Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El conteo oficial del Iepac confirma los triunfos electorales del pasado domingo: Morena y sus aliados gobernarán en Izamal y el PRI en Chichimilá / La Secretaría de Pesca estatal, en espera de la confirmación oficial sobre la ampliación, por 15 días más, de la temporada de pulpo / Diputados aprueban crear la Agencia de Energía; avalan abrir las Secretarías de Bienestar y Juventudes Ciudad 10 y 14 / Municipios 26
LOS ganadores son Melissa Puga, quien encabezará la alcaldía en el Pueblo Mágico, y Francisco Medina Martín, que hará lo propio en el municipio del Oriente; en caso de NO existir recursos de inconformidad, el Consejo General aplicará la fórmula para asignar las regidurías pluris.- (Nery Morales)
Reconocen la importancia ecológica de las abejas
Ciudad 12
LA captura del molusco inició el pasado 1 de agosto y está previsto que concluya el 15 de diciembre; se han obtenido 22 mil 300 toneladas, cuando la meta era de 25 mil t.- (POR ESTO!)
LEGISLADORES coincidieron en que con la aprobación de los dictámenes se busca el beneficio de los yucatecos, dar voz a las comunidades más apartadas y el desarrollo del estado.- (Daniel Silva)
Pasean en lancha a la virgen de la Medalla Milagrosa
Difunden el arte maya entre estudiantes de Dzitás Municipios 35
Ganaderos toman previsiones ante el gusano barrenador
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
El pleno del Senado de la República aprobó ayer y turnó a los Congresos estatales la reforma al artículo 19 de la Constitución, a fin de ampliar el catálogo de los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre otros, la extorsión, producción de drogas sintéticas como el fentanilo, la distribución de precursores químicos, contrabando y comprobantes fiscales falsos.
La modificación incluye castigar con prisión preventiva oficiosa los delitos graves contra la salud, contra el libre desarrollo de la personalidad, así como el contrabando.
Según la reforma avalada, ameritan prisión preventiva oficiosa los casos de extorsión, narcomenudeo, actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas, conforme a las leyes aplicables.
Así como en los delitos graves que determine la ley, como defraudación fiscal, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.
Oscar Cantón Zetina, senador por Morena, defendió la reforma al argumentar que al catálogo ya existente se añade la extorsión, así como se adicionan también diversas conductas vinculadas con las drogas sintéticas, como el fentanilo, que devasta vidas al causar adicciones y muertes mientras financia operaciones de grupos criminales.
“Este flagelo, con su capacidad destructiva, es una amenaza para la salud pública y la seguridad nacional. Y también a veces es pretexto para que Gobiernos extranjeros quieran tener injerencia en decisiones soberanas, cosa que en México no vamos a permitir”, apuntó el legislador en tribuna.
Por su parte, la senadora morenista Andrea Chávez Treviño lanzó un contundente llamado a la oposición: seguir el ejemplo de sus propios Gobernadores y Gobernadoras, quienes han respaldado esta figura legal como herramienta
esencial para combatir el crimen organizado y proteger a las víctimas. De la misma forma, aseguró que se está legislando para garantizar que los delitos que generan enormes réditos económicos para los delincuentes sean castigados ejemplarmente y se evite el riesgo de fuga que dichos recursos facilitan. La senadora subrayó que la prisión preventiva oficiosa se activa de manera automática para garantizar la seguridad del proceso penal, mientras que en el caso de la justifi-
cada, la decisión depende de un juez. En un mensaje dirigido a los legisladores opositores, Chávez Treviño recordó que en mayo de este año, todos los Gobernadores y gobernadoras del país, independientemente de su afiliación política, firmaron un acuerdo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a favor de la prisión preventiva oficiosa. Destacó, particularmente, la postura de gobernadores del PAN y PRI como Teresa Jiménez (Aguascalientes), Manolo Jiménez (Coahuila), Mauricio Vila (entonces Gobenador de Yucatán) y María Eugenia Campos (Chihuahua), así como de los gobernantes emanados de Movimiento Ciudadano: Enrique Alfaro (Jalisco) y Samuel García (Nuevo León).
Además, criticó duramente a la oposición por defender a los delincuentes en lugar de priorizar los derechos de las víctimas. “¿Quién defiende a las víctimas?”, preguntó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) llegaron ayer a un acuerdo para votar hoy la designación de Claudia Arlette Espino, propuesta por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, para ocupar la Secretaría Ejecutiva, un cargo clave dentro del órgano electoral. Tras una reunión privada entre consejerías ayer por la tarde, la propuesta logró el consenso mínimo de ocho votos para su designación en el cargo, que será llevada al Consejo General este jueves. Cabe destacar que la Secretaría Ejecutiva es la representación legal del Instituto, así como la encargada de la coordinación con todas las áreas administrativas. Espino sería la cuarta persona
en ocupar el cargo en menos de dos años de la gestión de Guadalupe Taddei. La última persona, Claudia Suárez, quien finaliza su encargo el 30 de noviembre,
renunció por motivos personales. Claudia Espino ha sido consejera electoral y presidenta del Instituto Electoral de Chihuahua, Secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral, entre otros cargos.
De la misma forma, fue señalada por tener una inhabilitación por malversación de fondos, sin embargo, Guadalupe Taddei informó que “no, no está inhabilitada, hasta este momento; hay algunos asuntos que estamos revisando, de lo que ha fluido en la opinión pública y que están siendo revisados por todos y cada uno de los consejeros y consejeras”.
El dictamen que será votado hoy señala que cumple con los requisitos de elegibilidad. (Agencias)
MAGDALENA DE KINO, Son.- Humberto “N”, alias El Muerto y/o 72, presunto jefe de sicarios de Los Cazadores, facción de Los Chapitos, fue detenido en operativo de las Fuerzas federales y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
La Fiscalía de Sonora informó que el operativo, donde participaron la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la Fiscalía General de la República (FGR) se realizó en Magdalena de Kino. El presunto criminal con presencia en el Norte del estado fue detenido mediante una diligencia de cateo encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES).
La operación se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle de los Pintores, colonia Polvorín, en este municipio, siendo detenido alias El Muerto y/o 72, de 44 años de edad, señalado como uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Altar, Caborca, Sáric y Magdalena de Kino, cuyo control está disputando con grupos antagónicos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de noviembre del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Encarga Gobierno a grupo de 15 empresarias y empresarios aterrizar Estrategia Nacional de Relocalización
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Gobierno federal presentó ayer al Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), un grupo que consta de 15 empresarias y empresarios de diferentes sectores, formado con el objetivo de impulsar un plan de desarrollo a favor del bienestar de las mexicanas y los mexicanos, el cual será coordinado por la empresaria Altagracia Gómez Sierra y está vinculado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como con otras cámaras del sector privado. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que, como parte del Plan México, su administración ha trabajado con el Caderr para la implementación de los Polos de Bienestar, que incluye la construcción de 100 parques industriales que serán desarrollados de acuerdo con las vocaciones productivas y de recursos naturales de las diferentes regiones del país, en donde se impulsará la edificación de viviendas, escuelas y carreteras, entre otras obras de infraestructura.
La Mandataria federal aseguró que se podrá lograr el crecimiento económico estimado del país que es de 2.5%, gracias a que se potenciarán las cadenas productivas, lo que permitirá sustituir importaciones y promover las fabricaciones hechas en México.
Por su parte, la coordinadora del Caderr, Altagracia Gómez Sierra, detalló que el Consejo Asesor tiene la principal tarea de promover y aterrizar la Estrategia Nacional de Relocalización, así como las acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional.
Gómez Sierra estableció que se
CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma para la desaparición de siete órganos autónomos fue aprobada ayer por mayoría en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República.
El dictamen, que modifica los artículos 6, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116 y 123 de la Constitución, fue avalado por mayoría con los votos de senadores de Morena, PVEM y PT, y votos en contra del PAN, PRI y MC, de acuerdo con un comunicado del Senado.
Los organismos autónomos y reguladores que desaparecerán son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
De la misma forma, el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Legisladores integrantes a
proponen 10 acciones, entre ellas, plantear proyectos, esquemas de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y Polos de Bienestar; desarrollar proveeduría local/regional con micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) fortaleciendo capacitación, crédito y canales de comercialización directa, así como mejorar y visibilizar prácticas de sostenibilidad.
Se prevé incrementar los montos de inversión y exportación; duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas; incrementar registro de patentes y colaborar en el impulso de medidas y acciones que permitan reducir 50% el tiempo de inversión mediante la simplificación de permisos y trámites y digitalización.
Empresarios estelares
El Caderr está conformado por Gina Díez Barroso Azcárraga, presidenta y directora general de Diarq Holding; Myriam Guadalupe de la Vega, presidenta y directora de Almacenes Distribuidores de la Frontera S.A de C.V.; Blanca Treviño de Vega, presidenta y directora ejecutiva de Softtek; María Elena Gallego, presidenta y directora general de Grupo Collectron International Management, Inc.; Concepción Miranda, empresaria originaria de Aguascalientes y directora general de Miraplastek; Tamara Caballero, primera mujer en la historia de la institución en ser CEO de Multiva y es la única mujer directora general de un banco en México; y Ana María Macías, directora de MAJA Consulting Group S.A. de C.V. Así como, Rodrigo Herrera As-
pra, fundador de Genomma Lab; Antonio del Valle Perochena, quien preside el Consejo de Administración de Kaluz; el yucateco José Chapur Zahoul, presidente de The Palace Company; Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y presidente del Consejo del Grupo Industrial Nuplen; Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del Consejo de Administración de Grupo Deacero; Juan Domingo Beckmann, CEO de José Cuervo, y Armando Garza Sada, quien fue presidente del Consejo de Alfa S.A.B de C.V. (Redacción POR ESTO!)
dichas comisiones del Senado expusieron su posicionamiento respecto a la reciente aprobación. En ese sentido, la senadora
María Guadalupe Chavira de la Rosa, de Morena, asentó que con esta reforma se está pasando del Gobierno de las oligarquías al
Gobierno del pueblo , pues estos órganos autónomos se convirtieron en herramientas de las elites económicas para seguir saquean-
do a la nación, disfrazando sus intereses por independencia y tecnicismo. Explicó que el dinero de estos órganos se utilizará ahora para benefi cio de programas sociales y para las pensiones. Por el PT, Alejandro González Yáñez sostuvo que la creación de los órganos autónomos debilitó las funciones naturales del Estado; por ello, con esta reforma se está planteando que las funciones del Poder Ejecutivo se reasuman, terminando así con la bonanza del capitalismo de cuates y de cuotas Aseveró que estos organismos han sido autónomos del Estado y del pueblo, pero no de los dueños del dinero , de ahí la importancia de la separación del poder político del poder del económico.
En el mismo sentido, Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, refirió que la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, es parte del México que deja de ser neoliberal para pasar a ser humanista, por ello, es que las funciones que hoy realizan estos siete órganos van a hacer llevadas muy bien por la administración pública, además de que representan un ahorro económico. (Agencias)
Consejera Presidenta reuniones con diputados para fundamentar la petición de 13 mil mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- Entre hoy y mañana, el Instituto Nacional Electoral (INE) se reunirá con la Comisión del Presupuesto de la Cámara de Diputados para “defender” su petición de 13 mil millones de pesos para los comicios judiciales, explicó ayer la consejera presidenta del órgano autónomo, Guadalupe Taddei Zavala, y pidió “no adelantar ni prejuzgar” que habrá recorte, pues apuntó se harán todos los “trabajos necesarios para lograr un entendimiento y diálogo”, pues hay una sana coordinación.
Taddei confió en que, aunque la Cámara ya tiene una postura, luego de escucharlos y que les expliquen “todos los detalles que lleva este proceso, habrán de ser comprensibles”.
El INE defenderá su presupuesto explicando puntualmente todas las partes técnicas y operativas que se tienen que considerar, por lo que pidió no adelantar ni prejuzgar. “Se harán todos los trabajos necesarios con la Cámara de Diputados para lograr un entendimiento y diálogo, hay sana coordinación, hay una postura, pero cuando nos escuchen y les pongamos todos los detalles que lleva este proceso, habrán de ser comprensibles”, indicó Zavala.
Apuntó que “defender el presupuesto” es explicar a los legisladores todo el trabajo de campo, traslados, contratación de trabajadores eventuales, material para capacitación se tiene que dar de manera formal, seis urnas en lugar de tres,
maletines para funcionarios de casilla de dimensiones distintas si la boleta es más grande, bodegas con temperatura y humedad especial.
Reiteró que lo que solicitaron no está basado en “ocurrencias”.
Enfatizó que todo en la casilla tiene un costo: “Cuando nosotros
llegamos a la casilla y hay un personal que nos dice ‘bienvenido’, es personal contratado por el instituto”. En cuanto a contactos con la Judicatura y el Senado, puntualizó que ya están en pláticas para concretar la Mesa de Coordinación que tienen que instalar, y la
CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras que afuera de la Cámara de Diputados la activista María Luisa Luévano se mantiene en huelga de hambre para exigir la aprobación de la reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral, adentro el diputado de Morena, Manuel Vázquez Arellano, presentó la misma iniciativa.
“Esta iniciativa parte de un esfuerzo colectivo que encabezan desde hace años y más visiblemente desde hace meses trabajadoras y trabajadores de todo el país, así como organizaciones y colectivos. Es también parte del esfuerzo que llevan las personas trabajadoras que el día de hoy se manifiestan a las afueras de este recinto”, declaró.
El legislador dijo que el fin de su propuesta es una jornada laboral más justa a través de su reducción de 48 a 40 horas semanales: “Es decir que, por cada cinco días de trabajo, la persona trabajadora deberá disfrutar de dos días de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro”.
Vázquez Arellano sostuvo que el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México tiene entre sus prioridades la construcción de realidades más justas para las y los mexicanos entre las
que se encuentra la jornada laboral digna, es decir, de 40 horas. La reforma fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, sin embargo, ya existe un dictamen en la materia que fue aprobado en la pasada legislatura, y que fue promovido por la exdiputada Susana Prieto, quien también forma parte de los manifestantes afuera de San Lázaro. Por otro lado, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, iniciativa de se-
nadoras y senadores del PRI en la que proponen adicionar un capítulo XIII y un Artículo 216 a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para fomentar el primer empleo. El proyecto plantea otorgar un estímulo fiscal a los contribuyentes, personas físicas o morales, del Impuesto Sobre la Renta que empleen a personas de 16 a 29 años sin registro previo al aseguramiento en el régimen obligatorio ante el IMSS, o sin previa prestación de servicios laborales. (Agencias)
Cuando nos escuchen y les pongamos todos los detalles que lleva este proceso, habrán de ser comprensibles”.
GUADALUPE TADDEI CONSEJERA PRESIDENTA INE
el calendario se mantiene con los tiempos aprobados por el árbitro electoral, para que se lleve a cabo el próximo 1 de junio.
Niegan suspensión contra ampliación de facultades
Comisión para el proceso electoral judicial ya se reunió con el comité evaluador del Poder Legislativo y pronto lo harán con los comités de los Poderes Judicial y Ejecutivo.
Por su parte, la consejera Rita Bell López, integrante de la comisión temporal, puntualizó que
Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que seis consejeros del Instituto Nacional Electoral promovieron contra la ampliación de facultades a la consejera presidenta de ese organismo, Guadalupe Taddei Zavala, en el marco de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). Sin embargo, el máximo tribunal negó la suspensión solicitada por los consejeros inconformes con las reformas impulsadas por Morena y sus aliados en el Congreso, y que modificaron la estructura y distribución de competencias de Taddei, como titular del INE. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, del PRI, y el diputado Jaime López Vela, de Morena, integrantes de la Comisión de Diversidad, respaldaron ayer la lucha de activistas que se pronunciaron por el Día de la Remembranza Trans, que se conmemoró el 20 de noviembre. En rueda de prensa, se pronunciaron por ayudar a visibilizar la situación de personas que han perdido la vida a causa de la transfobia.
López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad, resaltó la importancia de conmemorar un día tan dolo-
roso para la comunidad LGBTIAQ+. “Recordamos a quienes prácticamente les han arrebatado la vida en el camino de la conquista de los derechos de igualdad”, expresó. Reconoció que existe una deuda con este sector, “porque no solamente son los homicidios, las agresiones y los crímenes de odio, son los problemas de salud integral que enfrentan”.
Aseguró que todos los integrantes de la Comisión de Diversidad impulsarán una agenda por la igualdad y la no discriminación para la población LGBTIAQ+. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum habló ayer por teléfono con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre migración y fentanilo tras su amago de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos. “Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”, expuso la Mandataria en sus redes sociales.
La llamada ocurrió después de que Trump anunció el lunes que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25% a todos los productos de México y Canadá, hasta que se detenga la invasión de los migrantes ilegales y las drogas, en particular el fentanilo.
En su red Truth Social, el republicano justificó los impuestos comerciales al argumentar que en este momento una caravana proveniente de México, conformada por miles de personas, parece infrenable, por lo que hay ahora una frontera abierta
En la conversación de ayer y en una carta enviada el martes, Sheinbaum insistió en que las caravanas migrantes ya no llegan a la frontera.
Además, destacó la cooperación para el combate al narcotráfico y mencionó que habló con Trump sobre reforzar la colaboración en temas de seguridad, en un marco de soberanía y de la campaña que se realiza en el país para prevenir el consumo de fentanilo, de acuerdo con su breve mensaje la red social X Sheinbaum estuvo acompañada durante la llamada por el canciller,
CIUDAD DE MÉXICO.- El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, pidió al Senado de la República un ejercicio de Parlamento Abierto para abordar la minuta que extingue siete organismos autónomos, entre ellos el órgano garante de la transparencia y protección de datos.
“Un ejercicio de Parlamento Abierto es precisamente el que pedimos a las y los senadores: un ejercicio de parlamento abierto en estos días, en estas horas, sería crucial para determinar la existencia o no, la prevalencia o no del INAI y de todos los organismos garantes locales”.
Al participar en el Seminario de Justicia Constitucional y Parlamento Abierto 2024, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alcalá Méndez aseguró que sólo con un esquema en el que las instituciones públicas
La titular del Ejecutivo federal descartó que su política consista en cerrar las fronteras. (POR ESTO!)
Juan Ramón de la Fuente, quien, dijo, ya está en contacto con el equipo de transición de Trump para buscar una reunión en la que el Gobierno mexicano exponga la importancia de preservar el T-MEC.
Respuesta controvertida
Tras la llamada telefónica con Sheinbaum, Trump respondió que su homóloga mexicana accedió a detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos.
“Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo Trump en Truth Social Sheinbaum, aseguró Trump, ha accedido a detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando la frontera común. México, insistió el magnate, detendrá la entrada de personas a nuestra frontera sur, con efecto inmediato. Esto contribuirá en gran medida a detener la invasión ilegal de Estados Unidos, destacó Trump en su mensaje.
Sin embargo, Sheinbaum aclaró en otro mensaje que la postura de México no es cerrar fronteras, sino atender puentes entre Gobiernos y pueblos. Asimismo, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México mencionó que, en cumplimiento de las disposiciones legales y los acuerdos internacionales vigentes, las personas que participan en estas movilizaciones colectivas son oportunamente atendidas de forma integral. (Redacción POR ESTO!)
El Instituto pide que se discuta de cara a la gente la minuta que se encuentra en el Senado. (POR ESTO!)
se abran a la discusión, a la identificación de problemáticas comunes y la creación de soluciones, la administración pública brindará un mejor servicio a la sociedad. Por su parte, la comisionada Blanca Ibarra Cadena expuso que la transparencia es el sustento del Parlamento Abierto. Aseguró que es necesario el escrutinio público en foros abiertos de intercambio de ideas de las personas legisladoras y conocer
los criterios que toman en cuenta las y los integrantes del Poder Judicial para aplicar las leyes.
“La justicia constitucional requiere que las actuaciones judiciales contemplen la transparencia. El objetivo es que todas las personas sin necesidad de ser abogadas puedan entender las decisiones de los tribunales. Las condiciones que dan el derecho a saber son un indicador de legitimidad”, dijo. Asimismo, en redes sociales,
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que descubrieron un fideicomiso al interior del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que cuenta con casi mil 500 millones de pesos. Indicó que dicho recurso será integrando a los ajustes presupuestales que se contemplan previo a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.
“Ayer me enteré que, por ejemplo, uno de los órganos que están por extinguirse, dado que todavía no se cumple con el proceso legislativo de la reforma constitucional, el IFT, si mal no recuerdo, tiene un fideicomiso, que eso no lo habíamos contemplado de casi mil 500 millones de pesos. Entonces, todo eso hay que revisarlo y sí vamos a reasignar”, declaró.
El líder guinda detalló que los ajustes presupuestales se harán al Consejo de la Judicatura, al Tribunal Electoral, al Instituto Nacional Electoral (INE), y a rubros como carreteras, agua, educación, salud y universidades.
“Todo eso tenemos que reasignar y hacer un gran esfuerzo porque todos nos ajustemos, todos sin excepción”, expresó. Monreal Ávila reiteró que se tiene previsto concluir la aprobación del presupuesto antes del 13 de diciembre, como lo marca la ley, en tanto que el inicio del debate se prevé entre 3 y 4 de diciembre. (Agencias)
el INAI pidió de nueva cuenta al Senado de la República que reconsidere la desaparición del órgano.
“El Senado puede evitar una regresión para la garantía de estos derechos, tras la aprobación de la minuta que reforma 14 artículos de la Constitución en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. El acceso a la información y protección de datos personales son conquistas”. (Agencias)
La Fiscalía del Edomex captura a Rafael “N” y a su escolta como parte de Operativo Enjambre
TOLUCA, Mex.- Las detenciones derivadas del Operativo Enjambre continúan y ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la captura de Rafael “N”, jefe de la Célula de Combate a la Extorsión del Ayuntamiento de Ecatepec, así como a su escolta, Nallely “N”. De acuerdo con datos de la Fiscalía mexiquense, un Juez de Control especializado en órdenes de cateo y órdenes de aprehensión, otorgó las órdenes de captura contra Rafael “N” y Nallely “N” por hallar los elementos suficientes que los inculpan por el delito de homicidio. Las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas, por lo que al ser detenidos ambos mandos fueron ingresados al penal de Chiconautla en Ecatepec de Morelos. Asimismo, la vinculación a proceso de la presidenta municipal de Amanalco, María Elena “N”, quien también fue apresada en el Operativo Enjambre , fue
aplazada para hoy, cuando el Juez de Control de los juzgados de distrito con sede en Almoloya de Juárez determinará si la vincula a proceso o a libertad.
Así lo determinó ayer el Juez encargado del expediente, al dar continuidad a la audiencia en el proceso iniciado contra la Edil por el delito de homicidio calificado hacia dos personas, entre ellas el síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz, ocurrido en enero de 2023. En cuanto a los otros detenidos el pasado viernes en dicha acción son Ellery Guadalupe “N”, Rodolfo “N”, Roberto “N”, Eraclio “N”, Omar “N”, Manuel Alejandro “N”, cuyas audiencias se realizan esta semana.
El pasado martes, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que actualmente hay otros funcionarios públicos prófugos de la justicia, los cuales lograron
escapar durante el Operativo Enjambre , en el que se detuvo a los siete ya mencionados, por lo que son un total de 14 individuos los que se busca procesar, incluyendo los dos detenidos de ayer. Como se informó, el pasado viernes 22 de noviembre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) llevó a cabo un amplio despliegue denominado Operativo Enjambre, que abarcó intervenciones simultáneas en municipios como Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Amanalco, Huehuetoca, Santo Tomás de los Plátanos, Coacalco, Chicoloapan, Jilotzingo, Tonatico y Texcaltitlán. El operativo, cuya magnitud consideró el despliegue de mil 500 elementos, se enfocó en el cumplimiento de las 14 órdenes de aprehensión de servidores públicos municipales, presuntamente vinculados con actos de corrupción en el Estado de México.
(Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, confirmó que el comandante de la Policía Estatal Preventiva, Francisco Javier “N” fue privado de su libertad ayer minutos después de haber concluido sus servicios, por lo que se mantiene su búsqueda. Aclaró que este es el segundo
elemento de dicha corporación que es privado de su libertad por personas armadas, ya que el primer caso tuvo lugar el pasado 21 de noviembre en Estación Obispo, donde el agente Juan Alberto “N” y su hermano fueron levantados durante una celebración.
Asimismo, un menor de 11 años intentó evitar que un grupo
armado privara de su libertad a tres de sus familiares que lo acompañaban en un vehículo en Paraíso Marina de Mazatlán, sin embargo, no logró su objetivo y los dos hombres y una mujer fueron secuestrados. Sin embargo, más tarde las personas fueron liberadas sanas y salvas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, mejor conocido como El Guacho , será transferido a una prisión de Washington DC, tras comparecer en una audiencia en la que dijo temer por su vida.
Gutiérrez Ochoa, cuyo arresto fue anunciado el jueves 21 de noviembre, compareció el pasado martes en un tribunal federal de California, donde se le señala de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Jueza encargada del caso aceptó que sea transferido a Washington el próximo lunes 9 de diciembre, pero no que quede en manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El Guacho, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, quien se mantiene prófugo, dijo que teme por su vida y que no quiere regresar a México, donde también es requerido.
La Fiscalía asegura que Gutiérrez Ochoa, de 37 años, fingió su propia muerte y huyó a Estados
Unidos para escapar de las autoridades mexicanas después de secuestrar a dos miembros de la Marina de México en 2021.
Su suegro, Nemesio Oseguera le dijo a personas cercanas a él que había matado a Gutiérrez Ochoa por haber mentido, pero en realidad lo ayudó a huir a Estados Unidos para estar con su hija, dijo el Departamento de Justicia. A Gutiérrez Ochoa se le acusa de asociación delictuosa para importar toneladas de metanfetamina y cocaína a Estados Unidos, y de emplear la violencia como parte de las actividades ilícitas del cártel. Se halla detenido por secuestrar a los dos miembros de la Marina de México en 2021 con la esperanza de asegurar la liberación de la esposa de El Mencho después de que ésta fue aprehendida por parte de las autoridades mexicanas, asegura el Departamento de Justicia. Gutiérrez Ochoa se encuentra recluido por ahora en el Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles, California. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió ayer en la mañanera sobre las consecuencias negativas que tendría para la economía estadounidense, la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, los cuales fueron anunciados por Donald Trump a inicios de esta semana.
Ebrard destacó que cumplir con las amenazas lanzadas por Trump contra sus socios comerciales en el T-MEC, es un tiro en el pie , ya que resultaría en afectaciones a la industria, principalmente a la automotriz de Estados Unidos, misma que podría llegar a perder 400 mil puestos de trabajo.
“Estamos muy integrados”, advirtió, añadiendo que “traemos unas cosas de Estados Unidos, otras las producimos aquí, las integramos y ustedes lo ven como un producto final”, estableció.
Por lo anterior, aseguró se perjudicaría a todos los involucrados en los procesos de fabricación y distribución, pero en particular de la industria automotriz.
Los impuestos propuestos tendrían un impacto directo en las empresas, lo cual equivaldría, según se explicó en Palacio Nacional, a duplicar el Impuesto Sobre Utilidades de Estados Unidos, aumento que saldría ya sea de la bolsa del consumidor, o de la em-
presa, por lo que “costará más”.
Sumado a esto, se perderían alrededor de 400 mil empleos y se reduciría el crecimiento de Estados Unidos.
“Más o menos pensamos que, al fi nal, estos impuestos van a afectar al consumidor en los Estados Unidos pero también a las empresas y se perderían alrededor de 400 mil empleos”, indicó.
Ebrard enfatizó en que uno de los principales afectados sería la indus-
OAXACA, Oax.- Fuerzas federales y estatales rescataron a 25 personas migrantes de distintas nacionalidades que se encontraban hacinadas y privadas de la libertad en un hotel del municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que el rescate deriva de las acciones estratégicas de inteligencia criminal realizadas en zonas de alta prioridad debido a la incidencia delictiva, lo que ha permitido la detención de objetivos prioritarios, así como la liberación de 174 personas migrantes, a la fecha.
El operativo contó con la participación de la Agencia Estatal de Investigaciones, Ejército, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pú-
blica de Oaxaca, quienes desplegaron una acción que permitió el rescate de las personas migrantes en tránsito y se aseguró el inmueble, aunque no hubo arrestos.
Después del operativo, la FGEO solicitó el apoyo de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) para el resguardo y traslado de las personas migrantes para ser valoradas médicamente.
En otro caso, en puntual seguimiento a casos de violencia contra la mujer en la entidad, la FGEO obtuvo fallo condenatorio contra Marcos T.P., por el delito de feminicidio ocurrido en la región de la Sierra Sur. La víctima, identificada como M.R.H., fue interceptada por el responsable, quien le disparó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados discutirá y votará la próxima semana las reformas a los Artículos 4 y 5 constitucionales para prohibir los cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como los precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo.
tria automotriz, que cuenta con gran presencia de ensamblaje en el país. El funcionario federal destacó que el 25% del impuesto golpearía especialmente, pero no únicamente, a General Motors, Stellantis y Ford, algunos de los gigantes estadounidenses y señaló que 88% de las camionetas pick ups, que son de las más vendidas en Estados Unidos, provienen de México.
(Agencias)
Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al señalar que igualmente se prevé desahogar en el Pleno la reforma en materia de austeridad republicana para reafirmar que ningún servidor público podrá percibir una remuneración superior al Presidente de la República.
“Las dos reformas que la próxima semana vamos a deliberar y, en su caso, aprobar es la relativa a la prohibición de vapeadores y la de austeridad. Y si nos llegan las reglamentarias, fundamentalmente la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, también intentaremos aprobarla, en el caso de que así
proceda”, subrayó el legislador. La reforma en materia de protección a la salud propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero plantea sancionar toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas. Asimismo, señala que queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades que refiere el párrafo quinto del Artículo 4. Los cigarrillos electrónicos son dispositivos alimentados por baterías que las personas usan para calentar líquidos para obtener un vapor que se puede inhalar. También se les llama cigarros electrónicos, vapeadores o vaporizadores entre los distribuidores. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
CON DOSIS DE CRISTAL
La expolicía del municipio de Escobedo, Nuevo León, que en 2016 fue despedida de la corporación por posar en toples dentro de una patrulla, fue detenida por la Fuerza Civil después de encontrarle entre sus pertenencias 36 dosis de cristal, una báscula digital y dinero en efectivo.
Nidia “N”, de 32 años, conocida en Nuevo León como la Polisexy, fue dada de baja de la corporación por conductas inapropiadas.
(Agencias)
ALUMNO DE IPN UTILIZÓ IA PARA DESNUDAR A COMPAÑERAS
El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial de la Ciudad de México aplazó la audiencia en la que se iba a dictar sentencia a Diego “N”. Se trata del estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusado de presuntamente tomarles fotos a sus compañeras en los baños y editar las imágenes con inteligencia artificial para crear contenido de índole sexual.
(Agencias)
Un raro evento astronómico conocido como desfile de planetas, en el que varios cuerpos celestes se agrupan en un sólo lado del Sol, será visible el próximo 21 de enero en toda la República
El universo nos prepara un espectáculo extraordinario para iniciar el 2025, un desfile de planetas que promete ser uno de los eventos astronómicos más destacados del año, ya que a partir del 21 de enero del nuevo año por venir, siete planetas se alinearán en una formación que no volveremos a ver hasta el 2040.
Este raro evento astronómico, conocido como desfile o alineación planetaria, ocurre cuando varios planetas se agrupan en un mismo lado del Sol simultáneamente.
Lo que hace especialmente notable esta ocasión es la participación de siete cuerpos celestes, un acontecimiento que demorará décadas en repetirse en la Tierra.
Los protagonistas del espectáculo cósmico son Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, que iniciarán la alineación,
Síguenos en nuestras redes
On line
con un séptimo planeta uniéndose al desfile días después.
