GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
CONTENIDO
EDICIÓN 34 AÑO 8
SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE
046
070
034 En portada...
014
MUEJERS DE INFLUENCIA
8 14 22 26 34 46 52 58 70 82 92
026
EDITORIAL QUE GOURMET LECTURAS CAJA DE PANDORA DESDE DENTRO PROFESIONALES FINANZAS LA CONSULTA EL MÉDICO ES... ESPECIAL ODONTOLOGÍA SOCIELITE
NUESTRO GÉNERO, LIDERAZGO, CRECIMIENTO PERSONAL E INTELIGENCIA FINANCIERA
Fotos: José Alfredo Mercado Agradecimientos: Jennifer Kirkman, Evelyn Barrientos, Anamé García y Scarlet Gilbert
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
8sm
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Entre todas las cosas que vivimos, son gratas y enriquecedoras aquellas que nos producen gozo, paz, alegría y aprendizaje.
UNA EXPERIENCIA GRATA Y ENRIQUECEDORA
El pasado mes de septiembre celebramos en Puerto Plata la Conferencia Taller denominada “Ponte Tus Tacones y Mueve el Mundo” con las coaches Astalicia Rosario, Nicole Heyaime y Patricia Grullón, mismas que con orgullo presentamos en nuestra portada no. 34 y en verdad ha sido un privilegio trabajar con estas verdaderas Mujeres de Influencia, dignas representantes del empoderamiento y del liderazgo femenino.
Foto: Madelin Tavarez de Melo
La experiencia más grata fue haberlas conocido en la conferencia “Conviértete en una Mujer de Influencia” en marzo de este año y lo cierto es que lo más enriquecedor de conocer estas tres mujeres de gran valor fue habernos empoderado y decir llevemos a Puerto Plata la nueva conferencia, lo que con dos meses de gran trabajo, convocatoria y mucha disciplina y pasión se tradujo en un exitoso encuentro que generó cambios positivos en más de 200 damas que allí se dieron cita. Preparar, convocar y organizar esta conferencia permitió un proceso de crecimiento personal y profesional, y de todo, el aprendizaje es la mejor parte.
LIC. DERISSÉ DE LEÓN EDITORA EN JEFE
“Tienes que saber quién eres para desarrollar tu potencial, pero tienes que saber quién eres para crecer”, afirma Nicole Heyaime, conocerse a sí mismo es una labor diaria, es el bienestar de convivir con una misma y en verdad, vivir este proceso ha permitido reconocer que el ser humano lo tiene todo para vivir su crecimiento por eso nos motivamos en esta edición a presentarles temas como: Bienestar, Salud y Gastronomía, pero fundamentalmente, nos enfocamos en que desde esta entrega puedan conocer el enfoque Bienestar desde las áreas vitales y les presentamos a estas damas con sus vidas, sus pensamientos y su misión de vida. Nos aproximamos al final del 2016, queremos que revisen sus metas, que vean el crecimiento de sus vidas y lo potencien de la mejor manera. Con mucha alegría, les presentamos esta nueva SOMOS. Bendiciones y gratitud!
Dirección Ejecutiva: Juan De La Cruz Dirección y Edición: Derissé De León Director de Arte: Diomar González Diseño Gráfico: Araden De León Fotografías: Gabriel Rodes, José A. Mercado y Martín Mirabel Fotografos Colaboradores: Félix Corona y Joel Perdomo Redacción: Dalma Núñez, Joselyn Martínez, y Derissé De León Maquillaje y Estilismo: Dannerys Reyes y Miosotis de León DIVISIÓN COMERCIAL Publicidad, Mercadeo y Relaciones Públicas: Creartex POP, SRL Ventas, Distribución y Circulación: Ediciones Somos Una Publicación de: CREARTEX POP, SRL Contactos: 809.261.9013 • 829.803.0225 • 849. 587.9067 / dleon@somosmagazine.com
GRUPO RESCUE RED MÉDICA Su Red de Servicios Médicos Preferida en República Dominicana.
Aceptamos Seguro Médico de Viajes
DEPARTAMENTO INTERNACIONAL RESCUE CONCIERGE 809.586.2342 Ext 163 / 155 24/7 EMAIL: international.cmbo@gruporescue.com www.gruporescue.com
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
14sm
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
sm
15
SM | QUÉ GOURMET GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Be Live Market Place
5 Opciones Culinarias para Todo Paladar Texto: Dalma Núñez Fotos: Martin Mirabel Agradecimientos: Luís Liriano y Denisse Bonilla dalmanunez@gmail.com
E
l sol está cayendo, la noche se avecina, es fin de semana en la Costa de Ámbar y es hora de decidir a qué lugar iremos. Unos querían cenar, pero estaban los que deseaban tomar un trago en un lugar tranquilo, donde pudieran divertirse y compartir con amigos y familiares en un sano y seguro ambiente, con servicio de calidad. Una oferta que permitiera ser y vivir al ritmo de las olas de una ciudad bañada por el Océano Atlántico. Y para cumplir los deseos de todos, a la altura de las exigencias, se hizo el Market Place.
16sm
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
La Vinoteca, el KM Pizza y El Olivo Restaurant, acompañado de dos opciones saludables para el cuerpo y el alma, el gimnasio y el spa, integran la del Market Place. Una propuesta diferente y atractiva en el Hotel Be Live Collection, que ha venido a satisfacer la exigente demanda del público puertoplateño y los turistas que le visitan.
LA VINOTECA La Vinoteca, uno de los lugares preferidos a la hora de esparcirseen la costa, cada vez toma más auge. Su arquitectura e interiorismo te trasladan a un país vinícola, y el olor de la madera a juego con el de las bebidas, compenetra en la piel y toca el resto de los sentidos, a modo de bienvenida. El bar supera la capacidad de asistencia los fines de semana, porque el público se ha hecho dueño protagonista del únicorincón en la zona donde se puede catar vinos internacionales con denominación de origen y bebidas alcohólicas de las más prestigiosas marcas. Abierto con la imagen actual desde diciembre de 2015, ahora es una oferta reforzada, un rincón de ocio en la parte este de Puerto Plata, ubicado exactamente en el complejo BeLive. Los clientes que visitan, repiten, lo que demuestra el cálido ambiente del lugar, la demanda es grande. “La gente, los amantes del puro, los del buen vino tienen su espacio”, como bien admite Ferrand Cole, director de A&B del hotel. La oferta de La Vinoteca, los siete días de la semana, no sólo se limita a las bebidas, sino, que también incluye el Karaoke y la tienda gourmet.
EL KARAOKE DE LA VINOTECA: Es descrito por Colet como “el preferido de las personas” de la Novia del Atlántico. Está abierto los 7 días de la semana a partir de las 6 de la tarde. TIENDA GOURMET: Aceites, conservas de primer nivel, berberechos, pimientos, aceitunas, té para infusiones, todo tipo de vinagres y gran variedad de sales, conservas y productos españoles, es sentir un pWoco de la cultura española en la República Dominicana. Puedes degustar por piezas o comprar el producto completo. Con sólo 250 pesos puedes degustar jamón, quesos, salchichón y sobreasada ibérica. sm
17
QUÉ GOURMET KM PIZZA Es una oferta deliciosa y atractiva donde la pizza rompe lo tradicional y se brinda en versión de kilómetro y las hamburguesas estilo gourmet se roban el escenario con su presentación angus. “Es el fast food que nos haría nuestra madre en casa”, asegura el Director de A&B del Be Live. Sin dudas, un nuevo concepto de comida rápida con ingredientes de primera, una hamburguesa angus, el kilometro de pizza, y nudget de pechuga verdadera de pollo, una delicia que sólo entenderá si se da la oportunidad, como yo, de probarla. La calidad de la carne del moderno e innovador restaurante, rompe con el típico entendido de comida rápida, logrando que el boca a boca de clientes satisfechos se convierta en su mayor publicidad. ÁREA DE NIÑOS DEL KM PIZZA Color, juegos educativos, pinturas, vídeo juegos, todo esto y un poco más en un espacio pensando en los más pequeñines del hogar. Está disponible en paquete de cumpleaños para los niños. EL OLIVO RESTAURANTE Elegancia y sofisticación, con el azul turquesa en contraste perfecto con el gris y en armonía con los elementos decorativos que ambientan el espacio, el restaurante El Olivo es la oferta “a la carta” del Market Place. En el Olivo se hace “comida moderna y gourmet con productos de alta calidad”, frescos con un toque contemporáneo y vanguardista. Manejan productos del mar: mejillones, almejas, pescados, salmón y del otro lado, churrascos, cortes de carne. El concepto gastronómico del Olivo es de vanguardia en la zona, para parejas y grupos corporativos que deseen comer con cierto nivel de elegancia y con un toque de modernidad. Tiene un menú a la carta y siempre ofrecen adaptaciones a los clientes ayudando a los gustos y los antojos de quienes le visitan, asegura el chef ejecutivo, Omar Enrique Ruiz.
METROS
S KILÓ IZZA Y SU
LA P
es gredient in 4 – o r t 1 me redientes g in 2 – te 50 cm ingredien 25 cm- 1
GIMNASIO Y SPA Si lo que quieres es relajarte, ejercitarte, cuidarte y mimarte, esta es la dupla perfecta y lo encuentras en el Market Place en el concepto “Todo Incluido” y para el público en general por membresía. El gimnasio pone a su disposición moderna maquinaria, entrenadores capacitados, exclusivos vestidores, además, que puede practicar pilate. De su lado, el spa se une con un ambiente ideal, matizado por la armonía del color y los olores, que se hacen acompañar de la música sensitiva que se activa con los pasos. La combinación para el equilibrio perfecto entre salud y bienestar.
El Olivo consta de un área VIP con capacidad para 10 personas y un espacio general para 28, pero igualmente diseñado bajo un exquisito concepto de diseño y arquitectura moderna.
POLO TURÍSTICO DE VALOR E INFLUENCIA SM CABALLEROS |
PLATINUM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
...La mejores Opciones de Detalles para obsequiar lo encuentras...
en:
• Diseño y Decoración de Interiores
• Remodelación • Planificación • Diseño de Mobiliaria
No dudes en pasar por nuestra tienda te esperamos con las mejores atenciones... Entre Puntadas
Tel.: 809-261-9435
SM
22
22
sm
Calle 26 de Agosto No. 13, Puerto Plata, R. D.
entrepuntadasbordados@gmail.com
809 261 9435 | 809 796 8085
kleriagonzalezdesign@gmail.com Calle 26 de Agosto #13, Pto. Pta. R.D.
| SM
CABALLEROS DE VALOR POLO E INFLUENCIA TURÍSTICO
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM 23 23
sm
Páginas de Bienestar Vital Fotos y Texto: Derissé De León dleon@somosmagazine.com
1. “Llaves de Crecimiento Espiritual” 2. “Los 7 Hábitos de las Familias Altamente Efectivas” 3. “El Éxito a la Manera de Dios” 4. “Los Hombres son como Waffles, las Mujeres como Espaguetis” 5. “Cocinando sin ITBIS”
Qué alegría podernos reencontrar con nosotros mismos a través de unas páginas tan interesantes que llenan de bienestar nuestra mente y espíritu que sólo podemos hallar en Librería Rodali. Los títulos que nos presentan están muy ligados a nuestra superación personal y crecimiento integral.
El pastor americano John MacArthur nos comenta en su libro “Las Llaves del Crecimiento Espiritual”, que la madurez espiritual es un privilegio y que no es una obligación en nosotros. Este libro presenta las herramientas para crecer en gracia y en Espíritu a través de la meditación de las Escrituras como llave oficial de este crecimiento. Combinar energía, talento, voluntad, visión y empeño son parte de esas cualidades que Stephen Corvey nos lega en su libro “Los 7 Hábitos de las Familias Altamente Efectivas”, quien además aduce que la solidez familiar no es un proceso espontáneo sino, de habituarse en principios morales que configuren a la célula inicial de la sociedad. “El Éxito a la Manera de Dios” del pastor Charles Stanley nos compendia la forma de cómo lograr la plena satisfacción y sentido de propósito a través del camino bíblico hacia el éxito. Para el hombre común el éxito consiste en buenas posiciones laborales, riquezas y altos placeres pero para Dios no es lo mismo, descubra de qué se trata esta lectura y conozca más del plan de Dios. Como nos invade el bienestar también presentamos una lectura con título atractivo que nos sugiere cómo los hombres y las mujeres conciben la vida y cómo reaccionar ante ella, los esposos Farrel nos muestran todas sus enseñanzas en “Los Hombres son como Waffles, las Mujeres como Espaguetis”. Para saborear la vida y no pagar impuestos el chef dominicano Leandro Díaz nos muestra su libro de recetas para los tres platos del día con una mezcla de sabor y alegría como sólo él sabe en “Cocinando sin ITBIS”.
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
26sm
PLATINUM | SM
POLO TURÍSTICO
Luxury Living the Lifestyle Way...
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
ALL-INCLUSIVE RESORT
11 AWARD WINNING RESTAURANTS & 12 BARS
BEAUTIFUL BEACHES
AMAZING ACTIVITIES
FANTASTIC FACILITIES AND MORE...
dominican republic
www.lhvcresorts.comsm27
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
El rostro de Kleria González siempre está decorado con la mejor sonrisa, que irradia la perfecta armonía de su interior. Sencilla, delicada, atenta y servicial, así se describe la profesional del diseño de interiores, quien ejerce su labor con profesionalismo, dedicación, amor y entrega. Llevando desde sus empresas, soluciones modernas e integrales a sus clientes. 28sm
CAJA DE PANDORA | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Kleria González
Diseña sus Sueños, Borda sus Éxitos Texto: Dalma Núñez Fotos: José Alfredo Mercado Make Up: Olga Valerio Agradecimientos: Deyanira Castillo de González y Ko González dalmanunez@gmail.com
La joven experta que desde niña curioseaba sobre el diseño y sus combinaciones, es egresada de Unibe y persiguió sus sueños más allá de nuestras fronteras al realizar un máster en España. Hoy, con vastos conocimientos, asesora con ideas personalizadas a cómo aprovechar cada espacio, dándole un toque personal y exclusivo. Impregnando su sello personal y diferenciador, coloca los mejores detalles para que el lugar sea acogedor, confortable y atractivo.
E
l espacio, el lugar y el tiempo se unen para encender la imaginación de Kleria, la simbiosis de estos tres elementos nutren su creatividad y conspiran a favor de la inspiración de la empresaria, que mientras diseña con cuidado y esmero los deseos de sus clientes, borda con fuertes hilos y exhaustiva dedicación, la obra de su vida.
