Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12292
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12292
Jovencita intenta suicidarse aventándose al paso de una camioneta
Policía 23
Campeche ocupa el primer lugar nacional en casos de Violencia Vicaria y hasta el momento NO hay ninguna carpeta de investigación al respecto, acusan activistas / Presunto intento de secuestro en Escárcega tiene indignados a los pobladores; amenazan con hacer justicia a su manera / NO llegaron los empresarios carmelitas a la reunión con PEMEX para gestionar sus pagos
Envenenan a decenas de mascotas en la colonia 10 de mayo; culpan a ladrones
Municipios 27
Ejecutan a dos hombres en Champotón; al parecer por un ajuste de cuentas
Municipios 29
Edición de 48 páginas en 9 Secciones Precio: $10.00
Ciudad 11 y 17 / Municipios 27
4 mil 730
Féminas víctimas de Violencia Vicaria en lo que va del 2024
9 mil 333 Infantes han resultado afectados
97
Madres, unicamente, lograron recuperar a sus hijos en el país
NO HAY
Expedientes en la Entidad; los catalogan como violencia familiar
DE acuerdo con el INEGI, el 67 por ciento de las mujeres ha sufrido alguna forma de agresión en el Estado; una de las más devastadoras es cuando los hombres utilizan a los hijos como objeto de manipulación para hacer daño a sus parejas. Especialistas exigen una Fiscalía Especializada que opere con perspectiva de género.- (Especial)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
TOLUCA, Méx.- Autoridades que integran el Gabinete de Seguridad Nacional, así como el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), al igual que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informaron que, derivado de labores de investigación e inteligencia para desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en la entidad, se logró la obtención de órdenes de aprehensión en contra de 24 servidores públicos de ese orden de Gobierno, una Presidenta Municipal, un Presidente Honorario del DIF, ocho Comisarios y Directores de Seguridad Pública, así como cuatro mandos y 10 elementos de corporaciones de seguridad de 12 municipios.
En ese sentido, van 10 funcionarios detenidos de Nicolás Romero, uno de Acambay, uno de Aculco, dos de Amanalco, uno de Coatepec Harinas, dos de Ecatepec, dos de Ixtapaluca, uno de Naucalpan, uno de Tejupilco, uno de Texcaltitlán, uno de Tlatlaya y uno más de Tonatico.
Todas estas detenciones se realizaron por su relación con actividades delictivas de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión, cometidas por grupos autodenominados La Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, en la mayoría de los casos se realizaron dos audiencias para determinar su situación jurídica.
El Juez de control de Tenango del Valle vinculó a proceso a Eraclio “N”, director de Seguridad Pública de Tejupilco, por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, por hechos registrados el 13 de septiembre pasado, en agravio de un comerciante a quien habría privado de la libertad para exigirle el pago
del 10% de sus ventas a cambio de permitirle realizar sus actividades y no causarle algún daño.
En audiencia de fecha 28 de noviembre, se vinculó a proceso a María Elena “N”, actual presidenta municipal de Amanalco, por el delito de homicidio calificado registrado el 25 de enero de 2023. El juzgador con sede en Tenango del Valle vinculó a proceso a Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública de Amanalco, por el delito de secuestro exprés con fines
de robo, ya que el pasado 20 de septiembre, presuntamente privó de la libertad a una mujer dedicada al comercio, a quien despojó de una suma de dinero a cambio de su libertad.
Asimismo, en el Juzgado de Control de Otumba se dictó auto de vinculación a proceso en contra de Ellery Guadalupe “N”, presidente honorario del DIF de Tonatico, por su probable intervención en el ilícito de secuestro exprés con fines de extorsión, por hechos perpetrados el 31 de mayo.
En los casos de Rodolfo “N” y Roberto “N”, director operativo y jefe regional de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, respectivamente, la autoridad judicial de Texcoco resolvió vincularlos a proceso por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, ya que el 27 de agosto habrían privado de la libertad a una persona a quien le exigieron entregara una “cuota quincenal”. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- En el municipio de Teloloapan, ubicado en la región Norte de Guerrero, tres de las cuatro gasolinerías se encuentran cerradas, todas las escuelas también y el comercio trabaja de manera intermitente.
A punta de balazos, desapariciones y asesinatos rompieron la cotidianidad en Teloloapan.
El miércoles 27 de noviembre en las calles de este municipio fue hallado el cadáver de la joven Mitzi Carrera Bailón. Tenía 23 años y 10 días reportada como desaparecida. Este crimen detonó el miedo en Teloloapan. Ese día los comercios bajaron sus cortinas, las escuelas suspendieron las clases y tres de las cuatro estaciones de gasolina cerraron. En la única que siguió dando
Tres gasolineras fueron cerradas.
servicio las filas son interminables. El hallazgo del cadáver es el último hecho de violencia, pero no el único, forma parte de una sucesión de asesinatos, desapariciones e in-
cursiones de grupos. Tres días antes del hallazgo, un grupo armado, integrado por unas 10 camionetas llenas de hombres, irrumpió en la cabecera municipal de Teloloapan.
La incursión generó terror. Todos corrieron a encerrarse, todo se suspendió. Nadie se quedó en las calles para saber qué querían los hombres armados.
El miedo en Teloloapan es transversal, en este momento no cuenta con síndica. La primera semana de octubre la síndica propietaria, Petra Salgado Brito, solicitó licencia al Congreso del estado para retirarse del cargo, y su suplente, Elia Margarita Flores Miramontes, notificó a los diputados y diputadas que renunciaba a asumir el cargo. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En el exterior de un jardín de niños en la colonia Sinaloa, de Culiacán, fue abandonado un recipiente de plástico que desprendía fuertes olores, por lo que elementos de bomberos con equipo especial lo retiró para ser analizado por expertos federales que determinaron que no representaba peligro.
La coordinación Municipal de Protección Civil dio a conocer que el dictamen sobre su contenido por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) fue en el sentido que se trataba de un ácido que no ponía en riesgo la integridad de las personas. El personal de dicha dependencia federal procedió a retirar el envase con dicha sustancia, en tanto que los elementos de bomberos llevaron a cabo una limpieza completa de la zona, sin que ello implicara un riesgo para el personal docente y alumnos del plantel educativo de preescolar. Tras el hallazgo, elementos de la FGR iniciaron una investigación sobre el hallazgo de esta sustancia abandonada en un recipiente de plástico fuera de un edificio de preescolar, a fin de proceder contra los responsables. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de noviembre del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Anuncia la Presidenta que mañana inicia el registro; invierte Gobierno 135 mil mdp en el programa
CIUDAD DE MÉXICO.- El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) prevé la inscripción de 90 mil nuevos beneficiarios para el 2025, con la finalidad de apoyar a las y los jóvenes del país, por lo que el proceso de inscripción para este esquema arrancará mañana, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia diaria Las Mañaneras del Pueblo, la titular del Ejecutivo destacó que JCF forma parte de la política de Economía Moral, dentro del Humanismo Mexicano que promueve su administración, la cual tiene que ver con el desarrollo del país. Asimismo, indicó que las y los jóvenes interesados pueden registrarse en línea a través del enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
La Presidenta agregó que el Estado Mexicano tiene la obligación de otorgar el derecho al empleo y de potenciar la economía, aunado a que el programa se orientará en zonas donde se busca que sea una opción para que los jóvenes no se acerquen a grupos delictivos.
“Sigue el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sigue como un programa de construcción de paz, de atención a los jóvenes, que son el presente y el futuro de México”, aseguró.
Fuerte inversión
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, resaltó que la meta de reapertura de JCF es de 90 mil nuevos beneficiarios que comenzarán su capacitación en enero 2025.
Informó que, desde su creación, JCF ha beneficiado a cerca de 3 millones de personas entre 18 y 29 años -60% mujeres y 40% hombres- y se han invertido 135 mil millones de pesos (mdp) de 2019 a 2024, lo que ha permitido avanzar en el acceso al derecho al trabajo.
Bolaños López aseveró que siete de cada 10 beneficiarios han encontrado un empleo u ocupación productiva derivado de este programa en el que se les enseña a los jóvenes diversas habilidades, a través de un apoyo económico equivalente a un salario mínimo que otorga la Federación, además de su cobertura en el seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Explicó que JCF forma parte del eje de atención a las causas para erradicar las desigualdades y la violencia, por lo que su implementación está focalizada en aquellos municipios con mayor índice de pobreza y mayor incidencia delictiva para atender a las y los jóvenes.
Detalló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realiza un proceso de revisión a las empresas que forman parte de este programa, para que mantengan sus registros actualizados, además de que se verifican los centros laborales para que se cumpla cabalmente la capacitación y para que las y los jóvenes tengan un canal de comunicación directo. (Redacción POR ESTO!)
La Presidenta señaló que el Estado Mexicano tiene la obligación de otorgar derecho al empleo a los jóvenes y potenciar la economía. (Agencias)
La minuta para eliminar al INAI y otros seis organismos fue aprobada en 12 Congresos locales
CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta ayer, al menos 12 Congresos estatales habían avalado en menos de 24 horas la reforma de simplificación administrativa que desaparece siete organismos autónomos.
Los estados que eliminaron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como a otros seis órganos autónomos, en menos de 24 horas después de que el Senado avaló la reforma, son Tabasco, Sonora, Oaxaca, Ciudad de México, Zacatecas y Nayarit. Asimismo, Colima, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí, Guerrero y Tamaulipas, todos ellos con mayoría oficialista.
La reforma necesita al menos 17 Congresos para poder ser publicada, es decir, solamente le faltarían cinco Legislativos, que podrían sumarse en las próximas horas, para emitir la declaratoria de constitucionalidad y ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación para que entren en vigor.
Por mayoría de votos, el Congreso de Veracruz aprobó la desaparición de organismos autónomos, entre ellos, el Coneval y la Cofece. Dicha legislatura dio luz verde a la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y
deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de México en materia de simplificación orgánica, que plantea la desaparición de organismos autónomos.
El Congreso de Tabasco fue el primero en aprobar la reforma, apenas unos minutos después de ser avalada en el Senado la noche del jueves.
El Congreso de Chiapas validó
y aprobó por obvia resolución el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Constitución Política en materia de simplificación enviado por el Senado de la República, que desaparece siete organismos autónomos del país.
Según el dictamen, con la eliminación de estos siete organismos se prevé sumar a las arcas de la Federa-
ción alrededor de 4 mil 422 millones de pesos, que serían destinados al Fondo de Pensiones del Bienestar. También se establece que el organismo que sustituirá a la Cofece concentrará las funciones del IFT en materia de preponderancia y regulación asimétrica del sector de telecomunicaciones.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció ayer el lanzamiento de un nuevo aplicativo para la presentación de declaraciones informativas, con el fin de seguir facilitando la vida a los contribuyentes.
Asimismo, el SAT creó una nueva opción denominada Consulta de declaraciones informativas para el Régimen Fiscal Preferente, conocido como Refipres, para las sociedades que se encuentran en los llamados paraísos fi scales o que realicen operaciones por medio de entidades jurídicas extranjeras transparentes fiscalmente.
De igual manera, sirve para el Diemse, que se utiliza para la declaración informativa de las empresas manufactureras, maquiladoras y servicios de exportación.
Para el Consorcio Petrolero y Operaciones Relevantes, en la cual se consultan y descargan los acuses de recibido y declaraciones presentadas en la plataforma anterior.
La nueva plataforma estará disponible a partir del 1 de diciembre de 2024, en: https://pstcdi.clouda. sat.gob.mx. Servirá para que los contribuyentes puedan presentar las declaraciones informativas como por ejemplo de operaciones relevantes (Forma 76); para las entidades extranjeras sujetas a regímenes fiscales preferentes (Forma 63), para las empresas del
La actualización de la dependencia estará disponible mañana. (Agencias)
sector manufacturero y maquilador y de servicios de exportación (Diemse), así como para las que realizan operaciones por cuenta de los integrantes del consorcio petrolero (Forma 81).
En ese sentido, el SAT explicó que, a través de este aplicativo, la validación de la información se hace de forma automática.
Asimismo, al enviar la declaración se obtiene de manera in-
mediata el acuse de recibo y para quienes tienen la modalidad carga batch, en caso de encontrar errores en la validación, se genera un archivo que les indica cuáles son los errores y en qué registros están. El aplicativo funciona con los exploradores Edge, Firefox, Google y Safari, y para la firma ya no es necesario descargar e instalar el aplicativo Silver Light (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) informó que durante este año se han realizado 19 operativos en los que se rescataron a un total de 179 animales, de ellos, 137 son perros, el resto son de otras especies como felinos, equinos y aves. El encargado de despacho de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, destacó que en estos casos los animales son llevados a instalaciones adecuadas para su resguardo, como sucedió con los ejemplares que se encontraban en el refugio En Busca de un Hogar, en la colonia Narvarte
“Tanto en este caso de la colonia Narvarte, como en cateos anteriores ejecutados en otros puntos de la Ciudad de México, cada animal no humano ha sido canalizado a instalaciones adecuadas para su custodia y bajo la supervisión de médicos veterinarios en inmuebles ubicados en diferentes alcaldías”, dijo.
Sobre este caso, Ulises Lara explicó que el operativo deri-
vó de una denuncia de hechos presentada ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fidampu), por posible descuido y maltrato en un refugio para animales.
La denuncia presentada refería que las especies se encontraban en condiciones de descuido, maltrato y hacinadas, además de señalar la existencia de gran acumulación de residuos y desechos contaminantes en el predio ubicado en la colonia Narvarte
“De acuerdo con un dictamen en materia veterinaria, de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, los animales no humanos referidos presentan actos de maltrato por omisiones de cuidado”, indicó el funcionario local.
El pasado 26 de noviembre, autoridades capitalinas realizaron un operativo en el refugio En Busca de un Hogar, en la colonia Narvarte Poniente, donde fueron rescatados 24 perros y 29 palomas. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Un incendio registrado en las instalaciones de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, ubicada en el municipio de Tolcayuca, causó alarma entre la comunidad universitaria, por lo que más de mil estudiantes tuvieron que ser evacuados. Las llamas, que inicialmente comenzaron en una zona específica, se extendieron rápidamente hacia la zona cercana a los edificios del campus, lo que llevó a una evacuación inmediata, del personal administrativo y de los estudiantes. Alumnos, personal administrativo y docente fueron desalojados de manera preventiva mientras las autoridades coordinaron las labores para controlar el siniestro. Los equipos de emergencia
tuvieron que actuar con rapidez para que las llamas no alcanzaran los edificios de la universidad de Hidalgo. Después de varias horas lograron controlar el incendio, pero el humo seguía presente en la zona. Al cierre de esta edición no se habían reportado personas lesionadas. La evacuación de la universidad se llevó a tiempo y ninguno de los estudiantes o el personal docente sufrió alguna intoxicación por el humo. La causa del incidente todavía no ha sido determinada y las autoridades locales mantuvieron las investigaciones sobre los hechos. En ese sentido, se recomendó a la población evitar acercarse a la zona mientras los cuerpos de emergencia realizaban su trabajo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, confirmó ayer que se aplicará la extinción de dominio en el inmueble de plaza Izazaga 89, en el Centro de la Ciudad de México, tras el operativo que se realizó este jueves en el que se aseguraron más de 262 mil productos apócrifos.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se aplique dicha medida. Asimismo, dio a conocer que la mercancía asegurada tiene un valor aproximado de 7.5 millones de pesos.
En ese sentido, el Secretario de Economía oficializó este viernes la puesta en marcha de un plan contra la mercancía de contrabando y piratería que se llevará a cabo en los 32 estados del país, incluidos puertos y aeropuertos.
“Es una operación que tiene que ser permanente, se tiene que cumplir la ley”, afirmó Ebrard. “Esto tiene que ver con favorecer, proteger a la industria mexicana y a las industrias establecidas en México y al comercio que respeta las leyes”, agregó.
Respecto a la extinción de dominio, Ebrard Casaubón explicó que los dueños de los establecimientos donde se llevan a cabo operaciones ilícitas también son parte de la actividad delincuencial.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Economía, César García Mondragón, expuso que la denuncia contra la plaza Izazaga 89 fue realizada ante la Fiscalía Especializada de Extinción de Dominio, con fundamento en el Artículo 190.
Además, indicó que se hizo de conocimiento a la FGR que en reiteradas ocasiones el inmueble en
cuestión ha llevado a cabo almacenamiento, distribución y o venta, con fines de especulación comercial, de objetos que ostentan falsificaciones de mercancías, por lo cual se han solicitado las investigaciones correspondientes con relación a las posibles conductas ilícitas que son consideradas como delitos conforme a las leyes penales federales. En tanto, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que continuarán los operativos para combatir la venta de mercancía apócrifa en la capital, por lo que hizo un llamado a dueños que rentan inmuebles en el Centro Histórico a verificar que las actividades que se realicen en dichos comercios sean lícitas. (Redacción POR ESTO!)
Las incautaciones continuarán en los 32 estados de la República.
la dirección de Judith Garza Rangel, el Cuarto de Junto, órgano asesor del sector privado en negociaciones comerciales, presentó su estructura y plan de trabajo con miras a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
Este órgano, que opera bajo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), busca fortalecer la posición mexicana en medio de la incertidumbre generada por posibles nuevos aranceles.
La nueva estructura incluye 34 líderes sectoriales, divididos en siete grupos de trabajo enfocados en temas clave como acceso a mercados, comercio de servicios, reglas de origen, inversión y solución de controversias, competitividad, pequeñas y medianas empresas, y asuntos laborales.
Cada equipo contribuirá con análisis técnico y propuestas que apoyen al equipo negociador del Gobierno.
Judith Garza destacó la importancia de este esfuerzo conjunto
CULIACÁN, Sin.- Al comparecer ante diputados locales en la que rindió su Tercer Informe de su mandato, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al hablar de la violencia, exhortó a la población a no tener miedo, ni caer en el pesimismo, ni en la inmovilidad, ya que se tienen operativos para restaurar la tranquilidad.
En una parte de su mensaje, pidió a los padres de familia que envíen a sus hijos a las escuelas y asistan a la fiesta deportiva de la serie de beisbol de invierno que se celebra en varios municipios de la entidad, con la confianza que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal cuidará de ellos.
Afirmó que nunca ha negado la violencia que se vive, pero que nadie se confunda, nunca ha evadido su responsabilidad y como es un hombre que no deja inconclusos sus compromisos, uno de ellos en estos momentos es la restauración de la paz y la tranquilidad que legítimamente se merece todos los sinaloenses.
En la reunión de trabajo con los miembros de la LXV legislatura local, en la que lo acompañaron su familia, diputados federales y senadores, entre ellos, Ricardo Monreal Ávila, citó que las confrontaciones entre los grupos generadores de la violencia lastiman la tranquilidad y genera incertidumbre entre la sociedad.
entre sector privado y Gobierno, subrayando que el Cuarto de Junto cuenta con un equipo técnico altamente capacitado, lo que representa una ventaja estratégica para México frente a Estados Unidos y Canadá.
Además, recordó que el organismo trabaja desde hace seis meses en conjunto con la Secretaría de Economía para identificar y priorizar los temas pendientes en el tratado.
Este esfuerzo refleja el compromiso del sector empresarial mexicano de trabajar en coordinación con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente enfatizó la necesidad de impulsar el desarrollo económico mediante una estrategia activa que combine inversión pública y privada para garantizar bienestar social.
La presentación de esta estructura busca consolidar al Cuarto de Junto como un actor clave en la defensa de los intereses comerciales de México en el contexto del T-MEC. (Agencias)
Rocha Moya indicó que entiende la inquietud y la irritación de algunos sectores de la sociedad que reclaman, con legitima razón, el retorno a la normalidad, por lo que no evade, ni evadirá su responsabilidad.
(Agencias)
Dos hechos distintos tiñen de rojo la capital de Sinaloa, incluyendo un ataque en un velorio
CULIACÁN, Sinaloa.- En diversos hechos que tuvieron lugar en Culiacán, Sinaloa, se registraron tres nuevas muertes violentas, una de ellas durante un velorio, en la sindicatura de Costa Rica y otra, en un enfrentamiento entre militares y un grupo armado, cerca del fraccionamiento Alturas del Sur, donde se conoce que hubo dos civiles heridos.
La tarde de ayer, en la zona de la comunidad de Mojolo, en la salida norte de la capital del estado, vecinos notificaron una serie de enfrentamientos entre elementos de la Marina y civiles armados, en el que participó un helicóptero de las fuerzas federales, sin que se conozca los resultados de estas acciones.
Cerca de la colonia El Vallado, en la parte poniente de la capital del estado, sobre el boulevard Emiliano Zapata, fue abandonado un vehículo con impactos de bala, al parecer es propiedad de una persona reportada como privada de su libertad por hombres armados, el cual logró escapar de sus captores y solicitar el auxilio del Ejército.
Según los registros, en la calle Mina del Peñón, en la colonia Renato Vega, una persona del sexo masculino, identificado como Omar “N” de 21 años de edad, fue encontrado muerto de varios disparos de armas de fuego.
En una especie de canal pluvial, en la calle Economistas, de la colonia Tierra Blanca, fue hallado el cuerpo de un hombre, el cual presentaba lesiones y fue tapado con una especie de impermeable.
Sobre la avenida Heroico Colegio Militar, a la altura del fraccionamiento Alturas del Sur , se
reportó que personas civiles armados que viajaban en dos vehículos tenían un enfrentamiento a balazos. Al acudir el Ejército, fueron recibidos a balazos por los ocupantes de una de estas unidades. Los elementos castrenses respondieron la agresión y lograron dar muerte a uno de los presuntos agresores y los otros dos resultaron heridos, por lo que la zona fue acordonaba en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado.
Por otra parte, en un velorio que se celebraba en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, de una mujer recién fallecida, hombres armados atacaron a balazos a los presentes. El hijo de la finada, cuyo nombre no se dio a conocer, fue asesinado.
Inicialmente, se había dado a conocer que en el exterior de una vivienda de la calle Mocorito, en dicha sindicatura se velaba a una persona del sexo masculino, en donde había varios dolientes, entre ellos un joven que resultó muerto.
Una llamada anónima a las líneas de emergencia notificó a las autoridades que desplazaron un grupo de militares y elementos de la Policía Estatal Preventiva al lugar de los hechos, en donde pudieron constatar que bajo una carpa se encontraba el ataúd de una persona que era velada y a un costado se encontraba una persona muerta.
Los hechos tuvieron lugar en el exterior de la vivienda ubicada en la calle mencionada, de la sindicatura de Costa Rica, sin que se diera a conocer la identidad de la persona que perdió la vida en el velorio de su propio hermano.
(Agencias)
El acusado era elemento activo de la Policía estatal. (POR ESTO!)
Un enfrentamiento entre militares y civiles armados dejó como saldo fallecidos y heridos. (POR ESTO!)
OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio a conocer que tras los avances de la investigación, fue posible establecer que un hombre identificado por las iniciales L. E. R. V., e imputado por el homicidio calificado de dos mujeres triquis, es un elemento activo de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno estatal.
Adriana y Virginia O. G., in-
CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Una recompensa de 400 mil pesos es la que se ofrece para dar con el paradero de dos menores de edad desaparecidos desde el 3 de octubre en el municipio de Guachochi. Tras dos meses de búsqueda, la Comisión Local de Búsqueda lanza el pago de dicha recompensa para localizar a los hermanitos Rosa y Eduardo Martínez Pérez.
Aun cuando se han realizado operativos de búsqueda, hasta el momento se carece de información suficiente para establecer su paradero, por lo que se hace un atento llamado a la ciudadanía para continuar colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de este caso. Con motivo de su desaparición, el Grupo Especializado de Búsqueda encabezó diversas in-
tervenciones por aire y tierra en el municipio, sin éxito.
