Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025 Año 34 No. 12354
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025 Año 34 No. 12354
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Detienen en Tekit a cinco implicados en el linchamiento de una persona; entre ellos, Miguel A. N., identificado como el principal responsable e instigador de los hechos violentos / Sin lograr la meta de captura, inicia hoy la veda del mero en los litorales yucatecos; se activa programa de empleo temporal / Padres de familia Ciudad 11 y 13 / Municipios 26 y 27
LOS capturados fueron puestos a disposición del juez de control, quien había emitido previamente las órdenes de aprehensión. Las autoridades anticiparon que continuarán con las investigaciones para determinar la responsabilidad de cada uno y garantizar la aplicación de la ley.- (POR ESTO!)
Aseguran drogas en una empresa de paquetería Policía 21
Rinden homenaje a Elvia Carrillo Puerto en Motul Municipios 31
Cocodrilos ponen en alerta a vecinos de Chabihau Municipios 32
Comienza la fiesta tradicional de Xaya, en Tekax Municipios 39
Mérida,
Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó ayer que el organismo instalará 84 mil casillas de votación para la elección judicial del próximo 1 de junio tras recibir 800 millones de pesos de ampliación en su presupuesto.
En ese sentido, Taddei apuntó a medios que los recursos serán liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo. Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda”, expuso la Consejera.
“Se abre un portal, tú entras, capturas, y cuando eso está concluido ya te piden los datos”, añadió Taddei Zavala antes de un evento con especialistas electorales.
La funcionaria explicó que con esta cantidad se podrán instalar 84 mil casillas seccionales.
El INE tiene previsto la impresión de más de 600 millones de boletas electorales para las seis elecciones del Poder Judicial, que incluyen la designación de ministros, magistrados y jueces.
La solicitud de ampliación del presupuesto solicitada por el INE fue de mil 511 millones de pesos y por ahora tiene en el horizonte los 800 millones de pesos.
El pasado 15 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al INE que defina “lo más pronto posible” las reglas de la primera elección popular del Poder Judicial, que será el próximo 1 de junio.
La Mandataria federal remarcó que es importante emitir “las reglas claras” al respecto de la elección judicial, pues aseguró que hasta ahora no está claro si cualquier partido político puede llamar a participar por un candidato “o simular a través de una asociación civil que están en contra de uno o de otro”.
Cabe destacar que México se encamina este año a su primera
elección en las urnas de los jueces, magistrados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre del 2024.
Ayer, la Comisión Temporal para el proceso electoral del Poder Judicial aprobó el modelo de casillas seccionales que se utilizarán en esta elección, además de que se acoplarán al nuevo marco geográfico judicial y a la reducción del número de
casillas por falta de recursos.
Cabe señalar que este proyecto se presentará en la próxima sesión del Consejo General para su aprobación. El documento establece que se implementará la urna única, para facilitar a las personas electoras la correcta colocación de los votos y así reducir el tiempo en la casilla.
“Se dispondrá de una sola urna, o hasta dos en el centro, de tal forma que las personas electoras depositarán sus votos en esas únicas urnas sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local”, detalla.
Además, se dispondrá de la cantidad necesaria de urnas vacías en la casilla seccional para poder sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de votos, previa indicación verbal de la presidencia de la mesa directiva.
Las casillas se instalarán en lugares donde se ubicaron las casillas utilizadas en procesos electorales anteriores, siempre y cuando el espacio sea el suficiente para el equipamiento previsto para atender a la ciudadanía. (Redacción POR ESTO!)
MEXICALI, BC.- Fuerzas armadas mexicanas decomisaron 4 toneladas de metanfetaminas, droga que estaba oculta en paquetes de alimento para perro en la comunidad de Playas del Rosarito, en Baja California, a unos 25 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. En un comunicado distintas agencias mexicanas apuntaron ayer que el decomiso se dio tras un cateo a un inmueble llevado a cabo en Baja California donde se aseguraron las 4 toneladas de droga. Los agentes catearon un inmueble ubicado en el municipio Playas de Rosarito, donde incautaron alrededor de 4 toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Según versiones, el cargamento de droga fue detectado en la caja de carga de un tráiler que provenía de Sinaloa y tenía como destino el estado de California, en Estados Unidos.
En otra acción, agentes desplegaron un dispositivo de seguridad en la carretera México 15, a la altura del km 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo, donde le marcaron el alto a un autobús de pasajeros, al cual le realizaron una revisión de seguridad.
Tras la revisión, los agentes de seguridad hallaron, en el compartimento de la llanta de refacción, 36 paquetes con pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kg y dos paquetes con heroína con un peso estimado de 2 kg. Por ello, dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos y, junto con la droga incautada y el transporte de pasajeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. (Agencias)
IRAPUATO, Gto.- Dos hombres fueron detenidos en un almacén ilegal de leche, en donde se dedicaban a la ordeña de pipas cargadas del lácteo, lo que se constituye como el primer caso de huachileche en Guanajuato. La bodega fue detectada por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado a partir de una denuncia ciudadana. En el sitio, el conductor de una pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo leche de una cisterna con una manguera que depositaban en tambos y tinacos. Los policías estatales detuvieron los implicados, que fueron identificados con los nombres de Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años. Aseguraron siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado informó que tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones, en tanto que los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Sheinbaum asegura que su Gobierno está listo en caso de que EE.UU. habilite impuestos del 25%
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de implementar aranceles del 25%, la presidenta Claudia Sheinbaum sentenció ayer que México se encuentra preparado con Plan A, Plan B y Plan C, para la decisión que tome la administración del vecino país del Norte.
En su conferencia matutina, la Mandataria federal destacó que la medida de los aranceles tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos finales, como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.
“Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente; para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero, en particular, para la economía de los Estados Unidos”, aseveró la titular del Ejecutivo federal en su mañanera de ayer.
En ese sentido, señaló que el Gobierno federal mantiene una mesa de diálogo permanente con el de Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y seguridad, con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía mexicana.
Asimismo, Sheinbaum puntualizó que México y Estados Unidos deben de verse como socios comerciales y no como competidores, ya que las dos naciones se complementan a través del Tratado entre México,
Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos. Vamos a esperar (...) con la cabeza fría”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Presidenta puso como ejemplo que, en el tema de migración, hay acuerdos para la repatriación de los connacionales; “si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad, todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente”, dijo.
Afectaciones a consumidores
En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que la medida del 25% en aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos afectaría en su mayoría a consumidores estadounidenses de estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona, debido a que México es su principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores.
Advirtió que los consumidores tendrán que pagar precios más altos y habrá menor disponibilidad de productos. También señaló que puede haber problemas en las cadenas de suministro, porque las tarifas altas tienen un impacto expansivo.
Explicó que, en el caso de los automóviles, la aplicación de aran-
celes afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en las computadoras, a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd), mientras que, en televisores, 32 millones de familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales.
Por otro lado, uno de cada tres refrigeradores que se venden en Estados Unidos se hacen en México, por lo que los aranceles afectarían a, al menos, 5 millones de familias, lo que representa un desembolso adicional de casi mil millones de dólares, de un día para el otro.
“Conviene tenerlo en claro, el principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25% más”, agregó.
Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; en todos los concesionarios y refacciones de las principales empresas de la industria automotriz; en productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico que también se realiza en México.
Además, garantizó que el Gobierno federal se ha preparado para esta medida del Gobierno de Estados Unidos a través de mesas de trabajo semanales encabezadas por la Presidenta para tratar temas como aranceles, así como la negociación del T-MEC.
Prevé la Federación 2 mil proyectos con empresas
Con el fin de tener una herramienta que permita el respaldo de inversiones y empleo en el país, el
secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó ayer que, para este sexenio, se tienen contemplados 2 mil proyectos con empresas, que representan una inversión de 217 mil millones de pesos.
“Esto te permite ubicar dónde está el proyecto, qué necesita y qué impacto va a tener desde el punto de vista social: requerimientos de vivienda, capacitación o entrenamiento especializado en cada uno de los corredores que organizan toda la
labor”, expuso el funcionario.
Durante la mañanera, explicó que cada empresa les expone qué va a sustituir de lo que hoy importa, para que pueda hacerse a nivel nacional. Eso significa, dijo, la inversión ya programada de 2025 a 2030.
Sobre el T-MEC, puntualizó Ebrard, que hay mecanismos de solución de controversias, por lo que podría hacerse un proceso de revisión del tratado como está previsto en la ley.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades estatales y federales despliegan operativos en el municipio de Chiapa de Corzo
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- El municipio de Chiapa de Corzo se quedó sin policías locales después de que la mañana de ayer fueron aprehendidos 67 agentes, incluido el director, Jesús “N”, y 20 elementos del área de Tránsito.
En el operativo se aseguraron además un vehículo Chevrolet Silverado Pickup y 16 armas, entre ellas 12 largas y cuatro cortas.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, así como la Policía de Investigación, adscrita a la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, encabezaron un operativo con más 500 elementos en aquella ciudad vecina de la capital Tuxtla Gutiérrez.
Las dependencias informaron que el arresto colectivo de los agentes policíacos derivó de una orden de cateo y presentación en el contexto de las actividades Cero
Corrupción y Cero Impunidad
Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, que determinarán la situación legal de cada uno de ellos. Por otra parte, se informó que fueron desmantelados los retenes que mantenían bases de apoyo del crimen organizado en la Sierra Madre, zona en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa desde hace tres años y medio, gracias a operativos de elementos del Ejército, Guardia Nacional y el grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de la Policía Estatal.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dijo sobre estas acciones: “Estamos destruyendo todos los filtros que tenía la delincuencia en la Sierra”, y agregó que los caminos están libres de retenes clandestinos, y se está garantizando el libre tránsito en toda la región.
Cabe mencionar que, además, en las últimas horas se han llevado
a cabo diversos operativos en los municipios de Villaflores, Cintalapa y Frontera Comalapa, donde han sido detenidos presuntos criminales, a los que se les han decomisado armas, drogas, vehículos blindados, motocicletas y dinero en efectivo, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública.
En Villaflores fueron detenidos dos presuntos criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación Chiapas-Guatemala, a los que se les decomisaron dos armas largas, dos vehículos y 140 mil pesos en efectivo, recurso económico proveniente de la extorsión.
En Cintalapa fueron detenidos cuatro hombres y una mujer en posesión de tres armas, dos cortas, un vehículo blindado, tres vehículos ligeros, dos motocicletas y equipo táctico. Uno de los detenidos era el encargado de cobrar el derecho de piso a comerciantes, transportistas y ganaderos de la región.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Fue encontrado muerto, envuelto en cobijas, Óscar Meza, exdirector de la Policía de Tránsito del municipio de Huitzilac, quien estaba sometido a investigación por el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo Alberto Escobar, en noviembre del año pasado.
La Policía de Morelos infor-
mó que a las 17:00 horas de ayer recibieron el reporte sobre el hallazgo de un cadáver en el interior de un auto en la colonia Ampliación Milpillas, en los límites de Cuernavaca y Tepoztlán, norte del estado. El cuerpo estaba en la cajuela de un Tsuru y elementos policíacos acordonaron la zona. Al lugar arribaron agentes
municipales, estatales, así como del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, entre otros.
Las autoridades confirmaron que el occiso era Óscar Meza, exdirector de la Policía de Tránsito de Huitzilac quien era investigado por el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo Alberto Escobar. (Agencias)
Deja cinco muertos un enfrentamiento
MAZATLÁN, Sin.- Un enfrentamiento entre grupos armados, y una persecución ocurrida en una de las colonias de esta ciudad, dejó como saldo cinco hombres sin vida, además de que un menor de edad que reparaba su bicicleta fue lesionado con una bala perdida. Las autoridades de seguridad del puerto fueron notificadas de una balacera en la zona Sur, y al acudir fueron encontradas las primeras cuatro víctimas de la violencia, tres de ellas dentro de un taller. Poco después se supo del fallecimiento de otro hombre, y de un menor de 11 años que tuvo que ser ingresado a un hospital por herida de bala, hecho derivado de la persecución que posteriormente permitió la localización de tres vehículos abandonados en dos colonias distintas, todos ellos con impactos de proyectil de arma de fuego. Tras darse a conocer esa situación, grupos de militares, marinos y de la Guardia Nacional fueron desplegados a la parte sur de Mazatlán en busca de los civiles participantes en los enfrentamientos,
en los que se tiene hasta el momento un saldo de cinco personas muertas y ningún detenido.
Otro hecho de violencia se registró en la capital, Culiacán, en donde un ataque armado contra personal de investigación de la Fiscalía de Sinaloa dejó un elemento fallecido, además de que otro uniformado quedó herido.
La agresión se realizó en la intersección de la avenida Jesús Kumate con el boulevard Las Torres, en un sector transitado de la ciudad. Información preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública refiere que tras el ataque se desplegaron operativos de búsqueda para localizar a los responsables.
Las autoridades confirmaron que la zona de la agresión quedó bajo control minutos después del ataque y que se han reforzado las labores de patrullaje en la ciudad.
La dependencia agregó que los tres órdenes de Gobierno colaboran en la búsqueda de los responsables de la agresión, pero como en el caso anterior, no hay detenidos. (Agencias)
La Secretaria de Gobernación y diputados de la 4T cierran filas ante acciones que vienen del exterior
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que México está preparado para salir adelante porque “somos mucho pueblo y mucho Gobierno ante la xenofobia, el racismo y la exclusión”.
Durante su participación durante la reunión plenaria de los diputados de Morena en el Palacio de San Lázaro, destacó que hay un gran esfuerzo nacional para hacer frente a las acciones que vienen del exterior Rodríguez destacó que el Gobierno federal ha trabajado en la planificación de la estrategia de atención a los connacionales deportados desde Estados Unidos durante varias semanas, la cual, dijo, se aplica con éxito en beneficio de los paisanos.
“En el Gobierno federal nos sentimos muy conmovidos por todas las muestras de solidaridad y fraternidad que se han recibido de los gobernadores, de los presidentes municipales, de los alcaldes de todos los partidos políticos; de los empresarios, organizaciones sociales, organizaciones políticas, organizaciones religiosas, académicas”, apuntó.
La funcionaria informó que se entrega a migrantes, de manera inmediata, su carta de repatriación, “que es la llave para ingresar a los centros de atención y les facilitan los trámites para obtener su acta de nacimiento, credencial de elector y la CURP”.
“También la filiación inmediata al IMSS-Bienestar (…) los migrantes serán afiliados como cualquier trabajador, sólo por el hecho de ser repatriados”, explicó Rodríguez.
Respaldo a la Presidenta
La Secretaria de Gobernación llamó a las y los diputados de Morena tener como prioridad de prioridades las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y advirtió que “nadie va a votar en contra de la Cuarta Transformación”.
En una reunión a puerta cerrada, que se desarrolló como parte de la sesión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la Secretaria advirtió además que el Gobierno federal sabe quiénes faltan a las sesiones, quiénes se reportan enfermos y cómo votan.
“Dedíquense a lo de las leyes y a lo que les encargaron del territorio, eso es de máxima importancia, es la prioridad de las prioridades”, declaró.
“Estamos ciertos de que hay una buena confianza y voluntad de su parte (...) y pensamos que nadie va a votar contra la Cuarta Transformación”, sentenció la Secretaria. (Redacción POR ESTO!)
Vamos a salir adelante porque somos mucho pueblo y mucho Gobierno ante la xenofobia, el racismo y la exclusión”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
El Secretario de Seguridad resalta la detención de 10 mil personas por delitos de alto impacto
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciuadana, Omar García Harfuch, destacó ayer que en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se incrementaron los operativos de seguridad.
Durante la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados, el funcionario federal puntualizó que apenas en cuatro meses, suman más de 10 mil detenciones
“Ahora, con esta segunda parte de la transformación a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementan las operaciones porque tenemos una Guardia Nacional con más elementos, con más equipamiento; la Fiscalía General de la República tiene también más personas. En estos cuatro meses se han detenido más de 10 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 90 toneladas de droga, se han asegurado más de 5 mil armas de fuego, se han asegurado cualquier cantidad de vehículos blindados y no blindados”, expuso.
Asimismo, García Harfuch aclaró que en este Gobierno no habrá diálogo con criminales y sostuvo que cualquier comunicación con ellos es un espejismo
“¿Quiénes son los que ha-
cen daño a nuestros jóvenes y a nuestros niños? Son las organizaciones criminales. Las organizaciones criminales son quienes generan la violencia en nuestro país, las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan. Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones
criminales es un espejismo. Siempre, siempre, siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente siempre con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales”, sentenció.
El Secretario de Seguridad enlistó los tres ejes prioritarios en materia de seguridad, que manifestó,
son atender las causas que generan la violencia y la delincuencia, consolidar a la Guardia Nacional a través de la integración a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como el fortalecimiento de la inteligencia a través de la creación de la Subsecretaría de Investigación en Inteligencia. (Agencias)
Los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo publican listas para la elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité De Evaluación del Poder Ejecutivo publicó anoche la lista de los aspirantes idóneos y quienes avanzaron a la siguiente etapa del proceso de selección en la elección judicial.
Dicho comité calificó la idoneidad de las personas elegibles en los términos del numeral 5 del Artículo 500, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, dio a conocer que los elegidos participarán en el segundo proceso de insaculación, que se llevará a cabo mañana en las instalaciones del Comité, ubicadas en la colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc
“El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal ha publicado la lista de las y los aspirantes que cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de personas juzgadoras. Estas personas participarán en el proceso de insaculación del próximo domingo”, publicó Zaldívar en su cuenta de X.
Entre las mujeres que son aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentran Ana María Ibarra Olguín, Arely Reyes Terán, Estela Fuentes Jiménez, Fabiana Estrada Tena, Gabriela Limón García, Gloria Rosa Santos Mendoza, Jazmín Bonilla García, Lorena
Josefina Pérez Romo, Margarita Darlene Rojas Olvera, María Estela Ríos González, Marisol Castañeda y Mónica Arcelia Guicho González.
Asimismo, fueron incluidas Natalia Téllez Torres Orozco, Rebeca Stella Aladro Echeverría, Sara Irene Herrerías Guerra, Selene Cruz Alcalá y Silvia Escudero Mendoza
Por los hombres, fueron considerados Antonio Sorela Castillo, Arístides Rodrigo Guerrero García, Ber-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informaron que durante la primera semana de febrero, la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (Vucem) suspenderá sus trámites por mantenimiento.
Se establecerá la fase de Contingencia de la Vucem, toda vez que los servicios de la misma (Portal y web service) no estarán disponibles en el lapso mencionado. En el portal de la Vucem, co- nocida como Ventanilla Única, se pueden efectuar diversos trámites de distintas regulaciones y restricciones no arancelarias de comercio exterior que emiten 10 dependencias gubernamentales como el SAT,
las secretarías de Agricultura, de Medio Ambiente, Defensa Nacional, Salud y de Energía, así como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Bellas Arte y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Se dio a conocer a los importadores y exportadores, que en un plazo máximo de siete días, los servicios y la generación de trámites en la Vucem no estarán disponibles.
Así, del 8 al 15 de febrero se realizarán adecuaciones a la infraestructura tecnológica de la ventanilla.
Por eso, la SHCP y el SAT pidieron a los contribuyentes tomar las acciones pertinentes para reducir el impacto, anticipando sus operaciones de comercio exterior. (Agencias)
nardo Bátiz Vázquez, Cuauhtémoc Cuéllar de Luna, Eduardo Santillán Pérez, Esteban Martínez Mejía, Federico Anaya Gallardo, Gabriel Regis López, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Isaac de Paz González, Jaime Fernando Cárdenas Gracia, Javier Jiménez Gutiérrez y Jorge Nader Kuri.
También figuran Luis Edwin Molina Rohana, Luis Rafael Hernández
Bolsa garantizada próximo sorteo
Palacios Mirón, Miguel Negrete García, Rogelio Arturo Bárcena Zubieta, Sergio Javier Molina Martínez, Set Leonel López Gianopoulos y Simón Alejandro Hernández León Para aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, resaltan Ailett García Cayetano, Adriana Camacho Contreras, Blanca Alicia Ochoa Hernández, Celia Maya García, Indira Isabel García Pérez, Jazmín Gabriela Rivera Reyes, Liliana Hernández
Hernández, María Isabel Rojas Letechipia, Mónica Sánchez Castillo y Verónica Patricia Gómez Schulz. Alistan insaculación
Mientras tanto, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo resolvió ayer llevar a cabo mañana, lunes y martes la insaculación por tómbola de los candidatos a jueces, ministros y magistrados.
Anoche, antes de las 21:00 horas, el Comité tenía previsto dar a conocer la lista de los aspirantes que resultaron idóneos. Al cierre de esta edición, no la habían publicado.
El Comité no entrevistó a 10 mil 877 aspirantes que habían pasado originalmente a la etapa de idoneidad, sólo a cerca de 5 mil, a quienes calificó mediante una entrevista, presencial o virtual.
