- Cartografías urbanas & Rutas de escritura Colectiva -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/61b079368f93d85fb4af7b2b2f5fd7f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/246e72f774c3b2a713d80ee87d75bbef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/588832c9843b19f2798524f887e5f76e.jpeg)
EL SAN FELIPE DE MI MEMORIA No soy de Bogotá. Por eso, la memoria de los barrios de esta ciudad se arma en la cabeza de a pocos. De San Felipe recuerdo que, tenía 24 años cuando lo visité por primera vez. Recuerdo que fui a la casa de un amigo, uno extrañísimo que, tenía un pedazo de son risa pegado a la cara; y unos dientes blanquísimos y grandes que eran todo un espectáculo. Lo otro que re cuerdo era que vivía con su abuela cerquita al parque en un tiempo en donde no había galerías, ni arte, ni restaurantes, ni librerías. La impresión que me fije en la cabeza era la de un barrio con un reguero de casas bo gotanisimas y una oscuridad infinita. La casa del amigo era de dos pisos, pero yo solo conocí el primero. Para ser exacta, solo entré al garaje que era la guarida en donde el amigo guardaba la Harley que montaba con una chaqueta de cuero negra. Todo un cliché.
A ese amigo nunca lo volví a ver. Dejé a un lado las fiestas electrónicas, el alcohol y las pastillas de colores.
Repito: no soy de Bogotá y los barrios llegan a mí, y se marchan con la misma prontitud. Casi que es la experiencia pura del desarraigo. He vivido en doce casas diferentes, he cambiado de amigos y de trabajos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/4814aba83d9cca210b26fb71a553b0ec.jpeg)
-
nos llevó a Juana del Mar y a mí a Proyecto Bina rio y todas nos metimos de cabeza a armar un proyecto post pandémico de resistencia: Resiste Florido. Durante esos días las conversaciones y desayunos compartidos nos llevaron a pensar otro proyecto, uno de escritura, algo que pudiéramos hacer en la ciudad, quizás con recorridos, ca minadas, lluvia o sol, con lecturas en voz alta y fue así como San Felipe. Veo a Cote lle vando a Vane en la parrilla de la bicicleta, veo a Juana en otra bicicleta, riendo mu cho, y a mí me veo mirándolas, mientras Camila maneja una moto eléctrica. Nos veo, y nos reconozco valientes, nos veo y nos reconozco mujeres andando juntas y recorriendo jun tas, nos veo y pienso por un segundo que somos la versión post pandémica de Thelma and Louise. Se me antoja entonces, decidir que ese, el de cuatro mu jeres escribiendo y recorriendo las calles en bicicleta, es el San Felipe que por ahora quiero guardar en mi memoria.
Varios años después vino la pandemia, y en un primer intento de regresar a las calles, apareció Proyecto Binario, una galería de arte contemporáneo en todo San Felipe. Con Binario llegó Alejandra y Andrés, pero antes de ellos estaba Vanessa Severino de Pop Up Art y Chía, su perra, que se perdió un par de horas, precisamente allá, en el VanessaBarrio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/0271590d5f025b66ba2a123dfa986c2d.jpeg)
BINARIOPROYECTO cll72A cra23 LOVERSCOFFEE PARQUE LA ARAÑA PARQUE JUAN XXIII cra20C cll77 cra22
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/f01dfe640a3bc7a96465ac70e52c5abd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/41af89805661ed257f7ceb0f2beba0e8.jpeg)
Paola Alejandra Lozano Casas familiares, silencio en las calles. Brotes de colores, peque ñas flores. En San Felipe, el sonido del viento se funde con el mar tilleo de la creciente modernidad. Mi abuela tal vez escabullidaestá
Mills Mi abuela tal vez está escabullida entre las nubes que hoy no me definen ningún color. Veo es tas calles de San Felipe con muchos árboles que tal vez no den pomarrosas, pero sí abundan las maripo sas amarillas a su al rededor. Tal vez es mi abuela visitándome desde otras formas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/fc0e8904a31fbe1000f002093684074c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/9f7486cac5c3612ae3dc6827404910e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/a23ff8a2f58bd1f598e99fd14362445e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/fc0e8904a31fbe1000f002093684074c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/6a10051de436a42c823791711e82d1db.jpeg)
Como la avenida inclinada que había que subir para llegar a su casa en Santa Marta en la calle 22. Yo a los 8 años subía la mirada como si mi cuello fuera infinito. Parecía estar imitando a las enredaderas verde biche que se atrevían a escalar por la pared vinotinto que daban la bienvenida a su casa.