La Fiscalía estatal informó por su parte que mantiene abiertos los canales de comunicación para recibir cualquier información que ayude a dar con el paradero de los hermanos Martínez Pérez, a través del número de emergencias 911 y 089 de Denuncia Anónima. (Agencias)
dígenas triquis y hermanas de Emelia Ortiz García, defensora de derechos humanos de la nación triqui, fueron asesinadas la noche del 6 de noviembre en el Centro de la ciudad de Oaxaca, como resultado de un ataque armado dirigido directamente contra ellas. Dos hombres en motocicleta dispararon contra las hermanas cuando descendían de un taxi que las llevó a su casa en la colonia Madero, en la capital del estado.
Las mujeres tenían 45 y 35 años y se dedicaban a la venta de artesanías en la Alameda de León. Las investigaciones apuntan a que el imputado tendría responsabilidad en la comisión del delito de homicidio, por ello se obtuvo la orden de aprehensión que hizo posible su detención legal para presentarlo ante el Juez. Además, la FGEO cuenta con todo el respaldo y apertura de la SSPC para realizar las investigaciones desde el primer momento.
(Agencias)
SABINAS, Coah.- Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), confirmó ayer que se tienen localizados los restos de un segundo minero en Pasta de Conchos, aunque aclaró que no está identificado.
Desde hace días corrieron rumores de que se habían localizado restos biológicos de un minero, pero fue hasta ayer en la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la región Carbonífera de Coahuila, que Velázquez Alzúa lo confirmó.
La funcionaria federal no dio más detalles sobre este nuevo hallazgo de restos que se suman a los hallados el 12 de junio en una galería de la mina y que más de un mes después se informó correspondían al minero José Antonio Ordóñez Martínez.
Cabe recordar que el 19 de febrero del 2006 a las 2:20 a.m. se presentó un derrumbe en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, debido a la acumulación de gas, accidente en el que 65 mineros perdieron la vida.
En ese sentido, Laura Velázquez mencionó que los recursos continúan para los rescates en Pasta de Conchos y El Pinabete. “No hay límites. Vamos a diseñar una estrategia para todo el sexenio y tener un informe cotidiano”, comentó.
Dijo que en El Pinabete falta por recuperar los restos de un minero y que trabajarán hasta el último momento.
La titular de Protección Civil señaló que para efectos del rescate no hay límites de recursos, además de que no existe aún identificación del segundo minero rescatado en Pasta de Conchos
Sheinbaum garantiza recursos para rescate
La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo presente en la región carbonífera de Coahuila en la que garantizó los recursos para el rescate de los mineros de Pasta de Conchos, además de fijar acuerdos con el Gobierno estatal.
La Mandataria federal escuchó y dio seguimiento a los trabajos de
armado atacó a dos agentes ministeriales. (POR
ACAPULCO, Gro.- Dos agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guerrero fueron atacados a balazos durante la mañana de ayer en la zona urbana de Acapulco: uno de ellos perdió la vida y el otro resultó herido.
La Fiscalía de Guerrero identificó al agente asesinado como Juan Carlos Asabay Castro, cuyo cuerpo quedó tendido a unos 150 metros de las instalaciones del Colegio LaSalle. En la esquela que la organismo de justicia compartió se reveló que su cargo en la institución era como Coordinador de Zona de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro. Los primeros reportes refieren que los uniformados se encontraban en la calle Teotepec, en la colonia Cumbres de Figueroa, cuando fueron atacados a balazos por hombres armados que se dieron a la fuga. En un comunicado girado por la FGJ se especificó que ambos agentes pertenecían a la Policía Ministerial, cuyos compañeros del área de Investigación ya se encuentran rea-
rescate de los mineros que desde hace 19 años están atrapados.
A las 12:48 horas, arribó a la Lumbrera 1, sitio de sustracción de los primeros restos biológicos hace apenas cuatro meses. Ahí, fue colocado un campamento temporal en donde se presentaron los avances de este proceso de búsqueda que para las familias han sido lentos, pero con resultados.
Por espacio de casi dos horas se compartieron inquietudes por parte de las familias y se desglosaron los avances en los trabajos a cargo del Sistema Nacional de Protección Civil y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los acuerdos, en este tema por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, se basan en mantener cercanía con las familias, sobre todo que Laura Velázquez, resuelva las necesidades que surjan en el camino, para los cual la funcionaria aseguró había reuniones quincenales.
(Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- Al menos dos centros nocturnos de Villahermosa, Tabasco, suspendieron actividades como medida de seguridad, luego del ataque armado al DBar, de la colonia Tabasco 2000, que dejó seis personas sin vida la madrugada del pasado domingo 24 de noviembre. A través de redes sociales, la
discoteca La Innombrable, que se ubica en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, informó que por la situación que a traviesa el estado, este fin de semana permanecerá cerrado, ya que la seguridad de sus clientes es la prioridad. En tanto que, el bar Fahrenheit by La Chelería, que se ubica en la avenida José Pagés Llergo, de la
colonia Arboleda, reportó que no abrirá sus puertas hasta nuevo aviso y que colaborarán con las nuevas medidas de seguridad que implemente el Gobierno del estado. La discoteca Híbrido Club indicó que, por causas de fuerza mayor, se pospuso la presentación de la influencer Karime Pindter para enero. (Agencias)
lizando las indagatorias correspondientes para esclarecer el crimen.
Hasta el cierre no se había informado sobre el motivo del crimen o la identidad de los sospechosos, únicamente indicaron que Servicios Periciales acudieron a la zona para hacer el levantamiento de la evidencia, entrevistar a testigos y ubicar cámaras de videovigilancia privadas y públicas que pudieran ser de utilidad en la investigación.
La versión de la Policía estatal indica que un comando de hombres armados disparó a quemarropa contra los agentes y huyeron.
Al lugar arribaron agentes de la Policía Investigadora Ministerial, Policía Estatal, Guardia Nacional y Marina para resguardar el área. En ese sentido, la FGE informó que investiga el delito de homicidio calificado en agravio de un agente ministerial y lesiones dolosas en perjuicio de otro más.
El personal de Servicios Periciales de la FGE Guerrero llegó al sitio para realizar el levantamiento de los indicios correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
ARRESTAN A UN VIOLADOR SERIAL EN LAS CALLES DE LA CDMX
La Fiscalía de la Ciudad de México anunció la detención de Leonardo Jesús “N”, violador serial que operaba en las alcaldías del Sur de la ciudad. El agresor pedía taxis por aplicación o de sitio donde las conductoras fueran mujeres, una vez que llegaban les pedía que lo llevaran a una iglesia y en el camino, en un paraje boscoso, las atacaba sexualmente. Con este modus operandi la Fiscalía capitalina detectó tres casos.
(Agencias)
REAFIRMA LA CANCILLERÍA APOYO AL DERECHO DEL PUEBLO PALESTINO
En el marco del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró el respaldo de México al derecho a la libre determinación del pueblo palestino. En un mensaje en redes sociales, la SRE subrayó su compromiso con la solución de dos Estados y la búsqueda de una paz justa y duradera en la región de Medio Oriente. (Redacción POR ESTO!)
A 40 días del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, unas 200 personas acompañadas de organizaciones civiles marcharon ayer por las calles de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, exigiendo justicia y el cese de la violencia que azota al estado. La manifestación, cargada de dolor y desesperación, inició en la plazuela de la Iglesia de Guadalupe, donde el sacerdote oficiaba misa. Portando banderas blancas con la imagen de una paloma de paz, los asistentes también exhibieron imágenes de la Virgen María y del padre Marcelo, junto con flores
Sector pecuario de Chihuahua enfrenta pérdidas millonarias
luego de la suspensión de exportaciones de ganado a EE.UU., por el brote de una especie de larva detectada en Chiapas
La detección de un caso de gusano barrenador en Chiapas ha generado una crisis en la industria ganadera mexicana. Esta situación llevó al Departamento de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos a suspender la importación de ganado mexicano, afectando gravemente a los productores del norte del país.
El brote, causado por larvas de mosca que se alimentan del tejido de los animales, fue identificado esta semana en un animal proveniente del extranjero, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Aunque la detección se dio en Chiapas, la repercusión se ha extendido hasta Chihuahua, estado que exportó cerca de 400 mil cabezas de ganado a Estados Unidos el año pasado, generando ingresos superiores a los mil 500
Síguenos en nuestras redes
On line
millones de pesos. El cierre de la frontera ha dejado a cientos de camiones varados y paralizado las ventas internacionales, mientras los costos logísticos por proteger al ganado aumentan. Santiago de la Peña, secretario general del Gobierno de Chihuahua, advirtió sobre el impacto en el empleo y la economía regional.
“Es una actividad que no solo genera empleos, sino que impulsa la economía local. Es fundamental trabajar con el Gobierno federal para protegerla”, enfatizó De la Peña.
Síguenos en nuestras redes On line
amarillas y guindas que colocaron en un altar en su memoria.
Exigen justicia
“Queremos justicia, que se esclarezca lo que está pasando. Hay muchas cosas mal”, expresó María
López, habitante de San Cristóbal, quien, como otros participantes, externó su desconfianza en el Gobierno.
“Nos quitaron a una gran persona”, lamentó Beatriz Hidalgo, otra manifestante, y pidió que el caso no quede impune.
Arturo Navarro, vecino de la localidad, denunció la inseguridad y acusó al Gobierno de aparentar acciones mientras la violencia continúa escalando. La marcha fue también un homenaje al legado del padre Marcelo, conocido por su labor con los más vulnerables.
(Redacción POR ESTO!)
AUMENTA EL PIB DE MÉXICO 7.3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2024
Para contener el brote, los ganaderos han trasladado sus animales a zonas más seguras, aunque este movimiento implica costos adicionales. Líderes del sector exigieron subsidios para transporte y una intervención inmediata del Gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existen “cinturones de sanidad” para evitar la propagación del brote y confirmó que las autoridades mexicanas mantienen comunicación constante con sus homólogos estadounidenses. “Esperamos resolver este problema en los próximos días”, declaró.
La crisis pone en riesgo la estabilidad de miles de empleos y pequeñas empresas relacionadas con la actividad ganadera, subrayando la urgencia de una solución rápida y coordinada.
(Redacción POR ESTO!)
El Producto Interno Bruto (PIB) de México reportó un crecimiento anual de 7.3 por ciento durante el segundo trimestre de 2024, acumulando un total de 33 billones 887 mil 988 millones de pesos en términos corrientes, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El PIB, que mide el valor de los bienes y servicios adquiridos por los consumidores finales, presentó un desempeño notable, impulsado principalmente por sus componentes clave evaluados bajo dos métodos: ingreso y gasto. En el ingreso, que analiza los pagos a los factores de producción y el comportamiento del gasto final, destacaron los siguientes aportes: excedente bruto de operación (42.2% del total), remuneración a los asalariados (28.5%) e ingreso mixto bruto (22.4%). Por otro lado, en el gasto, se registraron las siguientes cifras: consumo final, 27 billones 552 mil 980 millones de pesos, representando el 81.3% del PIB; exportaciones de bienes y servicios, 11 billones 577 mil 478 millones de pesos, equivalente al 34.2%, y formación bruta de capital fijo, 8 billones 307 mil 667 millones de pesos, con un peso del 24.5%. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Campeche, a nivel nacional es el Estado con más casos de violencia vicaria; sin embargo, no existe ninguna investigación, ya que los expedientes han sido mal clasificados
Página 11
Este tipo de violencia de género no sólo afecta a las mujeres, sino también a sus hijos, quienes son utilizados como instrumentos de manipulación. El Estado tuvo un incremento de un 250 por ciento este año. A pesar de que la ley se aprobó en 2022 a nivel nacional, los casos erróneamente lo tipifican como ‘violencia familiar’. (POR ESTO!)
La tarifa actualizada de taxis será aplicada hasta el primero de enero de 2025
Página 10
Nuevo Atlas de Riesgo estará listo en el 2026; el Gobierno Federal absorberá el costo
Página 12
Pedirán a la Auditoría
Superior de la Federación que Investigue a Biby Rabelo
Página 13
Las nuevas tarifas de taxis entrarán en vigor hasta el primero de enero del 2025, informó el nuevo director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Jorge Luis López Gamboa, así como adelantó que habrá operativos de inspección durante lo que resta del 2024.
Refirió que está publicado en el Periódico Oficial del Estado que las tarifas que se anunciaron a través de la Secretaría de Gobierno (Segob) y del propio IET entrarán en vigor a partir del primer día del 2025, por lo que en este momento no deberán cobrarse más de los establecido en ninguna unidad.
Afirmó que en los pocos más de 30 días que le quedan al 2025 deberá aplicarse el tabulador que está vigente y que por norma debe estar colocado al interior de todas las unidades de taxi, por lo que en caso de que alguno de los taxistas sea sorprendido haciendo cobros de más, serán sancionados de acuerdo a la normas establecidas.
El recién nombrado director del IET invitó a los ciudadanos a que si son víctimas de algún cobro autoritario por parte de los ruleteros, tomen los datos de la
Hay tres zonas de servicio identificadas, A,B y C; con tarifas de 40, 50 y 60 pesos respectivamente.
unidad, cooperativa, así como de ser posible el nombre del conductor para denunciar el acto e iniciar la investigación correspondiente. Cabe recordar que el pasado 17
La Universidad Autónoma de Campeche (UAC), ha dado información ‘a medias’ acerca de la solicitud de información relativa a los dictámenes financieros y currículum de su rector José Alberto Abud Flores sin motivo fundamentado. Esto según la Comisión de Trans-
parencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec). Esto fue dado a conocer durante la Sesión Ordinaria del Pleno de la Cotaipec, donde resolvieron diez recursos de revisión donde la mayoría de ellos involucra a la máxima casa de estudios de Campeche, en virtud de que un ciudadano solicitó información en relación al estatus financiero de la institución educativa.
de octubre fueron publicadas las nuevas tarifas, ahora solo hay tres zonas de servicio identificadas como A, B y C en la “Zona A” el costo es de 40 pesos, comprende
De acuerdo con la solicitud de información a la UAC le requirieron, documentos respecto a los ejercicios comprendidos en los años de 2014 a la fecha, en relación a las cifras anuales de ingresos y egresos del fondo de pensiones, cifras anuales de trabajadores que se retiraron en esos periodos, cuántos lo hicieron por jubilación, renuncia o despido, y a cuántas personas se les pagó su fondo de pensión.
“No existieron elementos suficientes de convicción, ni una adecuada motivación y fundamentación que den razón clara y sencilla de las cifras anuales de los trabajadores que dejaron de laborar
viajes del Centro Histórico hacia los barrios tradicionales al tener de límite la avenida Colosio a media ciudad, y el Malecón, para esta zona el costo es de 40 pesos,
para dicha institución, por lo cual concluyó que no otorga el acceso a la información para atender el requerimiento planteado por la parte recurrente”, señala el resolutivo.
La Comisión revocó la respuesta impugnada al determinar fundado el motivo de inconformidad expresado por la parte solicitante consistente en la entrega parcial de información respecto al requerimiento hecho hacia la UAC, por lo que ordenó a la Universidad que en un plazo de cinco días hábiles emita una nueva respuesta que atienda dicho requerimiento.
De la misma forma a la UAC le requirió proporcionar respecto al
antes era de 25 a 30 pesos.
La Zona B con un costo de 50 pesos, abarca colonias como Fidel Velázquez, Palmas, Minas, Solidaridad Nacional, Mirador, Bellavista, Morelos, Granjas, Pablo García, entre otras.
La Zona C tendrá un costo de 60 pesos, incluye áreas más alejadas como Colonial, Kalá, Exhacienda, Kalá, Siglo XXI, Samulá y el Aeropuerto de Campeche.
López Gamboa adelantó que en lo que resta del año habrá operativos para verificar que los transportistas cuenten con los permisos que corresponden, así como con toda su documentación en regla, por lo que los invitó a que circulen con sus papeles en orden para evitar sanciones.
Expuso que los operativos que van a realizar serán aleatorios, por lo que omitió dar a conocer cuáles serían las arterias en las que podrían instalar los filtros de revisión, por lo que estos podrían extenderse desde el centro de la ciudad de San Francisco de Campeche hasta abarcar los municipios.
(Roberto Espinoza)
periodo comprendido de los años 2019 al 2024 información relacionada con el presupuesto asignado y ejecutado para cada proyecto, informes de auditorías internas y externas realizadas con sus resultados, medidas implementadas para prevenir el desvío de fondos y número de casos de peculado detectados con el detalle sobre cómo se han resuelto.
De la misma forma, requirieron el número de empleado asignado a José Alberto Abud Flores durante el periodo de 1999 a 2014, nombre de la facultad en la que estuvo adscrito, registros de asistencia mensuales de esos 15 años, incluyendo hojas de firma, registros electrónicos y documentos oficiales de comisión a los que hubiera sido asignado, y en la sexta solicitud, se le requirió el listado completo de las asignaturas impartidas por él en cada ciclo escolar.
Así como las copias de los programas de estudio de las asignaturas impartidas, listas de asistencia, copias de las calificaciones y evaluaciones, exámenes aplicados al alumno, evaluaciones de desempeño realizadas al maestro con los comentarios y observaciones, documentos de comunicación entre el maestro, sus coordinadores, directores de las Facultades.
Asimismo, la Cotaipec emitió una recomendación a la Unidad de Transparencia de la UAC para que toda solicitud de acceso a la información que reciba sea atendida dentro de los plazos e incluso le instruyó a dar respuesta a toda solicitud que actualmente esté en proceso y cuyo plazo de respuesta haya vencido, para evitar la aplicación de las medidas de apremio.
(Roberto Espinoza)
Este tipo de violencia de género, no solo afecta a las mujeres, sino también a sus hijos, quienes son utilizados como instrumentos de manipulación y control. (Especial)
nivel nacional Campeche es el Estado con más casos; las víctimas se incrementaron en un 250 por ciento
Campeche es el Estado con más violencia vicaria en el país, con un incremento en casos del 250 por ciento este 2024, reveló el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria (FNCVV), al exhortar a la implementación efectiva de la ley aprobada en 2022 pues, si bien existen denuncias, la Fiscalía General las clasifica erróneamente como ‘violencia familiar’.
Yara Valladares Caraveo, representante de esta organización en la Entidad, precisó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, en Campeche el 67 por
ciento de las mujeres han sufrido alguna forma de violencia, cifra alarmante que urge a combatir y sancionarla.
La violencia vicaria es una de las formas más devastadoras de violencia de género, no solo afecta a las mujeres, sino también a sus hijos, quienes son utilizados como instrumentos de manipulación y control. En su grado extremo, termina en el asesinato de los hijos para causar dolor y daño permanente en la mujer.
Asimismo, abarca la violencia institucional, porque el sistema judicial no cumple con defender y proteger a las víctimas, ante la fal-
ta de capacitación de los Ministerios Públicos y juzgadores, quienes erróneamente tipifican este delito como ‘violencia familiar’.
“Hasta la presente fecha, no existe una sola carpeta de investigación en Campeche por el delito de violencia vicaria. Sin embargo, el Frente Nacional cuenta varias víctimas computadas en el Estado, cuyos expedientes han sido mal clasificados por otro tipo de delito”, subrayó.
Mientras que, a nivel nacional, de enero a octubre de este 2024, se registran cuatro mil 730 mujeres y nueve mil 933 infancias víctimas, de las cuales, solo 97 madres han
La violencia psicológica y virtual es un mal que aqueja a jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria, en lo que va de 2024, el área psicológica de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de la Dirección de Seguridad Pública, ha recibido la denuncia de una decena de mujeres, quienes, al estar en pláticas de concientización en su escuela, se animan a reportar a sus agresores.
Karen Mariel Díaz Morales, psicóloga de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia, indicó que, parte de sus funciones es dar acompañamiento a quienes sufren de daño físico, emocional, psicológico, sexual y económico, por parte de sus parejas, sin embargo, para que en la edad adulta esta idea de normalizar la violencia se erradique se necesita atender a las nuevas generaciones.
En lo que va del año, se han canalizado 10 casos de ciberbullying, en jovencitas, las cuales, de no haber llegado con este programa seguramente no se hubiesen atrevido a denunciar por lo que estaban pasando.
Señaló que, dentro de las charlas se les insiste que hay acciones y conductas tanto en hombres como en mujeres que no deben permitirse en las relaciones de pareja, por ejemplo, no son normales los celos, tampoco que les pidan fotos íntimas, y que les prohíban hablar con otras personas, ya que eso es traducción de un círculo violento, del que difícilmente podrán salir libradas de afectación, especialmente emocional.
Aunque en las atenciones, también han escuchado casos de jóvenes hombres que son violentados, estos no se atreven ni a denunciar
y mucho menos a pedir ayuda, por el “tabú social” que refiere que el chico no debe llorar, no debe quejarse, hay números bajos de masculinos que han denunciado esta situación, es decir, prefieren quedarse callados.
Díaz Morales, señaló que, todo esto muchas veces va más allá de terminar una relación de pareja por violencia, ya que se genera otra que verdaderamente en esta era digital afecta de forma severa las emociones de las personas, como es la violencia virtual o ciberbullying, lo que los ha llevado a pedir auxilio a la Policía Cibernética.
Por último, consideró que esta labor de prevención en estas edades tiene como objetivo, evitar un conflicto mayor y destructivo a una edad adulta.
(Perla Prado)
podido recuperar a sus hijos. En ese sentido, el FNCVV sentenció que el Estado tiene una deuda histórica con las mujeres, y debe cumplir con la Constitución, tratados internacionales y resoluciones de la Corte, por lo que llamó al Poder Ejecutivo, a través de la Fiscalía General, a crear una Fiscalía Especializada e investigar con perspectiva de género. Y al Poder Judicial pidió crear juzgados especializados y resoluciones basadas en perspectiva de género; además, difundir información sobre la violencia vicaria, pues muchas mujeres no denuncian porque desconocen cuáles
son los signos.
Reconoció el interés de la gobernadora Layda Sansores San Román en la defensa de las mujeres, niñas y niños, pero le pidió crear una comisión de entronización de la ley local, que asegure el cumplimiento del compromiso 51 de la Presidenta de México y garantice una vida libre de violencia.
“Señora gobernadora, vea usted en el Frente un aliado para sacar adelante esta noble tarea. Campeche no debe quedarse atrás. El Estado Mexicano tiene una deuda histórica con nosotras, y demandamos acción”, subrayó. (Alejandro Balan)
Habrá actualización de datos desde el 2012; se hará el levantamiento de información. Será utilizable por los municipios, así como dependencias del Estado. (Alan Gómez)
Su actualización costará más de 50 millones de pesos y será absorbido por el Gobierno Federal
El análisis incluirá la ampliación de la mancha urbana, así como los parámetros para la preservación ambiental y no implica emp ezar desde cero. (POR ESTO!)
El Atlas de Riesgo de Campeche estará listo para ser usado en el 2026, adelantó el titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) del Estado de Campeche, Anuar Dager Granja; así mismo, estableció que el fenómeno meteorológico “Alberto” fue el que causó la mayor cantidad de precipitaciones.
Refirió que el costo de la elaboración del Atlas de Riesgo será absorbido por el Gobierno Federal, ya que este tendrá un costo superior a los 50 millones de pesos, por lo que incluirá la ampliación de la mancha urbana, así como los parámetros para la preservación ambiental.
Explicó que la elaboración del Atlas de Riesgo no implica su creación desde cero, sino que habrá una actualización respecto al que existe desde el 2012, por lo que habrá que hacer el levantamiento de datos respecto a lo que hace falta por incluir en relación a los años posteriores.
Dijo que su compendio será culminado en el 2025, para que en fecha aún por definir del 2026 este pueda ser presentado oficialmente
y sea utilizable por los municipios, así como dependencias del Estado que quieran implementar proyectos de construcción a futuro.