Este jueves, al Senado de la República le tomó siete horas llevar a cabo la insaculación de los candidatos del Comité Judicial de entre mil 239 aspirantes que se registraron. Por ello, al Comité del Poder Legislativo le tomará tres días elegir a quienes serán los candidatos de ese poder a jueces, ministros y magistrados. El proceso de insaculación se llevará a cabo en la antigua sede del Senado de la República en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El domingo iniciará a las 9:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
LIBERAN A UNA REPORTERA Y SU CAMARÓGRAFO TRAS SECUESTRO
Dos reporteros fueron asaltados por un hombre armado en Emiliano Zapata, Morelos, a donde acudieron para realizar un reportaje. Los trabajadores de los medios de comunicación fueron interceptados y privados de su libertad a bordo de su vehículo, el cual fue conducido por el delincuente hacia el municipio de Temixco, donde despojó a los comunicadores de sus pertenencias antes de huir. Los dos afectados se encuentran en buen estado de salud.
(Agencias)
SUSPENDEN A UNA MAESTRA POR
Luego de que se difundieron imágenes del video de un caso de tortura y bullying del que fue víctima un estudiante de secundaria del plantel Plan de Ayala, de la Telesecundaria del municipio de Rioverde, San Luis Potosí, la Mesa de Seguridad informó que ya se suspendió a la profesora encargada de grupo y los jóvenes infractores fueron cambiados de centro educativo.
(Agencias)
Luego de darse a conocer una grabación donde el creador de contenido recibe golpes por parte de custodios del Penal de Barrientos, autoridades del Edomex lo trasladan de prisión
Un nuevo suceso ha extendido la narrativa del casoFofo Márquez, pues ayer se filtró un video que revela el momento en que tres custodios agreden al creador de contenido al interior del Centro Preventivo y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla, conocido como el Penal de Barrientos, donde el joven se encontraba recluído.
Las imágenes muestran al influencer esposado y de rodillas, recibiendo golpes, mientras los agentes de seguridad hacen referencia a su delito contra una mujer. Durante el minuto de grabación, se escucha a Márquez suplicar “¡Ya estuvo! ¡Ya por favor!” al mismo tiempo que los custodios lo golpean y obligan a desnudarse. Por este hecho, la Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó la destitución de los agentes involucrados y la directo-
Síguenos en nuestras redes
On line
ra del penal antes señalado.
Cabe recordar que el influencer Fofo Márquez fue sentenciado esta semana a 17 años y seis meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, luego de agredir a Edith “N”, una mujer de 52 años de edad.
Traslado de penal
Una vez que se reveló el video donde Fofo Márquez es golpeado por personal del CPRS de Tlalnepantla, la Secretaría de Seguridad del Edomex emitió un comunica-
Síguenos en nuestras redes On line
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó ayer cómo el Gobierno federal asumirá las funciones del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló los cambios derivados de la reciente reforma constitucional que reorganiza la transparencia y protección de datos en México. El INAI tenía dos funciones principales: garantizar el derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales. Con la reforma, estas tareas serán asumidas por distintos organismos. Se creará un órgano desconcentrado denominado Transparencia para el Puebl”, encargado de centralizar y garantizar la publicación de información gubernamental.
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno se encargará de la seguridad y regulación de datos personales en manos del Gobierno y particulares. Antes de la reforma, sólo el INAI era responsable del acceso a la información a nivel federal. Ahora, se establecerán 18 autoridades de transparencia que dependerán de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto a nivel federal como estatal y municipal. En cuanto a datos personales, habrá 16 entidades responsables en los distintos niveles de Gobierno.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
do donde asegura que no se tolerarán acciones contra los derechos humanos de los internos. Por ello, efectuaron la medida preventiva de trasladar a Rodolfo Márquez al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Texcoco en San Miguel Tlaixpan; así como los procesos administrativos y legales correspondientes contra la agresión cometida. Asimismo, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) informó que se inició una queja de oficio para determinar las posibles vulneraciones a derechos humanos de la Persona Privada de la Libertad referida. Personal de la Codhem se trasladó a Barrientos para iniciar las indagatorias correspondientes, esto aun cuando Fofo Márquez será trasladado al Penal de Texcoco. (Redacción POR ESTO!)
POR TRUMP, PESO MEXICANO COTIZA EN 20.72 UNIDADES POR DÓLAR
El peso mexicano registró ayer una depreciación del 1.40%, equivalente a 29.9 centavos, frente al cierre oficial del Banco de México (Banxico) del jueves, cotizando en 20.7213 unidades por dólar a la 1:20 p.m. de este viernes. La caída de la moneda nacional se produjo luego de que la Casa Blanca confirmara que el Gobierno de Donald Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá, así como del 10% a China, a partir del 1 de febrero.
Las declaraciones de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, generaron incertidumbre en los mercados. En una conferencia de prensa, la funcionaria estadounidense reiteró que la medida no busca una guerra comercial con México, sino que forma parte de una estrategia contra el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Previo a la confirmación del Gobierno de Estados Unidos, un informe de Reuters había señalado la posibilidad de que la implementación de los aranceles se pospusiera hasta el 1 de marzo, lo que generó un breve fortalecimiento del peso mexicano y del dólar canadiense.
Sin embargo, Leavitt lo desmintió y reafirmó la entrada en vigor para el 1 de febrero. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
A través de actividades lúdicas, principamente juegos de mesa y de habilidades, colonos de la Emiliano Zapata Sur III aprendieron sobre ecosistema y ecología
Página 15
Detienen a cinco varones, acusados del linchamiento en Tekit
Padres de familia cierran un kínder en la Sambulá; exigen sacar a directora
Los Cecosama promedian 11 consultas al día por problemas mentales relacionados con consumo de drogas
El Gobierno del Estado de Yucatán pone a disposición de la ciudadanía los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), que se enfocan en la atención integral, prevención, tratamiento y promoción de la salud mental y adicciones, explicó la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto.
Recordó que estos centros, que forman parte de las Unidades de Especialidades Médicas (Uneme),
ofrecen los servicios gratuitos de detección oportuna de problemas derivados del consumo de sustancias o afectaciones en la salud mental, así como tratamientos especializados, diseñados acorde a la severidad y deterioro de los trastornos detectados.
Asimismo, se brinda a la sociedad capacitación, pláticas y talleres enfocados en la prevención y atención del consumo de sustancias; orientación y sesiones psicoeducativas dirigidas a las familias; refe-
rencia y derivación a otros centros de atención, según el caso; y actividades comunitarias en beneficio de la población yucateca.
La labor de los Cecosama durante el año pasado fue intensa ya que realizaron 811 consultas de primera vez, mil 114 sesiones de tratamiento a consumidores, 571 sesiones de tratamiento a no consumidores, y en otros rubros de atención brindaron mil 457 acciones integrales, para sumar
el
3 mil 953 atenciones, 10.8 servicios por día en promedio.
En el rubro de Acciones de Prevención, profesionales de la salud mental capacitaron a 481 personas en adicciones, 13 capacitaciones generales, 30 acciones preventivas, 6 mil 42 tamizajes, 114 talleres de habilidades, y 171 jornadas de prevención.
El Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo
espacios accesibles de atención y apoyo para toda la población. La SSY pone al servicio de la ciudadanía los centros en Mérida, Ticul, Tizimín y Valladolid. Para más información acerca de la localización de los Cecosama, favor de comunicarse al teléfono 800 108 8000 o consultar en la siguiente dirección electrónica https://www.yucatan.gob.mx/ciudadano/ver_programa.php?id=143 (Redacción POR ESTO!)
El Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), dependiente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, ha implementado estrategias clave para brindar atención personalizada y fortalecer el bienestar emocional de la comunidad, informó en entrevista la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal. Destacó que el DAIF se enfoca en ofrecer un servicio adaptado a las necesidades específicas de cada caso, reconociendo que cada niño y su entorno familiar son únicos.
“Nuestro objetivo es brindar apoyo integral a quienes atraviesan situaciones de crisis, con un enfoque que prioriza la atención personalizada y el respeto por las circunstancias individuales”, explicó. Tan solo en 2024, el DIF atendió
a un total de 2 mil 344 beneficiarios en el área de psicología del DAIF. En la actual administración, más de mil 300 ya han sido realizadas y los planes por parte de la Presidenta es que este camino continúe en los próximos meses. Asimismo, se espera pasar de 14 a 16 grupos de atención para atender a una mayor cantidad de personas para el beneficio de su salud mental. Uno de los avances más significativos en este ámbito es el Plan de Acción Integral para la Atención Psicoemocional de niñas, niños y adolescentes, impulsado por el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría General de Gobierno. Según la presidenta del DIF, este plan busca no solo atender las necesidades inmediatas de los menores, sino también prevenir secuelas emocionales
y fortalecer las medidas de protección y seguridad dirigidas a la infancia y juventud de la entidad. Este programa fue anunciado hace poco, para su implementación en el municipio de Tekit tras los sucesos del pasado lunes que llevaron al linchamiento que derivó en la muerte del joven Alejandro “N”. El DAIF ofrece una amplia gama de servicios para cumplir con estos objetivos, incluyendo intervenciones psicológicas y sociales diseñadas para abordar las necesidades emocionales, conductuales y sociales de los menores y sus cuidadores. La presidenta aseguró que el DIF cuenta con personal altamente capacitado y en constante entrenamiento para enfrentar los nuevos retos que puedan afectar a la sociedad yucateca.
(Alejandro Febles)
Miguel A. N., de 33 años de edad, está señalado como el instigador del linchamiento de “El Güero”
Como resultado de un exhaustivo trabajo de investigación y de gabinete, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a cinco personas implicadas en el homicidio de Alejandro N, ocurrido el pasado lunes en el municipio de Tekit.
Entre los detenidos está Miguel A. N, de 33 años, presunto principal responsable e instigador de los hechos violentos. También Vicente Raúl N, de 58 años; Luis Ángel N, de 30 años, José N, de 29 años y José G. C. N, de 32 años.
Las detenciones se derivaron del linchamiento de quien era conocido como “El Güero”, en venganza porque presuntamente había acabado con la vida de la ciudadana María N, alias “Candy”, de 69 años. Los cinco fueron puestos a disposición del juez de control que emitió las órdenes de aprehensión. Las autoridades estatales continúan con las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y garantizar la aplicación de la ley.
Como informamos oportunamente, Tekit se sacudió tras los hechos violentos que cobraron la vida de dos personas, el lunes pasado entre la tarde y la noche.
Todo comenzó alrededor de las 17:00 horas, cuando María “N” fue atacada brutalmente con un arma contundente en su domicilio. La mujer, herida de muerte, fue trasladada de emergencia al hospital Juárez, de Mérida, donde falleció en la madrugada del martes.
Familiares de la víctima señalaron a “El Güero”, de 20 años, como responsable del ataque, motivado por un deseo de venganza, por viejos pleitos entre las familias. Según testimonios, dos semanas antes, Ismael había sido golpeado por parientes de María, tras un altercado relacionado con el consumo de drogas.
Horas después del ataque, alrededor de las 21:05, pobladores iracundos fueron detrás del “Güero”, que se había refugiado en la azotea de la casa de su madre; los pobladores lo sometieron y sobre la calle 30 esquina con 31, fue quemado vivo.
Ante la gravedad de los sucesos, el gobernador Joaquín Díaz Mena emitió un mensaje en sus redes sociales para condenar enérgicamente los actos de violencia. Se comprometió a mantener la paz en el estado y ordenó a la Fiscalía General del Estado llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia.
La FGE, en coordinación con la SSP, abrió el expediente UNATD14-GG/102/2025, que ayer derivó en las primeras detenciones. Los hechos han dejado a la comunidad de Tekit y gran parte del estado en conmoción. Las redes sociales “ardieron” en comentarios en pro y en contra de los actos de algunos de los pobladores de Tekit, que hicieron justicia por propia mano. (Redacción POR ESTO!)
Los arrestados son Vicente Raúl N, de 58 años; Luis Ángel N, de 30 años, José N, de 29 años y José G. C. N, de 32 años. (POR ESTO!)
Luego de los recientes hechos violentos ocurridos en el municipio de Tekit, la Secretaría de las Juventudes anunció que trabajará en estrategias para fortalecer la salud mental de los jóvenes y atender los problemas sociales que derivan en este tipo de situaciones.
Alan Padrón Albornoz, titular de la dependencia, expresó su solidaridad con la comunidad, y aseguró que conoce de cerca las necesidades del municipio, ya que es originario de ahí. Subrayó que estos acontecimientos deben verse como una pauta para redoblar esfuerzos en la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia.
Indicó que desde el inicio de la administración, el 1 de octubre, la Secretaría de las Juventudes ha sido constante en la idea de que es necesario recuperar el tejido social. Para ello, ha mantenido una coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) para desarrollar estrategias adaptadas a la realidad del municipio. El titular de la dependencia refirió que uno de los objetivos prioritarios es la disminución de los índices de drogadicción y adicciones en el Estado, además de abordar de manera integral la salud mental de los jóvenes. En este sentido, comentó que
la siguiente semana se presentarán programas diseñados en los últimos meses, entre ellos “Transformarte”, un proyecto que busca que las políticas públicas se construyan de la mano con la comunidad, asegurando que sean efectivas y alineadas con las necesidades locales. Como parte de esta visión, destacó que la Secretaría también implementará el programa “Estoy Contigo”, enfocado en el manejo de emociones y la promoción de la salud mental. Esta estrategia será desarrollada en coordinación con la sociedad civil, garantizan-
do que las soluciones provengan del diálogo y el análisis de las realidades municipales.
Asimismo, manifestó que, para asegurar un impacto real, se están organizando mesas de trabajo para definir las reglas de operación, con el objetivo de que los municipios cuenten con “laboratorios sociales”. Estos espacios permitirán conocer a fondo las necesidades locales y fomentar que las propias comunidades sean las que organicen y lideren los proyectos.
“El problema que se presentó en Tekit no es algo reciente, sino una situación que se ha arrastrado
desde hace años. Nunca ha existido una política pública que realmente atienda esta problemática de raíz”, expresó el secretario. Ante esta realidad, reiteró que el enfoque será desarrollar una política pública eficiente y específica para cada municipio, lejos de soluciones superficiales como talleres o pláticas aisladas. En su lugar, se trabajará con los titulares municipales del estado para construir oportunidades concretas que reduzcan desigualdades y promuevan un futuro más seguro y equitativo para la juventud yucateca.
La devolución de paisanos desde EE.UU. debe ser una oportunidad para impulsar el campo: Unorca
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, del 20 al 27 de enero, primera semana del gobierno de Donald Trump, el país ha recibido por lo menos a cuatro mil migrantes deportados de Estados Unidos, la mayoría de origen mexicano, de los cuales muchos se dedican al campo.
Al respecto, Pablo Duarte Sánchez, dirigente de la Unión Nacional de Organizaciones Rurales y Campesinas Autónomas (Unorca) en Yucatán, aseguró en entrevista para POR ESTO! que la llegada de trabajadores agrícolas al territorio nacional es una oportunidad de crecimiento, ya que regresan con experiencia en el cultivo, obtenida en el país vecino; sin embargo, apuntó que para reincorporar a los trabajadores se requiere de infraestructura y recursos.
“El problema que puede presentarse cuando estas personas se quieran incorporar o reincorporar a las actividades productivas es la falta de infraestructura en el campo, que haya sistema de riego y todo lo que aprendieron a usar durante su estancia en el país vecino”, señaló.
Advirtió que si no se tiene las condiciones para que los trabajadores del campo se instalen podrían refugiarse en el ocio, lo que implicaría que gasten lo que trajeron del extranjero, lo cual no será benéfico para nadie.
“Es necesario mejorar las condiciones de producción, aunque dudo que se vaya a cumplir; por un lado, el gobierno no cuenta con recursos, y por otro, no sé si exista una visión real para lograr esas condiciones”, comentó.
Dijo que por su parte la Unorca está impulsando la propuesta de que se establezcan unidades de
El problema que puede presentarse cuando estas personas se quieran incorporar o reincorporar a las actividades productivas es la falta de infraestructura en el campo, que haya sistema se riego y todo lo que aprendieron a usar durante su estancia en el país vecino”.
PABLO DUARTE DIRIGENTE DE LA UNORCA
riego que mejoren las condiciones de producción de la gente, en específico de la milpa.
En este sentido, consideró que las tierras en Yucatán no son aptas para grandes proyectos de inversión agrícola, y reiteró que el beneficio con el regreso de migrantes será ver de qué manera se puede aprovechar toda su experiencia.
“El Gobierno federal ha anunciado que se harán inversiones, pero realmente no sé hasta dónde quieran llegar. Nosotros como organizaciones estamos dispuestos a apoyar a la gente que trabaja en el campo”, aseguró.
Enfatizó la necesidad de producir alimento propio, y aseguró que por lo menos el 53% de lo que se consume a nivel nacional se importa del extranjero, por lo que se debe apostar en este sentido, para tener independencia alimentaria. (Redacción POR ESTO!
Pronostican para hoy día caluroso y noche cálida, con algunas lluvias
Para hoy, hay probabilidades de tormentas puntuales fuertes a muy fuertes en el Noreste, Norte-Centro, Noroeste y Sur de Yucatán, pero se espera un ambiente cálido a caluroso durante el día y cálido en la noche.
Se pronostican vientos del Este de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas mayores a 40 kilometro por hora, aunque en la tarde se tornarán del Noreste en Yucatán, esto de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Se espera que las temperaturas máximas para hoy en Yucatán oscilen entre los 31° y 35° mientras las mínimas entre los 19 °C y los 23 °C. Se prevé que las velocidades sostenidas del viento sean de entre 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas que pueden llegar hasta los 30 kilómetros por hora en Yucatán. Se espera que para el domingo se mantengan también estas condiciones.
En el caso específico de Mérida se pronostica que la temperatura máxima se acerque a los
33° y la mínima de 21° con poca probabilidad de lluvia.
De acuerdo con el pronóstico del Comité Institucional para la Atención a Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), se espera tiempo con ambiente caluroso durante el día con cielo medio nublado y posibles lluvias por la tarde. Soplaran vientos del Este y Sureste con rachas de 15 kilómetros
por hora a 40 kilómetros por hora.
La estación Fiuady, en el Norte de la ciudad, reportó en las últimas 24 horas una temperatura máxima de 33.8°C con mínima de 22°C y sensación térmica de 39°C. La humedad máxima se ubicó en el 88 por ciento, mientras que su registro mínimo fue de 45 por ciento, y los vientos máximos serán de 40 kilómetros por hora. (Redacción POR ESTO!)
Buenfil ha incurrido en actos discriminatorios y de abuso de autoridad, incluida la negativa de atención a un menor con discapacidad.
Los inconformes piden
La tensión creció ayer en la colonia Sambulá, donde un grupo de padres de familia cerró las instalaciones y bloqueó calles aledañas al kínder Miguel de Cervantes Saavedra, ubicado en la calle 108 por 73.
Los manifestantes le exigían a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la destitución de la directora de ese plantel, Alejandra Buenfil, a quien acusan de malos tratos a los niños y sus familias.
Una madre, quien prefirió omitir su nombre, por temor a represalias hacia su hijo, explicó
que el motivo por el cual “tomaron la escuela”, es con el propósito de cambiar a la directora porque ya no toleran los actos de discriminación y explotación que ella realiza hacia los infantes.
“Es una persona muy grosera y déspota con los padres de familia, sobre todo con el personal que trabaja en el kínder. Hemos presentado este tipo de situaciones en la escuela, hemos visto cómo se excluye a los papás”, contó.
Los padres de familia señalaron que la directora ha incurrido
en actos discriminatorios y de abuso de autoridad, incluyendo la presunta negativa de atención a un menor con discapacidad que sufrió una convulsión. Además, afi rmaron que su trato hacia los estudiantes es prepotente, lo que ha generado un ambiente hostil dentro del plantel.
Asimismo, acusaron que desde su llegada hace dos años, la rotación del personal ha sido constante, lo que ha afectado la estabilidad educativa de los niños. También denunciaron que
En una movilización pacífica, más de 200 integrantes de al menos 30 sindicatos y organizaciones marcharon ayer desde el parque de Santiago hasta el Palacio de Gobierno, para exigir atención a diversas problemáticas que persisten en el entorno laboral y social. Durante la marcha, los manifestantes alzaron la voz para exigir la protección de los ahorros de los derechohabientes del Infonavit y del Fovissste, la recuperación del carácter solidario de los fondos de pensiones y la desindexación de las UMA de la seguridad social, entre otras demandas.