Esta formación superará la última alineación significativa, ocurrida en junio del año pasado, que involucró a cinco planetas y fue la primera de su tipo en 18 años.
Según los expertos, el mejor momento para la observación será alrededor de las 20:30 horas, después de la puesta del Sol.
La buena noticia es que varios de los planetas serán visibles incluso en zonas con considerable contaminación lumínica y todo México podrá disfrutar del
DETIENEN A PAREJA INVOLUCRADA EN SECUESTRO DE COMERCIANTE
En un operativo coordinado por autoridades federales y estatales, un hombre y una mujer fueron detenidos en Tijuana, Baja California, por su presunta participación en el secuestro de un comerciante en Toluca, Estado de México. Los implicados, identificados como Ricardo Giovanni Castro López y Sheccidd Amezola Zárate, están acusados de privar de la libertad a la víctima el pasado 12 de octubre de 2024, durante una supuesta prueba de manejo de un vehículo BMW en venta. De acuerdo con las investigaciones, el día del crimen, la víctima se encontró con la pareja para revisar el automóvil. Durante el trayecto, dos hombres más abordaron el vehículo y sometieron al comerciante, exigiendo un rescate de 5 millones de pesos. Aunque el rescate se negoció
Síguenos en nuestras redes
On line
por 4 millones de pesos y fue pagado el pasado 17 de octubre, la víctima no fue liberada.
Hasta la fecha, su paradero sigue siendo desconocido, lo que mantiene activa la investigación.
Las autoridades lograron rastrear una camioneta Honda Odyssey involucrada en el secuestro mediante sistemas de reconocimiento de placas en la Ciudad de México y a través de análisis técnico y financiero, se identificó una tarjeta bancaria vinculada a Sheccidd Amezola Zárate.
(Redacción POR ESTO!)
BALEAN A LA HERMANA DEL ALCALDE DE URIANGATO
La hermana del alcalde de Uriangato, Guanajuato, Juan Martínez Calderón, fue víctima de un ataque armado la noche del pasado lunes en la calle Juan Bautista Vallejo. Según reportes, vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar varios disparos.
La mujer, cuya identidad no fue revelada, fue trasladada de inmediato a un hospital, donde los médicos reportaron que se encuentra estable y fuera de peligro.
fenómeno astronómico.
Los planetas que serán observables a simple vista son Marte, Venus, Júpiter y Saturno, y los que se pueden ver pero sólo con telescopio son Neptuno y Urano.
De acuerdo con información de especialistas, habrá que esperar hasta el 8 de septiembre de 2040 para presenciar nuevamente una alineación similar de cinco planetas, lo que hace de este evento una oportunidad extraordinaria para los amantes de la astronomía, tanto profesionales como aficionados.
El fenómeno se extenderá durante cuatro semanas, brindando múltiples oportunidades para su observación y documentación, marcando así el inicio de un año prometedor para la astronomía, con nuevos fenómenos.
(Redacción POR ESTO!)
El incidente ocurrió cerca de las 21:00 horas, cuando los agresores abrieron fuego contra la mujer.
Testigos señalaron que los responsables huyeron en dirección al municipio vecino de Yuriria, lo que ha dificultado las primeras labores de localización.
Aunque las autoridades no han confirmado el motivo de la agresión, se manejan dos líneas de investigación: una posible represalia contra el Alcalde, quien asumió el cargo hace menos de dos meses, o un intento de asalto.
El Gobierno municipal no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el ataque, mientras que las fuerzas de seguridad desplegaron operativos en la región para dar con los responsables de este presunto intento de asesinato.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
Mérida ya está en modo navideño: los parques de San Cristóbal y La Mejorada ya presumen nueva iluminación con motivo de las fiestas decembrinas
Conteo oficial de actas reafirma triunfo de PRI y Morena en comicios
Decisión sin precedente de un juez: ordena proteger a las abejas
La verdadera química del amor está en el cuidado de las plantas
El conteo oficial de actas da la victoria oficial a Morena y sus aliados en Izamal y al PRI en
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) confirmó los triunfos de la coalición de Morena-PT-PVEM en Izamal y del Partido Revolucionario Institucional en Chichimilá, tras el conteo oficial de los resultados de las actas de los Consejos Municipales de ambas demarcaciones.
Así, los ganadores oficiales -aunque hasta el cierre de edición no se les había entregado la constancia de mayoría- son Melissa Puga, quien gobernará en el Pueblo Mágico, y Francisco Medina Martín, que hará lo propio en Chichimilá.
El Iepac no publicó los resultados ofi ciales, sólo se limitó a enviar un boletín escueto en el
que informaba del cierre de la sesión extraordinaria permanente para el cómputo de las actas. En el mismo comunicado, el Iepac recuerda que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, una vez concluidos los cómputos, la Presidencia del Consejo Municipal Electoral expide las constancias de mayoría y validez, por el principio de mayoría relativa, a las candidaturas de la planilla ganadora.
“En caso de no existir recursos de inconformidad, el Consejo General del Iepac aplicará en los próximos días la fórmula electoral para asignar las regidurías electas por el principio de representación proporcional”.
El primer consejo que concluyó el conteo fue Izamal, con un total de 37 casillas, que no reportaron ninguna anomalía, por lo que el proceso fue rápido; en el caso de Chichimilá, el Secretario Ejecutivo del Iepac, Enrique Uc Ibarra, informó que el cotejo de ocho actas fue “sin incidentes”, pero determinó recontar cinco casillas, de las 13 totales.
Como se informó el lunes pasado, Con el 100 por ciento de las actas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) mostró una amplia ventaja de la coalición de los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista (PVEM) y Movimiento de Rege-
La Segunda Jornada de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL) se trasladó al Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, donde la jornada de clausura constó de más de ocho horas, en las que se buscó el mejoramiento de los procesos académicos, a través del intercambio virtual.
Destacó la conferencia magistral “La inteligencia artificial en entornos COIL”, de Osvaldo Succi, del Centro Paula Souza, de Brasil, quien en su ponencia indicó cómo le explicaría la IA Generativa a un grupo de profesoras de distintas disciplinas, recordando que ésta (la IA), es capaz de crear contenidos como texto, imágenes o música, todo ello debido a un aprendizaje a partir de los datos, ya que se en-
trena con grandes cantidades de información, lo que le permite reconocer patrones y relaciones para generar esos contenidos. Posteriormente se ofreció una amplia mesa de diálogo con expertos con la temática “Buenas prácticas de gestión y coordinación COIL”, en la que participaron Karen Castillo, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, de la UNAM; Guadalupe Vadillo Bueno y Teresa González Villatoro, ambas de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital, UNAM. También estuvieron Mitzi Gómez, de la Facultad de Contaduría y Administración; Gabriela Alfaro, de la Facultad de Ingeniería, de la misma casa de estudios; Caridad Rangel, de la Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza, y Sandra Chan Ordóñez, representante de Formación Docente, de la UADY.
De igual manera, se ofrecieron talleres como “Vinculación de COIL con los Objetivos del Desarrollo Sostenible”, con Stephanie Doscher y Gabriela Méndez, ambas de la Universidad de Minnesota.
De manera simultánea se impartió “Diseño de estructura de un COIL”, con Guadalupe Vadillo, de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital, UNAM; “Diseño de Estructura de un COILl!”, a cargo de la maestra Teresa González, miembro de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital, UNAM.
Se puede consultar la jornada completa en la cuenta www.facebook.com/CEPHCIS.UNAM.
(Armando Pérez)
neración Nacional (Morena) sobre Acción Nacional (PAN), en las elecciones extraordinarias en Izamal. Melissa Mane Puga Rodríguez, candidata de la colación, obtuvo 9 mil 324 votos, que equivale al 79.92 por ciento; superó por 7 mil 369 sufragios a su único contrincante, Maribel Tugores Vega, que sumó mil 955 sufragios (16.75 por ciento), en las 37 actas contabilizadas ayer domingo por la noche, después de la jornada de votación. En Chichimilá, también con el 100 por ciento de las casillas contabilizadas, el PREP reveló el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con una alta participación ciudadana de
más del 86 por ciento -votaron 6 mil 24 personas de 6 mil 690 que estaban en la lista nominal con derecho a sufragar-, Francisco Medina Martín obtuvo 3 mil 21 votos, 50.14 por ciento del total.
En segundo lugar, quedó Karina Beatriz Pacheco Jiménez, de la coalición de partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista (PVEM) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 2 mil 895 sufragios, que equivalen al 48.05 por ciento del total. Muy abajo, en tercer lugar, con apenas 41 votos (0.68 por ciento), quedó Roberto Ay Tuz, del Partido Acción Nacional (PAN). (Armando Pérez)
A propósito de la actualización de los valores catastrales que aprobó el Cabildo de Mérida, mismos que fueron enviados al Congreso el pasado lunes, Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, pidió a los meridanos tengan en claro que van a ver su dinero reflejado en la calle, en la obra pública y el alumbrado, ya que es allí donde la ciudadanía lo necesita.
En la rueda de prensa semanal, la Primera Edil aseguró que se ha logrado que el 48% de lo recaudado sea recurso propio, puntualizando que, aunque las actualizaciones (de los valores catastrales) no gustan a las personas, también es importante cuidar a la ciudad.
Al hablar del presupuesto entregado en días pasados al Congreso del Estado, Cecilia Patrón indicó que se espera obtener 6 mil 188 millones 821 mil 981 pesos para el ejercicio 2025, y aunque la cifra puede parecer alta, es un poco de lo que requiere una ciudad como Mérida, que se encuentra en pleno crecimiento, requiere para dar servicio a sus habitantes.
Explicó que, aunque la recaudación aparenta ser mucha, a la hora de distribuirlo el dinero nunca es suficiente. Aunque también puntualizó que se encuentran haciendo ahorros internos para que cada centavo se pueda multiplicar. Tan sólo por la recaudación del predial y otros impuestos y derechos, la Comuna proyectó recibir más de seis mil 100 millones, la cual aseguró que es una cifra similar a la de este año. “Aun así, tenemos un uno por
ciento menos de la inflación, que este 2024 es del 4.5% y nosotros aumentamos del 3.5%”, aseguró.
Informó que igualmente se está estudiando la posibilidad de trabajar para que las familias originarias de las diversas comisarías de la ciudad no tengan que realizar un pago igual a los grandes edificios y mansiones que han invadido a sus comunidades, los cuales han ocasionado que los costos catastrales se eleven en demasía para estas personas.
La Edil insistió que cada peso recaudado será utilizado para reparar las calles de la ciudad y mejorar el alumbrado público. “El recurso de los meridanos se invertirá dónde nos han dicho, porque la ciudanía manda”, dijo.
Durante la rueda de prensa semanal la alcaldesa Cecilia Patrón habló de las acciones que como ayuntamiento realiza en favor de las mujeres, esto en el marco del 25N , día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, afirmando que su objetivo es empoderar a este grupo de la población. (Edwin Farfán)
Otorgan un amparo a favor de representantes de los pueblos mayas de Hopelchén, Campeche
Después de 15 años de lucha contra megaproyectos, la deforestación y el uso de plaguicidas e insecticidas, apicultores de la Península de Yucatán ganaron un amparo que reconoce a las abejas como seres sujetos a derecho por su importancia en el medio ambiente.
El abogado Jorge Fernández Mendiburu, asesor jurídico del Grupo recordó que, con el amparo, promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Campeche, se reclamaron las omisiones de las autoridades federales, que permitieron las muertes masivas de abejas en Hopelchén, y el reconocimiento de estos polinizadores para los ecosistemas.
“Hasta donde sabemos, no existe en México, ni en Latinoamérica una sentencia que reconozca la importancia ecosistémica de las abejas por su función polinizadora. Ese reconocimiento que se hizo con base en estudios, la jueza decidió que la abeja, más allá de la labor en la apicultura, merece una protección”, aseveró.
También el Estado tendrá obligaciones que cumplir, comentó. Todas las autoridades tienen que efectuar medidas que demuestren ser efectivas, como prohibir el uso de los agrotóxicos y restauración de las zonas deforestados, ejemplificó.
La Jueza Cuarta de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con residencia en Culiacán, Sinaloa, Mónica Perera Gutiérrez,
otorgó un amparo a favor de representantes de los pueblos mayas de Hopelchén, Campeche. Esta sen-
tencia histórica reconoce el valor ecológico y cultural de las abejas, así como las graves omisiones de las
Presentan un catálogo femenino diferente: de programas de apoyo
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el catálogo de acciones y programas con el que cuenta el Ayuntamiento para la promoción del desarrollo integral de las mujeres, servicios municipales que se acercan a las colonias y comisarías como parte de los ejes prioritarios de la administración municipal para la erradicación de la violencia hacia las mujeres.
“En Mérida tienen una aliada y por eso hemos estado trabajando desde el primer día de esta administración en favor de las mujeres, hoy el gobierno municipal lo preside una mujer y por lo tanto todas las meridanas son parte y forman este Ayuntamiento. Es el Ayuntamiento de las Mujeres” subrayó en la reunión semanal con los medios de comunicación.
La capital yucateca cuenta con 515 mil 760 mujeres que representan el 52 por ciento de la población en el municipio, por lo que el Ayuntamiento cuenta con servicios, acciones y programas específicos y transversales en la atención integral de este sector poblacional.
A través del Instituto de las Mujeres se brinda atención jurídica y psicológica a mujeres en situación
de violencia de género, el cual cuenta con la Línea Mujer para casos de emergencia, así como refugios para el resguardo seguro en casos de situaciones de violencia extrema.
Entre sus principales líneas de acción destacan la atención de casos penales de las mujeres, atención a niñas y adolescentes en situación de violencia, unión con empresas para la creación de espacios seguros que promuevan derechos e impulso al talento con condiciones de igualdad en este sector.
Asimismo, se amplió el horario laboral de la dependencia para la atención de la ciudadanía, de 8:00 a 18:00 horas para la atención oportuna, integral y gratuita de las mujeres, y difusión a través de volanteos y brigadas en las 47 comisarías. Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con acciones y programas para mejora del ingreso económico, atención de salud, educación y alimentación, vivienda social y distintos servicios a favor de las mujeres.
(Redacción POR ESTO!)
El juicio de amparo, presentado el 19 de mayo de 2023 en el marco del Día Mundial de las Abejas, argumentó violaciones a los derechos de la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos mayas a la libre determinación, el territorio y la integridad cultural. En el juicio se señaló la omisión de las autoridades federales y las estatales frente a las dos principales causas de muerte masiva de las abejas que son la utilización indiscriminada de agrotóxicos como fipronil, glifosato y neonicotinoides, y la deforestación desenfrenada, que ha colocado a Hopelchén como uno de los municipios más deforestados de México.
En esa lógica, también se argumentó que existía una afectación ecológica, económica y cultural, pues la apicultura ha sido una práctica prehispánica de los diversos pueblos mayas de la región.
La Jueza reconoció que las abejas, no sólo son fundamentales para los ecosistemas y la producción de alimentos, sino también parte del legado biocultural de los pueblos mayas, quien han practicado la apicultura desde tiempos prehispánicos
autoridades federales y estatales que han provocado la muerte masiva de estos polinizadores esenciales.
La sentencia abrirá una puerta para que se reclamen, posteriormente, la protección de ciertos insectos en varios ecosistemas, cuya función son perjudicadas por la actividad del hombre, señaló.
(Edwin Farfán)
Entrega la Comuna becas a personas con discapacidad
“La inclusión y la equidad son fundamentales para el Ayuntamiento de Mérida, por lo que estamos comprometidos con brindar oportunidades a las personas con discapacidad”, destacó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de la directora del DIF Mérida, Brenda Ruz Durán, encabezó la entrega simbólica de becas para personas con discapacidad para el ciclo 2024-2025; se busca brindar un apoyo económico para que puedan acceder a servicios de educación especial, rehabilitación y otros mecanismos que les permitan alcanzar su máximo potencial.
Ante un nutrido grupo de beneficiarios, Cecilia subrayó que el Ayuntamiento refrenda su compromiso por la inclusión apoyando a los que más
lo necesita con 560 becas que consisten en mil 200 pesos bimestrales. En su intervención, la directora del DIF Municipal precisó que en este ciclo 326 beneficiarios lo reciben por primera vez y los 225 restantes renovaron, lo que indica que las familias siguen confiando en el Ayuntamiento de Mérida para conseguir sus apoyos.
Señaló que las becas económicas entregadas son solo una parte de los esfuerzos que se están realizando para apoyar a las personas con discapacidad por lo que desde el DIF Municipal se continuará trabajando para brindar apoyos y servicios que mejoren la calidad de calidad de vida de las familias que se encuentren en esta situación. (Redacción POR ESTO!)
El Congreso aprobó por unanimidad las modificaciones al Código de la Administración Pública de Yucatán y la Ley de Bienestar Energético, para la creación de las nuevas dependencias del Gobierno del Estado. La presidenta de la Mesa directiva del Legislativo local, Neyda Araceli Pat Dzul, señaló que con la aprobación de estos dictámenes se busca el beneficio de sus pobladores, dar voz a las comunidades más apartadas y el desarrollo de Yucatán.
Germán Quintal Medina (Morena) expresó que la Ley de Bienestar Energético representa una política pública para beneficio de los yucatecos con pleno respeto a las atribuciones de las autoridades federales en la materia y en apego a las disposiciones federales aplicables.
Sayda Rodríguez Gómez (PAN) señaló que al aprobar el dictamen se establecen las bases para un futuro energético suficiente y sostenible, pues el bienestar energético no es un lujo sino una necesidad para construir un Yucatán más competitivo, resiliente y próspero.
Sobre las nuevas Secretarías de Bienestar y Juventudes, y el cambio de la Secretaría de Infraestructura por la del Bienestar, Francisco Rosas Villavicencio manifestó que estas dependencias van acorde a las necesidades actuales, buscando llegar a todos los rincones del estado y no a unas cuantas cúpulas. En asuntos generales, la diputada de Morena, Maribel Chuc Ayala, presentó una iniciativa en materia de violencia política de
razón de género como causal de nulidad en un proceso electoral, en tanto que su compañera Naomi Peniche López, una referente a impulsar el establecimiento de empresas creadas por mujeres con el fin de contribuir a su inserción en el mercado laboral y al emprendimiento, así como ampliar y potenciar su participación en el sector formal de la economía.
En la lectura del orden del día, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, las minutas con proyecto de decreto enviadas por el Congreso de la Unión, para reformar y adi-
cionar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de seguridad pública; y para reformar y adicionar los artículos 3, 4 y 73 de la misma en materia de protección y cuidado animal, mismas que fueron trabajadas este mismo día en la comisión.
A la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal enviaron el Paquete Fiscal Municipal que contiene Leyes de Hacienda nuevas, Leyes de Ingresos y reformas a las Leyes de Hacienda municipales.
(Edwin Farfán)
Por unanimidad fueron aprobadas las minutas con proyecto de decreto enviadas por el Congreso de la Unión, para reformar y adicionar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de seguridad pública; y para reformar y adicionar los artículos 3, 4 y 73 de la misma en materia de protección y cuidado animal.
Al sostener que en México se requiere todo el poder del Estado para combatir y acabar con la criminalidad, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Yucatán, Gaspar Quintal Parra, manifestó su voto a favor de la minuta enviada por la Cámara de Diputados en materia de seguridad pública.
Desde la Tribunal del Pleno, el legislador recalcó que nuestro país necesita que la presidencia de Claudia Sheinbaum sea fuerte y sólida, que tenga el respaldo institucional necesario para que
combata a los delincuentes.
Gaspar Quintal indicó que la reforma también plantea que los recursos destinados a la seguridad sean administrados de manera responsable y efectiva, por lo que se podrá auditar estos fondos para detectar posibles áreas de mejora, evitar la malversación y promover un uso más estratégico de los recursos.
Los principales aspectos de esta minuta federal determinan que la investigación de los delitos corresponderá al Ministerio Público, a la secretaría del ramo del Ejecutivo federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de su función.
Establecer que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública serán auditados y su debido ejercicio vigilado por el Sistema a través de su Secretariado Ejecutivo.
Precisar que el Secretariado Ejecutivo podrá ampliar las bases,
emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Indicar que la SSPC auxiliará a la presidenta de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional; le corresponderá la coordinación del sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley, y podrá coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones responsables de seguridad pública, los cuales deberán proporcionar la información de que dispongan en la materia, conforme a la ley.
(Edwin Farfán)
próximo 30
Mérida se prepara para las fiestas decembrinas, por lo cual la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, anunció que este fin de semana la Ciudad quedará iluminada con luces y adornos decembrinos. Por lo pronto, ayer se encendieron las luces de los parques de San Cristóbal y Mejorada , y el próximo sábado 30 noviembre las del parque del Centenario; al día
siguiente, domingo 1 de diciembre, iluminarán el Paseo Montejo. En el encendido de los adornos del Parque del Centenario se tendrá un festival y actividades para los niños de 18 a 22:30 horas y el domingo 1 de diciembre se hará lo propio en el remate y la iluminación de Paseo Montejo en un horario aún por definir. Se indicó que los trabajadores
de Servicios Públicos Municipales se están dando a la tarea de adornar los diferentes espacios en distintas zonas de la ciudad, agradeciendo a la ciudadanía y a las empresas que se han sumado a la decoración de avenidas importantes de Mérida.
Cecilia Patrón señaló que luego del buen resultado que se tuvo en las celebraciones del Día de Muertos, con la decoración del parque
Gobierno y empresas de Yucatán se comprometen a cuidar el agua
La entrega de los Premios Gota de Oro se convirtió en el escenario para que Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil asuman su compromiso para cuidar el agua. Diana Sánchez, cofundadora de DLD 14 Proyectos, mencionó durante el evento que estos premios son un recordatorio de un compromiso para proteger el agua. En esta tercera edición, cuatro fueron los proyectos que recibieron galardones por sus buenas prácticas en el uso eficiente del agua.
Indicó que la Península de Yucatán tiene un “sistema kárstico de alta vulnerabilidad”, que se está viendo amenazado por industrias contaminante y procesos inadecuados en el tratamiento del agua. Comentó que es una realidad que no podemos seguir negando: la contaminación de las actividades agrícolas y humanas compro-
meten el recurso de la Península. Por su parte, Salvador Castell, de la agrupación Va por la Tierra , destacó que cada vez nos costará más el tener agua de calidad. Dwight Navarrete Muñoz, presidente del Consejo de Administración DLD 14 Proyectos , se pronunció de la misma manera, con énfasis en que el evento reúne a quienes se interesan y procuran el tema vital que es el agua, ya que, aunque en nuestro Estado es mucha, debemos cuidarla y tenemos que protegerla.
En la tercera edición del evento, recibieron galardones cuatro proyectos inmobiliarios por sus buenas prácticas en el uso eficiente del agua, mediante la implementación del Sistema Individual de Tratamiento de Agua Residual (Sitar).
Las empresas ganadoras fueron: Icaro Capital, en la categoría
Desarrollos Habitacionales Multifamiliares; Designia Desarrollos, en Edificaciones Comerciales Multipropósito; Construcorme, en Vivienda Unifamiliar Residencial; y Everland Estate Development, de Playa del Carmen, fue distinguido en Lotes Urbanizados. Durante la premiación, la atleta yucateca Gilda Cota Vera, quien ganó la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024, fue homenajeada y en su discurso dejó ver su compromiso más allá del deporte. En su mensaje dijo que todos podemos contribuir a las generaciones futuras y a mejorar la vida de otros. Dejando un legado y un mensaje, por ello no debemos subestimar el impacto que tiene cualquier ayuda, pues a veces todo empieza con una palabra de aliento, un ‘creo en ti.
(Armando Pérez)
de San Juan, ahora tocó el turno a San Cristóbal sea el que se decore para dar una nueva visión a este espacio. Se pretende que los meridanos y los visitantes disfruten de este decorado navideño en los cuatro puntos cardinales y las comisarías de la ciudad.
La Alcaldesa adelantó que ya está en pláticas y realizando recorridos con Rafael Chaires Cue-
vas, director de la Policía Municipal, para brindar seguridad a los peregrinos que lleguen al Santuario de la Virgen de Guadalupe, que se encuentra precisamente en el rumbo de San Cristóbal , así como para coordinar el Programa de Seguridad Decembrino en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
(Armando Pérez)
Para atender las necesidades de los derechohabientes al servicio de la administración estatal y mejorar su bienestar, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció a través de sus redes sociales, desde Trieste, Italia, la reactivación de los créditos plus del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), que se suman a los de corto plazo, así como a opciones para adquirir línea blanca, electrónica y línea móvil.
“Estas opciones buscan maximizar el apoyo económico a nuestros afiliados y pensionados. Estas modalidades están diseñadas pensando en nuestros trabajadores; la ventaja es que luego se devuelven vía nómina. Pueden acercarse a las oficinas del Isstey para acceder a estos nuevos créditos, que ya están abriendo su convocatoria”, informó.
El Mandatario estatal precisó que estos beneficios están dirigidos a los trabajadores al servicio del estado, entre ellos jubilados y pensionados. Los interesados deben contar con al menos un año de aportación al Isstey, llevar su último talón de nómina, identificación oficial, comprobante de domicilio vigente y la carátula de su institución bancaria con CLABE.
El trámite se realiza en los módulos de Mérida (Oficinas Gene-
rales, Departamento de Crédito), Tizimín, Motul, Oxkutzcab o Valladolid, Yucatán. Debe presentarse la documentación necesaria, firmar los documentos correspondientes y recibir la copia del pagaré. El Isstey informó que, para mejorar el bienestar de sus afiliados mediante la oferta de diferentes tipos de créditos, a partir de este martes 26 de noviembre se reactiva el crédito Isstey Plus, además de los créditos a corto plazo y los destinados a la adquisición de línea blanca, electrónica y telefonía móvil. De esta manera, se maximizan los apoyos económicos para el bienestar de los derechohabientes activos, jubilados y pensionados del sector público.
Estas modalidades de crédito han sido desarrolladas pensando en las necesidades cotidianas de los trabajadores y sus familias, para brindarles acceso a fi nanciamiento accesible para mejorar su calidad de vida, con la ventaja de que pagan por descuento vía nómina; son soluciones rápidas para cubrir emergencias o necesidades inmediatas.
Los créditos pueden pagarse en plazos de 12 a 48 meses, y están diseñados para ser sostenibles, además de que fomenta un uso responsable del financiamiento
Por primera vez, se realizaron tres audiencias de manera simultánea en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (Tsjey) con la puesta en funcionamiento de las nuevas Salas de Oralidad, como parte del esfuerzo para fortalecer la infraestructura y agilizar los procedimientos en materia de impartición de justicia.
Con estas cuatro nuevas salas ya son cinco con las que se cuenta en el recinto del TSJE, toda vez que la única que existía fue creada en 2012, pero desde ese entonces no se había abierto otra; ahora se cuenta con más y mejores instalaciones para las audiencias de segunda instancia.
La modernas Salas de Oralidad comenzaron a operar con una sesión de la Sala Colegiada Civil y Familiar, integrada por los magistrados Alberto Salum Ventre, Patricia Gamboa Wong, Sary Euge- nia Ávila Novelo, Graciela Torres Garma y Pablo Abreu Sacramento.
En las otras se desarrollaban audiencias de la Primera Sala Colegiada Penal y Civil, conformada por los magistrados Mario Castro Alcocer, Adolfo González Martínez y Luis Mendoza Casanova, y de la Segunda Sala Colegiada Penal y Civil, encabezadas por los magistrados Lizette Mimenza Herrera, Mauricio Tappan Silveira y Mario Israel Correa Ríos.
Las nuevas áreas habilitadas permiten desahogar las cargas de trabajo y agilizar los procedimientos en materia civil, penal, familiar y
sin comprometer la economía de los derechohabientes.
Para más información sobre requisitos, montos disponibles y procesos de solicitud, los interesados pueden agendar una cita para los módulos de las Oficinas Generales en Mérida, vía mensaje por WhatsApp al 9999303700, de
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., o bien podrán comunicarse al teléfono 9999303700, extensión 21045 o 21094.
También pueden consultar el sitio web isstey.gob.mx , apartado Trámites y Servicios, o bien comunicarse a los teléfonos 9999303700, extensiones 21045 o
21094, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
Para los módulos en el interior del estado, deberán comunicarse a los siguientes teléfonos: Motul, al teléfono 991 91 504 13; Tizimín, al teléfono 986 86 343 25; y Oxkutzcab, al teléfono 997 68 825 06. (Redacción POR ESTO!)
mercantil para obtener resoluciones más expeditas, de manera que se continúe ofreciendo un servicio más cercano y eficiente a los yucatecos. Antes de su apertura, las sesiones y audiencias de segunda instancia estaban sujetas a la disponibilidad de la única sala que existía.
Para su puesta en funcionamiento, la salas, ubicadas en el ala Poniente del edificio, fueron equipadas con todos los requerimientos necesarios y con la tecnología de punta que permita facilitar los procedimientos judiciales para ofrecer a la ciudadanía una justicia expedita y de calidad.
Las modernas áreas se desarrollaron también en previsión del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que a más tardar en 2027 se tiene que implementar en la entidad, ya que, con éste, las audiencias en segunda instancia evolucionarán a la oralidad. Dichas audiencias y sesiones son de carácter público, es por ello, que pueden acudir litigantes, ciudadanía en general y estudiantes de Derecho.
Las nuevas áreas forman parte del importante esfuerzo que el Poder Judicial del Estado realiza para mejorar la infraestructura de impartición de justicia mediante la construcción de un nuevo edificio en Mérida que albergará más juzgados en materia familiar, en el predio donde funcionó hasta hace unos años el Hospital Neuropsiquiátrico, en la avenida Itzaes (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Algunas personas indicaron que empezaron su afición luego de la pandemia del COVID-19.
En este “rincón” de Mérida se pueden encontrar desde albahaca, ruda y romero.
Las plantas transforman el dióxido de carbono que el ser humano expira en el oxígeno que respira
Amantes de la naturaleza se reúnen cada miércoles y sabados de 8:00 a las 10:00 horas, en las inmediaciones del parque Eulogio Rosado, para intercambiar sus ejemplares.
Existen rincones en la Ciudad de Mérida que para algunos podrían no tener relevancia, pero que se han convertido, para otros, en una suerte de bosque fabuloso donde la vida reverdece y florece en manos de quienes se dejen cultivar por la semilla de la sensibilidad. Se trata de un lugar que surgió de la necesidad de encuentro, intercambio y venta de plantas de distintos tipos y orígenes, algunas de ellas nativas de Yucatán, otras traídas de diversos tipos de climas, pero que sus cultivadores han logrado aclimatar. En este espacio los amantes de la vida verde pueden encontrar desde plantas comestibles, alocasias, caladiums, florales, frutales, acuáticas y cactáceas, entre otras. La idea de estas reuniones fue de un grupo de afi cionados de las plantas, quienes cada miércoles y sábado de 8:00 a 10:00 horas se citan en las inmediaciones del parque Eulogio Rosado, en el centro de la ciudad y la zona de piñatas. Ahí nació, luego de la pandemia de COVID-19 , este claro de bosque, motivado por la necesidad de activar y contribuir a la marchitada economía de muchas
familias ante las restricciones. Aunque, hay que decirlo, la venta de plantas se había gestado tiempo atrás en varios grupos de Facebook de Mérida -hoy continúa siendo una herramienta de contacto-, en el mundo digital desde donde “se mudó” al real.
María Guadalupe Chi cuenta que, tras la muerte de su abuela, las flores usadas en el funeral fueron a dar a su jardín y, al paso de los días, comenzaron a florear; de ahí brotó su iniciativa por cultivar plantas.