Definió al atlas de riesgos es una herramienta que incorpora información sobre los peligros que pueden afectar a una comunidad y su entorno, así como esta tiene base en sistemas de información geográfica y bases de datos, su estructura está diseñada como una plataforma informática.
En lo que respecta a los fenómenos meteorológicos registrados en el año, anunció que la Tormenta Tropical “Alberto” ha sido la que causó “más daños” en el 2024; sin embargo, refirió que las lluvias que trajo consigo el fenómeno meteorológico han sido de las que más incrementó el nivel del agua en toda la ciudad.
Habrá Feria “Hecho en Campeche”
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció que el próximo viernes 13 de diciembre será realizada la Feria “Hecho en Campeche”
Se informó que el fenómeno meteorológico Alberto , causó la mayor cantidad de precipitaciones.
donde proyectan que haya más de 200 expositores que presentarán ante el público productos hechos por artesanos y emprendedores locales.
Hasta el momento están inscri-
tos 136 expositores que mostrarán productos que van desde las artesanías, alimentos, higiene y demás ante el público campechano y turista, además de que esto fungirá para dar acompañamiento
a los pequeños y micro empresarios para pasar de la informalidad a tener un registro ante los entes de gobierno a fin de hacer el pago de sus derechos.
Refieren un presunto desvío de casi 600 millones de pesos del 2021 al 2023, recursos que acusan, no se ve reflejado en los serv icios públicos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que audite la administración de la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, ante el presunto desvío de casi 600 millones de pesos del 2021 al 2023, pues el presupuesto no se ve reflejado en el mejoramiento de los servicios públicos.
“Lo que vemos es un Gobierno incompetente y lleno de opacidad, no se están destinando los
recursos como debe ser. Las calles están en mal estado, hay malos servicios públicos”, asentó Ariana del Rocío Rejón Lara, presidenta del tricolor en Campeche.
Adelantó que antes de que concluya este 2024, pedirán a la ASF que investigue y se esclarezca el destino de los recursos que ha recibido la Comuna en los últimos años, más de mil 800 millones de pesos sólo en éste; y, si existen carpetas de investigación en la Fiscalía Especializada en Com-
bate a la Corrupción (Feccecam), que se agilicen.
“Vemos a una alcaldesa que solo está preocupada en TikToks, en salir en la foto y en el baile, y no en las necesidades de las y los campechanos. Nos damos cuenta de lo que son los gobiernos de Movimiento Ciudadano (MC), que no saben gobernar ni dar resultados, y los que padecemos somos los ciudadanos”, arremetió.
Condenó que han pasado varios meses desde que el Ayunta-
Si bien, el Ayuntamiento de Campeche ejercerá en 2025 casi 60 millones de pesos más que este año, en impuestos, derechos y aprovechamientos hay una reducción de cerca de 30 millones de pesos que, al no estar siendo transparentados, podrían ser ejercidos a libre disposición, alertó el regidor del PRI, Ricardo Miguel Medina Farfán.
Recordó que se presentó en Cabildo la propuesta de Ley de Ingresos del Municipio, que contiene el cálculo del monto de los recursos que el Ayuntamiento recibirá el próximo año por cobro de impuestos, derechos y aprovechamientos, así como las participaciones que recibirá del Gobierno Federal y Estatal.
Asimismo, en esta iniciativa se autorizan los distintos impuestos y derechos que durante
el 2025 se estarán cobrando por parte de la Comuna. No obstante, alertó que, al comparar la cifra global, el Municipio ejercerá más recursos que este año, ‘pero cuando comparamos cada rubro detectamos que, en lo que respecta a impuestos, derechos y aprovechamientos, hay una disminución de cerca de 30 millones de pesos, que es lo que va a dejar de percibir en 2025’ explicó el priista.
Ejemplificó que el cobro del impuesto predial tiene una reducción de 500 mil pesos; el de derecho de agua, nueve millones de pesos; de alumbrado público, que se paga automáticamente en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también nueve millones de pesos; y así diversos rubros registran disminuciones.
“Llama la atención que esto no es un recorte, porque el recurso federal y estatal, al contrario, aumentó. Todo lo que participaciones, que es lo que se recibe de la Federación y el Estado, son más de 90 millones de pesos”, abundó el actual regidor.
Y sentenció que es inexplicable que, si en 2024 se alcanzó cierta meta, para el 2025 se reduzca de forma sospechosa.
Finalmente, Medina Farfán dijo que podría ser una artimaña de la autoridad municipal pues, si no plasma en la Ley de Ingresos esos 30 millones de pesos, el presupuesto no los contemplará; y si entra en caja, será un dinero que podrá ejercer cómo decida y, ‘todo lo que es opaco, y no se transparenta, se presta para corrupción’ finalizó.
miento concesionó los servicios públicos en el municipio de Campeche, pero la empresa ganadora de la licitación no está trabajando, y se nota el descuido en el alumbrado público, las calles que están en pésimas condiciones, y demás servicios.
Presupuesto 2025
Por otra parte, Rejón Lara, acompañada del secretario general y del diputado local priistas,
Jorge Esquivel Ruiz y Jorge Salim Abraham Quijano, se pronunciaron en contra del Presupuesto de Campeche para el 2025, al reducirse recursos a rubros prioritarios como el desarrollo económico, a pesar de la situación crítica. “No hay crecimiento de la economía, generación de empleos ni empresas que vengan a invertir”, señaló Abraham, y dijo que ese será el cuestionamiento a la SAFIN en la comparecencia del lunes.
(Alejandro Balan)
(Alejandro Balan) En la Ley de Ingresos del 2025 no están transparentados esos recursos.
Todas las instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones que tienen dos o más trabajadores deben contar con un Plan de Emergencias y un Programa Interno de Protección Civil, de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil (Seproci) en el Estado, que realizó un simulacro de sismo en el Palacio Federal, donde participaron trabajadores.
Anuar Dager Granja, titular de la dependencia, consideró que la prevención es fundamental para evitar riesgos que pudieran poner en riesgo la vida de la población, o evitar las pérdidas humanas, materiales y económicas, por lo que es necesario que permee esta cultura entre los campechanos.
Manifestó que todos estamos llamados a elaborar y contar con planes de emergencia y programas internos de Protección Civil, desde las instituciones públicas y privadas, hasta las empresas y organizaciones que cuenten con dos o más trabajadores.
De igual manera, invitó a la ciudadanía a elaborar su ‘Plan Familiar de Protección Civil’, detectar en los hogares todos los riesgos que puedan existir, socializar con los vecinos, en caso de que también tengan algún riesgo, y estar en comunicación con las instancias correspondientes, para hacer los reportes.
“La gobernadora Layda Sansores nos ha pedido sumarnos a toda la iniciativa nacional que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que estas actividades sean muy regulares, es decir, que no sean extraordinarias”, señaló.
En ese sentido, dijo que dos veces por año las organizaciones deben hacer un simulacro, aunque si pueden hacer tres o cuatro, la Seprocicam está para ayudarles en la realización.
Confirmó que la Seprocicam cuenta con un área de análisis de riesgo, la cual elabora cualquier tipo de dictamen que tenga que ver con la infraestructura o con la estructura física de los espacios, o de las construcciones que se están realizando.
“Invitamos a los constructores, y a los trabajadores que están en espacios que tienen muchos años, a que se comuniquen con sus administradores para que nos pidan dictámenes de riesgo y hagan los trámites correspondientes”, subrayó.
(Alejandro Balan)
La gobernadora
Layda Sansores nos ha pedido sumarnos a toda la iniciativa nacional que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum”
ANUAR DÁGER GRANJA TITULAR DE LA SEPROCI
El evento se extenderá hasta el 1 de diciembre, habrá animación y conciertos todos los días
Con la participación de empresarios panaderos, ciudadanos locales, así como extranjeros; además, se contó con la presencia de la Gobernadora y parte de su gabinete, dando inicio la “Feria del Pan 2024”, el cual se extenderá durante el fi n de semana.
El evento, que se llevará a cabo hasta el 1 de diciembre, tiene lugar en la emblemática Concha Acústica, cuya feria dio inicio en punto de las 17:00 horas por parte de la Gobernadora, Layda Sansores San Román, quien estuvo acompañada por miembros de su gabinete, empresarios del sector y público en general.
La Feria del Pan 2024 no solo ofrece una amplia variedad de panes para degustar, sino que también es un espacio para la interacción y el aprendizaje, durante los tres días de actividades, los asistentes podrán participar en talleres de panadería, donde expertos panaderos compartirán sus conocimientos sobre el proceso de elaboración, los ingredientes locales, así como técnicas tradicionales y modernas.
Además, se impartirán conferencias especializadas que
permitirán a los asistentes conocer más sobre la historia del pan en Campeche y también contará con eventos infantiles, con actividades recreativas que
harán que los más pequeños disfruten de una jornada.
La apertura de la feria es en el “Domo del Jaguar” o “Concha Acústica” desde las 8:00
horas hasta las 22:00 horas, con la finalización de un conjunto musical diferente durante estos días.
(Dismar Herrera)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Empresarios carmelitas faltaron a su cita con PEMEX, programada para ayer, al quedar varados en la carretera por las obras en Atasta; perdieron el vuelo que tomarían en Villahermosa
Página 17
La cita con la Dirección de Finanzas de la petrolera era a las 13:00 horas, por lo que consiguieron boletos para volar a las 6 de la mañana desde la capital tabasqueña a CDMX; como sabían que había obras de pavimentación, salieron de la Isla a las 02:00 am, pero la Defensa cerró la ruta y todo se arruinó; sólo un empresario pudo cumplir. (P. Prado)
Jubilados de UNACAR lamentan que sólo les pagaran una quincena
Detienen a pipa que vaciaba aguas negras sobre el kilómetro 23
En Sabancuy, la policía instaló retenes para revisar documentación
Página 17
Página 16
Página 18
Página 20
Solo les han pagado una quincena de las 11 que les deben; no hay fecha para resolver este problema
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Jubilados sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) acusaron que el pasado martes recibieron solamente el pago de una de las 11 quincenas que les deben; y eso gracias a que sostuvieron una reunión con diputados locales y autoridades universitarias, en las que se planteó la realidad de la problemática que atraviesan, con la finalidad de darle una solución definitiva y que sea pronta.
Explicaron que, el pasado 20 de noviembre el diputado Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, acompañado de los legisladores Verónica Margarita Roca Méndez, Jorge Pérez Falconi e Ismael López Garcés, se reunieron con Sandra Martha Laff Leal, rectora de la UNACAR, así como con el Sindicato de Jubilados y Pensionados, para escuchar y atender sus planteamientos, a efecto de buscar soluciones ante la falta de recursos para cumplirles a los trabajadores.
Al respecto, Eblhlin Flores Martínez, jubilada de la UNACAR, señaló que durante este encuentro, los legisladores escucharon este problema y también les fueron aclaradas ciertas malas interpretaciones que tenían de las denuncias que habían estado haciendo en las manifestaciones.
En cuanto a lo externado por esta extrabajadora, los integrantes de la actual Legislatura solicitaron información a las autoridades de la UNACAR, por lo que los jubilados esperan que cooperen con dotar con lo real y suficiente para que se regularicen los pagos.
A los extrabajadores, la UNACAR les aseguró que hacía todo lo posible para saldar los compromisos, pero con recursos propios.
Hasta esta quincena les adeudan 11 pagos; sin embargo, el martes 26 de noviembre, les hicieron un depósito, pero únicamente de una quincena, lo cual desafortunadamente, tal como lo han externado en múltiples ocasiones, apenas les alcanza para cubrir lo que deben, quedando en las mismas circunstancias.
Sabemos que hay información que no pueden ventilarnos, pero agradeceríamos que la UNACAR sea más transparente en los avances”.
EBLHLIN FLORES MARTÍNEZ JUBILADA UNIVERSITARIA
Cuestionada sobre las fechas con las que la autoridad de la UNACAR pudo informar al Poder
Legislativo del cumplimiento de los cinco meses de prestaciones pendientes, la entrevistada señaló que un día comprometedor no las dan, pues la institución educativa asegura que están haciendo lo posible para pagarles con recursos propios y juntando el dinero.
En septiembre pasado, Laffón Leal informó que había solicitado al Gobierno del Estado 23 millones de pesos para pagar el adeudo que se tiene con el personal jubilado sindicalizado. Cabe señalar que en 2023, el Ejecutivo otorgó 17
FUERTE CIFRA
17
millones de pesos destinó el gobierno estatal en 2023 para subsanar esta deuda.
millones de pesos y la UNACAR ocho millones para poder cumplir con el adeudo, sin embargo, hasta
ahora no hay respuesta acerca de qué monto podrán darle a la máxima casa de estudios.
“Esperamos que el Gobierno del Estado nos apoye, porque sabemos que eso es sólo el remedio para el desastre financiero que mantiene la UNACAR. Sabemos que hay información que no pueden ventilarnos, pero agradeceríamos que la UNACAR sea más transparente en los avances si es que verdaderamente están gestionando y buscando soluciones”, concluyó. (Perla Prado)
SEDENA cerró el paso debido a los trabajos que lleva a cabo en Atasta. (Perla
Los empresarios carmelitas se quedaron varados en la carretera por los trabajos de repavimentación
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Empresarios de Ciudad del Carmen que se reunirían con directivos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) no llegaron al encuentro que se realizaría ayer a las 13:00 horas en la Ciudad de México y es que por los trabajos de pavimentación, la SEDENA cerró el paso de la carretera en Atasta y desde las dos de la mañana no había circulación; los directivos de organizaciones iban a Villahermosa para abordar el vuelo de las seis de la mañana. Así lo dio a conocer Gonzalo
Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía de Campeche, al informar que de los siete empresarios que acudirían al encuentro con el director corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Juan Carlos Carpio Fragoso, solamente uno pudo acudir porque coincidió que estaba en la Ciudad de México. La reunión estaba programada a las 13:00 horas en la Ciudad de México ayer viernes 29 de noviembre, por lo que los empresarios de Carmen intentaron conseguir boletos de avión, pero
no fue posible, entonces lograron adquirirlos para volar desde el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, cuyo abordaje era a las seis de la mañana de ayer.
Ante las condiciones de la carretera, programaron viajar hacia el vecino Tabasco a las 02:00 de la madrugada, por lo que puntual salieron de la Isla, pero al tomar la carretera se encontraron con la determinación de la SEDENA de que cerró el paso, por la pavimentación que están haciendo en Atasta.
A raíz de ello, no pudieron llegar, perdiendo el vuelo y en
El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en Campeche, Antonio Gómez Saucedo, afi rmó que la Federación deberá hacer los ajustes necesarios para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) otorgue prioridad en los pagos a las empresas nacionales y locales en Carmen y así puedan cubrirse los adeudos que arrastra desde mediados de año.
Refirió que la Empresa Productora del Estado (EPE) debe empezar dando prioridad a las empresas y prestadores de servicios locales, ya que entre ellos los más afectados son los trabajadores y sus familias, quienes han tenido que llegar al extremo de solicitar créditos para subsistir.
Gómez Saucedo indicó que en el Paquete Económico del 2025 hay una partida específica para atender el tema de los adeudos,
Las empresas y prestadores de servicios locales son los más afectados; han tenido que llegar al extremo de solicitar créditos para subsistir”.
ANTONIO GÓMEZ SAUCEDO DIRIGENTE LOCAL DEL PT
por lo que aunque a PEMEX Exploración y Producción (PEP) cuente con los recursos que le asigne la Federación, deberá priorizar estos pagos.
Debido a que la paraestatal mantiene adeudos superiores a los 90 mil millones de pesos con proveedores y contratistas, deuda que ha continuado en crecimiento desde hace poco más de seis meses, al cierre del 2024 los trabaja-
dores eventuales de PEMEX han denunciado que no les han pagado y que las empresas no acatan las disposiciones legales.
En cuanto a la desaparición de los organismos autónomos, refirió que la desaparición como tal de las instancias aún en funciones solamente será absorbida por la Secretaría de la Función Pública (SFP) para que haya mayor control de las dependencias.
Afirmó que como tal no existe la desaparición, sino que continuarán en funciones de acuerdo con los mecanismos internos que tenga la Función Pública, o en su caso la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, esta última que entrará en funciones por primera vez en la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Roberto
consecuencia la reunión. De los ocho convocados, sólo pudieron estar en el lugar y hora acordada con PEMEX: Carlos Adrián García Basto, director general de la Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC) y el empresario, José Farrera Redondo, quien estaba en la capital del país. De esta forma, Encarnación Cajún Uc, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen (CCEC), José Alejandro Fuentes Alvarado, presidente de COPARMEX, Rubén Rosiñol Abreu, representante del
Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, así como los empresarios Andrés García, Javier Camargo y Hernández Pérez, tuvieron que regresarse a la Isla. De acuerdo al presidente del Clúster de Energía de Campeche, ahora esperarán si se reprogramará la reunión en la Ciudad de México o que viajen funcionarios de PEMEX a Ciudad del Carmen para realizar el encuentro con el que se ha comprometido la paraestatal, con la finalidad de dar respuesta al impago con los proveedores. (Perla Prado)
Al menos 10 negocios vinculados al desazolve no cumplen con la ley. (Perla Prado) Al propietario de la unidad se le aplicó una sanción administrativa.
El camión cisterna vaciaba aguas negras en la carretera cuando fue sorprendido por las autoridades
CIUDAD DEL CARMEN.
Campeche.- Detuvieron una pipa de desazolve de aguas negras que arrojaba desechos en un terreno ubicado en el kilómetro 23 de la carretera Carmen-Puerto Real. La dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (MAAS), colocó sellos de suspensión en este lugar. En agosto, la dependencia ventiló que empresas dedicadas al desazolve de aguas negras usaban baldíos para descargar los desechos de particulares, generando una severa contaminación en los cuerpos de agua. Asimismo, dijeron que estaban en proceso de integrar evidencias para proceder legalmente contra los responsables, y es que de los 13 negocios que operan con este servicio en la Isla, solamente tres cumplen con las normas ambientales; entonces, al menos una decena de ellos está eliminando sus desechos de manera ilegal. Residentes del fraccionamiento ubicado sobre la carretera entre Ciudad del Carmen y Puerto Real, como 18 de Marzo, entre otros, denunciaron que las pipas hacían
descarga de forma clandestina, convirtiendo las áreas verdes y sin urbanizar en basureros, por lo que durante la madrugada de ayer personal de Medio Ambiente encontró una pipa de aguas negras que se encontraba descargándolas en un terreno del kilómetro 23. La pipa pertenece a la empresa “Aguas Residuales Baqueiro”, de la cual se tiene conocimiento que no es la primera vez que incurre en estos actos; de tal modo que la unidad quedó detenida y enviada al corralón municipal, mientras que al propietario se le aplicó una sanción administrativa, independientemente, del procedimiento al predio que quedó suspendido. De acuerdo con la Dirección de Medio Ambiente, el servicio de desazolve de aguas residuales tiene que realizarse bajo normas sanitarias, por lo que quien se dedique a esta actividad tiene que obtener permisos y efectuar descargas de manera correcta en la Planta Tratadora de Aguas Residuales Milenio, ubicada en el kilómetro 19, cerca del relleno sanitario. Según algunos dueños de terrenos en la zona carretera, exis-
Le empresa que llevó cabo esta acción, ya tiene antecedentes por realizar la misma tarea. (Perla Prado)
ten empresas de desazolve que han hecho vertederos clandestinos en al menos seis puntos del tramo Ciudad del Carmen-Puerto Real; se trata de los kilómetros 30, 35, 22, e incluso varios realizan descargas en terrenos particulares, pues alguien les permite el acceso; algunos otros lo hacen
en zonas federales, por lo tanto es preocupante que esas descargas vayan a la laguna, al manglar e incluso el mar”, sostuvo. Medio Ambiente lanzó un llamado a la ciudadanía ante esa situación, para que cuando se requiera el servicio de desazolve o de residuos sólidos urbanos,
contraten a empresas que estén regularizadas o que, se cumplan los protocolos ambientales. En ocasiones lo hacen negocios que les cobran menos, pero desconocen dónde hacen la descarga y especialmente ignoran la grave contaminación que provocan. (Perla Prado)
Agentes revisaron que los conductores estuvieran en regla y exhortaron a respetar las leyes de tránsito
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El viernes por la mañana la Policía Municipal colocó retenes en algunos puntos del poblado para realizar la revisión de licencias de conducir, aprovechando para exhortar a los conductores a tener sus documentos en regla ya que multarán a quien no cumpla la Ley de Vialidad.
Los retenes se instalaron desde las 08:00 horas en la calle Constitución de la colonia Centro y en la calle Aldama, en donde los elementos de la Policía Municipal hacían parada a los conductores y les pedían mostrar sus licencias de conducir; en el caso de los motociclistas, los exhortaban a usar casco.
Los agentes dijeron que quieren que haya menos accidentes y que estos operativos son para que los conductores cumplan con el Reglamento de Tránsito, por lo que a todos se les ha explicado lo que deben hacer para cumplir con la norma y no los vayan a multar.
Comentaron que en el caso de los menores de edad que conducen vehículos, deben dejarlo de hacer y exigieron a los padres que ya no lo permitan porque en otro operativo los revisarán, y no cumplen con el reglamento serán sancionados.
De igual manera la autoridad policiaca señaló que muchos pobladores se han quejado de que los jóvenes que manejan moto a exceso de velocidad hacen ruido, así que van a vigilar para que dejen de hacerlo.
También dijeron que se hacen revisiones para que se pueda ver qué vehículos tienen placas y cuáles no, ya que de esa manera puede identificarse algún vehículo robado, por eso ayudarán, para recuperar estos vehículos robados.
Comentaron que muchos motociclistas manejan sin usar el casco, con lo que tienen más riesgo de sufrir heridas más graves en la cabeza si les ocurriera un accidente, por tanto, el casco protector los puede salvar la vida.
Externaron que el objetivo principal es que los conductores cumplan con el Reglamento de Vialidad y evitar accidentes, por lo que se espera que con estas llamados de atención se pongan al corriente con sus documentos.
Por su parte, pobladores de Sabancuy dijeron que está bien que haya este tipo de operativos para que todos conductores empiecen a hacer conciencia ya que muchos no tienen licencia de conducir ni placas.
(Pedro Díaz)
Se efectúan revisiones para ver qué vehículos tienen placas y cuáles no, para identificar alguno que sea robado y así ayudar a recuperarlos”.
Parte de la acción de los uniformados se centró en que los motociclistas porten casco, por su vulnerabilidad en caso de accidentes.
Hay grupos de viajeros que antes tenían hasta 20 integrantes y esta vez son sólo siete
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En años pasados se veía a más peregrinos pasar por Sabancuy en estas fechas; sin embargo, esta vez han sido pocos los que llegan al pueblo a tomar un descanso y continuar con su viaje a otros estados.
Ricardo Chi Pérez, originario de Punta Laguna, Quintana Roo, dijo que ellos son un grupo de viajeros que se dirigen a Acayucan, Veracruz, a donde en un par de días deben llegar para regresar y entrar a su localidad la noche del 11 de diciembre, para las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe. Comentó que su grupo se llama “Hijos de María” y que él tiene más de 10 años de hacer el recorrido hasta Veracruz y agradece que no le haya ocurrido ningún accidente en la carretera, pero embargo dijo que hay mucho peligro, por lo que deben tener precaución en las rutas.
Señaló que este año son siete quienes salieron para cumplir el recorrido, pero que en otras ocasiones han llegado a ser hasta 20, sólo que algunos no pueden unirse porque tienen otros compromisos o están enfermos, así que sólo espera que el próximo año sean más lo que acepten cumplir con esta tradición.