Además, hicieron un llamado a los diversos niveles de Gobierno para establecer un diálogo que atienda las dificultades que enfrentan los trabajadores, y anunciaron una concentración de la Unión Nacional de Trabajadores en Yucatán
para exponer sus peticiones. Miguel Puigcerver, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en Yucatán, destacó la importancia de esta movilización en el contexto de la próxima renegociación del T-MEC, ya que considera que Estados Unidos busca concesiones que podrían comprometer la soberanía del país y los derechos laborales de los trabajadores mexicanos. Por su parte, Juan Polanco Carrillo, dirigente sindical, enfatizó la urgencia de establecer un diálogo en torno a la agenda laboral, con la participación de diversas organizaciones, entre ellas: los sindicatos de Telefonistas Sección 29, Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad Sección 13, de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así como
Fuerza Sindical de la Financiera para el Bienestar, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Consejo Ciudadano por el Agua, Frente Campesino, Asociación de Padres de Familia y Movimiento por la Movilidad en Mérida
Los trabajadores señalaron la pérdida del poder adquisitivo, la carencia de recursos fiscales para ampliar los servicios básicos y la necesidad de una reforma laboral integral. Entre las principales exigencias, destacaron: legislar la revocación de mandato a nivel nacional, no sólo para la Presidencia de la República; incrementar la reforma del Infonavit para garantizar el acceso a la vivienda digna; reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, conforme a estándares internacionales; asegurar salarios justos y condiciones dignas de trabajo. (Katia Leyva)
la directora exige a los padres la compra de papelería, bolsas de basura y artículos de baño, aunque aseguran que estos insumos no son utilizados en la escuela.
Aprovechando la jornada de consejo técnico en la que los maestros no estaban en funciones, los padres de familia tomaron las instalaciones y bloquearon las calles, y amenazaron con quedarse hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades.
Ante la protesta, personal de la Secretaría de Educación del
, en Sambulá
Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) acudió al lugar para dialogar con los inconformes, con disposición de llegar a un acuerdo. Por último, señalaron que se mantendrán a la expectativa de aquí al martes para saber si se realiza el cambio de directora, pero advirtieron que mantendrán el plantel cerrado hasta que la directora sea removida del cargo, pues consideran que su permanencia afecta el bienestar de los niños y la comunidad escolar.
(Katia Leyva)
La diferencia entre el tiempo que labora una mujer y un varón es de aproximadamente 24.5 horas
Las brechas de género en el ámbito laboral siguen siendo evidentes, con mayores percepciones para los varones, sin embargo, trabajar más tampoco se refleja en un beneficio económico para las mujeres.
Rocío Quintal López, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) expuso que las brechas del género en el trabajo no remunerado se van al extremo, con más de 24.5 horas adicionales para las mujeres respecto a los hombres.
Con datos de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT), indicó que las mujeres destinan 39.7 horas a la semana a tareas de trabajo no remunerado dentro de la casa, mientras que los hombres 15.2 horas.
Esto, en parte, originó la Pensión Mujeres Bienestar, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha enfatizado el reconocimiento al trabajo de más de 30 años de muchas jefas de familia, que continúan realizando tareas importantes en la casa.
De por sí el panorama laboral no es positivo para las mujeres que ganan un 35 por ciento menos, en comparación con los hombres, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (2024).
La también investigadora indicó que la economía del cuidado es un concepto que se refiere “al valor económico y social del trabajo de cuidado”, que incluye hacerse cargo de alguien, especialmente si requiere atención especial, como los niños, los ancianos y las personas con discapacidad.
Así, la economía del cuidado busca reconocer y valorar el trabajo de cuidado como una contribución fundamental a la sociedad y a la economía, y no solo como una responsabilidad familiar o personal.
“La noción de economía del cuidado cobra mayor sentido cuando se reconoce el valor económico que tiene el trabajo no remunerado”, indicó, pues conlleva tareas de limpieza, preparación de alimentos, compras, entre otras labores, lo que mueve la economía de un país.
En ese sentido, señaló que si se valuara económicamente el trabajo no remunerado que se realiza en México, ascendería a 7.2 billones de pesos y representaría el 24 por ciento del producto interno bruto (PIB), según datos del Inegi en 2023.
“Es dentro de este contexto que se reconocen las brechas de género como desventajas y costos para las mujeres, pero, además, como causa del rezago social, político y económico de los países”, apuntó la investigadora, quien destacó que la Alianza Global de Cuidados es una iniciativa internacional que busca promover y fortalecer los sistemas de cuidado en todo el mundo.
Quintal López detalla el tema en un artículo que se encuentra en el nuevo número de la revista Tsikbal del Congreso del Estado, que está disponible en formato digital en el sitio congresoyucatan.gob.mx/ tanto en español como en maya.
(Armando Pérez)
En el marco del 15º aniversario del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial de Yucatán, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, llamó a redoblar el trabajo conjunto a nivel institucional y cultural para extender aún más el uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias, como la mediación y la conciliación, para dar salida a una inmensa mayoría de conflictos que pueden ser procesados de una manera más sana y eficaz.
Ante el magistrado Sergio Valls Esponda, presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (Cnmasc), Canto Valdés resaltó que a lo largo de los últimos 15 años con el uso de estos mecanismos alternativos para solucionar conflictos se ha avanzado significativamente, “pero nos queda mucho camino que recorrer y en ello, nuestros compañeros que encabezan este esfuerzo común, cuentan con todo el respaldo del Poder Judicial del Estado”.
“Seguiremos trabajando junto a todos ustedes para fortalecer el acceso y el uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias y, en particular, para sensibilizar a la ciudadanía y continuar con esta sensibilización
entre nuestro personal sobre el uso de estas herramientas”, puntualizó en ceremonia realizada en el auditorio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), ubicado en el Sur de esta ciudad, con la presencia de mediadores institucionales y privados.
Acompañada de la magistrada Graciela Torres Garma, de la primera directora del Centro Estatal de Solución de Controversias, María Regina Sansores Mojón, y
de la actual, Elma Ávila Miranda, la magistrada presidenta del TSJE y del Consejo de la Judicatura reiteró el compromiso del Poder Judicial del Estado con la capacitación permanente y la justa remuneración del personal, por lo que recordó que tan solo en 2024 se realizaron 270 sesiones, entre cursos y talleres de capacitación sobre diversas temáticas jurídicas. Nuestro compromiso es garantizar una mejor justicia, y la única forma de hacerlo es a través de servidores públicos más capacitados y mejor remunerados, que son los que hacen realidad tareas tan importantes como la del Centro Estatal de Solución de Controversias, finalizó Canto Valdés en presencia de los consejeros presidentes de las Comisiones de Desarrollo Institucional, quien tuvo a su cargo la organización del evento, María Ely Farfán Flores y de Desarrollo Humano Níger Pool Cab, ambos del Consejo de la Judicatura. (Redacción POR ESTO!)
Habitantes de la colonia Emiliano Zapata Sur III, de Mérida, disfrutaron de Un día por la educación ambiental , en el que a través de dinámicas lúdicas conocieron un poco más acerca del medio ambiente y cómo conservarlo de manera responsable. En el marco de Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado el pasado 26 de enero, la Unidad de Bienestar y Medio Ambiente Animal, en coordinación con Limpiemos Yucatán y el
Ayuntamiento de Mérida se busca a través de estos espacios tener un acercamiento directo con la gente.
Los asistentes aprendieron sobre los árboles de la región con un juego de memorama , en el que los participantes se enteraron de detalles de las diferentes especies de plantas que se encuentran en Yucatán.
Con el juego de gatos y perritos los colonos hicieron gala de su destreza en relación con el cuidado de las mascotas; esta actividad
tuvo como finalidad reconocer a los animales, como parte fundamental de nuestra vida cotidiana.
A través de un twister de envases, como latas y botellas de PET, se destacó la importancia del manejo adecuado de los desechos que se producen diariamente, para promover la separación de residuos, para preservar el ecosistema que nos rodea.
El jenga de preguntas y retos permitió que los asistentes poner a prueba el equilibrio y al mismo tiempo sus conocimientos en torno
El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) buscará reforzar sus enlaces con los migrantes en el interior del Estado durante los próximos meses, informó la subdirectora del Departamento de Atención Migrante, Senayda Rosel May. Dijo que el departamento se encuentra en constante comunicación con diferentes instancias de Gobierno para conseguir que los paisanos yucatecos tengan acceso a información vital durante los tiempos de incertidumbre que se viven desde la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. Hasta ahora, el Indemaya no ha recibido noticia de ningún yucateco que haya sido deportado desde el inicio de la nueva administración en el país del Norte. Sin embargo, mencionan que hay más de 350 mil trabajando en el
exterior; desconocen cuántos están en riesgo de ser deportados y tampoco tienen la certeza de la magnitud de las acciones del Gobierno estadounidense. Previamente, POR ESTO! reportó que la asociación Poder Migrante Mexicano señaló que hay cerca de 15 mil yucatecos en riesgo de deportación y podrían llegar al Estado dentro de los próximos meses. Otra de las acciones anunciadas por Indemaya son los enlaces migrantes tanto en el interior de Yucatán, como en la Unión Americana. La idea es ofrecer asistencia a los paisanos y sus familias en estos tiempos de incertidumbre. En días recientes, se anunció que Limber Arias Alcocer será el encargado de representar al Gobierno de Yucatán en California. Asimismo, la subdirección ha
establecido otros 30 enlaces en municipios del Estado, los cuales son los encargados de difundir y acercar a su comunidad con los servicios y programas que ofrecen desde el instituto.
En cuanto a los planes para el mes de febrero, el Indemaya mantendrá sus esfuerzos para entablar labores con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, así como con otras instituciones para coordinar trabajos en dar atención a los paisanos. Como mensaje final, la subdirección reiteró que tomarán acciones conforme avance la situación en Estados Unidos. Además, mantendrán una atención y comunicación constante con las familias en las comunidades con mayor número de migrantes.
(Alejandro Febles)
al ambiente y la importancia de conocerlo para defenderlo.
Como parte del programa se ofrecieron diversidad de árboles en adopción, entre los que destacan especies como palmas cola de zorro, maculís rosa, naranja agria, mango, grosella, entre otros.
Mesas informativas
Se colocaron mesas informativas acerca de microcréditos de hasta 50 mil pesos disponibles
para personas de 18 años en adelante, con tasa cero de interés anual con plazos de un mes hasta los 25 meses, con la posibilidad de ser tu propio aval y así poder emprender en un negocio propio.
Asimismo se estableció un estand de bolsa de trabajo para los interesados en conseguir empleo conocieran la plataforma del Ayuntamiento donde pueden postularse o incluso ofrecer empleo para otras personas.
(Redacció POR ESTO!)
A unas semanas de que inicie el Carnaval Amazónico de Mérida 2025, la secretaria ejecutiva del Comité Permanente de este festejo, Mariana Villamil, adelantó que se espera la participación de hasta 90 comparsas en el tradicional concurso que se realiza previo al arranque de los desfi les. Se contará con las categorías regional y general y podrán participar escuelas y grupos organizados por la ciudadanía.
Este año, el concurso se llevará a cabo el domingo 23 de febrero a las 17:00 horas, en sede por definirse, aseguró Villamil. Se contará con un jurado y también se considerará el apoyo del público, por lo que la invitación a asistir está abierta. No obstante, la premiación no se conocerá hasta el miércoles 5 de marzo durante el Entierro de Juan Carnaval, a las 20:00 horas en los bajos del Palacio Municipal.
Las comparsas son pieza clave en las ediciones del Carnaval. Además de ser las encargadas de animar a los asistentes, son una tradición que reúne cada año a vecinos, escuelas y familias en esta celebración. También son testimonio de la creatividad propia de la temporada y que tanto disfruta la ciudadanía. Además de ser un motivo de fiesta, el Carnaval Amazónico 2025 traerá consigo importantes cambios en beneficio de la comunidad y el medio ambiente.
Mariana Villamil recordó que este año se abstendrán de utilizar pirotecnia, y en cambio se ofrecerá un espectáculo con drones durante la inauguración. Asimismo, se apuesta por una
accesibilidad total, con áreas de descanso y accesos para personas con discapacidad. También contarán con espacios amigables con los animales para quienes lleven a sus amigos peludos a los paseos.
Este sábado, el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevará a cabo la vigésima edición de la Expo Conoce China , un evento que busca acercar la cultura asiática a la comunidad yucateca.
La cita es en el patio central del edificio de la UADY, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., con una programación llena de actividades interactivas, espectáculos y muestras gastronómicas.
En esta ocasión, la Expo marca la transición del Año del Dragón al Año de la Serpiente de Madera, de acuerdo con el calendario lunar chino. Pamela Cristales Ancona, directora ejecutiva del Instituto Confucio de la UADY, destacó que este evento es una oportunidad para celebrar la riqueza cultural de China y fortalecer los lazos entre ambas culturas.
Indicó que el evento empezará en punto de las 17:00 horas, en el que los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo dancístico, además del que se destinarán nueve mesas de actividades interactivas, donde tendrán la oportunidad de aprender caligrafía china, construir su propia serpiente como símbolo del nuevo año, descubrir
su animal zodiacal chino mediante la lectura de varitas y degustar distintos sabores del té chino.
La Expo China contará con una muestra gastronómica con dumplings, un platillo tradicional en las festividades del Año Nuevo Chino.
Explicó que, al llegar, los asistentes se deben registrar, para después intentar hacer alguna actividad en las mesas interactivas, en las que se les proporcionará un boleto, que podrán intercambiar al final de su participación por algún objeto conmemorativo de la cultura china.
“La Expo contará con un programa artístico que incluirá la dan-
za del león, una de las expresiones más representativas de la cultura china, además de exhibiciones de kung fu y una muestra de dibujos alusivos al Año de la Serpiente, resultado de un concurso en el que participaron 20 personas”, abundó. La directora del Instituto Confucio destacó que, con 20 ediciones consecutivas, la Expo “Conoce China” se ha consolidado como un espacio para fomentar el intercambio cultural entre China y Yucatán, permitiendo a los asistentes conocer más sobre sus tradiciones, gastronomía y filosofía de vida.
(Katia Leyva)
El evento se realizará en el patio central de la UADY de 5:00 a 8:00 horas.
Sobre esto último, el comité también apuntó que este año se contará con reyes caninos en las categorías mestizos y tallas grande, mediana y chica. Al igual que los demás reyes
del Carnaval, los perros participarán en los desfiles, aunque se limitarán al Viernes de Corzo, Sábado de Fantasía y Lunes Regional, los cuales se realizan por la noche. (Alejandro Febles)
festival permanecerá con actividades hasta el próximo 23 de febrero.
Cine al margen proyecta filmes independientes
El festival fílmico Cine al Margen permanecerá con actividades hasta el próximo 23 de febrero en Mérida con la mejor producción independiente. Actualmente se encuentran en la capital yucateca, pero los filmes ya han recorrido varios Estados de la República, por ello tenerlos cerca es una oportunidad única para disfrutar del mejor talento nacional, comentó en entrevista Margarita Ortega, del equipo organizador. La iniciativa detrás del festival arrancó en 2024 como una nueva forma de exhibir y promover el cine mexicano independiente y lle-
gar a un mayor público. El equipo, aunque pequeño, define el festival como la ventana perfecta para conectar al público con una propuesta nacional diferente, la cual apuesta por nuevos talentos e historias que hablan en profundidad sobre el país, su gente y sus problemas. El nombre del festival tiene mucho que ver con la propuesta que tienen, ya que sus proyecciones incluyen filmes que han quedado “al margen” ya que no son las grandes producciones de Hollywood, pero también han sido dejados de lado en la esfera del cine de arte. (Alejandro Febles)
Estudiantes y trabajadores de Yucatán podrán continuar con su capacitación, desarrollo y profesionalización de habilidades, gracias a la firma de 48 convenios entre instituciones públicas y privadas, los cuales fueron signados ayer por el gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte de su compromiso para impulsar el progreso social y económico de la entidad.
En el auditorio “K” de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM), el Mandatario estatal indicó que, a través de estos convenios, su Gobierno pone en el centro de sus esfuerzos la capacitación de los estudiantes y trabajadores mediante diversas colaboraciones con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey) y el sector privado.
“Es un testimonio del compromiso de nuestro Gobierno con el bienestar, la formación permanente y el crecimiento de nuestra gente en un mundo que cambia a gran velocidad. La capacitación y la certificación de competencias son esenciales para que nuestros ciudadanos puedan acceder a mejores oportunidades laborales. Con este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, garantizamos que más yucatecos puedan fortale-
cer sus habilidades y, con ello, mejorar su calidad de vida”, aseguró.
El Gobernador reconoció el trabajo realizado desde el Icatey y otras dependencias estatales, así como el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el proyecto del Renacimiento Maya, compuesto por diversas iniciativas cuyo objetivo es el desarrollo social y económico de la entidad, además de atraer más inversiones que ofrezcan empleos mejor pagados para los yucatecos e impulsar la prosperidad compartida. Por ello, agregó Díaz Mena, es fundamental la capacitación y educación integral de los jóvenes para que puedan ocupar los puestos que ofrecerán las empresas que se instalen en el estado. Ante ello, reiteró que no debe existir temor a la innovación ni al cambio, y solicitó que se analicen las carreras que ofrecen las universidades públicas para que se alineen con las necesidades del mercado laboral.
En este sentido, el Mandatario estatal celebró la incorporación de empresas de sectores estratégicos y agradeció la participación de los ayuntamientos en estos convenios, ya que, dijo, permitirán capacitar al personal de los municipios y fortalecer su profesionalización, asegurando así
Cuando se habla de tecnología el tiempo es muy importante; en este sentido, la educación y el trabajo con jóvenes locales es vital para desarrollar un ecosistema, tanto en ciencia de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, como en otras áreas relacionadas con la innovación.
Según Víctor Julián Morales Rivas, presidente de la Canieti, toca a las empresas apoyar y construir, a partir de lo que está sucediendo a nivel local, nacional e internacional.
“Este 2025, para la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) se vienen cambios muy interesantes. En primer lugar, algo que tenemos a la vuelta de la esquina es el cambio de presidencia nacional y de la sede estatal, que se debería dar en marzo. Se vienen modificaciones y eso siempre es bueno para todos”, puntualizó.
Reafirmó el interés de la Cámara por generar sinergia con la academia y gobierno. En primer término, colaborar en la elaboración de planes de estudios con relación a todo lo que se requiere para que los estudiantes salgan de los centros de estudio mejor preparados.
Aseguró que existe un interés en generar e impulsar vínculos con organismos fuera del estado, ya sea a nivel país o internacionalmente, así como continuar insistiendo en
un mejor servicio a la ciudadanía. “Estos convenios se van a traducir en más oportunidades de empleo para los jóvenes que están iniciando su formación. Les pedimos aprovechar esta oportunidad para certificar sus conocimientos, porque eso les dará la llave para acceder a un empleo más competitivo. A los trabajadores en activo les recuerdo que nunca hay que dejar de prepa-
rarse, porque el mundo está cambiando y hay que actualizarse. No vamos a descansar ni un solo día en los próximos seis años para generar más oportunidades y disminuir la brecha de desigualdad”, concluyó. Acompañaron al Gobernador en la firma de convenios la rectora de la UTM, Marysol del Socorro Canto Ortiz; la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tec-
nología e Innovación del Estado, Geovanna Campos Vázquez; los directores generales del Icatey y del IYEM, Edith Guadalupe Trujeque Jiménez y Salvador Vitelli Macías, respectivamente; el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, así como el director de la Fundación Boxito, Joan Manuel Hernández Canul. (Redacción POR ESTO!)
La ventaja es que la tecnología nos permite hacer ese tipo de vínculos”.
VÍCTOR JULIÁN MORALES RIVAS PRESIDENTE DE LA CANIETI
la proveeduría de tecnología local. “Buscamos seguir impulsando la visión del Renacimiento Maya para crear una cultura a nivel estado en términos de innovación, y también una cultura de concientización de la seguridad”.
Insistió en que el ecosistema tecnológico no para de crecer, lo que propicia que más empresas, no sólo con base tecnológica, sino también las que requieren la tecnología; en este sentido, destacó la importancia del talento local.
“No sólo se está buscando que se quede el talento local en Mérida, sino también al interior del Estado, incluso se pretende que se quede en sus comunidades para que no tengan que migrar a Mérida. La ventaja es que la tecnología nos permite hacer ese tipo de vínculos”, señaló. Concluyó diciendo que la Canieti seguirá en busca de fomentar y construir el ecosistema tecnológico y de innovación que el estado requiere para posicionarse como una entidad referente.
(Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Ayuntamiento implementa la prueba diagnóstica GeroData, que prioriza necesidades de los ancianos
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reforzó su compromiso con la atención y el bienestar de las personas mayores, con la inauguración del 10º Club Integral “Viva la vida”, ahora en la colonia Delio Moreno Cantón, y la implementación de la prueba diagnóstica GeroData, una herramienta innovadora que permite identificar y priorizar las necesidades de salud de los ancianos.
“Nos esforzamos todos los días para mejorar la vida de la gente y muestra de ello es la apertura de espacios accesibles y más cercanos que brinden cuidados y atención integral para los ciudadanos de las colonias y de las comisarías de Mérida”, señaló.