Andrea Ruiz, por su parte, dice con emoción que “las plantas son pura vida”, algo que podría considerarse una verdad de Perogrullo, pero que es indiferente para muchos que no comparten interés y conciencia. Andrea dice que se trata de una simbiosis, porque las plantas generan oxígeno y desechan el dióxido de carbono, una reacción química inversa a la humana ¿y qué es el amor, sino un complemento? Por eso, la cuestión que debería cobrar una mayor importancia ambiental. Ella se inició como coleccionista hace siete años, y al paso del tiempo comenzó la reproducción de ejemplares comunes y comes-
Ruiz
como coleccionista hace siete años, y al paso del tiempo se volvió productora.
tibles, como ruda, albahaca, romero. dijo que heredó los saberes y el respeto por la naturaleza a sus abuelos y padres.
Comentó que hay algo en común entre muchos de los aficionados de las plantas que acuden a la vendimia: más allá de las monedas está
el valor incalculable de lo natural, que es más significativo, porque lo que en realidad comparten es vida. (Nadia Tecuapetla)
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
Los paisanos que trabajaron durante siete meses en Montreal indicaron que, hasta ahora, han sido más de 10 familiares que se han trasladado con ellos al extranjero.
Los hermanos Alfredo y Rufino Taku Keh, de Campeche, dejan los fríos campos de Canadá para descansar
Luego de siete meses realizando la labor de cultivo de abejas en Montreal, Canadá, volvieron a la Blanca Mérida los hermanos Alfredo y Rufino Taku Keh, originarios de Calkiní, Campeche, donde laboraron en el ciclo de producción y floración (marzo-abril 2025). Los paisanos comentaron que los campos en Canadá están inva-
didos por la nieve, algo que perdura hasta el mes de abril, cuando la nieve comienza a derretirse y propicia la floración de una gran variedad de plantas como la cereza, la manzana y la fresa, de la cual se obtiene una miel transparente.
El migrante comentó que lleva 10 años viajando a Canadá, donde labora en la atención a las más de
proyectos para los más necesitados
Con respecto al anuncio que hizo la Secretaría de Agricultura hace unos días respecto a la apertura de reinscripciones para el Programa Especial de Energía para el Campo 2025, Guillermo Cauich Durán, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Yucatán, dijo que es fundamental que los legisladores federales y estatales destinen fondos para invertir en proyectos que beneficien a los más necesitados en este 2025.
Luego de realizar gestiones en la capital del país, el dirigente campesino manifestó que es una buena acción del Gobierno Federal, pero también es necesario que se implementen programas de capacitación para que las personas puedan adquirir experiencia y de esta manera incorporarse a la actividad produc-
tiva, generando empleos e ingresos para contribuir con el gasto familiar y mejorar sus condiciones de vida. Como ejemplo se refirió al municipio de Tixkokob, donde se requiere un alcalde que sea capaz de “enfrentar a los corruptos y abusivos de poder”, que trabaje para el bien de todos, no solo de unos pocos. En otras palabras, que sea creativo, eficiente y dispuesto a escuchar a la gente, recoger sus demandas y trabajar para satisfacerlas. Alguien que sea capaz de unir a la comunidad y trabajar juntos para lograr un cambio positivo, en una localidad, donde lo que sobra es mano de obra, de personas dispuestas a laborar, pero lamentablemente, faltan proyectos de inversión tanto en esa localidad como en gran parte del Estado. (Víctor Lara)
dos mil colonias o apiarios en unos 70 campos, de los cuales se obtienen miel, incluso de las flores del trébol. Mencionó también que las jornadas de trabajo llegan a ser de hasta 12 horas y en ocasiones más, pero también dijo que es igual de redituable. Reveló que su hermano Rufino apenas lleva cinco años, y que antes “se llevó” a uno de sus cu-
ñados y a uno de sus sobrinos; en el próximo viaje se llevará a otro familiar. Hasta ahora, han sido más de 10 las que se han sumado a esta actividad por invitación suya. Destacó que a diferencia van con visa y previamente contratados. Hizo énfasis en que como en toda actividad, hay personas que no resisten las jornadas de trabajo
y se regresan a sus países de origen, especialmente los que trabajan en el área ganadera ordeñando vacas y atendiendo a las reses, porque labor hasta cierto punto riesgosa, y en la que muchos resultan lesionados, al quedar en medio de dos ejemplares cuando estos son llevados a los corrales de ordeña. (Víctor Lara)
En vísperas de las vacaciones decembrinas, los aviones comienzan a llegar
Las actividades aéreas en el aeropuerto de Mérida iniciaron el miércoles con la llegada de seis vuelos, de los 12 programados para el turno matutino, de un total de 32 y 13 de los 31 de salida. A pesar de ser menos vuelos la afluencia de pasajeros y el nivel de ocupación de asientos de avión fue por arriba de 95 por ciento. El primero en aterrizar fue el 4290 de Viva Aerobús de Monterrey a las 00:35 horas, seguido del 220 y 7110 de Volaris, desde la Ciudad de México a las 07:07 y 07:43; el 9245 de Viva Aerobús de Toluca a las 08:00, el 820, de Aeroméxico, y el 1100, de Viva Aerobús, a las 08:15 y 08:20, respectivamente.
Los seis restantes son el 822 y 824 de Aeroméxico a las 09:05 y 10:25 respectivamente; el 4282 y el 3062, a las 10:50 y 11:45 de Viva Aerobús desde Monterrey y Guadalajara; el 826 de Aeroméxico a las 12:56 de la capital del país y el 2196 de American Airlines a las 13:54 de Miami. Los restantes lo harán por la tarde-noche.
Vuelos de salida
En relación con los vuelos de salida, se informó serán 31, de los cuales 15 corresponden al turno matutino, iniciando con el 821 de Aeroméxico a las 05:46; seguido por los marcados con los números 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobús a Guadalajara, Monterrey y México, a las 06:00 y 06:01 y 06:03, respectivamente. El 823 de Aeroméxico a las 07:16, el 221 de Volaris a la me-
Mérida destaca como una de las más seguras del país, y eso llevó al ciclista colombiano Julián Ramírez Velázquez, licenciado en Programación de carrera, a elegirla como su lugar de residencia.
Ramírez Vázquez, quien iba acompañado de la economista Elena Arrellano Razo, explicó que prefiere este medio de transporte porque es más seguro y económico que el servicio de taxi o de transporte público, además de ser una excelente manera de hacer ejercicio, al mismo tiempo que realiza sus recorridos. Julián asegura que, a raíz de la pandemia, la bicicleta de montaña se convirtió en su inseparable compañera, con la que vive la emoción de descender de las montañas, sortear obstáculos y disfrutar de la naturaleza. Hoy llegó a Mérida con la ilusión de conocer a otros aficionados para practicar esta actividad que tantos beneficios brinda a las personas.
Los aviones 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus a Guadalajara, Monterrey y CDMX, llegaron a las 6:00 horas.
trópoli a las 07:51 y el 1427 de United Airlines a las 08:00 horas. Los restantes del turno matutino fueron el 7111 de Volaris a México a las 08:25, el 9246 de Viva Aerobús a Toluca, a las
08:45; el 825 de Aeroméxico a las 09:00, y el 1101 a las 09:05 ambos a México, así como el 827 de Aeroméxico, a las 10:28 también a la metrópoli, el 9020 de Viva Aerobús a Veracruz a
las 11:30, el 829 de Aeroméxico a la capital del país a las 11:48, el 9262 de Viva Aerobús a Querétaro a las 12:35. Los demás lo harán por la tarde y noche. (Víctor Lara)
(Víctor Lara) Los sudamericanos explicaron que prefieren rodar en bici, porque es más seguro y económico.
Luego de participar en el Balam Metal Fest, celebrado el domingo pasado en el deportivo La Inalámbrica, los integrantes de la banda musical Yeos Banda, lidereada por el guitarrista Salvador Yeo, llegaron al aeropuerto para regresar a casa. Manifestaron estar muy contentos de haber participado y compartido escenario con otros grupos musicales como Saratoga, Headliner, etc.
La vocalista Brenda Santander dijo que es la primera vez que se presentan en Mérida y que se marchan muy contentos luego del gran recibimiento que les dieron los yucatecos, pues, a pesar de que no es muy conocido su estilo musical (metal sinfónico), les agradó.
Por su parte, Salvador Yeo explicó que la banda surgió en tiempos de la pandemia de COVID-19 , pero no fue sino hasta el 2022 cuando comenzaron a trabajar con más ímpetu. Este año cierran en Mérida su gira con 80 presentaciones en diferentes partes del país. Se darán un descanso para volver a grabar en marzo nuevos temas y videos para promocionar en las redes sociales, mientras tanto seguirán promoviendo su más reciente lanzamiento Sobreviviré. Los otros integrantes del grupo son Manolo Becerra, en el bajo; Deeunir García, en la batería; y la soprano Brenda Santacruz, como vocalista. Salvador Yeo también toca el piano, los teclados, y realiza los samples de orquesta y coros.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
Automovilista reprueba examen de alcoholimetría, lo encarcelan y llevan su coche al corralón
Un médico concluyó su fiesta y desvelada con su vehículo “montado” en la guarnición del camellón central de la avenida Mérida 2000, cruce con la calle 19 del fraccionamiento Terranova, ubicado en el Norponiente de Mérida, en horas de la madrugada.
Era pasada la medianoche cuando el sueño de vecinos en esa zona la interrumpió un estruendo, que, en primera instancia se pensó que se trataba de una volcadura. Uno de los habitantes del rumbo compartió que al escuchar el ruido suspendió su merienda y corrió para averiguar lo que ocurría, pues la avenide de donde provino está a espaldas de su domicilio.
Añadió que cuando llegó al punto encontró a un joven dentro de su automóvil marca Honda línea Fit, plateado, placas de circulación ZCM-992-E, de Yucatán. Trataba de encender el vehículo, pero, al parecer, la computadora de la unidad se protegió y no reaccionaba.
En su desesperación, el joven, de unos 26 años, pedía al vecino que lo ayudara a empujar para que el compacto estuviera de nuevo sobre el pavimento. Eso era imposible, pues las dos llantas del lado izquierdo estaban al aire como a unos 15 o 20 centímetros del suelo, dentro del área verde.
Aunque no se le notaba alguna raspadura en la carrocería, el espejo lateral del lado del conductor no estaba. El vecino recorrió el área donde quedó el vehículo para ver si lo encontraba, pero no. En primera instancia pensó que el coche se impactó contra un árbol de ceibo joven y por eso el artefacto se desprendió, pero no fue así.
Se le sugirió que se comunicara con sus familiares o amigos para que acudieran en su apoyo, así
como a los números de emergencia. Así lo hizo y, a esperar. Mientras eso ocurría insistía en conectar el “switch” para maniobrar y salir del hoyanco, pues esa parte del camellón está bastante pronunciado.
Impotencia y desesperación
Pedía que se le dirigiera para que pudiera volver a la carpeta de rodamiento. Que no le faltaba mucho para llegar a su casa. Indicó que se quitó de una reunión con amigos, pasó a comparar a una tiende de conveniencia que está en la calle 21 con 48 del fraccionamiento Cámara de la Construcción, a unos 500 metros del Periférico.
Cuando retomó el camino, según dijo, se equivocó y en vez de doblar hacia la derecha, con rumbo a las conocidas como las “gasolineras gemelas”, en la avenida Chenkú, lo hizo hacia la izquierda, con rumbo al fraccionamiento Francisco de Montejo.
A unos 200 metros de allá hay un retorno, que fue el que tomó.
Sin embargo, se conoce que calculó mal, no alcanzó llegar al espacio intermedio entre camellones, el coche se encaramó en la guarnición. Con la velocidad que traía se impactó contra un árbol mediano, que fue el que le desprendió el espejo. Continuó su trayecto unos 30 metros, hasta que se detuvo.
En su recorrido, la parte baja del compacto raspó el camellón y quedó blancuzco, en tanto que el material que protege la parte baja del coche quedó como acordeón, que se pudo ver hasta que la grúa lo removió del sitio.
Llegó una patrulla, cuyo oficial al mando se bajó y empezó el interrogatorio. La pregunta de cajón: ¿Quién venía manejando?,
preguntó al vecino, quien respondió que el joven, pues él sólo trató de ayudar. Al hablarle al afectado le cuestionó si estaba bien y no estaba tomado. La respuesta de que si no estaba lesionado fue negativa, pero en cuanto a que, si no tenía alcoholes encima, era evidente, pues se le veía titubeante cuando daba algún paso.
Sugirió al muchacho que se comunicara con sus papás o amigos, a lo que el joven respondió que estaban en camino. Cuando se comunicó a la base para hacer el reporte, se conoce que la respuesta era que ya estaba registrado. Otra respuesta que dio fue que “negativo”, lo que hizo pensar que le preguntaron si había heridos y era necesaria una ambulancia.
Presencia de patrullas
Momentos después arribó otra patrulla, según dijo el policía, su comandante, a quien le explicó lo que había ocurrido y, luego de un tiempo esa carropatrulla se retiró. El uniformado le indicó al chico que tomara o comiera chocolate para que disminuyera el aliento alcohólico, pues, como parte del protocolo se le tenía que aplicar el alcoholímetro.
Lo cual ocurrió tiempo después cuando arribó una oficial, perito de tránsito, quien se encargó de las mediciones y toma de datos para el deslinde de responsabilidades.
Todo el asunto inició a las 11:45 y el peritaje concluyó a las 3:30 horas, cuando al final de cuentas al médico lo subieron a la patrulla para trasladarlo a la cárcel para cumplir la sanción correspondiente.
En ese momento llegaron los papás del guiador, quienes hablaron con el perito y el representante
de la aseguradora, para enterarse de los procedimientos a seguir.
Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular y su ayudante llegaron y en verdad que pasaron apuros para sacar el vehículo de donde quedó atorado. Fue complicado, porque tuvieron que ingeniárselas para no dañar el
compacto y empeorar el estado de la guarnición. Luego de más de una hora de maniobras lo consiguieron, eran ya las 4:00 horas cuando trasladaron el coche al corralón para las averiguaciones respectivas, claro, luego de firmar el acta que la oficial perito les hizo que firmaran. (Redacción POR ESTO!)
de una mujer que se accidentó en Kinchil irrumpen en la casa de quien lo transmitía
Un reportero fue víctima de una agresión física en el municipio de Kinchil, al Poniente del estado, caso en el que elementos de la Policía Estatal fueron testigos, pero no detuvieron a los atacantes, a pesar de que el afectado lo solicitó.
Los hechos se suscitaron la noche del martes, cuando el reportero de ese municipio, identifi cado como Federico Cab, alias “El Azul”, estaba dentro de su casa, donde narraba un accidente de tránsito que ocurrió a pocos metros, una adolescente derrapó con su motocicleta.
Con aliento alcohólico llegó Miguel Tzuc Zapata, papá de la accidentada, acompañado por su yerno Gualberto Osmar Poot Can, hijastro del comandante de la Policía de Kinchil, Abrham Solís, quienes agredieron al comunicador verbalmente y luego golpearon dentro de su predio donde se resguardaba.
Al momento del ataque llegaron dos patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con números económicos 7022 y 6832, así como la 569 de la Policía Municipal kinchileña. Sin embargo, los uniformados sólo se mantuvieron expectantes durante los ataques al reportero.
Gritos de unas menores de edad fueron los que alertaron a los agentes para que ingresaran al domicilio y evitar que la agresión continuara. El hecho ocurrió durante una transmisión en vivo que, por el ataque e insultos, la plataforma Facebook retiró el video.
El ataque sucedió en el predio del comunicador, ubicado en la calle 20 entre 31 y 33, cerca del cementerio municipal, donde tanbién está el campo de beisbol,
en la carretera que conduce a la comisarpia samahileña de Tanchem, al Sur de la comunidad. En la agrabación, de mala calidad y en movimiento, pues parece que el afectado no la soltó cuando se le fueron encima los dos sujetos con insultos y golpes, en su propio domicilio.
El afectado es reportero en el área policiaca, quien vía celular reprochó la pasividad de los oficiales, quienes, según su versión, actuaron como espectadors ante un hecho que requería su intervención inmediata, pues su vida estaba en peligro.
Interviene Asuntos Internos
Al respecto, organizaciones defensoras de la libertad de prensa y derechos humanos se han pronunciado al respecto para condenar la agresión y exigieron una investigación exhaustiva.
Al respecto, la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) convocó en sus oficinas a los oficiales involucrados, junto con el comandante del área. Con base en las investigaciones se determinará el grado de responsabilidad de cada elemento en el incumplimiento de los protocolos de actuación policial y las sanciones aplicables.
para ejercer su profesión sin temor a represalias. Afirmaron que este incidente refleja la urgencia de reforzar la seguridad para comunicadores y castigar la impunidad en este tipo de agresiones.
La corporación policiaca reitera que así como reconoce y estimula el buen desempeño de sus elementos para que sirvan y protejan a la sociedad, así sancionará a quienes por omisiones en su actuación posibiliten la comisión de hechos ilícitos.
Posa su parte, algunos integrantes del gremio han externado su exigencia de respetar las garantías
Hace unos días, dos reporteros fueron agredidos por familiares de un joven que amenazaba con tirarse desde lo alto de una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el fraccionamiento Juan Pablo II, el pasado 5 de noviembre. En esa ocasión, uno de los comunicadores fue encarcelado por la Policía Estatal.
(Redacción POR ESTO!)
Un accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en el kilómetro 49 del Anillo Periférico, donde el chofer de un tractocamión colisionó por alcance contra un taxi del aeropuerto, hecho de que resultaron daños considerables en el vehículo de alquiler.
De acuerdo con los primeros informes, un conductor no identificado manejaba el vehículo pesado, perteneciente a una conocida empresa de venta de pollos. Por razones desconocidas perdió el control de la distancia reglamentaria mientras circulaba por esa vía rápida. El incidente ocurrió cerca de los rieles del tren, cuando el conductor del taxi, un vehículo marca Toyota línea Corolla, redujo la velocidad para atravesar el cruce.
El impacto ocasionó que la parte trasera del automóvil de alquiler quedara completamente destruida. A pesar de la magnitud del choque, los pasajeros lograron salir del vehículo por su propio pie y solicitaron el apoyo de las autoridades. Acudieron
oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para delimitar la zona y atender el siniestro. Una ambulancia también fue requerida, cuyos paramédicos valoraron a los ocupantes del taxi, aunque no reportaron lesiones, sólo el susto por la violencia del impacto. La parte posterior del Corolla quedó destrozada, lo que evidenció la magnitud del choque.
Por su parte, el conductor del tractocamión se comunicó con su aseguradora para iniciar el proceso de reparación de los daños. Los pasajeros del taxi fueron subidos a otro vehículo para continuar su trayecto hacia la zona costera de la ciudad. El accidente generó una ligera congestión vehicular en la zona, pero no se reportaron más incidentes. (Alejandro
Una joven estudiante fue atacada por un perro de la raza bull terrier cuando caminaba por el rumbo de la Macroplaza, ubicada en el Oriente de la ciudad, en el momento que la mujer esperaba transporte público para dirigirse a su centro educativo.
De acuerdo con testimonios recabados, la joven estaba de pie en la vía pública cuando el animal comenzó a acercarse a ella, olfateándola, pero cuando la chica se apartó para continuar su camino, el can la mordió en las piernas. La víctima, asustada, gritó para pedir ayuda, lo que alertó a varios transeúntes que estaban cerca. Al notar la presencia de más personas, el perro se alejó.
La situación fue atendida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que llegaron en una patrulla para auxiliar a la joven, en tanto que la ambulancia Y-56 también se presentó en el sitio. Técnicos en urgencias médicas brindaron atención primaria a la mujer, quien fue trasladada al hospital para recibir las curaciones necesarias y, además, se le aplicó la vacuna correspondiente contra posibles infecciones.
A su vez, los agentes emprendieron la búsqueda para localizar al dueño del perro. El bull terrier, que no parecía tener collar ni identificación, fue capturado y trasladado a la perrera municipal. Los uniformados preguntaron a vecinos, pero ninguno pudo identificar al propietario del animal ni había información sobre su procedencia. El reporte médico indica que la joven sufrió varias heridas lacerantes en las piernas y una expues-
Dos menores de edad resultaron gravemente heridos en un accidente de motocicleta que ocurrió en el tramo carretero Dzitnup-Chichimilá, concretamente, en el Periférico Suroeste de Valladolid. El incidente se registró luego que el guiador del vehículo perdiera el control del vehículo en el que viajaban, lo que causó que derraparan y cayeran al pavimento. El accidente fue reportado por un testigo, quien solicitó la intervención de los servicios de emergencia. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar poco después para delimitar la zona y evitar mayores percances, mientras aguardaban la llegada de los paramédicos.
Según el informe de la Policía, los afectados fueron dos adolescentes de 14 y 17 años de edad, quienes viajaban a bordo de la motocicleta. Aparentemente, el conductor perdió el control del manubrio por causas no esclarecidas, lo que pro-
ta, lo que resalta la agresividad del ataque. Las autoridades siguen con las investigaciones del incidente y el futuro del perro aún es incierto. Este ataque pone en alerta a los ciudadanos sobre los riesgos que pueden representar los animales en la vía pública, especialmente cuando no se cuenta con un dueño responsable. Se espera que, en las próximas horas, las autoridades informen sobre las medidas a seguir en este caso.
Un motociclista perdió el control del manubrio la tarde de ayer en la carretera que une al municipio de Peto con la comisaría Tixhualatún, en el Sur de la entidad, donde vecinos salieron de sus casas al escuchar el ruido, encontraron a una persona herida y solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Llegaron agentes de la Policía Municipal y técnicos en urgen-
cias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes atendieron al motociclista lesionado y lo trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica urgente.
La moto fue asegurada por las autoridades policiacas y trasladada al corralón municipal, donde permanecerá hasta que el accidentado se presente para las diligencias correspondientes y recoger su vehículo.
(Alejandro Collí / Gaspar Ruiz)
En la carretera entre Dzitnup y Chchimilá, un motociclista y su amigo requirieron hospitalización. (V. Ku)
vocó la caída de ambos. Acudieron paramédicos de la SSP y comenzaron la atención médica de los menores, quienes presentaron lesiones de gravedad. Posteriormente, fueron trasladados al centro de Salud de Dzitnup para recibir atención inicial y, ante la gravedad de sus heridas, fueron remitidos al Hospital General de Valladolid. Fuentes médicas informaron que, aunque las lesiones son
serias, el estado de salud de los menores es estable y se espera su pronta recuperación.
En medio de este difícil momento, la comunidad local ha mostrado un apoyo solidario hacia los afectados, uniéndose en una cadena de oración para que los jóvenes se recuperen pronto y sus familias encuentren el consuelo que necesitan.
El vehículo en el que se desplazaban los menores fue asegurada
por los agentes y trasladada a las instalaciones de la corporación, donde se pdió a los padres de los afectados que acudieran para llevar a cabo las diligencias respectivas y el deslinde de responsabilidades. Cuando los lesionados sean dados de alta podrán frendir declaración para proporcionar su versión de cómo ocurrieron los hechos y los padres puedan responder por si hubiera daño en la infraestructura vial. (Víctor Ku)
La mañana de ayer se registró un accidente vial en la calle 13 de Tixkokob, que interrumpió el tránsito en la zona y dejó daños en la infraestructura de comunicación del municipio.
El chofer de un tráiler con caja transportadora de cerdos, al cruzar la intersección de la calle 13 con 24, derribó varios postes de teléfono y arrastró cables, lo que ocasionó el cierre temporal de la vía.
La circulación fue suspendida en el área mientras las autoridades se encargaban del deslinde de responsabilidades y esperaban la llegada de la aseguradora de la empresa de transporte. Para poder continuar su camino, los vehículos tuvieron que ser redirigidos por una ruta alterna: la calle 24 con 7.
Este incidente ocurrió en un punto de alta circulación, ya que la calle 13 es una de las principales rutas para el tránsito pesado en Tixkokob. A diario, por esta vía circulan camiones de volteo, de granjas, tráileres de alimentos y hasta pipas de combustible, todos destinados a evitar que el centro de la ciudad se vea congestionado y se reduzca el riesgo de accidentes en áreas más transitadas.
Aunque este tipo de incidentes son relativamente comunes, los habitantes piden mayor precaución y control para garantizar que los conductores respeten las señales viales y eviten este tipo de daños a la infraestructura, lo bueno fue que no hubo reporte de personas lesionadas.
(Alfredo Islas Chuc)
Un accidente vehicular ocurrió la tarde de ayer frente a la Macroplaza, al Oriente de la ciudad, donde una conductora se pasó un semáforo en rojo y causó la colisión de tres vehículos.
Los hechos sucedieron en la calle 35 entre las calles 44 y 23-Diagonal, donde el servicio de emergencias recibió el reporte del percance. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes constataron que el accidente había comprometido a tres vehículos.
Testigos indicaron que la conductora de un Chevrolet Beat de color azul no se percató de la luz roja del semáforo y cruzó la vía e impactó por alcance a un MG Style de color negro. El golpe hizo que el conductor de la segunda unidad perdiera el control del volante, se subió al camellón central e invadió el carril contrario. Allí se proyectó contra un Toyota Yaris gris.
Paramédicos de la SSP llegaron al lugar para atender a los involucrados, aunque no fue necesario trasladar a nadie a un hospital, ya que los golpes fueron de carácter leve. Las autoridades acordonaron la zona y se encargaron de agilizar el tráfico en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
Los conductores involucrados en el accidente activaron sus compañías de seguros para la atención de los daños materiales causados por la colisión.
Emergencia por adulta
Una mujer de la tercera edad, Hermelinda B., de 75 años de edad, requirió ayuda de las asistencias médicas, pues tuvo dificultades para respirar, razón por la cual sus familiares pidieron ayuda a través de los números de emergencia.
La presencia de la ambulancia Y-31 de la Policía estatal llamó en la población la atención de habitantes, quienes comprendieron que se trataba de una emergencia. Los socorristas atendieron a la abuelita, quien además de falta de oxígeno se quejaba de dolores.
Luego de ser valorada, los socorristas decidieron trasladarla al Hospital General de Tekax. Aunque las causas exactas de su malestar no fueron confirmadas, se sabe que la mujer padece hipertensión y diabetes, enfermedades que probablemente causaron el descontrol en su estado de salud. Sus familiares quedaron al pendiente para saber la evolución de la abuelita en el nosocomio.
(Alejandro Collí / Gaspar Ruiz)
El percance se registró en el tramo carretero Cansahcab-Temax.
Un automovilista resultó con golpes leves tras sufrir un accidente en la el kilómetro 62 de la carretera federal que comunica Mérida con Tizimín, tramo Cansahcab-Temax.
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor de un coche marca Chevrolet línea Aveo perdió el control del vehículo después de quedarse dormido al volante. Eso ocasionó que se saliera de la carretera y recorriera más de 100 metros hasta detenerse en medio de la maleza.
El incidente ocurrió cuando el conductor, cuyo nombre no fue revelado, no logró mantenerse despierto durante el trayecto y perdió el control del compacto. Al despertar, se dio cuenta que el vehículo estaba atrapado en el monte, bajó y reportó lo sucedido a las autoridades.
Agentes de la Policía Municipal de Temax y Cansahcab acudieron al lugar para auxiliar al automovilista, al igual que una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública. Afortunadamente, el conductor no presentó lesiones graves
y fue atendido en el sitio. Los oficiales delimitaron la zona para evitar nuevos incidentes, el conductor solicitó la asistencia de su compañía de seguros para cubrir los daños ocasionados en el vehículo. La Policía Municipal de Cansahcab también se encargó de asegurar el área, y se aguardó la llegada de la Guardia Nacional, que asumirá la responsabilidad del accidente al tratarse de un tramo federal. Finalmente, el operador de una grúa particular se encargó de retirar el vehículo siniestrado y llevarlo al depósito vehicular correspondiente. El conductor comentó a las autoridades que estaba conduciendo fatigado cuando ocurrió el accidente, aunque no recordaba en qué momento se quedó dormido al volante.
Este tipo de accidentes destaca la importancia de no conducir bajo condiciones de fatiga, ya que pueden ocasionar graves consecuencias no solo para el conductor, sino también para otros usuarios de la carretera. (Alejandro Collí)
Un hombre de la tercera edad resultó herido la mañana de ayer tras ser atropellado por un autobús de la empresa Van y Ven, en un accidente que ocurrió en la colonia Xlapac, al Poniente de la ciudad de Valladolid. El percance, según testigos y autoridades, se produjo cuando se descuidó el conductor del autobús, quien al hacer una maniobra para dar vuelta en la esquina de las calles 45 con 58 no tomó las precauciones necesarias, impactando al ciclista de la tercera edad. Un ciclista transitaba en ese momento y fue impactado por el chofer, quien, presuntamente, no respetó el alto total en el cruce. Elementos de la Policía Municipal llegaron rápidamente al lugar de los hechos, delimitaron el área para evitar más incidentes y se encargaron de las diligencias correspondientes. Los oficiales tomaron nota del incidente para el deslinde de responsabilidades entre los involucrados. Ante la gravedad de las lesiones del ciclista, se solicitó la presencia de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos brindaron atención prehospitalaria al abuelito y lo trasladaron al Hospital General local. El caso fue turnado a la Fiscalía para que se investigara el incidente y se determinaran las responsabilidades cuando el hombre fuera dado de alta. Asimismo, la bicicleta del afectado fue asegurada por la Policía.
Decenas de fieles participaron en el tradicional paseo en lancha, con lo que iniciaron las festividades dedicadas a la Virgen de la Medalla Milagrosa en Chelem
La imagen de la patrona fue cargada por los custodios desde su capilla en el Centro de la localidad hasta el muelle, para empezar el recorrido por el mar. (Gerardo Keb)
Podría ampliarse la pulpeada hasta el 31 de diciembre en Yucatán
Cultivan el amor por el medio ambiente en pequeños de Hoctún
Conocen réplicas de piezas del Gran Museo del Mundo Maya en Dzitás
Hay posibilidad de que se extienda el período de captura del molusco hasta el próximo 31 de diciembre
PROGRESO, Yucatán.- La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables, Lila Rosa Frías Castillo, comentó que se está a la espera de que el Diario Oficial de la Federación publique la ampliación de la temporada de captura de pulpo, que debería concluir el próximo 15 de diciembre, pero que se espera que ahora sea el día 31.
También el presidente la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, José Luis Carrillo Galaz, indicó que hay la posibilidad de que el Gobierno federal formalice, a través de esa publicación, la extensión de la fecha que permitirá a los pescadores cumplir con los montos estimados de captura, que hasta ahora es de 22 mil 300 toneladas, cuando la meta era de 25 mil. Como se recordará, la temporada de pesca del molusco inició el pasado 1 de agosto y está previsto que concluya el 15 de diciembre. Sin embargo, las condiciones climatológicas de las últimas semanas provocaron que los hombres de mar no pudiesen salir, lo cual redujo ampliamente los niveles de captura. Lo único que benefició fue que el precio en el mercado nacional e internacional ha sido elevado, por lo que los pescadores contemplaban un amplio margen de ganancias, pero debido al mal tiempo, no fue posible hacerse a la mar y llegar a la meta antes mencionada de 25 mil toneladas, aunque se estimaba que eso pudiera ser mayor, quizá hasta las 29 mil toneladas.
Ante la situación del clima, este sector solicitó a las autoridades locales la ampliación de la temporada de captura, y hace aproximadamente tres semanas se habría hablado de la posibilidad de que se extendiera hasta el 31 de diciembre, lo cual fue celebrado por los hombres de mar, ya que había gran posibilidad de que se aceptara la propuesta.
Hoy se mencionó que sólo se está a la espera de que el anuncio se haga oficial a través del Diario Oficial de la Federación, por lo cual se presume que tal ampliación fue viable y aceptada, pero no puede ser dada a conocer hasta que las autoridades correspondientes lo autoricen.
Dos especies del molusco predominan en la Península de Yucatán: el octopus maya o rojo y el octopus vulgaris. El primero representa aproximadamente el 75 por ciento de las capturas totales. Participan directamente en la pesquería 15 mil hombres y mujeres, de los cuales 12 mil son locales, y el resto son foráneos provenientes de Campeche y Tabasco que arriban al Estado para aprovechar la presente temporada.