Por su parte, Joaquín Beltrán Pech dijo que él lleva dos años de haberse unido a este grupo y afirmó que la fe por la Virgen de Guadalupe los mueve a hacer el recorrido y llegar el 12 de diciembre a su localidad para estar en las fiestas en
honor a la Patrona de México.
Por su parte, Alexis Juárez Romero dijo que lleva cinco años en el grupo y ahora que salen de nuevo lo hacen con muchas ganas; pasan a Sabancuy a tomar un descanso y siguen hasta Veracruz, para después retornar a su lugar de origen. Explicó que en la carretera siempre hay peligros, pero tratan de avanzar lo que pueden de día para que a la noche descansen en algún pueblo o paraje y continuar su recorrido.
(Pedro Díaz)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Una joven presuntamente en estado de ebriedad se avienta contra una camioneta en movimiento en calles de la colonia Héctor Pérez Martínez, en Carmen con la intención de hacerse daño Página 23
El conductor, que no iba rápido, logró frenar a tiempo para no atropellar a la muchacha o provocar una tragedia. La chica permaneció tendida a mitad de la calle hasta que llegaron policías y paramédicos quienes, al valorarla, confirmaron que no presentaba lesiones. Un familiar de ella se encargó de llevarla a su casa. (Israel Lozano)
Roban auto en Guadalupe; presuntos delincuentes huyen sin dejar rastro
22
Docentes resultan heridos en choque por alcance de tráiler en Puente La Unidad
24
Pareja es hospitalizada al ser embestida por un automóvil en Santa Ana
24
Los delincuentes no dejaron rastro, pues aprovecharon que en la madrugada no hay vigilancia policiaca
Un automóvil, que estaba aparcado cerca del domicilio de su dueño en el barrio de Guadalupe, fue sustraído por delincuentes durante la madrugada de este viernes. El robo fue descubierto horas más tarde y reportado a las autoridades, aunque no se logró dar con el paradero de los responsables. El incidente ocurrió cuando
el o los delincuentes observaron un auto Nissan Tsuru, color plateado, con placas de circulación DHN-154-A, estacionado sobre la calle 47, entre 14 y 16, del barrio mencionado.
Aprovechando la poca vigilancia en la zona y la ausencia de personas, forzaron la puerta del vehículo.
Tras ingresar al auto, logra-
ron encenderlo y huyeron en dirección a la avenida Miguel Alemán. Más tarde, el propietario del vehículo, en compañía de su madre, intentó abordar el coche, que estaba aparcado a unos metros de su casa, pero al no encontrarlo decidió reportar el robo al número de emergencias. Los agentes policiales, al contar con las características del
Una mujer que cruzó de manera la avenida Jaina fue atropellada por un motociclista que excedía los límites de velocidad. Tras el impacto, el conductor huyó del lugar, mientras que la víctima, con múltiples fracturas y en estado grave, fue trasladada al hospital del IMSS.
Las autoridades descartaron su fallecimiento. El accidente ocurrió cuando la mujer, junto con su familia, acudió a una tienda ubicada en la unidad habitacional Plan Chac, desde donde intentaron cruzar imprudentemente hacia el andador Becán.
Aunque los acompañantes lograron esquivar el tránsito, la mujer fue embestida por una motocicleta Italika 150, cuyo conductor no redujo la velocidad.
A pesar del fuerte impacto, el motociclista logró mantener el control de su vehículo y continuó su trayecto a toda prisa. La víctima quedó tendida boca abajo en el suelo, con fracturas expuestas y pérdida del conocimiento.
Testigos del incidente intentaron auxiliarla, pero, al temer que hubiera fallecido, decidieron llamar al número de emergencias. Minutos después, agentes estatales acordonaron la zona y una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegó al lugar.
Los paramédicos lograron
estabilizar a la mujer, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladada de urgencia al hospital del IMSS, ubicado en la zona centro. Mientras tanto, la policía, con las características de la motocicleta obtenidas de testigos, implementó un operativo de búsqueda, pero no pudo localizar al responsable. El caso fue denunciado por la
familia de la afectada ante la Fiscalía General del Estado de Campeche. Por su parte, las autoridades que atendieron el incidente confirmaron que, aunque las lesiones de la víctima son graves, su fallecimiento está descartado. Hasta el momento, permanece bajo observación médica en el nosocomio mencionado.
(Dismar Herrera)
automóvil, activaron un protocolo de búsqueda por el barrio y las colonias cercanas. Sin embargo, no lograron localizar ni a los delincuentes ni al vehículo. El caso fue denunciado formalmente ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM). Se reportó que en las zonas Centro, Guadalupe, San Francis-
co y Santa Ana, se han registrado diversos robos de vehículos, principalmente motocicletas, sin que hasta el momento se haya capturado a algún implicado. Autoridades exhortan a la población a reforzar las medidas de seguridad en sus vehículos y a reportar cualquier actividad sospechosa en estas áreas. (Dismar Herrera)
El lugar fue acordonado por los agentes
Charco de agua y exceso de velocidad, causa de choque
Un accidente vial ocurrido en la carretera Antigua a Hampolol dejó pérdidas materiales de regular cuantía cuando el conductor de una camioneta perdió el control de su vehículo al circular a exceso de velocidad y atravesar un “espejo de agua”. El accidente sucedió cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger, transitaba a alta velocidad por la citada vía en dirección a la avenida Solidaridad Nacional o Fidel Velázquez. Al llegar al cruce con la calle Arboledas, no advirtió la presencia de un charco de agua en la carretera, lo que provocó que perdiera el control de la unidad.
La camioneta derrapó e invadió el carril contrario antes de subirse a la banqueta y chocar violentamente contra un poste de alumbrado público. Este, debido a su mal estado, se desplomó
tras el impacto. Vecinos de la zona presenciaron el incidente y acudieron a asistir al conductor mientras daban aviso al número de emergencias. En pocos minutos, agentes estatales y personal de Protección Civil acordonaron la zona. No fue necesaria la intervención de servicios médicos, ya que el conductor aseguró estar ileso. Durante los peritajes, se confirmó que el accidente fue causado por imprudencia al volante, aunque se descartó que el guiador estuviera bajo el efecto de sustancias.
Después de 40 minutos, una grúa recuperó los restos de la camioneta. La empresa aseguradora del vehículo intervino para cubrir los daños ocasionados, evitando que el caso fuera turnado a alguna instancia de seguridad o judicial. (Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una jovencita se aventó sobre una camioneta en movimiento en calles de la colonia Héctor Pérez Martínez de la Isla y fue atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz roja Mexicana quienes confirmaron que se encontraba en presunto estado de ebriedad.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida 47 esquina con 50 de la colonia Héctor Pérez Martínez, lugar donde el conductor de una camioneta que avanzaba hacia los semáforos de la 50 con dirección hacia su domicilio, se llevó el susto de su vida cuando de manera repentina la jovencita, se lanzó desde la banqueta hacia el carril de circulación cuando lo vio venir, intentando que la unidad lo atropellara.
Por fortuna y gracias a sus reflejos, el conductor, logró frenar a tiempo para evitar impactarla y arrastrarla y que se registrara una tragedia mayor. Por lo que la mujer quedó a mitad de la calle hasta la llegada de los elementos policiacos y personal de la Cruz roja mexicana, los cuales al estarla valorando se percataron que no presentaba lesiones de gravedad ya que la camioneta logró frenar
a tiempo y solo tenía un alto grado de intoxicación por consumo de bebidas embriagantes. No fue necesario su traslado a un hospital y únicamente la cargaron para ponerla en la ban-
queta y evitar que corriera más riesgos; minutos después arribó al sitio un hombre quién dijo ser su familiar y que se haría cargo de llevarla a su domicilio, mientras que al no haber contacto con
la camioneta los elementos policiacos se retiraron del lugar. La jovencita quedó a cargo de su familiar para evitar que volviera a cometer una barbaridad como la que se dio y en la que no midió
consecuencias y que, gracias a los reflejos del conductor logró evitar una tragedia, por lo que, luego de que la policía levantó el reporte, el chófer también se retiró del lugar. (Israel Lozano)
educadores
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cuatro docentes fueron trasladados por personal de Protección Civil y del grupo Acses al hospital ISSSTE en Ciudad del Carmen, luego de que el vehículo en el que viajaban fuera fuertemente impactado por alcance por un tráiler, justo sobre el Puente de La Unidad, cerca de la Villa de Isla Aguada. Los vehículos permanecieron en el lugar y posteriormente fueron llevados al corralón, ya que el caso fue
turnado ante la Vicefiscalía.
Los hechos ocurrieron cerca de las 16:00 horas sobre el Puente La Unidad. En el accidente, cuatro docentes tres mujeres y un hombre, sufrieron lesiones mientras viajaban en un vehículo particular de la marca Mazda, color rojo, con placas de circulación ZBF-477-D de Yucatán. El conductor de un tráiler que no guardó la distancia de seguridad impactó por alcance al automóvil. Entre los lesionados destacan
Isabel Asunción Pech, de 29 años, originaria de Hopelchén, Tania Anahíca, de 27 años, también de Hopelchén, Luisa Fernanda Reyes Chi, de 25 años y Luis Antonio Cruz Martín, de 24 años.
Los cuatro docentes se dirigían hacia la ciudad capital, San Francisco de Campeche, al momento del accidente.
Los heridos presentaron lesiones en las cervicales, la espalda y contusiones en diversas partes del cuerpo. Fueron atendidos en
Una pareja resultó herida como saldo de un accidente en el barrio de Santa Ana, donde al menos una mujer tuvo que ser trasladada al hospital. El percance fue causado por el conductor de un automóvil que no respetó un alto e impactó a los motociclistas, quienes llevaban la preferencia pero circulaban a exceso de velocidad.
El accidente ocurrió cuando el conductor de un auto Dodge modelo Attitude transitaba a alta velocidad sobre la calle Coahuila en dirección al mercado principal. Al llegar al cruce con la calle Brasil, no realizó el alto obligatorio, impactando a una pareja que viajaba en una motocicleta Italika tipo 110.
Debido a la velocidad, el motociclista no pudo frenar a tiempo, colisionando contra el costado delantero derecho del automóvil. En el impacto, una mujer que iba como pasajera salió proyectada hacia la acera, sufriendo una fractura en la pierna derecha. Mientras tanto, el conductor de la motocicleta se golpeó contra el manubrio, lo que le provocó una herida sangrante en la cabeza.
Vecinos alertados por el estruendo llamaron al número de emergencias, mientras que el responsable del accidente solicitó ayuda a sus familiares, quienes, al estar cerca, decidieron trasladar a la mujer a una clínica particular. En el lugar permanecieron los
dos conductores, quienes fueron asistidos por agentes estatales y paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Estos últimos estabilizaron a la víctima, sin que fuera necesario trasladarla a un hospital. Durante las maniobras, el cruce de las calles fue cerrado por elementos de seguridad, quienes
al concluir los trabajos periciales determinaron como responsable al conductor del automóvil.
el lugar por personal paramédico de Protección Civil, encabezado por su director Julio Villanueva Peña, y por elementos del grupo Acses Pérez, quienes se desplazaron desde Ciudad del Carmen para brindar auxilio. Posteriormente, los lesionados fueron trasladados a la clínica del ISSSTE, ubicada en la colonia Petrolera, detrás de la Cruz Roja Mexicana. Tanto el automóvil, que quedó severamente dañado en la parte trasera, como el tractocamión, fue-
ron llevados al corralón municipal. El caso quedó bajo investigación de la Fiscalía, mientras que el chofer del tráiler, presunto responsable, declaró que activaría su seguro para determinar responsabilidades. Es importante señalar que, al momento del accidente, ambas unidades se dirigían hacia San Francisco de Campeche y quedaron detenidas a mitad del Puente de la Unidad, a unos kilómetros de la villa de Isla Aguada.
(Israel Lozano)
Las partes involucradas decidieron llegar a un acuerdo mediante el pago de los daños por parte de la aseguradora, lo que evitó que el incidente fuera turnado a una instancia de seguridad. (Dismar Herrera) Fue trasladado debido a las lesiones que ponían en riesgo su integridad
El
Por ebrio pierde el control de su “caballo de acero”
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista, aparentemente en estado de ebriedad, sufrió un accidente al salir de la carpeta asfáltica en la carretera Carmen-Puerto Real.
El incidente ocurrió en el kilómetro 13+500 del tramo carretero Ciudad del Carmen-Isla Aguada. Según los primeros reportes, el joven, identificado como Luis, de aproximadamente 35 años, viajaba hacia Ciudad del Carmen en una motocicleta Vento negra y roja con placa de circulación 91GPS8 del estado de Campeche. Presuntamente, debido a su estado de ebriedad, perdió el control de la motocicleta al quedarse dormido al volante. Esto provocó que saliera de la carpeta asfáltica e impactara contra la terracería y la maleza, lo que lo hizo caer y rodar varios metros. Como resul-
tado, sufrió fuertes golpes en el cuerpo y el rostro. Minutos después, paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar, brindándole los primeros auxilios. Determinaron que era necesario trasladarlo a un hospital para una evaluación médica más completa, ya que presentaba una posible fractura en la pierna izquierda y otras lesiones que requerían atención urgente. Familiares y conocidos del motociclista llegaron posteriormente al lugar y resguardaron la motocicleta, aparentemente para evitar que la Guardia Nacional interviniera y la enviara al corralón municipal, lo que podría acarrear multas adicionales. El lesionado quedó bajo cuidado médico, y su estado de salud será evaluado para descartar posibles lesiones internas. (Israel Lozano)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
27
El presunto intento de secuestro de un alumno de secundaria provocó el temor entre los habitantes del ejido Matamoros, donde ahora piden mayor vigilancia y llaman a estar alertas
El menor dijo que dos hombres lo siguieron y le pidieron que subiera a su motocicleta, pero no hizo caso e imprimió velocidad a su bicicleta hasta llegar al poblado, donde los sospechosos se perdieron; luego de dar aviso, llegaron elementos policiacos, de la Guardia Nacional y del Ejército, pero no hallaron a los sujetos. (POR ESTO!)
Remedio con grava empeora el tramo carretero hacia el rancho La Laguna
Ejecutan a dos hombres en Canasayab; se presume un ajuste de cuentas
Aseguran a delincuentes por amenazar de muerte a una mujer, en Bécal
Remedio con grava aumenta la problemática para cruzar, provoca atrasos
CANDELARIA, Campeche.-
La ruta principal que conecta a la cabecera municipal con la Junta Municipal de Miguel Hidalgo se encuentra intransitable debido a las malas condiciones del camino, problema que causado atrasos, incremento en la tarifa del pasaje y complicaciones para los viajeros.
La situación se agravó después de un intento de relleno con grava realizado por un grupo de personas el miércoles por la tarde, ya que en lugar de mejorar, el camino quedó en estado aún más precario, lo que ocasionó que combis de pasajeros, automóviles y camionetas quedaran atascadas, y las personas tuvieran que atravesar caminando.
Es importante destacar que este trabajo fue patrocinado por el diputado plurinominal Francisco Farías, pero sólo vino a afectar aún más las condiciones del camino, por lo que hubo quienes señalaron que con estas acciones quedó demostrado que no basta con viajes de grava, y en cambio es necesario la rehabilitación total del tramo afectado.
Los pasajeros deben bajarse de las unidades para pasar. (E. Pérez) Afectados esperan solución por parte de la autoridad. (E. Pérez)
La problemática ha afectado a los pobladores de las comunidades cercanas, quienes ahora se ven obligados a viajar durante más tiempo para llegar a sus comunidades o la cabecera municipal. Tam-
Fiscalía descarta suicidio de mujer; fue accidental
CANDELARIA, Campeche.-
La Fiscalía de Candelaria informó que la muerte de E.D.P., mujer de 49 años, en la comunidad de Benito Juárez I, no se trató de un suicidio, y en cambio perdió la vida de manera accidental después de que una soga de su hamaca se enredó en el cuello y murió de asfixia por suspensión.
Según las investigaciones, el hecho ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana de este jueves, cuando E.D.P. se encontraba en su hogar y murió presuntamente al ahorcarse accidentalmente cuando trataba de apretarse el cuerpo con su hamaca, presuntamente resbaló y la soga de la hamaca se
enrolló en el cuello y la asfixió. Fue su esposo, Tomás Alberto Huesca Velázquez, de ocupación campesino y originario de Veracruz, quien descubrió a su mujer tirada debajo de la hamaca, por lo que de inmediato dio parte a paramédicos de Protección Civil que atendieron el llamado, pero ya no presentaba signos vitales.
Continuarán las pesquisas
La Fiscalía aseguró que continuará las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho y brindar apoyo a la familia de la víctima.
(Emmanuel Pérez)
bién se ha incrementado el precio del pasaje, lo que ha generado descontento entre la población.
Por lo anterior, vecinos y automovilistas solicitaron a las autoridades competentes pronta atención
La comunidad preparó diversas actividades. (Emmanuel Pérez)
a esta situación que se ha alargado por más de un mes, pues acusan que han pasado muchos días y absolutamente nadie se ha tomado la molestia de buscar una solución. “Es hora de que las autoridades
tomen medidas para rehabilitar el tramo carretero. La población de Candelaria merece una ruta segura y eficiente para viajar; Esperamos medidas urgentes”, reclaman. (Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
La comunidad Venustiano Carranza se viste de fiesta para celebrar el 61 aniversario de la llegada de colonos, por lo cual la comunidad ha organizado una serie de actividades culturales, deportivas y sociales.
Iniciaron con un desfile por las principales calles encabezado por la escolta del Colegio de Bachilleres plantel 02. Posteriormente, se llevó a cabo una muestra gastronómica en el polideportivo local, donde destacaron platillos tradicionales del Norte del país.
De la misma manera se llevó a cabo la tradicional cabalgata con participantes de diversas comunidades y amenizada por la agrupa-
ción musical “Tsunami”. La celebración terminó con un jaripeo con toros del rancho “Aparuato”. Para este sábado, las autoridades han organizado encuentros deportivos con equipos invitados. A mediodía, la celebración se extenderá a la parroquia del lugar, donde se llevará a cabo la misa de acción de gracias por el 61 aniversario de fundación del ejido. Destaca que los fundadores recibirán un reconocimiento durante la comida de aniversario, donde se citará a todo el pueblo para el convivio. Al final, la clausura será con un baile popular amenizado por la banda “La Norteña”. (Emmanuel Pérez)
PALIZADA, Campeche.-
El programa Sembrando Vida reforesta la orilla del Río Viejo e iniciaron con 50 árboles de maculis, proyecto que beneficiará a la población paliceña y contribuirá con el mejoramiento del medio ambiente. Los primeros 50 árboles son el comienzo, pues se trabajará con la mayoría de los viveros dispersos en las comunidades
para avanzar con diferentes especies de árboles, especialmente aquellos que han sido más talados, como el maculis, el siete colmenas y la caoba. La participación del vivero “La Sorpresa” de Santa Isabel es crucial, ya que también aplican los fertilizantes para el buen desarrollo de los árboles. Este programa busca crear conciencia entre la población para que
cuidar los árboles, que son la principal fuente de oxígeno para la supervivencia humana. En total, se contemplan 16 viveros en comunidades como San Eduardo, Tila, Bodegas, Corriente, Reveza, Cuyo, entre otros. La reforestación del Río Viejo es un ejemplo de cómo la acción colectiva puede hacer una diferencia en el medio ambiente. (Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.Dos hombres en una motocicleta presuntamente intentaron secuestrar a un estudiante de secundaria cuando éste se dirigía a su domicilio en bicicleta; el hecho provocó la movilización de elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), pero también causó preocupación y temor entre los habitantes del ejido Matamoros , donde ocurrió el incidente.
Datos recabados indican que el supuesto intento de rapto ocurrió cuando el menor se dirigía a su casa luego de asistir a clases; se desplazaba en bicicleta sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal.
En cierto momento se encontró con dos hombres que estaban a la orilla del camino, a un lado de la motocicleta estacionada en la que viajaban, quienes al verlo pasar presuntamente le pidieron que se subiera a la moto con ellos, y al ignorarlo le gritaron que lo
secuestrarían y empezaron a seguirlo, por lo que, ante el temor, el estudiante de secundaria imprimió mayor velocidad al pedaleo de su vehículo de dos ruedas.
Los hombres lo siguieron hasta el ejido donde finalmen-
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la colonia 10 de mayo se encuentran preocupados debido a que ayer por la mañana amanecieron muertas varias de sus mascotas, al parecer envenenadas; según los colonos los responsables son los ladrones de la zona, quienes asesinaron a sus perritos para que puedan robar impunemente en las viviendas sin que haya quien avise cuando cometen sus fechorías.
Advirtieron que no permitirán que los delincuentes hagan de las suyas, por lo que ya se organizaron para mantener vigilancia vecinal, pero exigieron a las autoridades castigar severamente a quienes cobardemente les quitaron la vida a sus mascotas.
Enardecidos, exigieron que las leyes de maltrato animal en Campeche no se queden sólo en letra
muerta y que se investigue con eficacia para dar con los responsables y sancionarlos con rigor, para que esta situación no se repita.
Relataron que encontraron restos de comida con veneno, que es lo que ingirieron sus perritos, y acusaron que es un riesgo también para los pequeños que juegan en las calles y banquetas de ese punto de la cabecera municipal.
Además de molestos, los afectados se dijeron tristes también por la suerte que corrieron sus mascotas, y temen que los responsables envenenen a los que todavía siguen vivos, para poder seguir robando impunemente.
te se perdieron y el joven pudo llegar a su casa para notificar a sus padres acerca de lo ocurrido; luego sus padres dieron aviso a las autoridades locales, quienes a su vez informaron a la autoridad de la cabecera municipal.
Al lugar llegaron elementos de policía municipal, Guardia Nacional (GN) y hasta del Ejército Mexicano, quienes recabaron información y recorrieron el ejido, pero no encontraron a los presuntos secuestradores.
Exigieron también a las autoridades mayor vigilancia policiaca y rondines; pues esa colonia se ha convertido “en una zona sin ley”.
(Joaquín Guevara)
Ante esta situación, los ejidatarios advierten que se mantendrán alerta para evitar que personas desconocidas lleguen a la comunidad para cometer algún acto ilícito.
(Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Mototaxista olvida los exhortos de la autoridad y se estaciona sobre franja amarilla, pero fue detectado por agentes de Vialidad y su unidad fue asegurada y trasladada al Corralón de la ciudad, cerca de las 08:30 horas de este viernes.
De acuerdo con testigos, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) realizaban un recorrido y al pasar por el cruce de la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 29, en la colonia Centro, se percataron que un mototaxi color azul con cabina blanca, placa 21GNA8 del Estado, se encontraba estacionado sobre el paso peatonal,
el cual está marcado con líneas amarillas pintadas. Cabe mencionar que los elementos de Vialidad de la SPSC habían advertido en varias ocasiones a un grupo de mototaxistas que evitaran estacionarse sobre esta franja, ya que de lo contrario serían acreedores a sanciones consistentes en una multa y aseguramiento de la unidad, ya que está consignado en Reglamento de Tránsito y Vialidad.
Los agentes enviaron el mototaxi al Corralón, para que las autoridades apliquen la sanción que amerite y sirva de ejemplo a los prestadores del servicio de pasaje. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Personal de la Secretaría de Finanzas del Estado, con apoyo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), llevaron a cabo un operativo de revisión de permisos de funcionamientos de bares y cantinas la noche del jueves, el cual arrojó que los establecimientos revi-
sados aparentemente contaban con la documentación en orden.
Los agentes visitaron bares, cantinas, restaurantes-bar, y todo comercio donde se vendieran bebidas alcohólicas. Comenzaron el recorrido cerca de las 21:00 horas y concluyó a las 23:00 horas, donde los empleados estatales entraron a los antros y revisaron la documentación correspondiente para constatar que
estuviera vigente, al igual que la licencia de funcionamiento. Después de la visita a la mayoría de los antros, presuntamente encontraron que todo estaba en orden, ya que no clausuraron ninguno de estos negocios, y posteriormente se retiraron. Sin embargo, advirtieron que este operativo estará vigente e incluso de manera sorpresiva.