Acompañada de la directora del DIF Mérida, Brenda Ruz Durán, la Alcaldesa destacó que con la puesta en marcha de este Club Integral, el Ayuntamiento suma ya 10 espacios destinados a promover el envejecimiento activo y saludable mediante actividades físicas, recreativas, educativas y de prevención en salud en favor de las personas mayores.
Agregó que la prueba GeroData también es un paso importante hacia una atención más integral y efectiva a las personas mayores al ser un innovador instrumento de evaluación multidimensional que permite identifi car y priorizar las necesidades de salud de este sector de la población.
Implementado en los Centros Armonía y Renacer, así como en los Clubes Integrales, este diagnóstico facilita la detección de factores de riesgo y la adecuación de los servicios y programas ofrecidos.
“Trabajamos por que todos tengan acceso a una vida digna y de calidad, por un presente de gratitud
y de respeto, porque reconocemos y valoramos todo lo que ustedes le han dado a esta ciudad, de esta manera celebramos al adulto mayor, dándole espacios de convivencia donde puedan desarrollarse, ser plenos y ser felices, que eso es lo que deseamos para todos los adultos mayores de esta, la más chula de todas las ciudades”, subrayó. Cecilia señaló que el bienestar integral de la población es una de sus prioridades, pues a través de más y mejores programas para todas las personas se fortalece el tejido social y mejora la calidad de vida en las comunidades. Asimismo, invitó a los presentes a trabajar en unidad por Mérida manteniendo limpios los frentes de sus predios.
Por su parte, Brenda Ruz informó que en estos espacios, distribuidos estratégicamente en la ciudad y sus comisarías, se brinda atención integral y gratuita a más de 360 personas mayores, superando la meta de atención prevista de 200, quienes acceden a actividades y talleres especializados como inclusión digital, atención gerontológica, estimulación cognitiva, fisioterapia, rehabilitación, nutrición y psicología de la vejez. El acceso a estos espacios es gratuito para personas de 60 años.
Señaló que en dichos clubes las personas adultas mayores disfrutan de la vida, acuden a cantar y compartir experiencias de vida con otras personas. La funcionaria municipal precisó que debido a la gran respuesta de las personas hay planes para abrir más espacios de este tipo en el municipio.
Por su parte, Georgina Romina, una de las asistentes al evento, expresó su entusiasmo por la apertura del nuevo centro: “Es grato saber que se han
ocupado por hacer un espacio donde podremos convivir como si estuviéramos en casa. Un lugar acogedor lleno de experiencias.” Los clubes se ubican en las colonias El Roble, Zazil-Há, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Salvador Alvarado Sur y Las Águilas y también en las comisarías de Komchén, Chablekal y Cholul. Las actividades son de 8:00 a las 12:00 horas. Para mayor información, las personas pueden comunicarse al 999 9857657 ext. 86253. El objetivo es encontrar acti-
Con acuerdos para intervenir de manera estratégica y coordinada en comunidades de Mérida, se realizó la Mesa Interinstitucional de Trabajo Coordinada para la Seguridad Pública, que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
“La paz que distingue a Mérida y a todo Yucatán es producto del trabajo de todos los días y es también un esfuerzo colectivo que involucra a todos, autoridades de todos los niveles de gobierno y ciudadanos. En Yucatán, la seguridad la construimos en comunidad”, subrayó la Alcaldesa.
Ante representantes de diferentes áreas del Ayuntamiento de Mérida, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Gobierno del Estado, se presentaron los resultados de la estrategia Marchas Exploratorias de Seguridad que la Policía Municipal realizó en Roble Agríco-
la, Libertad II y Villas Mérida
Se detectaron zonas con condiciones que permiten ciertas actitudes delictivas y vecinos reportaron algunas incidencias, así como la propuesta de acciones que permitan mejorar la situación. Además, se hizo referencia especial al parque Japonés, donde se ha visto a personas con actividades sospechosas, por lo que en breve se trabajará en una mejor iluminación y coordinar convocatorias de eventos deportivos que generen cohesión social en la zona, Por otra parte, la Alcaldesa puso énfasis en la importancia de buscar soluciones ante el alto índice de los problemas de salud mental, como implementar un expediente médico para los indigentes del primer cuadro de la ciudad y explorar su situación familiar y una relación de centros para canalizarlas.
Entre las estrategias, recién se inauguró el segundo módulo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” sobre la calle 58 por 21 diagonal y Avenida Alfredo Barrera en Residencial Pensiones etapa V, que cuenta con servicios de prevención de situaciones de riesgo e intervención psicológica en problemáticas de índole personal, familiar y social. El primer centro se ubica en el fraccionamiento Brisas de San José en el Sur y se está trabajando en la apertura de otro módulo en el oriente de la ciudad. Finalmente se presentó la estrategia de seguridad para las actividades del Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025 que se realizarán del 22 de febrero al 5 de marzo, incluyendo los eventos masivos en diferentes sedes y los desfiles en Ciudad Carnaval. (Redacción POR ESTO!)
vidades que mejor se adapten a la persona y sus capacidades, con el fin de mantener y optimizar su independencia y mejorar la calidad de vida. Es encontrar el ajuste perfecto para que cada persona pueda vivir de la mejor manera posible. Informó que con GeroData, se evalúa la salud mental, presencia de abuso o maltrato, limitaciones de movilidad y participación en el entorno de las personas mayores así como su capacidad física, equilibrio, resistencia, dolor y signos de deterioro cognitivo.
Asimismo, identifica el estado nutricional y los riesgos asociados a enfermedades crónicas. Hasta la fecha, se han realizado más de 2 mil 64 valoraciones integrales, con los que se ha creado una base de datos para el diseño de estrategias y programas a la medida de las Personas Mayores. Además, la digitalización del sistema en colaboración con la Dirección de Innovación y Gobierno Inteligente ha optimizado el manejo de información y reducido el uso de insumos. (Katia Leyva)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
El Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios inició las jornadas de adiestramiento con prácticas nocturnas, para mejor la respuesta de los bomberos. (POR
Como parte del programa de capacitación continua personal del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) del Aeropuerto de Mérida inició las jornadas de adiestramiento con prácticas nocturnas de extinción, para mejorar la respuesta de los bomberos en diferentes circunstancias, informó Óscar Carrillo, administrador de la terminal.
Comentó que estas prácticas refuerzan los conocimientos de los 21 elementos del CREI en diferentes escenarios con el propósito de mejorar los servicios de rescate de sobrevivientes en caso de un siniestro. Las prácticas fueron coordinadas por el comandante del CREI, Roger Ruiz, e incluyen ejercicios con el simulador de fuego en tur-
bina con el que cuenta el campo de entrenamiento del aeropuerto. Cabe mencionar que el personal del CREI de manera continua realiza simulacros de rescate y de emergencias en casos de registrase algún siniestro.
De acuerdo con los protocolos, los rescatistas deben llegar al sitio del incidente en menos de tres mi-
Visoría de Chivas de Guadalajara, en casa del enemigo público No 1
Luís Manrique Gutiérrez, directivo de la escuela Chivas Mérida recibió ayer a los visores del Club Chivas de Guadalajara, Juan Salas e Ignacio “Nacho” Vázquez, quien fuera uno de los goleadores destacados del rebaño sagrado.
El promotor deportivo dijo que son más de 400 los jóvenes de Mérida como del interior del estado que ya comenzaron a ser observados por los buscadores de talento en el campo deportivo de la unidad Henry Martín de esta ciudad, quien es fi gura de Las Águilas del América.
Comentó que en esta ocasión la respuesta a la convocatoria fue tanta que se tuvo que cerrar antes de lo programado. Explicó que por primera vez los buscadores
de talento deportivo de un equipo de primera división observarán a un grupo de muchachas para integrarlas a las fuerzas básicas y de esa manera aspirar a formar parte del equipo femenil de las Chivas de Guadalajara.
Recordó que el año pasado fueron tres los que fueron seleccionados, dos de ellos ya forman parte de las fuerzas básicas y Rodik Chili , además forma parte de la selección mexicana en la Sub15, lo que demuestra que hay talento deportivo en Yucatán, sobre todo en futbol.
El lunes por la mañana sólo serán observados los alumnos de la escuela Chivas, oportunidad que año tras año se realizará las veces que sea posible dado que el objetivo de la es-
cuela es que los jóvenes practiquen este deporte o cualquier otro, porque de esta manera se evita que caigan en el consumo de las drogas.
Actualmente son más de 200 los alumnos de escuela, que gracias a este deporte tienen acceso a becas para continuar sus estudios en universidades locales como la Marista o la Anáhuac. Incluso de Villas de Oriente que será observado y si es posible llevarlo a las fuerzas básicas.
“No importa si practican o no el futbol, lo importante es que jueguen cualquier deporte porque sólo de esta manera se puede evitar que vivan pegados a las redes sociales y/o al consumo de enervantes”, expuso.
(Víctor Lara)
nutos, desde que reciben el aviso de alerta hasta el abordaje de las unidades y traslado al lugar donde se requiera su intervención. Esta necesidad de actuar rápidamente es la razón de aplicar el programa de adiestramiento continuo; además, se les dota de unidades y equipos especiales para poder actuar en casos de alguna
emergencia, de ahí el mote de Ángeles de la Guarda Anónimos. Aunque cabe mencionar que en más de tres décadas sus servicios o intervenciones han sido para sofocar uno que otro incendio de maleza en las inmediaciones del aeropuerto ocasionado generalmente por el efecto lupa (Víctor Lara)
A partir de hoy, Viva Aerobus volará de nuevo a la capital de Cuba, con restricciones para pasajeros
La suspensión de la ruta se debió a que mucha de la carga que llevaban los pasajeros se quedaba en la bodega, y en su gran mayoría eran productos perecederos.
Después de casi un mes de haber suspendido la ruta México-Mérida-La Habana, Viva Aerobús reanuda hoy su vuelo a la isla caribeña y todo indica que lo hará con cupo completo. Como se recordará, los vuelos a Cuba fueron suspendidos debido a que mucha de la carga que llevan
los pasajeros se quedaba en la bodega y esto les originaba pérdidas, toda vez que la mercancía eran productos perecederos.
Una vez superado los aspectos de logística, la aerolínea anunció que a partir de hoy (sábado 1 de febrero) reiniciará la conexión vía aérea a La Habana, pero aho-
ra será con mayor control sobre la cantidad de mercancías que se podrán trasladar por este medio. En otro tema, pero relacionado con la compañía, ayer tuvo que trasladar a poco más de 25 pasajeros hasta el aeropuerto de Cancún para que pudieran conectarse con un vuelo a la ciudad de Monterrey,
ya que no les permitieron salir en el 4281. Cabe señalar que esta “corrida” partió a las 6:17 horas, con 17 minutos de atraso, debido a que según los viajeros las dos puertas de emergencia estaban dañadas y que, como medida de preventiva, no se podían utilizar los asientos ubicados en ese espacio.
Algunos aceptaron con resignación la medida, pero otros calificaron como una barbaridad no permitirles viajar y ser trasladados a Cancún. Lo cierto es que tanto los que lograron viajar temprano como los que fueron llevados a Cancún llegaron sanos a su destino. (Víctor Lara)
José, Eduardo y Ricardo Palma, José Brito, Tito Correa, Martín Cruces y Joss Palma, integrantes del grupo musical yucateco “Los Aluxes”, viajaron ayer a La Habana, Cuba, el punto de partida de la gira Latinoamérica Tour 2025
El conjunto de rock se presenta hoy en el salón Submarino Amarrillo, en La Habana, Cuba; los primeros días de marzo en San Salvador; el 15 de marzo en Progreso y Mérida; el 15 de abril en Lima, Perú; dos semanas después estarán en Río de Janeiro, Brasil, y en Buenos Aires, Argentina, ya a principios de mayo. Ricardo Palma manifestó que fue una idea de su padre que los llevó a conformar del grupo musical con el objeto de preservar la
de febrero tocará la banda en el salón Submarino Amarillo, en La Habana.
música rock de la década de los 80 en adelante y qué mejor arranque que en La Habana, Cuba. De esta manera el grupo cumple con un sueño de presentarse y preservar en la Isla del Caribe un ritmo musical que llegó para quedarse. (Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
Labor conjunta de agentes de seguridad federal y estatal resultó en el aseguramiento de 18 mil dosis de droga en las instalaciones de una empresa de paquetería, ubicada en la colonia Melitón Salazar, en el Sur de Mérida. El operativo se llevó durante las primeras horas de ayer, en el que se contó con el apoyo de la Unidad K-9, cuyos elementos detectaron una caja sospechosa en el inmueble. Al revisar el paquete se detectaron 7 mil 200 dosis de cristal y 10 mil 800 de fentanilo; empaquetadas y listas para ser distribuidas.
Los enervantes, que provenían de la Ciudad de México, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las averiguaciones correspondientes.
Las autoridades policiacas estatales indicaron que la diligencia fue en respuesta a reportes a través de los números de emergencia (91-1) y denuncias anónimas al 089.
Además, reiteraron su compromiso de trabajar en coordinación con instancias federales para combatir el tráfico de sustancias ilícitas y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Resaltan reporte ciudadano
También exhortaron a la población a reportar cualquier acti-
vidad sospechosa a través de los números mencionados, donde se le atenderá de manera inmediata.
Lucha permanente
Desde que inició el año, como parte del combate permanente a los delitos contra la salud, las autoridades policiacas han llevado,
incluida la de ayer, ocho operativos antinarcóticos en diferentes puntos de Mérida y algunos municipios del interior del estado. Los anteriores, uno fue recorrido en bares de Valladolid en busca de enervantes que dejó como resultado la detención de dos hombres por posesión de sustancias ilícitas. Uno más se llevó a cabo en una bo-
Remitido ante un juez luego de herir con machete a una mujer
En audiencia llevada a cabo en los juzgados de Progreso, un Juez de Control impuso la medida de prisión preventiva contra un sujeto que lesionó con arma blanca a una mujer, quien estaba acompañada por su hijo, en la calle 21 con 124 de la comisaría Chelem.
Según relato de la afectada, al verse amenazada tomó de la mano a su hijo e intentó retirarse, pero el individuo, que tenía un machete en la mano, la hirió.
La afectada pidió ayuda y acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso, quienes detuvieron al agresor para trasladarlo a la cárcel municipal. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a la mujer y luego la trasladaron a la clínica para una mejor atención. Los uniformados recabaron datos y evidencias y pusieron en marcha un operativo que dio como resultado la detención del hombre calles más delante de donde ocurrió el ataque. Cuando notó la presencia de los oficiales intentó darse a la fuga, pero se lo impidieron.
Fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se llevaron a cabo las investigaciones correspondientes. Con las pruebas recabadas, el caso fue presentado ante la autoridad judicial, quien calificó como legal la detención e impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar. Además, los fiscales solicitaron la vinculación a proceso y el juzgador concedió una prórroga, de modo que la situación legal del acusado se resolverá en
próxima audiencia.
Las autoridades locales exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier hecho sospechoso o incidente para que se pueda atender adecuadamente y seguir con los procedimientos respectivos. Además pidieron que afectados acudan a presentar la denuncia para que se pueda proceder conforme la ley y los delincuentes recibana castigo y no sólo una sanción administrativa.
dega del municipio de Kanasín, aunado al de ayer en las instalaciones de una empresa de paquetería que funciona en el Sur meridano. Los restantes se suscitaron en predios particulares, el primero se efectuó en el fraccionamiento Brisas, en el Norte de la ciudad, durante los primeros días de enero. Posteriormente, en la colonia Dolo-
res Otero, en el Sur de la ciudad, una más en Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso y un par de órdenes judiciales llevadas a cabo en Kanasín.
Vinculan a narcomenudistas
Un hombre y una mujer, identificados con las iniciales M.V.H. y F.K.P.M., acusados de posesión de cocaína, fueron imputados por la Fiscalía por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Según el expediente judicializado bajo la causa penal 116/2024 el 26 de julio del año pasado, cuando transitaban en un automóvil en la carretera Mérida-Campeche. En el kilómetro 10.5, el encausado frenó bruscamente y se orilló, se aproximaron dos agentes de la SSP para preguntar si estaban bien. Al hacerles una inspección el hombre intentó ocultar una bolsa de nylon en su pantalón, pero le fueron descubiertos los narcóticos, así que se les turnó a la Fiscalía. Los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares, se les concedió y ambos encausados tienen prohibido salir del estado. Estarán bajo vigilancia policial; disposiciones que estarán vigentes durante todo el tiempo del proceso, hasta esclarecer su culpabilidad. (Redacción POR ESTO!)
Derrapa y colisiona con un vehículo estacionado
Joven de 21 años de edad, identificado como Marcos Y., protagonizó un accidente en la colonia Francisco Sarabia del municipio de Peto, al perder el control de su motocicleta y chocar contra un vehículo estacionado. Según testigos, el accidentado estaba bajo los efectos del alcohol. El incidente ocurrió a las 12:40 horas en la calle 32 entre 41 y 39, donde vecinos, al escuchar el ruido salieron de sus casas para averiguar lo que ocurrió. De acuerdo con el parte oficial, Marcos transitaba de Sur a Norte en
la calle 32 a bordo de una Yamaha FZ, pero perdió el control del manubrio y se impactó contra un automóvil marca Nissan línea Tiida, propiedad de Aldair M. A causa de la colisión se dañó uno de los espejos del coche y rayones en la carrocería. Paramédicos atendieron al joven afectado, quien resultó con diversos lesiones leves. Luego de ser eteendido los uniformados lo trasladaron a la Comandancia, donde se llevarán a cabo las diligencias correspondientes y ponerse de acuerdo en el pago de daños. (Gaspar Ruiz)
Un vecino del fraccionamiento Santa Rosa de Kanasín vivió momentos de angustia al retornar a su domicilio y encontrar sus pertenencias consumidas por las llamas. Gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia se evitó que el incendio se propagara y causara mayores estragos. El siniestro ocurrió en la calle 22 con 44, donde, según datos recabados, el propietario de la vivienda salió para hacer algunas diligencias y, al regresar, se encontró con una densa columna de humo saliendo de su hogar.
De inmediato, el afectado alertó a los servicios de emergencia, lo que permitió la llegada oportuna de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y ofi ciales de la Policía Ecológica. Los elementos aplicaron los protocolos de contención para sofocar las llamas, las cuales amenazaban con alcanzar otros sectores de la vivienda, incluyendo electrodomésticos como un televisor y una lavadora. El fuego se propagó rápidamente debido a la ropa almacenada en el área afectada, la cual resultó en
pérdida total. Vecinos del fraccionamiento se sumaron a las labores de apoyo, logrando controlar el incendio antes de que causara más daños.
El saldo del siniestro fue de daños materiales, incluyendo la pérdida de ropa, un colchón y una mesa de madera, además de afectaciones estructurales cuya magnitud aún está por determinarse. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el origen del incendio, que preliminarmente se atribuye a un posible cortocircuito en la instalación eléctrica.
Una pipa de la SSP se encargó
Luego de validar las pruebas en su contra, un Juez de Control vinculó a proceso a un sujeto, de iniciales J.E.C.L., por el delito de tentativa de homicidio, tras resultar lesionado con arma blanca un habitante de la comisaría Chablekal.
La Jueza Segunda de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, consideró suficientemente probatorios los elementos aportados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE). Con base en eso otorgó la vinculación y otorgó plazo de cinco meses para el cierre de investigación complementaria.
De acuerdo con el expediente, judicializado bajo la causa penal 67/2025, los hechos ocurrieron el pasado 25 de enero. El encausado bajó de su automóvil marca Volkswagen y se dirigió hacia A.P.C., quien conducía una motocicleta a velocidad muy baja, porque había abundante tráfico. Molesto, el ahora causado corrió hacia el afectado y con un machete le lanzó tajos que le causaron lesiones. La agresión se detuvo cuando el motociclista fue auxiliado por otras personas y el atacante lo detuvieron elementos policiacos. Antes que concluyera la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Atacó a un adulto mayor
Acusado de agredir a un hombre de la tercera edad en la colonia Miguel Alemán, Jesús Antonio D.C. fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva por ataques peligrosos. En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 16 de enero en la calle 26, cruce con la avenida Alemán, donde el acusado, pre-
suntamente, agredió al afectado, quien estaba dentro de su vehículo, cuando hacía su alto en el semáforo, y luego se dio a la fuga. Luego de ratificar la prisión preventiva contra el encausado, la autoridad judicial concedió a los fiscales plazo de dos meses para reunir más pruebas y complementar la carpeta de investigación, que se sigue con el expediente judicializado bajo la causa penal 32/2025.
de extinguir completamente el fuego y enfriar los restos calcinados. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas en el incidente.
Vinculado por agresiones
Acusado de amenazas y ataques peligrosos en el fraccionamiento Cámara de la Construcción, un sujeto, de iniciales C.J.S.C., fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía.