SOMOS MAGAZINE: USTED ENTIENDE QUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS CONFUNDEN EL DISEÑO DE INTERIORES CON LA DECORACIÓN. ¿QUÉ ENTIENDE USTED QUE LES DIFERENCIA? KLERIA GONZÁLEZ: “Los diseñadores de interiores deben estudiar, profundizar y conocer muchos más temas que los decoradores.Los diseñadores de interiores tienen que lidiar con la integridad arquitectónica del interior de un edificio. Tienen que hacer frente a las renovaciones y cambios de la estructura interior, por esta razón, en muchos casos se requiere que tengan conocimientos de arquitectura también. Además, de estudiar diseño CAD, dibujo técnico, planeamiento de espacio y ergonomía. Incluyendo, psicología ambiental y de cómo crear un espacio confortable que se adapte al estilo de vida de sus clientes”. SM: ¿QUÉ IMPLICA EL DISEÑO DE INTERIORES O ARQUITECTÓNICO? KG: El diseño de interior,
básicamente, implica muchos proyectos relacionados entre sí para que el interior de un espacio sea funcional, eficaz, hermoso y se adapte al estilo de vida de las personas que viven allí. Incluye el desarrollo conceptual o el diseño del espacio interior, que a su vez puede incluir todo, desde el diseño de la artesanía en madera hasta las ventanas u otras características grandes y pequeñas de los espacios interiores. También incluye la coordinación entre la mano de obra y el cliente, obtener suministros a un precio razonable, la supervisión del proyecto y finalmente, terminarlo”. SM: HIZO UNA MAESTRÍA EN ESPAÑA. ¿CÓMO FUE ESE MOMENTO DE FORMACIÓN Y QUÉ SIGNIFICÓ, DESDE EL PUNTO DE VISTA PERSONAL Y PROFESIONAL? KG: “Personalmente esta fue una extraordinaria experiencia ya que la misma contribuyó grandemente en mi formación profesional y fortaleció mis conocimientos, dándome la oportunidad de
conocer diferentes países y sus culturas, y la relación entre lo antiguo y lo moderno. A nivel personal me hizo crecer y madurar ser una persona independiente, sin perder los principios que me inculcaron mis padres”. SM: ¿CÓMO SURGE LA IDEA DE EMPRENDER SUS PROPIAS EMPRESAS “ENTRE PUNTADAS” Y “KG DESING? HÁBLENOS DE LA NATURALEZA DE AMBAS Y LA RELACIÓN QUE GUARDAN A SU VEZ KG: ”Todo surge con el regreso a mi ciudad involucrándome en el cambio de imagen en la estructura física de la empresa familiar, HKM, y la necesidad de darle a Puerto Plata la alternativa de detalles personalizados con el propósito de completar los detalles de decoración de mi trabajo. Es así como me decido a independizarme llevando conmigo el trabajo de diseño de interior y el complemento de los detalles personalizados”.
sm
29
SM | CAJA DE PANDORA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE SU NEGOCIO Y CUÁLES DIFICULTADES TUVO QUE SUPERAR PARA EMPRENDER SUS PROYECTOS? KG: ”Poder contribuir con mis conocimientos a los detalles y embellecimientos tantos en lo comercial como en lo personal. La gran dificultad para emprender este proyecto ha sido que mi carrera está altamente relacionada con el trabajo de arquitectura y todavía, no llegamos a entender que ambas son profesiones diferentes”. SM: ¿QUÉ DIFERENCIA SU ESTILO, QUÉ DEFINE SUS CONCEPTOS ARTÍSTICOS? ¿QUÉ DISTINGUE SUS MARCAS DE OTRAS QUE ESTÁN EN
30sm
EL MERCADO? KG: “Es una pregunta un poco compleja, todo depende del cliente. Siempre busco la manera de conocer e interpretar los gustos y deseos de los clientes. Mi estilo es una combinación de tendencias, la utilización de formas geométricas junto a líneas sencillas y rectas, dando formas depuradas y estilizadas. Busco un diseño que a pesar de parecer simple y sencillo indaga minuciosamente acerca de la razón y el uso que se dará en cada espacio. Me diferencia un estilo sutil y romántico, dando un toque de alegría en los espacio, con la utilización de colores. Soy muy atrevida en mis diseños, amo remodelar mobiliarios antiguos,
dándole un toque moderno, con sus colores y accesorios”. SM: ¿CADA QUÉ TIEMPO RECOMIENDA LA RENOVACIÓN DE LOS ESPACIOS?, ¿Y POR QUÉ ES IMPORTANTE DEJARSE ORIENTAR, CONTRATAR UN DISEÑADOR DE INTERIORES O ARQUITECTÓNICO? KG: ”De una a dos veces al año, dependiendo del cliente y sus propósitos. Porque siempre trabajamos para evitar una saturación de colores, accesorios, detalles y lo más importante, una efectiva y real distribución que permita aprovechar al máximo cada espacio”.
CAJA DE PANDORA | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: COMENTABA USTED EN SUS REDES, QUE PARA RENOVAR UN ESPACIO NO SIEMPRE HAY QUE PENSAR EN REALIZAR GRANDES INVERSIONES. ¿CÓMO LOGRA CREAR AMBIENTES DE ENSUEÑOS SIN ALTERAR UN PRESUPUESTO MÍNIMO? KG: “Utilizando y reciclando lo que ya se tiene. Dándole un cambio de color y tapizado, reubicando mobiliarios en diferentes espacios. Combinando detalles y accesorios”. SM: PROFESIONAL DEL DISEÑO DE INTERIORES, EMPRENDEDORA, EMPRESARIA, ESPOSA… ¿QUÉ SUEÑOS LE FALTAN BORDAR Y CUÁLES METAS ESTÁN EN LA LIBRETA DE SUS DISEÑOS PERSONALES? KG: “Como esposa, llegar a formar una familia con los valores y principios que nos han inculcado nuestros padres y abuelos. Como meta, sueño con poder desarrollar proyectos donde pudiera mostrar mis conocimientos y proyectarme nacional e internacionalmente”.
“Siempre busco la manera de conocer e interpretar los gustos y deseos de los clientes”.
sm
31
SM | CAJA DE PANDORA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: ¿CÓMO INFLUYE SOBRE USTED, A NIVEL PERSONAL Y PROFESIONAL, EL LEGADO FAMILIAR QUE LE ACOMPAÑA? KG: “Primero, darle gracias a Dios por mi familia, ellos han sido la mejor influencia en mi vida, de esfuerzo, trabajo y humildad que podría tener. Mis abuelos y padres son quienes han infundido en mí los valores de responsabilidad y respeto con todo lo que hago. Han sido mi inspiración y mi mayor apoyo.
“Soy feliz por lo que hago, ya que lo disfruto al máximo y me entrego por completo en cada proyecto”. 32sm
A mis hermanos, que siempre hemos estado juntos luchando para seguir creciendo personal y profesionalmente y siendo leal en el legado que nos dejó nuestro abuelo Pa Hugo. A mi esposo, una persona muy importante en mi vida, siempre a mi lado, apoyándome en todas mis decisiones y siempre llenándome de esa energía positiva para enfrentar todas las circunstancias de la vida”.
KLERIA: - Conservadora - Familiar - Organizada - Detallista y extremadamente exigente.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
“Mis abuelos y padres son quienes han infundido en mí los valores de responsabilidad y respeto con todo lo que hago”. sm
33
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
LUXURY CARIBBEAN VILLA RESORT
If you are looking for elegant island living, look no further than Sea Horse Ranch for all the amenities of resort living without the crowds. Our private, gated community offers luxury custom villas for sale or rent. Seaside restaurant and pools, equestrian and tennis centers will make every day you spend with us memorable.
Cabarete, Dominican Republic | Tel. 1 800 635 0991 - 809 571 3880 | info@sea-horse-ranch.com | www.sea-horse-ranch.com
34sm
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
sm
35
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
"Una mujer de influencia es aquella que tiene influencia positiva sobre los demás, agregando valor a la humanidad. No se trata de poder, ni de títulos; se trata de liderazgo transformacional”. 36sm
DESDE DENTRO | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
VERDADERAS MUJERES DE INFLUENCIA
Nicole Heyaime, Astalicia Rosario y Patricia Grullón Texto: Derissé De León Fotos: José Alfredo Mercado Estilismo: Miosotis De León Maquillaje: Danneris Reyes Locación: Villa Mediterránea, Sea Horse Ranch Vestuario: GLAM Complements Agradecimientos: Jennifer Kirkman, Evelyn Barrientos, Anamé García y Scarlet Gilbert
Mujeres de Influencia: “Es un movimiento enfocado principalmente en desarrollar a nuestro género, tanto nacional como internacional, en los pilares de liderazgo, crecimiento personal e inteligencia financiera”. Todo se realiza y tiene vigor en el punto perfecto y exacto de Dios. Cada una de estas mujeres es el ejemplo de esta aseveración. Conocerlas, un hito personal y de transformación que le ha sumado a mi 2016. De inmediato, validé el hecho de enfocar su gran legado en estás páginas de SOMOS Magazine y a propósito de esta edición Gastronomía, Salud y Bienestar, es el tema bienestar el que ellas esbozan. “Las Mujeres de Influencia” han llegado a calar en cada audiencia que las merece. Al igual que yo, cada persona que recibe de ellas sus conocimientos y a quienes les ofrecen coaching y acompañamiento, experiementan la transformación en sus vidas y la conexión exacta para conectar y equilibrar las áreas que ellas trabajan. No quisiera abundar más, esta entrevista las define mejor.
SOMOS MAGAZINE: LA SINERGIA PERFECTA ENTRE TRES MUJERES DE VISIÓN, ¿CÓMO SE COMPLEMENTAN? MUJERES DE INFLUENCIA: “Lo que primero nos une es nuestra amistad, desde que nos conocimos sentimos afinidad. Cada una tiene su personalidad y nos enfocamos en nuestras fortalezas, poniéndolas al servicio de todas. La visión personal que tenemos puede ser limitada pero cuando nos unimos, pensando en lo que creamos es algo grande, entonces ahí es inminente hacer equipo, pues ¡Nada lo suficiente grande se hace solo!”. SM: COACHING, ¿MODA, PASIÓN O FORMACIÓN?, ¿CÓMO LO DEFINEN? MI: “No es una moda, el coaching es una herramienta que debe ser formada o aprendida, pero que requiere que dentro del coach esté la pasión para así ejecutar
efectivamente el rol. Un Coach de formación, pero sin pasión puede limitar el resultado en la transformación de la persona que está siendo apoyada”. SM: CONFERENCIAS, TALLERES, FOROS Y OTRAS ACTIVIDADES SON DESARROLLADOS DE SU INGENIO Y AMPLIOS CONOCIMIENTOS, ¿QUÉ SALDO QUEDA DE CADA EXPERIENCIA? MI: “Estamos impactando la vida de las personas, se genera esperanza, somos testigos de los resultados de aquellos que ponen en práctica lo aprendido, aumentamos nuestro círculo de amistad y nos sentimos contentas de ver cómo nuestra audiencia actúa con mayor claridad, felicidad y seguridad. En definitiva, nos queda la satisfacción de dar, servir y agregar valor”.
sm
37
SM | DESDE DENTRO GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: SABEMOS QUE PERTENECEN AL REPUTADO GRUPO DEL GURÚ DEL LIDERAZGO JOHN MAXWELL, ¿CÓMO SE DA EL INGRESO Y CUÁLES SON LOS LINEAMIENTOS PARA ACCIONAR BAJO ESA CULTURA DE CONOCIMIENTO QUE POSEEN?
muchas las herramientas pero sobre todo se necesita tener a personas que te sirven de guía mentores (mínimo 2) y (3) coach en diferentes ramas que te apoyen a hacerte las preguntas que ni tú mismo te atreves a formular o no las has pensado aún”.
MI: “Siempre hemos sido seguidoras de Maxwell a través de sus libros y un día en esa búsqueda, nos enteramos de la certificación y aplicamos en equipo. La cultura de conocimiento viene desde las “21 Leyes Irrefutables del Liderazgo” y es a través del estudio profundo en Mastermind, de estas leyes es que se revela la filosofía de John. Es nuestra responsabilidad accionar bajo esas leyes y cada vez que tenemos la oportunidad de apoyar lo hacemos agregando valor”.
SM: LA MUJER ES EL MOTOR PRINCIPAL PARA DESARROLLAR SUS PRINCIPALES TEMÁTICOS DE DISERTACIÓN, ¿CÓMO CATALOGAN LA POSTURA DE LA MUJER DOMINICANA EN ESOS ASPECTOS?
SM: SEGÚN SU VISIÓN Y COMO ESTRATEGAS DE LIDERAZGO, ¿EN QUÉ MOMENTO NOS ENCONTRAMOS EN NUESTRO PAÍS EN CUANTO A FORMACIÓN DE LÍDERES, HOMBRES Y MUJERES DE EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO QUE NO NECESARIAMENTE DEPENDAN DE UNA RELACIÓN EMPLEO- EMPLEADOR- EMPLEADO?, ¿AVANZAMOS EN ESE SENTIDO? MI: “Para nosotras nuestro país está en un nivel bajo en cuanto a la formación de líderes, aún vemos que la gran mayoría de personas esperan que una empresa pague por su educación, en vez ser proactivos por sí mismos en la búsqueda de su preparación. Todavía hay mucho por hacer en América Latina en general, porque no han entendido el liderazgo, en nuestros países aún el enfoque es al producto, al servicio del cliente, en los procesos, la administración, las edificaciones, se invierte mucho esfuerzo en estos sentidos; pero la realidad es que lo que marca la diferencia es el liderazgo, y esto está atado a invertir en el desarrollo de la persona. Sabemos que como afirma Maxwell: “Todo se levanta o se cae en el Liderazgo”. SM: A GRANDES RASGOS, ¿CUÁLES SON ESAS HERRAMIENTAS INDISPENSABLES PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO O PROYECTO DE CUALQUIER MAGNITUD? MI: “A grandes rasgos se necesita un equipo de trabajo, (nada grande se hace solo) se necesita visión, disciplina, identificar los puntos donde se puede quedar en mediocridad, tener claro un punto o puntos diferenciadores, desarrollar la actitud de un emprendedor, desarrollar el carácter, disciplina, liderazgo, influencia, aprender a trabajar en equipo y ser parte del equipo de manera efectiva, desarrollar los valores de integridad, acción, iniciativa, son
38sm
MI: “La mujer dominicana en términos de inversión de su capacitación y crecimiento está muy por encima del hombre dominicano, porque la mujer se ha dado cuenta de que se tiene que esforzar para ir cerrando la brecha existente en conocimiento e ingresos que está entre los géneros. Ya la mujer está rompiendo con ese techo de cristal pues hay pocas posiciones y profesiones prohibidas para la mujer”.
"El éxito es algo individual, una persona se puede sentir exitosa de forma diferente a otra. Lo más importante es ir tras tu autoconocimiento para que completes tu rol para lo que fuiste creado, y vivas la vida de significado que deseas".
SM: “CONVIÉRTETE EN UNA MUJER DE INFLUENCIA”, “MUJER MILLONARIA”, “IMPULSA TU LIDERAZGO”, ¿CUÁLES DE ESTAS CONFERENCIAS HAN SIDO LAS DE MAYOR IMPACTO?, ¿POR QUÉ? MI: “Bueno esta pregunta es como que tú me digas ¿tienes quince hijos y a cuál de todos quieres más? para nosotras cada hijo (programa, taller, conferencia, estudio profundo, sesión de coaching) es único y fue concebido con amor para impactar a las personas que están a nuestro alrededor”.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA O FINANCIERA DE LA MUJER, ¿ES UN MITO O UNA REALIDAD?, ¿QUÉ OPINAN LAS EXPERTAS?
SM: SEGÚN SU PERSPECTIVA, ¿QUÉ NOS FALTA A LAS MUJERES PARA LOGRAR EL ÉXITO Y PLENITUD DE VIDA? MI: “No nos falta NADA, lo tenemos Todo, somos completas, únicas y creadas por un ser de amor superior. Si, tenemos que abandonar las creencias limitantes que nos posicionan en parálisis por análisis. El éxito es algo individual, una persona se puede sentir exitosa de forma diferente a otra. Lo más importante es ir tras tu autoconocimiento para que completes tu rol para lo que fuiste creado, y vivas la vida de significado que deseas”.
MI: “¡NO ES UN MITO! Por favor … La mujer actual no tiene un tope en el camino de sus finanzas personales, la mujer puede lograr tener su independencia financiera estando soltera o en pareja”. SM: ¿QUÉ SE NECESITA PARA SER UNA MUJER DE INFLUENCIA, EN TODO SENTIDO? MI: “El liderazgo es influencia nada más ni nada menos, por eso es tan importante que mejoremos en el aspecto de ser una persona de influencia; pues es la base del liderazgo, ser ejemplo, saber relacionarse, dar amor, multiplicar a las personas, aprender a liderarte a ti mismo. Una mujer de influencia es aquella que tiene influencia positiva sobre los demás, agregando valor a la humanidad. No se trata de poder, ni de títulos; se trata de liderazgo transformacional”. sm
39
SM | DESDE DENTRO GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: RECIENTEMENTE REALIZARON EL CICLO DE CONFERENCIAS “PONTE TUS TACONES Y MUEVE EL MUNDO”, ¿HA SIDO EXITOSA?, ¿HASTA DÓNDE PRETENDEN EXPANDIRLA? MI: “Esta conferencia fue muy exitosa, la llevamos a Santo Domingo y ustedes la trajeron a Puerto Plata. Luego en octubre se presenta en New York y en noviembre la llevamos a Santiago. Hemos recibido buena retroalimentación acerca de la misma. Nuestras participantes son el termómetro de las conferencias”.
SM: ABORDANDO LA ARISTA PERSONAL, ¿ALGUNA EXPERIENCIA PERSONAL DE VIDA QUE LES HAYA HECHO RESILIENTES Y LES HAYA PERMITIDO UNIRSE LAS TRES ANTES DE ESTE PROYECTO?