(Joaquín Guevara)
CHAMPOTÓN, Campeche.Un comerciante de aproximadamente 55 años de edad, identificado como F.J.B.R., mejor conocido con el alias de “La Pelona” y/o “El Huech”, junto con su acompañante con iniciales P.F.J., fueron asesinados a balazos en la entrada del poblado de Canasayab, Champotón; los agresores huyeron a bordo de una motocicleta.
De acuerdo con información recabada, los hoy occisos viajaban a bordo de una camioneta con placas del Estado cuando fueron emboscados; hasta ahora no hay detenidos y tampoco versiones oficiales que esclarezcan el móvil de los hechos.
Tras los reportes emitidos, al lugar arribó la policía local, cuyos elementos al verificar las personas sin vida procedieron a acordonar la escena del crimen a la espera del personal de la Fiscalía de Champotón, que se encargó de levantar evidencias. Los cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Campeche, para la necropsia de rigor y posteriormente ser entregados a sus familiares para
momento tampoco hay informes sobre el móvil. (POR
su cristiana sepultura. Trascendió que el violento incidente pudo estar vinculado a un posible ajuste de cuentas, además de que se logró saber que la víctima había recibido una amenaza de
CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos comerciantes reportaron este viernes un notable retraso en el servicio de recolecta de basura en la zona comercial del Malecón “Carlos Sansores”. Pidieron a las autoridades mejorar este servicio, para evitar el acumulamiento de desechos que afecta la imagen no sólo del lugar, igual de sus negocios.
Juan Pablo Arellano Ake comentó que el retraso le generó la acumulación de basura, y pidió a las autoridades competentes a verificar lo que sucedido para restablecer el servicio, “los de la basura se ausentaron sin previo aviso”.
Otros como José Méndez destacó la importancia que se respeten los horarios y rutas estableci-
das, para evitar la acumulación de basura y los malos olores.
Explicaron que desde hace tiempo no habían tenido problemas con el servicio de recolecta, y destacaron que al día generan una cantidad considerable de residuos.
“Llevaba meses que no habíamos tenido problemas con el servicio de recolecta. No es que suene a exageración, pero con un solo día que no pase se genera un verdadero caos ante la cantidad de basura al día”, detallaron.
Otros comerciantes señalaron que sus residuos amanecieron regados frente a sus negocios por culpa de los perros en situación de calle, y también de pepenadores.
(Jorge May Sosa)
muerte semanas antes de su ejecución, dicho antecedente habría sido presentando ante las autoridades de seguridad correspondientes.
F.J.B.R., originario de Champotón, era un conocido comerciante
dedicado a la venta y distribución de pescado fresco, aunque tras su ejecución han surgido versiones que igual administraba varios clandestinos, entre ellos uno en Villa de Guadalupe, localidad donde tenía
su domicilio; también lo relacionan con la venta clandestina de combustible; el otro ejecutado, con las iniciales P.F.J., era originario de la Villa de Guadalupe, Champotón. (Redacción POR ESTO!)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
La noche del jueves se implementó el primero de varios operativos para eliminar la contaminación auditiva, ya que se verificaron los decibles permitidos en los escapes de motocicletas adaptadas en distintos puntos de la ciudad. Lo anterior acorde la Ley General de Equilibrio Ecológico y a la Protección al Ambiente y la Norma Oficial Mexicana NOM 080 ECOL 1994.
Se explicó que estas acciones forman parte de una campaña que será permanente, denominada “Jornadas para Regular Emisiones y Contaminación del Ruido”, coordinada con la policía local y con apoyo de grúas del servicio particular.
Durante el operativo se revisaron 121 motocicletas, de las cuales hubo 16 recomendaciones, y cinco fueron enviadas al Corralón.
Para lo anterior se implementaron filtros en las avenidas Colosio y Concordia, así como a la altura del parque “La Bandera”. Responsables informaron que los filtros se desarrollarán sin previo aviso junto con la campaña para liberar espacios públicos por vehículos chatarras en talleres y deshuesaderos. Por otro lado, ciudadanos como Lorena Buenfil y José Flores Casanova, aplaudieron esta medida y destacaron que igual se debe regular el perifoneo.
(Jorge May Sosa)
SEYBAPLAYA, Campeche.Con el objetivo de controlar la población de mascotas y prevenir enfermedades, en la cabecera de Seybaplaya se llevó a cabo los días 27 y 28 de noviembre una campaña de esterilización canina y felina de manera gratuita. Se desarrolló con una significativa afluencia y participación ciudadanía en dos puntos: la colonia Centro y la cancha techada
de la colonia Tizimín, en horario de 09:00 a 13:00 horas. De acuerdo con los datos recabados, se esterilizaron cuatro gatos y 17 perros, además 23 canes recibieron dosis antirrábicas. Por su parte, organizadores informaron que la iniciativa tuvo la finalidad de promover la salud pública y reducir la cantidad de animales en situación de calle, y destacaron que hubo una partici-
pación considerable de ciudadanos que llevaron a sus mascotas. Además, se informó que la campaña contó con el apoyo de profesionales y se llevó a cabo durante dos días consecutivos con el fin de atender a la mayor cantidad de gatos y perros. Ciudadanos que no lograron llevar a sus animales, solicitaron saber si habrá otra fechas.
(Jorge May Sosa)
BÉCAL, Calkiní, Campeche.Tres hombres armados y que se desplazaban en una camioneta fueron detenidos la madrugada de este viernes, en el barrio La Fátima de la junta municipal Bécal, después de ser reportados por una mujer debido a que presuntamente la amenazaban de muerte.
La afectada, Virginia Yaneth A. G., dijo a las autoridades que estas personas entraron a su vivienda y desde ahí le lanzaban amenazas, ante lo cual logró escapar por el patio y acudió al módulo de la policía para solicitar ayuda.
Aseguró que desde en la calle escuchaba la presunta amenaza de parte de estas tres personas, por lo que en respuesta llegaron agentes a la casa ubicada en la calle 29 entre 32 y 34.
En el lugar, elementos policiacos observaron a los tres hombres, quienes, al ver el operativo, intentaron darse a la fuga, pero no lo lograron, ya que los agentes les dieron alcance y procedieron a su detención en el interior de la vivienda; fueron esposados y les
La camioneta donde viajaban fue incautada por las autoridades. Quedaron a disposición del MP del MP mientras denuncia la afectada.
leyeron sus derechos, posteriormente fueron sacados de la casa y subidos a una unidad de la policía. Los detenidos se identificaron como Luis N. de 29 años, Alfredo N., de 22 años y Adrián N., de 40,
BÉCAL, Calkiní, Campeche.- A través de su cuenta de Facebook, Lupita Barbosa dio a conocer que dos hombres encapuchados asaltaron a su progenitora en el interior de su domicilio, y que ambos se transportan en una moto con cascos cerrados, por lo que alerta a los becaleños a tener precaución con estos presuntos delincuentes, ya que se dedican a buscar víctimas indefensas, principalmente de la tercera edad, para cometer atracos sin que puedan ser delatados e identificados, ya que las víctimas son amagadas con un arma con el riesgo de que sufran un infarto por la impresión. Los hechos ocurrieron a plena luz del día y fueron exhibidos al mediodía de este viernes, con la finalidad de que las autoridades
busquen al par de delincuentes encapuchados, de quienes se señaló que hablan con tono de voz fuereño, parecido al acento de los colombianos que se dedican al cobro de créditos “Gota a gota” en toda la región del camino real. El domicilio de la abuelita afectada está ubicado en la calle 31 entre 34 y 36 de Bécal, comunidad donde diversos pobladores reportan actos sospechosos por parte de delincuentes y por ello piden a las autoridades mayor vigilancia.
Comentaron el caso de una joven mujer quien logró escapar de los maleantes y que al final fueron detenidos, por lo cual se espera que sean investigados y procesados por las autoridades del Estado para que dejen de intimidar a las mujeres.
(Erik Caamal)
quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de amenazas más lo que resulte, mientras esperan a que la afectada interponga la denuncia correspondiente.
En el lugar de los hechos, la policía también aseguró la camioneta Dodge Journey, color gris, con placas de circulación DKZ344 A de Campeche, la cual pertenecía a los detenidos.
Al final, la víctima dijo temer por su vida y la de su familia, por lo que dijo que lo que le ocurra de ahora en adelante acusa directamente a los tres sospechosos. (Redacción POR ESTO!)
CALKINÍ, Campeche.- Dos hombres después de desayunar distrajeron a la dueña del puestecito y se dieron a la fuga sin pagar; sin embargo, fueron captados por las cámaras de vigilancia y posteriormente exhibidos, para regresen a saldar la cuenta o que laven los trastes.
Los hechos ocurrieron en un local de antojitos en el interior del mercado “José del Carmen Cuevas Sierra”, donde ingresaron tres hombres y pidieron lo mejor para desayunar; sin embargo, al ver que la propietaria del puesto es una persona de la tercera edad, la distrajeron y se dieron a la fuga sin pagar lo consumido.
En las imágenes de las cámaras de seguridad se aprecia a dos de los indiciados, mientras que familiares de la propietaria del puesto pidieron las autoridades estar alertas. Presumen que estas personas son foráneas, por lo cual hacen un llamado a la ciudadanía para que estén pendientes y no se dejen engañar por estas personas que se van sin pagar.
“No saben lo que uno sufre para lograr un negocio, y así como si nada comieron como cerdos y se fueron”, acusó la abuelita consternada, ya que el consumo fue de casi 300 pesos, entre panuchos, tortas y refrescos. (Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- El auditorio municipal “Alonzo Reyes Cuevas”, de la Casa de la Cultura, fue la sede para la entrega de constancias de mayoría a las nuevas autoridades de las comisarías y agencias municipales para el ejercicio 2024-2027, quienes al tomar protesta se comprometieron a trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno.
Las nuevas autoridades tomarán posesión el uno de diciembre, y recibirán la documentación correspondiente para ejercer las funciones que les fueron conferidas por el pueblo que votó por ellos. En presencia de algunos regidores, el secretario de la Comuna tomó protesta a los nuevos titulares de Comisarías Municipales, las cuales queda-
ron de la siguiente manera: En Concepción fue electo Isidro Xolio Fiscal; en Tepakán , Denise Noemí Cajún Ceh; mientras que en la comunidad de Santa Cruz Pueblo fue electo Edwin Israel Chan Dzib y en la localidad de San Antonio Sahcabchén los pobladores le depositaron su confianza en Jesús Dzib Uicab.
(Erik Caamal)
HOPELCHÉN, Campeche.Prácticamente está resuelto el confl icto que se vive en la comunidad de Katab , donde no hubo elección de agente municipal el domingo 24 de noviembre porque los dos candidatos, uno del PRI y otro de Morena, no se pusieron de acuerdo para el método de elección y la votación fue suspendida; debido a lo anterior, ahora será el Ayuntamiento el que designe a la próxima autoridad antes del domingo.
Tras varios días de especulaciones e incertidumbre, la noche del jueves fue resuelto ese problema, y se difundió que el nuevo agente municipal para el periodo 2024-2027 no será ninguno de los candidatos que inicialmente contendieron: Alejandro Cauich Ek (PRI) y Jorge Antonio Cauich Chan (Morena).
Será un “tercero en discordia”, por lo que una persona que al parecer ni aparecía en el mapa de las elecciones en ese poblado será ungido como nuevo agente municipal, todo con la designación del actual Cabildo.
Para privilegiar la paz de la comunidad de Katab, el Cabildo en la sexta sesión extraordinaria de la noche del jueves aprobó por unanimidad la aplicación del Artí-
Alejandro Cauich (recuadro izquierdo) y Jorge Antonio quedan fuera; habrá un tercero en discordia.
culo 92 de la Ley Orgánica de los Municipios, en la cual recae en el Ayuntamiento la designación de los agentes municipales. Así que la Comuna tendrá has-
ta las últimas horas de este sábado para designar al nuevo agente municipal, puesto que el domingo por la mañana será de la toma de protesta para los agentes y comi-
HOPELCHÉN, Campeche.- En el Centro de Estudios de Bachillerato “Jerónimo Baqueiro Foster” se llevó a cabo este viernes la Novena Expo Feria Vocacional 2024, en la cual 11 escuelas de nivel superior, entre públicas y privadas, dieron a conocer sus ofertas educativas a los alumnos que egresarán el próximo año de esa institución.
El evento inició alrededor de las 09:00 de la mañana en la cancha de usos múltiples de ese plantel, en donde se reunieron diferentes planteles campechanos y del vecino estado de Yucatán, para ofrecer a los más de 100 alumnos ahora del quinto semestre, sus ofertas, principalmente de licenciaturas e ingeniería.
La directora del plantel que se ubica en la colonia Dolores Lanz de la cabecera municipal, señaló que en los jóvenes próximos a egresar al concluir el ciclo escolar 2024-2025 tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo la oferta educativa que se tiene en algunas escuelas de la entidad y de Yucatán.
Expresó que el futuro tiene muchos nombres, para los débiles es inalcanzable, para los temerosos es desconocido, pero, para los valientes es la oportunidad, e indicó que los jóvenes bachilleres tienen junto a ellos las ofertas educativas que marcarán un futuro en su carrera profesional. Mencionó cada alumno estará en posibilidades de reconocer sus habilidades y capacidades para que visualicen su proyecto de vida, e indicó que esta feria
educativa es parte de un gran esfuerzo para ofrecer a los próximos egresados una ventana de información y puedan hacer una adecuada elección de una carrera profesional. Por otro lado, los jóvenes recorrieron cada uno de los locales y destacaron las carreras relacionadas con el servicio forense, robótica, innovación agrícola, sistemas computacionales y administración, entre otros. (Texto y foto: Mauriel Koh)
Se pretende dar una ventana de información a quienes egresarán.
sarios municipales para el periodo 2024-2027.
Así que, en cualquier momento, el Ayuntamiento nombrará al nuevo agente municipal para Katab,
situación que deberá ser aceptada por la comunidad, puesto que ambos candidatos coinciden en que ninguno de ellos podrá ser autoridad para los tres próximos años. Por otro lado, se recuerda que el pasado domingo Cauich Ek pedía que se aplicara el método de usos y costumbres tal como se hacía antiguamente, y que los votantes entreguen sus respectivas credenciales al candidato que estaría al frente. En el conteo de credenciales quien tenga más sería el ganador.
Esta propuesta era apoyada por la mayoría de los pobladores; sin embargo, el otro aspirante, Cauich Chan, pedía que la votación fuera por voto libre y secreto con el uso de boletas con los colores de los candidatos, urna y mampara.
De acuerdo a las autoridades de la Comuna, esta petición sólo era apoyada por una minoría, pero al no ponerse de acuerdo, ya que ninguno de los candidatos cedía, no se pudo firmar e iniciar la votación. Debido a esta situación, la enviada del Ayuntamiento, Kenia Villamonte Zapata, suspendió la votación para no generar mayor conflicto, y remitió el caso a la secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Herminio Iván May Dzib, y al área jurídica de la Comuna.
(Mauriel Koh)
Reinician los encuentros de futbol con 14 partidos
HOPELCHÉN, Campeche.Después de dos semanas sin actividad deportiva por las elecciones en Agencias y Comisarías, este domingo se reanudarán las acciones, principalmente de futbol, con 14 encuentros en las ligas de Primera y Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”. En Primera Fuerza, Toros de Bolonchén de Rejón recibirá a Atlético Komchén , Deportivo Sahcabchén hará honores a la Naranja Mecánica de Ich-Ek , y Galácticos de Xcupil se enfrentará a Atlético de Ich-Ek Atlas Becanchén FC recibirá
a Deportivo Tamarindo, Deportivo San Román enfrentará a Santa Cruz, y Gladiadores de Xculoc se medirá contra Pueblo Nuevo En la Liga de Segunda Fuerza Sampidey recibe a Atlético El Poste, Deportivo Oxá hará honores a Gallos FC y Leones Negros va contra Deportivo San Martín Cruz Azul San Luis recibe a Tikinmul FC, Jaguares de Katab hará honores a Halcones de Emiliano Zapata, y Atlético Bolonchén va contra Chivas. Por último, Deportivo San Isidro recibirá a Abejas FC (Mauriel Koh)
MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado convocó ayer a todos los yucatecos a colaborar para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, ahora denominado “Renacimiento Maya”, a partir del 2 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2025, a través de 123 consultas, en espacios específicos en varios puntos de la entidad, para que los ciudadanos expresen necesidades y aspiraciones.
Ayer, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se instaló el Pleno del Consejo de Planeación y Evaluación de Yucatán (Copledey), con lo que inició el diseño participativo del Plan, una estrategia que busca transformar el estado desde las raíces de la colaboración ciudadana.
El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, dijo que el plan reflejará la voz y el sentir de los habitantes de Yucatán, por lo que no será un libro de diseño elegante que nadie lee y mucho menos cumple. “Yucatán no solo sueña con el futuro, sino que ya lo construye en este momento; necesitamos sus voces, sus ideas y sus sueños. Desde las comunidades rurales hasta las zonas urbanas, cada opinión será fundamental para integrar un plan que refleje nuestras necesidades y nuestras aspiraciones y, sobre todo, ofrezca soluciones y dé respuestas a esos retos y desafíos”, puntualizó.
Fundamentó esta acción colaborativa en el objetivo de su gobierno: servir a los yucatecos, dijo que las respuestas no están en los escritorios ni en los informes, están en las calles y en los hogares de quienes más lo necesitan. También destacó que la consulta ciudadana será el eje central para construir un estado
más justo, igualitario y sostenible.
“Lo que se pretende, según dijo, es que todas las voces sean escuchadas, que cada idea se traduzca en políticas públicas reales y efectivas. Es un llamado al pueblo yucateco para compartir esta misión de servir al estado”.
Indicó, que el Plan Estatal de Desarrollo se estructurará en seis directrices clave, diseñadas para abordar las necesidades fundamentales de los yucatecos y transformar el estado: Gobierno honesto, cercano y humanista, para priorizar el combate a la corrupción y garantizar resultados de valor para la ciudadanía. Bienestar social y la salud universal, a través del acceso equitativo a vivienda y servicios de salud para todas las familias. Educación, la cultura y el deporte, para dar un enfoque humanista que fomente el desarrollo integral de las personas.
La cuarta se refiere a la economía con prosperidad compartida y rescate del campo , con la finalidad de impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación, para generar oportunidades inclusivas.
La quinta busca la infraestructura sostenible , con la modernización del puerto de altura y la protección de los ecosistemas. Y la sexta se centra en la justicia, seguridad y cultura de paz , para atender las causas del delito, promover la igualdad de género y garantizar entornos seguros.
El mandatario puntualizó que estas directrices se desglosan en 42 vertientes específicas, que incluyen la erradicación de la pobreza, el desarrollo de infraestructura pública y la promoción de una educación humanista.
Subrayó que este plan no es solo un documento, sino un instrumento vivo que busca movilizar a la sociedad y los tres órdenes de gobierno para construir un Yucatán de oportunidades. “Es un llamado al dolor ajeno, para estar presentes con soluciones y que no falte la esperanza en las familias. Queremos un Estado que sea ejemplo de sostenibilidad y orgullo para nuestra comunidad”, afirmó. La visión es ambiciosa: erradicar las brechas de desigualdad, garantizar el acceso a derechos básicos y convertir a Yucatán en un referente nacional de desarrollo sostenible. “El Renacimiento Maya es más que un plan, es el orgullo de transformar nuestro estado con la fuerza de nuestra gente”, concluyó Díaz Mena.
El Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, cuyo lema es “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada” y con el objetivo de generar prosperidad, inclusión y justicia social en cada rincón de Yucatán, promete ser una hoja de ruta que lleve bienestar a cada rincón del estado, mediante el reflejo de las aspiraciones de un pueblo que sueña con un futuro mejor.
Ante autoridades civiles y militares, el mandatario yucateco también reconoció el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hacia Yucatán: “Los yucatecos sabremos aprovechar la oportunidad histórica de, junto con el Gobierno de la República, instaurar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Yucatán”.
También se dirigió a los integrantes del Gobierno estatal, quienes desde sus diferentes responsabilidades tienen la misión de servir al pueblo de Yucatán: “Nuestro
trabajo, compañeros, no es un privilegio, es un mandato del pueblo y una responsabilidad enorme. Hoy les convoco a que enfrentemos juntos este desafío con la unidad y los valores que guían esta transformación: humildad, honestidad, justa medianía y trabajo en equipo”.
Al hacer uso de la palabra, el coordinador General del Copledey, Luis Hevia Jiménez, detalló que la elaboración de este plan será un proceso guiado, con rigor técnico, así como seguimiento y evaluación para asegurar que los resultados respondan a las expectativas de la ciudadanía. El trabajo en el seno
de este órgano terminará el 28 de marzo de 2025, cuando se presente el Plan Estatal de Desarrollo. Indicó, se realizarán 123 consultas ciudadanas en todo el estado entre el 2 de diciembre y el 17 de enero de 2025; aunado a ello, se llevarán a cabo consultas sectoriales a través de 15 eventos; se instalarán siete comisiones regionales para abarcar los 106 municipios del estado; se planea recaudar más de 150 mil encuestas físicas y digitales en toda la entidad y se contará con una página web para mayor interacción y acercamiento con la gente.
En el recinto aéreo operan, de manera legal, mil empresas de traslado; además, de “piratas”
CANCÚN.- En el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) operan de manera legal mil empresas transportista, que incluye a los servicios en vans, taxis, entre otras. En términos generales, serían más de 20 mil unidades las que movilizan, en promedio, al menos 60 mil pasajeros por día.
De acuerdo con los llamados “transportistas tolerados”, es decir, que operan sin la respectiva autorización de la Asur o dependencias federales, sería una cantidad similar la que se disputa el pasaje en las tres terminales que conforman actualmente el AIC.
De acuerdo con fuentes oficiales, son mil empresas transportistas que tienen registro para operar dentro de las terminales del aeropuerto local, que tienen desde una unidad registrada hasta flotillas completas.
Adicionalmente, opera de manera irregular otra cantidad similar que se disputa día a día el pasaje que llega a las terminales áreas.
Unos 100 “jaladores o vendedores” de los servicios sin permiso se quejaron con POR ESTO!, ya que esta semana fueron desalojados de la terminal dos, en donde por años han trabajado ante la complacencia de la autoridad.
“Nos dijeron que el coordinador está de vacaciones o que ya lo corrieron. La verdad es que no sabemos qué va a pasar con nosotros, si podremos seguir trabajando aquí”, se quejó uno de los vendedores que pidió reservar su nombre por temor a represalias.
En tanto, representes de Asur argumentan que son trabajadores “piratas”, porque las empresas para las que trabajan carecen de los permisos y documentos necesarios para operar. “Además, uno de los requisitos es que estas compañías deben de dar de alta en seguridad social a sus empleados, contar con su registro fiscal, autorizaciones de las dependencias federales, concesiones, contratar sus espacios en las terminales del aeropuerto, entre otros requisitos”.
Asimismo, argumentaron que, con las diversas circunstancias que se han presentado en el aeropuerto y sus alrededores, entre transportistas, operadores “piratas” y de Uber, resulta complicado poder garantizar la seguridad para los pasajeros.
“Muchos de estos operadores engañan a los turistas con el argumento de que no va a llegar su transporte precontratado por problemas en las reservaciones, por manifestaciones o con cualquier otro pretexto, por lo que les ofrecen el servicio, timándolos y poniéndolos en riesgo, porque además no sólo son en Cancún, también para la zona de la Rivie-
ra Maya u otros puntos, y desconocemos si los operadores y sus unidades cuentan con seguros”, comentó la fuente informativa.
