa los mayores avances en tecnología sino también en diseño.
d
ES QUE QUIERO EVITAR LA FATIGA X7 Lithium Remote ¿Qué comprar cuando ya lo tienes todo? Sencillo: una mejor versión de algo que ya tienes, y que mejor idea que el X7 Lithium Remote. Este dispositivo te permitirá cargar con tu bolsa de golf con el menor esfuerzo posible: lo único que tienes que hacer es manejarlo por medio de su control remoto, el cual tiene movilidad hacia cualquier lado e incluso en reversa, y una radio de alcance de más de 50 metros.
18
d
LA BICI ECOLÓGICA Sandwich Bike Los medios de transportes ecológicos cada vez son más utilizados, y al parecer los creadores de Sandwich Bike lo entienden, por lo que nos traen una nueva y divertida manera de andar en bicicleta. La Sandwich Bike está diseñada para ser armada por ti mismo. Con un total de 50 partes, esta bicicleta cabe en una caja pequeña que incluye las herramientas para armarla rápidamente. La emoción de armarla solo se compara con la emoción de andar en ella por primera vez.
d
Xbox One Para todos aquellos que creían que el futuro de los videojuegos ya no eran las consolas, Microsoft se decide a demostrar lo contrario con la presentación del Xbox One, la 3era generación de sus consola. Entre sus características principales están 8 GB de memoria RAM, Wi-Fi, reproductor Blu-ray y conexiones USB 3.0 y HDMI. Así mismo, el Xbox One cuenta con el sistema Kinect integrado, llamadas por Skype, control por voz, y televisión en tiempo real.
d
Sensoglove El Sensoglove es el primer y único guante de golf que cuenta con sensores que constantemente miden la presión de tu agarre, por lo que practicar con este guante te enseñará a corregir la manera en la que sostienes el palo de golf, de modo que logres swings con mayor distancia y precisión.
d
19
TECNOLOGÍA PARA TU SWING
MUST HAVE
PARA LOS AMANTES DE LA CERVEZA, HIC! Beertone Beertone es la guía definitiva para cualquier amante de la cerveza, ya que nos brinda una detallada guía de referencia respecto a las diferentes tonalidades de las cervezas, yendo desde las cervezas claras y afrutadas hasta las oscuras y de sabor fuerte. El paquete incluye un tarro de edición limitada al más puro estilo del Oktoberfest.
d
PARA USO RUDO Pentax WG-3 GPS Pentax presenta su nuevo modelo de la serie WG, las cámaras indestructibles. La WG-3 ofrece un rendimiento mejorado en términos de resistencia al agua y a golpes, y así mismo su diseño ha sido renovado y sus capacidades mejoradas, ya que cuenta con full HD, pantalla LCD, zoom 4x y sensor CMOS.
d
IDEAL PARA MEJORAR TU JUEGO Swingbyte Mejorar tu swing nunca había sido tan fácil como ahora con el dispositivo bluetooth Swingbyte, ya que éste se sujeta a cualquier palo de golf y captura información 3D para después enviarla a tus dispositivos móviles. Así es como podrás hacer un análisis acerca de los puntos en donde puedes mejorar. No por nada Swingbyte es uno de los gadgets favoritos de los profesionales.
20
d
Cómo partir un directorio en dos
C
omo la mayoría de las personas, hace mucho tiempo dejé de usar el directorio telefónico para buscar un teléfono, y en lugar de eso uso Google. Pero como la mayoría de las personas, aún recibo ese enorme directorio año tras año. Usualmente solo lo tiro en el bote de basura tan pronto como lo recibo, pero este año no fue así. En lugar de eso partí el directorio telefónico en dos con mis propias manos…y después lo reciclé. Partir un directorio telefónico requiere fuerza, pero afortunadamente para nosotros también existe un truco para hacerlo. A continuación el Sr. Testosterona -a quien le encanta partir cosas a la mitad cuando no está levantando pesas- nos demuestra la técnica para partir el directorio telefónico a la mitad en cinco simples pasos.
d Paso 2:
HAZ UNA “V” Este es realmente el truco. Crea una “V” profunda en el directorio presionando los bordes hacia arriba con tus dedos índices, mientras que presionas la parte de en medio hacia abajo con tus pulgares. La “V” crea un espacio entre las páginas lo cual facilita el proceso. Entre más profunda hagas la “V” más fácil será romperlo.
d Paso 3:
EMPIEZA A PARTIRLO Coloca tus pulgares encima y tus dedos debajo de uno de los bordes. Puedes partirlo a la mitad ya sea por su largo o por su ancho – de cualquier forma será impresionante.
d Paso 4:
DESPRENDE LAS MITADES Al momento en el que hayas atravesado los bordes, partir el resto será una tarea relativamente fácil, así que solo termina de separar esas dos mitades. Tal vez necesites reajustar el acomodo de tus manos para tener un mejor agarre.
d Paso 5:
24
COSECHA LOS FRUTOS DE TU VIRIL HAZAÑA d Paso 1:
Sujeta el directorio con las dos manos Coloca tus pulgares encima y tus dedos debajo de uno de los bordes. Puedes partirlo a la mitad ya sea por su largo o por su ancho – de cualquier forma será impresionante.
¡Felicidades! Acabas de partir un directorio telefónico a la mitad con tus masculinas manos. Hora de impresionar a tus amigos y de hacer que las damas se desmayen al ver tus hazañas de fortaleza.
BEER TIME
Tijuana Morena de fabricar esta cerveza fue practicado y conservado por los monjes Agustinos. Como su nombre lo dice, se trata de una cerveza negra debido a que gran parte de sus maltas eran intensamente ahumadas, por lo que se tostaban. Las bajas temperaturas de la región durante los meses cerveceros, - de septiembre a mayo- permitían una fermentación baja, es decir una lager. Este tipo de cervezas tienden con facilidad a ser confundidas a simple vista con alguna Ale inglesa, pero su sabor dice otra cosa. La schwarzbier, a pesar de que tenga una vista opaca y agresiva es sorprendentemente ligera y accesible debido a que es una cerveza del tipo lager, lo cual debido a su baja fermentación tiende a ser más sutil en el paladar. Hoy en día schwarzbier es un estilo algo extinto debido a que no es ni muy conocido ni muy popular, pero aún existen cervecerías que crean excelentes representantes del mismo. Una de ellas se encuentra en nuestro país y curiosamente en Tijuana. Tijuana Morena es una excelente representación de lo que el estilo schwarzbier debería ser. En el aroma se da a notar el tostado con cierto ahumado ligero. Con tan solo 4.8% de alcohol, esta cerveza posee un buen cuerpo ligero pero un retrogusto bien balanceado y un ligero sabor a chocolate, todo esto acompañado de su característico color caoba muy obscuro. Tijuana Morena no deja de sorprender a quien sea, ya sea experto o novato, gracias a que es una cerveza de excelente calidad y accesible para todos, una mexicana con cuerpo y alma de alemana
25
¿
Alguna vez se ha preguntado cuál fue el primer estilo de cerveza que existió? ¿O quién lo creó? Y aun más importante, ¿dónde? El mundo de los estilos de cerveza es complejo, lleno de historia, cultura, entre muchas otras cosas. La verdad es que nadie inventó los estilos, ni se sabe con exactitud cual fue el primero. Los estilos de cerveza surgieron debido a la cultura, a la religión, la política, la economía y la geografía de cada región productora de cerveza. Con el tiempo, estos factores evolucionaron y con ellos los estilos de cerveza. Con todo esto me refiero a que los estilos surgieron conforme a las necesidades geopolíticas, económicas y sobretodo culturales de la región. Un estilo reúne las cualidades físicas y numéricas más comunes de cierto tipo de cerveza para así poder describirla. Pero dejemos este tema para otra ocasión. Directo al punto: si tenemos que nombrar cuál fue el primer estilo de cerveza en ser clasificado y reconocido tendría que ser la schwarzbier, que en español significa cerveza negra. La schwarzbier fue una de las primeras cervezas que impactó de manera nunca antes vista en la cultura de una región, por lo que se convirtió en uno de los estilos de cerveza más antiguos en el mundo moderno, y por moderno me refiero a la época medieval. La schwarzbier surgió en las tribus sajonas de lo que ahora es Alemania; después el arte
Por Joe Calderoni Brew Master at Cheveteca
Tijuana Morena es una excelente representación de lo que el estilo schwarzbier debería ser.
HOT WHEELS
PALABRAS MAYORES
d Mercedes-Benz SLS AMG
Con la mirada en el cielo
H
Motor: 8 cilindros, 6.2 L, 560 caballos Detalles: Deportivo de altas prestaciones, llamado “alas de gaviota”, en versión descapotable. ¿Hay más qué decir? Precio: $3’464,000 pesos
Por Alan Lozoya
26
Ya se acerca el verano y hay más de 25 opciones a elegir en el catálogo de autos convertibles para disfrutar en México que hemos recopilado para ti.