(Redacción POR ESTO!)
El mal tiempo predominante de las últimas semanas afectó a quienes se dedican al octópodo, y no se ha llegado a la meta esperada.
En un esfuerzo conjunto, trabajadores de este sector buscarán reducir daños a la ecología
PROGRESO, Yucatán.- Pescadores, patrones y dueños de embarcaciones han puesto manos a la obra para evitar la contaminación en altamar, ya que eso provoca que muchas especies sufran las consecuencias y se afecte la economía de los trabajadores de este sector.
Para ello, los barcos que salen de puerto tendrán a bordo contendedores en los cuales todos los pescadores están obligados a arrojar su basura inorgánica, misma que tendrá su disposición final una vez que regresen a tierra firme. Con ello se busca generar una conciencia ecológica para reducir el daño ambiental, que es la fuente de ingresos del sector pesquero. Se observó que muchos hombres de mar arrojaban sus desperdicios al agua, lo cual causaba daños a las especies, las cuales quedaban lesionadas, atrapadas o muertas por culpa de los desechos.
Evitando estas acciones se ayuda a la ecología. Aunque los pescadores dijeron desconocer mucha información sobre este tema, por experiencia han visto la basura en
altamar y los daños que sufren las especies acuáticas, lo cual llevó a todos a sumar esfuerzos.
Empresarios pesqueros como Esaú Velázquez Sosa, comenta-
ron que este tipo de acciones que se implementan en los barcos pesqueros son favorecedoras para todos, incluidos los propios pescadores, ya que ellos han no-
tado que las especies que sufren por la contaminación no pueden ser comercializadas, lo que repercute en sus ingresos.
(Gerardo Keb)
Los feligreses se reunieron para celebrar a la Virgen de la Medalla Milagrosa de Chelem
CHELEM, Progreso.- Con el tradicional paseo en lancha dio paso al festejo en honor de la Virgen de la Medalla Milagrosa en el Puerto de Chelem. En punto de las 9:00 horas, la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa salió desde su capilla ubicada en el Centro de dicha comunidad, cargada por un grupo de custodios y acompañada de otras imágenes religiosas, como la Virgen de Guadalupe y San Telmo, acompañadas del párroco de la comunidad y junto a cientos de feligreses.
El recorrido de la Virgen se extendió por las calles centrales de la comisaría y se dirigió hacia uno de los embarcaderos de la Ría de Chelem, lugar donde se subió a la Virgen a la lancha La Reina del Mar, y acompañada de otras embarcaciones menores hicieron el recorrido por toda la Ría de Chelem, Chuburná y Progreso, en un paseo que duró hasta las 11:00 horas de día, el evento concluyó con una misa a la orilla de la ciénega, oficiada por el párroco Ricardo Sabido Fernández.
Durante su homilía, destacó
la importancia de estas de estas fiestas como creadoras de identidad para la comunidad y celebró la participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en cada uno de los momentos de esta celebración.
Durante el recorrido fuera de su capilla, la imagen fue flanqueada por altares en su honor en varias casas de la zona, así como por familias que organizaron taqueadas de platillos tradicionales yucatecos para los asistentes, mismas que fueron entregadas al paso de la efigie de la Virgen por cada hogar.
Un ejemplo de ello fue la familia Valle Chacón, cuyas integrantes señalaron que realizan estas taquizas en cada celebración que pueden, de forma tradicional, a manera de promesa a la Patrona de la comunidad, pidiendo por su intercesión en cada aspecto de su vida, dejando en claro la fuerte fe con que viven junto a una gran cantidad de personas en toda la comisaría.
Luego de la celebración, la Virgen regrezó a su capilla para continuar con los eventos pro-
gramados para el día.
Por la noche se llevó a cabo la tradicional vaquería y la quema de barquitos , tradición costera que marca la conclusión de la celebración patronal junto al respectivo baile popular del lugar.
Esta celebración en Chelem forma parte de las tres fi estas patronales más importantes de la costa progreseña, junto a las fi estas patronales de Chicxulub Puerto con la Asunción Poderosa y las festividades a San Telmo del puerto de Progreso. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- La Marina llevó a cabo el Curso Básico de Seguridad de Pescadores Ribereños en el puerto de Progreso, con el que se procuró seguir abonando al bienestar y el cuidado de la vida humana en altamar para el sector pesquero. La actividad se desarrollo en conjunto de la coordinación con la Capitanía Regional de Puerto, el municipio de Progreso y la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM), dirigida a la comunidad pesquera del Puerto de Progreso. Dicho curso de seguridad se llevó a cabo del 25 al 26 de noviembre pasado, mismo que se impartió en dos etapas, una teórica y otra práctica; donde participaron 100 pescadores de este sector del municipio, así como nadadores de resca-
te pertenecientes a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ensaryuk), personal de apoyo del Resguardo Marítimo Federal (Remafe) y personal perteneciente a este Mando Naval.
ASISTENTES
100
Fueron las personas que tomaron el curso de seguridad maritima.
El tema principal fue la implementación de acciones para mejorar las condiciones de trabajo de la comunidad pesquera para garantizar el cumplimiento
de sus derechos laborales, y promover un desarrollo sostenible y sustentable, con el objetivo de inculcarles una cultura en términos de Seguridad Marítima, Protección al Medio Ambiente Marítimo y promover el correcto empleo de los dispositivos de salvamento que coadyuvan en la salvaguarda de la vida humana en el mar. Al finalizar el curso se otorgó a cada uno de los asistentes el Certificado Básico de Seguridad para la Pesca Ribereña. Cabe señalar que estas acciones de capacitación relacionadas con la seguridad en altamar van ligadas a los acontecimientos ocurridos luego del paso del huracán Milton frente a las costas del estado, el cual dejó el saldo de 10 pescadores fallecidos o desaparecidos.
(Gerardo Keb)
MOTUL, Yucatán.- Con la fi nalidad de brindar una mejor seguridad a los estudiantes del turno vespertino, el Instituto Tecnológico Superior, campus Motul, colocó con sus propios recursos lámparas solares para acabar con la penumbra que se tenía en varias partes, misma que afectaba a los vecinos de los alrededores.
Fueron 10 lámparas las que se pusieron para garantizar una mejor seguridad a los matriculados que salen de noche y a las mismas familias que se encuentran cerca del plantel. Al respecto, vecinos del lugar mencionaron que tiempo atrás se encontraban en completa oscuridad, ahora hay una mejor visibilidad y claridad. El gremio estudiantil era uno de los más afectados, pues al salir durante la noche era poco probable que circulará en espacios como estos, lo que había desatado quejas, mismas que exigían que se buscara una solución.
Meses atrás, los mismos colonos indicaron que solían exponer sus quejas por las redes sociales como una forma de llamado, ya que la penumbra solía dejar inseguro el tramo. “Había mucha oscuridad aquí, pero ahora que ya pusieron las lámparas se ve más claro. Esperemos que sigan tomando más medidas tanto el director del plantel como las au-
MOTUL, Yucatán.- Decenas de alumnas de la secundaria Eulogio Palma y Palma encabezaron una marcha en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Con pancartas alusivas en mano, caminaron hasta el Centro en donde recibieron una conferencia sobre este tema.
En este mes en que es conmemorada esta efeméride, las alumnas de dicho instituto escolar caminaron por diversas calles del Centro exponiendo diversos mensajes, con la finalidad de concientizar a la población sobre este problema que afecta a las mujeres.
Las matriculadas que portaron su uniforme escolar también llevaron distintivos en color morado como pañuelos, paliacates, o algún otro accesorio; asimismo llevaron globos de la misma tonalidad.
Además de las matriculadas del plantel y algunos de sus profesores, también estuvieron acom-
La iniciativa fue impulsada por el director de general del campus, Zaggi Puc Cetz. (POR ESTO!)
toridades de la ciudad, todo sea para el bien de los estudiantes y los habitantes”.
Las lámparas fueron colocadas por la iniciativa que impulsó el director de general del campus, Zaggi Puc Cetz, donde reafirmó el compromiso con la comunidad
estudiantil y los vecinos que se encuentran en los alrededores.
“Muy buena iniciativa, ya que ese tramo queda muy oscuro y muchos de los estudiantes van en bicicleta”, señaló Jorge Koh a través de redes sociales.
Ahora, tanto los estudiantes
como los vecinos proceden a circular de manera segura, especialmente el gremio estudiantil que sale cuando el Sol ya se ha ocultado. Se espera que más adelante se puedan hacer más acciones a favor de los matriculados.
(Isaí Dzul)
pañadas por las autoridades de la ciudad, quienes han mostrado su compromiso para apoyarlas en estos temas en los que buscan erradicar la violencia contra las mujeres. Durante la marcha se pudieron leer diversos mensajes que estaban escritos en sus cartulinas como “Hoy somos el grito de las que no tienen voz”, “Ni golpes que lastimen, ni palabras que hieran”, “Re-
cuerda que no estás sola”, “Donde hay maltrato no hay amor”. Conforme iban caminando con destino a los bajos del Palacio Municipal, otras mujeres que se encontraban a las afueras procedieron a unirse para acompañarlas como una muestra de apoyo. Al llegar hasta el destino procedieron a tomar sus asientos para escuchar una conferencia que fue impartida sobre este
tema, en donde se destacaron los derechos que tienen como mujeres y las redes de apoyo que existen. Se supo que en este evento dicha escuela firmó un convenio con la Comuna para tener una escuela libre de violencia contra la mujer, en donde se priorizará la atención jurídica y el apoyo integral a las víctimas de abuso.
(Isaí Dzul)
Yucatán.- Intensas neblinas se encuentran registrándose durante las madrugadas, mismas que generan complicaciones a la ciudadanía para realizar sus actividades dentro y fuera de la ciudad. La baja temperatura que se tiene por la temporada de frente frío ha producido este fenómeno natural. Los frentes fríos y las lluvias que se presentan por la tarde generan que las mañanas comiencen a presentar sereno, un fenómeno natural por el cual muchos de los conductores toman sus precauciones al momento de transitar.
A temprana hora cuando los lugareños comenzaron a dirigirse a sus actividades, los guiadores procedieron a encender las luces de sus vehículos para hacerse visibles, pues era poco probable lograr distinguir a simple vista coche alguno. En el caso de los que utilizan bicicleta y deportistas, optaron por no presentarse durante el fenómeno para evitar accidentes. De acuerdo con la creencia de los antepasados, cuando surge este efecto se espera que durante el transcurso del día se presente fuerte calor y en días próximos el ingreso de un frente frío o mal tiempo que deja lluvias, tal y como ha sucedido en otras ocasiones.
(Isaí Dzul)
DZEMUL, Yucatán.- A una semana de que se efectúe la feria popular en honor a la Santísima Virgen de la Expectación, lugareños tienen altas expectativas de esta celebración, pues esperan la presencia de muchos visitantes, sobre todo de sus paisanos que se fueron en búsqueda de mejores oportunidades en destinos del Caribe Mexicano, en otras partes del país e incluso en Estados Unidos.
Los habitantes se han mostrado felices y ansiosos de participar en esta actividad que año con año logra reunir a las familias en estas fechas decembrinas.
Mencionaron que desde el día que se efectúa la bajada de la venerada imagen religiosa, comienzan a registrarse el retorno de personas que viven en otras partes del país o en Estados Unidos para participar en esta celebración católica, que logra tener gran presencia de devotos que expresan su fe a la santa patrona de la localidad.
Para el fin de semana se espera la presencia en la comunidad de miles de personas durante la realización del tradicional convite, evento que se efectúa antes de que comiencen las actividades religiosas y culturales.
Personas que dejaron la comunidad acostumbran a pasar una temporada atraídos por los festejos.
corridas de toros, también se llevarán a cabo actividades religiosas como gremios y diversos bailes que atraen a mucha gente.
Para la bajada de la imagen el próximo día 5 se espera la presencia de muchos devotos que llegarán desde muy temprano a la iglesia, ya que es uno de los momentos que más espera la ciudadanía pues marca el comienzo la tradicional fiesta popular.
“Desde que bajan a la Virgen para dar comienzo con los festejos religiosos, se comienza a ver una gran multitud de personas que llegan al pueblo, de ahí en adelante nuestros paisanos se empiezan a hacer presente cada vez en la localidad”, expresó Aracely.
Los habitantes del Centro de la localidad explicaron que durante el convite se invita a la población y a los visitantes a tomar parte en los eventos, programados en la cartelera durante las dos semanas que dura la festividad.
llegar especialmente en diciembre para reunirse con sus familiares, y la mayoría se queda todo el mes para finalizar el año celebrando en la tierra que los vio nacer y crecer.
Aracely Pech mencionó que muchos de sus paisanos suelen
“Estamos felices por la feria, muchas personas que se fueron hace años a trabajar vienen a pa-
CHOCHOLÁ, Yucatán.- El parque principal se convirtió ayer en la mañana en un escaparate de creatividad y cultura, gracias a la llegada de un vendedor de otro estado de alcancías de barro.
Estas piezas, moldeadas por manos artesanas, destacan no sólo por su calidad artística y creatividad, sino también por su utilidad para inculcar desde pequeños la importancia del ahorro.
Las alcancías, disponibles en diversas formas y tamaños, captaron la atención de los curiosos por sus ingeniosos diseños.
Entre los modelos más destacados se encuentran representaciones de personajes como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Cantinflas y hasta Chucky, el muñeco diabólico. Además, había formas de animales como perros, tigres, leones, y hasta figuras cotidianas como utensilios de cocina, tanques de gas y barriles de cerveza, entre otros. José, el joven vendedor, explicó que los precios varían según el tamaño y la complejidad de las
piezas, con valores que oscilan entre 120 y 450 pesos.
Destacó que las alcancías no sólo son un objeto decorativo, sino una herramienta para inculcar hábitos financieros desde la infancia.
“Es importante que los niños aprendan a ahorrar desde pequeños. Estas alcancías les enseñan el valor del dinero y cómo guardar para emergencias o proyectos futuros”, comentó el vendedor.
La originalidad de las alcancías llamó la atención de familias que
se acercaron a conocer y adquirir las coloridas piezas.
Señalaron que en una época en la que los gastos familiares son elevados, fomentar el ahorro desde temprana edad puede ser clave para enfrentar imprevistos.
El oficio artesanal que respalda la creación de estas alcancías también resalta la riqueza cultural. Cada pieza es un testimonio del talento y la creatividad de las manos que la elaboran.
(José Daniel Quintal Arjona)
sar la fiesta. Es bonito que esta celebración reúna de nuevo a las familias”, expresó.
Este año se tiene una gran expectativa, ya que se dio a conocer la cartelera de las actividades que se efectuarán durante el tiempo que dure la fiesta. Además de las
Varios lugareños coincidieron que sus amistades que se encuentran en otras partes del país les confirmaron mediante las redes sociales su asistencia para la fiesta patronal y se encuentran ansiosos de volverse a encontrar con amigos y familiares a los que tienen tiempo sin ver.
También destacaron que la de Dzemul es una de las fi estas patronales más bonitas y concurridas que se llevan a cabo en la zona Norte del estado.
(Isaí Dzul)
CANSACAB, Yucatán.- Los Cachorros de Cansahcab anotaron dos en el octavo acto, que rompió el empate y derrotaron 5-4 a domicilio a los Gallos de Tepakán, en la cuarta jornada de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera fuerza. El par de registros llegó con doblete de Gabriel Lizama. El final fue angustioso porque los reyes del gallinero registraron su cuarta carrera y colocaron la del empate en la antesala, pero Rodrigo Mukul se fajó los pantalones y logró el ansiado out 27 con ponche a Luis Cetz. Ganó Juan Huerta.
Xavier Iuit (seis actos), Samuel Ancona y Francisco Dzul lanzaron pelota combinada de cinco hits y los Reales de Xocchel lecharon 5-0 a los Vaqueros de Tixbacab. El cotejo prácticamente se decidió en el primer acto cuando, Xocchel anotó dos veces. La tercera carrera llegó en la cuarta y las dos del remache entraron en la séptima. Los Alacranes de Sinanché superaron 11-6 a los Cerveceros de Suma, en partido en el que el buen pitcheo brilló por su ausencia. Se dieron 11 bases y hubo cinco pelotazos. (Francisco Martín)
ACANCEH, Yucatán.- Cientos de feligreses participaron en el Gremio Campesinos Guadalupanos el cual ingresó a la parroquia de la Natividad, donde se ofi ció una misa y rosario en nombre de la Morenita
El gremio salió de casa del vecino Manuel Jesús Chávez, ubicada en la calle 26 entre 19 y 21 de la localidad.
Las mujeres ataviadas con sus ternos, llevaron arreglos fl orales, niñas y jovencitas llegaron a la casa anfi triona, a la vez que otras personas llevaron otras efi gies para acompañar la salida del gremio.
En punto de las 19:30 horas, la fila de estandartes salió de la casa para dar un recorrido por las calles principales del municipio, el contingente se dirigió hacia el Centro del poblado hasta llegar a la calle 20 y doblar para dirigirse a la iglesia de la Natividad, donde, como cada noche, el párroco local Armin Rivero Castillo los esperaba para bendecir a los estandartes y público que participó en el recorrido de este gremio.
Durante la misa, el padre Rivero Castillo recordó que el gremio Campesinos Guadalupanos ha participado cada año sin falta, siempre mostrando un gran fervor y respeto hacia la
HORARIO
19:30
Dió inicio el recorrido del gremio por las calles principales del municipio.
Recordó también que las festividades guadalupanas ya están en su parte media, mismas que comenzaron desde el pasado 26 de octubre con la tradicional bajada y que continúa hasta hoy día con estos gremios que se realizan en honor a la Virgen de Guadalupe.
La misa concluyó, e inició el rosario, para continuar con la quema de fuegos pirotécnicos y la coreografi a de la Cabeza de Cochino , así como el baile popular en la casa anfitriona. Hasta la fecha, son poco más de 30 los gremios guadalupanos que cada noche salen de un predio para recorrer las calles del municipio, gremios que se desarrollan dentro de las festividades más prolongadas, dado que dieron inicio el
Los vendedores surten sus puestos para los próximos eventos.
26 de octubre con el Gremio de bajada y que culminará hasta el 13 de diciembre con el llamado Gremio de Subida para dar fi n así a las celebraciones marianas
en la localidad de Acanceh. El Gremio de Ganaderos, de Señoras y Señores, Ejidatarios, de Guadalupanos, de grupos parroquiales y de Niños, son
sólo algunos que se realizarán en el municipio durante los próximos días antes de que finalicen estas festividades.
ACANCEH, Yucatán.- Las amas de casa hacen los preparativos para despedir a las ánimas este 30 de noviembre, fecha en que, según la tradición de los pueblos, los difuntos se despiden para regresar hasta el año próximo. Como marca la tradición en el pueblo, el último día del mes de noviembre se conmemora la despedida de las ánimas, cuando se volverán a poner sus altares y preparar sus guisos para ofrecérselos a las ánimas una vez más.
BUCTZOTZ, Yucatán.- Un motociclista en estado de ebriedad que conducía a exceso de velocidad perdió el control de su motocicleta e impactó contra un remolque estacionado. El conductor salió gravemente lesionado de la pierna izquierda. Luis Antonio Tzuc, de 33 años, transitaba por la calle 22 entre 21 y 23 a las 22:30 de la noche cuando se estrelló contra un remolque estacionado.
Vecinos del rumbo escucharon el fuerte estruendo que produjo el choque, las personas cercanas que acudieron a ver lo ocurrido dieron aviso al 911. Llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, como también llegó la ambulancia Y-51 de la SSP con base en Temax, que se trasladó hasta Buctzotz para socorrer al lesionado. Los paramédicos de la SSP lograron estabilizar al herido y
posteriormente llevarlo de urgencias al Hospital Agustín O’Horan de la ciudad de Mérida, Yucatán, para una mejor atención médica.
La moto presentó daños materiales, fue rescatada por elementos policiales y el remolque presentó algunos daños. Al lugar de los hechos llegaron familiares del lesionado para saber su estado de salud y acompañarlo. (Concepción Noh)
En el mercado municipal, las vendedoras y locatarios ya están preparados para atender a las personas que acudan a realizar sus compras para los altares. Los vendedores indicaron que luego de las fechas cuando se conmemoró a los fieles difuntos las ventas bajaron, pero que el último día dedicado a las ánimas esperan que la gente compre como cada año y haya buenas ventas. De igual manera, los vendedores de carnes y pollo dijeron estar
listos para atender a la clientela.
De acuerdo con Tomasa Puc Hoíl, cada año en ese día es tradición que de nueva cuenta se pongan en las casas los altares para ofrecer a los difuntos comidas, dulces y panes antes de partir.
“Así es la tradición en el pueblo, que ese día se despiden las ánimas para regresar de donde vinieron, ya se van y no volverán hasta dentro de un año completo”, señaló la mujer.
(Carlos Chan Toloza)
A pesar del fresco que se sintió por la mañana, los pequeñines se mostraron interesados en aprender acerca del planeta. (POR ESTO!)
HOCTÚN, Yucatán.- Para promover la importancia del cuidado del medio ambiente y la reforestación de los espacios públicos, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) de Tahmek acudieron al preescolar Nicté Ha para impartir a los pequeños una amena plática sobre la conservación del planeta.
La visita de las alumnas, cuya sede académica se encuentra en el vecino municipio de Hoctún, fue previo acuerdo con las educadoras del preescolar, quienes consideraron
productivo que los pequeños conozcan un poco más sobre el cuidado del planeta y la forma de protegerlo.
A pesar del fresco que se sintió por la mañana, los pequeñines se mostraron interesados en escuchar lo que las alumnas de educación media superior tenían para platicar, en especial sobre la importancia de sembrar árboles para apoyar al medio ambiente y generar oxígeno para todos los habitantes.
“Nosotros agradecemos la visita y la plática ya que desde edades tempranas tenemos que iniciar a inculcar el cuidado del planeta
para que tengamos un mundo mejor”, compartieron las educadoras del preescolar al término de esta actividad, que también incluyó aplausos y reconocimientos.
Por su parte, las estudiantes del Cecytey se apoyaron de una bocina, un micrófono y una lámina elaborada por ellas mismas con dibujos creativos para hacer un poco más atractiva la charla para los pequeños, quienes estuvieron sentados en sus sillitas muy atentos y en orden.
Como última actividad, los pequeños alumnos presenciaron
cómo se siembra una planta en uno de los pasillos del plantel, como parte de un obsequio que les entregaron por haber aceptado esta visita y compartir con todos, este tema de vital importancia para la sociedad. Es importante mencionar que los alumnos de nivel básico tendrán clases hasta hoy, pues de acuerdo al calendario escolar 2024-2025 mañana está marcado como día para efectuar la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) de noviembre, por lo que se suspenderán actividades en las aulas.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Alumnos de segundo y tercer grado de la escuela Secundaria Técnica No. 34 de esta localidad tuvieron una jornada un poco diferente, puesto que cambiaron los pupitres y el pizarrón por un viaje de recreo y aprendizaje a la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024.
Gracias a la colaboración de los padres de familia y previa coordinación con los docentes y directivos, se logró la renta de los autobuses para que los alumnos de todos los grupos de segundo y tercero pudieran realizar este viaje escolar, como parte de una de las actividades del actual curso.
Los profesores que acompañaron a los adolescentes explicaron que la actividad tuvo la finalidad de celebrar la cultura local, ya que en
el recinto ferial ellos pudieron disfrutar de una variedad de eventos y espectáculos que celebran la diversidad y riqueza cultural del estado.
Además, pudieron conocer un poco más sobre la democracia, ya que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) desarrolló actividades lúdicas y recreativas para promover valores de convivencia social y apego a la democracia en las instalaciones de la feria, como parte de su participación este año.
Y finalmente se familiarizaron un poco más con el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), puesto que tuvo un stand en donde se promovió el ingreso y la permanencia de los estudiantes en este subsistema de educación media superior. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Ante la insistencia de los vecinos, quienes en más de una ocasión plantearon la necesidad de repavimentar la avenida principal dado el deterioro que tenía, ayer por la mañana trabajadores y maquinaria de obra arrancaron con la repavimentación de la calle 41 entre 24 y 26 de la colonia o sector del Niño de Atocha. Hace poco más de un mes, las autoridades locales se reunieron con los vecinos de este barrio para escuchar sus principales demandas, entre las que estuvieron precisamente la mejora de las calles y espacios públicos del lugar, puesto que estaban en muy pésimo estado. Más de una persona coincidió en que era necesario y urgente repavimentar la calle 41, que es la que se conecta con otros sectores como el de La Mejorada y la exestación de ferrocarriles, toda vez que en ese camino se habían presentado varios accidentes viales entre motociclistas y mototaxistas. En particular en la zona del Niño de Atocha , entre la calle 24 y 26, la cantidad de baches iba en ascenso e inclusive cuando llovía fuerte esa parte del camino se convertían en trampas para quienes circulaban por ahí, en particular para los mototaxistas que llevaban pasaje y que también habían advertido del problema. (Enrique Chan)
HUHÍ, Yucatán.- En el Centro de este municipio, un emblemático arco recibe a quienes llegan a la plaza principal, rodeada de edificios que narran siglos de historia. Este lugar, cuyo nombre evoca su origen maya y significa lugar de iguanas, ha evolucionado desde su fundación prehispánica hasta convertirse en un próspero municipio, donde destaca una floreciente industria artesanal de bolsas, reflejo del ingenio de su gente.
Dice el Chilam Balam, cuando se refiere de pueblo: “Ppupulní Huh Las iguanas eran sus genios cuando salieron allí… y sucedió que se fueron a Poc Huh. Este es el nombre del pozo donde asaron iguanas”.
El nombre del poblado habla de su origen maya. En su libro Etimologías Mayas, Manuel Rejón García expone: “Del apellido maya Huh (iguana) se formó Huhil, estancia, sitio, coto o dominio de huh. Hubo un célebre capitán llamado Bil Huh”.
A su vez, Domingo Martínez Paredes señaló que el significado es “Lugar de iguano o lugar de las iguanas”. El maestro William Brito Sansores, en la enciclopedia Yucatanense, coincide con el término de Lugar de las iguanas. El cenote,determinante para la fundación, se ubica en el extremo Sur de la plaza principal. Está cercado y con muros, lo que impide su visibilidad.
Sin embargo, es de reconocerse que es de los pocos cenotes que se han conservado en las plazas mayores de los municipios, aunque son puntos de desagüe pluvial y un tanto contaminados por la basura.
Perteneció al cacicazgo de Hocabá cuya línea seguía el apellido Iuit, su cuchcabal. Al darse la conquista española su gran cacique fue bautizado y recibió por nombre Lorenzo Iuit, según datos documentados en 1552.
Tras la conquista se refunda en una nueva traza de calles. Los franciscanos realizaron un plan de reducción y la población fue desplazada a Sanahcat.
mahil”. Pero el plan de reducción quedo relegado, cuando a finales del siglo XVII, la comunidad regresó a su sitio original.
El cronista Fray Diego López de Cogolludo lo refiere: “Tzanlahcay la Asuncion de Nuestra Señora, y en aquel asiento están otros dos pueblos, Huhí y Tixca-
Los hijos de San Francisco dieron por patrono del lugar al Príncipe de los Apóstoles. Fray Diego López lo señaló en 1681: “Huhí de San Pedro Apóstol”.
Desde entonces floreció en Huhí una especial devoción por San Pedro, cuya imagen se venera con fervor patronal en la iglesia parroquial. Para 1602 la administración religiosa pasó al clero secular y salieron los franciscanos.
El cura Antonio de Flores párroco de Hocabá, expuso en 1754
lo siguiente: “Hice las iglesias de huano de tres visitas. En el pueblo de Huhí se cuenta con el retablo del altar mayor y un convento de cal y canto, puse un órgano en esta Huhí y otro en el pueblo de Sahcabá…”. La vieja casa cural que se ubicada en el Centro, fue
devoción religiosa se centró en San Pedro Apóstol, convirtiéndolo en su patrono, y su veneración continúa siendo un pilar en la identidad de la localidad.
demolido para dar paso al parque principal del municipio.
El canónigo José Pilar Suárez hizo mejoras materiales bendecidas el 27 de marzo de 1878, y el 29 de junio de 1989 el arzobispo de Yucatán, Mons. Manuel Castro Ruiz elevó a categoría de parroquia la antigua iglesia de Huhí.
La economía se vio favorecida con estancias de ganados y pequeñas fincas para mediados del siglo XVIII. El Obispo Ignacio Padilla y Estrada visitó la región en 1755 y la señaló como una comunidad con ranchos y estancias.
El pasado de Huhí es rico. Hasta el siglo pasado en su amplio territorio se raspaba henequén, había un comercio agrícola importante, ganadería y en cierta escala, apicultura.
Aguadas y cenotes son parte de su riqueza natural.
Se cuenta con un Ayuntamiento desde el decreto del 24 de julio de 1867, y en 1918 se ratificó.
En 1878, la Legislatura del Estado decretó que los ayuntamientos y juntas municipales unieran su nombre al de algún célebre héroe nacional o local. La Junta Municipal acordó tomar el apellido Valencia en honor de Doroteo Valencia, que destacó en el ejército yucateco en la Guerra de Castas.
Según la historia en 1849, los mayas estaban por atacar el poblado, y se formó un ejército entre los vecinos al mando del coronel Valencia que resistió y venció.
Tras la victoria se mencionó a Huhí como el Pequeño Campeche, porque en aquel puerto se dio el triunfo del ejército yucateco.
Los apellidos de los pueblos sólo fueron oficiales por escaso
Durante el auge del henequén, su territorio albergaba un comercio floreciente, que era complementado por la apicultura y la ganadería.
tiempo, cayendo pronto en desuso.
El 30 de noviembre de 1997, Huhí recibió su escudo y certificación de armas expedido por Luis Espejo y Valdelomar, que contiene los detalles de aspectos más representativos de la comunidad. Cuenta con la aprobación del cabildo de ese año.
Según el censo de población y vivienda realizado en 2020, este municipio cuenta con una población de 5 mil 250 habitantes, sien-
do 48.6 por ciento mujeres y 51.4 por ciento hombres.
La extensión del municipio ocupa una superficie de 191.61 kilómetros cuadrados.
La cabecera del municipio se llama igual que el municipio, Huhí, y dentro de su jurisdicción y gobierno queda comprendida, además de la cabecera, la localidad de Tixcacal Quintero. También cuenta con los ranchos San Miguel, Guadalupe,
Usil, Yaxché y Choyoc. Tierra de tradición y de historias de familias, la fiesta anual de Huhí es en junio. Al llegar esta fecha se da la máxima expresión de su riqueza cultural, patrimonio intangible que se hace evidente con su vaquería, gremios y fervor en torno al patrono. Esta comunidad es la tierra donde nació la maestra Hilaria Maas Collí distinguida mayista, cuyo legado es un cumulo de leyendas recogidas de la tradición oral. En este pueblo nació el inspirado trovador Felipe Uh Polanco y el jaranero Felipe de Jesús Ac Chi. Huhí es tierra florida de chacsíc o de flores de mayo, donde se confeccionan bolsas y costuras. No hay duda, lo divino bendijo esa tierra linda, donde nuestros padres mayas asaron iguanas por alimento como lo señala el Chilam Balam (José Iván Borges Castillo)
Feligreses de la comunidad, hombres y mujeres, tendrán encargos extraordinarios de la parroquia
XANABÁ, Izamal.- En las vísperas del inicio de la fiesta patronal, el párroco de esta comisaría ha instituido a un número de feligreses como ministros extraordinarios de la comunión, quienes colaborarán en la iglesia y llevarán la comunión a los enfermos y personas necesitadas de la comunidad, que por alguna causa mayor no puedan asistir a la misa dominical.