Los hechos ocurrieron el 20 de enero, en horas de la mañana, cuando el encausado amenazó y agredió
a la víctima tras una discusión familiar, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía, donde se integró la carpeta de la causa penal 46/2025. La audiencia se realizó en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, donde se imputaron los delitos y se decretó el auto de vinculación, luego que el acusado estuviera de acuerdo en resolver su situación legal. Al final de la audiencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada; se las concedió el juez y estará vigente todo el tiempo que dure proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!) Un sujeto atacó sexualmente a la afectada en cuarto de una posada.
Menor de edad, víctima de su novio en Maxcanú
Un Juez de Control vinculó a Ángel Nicolás A.N.O.C., por el delito de violación equiparada, tras, presuntamente, agredir a una menor de edad en el municipio de Maxcanú, ubicado en el Poniente de la entidad. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron las pruebas, reunidas en la causa penal 09/2025, que fueron consideradas sufi cientes por la autoridad judicial para que ratificara la medida de prisión preventiva en contra del indiciado. Al ser presentada la denuncia se obtuvo una orden de captura, que cumplieron elementos de la Policía Estatal Investigadora, quienes
lo remitieron ante un juez del Cuarto Distrito, en Umán. Según el expediente, los hechos ocurrieron el pasado 20 de enero, cuando el acusado impuso la cópula a una adolescente de 12 años de edad. El ataque ocurrió dentro del cuarto de un establecimiento que funciona como posada en el Centro de la localidad. Luego de validar las pruebas presentadas por los fiscales, el juzgador estableció plazo de tres meses para complementar las investigaciones. Los especialistas de la Fiscalía expusieron que el encausado aprovehó que la afectada era su novia, a pesar de ser una menor de edad.
(Redacción POR ESTO!)
Vecinos reportaron hallazgo de un hombre sin vida, quien, al parecer, se suicidó, en un predio ubicado en la calle 26 entre 13 y 15 de la colonia Itzimná, en el Oriente de la ciudad de Hunucmá, salida hacia el municipio de Ucú, frente a la exbodega de una empresa cervecera.
Según habitantes de la zona, la víctima se trata de Jhonatan, alias “Kory Sansores”, pero las autoridades ministeriales continúan con la recopilación de datos y evidencias para descartar algún hecho delictivo.
En respuesta al reporte ciudadano arribaron elementos de la Policía Municipal para corroborar el hecho. También arribaron paramédicos de esa corporación, pero nada pudieron hacer por el joven. Los uniformados delimitaron la vivienda, dieron parte a las autoridades ministeriales para las diligencias respectivas y cubrieron el cuerpo con una sábana.
Tiempo después llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado e iniciaron la recopilación de datos y evidencias con las que integraron la carpeta de investigación para descartar algún hecho delictivo. Posteriormente, personal del servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
Lo trasladó a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente. Allí
Triste despedida a Elvira en panteón de Dzoncauich
Familiares y conocidos de Elvira Huchim Chim, de 57 años de edad, se reunieron en su casa en Dzoncauich, para velarla y acompañarla al cementerio y dale el último adiós, tras su muerte en un accidente vial en la carretera entre esa población y Temax, el miércoles.
El cortejo partió del hogar de la víctima con rumbo a la iglesia, donde a las 17:00 horas se ofició una misa de cuerpo presente. Durante la ceremonia se vivió un ambiente de tristeza y nostalgia, mientras amigos, familiares y habitantes del municipio compartían recuerdos y expresaban su dolor por la pérdida.
El accidente que cobró la vida de Elvira Huchim ocurrió cuando la
madre de familia fue arrollada por una camioneta en el entronque de las carreteras Dzoncauich-Temax. A pesar de los esfuerzos médicos, su fallecimiento dejó un vacío en su familia y la comunidad, que ahora enfrenta la dura realidad de su partida.
Su hija, quien también estuvo involucrada en el accidente, sigue en el Hospital General Agustín O’Horán, donde su estado de salud es grave. La familia, aún con el dolor de la pérdida, se mantiene esperanzada en la recuperación de la joven.
A las 18:00 horas, el cortejo continuó hacia el panteón municipal, donde Elvira fue sepultada, en presencia de un centenar de pobladores. (Concepción Noh)
se le efectuará la autopsia de rigor que permitirá determinar la causa exacta del deceso y complementar el expediente.
Este hecho aumenta a tres el número de casos de suicidio registrados en esa ciudad, ubicada en el Poniente del estado, en lo
que va del año. Ante esa situación, especialistas han exhortado a los padres de familia a fortalecer la comunicación con sus hijos. Prestar atención a sus emociones y, en caso necesario, buscar apoyo de profesionales de la salud mental.
Se insiste en la importancia de brindar apoyo a los jóvenes para que comprendan que todas las dificultades tienen solución y que no están solos ante los desafíos de la vida.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a señales de alerta en sus seres queridos y fomentar el acceso a ayuda psicológica y emocional, con el objetivo de prevenir más tragedias en la comunidad.
Enero concluyó con 11 decesos autoinfl igidos en diferentes colonias de Mérida y poblaciones del interior del estado. La mayoría de las víctimas son hombres y hasta ahora todos por ahoracamiento; entre ellas dos mujeres. Comparado con años anteriores, los casos van en disminución, pero no deja de ser un problema de salud mental grave que requiera etención. Han surgido iniciarivas de las autoridades municipales y estatales, así como de organismos privados para tratar de prevenir.
(José L. López / POR ESTO!)
Lesiona conductor a un motociclista en Valladolid
Con lesiones resultó un motociclista tras ser colisionado por el conductor de un vehículo particular en la intersección de las calles 37 y 38 del Centro de la ciudad de Valladolid, pero no fue necesario ser trasladado al hospital. El percance ocurrió presumiblemente por falta de precaución del motociclista, quien no respetó un alto obligatorio y fue impactado por un automóvil que era manejado con preferencia de paso en la calle 37 en dirección Poniente a Oriente. La fuerza del impacto lo
proyectó varios metros.
Oficiales de la Policía Municipal acudieron al sitio, delimitaron el área y se encargaron del peritaje para el deslinde de responsabilidades. A su vez, paramédicos de esa corporación valoraron al motociclista, quien presentaba lesiones menores y no requirió ser trasladado al hospital. Ambas involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños, firmaron en la libreta de control de la Policía y se retiraron sin mayores procedimientos legales. (Víctor Ku)
En la calle 27 entre 42 y 44
del barrio Santa Lucía de la ciudad de Valladolid se registró un accidenta cuando el conductor de una camioneta no calculó correctamente su cruce en una curva y terminó parcialmente debajo de un tractocamión y dejó severos daños materiales a su vehículo. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar para delimitar el área y evitar nuevos accidentes. Mientras unos oficiales dirigían el tráfico, otros realizaban las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades entre los involucrados.
El percance ocurrió cuando ambos vehículos circulaban en direcciones opuestas. Al llegar a la curva, el tractocamión, debido a su gran dimensión, impactó la camioneta, dejándola con el costado
izquierdo severamente dañado. A pesar del fuerte impacto, no fue necesaria la intervención de paramédicos, ya que ningún conductor resultó lesionado, aunque ambos involucrados sufrieron un gran susto.
Tras la mediación de los uniformados, los conductores lograron llegar a un acuerdo para la reparación de los daños cada quien por su vehículo. (Víctor
En Kanasín, un individuo que intentó sustraer a un menor de edad fue golpeado por vecinos, hasta que elementos de la Policía Municipal lograron rescatarlo y trasladarlo a la cárcel.
Según versión de testigos, el joven, presuntamente, intentó llevarse a un niño que estaba en la plaza principal de esa localidad. Quienes se dieron cuenta de ese proceder lo sometieron, pero antes de que llegaran los oficiales le cayeron a golpes.
En una publicación en las redes sociales de Jesi A., el hecho ocurrió en el parque central, donde el sospechoso quiso llevarse al hijo de una vendedora de papas.
La mujer reaccionó y evitó que el sujeto cumpliera su objetivo, en tanto que los presentes retuvieron al individuo de manera violenta para disuadir al presunto “robachicos”.
Algunos presentes indicaron que el joven intentó huir, pero lo interceptaron los vecinos, quienes lo rodearon para luego tundirlo a golpes como escarmiento de que no toleran ese tipo de actos.
Momentos después arribaron elementos de la Policía Municipal, esposaron al agredido y lo trasladaron a la Comandancia para las diligencias correspondientes.
Amarrado a un poste
Cansados de la impunidad, vecinos de la colonia San Carlos de Motul detuvieron y amarraron a un hombre señalado por cometer múltiples robos en la zona. El sujeto, quien lleva varias detenciones, por delitos como robo a casa habitación, fue sorprendido cuando intentaba sustraer un tanque de gas butano. El incidente ocurrió en la calle 45 con 18 de la mencionada colonia, donde los residentes, hartos de la situación, decidieron hacer
justicia por su propia mano. Luego de interceptarlo en pleno acto delictivo, lo ataron a un poste y alertaron a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal acudieron y tras dialogar con los vecinos lograron trasladar al presunto delincuente a la Comandancia. Sin embargo, no se presentaron pruebas documentales del hecho, ya que los colonos, temerosos de represalias, evitaron grabar el momento o presentar denuncias formales. Testigos aseguran que el hombre fue golpeado antes de la llegada de los agentes. Mientras tanto, las autoridades han manejado el caso con hermetismo, sin ofrecer detalles sobre el futuro legal del detenido. Extraoficialmente, se presume
que el individuo podría ser conocido como “El Bush”, un sujeto con un historial delictivo en colonias como San Roque y otras partes de la ciu-
dad. En redes sociales su nombre fue mencionado en diversas denuncias por robos y otros ilícitos.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un adulto mayor perdió la vida al ser atropellado por un automovilista, quien tras el hecho se dio a la fuga. Aunque fue trasladado al hospital, la gravedad de sus heridas derivó en su fallecimiento. El accidente ocurrió en la calle 50 con 137 de Cinco Colonias, en el Sur de Mérida. La víctima, quien fue identifi cada como Emilio Guerra, caminaba junto con su hija después de retirarse de una farmacia de la zona, donde solía abrir las puertas a los clientes que ingresaban al establecimiento. El conductor del vehículo los embistió y los dejó tendidos en el pavimento.
A consecuencia del golpe, el hombre sufrió traumatismo craneoencefálico severo, mientras que su hija, aunque con golpes menores, logró correr de inmediato a la farmacia para pedir ayuda. Se hizo el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Se movilizaron técnicos en ur-
Un motociclista resultó lesionado luego de perder el control de su unidad al quedarse dormido cuando transitaba en la carretera estatal entre Motul y Suma de Hidalgo. Los hechos ocurrieron poco antes de llegar a la comisaría Kambul, lo que movilizó a los equipos de emergencia.
Según datos recabados, Carlos Mac Mac conducía una motocicleta marca Italika 150 centímetros cúbicos, cuando, por cansancio, perdió el control del manubrio y salió de la cinta asfáltica. Avanzó varios metros dentro de la maleza, hasta que lo detuvo una rama.
Luego de un tiempo entre los arbustos, el motociclista logró reincorporarse y salir a la carretera para solicitar ayuda. Una llamada de emergencia movilizó a la ambulancia 7301 de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, así como a elementos de la Policía Municipal de Suma de Hidalgo.
Los paramédicos atendieron al lesionado, quien no resultó con lesiones visibles de gravedad, aunque mostraba baja oxigenación y reportaba dolor en el pecho y cuerpo. Los socorristas lo estabilizaron y trasladaron de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida.
gencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. Ante la gravedad de sus heridas fue trasladado al Hospital General Agustín O’Horán, pero perdió la vida tiempo después.
Los oficiales solicitaron el apoyo de los vecinos para obtener imágenes de cámaras de seguridad que permitan identificar al vehículo causante, pues nadie tomó datos. Semanas anteriores ocurrió un hecho similar en la misma zona, cuando dos motociclistas fueron arrollados por un automovilista que también se dio a la fuga. Hasta la fecha, no se ha logrado identificar a los responsables de ambos incidentes.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que ayude en la investigación y permita dar con el paradero del conductor involucrado en este trágico suceso. (Alejandro Collí)
La motocicleta dañada fue asegurada y trasladada a la Comandancia de la Policía Municipal de Suma de Hidalgo para los trámites correspondientes.
(Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
Decenas de ciudadanos, colectivos feministas y autoridades municipales de Motul se reunieron en la plaza cívica para rendir homenaje a Elvia Carrillo Puerto
31
PROGRESO, Yucatán.- Hoy inicia la veda del mero en la costa yucateca, especie cuyo volumen de captura se había estimado en 5 mil toneladas para toda la temporada, pero de acuerdo con lo que comentaron hombres de mar y autoridades, no se habría logrado cumplir con ese objetivo.
El cierre de la temporada se vio marcado por el mal clima, y la llegada de frentes fríos obligó a las autoridades a cerrar puertos, ya que estas condiciones meteorológicas generan riesgo para los pescadores y sus embarcaciones.
La situación económica para los trabajadores del sector se ve complicada para los meses siguientes, ya que además de no lograrse el volumen de captura esperado con el mero, la veda que inicia hoy y se extiende hasta el 31 de marzo, se suma a la del pulpo, a la permanente del pepino de mar y del caracol blanco, y además el próximo mes inicia la de langosta.
A lo largo de esta semana, en los puertos de Progreso y sus comisarías comenzaron a llegar los pescadores que se encontraban mar adentro realizando la labor correspondiente, y se espera que hoy arriben algunos más, a fin de entregar el producto capturado en tiempo y forma.
El período de captura duró 10 meses, comenzando este sábado la veda, y gran parte del sector se verá imposibilitado de hacerse a la mar, puesto que esta especie representa una de las principales pesquerías del estado, debido principalmente al valor comercial y el largo lapso de captura con el que cuenta.
Manuel Sánchez González, empresario pesquero de Progreso, comentó que con la entrada en vigor de la prohibición de captura de escama anual, la flota del estado comenzó su arribo a los puertos de abrigo desde hace varios días, para entregar el producto capturado y sea inventariado en las compañías, congeladoras y bodegas del sector, a fin de demostrar la legal procedencia.
Asimismo, personal de con-
geladoras de Yucalpetén, en breve sondeo, indicaron que en sus llegadas los barcos presentaron registros de entre 2 y 4 toneladas, siendo considerada esta última salida como dentro del promedio, y si bien no logró despuntar, permitió a los hombres de mar tener ingresos positivos tras la culminación de la temporada del pulpo a fines del mes de diciembre.
La veda del mero, según comentó el pescador Miguel Aceves, representa un período difícil, ya que al no tenerse derrama económica proveniente de este rubro,
hay bajas ventas en todo tipo de comercios. Sin embargo, Francisco Góngora, también dedicado al sector, comentó que dicho descanso a la especie resulta indispensable para poder seguir con la pesquería por algunos años más a fin de intentar hacerla sustentable. Con respecto a los volúmenes de captura, en días pasados Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), consideró que el cierre de 2024 y el inicio de 2025 fueron complicados por el clima, por lo cual no se al-
canzaría la cifra de pesca de mero estimada en 5 mil toneladas.
Algo similar expresaron hombres de mar, comerciantes y empresarios pesqueros, quienes calificaron las temporadas de pulpo y de escama como las más flojas de los últimos años, debido a los bajos índices de captura.
Dijeron que la escasez del mero y el pulpo en el 2024, y en lo que va del 2025, ha dejado mal parado al sector pesquero en el estado, y los hombres de mar están desesperados por los bajos ingresos que les dejó de la actividad en todos estos meses.
Pescadores de Progreso, tanto ribereños, como viajeros, a lo largo de la temporada de captura resintieron de forma directa la baja producción, y a pesar del buen precio que tuvieron ambas especies, gracias a su valoración en los mercados nacionales e internacionales, no se pudo aprovechar de buena manera. José Figueroa, dueño de lanchas en Chicxulub Puerto, indicó que, por desgracia, el pescador siempre es el que más sufre cuando hay pérdidas, al ser el escalón más bajo en
En Chabihau se comentó que, a pesar de las adversidades climatológicas, hubo buenos números debido a que el precio de la especie ayudó a la economía de las familias.
la producción, y lo que han ganado con salidas diarias o con los viajes, apenas y les alcanzó para subsistir.
Por ello, dijo que la veda del mero iniciará con una fuerte crisis que no saben cómo enfrentar.
En contraparte, pescadores del puerto de Chabihau, en Yobaín, consideraron que esta fue una temporada bastante buena comparada con otros años, pues el mero alcanzó un buen precio en el mercado, lo cual benefició a miles de familias.
Dijeron que fue una época bastante buena en cuanto a la cantidad de captura y el precio, principalmente en la Cuaresma del 2024.
Aunque reconocieron que en las últimas semanas salir a pescar fue muy complicado debido al mal tiempo, lo cual obligó a mantener cerrados los puertos a la navegación, aseguraron que fue un buen año para la captura del mero.
Ahora que inicia la veda, informaron que se dedicarán a otras especies como el robalo o el cazón, respetando la prohibición tanto de mero como del pulpo, que son las especies que más benefician económicamente a los hombres de mar
Con respecto al cierre de la temporada del mero, en el litoral Oriente muchos pescadores tuvieron que terminar sus jornadas antes de que concluyera enero, pues el mal tiempo les impidió hacerse a la mar y sus embarcaciones se quedaron en los refugios.
El pescador Juan Can explicó que los frentes fríos impidieron que salieran a sus actividades habituales, por lo cual él y muchos de sus compañeros bajaron sus equipos, cerrando de forma anticipada la temporada de captura del mero. En esta zona se comentó que la temporada fue regular y había que
Para algunos experimentados trabajadores, los ingresos obtenidos estuvieron, en varias ocasiones, casi a la par de lo que se tuvo que invertir.
adentrarse mucho al mar para lograr pescar y recuperar los gastos de combustible, entre otros. Sobre esto último, algo similar se dio en el puerto de Sisal, Hunucmá, ya que para localizar algunos cardúmenes de mero, los pescadores recorrían distancias superiores a los 100 kilómetros mar adentro, lo cual encareció la actividad, au-
mentando además el riesgo.
El pescador Wilbert Canul Chuc dijo que, al parecer, la especie está en peligro de extinción, por la lejanía en la que se encontraba. Esto obligaba a los hombres de mar a alejarse más, generando fuertes gastos en combustible, que en ocasiones eran de hasta 3 mil pesos por salida, y a ello había que aumen-
tar los costos de comida y carnadas. Por ello, para que la pesca fuera redituable, se requería una captura mínima de 100 kilos de mero por viaje, pues lo contrario el esfuerzo no sólo era infructuoso, sino que generaba pérdidas. Esto ocasionó que muchos hombres de mar dejaran tempranamente la actividad, causando un impacto
negativo en la economía de Sisal y sus alrededores, pues cuando la gente de Hunucmá no viaja al puerto ante la escasez del producto, los transportistas realizan viajes vacíos, las vendedoras de comida se quedan con menos clientes, y así se suman más afectaciones.
(Gerardo Keb/Isaí Dzul/Efraín Valencia/José López Quintal)
PROGRESO, Yucatán.- A tan sólo unas horas de dar inicio la temporada de veda del mero, autoridades de pesca del estado hicieron públicos los detalles del Programa de Empleo Temporal (PET).
Este programa denominado Respeto la Veda tiene como objetivo apoyar a los pescadores durante los meses en los que no se puedan capturar especies protegidas, garantizando una fuente de ingresos alternativa para las familias.
La Secretaría de Pesca de Yucatán informó que el programa Yo Respeto la Veda 2025 ofrecerá un monto total de 6 mil pesos a los pescadores beneficiados, distribuidos en tres pagos bimestrales de 2 mil pesos cada uno.
Los pagos se realizarán en febrero, abril y junio de 2025. Un aspecto destacado es el aumento de 1,200 pesos respecto a lo otorgado en años anteriores.
Este monto se entregará en forma de vales de despensa, los cuales podrán ser canjeados en diversos establecimientos de la región, tal como se ha venido haciendo en ediciones anteriores.
Según Judith Anilú Cetina Canto, subdirectora de Pesca en Progreso, los pescadores del municipio recibirán el primer pago en una jornada especial, cuyo día y lugar aún están por definirse, aunque se estima que este evento se llevará a cabo a mediados de febrero.
PROGRESO, Yucatán.-
Se espera que en esta temporada de nortes recalen en las costas del estado más cadáveres de mamíferos marinos, quelonios y otras especies debido a los efectos del clima y las marejadas.
El biólogo Juan Lara, de la Fundación Lara-Corella, explicó que las condiciones meteorológicas propias de esta temporada contribuyen al desplazamiento de cadáveres de mamíferos marinos y otras especies.
A lo largo de cada fecha de pago, los beneficiarios se encargarán de realizar diversas actividades de mantenimiento en espacios públicos y naturales. Entre las tareas que se incluyen en el programa es-
PROGRESO, Yucatán.- En alegre ceremonia fue presentada la Reina del Carnaval del Asilo San Joaquín ” 2025, Veyra de Jesús Briceño Solís, quien será coronada durante el tradicional Baile de Señoras , programado para el próximo día 8 en la Casa de la Cultura de este puerto. Los fondos recaudados en este evento serán destinados al albergue de personas de la tercera edad, a fin de mejorar las condiciones de vida de los abuelitos que residen en el lugar.