ay una imagen que la mayoría tenemos desde la niñez: cuando nos echábamos en el jardín a ver el cielo. En verano, nada como reclinar la cabeza y encontrar el tono más azul que nuestros ojos hayan visto. Algunos pocos a veces tienen ocasión de hacerlo también de grandes, pero ahora desde el interior de su auto. La oferta de convertibles en México es amplia, aunque su mercado es justamente lo contrario. Este mes revisamos cuáles son los descapotables que podemos encontrar a la venta en nuestro país y destacamos cuatro grandes rangos de precio. En el primero se ubican los vehículos de menos de 600 mil pesos. Ahí, el más accesible es el Smart Fortwo Cabrio, el pequeño auto urbano cuyo precio es de 220 mil pesos. Le sigue el Fiat 500 Cabrio en 306 mil pesos. En orden ascendente, les siguen dos opciones de Peugeot: el 207 CC y el 308 CC, dos vehícu-
los que presumen las líneas y el buen gusto de la firma francesa, que se ubican entre los 344 mil y 449 mil pesos. Por unos cuantos miles más (en 510 mil pesos), también se ofrece una versión convertible del Chrysler 200 Limited. Otro popular es el Mini convertible, que comienza en los 431 mil pesos. Sin embargo, por lo que ofrece y lo que cuesta, nos parece que la mejor opción es el Mazda MX-5, un auto que además consideró a los golfistas en su diseño: lo único que cabe en su cajuela, con exactitud, es una bolsa para palos de golf. Por su desempeño, durabilidad y costo razonable, el MX-5 ha sido por tradición el convertible más vendido en Estados Unidos en los últimos años. Su costo en México es de 396 mil pesos. En el segundo rango, por encima de 600 mil pesos y hasta el millón de pesos, la oferta comienza con el Ford Mustang GT (609 mil pesos) y el Chevrolet Camaro (603 mil pesos), pero en definitiva es un territorio que dominan los alemanes y su gran manejo. Aquí podemos citar al BMW Z4 y Serie 3 (800 mil y 845 mil pesos, respectivamente), Mercedes-Benz SLK y Clase E (734
mil y 789 mil, respectivamente), así como el Volvo C70 (696 mil pesos) y algunos de la gama Porsche Boxster. La selección se vuelve más compleja y hay que priorizar entre estilo de manejo, desempeño y diseño. Nosotros nos quedaríamos con el BMW Z4, una clara definición de roadster: convertible, frente largo y el eje trasero lo más cercano a la posición del conductor. Cualquiera de las opciones anteriores, a diferencia del primer rango, nos hará no solamente pasar un buen rato con estilo, sino con un mejor desempeño y mayores prestaciones. Pero si no fuera suficiente, y si el gusto y el bolsillo lo permiten, en el tercer rango ubicamos a vehículos con dimensiones más amplias, opciones de equipamiento especial y motor para acelerar a placer; autos cuyo valor se ubica entre uno y dos millones de pesos. Destacamos el diseño de los BMW Serie 6 y M3, y otros más como el Porsche Cayman y el 911. Nos quedaríamos con éste último solo por su manejo. Finalmente, en el cuarto rango encontramos a los superdeportivos convertibles, por encima de los dos millones de
pesos. No resta mucho que decir sobre la posibilidad de cumplir un sueño sobre cuatro ruedas. Vehículos como el BMW M6, el Mercedes-Benz SL Roadster, el SLS AMG, elAudi R8 Spyder, el Ferrari 458 Italia Spyder, el California, el Lamborghini
Gallardo Spyder, el Maserati Gran Cabrio Sport, entre otros. ¿Escoger solamente uno? Bueno... A respecto de estos autos podríamos decir que les falta rigidez torsional, espacio interior o comodidad para llevar más
equipaje, pero a quién le importa si es un sábado por la mañana, tomas tus cosas y manejas un convertible para ir al club; ves el sol de frente, el cielo despejado y sientes el aire en el rostro. Los buenos días están de sobra
EL MAS MÁS ACCESIBLE d Smart Fortwo Cabrio Motor: 3 cilindros, 1.0 L, 84 caballos Detalles: Cabe en cualquier lugar. Estilo único. Interesantes detalles de personalización Precio: $220,000 pesos
OPCIÓN RAZONABLE d Mazda MX-5 Motor: 4 cilindros, 2.0 L, 158 caballos Detalles: Capota rígida retráctil con solo pulsar un botón. Un roadster como debe ser, y a un costo asequible. Precio: $395,500 pesos
ESTILO CALIFORNIA d Chevrolet Camaro Motor: 8 cilindros, 6.2 L, 400 caballos Detalles: Mayor espacio, mayor facilidad para convivir con él todos los días. Un muscle car para ver el paisaje. Precio: $603,900 pesos
ESPIRITU ALEMAN Motor: 4 y 6 cilindros, 2.0 L y 3.0 L, potencia de 184 a 306 caballos Detalles: Manejo preciso para un convertible, tradición y renombre en los roadsters. Precio: Desde $845,800 pesos
27
d BMW Z4
ENOLOGY
El dúo dinámico de la vinicultura catalana:
28
Los hermanos
Toni y Miquel Coca
E
Por Salvador Costa
n todas las regiones vitivinícolas existen personas destacadas, ya sea enólogos, viticultores, o empresarios del mundo del vino a quienes se les reconoce como pioneros de su zona, así como el haberla dado a conocer al mundo. No menos importantes son las nuevas generaciones, las cuales, enamoradas de su tierra, dan continuidad a la labor de los pioneros, adecuándose a los tiempos modernos con sus vinos. De esta forma, la región a la que pertenecen queda inscrita en el panorama mundial de vinos de alta calidad. En Cataluña, una de las regiones que a nivel mundial que marcan la pauta en cuanto a la cultura, el diseño, la gastronomía, entre otras, existe una nueva generación de viticultores y enólogos que han dado un gran impulso al vino catalán. De entre esta generación queremos destacar a los hermanos Miquel y Toni Coca i Fitó.
Estos son los vinos que ofrece la bodega Coca i Fitó:
d Jaspi Blanc: Elaborado en la región de Terra Alta, este blanco está elaborado con Garnacha Blanca y Macabeo. Refrescante, rico, y muy original.
d Jaspi Negre: Vino con tres meses de crianza en barricas de roble francés y americano. Relación calidad-precio inigualable y elegante presentación.
d Jaspi Maragda: Deliciosa mezcla de Garnacha, Cariñena, Syrah, y Cabernet, con doce meses de crianza.
d Coca i Fitó Rosa: Rosado de Syrah con crianza en barricas de cerezo. Un vino que enamora.
d Coca i Fitó Negre: La joya de la bodega. Excelente en todos los aspectos. ¡Sin duda un gran vino!
29
Historia y vinos con carácter mineral. Por otra parte, Los hermanos Coca i Fitó nacieron en el Montsant es un altiplano que rodea al la región del Alt Penedés, al sur de Barce- Priorat, con suelo arcilloso calcáreo y clima lona, y toda su vida han estado rodeados soleado, cuyos vinos son más suaves y de viñas. Toni estudió enología y en su tra- frutales que los del Priorat, completamente yectoria profesional destaca su labor ase- distintos a pesar de que una región está a sorando a distintas bodegas pequeñas de pocos kilómetros de la otra. Cataluña, sobre todo en las denominacioTodos estos vinos son de producción nes de Priorat y Montsant. Miquel, por su limitada (en algunos casos 1500-5000 lado, incursionó en la gastronomía, ha- botellas anuales) con lo cual se puede tebiendo laborado incluso ner un cuidadoso control en el afamado restaude calidad. Por último, se rant El Bulli. Después busca dar una imagen de un tiempo se incorsobria pero elegante, poró al trabajo de su con etiquetas diseñadas hermano, haciéndose por una prestigiosa firresponsable de la coma de Barcelona. mercialización de vinos. Juntos formaron un gruActualidad po comercial de pequeHace unos pocos ñas bodegas familiares, años los hermanos la mayoría donde Toni Coca i Fitó decidieron funge como enólogo, montar su propio proy algunas otras con los yecto vinícola, para lo mismos perfil y filosofía. Los hermanos Toni y Miquel Coca cual adquirieron viñas en la localidad de FalFilosofía set, perteneciente a la La filosofía que hay detrás de los vinos denominación de origen Montsant. Estas que vinifican y comercializan es que deben viñas se seleccionaron tomando en cuende ser una expresión del terruño de donde ta distintos factores, como una escasa provienen las uvas que los componen. Los precipitación pluvial, diferencias extremas viñedos son de cultivo orgánico, no utilizan de temperatura entre verano e invierno, y pesticidas ni fertilizantes artificiales. En su suelos calcáreos y graníticos con materia gran mayoría están compuestos por 3, 4, o orgánica pobre. Esto hace que los vinos se hasta 5 variedades distintas. Se busca que caractericen por su concentración y minesean agradables de tomar desde el mo- ralidad. mento en que son comercializados, pero Se crearon dos marcas con distinto que sean complejos y elegantes, que pue- perfil: Jaspi, que es una gama de vinos dan gustar tanto a los conocedores como económica, pero con una maravillosa relaa aquellas personas que están empezan- ción calidad – precio, y Coca i Fitó, que son do a tomar vino. Estos vinos pertenecen a sus vinos de más prestigio. las denominaciones de origen catalanas Estos vinos han triunfado en España, Priorat y Montsant, principalmente. El Prio- Estados Unidos, y también en México, rat es una zona montañosa con suelos de donde se pueden encontrar en algunos pizarra y en la que se encuentran viñas restaurantes, incluido Pujol, el restaurant muy antigüas, con rendimientos bajísimos. mexicano con mejor posición en la guía Esto produce uvas de gran conenctración Pellegrino
TRAVEL
PROVENZA Sus poblados y la lavanda
Textos: Jen Barrios & Juan Pablo Romero / Fotos: Romero Barrios Photographs www.romerobarriosphotographs.com
30
Viñedo de Provenza
Pequeña casa en Sauvillon
N
o es casualidad que dos de los más reconocidos impresionistas de la historia, Van Gogh y Cézanne, hayan pasado años en la Provenza obsesionados con sus paisajes y colores. Se trata de una región mágica en la que los caminos, los embellecidos campos de lavanda y viñedos nos llevaron de pueblo en pueblo, de historia en historia. Siguiendo los consejos de un amigo viajero rentamos una pequeña casa en la localidad de Sauvillon. Un viejo holandés que había sido chef en Holanda y Francia era nuestro anfitrión. En Marsella habíamos rentado un coche para movernos de pueblo en pueblo.
Nuestro itinerario lo habíamos planeado para visitar cada pueblo en el día de mercado. Iniciamos en Sault, un pequeño puedo a una hora de nuestra casa. Sin embargo, antes de llegar a Sault tuvimos que parar porque el paisaje de los campos de lavanda nos cautivó. El morado de la lavanda resaltaba entre el verde y el café de las montañas y los otros campos. Una vez que pudimos despegar nuestra mirada del paisaje llegamos por fin a Sault. Nos sorprendimos con el mercado, o más bien con el no-mercado. No era un mercado con puestos como lo conocemos: más bien, en ciertas calles del centro del pueblo, los habitantes del mismo ponían en mesas y estantes lo que estaba a la venta. Este mercado es conocido porque vende antigüedades de todo lo imaginable, además de lavanda.
Antiguedades en Sault
Vista desde el Palacio papal de Aviñón
Por la tarde, cuando regresábamos a casa, encontramos varios campos de lavanda. En uno de ellos dos granjeros en sus tractores recogían el fruto de la temporada. Estábamos sorprendidos de que a pesar de la rudeza de los tractores, las máquinas que cortan la lavanda lo hacían con mucha delicadeza para no dañar las flores. Al día siguiente decidimos ir hacia Aviñón. En esta visita no vimos mercados, pero sí una de las grandes obras de la arquitectura gótica. En el camino fuimos sorprendidos por el poblado de Gordes, que establecido en lo
alto de una colina domina el paisaje del valle. Una vez en dentro de las murallas de Aviñón, nos dirigimos al Palacio Papal, que es la más grande de las construcciones góticas de la edad media. El Papa Clemente V escogió esta ciudad para residir durante su exilio de Roma. En total, siete papas vivieron en esta ciudad en el siglo catorce.
El paisaje de los campos de lavanda nos cautivó
La ciudad, patrimonio de la humanidad desde 1995, está ubicada a orillas del río Ródano. El famoso puente St-Bénézet que, aunque solo conserva cuatro de sus veintidós arcos originales, mantiene su legendario encanto.
31
El Palacio Papal de Aviñón
Poblado de Gordes, establecido en lo alto de una colina
El morado de la lavanda resaltaba entre el verde y café de las montañas y los otros campos.
De camino a casa hicimos una última parada para ver el imponente acueducto de Pont du Gard. El puente cuya función principal era servir de acueducto está sobre el río Gardon y forma parte del acueducto de Nimes, que mide 50 kilómetros de principio a fin. Construido en el siglo primero, Pont du Gard es el más alto de los acueductos romanos. El puente tiene tres niveles de arcos, y alcanza una altura de 48.8 metros.
Mercado de Lourmarin
El viernes visitamos el mercado más conocido de la zona: el mercado de Lourmarin. No es el más grande, pero se considera uno de los que tienen mayor variedad de artículos a la venta. Nos quedamos sorprendidos con los aromas y colores de las especies, los salamis y salchichas, los quesos y toda la demás comida de los demás puestos. Fachada de casa de Lourmarin
Lourmarin no solo es atractivo por su mercado: es un pueblo muy bonito y por lo mismo fue hogar de autores reconocidos como Henri Boscon y Albert Camus.
Lourmarin es el mercado más conocido
Al dejar Lourmarin decidimos hacer una parada más para conocer
32
Nos quedamos sorprendidos con los aromas y colores de las especies
Puente de San Benezet en Aviñón
Salamis y salchichas a la venta
En Aix encontramos un típico carrusel donde los niños no podían borrar sus sonrisas mientras vuelta tras vuelta saludaban a sus padres.