Además, se informó que en breve comenzará la realización de las novenas principales a San Nicolás de Bari, patrono de la comunidad de Xanabá, en las que se espera una buena participación de feligreses, dado que el último mes de año siempre está lleno de actividades populares festivas y religiosas, en las cuales el culmen es la Navidad.
Con respecto a los ministros extraordinarios, la comunidad ha compartido sus impresiones y especial alegría por este servicio que se les ha encomendado y que comenzarán a efectuar en breve.
Además de llevar la comunión a enfermos y necesitados, apoyarán en misas dominicales.
y esos dones hoy ustedes lo ponen al servicio de la comunidad”.
Fueron en total seis ministros extraordinarios los que fueron instituidos: dos hombres y cuatro mujeres, que además de llevar la comunión a los enfermos y necesitados, asistirán como apoyo en las misas dominicales o misas extraordinarias que se ejecuten a lo largo de la semana. Además, se mencionó que son un grupo de servicio de la parroquia y deben estar siempre en constante preparación, la cual se ofrece tanto por el cura párroco como por el decanato.
En cuanto al novenario patronal dedicado a San Nicolás de Bari, se explicó que es patrono de la comunidad desde la primera evangelización, además de que existe una importante devoción en la comunidad en su entorno.
La misa de acción de gracias
Manuela Caamal comentó: “Es muy importante ver cómo nuestra iglesia sigue fuerte y viva, ahora con nuevos servidores en el altar. Es necesario que haya siempre más manos que colaboren en la obra en favor, darle realce y presencia a nuestra comunidad de San Nicolás en este pueblito de Xanabá. Ojalá que los nuevos ministros perseveren en este trabajo y servicio; nosotros, como feligreses, debemos siempre apoyar en esta encomienda a estos valientes hermanos que se han puesto al servicio de nuestra comunidad”.
e institución de los ministros fue realizada por el párroco Guillermo Loria Vidal, quien señaló: “Estamos instituyendo a los ministros extraordinarios de la sagrada comunión para un servicio necesario que es el de llevar el santo viático a las personas que
CHEMAX, Yucatán.- Un total de 13 escuelas del sistema de telebachillerato participaron en las Jornadas Deportivas de este nivel, que además de fomentar el deporte entre los jóvenes, buscó la convivencia general.
Lo anterior quedó demostrado al imperar un ambiente festivo y de entusiasmo entre todos los participantes, que con orgullo representan a sus respectivas instituciones de esta zona, en este evento en el que las autoridades municipales agradecieron a la organización por darle la importancia al deporte.
“El deporte promueve la competitividad, pero también la disciplina, el trabajo en equipo y los valores, fundamentales para nuestra sociedad”, se dijo al momento de iniciar las actividades, en donde estuvieron presentes Juan Betancourt Velázquez, encargado del Departamento de Orientación Educativa y Paraescolares de telebachillerato, y José Juan Hoil Bolaina, asesor académico, en representación del coordinador estatal, Alberto Solís Cámara. Las competencias de estas Jor-
nadas Deportivas Intertelebachillerato se llevaron a cabo en diversas disciplinas, incluyendo futbol, baloncesto, voleibol y ajedrez, en categorías varonil y femenil, nada más por mencionar unas cuantas.
Los integrantes de cada equipo mostraron su destreza y habilidades, y todos eran animados por los presentes, quienes no dudaban en mostrar su apoyo a los participantes, que dieron su mejor esfuerzo.
La jornada no sólo fue una oportunidad para la competencia
deportiva, sino que también sirvió para estrechar lazos entre los estudiantes de diferentes localidades, fomentando una sana convivencia y la integración comunitaria.
La jornada concluyó con una premiación que reconoció el esfuerzo de cada uno de los participantes, de las comunidades de Xalau, Cocoyol, San Juan Chen, Chechmil, Uspibil, Kuxeb, Catzín, Felipe Carrillo, Lol-Be, Bolmay, Sisbichén, Mucel y Chulután. (Alfredo OsorioAguilar)
están impedidas, por enfermedad o algún otro motivo, de poder asistir a la misa dominical. Esta trabajo que se ha recomendado es también un alto honor para ustedes, porque llevar algo tan sagrado sólo se confía a los buenos servidores. Cada uno tiene un don
La novena del patrono comenzó desde ayer para concluir el próximo 6 de diciembre, que es el señalado en el santoral como su día principal para ser honrado. Las novenas se rezarán por la tarde y posteriormente tendrán lugar las misas dedicadas. En cuanto a la celebración del día 6, que será el próximo viernes, aún no se ha dado a conocer el horario específico. (José Iván Borges Castillo)
CHEMAX, Yucatán.- La sala de cultura de este municipio se convirtió en un espacio de aprendizaje y concienciación sobre la salud dental, gracias al taller de salud bucal organizado por la Dirección de Equidad y Género y personal de Salud local. La actividad tuvo una excelente aceptación entre los asistentes, quienes mostraron gran interés en mejorar sus hábitos de higiene bucal, gracias a que pudieron interactuar con los especialistas, exponiendo sus dudas y compartiendo opiniones sobre la importancia de este cuidado.
Fue la odontóloga Citlaly Tuz Barrera quien se encargó de impartir el taller y ofrecer valiosos consejos a los asistentes. “Es fundamental que todos estemos informados sobre cómo mantener una buena salud bucal, no solamente por estética, sino porque está directamente relacionada con nuestra salud general”, expresó durante su intervención. Además de la formación recibida, el personal de Salud también llevará a cabo una agenda de citas médicas para atender a los participantes en los próximos días. (Alfredo Osorio Aguilar)
DZITÁS, Yucatán.- El domo municipal de esta comunidad fue la sede de la exposición itinerante Waye’ Tolo’, Aquí y Allá. El Gran Museo Va Contigo, la cual fue dirigida a niños y niñas de escuelas primarias, para que conozcan de cerca los tesoros que ofrece este recinto cultural ubicado en Mérida.
El proyecto se realiza desde la Dirección General de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes, a través del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, y en coordinación con las autoridades municipales, convocando a los estudiantes de las comunidades yucatecas en torno a la historia de la cultura maya y su vitalidad e importancia contemporánea.
En esta ocasión, el equipo de trabajadores del Gran Museo visitó este municipio, instalándose en el domo ubicado a un costado de la plaza principal, en donde se reunió a los estudiantes para presentarles una serie de piezas, todas ellas réplicas exactas, de lo que se tiene a la vista en ese recinto cultural, además de que hubo varias actividades con explicación y dinámicas que ayudaron a los alumnos a conocer más de estos tesoros.
Los profesores que también participaron en esta jornada destacaron la importancia que tiene estas visitas, ya que es un poco difícil llevar a los alumnos hasta Mérida para visitar los museos, así que cuando éstos son llevados directamente a las comunidades, benefician el conocimiento general, ya que no cuentan con distractores y pueden realizarse más actividades, incluyendo juegos y actividades más amplias.
Se explicó que el objetivo de esta actividad es proporcionar a los estudiantes una experiencia didáctica que les permita acceder a la cultura y valorar diferentes aspectos del Patrimonio Cultural e Histórico, fomentando su conocimiento y apreciación de diversas manifestaciones.
Los alumnos que estuvieron presentes fueron de la escuela primaria federal María del Tránsito Novelo , del quinto y sexto año, que se mostraron interesados y muy participativos en las actividades que se realizaron.
No sólo se mostraron las réplicas de las piezas del tesoro del museo, sino que además los niños hicieron actividades para describir,
dibujar y pintar unas planillas, analizando los objetos expuestos, entre otras tantas actividades a manera de juegos. Al final se llevó a cabo una explicación breve por parte de los alumnos de lo que entendieron de esta jornada, para demostrar que estuvieron atentos a las explicaciones de cada una de las piezas. Hay que mencionar que en las últimas semanas esta muestra itine-
rante ha recorrido varios municipios más de Yucatán, y como ya se mencionó, la intención es llevar hasta los estudiantes las piezas que se exhiben en el Gran Museo del Mundo Maya, como una forma de acercarles el patrimonio con que se cuenta, e interesarlos más por estos temas. No se cuenta oficialmente con un informe sobre la calendarización de próximas visitas a más comunidades, pero lo que sí es un hecho es que continuarán los recorridos ya que, de acuerdo con lo que se ha observado en publicaciones oficiales de las autoridades culturales, ha habido buena aceptación y participación en cada una de las sedes que ha tomado la exposición Waye’ Tolo’, Aquí y Allá. El Gran Museo Va Contigo.
Estas actividades buscan enriquecer la experiencia del alumnado, brindándoles metodologías de vanguardia para su desarrollo profesional.
VALLADOLID, Yucatán.- Con entusiasmo y una notable participación estudiantil, se inauguró la Jornada Académica de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), cuyo propósito es fortalecer el conocimiento y la actualización en el ámbito de las tecnologías de la información (TI) y el desarrollo de software.
Bajo el lema Nuevas Tendencias Tecnológicas en TI y Desarrollo de Software, la jornada se perfila como un espacio clave para la formación académica y profesional de los estudiantes, alineándose con la misión
institucional de fomentar actividades integradoras que promuevan el aprendizaje y la innovación.
El acto inaugural contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, que destacaron la relevancia de la tecnología como motor del desarrollo social y económico de la comunidad.
La subdirectora académica del ITSVA, María López García, en representación de la Dirección General, subrayó el compromiso de la institución de mantenerse a la vanguardia en la educación tecnológica.
“Nuestro objetivo es formar profesionales innovadores y em-
prendedores, capaces de enfrentar los desafíos de un entorno global en constante transformación”, expresó. Durante el evento, se reconoció a los estudiantes con los mejores promedios, reforzando el valor del esfuerzo académico y la excelencia.
La jornada incluye una serie de actividades diseñadas para conectar a los estudiantes con las últimas tendencias tecnológicas.
En las conferencias magistrales, expertos del sector tecnológico compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo de software.
También se tendrán talleres interactivos en el que se realizarán actividades prácticas que permitirán a los asistentes explorar herramientas y metodologías innovadoras. Además, se tendrá oportunidades para establecer redes de contacto y conocer casos de éxito en la industria.
Autoridades del Itsva recalcaron que eventos de este tipo refuerzan el compromiso de la institución con la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En un paso significativo para fortalecer la colaboración entre los sectores académico y legislativo, la Universidad de Oriente (UNO) y la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán firmaron un convenio de colaboración académica.
Este acuerdo busca sentar las bases para el trabajo conjunto en áreas de estudio, investigación, análisis y promoción de iniciativas legislativas, así como el desarrollo de leyes y reformas que beneficien a la sociedad yucateca.
El objetivo del acuerdo es establecer mecanismos de coordinación para llevar a cabo acciones que enriquezcan el ámbito legislativo y académico, otorgando a los participantes conocimientos, conceptos, técnicas y métodos necesa-
rios para desarrollar sus funciones en ambos campos. Entre las iniciativas contempladas se encuentran actividades de investigación, análisis y desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la sociedad.
El convenio fue firmado por la diputada Neyda Aracelly Pat Dzul en representación del Poder Legislativo, y por el rector Didier Barrera Novelo por parte de la UNO. El acto también contó con la asistencia de estudiantes de la Licenciatura en Administración Pública de la UNO, acompañados de Eufracio Osorio, coordinador de la Licenciatura; Jesús Vidal, jefe del Departamento de Vinculación y Extensión, y Alejandra Gómez, coordinadora de Posgrados, entre otros. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID,
Yucatán.- Candelaria, Warehouse, Sanjuaneros y Asunción de Temozón salieron con el brazo en alto en sus respectivos compromisos de los cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol Soccer, categoría Veteranos 35+ de Valladolid. Candelaria venció 5-4 a Diablos de la Unidad en serie de penaltis, luego de que en el tiempo reglamentario finalizaron empatados a un tanto. En los primeros 90 minutos anotaron Ángel Chan por los primeros, y Rusel Mex por los pingos. En otro resultado, Warehouse goleó 4-1 a Gallos de Chemax, con dos tantos de Reyes Martín y a uno de Gustavo Alcocer y Josué Solís. Por los emplumados descontó Jorge Azcorra. Alejandro Ramírez consiguió las anotaciones con las que condujo a los Sanjuaneros a una victoria de 2-0 sobre Sinahí Retro , y fi nalmente Asunción de Temozón derrotó en la mesa a los Halcones En las semifinales se enfrentarán Warehouse contra Asunción de Temozón y Sanjuaneros verá acción contra Candelaria Los encuentros se realizarán en el campo de la unidad deportiva de la colonia Emiliano Zapata (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del taller de agroindustrias, llevado a cabo por el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 87, se realizó la denominada Práctica Número 3, enfocada en la elaboración de productos lácteos.
Dicha actividad, que forma parte del módulo 4 correspondiente al Procesamiento de Productos Agropecuarios, buscó proporcionar a los estudiantes conocimientos y habilidades prácticas en el área de la industria alimentaria.
La actividad establecida fue dirigida a los alumnos de quinto semestre de la especialidad en Técnico Agropecuario, quienes participaron en la modalidad mixta autoplaneada.
La maestra Heddy Valencia Domínguez estuvo a cargo de esta práctica y se encargó de guiar a sus alumnos a través del proceso de producción y enseñanza sobre los distintos tipos de productos lácteos que pueden elaborarse en un entorno agroindustrial.
Durante la práctica, los jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con diversos ingredientes y técnicas de elaboración, aprendiendo a manejar adecuadamente los equipos y utensilios necesarios para la producción de lácteos de calidad. Esta actividad les permitió a los jóvenes adquirir conocimientos teóricos, y también les brindó la experiencia práctica necesaria para prepararlos para el mundo laboral en el área agropecuaria.
Según se explicó, el taller de agroindustrias es una iniciativa que busca fortalecer la educación técnica en el sector, un área de gran relevancia en la economía de la región, pues a través de actividades prácticas como la elaboración de productos lácteos los estudiantes desarrollarán competencias que les serán útiles en sus futuras carreras, además de contribuir al desarrollo de la industria local.
Con lo anterior, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 87 reafirmó su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, a través de un modelo educativo que combina la teoría con la práctica, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Esta actividad les permitió a los jóvenes adquirir conocimientos teóricos, y también les brindó la experiencia necesaria. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Con la intervención quirúrgica a 30 mascotas, entre perros y gatos, se llevó a cabo una exitosa campaña de esterilización canina y felina en Valladolid. En el inicio de la jornada estuvo presente la regidora de Salubridad, Rossana Mena Cetzal, quien destacó la importancia de estas acciones, enfatizando los beneficios tanto para la salud pública como para los animales, que podrán vivir más tiempo y de manera más saludable.
En total, se esterilizaron 30 mascotas, 20 perros y 10 gatos, lo que contribuirá a reducir la cantidad de animales en situación de ca-
lle y a controlar su sobrepoblación. En el acto participaron el director de Salud Comunitaria, Mario Francisco Salinas No-
lasco, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Orestes Somarriba Díaz. (Alfredo Osorio Aguilar)
Animales fueron intervenidos quirúrgicamente.
Asimismo, señaló que la encomienda es mantener estas campañas de esterilización, cumpliendo así con una petición de la ciudadanía.
También reconoció el interés y cariño que los propietarios demuestran hacia sus mascotas al llevarlas a participar en esta campaña.
PETO, Yucatán.- La histórica exestación de ferrocarril fue el escenario del cuarto Encuentro del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán, correspondiente a la zona Sur Peto-Tzucacab, que reunió a 11 planteles de la región.
El evento inició a las 8:30 horas con los honores a la bandera, acto en el que estudiantes, docentes y autoridades reafirmaron su compromiso con los valores de respeto y juego limpio. La ceremonia incluyó un llamado a los jóvenes a fomentar la convivencia armónica, destacando el objetivo principal del encuentro: unir a las comunidades educativas mediante actividades deportivas y culturales.
En esta edición participaron los planteles comunitarios de Dzonotchel, Corral, Catmís, Ichmul, Noh Bec, Kambul, Papacal, Progresito, Tahdziú, Timul y Tixhualatún, quienes representaron con orgullo a sus comunidades.
El coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario, Alberto Solís, resaltó la importancia
de esta modalidad educativa para las zonas rurales.
“El telebachillerato representa una oportunidad para que los habitantes de las comisarías puedan
Xepet festeja 42 años con ofrenda maya a la ceiba
PETO, Yucatán.- La radiodifusora Xepet La Voz de los Mayas celebró su 42 aniversario con la tradicional ceremonia de ofrenda a la ceiba, árbol sagrado de los mayas. Este ritual, que se realiza anualmente en el terreno de la emisora, busca agradecer por otro año de transmisiones y fortalecer los lazos con la cultura y comunidades mayas.
El sacerdote maya Pedro Díaz fue el encargado de dirigir la ceremonia, que se desarrolló en dos momentos: primero, se ofrecieron plegarias en los cuatro puntos cardinales para pedir por la prosperidad de la radiodifusora, el bienestar de sus trabajadores, la producción alimentaria para las comunidades
y el apoyo continuo del gobierno a los sectores más necesitados. Posteriormente, se entregaron las ofrendas y se expresaron agradecimientos por los dones recibidos y por el año venidero.
El director de la emisora, Víctor Canto Ramírez, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de esta tradición.
Durante la ceremonia, en la que se resaltó el valor de prácticas ancestrales, se presentaron elementos fundamentales como los pibes, el sacjá’a y el balché, los cuales también fueron compartidos con los visitantes y el personal de la emisora en un convivio posterior.
(Valerio Chan)
concluir sus estudios y aspirar a un mejor futuro. Este esfuerzo es un reconocimiento al sacrificio de las familias y al talento de nuestros estudiantes”, expresó Solís.
Con la tradicional patada inicial, las autoridades educativas dieron inicio a las competencias deportivas, que incluyeron disciplinas como voleibol, basquet-
bol, futbol y ajedrez.
Estas actividades no sólo pusieron a prueba las habilidades físicas y mentales de los estudiantes, sino que también fomentaron el trabajo en equipo y la sana competencia. El encuentro deportivo destacó por la participación equitativa de hombres y mujeres en los equipos, reforzando el enfoque inclusivo de esta actividad.
Los estudiantes demostraron su destreza y astucia en cada juego, mientras el público aplaudía y apoyaba entusiastamente a sus equipos favoritos.
La jornada concluyó con un reconocimiento especial a los alumnos, maestros y personal administrativo que hicieron posible la realización de este cuarto encuentro de telebachilleratos.
La alta participación y el ambiente de camaradería reflejaron el éxito del evento, consolidándolo como una plataforma para fortalecer los lazos entre las comunidades educativas del Sur de Yucatán. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- La Universidad Tecnológica del Mayab firmó un convenio de colaboración con la empresa IRS de Nuevo León, lo que permitirá que los estudiantes de la carrera de Mecánica Automotriz puedan hacer sus prácticas profesionales en dicha esa compañía.
En la firma de convenio estuvieron Julio González Ramírez y Adilene Aguilar González, por parte de la empresa, y el rector Luis Fernando Santos Sánchez.
Santos Sánchez dijo que con estas acciones ratifican el compromiso de buscar el bienestar de los alumnos para que tengan los mejores espacios en su formación profesional en diferentes partes del
estado, el país y el extranjero. Esta firma de acuerdo de colaboración se suma a la que la Universidad Tecnológica del Mayab concretó hace unos días con los restaurantes Bloom y Pamplona, ambos de Mérida, que beneficiará a los estudiantes de la licenciatura e Gastronomía.
El Rector explicó que este tipo de convenios les abre las puertas a los alumnos para que al terminar su preparación en las aulas puedan irse a realizar sus diferentes prácticas y pongan a prueba lo aprendiendo a lo largo de los cuatrimestres que cursan en su etapa de formación académica.
(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- Las bajas temperaturas continúan en la región desde el pasado viernes, con mínimas de 15 grados Celsius que se han mantenido hasta ayer. Durante la madrugada, una densa neblina cubrió carreteras y calles, sorprendiendo a los habitantes, quienes comentan que este fenómeno se ha vuelto más frecuente en las últimas semanas.
De acuerdo con vecinos, la
neblina y la humedad son resultado de las recientes lluvias, que pusieron fin a una prolongada temporada de calor extremo. Ángel Ku, residente de la localidad, expresó que el frío ha traído consigo un aumento en casos de gripe y enfermedades respiratorias, especialmente entre los más vulnerables.
Por otro lado, las lluvias recientes, aunque bien recibidas por
productores agrícolas, han generado desafíos para la apicultura. Según señalaron algunos apicultores, las precipitaciones intensas afectaron la floración al dejar sin néctar las flores, complicando la producción de miel. Ahora, las bajas temperaturas agravan la situación, ya que también interfieren con el desarrollo de las flores melíferas.
(Valerio Chan)
Varios empresarios acuden al congreso WTTS para destacar a la
TEMOZÓN, Yucatán.- En un esfuerzo por poner al municipio en el mapa turístico global, se confirmó la participación de un contingente local en la tercera edición del World Tourism Trends Summit , que se celebró los días 27 y 28 de noviembre en Cozumel, Quintana Roo.
El evento, de talla internacional, reunió a líderes del sector tecnológico y turístico, ofreciendo una plataforma perfecta para destacar los mejores atributos de nuestra comunidad.
Temozón es conocido por su rica cultura, tradiciones vibrantes y la cálida hospitalidad de sus habitantes; actualmente el municipio cuenta con una oferta turística única que abarca desde sitios naturales que incluyen una zona arqueológica hasta una gastronomía exquisita y artesanías únicas de alta calidad, que invitan a los visitantes a sumergirse en la experiencia auténtica de la vida local.
“Queremos que el mundo conozca lo mucho que Temozón tiene para ofrecer”, afirmó René Pech Cortes, coordinador de Turismo de Temozón.
“Este evento nos permitió conectar con otros líderes del ambito turistico y mostrar nuestras propuestas sobre el fu-
turo de Temozón, estamos emocionados por las oportunidades que se presentarán a partir de este evento”, aludió.
Cabe destacar que Manuel Cen Balam, el Regidor de Turismo y Jorge Kuyoc también
TEKAX, Yucatán.- Se llevó a cabo la primera Feria Tecnológica Robtsur organizada por la UTR Sur y el Cbtis 193 de esta ciudad.
Participaron 10 escuelas entre primarias, secundarias, preparatorias y universidades, en la primera edición de esta feria, la cual tuvo como objetivo fomentar un ecosistema tecnológico entre la comunidad escolar universitaria y jóvenes de otros niveles educativos, para fortalecer el aprendizaje en diferentes tendencias como la robótica, inteligencia artificial y la innovación digital. En este evento se realizó la exhibición de prototipos, Gaming y concursos de robots en diferentes categorías.
“Esta feria universitaria robótica es un evento académico y tecnológico que reúne a estudiantes, docentes y profesionales de la robótica y áreas relacionadas para compartir conocimientos, innovaciones y experiencias en el campo de la robótica”, mencionó la rectora de la Universidad Tecnológica Re-
gional del Sur, Larizza Lugo May.
Entre las actividades que se encontraron en esta feria universitaria, fue la exposición de proyectos de robótica, así como eventos donde los equipos compitieron en retos de tecnología, como carreras de robots o desafíos de habilidades.
De igual manera se ofrecieron conferencias y talleres, donde los expertos en robótica impartieron conferencias y talleres sobre temas como inteligencia artificial, visión por computadora y robótica móvil. Por último se realizaron demostraciones de tecnología.
“Como parte de la oferta educativa, la UTR Sur brinda la carrera de Ingeniería en Mecatrónica; Ingeniería en Sistemas Productivos; e Ingeniería en Gestión y Desarrollo de Software”.
Para finalizar, se agradeció la participación de las escuelas y la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur).
(Jaime Tun)
fueron parte de la comitiva que asistió en representación de Temozón en este congreso.
Por su parte, los empresarios, restauranteros, hoteleros, artesanos y pequeños comerciantes esperan con entusiasmo
los frutos de las interacciones y conexiones que se dieron durante este evento, aseguraron estar listos para dar a conocer nuestra riqueza cultural y natural a todos los visitantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
construcción del coso taurino tradicional está por concluir.
TIXHUALACTÚN, Valladolid.- De manera histórica, en la comunidad de Tixhualactún, comisaría de esta ciudad, declararon el triunfo del nuevo comisario municipal por tan solo un voto de diferencia arriba de su más cercano contrincante.
En esta comunidad, desde que se lanzó la convocatoria para la selección de comisarios municipales, se inscribie- ron Miguel Ángel Nah Cen y Juan Carlos Cano Abán para contender por el puesto y dirigir al pueblo durante la administración 2024-2027.
Durante las respectivas elecciones en el poblado, se observó una importante y copiosa participación de la comunidad, al final de la contienda se realizó el conteo total de los votos. Al finalizar, se obtuvo que Juan Carlos Cano Abán ganó por 531 votos a favor contra su contrincante Miguel Ángel Nah Cen, quien obtuvo un total de 530 votos, por lo que con una sola papeleta de diferencia se declaró vencedor al primer contendiente por el puesto. Siendo el nuevo Comisario Municipal para el período 2024-2027 Juan Carlos Cano Aban, a quien posteriormente se le entregó su constancia de la mayoría de votos obtenidos. (Víctor Ku) Anuncian
ACTUNCOH, Temozón.Próximamente, el poblado de Actuncoh, comisaría de la villa de Temozón, estará de manteles largos al iniciar su fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, por lo que se ultiman detalles para este evento festivo de gran importancia para los pobladores. Se llevarán a cabo diversas actividades programadas en honor a la Virgen de Concepción, patrona de esta comunidad, especialmente
las corridas de toros y la presentación de importantes cuadrillas de banderilleros de la región. La fiesta tradicional tendrá lugar del 29 de noviembre al 15 de diciembre; habrá una amplia cartelera taurina, así como bailes populares y diversos eventos para chicos y grandes, tambien se tendrá una degustación gratis de relleno negro, una tradición de la población para todos los visitantes que acudan.
(Víctor Ku)
A partir de hoy se brindarán servicios médicos en la unidad móvil instalada en el exconvento
TIZIMÍN, Yucatán.- A partir de hoy y hasta el día 30 de noviembre se realizará de manera gratuita la Cruzada de la Salud por parte de la Comuna en coordinación con la Confederación Nacional del Campo y para el Campo (Confenacam), donde se brindará atención médica necesaria a quienes la requieran. El bienestar de los tizimileños no es un lujo, es un derecho al que todo ciudadano debe tener acceso; sin embargo, muchos no cuentan con seguridad social y su condición económica les impide acudir con un médico especializado a recibir la atención necesaria para tratar algún padecimiento.
Para contrarrestar el rezago en el tema de atención médica, autoridades municipales junto con la Confederación Nacional del Campo y para el Campo (Confenacam), bajo la dirección del Ingeniero Marco Antonio Esquivel Gómez, traerán a la Ciudad de Reyes la Cruzada de la Salud, la cual estará disponible para todas las personas que requieran el servicio.
Al público se le ofrecerá tomas de signos vitales y de presión arterial, medición de glucosa y peso, consulta diagnóstica de odontología para adultos y niños, así como limpiezas dentales; sólo se realizarán siete servicios por día de manera gratuita hasta el 30 de noviembre en la unidad móvil que se instalará a un costado de exconvento en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
De la misma manera, se dará atención de ginecología con revisiones generales en las instalaciones del laboratorio municipal ubicado en la calle 54 con 45 del Centro de la ciudad, de 9:00 a 15:00 horas. En todas las consultas se expedirán recetas médicas. Esta es una buena oportunidad para aprovechar de los servicios médicos que estarán ofreciéndose de manera gratuita.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- En breve se contará con nuevos estacionamientos públicos y gratuitos en Tizimín, luego de que hace tres meses el Centro presentara serios problemas con respecto a este asunto.
Tras la remodelación del Centro Histórico los espacios para aparcarse desaparecieron y como consecuencia se habilitaron los patios del Palacio y de la exprimaria Otilia López; sin embargo, esta medida causó enojo entre los tizimileños, quienes en numerosas ocasiones han manifestado su inconformidad en redes sociales, ya que al acudir a realizar trámites o al llegar a alguna sucursal bancaria, simplemente no encontraban dónde estacionarse. Además de esto, no existen estacionamientos privados a los cuales puedan acceder y el único disponible se ubica frente al mercado municipal, el cual se satura por las mañanas debido a la falta de espacios.
Ante lo ya mencionado, el ayuntamiento decidió replicar
lo que otra administración hizo hace varios años: habilitar un terreno como estacionamiento público y de manera gratuita para la ciudadanía en general. En este lugar podrán ingresar coches y motos por tiempo indefinido.
Este nuevo terreno se ubica sobre la calle 49, entre el mercando municipal y el Palacio, y funcionará para que se aparquen coches y motos.
Ayer, autoridades municipales y el director de la Policía Municipal, Carlos Noe Osorio Perera, recorrieron este predio para verificar las adecuaciones que se requieren e informaron que debería entrar en funcionamiento antes del día 24 de diciembre.
(Carlos Euán)
La situación causó una pausa en la importación hacia Estados Unidos, ya que la larva de mosca se alimenta del tejido vivo de los bovinos y les puede ocasionar la muerte.
Las asociaciones ganaderas tendrán una reunión urgente debido al hallazgo del gusano barrenador
TIZIMÍN, Yucatán.- Tras la detección del gusano barrenador en un cargamento de ganado extranjero, en un punto de revisión sanitaria en la Inspección Federal en Catazajá, Chiapas, autoridades de Salud y gubernamentales ya se han movilizado, pues esto ha implicado una pausa en la importación de ganado hacia Estados Unidos. Ante ello, la Asociación Ganadera local y la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán han convocado a una reunión urgente con sus agremiados hoy 28 de noviembre.
Como es del conocimiento público, toda la zona Oriente del estado de Yucatán, en especial Tizimín y sus comisarías, es un área en donde se practica en abundancia la actividad ganadera. Es por ello que luego de que la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro emitiera un comunicado buscando el apoyo de sus autoridades, la Asociación Ganadera Local y la Unión Ganadera Regional del Oriente también se han dispuesto a tomar medidas para proteger a los ganaderos de la demarca-
ción, sean grandes, pequeños o medianos productores.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del estado de Yucatán, se pide restablecer la producción de la mosca estéril, pues hasta ahora es la única manera efi caz y comprobada para erradicar esta plaga. A los líderes ganaderos se les invita a defender los derechos de sus agremiados en todo lo largo y ancho del país.
Como medida precautoria se mencionó que se debe cerrar la
frontera Sur para proteger la economía de los 842 mil mexicanos dedicados y que dependen directamente de esta actividad, misma que posiciona a México como el productor 11 a nivel mundial de ganadería primaria. En temas resumidos, el gusano barrenador del ganado, científi camente conocido como Cochliomyia hominivorax , es una larva de mosca que se alimenta del tejido vivo de los animales. Esta plaga puede causar heridas severas, pérdida de apetito, depresión y, en casos graves, la
muerte en menos de una semana, por ello la importancia de actuar de manera rápida. En la convocatoria realizada para la reunión en Tizimín se mencionó que se tratarán temas referentes a la situación actual del gusano barrenador y de la movilización de ganado. Dará inicio en punto de las 17:00 horas en el local que ocupa el casino ganadero; se contará con la presencia de los representantes de Seder, Sader, Senasica y demás autoridades relacionadas con esta actividad. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Piden ayuda para localizar a Miguel Ángel Canul Puc, que se escapó de la casa de rehabilitación Oasis, localizada sobre la calle 44 entre 33 y 31 de esta ciudad de Tizimín. Cabe mencionar que no es la primera ocasión que ocurre un caso similar en este lugar, pues la Policía Municipal en varias ocasiones ha acudido a tomar reportes de internos que se dan a la fuga, pero son localizados. Esta vez se dio a conocer mediante redes sociales que fue el pasado 25 de noviembre alrededor del mediodía cuando el joven Mi- guel Ángel Canul Puc, originario de Pisté, eludió a los encargados de esta casa de rehabilitación y escapó. Hasta el momento no se sabe algo de su paradero actual. Se mencionó también que está en tratamiento psiquiátrico y no se ha contactado con su familia.