ASTALICIA ROSARIO: “La principal fuerza para ser resiliente la he obtenido de Dios. La segunda fuerza la he encontrado a través de mis hijos; son mi más grande razón. He atravesado momentos difíciles en mi vida y más de una vez. La más grande fue que perdí mi salud, mi matrimonio y mi trabajo, Todos al mismo tiempo. Me encontré sola, asustada, tres niños pequeños, con la deuda de mi casa, gastos, obligaciones. Toda esa situación me deprimió, no dormía, no comía, enfermé. Mi cuerpo colapsó, mi Espíritu se quebrantó y creía que no tenía salida. Perdí la visión de uno de mis ojos, tres episodios de neumonía, el último fue una situación de gravedad, la belleza de mi cuerpo se fue a algún lugar un tiempo… Volvería a pasar por todo este proceso de nuevo si tendría que atravesarlo, Dios tiene diferentes formas de hacernos un llamado de atención. En medio de todo esto abrí las puertas de mi corazón para dejar entrar al Señor en Él. Sería largo explicar mi testimonio, pero en medio de todo este proceso conocí al Señor. Una amiga y hermana me sacó de mi casa un día y me dijo: ´te llevaré a un lugar donde vas a encontrar paz y aliento´. Ese día entregue mi vida al Señor, lo reconocí, deposité en Él todas mis cargas y por primera vez sentí esa paz que había perdido. Dios recogió todas mis lágrimas en su redoma y me las devolvió en doble porción. Devolvió mi salud, mi alegría, mi sonrisa, mi trabajo e incrementó mis finanzas de manera asombrosa. Soy resiliente, por mucho! Pero dependo de Dios para hacerlo; no quiero nada fuera de Él, nada que no venga de Él me interesa, aunque sea ´aparentemente´ bueno para los demás”.
40sm
SM: ASTALICIA, ¿CÓMO TE DEFINES?, ¿A QUÉ ASPIRAS? AR: “Me defino como una mujer fuerte, con temor de Dios; que ama profundamente a sus hijos, su familia y sabe valorar a los amigos como nuestra familia extendida y elegida. Soy intensa y apasionada, no me doy a medias. Luchadora, enfocada y que ha aprendido a amarse, me he amistado con mis defectos y me trabajo todos los días; soy un producto “en construcción” hasta el final de mis días. Wow! A mi edad tengo unas aspiraciones diferentes que cuando era un poquito más joven. Aspiro a ver a mis hijos felices, a verme feliz con lo que he realizado. A hacer las cosas que me apasionan siempre. Aspiro a que mi vida pueda tocar muchas vidas, a vivir una vida relevante, una vida con propósito y trascendente. Marcar una diferencia en la vida de los demás donde quiera que esté y poder realizar un cambio positivo en la vida de otros. Mi historia aún tiene muchas páginas en blanco y escribo sobre ellas todos los días. Entiendo que soy única y puedo hacer todo como “Yo” y en eso me concentro todos los días. Aspiro a que cuando muera poder vivir en otras personas por lo que di. Ser mejor persona y eso sólo lo puedo lograr cuando agrego valor a los demás”.
"Aspiro a que mi vida pueda tocar muchas vidas, a vivir una vida relevante, una vida con propรณsito y trascendente".
| SM
GASTRONOMร A, SALUD & BIENESTAR
Astalicia Rosario
sm
41
SM | DESDE DENTRO GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: Y TU PATRICIA ¿ERES RESILIENTE? PATRICIA GRULLÓN: “La resiliencia es parte de mi. Desde muy joven a los 15 años perdí a mi padre quien padeció de cáncer, 11 días después perdí a mi abuelo quien también fungía el rol de padre en mi vida, me levanté y avancé en mi carrera, duré 9 años de noviazgo, me casé y tuvimos dos hijas, entonces mi esposo cuando mis hijas tenían 4 y 2 años falleció por cáncer de colon cuando apenas tenía 33 años, esos momentos son parte natural de la vida; pero son momentos de despertar y tomar nuevos rumbos.. en general me levanté rápido de las situaciones pues entiendo que esta vida es una escuela bella que hay que disfrutarla. Volví a enamorarme me casé con Edriel y juntos llevamos adelante nuestra familia. Ahora el momento más intenso donde tuve que aplicar la resiliencia en su mayor expresión es cuando el 23 de diciembre 2014 me diagnosticaron a mí con cáncer de seno estadio 4, con metástasis en los pulmones y en el sistema linfático. Dios tiene grandes formas de enseñarnos a valorar lo que somos, lo que tenemos y lo que hacemos. Ahora y desde entonces cada segundo lo vivo en agradecimiento, mis días no son cualquier cosa, son lo mejor que me pasa, amo con más intensidad, respiro con más agradecimiento y abro los ojos (de verdad abiertos) para explorar el regalo de nuestra creación y de lo que tenemos a nuestro alrededor. Esta nueva experiencia me impulsa a vivir hoy y darme entera al servicio de mi ser, permitiéndome reflejarlo hacia los demás, pues no sé cuánto tiempo tengo para estar aquí (espero que sea mucho), pero sí sé que el tiempo que sea, será vivido sin reproches y sin amarrarme al pasado; sino con entusiasmo, fuera de zona cómoda y con la intencionalidad de dejarles un legado de servicio y de ejemplo de amor para mi familia”.
"Dios tiene grandes formas de enseñarnos a valorar lo que somos, lo que tenemos y lo que hacemos".
42sm
SM: PATRICIA, LA META DE VIDA QUE POSEES AL MOMENTO, ¿CÓMO VA?, RESIDES FUERA DE TU PAÍS, ¿CUÁLES OPORTUNIDADES VES A TU CARRERA EN EL EXTRANJERO? PG: “La meta de vida”, Todavía no he llegado al lugar en donde quisiera estar, pero estoy segura que no me encuentro en el lugar donde empecé. Estoy viviendo mi pasión en este momento y eso me llena de entusiasmo, avanzo con la fundación HADA quien enseña a cantar y a tocar diferentes instrumentos mientras las personas viven la experiencia de Cáncer en nuestro país. Sí, actualmente vivo en New York, este cambio de ubicación me ha permitido reinventar mi carrera y mantengo los lazos con nuestro país, principalmente, a través de la tecnología; dando Masterminds, conferencias y secciones de Coaching de manera remota (online); ahora de cara al extranjero, gozo de flexibilidad de tiempo, lo cual me permite estar a un vuelo de cualquier destino. Ahora bien, vivir en Estados Unidos es una linda experiencia donde interactúo con personas de tantas culturas diferentes, en definitiva, creo que Dios nos tiene abierto un mundo de oportunidades. Avanzo en la escritura de un libro donde junto a mi hermana Jeannidalia contamos nuestros aprendizajes desde los ángulos en que hemos vivido la experiencia de cáncer, tengo el proyecto de llevar estos aprendizajes a 5 mil o más personas el próximo año (contáctenme si tu institución o empresa puede ser uno de esos lugares). Por otro lado, siempre estoy preparando nuevos talleres y conferencias, y en febrero del próximo 2017 presentare el taller en ciudad de México y en Guadalajara llamado “La Secuencia del Éxito”; en fin, muchos proyectos van corriendo a la vez, estoy activa, viva, feliz y en agradecimiento”.
Ambientación y Decoración: Michelle Vicioso
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
PATRICIA GRULLÓN sm
43
SM | DESDE DENTRO GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: LAS CAIDAS EN TU VIDA HAN SIDO TU FORTALEZA, ¿Y TU RESILIENCIA? NICOLE HEYAIME: “Cuando viví la experiencia del fallecimiento de mi padre, en ese momento siendo joven necesité involucrarme en la empresa de él, pero lo más difícil fue no haber agotado el proceso de vivir el duelo de su pérdida, a corta edad fui enfrentando muchas responsabilidades, inclusive financieras, nuevas en ese momento. La verdad es que a partir de ahí cada vez necesito menos tiempo para levantarme”.
SM: NICOLE, ¿CUÁL CREES QUE ES TU MAYOR POTENCIAL?, ¿HASTA DÓNDE QUISIERAS TRASCENDER? NH: “Esta pregunta me encanto. Me encuentro en el camino de seguir descubriendo mi máximo potencial. No lo he alcanzado, pues sigo creciendo y entrenándome para que eso ocurra. Así que cada día de nuestra vida, tienes la oportunidad de alcanzar tu máximo potencial, pero esto no es estático, si te mantienes creciendo puedes sorprenderte de lo que eres capaz de lograr. ¡Mi potencial es el cielo! Voy tras el todo el día de mi vida. Hoy es lo más grande que puedo ser. El mañana depende lo que estoy haciendo hoy. Cuando vives una vida con significado, siendo intencional agregando valor a tu alrededor, entonces te conviertes en una persona que trasciende. Mi objetivo es dejar un legado que trascienda, que empiezo a construir desde ahora, para mi familia y la sociedad”.
SM: FINALMENTE, A SU JUICIO Y CREENCIA PERSONAL, ¿CÓMO LOGRAMOS EL ANHELADO ÉXITO DE VIDA SEGÚN EL IDEAL QUE USTEDES CONCIBEN Y LO QUE USTEDES PREDICAN EN SUS DISERTACIONES O COACHING? MI: “El éxito es ayudar a otros, el éxito no es una meta sino un camino, un modo de vida, mirar atrás y ver cuántas vidas impactaste en el trayecto de tu vida, no son posesiones, es el legado de amor que dejamos en nuestro camino”.
44sm
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
"Mi potencial es el cielo! Voy tras el todo el día de mi vida. Hoy es lo más grande que puedo ser. El mañana depende lo que estoy haciendo hoy".
NICOLE HEYAIME
sm
45
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
46sm
SM 47
SM | PROFESIONALES GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Joselyn Guzmán
Coaching, Una Experiencia Vital Texto: Derissé De León - Fotos: José Alfredo Mercado - Make Up: Danneris Reyes dleon@somosmagazine.com
Cada experiencia de vida para esta profesional es decisiva para su enfoque y proceso de crecimiento. Enfrenta cada adversidad como un reto que la motiva a superar cada área de su vida. Joselyn Guzmán es una profesional que ha focalizado su saber y experiencia en las áreas de la Gestión Humana hacia una de las herramientas de mayor poder y resultados, el Coaching para la Vida.
C
OSERVIC es su proyecto de consultoría, su gratitud y capacidad de reinvención día tras día para desarrollar esa actitud positivita de aportar a Puerto Plata una empresa que capacita, que fortalece las empresas en Gestión Humana, Liderazgo y Consultoría Empresarial. Esta mujer y gran profesional nos habla de Coaching!
SOMOS MAGAZINE: NOS ENORGULLECE ENTREVISTARTE Y PODER SEGUIR TUS PASOS PROFESIONALES, SIEMPRE MUY INVOLUCRADA CON LA CALIDAD EN EL SERVICIO Y EN LA EXCELENTE GESTIÓN HUMANA QUE DESEMPEÑAS, JOSELYN, ¿PARA TI QUÉ ES SERVIR? JG: “Me siento agradecida por este privilegio y para mí el servicio es un llamado de Dios a imagen de su hijo, el más grande líder de la humanidad, Jesús, quien nos ha dejado este legado, como bien lo recoge el evangelista Mateo “el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir”. (Mat. 20.28). El servicio es un don, un talento, una competencia que distingue el desempeño de una persona en una actividad que realiza. Servir es ponerme en el lugar de la otra persona para comprender y satisfacer su necesidad. Es compromiso, escucha activa, cortesía, pasión, amar lo que hago, es hacer feliz a quien le sirvo”. SM: TE HAS DESARROLLADO EN SÓLIDAS EMPRESAS QUE HAN APUNTALADO TU CARRERA, ¿EN QUÉ MOMENTO PROFESIONAL TE ENCUENTRAS? JG: “Creando nuevas circunstancias, emprender nuevos proyectos y servicios que agreguen un granito de arena al desarrollo integral de las empresas de nuestra ciudad. Veo el crecimiento como un proceso permanente en mi vida.
48sm
Diariamente reviso, analizo y evaluó lo que hago y cómo lo puedo hacer mejor para alcanzar así las metas personales y profesionales; de éstas nació la empresa Coaching Service Consulting (COSERVIC)”. SM: COMÉNTANOS DE TU EMPRESA Y PLAN DE VIDA PROFESIONAL, ¿CÓMO SURGE COSERVIC, QUÉ SIGNIFICA? JG: “COSERVIC es una firma de consultoría, Servicio de Coaching y Capacitación. Surge con mi Certificación como Coach Ejecutiva Internacional por la International Coaching Community (ICC). Durante el proceso de Certificación, me di cuenta de los importantes aportes del Coaching para las personas y empresas. Decidí traer sus beneficios y herramientas a Puerto Plata para aportar al crecimiento laboral y profesional. COSERVIC está motivada por altos valores éticos y humanos, que se fundamentan en los principios y la ética de la ICC y mi experiencia de trabajo durante los últimos años en importantes empresas de presencia nacional. Encierra gratitud, a Dios, mi familia, amigos, colegas y compañeros, hermanos de comunidad y a tanta gente buena que el mismo Señor ha puesto en mi camino, como una bendición muy especial. Un profundo agradecimiento a las empresas donde he trabajado por más de dieciocho años, Amhsa Marina Hotels & Resort y Vinícola Del Norte, especialmente esta última donde laboré
casi 12 años. COSERVIC significa dar algo de lo recibido”. SM: ¿QUÉ ENCIERRA ESTE PROYECTO, A QUÉ SE DEDICA? JG: “En COSERVIC, acompañamos a las personas y empresas que tienen la necesidad y el objetivo de mejorar sus resultados además de desarrollar el potencial de su gente; todo esto con el diseño de procesos de coaching y programas de entrenamiento a la medida de sus necesidades. Actualmente desarrollamos programas en liderazgo, trabajo en equipo y servicio; así como procesos y talleres de coaching para padres y docentes. En éstos guiamos a las personas que quieren enfocar su vida o alguna área de ella hacia una meta concreta de algo que desean, definimos planes de acción que tracen su ruta y les ayude a mantenerse en el trayecto, a superar obstáculos, persistiendo hasta lograrlo. Hemos firmado acuerdos de servicios y alianzas estratégicas con reconocidas empresas, como: Desarrollo Humanos y Carlot & Asociados, para ampliar la opciones formativas en la zona. Pretendemos lograr la diversificación de los servicios. Elevar la conciencia de los gerentes, directores y empresarios sobre importancia de la medición del retorno de la inversión en capacitación y su impacto en el incremento de la productividad y rentabilidad del negocio, es para nosotros un importante reto”.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: NOS ENCONTRAMOS EN UNA ÉPOCA EN QUE EL SER HUMANO NECESITA ACOMPAÑAMIENTO EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE SU DESARROLLO INTEGRAL, EN EL ÁREA PROFESIONAL MUCHOS SE HAN DEDICADO AL “COACHING PARA EMPRESARIOS DE ALTO NIVEL” Y COACHING PARA LA VIDA, ¿CÓMO Y CUÁNDO SURGE TU CAPACITACIÓN EN ESE SENTIDO?
JG: “Desde el año 2004, comencé a participar el talleres y conferencias que hablaran del poder del Coaching. Siempre me interesé en esta herramienta. Participé en un programa de Coaching de equipo, lo cual marcó mi vida profesional y fue cuando descubrí el sueño de verme como profesional del Coaching, así 10 años más tarde tuve la gran oportunidad de realizar la Certificación de la International Coaching Community (ICC)”.
sm
49
SM | PROFESIONALES GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: ¿PARA TI QUÉ ES COACHING Y QUÉ IMPORTANCIA REVISTE? JG: “El Coaching provee felicidad, bienestar y libertad. La libertad de saber que eres el responsable de tus propios resultados, la felicidad de soñar y hacer realidad sus sueños y el bienestar de hacerte consciente de lo que realmente conviene a tu vida. He vivido una transformación en mi SER, que se refleja en mi HACER. Me ha permitido descubrir mis creencias limitadoras y aquellas que potencializan mi hacer. Además de conocerme mejor a mí misma, la formación de Coaching me ha llevado a definir un plan de vida integral. Ha sido el medio de transportarme desde donde estoy ahora hacia donde quiero llegar”. SM: SABEMOS QUE ERES UNA PROFESIONAL A CARTA CABAL Y QUE POR DEMÁS ERES UNA MUJER DE EMPRENDIMIENTOS, ¿QUÉ PUEDES DECIR DE LLEVAR EN LAS VENAS EL SENTIR EMPRENDEDURISTA? JG: “Crecí en una familia muy trabajadora y luchadora. Aprendí el valor de ganarse las cosas por nuestro propio esfuerzo y cómo eso te produce satisfacción. Desde niña poseía una visión clara de lo que quería ser y veía cómo paso a paso iba subiendo un pequeño peldaño en dirección a lo que me había propuesto. Eso se convirtió en una fuerza interna que me mueve cada día a emprender con valentía y gran entusiasmo lo que hago. Los grandes obstáculos para mí son la fuente de motivación para buscar nuevas estrategias, planes de acción y reinventar el hacer las cosas, pero no abandonar lo que realmente quiero. Otra gran fortaleza es quepara mí ´El viaje aporta la felicidad´, es decir vivo cada momento con gratitud y felicidad, sin importar que las circunstancias parezcan adversas”.