Organizado por el Comité de Damas Voluntarias, el evento contará con la participación de la comparsa Sonidos de la Tierra , bajo la dirección y coreografía del maestro Adrián Manzano.
La comparsa contará con la participación de Addy Puerto Valladares, Adriana Puga Ricalde, Alejandra Li Sierra, Alejandra Ordoñez, Ana Meza Rodríguez, Andrea Rodríguez Escalante, Andrea
tán la limpieza, desyerbe, intervención en manglares, pintura y otras labores de restauración y conservación en zonas comunitarias, escuelas y áreas naturales dentro de Progreso y sus alrededores.
Además, las comisarías de Chicxulub Puerto, Chelem, Chuburná y Flamboyanes también participarán en el programa, al publicar las listas de pescadores que serán
favorecidos por el apoyo.
Las autoridades locales están a la espera de mayores detalles sobre los procedimientos operativos para coordinar la ejecución del programa en estas comunidades.
El Programa de Empleo Temporal no sólo busca mitigar el impacto económico de la veda del mero, que inicia cada año en febrero, sino también el de la veda del
pulpo, que se extiende desde el 1 de enero hasta el 31 de julio.
A través de estas acciones, se procura un equilibrio entre la conservación de los recursos naturales marinos y el bienestar de las familias dedicadas a la pesca.
Con el incremento en la cantidad otorgada, se busca ofrecer un respiro a los pescadores.
(Gerardo Keb)
de La Rosa Pérez, Angie Peraza Caballero, Carolina Canul Rodríguez, Cindy Canul Noh, Cindy Cetina Arceo, Claudia González Sosa y Darly Ku Euán. También estarán Elina Yam Ayala, Fabiola Martínez Rodríguez, Fátima Fuentes Canul, Fatima Ocaña Urrutia, Gladys Argüelles Borges, Ingrid Campos Manzano, Jennifer Tintore Romero, Linda Lara Lizama, Lucely Puga Ricalde, Marianela Canché
Cab, Mayanin Briceño Solís, Nitzia Centeno Solís, Reyna García Trinidad, Sara Velázquez Sosa, Shail Vázquez Chablé, Victoria Olsen Aguilar y Yenni Inés Briceño. Igual se tendrá la participación juvenil con una agrupación conformada por Paola Mayanin López Briceño, Ana Carolina Canul, Daniela Gómez Yam, Lizania y Daniela Regina Echeverría, Sara Isabel Castillo Velázquez, Brittany Maxine Tintore Naverrete e Ivonne
Camila Solís Manzanilla. El Carnaval del Asilo San Joaquín continúa siendo una de las celebraciones más esperadas del año, ya que no sólo promueve la tradición y la cultura local, sino que también contribuye a una causa noble que beneficia a los adultos mayores del puerto de Progreso. La convocatoria está abierta a toda la comunidad para unirse en apoyo a esta benéfica labor. (Gerardo Keb)
Indicó que aunque mueren por causas naturales en el mar, terminan siendo arrastrados hacia las orillas debido a las corrientes marinas y los efectos del mal tiempo, lo cual es un fenómeno completamente natural y forma parte de los ciclos marinos.
El especialista dijo que, si bien es común que algunas especies mueran de manera natural en su hábitat, sólo una pequeña fracción queda flotando a la deriva, lo que incrementa las posibilidades de que los cadáveres sean arrastrados hacia las costas.
“Esto se debe a la interacción entre las corrientes oceánicas, las marejadas y el clima adverso, lo que facilita que estos restos lleguen hasta las playas”, expresó.
A la fecha, las autoridades no han recibido reportes sobre varamientos de mamíferos marinos, aunque sí se han documentado avistamientos de cadáveres de tortugas, sin precisar cuántos. En estos casos, los cadáveres encontrados no presentan signos de daños que pudieran ser atribuidos a la intervención humana.
(Gerardo Keb)
El Corchito ahora cuenta con nuevas alternativas para los visitantes que les gusta la aventura
PROGRESO, Yucatán.- Renace la reserva El Corchito con nuevas alternativas para el turismo de aventura.
La reserva ecológica El Corchito es refugio de manglares que diversifica opciones para el turismo ecológico y de aventura, buscando consolidar la presencia de la entidad en el mapa turístico mundial.
Como parte de la gran oferta turística de Yucatán, El Corchito ofrece alternativas de recreación que permiten la promoción y el cuidado de nuestras bellezas naturales, objetivo latente en el plan de
modernización y rehabilitación de paradores turísticos del Gobierno del Estado, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).
Ubicada a 36 kilómetros de Mérida, la reserva ecológica El Corchito expande sus opciones para atraer turismo ecológico y de aventura, con práctica de paddle board, paseos en kayak y recorridos a bordo de un catamarán.
De esta manera, el sitio ecoturístico ahora brinda nuevas alternativas para emocionarse de estar en contacto con la naturaleza, y ofrece
ACANCEH, Yucatán.- Seis comparsas de la localidad ya comenzaron con sus ensayos, preparándose así para las festividades carnestolendas que tendrán lugar del 28 de febrero al 4 de marzo del presente año.
De acuerdo con los organizadores, las seis comparsas que ya comenzaron con los ensayos de sus respectivos bailables son los de los reyes de cada categoría, pero indicaron que en los próximos días se inscribirán más comparsas que participarán tanto en la coronación como en los otros días del Carnaval Acanceh 2025.
“Ya se ven ansiosos todos los reyes de las distintas categorías de que llegue el Carnaval. Desde el día siguiente de la presentación comenzaron a organizarse para dar inicio con los ensayos y ahí andan ahora con mucho entusiasmo”, señaló uno de los organizadores.
Indicaron que este año el Carnaval promete estar bueno
y señalaron que las actividades carnestolendas comenzarán desde el 28 de febrero con la coronación de los diferentes reyes. Habrá desfile de carros alegóricos y de comparsas, tardeadas, vaquería en la noche regional y por su puesto el concurso para elegir a la mestiza más chusca
Por su parte, algunos de los lugareños indicaron que hace un año el Carnaval tuvo una gran respuesta de la gente, pero que en esta ocasión deberá superarse ese entusiasmo de la ciudadanía, ya que hay una gran variedad de reyes que deberán inyectar la alegría que caracteriza esta fiesta.
“Debe ser mejor, hay muchos reyes que seguramente se encargarán de hacer un buen papel, pues lo que se trata es que animen a la gente para que participen en estas festividades”, señaló Gloria Pech, una de las lugareñas.
(Carlos Chan Toloza)
promociones constantes para sus visitantes locales, nacionales y extranjeros, como 2 por 1 en la renta de equipo para realizar paddle board, el cual, por tiempo limitado, no tiene costo. Hay que subrayar que dicho material es totalmente nuevo y tiene los elementos de seguridad necesarios para las y los usuarios. En una visita por la reserva, personal del parador señaló que El Corchito guarda en sus senderos y manglares diversa fauna integrada por peces, mapaches y coatíes, y también es hogar de numerosos ejemplares de fl ora
compuesta principalmente por árboles de corcho, mismos que dan origen al nombre del lugar. En respeto al medio ambiente, El Corchito cuenta con paneles solares, sitios para depósito de residuos y siempre se exhorta a los visitantes que hacen uso de mesas, bancas y palapas, a mantener limpio el sitio que es hábitat de especies protegidas. La reserva tiene un horario de 9:00 a 16:00 horas y se ubica sobre el boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco de Progreso. (Redacción POR ESTO!)
Amas de casa se preparan para la tamaliza tradicional
ACANCEH, Yucatán.- En vísperas de las festividades por el día de la Candelaria, amas de casa inician las compras de insumos para la elaboración de los tamales. Como se sabe, mañana 2 de febrero es el día de la Candelaria, fecha en que la mayoría de las personas acostumbra celebrarla comiendo la variedad de tamales que existen. Los vendedores de pollo señalaron que debido a esta celebración y la tamaliza, la gente está com-
ACANCEH, Yucatán.-
La psicosis generada por el caso de Tekit ocasionó que dos leñadores estuvieran a punto de ser detenidos luego de que vecinos de la localidad alertaron a las autoridades sobre personas sospechosas que portaban hachas y machetes.
Al final, los presuntos sospechosos eran dos ciudadanos que se dedican a la venta de leña y que en ese momento estaban regresando a sus labores con las herramientas de su trabajo. Como se recordará, hace unos días se registraron dos homicidios en el municipio de Tekit, cuando un joven dio muerte con un machete a una señora de la tercera edad, y horas más tarde cientos de personas le prendieron fuego y dieron muerte a la persona identificada como el Huero. Este lamentable hecho ha ocasionado que en buen número de municipios cunda una especie de psicosis, y por un mínimo motivo alerten a las autoridades y cuerpos de seguridad.
De acuerdo con vecinos de la calle 24, eso fue precisamente lo que ocurrió la mañana de ayer en esta localidad, cuando comenzaron a correr la voz sobre que habían visto a dos personas sospechosas con un hacha y machete. Humberto Tun, vecino, señaló que la Policía los interrogó, pero que no pasó a más, pues todo terminó siendo un malentendido.
(Carlos Chan Toloza)
prando sus insumos. También las vendedoras de verduras se dijeron satisfechas, ya que entre los ingredientes que la gente compra y encarga figuran la cebolla y el tomate, además de las hojas de plátano, que es uno de los insumos que no puede faltar para la elaboración de los tamales. De esta manera, las amas de casa ya están listas para hacer tamales y celebrarle a la Candelaria.
(Carlos Chan Toloza)
MOTUL, Yucatán.- Al amanecer la pirotecnia y las campanadas se escucharon por los rincones de la ciudad para anunciar las celebraciones a San Juan Bosco. Miles de devotos se congregaron en la capilla que lleva el nombre del patrono para participar en la homilía y posteriormente en una procesión por las calles.
Desde muy temprano, el ambiente de la fiesta se sentía en las calles. Habitantes se congregaron en el recinto sagrado, así como devotos de las comisarías circunvecinas, para demostrar su amor y fe hacia la sagrada efigie. Algunos estaban ataviados con vestimentas típicas, además de que tenían en mano arreglos florales y veladoras para colocar como ofrenda en el altar.
Al término de la celebración religiosa, integrantes del grupo de custodios cargaron a San Juan Bosco, mientras que las mujeres a la imagen de María Auxiliadora para salir en procesión y realizar un colorido recorrido por varias de las vías de la ciudad, pasando por el Centro Histórico.
Acompañada del Gremio de Palqueros, de la música de charanga, estandartes y fuegos artificiales, la grey católica cantaba y aplaudía para honrar a su santo.
Autoridades eclesiásticas mencionaron que este año hubo una gran participación de los creyentes de la localidad, incluso visitantes llegaron para dar gracias por un año más de poder efectuarse esta antigua celebración, siendo una de las más importantes de la ciudad luego de la que se realiza en honor a la santísima Virgen del Carmen.
Durante el recorrido los ciudadanos se protegieron de las altas temperaturas con sus sombrillas y sombreros, en tanto que al pasar la peregrinación por las calles varios lugareños salieron de sus casas para recibir la bendición del santo. Al ser el día principal del festejo, la imagen tuvo que recorrer
junto a su gremio todo el Pueblo
Mágico. “Es el día especial de la imagen, por eso se le festeja así de grande aquí. El patrono se pasea por el pueblo para dar su bendición. Nos asombra ver tanta gente que se congregan para venerarlo”, dijo Guadalupe Trejo Peniche, devota.
Conforme avanzaba la procesión, se realizaron varias paradas para hacer la rotación de personas que se acercaban a pedir y sostener a la imagen, esto como una promesa en su honor.
San Juanito, como también es llamado por los lugareños, visitó el templo principal de la ciudad, el de
Juan Bautista, y luego retornó a su capilla para estar a pública veneración. Al llegar, custodios lo colocaron en su nicho para que los fieles pudieron verlo con más detalle. Se espera que para el día de la subida, se tenga la misma presencia de asistentes para despedir estos festejos. Cabe destacar que elementos de
la Policía Municipal estuvieron a cargo de mantener el orden y salvaguardar la seguridad de la gente durante todo el recorrido, supervisando el tránsito vehicular para evitar aglomeración de conductores y el paso de la imagen pueda marchar sin interrupción alguna
Como parte del homenaje, mujeres destacadas de la ciudad recibieron reconocimientos en áreas policiacas, educativas, deportivas y otras.
MOTUL, Yucatán.- Decenas de ciudadanos, colectivos feministas y autoridades municipales se dieron cita en la explanada de la plaza cívica en donde se encuentra la estatua de Elvia Carrillo Puerto, para rendir un homenaje por 144 años del natalicio de la destacada figura que abogó por los derechos de las mujeres, ganándose así también el sobrenombre de la Monja Roja del Mayab. Se llevó a cabo una velada a la que asistieron más de 300 personas para recordar a esta importante figura que logró ser revolucionaria en su tiempo y que su nombre sigue siendo escuchado y recordado para ser inmortalizado.
La conmemoración arrancó con honores a la bandera. La banda de guerra se hizo escuchar en todo el Centro Hístico al retumbar los tambores y trompetas, lo que generó que más ciudadanos se acercaran. El evento también contó con la presencia de autoridades estatales y de dependencias, mujeres reconocidas de la ciudad, funcionarias públicas, estudiantes, así como decenas de jóvenes que siguen y admiran el trabajo histórico de lucha de Elvia Carrillo.
En el 2020, la tierra que vio nacer a esta importante luchadora social tuvo el honor de contar por primera vez con una estatua en su
memoria, que no sólo representa el tributo al legado, sino un recordatorio para reconocer y honrar a aquellas personas que han contribuido el progreso en la sociedad, alzándose como un símbolo de fortaleza y perseverancia que la caracterizó.
La Monja Roja del Mayab fue una luchadora social, destacada por su activismo incansable, ya que siempre buscaba llamar, organizar y apoyar a las mujeres de todo el Estado en temas urgentes, siendo partícipe en las Ligas de Resistencia Feminista por el derecho al voto de la mujer, higiene, alfabetización y control de natalidad.
Como parte del homenaje Arleth
del Carmen Tec Cen, Leticia Tzab Pool, Jade Euán Sosa, Cruci May Cruz, Juliana Pech Cauich y Tayde Campos Pacheco, mujeres destacadas de la ciudad, recibieron reconocimientos en diferentes ámbitos: policiacos, educativos deportivos, de emprendimiento y más. Autoridades de la ciudad reafirmaron el compromiso con la igualdad y el reconocimiento de la mujer en la sociedad. La velada cerró con una puesta en escena que llevó por nombre La hoy siempre viva, haciendo un homenaje artístico de la vida y el legado que dejó la motuleña.
(Isaí Dzul)
TIXKOKOB, Yucatán.- El pasado miércoles, el beisbolista Edrei Gulmar Puga Meneses que radica en este municipio, fi rmó con la directiva de los Tigres de Quintana Roo, para ser parte de la organización del equipo que encabeza el presidente Fernando Valenzuela Burgos, mismo que hizo oficial la signatura del joven. Edrei, nacido en Cancún, Quintana Roo, el 14 de septiembre del 2009, cuenta con 15 años de edad, actualmente vive en Tixkokob junto a toda su familia. Su formación deportiva comenzó con equipos locales como Broncos de Cancún y Taxistas. Además, siempre participó en selecciones estatales, representando a Quintana Roo. Desde sus inicios, su posición ha sido de receptor, parándose a batear por el lado de los derechos, con una altura de 1.83 metros y 84 kilogramos de peso.
El joven mencionó que su
BACA, Yucatán.- Tras ganar las pasadas elecciones, Rosy Aracely Herrera Arceo recibió su constancia de mayoría, por lo que durante tres años dirigirá el destino de los ejidatarios de esta localidad. Ayer se convocó a una reunión informativa para los campesinos, quienes asistieron de manera puntual para escuchar sobre los bienes que están en resguardo de las autoridades ejidales. Asimismo, se aprovechó la junta para solicitar dar de baja las cosas que están en pésimas condiciones como los tambores de metal, puertas de madera, aire acondicionado, entre otros objetos.
3 AÑOS
Rosy Herrera estará a cargo como Comisaria.
ídolo siempre ha sido Yadier Molina, exreceptor puertorriqueño de las grandes ligas de beisbol que jugó toda su carrera para los Cardenales de San Luis, por lo que su sueño es seguir los pasos del exmiembro. Por otra parte, los padres de Edrei se mostraron orgullosos del logro de su hijo, pues aseguran que “se ha esforzado mucho tiempo en entrenar para poder ser observado y valorado”.
El jugador se presentó el miércoles pasado con sus padres en las oficinas del estadio, donde el presidente ejecutivo de los Tigres, Fernando Valenzuela Burgos, se mostró entusiasmado de la nueva incorporación local de talento a sus filas, recordando que hay 15 jóvenes que se preparan bajo la batuta de Rafael Arroyo a lo largo del año, en búsqueda de firmar con una organización de Grandes Ligas. (José Alfredo Islas Chuc)
También, la nueva Funcionaria dio a conocer proyectos de trabajo, por lo que invitó a los campesinos a unirse a esta administración; una vez terminado el informe enseñó su constancia de mayoría que la acredita como Comisaria Ejidal Por último, agradeció la presencia de los campesinos y ofreció un refrigerio para todos los asistentes, recordándoles que estén al pendiente sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo (Francisco Martín)
residentes
CHABIHAU, Yobaín.- La presencia de cocodrilos en la bocana del puerto de Chabihau ha aumentado en las últimas semanas, lo que ha encendido las alarmas entre pescadores y habitantes de la zona.
Este lugar, donde se concentran embarcaciones de menor tamaño y donde los lugareños capturan escamas, se ha convertido en un punto de riesgo debido a la cercanía de estos animales silvestres.
Vecinos del lugar señalan que el arribo de los cocodrilos a la bocana se ha intensificado, posiblemente como consecuencia de los desperdicios arrojados al agua por los pescadores al finalizar su jornada.
“Hay bastante cocodrilo que se asoma en la bocana, hay de todos los tamaños, antes no se acercaban tanto como ahora lo hacen”, comentó un residente de la zona.
La situación preocupa especialmente a los pescadores y visitantes que se aventuran a ingresar en la ría para lanzar sus anzuelos o utilizar arpones para bucear.
Aunque a la fecha no se ha registrado ningún ataque, los residentes alertan sobre el riesgo que representan los saurios, cuyo comportamiento impredecible podría generar un accidente en cualquier momento.
Además, algunos cocodrilos han sido avistados tomando el camino hacia el mar, pasando por
Este comportamiento podría estar relacionado con los desperdicios arrojados tras las labores de captura.
debajo del puente y nadando varios metros, lo que representa un nuevo peligro para los bañistas y turistas que disfrutan de la playa.
El aumento en el nivel de las rías también ha sido un factor que se menciona como posible causa
IXIL, Yucatán.- Los Astros de Ixil anotaron nueve carreras en su salida y le sacaron el triunfo a las Truchas de Chuburná Puerto, con pizarra de 18-11, en partido de penúltima de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera Fuerza.
En la rebelión ganadora en la que se pararon 14 bateadores, tronaron los rifles de Eligio Moguel, Ángel Cutz, Enrique Chab, Diego Poot, Víctor Ordoñez y Héctor Canché. Una entrada antes los porteños tomaron la ventaja con dos carreras con sencillo de Rogelio Tzab y triples de José Martín y Fernando Caamal. Ganó Ángel Ramírez.
Los Mieleros de Tunkás desataron una ofensiva de 15 hits para imponerse a domicilio 11-8 a los Tekaleños de Tekal de Venegas.
En la ofensiva ganadora destacó Irvin Leal con dos sencillos y par de biangulares. Estéril fue en buen bateo de Daniel Cetz y Brayan May, quienes conectaron tres inatrapables por barba Con alud de siete carreras en el
cierre del tercer rollo, los Cardenales de Santo Domingo se enfilaron a un éxito de 15-6 sobre los Vaqueros de Tixbacab.
En el ataque victorioso se conjugaron tres pecados, dos balks, una transferencia e inatrapables de Ángel Noh y Venustiano Abán. La victoria fue para Baldomero Caamal con relevo de Santos Arce. Los vaqueros Tomás Soberanis y Marcos Soberanis se volaron la cerca. En encuentro entre clasificados, los líderes Cachorros de Cansahcab vencieron 11-2 a los Cerveceros de Suma.
El encargado de someter a los etílicos fue Rodrigo Mukul, quien transitó toda la ruta. Perdió Álvaro Pérez con relevo de Pedro Tún. Los oseznos aniquilaron a los sumenses en la quinta entrada, en la que pisaron el pentágono en cinco ocasiones. La ofensiva de los cansahcabenses fue liderada por Alejandro Canché y Ernesto Ramírez con tres incogibles cada uno.