Niño: Pero tú vas hacia arriba abuela. *Gabriel.* Mi abuela siempre fue hacia arriba, su columna era una enreda dera viva que sabía desanudar los tropiezos de la vida con dulzura y ligereza. Sus pulmones eran las hojas que hacían respirar los jardines de mi infancia. ¿Y la enredadera? Mi abuela en 2019 se marchitó y dejó de llamarla el sol y se hundió para siempre bajo la tierra. Y yo sonrío porque en el 2022 sin calle 22, recuerdo a esa abuela en el barrio San Felipe.
Sin calle22 haciasiempreabuelaMifuearriba.
Niño: Las plantas abue, ¿no tienen gravedad? Abuela: A las plantas las llama el sol mijo, por eso van hacia arriba Niño: ¿Cómo tú abue? Abuela: No, yo no soy una planta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/b7355c9a18d11841c7e56f63454cc08c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/fc0e8904a31fbe1000f002093684074c.jpeg)
NO ES EL DELFINMUNDO pero dan ganas de imaginárselo cómo todo empieza a chocar con todas las paredes y paredes chazas y en las chazas la caída de lo más alto y la subida de lo más miedoso no es el fin del mundo pero el agua del mar se derrama y el planeta cae en el vacío
Daniel Amézquita
Sí es el fin del mundo porque hablé y no es el fin del mundo por que otro también habló sí es el fin del mundo porque todo duele pero no es el fin del mundo porque aún hay lugares y en los lugares personas con las personas labores de las labores pasiones y encima de la mesa una estampita de San Felipe(...)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/65857fa7c1785327fe1ad987c7546481.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/fc0e8904a31fbe1000f002093684074c.jpeg)
NO
cabalgar aullar recuerdo a mi abuelo y pienso en el abuelo de Gigi pienso en el abuelo de Gigi y recuerdo a mi abuelo aún así mirándome al espejo recuerdo la nada de la que vengo invierto tiempo pensando en sus ojos y mis ojos tus ojos aquellos ojos que todo lo saben y nada mendigan pequeños ojos iluminados por la paz la sal la tristeza interpretan sueños e inequidades tal vez así era el color de su tierra y mi tierra que es también la tierra de Gigi la de su abuelo y la de mi abue lo recuerdo la pérdida y anhelo el encuentro ya nunca será y está bien está bien. PaolaLozanoAlejandra
y sin embargo ando cómoda sin prisa no me gusta alardear y me cuesta decir que todo esto era mío todo esto era mío y ahora no tengo nadaperoyapresientolacaídacaminar
NO ES EL DELFINMUNDO
Andrea Chico Serbal
Me cuesta levantarme de la cama ayer dejé preparado un chocolate que espero pueda beberse hoy me preocupa lo que alguna vez me dijo mi abuela ‘la leche se agría en un abrir y cerrar de ojos’ ES EL FIN DELPERO…MUNDO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/fc0e8904a31fbe1000f002093684074c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/9dcbb074e8dca9e6532766b6ec2f413e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/fc0e8904a31fbe1000f002093684074c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/90cff44ab6e323a895ed20cbed1c7347.jpeg)
Créditos PA´LA CALLE Dirección dramatúrgica y literaria María Adelaida Palacio - Regia Colectivo Juana del Mar - Regia Colectivo Dirección general y ejecutiva Vanessa Ortiz Severino - PopUp Art Producción general María Paula Cote - PopUp Art Daniel Guerrero - PopUp Art Diseño de cartografías, fanzines e ilustraciones Eva Giraldo Mediación con la comunidad María Paula Cote - PopUp Art Comunicaciones y diseño de narrativas Hernando Cruz - PopUp Art J. Nicolás Téllez Alarcón - PopUp Art Realización audiovisual Tilo JuanGómezTriana Montaje Tilo Gómez Vanessa Ortiz Severino Mural Wilson Niño Agradecimientos A quienes nos prestaron su escritura para realizar este proyecto Centro de Gestión Cultural de la Pontificia Universidad Javeriana Café CasaProyectoMundanoBinarioCasa73-22CoffeeLoversCulturaldePotosíIdartes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/bce0b9963ab0881ab1e50c570d779618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/ba5bde4602a0dea99a692f89bd44d458.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/26ba02f19865e913ea76acf5cf8dd25f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220812175702-e57b56a6f21a368416d5595d4444e44a/v1/a3e935a91df9f792889a04b02e81994d.jpeg)