50sm
PROFESIONALES | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: AMAS TU FUNCIÓN DE CAPACITAR A OTROS, FACILITAR CONOCIMIENTOS, ¿QUÉ SE SIENTE?, ¿CUÁL ES EL TONO DEL PROFESIONAL DE HOY?, ¿CÓMO MIDES TUS SATISFACCIONES DE ESE ROL? JG: “Siento una gran satisfacción al dar algo de lo que he recibido. Un fuerte compromiso en trabajar para elevar la conciencia de los participantes sobre el poder y la trascendencia de nuestra actitud para lograr los resultados de lo que queremos basado en cómo lo hacemos. El reto del profesional de hoy es definir con claridad lo que quiere y enfocarse en resultados, vivir valores y principios éticos y morales. Hacerse conscientes de sus fortalezas y áreas de mejoras y definir planes continuos para crecer. Pocas veces somos consientes
de las conductas con las que actuamos y que realmente nos describen, siendo responsables de nuestros propios resultados que, cuando no son satisfactorios, solemos culpar a los demás. Debemos trabajarnos a nosotros mismos para convertirnos en esa persona que sea modelo de otros. Es preguntarme si lo que hago realmente satisface las necesidades de los clientes. Me llenan de satisfacción los testimonios de los participantes en programas y clases impartidas, sobre lo que han logrado, transformado o cambiado como resultado de los aprendizajes obtenidos y aplicados en su vida. Siempre les recuerdo ´Las empresas no logran sus resultados con los conocimientos que tenemos, sino más bien, con los que ponemos en práctica´”.
sm
51
SM | PROFESIONALES GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: DESDE TU PUNTO DE VISTA, ¿CÓMO LOGRAMOS, CALIDAD TOTAL Y SERVICIO DE EXCELENCIA EN NUESTRAS EMPRESAS? JG: “Nosotros somos la calidad. Primero hay que trabajar la calidad en la gente para que luego la gente haga la calidad. Los procesos, los programas y herramientas son muy importantes siempre que la gente haya sido formada para ellos, los viva y los ponga en práctica. Es por esto lo valioso de desarrollar un proyecto de cultura para crear los hábitos de conducta que definen la calidad y el servicio. No es suficiente dar una formación o entrenamiento a los empleados. Hay que asegurar que se hayan obtenido los aprendizajes y que los pongan en práctica. Además, monitorear los cumplimientos y hacer los ajustes necesarios. De esa forma entonces nuestro sistema de calidad y servicio funciona. Es como lo establece el gran pensador y creador de los procesos de calidad, W. Edwards Deming, mejora continua del sistema de gestión de calidad”. SM: ¿CUÁLES PLANES Y PROYECTOS TIENES EN CARPETA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS? JG: “Uno de los objetivos es realizar la certificación internacional en Coaching de equipos, Metatraining y Neurosemántica, estas áreas del Coaching son muy poderosas y generan grandes resultados en las personas, los equipos y las empresas. Además, en el proceso de crecimiento de COSERVIC, estamos realizando contactos para firmar acuerdos con algunas empresas líderes en esta área, que extiendan sus servicios hasta nuestra comunidad para ofrecer un abanico de opciones más amplia a las empresas y a profesionales de la zona, en su desarrollo permanente”.
“El Coaching provee felicidad, bienestar y libertad. La libertad de saber que eres el responsable de tus propios resultados, la felicidad de soñar y hacer realidad sus sueños y el bienestar de hacerte consciente de lo que realmente conviene a tu vida”. 52sm
SM: EN DEFINITIVA Y YA PARA RESUMIR, ¿CUÁLES COSAS HAY QUE HACER PARA LOGRAR EL ANHELADO ÉXITO DE VIDA Y ESPECIALMENTE PROFESIONAL? JG: “Para mí lo primero es tener Fe en Dios y en nosotros mismos para convertirnos en nuestra mejor versión. Tenemos que definir nuestra visión de lo que queremos ser, hacer y tener en la vida. Responder a la pregunta de a dónde queremos llegar. No importa cuán lejos sea, si lo puedes pensar lo puedes alcanzar. Es clave hacer un plan de acción y ejecutarlo. Además ir midiendo cómo nos acercamos a lo que queremos. Para alcanzar el éxito, debemos prepararnos para las caídas. Lo importante es levantarnos y retomar. La clave es que lo que realmente anhelo es mucho más fuerte que todas las caídas que pueda tener y por tanto, me dará la fuerza para levantarme una y otra vez. Es importante ver el futuro como real, y experimentar lo que voy a sentir al lograr mi meta, todas las emociones y sentimientos, bienestar y felicidad que afloren son beneficiosos para empoderarnos del éxito que queremos alcanzar”.
“Vivo cada momento con gratitud y felicidad, sin importar que las circunstancias parezcan adversas”.
“Las empresas no logran sus resultados con los conocimientos que tenemos, sino más bien, con los que ponemos en práctica”.
PROFESIONALES | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
“Primero hay que trabajar la calidad en la gente para que luego la gente haga la calidad”.
sm
53
SM | FINANZAS GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Devuelve la Salud a tu Historial Crediticio Es mucho lo que se dice respecto a cómo iniciar tu historial de crédito, también lo importante que es y sobre lo mucho de debes cuidarlo. Pero, ¿Qué pasa cuando por alguna razón este se ve afectado? ¿Acaso hay alguna esperanza para quienes por alguna razón han caído en problemas de atrasos? Bueno, la realidad es que el sistema mide tu historial crediticio y automáticamentelo relaciona con tu capacidad de pago y con tu habilidad para cumplir responsablemente con compromisos futuros. Es decir; que si has pagado mal antes, sea cual sea la razón, el banco entenderá que existen muchas probabilidades de que vuelvas a pagar mal y por ello te negarán o limitarán (dependiendo de qué tan grave haya sido la falta) las posibilidades de acceder a sus servicios. La buena noticia es que si has tenido problemas con tu crédito, o estás teniendo problemas con tu crédito actualmente, existe una serie de pasos que puedes dar para devolverle la salud a tu historial y/o recuperar el buen patrón de pago.
54sm
FINANZAS
1
CONSULTA EL ESTATUS AL DÍA DE TU HISTORIAL DE CRÉDITO. Una breve visita a cualquiera de las centrales crediticias te dará una idea detallada de como andan tus balances de capital, saldos en mora y demás informaciones de interés. Algunas instituciones financieras le facilitan el servicio de consulta de historial a sus clientes, esa una opción. Otra opción, es utilizar la consulta gratuita anual que por ley te corresponde. Puedes visitar el portal www.transunion. com.do para más detalles.
3
5
CONSOLIDA TUS DEUDAS SUELTAS. En muchas ocasiones, los problemas de atrasos con los créditos vienen debido a que las personas entran en un circulo de endeudamiento del que ya luego se les hace bien difícil salir. Si logras negociar un préstamo para convertir todos tus pequeños pagos mensuales y quincenales en un solo pago mensual adaptado a la medida de tus posibilidades, podrás conseguir cuotas más flexibles y te evitarás el problema de tener demasiados pagos en fechas diferentes.
CONTACTA A TUS ACREEDORES. Un error común de las personas en atraso es que evitan el contacto con las instituciones a las que le deben. Muchas veces hacen esto por miedo otras por vergüenza y sentimiento de culpa. El problema está en que cuando un deudor se rehusa a hacer algún contacto con la institución acreedora, esta entiende que es porque el primero no quiere pagar. En consecuencia, la institución procede a hacer un proceso de cobro por la vía legal (cosa que es terrible para ti y tu crédito). El simple hecho de dejarles saber que, a pesar de tus atrasos, estás en la mejor disposición de pagarles su dinero puede ser la diferencia entre un acuerdo traumático y uno amistoso.
2
IDENTIFICA CUÁL HA SIDO LA RAZÓN DE TUS ATRASOS. Una vez tengas una idea de la situación actual de tus deudas, debes identificar cuales han sido las causas de esos atrasos. No siempre los atrasos vienen por falta de solvencia. En ocasiones las fechas de pago, desconocimiento de las condiciones del crédito o el simple descuido son factores que pueden también terminan destruyendo tu historial.
4
PROPÓN ACUERDOS DE PAGO Y/O RENEGOCIACIONES DE DEUDA. Reúnete con tu oficial de cuenta, ponle en conocimiento la situación por la que estás pasando y proponle acuerdos de pago que te ayuden a cumplir de forma más consistente con tus compromisos. No tengas miedo de hacer esto, puesto que la intención de cualquier entidad financiera es que le paguen, así que cuando ven un cliente que a pesar de sus problemas de atraso está dispuesto a pagar, tratan de llegar a un punto medio.
“Hoy en día los terceros molares son los dientes que causan mayor problema que los demás dientes en la boca”.
FINANZAS
6
REDUCE TUS GASTOS PERSONALES. Evita el endeudamiento innecesario. Reduce tus gastos mensuales al mínimo y utiliza ese excedente que se genera para amortizar el capital de tus deudas, de modo que puedas librarte de ellas en menos tiempo. De más está decirte que el uso de tarjetas de crédito en en esta etapa queda rotundamente prohibido.
7
ELABORA UN PRESUPUESTO Y SÍGUELO. Tener un presupuesto y seguirlo al pie de la letra es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar en lo que a tus finanzas personales se refiere. Un presupuesto te ayudará a distribuir de manera consciente y premeditada cada peso que ganas en función de las necesidades reales que tienes. Recuerda destinar la mayor cantidad de recursos posibles al pago de tus compromisos crediticios. Seguir un presupuesto al pie de la letra es una tarea difícil, pero si se realiza con consistencia tiene enormes resultados. ¡No te desanimes!
8
10
USA ESE DINERO COMO GARANTÍA PARA SOLICITAR UN PRÉSTAMO LÍQUIDO. Para lograr mitigar el efecto negativo de tus préstamos recién cancelados sobre tu historial de crédito, te recomiendo que procedas a dirigirte a la institución financiera de tu preferencia y solicites un crédito garantizado con tus ahorros. ¿PORQUÉ TE RECOMIENDO ESTE TIPO DE PRÉSTAMO? Porque los préstamos con garantía liquida tienen mejores tasas de interés, son más flexibles, y en caso de que se te presente alguna dificultad para pagar siempre podrás saldarlos con la propia garantía.
CUANDO HAYAS PAGADO, TÓMATE DOS MESES LIBRES DE CUALQUIER COMPROMISO FINANCIERO. Luego de que hayas pagado tus deudas, no te apresures a intentar rehacer tu historial. Primero saborea esa gran victoria que acabas de conseguir. El estar libre de deudas por dos meses seguidos te recordará lo bien que se siente estar libre y te servirá de motivación para no volver a caer en la situación anterior.
CONCLUSIÓN Como puedes ver el devolverle la salud a tu historial de crédito es un proceso largo que requiere de consistencia y mucha fuerza de voluntad. A pesar de ello, te puedo asegurar que los resultados valen la pena.
9
Al final de ese proceso, terminarás con un mayor grado de control sobre tus finanzas personales y podrás llevar una vida económicamente saludable.
AHORRA EL EQUIVALENTE A UN MES DE SALARIO. Ya que estás libre de deudas y que aprendiste a presupuestarte, lo siguiente es construir un fondo de ahorros. El tener ahorros es lo que evitará que tengas que recurrir al crédito por cualquier pequeñez que se te presente. Muchos expertos recomiendan ahorrar el equivalente a seis salarios mensuales. Yo prefiero que comiences paso a paso, así que te recomiendo que primero ahorres uno.
Si estás dispuesto a atreverte a tomar control de tus finanzas, te recomiendo que mantengas esta publicación cerca de ti y que vayas ejecutándola un paso a la vez.
FRANCISCO RODRÍGUEZ Consultor de Marketing, Planeación Estratégica y Finanzas Personales. www.villanuevaconsulting.com twitter: @iFranrodriguez.
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM | LA CONSULTA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
CIRUGIA BARIATRICA, DR. CESAR CASTILLO DE LOS SANTOS Cirujano Bariátrico y Endoscópico castillodelossantos@gmail.com
Preguntas más Frecuentes sobre la Manga Gástrica Fotos: Fuentes Externas
“La Manga Gástrica como único procedimiento, es actualmente la cirugía bariátrica que se realiza con mayor frecuencia a nivel mundial”.
¿BANDA GÁSTRICA O MANGA GÁSTRICA? Existen diferentes tipos de cirugías que sirven para perder peso y/o para control metabólico; entre estas, las cirugías que restringen la cantidad de alimentos que ingerimos, la banda gástrica y la manga gástrica, son dos procedimientos distintos. BANDA GÁSTRICA: es un anillo que se coloca en la parte superior del estómago que puede ser ajustado para apretar o aflojar mediante una inyección a través de la piel. Los ajustes los debe hacer un médico especialista en una sala equipada con fluoroscopía. Este procedimiento está actualmente en desuso en nuestro país, debido a los pobres resultados observados a través del tiempo. MANGA GÁSTRICA: Gastrectomía vertical, Sleeve Gastrectomy, Gastrectomía en Manga, son algunos de los nombres por los que se conoce este procedimiento, en el cual se realiza un corte paralelo a todo lo largo de la curvatura menor del estómago, se extrae el cuerpo y el fondo del mismo dejando un pequeño tubo gástrico. La capacidad total aproximada del estómago remanente es de unas 2 a 3 onzas, lo cual consigue una saciedad temprana en el paciente.
60sm
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
¿CALIFICO PARA UNA CIRUGÍA BARIÁTRICA? El IMC es un cálculo que relaciona el peso con la estatura y es la forma más práctica para determinar el peso ideal y el grado de sobrepeso u obesidad, si usted tiene un índice de masa corporal de 30 o más, si además de esto es usted hipertenso, diabético o tiene una fuerte historia familiar con estas condiciones. Puede calificar para un procedimiento quirúrgico. Si usted tiene un índice de masa corporal de 35 o más, califica aunque no padezca de condiciones adicionales.
¿CÓMO ES LA MANGA GÁSTRICA?
¿CUÁL ES LA CIRUGÍA MÁS COMÚN ACTUALMENTE? La Manga Gástrica como único procedimiento, es actualmente la cirugía bariátrica que se realiza con mayor frecuencia a nivel mundial, debido a su efectividad para obtener buenos resultados términos de pérdida de peso y por su bajo índice de complicaciones. En nuestro país se han realizado cirugías bariátricas desde hace más de 20 años; la Manga Gástrica es actualmente el procedimiento más común.
¿CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES? La Manga Gástrica tiene riesgos muy bajos en comparación con los otros procedimientos; la mortalidad de 0.1 a 1 % y las complicaciones mayores en menos del 0.5%. Los resultados son comparables con el bypass gástrico (BG) en términos de pérdida de peso, hasta 85-100% del exceso de peso en un año. Esto hace que la Manga Gástrica sea más atractiva. La Manga Gástrica ha demostrado ser efectiva en el control de la diabetes hasta un 85%, hipertensión arterial 75%, control del colesterol 95% y resolución de la apnea del sueño 90%.
Se realiza una gastrectomía o extracción de la parte del fondo y del cuerpo del estómago, que es donde precisamente se produce la mayor parte de la hormona Grelina, también conocida como la hormona del hambre, la cual ha sido ampliamente estudiada y se ha demostrado que sus niveles aumentan significativamente con el ayuno prolongado y que esta a la vez produce incremento en la ansiedad; de modo que, disminuyendo la producción de Grelina podemos controlar la sensación de hambre y sobretodo, la ansiedad. Las otras modalidades terapéuticas no tienen efecto sobre la Grelina directamente.
sm
61
SM | LA CONSULTA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
¿ESTA CIRUGÍA ES ABIERTA O POR RAYOS LÁSER?
¿CUÁL ES EL COSTO?
Las personas llaman erróneamente “Cirugía por Rayos Láser” a los procedimientos de mínima invasión ó procedimientos laparoscópicos. Estas cirugías se realizan a través de pequeñas incisiones utilizando videocámaras e instrumentos especiales. En la actualidad el láser no tiene aplicación en este tipo de cirugías.
Definitivamente esto no es un lujo y para muchos, es una necesidad. Debemos tomar en cuenta que estas cirugías son de alto costo debido a los equipos y materiales que se requieren para las mismas; es importante que la institución este bien equipada, que cuente con unidad de cuidados intensivos moderna, que el personal esté entrenado y trabaje en equipo, que los instrumentos y materiales sean los apropiados, pero sobre todo que estén al día con respecto a la esterilización, reutilizar materiales desechables en varios pacientes podría ser causa de serias complicaciones, transmisión directa de bacterias y otras enfermedades, las cuales serian muy costosas de manejar. El costo del procedimiento debe ser establecido una vez evaluado el paciente y su condición en particular.
¿CUÁNTAS PERSONAS SE HACE ESTA CIRUGÍA? Actualmente es el procedimiento de mayor popularidad en nuestro medio. Se estima que en el 2015 cerca de 1200 procedimientos de Manga Gástrica fueron realizados por diferentes grupos de cirujanos en todo el país.