Ya se han realizado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, por lo que en breve será emitida la alerta Amber para su búsqueda. Sin embargo, sus familiares pidieron el apoyo de todas las personas para que, en caso de localizarlo, se comuniquen de manera inmediata al teléfono 9858525011 o al número de emergencias 911, ya que tienen conocimiento de su desaparición.
Debido a su estado de salud, su familia teme por su integridad, por lo que pidieron que si lo ven en la calle, parque o alguna iglesia, ya que suele concurrir lugares públicos, se comuniquen al número indicado. La última vez que se supo de él fue el día 25 de noviembre en la casa de rehabilitación Oasis, vestía playera color gris con la parte de atrás con dibujos de delfines, una bermuda de mezclilla color azul, y chanclas tipo pata de gallo. Cualquier información es de suma importancia para su familia que se encuentra desesperada.
En su municipio su familia también realiza lo propio, pues han acudido a casas de familiares y conocidos e incluso de otras localidades, han recorrido también varios puntos de Tizimín, pero no han logrado dar con él.
(Carlos Euán)
Muchos portaron sus sagradas imágenes de la Morenita del Tepeyac. (POR ESTO!)
El sacerdote realizó la bendición de efigies que los feligreses llevaron. (POR ESTO!)
Fieles de la Virgen, nocheras y sus familiares caminan hasta el santuario para participar en una misa
Ellos marcaron con su presencia el inicio de los novenarios, teniendo en cuenta que no es una devoción ajena, sino de pertenencia a la parroquia dentro de una misma comunidad.
TIZIMÍN, Yucatán.- Considerada como la primera peregrinación de los festejos guadalupanos, devotos de la Virgen de Guadalupe, nocheras y sus familiares, portando imágenes de la Morenita del Tepeyac, caminaron desde sus hogares hasta llegar al santuario para ser partícipes de una misa.
Ellos marcaron con su presencia el inicio de los novenarios, teniendo en cuenta que no es una devoción ajena, ni al margen de la parroquia, sino de pertenencia a la iglesia dentro de una misma comunidad.
Algunos de estos devotos como las familias Tuz Ac, Couoh Puc, Noh Dzib, Tzuc Vásquez, Chulim Puc, Batún Ceme, Tamayo Cene, Uch Tun, entre otras, coincidieron en que acudieron a este templo religioso sumándose a las fi estas patronales como lo mínimo que pueden hacer para emitir su agradecimiento a la Virgen santísima por todas las bendiciones concedidas en los diversos planos de existencia; confían plenamente en ella como su madre protectora que los ha curado de enfermedades, que les
ha brindado el fruto del trabajo o, en su caso, que los libra de muchos problemas que enfrentan al encomendarse a ella con mucha fe, por lo que recalcaron que acudieron a su reencuentro para emitirle sus plegarias y encomendarles a sus familias para que les vaya bien.
La ceremonia eucarística fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien les expuso que la Virgen María los exhorta a que abran su corazón para seguir las enseñanzas de Cristo, por lo que su presencia es un signo de comunidad, devoción y amor hacia ella, pero sobre todo de compromiso para ir creciendo en su fe en Jesús porque ella se complace cuando escuchan la palabra y enseñanzas de su hijo.
Recalcó que la Virgen quiere que se acerquen cada vez más a su hijo Jesús, tomando en cuenta que somos ofrendas vivas de su templo. Puntualizó a quienes realizan sus novenarios la importancia de que a través de sus devociones logren consolidar la solidez de su fe sin conformarse solamente con el fervor religioso que se hace pre-
Acudieron al templo guadalupano sumándose a las fiestas patronales de Tizimín. (POR ESTO!)
sente durante estas fiestas, pero no lo muestra con alguna acción cristiana más durante el resto del año. Por ello, los motivó a que su devoción les vaya fortaleciendo en su identidad como hijos de Dios y de la Virgen María, solicitándole al Creador que tengan esa gracia y esa docilidad para dejarse
transformar por Jesús. Pidió que las fiestas Guadalupanas, así como el inicio de los novenarios dedicados a la Virgen, sean una renovación y un fortalecimiento de su fe en Cristo para que puedan caminar con María hacia la llegada del mesías. Para culminar, al pie del altar
mayor, el sacerdote realizó la bendición de imágenes que los feligreses portaban en sus manos con la firme esperanza de llevarse la gracia de esta visita a sus hogares para dar inicio con sus respectivos novenarios dirigidos a la Guadalupana.
Campesinos dijeron que debido a plagas y lluvia ácida sólo cosecharon un 50% de sus milpas
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El ciclo de producción del maíz de temporal en el municipio concluyó, y ahora comienza la etapa de cosecha, desgrane y almacenamiento. Campesinos como Anselmo Pat Ortega, del ejido de Piedras Negras; Antonio Poot Chan, de Sabán; y Vidal Ku Salazar, de Nueva Reforma, señalaron que en esta ocasión sólo lograron recolectar el 50 por ciento de los granos básicos en sus milpas. Esto se debió a los daños ocasionados por plagas de gusanos y por la lluvia ácida registrada en septiembre pasado.
Indicaron que, en esta ocasión, recibieron apoyos del Gobierno federal en forma de fertilizantes, mientras que el estatal les proporcionó semillas mejoradas. Las cuales fueron sembradas en agosto, después de que las plagas de gusanos destruyeran la primera siembra realizada en junio.
Anselmo Pat Ortega comentó que aunque esta vez hubo maíz de temporal, la producción no fue como se esperaba, ya que sólo se logró un 50 por ciento de la cosecha prevista.
Indicó que esa producción se destinará principalmente para el consumo propio, aunque también estarán dispuestos a vender maíz a cualquier persona de la localidad que desee adquirirlo.
Antonio Poot Chan comentó que debido a las plagas que afectaron el cultivo de maíz, la cosecha de este año no fue tan abundante como la del periodo pasado.
Según dijo, en su milpa estima obtener alrededor del 50% de la producción habitual, lo que equivale a unos 400 kilos por hectárea. Este año sólo trabajó dos hectáreas de maíz.
En cuanto a los apoyos, mencionó que a nivel municipal no hubo ningún respaldo. Explicó que, entre mayo y septiembre, tuvo que comprar maíz en la tienda Diconsa, utilizando un poco de dinero que le envían sus hijos, quienes trabajan en Tulum.
Por su parte, Vidal Kú Salazar señaló que las plagas que proliferaron este año afectaron gravemente
la siembra de maíz. Por ello, sólo se logró aproximadamente la mitad de la producción esperada. Indicó que lo que cosechará será únicamente para su autoconsumo, sin excedente para la venta.
El productor explicó que, en la actualidad, la mayoría de las
personas del campo que siembran maíz de temporal trabajan en una, dos o hasta tres hectáreas, y no más, pero anteriormente se cultivaban hasta 10 de milpa, ya que en ese entonces la producción de maíz era mucho más abundante.
Kú Salazar expresó que debería haber más apoyo al campo, debido a que ante la falta de una buena producción de maíz en la zona rural, muchos campesinos se ven obligados a buscar otras formas de generar ingresos para sostener a sus familias. (Lusio Kauil)
En la mayoría de los homicidios en incidentes de tránsito, los choferes decidieron huir. Los percances causados por transportistas derivaron porque iban a exceso de velocidad.
Vehículos pesados protagonizan accidentes constantemente con resultados fatales y pérdidas millonarias
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante el 2024 se han registrado 158 homicidios entre dolosos y culposos; de este total 82 se han clasificados como culposos, es decir por accidente, de los cuales 79 fueron en hechos viales. En la mayoría de estos homicidios en incidentes de tránsito, estuvieron involucrados vehículos pesados; y lamentablemente en casi todos los casos, los choferes decidieron huir, abandonando a su suerte a las víctimas.
Estos mismos percances, causados por vehículos pesados, entre tráileres, volquetes y camiones de alto tonelaje, han dejado daños de regular cuantía o entorpecimiento viales en todo el Estado.
Además de las 79 muertes ligadas a hechos viales, se han registrado 647 lesionados quienes fueron rescatados con vida por paramédicos del Sector Salud, Cruz Roja o servicios particulares.
Los accidentes viales más aparatosos, ligados a camiones pesados, y con fatales desenlaces, son más frecuentes en el periférico Pablo García I. Montilla y la ca-
rretera federal Campeche-Mérida hasta el kilómetro 22. Algunas de las víctimas fueron aplastadas y arrastrados por dichas unidades; en algunos casos, los cadáveres no fueron reclamados porque no se encontró a sus familiares, o bien se les identificó como indigentes sin familia.
En todos los casos los responsables huyeron, y pese a esto la Fiscalía abrió carpetas de investigación no se les detuvo. Dentro de la ciudad capital hay registro de una muerte por unidad pesada sobre la avenida Héroe de Nacozari, a pesar de que este tipo de vehículos no deben circular en la mancha urbana por seguridad de los ciudadanos.
Respecto a los accidentes viales sin víctimas fatales protagonizados por camiones o tráiler dentro de la ciudad, se tuvieron 12 casos, los cuales dejaron pérdidas económicas al tirar cables, dañar camellones o el bloqueo de parcial a total en las avenidas, dichos incidentes fueron canalizados ante las instancias de seguridad.
Mientras los municipios con
Se han registrado 647 lesionados quienes fueron rescatados con vida por paramédicos. (POR ESTO!)
mayores hechos viales “fatales” fueron Campeche, Carmen, Escárcega, Calakmul y Champotón, en ese aspecto de manera ofi cial se presentaron 10 conductores ante el ministerio público,
pero recuperaron su libertad al tratarse de un accidente.
Trascendió que los accidentes causados por los transportistas derivaron por la falta de precaución, ya que estos excedían
los límites de velocidad, no se percataron de las dimensiones de sus cargas o manipulaban los vehículos cansados o bajo los infl ujos de alguna sustancia.
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024 U E FA CHAMP IO O N NS S L EA E GUE C HA MP I
M Mééri r da, noviemmbbrre d deel 2 20024 2 ueves 28 de no es
Propulsado con el gol de Alexis Mac Allister al inicio del segundo tiempo, Liverpool ratificó su gran presente al doblegar 2-0 al Real Madrid en la Liga de Campeones, un resultado que dejó al defensor del título en el 24º puesto en la tabla de 36 equipos.
La derrota en Anfield retrató a Kylian Mbappé como el modelo de la aciaga noche del club español. Impreciso por la banda izquierda, el astro francés desperdició un penal que hubiera empatado el partido poco después del gol de Mac Allister. Mbappé llegó el Madrid en
el verano para reforzar a los 15 veces campeones de Europa, uno que venció a Liverpool en las finales de 2022 y 2018.
Previo a que le atajaron un penal, Mbappé parecía perfilarse al arco, pero acabó tirado en el césped luego que Conor Bradley le sacó el balón con un impecable barrida.
Bradley también asistió para que Mac Allister abriese el marcador a los 52.
Después de que el penal
UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2024 - 2025 5 - 1 1 - 0
2-0
LIVERPOOLREAL MADRID
los octavos de final, ronda a la que los ocho primeros se clasifican directamente.
En cambio, Liverpool sigue al frente de la tabla general con el ideal de 15 puntos tras haber ganado sus cinco encuentros sin haber encajado un solo gol.
Lille ya huele los octavos
Un doblete del congoleño Ngal’ayel Mukau permitió al Lille dar un paso de gigante hacia los octavos de final, tras imponerse por 1-2 en su visita al campo de un Bolonia, al que de nada le sirvió marcar su primer tanto en la competición.
de Mbappé fue repelido por el portero Caoimhín Kelleher a los 61’, el astro de Liverpool Mo Salah mandó afuera un penal a los 70’.
Cody Gakpo salió de la banca para sentenciar la victoria con un cabezazo a los 77’. Con tres derrotas en cinco partidos en la fase de liga, el Madrid quedó en una situación complicada: se encuentra 24º, justo con la última plaza que da acceso a los playoffs previo a
Si graves eran los problemas ofensivos del conjunto italiano, que afrontaba la cita como el único equipo de los treinta y seis participantes que no había sido capaz anotar en la cuatro primeras jornadas, no menos profundas son las carencias defensivas de los rossoblu
SUS PRIMEROS TRES PUNTOS
Estrella Roja y Sturm Graz pusieron fin a rachas de cuatro derrotas para embolsar sus primeros puntos y victorias. Ganador de la Copa de Europa de 1991, el cuadro de Belgrado remontó para aplastar 5-1 al Stuttgart . Sturm Graz , por su parte, derrotó 1-0 al Girona , el debutante español en competencias europeas esta temporada.
El Borussia Dortmund goleó por 0-3 al Dinamo de Zagreb con lo que completa 12 puntos en 5 partidos y se afianza entre los ocho primeros de la clasificación de la Liga de Campeones de futbol, aumentando sus posibilidades de pasar directamente a los octavos de final.
El Dortmundse fue en ventaja al 41’ con un remate de pierna derecha de Jamie Gittens dentro del área tras haberse librado con un regate del defensa que lo marcaba.
La ventaja del cuadro alemán correspondía al desarrollo del partido y lo único que podía objetarse era que había llegado tarde. Mostraba superioridad en todos los aspectos ante un rival
centrado en defenderse y en tratar de lanzar contragolpes que no llegaban a feliz término.
Antes del gol el Dortmund había tenido tres ocasiones claras. La primera había sido un cabezazo al larguero de Rami Bensebaini en
el minuto 8. Luego vinieron dos ocasiones de Malen, una en con un disparo, en el minuto 28 tras una combinación con Marcel Sabitzer y más tarde con un cabezazo al 40’, a centro de Gittens, ante el que Zagorac se lució con una buena parada. El único lunar en el dominio del Dortmund, la posesión de pelota estaba claramente por encima del 70 por ciento, era que las llegadas eran demasiado esporádicas.
De la mano de un inspirado Di María, Benfica remonta al Mónaco en la recta final
Con diez jugadores desde el minuto 60, el Mónaco no fue capaz de resistir ante el Ben fi ca , liderado por un inspirado Ángel Di María, autor de dos asistencias, que ganó 3-2 en el Principado, en la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Tras haber inscrito el 2-1 por medio de Soungoutou Magassa (67’), el Mónaco pensaba que lo tenía todo hecho, incluso aunque estaba en inferioridad numérica -Wilfried Singo fue expulsado por doble amarilla en el minuto 58-.
Alineaciones 2-3
Goles: 13’ (1-0) Ben Seghir, 48’ (1-1) Pavlidis, 67’ (2-1) Magassa, 84’ (2-2) Arthur Cabral, 88’ (2-3) Amdouni.
Pero sostenido por 4 mil espectadores y con Di María rejuvenecido, el Benfica le dio la vuelta al marcador.
El antiguo jugador del Real Madrid, Manchester United, PSG y Juventus ofreció dos centros perfectos a Arthur Cabral (2-2, 84’) y Zeki Amdouni (3-2, 88’).
Con 36 años, Di María, elegido mejor jugador del partido, vive una segunda juventud en su primer club europeo, al que regresó la pasada temporada tras su gira por otros grandes clubes del continente. Hace cuatro días marcó un triplete contra el Estrela Amadora, incluido un gol de chilena.
Esta victoria permite al equipo portugués situarse en la 14ª posición con 9 puntos.
El Mónaco queda octavo con diez, antes de disputar tres partidos complicados: Un desplazamiento a Londres para desafiar al Arsenal y otro a Milán para jugar contra el Inter en la última jornada, con la recepción del Aston Villa en medio.
Estados Unidos rescató al PSV con un doblete de Malik Tillman y uno de Ricardo Pepi en el alargue para vencer a un Shakhtar Donetsk que dejó escapar una ventaja de dos goles. Después de quedarse con uno menos por la expulsión de Pedrinho, el Shakhtar aguantó hasta los 87 minutos cuando Tillman de tiro libre logró vulnerar el arco, y tres minutos después, sacó un disparo desde fuera del área para colocar el 2-2 y soñar con la remontada, que conseguiría Pepi al 90+5’.
El Aston Villa y la Juventus igualaron sin goles en Birmingham, en la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Ambos equipos confirman con este resultado las dificultades que atraviesan en las últimas semanas.
Tras un gran arranque de temporada, el Villa no gana desde el 22 de octubre. Ayer, los ingleses pensaban que habían logrado el triunfo con un tanto de Morgan Rogers in extremis (90+4), pero fue anulado por una falta sobre el arquero de la Juventus
“La última acción es clara, es la interpretación del árbitro. Solo la interpretación... Sabemos que en Inglaterra el 80% no es falta y quizás en Europa es falta”, señaló el entrenador español Unai Emery.
Privado de numerosos jugadores, entre ellos el goleador serbio Dusan Vlahovic, la Juventus sigue abonada a los empates, hasta cinco en los últimos siete partidos.
A falta de goles, los aficionados que acudieron a Villa Park disfrutaron de buenas ocasiones.
En la primera parte el francés Lucas Digne disparó al larguero en una falta (45+1’).
Tras el descanso el arquero
argentino del Villa Emiliano Martínez confirmó su estatus con una gran atajada tras un cabezazo de Francisco Conceiçao (64’). Finalmente, el capitán de la Juve Manuel Locatelli metió el pie desviando un tiro deBailey (70’). Con este resultado el Aston Villa es noveno con diez puntos, mientras que la Juventus es 19º con ocho. Ambos disputarían la eliminatoria para acceder a octavos.
Empate insuficiente
Ni el Celtic ni el Brujas salieron satisfechos del resultado de Celtic Park, con un empate insuficiente para los dos, que mantienen opciones de clasificación para las eliminatorias, pero ya no tantas como antes, sobre todo para el conjunto belga, frustrado por el 1-1 de Daizen Maeda y ante un calendario temible: Sporting de Portugal, Juventus y Manchester City, este último fuera.
La práctica hace al Maestro. André Jardine dio cátedra con un planteamiento precavido que le resultó efectivo para que el América diera el primer paso en la ida de los octavos de final al vencer 2-0 a unos desaparecidos Diablos Rojos que sufrieron con el doblete de Rodrigo Aguirre, el uruguayo que cubrió con creces la ausencia de Henry Marín. El equipo que más liguillas ha disputado -57 seriesmostró la acostumbrada jerarquía que suele lucir en esta clase de instancias en el que se juega a morir. Y aunque no pudieron contar con su mejor hombre, las Águilas mostraron el colmillo y apostaron a los errores del rival para imponerse a un Toluca que se jacta de ser el segundo equipo más goleador del Apertura 2024.
Con las imágenes aún vívidas de la goleada por 4-0 que sufrió en el Infierno en la última jornada, América mostró una propuesta temerosa con una línea de cinco que en los primeros 20 minutos pareció resultarle ante el desconcierto de unos Diablos que sufrieron tres jugadas claras de gol.
Alejandro Zendejas sacó un zurdazo al minuto 5, pero la atajada a mano cambiada del brasileño Tiago Volpi impidió el desastre. Después vino una equivocación entre la saga escarlata y su portero, en la que un balón muerto cayó en los pies de Rodrigo Aguirre, quien al levantar la cabeza se percató que el de los guantes estaba fuera de zona y después de adormecer el balón sacó un disparo descompuesto con la portería totalmente vacía en el minuto 10.
Los de amarillo volvieron a tocar la puerta, pero otra vez el delantero uruguayo falló en el último contacto y su cabezazo salió desviado en un servicio por la derecha que lo dejó mano a mano con el portero.
Al 28’ llegó el grito de gol que fue rápidamente ahoga-
El América de André
1Malagón
5 Álvarez
3Reyes
29 Juárez
4Cáceres
18 Calderón
17Zendejas
13 Cervantes
8Fidalgo
7 Rodríguez
27Aguirre
DT Jardine Cambios
ESTADISTICAS
6Dos Santos Hernández 28Sánchez
Precisión de pases
do por el banderín.
El reinicio de las acciones fue el mismo, las Águiatentas al error y un inoperante Toluca desaparecido pese a la posesión del balón.
Expulsiones 00 el n quierda se n matar con da fue misada de Coapa demás, esdelantado. ura defenabían sido s del 40’ unos al ue con su exis
El defensa Israel Reyes se avivó en un córner por izquierda y entre una serie de rebotes se hizo del balón con la portería abierta para rematar con derecha. La jugada fue minuciosamente revisada y se confirmó que el de metió la mano, y además, estaba ligeramente adelantado. Pese a la postura defensiva, los locales habían sido los más peligrosos del juego, pues hasta el 40’ unos desaparecidos choriceros pudieron exigir al guardameta Malagón, que con su achique tapó un disparo a quemarropa de Alexis Vega.
nes f a pera pese F que una i la sa Ruiz guay hizo enca roba todo que fal cab pe pue un m disp A otra u Brian la ca man ro qu su d da q incru mar 6 Dos S Hern 28 Sánc
La madre de las cruzazuleadas ocurrió antes de tiempo en la Perrera más grande de México, escenario en el que Xolos ganó de forma contundente por 3-0 a una Máquina descarrilada en la ida de los cuartos de final.
El profe Juan Carlos Osorio desnudó lo que nadie había podido hacer a lo largo de una temporada en la que el líder Cruz Azul dominó con sus 42 puntos históricos.
Fue hasta el minuto 67 que el juego hizo justicia, una imperdonable pérdida en la salida del yucateco Marcel Ruiz ante la presión del uruguayo Brian Rodríguez le hizo perder la pelota y desencadenó que el uruguayo robara el balón y recorriera todo su sector izquierdo para que al final enviara el servicio a un endemoniado Búfalo Aguirre, cuyo excelso cabezazo fue indetenible pese al estirón de Volpi. Al 70’ vino la respuesta, pero Malagón se hizo sentir de nuevo con un manotazo que tapó el disparo rencoroso de Vega. Al minuto 81 se juntó otra vez la explosiva dupla uruguaya del América, Brian sirvió un trazo inmejorable casi desde la mitad de la cancha para dejar mano a mano al Búfalo con el portero que salió a achicar, pero el de amarillo pudo marcar su doblete con una pincelada que dramáticamente se incrustó en las redes para firmar una noche de estrellato.
Por Carlos Ruvalcaba
El técnico colombiano planificó una ofensiva contragolpeadora que rapidamente tuvo su recompensa. Christian Rivera envió un trazo filtrado desde media cancha hacia José Raúl Zúñiga, que con el pecho la durmió y disparó para poner el primero al minuto 10. El VAR tardó unos segundos para descartar un posible fuera de juego y hacer válida la anotación.
Tijuana analizó al rival y otra vez en una jugada a la contra Efraín Álvarez se hizo de la pelota ante una grave desatención del argentino Gonzalo Piovi que lo dejó mano a mano con su portero Kevin Mier para el 2-0. Al 34’ vino la expulsión tras una entrada sanguinaria de Jorge Sánchez que dejó en desventaja a su equipo, dando más facilidades a unos fronterizos que terminaron por poner el último clavo (3-0) gracias al gol de Emanuel Reynoso al 42’. Por Carlos Ruvalcaba
TURÍN.- El internacional español Lamine Yamal fue anunciado ganador del premio Golden Boy, galardón que acredita al mejor jugador Sub21 de las ligas europeas, y firmó un doble récord al convertirse en el más joven en conseguirlo y en el jugador que un mayor número de votos acumuló.
El campeón de Europa con España este verano superó al inglés Jude Bellingham, que recibió un 97% de los votos, es decir, 485 de los 500 posibles. Fue el mismo porcentaje con el que ganó el francés Kylian Mbappé, pero lo hizo en una edición con 30 votantes y ahora lo hacen 50. Este año, según informó el diario Tuttosport, creador del premio, Lamine Yamal acumuló 488 votos de los 500 posibles, superando en 3 a Bellingham, alzando el porcentaje a los 97.6 puntos finales.
Además, nunca hubo un ganador del Golde Boy tan joven. A sus 17 años y 4 meses, se coronó con este galardón que recogerá el próximo 16 de diciembre.
“Es un orgullo ganar este trofeo. Es un sueño, estoy muy contento. Gracias a Tuttosport y al jurado. No me quiero olvidar de mis compañeros y cuerpo técnico tanto del Barcelona y de la selección española”, dijo el ganador, en un vídeo que se proyectó en Turín.
“Muy contento y a por más”, añadió el futbolista culé.
Yamal se unió, de esta manera, al reciente éxito del club blaugrana en este sentido, que tuvo como
VOTACIÓN
De los 500 votos lo colocan como el jugador que mayor favoritismo ha registrado.
campeones a Pedro González Pedri y a Pablo Páez Gavira Gavi en las ediciones de 2021 y 2022. Yamal ya fue premiado en la ceremonia del Balón de Oro, a finales de octubre, con el premio Kopa, que también reconoce los méritos del mejor futbolista joven del año.
El gran momento de Yamal en este 2024 fue la Eurocopa con España, donde se convirtió en uno de los líderes que condujeron a su selección al título. Firmó además un recordado golazo a Francia en las semifinales.
Con 17 años y 4 meses batió además el récord de campeón más joven de la historia de la Eurocopa.
El de Yamal es el tercer Golden Boy para un futbolista del Barça en los últimos años, después de los de Pedri (2021) y Gavi (2022).
El alemán Toni Kroos, que se retiró como jugador al término de la pasada temporada, fue elegido Golden Player [Jugador de Oro] a mejor jugador mayor de 21 años. (AFP)
El mariscal de campo peleará con Sam Darnold por el puesto titular.
INGLATERRA.- El mariscal de campo Daniel Jones, despedido el viernes pasado por Gigantes de Nueva York, firmó un contrato por lo que resta de la temporada de la NFL con Vikingos de Minnesota.
Jones recibirá 375 mil dólares, un monto bajo para su posición. Gigantes se comprometió a pagar el resto del salario del jugador, que asciende a 11.7 mdd.
Jones fue despedido por Giants debido a los decepcionantes resultados obtenidos hasta la undécima semana del torneo en la que el equipo neoyorquino cayó al último lugar del Este y
ITALIA.- El circuito de Monza continuará acogiendo el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 al menos hasta 2031 después de una ampliación de seis años de su contrato, que terminaba en 2025, anunció la F1. El Templo de la Velocidad, situado cerca de Milán, es el único circuito que ha figurado siempre en el calendario desde la primera edición del campeonato del mun-
do en 1950, con la excepción de 1980 por unas obras de mejora. Más de 335 mil tifosi se dieron cita en el Autódromo Nazionale Monza durante el fin de semana del GP de Italia de este año, el pasado septiembre. La fiesta fue completa con la victoria de un Ferrari, el del monegasco Charles Leclerc. “Estoy feliz con que el Gran Premio de Italia siga en el calendario
hasta 2031. Monza está de verdad en el corazón de la historia de la Fórmula 1 y el ambiente allí cada año es único, gracias a unos tifosi que vienen en masa para animar a Ferrari y a los pilotos. Las recientes inversiones ya programadas demuestran el compromiso a largo plazo con la F1 en Italia”, celebró el patrón de la Fórmula 1, Domenicali. (AFP)
marcha como el peor de la Conferencia Nacional (NFC).
El jugador de 27 años de edad llegó a la NFL seleccionado por Nueva York en la primera ronda del Draft 2019.
Jones disputará la posición de titular con Sam Darnold, quien fue suplente en Panteras de Carolina y 49ers de San Francisco antes de llegar a Minnesota.
Los Vikingos marchan en el segundo lugar del Norte de la NFC con un balance de nueve juegos ganados y dos perdidos, están a la caza del líder Leones de Detroit, en cuya campaña hay
diez victorias y una derrota.
En la semana 13 de la temporada, Minnesota recibirá el domingo a Cardinales de Arizona. “Diré, toneladas de respeto por Daniel Jones como jugador y persona”, dijo O’Connell. “Llegué a conocerle a través del proceso previo al draft hace años. Estoy seguro de que ahora que es un agente libre, y probablemente hay una tonelada de interés de toda la liga en él, y estoy seguro de que está trabajando a través de ese proceso en este momento, espero que sea una buena oportunidad para él”. (AFP)
Trae Young logró un récord personal de 22 asistencias -la mayor cantidad en la NBA esta campaña- y anotó 20 puntos por los Hawks de Atlanta, que doblegaron anoche 135-124 a los Cavaliers de Cleveland para endilgarles apenas su segunda derrota de la temporada.
Los Cavs cayeron a 17-2 y perdieron por primera vez en 11 partidos en casa.
De’Andre Hunter añadió 26 puntos y Jalen Johnson consiguió 22 por los Hawks , quienes realizaron todas las jugadas importantes al final para sorprender a los Cavs.
El novato Zaccharie Risacher, la primera selección global en el draft de este año, anotó 13 de sus 17 puntos en los primeros tres minutos de la segunda mitad por Atlanta.
Donovan Mitchell anotó 30 unidades y Evan Mobley agregó 22 puntos y 13 rebotes por Cleveland, que intentaba convertirse en el primer equipo en comenzar con un registro de 18-1.
Ganan Indiana y Orlando
En otro juego Pascal Siakam igualó su máximo número de la temporada con 29 puntos, Tyrese Haliburton añadió 28 y repartió 10 asistencias, y los Pacers de Indiana derrotaron 121-114 a los Trail Blazers de Portland.
Bennedict Mathurin añadió 24 puntos y 10 rebotes por Indiana.
Los Pacers tomaron una ventaja de 11 unidades al entrar al último cuarto y resistieron un intento de remontada de los Blazers. Haliburton anotó 12 puntos y Siakam nueve en la
Los
Hawks de Atlanta ganan en Cleveland 135-124,
para
propinar la segunda derrota de los Cavs en la temporada
recta final para la tercera victoria consecutiva de Portland.
Los Blazers encestaron nueve triples en la primera mitad y llegaron a aventajar hasta por 10 tantos en el segundo cuarto. Mathurin impulsó a los Pacers con 13 puntos en el periodo para irse al descanso con el marcador igualado a 60.
Anfernee Simons lideró a Portland con 30 puntos, incluyendo seis triples. Scoot Henderson y Shaedon Sharpe aportaron 17 cada uno. Ambos equipos ahora están 1-2 en partidos de la NBA Cup
Por último, Jalen Suggs anotó un récord personal de 31 puntos y Kentavious Caldwell-Pope logró un máximo en la temporada con 24 unidades al acertar 6 de 10 triples y así ayudar al Magic de Orlando a vencer 133-119 a los Bulls de Chicago anoche. (AP)
James Harden brilló con 43 puntos, su mayor cifra en la campaña, durante apenas 32 minutos, para que los Clippers de Los Ángeles aplastaran el miércoles 121-96 a los Wizards de Washington, quienes sufrieron su 13ra derrota consecutiva.
Harden acertó siete triples, sumó 23 puntos en el primer cuarto y superó su anterior máximo de la temporada, de 29 unidades antes del descanso. Diez veces elegido al Juego de Estrellas, Harden registró su total de puntos
más alto desde el 26 de marzo de 2021, cuando anotó 44 en Detroit. Y todo ello ocurrió a pesar de salir del encuentro al final del tercer cuarto. Ivica Zubac añadió 18 puntos y 16 rebotes para los Clippers,
quienes han ganado seis de siete. Fue el segundo margen de vic- toria más grande de Los Ángeles esta temporada, después de abrir una gira de cuatro encuentros con una victoria de 26 puntos en Filadelfia hace dos partidos.
Malcolm Brogdon y Jonas Valanciunas anotaron 17 puntos cada uno por Washington, que perdió a su máximo anotador, Kyle Kuzma, por una lesión en el costado izquierdo después de jugar sólo ocho minutos.
MÉRIDA, Yucatán.- El gringo
Benjamin Willwerth dio la campanada de la edición 37 de la Copa Mundial Yucatán de tenis J500 al eliminar al sembrado uno, el checo Maxim Mrva por 6-4 y 6-3 en la cancha Estadio del Club Campestre. La frustración se apoderó del europeo quien en varias momentos del partido tomó el control, pero el americano supo reponerse y contrarrestar la poderosa derecha del favorito, esto sacó de quicio a Maxim qué en el octavo juego del segundo set destrozó su raqueta contra el piso al estrellarlo en varias ocasiones, lo que le ameritó un regaño del juez principal.