Roussillon. Quedamos enamorados de sus angostas calles y sus casas, la mayoría de ellas rojas por la arcilla que hay en los alrededores del pueblo.
de los niños no podían borrar sus sonrisas mientras vuelta tras vuelta saludaban a sus padres. La Provenza, lugar de luz, de colores y de aromas, te enamora con sus pueblos, sus construcciones y sus historias. Un lugar lleno de magia que te conquista y absorbe desde el primer día y para siempre
33
En una de las plazas nos sentamos en las escaleras a disfrutar de la música que un joven tocaba con su caja musical. La melodía llenaba el ambiente de magia.
En nuestro último día visitamos Aix en Provence. El casco antiguo de la ciudad es pequeño pero esta lleno de tesoros. Caminamos por las calles apreciando la torre del reloj, las construcciones barrocas y las fuentes. Sobra decir que quedamos encantados con las tiendas de productos naturales y las múltiples plazas, en una de las cuales encontramos un típico carrusel don-
La melodía llenaba el ambiente de magia.
Quedamos enamorados de sus angostas calles y sus casas
Provenza un lugar lleno de magia que te conquista
MIXOLOGY
d
Batida de coco
34
DRINKS & BEACHES
E
l verano y las vacaciones están aquí y sabemos que después de una primer mitad del año llena de trabajo te mereces escapar a algún destino paradisíaco; es por eso que te facilitamos la elección presentándote una lista con los mejores Beach Clubs del mundo. Incluimos lugares que van desde lo chic y lo élite hasta locaciones exclusivas diseñadas para que encuentres la tranquilidad. Lo único que todos estos lugares tienen en común es que una vez que los conozcas, inevitablemente comenzarás a planear tu regreso. Así mismo, seleccionamos para ti una lista de los cocteles más representativos de cada lugar, por lo que en caso de que no los puedas visitar al menos puedas preparar sus bebidas más exitosas en cualquier lugar.
Ponta Dos Ganchos / Brasil Porta Dos Ganchos es uno de los más exclusivos de su país, y ofrece un bar en la playa con espectaculares vistas, camas tipo lounge y una selección de los mejores cocteles de autor. Localizado en la península privada de la Costa Esmeralda, aquí es donde la élite local y algunas celebridades vienen a escapar de todo. Coctel sugerido:
d Batida de Coco Ingredientes: 1 Medida de cachaça 1 1/2½Medida de leche de coco 1/2 Medida de leche condensada, 1 Cda. de azúcar Método de preparación: 1.- Poner todos los ingredientes en una coctelera y mezclar bien. 2.- Batir hasta lograr una mezcla espumosa. 3.- Servir frío.
Club 55 / St. Tropez
En un típico día de verano el tráfico de la calle en la cual se encuentra el Club 55 se vuelve insoportable: Bentleys y Ferraris convertibles revelan a rubias platinadas en bikini. Mientras tanto llegamos a un bosque de bambú que cubre a uno de los clubes de playa más exclusivos del mundo. No importa qué tan famoso o rico seas, aquí tendrás que batallar si quieres estar en uno de los lounge premium con vista al mediterráneo, o tal vez prefieras relajarte en el comedor principal disfrutando de un coctel de autor y de los mejores mariscos que la cocina francesa puede ofrecer.
Coctel sugerido:
d St. Tropez Cocktail Ingredientes: 2 oz Vodka sabor frambuesa 3/4 oz Jugo de limón 3/4 oz Jarabe de azúcar 8 oz de Menta 1 Rebanada de pepino Ginger Ale al gusto Método de Preparación: 1.- Mezcla el pepino, la menta, el jugo y el jarabe en el fondo de una coctelera. 2.- Agrega el vodka y agita bien. 3.-Vierte en un vaso de cóctel y agrega el Ginger Ale. 4.-Decora con hojas de menta.
Coctel sugerido:
d Miami Beach Cocktail
NIKKI BEACH / MIAMI Nikki Beach es la joya de South Beach. Se localiza en la calle Ocean Drive lo cual le da una vista envidiable del atlántico. Este beach club se ha consolidado como uno de los mejores del mundo debido a sus fiestas privadas y a su reputación de ser uno de los favoritos del jet set, así como de celebridades y de VIP’s.
Método de preparación: 1.- Vierte todos los ingredientes en una coctelera con hielo. 2.- Agita bien y cuela sobre u n vaso alto, con cubos de hielo. 3.- Decora con cerezas. Vierte todos los ingredientes en la coctelera con hielo. 4.- Agita bien y cuela sobre una copa de coctel.
35
Ingredientes: 1 1/2 Medidas de ron 1/2 Medida de menta 2 Gotas de jugo de limón
Ushuaia / Ibiza Ushuaia ha sido la central de la fiestas desde el 2011, año en el que inauguró, y con una capacidad para 5,000 personas no es difícil imaginarse porqué. Tiene algunos de los mejores DJs de la escena house, y también cuenta con una segunda piscina con luces LED y bocinas bajo el agua. Aunque si las multitudes no son tu estilo, tienes la opción de rentar un VIP que cuenta con la más alta tecnología, mini bar, regadera y una tina de hidromasaje.
Coctel sugerido:
d Blood and Sand Ingredientes: 1 Parte de whisky escocés 1 Parte de vermouth (dulce) 1 Parte de licor de cereza 1 Parte de jugo de naranja Método de preparación: 1.-Llenar una coctelera Boston con hielo. 2.-Añadir todos los ingredientes. 3.-Agitar y colar en una copa de coctel.
Mamita’s Beach Club / Playa del Carmen El más famoso de la Riviera Maya. Aquí podrás tener contacto con la arena blanca y el mar turquesa característicos del Caribe. Mamita’s Beach Club ofrece todo aquello que necesitas para sentirte en el paraíso: masajes en la playa, la mejor música lounge, y un bartender listo para preparar las mezclas secretas características de la casa. Coctel sugerido:
d Caribe Cocktail Ingredientes: 4 Partes de ron blanco 1 Parte jugo de piña 1 Parte jugo de limón
36
Método de Preparación: 1.- Llenar una coctelera con hielo. 2.- Añadir todos los ingredientes. 3.- Agitar y colar. 4.- Servir en una copa de coctel .
LIQUID GOLD
Mont Gay Rones de Culto
un mata diablos de Barbados
B
Por David R. Zambrano Azuaje Sommelier at Vinoteca
arbados es una paraíso increíble del Caribe, compuesto de grandes bellezas (incluyendo a la famosa Rhianna) gente cálida, amigable y con una gran cultura de hacer ron. Este Ron proviene específicamente de la isla coralina y ha sido producido desde 1703 lo que lo hace uno de los más viejos del mundo. El nombre Barbados se origina durante la época de la conquista cuando los portugueses observaron un exuberante follaje en sus árboles en forma de barba. Asimismo, notaron que sus suelos, agua y temporadas de lluvias, ofrecían condiciones perfectas para el cultivo de la caña de azúcar, obteniendo mieles de absoluta calidad destiladas para calmar su legendaria sed de alcohol. Breve entretenida historia Hace uno 300 años Jhon Sober heredó una destilería desconocida a la que no le encontraba nombre. Al momento de administrar la misma, solicitó la colaboración de su mejor amigo Sir John Gay, respetado hombre de negocios, y quienes al notar en la ubicación de la misma, un agua cristalina que emergía de sus suelos, se dieron cuenta que estaban parados sobre un diamante en bruto. Por qué? Sus suelos están compuestos de piedra caliza coralina, poseen una porosidad que actúa como filtro natural de las aguas subterráneas, obteniéndose así un agua extremadamente pura. También, el azúcar obtenido de las cañas de la región está considerada como una de las mejores del mundo, llegando a ser reconocida como “oro negro”, incluso desde sus orígenes.
38
El mismo método de elaboración desde sus inicios El azúcar de las cañas se mezcla con las distintivas aguas filtradas de coral, la misma se fermenta y luego se destila en los tradicionales alambiques doble de cobre. Esta innovadora técnica fue inventada en 1703 y aún se sigue practicando. El destilado pasa luego a madurarse en barricas de roble blanco, utilizadas previamente para madurar bourbon americano, lo que le otorga al ron su sabor característico ahumado y elegante color. El madurado varía entre 2 y 30 años según la etiqueta que se produzca. Una vez madurado el ron, el maestro mezclador Allen Smith hace magia ensamblando o mezclando rones con una o doble destilación, éste es un paso decisivo ya que aquí es donde crea las diversas expresiones del estilo Mount Gay.
La expresión del Ron El estilo de Mount Gay es sin igual, es un ron elegante y suave, de sabor medio ligero, rico en aromas, posee notas muy particulares y específicas como plátanos maduros, almendra dulce, vainilla y café. Una curiosidad En el siglo XVIII el ron y azúcar de Barbados tenían una gran demanda, el mar era la única vía de transporte, y los barcos su medio. Bridgetown se convirtió rápidamente en uno de los puertos más importantes del Caribe en su época y para los marineros el barril de ron se convirtió en un símbolo de viaje exitoso a través del Caribe. Aquí nace el legendario mito de que cada marinero habiendo visitado el Caribe debe de tener en su barco un barril de ron de Barbados.
Atardecer en la isla de Barbados
David R. Zambrano Azuaje Venezolano de nacimiento, graduado en Artes Culinarias en México y certificado como sommelier ejecutivo en el International Wine Guild en Estados Unidos. Actualmente es el administrador y sommelier de Deliteca: un nuevo concepto de Vinoteca. Es también colaborador en el departamento de capacitación y desarrollo de Vinoteca México. david.zambrano@vinoteca.com www.facebook.com/sommelierdavidzambrano
71
LIME LIGHT
Sie ist Diane Heidkrüger Textos: Ed Haligan / Traducción: Gabriela Castellanos
40
H
allo, Guten Morgen! Wie geht es Dir?” Sonríe calurosamente Diane al llegar. Como pez en el agua domina evidentemente el set. Con skinny jeans y blusa holgada, flats, bolso Chanel y el cabello recogido en cola de caballo, se dispone a preparar su peinado y su maquillaje para la sesión de fotos. A sus 36 años el tiempo no pasa por su rostro: todo en su atuendo es muy urban chic, complementado por el exquisito Jaeger-LeCoultre, quien la ha elegido como su embajadora: “La colección RendezVous rinde homenaje a la personalidad de la actriz. Su gracia, espíritu cosmopolita y su enfoque inspiran el universo femenino de Jaeger-LeCoultre. Bailarina, modelo, actriz o simplemente mujer, Diane Kruger ha sabido dirigir cada momento de su vida con seguridad y voluntad, reinventándose continuamente sin perder la gracia o la elegancia. Lo mismo sucede con las creaciones femeninas que escriben la historia de Jaeger-Le Coultre, manifestando la increíble libertad de crear de la marca”.No obstante, Diane toma su fama internacional con cautela. “Estoy un poco preocupada por el éxito tan repentino que he tenido. Soy bastante independiente y me da miedo que este privilegio se escape de mí.” La actriz tampoco ha olvidado sus raíces. Nacida en Algermissen, cerca de Hildesheim, Alemania, toda su vida soñó con ser bailarina, así que estudió ballet con el Royal Ballet en Londres, hasta que una lesión terminó antes de tiempo con su carrera. Tras el incidente,
Diane decidió regresar a Alemania. Gracias a sus años de baile contaba ya con una figura perfecta y aunado a su hermoso rostro se convirtió rápidamente en top model, trabajando para firmas de renombre como Armani y Christian Dior, pero un día se cansó de verse “perfecta” y a sus 22 años, con una carrera en modelaje muy prometedora, se interesó en la actuación y se mudó a París por sugerencia de Luc Besson, cineasta autor de El quinto elemento, Taken, Nikita y Le pacte des loups. Desde entonces su carrera ha ido en ascenso continuo, sumando icónicos personajes desde reinas, emperatrices y agentes dobles, por mencionar algunos. Tras debutar en el drama criminal The piano Player (2002), con Christopher Lambert y Dennis Hopper, posteriormente apareció en Ni pour ni contra (2003) y luego de haber ganado el papel principal, en Michel Vaillant (2003), una adaptación del comic francés de los años cincuenta. Diane participó junto a Brad Pitt y Orlando Bloom en Troya, interpretando a la hermosa Helena, quien está casada en contra de su voluntad con Menelao, el rey de Esparta, y además pasa el tiempo lamentándose. Diane confiesa haber disfrutado la experiencia, aunque aclara que esta tuvo también importantes retos a vencer. Cree firmemente, por otra parte, que a su personaje no le ayudaba su físico: “Su belleza no le ayudó para nada y no la pudo usar en un modo positivo ni manipulativo.”, comenta respecto a la desafortunada Helena. En cuanto a trabajar con el director
41
de Troya, comenta: “Wolfgang Petersen y yo siempre éramos los dos primeros y únicos en llegar a tiempo al set durante la grabación… ¡La puntualidad alemana, sin duda alguna!”Pero lo que realmente le costó trabajo, según cuenta, fueron las escenas románticas. “Fue algo muy extraño besar a Orlando (Bloom). ¡Me daba mucha vergüenza! Grabar escenas de amor no es tan divertido como la gente cree. Te sientes vulnerable y hay como 100 personas viéndote.” Confiesa entre risas. Aunque ha sabido poner balance en su trabajo, ha tenido que grabar en Francia y Hollywood. Parte de su trabajo es el thriller Wicker Park (2004) junto a dos estrellas de Hollywood del momento: Josh Hartnett y Rose Byrne; así como National treasure, películas de aventura (2004, 2007) estelarizada por Nicolas Cage, donde Diane interpreta a la Dra. Abigail Chase, una historiadora que se ve atrapada en una aventura en búsqueda del tesoro e involucrándose con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Pero en Inglourious basterds (2009), obra de Quentin Tarantino ambientada durante de la Segunda Guerra Mundial y acerca de la venganza, el rol de Kruger como Bridget von Hammersmark, una doble agente y estrella alemana de cine finalmente mostró la indiscutible capacidad de la actriz de mostrarse como inteligente y fuerte, demostrando a la audiencia internacional que había mucho más que explorar que solamente su belleza.