Antecedentes
Apenas el pasado 31 de agosto, una caravana de más de 250 transportistas llegaron al AIC al concluir ahí su recorrido iniciado en el centro de Cancún, los manifestantes contra la operación de Uber y “piratas” ocuparon dos carriles, de los tres que operan frente a la terminal 2, generando un cuello de botella por un semi bloqueo, complicaciones para que los pasajeros pudieran
100
“jaladores” fueron retirados de la Terminal Dos por no contar con sus permisos.
acceder a la terminal, así como una trifulca con saldo de un lesionado.
Así, una manifestación que originalmente sería pacífi ca, se salió de control, cuando agredieron un gerente de seguridad del
aeropuerto, José Luis Chávez, quien tuvo que ser trasladado en ambulancia a un hospital, mientras que turistas descendían de unidades para poder llegar a la terminal y no perder sus vuelos. En las recientes semanas, las agresiones a operadores de unidades contratadas a través de plataformas digitales, en las diversas terminales del AIC son recurrentes, mismas que circulan en redes sociales, ante la pasividad de la empresa concesionaria para la operación del aeropuerto como es Asur, quien argumenta que la responsabilidad la tiene la Guardia Nacional.
(Elisa Rodríguez)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Patrick Mahomes impone récord de franquicia en la victoria por 19-17 sobre los Raiders y los Chiefs de Kansas City aseguran así su décima clasificación consecutiva a playoffs
34
Patrick
Mahomes, quarterback de los campeones Chiefs de Kansas City, llegó a 238 envíos de anotación en su carrera, un récord para su franquicia, en la victoria 19-17 sobre Raiders de Las Vegas en juego de la semana 13 de la temporada 2024 de NFL.
Mahomes, quien pasó para 306 yardas y fue capturado cinco veces, rompió la marca de 237 pases de touchdown del miembro del Salón de la Fama, Len Dawson, quien jugó con los Chiefs de 1962 a 1975, a los que llevó a ganar el SB IV.
El triunfo de Kansas City en el llamado Black Friday lo puso con 11 victorias y una derrota, se mantiene en la cima de la división Oeste y de la Conferencia Americana (AFC) con camino seguro a playoffs. Con la derrota los Raiders siguen como el peor equipo del Oeste y de la AFC con marca de 2-10.
En la primera mitad los monarcas forjaron ventaja de 10-3 con gol de campo y envío de anotación de Mahomes hacia Justin Watson, Raiders contestó con una patada de tres puntos antes del descanso.
En el tercer cuarto Kansas City amplió su ventaja 16-3 con dos goles de campo que conectó Matthew Wright, pateador contratado para este duelo ante las lesiones del suplente Spencer Shrader y del titular Harrison Butker, quien es considerado el mejor en su posición en la NFL en activo.
Los Raiders recortaron 16-10 con un pase de anotación de O’Connell para Brock Bowers y dieron la vuelta 16-17 en el inicio del último periodo con envío a las diagonales hacia Tre Tucker; Chiefs retomó el control 19-17 con un gol de campo.
La actividad continuará este domingo con 11 juegos entre los que destacan Acereros-Bengalíes, Cuervos-Águilas y el juego de Bills, candidato para llegar al Super Bowl por la AFC, ante los 49ers, que necesitan ganar para mantener sus aspiraciones de playoffs En otras noticias, trascendió que los Osos de Chicago despidieron al entrenador Matt
Eberflus, un día después de que cometió un error con un tiempo fuera y que llevó a la derrota ante los Leones de Detroit. El coordinador ofensivo Thomas Brown asumirá como entrenador interino, según un comunicado.
“Esta mañana le informamos a Matt de nuestra decisión de tomar un rumbo diferente en el liderazgo de nuestro equipo y la posición de entrenador principal”, dijo el gerente general de los Bears, Ryan Poles. “Agradezco a Matt por su arduo trabajo, profesionalismo y dedicación a nuestra organiza-
ción. Extendemos nuestra gratitud por su compromiso con los Osos de Chicago y le deseamos lo mejor a él y a su familia en el futuro”.
Eberflus tuvo un registro de 14-32 en más de dos temporadas con los Bears, quienes cayeron a una marca de 4-8 con su sexta derrota consecutiva el jueves.
Los Bears comenzaron la temporada con la mira puesta en un lugar en los playoffs después de un cambio ofensivo, pero en este momento son últimos en la División Norte de la Conferencia Nacional. El récord de 14-31 de Eberflus
en dos temporadas y media se encuentra entre los peores en la historia de la franquicia. Los únicos entrenadores de Chicago con marcas peores fueron John Fox (14-34 entre 2015 y 2017) y Abe Gibron (11-30-1 de 1972-74).
Los Bears pensaron que estaban en posición de ascender en su división después de combinar 10-24 en sus primeras dos temporadas bajo Eberflus y Poles. Revolucionaron su ofensiva, eligieron a Caleb Williams con la primera selección general, además de que firmaron al receptor Keenan Allen,
seis veces elegido al Pro Bowl, de los Chargers de Los Ángeles. Pero en lugar de ascender, los Bears se encuentran en un lugar familiar en el fondo de la división. Varias de sus derrotas en esa racha se decidieron en la última jugada. Los Bears llegaron a su semana de descanso con tres victorias consecutivas y un récord de 4-2. Pero fueron en picada desde entonces, con la gestión del juego de Eberflus y su control del vestuario bajo un escrutinio cada vez mayor con cada derrota. (EFE / AP)
El líder finca sus esperanzas en que tuvo el mejor ataque de la fase regular con 39 tantos a favor, y de sus 13 victorias cinco fueron por tres o más anotaciones de
Con la obligación de anotar tres goles sin recibir ninguno, La Máquina recibe a los Xolos
CIUDAD DE MÉXICO.- Con una pesada losa de tres goles en contra, el Cruz Azul tratará de rescatar su fabuloso torneo y arrebatarle el pase a semifinales al Tijuana, hoy a las 19:00 horas en la vuelta de los cuartos de final del torneo Apertura 2024. En los juegos de ida, todos los locales - América , Tijuana , Atlético San Luis y Monterreysacaron ventaja y ahora buscarán
sellar el pasaporte a la siguiente fase en condición de visita. Complicada es la misión del Cruz Azul, que el miércoles fue goleado 3-0 por el Tijuana, por lo que el equipo celeste necesita, cuando menos, anotar tres goles y ya no recibir. El líder Cruz Azul finca sus esperanzas en que tuvo el mejor ataque de la fase regular con 39 goles a favor y también la mejor defensa con 12 goles en contra, y de sus 13 vic-
torias cinco fueron por tres o más goles de diferencia, incluido un 3-0 coincidentemente sobre el Tijuana
En el Apertura, Cruz Azul impuso un récord de puntos en torneos cortos con 42 y saltaron a la fase final como favoritos para ceñirse la décima corona en su historia. Todo eso podría quedar olvidado si no logran remontar una desventaja de tres goles ante Tijuana La Máquina , dirigida por el
, a poner resistencia en el Infierno para obtener su pase
CIUDAD DE MÉXICO.- El primer semifinalista saldrá del estadio Nemesio Diez donde, a partir de las 17:00 horas, las Águilas del América se presentarán ante los Diablos Rojos del Toluca con una ventaja de 2-0 que lograron el miércoles con un doblete del uruguayo Rodrigo Aguirre.
Para lograr el pase a semifinales, el Toluca necesita una victoria por dos o más goles de diferencia, algo que en la fase regular lograron seis veces, incluido un 4-0 precisamente ante el América en la última jornada.
“Estoy seguro de que mi equipo no se va a relajar porque sabemos que en su cancha Toluca tiene más argumentos de los que mostró en el primer partido”, adelantó el brasileño André Jardine, director técnico del América, que busca el tricampeonato en fila.
Estoy seguro de que mi equipo no se va a relajar porque sabemos que en su cancha Toluca tiene más argumentos de los que mostró en el primer partido”.
ANDRÉ JARDINE
ENTRENADOR DEL AMÉRICA
El entrenador del América , André Jardine prometió que en liguilla su equipo sería distinto al del torneo regular. Cumplió en en el primer partido.
Para avanzar a sus sextas semifinales consecutivas, a los americanistas les basta un empate o perder hasta por un gol.
“El grupo es consciente de que son cuatro tiempos y todavía hay
dos más”, dijo Jardine. “Toluca en su cancha tiene más argumentos, más fuerza, debemos pensar bien, pensar en el partido con bastante calma, con los pies en la tierra”.
El entrenador del América tiene motivos para ser cauto con las predicciones sobre el encuentro de vuelta debido a que hace tres semanas, en la última fecha del campeonato, los Diablos Rojos les endilgaron una paliza de 4-0.
“La serie todavía no está cerrada, si hay un equipo que puede meterle más de dos goles al América es Toluca, no sólo Toluca, pero Toluca es uno de los que lo puede hacer”, dijo el entrenador portugués de los Diablos Rojos, Renato Paiva. Toluca , que fue segundo de la clasificación, busca ponerle fin a una sequía de títulos que se remonta al Clausura 2010. (AFP) / AP)
argentino Martín Anselmi, sucumbió 3-0 ante los Xolos, pero su mejor posición le daría el pase a la ronda de los cuatro mejores con un triunfo por diferencia de tres goles.
“Sabemos que nuestra gente nos apoya y con nuestra gente la historia será diferente”, dijo Anselmi. “Tenemos muchas ganas de ir a remontar el sábado”.
La misión parece complicada, pero no imposible. En la jornada
tres del Apertura, los celestes se impusieron 3-0 sobre el equipo del colombiano Juan Carlos Osorio, quien dirigió a México en el Mundial de Rusia 2018. “Ahora se viene el juego en casa de ellos, seguramente con el apoyo de su gente va a ser un juego totalmente diferente y vamos a tratar, como siempre, de dar buenas cuentas”, dijo Osorio. (AFP / AP)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El jueves por la noche se jugaron dos partidos del torneo de futbol 7 de veteranos, en donde, en el primer partido, el equipo de América enfrentó al equipo de Tiburones y, en el segundo, el equipo de Real Madrid se midió contra el equipo de Adictos al Futbol Los juegos se realizaron en el campo de la capilla. El primer partido comenzó a las 19:00 horas, donde el equipo de América
el
se enfrentó a Tiburones en un encuentro muy emocionante que terminó empatado 1-1. El segundo partido, que comenzó a las 20:00 horas, vio a Real Madrid y Adictos al Futbol empatar sin goles. El partido entre América y Tiburones empezó con buenas llegadas de ambos equipos, quienes generaron varias oportunidades de gol. Sin embargo, por más que insistían, no lograban anotar, lo que generaba creciente nerviosismo entre los jugadores de ambos equipos.
Los minutos transcurrían sin goles, y los aficionados animaban a sus equipos a atacar, con la esperanza de ver un gol antes de que terminara el primer tiempo. Sin embargo, ningún equipo logró anotar, y se fueron al descanso sin goles. En el segundo tiempo, ambos equipos salieron en busca del gol de la diferencia. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, seguían igual que en el primer tiempo, lo que comenzó a generar deses-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El viernes por la noche se llevó a cabo un partido amistoso de futbol 7, en el que un equipo varonil se enfrentó a un equipo de la comunidad LGBT para fortalecer los lazos de amistad e invitar a la inclusión.
El partido se realizó en el campo de la capilla a las 19:00 horas, y decenas de pobladores asistieron para apoyar a su equipo favorito y mostrar su apoyo a la inclusión de la comunidad LGBT.
El encuentro comenzó muy entretenido, con el equipo Las Muxes enfrentando al equipo Adictos al Futbol . Desde los primeros minutos, ambos equipos tuvieron buenas llegadas, y los aficionados aplaudían el esfuerzo de los deportistas.
A medida que pasaban los minutos, ambos equipos creaban oportunidades de gol, pero nin-
guno lograba concretar el tanto esperado. La insistencia por parte de los jugadores era evidente, ya que ambos equipos buscaban ponerse al frente en el marcador. Poco a poco, el equipo de Adictos al Futbol comenzó a dominar el encuentro, aprovechando que sus rivales se empezaban a cansar. En una jugada bien ejecutada, Gabriel Félix logró anotar el primer gol para Adictos al Futbol . Sin embargo, los aficionados seguían apoyando al equipo de la comunidad LGBT, aplaudiendo su esfuerzo.
El juego continuó muy entretenido, con Adictos al Futbol manteniendo el control del partido. En otro contragolpe, Pablo Ramírez anotó el segundo gol, lo que llevó a Las Muxes a realizar algunos cambios en su formación defensiva para evitar más goles.
El segundo tiempo comenzó con buenas llegadas por parte
de ambos equipos. Sin embargo, Las Muxes no lograban anotar, mientras que Adictos al Futbol seguía buscando ampliar su ventaja. En otro contragolpe, Pablo Ramírez anotó dos goles más, llegando a un total de cuatro. Luego, Pablo Centeno marcó el quinto gol, lo que ya representaba una goleada. Sin embargo, Las Muxes tuvieron un penal a favor, que Magdaleno Guzmán convirtió en gol. A pesar de este esfuerzo, el equipo de Adictos al Futbol siguió dominando, y Pablo Ramírez anotó un gol más para llegar a seis. Finalmente, antes de que terminara el partido, Jesús Acosta anotó el séptimo gol, con lo que el marcador terminó 7-1. Fue un partido muy entretenido, en el que jugadores y aficionados disfrutaron de un gran encuentro amistoso.
peración, ya que ninguno quería terminar con un empate. Cuando parecía que el juego terminaría sin goles, en los últimos minutos, el equipo de Tiburones obtuvo un penal a favor. Alejandro Arellano lo convirtió en gol, poniendo a su equipo al frente. Sin embargo, en el último minuto, América también tuvo un penal a favor y Josué González lo anotó, dejando el marcador empatado 1-1.
El segundo partido entre Real
Madrid y Adictos al Futbol también fue muy entretenido. Desde los primeros minutos, ambos equipos se fueron al ataque en busca del gol. Sin embargo, en el primer tiempo no hubo goles. En el segundo tiempo, Real Madrid tuvo un penal a favor, pero lo fallaron. Minutos después, los rivales también recibieron un penal, pero tampoco lograron concretarlo. Finalmente, el partido terminó empatado 0-0. (Pedro
(Pedro Díaz) Muchos aficionados disfrutaron del juego, en un partido muy entretenido
MEXICANA PELAYO
ASPIRA AL PREMIO
DEL MEJOR GOL
La FIFA ha dado a conocer los nominados para las diferentes categorías del Premio The Best. Una lista en la que destaca la presencia de la jugada mexicana Mayra Pelayo, atacante de la Selección Mexicana Femenil que compite por el mejor gol del año. El galardón, establecido bajo el nombre de: Premio Martha, reconoció la anotación de Pelayo en la reciente edición de la Copa Oro W. (El Universal)
El boxeador Saúl Canelo Álvarez sorprende en la mañanera y le entrega a la Presidenta de México un cinturón y unos guantes blancos como símbolo de paz e inspiración para los jóvenes
DODGERS AMARRA A TOMMY EDMAN, MVP DE LA SERIE DE CAMPEONATO
Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron que han llegado a un acuerdo por cinco temporadas con Tommy Edman, el Jugador Más Valioso (MVP) de la pasada Serie de Campeonato, que les dio el pase a la Serie Mundial por la Liga Nacional.
El acuerdo reportará a Edman un monto total de 74 millones de dólares hasta el año 2029, con una opción del equipo para una sexta campaña, que sería la del 2030, e incluye un bono de firma de 17 millones de dólares, según datos del portal oficial MLB.com.
FAN DEL AZUL QUE MURIÓ
En Abril de 2024, Cruz Azul se vistió de luto por el sensible fallecimiento del pequeño José Armando, fan del equipo quien perdió la vida a los 14 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer.
Causando una gran tristeza en la fanaticada celeste y sus jugadores, quienes conocieron la historia del menor en redes sociales y lo llevaron a vivir grandes experiencias en sus últimos días.
Momentos que no tardaron en viralizarse en redes sociales, siendo reconocidos por la FIFA, que ha decidido honrar su memoria y nominarlo al premio The Best. Mediante sus canales oficiales, se dio a conocer la presencia del mexicano dentro de la categoría de:
Aficionado del Año, compartiendo un poco de su historia y pasión por el futbol.
“José Armando, un joven seguidor de Cruz Azul enfermo de leucemia, se convirtió en un símbolo de esperanza no solo de la afición del equipo, sino de todas las personas que sufren enfermedades terminales. El chico falleció de forma trágica a los catorce años, antes de poder cumplir su sueño de conocer a los jugadores del equipo de sus amores. (El Universal)
El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum, que durante su conferencia matutina anunció que para abril se realizará la clase de box más grande del mundo y además recibió un cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y unos guantes blancos como símbolo de paz e inspiración para los jóvenes.
“El deporte es muy importante para poder salir de eso (la violencia y las drogas). Yo en lo personal vi muchos muchachos que se drogaban y que estaban perdidos, se metieron al boxeo y tienen totalmente otra vida muy diferente y creo que impulsar el deporte es algo muy importante”, señaló el púgil en el Palacio Nacional.
Álvarez se mostró agradecido a Sheinbaum por recibirlo y a las personas que asistieron al
Síguenos en nuestras
redes
On line
acto “por emocionarse” al verlo.
El campeón del peso Supermedio de tres organismos del boxeo y quien ha expresado desde la campaña electoral su apoyo a la presidenta, dijo que siempre busca poner su “granito de arena” para apoyar a la juventud.
Asimismo, manifestó que siempre es “un honor” pelear por México. “Siempre para mí es un honor el poder pensar en tener una pelea aquí”, enfatizó.
Sheinbaum aseguró que Canelo es “orgullo de México”. “Por muchas razones, no sola-
mente porque es un campeón que pone en alto el nombre de nuestro país, sino que además él es un hombre muy completo”, exaltó.
La mandataria anunció que la clase será el 6 de abril.
“Queremos que en los municipios, los presidentes y presidentas municipales se sumen, que los gobernadores y gobernadoras de los estados se sumen y que ese día, así como fue en el Zócalo de la Ciudad de México, que se puso la bandera de México con los colores al mismo tiempo que se hizo la clase de box, esté en cada plaza de nuestro país”, remarcó.
El campeón del Consejo Mundial, la Asociación Mundial y la Organización Mundial de Boxeo estuvo acompañado por Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, quien felicitó a Sheinbaum. (EFE)
El pacto, que está valorado en un salario promedio de 14.8 millones, también cuenta con una cantidad de dinero, aún no establecida, que Edman recibirá de manera diferida.
La firma de Edman, quien conquistó el Guante de Oro en 2021, proporciona al dirigente Dave Roberts un jugador versátil que puede defender el jardín y en el cuadro interior, brindándole una solución viable para defender el campocorto, como lo hizo la pasada postemporada ante la lesión del venezolano Miguel Rojas.
Edman llegó a los Dodgers a mediados de la pasada temporada procedente de los Cardenales de San Luis. Jugó 37 partidos de serie regular, en los que bateó para .237, con cinco dobles, un triple y seis cuadrangulares, con los que anotó 20 carreras y empujó 20.
(EFE)
Pese a que Chivas fue eliminado de forma temprana al caer 2-1 ante Atlas en la ronda de Play In del torneo Apertura 2024 de la Liga MX, en un Clásico Tapatío que le remontaron en el último segundo, uno de los jugadores clave del Rebaño Sagrado anunció en redes sociales su próxima boda. Se trata del delantero Cade Cowell, elemento del Guadalajara y seleccionado nacional por Estados Unidos, quien realizó la pedida de matrimonio a su novia, Lysaida Muñoz, aprovechando un
Síguenos en nuestras
redes
On line
paseo por un campo de golf para que quedara captado el momento en que se arrodilló y puso el anillo de compromiso en su mano. “El mejor día de la vida”, escribió Muñoz junto a una serie de fotografías en su cuenta de Instagram en la que comparte con el
Vaquero Cowell un tierno beso, con un paisaje otoñal de fondo. De inmediato se desató una cascada de felicitaciones para la joven pareja, con los equipos que han formado parte de la carrera de Cade Cowell, Chivas y San José Earthquakes de la Major League Soccer (MLS) escribiendo “Vivan los novios” y “Felicitaciones”; no podía faltar el comentario del futboista de Chivas , Armando González, quien se ha convertido en uno de sus más cercanos en Guadalajara. (Agencias)
Víctor Moreno-Mayar asegura que los rapanuis hicieron contacto con América antes que Cristóbal
El material genético de 15 cadáveres resguardados en un museo de París dio un resultado sin precedentes: los rapanuis, habitantes de Rapa Nui (también conocida como la Isla de Pascua) hicieron contacto con las tierras de América dos siglos antes que los barcos comandados por el navegante Cristóbal Colón en 1492.
El sorprendente hallazgo es fruto de una extensa investigación dirigida por el mexicano Víctor Moreno-Mayar, antropólogo evolutivo de 35 años, quien actualmente trabaja en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, en el departamento de Genomas y Genética.
Los resultados del ADN de estos vestigios de origen rapanui modifican la historia de los habitantes de este aislado territorio, perteneciente a Chile, y conocido por sus impresionantes moáis, esculturas monolíticas humanoides que alcanzan los 10 metros de altura, que siguen siendo un misterio por su forma de elaboración, transportación y, más impresionante, su verdadero significado.
De acuerdo con las investigaciones, los primeros pobladores de la Isla de Pascua llegaron alrededor del 1200, provenientes de algún lugar de la Polinesia (agrupación de más de mil islas en el Pacífico central y meridional). A partir de ese punto de la historia, habitaron la isla, se reprodujeron y construyeron los moáis, algunos de hasta 80 toneladas de peso.
Las investigaciones genéticas actuales muestran que los rapanuis tienen 90 por ciento de origen polinesio y 10 por ciento de origen americano, lo cual confi
algún momento de la historia existió un contacto entre las dos poblaciones. Sin embargo, el enigma radicó por muchos años sobre el siglo en el que se hizo el contacto, información que hasta hace poco era un misterio.
Víctor Moreno-Mayar lleva más de una década investigando el origen de los rapanuis. En entrevista, el antropólogo ofrece más detalles sobre su investigación, y apunta que el trabajo no fue sencillo debido a que la comunidad de la Isla no permite analizar restos de antepasados enterrados en el territorio.
Él y su equipo vieron una oportunidad única al saber que el Museo de Historia Natural de París almacenaba cajas con restos y huesos de rapanuis, llevados a Francia por un navegante del siglo XIX.
“El interés de esta investigación surge porque Rapa Nui es uno de los lugares más aislados del mundo que está habitado. Desde que aprendimos de Rapa Nui en el mundo occidental, surgieron las preguntas de quiénes eran los primeros pobladores de esta isla, cómo llegaron, cuándo llegaron, cómo vivieron, porque llegaron a un lugar tan aislado”, expresa Moreno-Mayar.
El antropólogo añade que esta investigación tuvo como precedente otra de menor tamaño, que básicamente buscó responder si hubo contacto entre ambas poblaciones.
“Eso fue desde donde comenzamos a trabajar. Y sí, averiguamos que hubo un contacto, pero nos dimos cuenta de que Rapa Nui es mucho más que ese contacto, nos dimos cuenta que fueron una sociedad extraordinaria, que supieron aprovechar muy bien sus recursos”, detalla el investigador.
De acuerdo con Moreno-Mayar, el primer estudio arrojó que el ADN de los rapanuis comparte material genético con los americanos, sin embargo, las muestras analizadas fueron de individuos del presente.