Estas cirugías se realizan a través de pequeñas incisiones utilizando videocámaras e instrumentos especiales.
La Manga Gástrica garantiza por sí sola, una pérdida del 85% al 100% del exceso de peso en un año.
¿POR QUÉ ENGORDAN LOS PACIENTES OPERADOS? Ya operados, la Manga Gástrica garantiza por sí sola, una pérdida del 85% al 100% del exceso de peso en un año. No obstante, se recomiendan dietas y ejercicios para cada etapa. El objetivo final debe ser un cambio en el estilo de vida que permita
62sm
El objetivo final debe ser un cambio en el estilo de vida que permita mantener un peso ideal de por vida.
mantener un peso ideal de por vida. El estómago puede dilatarse un poco y crecer, pero nunca será del tamaño original, siempre mantendrá gran restricción a los alimentos sólidos y menor restricción a los alimentos líquidos. Las personas que ganan peso, deben evitar ingerir alimentos líquidos de alto contenido calórico, (refrescos, malteadas, bebidas alcohólicas, entre otros.)
¿ESPECÍFICAMENTE CUÁNDO LA RECOMIENDA? Las personas que más se benefician de la MG son aquellas que en alguna ocasión han logrado bajar de peso con dietas y ejercicios, pero les cuesta trabajo mantener el peso ideal. Además de las personas con predisposición a las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, los obesos con o sin enfermedades relacionadas, pero sobretodos aquellos que desean un cambio en su estilo de vida.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
sm
63
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
64sm
SM | LA CONSULTA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Conozca Más sobre el Silente Cáncer Ovárico Fotos: José Alfredo Mercado y Fuentes Externas
DR. WAYNI RAMIREZ FERMÍN Ginecólogo Obstetra Especialista en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad drwayniramirez@gmail.com
“Es el tercer cáncer más temible del aparato reproductor femenino y el de mayor tasa de mortalidad”.
Alrededor de 1 de cada 7 mujeres desarrolla esta enfermedad. Es el tercer tipo de cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino pero, en cambio, mueren más mujeres de cáncer de ovario que de cualquier otro tipo que afecte al aparato reproductor femenino. Toda mujer tiene dos ovarios que se encuentran en la pelvis y que se comunican con el resto del aparato reproductor femenino. Su función principal es la reproducción y la producción de hormonas femeninas. Los ovarios tienen un recubrimiento, del cual surgen la inmensa mayoría de los cánceres de ovario. En cualquier caso, sigue siendo el tumor ginecológico que más muertes causa. Según las cifras que maneja la Organización Mundial del Cáncer de Ovario (WOCD) por sus siglas en inglés, casi un cuarto de millón de mujeres en todo el mundo son diagnosticadas con cáncer de ovario cada año, de las cuales 140.000 fallecen.
LA CONSULTA
AVANCE DEL CANCER DF OVARIO
CAUSAS
SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
Hasta la fecha, se desconoce cómo y por qué aparece el cáncer de ovario. Sin embargo, se conocen diversos factores hormonales y reproductivos que pueden favorecer su aparición como: primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55 años; además de la infertilidad, un número pequeño de embarazos y/o primer hijo después de los 30 años. Los factores genéticos son determinantes en un 10-15% de los casos; en estos se asocian el cáncer de mama y el de ovario en una misma familia o, incluso, en una misma persona. Asimismo, se sospecha que algunos factores ambientales como el alto consumo de grasa saturada de origen animal en la dieta, la utilización de polvos de talco o algunas infecciones por virus, pueden tener cierta importancia en la aparición de esta enfermedad.
Es una enfermedad que suele producir pocos síntomas, pudiendo alcanzar una fase avanzada antes de causarlos. Sin embargo, hay una serie de señales de alerta que permiten una detección precoz del cáncer de ovario y, por lo tanto, un mejor pronóstico. El primer síntoma puede ser un ligero malestar en la parte inferior del abdomen, similar a una indigestión. El hecho de que una paciente posmenopáusica tenga ovarios de mayor tamaño puede ser un signo precoz de cáncer, a pesar de que su crecimiento también puede deberse a quistes, a masas no cancerosas y a otros trastornos. Asimismo, puede aparecer líquido en el abdomen y éste puede hincharse, debido a ello o al aumento de tamaño del ovario. En esta fase, la mujer puede tener dolor en la pelvis, anemia y pérdida de peso. En algún caso excepcional, el cáncer de ovario secreta hormonas que producen un crecimiento excesivo del revestimiento interno uterino, un aumento en el tamaño de las mamas o un mayor desarrollo del vello. Otros síntomas pueden ser la falta de apetito, la saciedad temprana o el cansancio.
El diagnóstico de cáncer de ovario en sus primeros estadios es difícil de establecer porque los síntomas habitualmente no aparecen hasta que el cáncer se ha diseminado y porque muchas otras enfermedades menos graves tienen síntomas similares. El diagnóstico suele sospecharse cuando se detecta una masa pélvica en una revisión ginecológica de rutina. La sonografía, la tomografía axial (TAC), la resonancia magnética y un análisis de sangre llamado CA-125 hacen más firme esta sospecha que tendrá que confirmarse en la operación.
Aunque el cáncer de ovario se puede presentar en la juventud, la inmensa mayoría de los casos ocurren después de la menopausia. La edad avanzada es, de este modo, otro factor de riesgo, como también lo son la obesidad y el tabaquismo. Se estima que el 1,5% de las mujeres son diagnosticadas de esta enfermedad a lo largo de toda su vida.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
EXPECTATIVA DE VIDA EN PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO El cáncer de ovario en sus fases iniciales es altamente curable. En sus fases intermedias y avanzadas la expectativa de vida es peor, aunque ha mejorado mucho en los últimos años El cáncer de ovario raras veces se diagnostica en sus estadios iniciales y, por lo general, está bastante avanzado al momento de hacerse el diagnóstico. Por lo que: • 3 de cada 4 mujeres con cáncer ovárico sobreviven un año después del diagnóstico. • Cerca de la mitad de las mujeres viven más de 5 años después del diagnóstico. • Si el diagnóstico se hace al comienzo de la enfermedad y el tratamiento se recibe antes de que el cáncer se disemine por fuera del ovario, la tasa de sobrevida a 5 años es alta.
TRATAMIENTO
PREVENCIÓN
El factor que más condiciona las posibilidades de éxito en el tratamiento del cáncer de ovario es una cirugía que elimine completamente el tumor (Citoreductora). En la mayoría de los casos se extirpa por completo el útero y ambos ovarios y biopsias de todo el interior del abdomen. En mujeres jóvenes con tumores muy precoces y que quieran tener hijos puede, algunas veces, optarse por una cirugía conservadora que preserve la fertilidad. Salvo en casos de tumores poco agresivos y en fases muy precoces siempre se administra quimioterapia después de la operación.
El cáncer de ovario es menos frecuente en las mujeres que han tenido varios embarazos. También es menos frecuente entre las mujeres que han tomado anticonceptivos orales durante años. En los casos de mujeres con alto riesgo, como aquellas con un síndrome hereditario de cáncer de mama y ovario (BRCA), puede proponerse a la paciente, la extirpación de ambos ovarios a partir de los 35 años si ya ha cumplido sus deseos de descendencia; como es el caso de la actriz y directora de cine Angelina Jolie, a quien se le extirparon los ovarios y las trompas de Falopio debido a su alta predisposición genética al cáncer de ovario, ya que entre el 15 y 20 por ciento de cáncer de ovario que se registran tienen un componente genético. Al no existir formas de prevención ni detección precoz eficaces, la innovación terapéutica desempeña un papel fundamental en el pronóstico de la enfermedad. Los últimos avances producidos en este campo, como: la Cirugía Citorreductora, la quimioterapia intra-abdominal y las terapias con agentes biológicos, permiten tener el cáncer de ovario controlado por más tiempo.
sm
67
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
DRA. GISELLE MORALES GRISANTY Oftalmóloga General Sub-especialista en Glaucoma y Catarata gimoralesg@gmail.com
SM | LA CONSULTA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Queratocono, Otra Afección Ocular para Prestar Atención Fotos: José Alfredo Mercado y Fuentes Externas
“La causa de la afección llamada Queratocono, se desconoce, en un 25% de los casos se puede asociar con factores hereditarios”. ¿QUÉ ES UN QUERATOCONO? Es una enfermedad ocular que afecta la estructura de la córnea, el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo. Con esta afección, la forma de la córnea cambia lentamente de la forma redonda a una cónica. El ojo sobresale. Esto causa problemas de visión. Suele aparecer en la adolescencia y evolucionar con el tiempo, se sigue desarrollando hasta los 40 años más o menos ya que en esta edad la córnea consigue mayor firmeza. Con frecuencia aparece en ambos ojos.
¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? La causa se desconoce. Es probable que la tendencia a desarrollar queratocono se presente desde el nacimiento. La afección puede deberse a un defecto en el colágeno que es el tejido que le brinda forma y resistencia a la córnea. En un 25% se ha asociado a factores hereditarios y en un 75% a numerosas causas entre estas las alergias oculares, por el frotamiento constante de los ojos, y otros pequeños traumas que deforman la córnea. ¿QUE SIENTO CUANDO TENGO QUERATOCONO? *El queratocono provoca miopía y astigmatismo típicamente irregular; esto lo percibimos como visión borrosa muy difícil de corregir con gafas. *Fotofobia o gran sensibilidad a la luz y deslumbramiento. *Visión doble o diplopía.
68sm
LA CONSULTA | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
¿CÓMO SE TRATA?
Visitando al oftalmólogo. Cuando está muy avanzado la enfermedad; éste puede diagnosticarla con un examen bajo lámpara de hendidura. En los inicios de la enfermedad se sospecha por un astigmatismo muy alto y miopía, generalmente diferente en ambos ojos.
-Los casos más leves aceptan corrección con gafas y lentes de contacto. Cuando la enfermedad avanza, la visión se afecta cada vez más y las gafas no pueden corregirlo de forma adecuada y debe recurrirse a las lentes de contacto duros que son especialmente diseñados para cada paciente. Éstos compensan la irregularidad, pero su tolerancia suele hacerse problemática con el tiempo.
El especialista se ayuda de diversas pruebas que estudian y delimitan la superficie corneal.
-El Crosslinking (CXL) o reticulación del colágeno. Es un procedimiento muy simple, seguro y efectivo para detener la progresión del queratocono. Fortalece los enlaces de colágeno de la córnea mediante el uso de Riboflavina y luz ultravioleta dando a estámás estabilidad y resistencia para así evitar la progresión. -Los Implantes de “Anillos” o de Segmentos Intracorneales. Se trata de unas piezas de plástico transparente rígido, en forma de arco, que se introducen en el espesor de la córnea. Estos anillos mejoran la deformidad de la córnea, ya que aplanan el centro de la misma, y le da más estabilidad. -Trasplante de Córnea o Queratoplastía. Cuando el queratocono está muy avanzado y no permite ninguno de los tratamientos antes descritos sólo nos queda el trasplante de córnea. En estos casos se requiere la córnea sana de un donante.
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR? No hay medidas para prevenir el queratocono sólo el diagnóstico temprano nos ayuda a intentar frenar la enfermedad por eso recalcamos la visita frecuente al oftalmólogo.
El Queratocono es la primera causa de trasplante de córnea en jóvenes
A medida que progresa la enfermedad se empeora la visión, a veces en corto tiempo.
En nuestro país tenemos banco de córnea por lo que necesitamos donantes para así poder ayudar al que lo necesita. Infórmate Teléfono 809-563-1324 ext 463 sm
69
SM | LA CONSULTA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Servicios de Salud en RD ¿Es un Modelo Exportable? Fotos: CORTESÍA GRUPO RESCUE y Fuentes Externas
El comportamiento de la economía de la República Dominicana ha sido altamente valorado por los organismos multilaterales, la banca de desarrollo y gobiernos de otros países. Hemos tenido un crecimiento sostenido en los últimos años y se proyecta que el 2016, habrá de terminar con un impresionante crecimiento del PIB por encima de 7.5%.
El Gobierno lo ha descrito muy claramente, la locomotora de nuestra economía es y será por mucho tiempo, el Turismo. De ahí la meta proyectada de llegar a 10 millones de visitantes para el 2022. Esa meta de la Presidencia ha sido adoptada con beneplácito y compromiso por el sector turístico nacional y se hacen, ingentes esfuerzos de inversión para lograrla. Uno de los renglones que más puede apuntalar el crecimiento de los subsectores de la industria sin
70sm
DR. JOSÉ NATALIO REDONDO Médico Internista y Cardiólogo Presidente del GRUPO RESCUE S.A.S. infocmbo@gruporescue.com
“En República Dominicana poseemos hospitales y spas con categoría y acreditación de primer mundo”.
chimenea, es el desarrollo de un producto exportable en el sector salud, que sea capaz de captar un nicho envidiable de viajeros que se desplazan a la República Dominicana, en procura de resolver un problema de salud que no puede afrontar en su país de origen; y por otro lado, otro nicho en franco crecimiento que busca terapias no invasivas que le garanticen un mejor estado físico a través de mecanismos orientados al bienestar personal (Wellness).
LA CONSULTA | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Nuestro país muestra un explosivo crecimiento cuantitativo y cualitativo en ambos sectores. Tenemos hospitales y spas con categoría y acreditación de primer mundo. En la actualidad, se están desarrollando al menos 5 nuevos proyectos de hospitales privados y autogestionados, Wellness y Hoteles dedicados a este nicho especializado. Nuestra matrícula de médicos sobrepasa con mucho la media de países Centroamericanos y del Caribe, contando con una cantidad apreciable de especialistas bien entrenados en hospitales de USA, Canada, México, Sur-América y Europa; amén de un gran número de expertos graduados en hospitales universitarios de nuestro país. La calidad del servicio está probada. Sólo hay que observar las decenas de miles de pacientes turistas extranjeros que son atendidos de emergencia, por condiciones tan variadas como complejas, con
Por último, lo que le pone la tapa al pomo es que cada turista de salud o bienestar gasta entre 8 a 10 veces más que un turista tradicional. Ese influjo de divisas no lo podemos despreciar. Estos hechos irrefutables son las pruebas más sólidas para asegurar que tenemos servicios de salud que son exportables. Que podemos venderlos con garantía y seguridad al mercado internacional. Que podemos captar fácilmente una mayor parte del mercado existente y en crecimiento. Sólo hay que mantener y reforzar las medidas de Habilitación y Licencia Profesional; crear políticas ambientales que hagan valer
excelentes resultados y reconocimiento de los seguros de viajeros y con muy bajo nivel de complicaciones. A esto se suman, los más de 2,000 pacientes que vienen cada mes, como “Turistas de Salud”, detrás de procedimientos de Cirugía Plástica, Odontología, Cirugía Bariátrica, Reemplazo o Remodelación Articular, Chequeos Preventivos; y recientemente un renovado interés por procedimientos cardíacos y oncológicos. El desarrollo de un “Destino de Salud Seguro”, sería además, un fuerte elemento que apuntala el desarrollo de otros nichos de mercado de alto consumo percápita, como es el Turismo Inmobiliario, de Retirados y Rentistas, de Casas para los envejecientes; y sin dudas, para las nuevas modalidades de ecoturismo, aventura y deportes extremos.
la ley de las Zonas Hospitalarias; generar incentivos para la inversión extranjera y mixta en nuevos hospitales; facilitar la llegada de profesionales de alta capacitación y reconocimiento internacional como contrapartida a la inversión en el país, la transferencia tecnológica y del conocimiento; y por último, incluir este nicho de mercado en las campañas internacionales que desarrolla el país, en consonancia y colaboración con el sector privado interesado. Al igual que el exitoso turismo tradicional de Sol y Playa, el Turismo de Salud de la República Dominicana, ¡Sí ES EXPORTABLE!!!
sm
71
SM | EL MÉDICO ES... GASTRONOMÍA, SALUD GASTRONOMÍA, SALUD&&BIENESTAR BIENESTAR
Dra. Daniela Mayer,
Palpita al Ritmo de sus Pacientes Texto: Dalma Núñez Fotos: José Alfredo Mercado dalmanunez@gmail.com
Ante un llamado de emergencia la disciplina, humanidad y profesionalismo de la doctora Daniela Mayer, protagonizan la escena. Y qué decir de su responsabilidad, dedicación y actitud que emana positivismo, optimismo y seguridad. Ella lleva muy bien puesta la bata blanca y sus tacones, para enfrentar con gallardía y noble corazón, cada una de las facetas que como mujer le tocan desempeñar y que lo hace con sobrada entrega, compromiso e integridad.