Algunas cosas que no sabías de Diane d A los 15 años fue finalista en el concurso de Elite 1992 “Look Of The Year”. d Es ciudadana alemana. d Formó parte de la lista de los “50 más bellos en el mundo” de la revista People, en el 2004. d Es activista en UNICEF. d Habla Inglés, Francés y Alemán con fluidez. d Aprendió Ruso para The Tiger Brigades (2006).
42
d Hija de Maria-Theresia, empleada de banco y Hans-Heinrich, un impresor. d Mantiene una relación sentimental con Joshua Jackson (2008 - presente). d Llegó al lugar 88 en la lista de las 100 Mujeres Más Hot de Maxim.
En estos días parece que su ritmo de vida no se detiene ni un instante: en diciembre pasado regresó apenasde unas vacaciones en París junto a Joshua Jackson (Dawson´s Creek), donde descansaron durante navidad en la propiedad que tienen en común. Disfrutaron de caminar juntos por las calles, comer croissants, beber buen vino y sobre todo, una merecida escapada para terminar el 2012, un año lleno de proyectos para ambos. Se conocieron durante el 2006 y desde entonces son inseparables,y es que últimamente ambos actores tienen agendas llenas, así que el tiempo que pueden dedicarse mutuamente debe ser de calidad. Los últimos proyectos de Diane incluyen Farewell my queen, donde interpreta a María Antonieta (2012), The host (2013) y Un plan parfait (2012). El próximo año aparecerá en la comedia romántica 5 to 7 con Anton Yelchin y en la historia romántica de guerra Midnight sun con Emile Hirsch. Ahora Diane está renovada y tranquila, lista para recibir mayores retos en la actuación, feliz como mujer y con su decisión de ser actriz. “A veces se necesita coraje y experiencia para dejarte ir, y es la cosa más liberadora cuando lo haces. Creo que por eso amo la actuación: tienes razón, es ser alguien quien no eres. Y a veces tienes mucho miedo de eso, pero cuando te dejas ir, es lo mejor”. En esto estamos de acuerdo con ella. Auf Wiedersehen!
GASTRONOMY
Osteria Francescana de Modena, ubicada en la Emilia Romagna en el norte de Italia
un enriquecedor viaje culinario
Chef Massimo Bottura
ace ya buen tiempo deseaba hacer un viaje culinario: vivir experiencias gastronómicas que enriquecieran mis conocimientos, y fue así como a comienzos de este 2013 comencé a revisar opciones y posibilidades para aprender (¡siempre aprender!) de este mundo inacabable en el que vivo. No era fácil dejar todo un mes y medio: familia, negocios, mi gente, mi lugar; pero llegan momentos de tomar decisiones y sabía cuál era la siguiente. Todo se acomodó poco a poco, y eso para mí era un indicador de que estaba haciendo lo correcto. Primera parada: Modena, ubicada en la Emilia Romagna en el norte de Italia, hogar del chef Massimo Bottura y su Osteria Francescana, restaurante con tres estrellas Michelin y un tercer puesto en la lista Pellegrino de los 50 mejores del mundo. Bottura es un chef que se atrevió a enfrentar una arraigada tradición culinaria de los platillos italianos para ofrecer su visión de la comida de su país. Cabe aclarar que no está “peleado” con la tradición: la respeta y la quiere, al igual que ama con vehemencia los ingredientes de su tierra. Se trata, por otra parte, de al-
lar porta en su centro un perfecto trozo rectangular de anguila pincelado con una salsa color caramelo de sabor basado en las notas del vinagre balsámico y dos guardias contrastantes a sus costados, conformadas por una reducción de manzana verde y una crema de polenta. Y cómo no recordar mientras escribo el increíble Magnum (como el helado): un cubo de terrina de foie gras relleno de un gran aceto balsamico -un bocado casi emblemático de este restaurante- que para rematar viene recubierto de almendras y avellanas crujientes. Dicho cubo va montado en un palito, lo cual termina de convertirlo en una paleta de nieve. Es un solo bocado que explota en tu boca, te la llena de sabor, te recuerda el poder y la personalidad del foie gras, que hace una pareja perfecta junto al aceto balsamico, ícono de la ciudad de Modena, que ostenta el título de capital de este producto. Aún recuerdo a Massimo al momento de regalarme una botella de este tesoro, mirarme a los ojos fijamente y decirme: “Esto es muy importante”. El trabajo incesante, aplicado y detallista de este lugar habla de por qué se encuentra donde se encuentra. Mi aprendizaje fue extenso y tomaría varias páginas más poder describir cada detalle, esto es solo una probada de lo que viví durante ese tiempo, un bocado de la gran experiencia que me gustaría compartir.
44
H
Por Dante Ferrero Twitter @dantenqn
guien que va más allá para ofrecer lo mejor de esa tradición, su propia visión de Italia y las sensaciones que son la expresión de la creatividad que experimenta cada día. Es así como estos tres puntos se convierten en las tres opciones de menú que ofrece a diario en su restaurante, de las cuales cada asistente a puede elegir a su gusto. Es de notar, sin embargo, que debido a su alto nivel de detalle, calidad y precisión solo se permite a sí mismo recibir a treinta comensales en cada turno. Llegué a Modena y a la Osteria Francescana, y tuve la oportunidad de vivir una experiencia alucinante que duraría casi un mes y que abriría mi cabeza de manera impactante, desde adentro, al ser uno más de un gran equipo. La Osteria cuenta con una cocina impresionante, equipada con lo mejor de lo mejor. Se trata de un lugar donde conviven las técnicas más vanguardistas y las más tradicionales; donde se prepara una pasta artesanal con un salseado armonioso y elegante pero indiscutiblemente tradicional, mientras en otro sector de la cocina alguien perfuma un risoto al parmesano con un spray de pimienta. Mientras tanto, en otro rincón de la cocina, alguien más le da un nuevo sentido a comer anguila, después de un proceso que arroja un sabor delicado, pleno y placentero, que se anuncia en su presentación cuando un gran platillo circu-
CULTURE
The Great Gatsby
H 46
Las descripciones del autor detallan y nos llevan a la que probablemente sea la mejor de las épocas recientes en la historia de los Estados Unidos de América: los años 20.
ace poco tiempo tuve la dicha de toparme con este libro mientras esperaba mi vuelo en el aeropuerto, y debo decir que resultó ser una excelente manera de hacer más ameno e interesante el viaje, incluso podría decir que al grado de ser más interesante que el viaje en sí mismo. Las descripciones del autor detallan y nos llevan a la que probablemente sea la mejor de las épocas recientes en la historia de los Estados Unidos de América: los años 20. La época del jazz, de la ginebra, del sexo loco, de los primeros grandes capitalistas y especialmente, de aquellos pocos que con nada lograron tenerlo todo. Las comparaciones y escenas descritas por el autor parecieran situarse en las fiestas fresas del viernes pasado. La vida del misterioso Jay Gatsby vista y narrada desde la ventana de su vecino, el Sr. Carraway catapulta de inmediato a la imaginación del lector a recuerdos modernos instalados en los excesos. La honestidad del narrador en combinación con el desastre amoroso entre Myrtle, Daisy, Gatsby, y Tom hacen ver que las relaciones de la juventud de hoy no están muy lejos de un chaperón. Las oportunas aportaciones de la golfista y sensual señorita Baker aligeran la ten-
The Great Gatsby F. Scott Fitzgerald Por Robert Westward Traducción Gabriela Castellanos
sión entre los principales personajes. La descripción surreal y colorida de Long Island, las constantes menciones de las canciones que en el fondo de la escena se escuchan o se tocan, la arquitectura del hotel Plaza, y la presencia de la ambición judía, maña, mafia, o como usted le quiera llamar, hacen que las 180 páginas de esta novela se vayan rápidamente. En aquel tiempo se inventó el bluff, el socialité, escandalosos despilfarros para organizar una fiesta sin motivo; incluso se vendieron y compraron los juegos de la Serie Mundial. Los de hoy son niños de pecho. Tal vez la diferencia entre aquél tiempo y hoy es que los sentimientos eran acaso más reales, y disponían más a la gente a dejar todo por ellos. La constante amenaza de guerra y sus posibilidades hacían más profundos los deseos, más lentas las despedidas, y sobre todo, mucho más evidentes los malos entendidos. Otros dirán que en esa época los norteamericanos eran tan ricos y estaban tan aburridos que perdieron totalmente la capacidad de asombro... hasta aquel día en 1929. Al final, el mensaje es sólido: La soledad envuelve, muerde, y destruye hasta el más valiente y creativo de los personajes. El Gran Gatsby, cual leyenda urbana en cuadra de colonia citadina, resultó ser más cabrón que bonito... y ni así logró sus objetivos
instalaciones Restaurante “Bogart’s”: Cocina internacional de alta calidad. Salas de juntas: Equipadas con tecnología de punta, soporte técnico, y servicio de alimentos y bebidas. Bar “Coppola’s”: Bar estilo Neoyorkino. Transmisión de todos los eventos deportivos. Bar “Alice”: Live Music Bar de alta coctelería. Salones de Eventos: Cómodos espacios personalizados para distintas capacidades. GYM: Gran variedad de equipos con la asesoría de entrenadores personalizados. SPA: Jacuzzi, vapor, sauna, sala de masajes, nutriólogo, peluquería, lockers, servicio de boleado y planchado.
un club para ejecutivos como tU con necesidades y gustos muy definidos.
membresias@clube.com.mx 87614032 clube.com.mx
48
THE PLAYER
Sergio siguió buscando culpables durante toda la ronda.