“Nos criticaron algunos investigadores por los resultados, ya que nos dijeron que el contacto entre las poblaciones podría ser una cosa muy reciente, porque la Isla está anexada a Chile desde 1888. La historia de Rapa Nui es oscura, en esos años también hubo extracción de pobladores para ponerlos a trabajar en minas de Perú, y también fueron azotados por epidemias, nos dijeron que estas señales eran resultado de esta actividad colonial reciente”, explica.
Tras esto, indica el investigador, intentaron extraer ADN de restos ancestrales de la isla, pero las autoridades negaron su solicitud. “Años después surgió la oportunidad de trabajar con gente del Museo de Historia Natural de París, ya que tienen una colección de restos de rapanuis. Si bien decían ser de la isla, podía ser que no lo fueran, por lo que primero fue garantizar que sí eran restos de rapanuis”, expresa.
Después de extraer polvo de hueso de estos restos y analizarlos genéticamente, se determinó que su composición era muy similar a los restos analizados en el primer estudio, lo que comprobó que sí eran vestigios de la Isla de Rapa Nui.
Lo que siguió fue viajar a la Isla e informar a los pobladores que se habían obtenido esos resultados, además de consultarles, a partir de eso, qué información era la que querían averiguar con los estudios.
“Nos dijeron que querían saber cuándo habían llegado a la isla, así como la relación con otras poblaciones de las islas polinesias, además del parentesco de los restos del museo de París con individuos del presente”, explica.
Siguiendo rastros
Moreno-Mayar detalla cómo es que él y su equipo lograron datar el contacto de los habitantes de Rapa Nui con el continente americano. Explica que, para 1200, los ancestros polinesios de los rapanuis ya estaban en la Isla.
“Encontramos en estos restos que sus genomas eran 90 por ciento polinesios, pero, sorprendentemente, el 10 por ciento tenía genomas de indígenas americanos. Gracias a decenas de años de estudios de genética y de biología molecular, sabemos que el ADN se hereda en forma de bloques. Cada uno de nosotros tiene dos copias de su genoma, uno del padre y otro de la madre, pero cada uno de esos tiene el material de los dos que lo precedieron de
forma mezclada, ese proceso se llama recombinación.
“Esos bloques, conforme pasan las generaciones, se van mezclando en las descendencias, cada que llega una nueva generación se mezclan los bloques, pero se van haciendo cortos cada vez que hay recombinación, así podemos determinar la fecha. Al analizar los restos, de acuerdo con la longitud de los bloques, determinamos la fecha, entonces el contacto lo datamos entre el 1300 y el 1400”, detalla el antropólogo.
De esta forma, recapitula Moreno-Mayar, se sabe que los habitantes de la Isla de Pascua llegaron aproximadamente en el 1200, y que su contacto con América fue 100 o 200 años después.
El investigador señala que no se sabe exactamente quién llego primero, si los rapanuis a América o los indígenas americanos a la Isla. Pero apunta que, para averiguar este misterio, es necesario apoyarse de otras disciplinas, principalmente de la historia y la arqueología. (Agencias)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Feid presentó su nuevo álbum, Los 9 de Ferxxo y Sky rompiendo, junto a su compatriota colombiano que ha producido varios de sus grandes éxitos; el disco llegó sin previo aviso
Los nueve temas de reguetón del novio de Karol G incluyen dos colaboraciones más con el puertorriqueño Dei V y con el dúo canadiense
Silvia Pinal recibirá homenaje de cuerpo presente en Bellas Artes
Semana de la Moda de Londres prohíbe uso de pieles exóticas
Temporada navideña llegará con variedad de series en streaming
La actriz mexicana Silvia Pinal, quien murió el jueves a los 93 años, falleció “en paz, tranquila y bella”, señaló la hija de la diva y cantante de rock Alejandra Guzmán.
“Fue para nosotros un regalo de Dios poder estar con ella hasta el último aliento, poderla haber visto trascender de una manera en paz, tranquila y bella, como siempre fue su vida y como siempre fue ella”, afirmó la artista en una conferencia de prensa que ofreció en la agencia funeraria donde velan el cuerpo de Pinal.
Actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política, Pinal, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, en el norteño estado de Sonora, murió el jueves tras varios días hospitalizada en Ciudad de México por una infección urinaria.
Acompañada de sus hermanos, la también actriz Sylvia Pasquel y el músico Luis Enrique Guzmán, Alejandra dijo que tras la muerte de su madre su familia se queda “con esa paz, con ese regalo inmenso”.
Pasquel recordó que su mamá no solo era una mujer carismática y amorosa, sino que dio mucho trabajo a muchas personas e hizo, a su parecer, el programa más importante que ha tenido la televisión mexicana, Mujer casos de la vida real.
Homenaje en Bellas Artes
mera actriz en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, este sábado a partir de las 11:00 horas y sus hijos lo confirmaron ayer e invitaron a todos los artistas a cantarle a la última diva.
La noche del jueves, la secretaría de Cultura mexicana anunció que, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes, realizarán un homenaje luctuoso a la pri-
En tanto, en una entrevista con Foro TV, la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, comentó que trabajarán en otras actividades para honrar a la diva.
La partida de la Pinal no sólo ha generado conmoción en el ámbito del espectáculo, sino que también ha despertado interés por la repartición de su herencia millonaria. Con una fortuna que según diversas estimaciones oscila los más de mil millones de pesos, su legado incluye propiedades, negocios e importantes obras de arte.
El patrimonio de Silvia, amasado durante más de siete décadas de trayectoria, está compuesto por su residencia en Jardines del Pedregal: Una lujosa mansión valuada en 65 millones de pesos, diseñada por el arquitecto Manuel Rosen y reconocida por su diseño modernista y su alberca olímpica.; el Teatro Silvia Pinal: Ubicado en la Ciudad de México, este espacio cultural es uno de sus bienes más representativos.
Pintura de Diego Rivera: Un retrato de la actriz realizado por el célebre muralista mexicano, actualmente en comodato en el Museo Dolores Olmedo, con un valor estimado de 60 millones de pesos. Éste no puede ser vendido ni regalado.
Negocio de estacionamientos:
Con 20 unidades en la Ciudad de México, generan ingresos aproximados de 9 millones de pesos mensuales; Joyas y obras de arte: Incluyen piezas valiosas acumuladas a lo largo de su vida. Propiedades inmobiliarias: Entre ellas, un departamento en la Ciudad de México.
Aunque el testamento oficial se abrirá en las próximas semanas, diversas fuentes han señalado cómo podría quedar repartida la fortuna de la primera actriz. Según declaraciones realizadas por Pinal en vida y reportajes de medios de espectáculos, los herederos principales serían sus tres hijos: Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán. También se incluyen a sus nietas y bisnietas, quienes asumirían roles clave en la administración de algunos bienes.
Sylvia Pasquel heredaría el Teatro Silvia Pinal, ubicado en el centro de la Ciudad de México. También estaría involucrada en la administración de otros negocios familiares.
Luis Enrique Guzmán sería el heredero de la mansión de Jardines del Pedregal, junto con el icónico
“Se estarán anunciando algunos homenajes en memoria de su trayectoria, principalmente en el mundo del cine. Estamos trabajando con la directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen, en un ciclo que se anunciará más adelante”, afirmó.
Pinal es reconocida por su amplio trabajo en el cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y
palenque, aunque fue con la película Viridiana del director español Luis Buñuel, que alcanzó reconocimiento a nivel internacional.
Junto con Buñuel, creó una trilogía: Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1964), filmes que desafiaron las normas sociales y religiosas de la época. (Agencias)
El testamento se abrirá en las próximas semanas. (POR ESTO!)
retrato de Diego Rivera; otros señalan que más bien esta propiedad sería para Alejandra Guzmán, asimismo ella asumiría el control de las cuentas bancarias y otros activos financieros de la actriz.
Por otro lado, Stephanie Salas, junto con sus hijas, Michelle Salas y Camila Valero, recibirían los 20 estacionamientos de la familia, que generan ingresos significativos. Frida Sofía, hija de Alejandra
Sofía, la nieta de Silvia Pinal calificó la muerte de su abuela como una tragedia, la hija de Alejandra Guzmán se mostró muy conmovida por la partida de su abuelita, de quien dijo, tuvo la oportunidad de despedirse.
Frida, quien ha estado distanciada de la familia Pinal durante los últimos años, vive sola en Estados Unidos, y a través de sus redes sociales compartió un video en que aparece llorando y hablando sobre su abuela, con quien tuvo una buena y cercana relación mientras vivió en México y antes de pelearse con su madre Alejandra.
Frida reflexionó sobre la fragilidad de la vida y que al menos, dentro de la desgracia, le pudo decir adiós a su abuelita.
“Hoy más que nunca le agradezco al universo, a Dios, a la luz que está mucho más allá de toda la abundancia que me da en cuanto a momentos que valen”, expresó.
Su madre Alejandra Guzmán afirmó en elfuneral que Frida es bienvenida y espera verla en ese momento difícil.
Frida tuvo un quiebre con la familia cuando acusó de abuso sexual a su abuelo Enrique Guzmán, a partir de ese momento, la joven marcó aún más su raya con la familia, comenzando con su madre, quien apoyó a su papá y desacreditó la afirmación de su hija Frida.
Frida Sofí ha criticado varios aspectos de la familia Pinal, así como a su prima Michelle Salas, con quien dijo, siempre fue comparada. (Agencias)
Guzmán, también estaría contemplada, según algunas fuentes, aunque su relación distante con la familia podría ser un factor a considerar al final.
Finalmente, Efi genia Ramos, la asistente personal de Pinal durante más de 35 años recibiría, según informes de 2022, un departamento como agradecimiento por su lealtad y servicio. (Agencias)
El novio de la reguetonera Karol G presenta canciones a dueto con Dei V y con los canadienses Majid Jordan; el disco llegó de sorpresa.
Haciendo ya de sacar discos sorpresa para fin de año una costumbre, Feid presentó su nuevo álbum, Los 9 de Ferxxo y Sky rompiendo , junto a Sky rompiendo , compatriota colombiano, que ha sido su productor en varios temas. “ Los 9 de Ferxxo y Sky rompiendo es la tercera entrega de la tradición navideña de Feid , lo que signifi ca que tanto Feid
como Sky han perfeccionado su arte y han llevado sus habilidades a un nivel superior”, informó ayer la productora Universal Los nueve temas, al más puro estilo del reguetón de Feid , están fi rmados por los dos artistas colombianos e incluyen dos colaboraciones más con el puertorriqueño Dei V y con el dúo canadiense Majid Jordan.
La publicación de este disco , que sigue la estela de Ferxxocalipsis (2023) y Sixdo (2022), coincide también con el anuncio de la nueva gira del Ferxxo por Europa, que empezará el 3 de marzo en Suecia y acabará el 31 de marzo en Londres, pasando por 10 países, incluido Portugal, Alemania y Italia. El artista, que acaba de ganar un
Grammy latino a ‘Mejor interpretración de reggaeton’ por la canción
Perro Negro junto a Bad Bunny, disfruta un éxito mundial con una gira mundial este año que le ha llevado a grandes plazas por todo el mundo y cuatro discos en solo dos años que han llegado a los más escuchados, colaboración con Rauw Alejandro y un noviazgo con Karol G. (Agencias)
La Semana de la Moda de Londres decidió prohibir el uso de pieles exóticas en sus desfiles, anunció ayer uno de los directivos del British Fashion Council (BFC), organización responsable del evento.
Londres se convierte así en la primera gran capital de la moda en implementar esta prohibición contra la crueldad animal.
“Ya no presentaremos marcas que utilicen pieles auténticas ni pieles exóticas en sus colecciones, y pedimos a los diseñadores que respeten estas condiciones si desean participar en la Semana de la Moda de Londres”, indicó David Leigh Pemberton, responsable de políticas y compromiso del BFC, en un mensaje publicado en la red social LinkedIn
El uso de pieles y de materiales provenientes de animales exóticos, como el cocodrilo o la serpiente, es criticado desde hace tiempo por activistas en defensa
Recientemente, la justicia estadounidense volvió a rechazar la solicitud de libertad condicional del rapero P. Diddy , encarcelado en Nueva York por un sonado caso en el que se le acusa de tráfico sexual. Sean Combs (nombre real), también conocido como Puff Daddy , comparecerá en mayo de 2025 en un juicio penal federal acusado de utilizar su “imperio” musical para apoyar un violento sistema de trata con fines de explotación sexual y extorsión.
El influyente rapero y productor se ha declarado inocente. Los jueces le han denegado la libertad bajo fianza en dos ocasiones.
En una orden fechada el miércoles y hecha pública, el juez del tribunal federal de Manhattan Arun Subramanian “denegó” esta tercera petición alegando que “no se dan las condiciones para garantizar razonablemente la seguridad” de los demandantes y las partes civiles.
La semana pasada, los fiscales de la fiscalía superior de Estados Unidos alegaron que P. Diddy había estado contactando con testigos y utilizando plataformas de comunicación no autorizadas durante su encarcelamiento desde septiembre.
Mientras tanto, el rapero permanece en prisión en Nueva York.
(Agencias)
de los derechos de los animales.
Cabe destacar que las pieles auténticas ya estaban ausentes en los desfiles de Londres desde 2018.
La organización PETA aplaudió la iniciativa, a la que se refirió en la plataforma X como “un enorme paso adelante” y exhortó a París y Milán a seguir el ejemplo de Londres.
Durante la última Semana de la Moda de París, a fi nales de septiembre, el desfile de Hermès fue brevemente interrumpido por activistas de esta organización, quienes portaban pancartas contra el uso de cueros exóticos.
El BFC está reconsiderando actualmente su posición respecto al uso de plumas, añadió Leigh Pemberton.
“Este trabajo se enmarca en el contexto más amplio de la respuesta del sector de la moda a las preocupaciones medioambientales y sociales”, señaló. (Agencias)
Diciembre llega cargado de novedades en el mundo de las series, pero hay tres que destacan especialmente: la segunda entrega de El juego del calamar, la adaptación de Cien años de soledad, la novela mítica de Gabriel García Márquez, y lo nuevo del universo Star Wars, Skeleton Crew.
El juego del calamar
Tras arrasar hace tres años desde Corea, esta historia que da una siniestra vuelta de tuerca al universo de los juegos infantiles, regresa con una segunda temporada, que se podrá ver a partir del 26 de diciembre y que tratará de reeditar un éxito que la convirtió en la serie más vista de la historia de Netflix
Cien años de soledad
Con un enorme despliegue de medios, Netflix se ha metido en el ambicioso proyecto de adaptar para una serie una de las grandes novelas de Gabriel García Márquez, nada menos que Cien años de soledad Rodada en Colombia con un equipo casi enteramente colombiano, la historia de los Buendía se divide en dos partes de ocho episodios cada una y la primera llega a la plataforma el 11 de diciembre.
Star Wars: Skeleton crew
Protagonizada por Jude Law,
que da vida al enigmático Jod Na Nawood, es la historia de cuatro niños que hacen un misterioso descubrimiento en su planeta natal, aparentemente seguro, y luego se pierden en una galaxia extraña y peligrosa. Una aventura más del universo Star Wars , que llega a Disney+ el 3 de diciembre.
Producciones de ensueño
Del mundo de Intensamente , esta producción regresa a la mente de Riley para explorar el
funcionamiento interno del estudio de cine que hay en su mente y que es el que fabrica sus sueños. Cuatro episodios que llegan a Disney+ el 11 de diciembre y que en su versión original cuenta con las voces de Richard Ayoade, Amy Poehler o Maya Rudolph.
Creature Commandos
Una serie de animación para adultos, de siete episodios, que pertenece al universo DC. Creature Commandos sigue la pista de
Los momentos previos al partido del Super Bowl tendrán mucho sabor de Luisiana: el polifacético artista Jon Batiste subirá al escenario para cantar el himno nacional, mientras que Trombone Shorty y Lauren Daigle interpretarán America the Beautiful.
Las actuaciones tendrán lugar el 9 de febrero en el Caesars Superdome en Nueva Orleans antes del partido de campeonato de la NFL y el espectáculo de medio tiempo protagonizado por el rapero Kendrick Lamar, anunció la liga recientemente.
“Nos sentimos honrados de colaborar este año para celebrar el rico legado musical de Nueva Orleans y todo el estado previo al partido”, dijo Seth Dudowsky, director musical de la NFL.
Ledisi interpretará Lift Every Voice and Sing como parte de las actuaciones previas al partido que se transmitirán en Fox . Los artistas que se presentarán antes del partido son todos nativos de Luisiana.
El himno nacional y America the Beautiful serán interpretados por la actriz Stephanie Nogueras en lenguaje de señas estadounidense.
Otis Jones IV interpretará Lift Every Voice and Sing , y el espectáculo de medio tiempo será interpretado por Matt Maxey en lenguaje de señas.
La compañía Roc Nation de Jay-Z y el productor galardonado con el Emmy, Jesse Collins, servirán como coproductores ejecutivos del espectáculo de medio tiempo.
Batiste es ganador de un Grammy y un Óscar , también fue líder de banda del The Late Show with Stephen Colbert . Su
documental American Symphony está nominado a mejor película musical en los Grammy , y su canción It Never Went Away, que forma parte de la banda sonora del filme, está nominada a mejor canción escrita para medios visuales. Compuso la música para la película de Jason Reitman Saturday Night y este mes lanzó Beethoven Blues (Batiste Piano Series, Vol. 1) , que reversiona obras del pianista alemán clásico. (Agencias)
tas de diciembre de Prime Video, protagonizada por Margo Martindale, una de esas secundarias roba escenas vista en películas como Agosto o series como Your Honor o The Americans.
Dexter: Original Sin
Los orígenes de Dexter, el asesino que lanzó a la fama a Michael C.Hall, se conocen ahora con esta nueva producción protagonizada por Patrick Gibson cuando es un joven estudiante que empieza a trabajar para la Policía de Miami. Una serie que llega el 4 de diciembre a Showtime y cuenta además con Christian Slater, Sarah Michelle Gellar o Patrick Dempsey.
Secret Level
un equipo secreto de monstruos encarcelados reclutados para misiones consideradas demasiado peligrosas para los humanos. Está escrita y dirigida por James Gunn, responsable de la saga Guardianes de la galaxia.
The Sticky
Una cultivadora de sirope de arce que reúne a un equipo para llevar a cabo el atraco del siglo en Canadá. Esta es la premisa de la serie The Sticky, una de las apues-
Otra serie de animación para adultos que presenta historias originales ambientadas en los universos de algunos de los videojuegos más populares del mundo y que llegará a Prime Video el 10 de diciembre.
Wonder Pets en la ciudad
Una de animación para el público más pequeño protagonizada por un trío de héroes: Izzy el conejillo de Indias, la serpiente Tate y el conejito Zuri, que viven en una guardería de Nueva York llega a AppleTV+ desde el 13 de diciembre.
(Agencias)
Gomita, la conocida influencer y personalidad de la televisión mexicana, ha dado un paso más en su carrera musical con el lanzamiento de su nueva canción, donde lanzó un dardo a la integrantes del Team Mar, Gala Montes, Karime Pindter y Briggitte Bozzo. Por medio de YouTube, Araceli, nombre real de la influencer compartió la canción Puro team Gomita, donde tiene una pequeña aparición el youtuber Adrián Marcelo. El más reciente tema de Gomita surge como respuesta a las burlas y críticas que recibió durante su parti-
cipación en un popular reality show La Casa de los Famosos. Durante ese tiempo, la famosa se convirtió en blanco de memes y comparaciones con personajes animados como Maui de Moana y Mamá Coco. En la canción, Gomita expresó su postura con la frase: “¿Qué pensaron, que me iba a quedar callada?”. Además, el título Puro Team Gomita hace alusión a una frase viral que su madre pronunció al defenderla en las redes sociales durante las transmisiones en vivo del programa. (Agencias)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Termina la temporada ciclónica del Atlántico, con saldo de 11 huracanes, cientos de muertos y una costosa destrucción en islas y zonas del Caribe, y en Estados Unidos
Según valoración de meteorólogos de diversas agencias especializadas, fue una etapa “increíblemente ocupada”, debido, en parte, a las inusualmente cálidas temperaturas oceánicas. Ocho grandes fenómenos atmosféricos tocaron tierra en la etapa, con Beryl, Helene -que causó más de 200 muertos-, Milton, Rafael y Oscar, entre los más letales. (EFE)
BRASILIA.- El presidente Luiz
Inácio Lula da Silva recibió ayer en Brasilia al mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, en el primer viaje al exterior tras su triunfo, con una agenda centrada en el acuerdo comercial que buscan concluir la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
Orsi dijo que “la mayor parte de la reunión” con Lula estuvo dedicada a analizar la “situación y las posibilidades” del Mercosur para sellar el acuerdo que negocia con la Comisión Europea en medio del rechazo férreo de varios países del bloque, como Francia.
“Como Mercosur y como región somos optimistas en la posibilidad de seguir estrechando lazos con otras regiones y fundamentalmente con Europa”, afirmó el uruguayo ante periodistas tras el encuentro en el Palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña.
El avance de esas negociaciones con la UE será discutido la semana que viene en la 65ª cumbre del Mercosur, en Montevideo, a la que asistirá Lula. Orsi también estará en la cita del bloque suramericano, invitado por el mandatario saliente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Los términos del pacto entre
los 27 países de la UE y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por parte del Mercado Común del Sur, se acordaron en el 2019, pero
LA HABANA.- El exdirigente cubano Carlos Aldana Escalante, quien en los años 80 llegó a ser considerado el tercer hombre del poder de Cuba hasta su destitución en el 1992, falleció en La Habana a los 82 años, informaron ayer diversos medios.
La noticia fue dada a conocer por la cadena América Tevé , confirmada posteriormente por familiares a medios locales y de otras naciones que aportaron detalles sobre el deceso.
Aldana falleció como consecuencia de neumonía y otras complicaciones derivadas del Parkinson, enfermedad que padecía desde hace años.
Estuvo ingresado en el Hospital Hermanos Ameijeiras alrededor de un mes, debido a un trauma cerebral tras una caída en su casa. Durante su hospitalización, fue sometido a una intervención quirúrgica para facilitar su alimentación, según declaró una fuente allegada a la familia.
Figura cercana a Raúl Castro, Aldana fue miembro del Buró Político y jefe de los departamentos de Ideología, Educación y Cultura, y Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista.
Además, tuvo un papel signifi cativo en las conversaciones multilaterales que llevaron a la retirada de las tropas cubanas de Angola y a la independencia de Namibia en el 1990.
En el 1992 fue destituido de
todos sus cargos y expulsado del Partido Comunista por “graves defectos en el desempeño del cargo” y “serios errores personales”.
A pesar de las investigaciones, Aldana evitó enfrentar un proceso judicial y fue relegado a un cargo administrativo en el sector turístico, en la zona de Topes de Collantes, hasta su retiro.
(Agencias)
varios países, incluidos Francia, Italia y Polonia, lo rechazan, bajo presión de sus sectores agrícolas. Fue una “conversación entre ami-
gos”, añadió Orsi, del izquierdista Frente Amplio (FA), que realiza su primer viaje al exterior desde su victoria electoral el domingo pasado.
Lula recordó su buena relación con los expresidentes uruguayos de izquierda Tabaré Vázquez y José Pepe Mujica, según una nota de la Presidencia brasileña. La elección de Orsi representó el regreso de la izquierda al poder en Uruguay tras cinco años de gobierno de centroderecha. En Brasil es visto como un aliado de Lula en la región, en contraposición al mandatario ultraliberal argentino Javier Milei. Orsi y Lula conversaron, además, sobre temas sociales, así como “los desafíos del Mercosur y la convicción de que Uruguay es muy importante para Brasil”, según un comunicado del equipo del presidente electo uruguayo.