L
a medicina es sinónimo de pasión para la emergencióloga que llegó al país en 1996. La Directora Médica del Centro Médico Bournigal atesora su profesión convertida en estilo de vida y lo considera un maravilloso regalo, ya que establece con sus pacientes un lazo de confianza y familiaridad. Con seguridad afirma que su función como doctora “va más allá de simplemente dispensar pastillas o indicar inyecciones” y se consolida en apreciar la vida de los pacientes y cuidar no solamente de su bienestar físico, sino también, en tratar sus miedos y angustias.
72sm
Con alas que se impulsan con el viento de amor de su familia, y con las fuerzas que se renuevan en el nido de su hogar, la doctora Mayer continuará la preparación para su crecimiento médico personal, aportando desde su ejercicio profesional al desarrollo de la emergenciología. Entretanto, la adrenalina y emoción dispara la energía de la especialista en emergencias, que se hace acompañar de los sabios consejos de su madre, a la espera del próximo caso.
para luchar por ellos con los conocimientos médicos que he aprendido, sino también para tratar de brindarles un poco de tranquilidad y esperanza”.
SOMOS MAGAZINE: ¿POR QUÉ DECIDIÓ ESTUDIAR MEDICINA?, ¿FUE UNA MEZCLA DE PASIÓN Y VOCACIÓN, O HUBO ALGÚN OTRO FACTOR QUE INCIDIERA EN SU DECISIÓN?
DM: “He formado parte de la familia Centro Médico Bournigal desempeñando diversas funciones desde egresada de medicina, y definitivamente el hecho de pertenecer a una institución que siempre se ha destacado por brindar una atención en salud de máxima calidad, balanceando lo último en avances tecnológicos con un trato humano y personalizado, me ha llevado a tratar de cultivar esas mismas cualidades en mi propio ejercicio de la medicina. Estoy orgullosa de pertenecer a un ícono de Puerto Plata y tan emblemático como lo es la familia Centro Médico Bournigal y el Grupo Rescue; y entiendo el compromiso que esto conlleva, para siempre enfrentar nuevos retos con integridad, dedicación, humanidad y pasión por lo que hago”.
DANIELA MAYER: “Mi madre siempre nos decía a mí y a mi hermano que el real valor de la vida de una persona no se mide por lo que hiciste para ti mismo, sino, en el impacto que tuvieron tus acciones en la vida de otros. Si hoy en día puedo vivir mi sueño de ser médico y de ser emergencióloga, ha sido por sus sacrificios y su eterna dedicación a sus hijos. En la práctica de la medicina, pero sobre todo en el campo de la emergenciología, muchas veces los pacientes llegan a nosotros en uno de los momentos más oscuros y aterradores de sus vidas y es justamente ahí que quiere estar, no solamente
SM: EL CENTRO MEDICO BOURNIGAL ES TRADICIÓN E HISTORIA DE SERVICIO DE SALUD, ¿QUÉ REPRESENTA PARA USTED SER PARTE DE LA FAMILIA MÉDICA DEL RENOMBRADO CENTRO?
SM: ¿QUÉ TRAE COMO APORTE LA NUEVA GENERACIÓN DE DOCTORES QUE SE FORMAN EN EL PAÍS,Y LOS QUE ESPECIALIZAN, ESPECÍFICAMENTE, EN EL CENTRO MÉDICO BOURNIGAL?
EL MÉDICO ES... | SM GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
DM: “Estamos viviendo actualmente una emocionante época de grandes cambios en la práctica de la medicina. Cada día surgen nuevas disciplinas y subespecialidades médicas abriéndose paso entre las especialidades médicas clásicas. La nueva generación de médicos ha interiorizado esos nuevos retos en su formación y así pueden ofrecer un trato innovador y progresivo a sus pacientes”.
SM: ¿CUÁLES PLANES TIENE USTED EN SU MISIÓN COMO DIRECTORA MÉDICA DEL CENTRO MÉDICO BOURNIGAL? DM: “Mi visión para el Centro Médico Bournigal es reunir un equipo de personal de salud multidisciplinario, altamente calificado y entrenado que trabajan unidos, en un ambiente laboral armonioso y agradable, para lograr la pronta recuperación de los pacientes. Mi meta, además, es fortalecer la posición del Centro Médico como modelo de excelencia en atención en salud especializada y actualizada en la zona Norte del país”.
SM | EL MÉDICO ES...
PLATINUM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: ¿HACIA DÓNDE SE ENCAMINA EL MODELO DE GESTIÓN DE SALUD DEL CENTRO MÉDICO BOURNIGAL? DM: “Calidad máxima. Para nosotros esto no significa solamente excelencia en los métodos diagnósticos, tales como: laboratorio, estudios de imágenes, etc. y opción de tratamiento de última generación, sino para nosotros la calidad de nuestros servicios se mide sobretodo en la satisfacción de nuestros usuarios”. SM: CADA VEZ SON MÁS LOSAPASIONADOS DE LA MEDICINA, CRECE EL NÚMERO DE ESTUDIANTES EN LAS AULAS Y LOS EGRESADOS AUMENTAN. ¿QUÉ ACTITUD LE RECOMIENDA MANTENER A LOS DOCTORES EN
74sm
SU PRÁCTICA PROFESIONAL? DM: “¡Sean atrevidos! Los viejos esquemas de cómo practicar la medicina están obsoletos. Rompan las barreras y busquen nuevos caminos. Existen especialidades médicas que apenas están naciendo, tales como la: emergenciología, la medicina familiar, la medicina turística y algún día revolucionarán el ejercicio de la medicina, pero necesitan de jóvenes apasionados dispuestos a arriesgarse”. SM: ¿CONSIDERA QUE EL SISTEMA DE SALUD DOMINICANO CUENTA CON PLAZAS SUFICIENTES PARA TODO LOS DOCTORES EN FORMACIÓN? SEGÚN SU OPINIÓN, ¿CUÁL SERÍA UNA SOLUCIÓN?
DM: “En la actualidad el sector público está atravesando una metamorfosis del tradicional sistema a la creación de una red social integrada de atención en salud. Aún quedan irregularidades y defectos por enmendar, pero en mi opinión estamos dando los primeros pasos en la dirección correcta para garantizar un servicio de salud para toda la población. Lo emocionante en cuanto a la medicina privada es una especie de globalización que hemos visto recientemente. La atención en salud transciende los límites de los países y es fascinante ser parte de este proceso, que poco a poco está convirtiendo a nuestro país en un destino de medicina turística de calidad”.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: ¿QUÉ REPRESENTA SU GESTIÓN PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN EL SECTOR DE LA MEDICINA? ¿A CUALES RETOS SE ENFRENTA EL GÉNERO EN SU ÁREA LABORAL? DM: “En un país estigmatizado durante años como machista, cada día más mujeres se están empoderando de posiciones importantes de liderazgo en
todos los sectores de nuestra sociedad, incluyendo la medicina. Considero que este logro se debe a que el mundo empresarial ha tenido que reconocer que no solamente estamos tan calificadas y capacitadas como nuestros colegas masculinos, pero además, que en ocasiones, un punto de vista femenino puede brindar nuevas perspectivas y tal vez crear ventajas y oportunidades inesperadas”.
SM: USTED ES UNA MUJER TRIUNFADORA Y QUE CATALOGAMOS COMO UNA DOCTORA EXITOSA. ¿CÓMO DEFINE EL TRIUNFO Y EL ÉXITO DESDE SU PERSPECTIVA DE VIDA? DM: “Hace un tiempo atrás mi madre me enseñó una cita de Goethe que decía: ´También se puede construir algo hermoso con las piedras que se encuentran en el camino´. El destino me ha arrojado varias piedras en mi camino, pero reflexionando ahora sobre lo que es mi vida, mi trabajo y sobre todo mi familia, veo que he construido algo maravillosamente bello”.
La emergencióloga Daniela Mayer es egresada Cum Laude de medicina de la Pontificia Universidad Madre y Maestra. Realizó su especialidad en medicina de emergencia y desastres en el Centro Médico Bournigal y el Hospital Ricardo Limardo.
“En cada paciente que atiendo y en cada trabajo que se me asigna, entrego toda mi dedicación y sobre todo mi corazón”.
sm
75
DE VALOR E INFLUENCIA SM CABALLEROS | La directora médica del Centro Médico Bournigal, hace un LA VISIÓN DEL FUTURO… SUS PLANES Y PROYECTOS año que coordina y dirige el moderno A pesar de los últimos casos de centro de salud, a la mala práctica que se han registrado vez que sirve los de resultados enlace y que ensombrecen entre los diferentes favorecedores de las cirugías, el departamentos experto puertoplateño enfatiza que “la cirugía plástica avanza día a día, médicos, asegurando con técnicas menosen agresivas un trabajo equipoy resultados más duraderos”. Agrega con altos estándares que la tecnología de vanguardia deaplica calidad. La doctora que se actualmente garantiza aspira a ver mayor seguridad paracrecer el paciente el que proyecto y es por lo cada díaque se logran realizar empezó intervenciones más seguras con ella y con resultados ideales para sus compañeros,cada paciente. aportarle valor importancia Destacae que en el país la que “Cirugía merece lalas medicina Plástica” es unaade áreas más de emergencia y de prometedoras en el futuro próximo de la medicina. desastreAsevera dentroque deles tan alta Sistema su reputación, calificativo de Salud y calificación internacional, que Nacional. GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
el turismo médico se repunta de forma extrema, disminuyendo así los que emigran en busca de soluciones médicas, y aumentando drásticamente quienes toman un vuelo con rumbo al Caribe, específicamente a la tierra del merengue, República Dominica.
En la agenda de los planes futuros del padre, hijo, hermano y profesional de la medicina, está ofrecerles a sus pacientes una oportunidad para el reencuentro diario con su satisfacción personal, a través de la construcción de un “Centro de Atención Integral de Belleza y Bienestar”, en la Novia del Atlántico. En este espacio dedicado a la plenitud personal con salud, el doctor Redondo ofrecerá sus servicios como cirujano plástico y pondrá a favor de los pacientes, sus conocimientos en salud y belleza.
“LA CIRUGÍA PLÁSTICA NO ES UNA CIRUGÍA DE EMERGENCIA Y NUNCA ES OBLIGATORIA”.
76sm
EL MÉDICO ES... | SM
CABALLEROS DE VALOR E INFLUENCIA
GASTRONOMÍA,SALUD SALUD&&BIENESTAR BIENESTAR GASTRONOMÍA,
LUIS EDUARDO REDONDO se formó como cirujano plástico en la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul PUC-RS. Allí realizó 3 años práctica en cirugía plástica, tanto con finalidad estética como reconstructiva. Está formado como cirujano general, del Hospital Santa Casa da Misericordia, de Río de Janeiro, Brasil. Es miembro de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), y de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE).
SM: LA VIDA DE LOS DOCTORES ES DEMANDANTE, ¿CÓMO LOGRA MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE LAS DIFERENTES FACETAS QUE LE TOCA DESEMPEÑAR? DM: “Sin lugar a dudas, mi familia es el factor principal que me permite cumplir con mis funciones de emergencióloga, tanto a nivel público como privado, y de directora médica. Durante toda mi trayectoria profesional siempre me han brindado su apoyo incondicional. No hay palabras para agradecer a mi madre, mi esposo y mi hermano, ellos han celebrado cada uno de mis pequeños y grandes logros, me han empujado a siempre dar lo mejor de mí y luchar incansablemente para alcanzar mis metas. Y por supuesto, desde hace dos años soy la orgullosa madre de mi preciosa hija Michelle Sofía, quien ha dado sentido a mi vida. Cuando las demandas del trabajo se vuelven abrumadoras, una sonrisa y un abrazo de ella me ayudan a relajarme y encontrar nuevamente mi equilibrio”.
“Sobre todas las cosas valoro mi familia, son quienes me dan mis alas para poder volar hasta el cielo”.
“Generalmente la emoción de lo inesperado y la adrenalina me mantienen con energía y si eso falla…. ¡Chocolate!” sm77
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
78sm
“El interés por esta carrera ha sido el gran auge en los últimos tiempos de la odontología estética, la cual ha despertado un mayor interés por la misma”.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Una Profesional que Rehabilita Sonrisas y Salud Texto: Derissé De León Fotos: Gabriel Rodes Make Up: Danneris Reyes dleon@somosmagazine.com
Asombra la concurrencia de nobeles profesionales en las áreas médicas del país. La carrera odontológica muestra la gran cantidad de médicos que se han enfocado en que la salud bucal y su cuidado ya no sea el mito de terror para los pacientes. Áreas vastas y diversas de esta especialidad médica se ejercen con mucha propiedad demostrando un significativo crecimiento en los últimos años. Smile Design, es el Centro de Especialidades Odontológicas que dirige la Dra. Joanna Luciano, egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) quien con una especialidad en Rehabilitación Bucal devuelve la salud y la estética dental de cada paciente produciendo sonrisas perfectas a través de su refinado trabajo. Conocer más de su labor es una fascinación al saber que éste produce resultados tan satisfactorios que podría catalogarse como una conjunción entre lo perfecto y lo bello de una sonrisa, la cual también ella irradia al ofrecer calidez y confiabilidad en cada uno de sus pacientes. SOMOS MAGAZINE: DOCTORA, SABEMOS DE LA LABORIOSA FAMILIA DE LA CUAL PROCEDE Y DE LOS PROFESIONALES QUE ÉSTA NOS HA APORTADO A LA SOCIEDAD, ¿CÓMO SURGE EL AMOR Y LA VOCACIÓN POR LA ODONTOLOGÍA? JOANNA LUCIANO: “Siempre tuve cierta afinidad con el área de la salud, tanto que de pequeña me imaginaba siendo médico pediatra, pero luego durante mí último año de bachillerato, cuando ya tenía que tomar una decisión, mi madre me comenta sobre esta carrera y con ella, tuve una relación más cercana con odontólogos amigos. Entendí que esta sería la mejor opción para poder desarrollar mi vocación por el área de la salud y mis habilidades manuales”.
“Garantizamos excelente servicio y atención, proporcionamos soluciones relacionadas con la salud bucal”.
“Valoramos muy especialmente la confianza y la satisfacción de nuestros pacientes”.
“Nuestro trato es siempre familiar y personalizado, aconsejando a nuestros pacientes sobre el mejor tratamiento y usando las últimas innovaciones técnicas”.
SM: EXPLÍQUENOS DE QUÉ SE TRATA SU ESPECIALIDAD Y LAS INNOVACIONES QUE SE HAN INSERTADO ACTUALMENTE EN DICHA RAMA DE LA ODONTOLOGÍA. JL:”La Rehabilitación Bucal es una especialidad dentro de la odontología encargada de la restauración, es decir, devuelve la función estética y armonía bucal mediante prótesis dentales de pérdidas de dientes, grandes destrucciones o de solucionar problemas estéticos, siempre buscando una oclusión y función correcta. Combina en forma integral las áreas de prótesis fija, removible, operatoria, oclusión e implante dental, que realiza el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere recuperar su salud bucal a través de las técnicas más modernas de rehabilitación. A su vez, establece estrecha relación con las demás disciplinas de la odontología, como periodoncia, endodoncia y ortodoncia. Mediante las técnicas actuales de odontología se consigue hacer dichas rehabilitaciones mediante prótesis fijas sobre dientes o implantes dentales”.
sm
79
SM | EL MÉDICO ES... GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM: SMILE DESIGN, ES UN CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS, COMÉNTENOS EN TODA SU EXTENSIÓN, ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE SU CENTRO? JL: “Smile Design es un Centro de Odontología Especializada fundado el 13 de septiembre del 2015, dirigido a la comunidad de la Zona Norte, con la finalidad de brindar un servicio odontológico interdisciplinario de calidad, con especialistas en cada área odontológica en miras de resolver, con la máxima profesionalidad, los retos que la odontología nos plantea a diario con un alto nivel de satisfacción para nuestros pacientes.
80sm
Nuestra prioridad se centra en resolver cualquier patología del modo más simple, adecuado y menos traumático. Para ello no escatimamos tiempo, esfuerzo ni materiales, aplicando la mejor tecnología a nuestro alcance. Valoramos muy especialmente la confianza y la satisfacción de nuestros pacientes. Contamos con las áreas especializadas de: Odontología Preventiva y Restauradora, Endodoncia, Ortodoncia, Cirugía Bucal y Maxilofacial, Rehabilitación bucal, Estética dental, Implantologia y Periodoncia. Laboramos de lunes a viernes en horario de 8:00 am – 6:00 pm y sábados de 8:30-12:30 meridiano”.