TIGER WINS! TIGER WOODS VS SERGIO GARCÍA
Tiger Woods en su llegada al torneo
Por Indalecio “Chito” Valdés
un apretón de manos, más por etiqueta que por gusto. Tampoco se requiere de mucha inteligencia para percibir que Sergio García es un jugador muy temperamental, que se molesta por cualquier cosa, y que acostumbra echar culpas a los demás cuando algo le sale mal a él, mientras que Tiger es un personaje más sereno, que puede controlar mejor sus emociones (sobre todo las negativas), pero que tampoco es una perita en dulce y acostumbra decir mentirillas piadosas que puedan pasar desapercibidas.
49
N
o es necesario ser un genio, ni un psicólogo, para dares cuenta que Sergio García y Tiger Woods no se llevan bien. Es muy obvio cuando juegan juntos, que solamente se dirigen la palabra para cosas indispensables y necesarias, de vez en cuando se voltean a ver diciendo “vas tu o voy yo”, y eso es todo, ah!!!, y al final de la ronda
Lo acontecido en la tercera ronda del Players Championship 2013 en el hoyo 2, solo abrió el escenario para que esta rivalidad entre ambos, se hiciera más grande (y más pública, porque todos los medios estuvieron hablando de eso). Resulta que en el hoyo 2 del TPC Sawgrass, un Par 5 con agua y arena del lado derecho , la bola de Sergió se fue a la derecha y la de Tiger a la izquierda en el primer tiro, el turno le correspondía a Sergio, por estar un poco más alejado de la bandera, pero el español tuvo que esperar un poco más de lo normal para hacer su tiro, ya que los aficionados habían rodeado la bola de Tiger del otro lado del fairway, y los marshalls estaban tratando de acomodar a la multitud para que no estorbaran su tiro, lo cual generaba algo de ruido, y por ello, Sergio tuvo que esperar un poco. Pero el problema vino cuando Sergio ya estaba realizando su swing, y justo a la mitad, la multitud empezó a gritar, provocando que Sergio no hiciera su mejor golpe (o al menos es lo que él dijo). Ahora, ¿porqué gritaron los aficionados en ese momento?... Porque Tiger Woods sacó de su bolsa una madera, lo que indicaba que se iba a arriesgar, para subirse de 2 tiros a Green en el par 5, siendo que su tiro no era fácil, y con esa decisión, Tiger provocó que la gente se emocionara y gritara. ¿sabía Tiger que justo en ese momento, Sergio estaba haciendo su golpe? ¿Es cierto que los marshalls le dijeron a Tiger, que ya podía realizar su tiro? ¿Lo hizo Tiger con ale-
Sergio se saluda con Tiger al final del primer Tee
50
Tiger se ha portado como un caballero ante los insultos de Sergio
vosía sabiendo que la gente iba a gritar o pensó Tiger que la gente no lo haría? ¿estaba tan concentrado en su tiro que no se percató de lo que estaba haciendo Sergio García? Son preguntas que solo Tiger puede contestar, y lo único que ha declarado al respecto, es que los marshalls de dijeron que YA podía preparar su tiro, versión que uno de los marshalls desmintió en Sports Illustrated, diciendo: “a nosotros nos prohíben hablar con los jugadores, nosotros no le dijimos nada” Ahora, eso es desde el punto de vista TIGER, pero desde el punto de vista GARCIA, ¿estaba ya enfadado porque tuvo que esperar a que la gente se acomodara para el tiro de Tiger? ¿el hecho que más gente siga a Tiger en lugar de a él, lo mantiene pensando en eso durante el recorrido? Yo creo que la personalidad de Sergio García, está diseñada para NO tomar responsabilidad de las cosas, creo que cuando hace algo mal, ya está buscando cómo echarle la culpa a algo o alguien mas, y el hecho que NUNCA haya podido ganar un MAJOR, depende más de su falta de control mental que de su habilidad como jugador. La mayoría de los jugadores que participan en la PGA, o en el tour europeo, tienen el poder mental para sobreponerse a los movimientos de la gente, es común ver en la televisión que la gente se está moviendo mientras los jugadores hacen sus tiros, obviamente no los que están a dos metros de ellos, pero los que están mas adelante o en la sugunda o tercera fila, tratando de asomarse, siempre se están movien-
Lo acontecido en la tercera ronda del Players Championship 2013 en el hoyo 2, solo abrió el escenario para que esta rivalidad entre ambos, se hiciera más grande
do. También es común escuchar gritos o porras provenientes de otros hoyos, cuando un jugador emboca un putt largo, o hace un buen tiro, y mientras eso sucede, otro jugador está haciendo su tiro en otro hoyo. NO PUEDES ECHARLE LA CULPA A LOS DEMÁS!!!! Bueno, eso es lo que yo pienso, pero bueno… Por si esto fuera poco, en la ronda final, al siguiente día, Sergio y Tiger estaban empatados en primer lugar, cuando Sergio llegó a la T de salida del preciosísimo hoyo 17 de TPC Sawgrass, (si… el de la isla…) el español se fue al agua en su primer tiro, tirándose directo a la bandera, en su segundo tiro, su bola salió un poco más al centro de Green, pero de cualquier manera, la bola agarró efecto y se fue al agua de nuevo y terminó haciendo cuádruple bogey, para despedirse de cualquier posibilidad de ganar el PLAYERS nuevamente como lo había hecho en el 2011 (ojo, el PLAYERS no es un Major). Quisiera imaginarme qué estaba pasando por la cabeza de Sergio ANTES y DESPUÉS de ese tiro en el 17, si me pusieran a adivinar diría que estaba pensando: “No te vayas a ir al agua, porque Tiger va en el hoyo de adelante y esta es tu oportunidad de mostrarle que tu eres mejor….No te vayas a ir al agua Sergio…” y pues, si se fue, y dos veces. Pero por si esto todavía fuera poco, en los días posteriores al torneo THE PLAYERS championship, le preguntaron a Sergio en una entrevista, si pensaba invitar a Tiger a cenar cuando se vieran nuevamente en el US Open, obviamente, fue una pregunta con un tono de burla, a lo cual Sergio respondió: “claro, vamos a tener todos
Tiger se encontraba en el 18th cuando Garcia realizaba su cuadruple-bogey.
los días pollo frito para él” OOOHH MYYY GOOODDD!!! Big mistake!!!, ese comentario RACISTA, desencadenó una avalancha en todos los medios, ya que a principios de los 1900 en Estados Unidos, todavía se practicaba la esclavitud, y a los esclavos negros, les daban de comer POLO FRITO, porque decían que no se merecían nada mejor.
Las consecuencias del comentario fueron tales, que Sergio tuvo que hacer declaraciones disculpándose y argumentando que lo dijo en son de broma, porque la pregunta fue en son de broma, pero yo personalmente, creo que le salió del alma. Algo similar había sucedido con Fuzzy Zoeller en 1997 cuando Tiger ganó su primer Masters en Augusta y declaró que ahora tendrían que dar pollo frito en la cena de ganadores de la Green Jacket, pero esa es otra historia. No es la primera vez que Tiger y Sergio tienen altercados, cuando Tiger tenía 23 años y Sergio 19, Tiger salió con 5 golpes de ventaja en la última ronda del PGA Championship
en 1999, y aunque la ventaja se redujo a 1 golpe y finalmente Tiger ganó, Sergio se quedó tan enfadado por la situación que al año siguiente en un torneo de exhibición (Monday Night Golf) Sergio le ganó un match play a Tiger y le festejó de manera “excesiva” (según Tiger) frente a su cara. En el US Open de 2002, en Bethpage, Sergio se quejó de una suspensión de la ronda por lluvia, que según él, había favorecido a Tiger, más tarde dejó un recado en su locker, diciendo que no había querido criticarlo a él, sino al comité organizador. Y cómo no recordar el Abierto Británico de 2006 donde Tiger y Sergio salieron juntos en el grupo de Honor y García terminó con un 73 y Tiger con un 67 para llevarse el torneo, ante la frustración de García fallando un putt de 50 cms en el último hoyo, y después de una ronda donde no se dirigieron la palabra. Y en Augusta este año?? El único jugador que salió a los medios a decir que Tiger debería retirarse del torneo, después de su drop equivocado, fue Sergio, inclusive comentó que si a él le hubiera pasado lo mismo, él se hubiera retirado del torneo, por el beneficio del deporte. Yo creo que Sergio es un jugador mentalmente mucho más débil que Tiger, y quiere ponerse al mismo nivel que él criticándolo o insultándolo, creo que si bien Tiger no es el golfista más íntegro que conozco, se ha portado como un caballero ante los insultos de Sergio y no ha salido a responder de manera inadecuada, lo que muestra un poco más de madurez y profesionalismo ¿tu que crees? Escríbeme tus comentarios a holeinone@imagen.com.mx Hasta la próxima
51
Sergio “TinCup” Garcia reacciona en el green del 18 al terminar con doble-bogey.
MONKEY ON MY BACK
A Ñ I N A L O K M O CO FACEBO DE 52
C
omo dice la niña de la foto del Facebook: “El clima en Monterrey , o sea, ¿qué pedo?”. A partir del 21 de marzo y hasta hoy, toda la teoría acerca de la primavera que yo aprendí -y aprendí bien- en la primaria Fray Bartolomé de las Casas, fue mandada al hazard. Yo había dejado de jugar un tiempo: Una lesión en el 5to metacarpo provocada por un golpe violento a una mesa del Hoyo 19, el cual había sido producto de la ira ocasionada por ver cómo un piloto golpeaba con gran habilidad la pelota de futbol para meter gol en el hoyo equivocado me había impedido la practica del deporte por un tiempo. El clima de cabeza, el futbol de cabeza… ¿qué más podía pasar? Tiger Woods se dropeó mal . Sigo imaginándome a la niña de la foto del Facebook. Una cosa es que mi compadre, cariñosamente apodado El Trampas, acomode delicada y ventajosamente la pelota cada vez que esta se va al agua;
pero otra muy distinta es que el número 1, el Rey del Golf, el sucesor de Jack, tenga que usar el viejo truco de sacar ventaja y darle en la torta a la primer premisa del reglamento de golf: el espíritu del juego. “El golf se juega, en su mayor parte, sin la supervisión de un árbitro o juez. La legalidad del juego descansa en la integridad del individuo para mostrar consideración a los otros jugadores y para seguir las Reglas. Todos los jugadores deben conducirse en una forma disciplinada, mostrar cortesía y una actitud deportiva en todo momento, independientemente de qué tan competitivos sean. Este es el espíritu del golf.” Con tantos factores en contra e incluso con el mundo de cabeza, decidí regresar al golf. Era un jueves. La salida era para cuatro. Mi compadre el chilango, mi compadre el chef, El Copas y su servilleta. El de Tepito llegó emocionado porque tuvo chance de jugar, encantado de venir a Monterrey, con su sólido 5 de hándicap y sus shorts George de Wallmart. Eso y pegado al teléfono echando mentiras a la gente que le llamaba diciendo que estaba en una
se escuchaba una combinación de sonidos extraños producida en conjunto por el aironazo y el golpeteo de la lluvia. No creo que nadie le haya creído la barra de la junta de directores, incluso suponiendo que alguien le crea que conoce a algún director. Escuchamos claramente el sonido de la trompetilla. Se suspendió el golf, y la consecuencia fue la esperada: Hoyo 19, un roncito, un taquito, otro roncito, otro taquito y más roncitos. El mundo estaba de cabeza, y yo seguía con la imagen de la niña del Facebook . O sea, ¿qué pedo? Esta semana fui a jugar otra vez. Desalentador. 3 de la tarde y estábamos a 38 grados centígrados. El sol quemante. Juego en un campo donde los árboles y por ende las sombritas son un recurso precioso y muy escaso. Gatorade, bote de agua, unos
swings... Más Gatorade, más swings… El golf cobra la ausencia. Tiré muchas. Los dobles bogeys eran un lujo. Pagué mucho. Por un momento quise aplicar el método del Trampas e inventar bogeys. O recurrir a la técnica del Copas y ensañarme con los bacardís para ponerle buena cara a la tragedia. Pero el calor era tanto que me impedía pensar bien lo que debí haber hecho. Fue horrible, aunque quizás no tanto como el baile que puso el América en el Tec o quizás no tanto como el clima en Monterrey. Por ahora me despido y me voy. Tengo que irme a practicar para la ronda de la próxima semana, por supuesto, no sin antes citarles el pronóstico del tiempo que me mandaron para la semana entrante: “Para esta semana mínima de 0•C y máxima de 100•C. Vientos moderados del este y huracanados del oeste. Seco con chubascos intensos... Cuídese del calor, y abríguese bien”
53
junta de directores. Según él cooperando con las finanzas en México. Mañana calurosa, el clima soleado, los golfistas en shorts en la práctica y listos para empezar. De pronto, un aire inusualmente fuerte empieza a soplar y a ayuda a que la distancia de los drivers en la práctica lleguen más lejos que de costumbre. De pronto el aire se puso mucho más fuerte, pero ahora en contra. Los drivers no avanzaban, las bolsas de golf no dejaban de caerse, volaban papeles papeles, y el día soleado se tapó con un montón de nubes. El cielo se puso negro como las cubas de mi compadre El Copas… ¿Dónde había quedado la promesa de Abimael Salas de que la primavera iba a estar bonita? El clima se calmó por 2 minutos, y luego cayó la madre de todas las lluvias. Era un tormentón. El defeño, que en realidad es regio pero vive en Tepito, aunque insiste que en Polanco, seguía en el teléfono con su argumento de la junta de directores. Pienso que del otro lado del teléfono
LIFE LESSONS
Por Jeff Ritter Jeff@Jeffrittergolf.com
Lograr un putt es ¡100% cuestión de actitud!