(Francisco Martín )
de este fenómeno, ya que se cree que los cocodrilos están desplazándose hacia áreas más concurridas en busca de alimentos o mejores condiciones para su hábitat. Carlos Solís, un pescador local, dijo que varios cocodrilos han sido
bautizados por los lugareños debido a su frecuente presencia.
“Hay de todos los tamaños, cuando nos damos cuenta están sobre las piedras acostados o cerca de las embarcaciones”, indicó. (Isaí Dzul)
No se tienen reportes de daños a las plantaciones de hortalizas.
SINANCHÉ, Yucatán.Los Alacranes de Sinanché vencieron 12-7 al Club Esperanza de Cacalchén y aseguraron su boleto a la postemporada. Los arácnidos se enfilaron a la victoria con cuatro registros en el tercer capítulo, en el que destacó el bateo de Eduardo Peraza, Iván Uc, Gabriel Puc y Jasiel Peraza. Ganó Royser Sabido y perdió Edwin Uc. El alacrán Genaro Vázquez dio jonrón de campo y Eduardo Peraza conectó dos sencillos y dos triples.
Los Novatos de San Francisco Manzanilla derrotaron 14-9 a los Constructores de San José Pibtuch. Alejandro Pool se embolsó el triunfo y César Huerta sufrió el revés. Los Reales de Xocchel apalearon 26-1 a San José de Tizimín. Eliezer Dzul descargó jonrón por Xocchel. La victoria fue para Jesús Tah Collí con relevos de Ángel Dzul, Armando May y David Masa. Jesús Cámara salió con la derrota a cuestas. Los Gallos de Tepakán derrotaron 11-3 a los Cerveceros de Tekat. Armando Eb se embolsó el triunfo y Oscar Pat fue el derrotado.
Apoyados en el pitcheo de Enrique Quijano, la Selección de Pisté lechó 10-0 a Dzilam de Bravo.
Los Diablos de Telchac Pueblo doblegaron 16-6 a los Potros de Buctzotz. (Francisco Martín)
HUNUCMÁ. Yucatán.- Personal de Protección Civil se dio a la tarea de sofocar un incendio que consumió varias hectáreas de maleza en los montes cercanos a la comisaría de San Antonio Chel, al Oriente del municipio.
Según Carlos Canul Suárez, director de Protección Civil de Hunucmá, hasta el momento no se puede determinar las causas del incendio que consumió varias hectáreas de terreno y para ser sofocado
se requirió de la actividad de los elementos de este departamento. El funcionario dijo que es posible que alguna persona tiró una colilla de cigarro y al caer en maleza seca inició el fuego, el cual avanzó con rapidez, pues actualmente el monte está muy seco. Al momento no se reportan daños a la gran cantidad de plantaciones de hortalizas que se encuentran cerca de esta zona incendiada.
(José Luis López Quintal)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Una impresionante vaquería de mestizos abrió la celebración anual de la fiesta tradicional dedicada a la Virgen de la Candelaria, que goza de fuerte devoción en este municipio y que es celebrada en la iglesia que lleva por patrono y título San Pedro Apóstol.
La noche regional se llevó a cabo en los amplios corredores del Palacio Municipal con la asistencia de grupos jaraneros de los pueblos vecinos que llegaron para acompañar a la población en este inicio de la fiesta. Asimismo, se coronaron a las embajadoras que representan a la belleza local y quienes estarán en las diferentes actividades tradicionales que se realizarán.
Las autoridades civiles encabezaron el traslado de las embajadoras y el convite, en el cual fue notoria la alegría de los vecinos que salieron a participar y a tomar gala de la noche. Los mestizos y jaraneras protagonizaron la vaquería, en la que se bailó un selecto repertorio de piezas yucatecas interpretadas por dos reconocidas orquestas que amenizaron el baile tradicional.
Cabe mencionar que la vaquería estuvo marcada de diversos actos, como el regreso como bastonero del maestro Marco Antonio Morales Briceño, así como el retorno invicto de la orquesta jaranera de Juan Torres y su trombón de oro, además de la presentación, por primera vez, de la agrupación Galante que llegó desde la villa de Tekit. Morales Briceño comentó: “La fiesta tradicional es un motivo importante, de índole cultural y religioso, que hace que las familias se vuelvan a encontrar, porque es un motivo para regresar al pueblo del que se salió y se regresa para compartir, convivir y reencontrarse de nuevo con los parientes, los vecinos, los rincones del pueblo que tanto se quieren. En el caso de Tekal de Venegas es la única fiesta tradicionales dedicada a la Virgen de la Candelaria que inicia con la vaquería de mestizos, corridas de toros, y demás muestras de regocijo”. La celebración comenzó con una visita a la iglesia por parte de los mestizos y las autoridades municipales para el traslado de la imagen de la Virgen que salió acompañada de la comitiva de los mestizos hasta el Palacio Municipal, acompañada por la orquesta Galante
Tras la entrada de las autoridades municipales y de los mestizos se procedió a darle la bienvenida a los grupos jaraneros visitantes. Posteriormente, se realizó la coronación de la embajadora que correspondió a Leticia Yurai Ceh Ku, y la imposición de las bandas a sus damas de honor.
Leticia Yurai dijo ante todo el
Leticia Yurai Ceh Ku fue coronada embajadora de estas jornadas. La celebración empezó con una visita a la iglesia de la localidad.
público presente: “Tekal de Venegas se viste de gala con la vaquería, agradezco a los grupos jaraneros que nos vistan, así como a mi comunidad por salir y participar en esta noche que da realce a las actividades tradicionales de nuestro pueblo. Tekal les da la bienvenida a todos, y los recibe con los brazos abiertos”.
Llegaron grupos jaraneros de Izamal, así como de Dzoncauich, Teya, Buctzotz, Kimbilá, Tepakán y otros, hasta hacer un total de 26 contingentes que nutrieron el amplio corredor del Palacio Municipal, y cuyos integrantes bailaron toda la noche con dos orquestas reconocidas en la región que in-
terpretaron un selecto repertorio de alegres temas yucatecos y dieron complacencia a los gustos de los mestizos que se dieron cita en la noche regional para acompañar a la comunidad.
Las actividades en la iglesia principal para este domingo, día de la solemnidad de la Virgen de
la Candelaria, comenzarán desde la madrugada con la serenata, para luego dar paso a Las Mañanitas Se espera la llegada de peregrinos desde la noche de hoy, quienes participarán en la misa mayor que está programada a las 11:00 horas, seguida de la procesión.
(José Iván Borges Castillo)
Esta noche se celebrará una velada boxística, con púgiles que cumplieron con el pesaje y la revisión médica
VALLADOLID, Yucatán.- Hoy a las 20:00 horas, en el auditorio municipal ubicado al norte de la cuidad, se celebrará la esperada función de box profesional, cuya pelea estelar será protagonizada por Javier Caballito Nic y Roque Tejón Mex, en peso Súper Gallo.
Ayer, el cenote Zací fue sede de la revisión médica de los contendientes y la ceremonia oficial de pesaje, cumpliéndose con todos los protocolos que marca la Comisión de Box del municipio para que los encuentros de esta noche cumplan con la legalidad.
Este evento se realizó ante la asistencia del público aficionado al deporte de los golpes, en donde estuvo presente el conocido cronista Eduardo Camarena, así como Juan Manuel Márquez, ex campeón mundial Gallo y Súper Gallo.
Se dio a conocer que la pelea de apertura de esta velada será protagonizada por los vallisoletanos Alan Yupit y Víctor Caamal, en los 54 kilogramos, y el segundo combate lo protagonizarán los debutantes Jesús Jiménez y Donovan Proble García, en peso ligero.
En el tercer pleito se enfrentarán Pedro Montiel y José Manuel Alamilla en peso súper ligero, y en el combate estelar se verán las caras Javier Caballito Nic y Roque Tejón Mex en Súper Gallo, tratándose de una pelea de revancha entre estos dos púgiles vallisoletanos
VALLADOLID, Yucatán.- La delegación de la Cruz Roja recibió una nueva ambulancia gracias al apoyo de la iniciativa privada, la cual permitirá continuar brindando atención a las emergencias que surjan en esta ciudad. En el acto de entrega se mencionó que esto no es sólo un fortalecimiento en la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, sino también una muestra del compromiso conjunto entre organizaciones y ciudadanos para mejorar la calidad de vida en la comunidad.
Durante la ceremonia de entrega se enfatizó la relevancia de unir esfuerzos para optimizar los servicios de emergencia, y se dio el agradecimiento a quienes, por su papel fundamental, hicieron posible esta importante donación.
En el evento se dijo que aunque es un vehículo fundamental para la atención de situaciones urgentes, y
El cenote Zací fue la sede de la ceremonia en donde se revisó a los peleadores y se anunció el programa.
que ofrecerán un gran espectáculo. De acuerdo con lo que dio a conocer la Comisión de Box del municipio, presidida por Euberto Díaz Rivero, ambos peleadores tienen muy buena experiencia en el terreno boxístico, y en general todos los combates serán emocionantes para el público asistente.
Previo a estos combates profesionales, habrá peleas en el ámbito amateur para deleite de los que arriben a esta velada boxística programada para esta noche, en la que se espera una nutrida asistencia pues el pugilismo es un deporte muy apreciado en esta ciudad. La revisión médica de la cere-
monia de ayer estuvo a cargo de Rubén Zuzuarregui Cervera, doctor de la Comisión de Box de Valladolid, quien dio el visto bueno a los contendientes, quienes no presentaron problema de salud alguno además de que cumplieron con el pesaje correspondiente.
(Nicolás Ku Dávila)
Se informó que el vehículo costó un millón 600 mil pesos, mismos que cubrió la iniciativa privada.
en ocasiones críticas, lo mejor es no tener la necesidad de usarlo, pero siempre estará disponible.
Estas palabras reflejaron el deseo de que la ambulancia sirva como una herramienta de prevención y respuesta rápida, más que como un recurso frecuentemente necesario.
La Cruz Roja Valladolid, con este impulso, se posiciona para en-
frentar de mejor forma los desafíos que puedan surgir, garantizando una atención oportuna y eficaz. Cabe mencionar que esta unidad de emergencia tuvo un costo de un millón 600 mil pesos, y fue adquirida gracias al esfuerzo conjunto de la fundación de una empresa embotelladora, de la aportación de una compañía de muebles y
electrodomésticos, y del redondeo que durante 2024 se realizó en una cadena de tiendas de conveniencia.
La Cruz Roja tiene una sólida presencia en Valladolid desde 1989, contando actualmente con seis paramédicos y dos ambulancias que durante 2024 realizaron 473 servicios de emergencia.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Ya están abiertas las inscripciones para los equipos que deseen participar en la edición 61 del torneo Futbolito Bimbo, que en la zona 2 tendrá como sede a la Sultana del Oriente, para las escuelas de los municipios y comisarías de Temozón, Chemax y Chichimilá, entre otros. La convocatoria es para los menores nacidos entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, en una sola categoría, para las ramas varonil y femenil. La inscripción deberá ser realizada por la escuela a la que pertenezcan, pública o privada, y todos los jugadores de un equipo deben ser del mismo plantel y curso. El 28 de febrero concluirán las inscripciones para iniciar los partidos el 21 de marzo, teniendo como sede la ciudad de Valladolid. La final estatal será los días 14 y 15 de junio, la regional el 21 y 22 de ese mismo mes, la eliminatoria nacional será del 7 al 10 de julio, y la final nacional, el 12 o 13 de ese mes. El coordinador de la zona número 2, Daniel Díaz, puso a disposición de las personas interesadas el número 9851100798 para brindar mayor información.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.Como consecuencia de un presunto cortocircuito, ayer por la mañana se incendió parte de la conocida llantera El Parche, ubicada en la colonia Militar, por lo que fue necesaria la presencia del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas.
De inmediato se dio parte a las instituciones competentes, por lo que momentos más tarde arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio y reportaron el siniestro a las demás autoridades correspondientes.
Minutos más tarde llegaron elementos de la Secretaría de Seguri-
dad Pública, quienes de inmediato abanderaron el sitio mientras que otras autoridades realizaban la labor que les corresponde. Estos últimos llegaron acom-
CALLE
Entre 22 y 24C es el domicilio donde se ubica la llantera.
pañados de elementos del cuerpo de bomberos, quienes procedieron a realizar todas las maniobras necesarias para sofocar las enormes llamas que amenazaban con consumir el interior de la vulcanizadora.
El incendio en la llantera denominada El Parche , localizada en la calle 37 entre 22 y 24C de la colonia Militar , presuntamente se debió a consecuencia de un cortocircuito. Durante el siniestro se reportó la quema de varios neumáticos que se encontraban en la parte posterior de la llantera.
Por la magnitud de las llamas
las chispas llegaron hasta una palapa de estructura de madera y techo de huano, que el fuego redujo a cenizas.
Debido a que el incendio se registró en la parte exterior, se habla de daños materiales de aproximadamente 50 mil pesos, pues las llantas quemadas quedaron inservibles.
Por fortuna, las llamas no alcanzaron las instalaciones de la vulcanizadora, por lo que no se registraron pérdidas materiales en su interior, según reporte oficial de las autoridades policiacas.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- El hurto de artículos en un supermercado, el pasado 24 de enero, con un valor total de 3 mil 889 pesos, resultará caro para Y.A.G.T., ya que en la Fiscalía General del Estado (FGE) se han presentado cargos que le imputan el delito de robo califi cado por los hechos ocurridos en la colonia San Carlos.
Durante la audiencia en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación presentaron la imputación del delito y solicitaron la vinculación a proceso en la causa penal 07/2025.
Tomando en cuenta lo anterior, la jueza de Control determinó que la audiencia se retomaría ayer.
De acuerdo con las investigaciones, la tarde del 24 de enero pasado, la acusada ingresó al establecimiento conocido como Bodega Aurrera, ubicado en la calle 37 entre 52 y 54 de la colonia San Carlos, y tomó varios productos
VALLADOLID, Yucatan.- Un conductor de un vehículo compacto particular perdió el control del volante y se salió de la carretera sobre el periférico Poniente, donde terminó volcado entre la maleza.
Tras el percance, en poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros tomaban conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades. Todo parece indicar que la volcadura se debió a un descuido del conductor.
El accidente se registró sobre el periférico Poniente de la ciudad, cerca del entronque con el poblado de Pixoy, en donde L.M.G.A., por razones desconocidas perdió el control del volante. El vehículo es un Hyundai de color azul marino, con placas de circulación YWE543D del Estado de Yucatán.
Los paramédicos atendieron y valoraron al conductor, pero no ameritó su traslado a algún hospital. Asimismo, llegó una grúa que rescató la unidad.
sin pagarlos, utilizando incluso un carrito del lugar. Sin embargo, los vigilantes se percataron de lo anterior, fue detenida y entregada a las autoridades.
Al finalizar la audiencia, la jueza le impuso varias medidas cautelares, que incluyen presentarse a firmar cada mes, proporcionar una garantía económica, no salir de los municipios del V Distrito y no acercarse al negocio afectado mientras dure el proceso.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Mientras tanto, el conductor fue subido a una unidad policíaca y trasladado a la base ubicada en el Centro Integral de Seguridad Pública, sobre la avenida Víctor Cervera Pacheco, donde algún familiar acudiría por él. (Víctor Ku)
CHEMAX, Yucatán.- El vibrante y colorido Carnaval de Chemax 2025 se prepara para llenar las calles de alegría, música y tradición.
La Dirección de Cultura ha lanzado una invitación abierta al público para participar en este evento anual, que promete ser más espectacular que nunca.
Con una serie de concursos que destacan la riqueza cultural del municipio, el Carnaval busca unir a la comunidad en una celebración de gran identidad.
Entre los concursos destacados se encuentran el de Reyes de Carnaval y Reyes de Carnaval Infantil, donde los participantes tendrán la oportunidad de mostrar su carisma y talento en un ambiente festivo.
Además, el Concurso de Jarana también promete ser un espectáculo de música y danza tradicional que resaltará la esencia del folclore local.
El Concurso del Mejor Vestuario, por su parte, invita a los participantes a desplegar su creatividad y amor por las tradiciones a través de trajes coloridos y elaborados.
Estos eventos fomentarán la participación ciudadana, y a la vez fortalecerán el sentido de comunidad y orgullo por las tradiciones locales.
El Carnaval es una oportunidad para que tanto residentes como visitantes disfruten de la alegría y el entretenimiento que
Para registrarse se les exhorta visitar la Dirección de Cultura; el plazo concluye el 15 de febrero.
ofrece este evento único.
A los interesados en participar se les exhorta visitar la Dirección de Cultura, donde se encuentran disponibles las bases y detalles de cada concurso.
El plazo para registrarse a las convocatorias cierra el 15 de fe-
ACTUNCOH, Temozón.- La solidaridad y el espíritu comunitario se pondrán de manifiesto el día de hoy en Actuncoh, donde se llevará a cabo una kermés en beneficio del joven Flavio Paredes. Este evento, organizado por familiares y un grupo de buenos samaritanos , busca recaudar fondos para cubrir los gastos de una operación necesaria para Flavio, cuyo costo asciende a aproximadamente 70 mil pesos.
Como se recordará, Flavio Paredes sufrió un desafortunado accidente en motocicleta hace unos días, resultando en graves lesiones, incluida una fractura en una pierna.
Ante esta situación, la comunidad ha decidido unirse para brindar apoyo económico y emocional al joven y su familia, quienes enfrentan un momento difícil.
La kermés se realizará en el domo de Actuncoh, desde las 15:00 hasta las 22:00 horas.
Durante la kermés se ofrecerá una variedad de antojitos tradicionales, preparados por voluntarios y vecinos que desean contribuir a esta noble causa.
Los organizadores hacen un llamado a la localidad y a los alrededores para que se sumen a esta iniciativa, ya sea asistiendo al evento, haciendo donaciones o participando como voluntarios.
La meta de este evento es lograr que Flavio pueda recibir la atención médica que necesita para su pronta recuperación y que, a través de este gesto de generosidad, sienta el respaldo y cariño de su comunidad.
Se espera que la respuesta de la población sea positiva y que el evento logre reunir los fondos necesarios para la operación de Flavio.
La invitación está abierta para todos aquellos que deseen ser parte de esta causa y disfrutar de una tarde agradable.
(Alfredo Osorio Aguilar)
brero, y se espera una gran afluencia de participantes deseosos de formar parte de esta celebración.
En resumen, el Carnaval de Chemax 2025 se perfila como un evento inolvidable, donde la tradición y la modernidad se entrelazarán para
ofrecer una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
“No pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta que promete dejar una huella imborrable en el corazón de Chemax”, dijeron los organizadores. (Alfredo Osorio Aguilar)
Las donaciones en especie o en efectivo también son bienvenidas.
TEMOZÓN, Yucatán.- El día de hoy, la localidad se prepara para el evento Kermés con Causa , organizado en benefi cio de Cindy Berenice Cobá Yam, quien enfrenta una dura batalla contra la insuficiencia renal crónica. Actualmente, Cindy se encuentra ingresada en el Hospital Regional de Alta Especialidad en Mérida, y su familia necesita recaudar fondos para cubrir los elevados costos médicos. La kermés comenzará a mediodía
y se llevará a cabo en el domicilio de la tía de Cindy, la señora Jacinta Yam, ubicado en la calle 9 entre 2 y 4 de la colonia Vicente Guerrero Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de antojitos, jugos y chicharrones, además de participar en rifas y otras actividades. Las personas que deseen realizar donaciones, ya sea en efectivo o en especie, pueden acudir directamente al lugar de la kermés.
(Alfredo Osorio Aguilar)
CHEMAX, Yucatán.En un esfuerzo por impulsar el deporte y la actividad física en la comunidad, el personal de la Dirección de Deportes llevó a cabo la entrega de uniformes a las ligas municipal y premier de futbol, así como a los árbitros de la localidad. El evento tuvo lugar a las 19:30 horas en el campo sintético ubicado detrás del mercado municipal; forma parte de una serie de acciones emprendidas para animar a los jóvenes a practicar el futbol y fomentar la sana convivencia.
Durante el evento, se mencionó que en los próximos torneos se invitará a más equipos a formar parte de la liga municipal de Chemax, con el objetivo de ampliar la participación y fortalecer la comunidad deportiva local.
Cabe destacar que, en días anteriores, ya se había dotado de uniformes al equipo de futbol que representa al municipio en la Liga de Ascenso Pepe Casellas . Se espera que el deporte siga siendo un pilar fundamental para el crecimiento personal y social de los jóvenes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TABÍ, Sotuta.- Dentro de la riqueza del patrimonio cultural y material que cuenta esta comisaría, existe una antigua iglesia donde se ubicaba la Virgen de la Concepción, la cual fue destruida por las tropas preconstitucionalistas en 1916. Aún así, en este templo hay soberbias y preciosas obras del arte sacro que se exhiben en su interior.