SM: UN GRUPO DE ESPECIALISTAS INTEGRAN EL CENTRO, COMÉNTENOS BREVEMENTE QUIÉNES SON Y CUÁLES SON SUS ESPECIALIDADES. JL: “Dr. Andrea Pavanello, Estomatólogo egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Especialista en Cirugía Implante, egresado de la Universidad Iberoamericana UNIBE, Santo Domingo. La Dra. Nieves Hidalgo Papaterra, Odontóloga egresada de la Universidad Odontológica Dominicana. Especialista en Ortodoncia, egresada de la Asociación Odontológica Mexica para la Enseñanza y la Investigación (AOMEI), México. y la Dra. Jessica Senior, Estomatóloga egresada de la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Especialista en Endodoncia, egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo”. SM: COMÉNTENOS POR IGUAL DE SU MISIÓN, VISIÓN Y VALORES EN ESTE CENTRO. JL: ”Garantizar una labor social a nuestros pacientes, brindándoles una asistencia odontológica integral, mediante un excelente servicio y atención, que permita proporcionar soluciones a cualquier problemática relacionada con la salud bucal; ofreciéndoles un óptimo nivel científico y tecnológico, junto con un armonioso equipo de trabajo dirigido a la excelencia y motivado
al logro, con la finalidad de posicionarnos con los mejores parámetros de calidad y eficiencia en el mercado odontológico, ahí radica nuestra misión. Mantenemos la visión de mejorar la calidad del servicio odontológico, direccionando esfuerzos, orientando recursos y aplicando tecnologías con la mayor rentabilidad posible, para brindar una asistencia dental eficiente y asertiva. Disponer la mejor alternativa económica, responsable y profesional, con la intención de alcanzar niveles insuperables de salud bucal y contribuir con el bienestar integral de la sociedad. la ética profesional, el sentido de urgencia, la calidad de servicio, disposición a la comunidad, el trabajo en equipo, la innovación, dedicación, responsabilidad, confiabilidad y respeto, son los valores que cada día implementamos en nuestro ejercicio”. SM: CUÁL ES LA FILOSOFÍA DE TRABAJO QUE IMPLEMENTARÁN PARA PERDURAR EN EL TIEMPO. JL: “Nuestra filosofía se basa en la calidez humana. Desde la primera visita, nuestro trato es siempre familiar y personalizado, aconsejando a nuestros pacientes sobre el mejor tratamiento a seguir utilizando siempre las últimas innovaciones técnicas y adecuando el espacio en el que nuestros pacientes se sientan cómodos siendo atendidos siempre por los mismos profesionales altamente cualificados que disfrutan de su profesión”.
SM: ¿CUÁLES PLANES Y PROYECTOS SE ENCUENTRAN EN CARPETA PARA SU CENTRO? JL: “Tenemos muchos planes en carpeta para seguir brindándoles a los pacientes el buen trato que nos caracteriza y los recursos tecnológicos acordes a los tiempos, conjuntamente crear cambios en nuestra planta física para mayor comodidad y aumentar la eficiencia de nuestros servicios”.
EL MÉDICO ES...
SM: A PROPÓSITO DE CONMEMORARSE RECIENTEMENTE EL DÍA DEL ODONTÓLOGO, ¿CÓMO EVALÚA LA INCLUSIÓN DE JÓVENES ODONTÓLOGOS EN EL PAÍS Y EL AUGE QUE HA TENIDO LA CARRERA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS? , ¿DESDE SU PUNTO DE VISTA QUÉ ES LO QUE HA HECHO QUE LOS MÁS JÓVENES SE INTERESEN POR ESTA RAMA DE LA MEDICINA? JL: “Cada vez son más los jóvenes que deciden estudiar odontología, algo que veo bien siempre y cuando lo hagan con el interés de ofrecer un servicio con criterio y ética profesional, pensando en la salud del paciente. La odontología ha crecido notablemente y con ello ha logrado crear más conciencia a la población en cuanto a salud bucal se refiere. El interés por esta carrera entiendo ha sido el gran auge en los últimos tiempos de la odontología estética, la cual ha despertado un mayor interés por la misma”.
SM: TODO ES CAMBIANTE EN EL CAMPO DE LA MEDICINA, ¿CUÁLES SON LAS INNOVACIONES IMPLEMENTADOS PARA ACTUALIZAR A LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE LA ODONTOLOGÍA CONTEMPORÁNEA? JL: “Las bases científicas que reviste la práctica clínica odontológica deben ser avaladas en los conceptos que reviste. Actualmente, las bases del desarrollo de la odontología moderna buscan apoyar sus terapéuticas. La ciencia de los biomateriales y el desarrollo de nuevas tecnologías, hacen posible tan intrépida aseveración. Validar entonces los principios de la Odontología Mínimamente Invasiva como base de una terapéutica moderna y avalada en real conocimiento científico. Alejar ya definitivamente de la práctica clínica odontológica antiguos conceptos de automatizado tecnicismo para dar paso a la ciencia que reviste la Odontología Moderna”.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
sm
83
SM | ESPECIAL ODONTOLOGÍA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
DRA. VERÓNICA CID Estomatóloga y Prostodoncista Especialista en Estética Dental draveronicacid@hotmail.com
El Papel de la Mujer en la Odontología Dominicana Fotos: Derissé De León, José Alfredo Mercado y Fuentes Externas dleon@somosmagazine.com
“La primera Odontóloga Puertoplateña la Dra. Mercedes Jiménez, graduada de la UASD en 1935”.
Por ser octubre el mes de la salud oral en Latinoamérica y por ende, en nuestro país, hemos querido compartir un tema no científico, pero sí muy interesante. El rol de la mujer en la odontología dominicana. Desde muchos años el rol femenino ha sido estar a cargo de los quehaceres domésticos, la crianza y educación de los niños. Pero cada vez más, sin dejar su papel de organizadora y responsable del hogar, la mujer se ha ido insertando en procesos y acciones tanto económicas, como laborales. Incursionando en carreras que antes eran netamente masculinas.
La odontología es un ejemplo de esto. Las universidades matriculan un gran porcentaje de mujeres jóvenes en esta carrera y en sus aulas se puede ver que la gran mayoría son mujeres, liderando esta profesión en especial. Conforme a datos suministrados por el Departamento de Estadísticas y la Oficina de Planeamiento y Evaluación de la Calidad de la Pontificia Universidad Católica Madre y Mestra (PUCMM), la proporción de egresadas en la carrera de Estomatología supera el 70% a lo largo de su existencia. Pasando la mujer de ser acompañantes de sus hijos en la visita odontológica y responsables del seguimiento de citas e higiene bucal en el hogar a ser Doctoras, Higienistas o Asistentes Dentales.
Actualmente en los congresos es palpable la presencia femenina, siendo en muchas ramas de la Odontología, mayor que la de los hombres.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
UN POCO DE HISTORIA En 1917 se graduó como cirujana dental, Victoria Sofía Oliva Montás, primera mujer en obtener este grado equivalente al de Odontología en República Dominicana. Luego de ejercer unos años, emigró a Estados Unidos de América, donde desarrolló exitosamente su carrera profesional. En 1924 se graduó la doctora Gladys De Los Santos Noboa, quien pasó a ser la primera catedrática de la carrera de Cirugía Dental cuatro años más tarde. Muchas dominicanas hemos seguido los pasos de estas dos mujeres, haciendo historia en la odontología dominicana, mujeres profesionales y especialistas como la Dra. Jacqueline Ramírez, pionera de la Odontopediatría Dominicana, quien escribió un libro sobre esta rama de la odontología y su abordaje en niños, volviéndose no sólo un libro de consulta sino un texto de enseñanza en las cátedras universitarias. Destaca además la Dra. Elena Veras pionera en Ortodoncia en la ciudad de Santiago de los Caballeros. La primera Odontóloga puertoplateña la Dra. Mercedes Jiménez, graduada de la UASD en 1935, ejerció la profesión en la calle John F. Kennedy actual Profesor Juan Bosch. Siendo por mucho tiempo la única mujer Odontóloga en esta ciudad. Muchos años después, la Dra. Arelis López ejerció tanto a nivel de Salud Pública y en su consultorio privado ubicado en la calle 12 de Julio de Puerto Plata. En el caso de quien le escribe, tuve el privilegio de formar parte del primer grupo de egresados de la Especialidad Maestría en Prótesis Dental que impartiera PUCMM en un convenio Dominico- Brasileño, siendo este grupo los primeros Especialistas Magister en Prótesis Dental formados y graduados en el país. Recuerdo como dato gracioso lo que decía uno de mis profesores de Estética Dental, “que a las mujeres en toma de color, maquillaje y atomización de modelos dentales, no había quien les ganara. Que alguien que supiera de degradaciones de color y nombres como: magenta, fucsia o turquesa no tenía discusión, que en eso las mujeres llevábamos ventaja”.
La mujer dominicana aún a pasos suaves mas no lentos ha ido a la vanguardia siempre. Como octubre es el mes de la Salud Oral, les invito a tomar conciencia del cuidado de nuestra salud bucal y de la de los nuestros. Incentivo a las jóvenes que se interesen a estudiar y desarrollarse profesionalmente en esta apasionante carrera de arte y ciencia. La cual no es de fuerza como muchos piensan, sino de práctica y técnicas.
sm
85
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
DRA. LUISA PADILLA Periodoncista e Implatóloga luisapadilla@hotmail.com
“Si notas que tus dientes son muy pequeños o que cuando sonríes muestras más encías, esta es una indicación para realizarte una Gingivoplastía”
GINGIVO: proviene de la palabra gingiva que comúnmente conocemos como encía. PLASTIA: es el sufijo que indica la operación quirúrgica que tiene por objeto modificar la forma de una estructura deformada o alterada.
Gingivoplastía Dental: Estéticamente Versátil Fotos: Gabriel Rodes y Fuentes Externas
Si unimos ambas palabras nos quedará la información de que es la modificación de la encía alterada mediante el acto quirúrgico que busca crear o conseguir una mejor estética de la línea de sonrisa del paciente.
86sm
LÍNEA DE SONRISA: es la relación espacial entre los dientes, los labios y las encías. Clásicamente se ha clasificado la sonrisa en baja, media y alta de acuerdo con la cantidad de exposición gingival en los dientes anteriores o incisivos. Estudios previos han observado que hay mayor prevalencia de sonrisa alta en mujeres versus hombres y en pacientes jóvenes versus ancianos.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Para tener una sonrisa perfecta, el borde inferior de los dientes anteriores debe de formar una curva paralela al labio inferior y el labio superior debe llegar al margen donde se une la encía de los dientes incisivos centrales superiores y subir hasta la unión de los labios en los laterales (sonríe mirándote en un espejo para que hagas la relación). Las causas por las que la encía puede verse alterada pueden ser por la ingesta de medicamentos que aumentan su grosor, la colocación de bracketts ortodóncicos, la acumulación de placa bacteriana. Si notas que tus dientes son muy pequeños o que cuando sonríes muestras más encías, esta es una indicación para realizarte dicho procedimiento. Hay casos en donde la encía es sana, color rosa coral, con puntilleo y no necesariamente es por alguna causa patológica, si no, que simplemente ha formado parte de tu vida y apenas hace poco lo notas, pero esto no quita que debas de realizarte la gingivoplastia, pues debajo de la encía se puede acumular placa bacteriana. Generalmente la encía que más debe de verse es la que se encuentra entre un diente y otro, pues de lo contrario se verán unos triángulos negros muy anti-estéticos.
Este es un procedimiento sencillo que muchas veces sólo abarca la encía, consiste en eliminar la encía agrandada y sobrante, dándole al mismo tiempo forma y contorno. Puede ser con diferentes técnicas, como: electro bisturí, bisturí en frio o láser. Ya tienes toda esta información, así que te invito a que te mires al espejo, des tu mejor sonrisa a carcajada, como hace mucho no te ríes y te fijes bien en el contorno de tus encías y en el tamaño de tus dientes. O aún mejor, tómate un selfie recordando aquel chiste que te contaron, observa en la foto como anda tu sonrisa. Chequea si podemos hacerla aún más coqueta. Me puedes enviar la foto y te podré dar una idea de cómo se ve. Recuerda que esto no sustituye consulta, pero es mi forma de estar un poco más cerca de ti!!! AQUÍ ESTOY PARA AYUDARTE A SANAR, EMBELLECER Y SONREÍR. sm
87
SM |
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
SM | ESPECIAL ODONTOLOGÍA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
¿Sabes Qué es Ortodoncia? Fotos: Onelio Dominguez y Fuentes Externas
DR. CARLOS RAMÍREZ Ortodoncista ORTHOCENTER rdorthocenter@gmail.com
“Existe la idea de que la Ortodoncia sólo implica la colocación de los brackets; pero esto representa solo una de las fases de la ortodoncia”.
Actualmente el número de pacientes adultos con ortodoncia es bastante alto. Existen en el mercado una gran variedad de alternativas estéticas para los pacientes que quieren disimular lo mejor posible su tratamiento. Entre ellos tenemos brackets de materiales muy estéticos como la cerámica y el zafiro, los cuales pueden ser convencionales o de autoligación. De igual manera podemos encontrar desde hace varios años sistemas de placas termoplásticas elaboradas de forma computarizada donde se pueden realizar movimientos dentarios sin la necesidad de colocar brackets. Entre las compañías mas conocidas donde mandamos nuestros casos están: Invisalign y Clear Aligner.
88sm
La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de la malposición de los dientes en sus arcos maxilares y la relación funcional entre los mismos. En sus comienzos esta especialidad estuvo dirigida netamente a los niños y adolescentes pero con el transcurrir del tiempo cada vez se han incorporado gran cantidad de adultos a dicha práctica. Y esto es por la sencilla razón de que para corregir la posición de nuestros dientes no existen límites de edad. El único requisito fundamental es que la boca esté completamente sana, libre de caries y enfermedad periodontal.
La ortodoncia no es sólo cuestión de estética, su principal objetivo es devolver la función correcta a los dientes, alineándolos y ubicándolos en su posición ideal, logrando de esta manera tener una mejor higiene, una mejor distribución de las fuerzas de la masticación y así ayudar a conservarlos el mayor tiempo posible en boca. Por lo tanto, la estética es meramente una consecuencia de todo esto. Es importante en el paciente adulto llevar un control periodontal al menos cada 3 meses mientras se realiza el tratamiento de ortodoncia, y con más razón si el paciente tiene algún antecedente previo.
En cuanto a los pequeños de la casa muchas madres tienen la duda de cuando llevar a sus hijos al Ortodoncista porque es común oir múltiples opiniones al respecto, y la más común es esperar que hayan mudado todos sus dientes de leche. Si bien, esta opinión no es errada, no podemos aplicarla en todos los casos porque hay situaciones en las que el ortodoncista puede y debe intervenir antes de finalizado el recambio dentario. Existe la idea de que la Ortodoncia sólo implica la colocación de los Brackets; pero esto representa solo una de las fases de la ortodoncia. La Ortodoncia puede clasificarse en: ORTODONCIA PREVENTIVA Comienza desde que sale el primer diente de leche. Es realizada por el odontólogo general o el odontopediatra y abarca todos los procedimientos odontológicos realizados para prevenir la pérdida de algún diente en el niño (enseñanza de técnica de higiene oral, sellantes, aplicación de fluor, entre otras).
ESPECIAL ODONTOLOGÍA ORTODONCIA INTERCEPTIVA Se realiza cuando hay algún problema en el niño (entre los 4 a 12 años aproximadamente) de mala mordida, mal hábito o de crecimiento que se comienza a desarrollar y debe ser interceptado a tiempo para que no traiga consecuencias a futuro que conlleven tratamientos más complejos que podrían involucrar extracciones de dientes permanentes o hasta cirugía maxilofacial. Acá pueden intervenir tanto el odontopediatra como el ortodoncista. ORTODONCIA CORRECTIVA Es la fase que se realiza ya en dentición permanente e involucra el uso de los brackets para la corrección de la mordida. El ortodoncista es el único profesional capacitado para llevar a cabo esta fase. Es por ello que no se debe esperar que los niños muden todos sus dientes para llevarlos al ortodoncista. Mi recomendación es que a los 6 años aproximadamente se haga una primera evaluación. Se toma una radiografía panorámica, se chequea que vengan bien los dientes permanentes y se examina al niño para determinar si existe algún factor que amerite alguna intervención temprana del ortodoncista. Si aplicamos las medidas de prevención de higiene bucal podemos disminuir la posibilidad de alguna intervención a temprana edad, pero se requiere deesfuerzo y constancia. Acostumbremos a llevarlos desde pequeños al odontólogo para que así esto sea habitual y no represente ningún tipo de trauma. En lo que respecta a la salud de los más pequeños ningún esfuerzo será en vano. En OrthoCenter nos sentimos enormemente complacidos con el trabajo que realizamos ya que nuestra prioridad son nuestros pacientes. Tenemos para ofrecer cualquier tipo de ortodoncia de acuerdo a su necesidad y a su economía. Contamos con equipos modernos y todo un equipo de profesionales altamente capacitados en Ortodoncia y en las demás ramas de la odontología para que no tenga que desplazarse a ningún otro lugar.