C
54
uando era un niño, mi padre me compró el video de lecciones de Ben Crenshaw, The Art of Putting. Era un gran video, pero la parte que me gustaba más era el inicio, incluso antes de que las lecciones empezaran. El video comenzaba en el Augusta National durante la ronda final del Masters de 1984. Crenshaw se encontraba en el décimo hoyo, a punto de realizar lo que parecía ser un putt de 30 metros. Las sombras de la tarde eran largas y cruzaban su objetivo. La multitud estaba a la expectativa, por lo cual se encontraba en completo silencio. Mientras que Ben se preparaba para hacer el putt, la música de fondo empezaba a sonar, preparándonos para la bomba que estaba a punto de soltar. Crenshaw oscilaba su putter, propulsando la bola a través del largo recorrido. La bola rodaba, rodaba y rodaba, y finalmente se metiá en el fondo del hoyo. Crenshaw agitaba su puño en el aire, mientras que el público dejaba escapar un rugido ensordecedor que resonaba a través del campo de Augusta. Esta emocionante introducción iba seguida por un resumen de los mejores momentos de Crenshaw en su camino a la victoria. Tal vez vi el video completo una sola vez, pero los primeros 4 minutos los vi alrededor de unas 200 veces, cuando menos. Lo que más recuerdo es la canción de fondo. Cuando era un niño y necesitaba hacer un putt,
JEFF
imaginaba que era Crenshaw en Augusta y silbaba la canción del video, por lo que mis putts siempre entraban. En la universidad, mi nivel de juego estaba en ruinas y mi putt era espantoso. En una ocasión me dirigí a un torneo sin mucha esperanza de tener una buena ronda. Por alguna razón, en el segundo hoyo comencé a silbar la canción del video de Crenshaw que veía de niño. Silbé la canción en cada putt. ¡Terminé el día con sólo 21 putts! Sin duda fue la mejor ronda de putts de toda mi vida. Con el pasar de los años me fui olvidando de mi mágica técnica para el putt. Seguí rectificando mi swing, la práctica de distancia, y no conseguí nada mejor. En mis lecciones comencé a pasar tiempo con un coach de desempeño mental que predicaba una simple formula de pensar-sentir- hacer. En esencia todo inicia con un pensamiento, que es seguido por una sensación y finalmente por una acción. Por ejemplo, si tienes comezón, tu primer pensamiento será “tengo comezón” , la sensación será “no me gusta” y la siguiente acción será rascarse. Aplicado al golf, diríamos que un pensamiento positivo te lleva a sentirte bien, por lo cual el resultado probablemente será jugar bien. Igualmente, un pensamiento negativo te llevará a sentirte mal, lo cual probablemente ocasione que juegues mal. Si has jugado golf por algún tiempo, probablemente has estado frente a un tiro que sabías que ibas a completar muy bien, y efectivamente así lo hiciste. Tal vez siempre logras grandes tiros en un hoyo particular en
“Un pensamiento positivo te lleva a sentirte bien, por lo cual el resultado probablemente será jugar bien. Igualmente, un pensamiento negativo te llevará a sentirte mal.”
Es considerado como “Best Young Teachers” por la revista Golf Digest, es Editor en Jefe de la revista Golf Tips Magazine, sus articulos aparecen en Golf Digest y Golf Tips Magazine, y autor del Betseller “Your Kid ate a Divot”. Es director nacional de NIKE Golf Schools and Junior Camps en Pebble Beach. Es miembro del Staff de PING. / Jeff@jeffrittergolf.com
Nike golf camps moNterey peNiNsula
Pebble Beach, CA
Camp Dates
All Abilities Camps (Ages 10 - 18): 7/7 - 12, 7/14 - 19, 8/4 - 9, 8/11 - 16 Advanced Schools (Ages 12 - 18): 6/16 - 21, 6/23 - 28, 7/21 - 26, 7/28 - 8/2 Weekend Stayovers Available
Director: Jeff Ritter, one of Golf Digest’s “Best Young Teachers in America” • Small group instruction and course play at some of the best facilities in the world • Beautiful accommodations at Robert Louis Stevenson Prep School • Video analysis, mental toughness seminars, dream-building and much more!
1-800-NIKE CAMP All Rights reserved. Nike and the Swoosh design are registered trademarks of Nike, Inc. and its affiliates, and are used under license. Nike is the title sponsor of the camps and has no control over the operation of the camps or the acts or omissions of US Sports Camps.
USSPORTSCAMPS.COM follow @NikeJrGolfCamps
56
tu campo favorito. Tal vez cuando tu sombra está en cierto lugar o el viento viene de alguna dirección específica siempre te va bien. Simplemente estás diciendo “Hey, me gusta esto”, “esto me hace sentir bien”, y después ¡bam!, logras el tiro perfecto. La buena noticia es que tú controlas tus pensamientos, así que puedes escoger pensar solo en cosas que te hagan sentir bien. En cada tiro puedes recrear esa sensación de que no puedes fallar. En el proceso me di cuenta del poder del video de Crenshaw y de la canción. Comencé a reincorporar el silbido de la melodía en cada putt que hacía y una vez más comencé a completar putts desde todos los ángulos. Un día, en el campo, mi compañero de juego me dijo, “¿Sabes que sonríes cada vez que haces un putt?” Fue en ese momento cuando finalmente hice la conexión de qué era lo que estaba pasando. Cuando silbaba la canción pensaba en el golf como cuando era niño. y eso me hacía sentir tan bien que no podía evitar sonreír. El resultado era que hacía excelentes tiros porque me sentía excelente; es por eso que estoy convencido de que un gran juego depende más de tu actitud que de tu técnica. Comencé a pensar sobre de algunos consejos acerca de cómo hacer putts que había escuchado antes. Recordé a Jack Nicklaus diciendo que él nunca había dado un
golpe sin antes “saber” que lo haría. Era la sensación, no la técnica. Después estaba Crenshaw hablando de hacer un putt como un arte y no como una ciencia. Pensé en las escenas que había visto de Bobby Locke, Palmer, Bobby Jones, y de Gary Player; todos ellos logrando putts desde todas las partes del green. No es el golpe: es la actitud que hay detrás lo que cuenta.
¿Crees que deberías practicar la técnica de tu golpe? Por supuesto, pero una vez que estés en el campo, lograr un putt es 100% cuestión de actitud. Déjame repetirlo: Una vez que estés en el campo, lograr un putt es ¡100% CUESTIÓN DE ACTITUD! Si puedes entender esto, tú también lograrás excelentes putts. ¡Te lo garantizo!
El Consejo de Ritter Tener fundamentos sólidos es importante para construir un éxito a largo plazo en la vida y en el golf, pero te darás cuenta de que la actitud que pones detrás de cada esfuerzo es lo que en realidad hace la diferencia. madamente seguiremos. Esta vida es un viaje en el que siempre debemos buscar mejorar nuestras habilidades básicas, pero aquel que viva con la actitud correcta, apuntará a alturas más grandes que aquel que se basa solo en sus fundamentos. Una vez que estés en el trabajo o en el campo, confía en que el tiempo que has dedicado a mejorar tus habilidades es suficiente. Adopta una actitud de sentirte bien y apasionado por lo que estás haciendo. En mi caso, me conecté con la inspiración que sentía viendo el video de Ben Crenshaw. Él aumentaba mi creencia
de que me podía desempeñar a un nivel más alto, fusionando la pasión con mi juego. ¡Silbar la canción y recordar el video me hace sentir genial! Me hacía sentir que podía lograrlo. Me hacía sentir que podía lograr grandes cosas. El poder de un pensamiento positivo te conecta con un mensaje, haciéndote sentir invencible. Encuentra las cosas que traigan pasión a tu vida y piensa seguido en ellas. Comparte tu entusiasmo con el mundo y haz que forme parte de todo lo que haces. Al final, es tu actitud lo que más probablemente determine tu altitud.