Mrva fue el primero en romper el servicio a su contrario, pero no pudo ratificarlo y se fueron con intercambio de quiebres hasta el juego 10 donde le quitaron el primer set. En el segundo rompió el primer juego, luego perdió el suyo en el segundo y en el sexto, lo que fue el.detonante de la frustración y el principio del fin para el oriundo de la República Checa.
La que sí pudo hacer valer su condición de favorita fue la número una femenil, la serbia Teodora Kostovic sufrió de más, pero al final se alzó
con la victoria al vencer 6-4 y 6-0 a la israelí Maayan Laron, quien conforme avanzó el partido se desbordó. Teodora tuvo un arranque un poco
Huele el Torre
a título
MÉRIDA, Yucatán.- La edición
34 del Torneo Internacional GM Carlos Torre Repetto in Memoriam será especial para el ajedrecista Sión Galaviz Medina quien podría tener la oportunidad de conseguir su tercera norma, con lo que obtendría el título de Gran Maestro.
Este evento se verificará del 13 al 18 de diciembre en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán y con una bolsa de 400 mil pesos a repartir entre los ganadores de cada categoría. “Estoy concentrado en mi sueño y este podría llegar en el Carlos Torre”, comentó Sión, aunque existe la posibilidad de que Galaviz Medina no necesite de este torneo,
ya que viajará la próxima semana a un campeonato a Dubaí donde tratará de lograrlo, pero el Torre Repetto, podría ser la competencia donde lo estrenaría.
La presentación del Torneo se realizó ayer con algunos cambios, ya que en la búsqueda de la masificación del deporte ciencia se incluirá una categoría nueva de nivel escolar.
“El proyecto es que cada municipio del Estado tenga representantes de primaria y secundaria que vengan a jugar este evento, por ello tenemos un acuerdo con la Secretaría de Educación y cada escuela realiza sus clasificatorios”, dijo Armín Lizama Córdoba, director del IDEY.
(Marco Sánchez Solís)
flojo, pero después del octavo juego aprovechó qué la gala comenzó a cometer errores no forzados para apretarla y encaminarse a la victoria
del primer set, ya en el segundo su dominio fue total y apabullante. La sorpresa la dio la argentina Sol Larraya qué derrotó 6-3, 3-6
Sube
y 6-1 a la británica Hannah Klugman, sembrada tres del torneo; la estadounidense Anita Tu venció 7-6(3) y 6-2 a la gala Margot Phanthala, y la francesa Eleejah Inisan ganó 6-2, 4-6 y 6-2 a la india Maaya Rajeshwaran. En otros resultados de la jornada, la checa Alena Kovackova (4) derrotó sin muchos problemas 6-2 y 6-2 a la francesa Ksenia Efremova; en dos emocionantes sets qué tuvieron que irse hasta la muerte súbita, el kasajo Amir Omarkhanov (6) dio cuenta 7-6(4) y 7-6(5) del estadounidense Noah Johnston. El colombiano Miguel Tobon (4) dio la cara por los latinoamericanos al despacharse rápidamente 6-1 y 6-2 al español Iker Ibarrondo; la lituana Laima Vladson venció 7-6(3) y 6-1 a la serbia Luna Vujovic; la gringa Maya Iyengar le ganó 6-4 y 6-0 a la búlgara Yoana Konstantinova. La checa Tereza Krejcova (7) se impuso 6-1 y 7-5 a la española Charo Esquiva; la gringa Thea Frodin (9) derrotó 6-4 y 6-2 a la india Krisha Mahendran; el checo Petr Brunclik (7) le pegó 6-2 y 7-6(3) al marroquí Karim Bennani. (Marco Sánchez Solis)
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se metió entre los primeros 400 del mundo del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) al ubicarse en el puesto 379.
El zurdo repasó por primera vez esta línea y consiguió una contundente victoria en la primera ronda de la modalidad de singles del Manzanillo Open al vencer al gringo Evan Zhu por 6-1 y 6-1.
El boxito viene de conseguir este mes muy buenos resultados, al obtener el título del M15
Morelia y el subcampeonato en el M15 Guatemala 002, además de llegar a octavos de final en el Puerto Vallarta Open.
Esta vez le tocó disputar un torneo del Challenger Tour donde se encontró en la ronda de los 32 a Evan que está en el lugar 685, donde mostró la tranquilidad y el nivel suficiente para imponerse.
El ritmo que implantó el azteca junto con la potencia de sus voleas minó rápidamente a Zhu quien no mostró armas suficientes.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Este
2024 la San Silvestre, una carrera llena de tradición, cumplirá 40 años de reunir a los amantes del running, el 31 de diciembre, para despedir con deporte una vuelta más al Sol. Este evento tendrá como salida y meta el Estadio Gral. Salvador Alvarado a partir de las 6:30 horas, con un recorrido por el Paseo de Montejo y con una distancia de cinco kilómetros.
“Nace por Lázaro Méndez Cauich, se corría de noche por la Avenida Itzaes, la salida y meta era el Monumento a Miguel Hidalgo, y el organizador daba medallas de plata que él mismo pagaba”, dijo Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación Yuca-
teca de Atletismo y organizadora de la carrera. Las inscripciones están abiertas en el Salvador Alvarado a un costo de 200 pesos
y lo que se recaude servirá para comprar juguetes que serán donados en distintas comisarías.
(Marco Sánchez Solís)
INVESTIGAN EN EL FUTBOL INGLÉS A UN ÁRBITRO POR CORRUPCIÓN
La Federación Inglesa de Fútbol (FA) abrió una investigación por corrupción al árbitro David Coote, ya suspendido por supuesto uso de drogas y por declaraciones fuera de lugar hacia el exentrenador del Liverpool Jurgen Klopp. Según publicó el tabloide The Sun , Coote habría hablado con un aficionado sobre la posibilidad de mostrar cartulina amarilla al jugador del Leeds Ezgjan Alioski, la víspera de arbitrar el partido entre Leeds y West Bromwich en octubre de 2019.
The Sun añade que el árbitro de 42 años, tras el partido en el que mostró esa cartulina, envió un mensaje al aficionado diciendo: “Espero que hayas hecho lo que había que hacer tal y como hablamos”. (Agencias)
RENUEVA SUÁREZ CONTRATO POR UN AÑO CON EL INTER DE MIAMI
El delantero uruguayo Luis Suárez, de 37 años, extendió su contrato con el Inter Miami que lidera su socio y amigo Lionel Messi hasta el final de la temporada de 2025, un curso en el que tienen grandes retos por delante. El Inter hará otro intento por asaltar su primer título de la liga norteamericana (MLS), tras su fiasco en los pasados playoffs, y competirá también en el Mundial de Clubes de la FIFA bajo la guía de un nuevo entrenador, el argentino Javier Mascherano. Rodeado de incertidumbre por su estado físico, Suárez abandonó a finales del año pasado el Gremio de Porto Alegre para sumarse al Inter Miami que, además de Messi, también cuenta con otros dos excompañeros del Barcelona, los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba. (Agencias)
El entrenador del ManchesterCity, que vivió el empate a su equipo cuando tenían una ventaja de tres goles, declaró que nunca quiso restarle importancia a la gente que se autolesiona
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, salió a aclarar un comentario sorpresivo que hizo sobre querer hacerse daño tras el partido de su equipo en la Liga de Campeones.
Guardiola salió a hablar con los medios después del empate 3-3 con el Feyenoord el martes pasado, durante el cual el City concedió tres goles después del minuto 75 para desperdiciar la ventaja, con un corte en la nariz y algunos rasguños en la parte superior de la cabeza.
Cuando se le preguntó sobre esas marcas, Guardiola dijo: “Sí, mi dedo. Aquí”, mientras hacía un rápido movimiento hacia abajo a lo largo de su nariz. “Mi uña”. Luego añadió con una sonrisa: “Quiero hacerme daño”. Ayer, una publicación de la cuenta de Guardiola en la plata-
Síguenos en nuestras redes
On line
forma de redes sociales X hizo referencia a ese comentario, y el entrenador español dijo que la pregunta lo había “tomado por sorpresa” y que su “respuesta de ninguna manera tenía la intención de restarle importancia al muy serio problema de la autolesión”.
“Sé que muchas personas luchan con problemas de salud mental todos los días”, continuó la publicación de Guardiola, quien recomendó que cualquier persona que busque ayuda debe comunicarse con Samaritans.
Guardiola está atravesan-
SU
do la peor racha de su carrera como entrenador, ya que el City, ganador de los últimos cuatro títulos de la Premier League, ha perdido cinco partidos consecutivos en todas las competiciones por primera vez antes de la implosión contra el Feyenoord Ningún equipo de la Liga de Campeones había perdido una ventaja de tres goles hasta el minuto 75 y no había logrado ganar el partido, afirmó el proveedor de estadísticas Opta
La situación podría empeorar para el City, que fue humillado en una derrota en casa por 4-0 ante el Tottenham el sábado pasado. El próximo partido será el próximo domingo contra el Liverpool, el líder de la Premier League. Una derrota dejaría al City a 11 puntos del Liverpool (Agencias)
La boxeadora taiwanesa Lin Yu-Ting, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París-2024, se retiró de una competición internacional en Reino Unido al ser cuestionada por la organización sobre su elegibilidad de género, anunciaron las autoridades deportivas de Taiwán. Lin, quien junto a la boxeadora argelina Imane Khelif sufrió una campaña de odio durante los Juegos de París, estaba a punto de participar a partir ayer en las World Boxing Cup Finals en la ciudad inglesa de Sheffield. Esta nueva competición está
PRESIDENTA ENTREGA EL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Rommel Pacheco, entregaron anoche el Premio Nacional de Deportes 2024, para reconocer a atletas olímpicos y paralímpicos que tuvieron un gran desempeño en los Juegos de París, como la judoca Prisca Awiti, el boxeador Marco Verde y el clavadista Juan Manuel Celaya, entre otros deportistas. La ceremonia se realizó dentro del Palacio Nacional en la Ciudad de México y fueron siete las categorías que se reconocieron, entre ellas al deporte paralímpico, para Juan Pablo Cervantes y Gloria Zarza. México vivió momentos de gran emoción en París 2024 en tres momentos clave: cuando Prisca Awiti se quedó a un paso del oro en judo; la final de boxeo en la que Marco Verde estuvo cerca del triunfo, y el momento en que Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera obtuvieron una calificación destacada en la final de clavados. Osmar Olvera habló a nombre de todos los atletas, y agradeció el apoyo de Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). En la entrega de estos premios, también fueron reconocidas la futbolista y máxima goleadora Verónica Charlyn Corral; así como Katia Itzel como la primera mujer árbitro en el futbol mexicano e internacional. (Agencias)
Y CAMPEONA OLÍMPICA DE BOX DEJA TORNEO
Síguenos en nuestras redes On line
organizada por World Boxing, organismo fundado en 2023 y que cuenta con 55 miembros, incluido Taiwán. Era la primera competición internacional de Lin desde París, pero tuvo que abandonar luego de que World Boxing cuestionara su elegibi-
lidad, según hizo público en un comunicado la Administración de Taiwán de Deportes. “Es una mujer, cumple todos los criterios de elegibilidad y participó con éxito en el evento de boxeo (en París), ganando la medalla de oro”, dice el comunicado. “Desafortunadamente, como World Boxing acaba de crearse (...) no cuenta todavía con las políticas regulatorias del COI, que aseguran la protección de los derechos de los deportistas”, añade refiriéndose al Comité Olímpico Internacional. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
Hoy llega a las salas de cine mexicanas la película animada Moana 2, con una historia sobre la protagonista, Maui y una tripulación inesperada de marineros en una nueva aventura
Tras recibir un llamado ancestral de sus antepasados navegantes, Moana emprenderá un peligroso viaje hacia los lejanos y olvidados mares de Oceanía. (POR ESTO!)
Billboard nombra a la mayor estrella pop del siglo XXI: Beyoncé
Ringo Starr aprueba que Barry Keoghan sea el actor que lo interprete
Marilyn Manson retira su demanda por difamación contra Evan Rachel Wood
Taylor Swift, para sorpresa de todos, ocupa el segundo lugar de los gigantes de la música, según Billboard
Billboard nombró a la mayor estrella pop del siglo XXI, y para sorpresa de todos no es Taylor Swift. Pese a que la Bejeweled ha conquistado las listas de éxitos durante años y se ha erigido como la figura más relevante de la música actual, en realidad fue Beyoncé quien se llevó el codiciado primer puesto en la más reciente clasificación de la revista especializada, lo que también ha desatado comentarios satíricos sobre el supuesto poder intimidatorio que tiene Queen B en la industria musical. El ranking, publicado en
varias entregas a lo largo de los últimos meses, es un homenaje a los artistas que, según el medio, han defi nido la cultura pop durante los últimos 25 años.
La esposa de Jay-Z es la merecedora del reconocimiento de “la mayor estrella pop”, un puesto que no solo honra su influencia mundial, sino su capacidad para reinventarse y desafiar los límites del género.
El ranking clasifica a los artistas en función de su impacto en la música pop durante los últimos
El legendario baterista Ringo Starr afirmó al programa Entertainment Tonight que Barry Keoghan lo interpretará en las películas de la mítica banda Los Beatles que dirigirá el cineasta Sam Mendes.
“Creo que es genial”, celebró el baterista británico al respecto. Además, dijo tener constancia de que el actor irlandés, conocido por su protagónico en Saltburn (2023), está tomando clases de batería.
Esta producción de Sony Pictures constará de cuatro películas independientes en las que se abordará el punto de vista de cada integrante de la mítica banda británica, conocida por éxitos como Help! o Yellow Submarine.
Tanto Starr como Paul McCartney y los familiares de los fallecidos John Lennon y George Harrison han cedido los derechos musicales y de la historia de su vida para la realización de películas y documentales.
Según Variety, una fuente cercana a la película advierte de que
todavía no hay acuerdos con ningún reparto, por lo que por el momento se desconocen más detalles al respecto, como la fecha de su estreno o el resto de actores que darán vida en la ficción a la banda de rock que nació en la década de 1960 en Liverpool (Reino Unido) y se convirtió en un icono cultural mundial. (Agencias)
25 años, analizando factores como ventas, giras, innovación y relevancia cultural. Así, las influencias, las innovaciones y las contribuciones musicales de Beyoncé fueron claves para que la fmosa desbancara a la artista que, para muchos, parecía la opción más obvia.
Bey es reconocida como una de las artistas más influyentes de la historia reciente, y su ascenso no ha sido casual. Desde que cantaba con Destiny’s Child hasta su exitosa carrera como solista, ha sabido reinventarse constantemen-
te, incorporando nuevos estilos y dando pasos arriesgados que la han colocado en el centro de atención. . En la lista también aparece Rihanna en el tercer lugar, detrás de la intérprete de Shake it Off. Luego le sigue Drake, Lady Gaga, Britney Spears, Kanye West, Justin Bieber, Ariana Grande y Adele en los primeros 10 puestos. Hasta el 25 se encuentra Katy Perry, quien recientemente estrenó su nuevo álbum 143 y dará una gira por México el próximo abril. (Agencias)
Snoop Dogg vende casa a un precio muy bajo
Snoop Dogg sorprendió al mundo al poner en venta una casa alejada de la excentrincidades de las estrellas de la farándula. Su propiedad en Douglasville, Georgia, una localidad suburbana, es modesta en comparación con los estándares de los millonarios y además se oferta en un precio accesible para quienes acostumbran a adquirir y vender bienes materiales.
La residencia, una casa de seis
Tom Hardy trabaja con Guy Ritchie
Tom Hardy, Pierce Brosnan y Helen Mirren formarán parte de la nueva serie policíaca de Guy Ritchie y Ronan Bennett, aún sin título, que se está desarrollando en Londres para Paramount+.
La serie gira en torno a dos familias con poderosas empresas que se enfrentan entre ellas en la capital británica y un ferozmente leal encargado de proteger a una de ellas “a toda costa”, según un comunicado de la plataforma publicado este miércoles.
El personaje de Hardy será Harry Da Souza , un conciliador profesional en nombre de la familia Harrigan, mientras que Brosnan interpretará a su jefe, Conrad Harrigan , que está a cargo de la familia criminal irlandesa con sede en Londres.
Por su parte, Mirren encarnará a Maeve Harrigan, la esposa de Conrad y matriarca de los Harrigan. El proyecto está siendo producido en asociación con Showtime/MTV Entertainment Studios y 101 Studios y se estrenará mundialmente en 2025 en Paramount+
La serie reúne a Hardy y a Ritchie, quienes habían trabajado juntos en la película de acción RocknRolla (2008), protagonizada por Gerard Butler.
(Agencias)
dormitorios situada en el barrio de Holly Hills, está a la venta por 575 mil dólares. Este precio es una cifra notablemente baja en comparación con otras propiedades de celebridades, que suelen superar fácilmente los mil millones de dólares. De hecho, la compra original de la casa por parte de Snoop Dogg en 2021 fue aún más baja, por apenas 458 mil dólares, según los informes del medio especializado House Of Celebs (Agencias)
MOANA 2
Año: 2024 Duración: 99 min.
País: Estados Unidos.
Dirección: David G. Derrick Jr., Jason Hand, Dana Ledoux Miller.
Guion: Jared Bush, Dana Ledoux Miller.
Música: Opetaia Foa’i, Mark Mancina, Abigail Barlow, Emily Bear. Género: Animación. Aventuras.
Infografía | Odeth Vázquez
Además del remake en live-action programado para llegar a los cines en verano de 2025, Walt Disney Animation Studios estrena este jueves la esperada continuación de la exitosa cinta animada Moana. Con las voces de Auli’i Cravalho y Dwayne La Roca Johnson, esta secuela promete llevarnos de nuevo al mágico mundo de Oceanía.
Estrenada en 2016, Moana recaudó $682.6 millones de dólares a nivel mundial y recibió dos nominaciones al Óscar: Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por Cuán lejos voy. En un intento por revitalizar su éxito en taquilla tras un 2023 desafiante, Disney apuesta por franquicias consolidadas que garantizan un impacto en el público.
MOANA (2016)
$682,331,111
millones de dólares recaudó en todo el mundo, con un presupuesto de producción 175 millones.
¿De qué tratará Moana 2? La trama llevará a Moana, Maui y una tripulación inesperada de marineros en una nueva aventura. Tras recibir un llamado ancestral de sus antepasados navegantes, Moana emprenderá un peligroso viaje hacia los lejanos y olvidados mares de Oceanía, enfrentando desafíos nunca antes vistos.
Una apuesta por lo seguro Con Moana 2, Disney busca reconectar con su público y afianzar su éxito en taquilla. Esta nueva entrega promete aventuras más grandes, música memorable y una narrativa que continuará inspirando a audiencias de todo el mundo.
NOMINACIONES PARA MOANA (2016)
89ª EDICIÓN DE LOS OSCAR
• Mejor canción (Lin-Manuel Miranda How Far I’ll Go )
• Mejor largometraje animación
74ª GLOBOS DE ORO
• Mejor canción original (Lin-Manuel Miranda How Far I’ll Go )
• Mejor filme de animación
BAFTA 2017:
• Mejor película de animación
El cantante estadounidense Marilyn Manson retiró la demanda por difamación que había presentado contra la actriz Evan Rachel Wood hace dos años tras haberle acusado de haber abusado sexualmente de ella, informan medios locales.
Manson , cuyo verdadero nombre es Brian Warner, y Wood llegaron a un acuerdo el pasado 19 de noviembre, según documentos judiciales obtenidos por la revista People
Según el acuerdo, el rockero, de 55 años, pagará alrededor de 327 mil dólares a Wood, de 37 años, en concepto de honorarios de abogados y trámites judiciales.
“Tras cuatro años de lucha en una batalla en la que ha podido decir la verdad, Brian ( Manson se complace en desestimar sus demandas y apelaciones pendientes para cerrar la puerta a este capítulo de su vida”, dijo a People el abogado de Manson, Howard King.
Por su parte, un representante de Wood explicó al medio especializado que Manson presentó la demanda “como un truco publicitario para tratar de socavar la credibilidad de sus muchos acusadores y reavivar su carrera” musical.
“Pero sus intentos de silenciar e intimidar a la Sra. Wood fracasaron”, subrayó el representante de la actriz.
Manson demandó a Wood en marzo de 2022, un año después de que acusara públicamente al roquero de abusar sexualmente de ella durante su relación intermitente, que comenzó cuando
la actriz, de Carolina del Norte, tenía 18 años.
Los abusos se produjeron, según la actriz, durante la grabación del videoclip Heart-Shaped Glasses y fueron denunciados en un documental titulado Phoenix Rising que se estrenó en el festival de cine independiente de Sundance.
La película narra la tortuosa relación entre la protagonista de Westworld y el cantante entre
Mimoso niega ser violento con su ex
Luis Antonio, mejor conocido como El Mimoso, exvocalista de banda El Recodo, niega rotundamente que haya sido detenido por supuestamente haber agredido a su expareja María Elena Delfín Valdez, quien hace unos meses aseguró haber sido violentada física y psicológicamente por el artista.
A través de un live desde el gimnasio, el cantante explicó que todo es una mentira y que tratan de afectar su imagen, por lo cual ahora sí pretende reaccionar por la vía legal en contra de quien esté propagando estos rumores, porque lo único que quieren es sacarle dinero a costa de lo que sea.
“Es bien triste que te estén señalando de algo, que te estén levantando cosas. Necesito hacer algo más, ahora sí voy con todas las cosas. La neta me agüita muchísimo porque no se vale, yo no le hago daño a nadie, solo me dedico a trabajar”, dijo
Pero este problema lo sigue desde principios de 2024, cuando
en enero su aún esposa utilizó sus redes sociales para hacer público el maltrato que sufrió al lado del cantante, en los que había habido violencia física y psicológica, y que a pesar de haber ya dos denuncias en su contra, las autoridades de Monterrey habían hecho caso omiso de esto.
Lo niega
El exvocalista de la banda El Recodo salió a defenderse negando las acusaciones, prometiendo limpiar su imagen, pero con lo sucedido esta semana al parecer ésta será una historia larga. Entre las consecuencias que le trajo este escándalo, está la posibilidad de que pierda su estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas, Nevada, que recibió a principios de 2024, aunque aseguró que de ser necesario dialogaría con el comité para que esto no suceda. (Agencias)
2006 y 2011, cuando, según sus palabras, “consiguió emprender una escapada final”.
“Hablamos de una escena de sexo simulada (en Heart-Shaped Glasse s), pero una vez que las cámaras comenzaron a grabar, comenzó a penetrarme de verdad. Nunca había accedido a eso. Fue un completo caos. No me sentí segura. Nadie cuidaba de mí. Fue una experiencia realmente trauma-
tizante”, explica Wood en el documental dirigido por Amy Berg.
La Policía de Los Ángeles abrió entonces una investigación contra Manson tras la denuncias de Wood, a las que se sumaron otras de trabajadoras de la industria del cine.
Por su parte, Manson negó las acusaciones en su demanda por difamación, calificándolas de “horribles distorsiones de la realidad”. (Agencias)
Vinculan a Jesús Navarro con el actor Noah Centineo
Jesús Navarro, vocalista de Reik, causó revuelo en las redes sociales después de que se desataran rumores de que sostendría un romance con Noah Centineo, famoso actor de Netflix
El protagonista de la película A los chicos de los que me enamoré de la plataforma de streaming Netflix, acudió a la alfombra roja de la premier de Queer, la cual se celebró en el DGA Theater comlpex ubicado en Los Ángeles, California.
Cazzu enterneció nuevamente con una foto junto a su pequeña hija Inti, quien la acompaña en uno de sus ensayos previo a su esperado regreso a los escenarios, lo hará de la mano de colegas en el trap y en Argentina. Desde hace unas semanas Cazzu ha dejado ver a través de redes sociales que se está preparando físicamente para su retorno a los escenarios el próximo 8 de diciembre en el Buenos Aires Trap, que se realizará en el Parque de la Ciudad en Argentina.
Se trata de un festival de dos días, Cazzu se presentará el domingo 8, el mismo días que Bizarrap, un día antes, su amiga Nicki Nicole hará la propio en un show en el que el regreso de Julieta es de los más esperados.
A través de las cuentas creadas para apoyar a la trapera, se compartió una tierna fotografía en la que se observa a Cazzu en pleno ensayo acompañada de su hija Inti, quien aparece de pie apoyándose de un juguete.
Aunque se desconoce qué tan presente ha sido como papá el cante Christian Nodal para su hija Inti, en la charla que dio Cazzu con sus amigas, sugirió que, desde su ruptura, Nodal sólo ha visto dos veces a Inti, lo que ha generado más odio sobre la pareja de Ángela Aguilar, debido a que el cantante ya se casó nuevamente y parece haberse olvidado de sus responsabilidades como padre. (Agencias)
En dicho evento, el histrión fue fotografiado dándole un beso y un abrazo a un misterioso hombre. Las imágenes se volvieron virales en las redes sociales. Usuarios de redes sociales señalaron que el hombre en cuestión era Jesús Navarro, lo que llevó a teorías sobre una posible relación entre ambos, pero en realidad se trata de Jordan Firstman, un productor, escritor y comediante estadounidense. (Agencias)
El Nobel de Literatura 2021, que está de visita en México, considera que el problema no desaparece
Las consecuencias del colonialismo en África aún tienen resonancias en el mundo contemporáneo, aseguró Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, quien señala que fenómenos como la esclavitud y las relaciones interraciales siguen presentes. Y es que para el escritor de origen tanzano radicado en Inglaterra desde hace más de medio siglo, la circulación de los seres humanos por el mundo se ha ampliado, pero los problemas no se han resuelto.
“Yo creo que los problemas históricos no desaparecen simplemente, no podemos decir ‘ya no hay esclavitud o relaciones interraciales’, las consecuencias siguen hoy en día, tal vez hay gente que viaja, que ahora va a norteamericana y a otras partes del mundo y tal vez sea posible que ellos puedan tener relaciones entre diferentes grupos sociales y raciales, pero tal vez no sea el caso general, quizás todavía hay temas muy fuertes en esos lugares de donde ellos vienen”, aseguró Abdulrazak Gurnah quien está de visita en México, como parte de una gira que concluirá en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde es uno de los invitados destacados del encuentro literario que se realizará del 30 de noviembre al 8 de diciembre.
El autor de El desertor, A orillas del mar y La vida, después, aseguró que hoy en día las problemáticas siguen. “¿Qué significa que una persona sea diferente?, existen problemas de misoginia, de patriarcado, de esclavitud o de situaciones simulares. Todo eso está en proceso de cambiar”, dijo el narrador que
La mayoría de las personas que ha quedado traumatizada por la guerra o por algún tipo de opresión. La forma en que recuperan su yo y siguen adelante es a través del amor. No sólo en los libros, sino en la realidad...”
ABDULRAZAK GURNAH ESCRITOR
afirmó que una novela no tiene que ser siempre acerca de lo que ocurre hoy día, puede ser acerca de otro momento “y eso nos permite pensar cómo sigue esto, cuáles son las consecuencias hoy en día de ese tiempo, a veces entender el pasado es aclarar la situación actual del presente”. Condecorado con el Premio Nobel de Literatura por su “conmovedora descripción de los efectos del colonialismo y la historia de los refugiados en el abismo entre las culturas y continentes”, Gurnah también se refirió a la restitución de patrimonio histórico y cultural de los pueblos africanos que fue saqueado por los imperios durante el colonialismo. “Deben aceptar la responsabilidad del saqueo, del robo, es la destrucción de la cultura robar lo bueno, porque pierde el contexto donde se produjeron”, dijo Gurnah, quien agregó que hubo el falso argumento de que los países colonia-
listas saquearon los museos de los pueblos que dominaron porque iban a salvaguardar ese patrimonio que los pueblos no podían cuidar, pero la realidad es que también deben aceptar que “hubo un crimen y lo correcto es devolverlo. Aceptar la responsabilidad y pagar el precio. Entonces que regresen ese patrimonio ya, pronto”, afirmó.
El escritor, miembro de la Royal Society of Literature y autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, también habló de la relevancia de la literatura tan amplia como el continente y tan compleja como el territorio; celebró
la potente literatura africana escrita por mujeres, en especial autoras de Kenia, Nigeria y Somalia.
Habló también de las etiquetas que se les adjudican a los escritores o literatura. Expresó, por ejemplo, que al concederle el Nobel se piensa que significa reconocer su inteligencia y juicio, pero él se define de forma más sencilla: “Soy un observador de lo que pasa en el mundo”.
Señaló que él escucha, piensa y habla de los que se puede hacer, “pero la realidad es que se requiere un esfuerzo que es lento y constante para poder corregir las cosas que son consecuencia del colonialismo. No
se puede hacer con una sola solución, tiene que ser con la gestión de diferentes estados y gente que hacen y siguen haciendo para mejorar las cosas. Yo no tengo una solución mágica para esto”, afirmó. Este jueves, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Vasconcelos (en la Ciudad de México), Abdulrazak Gurnah presentará todas sus novelas traducidas al español por Salamandra, sello de Penguin Random House, en una conversación con la escritora Carmen Boullosa, durante la que abordará diversos temas como el desarraigo, el exilio y la identidad. (Agencias)
Una consolación filosófica para combatir la pérdida. Así podría definirse el libro La muerte en común, de la escritora española Ana Carrasco-Conde, quien aborda la importancia de los rituales, de la música y la poesía ante la partida de este mundo de seres cercanos.
“El dolor de una muerte es tan brutal que no tienes manera de expresarlo”, afirma Carrasco-Conde quien busca explicaciones y sentidos en la filosofía clásica y la contemporánea. “Incluso, luego de la pérdida, uno se siente torpe para expresar lo que siente, porque es tan doloroso que no sabe cómo abarcarlo, y esa torpeza se repite cuando muere una persona conocida de alguien cercano y uno no sabe qué decir”, explica la también académica por la Universidad Complutense de Madrid.
Pero para hacer frente a esa carga inexplicable, dice, se puede echar mano de los rituales. “Claro que no hay palabras, pero sí tenemos el canto y la poesía. Cuando alguien ha perdido a una persona significativa, importante, muchos acuden a los libros de poesía”, porque ese género literario está relacionado con la escucha y la música de las palabras. Y para ejemplificarlo, la filósofa evoca el poemario Nox, de la canadiense Anne Carson. “La caja de Nox no creo que sea un ataúd. Es, como dice Mario Montalbetti, un cuenco que puede contener, dar forma y medida a todo aquello que no tiene medida ni forma, como el dolor y la pérdida. Sin embargo, algo que nos dicen los clásicos es que una persona sola no puede hacerse cargo de esa dimensión excesiva del
dolor”, expone. Y en ese momento entra en juego el canto y los rituales de la comunidad, añade Carrasco-Conde, “porque esos rituales son una manera de dar forma a algo tan desmesurado como el dolor, para luego ir recolocando su vida”. La también autora de Infierno horizontal, lamenta que el mundo moderno exija que los duelos sean más cortos. “Esos duelos rápidos, de tres días, no son suficientes para asimilar la pérdida, porque somos seres de procesos y necesitamos tiempo para llevar a cabo esos rituales performativos”. La autora aporta esta consolación filosófica, “para repensar qué es lo que nos sucede con la muerte y darnos cuenta de que somos seres que vivimos en comunidad, concluye. (Agencias)
en la Ciudad de México las creaciones de la hija del escritor del Manifiesto surrealista
En el marco de los 100 años del Manifiesto surrealista de André Breton, se presenta la exposición Aube Breton. Una estancia surrealista, donde se exhiben los collages de Aube Breton en el Museo
Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en la Ciudad de México. “Esta casa tiene que ver mucho con el surrealismo porque en 1938 André Breton visitó México y aquí fue donde lo hospedaron. Después, en 1943, vino su hija Aube”, explicó Marisol Argüelles, curadora de la muestra.