SM | ESPECIAL ODONTOLOGÍA GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Extracción del Tercer Molar Fotos: José Alfredo Mercado y Fuentes Externas
DRA. HEIDI SANTOS BEARD Cirujana Cervico Buco Maxilofacial, e Implantóloga Dental heydysantos161@hotmail.com
La extracción de terceros molares es un procedimiento común que usualmente no produce complicaciones y si las produce es en el menor de los casos.
Los terceros molares conocidos también como “muela del juicio o cordales” son los últimos dientes en desarrollarse y aparecer en la boca, cuando lo hacen, nacen por detrás del segundo molar superior e inferior. Se les llama muela del juicio ya que suelen presentarse tardíamente en el término de la adolescencia o cerca de los 20 años, considerada edad del juicio. “Hoy en día los terceros molares son los dientes que causan mayor problema que los demás dientes en la boca”.
90sm
Actualmente su extracción es útil en el tratamiento de ortodoncia (brakets) para poder ubicar correctamente las piezas dentarias en la boca cuando el espacio no es suficiente para su erupción; por esta razón generalmente causan problemas cuando tratan de erupcionar o bien quedan retenidos durante este proceso.
CUANDO EXTRAER EL TERCER MOLAR? Cuando un tercer molar queda bloqueado durante su proceso de erupción se le llama “Incluido o Impactado. Esto puede ser parcial o total, es decir ubicarse completamente dentro del hueso maxilar o mandibular.
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
Los terceros molares parcialmente impactados pueden traer problemas como dolor, infección, apiñamiento de los demás dientes, o daño del segundo molar (que se encuentra por delante de él) principalmente por caries que se desarrollan al ser esta zona de difícil acceso para la correcta higiene oral. También pueden ocurrir problemas más serios si el saco que recubre el tercer molar incluido se llena de fluidos puede crecer hasta formar un quiste. El crecimiento de este quiste puede ir más allá del hueso y causar daños en los demás dientes, hueso maxilar, mandíbula y nervios cercanos. En menor porcentaje se puede desarrollar tumores y requerir tratamientos quirúrgicos más complejos para su extirpación.
CUANTOS TERCEROS MOLARES ME PUEDO EXTRAER? En general se realizan las extracciones de los cuatro terceros molares en un sólo tiempo quirúrgico, disminuyendo así la necesidad de repetir los medicamentos cada vez si se realizan en forma individual, por otro lado requerirá de un sólo proceso de recuperación postexodoncias y así reintegrarse en forma temprana a sus actividades cotidianas. Este procedimiento toma cerca de una hora en promedio, pudiendo variar según la posición de los terceros molares y la necesidad de remover el hueso que los recubre o a veces, seccionarlos para extraerlos sin arriesgar las estructuras vecinas.
Los terceros molares pueden desarrollar muchos problemas con o sin síntomas, por lo tanto pueden producir dañ os sin que el paciente lo note. Es por ello que se recomienda prevenirlos, de modo que se opta por extraerlos en edad temprana o adultos jóvenes. Mientras mayor edad tiene el paciente mayor es el riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas e incluso periodontitis o pérdida del hueso de sostén de los dientes cercanos al tercer molar. En la medida que un tercer molar desarrolla sus raíces se hacen más largas y el hueso que lo rodea más denso o duro, por lo cual en pacientes mayores se torna más difícil su extracción y mayores complicaciones asociadas imposibles de predecir.
Mientras mayor edad tiene el paciente mayor es el riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas.
Se opta por extraer los terceros molares en edad temprana o en adultos jóvenes. sm
91
QUE ESPERAR DESPUÉS DE LA CIRUGÍA? Se le darán instrucciones postquirúrgicas precisas y escritas. En la mayoría de los casos se le pedirá que muerda una gaza por 45 minutos y además se le indicará packs de frío local para reducir la inflamación, la cual es un proceso natural frente a la injuria o agresión quirúrgica del organismo, hay que tener presente que todos los pacientes reaccionan en forma distinta frente a esto, es por ello que algunos evolucionarán con mayor o menor inflamación frente a procedimientos similares, por lo tanto las experiencias personales de otros no son comparables con la suya. Se le indicarán medicamentos para el dolor e inflamación y medidas de higiene oral. Así usted podrá hacer su vida completamente normal alrededor de 7 a 10 días.
EXAMEN CLÍNICO Y POR IMÁGENES. El Cirujano Máxilo-Facial realizará un examen de la cavidad oral y sus estructuras anexas y explicará los hallazgos, en conjunto con ello solicitará imágenes radiográficas. Solicitará mayores exámenes dependiendo de cada paciente en particular. Le hará saber de la situación de los terceros molares como: raíces curvas, proximidad de las raíces con el nervio, etc. Se tomarán resguardos generales como conocer el estado de salud general del paciente, alergias, medicamentos de uso habitual, presencia de enfermedades previas entre otras informaciones que serán relevante al momento del procedimiento.
EXISTEN RIESGOS Y COMPLICACIONES? La extracción de los terceros molares es un procedimiento común que usualmente no produce complicaciones y si las produce estás son pocas. Sin embargo, como todo procedimiento quirúrgico no está exento de ellas siendo algunas infección, daños a dientes o nervios vecinos, alveolo seco, adormecimiento o alteración de la sensibilidad que suele durar de 3 a 6 meses, comunicación orosinusal (seno maxilar), porción de una raíz, fractura mandibular, ó dolor en la articulación temporo mandibular (ATM).
SM
socialite POP
E
GRANDIOSA CELERACIÓN EN 20 ANIVERSARIO HOTEL VILLA TAÍNA CABARETE Texto: Joselyn Martínez | Fotos: José Alfredo Mercado y Martín Mirabel
l Hotel Villa Taina celebró 20 años de fundación y trabajo en la comunidad turística de Cabarete. La festividad fue motivo para celebrar entre los propietarios fundadores, cuerpo gerencial y operativo, amigos, prensa y relacionados en un ambiente emotivo. En su intervención la presidenta y socia fundadora, Sra. Claudia Schwarz destacó el apoyo de personalidades que desde sus inicios concibieron este hotel como punta de lanza para el desarrollo y proyección de Cabarete, además dejó demostrada su conexión con los elementos culturales de la dominicanidad relacionados al nombre del hotel que por estos 20 años lidera junto a su equipo siendo una alemana radicada en dicha comunidad turística. “En Villa Taina hemos traido la memoria de la cultura de los Tainos al presente. El legado de los Tainos se ha convertido en nuestra filosofía: respetar el medio ambiente que nos rodea. Crear, brindar y mantener un ambiente de armonía, un oasis de paz y relajación para todos nuestros huéspedes y visitantes. Nuestra meta es que los huéspede disfruten nuestros espacios frente al mar. Tenemos el reto de mejorar cada día más nuestras instalaciones y el servicio al cliente”, destacó Schwarz en el discurso principal.
cont.
SM
socialite POP
La ocasión fue propicia para reconocer a tres mujeres que desde sus inicios y evolución, han sido parte integral del desarrollo de este hotel: Iris Carrillo Dottin, Yris Lara e Ydaisa Núñez Clark. Además se presentó ante todo el público al equipo que ha mantenido el prestigio y buen funcionamiento de este hotel en sus distintas áreas como son: Osaris García en Control de Calidad; Jenny Salvador, contadora; Marlecia Aragonés, Asistente de Reservaciones; Nicole Friedel, Gerente de Reservas y Contrataciones; Francis Bonilla, Gerente de Operaciones y finalmente la gerente general, señora Diane Tremblay. El evento fue amenizado por los grupos musicales “Las Mariposas” de The Mariposa Foundation y “Fedujazz Emsemble” de Fedujazz quienes pusieron de manifiesto todo su talento en escenario y deleitaron a los presentes con sus interpretaciones. En un momento de gran regocijo y para culminar con gran emotividad, todo el equipo de Villa Taína hizo entrega de una placa de reconocimiento a la señora Schwarz por su espíritu emprendedor y visión de lucha que la ha mantenido como una gran líder en 20 años de gestión y dirección hotelera.
SM
socialite POP
E
INAUGURAN UNIDAD DIAGNOSTICA INTEGRAL CENTRO MEDICO BOURNIGAL Texto: Joselyn Martínez | Fotos: José Alfredo Mercado
l Centro Médico Bournigal ofreció un cóctel por motivo de la apertura de la de su Unidad Diagnóstica Integral. La nueva área esta idealizada para ofrecer un servicio más ágil y confortable a todos los pacientes ambulatorios, crucerista y tripulantes de la Carnival Corporation, de quienes son proveedores exclusivos de servicios médicos. La Unidad contempla áreas de Laboratorio, Radiografías e Imágenes así como consulta Odontológica, Chequeo Preventivo VIP, Pruebas de PreEmpleo y Pre-Escolar. El acto inició con una bendición realizada por Mons. Julio César Corniel Amaro, seguidas las palabras del Dr. José Natalio Redondo, Presidente del Grupo Rescue, quien manifestó satisfacción al ver su iniciativa puesta en marcha, enfocada en brindar una experiencia placentera a todos sus usuarios. El centro de salud está comprometido en ofrecer experiencias positivas con servicios de vanguardia, especialistas altamente calificados y áreas confortables para la satisfacción de quienes acuden en busca de mejorar su salud. El encuentro fue apoyado po la prensa, directivos de ASHONORTE, Clúster Turístico de Puerto Plata, Asociación de Hoteleros de Playa Dorada, Sosúa y Cabarete, así como miembros de Carnival Corporation, Directivos del Centro de Salud y Farmacia Centro.
GOLD´S GYM PREMIA GANADOR BODY TRANSFORMATION EN 2DA TEMPORADA Texto: Joselyn Martínez | Fotos: Cortesía Joel Perdomo
R
SM
socialite POP
egocijo, cuerpos esbeltos y sanos, sonrisas, premios y testimonios de transformación fue lo que se vivió en Gold´s Gym Puerto Plata en la presentación de los ganadores de la segunda temporada de su programa estrella, Body Transformation. Los ganadores fueron: Jorge Guillermo Sánchez, en la quinta posición; Rufino Álvarez Rivera, en la cuarta; José de la Cruz, en tercera; Kelvín González, en segunda, mientras que Samuel Suero lideró el renglón con el primer lugar. Leury Ureña fue galardonado como el ganador absoluto de esta entrega, restando a su peso inicial 36 libras y 21.8% de grasa corporal, logrando los resultados más destacados. Entrenado por Jefrey Martínez, Ureña testimonió haber adoptado un nuevo estilo de vida y una nueva responsabilidad tras unirse al reto. La comunicadora Anny Mariel Gómez, quien también fue concursante del programa logró la tercera posición en su categoría además de dirigir la ceremonia, mientras que Katherine Lantigua obtuvo la quintaposición; Anna Olga Guillermo, la cuarta; Albania del Rosario, la segunda, y en primer lugar, Ingrid Miskala de la Cruz.
SM
socialite POP
“MI BARRA Y LA COCINA DE GLADYS” ABREN SUS PUERTAS EN PP Texto: Joselyn Martínez | Fotos: Martín Mirabel y Félix Corona
D
os propuestas gastronómicas en un solo lugar fue dispuesto por Evelyn Barrientos, Andrés Figuereo y Germán Silverio con “Mi Barra” y la famosa “Cocina de Gladys”.
En respaldo total a esta iniciativa gastronóimica, un buen número de amigos invitados asistieron a la apertura de este establecimiento que conjuga “Mi Barra”; un nuevo concepto de cafetería y sadwichería en la zona junto al comedor restaurant de comida criolla “La Cocina de Gladys”. La actividad estuvo concurrida por amigos, familiares y prensa en general que se dio cita para apoyar el nacimiento de esta nueva propuesta culinaria.
SOMOS Magazine felicita este emprendimiento de sus socios augurándoles éxitos en esta magnífica propuesta para el turismo y el público local justo en el Centro Histórico y Cultural de Puerto Plata.
INAUGURAN AREAS CLINICA BRUGAL MEJIA LOPEZ
Texto: Joselyn Martínez | Fotos: Martín Mirabel
SM
socialite POP
L
a Clínica Brugal Mejía López (MELOSA) presentó con mucho agrado a todo el público puertoplateño sus nuevas áreas médicas inauguradas de manos de sus médicos propietarios Dres. Lidia López, Manelic, Elianny y Eliman Mejía López.
Entre médicos, colaboradores, amigos y pacientes se dio oficial apertura a las áreas de emergencia y áreas de toma de imágenes médicas tras el corte de cinta y las palabras de los doctores propietarios quienes además recordaron todo el esfuerzo y entrega por hacer realidad todo lo nuevo del fenecido Doctor Manuel Onésimo Mejía López, padre de los mismos. El momento fue ideal para compartir y entregar a Puerto Plata una oferta complementaria y efectiva en servicios de salud a la altura de los modernos estándares de salud.
SM
socialite POP
E
FELIPE POLANCO “BORUGA” OFRECE CHARLA EN TARDE DE TÉ RAYITO DE LUZ Texto: Joselyn Martínez | Fotos: Martín Mirabel
l humorista Dominicano Felipe “Boruga” fue la figura principal invitada a la sexta Tarde de Té “Rayito de Luz” del Ministerio Carita Feliz con Jesús. En la actividad benéfica, el humorista pudo interactuar entre risas y aplausos con el público que disfrutó de su parodia “E´ que Somo Asi lo Dominicano” y posteriormente del testimonio de vida cristiana del comediante que le permitió salir de su antigua vida en la que sumido en la fama y el alcohol no lograba encontrar su plenitud de vida. Polanco enfatizó que la vida en Dios le ha permitido disfrutar de su familia, relación de pareja, amistades y lo más importante, aportar con su trabajo humorístico a causas interesantes a beneficio de los más necesitados. En el acto hubo un gran momento de compartir entre amigos, excelente ambiente y decoración y una atmósfera de buena voluntad. Ysolina Ovalle, Leonarda López y Lidia Hernández, dieron las gracias por todo el apoyo recibido en 6 años de continua actividad en favor de los más vulnerados.
| SM
SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
cont.
socialite POP
El escenario estuvo muy concurrido por damas que con mucho regocijo instalaron sus mesas de té y fueron excelentes anfitrionas, especialmente reinó la armonía y la belleza en cada detalle que marcó el buen gusto de cada una de éstas. Como siempre y en reverencia al Altísimo, el Pastor Francisco Eusebio realizó la invocación a Dios para que dicha actividad fuese de total bendición e igualmente, el grupo de danzarinas del Templo El Shaddai presentó dos coreografías en las que toda la honra fue para Dios. La finalidad del Ministerio Carita Feliz con Jesús, es ayudar a niños de escasos recursos con útiles escolares, ó simplemente hacerlos felices con un juguete en Navidad. “Nuestro lema: “no tenemos que ser ricos para dar, de lo que tenemos podemos dar y hacer felices a otros”. Creemos firmemente en las promesas de Dios, y entendemos que no podemos cambiar el mundo pero Sí podemos hacer la diferencia, y ustedes son parte de ello”, reitera Ysolina.
sm
101
SM |
SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
socialite POP
E
SOMOS MAGAZINE CELEBRA EUCARISTÍA 8 AÑOS Texto: Joselyn Martínez | Fotos: José Alfredo Mercado y Martín Mirabel
l mes de julio 2016 conmemoramos nuestra Eucaristía en ocasión del octavo aniversario editorial de SOMOS Magazine. La celebración eucarística fue oficiada por los sacerdotes Pepe Silverio y Silvestre Peralta en la capilla del Convento de las Siervas de María de Puerto Plata y amenizada por su coro de voces celestiales magistralmente dirigido por la maestra Belkiss Grisanty de Morales. En el ofertorio se presentó la edición PLATINUM, seguido del equipo de trabajo, la familia Castillo- García y la presentación del pan y vino en manos de Miosotis y Derissé De León. La presentación y monición de la misa fue realizada por la periodista Dalma Núñez, integrante activa del equipo editorial de la revista. Dariel Suarez, Scarlet Gilbert y la Dra. Verónica Cid leyeron las lecturas de la misa y la comunicadora y periodista Dalma Núñez realizó la monición eucarística. Tras la celebración, hubo un momento para compartir entre amigos, clientes y miembros de equipo además de la circulación oficial de la reciente revista.
102sm
| SM
GASTRONOMÍA, SALUD & BIENESTAR
sm
103