57
Mientras avanzas en tu viaje, probablemente pases una gran parte de tiempo preparándote para completar eso que has soñado. Irás a la escuela, a seminarios de negocios, estudiarás, y te entrenarás para el futuro. Estas son las actividades que nos permitirán lograr nuestros objetivos. El mundo esta lleno de gente inteligente, pero en muchas ocasiones los que tienen un mayor impacto son los que ponen más pasión en sus esfuerzos. La gente suele seguir a aquellos que muestran pasión y traen emoción a sus vidas. La pasión es aquello en lo que creemos y que ulti-
SIMPLE TIPS
Por Greg Baresel gbaresel@pga.com
Maximiza tu distancia por medio de la rotación
E 58
l conseguir la distancia máxima comienza al crear rotación a través de la cadera y los hombros. Lo primero es asegurarse que el hombro principal se mueva hacia abajo y hacia la bola en tu backswing. Esto te permite mantener la misma inclinación respecto al suelo que tenías al inicio. Al
GREG
hacer que el hombro principal se mueva hacia abajo crearás más rotación con los hombros, y dejar que tu cadera gire sin perder la estabilidad en la parte inferior de tu cuerpo te dará un poco más de giro de hombros también. Cuando estés en la cima del backswing habrás logrado tener la misma postura que tengo en la fotografía. Como puedes ver, mi hombro izquierdo está bajo mi barbilla, y mis hombros forman
una línea recta que apunta hacia la pelota. La hebilla de mi cinturón apunta justo detrás de la pelota, y la parte inferior de mi cuerpo está estable. Para mantener esta estabilidad, debes flexionar más tu rodilla principal y enderezar la de atrás. El enfocarte en girar la cadera y hacer que el hombro principal se mueva hacia la pelota aumentará la velocidad de la cabeza de tu bastón, lo cual maximizará tu distancia
Con más de 8 años como instructor de PGA, ha sido nominado en la lista “Best Young Teachers” por la revista Golf Digest, su enfoque científico a través de la tecnología de Trackman le permite un estilo único de enseñanza. Es Instructor principal de la “PGA Junior Tour” en Chicago. Es miembro del Staff de TAYLORMADE. / gbaresel@pga.com
ETIQUETTE 101
Las reglas como son por donde salió su bola, todo lo que quisiera hacia atrás, pero ella decidió dropear su bola en la pendiente. La bola rodó hacia el agua en el primer drop, y también en el segundo. Procedió a colocar la bola con la mano en el punto donde picó su segundo drop (regla 20-2c), y lo hizo con alguna dificultad, ya que la pendiente tenía mucha inclinación. Finalmente la bola se quedó quieta y ella fue a sacar su bastón de la bolsa para ejecutar el golpe. Tal vez transcurrieron unos 15 segundos, y cuando hizo su swing de práctica a 2 metros de la bola, esta rodó nuevamente hacia el agua. Yo estaba cerca de ahí, ya que le había explicado el procedimeinto del drop, y me volteó a ver con una carita que decía “¡Yo no fui! ¿Qué pasó? ¿Qué hago?”.
Le expliqué que ella no tenía ningún castigo, ya que ella no causó el movimiento de la bola y que ni siquiera había tomado postura, como indica la regla 18-2b, sin embargo, como su bola ya estaba en juego, y esta rodó hacia el agua, tenía que repetir el dropeo, y ahora en lugar de realizar su tercer tiro realizaría su quinto, ya que su bola se había ido al agua nuevamente. Repitió el procedimiento de dropeo y en esta ocasión lo hizo mucho más rápido para que no le pasara lo mismo. Desde mi punto de vista, la raya que delimita el hazard, específicamente en este hoyo, debería estar en la parte superior del green, y no en la parte inferior de la pendiente, -¿qué importa si se dropea en el green si ya tuvo su golpe de castigo?- pero bueno, así sucedió y no fue una experiencia grata, pero las reglas son las reglas
59
H
ace algunos meses, siendo juez de reglas de la gira infantil juvenil de la zona norte, en el hoyo 2 del club La Herradura, me tocó vivir una experiencia muy desagradable con una jovencita. El green estaba situado en alto y tenía una pendiente inclinada que llegaba hasta el agua. La niña hizo su primer tiro, que picó en la orilla de Green y rodó hacia abajo, quedando en el agua. Desgraciadamente para ella, la línea que limita el hazard estaba marcada en la parte inferior de la pendiente, así que su drop lo tenía que hacer en una zona inclinada. Por supuesto que le expliqué las otras dos opciones que tenía: regresar a donde hizo su último tiro a 160 yds, o en dirección a la bandera,
Por Indalecio “Chito” Valdez
NUTRITION
Por Cate Munroe cate@catesnutrition.com
Juega como un profesional con manera una ensalada de verano “Una excelente de
¿
Cómo te puedes ver y jugar como un profesional sin pasar horas en el gimnasio o sin gastar todos tus ahorros en lecciones de golf? ¡Comiendo la comida adecuada! Así es, golfistas de escritorio: pueden incrementar su metabolismo en un 30% con solo consumir más proteína. La proteína es un componente vital para construir músculo y además provee el efecto reductor de hambre más fuerte, lo cual te ayudará a durar toda la ronda. La carne de res alimentada con pasto es una fuente especialmente buena de proteínas ricas en vitamina B12, zinc, selenio, omega 3 y ácidos grasos esenciales.
60
Una manera excelente de incluir proteína en tu dieta en las épocas de calor es agregándola a tu ensalada. En muchas ocasiones los jugadores optan por elegir ensaladas con un mínimo de carne y con aderezos bajos en calorías, porque creen que están eligiendo la ruta “sana” que evitará que suban de peso, pero la verdad es que no es la carne, sino las azucares refinadas del aderezo “bajo en calorías” las que ocasionan un aumento de peso, obesidad, e incluso diabetes de tipo 2. Olvídate del mito de que la carne te hace engordar. Elimina el azúcar refinado y en lugar de eso disfruta de unas rebanadas de un delicioso filete encima de tu ensalada. Llena de nutrientes y rica en proteínas, esta deliciosa ensalada complacerá al apetito más voraz, generando un resultado lleno de birdies.
CATE
Ensalada de filete de verano Ingredientes (4 personas) 1 Lechuga romana cortada en trozos pequeños 6 Jitomates medianos cortados en rebanadas 2 Aguacates maduros, deshuesados, pelados y picados 450gr de filete sirlón a la parrilla en rebanadas delgadas 4 Cebolletas medianas en rebanadas delgadas 1/2½ taza de albahaca fresca y rebanada Sal y pimienta al gusto Instrucciones Para impedir que el filete se hunda en el fondo de la ensalada, coloca los ingredientes en capas, empezando por los más ligeros (lechuga) y terminando con los más pesados (filete). Termina con un toque de vinagreta y disfruta.
incluir proteína en tu dieta en las épocas de calor es agregándola a tu ensalada. ”
Vinagreta Simple (1 taza) Ingredientes 2 Dientes de ajo picados 1/4 taza de vinagre de vino tinto 3/4 taza de aceite de oliva extra virgen Sal y pimienta al gusto Instrucciones Combina los ingredientes y mézclalos bien ¿Cómo ordenar de manera saludable en el restaurante? 1. Ordena una ensalada de filete 2. Evita el aderezo y el pan 3. Añade un aguacate extra y un poco de aceite oliva con vinagre balsámico
Experta en nutrición y con una exitosa carrera como golfista Juvenil y Universitaria, le ha permitido ayudar a otros golfistas a alcanzar sus metas. Esta a cargo de los programas de nutrición de NIKE Golf Schools and Junior Camps. Su trabajo ha sido publicado en Golf Digest, ABC News, Golf Tips Magazine. / Cate@catesnutrition.com
FITNESS
Damon Shelton method-athlete.com
¿Tu trabajo está matando tu juego?
DAMON
Para combatir tu rutina diaria y acercarte a mejores puntajes en tu tarjeta de juego, te sugerimos que hagas los siguientes ejercicios tres veces a la semana. d Estiramiento de flexores de la cadera Coloca una rodilla en el suelo y da un paso hacia delante con el otro pie. Inclina tu peso hacia tu pie delantero. Intenta mantener el pie delantero plano.
d El Puente Recuéstate con tus rodillas dobladas y tus pies planos, colocando tus manos a los costados. Levanta tus caderas del suelo, tratando de crear una línea recta de la cadera a los hombros. Recuéstate de nuevo en suelo y repite. d Estiramiento de rodillas al pecho Recuéstate con tus pies levantados y tus rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados. Despacio, mueve tus rodillas hacia tu pecho, permitiendo que tu espalda baja se levante un poco. Repite.
d Abdominal Invertida Recuéstate con tus rodillas dobladas y con los pies planos, colocando tus manos a los costados. Mueve tus rodillas hacia tu pecho con tus piernas dobladas, dejando tu espalda baja en una posición circular. Poco a poco baja tus piernas con tus rodillas aún dobladas, toca el suelo con los talones y repite.
DAMON Es el fundador y CEO de Method Athlete. Es instructor certificado de Titleist Performance Institute y N360º Nike Golf Performance, y junto con Peter Kostis (Top 100 Golf Instructor) han desarrollado una rutina especifica de Golf para desarrollar un swing correcto y corregir las limitantes motoras creadas por el mismo cuerpo.
61
H
ay muchas respuestas graciosas a esa pregunta, y la mayoría de ellas comienzan con un “sí”. Sentarte en un escritorio todo el día es algo que millones de nosotros hacemos en el trabajo, y no es nada gracioso. La verdad es que sentarte en cualquier posición estática por un largo periodo de tiempo puede afectar los músculos que protegen a tu espalada baja durante el swing. Las lesiones más comunes de golf involucran la espalda baja, y mucha gente que padece de ellas culpa al swing. La verdad es que tener una “postura-s” incorrecta en el tee es una indicación de posturas incorrectas en el resto del día. Un terapeuta de República Checa llamado Vladamir Janda fue el primero en reconocer lo que se le conoce como síndrome cruzado o en el golf como postura-s. Este desequilibrio es producto de una combinación de músculos débiles y tensos, los cuales normalmente terminan así por estar sentado largos periodos de tiempo. Este síndrome es un factor principal en la mayoría de los errores en el swing y en las lesiones más graves. Así es como funciona: cuando tus músculos están inactivos por un largo periodo de tiempo se vuelven más débiles y pequeños, o algunos otros más tensos. Imagínate a ti mismo sentado en una silla todo el día. Los músculos de tu cadera y espalda baja se vuelven más pequeños y tensos por la inactividad. Como resultado, los músculos de tus glúteos y de tu abdomen también se verán afectados por no usarse. ¿En dónde repercute esa flojera? ¡En tu espalda baja! Cuando te levantas a caminar, tus flexores de la cadera está en modo de reposo, por lo que tu espalda es la que tiene que hacer todo el trabajo de levantarte desde una posición comprometida. Imagina a estos músculos trabajando de esta manera 5 días a la semana, para después ser usados en el campo el fin de semana. El resultado es la postura-s en el tee y un incrementado riesgo de lesión. Unos flexores de cadera y unos glúteos débiles causan una extensión temprana de la cadera, que resulta en una incapacidad para golpear la bola correctamente. La buena noticia es que este síndrome en particular es fácil de reparar por medio de entrenamiento y estiramientos. Abajo hay cuatro ejercicios que se pueden hacer de manera regular para disminuir el riesgo de una lesión en la espalda baja, prevenir la postura-s e incrementar tanto tu flexibilidad como tu fuerza.
ZEN GOLF
Por el Doctor Joe Parent drjoe@zengolf.com
Putt con imaginación
L
a mejor preparación para cualquier tiro es tener una imagen tan completa y precisa como sea posible. Para tus putts, imagina toda la trayectoria de la bola mientras rueda hacia el hoyo. Visualiza en tu mente la manera en la que la bola cambiará de velocidad y de dirección. Dar seguimiento a tu tiro es una técnica que te ayudará a tener confianza para lograr cualquier putt.
62
Ve el cuadro grande Tu planeación empieza mucho antes de que llegues a la bola. Al acercarte al green, visualiza todo el terreno y determina su pendiente, así como las áreas altas y bajas. Recuerda: los greens tienden a inclinarse lejos de los montes cercanos y cerca de la proximidad de agua (lagos, arroyos, o incluso el mar). Para algunos tipos de green, el crecimiento del pasto también es un factor importante a considerar. Visualiza el putt hacia atrás Después de haber mirado el terreno que rodea el green, la mejor manera de visualizar tu putt es empezando por el hoyo. Examina el área que rodea al hoyo. Visualiza la dirección en la cual una bola rodariá más fácilmente hasta el hoyo y el punto exacto del borde que podría cruzar. Ese punto se convierte en el centro efectivo del hoyo para tu putt. Ahora visualiza la trayectoria desde ese punto hasta tu bola; imagina el recorrido y la velocidad que tu bola necesitará para llegar al punto que elegiste. Mantén en mente que la bola irá más rápido al inicio, por lo que se frenará menos al principio y más al final del putt. Muchos golfistas usan menos el freno de lo que en realidad necesitan: esa es una razón por la cual una gran cantidad de putts se falla.