A sus nueve años, Aube Breton se quedó a vivir en la Casa Azul durante 10 meses, bajo la supervisión de Frida Kahlo. El crecer dentro de ese entorno artístico se vio reflejado en los collages que realizó Breton ya en la edad adulta, a los 45 años, aunque nunca los hizo con la intención de mostrarlos como obras de arte, para ella sólo era una forma de expresarse y comunicarse con sus amigos, como el artista canadiense Alan Glass, de quien se exhibe el intercambio de corresponden-
cia que sostuvo con Aube. “Cuando fuimos a la casa de Alan Glass, vimos que tiene una colección enorme de correspondencia con Aube. La obra de Aube se me hace como un antecedente del arte correo de los 70, es una expresión muy individual e íntima. Creo que aquí es donde se ejerce el verdadero ejercicio del arte según los surrealistas: pretende revolucionar al individuo y ver en el proceso el valor de esta revolución”, dijo Argüelles.
La curaduría de la exposición
El águila y el gusano, entre la sátira política y el humor negro
El actor Horacio Castelo se mostró orgulloso de haber participado en la película El águila y el gusano, la cual se estrenará en cines del país, a partir de este jueves.
“Tenemos un gran elenco con primeros actores, una fotografía preciosa, con locaciones en Ciudad de México y exteriores en Chiapas”, dice al POR ESTO! sobre el filme, que ha recibido buenas críticas en festivales del extranjero, y en el cual interpreta a “Epazote”.
Curiosamente no se había proyectado en México por la situación actual de la industria cinematográfica. “El cine mexicano está pasando un gran momento, en cuanto a producción, se hacen cerca de 200 películas al año”, valoró.
“Pero, de todas esas, sólo 30 son elegidas para distribución en salas y al final únicamente 10 llegan a exhibirse durante 2 semanas”, explicó.
Fueron 2 meses de rodaje, pero desde que inició el proyecto, hasta ahora que se estrena, han pasado casi 3 años”
HORACIO CASTELO ACTOR
En el caso de “El águila y el gusano”, se podrá apreciar en 10 estados de la República, incluido Yucatán.
“Yo acepté encantado”, dijo, al enterarse que trabajaría con Angélica Aragón, a “quien más admiro y más le aprendo”, así como la primera actriz Dolores Heredia, el primer actor chileno Marcelo Alonso y el histrión colombiano Germán Jaramillo.
Detalló que Epazote “es un contrabandista, un maloso, con un
gusto refinado del arte”, el cual está buscando una obra perdida y se ve inmiscuido con otros tantos personajes, debido a la repentina muerte de su pareja, la Güera Peñaloza (Fabiana Perzabal), la cual se suscitó en el salón de belleza de la protagonista, Calixta (Dolores Heredia).
“Fueron 2 meses de rodaje, pero desde que inició el proyecto, hasta ahora que se estrenará, han pasado casi 3 años”, compartió el actor, sobre el tiempo que se ha necesitado para materializar el filme, que ya fue exhibido en Nueva York y el Festival de Rotterdam.
La película está basada en la novela homónima de Hugo Hiriart y es dirigida por Guita Schyfter. “El novelista dice que es sátira política y la directora, que es comedia de humor negro. Vamos a ver qué le parece a la gente”, dijo Castelo, e invitó a verla. (Armando Pérez)
busca situar a Aube más allá de la relación de su padre. Sin embargo, es casi imposible evadirlo, la misma exposición arranca con su figura. Quien también intentó evadirlo fue la propia Aube, quien declaró en una carta enviada al museo mexicano su duda ante la idea de haberle compartido sus collages a su padre: “¿Es que yo habría osado mostrárselos?”. La artista detalló que André Breton nunca vio sus creaciones, pues él falleció en 1966 y ella empezó a hacer collages en 1970.
En esa misma carta, Aube Breton le dijo al museo que tiene memorias de sus meses en la Casa Azul y que si bien no recuerda la voz de Kahlo, sí la recuerda como “un sonido muy dulce”. La muestra está complementada con obras de Leonora Carrington, Bridget Tichenor, Jacqueline Lamba -madre de Aube Breton- y Alice Rahon, para contextualizar la infl uencia que tuvo esta corriente en México. La exposición estará hasta abril de 2025. (Agencias)
Afirma un alto funcionario de Hamás que el movimiento islamista palestino está dispuesto a cooperar con “cualquier esfuerzo” para lograr una tregua en la Franja de Gaza
Página 61
“Expresamos nuestra decisión de cooperar (…) para detener el fuego (…), y estamos interesados en frenar la agresión contra nuestro pueblo”, señaló el grupo rebelde en un escueto comunicado difundido ayer. El presidente de Estados Unidos ordenó que sus emisarios se pongan en contacto con Turquía, Qatar, Egipto y otros actores de la región. (AFP) Anuncia Trump a
Gabinete
Gobierno
Detectan una ruta desconocida del narcotráfico Colombia-Australia
WEST PALM BEACH.- El presidente electo Donald Trump eligió ayer al doctor Jay Bhattacharya, crítico de los confinamientos durante la pandemia y los mandatos de vacunación, para dirigir los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), la principal agencia de investigación médica de Estados Unidos.
Trump dijo que Bhattacharya, un médico y profesor de 56 años de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, trabajará en coordinación con Robert F. Kennedy Jr., su elección para encabezar el Departamento de Salud y Servicios Humanos, “para dirigir la Investigación Médica Nacional, y para hacer descubrimientos importantes que mejorarán la Salud y salvarán vidas”.
“Juntos, Jay y RFK Jr. restaurarán los NIH a un Estándar de Oro de Investigación Médica mientras examinan las causas subyacentes y las soluciones a los mayores desafíos de salud de Estados Unidos, incluyendo nuestra Crisis de Enfermedades Crónicas”, escribió Trump.
La elección de Bhattacharya es otro recordatorio del impacto de la pandemia de COVID en la política de salud pública. El especialista fue uno de los tres autores de la Declaración de Great Barrington, una carta abierta de octubre del 2020 que advertía que los confinamientos estaban causando un daño irreparable.
Trump anunció, además, la
Bhattacharya (i.) trabajará con Kennedy Jr. (d-abajo.), en Salud y Servicios Humanos. (Agencias)
elección del abogado de Comercio Internacional Jamieson Greer para ser el representante comercial de Estados Unidos en su gobierno y a Kevin Hassett como director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca. Aunque en varios casos Trump ha nominado a personas ajenas a puestos clave, estas elecciones re-
flejan el reconocimiento de que su reputación probablemente dependerá de restaurar la confianza del público en la economía. El presidente electo también anunció una serie de otras elecciones clave de personal, incluyendo a Vince Haley, quien lideró el Departamento de Redacción de Discursos de Trump en su primer
CARACAS.- Estados Unidos impuso ayer sanciones a 21 aliados adicionales del presidente Nicolás Maduro, a los que acusó de perpetrar parte de la represión con la que los funcionarios en Venezuela respondieron a las elecciones presidenciales disputadas de julio. Los funcionarios de Seguridad y del nivel de gabinete sancionados por el Departamento del Tesoro incluyen al jefe de la Agencia Penitenciaria del país, el director de un Servicio de Inteligencia y el ministro de la Oficina del Presidente de Maduro. Se unieron a una lista de docenas de venezolanos sancionados que incluye al jefe del tribunal supremo del país, ministros y fiscales. El Gobierno estadounidense reconoció la semana pasada al candidato de la oposición, Edmundo González, como presidente electo. Estados Unidos también impuso ayer restricciones de visa a individuos adicionales a los que acusó de reprimir a los venezolanos después de la elección del 28 de julio. Maduro se declaró ganador de las elecciones, pero ni él ni su Gobierno han mostrado recuentos de votos que respalden su afirmación. González dejó Venezuela en
septiembre para exiliarse en España después de que se emitió una orden de arresto en su contra en conexión con una investigación sobre la publicación de los recuentos de votos. El exdiplomático, que representaba a los principales partidos de oposición, afirmó haber ganado la elección presidencial por un amplio margen.
En septiembre, el Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra 16 aliados de Maduro, acusándolos de obstruir la votación y llevar a cabo violaciones
de derechos humanos.
El efecto de las sanciones individuales y las restricciones de visa anunciadas ayer no está claro. Los leales a Maduro previamente sancionados aún mantienen poder en el Gobierno de Venezuela.
Los legisladores venezolanos continuaron el martes el debate sobre un proyecto de ley que cataloga las sanciones económicas como un crimen contra la humanidad y permitirá la persecución de cualquiera que exprese apoyo a las medidas.
(Agencias)
Juntos (…) restaurarán los NIH a un Estándar de Oro de Investigación Médica”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO
general retirado Keith Kellogg, considerado uno de sus incondicionales, como futuro enviado para Ucrania y Rusia.
“Me complace nombrar al general Keith Kellogg asistente del presidente y enviado especial para Ucrania y Rusia”, dijo Trump en un comunicado publicado en su red Truth Social
“Ha estado conmigo desde el comienzo. Juntos, garantizaremos la PAZ A TRAVÉS DE LA FUERZA y haremos que Estados Unidos y el mundo vuelvan a estar SEGUROS”, añadió.
mandato, como director del Consejo de Política Interna. Otra nominación anunciada fue la del inversor privado y coleccionista de arte John Phelan, elegido para servir como secretario de la Marina. No está claro si Phelan, quien cofundó MSD Capital, sirvió en la Marina o en el Ejército. Trum nominó ayer también al
Muy crítico con los miles de millones de dólares desembolsados por Estados Unidos para Ucrania, Trump prometió resolver la guerra entre Kiev y Moscú incluso antes de prestar juramento, sin explicar nunca cómo. El exgeneral de 80 años abordó el tema de Ucrania en un memorando publicado en abril. Cualquier “futura ayuda militar estadounidense requerirá que Ucrania participe en conversaciones de paz con Rusia”, afirmó.
(Agencias)
Fernández está acusado por administración fraudulenta. (Agencias)
BUENOS AIRES.- A un año de dejar el poder, el expresidente argentino Alberto Fernández compareció ayer ante un juez, tras ser acusado de presuntas irregularidades en la contratación de seguros para el sector público que habrían implicado un perjuicio para el Estado equivalente a 300 millones de dólares.
Se trata de la primera declaración en sede judicial para el exmandatario de la centroizquierda peronista, de 65 años, en una causa donde se le acusa por delitos que se habrían cometido durante su Gobierno (2019-2023). Además del caso de los seguros, Fernández enfrenta otra acusación por presun-
ta violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez y por la cual deberá declarar el 11 de diciembre. El expresidente está imputado por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles al haber propiciado un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio “del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros” para distintas reparticiones públicas a través de una compañía dependiente del estatal Banco Nación, según la acusación del fiscal federal Ramiro González. (Agencias)
GAZA.- Un alto cargo de Hamás celebró ayer el alto al fuego implementado en Líbano y aseguró que el movimiento islamista palestino está también “dispuesto” a acordar una tregua en la guerra contra Israel en la Franja de Gaza.
“El anuncio de un alto el fuego es una victoria y un éxito importante para la resistencia”, dijo a la AFP este miembro del Buró Político del movimiento. “Hamás está dispuesto a un acuerdo de alto al fuego y a un acuerdo serio para intercambiar prisioneros”, agregó. En coincidencia, el presidente estadounidense, Joe Biden, renovará esfuerzos para alcanzar un acuerdo de alto al fuego y la liberación de rehenes en Gaza, tras la tregua concluida entre Israel y el grupo islamista Hezbolá en el Líbano, dijo ayer su asesor de Seguridad Nacional.
Estados Unidos ve un “principio de oportunidad para un Oriente Medio más estable”, afirmó Jake Sullivan en una entrevista con la cadena MSNBC, tras resaltar el acuerdo y considerar que es “el resultado de la diplomacia implacable dirigida por el presidente” demócrata.
“El presidente Biden tiene la intención de poner manos a la obra hoy, ordenando a sus emisarios que se pongan en contacto con Turquía, Qatar, Egipto y otros actores de la región”, dijo, con vistas a un cese del fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes en manos del grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El enviado especial del presidente estadounidense, Amos Ho-
chstein, muy implicado en las negociaciones entre Israel y Hezbolá, también ve una oportunidad para un cese de las acciones militares en Gaza. “Creemos firmemente que el acuerdo con el Líbano ahora abre esa puerta”, indicó, durante una re-
ESTRASBURGO.- Los eurodiputados dieron ayer su visto bueno a la nueva composición de la Comisión Europea, que el 1 de diciembre iniciará un mandato. Según su presidenta, Ursula von der Leyen, estará centrado en reforzar la defensa y la economía del bloque.
Los eurodiputados aprobaron la nueva composición del poder ejecutivo de la UE por 370 votos a favor, 282 en contra y 36 abstenciones.
Al presentar su equipo de 26 comisarios y comisarias, Von der Leyen, quien encara su segundo mandato al frente de ese órgano de gobierno, advirtió que la UE “no tiene tiempo que perder” en el refuerzo de su defensa y su economía.
“No tenemos tiempo que perder, y debemos ser tan ambiciosos como las amenazas son serias”, apuntó ante la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia. “La seguridad europea será siempre
una prioridad de esta Comisión”, agregó. La guerra, dijo Von der Leyen, está en las “fronteras de Europa y debemos estar preparados para lo que nos espera”. La alta funcionaria alemana sostuvo que la libertad y la soberanía del bloque europeo dependen “más que nunca” de su poderío económico. Por eso, dijo, una de las prioridades de la nueva Comisión será actuar para fortalecer la competitividad del bloque. Von der Leyen adelantó que se propone ponerse al frente de un “diálogo” con la industria automotriz de la Unión. Esos contactos se mantendrán “bajo mi dirección, porque le doy gran importancia a este sector. De él dependen millones de puestos de trabajo”, dijo.
La UE decidió eliminar los automóviles con motor de combustión interna a partir del 2035, con metas intermedias para el 2025 en materia de emisiones. Los fabricantes piden ayuda al bloque para adaptarse a las nuevas normas. (Agencias)
unión informativa con miembros de la comunidad judía estadounidense.
El alto al fuego entre Israel y Hezbollah fue un alivio, pero para los palestinos en Gaza y las familias de los rehenes retenidos en el territorio, la noticia pareció inau-
gurar un período aún más sombrío del conflicto, afirmaron analistas ayer. Para ellos -dijeron- fue otra oportunidad perdida para terminar con los combates que se han prolongado por casi 14 meses. Después de firmar la tregua con
el grupo chiíta, Israel ya no está “en guerra en un frente”, observó. “La caballería ya no vendrá del Norte para Hamás. Es el momento de que Hamás tome la iniciativa de sentarse a la mesa” de negociaciones, añadió. La cancillería de Qatar también aplaudió el pacto y expresó su “esperanza de conduzca a un acuerdo similar” en Gaza, después de 13 meses de conflicto. Después de aprobar el acuerdo en su Gabinete, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que esta tregua permitirá a Israel concentrarse en las tensiones con Irán y en la guerra con Hamás en Gaza. Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró que el “objetivo final” de Israel es lograr la liberación de los rehenes en manos de Hamás.
Regresan miles de libaneses
Miles de libaneses desplazados por los enfrentamientos entre Hezbolá e Israel emprendieron ayer el regreso a sus casas, gracias al alto al fuego instaurado tras dos meses de guerra abierta.
La tregua, en vigor desde ayer, interrumpe un confl icto que ha dejado miles de muertos y 900 mil desplazados en Líbano, además de decenas de miles de evacuados en el Norte de Israel.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, dijo ayer que el Ejército “reforzará su despliegue” en el Sur del país, como parte de la aplicación de este acuerdo.
(Agencias)
BOGOTÁ.- Embarcaciones semisumergibles viajan desde Colombia hasta Australia cargadas con cocaína a través de una “nueva línea” del narcotráfico en el Pacífico, reveló ayer la Armada colombiana al entregar el balance de un operativo internacional antidrogas. En el marco de la decimocuarta versión de la Operación Orión , que unió entre octubre y noviembre a las Fuerzas de Seguridad de más de 60 países, las autoridades decomisaron una embarcación similar a un submarino que viajaba hacia costas australianas con cinco toneladas del polvo blanco.
La incautación cerca de la isla Clipperton -ubicada en aguas frente a México- llevó a la Armada del país suramericano a concluir que existe una “nueva línea” del narco proveniente de Colombia, dijo a medios el vicealmirante Orlando Enrique Grisales.
El semisumergible viajaba “con una carga de 5 mil kilogramos (...), pero con el suficiente combustible para llegar desde Colombia hasta Australia, sin retanqueo en el mar”, reveló el responsable. Antes de ese operativo, los marinos colombianos habían hallado otras dos embarcaciones similares con rumbo a Australia, agregó Grisales sin precisar las fechas. En la Operación Orión partici-
Con su desempeño en el proceso político asociado a la lucha antifascista durante la Segunda Guerra Mundial , las cinco grandes potencias del siglo XX, no sólo labraron la victoria, sino que, con la Carta de la ONU y otros instrumentos, instalaron los preceptos políticos, económicos y financieros que regirían las relaciones internacionales que, aunque sistemáticamente burlados y menoscabados, siguen vigentes. El consenso alcanzado entonces se basó en el principio de que, en el marco de la ONU, las cinco potencias que, son los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, actuarían de modo coordinado. La cláusula de unanimidad, aplicable en los temas que atañen a la seguridad internacional, al uso de la fuerza y a los problemas de la guerra y la paz, aseguraba que, en ningún caso el Consejo de Seguridad tomaría acuerdo contra alguno de sus miembros permanentes ni contra cualquier estado sin el consentimiento de todos. Esa cláusula dio lugar al llamado veto. Cuando ese acuerdo fue adoptado -aunque deformado y desacreditado por abusos en su aplicación-, la sociedad internacional estaba formada por unos 50 estados (hoy son 200), la mitad de ellos de las Américas y todos, incluida la Unión Soviética, estuvieron de acuerdo. Europa, con la excepción de Inglaterra, no parti-
Un kg de cocaína se vende en Australia hasta en 240 mil dólares, seis veces más que en EE.UU.
paron agencias de Estados Unidos, Brasil, España, Países Bajos, entre otras naciones, que lograron incautar un total de mil 400 toneladas de drogas, 225 de ellas de cocaína. Además, capturaron a más de 400 personas. Se trata de “una ruta cada vez más lucrativa porque los precios (de venta de la droga) son mucho más altos en Australia”, explicó a la AFP una fuente europea encargada de asuntos de seguridad, que
confirmó la existencia de un nuevo corredor “basado en el ‘modus operandi’ de los semisumergibles, que cada vez viajan más lejos y son más sofisticados”.
“Al principio, estas embarcaciones se utilizaban sobre todo para sacar la droga, alejarla de la costa colombiana y luego transferirla a los barcos. Hemos visto que ahora estos semisumergibles, a veces incluso sumergibles, son cada vez más
Aún no es demasiado tarde
cipó de los debates ni tomó parte en los acuerdos porque estaba comprometida con el fascismo u ocupada por Alemania.
En lo que pudo ser una premonición o un atinado cálculo, la Unión Soviética cuyo, sistema y filosofía política, eran no sólo distintos, sino contrarios a todos los demás países, tomó precauciones para que, en caso de ruptura de la alianza, cosa que efectivamente ocurrió, pudiera contar con esa protección, defendió con vehemencia la cláusula de unanimidad y, mientras existió, fue la que más utilizó el veto. El consenso de entonces se alcanzó debido a la conjunción de varios factores, en primer lugar, a la calidad de los liderazgos respectivos encabezados por Franklin D. Roosevelt, Iosif Stalin, Winston Churchill y Chiang Kai-shek, a la urgencia de la unidad y la colaboración para librar la guerra contra el fascismo en tres continentes, liberar a Europa y parte de la Unión Soviética de la ocupación e impedir que los fascistas japoneses se apoderaran de Asia.
Aquel espíritu de avenencia del que tomaron parte todos los países latinoamericanos y Canadá y algunos africanos y asiáticos que entonces eran estados independientes, fomentó el am-
biente internacional en el cual se realizó la descolonización afroasiática, se reconstruyó, desnazificó y prosperó Europa, avanzó la Unión Soviética, se consolidó el campo socialista, se produjo el fantástico despegue de China, desaparecieron las dictaduras y debutaron las grandes organizaciones tercermundistas.
A pesar de fenómenos negativos como la Guerra Fría , la Guerra de Corea, la carrera de armamentos y las confrontaciones entre los estados árabes e Israel, así como importantes luchas al interior de numerosos países, en el ámbito internacional entre el 1945 y el 2022, no hubo guerras entre las grandes potencias. En ese período, una veintena de países subdesarrollados, se convirtieron en potencias emergentes.
Con todo y sus tensiones, aunque persistieron fenómenos como el subdesarrollo, el hambre y el apartheid y se acentuaron las desigualdades, la segunda mitad del siglo XX fue un momento estelar de la humanidad.
Debido a defectos estructurales que es preciso corregir y a un débil liderazgo, la ONU no pudo impedir que se desatara la guerra en Ucrania que implica la ruptura del consenso que mantenía el equilibrio, impacta
negativamente en las relaciones entre los estados y el comercio internacional y crea el peligro de una confl agración mundial, incluso con el empleo de armas nucleares.
En este contexto, he desarrollado la idea de que, si bien el mundo se ha tornado multipolar y la independencia nacional y la igualdad soberana de los estados, son fundamentos y valores irrenunciables, la humanidad necesita de la cohesión, la unidad de acción y la conducción de las relaciones internacionales por las grandes potencias.
La multipolaridad que es un hecho generado por el desarrollo civilizatorio, no debería provocar la atomización del mundo ni estimular las rivalidades políticas y militares, ni la confrontación de las civilizaciones. Occidente y Oriente, no son bloques militares ni antípodas culturales, sino partes del conjunto que forma la cultura universal, miembros de un organismo que los necesita para funcionar. Convertirlos en enemigos es una manipulación a escala global, detrás de la cual se perciben otros empeños hegemónicos.
Afortunadamente, China, una de las cinco potencias, ha tratado de mantener una difícil equidis-
La Armada está “trabajando” con autoridades australianas para determinar quién está detrás de ese negocio, añadió. El uso de estos aparatos está ampliamente documentado en Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo. Los narcotraficantes los usan desde hace décadas para llevar la droga a Estados Unidos, si bien su fabricación es ilegal.
Los países que participaron en la Operación Orión también identificaron alianzas entre grupos criminales de México, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú con mafias de Europa y Oceanía. Se trata de un cambio de organización en el mercado global de la cocaína. “No es sólo una estructura piramidal como en su época fueron los carteles, sino que hoy son redes del crimen organizado que se asocian”, añadió Grisales. En el 2023, la producción de esta sustancia se disparó en un 53 por ciento hasta alcanzar las 2 mil 600 toneladas anuales, según la ONU. (Agencias)
sofisticados, con una ingeniería muy detallada”, añadió la fuente. El vicealmirante Grisales lo expuso en cifras: un kilogramo de cocaína es vendido en Australia hasta en 240 mil dólares. En Estados Unidos, por ejemplo, su precio oscila entre 33 mil y 40 mil dólares. De acuerdo con el militar, estas embarcaciones son construidas con “madera cubierta de fibra de vidrio”. Alcanzan hasta tres metros de profundidad y por lo general cuatro personas viajan como tripulantes. En una de este tipo, cuya fabricación puede llegar a costar un millón de dólares, el viaje de Colombia hasta Australia tarda alrededor de dos semanas.
tancia y, a pesar de los provocadores desafíos de las potencias Occidentales y del cortejo de otros actores, evita implicarse lo cual le otorga una capacidad para mediar que, en el momento de las negociaciones, pudiera desempeñar un importante papel. El problema radica en cómo lograr que los estadistas que hoy rigen los destinos de los mismos países que, 80 años atrás, salvando diferencias y contradicciones, se unieron para enfrentar al fascismo y crear el orden político y económico internacional, todavía vigente, vuelvan a hacerlo. “Mas fácil -me dijo un entendido- sería cuadrar el círculo Debido a que, a pesar de todo, y de los enormes peligros que las amenazas y festinadas alusiones a las armas nucleares representan, la ONU existe y aunque virtualmente paralizado, el Consejo de Seguridad funciona y todavía sus miembros permanentes no están abiertamente presentes en los campos de batalla, existe la posibilidad de que, con un alto al fuego y la negociación de la paz en Ucrania, de algún modo se pueda retornar el statu quo internacional anterior a febrero del 2022. En breve, en Estados Unidos habrá un cambio de Administración. Donald Trump, el presidente electo, ha dicho que pondrá fin a la guerra, cosa que está a su alcance. Al margen de otras consideraciones, de hacerlo, habrá dado un paso decisivo en la dirección correcta.
DECLARADA NUEVA YORK EN DESACATO POR CONDICIONES CARCELARIAS
La jueza federal Laura Taylor Swain, declaró ayer a la ciudad de Nueva York en desacato por las condiciones de sus cárceles municipales, con el argumento de que las condiciones han empeorado en los nueve años desde que la ciudad resolvió acusaciones de abuso y violencia.
Taylor Swain emitió un fallo escrito en Manhattan, en el que declaró a la ciudad en desacato por 18 reclamaciones de desacato separadas. El fallo se derivó de un litigio que comenzó en el 2012 con acusaciones por parte de la Sociedad de Ayuda Legal y otros de que el Departamento de Corrección de la ciudad había participado en un patrón de fuerza excesiva e innecesaria en las cárceles municipales.
“La tasa de uso de la fuerza y otras tasas de violencia, autolesiones y muertes bajo custodia son demostrablemente peores que cuando el Fallo de Consentimiento entró en vigor”, escribió.
(Agencias)
PROPONEN NUEVAS NORMAS DE PROTECCIÓN PARA EL LINCE CANADIENSE
Autoridades de vida silvestre de Estados Unidos finalizaron ayer un plan de recuperación para las poblaciones en riesgo del lince canadiense y propusieron nuevas protecciones de hábitat en las Montañas Rocosas del Sur de Estados Unidos para estos felinos silvestres, amenazados por el cambio climático y las actividades humanas.
El destino del plan en el Gobierno del presidente electo Donald Trump es incierto: durante el primer mandato del republicano, las autoridades intentaron sin éxito despojar al lince de las protecciones que ha tenido desde el año 2000 bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Casi 20 mil km² de bosques y montañas en Colorado y el Norte de Nuevo México están amparados por la propuesta. (Agencias)
Investigadores de una universidad sueca reconstruyeron “quién se comía a quién” hace 200 millones de años, a partir de fragmentos de excremento y de vómito hallados en Polonia y sometidos a estudio
Utilizando muestras fosilizadas de heces y vómito procedentes de Polonia, los científicos han reconstruido cómo los dinosaurios llegaron a dominar la Tierra hace millones de años. Los investigadores no están seguros de si el ascenso de los dinosaurios a lo largo de 30 millones de años se debió a la suerte, la habilidad, el clima o alguna combinación. Sin embargo, llegaron a una conclusión: “No fue algo repentino”, sentenció el coautor del estudio, Martin Qvarnström, de la Universidad de Uppsala. El nuevo estudio, publicado ayer en la revista Nature, analizó cientos fragmentos de excremento de dinosaurios para reconstruir
Síguenos en nuestras redes
On line
“quién se comía a quién” hace 200 millones de años.
Los primeros dinosaurios tenían iniciativa, dijo Qvarnström, debido a que comían lo que podían: insectos, peces y plantas. Cuando las condiciones climáticas cambiaron, se adaptaron. Los dinosaurios herbívoros, por ejemplo, comían una mayor variedad de vegetales que otros vegetarianos de la época, por lo
que fue más fácil expandir sus paladares cuando las condiciones más húmedas dieron lugar a nuevas especies de plantas. En este estudio, los investigadores encontraron escamas de peces, trozos de insectos y fragmentos de hueso incrustados en las heces. Dado que los hallazgos del estudio se limitaron a los fósiles polacos, Qvarnström señaló que le gustaría ver si sus ideas se sostienen contra los registros fósiles de todo el mundo. No es inusual que los científicos estudien materia fecal antigua para entender a las criaturas del pasado, comentó Emma Dunne, paleobióloga de la Universidad de Erlangen-Nuremberg. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
MUERE EN ISRAEL EL HOMBRE QUE EJECUTÓ EN LA HORCA A EICHMANN
Shalom Nagar (der.), el hombre que ejecutó en 1962 al criminal nazi Adolf Eichmann (izq.) en la horca, falleció ayer a los 88 años, informaron medios israelíes. Nagar, empleado del Servicio Penitenciario, fue designado para ejecutar en la horca a Eichmann, condenado a muerte por un tribunal israelí tras un juicio histórico en el 1961 y el 1962. En 2011 se rodó un documental sobre él. “Durante un año tuve pesadillas por su culpa”, confesó en la película. Nacido en Yemen, Shalom Nagar dejó finalmente el servicio penitenciario y se hizo religioso. El criminal nazi fue ejecutado la madrugada del 1 de junio del 1962 e incinerado después. Es, hasta la fecha, la única persona en haber sido ejecutada en Israel. Sus cenizas fueron esparcidas fuera de las aguas territoriales del Estado hebreo.
El ciudadano alemán fue juzgado por su participación en la solución final, que envió a la muerte a seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Eichmann fue secuestrado el 11 de mayo del 1960 por agentes del Mosad en Argentina, donde se había refugiado con una identidad falsa, antes de ser trasladado, drogado, a Israel.
(Agencias)
Los estudiantes transgénero desde el kínder hasta la universidad en escuelas públicas y privadas de Ohio tendrán prohibido usar baños para varias personas que se ajusten a sus identidades de género bajo una medida que el gobernador republicano, Mike DeWine, promulgó ayer. DeWine adoptó la ley a pesar de las objeciones de los demócratas, sindicatos de maestros y grupos de derechos civiles, que esperaban que sus objeciones a una prohibición del cuidado afirmativo de género para menores el año pasado continuaran e indujeran otro veto.
Síguenos en nuestras redes
On line
La iniciativa respaldada por los republicanos -denominada Ley para Proteger a Todos los Estudiantesrequiere que las escuelas públicas y privadas, colegios y universidades designen baños separados, vestuarios y alojamientos nocturnos “para el uso exclusivo” de hombres y mu-
jeres, basados en el género asignado al nacer o cerca del nacimiento, en edificios escolares y otras instalaciones utilizadas para eventos patrocinados por la escuela.
La Unión Americana de Libertades Civiles de Ohio estuvo entre los grupos que habían presionado por un veto, condenando la medida como una violación del derecho a la privacidad de los habitantes de Ohio de la comunidad LGBTIAQ+ que los hará menos seguros. Veintiséis estados han adoptado iniciativas similares. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 28 de noviembre del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Presenta Claudia Sheinbaum el Consejo Asesor para impulsar el desarrollo económico y la relocalización empresarial; lo conforman 15 directivos y dueños de compañías / Trump sostiene una conversación productiva con la Presidenta de México: anticipa acuerdos para frenar migración y narcotráfico / La aplicación de República 3, 5 y 7
ALTAGRACIA Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, explicó que el objetivo del grupo recién formado -en el que se encuentra el yucateco José Chapur Zahoul, del Grupo Palace- es implementar, junto al Gobierno, estrategias de desarrollo industrial y sostenibilidad alineadas con las necesidades regionales y globales.- (POR ESTO!)
El INE acudirá al Congreso a defender su propuesta de presupuesto
Detienen a un mando policial de Ecatepec, en la Operación Enjambre
República 6
América y Xolos toman ventaja ante Toluca y Cruz Azul al iniciar la Liguilla
República 4 Deportes 47
El grupo islamista
Hamás se declara dispuesto a una tregua en Gaza