Esta semana se sesiona en Brasilia una reunión entre los equipos negociadores de la Unión Europea y el Mercosur para acercar posturas en relación al acuerdo comercial entre ambos bloques, a pesar de las reticencias de algunos países europeos, en especial Francia. El pasado miércoles, Lula minimizó la importancia de la oposición francesa al acuerdo comercial y se mostró optimista sobre la posibilidad de firmarlo este mismo año. (Agencias)
GINEBRA.- La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala efectuará un segundo mandato en la dirección de la Organización Mundial del Comercio (OMC), anunció ayer la institución.
“Los miembros de la OMC decidieron hoy (viernes) confiar a Ngozi Okonjo-Iweala un segundo mandato como directora general de la OMC”, indicó el organismo regulador del comercio mundial en un comunicado.
“Este segundo mandato de cuatro años, que fue aprobado en una reunión especial del Consejo General de la organización, empezará el 1 de septiembre de 2025”, agregó.
Primera mujer y primera persona
africana en dirigir la organización, la doctora Okonjo-Iweala era la única candidata al puesto. Con 70 años, fue reelegida por consenso, entre aplausos, por los 166 miembros de la institución, para un segundo mandato, cuya prioridad será que el mundo no se hunda en el proteccionismo. Su primer periodo concluye a finales de agosto del 2025, pero el procedimiento de elección fue adelantado a instancias de los países africanos, oficialmente para facilitar los preparativos de la próxima Conferencia Ministerial de la OMC en Camerún, en el 2026. (Agencias)
SAN SALVADOR.- Los obispos de Centroamérica demandaron a los gobiernos de la región que prioricen la conservación del medioambiente y no permitan la “explotación minera”, en un mensaje publicado ayer.
“Hacemos un llamado urgente a los gobiernos para que adopten políticas responsables y sostenibles que respeten la dignidad de los pueblos y la casa común, y que no permitan la explotación minera”, afirma un comunicado del Secretariado Episcopal de América Central (Sedac).
Nicaragua aceleró esta semana la entrega de concesiones
a empresas chinas; Costa Rica presentó un proyecto de ley para levantar la prohibición y explotar una mina de oro en el Norte del país, y el presidente
de El Salvador, Nayib Bukele, expresó su intención de revertir el veto a la minería que rige desde el 2017. (Agencias)
Cierra la temporada en el Atlántico tras el impacto de 11 huracanes que dejaron cientos de muertos
MIAMI.- La temporada de huracanes del Atlántico del 2024 llegó a su fin hoy, con saldo de 11 huracanes en comparación con los siete promedio, cientos de muertos y destrucción donde tocaron tierra en el Caribe y las costas de Estados Unidos en el Golfo de México, a cientos de kilómetros de donde se formaron.
Los meteorólogos señalaron que había sido una etapa “increíblemente ocupada”, debido en parte a las inusualmente cálidas temperaturas oceánicas. Ocho huracanes tocaron tierra, en Estados Unidos, Bermudas, Cuba, la República Dominicana y Granada.
El Huracán Beryl se convirtió en el primero de categoría 4 registrado en formarse en el mes de junio, con impacto directo en la isla de Carriacou, en Granada. En Jamaica destruyó cultivos y casas y dejó dos muertos.
La última vez que la isla fue rozada por un huracán de categoría 4 fue el Dean, en el 2007, lo que lo hace “bastante inusual”, dijo Brian McNoldy, investigador de huracanes en la Universidad de Miami.
La tormenta luego se intensificó hasta convertirse en el huracán de categoría 5 más adelantado registrado en el Atlántico el 1 de julio. Los de categoría 3 o superior generalmente no se ven hasta el 1 de septiembre, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
En septiembre, el Helene causó daños catastróficos en el Sureste de Estados Unidos y fue la tormenta más mortal que ha golpeado el territorio continental de Estados Unidos desde el Katrina, en el 2005. Más de 200 personas murieron.
Carolina del Norte estima que la tormenta causó al menos 48 mil 800 millones de dólares en
NACIONES UNIDAS.- Siete de cada 10 jóvenes de entre 15 y 19 años infectados con el virus del sida en el 2023 fueron chicas, una tasa que se elevó a 9 de cada 10 en el África Subsahariana, informó ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).
Unas 96 mil chicas y 41 mil chicos de entre 15 y 19 años se infectaron con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el 2023, según la organización de la ONU para la infancia, que publica estos datos en vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se celebra el 1 de diciembre. Entre cero y 14 años, la media de contagios diarios se elevó a 330.
Aunque ha habido una “notable” reducción de nuevos infectados en la última década, en el 2023 hubo 250 mil nuevos casos entre menores de 19 años, lo que elevó el número total de contagiados a 2.4 millones.
“Las jóvenes adolescentes siguen luchando por acceder a servicios de prevención adecuados y apoyo”, dice la organización
daños directos o indirectos con casas, sistemas de agua potable y granjas y bosques destruidos. Florida, Georgia, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia también sufrieron daños extensos.
En octubre, el llamado Milton se intensificó rápidamente y las velocidades máximas de viento de la tormenta alcanzaron unos impresionantes 280 kilómetros por hora, convirtiéndolo en uno de los huracanes más fuertes por velocidad de viento jamás registrados en el Golfo de México. El único más fuerte por esa medida fue el Rita ,
que impactó la región en el 2005. Las áreas donde Helene y Milton golpearon vieron hasta el triple de su precipitación habitual para septiembre y octubre, considerado el corazón de la temporada de huracanes del Atlántico. Para Asheville, Tampa y Orlando, el período de dos meses fue el más lluvioso registrado. En noviembre, el Huracán Rafael alcanzó los 193 km/h y fue casi el fenómeno atmosférico más fuerte registrado en ese mes en el Golfo de México, empatado con el Kate en el 1985. Rafael tocó tierra en Cuba y
azotó la isla mientras intentaba recuperarse de los apagones generalizados causados por el Huracán Oscar en octubre.
Los gases que calientan el planeta, como el dióxido de carbono y el metano liberados por el transporte y la industria, están causando un rápido calentamiento de los océanos. Varios factores contribuyen a la formación de huracanes, pero los océanos inusualmente cálidos permiten que se formen e intensifiquen en lugares y momentos que normalmente no anticipamos, dijo el especialista McNoldy.
“En otras palabras, nunca tuvimos una tormenta tan fuerte como Beryl tan temprano en la temporada en ningún lugar del Atlántico y nunca tuvimos una tormenta tan fuerte como Milton tan tarde en la temporada en el Golfo de México”, dijo.
“Nunca atribuyo directamente el cambio climático como causante de un evento meteorológico específico, pero ciertamente tiene su dedo en la balanza y hace que estas tormentas extremas sean más probables de ocurrir”, dijo McNoldy. (Agencias)
en un comunicado, en el que alerta de que “si no se adoptan medidas urgentes para abordar el impacto desproporcionado del VIH en las adolescentes y las mujeres jóvenes, especial- mente en África subsahariana, podrían perderse los logros alcanzados con tanto esfuerzo en la respuesta al VIH”.
A diferencia del 77 por ciento de los adultos portadores del virus con acceso a antirretrovirales, sólo 57 por ciento de los menores de 14 años cuentan con dicho tratamiento, y 65 por ciento de los adolescentes.
El año pasado, más de 90 mil niños y adolescentes murieron por causas relacionadas con el sida -unas 250 muertes diarias-. De ellas, el 73 por ciento se produjeron entre menores de 10 años.
El África subsahariana sigue siendo la región más afectada pese a que la tasa de nuevas in- fecciones por el VIH en África
oriental y meridional ha disminuido un 72 por ciento entre los niños de cero a 14 años y un 57 por ciento entre los de 15 a 19 años, desde el 2010. “Uno de los mayores logros mundiales en materia de salud pública en décadas”, según Unicef.
Sin embargo, en el 2023 se registraron 74 mil nuevos casos entre jóvenes de 15 a 19 años en África oriental y meridional, 18 mil en África occidental y central, 8 mil 900 en Asia meridional, 5 mil 800 en Europa oriental y Asia central, y 16 mil en Asia oriental y el Pacífico.
En América Latina y el Caribe no se ha producido una reducción significativa de la tasa de infección por el VIH entre los adolescentes en al menos una década, mientras que en Oriente Medio y el Norte de África, las nuevas infecciones entre los adolescentes han aumentado un 70 por ciento desde el 2010. (Agencias)
DUBÁI.- Irán comenzará a enriquecer uranio con miles de centrifugadoras avanzadas en sus dos principales instalaciones nucleares en Fordo y Natanz, informó ayer el organismo de vigilancia nuclear de Naciones Unidas, lo que aumenta aún más las tensiones sobre el programa de Teherán mientras enriquece a niveles casi de grado armamentístico.
El aviso de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sólo mencionó que Irán enriquecía uranio con nuevas centrifugadoras al 5 por ciento de pureza, mucho menos que el 60 por ciento que actualmente hace, aunque señala que todavía quiere negociar con Occidente y el Gobierno entrante del presidente electo Donald Trump. Sin embargo, sigue sin estar claro cómo Trump abordará a Irán una vez que asuma el cargo, especialmente mientras continúa amenazando con atacar a Israel en medio de su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza y justo después que comenzó un alto
MILÁN.- Miles de profesores, trabajadores de la salud, recolectores de basura y otros empleados dejaron sus trabajos en toda Italia ayer para protestar contra la disminución del poder adquisitivo, los salarios persistentemente bajos y las políticas gubernamentales que, según dicen, han debilitado los servicios públicos.
Los sindicatos más poderosos de Italia convocaron la huelga de ocho horas y movilizaron marchas en ciudades de todo el país en contra del más reciente presupuesto de la primera ministra, Giorgia Meloni, que, según ellos, penaliza a las escuelas, la atención médica
De modo inusual, por intermedio del presidente Vladimir Putin, que suele ser extraordinariamente discreto cuando de asuntos militares se trata, han sido ponderadas algunas de las prestaciones del misil Oréshnik (avellana), empleado en respuesta al uso por Ucrania contra Rusia de misiles Atacms y Storm Shadow , suministrados por Estados Unidos y Gran Bretaña, respectivamente.
Las descripciones del presidente del modo de funcionamiento y las prestaciones del Oréshnik son estremecedoras.
Lo curioso es que no son exactas. Para cubrir el déficit, en lugar del misil Oréshnik, el mandatario se refiere al sistema Oréshnik. Sistema es más que misil.
Oréshnik, como todos los cohetes, es un medio portador, un vehículo que, como mismo hace un camión, transporta determinadas cargas; puede ser agua mineral, napalm u uranio.
Por motivos de orgullo, debi-
al fuego en su campaña en Líbano. Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo en el 2018, lo que desencadenó una serie de ataques e incidentes en todo el Oriente Medio.
Teherán había amenazado con avanzar rápidamente en su programa después que la Junta de Gobernadores de la AIEA condenó al estado persa en una reunión en
noviembre por no cooperar plenamente con la agencia. En un comunicado, la AIEA detalló los planes que Irán le informó, que incluyen alimentar uranio en
múltiples cascadas de sus centrifugadoras avanzadas IR-2M, IR-4 e IR-6. Las cascadas son un grupo de centrifugadoras que giran el gas de uranio juntas para enriquecer más rápidamente el mineral. Cada una de estas clases avanzadas de centrifugadoras enriquece el uranio más rápido que las centrifugadoras IR-1 básicas de Irán, que han sido el caballo de batalla del programa atómico del país. La AIEA no detalló cuántas máquinas habría en cada cascada, pero Irán ha puesto alrededor de 160 centrifugadoras en una sola cascada en el pasado. Desde el colapso del acuerdo nuclear de Irán del 2015 con las potencias mundiales tras la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo, ha perseguido el enriquecimiento nuclear justo por debajo de los niveles de grado armamentístico. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y otras evalúan que Irán aún no ha comenzado un programa de armas. (Agencias)
y otros servicios. También buscan una distribución más equitativa de las ganancias de las empresas privadas entre los trabajadores.
“Estas protestas no sólo se dirigen al Gobierno”, dijo a periodistas en Bolonia Maurizio Landini, jefe del poderoso conglomerado CGIL. “También se dirigen a los empresarios, gerentes y empresas, que en estos años han obtenido ganancias como nunca”.
La huelga obligó a la aerolínea ITA a cancelar docenas de vuelos nacionales e internacionales, y
afectó a escuelas, hospitales y el transporte local. Los sindicatos convocaron a una huelga de ocho horas, pero el ministro de Transporte, Matteo Salvini, impuso una orden judicial que limitaba la huelga en el sector a cuatro horas. Este fue el primer paro general desde noviembre del año pasado. Los sindicatos enfrentan posibles sanciones por incorporar a los sectores de la salud y la justicia, que han realizado huelgas recientemente. El ferrocarril italiano, que también ha sido objetivo de acciones
laborales recientes, fue eximido.
El sector de la salud en Italia sufre una escasez de personal que ha obligado a contratar enfermeras del extranjero, mientras la atención en la región del Sur, más empobrecida, está particularmente rezagada con respecto al Norte, más próspero. Los manifestantes también mencionaron los persistentes aumentos en el costo de los productos básicos. A pesar de las señales de que la inflación se está enfriando, el grupo de protección al consumidor
Codacons dijo que los costos de los alimentos para una familia de cuatro personas han aumentado 238 euros (251 dólares) al año en el 2024, en comparación con el año pasado, lo que ha obligado a muchas familias a reducir su consumo.
Si bien los salarios iniciales en Italia están alineados con el resto de Europa, los aumentos salariales no mantienen el ritmo, dijo Maurizio Del Conte, experto en Derecho Laboral de la Universidad Bocconi de Milán. (Agencias)
do a lo avanzado de la tecnología presentada -o por otras razones que el propio presidente alude, entre ellas argumentar que, debido a que no existe reacción en cadena, explosión nuclear ni contaminación radioactiva-, no hay violaciones del Tratado de No proliferación de las Armas Nucleares (TNP)
Según un informe de la agencia rusa Sputnik, del 28 de noviembre pasado: al intervenir ante la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, el presidente Vladímir Putin explicó el principio de funcionamiento del mencionado sistema, en el cual la “temperatura de los elementos impactantes alcanzan los 4 mil grados centígrados. El presidente recordó que la temperatura en la superficie del
Sol es de 5 mil 500 a 6 mil grados. Lo que no se dijo es que el Astro Rey, alcanza esa temperatura mediante una constante sucesión de explosiones nucleares. Explícitamente, además, el presidente ponderó las características de sus “elementos impactantes”, es decir, las sustancias que carga el cohete y cuya naturaleza o identidad no se menciona. ¿Qué serán los elementos impactantes que, por cierto, no parecen haber sido empleados todavía? Al menos esas temperaturas no se registraron en Dnipro, donde el pasado 21 de noviembre impactó un Oréshnik. Seguramente se conocerán porque, algún rastro deben dejar. Según el informe de prensa, que debe ser fiel a las palabras
del presidente, expertos militares aseguran que, en caso de utilizar varios misiles en un solo golpe, su potencia (seguramente por la energía liberada) será comparable al uso de armas nucleares”. No obstante, la buena noticia fue que Oréshnik “no es un arma de destrucción masiva, sino de alta precisión”, que no está dotada de carga nuclear y, por tanto, parece destinada a golpear “objetos” (no áreas), incluso si estuvieran ubicados a grandes profundidades.
Según el trascendido, ello implica que todo lo que se encuentra en el epicentro de la explosión se desintegra en partículas elementales, “convirtiéndose esencialmente en polvo”. A juicio del presidente “…No hay análogos del Oréshnik en el mundo…”
Por su parte, Dimitri Medve-
dev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, expuso algunas prestaciones conocidas de Oréshnik, como es la de constituir un vehículo de reentrada múltiple (MIRV), capaz de ascender hasta la estratosfera portando varias ojivas nucleares o medios impactantes (no necesariamente nucleares) dirigidos contra diferentes blancos. A su vez, Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Rusia, declaró que el lanzamiento contra Ucrania del nuevo misil, constituye “una advertencia material…” No tengo idea de qué puede ocurrir. Tal vez Ucrania se modere en el uso de armas avanzadas suministradas por Occidente que, quizás revoque la autorización hasta calibrar el alcance de la respuesta rusa que, puede o no repetir la dosis, con o sin usar los “elementos impactantes” que emulan la infernal temperatura del Sol. Lo mejor que puede ocurrir es que los misiles Atacms y Storm Shadow, así como Oréshnik, adviertan lo trágico del momento.
RETIRAN PEPINOS Y HUEVOS EN EE.UU. POR POSIBLE CONTAMINACIÓN
Los pepinos enviados a 13 estados de Estados Unidos y cinco provincias canadienses han sido retirados del mercado debido a una posible contaminación por salmonela, informó esta semana la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
SunFed Produce , con sede en Arizona, retiró los pepinos entre el 12 de octubre y el 26 de noviembre, indicó la FDA. Por el momento no se han reportado casos de intoxicación. Las personas que compraron pepinos durante ese período deben verificar en la tienda donde los adquirieron si los productos están incluidos en el retiro.
Hace unos meses, otro brote de salmonela en pepinos enfermó a 450 personas en Estados Unidos. En tanto, Handsome Brook Farms ha retirado del mercado casi 11 mil cartones de huevos orgánicos vendidos en Costco bajo la marca Kirkland Signature (Agencias)
ANUNCIA UCRANIA
QUE RUSIA ENTREGÓ 502 CADÁVERES DE SOLDADOS
Autoridades ucranianas anunciaron ayer que Rusia les entregó los cuerpos de 502 soldados muertos en la guerra entre estos dos países, sin precisar si se trató de un canje.
“Los cuerpos de 502 defensores caídos en combate fueron repatriados a territorio bajo control del Gobierno ucraniano”, afirmó el organismo de coordinación de los prisioneros de guerra. Es la segunda repatriación de este tipo este mes. A inicios de noviembre, Kiev recuperó los cuerpos de otros 563 soldados. Los cuerpos “serán identificados en los plazos más breves”, precisó el organismo de coordinación. Según esta fuente, 397 cuerpos provienen de la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas progresan.
(Agencias)
Tras cinco años de laboriosos trabajos de restauración, el icónico templo del siglo XII recupera su aspecto a un elevado costo de alrededor de 700 millones de euros (740 millones de dólares)
Después de más de cinco años de trabajos de reconstrucción, la Catedral de Notre Dame de París mostró ayer su nuevo aspecto al mundo, con techos altos reconstruidos y una cantería cremosa como nueva que borra los sombríos recuerdos de su devastador incendio en el 2019. Las imágenes transmitidas en vivo de una visita al sitio del presidente francés Emmanuel Macron mostraron el interior de la icónica catedral como podrían haberlo experimentado los fi eles en la época medieval, sus amplios y abiertos espacios llenos de luz brillante en un día de invierno fresco y soleado que iluminaba los vibrantes
Síguenos en nuestras redes
On line
colores de los vitrales. La restauración de la obra maestra gótica del siglo XII ha costado unos 700 millones de euros (unos 740 millones de dólares). Afuera, el monumento sigue siendo un sitio de construcción, con andamios y grúas. Pero el interior renovado -mostrado en todo su esplendor ayer por primera vez antes que el público pueda volver el 8 de diciembre-
resultó ser impresionante. Ya no están los enormes agujeros que el incendio abrió en los techos abovedados, dejando montones de escombros carbonizados. Nueva cantería ha sido cuidadosamente ensamblada para reparar y llenar las heridas que habían dejado el interior de la catedral expuesto a los elementos.
La catedral atraía a millones de fieles y visitantes anualmente antes del incendio del 15 de abril de 2019, que obligó a cerrarla y convirtió el monumento en el corazón de París en una zona prohibida excepto para artesanos, arquitectos y otros movilizados para la reconstrucción. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
UN HOMBRE SE COME LA BANANA ARTÍSTICA POR LA QUE PAGÓ 6 MDD
Después de gastarse la friolera de 6.2 millones de dólares en una obra de arte consistente en una banana pegada a una pared con cinta adhesiva, un empresario chino-estadounidense cumplió su promesa y se la comió ayer. En un lujoso hotel de Hong Kong, Justin Sun, fundador de la plataforma de criptomonedas Tron, devoró la fruta delante de decenas de periodistas e influencers. Antes de hacerlo, el empresario, de poco más de 30 años, ofreció un discurso en el que calificó la obra de arte de “icónica” y comparó el arte conceptual y las criptomonedas. “Es mucho mejor que las otras bananas”, declaró tras probar el primer bocado. “Está realmente muy buena”, añadió con énfasis. La obra, titulada Comedian, fue creada por el artista italiano Maurizio Cattelan, conocido por su carácter provocador e iconoclasta. La semana pasada fue subastada en Nueva York por 6.2 millones de dólares (5.9 millones de euros) en una venta organizada por la casa de subastas Sotheby’s. Justin Sun confesó haber sentido “incredulidad” durante los primeros 10 segundos tras ganar la subasta. En los siguientes 10 segundos decidió que se comería el plátano. (Agencias)
RENUNCIA MINISTRA DE TRANSPORTE DEL RU POR FRAUDE CON CELULAR
La ministra de Transporte británica, Louise Haigh, renunció ayer debido a una condena por fraude de hace una década, cuando afirmó que le habían robado su celular. En una carta al primer ministro, Keir Starmer, Haigh dijo: “Estoy consciente que, independientemente de los hechos del asunto, este tema será inevitablemente una distracción para llevar a cabo el trabajo de este Gobierno y las políticas en las que ambos estamos comprometidos”.
La renuncia ocurrió horas después que Sky News y el periódico
Síguenos en nuestras redes
On line
The Times de Londres reportaron que Haigh había sido acusada de fraude luego que reportó que un celular de trabajo había sido robado tras sufrir un asalto en el 2013. Posteriormente indicó que lo había incluido por error entre los artículos robados. “Dado el consejo de mi
abogado me declaré culpable”, dijo. Después de encontrar el teléfono y volver a encenderlo, fue llamada a declarar por la Policía. Haigh se declaró culpable de fraude por tergiversación y recibió una absolución condicional. Haigh, de 37 años, representa un distrito en Sheffield, al Norte de Inglaterra, en el Parlamento desde el 2015 y fue nombrada para el importante puesto de Transporte después que el partido Laborista de centro-izquierda de Starmer fue elegido en julio. (Agencias)
Campeche, sábado 30 de noviembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12292
Jóvenes Construyendo el Futuro sumará 90 mil nuevos beneficiarios en el 2025; siete de cada 10 han encontrado un empleo u ocupación productiva derivado del programa / Ebrard denuncia ante la FGR a plaza Izazaga 89 para la extinción de dominio; mercancía ilegal asegurada valdría 7.5 mdp / Finaliza hoy la temporada de huracanes en el Atlántico; deja más de 200 muertos República 3 y 5 / Internacional 45
3 millones de beneficiarios
60% mujeres
40% hombres
135 mil
mdp invertidos de 2019 a 2024
COMO parte del programa, se les enseña a los participantes, cuyas edades van de 18 a 29 años, diversas habilidades para integrarse a la planta laboral; el Gobierno de México les da un apoyo económico equivalente a un salario mínimo y cobertura en el seguro médico del IMSS.- (POR ESTO!)
EXTENSOS daños causaron los 11 ciclones que se formaron en los meses recientes; ocho de ellos tocaron tierra, en Estados Unidos, Bermudas, Cuba, República Dominicana y Granada.- (POR ESTO!)
EL Secretario de Economía anunció la puesta en marcha de un plan contra la mercancía de contrabando y piratería, que se llevará a cabo en los 32 estados, incluidos puertos y aeropuertos.- (POR ESTO!)
Localizan los restos de segundo minero en Pasta de Conchos
República 7
Asesinan a un Comandante de la Policía Ministerial en Acapulco
República 7
Mahomes impone récord de pases de anotación con los Chiefs
Deportes 34