Analiza la velocidad Recuerda que el freno del putt depende completamente de que tan rápido esté rodando. Entre más rápido esté rodando la bola, será menor el efecto que la gravedad tenga sobre ella y por lo tanto frenará menos. ¿Cómo escoges golpear un putt delicadamente intentando buscar un freno máximo, o bien golpearlo firmemente y apostar por el freno mínimo? Una buena manera de decidir es considerar el factor de riesgo. Entre más pronunciada sea la pendiente, más debes optar por el máximo freno. Esto reduce el riesgo de que tu tiro se vaya muy lejos del hoyo. En una pendiente menos pronunciada, y especialmente si el putt es colina arriba, puedes hacer un golpe menos firme con menos freno. Esto reduce el riesgo de que el pasto o las imperfecciones del terreno desvíen el putt. Imágenes para el putt Para mantener tu objetivo en mente, imagina que el hoyo es un reloj con las 6:00 mirando hacia tu bola. Elige la “hora” en el reloj donde esperas que tu bola entre en el hoyo. Esa hora en el reloj es tu centro efectivo del hoyo. Para ayudarte a golpear tu putt a la velocidad correcta, mantén en mente una imagen de cómo va entrar la bola al hoyo. Pensar qué tan fuerte tienes que hacer tu swing mientras haces tu putt es un receta para el desastre. La mayoría de los golfistas han pensado “asegúrate de meterla en el hoyo” y después la mandan 2 metros más allá. El pensamiento de “es un tiro colina abajo, pégale muy suave” usualmente resulta en un tiro que se queda corto. En lugar de eso usa tu imaginación. En un putt colina arriba, imagina la bola clavándose en el hoyo, lo cual le dará el mensaje a tu cuerpo de golpear la bola firmemente, sin la necesidad de pensar “pégale fuerte”. En un putt colina abajo, imagina la bola apenas rodando sobre el borde frontal del hoyo, lo cual le dará el mensaje a
“Después de haber mirado el terreno que rodea al green, la mejor manera de visualizar tu putt es empezando en el hoyo”
tu cuerpo de golpear la bola suavemente, pero sin la vacilación generada por el miedo de que la bola se vaya lejos del hoyo. Cuando hagas el putt con imaginación estarás gratamente sorprendido de la cantidad de putts que logras completar exactamente de la forma que habías imaginado.
64
Putts de retraso largo Uno de los enfoques más comunes para los putts largos es el retraso, lo que significa tratar de hacer rodar la bola cerca del hoyo sin realmente intentar meterla. La técnica más común aplicada a este enfoque es imaginar un círculo de 2 metros de diámetro alrededor del hoyo. Si logras estar dentro de este círculo estarás a menos de 1 metro del hoyo en tu segundo putt. El propósito de este enfoque es reducir la presión de los putts largos. Sentir la presión de tener que estar tan cerca para solo darle un pequeño empujón a la bola nos pone tensos, por lo que dejamos la bola corta o la golpeamos muy fuerte, y la mandamos muy lejos del hoyo. Tener
Dr. Joe
un círculo grande como objetivo te relajará, pero aun así hay áreas de cuidado que debes considerar en esta técnica: La primera es que un círculo de 2 metros es un
Cuando hagas el putt con imaginación estarás gratamente sorprendido de la cantidad de putts que logras completar exactamente de la forma que habías imaginado.
objetivo muy grande; no es lo suficientemente específico para que tu mente le dé a tu cuerpo una imagen lo suficientemente clara de qué es lo que debe suceder. Entre más precisa sea la imagen en tu cabeza, más grande será la posibilidad de que tu cuerpo la reproduzca. Un objetivo muy vago causa una falta de enfoque en el tiro. Otro problema con la técnica del círculo alrededor del hoyo es que si fallas, pensarás “debo de ser realmente muy malo: ni siquiera puedo poner mi bola en un círculo de 2 metros de diámetro”. Esto puede ser muy desalentador, lo que hará que te preocupes por lograr el siguiente intento, y no lograrás un putt de 3 tiros. Lo que recomiendo es que te imagines el putt entrando en el hoyo sobre un punto específico en el borde, incluso en los putts largos. Esfuérzate en hacer una lectura lo más precisa posible, y dale a tu bola el mejor golpe que puedas. Entre más específico sea tu objetivo, mejores resultados tendrás
Es instructor del PGA Tour, y autor del Betseller ZENGOLF. Experto en el juego mental, ha sido calificado dentro del “Top Ten” en el mundo por la revista Golf Digest. Dentro de sus alumnos destacan Vijay Singh, Hunter Mahan, Cristie Kerr, Tommy Armour. / drJoe@zengolf.com
VILLASANA´S WORLD
CAMPEÓN del XX Torneo Anual de Las Misiones C.C. 2013 en la categoría Campeonato.
El menor de 5 hermanos
66 Su mejor puntuación en un torneo oficial
Participó en la copa
Ryder USA vs INTERNACIONAL
llevada a cabo en Pinehurst, Nació el 13 Carolina del Norte. de febrero DE 1994
GANador
Ha representado a México en más de
20 TORNEOS I NT E R NA C I ONA L E S Nacido en Monterrey Nuevo León En el
2010
participó en el Junior British Open en Escocia.
3
veces campeón del ranking nacional
Comenzó a jugar golf a la edad de cinco años
Fan del Club de Alumno del Colegio Americano de Monterrey Futbol Monterrey
65
de un major en el tour FCWT con una puntuación de -7 en tres días.
Pequeñas iniciativas, grandes cambios. Desde nuestra primera edición, POPGOLF Magazine ha sido innovador y ha impactado en los medios impresos, logrando así que otros grupos editoriales se unan también a nuestra iniciativa Verde. Al utilizar papeles 100% certificadas bajo las normas de gestión forestal sustentable, estamos contribuyendo a proteger la fauna y la vida silvestre. Los papeles que utilizamos en esta revista son producidos por medios ecológicos, libres de cloro. Nuestra revista es 100% reciclable al no utilizar tintas metálicas ni plastificados. Cada vez que entregamos una edición nueva recolectamos nuestras ediciones anteriores y las procesamos para su reciclado. Gracias a estas iniciativas y en conjunto con nuestro ecosponsor, hemos logrado que esta revista tenga un menor impacto en el medio ambiente.
66
Papel procedente de fuentes responsables
FSC C011956
Conoce más sobre nuestra iniciativa verde en: greenmagazine@sandfish.mx Papel procedente de
Sonoma Golf Nights Club Sonoma Resort Living La Tee de práctica del Club Sonoma fue la sede ideal para recibir a más de 50 participantes en el primer torneo de approach Sonoma Golf Nights by POPGOLF. Agradecemos especialmente a los patrocinadores, quienes hicieron de este primer torneo todo un éxito: Club Sonoma Resort Living, Lacoste, Heineken, BetCima, Mezcal El Tinieblo, Axtel, Moe’s Rubs, Dixon Golf, Time Out Barber Shop y Grabbo Reconocimientos.
67
Síguenos en facebook.com/popgolf para enterarte de las próximas fechas de torneos.
SPIRIT
68
69
DESCARGA TUS FOTOS GRATIS EN POPGOLF
SPIRIT
Torneo de Capricornios 7a Edición Las Misiones
70
Con una participación de más de 150 jugadores, se llevó≥ a cabo el Torneo Capricornios 7 edición, el cual es organizado por el Lic. Sergio Elías Gutiérrez. Con el apoyo de los patrocinadores y los jugadores este año se realizó a beneficio del centro CAYAM. El torneo contó con 8 automóviles para los Hole in One y más de 70 premios.
Ganadores: 1er lugar: Chano Cantú, José Álvarez Tostado, Manuel Álvarez 2o lugar: Ricky Treviño, Neto Fernández, Pachello Garza
71
SPIRIT
54º Torneo Anual de Invitación Club Campestre Monterrey Club Campestre Monterrey Con un -6 bajo par, Buno Farías se proclamo campeón de su segundo anual en el año. En la categoría Varonil AAA el triunfo fue de Carlos Belden. Campeonato Guillermo Farías Gonzalo Rubio Alejandro Villasana Enrique Llaguno AAA Carlos Belden José F. Elizondo Alejandro Saffa Jaime de la Garza * Desempate
210 215 217 219 219 226 29* 229*
72
CAMPEONATO MAYORES Mauricio González 218 Rodrigo Treviño 220 Octavio Hinojosa 222 PRIMERA DAMAS NETO Lourdes González Yvonne Mouret
205 215
PRIMERA DAMAS GROSS América Leal 218 Lucía Farías 235 Cecilia Odriozola 243
73
SPIRIT
74
20º Torneo Anual Las Misiones Club Campestre Las Misiones Un field de 485 jugadores se dio cita durante la tercera semana de Abril, para competir en la 20a edición del Torneo Anual de Invitación Las Misiones Club Campestre. Los resultados de las categorías fue el siguiente: CAMPEONATO Alejandro Villasana 218 Enrique Llaguno 220 Gonzalo Gallegos 221 Eduardo Treviño 222 AAA Alejandro Safa 236 Santiago Lama 238 Francisco Elizondo 241 Jorge Guerra Canales 242 CAMPEONATO SENIORS GROSS Jorge Junco 225 Steven Leroy 228 Eduardo Iga 235 Francisco Martínez 231
Primera Damas Gross América Leal 224 Cecilia Javelly 241 Maria Cantú 250 Katia González 254 Primera Damas Neto Cecilia Javelly 205 Marina Jones de Villasana 225 Lorena Flores 227 Katia González 227
75
CAMPEONATO SENIORS NETO Francisco Martínez 213
76
DESCARGA TUS FOTOS GRATIS EN POPGOLF
77
SPIRIT
57ยบ Torneo Anual del Club Valle Alto Valle Alto
Del 27 de Abril al 4 de Mayo se llevรณ a cabo el 57ยบ Torneo Anual del Club Valle Alto, al que asistierรณn mรกs de 700 personas. CAMPEONATO Guillermo Farias 217 Mauricio Mendez 218 Ricardo Samar 221 Gonzalo Gallegos 222 AAA Alejandro Alanis 232 Ernesto Gonzalez 225 Jaime de la Garza 236 Gianluca Bianchezi 238
78
CAMPEONATO MAYORES Primer lugar Gross - Jesus Rios Lozano 216 Primer lugar Neto - Emilio Porte 223 Segundo lugar Neto - Luis Young 226 Tercer lugar Neto - Jose Fabero 227 Damas A Primero Gross - Gabriela de Figueroa 255 Segundo Gross - Lupita Vara 257 Primer Neto - Nancy Amador 222 Segundo Neto - Maria Prima Guerra 227
79
SPIRIT
80
Torneo Universitario Monterrey 2013 Club de Golf la Herradura
81
Con un coctel de bienvenida arrancó el primer Torneo Universitario Monterrey 2013, la cita fue en el Club Heaven, ahí se reunieron los jugadores y amigos que participaron en el torneo el cual se realizo en el Club de Golf La Herradura. “La misión del Torneo Universitario es ser una institución que apoye a los jóvenes en la formación social, moral y deportiva, así como en el desarrollo de sus habilidades a través de la practica del golf”, comentó Harold Wise presidente de la rama universitaria de la ACGN Zona Norte. Para conocer las próximas fechas del torneo visita la pagina http://acgn.com.mx/universitarios/
SPIRIT
82
DESCARGA TUS FOTOS GRATIS EN POPGOLF