La iglesia se ubica a la orilla del cenote, que se halla en el lado Poniente de la plaza. Su edificación de este pequeño lugar sacro se realizó en el siglo XVII, como memoria de un milagro famoso obrado por la imagen de la Virgen de la Concepción que se veneraba en el interior del templo.
Los escritos del siglo XVII señalan que la capilla se levantó para marcar el lugar donde se trasladaba la imagen de la Virgen de la Concepción, culto que eclipsó a los patronos titulares de la iglesia que, según Fray Diego López de Cogolludo, en su Historia de Yucatán, eran los Tres Santos Reyes.
El milagro fue relatado por el cura cronista Francisco Cárdenas y Valencia, quien cuenta que la gente escuchó repicar las campanas, pero no había nadie tocándolas, sin
SEYÉ, Yucatán.- Después de más de dos meses de permanecer cerrada, el jueves por la noche se estrenó nuevamente la cancha de usos múltiples tras ser sometida a las labores de rescate y rehabilitación por el estado deplorable en el que se encontraba.
Las reparaciones iniciaron a finales del noviembre pasado a petición de los deportistas, quienes habían comentado que el espacio requería de una mejor atención.
Durante varias semanas, ese espacio deportivo permaneció cerrado, y los juegos programados del torneo de futbol de sala fueron reubicados a la cancha de la exestación de ferrocarriles durante los dos
meses en que esta infraestructura entró en intervención y rescate
El jueves por la noche, autoridades locales, jóvenes deportistas que practican futbol y basquetbol, así como vecinos de la colonia Centro, participaron en la reinauguración de este espacio, para después realizar un partido de exhibición y que las personas pudieran ver cómo quedó la nueva imagen del lugar.
La cancha de usos múltiples cuenta ahora con mejor iluminación, pintura antiderrape, alambrado y malla en sus alrededores, estructuras de portería nuevas y entradas para una mejor organización y juego de los deportistas. (Enrique Chan)
embargo, de esta manera encontraron a la orilla del cenote la imagen de la Virgen de la Concepción, que tenía su altar dentro de la iglesia. Por este milagro de la Virgen,
TAHMEK, Yucatán.- Ante el arribo del módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE), ayer por la mañana se formaron filas de personas interesadas en recoger su credencial de elector o tramitar una nueva según sea el caso. Desde un día antes se les notificó a los habitantes que ya cumplieron la mayoría de edad, que podrían acudir el día
la devoción existente a ella aumentó considerablemente, y es por esa razón que se erigió esta pequeña capilla, como edifi cio que marca y da testimonio de ese
memorable suceso.
Otros factores que intervinieron fueron la guerra de castas y la despoblación que sufrió la comunidad, sumado a esto la pérdida de la sagrada imagen original de la Virgen de Tabí, que según los informes parroquiales de 1930, había sido destruida de forma sacrílega en la primera persecución religiosa, en el año de 1916.
La capilla luce actualmente abandonada, con grafi ti en sus centenarias paredes y sin techo, ya que al parecer tenía uno de rollizos que se cayó hace mucho tiempo. En su interior se encuentra una pila bautismal, así como los nichos vacíos en los tres muros del interior.
Como campanario tiene una crestería con tres arcos. Se aprecian algunos detalles de ornato, como reflejos de un parco estilo barroco de sabor vernáculo yucateco, entre siluetas de gruesas sogas de sosquil en relieve, y demás adornos en la construcción.
(José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de habitantes de esta localidad padecieron desde temprano del corte repentino en el suministro de la energía eléctrica en varios sectores, a causa de trabajos de mantenimiento, revisión y reparación que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) efectuaron en la carretera federal Mérida-Cancún, cerca de la comisaría de San Pedro Holactún. Según los vecinos, los apagones se presentaron desde ayer por la mañana, y aunque no fue de manera general en toda la cabecera y comisarías, sí se tuvieron afectaciones en colonias y calles cercanas al Centro.
En tanto, a través de las redes sociales, los vecinos de colonias como Santa Ana , San José y el rumbo de la exestación de ferrocarriles, externaron su sorpresa e inconformidad porque de repente se quedaron sin energía, y eso de alguna manera afectó sus actividades cotidianas.
“No puede ser posible que nos quedemos sin energía eléctrica sin previo aviso, esta vez nadie nos dijo nada y esperamos que se pueda solucionar pronto, pues ya regresó el calor, además de que requerimos de corriente para encender nuestros electrodomésticos”, comentó María Cano, una de las afectadas. (Enrique Chan)
viernes a la Casa de la Cultura, donde se instaló el módulo, pues el personal del organismo autónomo arribó temprano y comenzó a atender a la gente desde las 9:00 horas.
Cabe mencionar que el módulo arriba por lo menos una vez al mes o cada bimestre a la población, lo que representa una gran oportunidad para los habitantes, pues ya no tienen
que viajar hasta Mérida para realizar el trámite. A las personas interesadas en solicitar una nueva credencial o que necesiten realizar algún cambio en su identificación oficial, se les aconsejó que reunieran bien sus documentos y acudieran con copias de los mismos para evitar doble vuelta.
(Enrique Chan)
OXKUTZCAB, Yucatán.- Emprendedores están exponiendo sus productos en la primera Expo Artesanal 2025, que se llevó a cabo en los corredores del Palacio Municipal; exhibieron flores, arte en yeso y en llantas, veladoras, jabones, tejidos, bolsos, servilletas, hipiles, blusas bordadas y a punto de cruz, flores en fomi, tapices, alfombras, bisutería a base de semillas y servilletas, entre otros artículos.
Dulce Trejo, encargada de la Dirección de Servicios Comerciales, aseguró que este evento busca promover la artesanía y emprendimiento local, así como incentivar le economía de los habitantes.
“Se está intentando apoyar a los artesanos para que generen sus propios ingresos”, dijo.
Una de estas artesanas es Pilar Martínez Sosa, quien se dedica a la elaboración de prendas típicas hechas con la técnica punto de cruz, quien comentó lo siguiente: “Estamos aquí para exponer lo que vendemos, para que la gente conozca los productos que realizamos en Oxkutzcab y pueda adquirirlos a buen precio. Estaremos hoy y mañana domingo hasta las 17:00 horas, e incluso estaremos ofertando artículos para el 14 de febrero y los enamorados consigan sus regalos con anticipación”.
La Expo Artesanal finalizará este fin de semana en los corredores del Palacio Municipal, por lo que se invita las personas a que se acerquen y conozcan los que se produce en el municipio. (Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Alumnos de segundo cuatrimestre de la UT del Mayab iniciaron el año con la siembra de hortalizas menores. Los estudiantes de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida, guiados por el ingeniero Leonel Rosado, plantaron cilantro, rábano y lechuga, con lo que conocieron el
proceso de siembra y la limpieza de un terreno designado para el cultivo. Además, aprendieron diferentes métodos como son el arbolillo, chorrillo, malteada y volteada, así como cuidar los espacios que hay en cada planta para que desarrolle de una manera correcta. (Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- Con la finalidad de obtener mayor experiencia en el terreno de juego y poner en práctica lo aprendido en sus entrenamientos, jugadores del club de voleibol Raptors viajaron hacia la ciudad de Valladolid para participar en el Torneo de Candelaria 2025.
Raquel Ayala, entrenadora del equipo, mencionó que en la copa los deportistas tendrán la oportunidad de competir con jugadores de Cancún, Valladolid, Tizimín y del Sur de la península, por lo que es una oportunidad para que los deportistas aprendan y obtengan mayor experiencia en la disciplina de voleibol.
Los deportistas participarán en el torneo que finalizará el día 2 de febrero, por lo que estarán dando lo mejor de sí para poner en alto el nombre del municipio.
La entrenadora mencionó que es la primera salida del año, por tal razón que en el transcurso del año se espera que se realice más torneos para que los atletas tengan la oportunidad de ganar experiencia y tener un nivel competitivo.
Comentó que lleva siete años formando a jugadores en los domos de la colonia Francisco Sarabia, de 18:00 a 21:00 horas, por lo que invitó a quienes estén interesados a que asistan a los entrenamientos del club.
(Gaspar Ruiz)
UAYMA, Yucatán.- Se llevó a cabo el taller denominado Escuela de Campo del Programa federal Producción para el Bienestar. En este curso de retro alimentación se impartieron estrategias para la reducción de costos en la producción y el uso de prácticas agroecológicas en el sector apícola. También se destacó la importancia de fortalecer el desarrollo de quienes se dedican a la crianza y el cuidado de las abejas. De tal modo que se promueven las prácticas más sostenibles y responsables
con el medio ambiente.
En el taller estuvo presente la directora de Desarrollo Rural del municipio, Fátima Xooc Castro, quien comentó: “El objetivo del taller es fomentar el acceso al financiamiento formal a los productores beneficiarios, prioritariamente a los que reciben capacitación y acompañamiento técnico-organizativo, para complementar los ADP con recursos crediticios para la producción, adquisición de bienes de capital productivo y cosecha”.
(Nicolás Ku Dávila)
Además del baile de jarana, se realizarán misas, novenarios, corridas de toros y otras actividades para celebrar a la santa patrona de la comunidad.
XAYA, Tekax.- Con la finalidad de preservar la cultura y las tradiciones en las comisarías del municipio, dio inicio la Fiesta Tradicional de Xaya 2025 en honor a la Virgen de la Candelaria.
Esto con una magna vaquería que contó con la participación de varios grupos jaraneros de dicha comisaría y de comu-
nidades invitadas.
Como ya es tradición, además de la vaquería se realizarán misas, novenarios, corridas de toros y otras actividades para celebrar a esta Virgen de la comunidad.
Las autoridades locales fueron los encargados de realizar la coronación de la embajadora de estas fi estas: la joven Karen Pa-
PETO, Yucatán.- Diferentes vendedores del mercado municipal dieron a conocer que este fin de semana esperan que las ventas suban con motivo de los festejos a la Candelaria, por tal razón ahora han comenzado a exhibir variedad de productos, desde hojas de plátano e ibes hasta diferentes recados, en espera de que los habitantes realicen la tamaliza en compañía de sus seres queridos.
Juan Vera, vendedor, explicó que ahora el tomate tiene un precio bajo, por lo que es una oportunidad para que los habitantes aprovechen a comprarlo, aunque existen insumos que tienen un precio alto como el kilo de carne de pollo y puerco. Por lo último mencionado, esperan que ello no sea un factor que afecte la economía y los festejos de
la Candelaria en la localidad.
El entrevistado añadió que el mes de enero estuvo marcado por las ventas bajas, pero esperan con ansias la llegada de este fin de semana debido a que con motivo del receso laboral, diferentes familias tendrán la oportunidad de disfrutar un día más y de aprovechar los precios, así como productos frescos que se ofrecen en el mercado municipal y sus alrededores. Finalizó mencionando que entre los gastos estimados por la elaboración de tamales se estima un monto de hasta 450 pesos, dependiendo de la cantidad a elaborar.
Aunque también es probable que en esta cuaresma los precios se disparen y eso afecte la economía de las diferentes familias.
(Gaspar Ruiz)
checo Chan, quien representará a esta comisaría y tendrá el honor de presidir todas las actividades que se realizarán.
El comisario expresó su agradecimiento a todas las familias por la invitación a esta vaquería, y dio la bienvenida a los jaraneros y jaraneras que disfrutaron del arranque de estas festividades.
“Agradezco la invitación a esta vaquería y me da gusto ver la participación de toda la comunidad, pues de que esta manera preservamos nuestra cultura e identidad”, mencionó.
La magna vaquería dio inicio de manera oficial con los tradicionales Aires Yucatecos que fue interpretado por la orquesta invitada.
Por último la embajadora externó una extensa invitación a disfrutar de esta fiesta tradicional en familia y exhortó a mantener la tranquilidad de esta pintoresca comisaría de Tekax.
Puesto que esta fiesta tradicional tiene más de 50 años que se realiza y forma parte de la cultura de Xaya.
SUCOPO, Tizimín.- El Equinox Boxing Club realizará el lunes una demostración encabezada por dos de sus más prometedores exponentes del pugilismo en el domo de la comisaría de Sucopo, en el marco de la tradicional feria de la localidad.
La cita será a partir de las 16:00 horas, y se espera que el evento sea un éxito rotundo, tanto por la calidad de los deportistas participantes como por el ambiente de entusiasmo que se vivirá en las gradas.
El objetivo de la demostración es promover en la comunidad el boxeo con el apoyo de los jóvenes boxeadores que han representado a Yucatán en diversas competencias estatales, regionales y nacionales.
Los organizadores de esta actividad son los coordinadores del Equinox Boxing Club , encabezado por su entrenador Ángel Manzanero, en colaboración con las autoridades locales.
Durante el evento, los asistentes podrán ver en acción a Andy Reyes, actual campeón nacional en la categoría de 63 kilogramos, y Ricardo Castro, monarca estatal de 48 kilogramos.
Además de una serie de peleas de exhibición, se impartirán clínicas para los jóvenes interesados en comenzar en este deporte.
Ambos deportistas, a pesar de su corta edad, cuentan con una vasta experiencia, habiendo par-
TIZIMÍN, Yucatán.- Aunque la feria concluyó el 19 de enero, las imágenes de los Reyes Magos continúan siendo visitadas en su santuario por cientos de peregrinos.
A pesar de que las efigies han sido devueltas a sus nichos, los fieles siguen llegando para venerarlas, ungirlas y hacer ofrendas como muestra de su fe y devoción.
Desde la apertura del templo, familias provenientes de varios municipios y otras entidades e incluso del extranjero, se han acercado al santuario para cumplir sus promesas de fe.
Muchos de ellos, con la esperanza de recibir favores divinos, estiran sus manos o alzan a sus hijos en un esfuerzo por tocar las urnas que contienen a las imágenes de Gaspar, Melchor y Baltazar. Los peregrinos llegan al Santuario para dar gracias por las bendiciones recibidas durante el
La función la encabezarán Andy Reyes y Ricardo Castro, principales prospectos de Equinox Boxing Club.
ticipado en torneos municipales, estatales y nacionales.
Andy Reyes, quien ha logrado destacar a nivel nacional, compartió su visión sobre el boxeo y el sacrificio que conlleva.
“El boxeo requiere mucha disciplina y dedicación. Hay muchos sacrificios, pero la recompensa es
inmensa cuando te ves levantando un campeonato y representando a tu municipio y a tu país. Hay tropiezos, como en cualquier deporte, pero la clave es nunca rendirse y seguir luchando por nuestros sueños”, enfatizó Reyes.
Por su parte, Ricardo Castro también destacó la importancia
de la disciplina en el deporte y su compromiso con la formación de nuevos talentos.
La demostración, además de ser una plataforma para que los jóvenes conozcan y se interesen en el boxeo, busca transmitir valores de esfuerzo y perseverancia.
(Carlos Euán)
Estos actos de veneración son testimonio del respeto que los fieles tienen por sus creencias. (POR ESTO!)
año, para pedir salud, y para rendirles pleitesía, demostrando su fe en los milagros que creen les otorgan los Reyes Magos.
Aunque la afluencia de visitantes no es tan alta como en las jornadas previas al fin de la feria, durante los días posteriores se siguen observando grupos de fieles que se acercan para reafirmar su conexión con los Santos Reyes.
Como ejemplo de esta devoción se encuentra las familias Talles Canul, procedentes de Playa del Carmen, y Quezada Domínguez, originarios de Cancún. Ambas coinciden en que los Reyes Magos son milagrosos, lo que les lleva a regresar al Santuario para manifestar su gratitud por la vida y los favores recibidos, así como para seguir confiando en su intercesión.
Para estos peregrinos, la fe en los Reyes Magos es un vínculo espiritual profundo que los impulsa a seguir visitando el Santuario cada año. Además, la capilla de velas del templo también se llena de devotos que, después de ungir a las imágenes sagradas, encienden cirios en señal de agradecimiento y para pedir por el bienestar de sus familias. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En un esfuerzo por sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del cuidado del agua, la Dirección Municipal de Desarrollo Social, continúa llevando a cabo pláticas y talleres en diversas escuelas.
Esta iniciativa a cargo del Departamento del Cuidado del Agua, tiene como objetivo inculcar en los niños y jóvenes la responsabilidad de preservar este recurso vital y las consecuencias que tendría el desperdicio o la falta del líquido.
Las pláticas están dirigidas a estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, con el fin de que los más pequeños se conviertan en agentes de cambio y promotores de la cultura del ahorro y cuidado del agua. En esta ocasión, niños del preescolar Cristóbal Colón tuvieron la oportunidad de aprender de manera dinámica y entretenida sobre cómo utilizar el agua de manera responsable. Durante la actividad, los pequeños disfrutaron de una serie de pláticas acompañadas de documentales visuales que les explicaron la importancia de usar el agua de forma adecuada. Luego hubo una serie de preguntas. Una de las actividades más esperadas fue la presencia de Gotita, la botarga que representa a la coordinación del cuidado del agua.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Tras concluir el certamen estatal Intercbtas 2025, en el que se realizó el XXI concurso de escoltas de bandera y bandas de guerra, así como el XVIII concurso estatal de arte y cultura, se dieron a conocer los resultados de los planteles educativos que resultaron ganadores y que se preparan para competir en la fase nacional, del 25 al 27 de febrero, representando a Yucatán en Morelia, Michoacán. En el concurso de Pintura y en
Oratoria el primer lugar se lo llevó el Cetmar 17 de Progreso, así como el de Canto Solista; en Declamación, lo obtuvo el CBTA 14 de Tizimín; en Canto a Dueto, el CBTA 13 de Xmatkuil, y como Embajadora Yucatán recibió la banda de primer lugar el CBTA 87 de Valladolid. En Baile Regional de Jarana, el primer puesto lo obtuvo el CBTA 283 de Hocabá; en Banda de Guerra, el CBTA 87 de Valladolid; el título de Mejor Sargento de Banda de Guerra fue para el CBTA 87 de
Valladolid, en Escolta de Bandera el primer puesto fue para el CBTA 14 de Tizimín, el título de Mejor Abanderado de Escolta fue para el CBTA 14 de Tizimín, y el de Mejor Comandante de Escolta de Bandera fue para el CBTA 14 de Tizimín. Cada área se desarrolló de manera simultánea en varios puntos del Centro de la ciudad, como el exconvento, el parque Juárez, los corredores del Palacio Municipal, el parque Francisco Cantón Rosado y el Parque de la Madre, y los alum-
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de ayudar a combatir el rezago educativo, fue puesto en marcha el programa AlfabetizaTec, Brigadas Tecnm en Movimiento Nacional por la Alfabetización, en el campus Tizimín del Tecnológico Nacional de México.
La importancia de esta actividad reside en que actualmente se estima que 27 millones de personas en nuestro país no han concluido su educación secundaria, y casi 5 millones son analfabetas, definiéndose a éstas como aquellas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.
El programa busca involucrar a los estudiantes como agentes de cambio en sus comunidades, brindando enseñanza a adultos que no han tenido la oportunidad, precisamente, de aprender a leer y escribir.
Esto fue lo que compartió Efrén Hernández Arceo, jefe de Comunicación y Difusión de esta institución educativa, explicando que este programa surgió en el marco de la firma del convenio de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México (Tecnm) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), encabezados por el profesor Ramón Jiménez López y Armando Contreras Castillo, respectivamente.
Mencionó que este esfuerzo se alinea con la propuesta de la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, de declarar bandera blanca en 2026, lo que significa reducir la tasa de analfabetismo a menos del cuatro por ciento de la población, conforme a los parámetros de la ONU.
Los estudiantes podrán participar en cinco modalidades o vertientes distintas de “Alfabetizatec”, según sus necesidades académicas y de formación: construyendo su servicio social dirigido a estudiantes de primero a séptimo semestre, servicio
social comunitario para estudiantes con al menos el 70 por ciento de los créditos aprobados, créditos complementarios que les proporciona la oportunidad para obtener puntos complementarios, constancia con valor curricular que es la certificación oficial que acredita experiencia para el currículum, y diploma de participación honorífica que es un reconocimiento por la labor comunitaria en el programa.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
nos dieron lo mejor demostrando sus conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridas a lo largo de su preparación.
Se destacó que la cultura y el arte son pilares en la formación de los alumnos a través de la música, la danza y las artes visuales, donde encuentran una plataforma para expresarse, desarrollar su creatividad y fortalecer su autoestima, aunado a que las bandas de guerra y las escoltas de bandera son símbolos de honor y disciplina incul-
cando en los alumnos valores que perdurarán a lo largo de sus vidas. El director del CBTA 14, Sergio Peniche Bautista, expuso su satisfacción porque Tizimín fue la sede anfitriona, y recibirlos en el Centro Histórico fue algo digno de estas competencias. Agradeció a los estudiantes por su esfuerzo y disciplina, enfatizando que todos se lucieron, pero, como en cada concurso, hay ganadores que los representarán dignamente en la siguiente fase nacional. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Rescatan a un felino que cayó al fondo de un pozo
TIZIMÍN, Yucatán.- Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública rescataron a un gato que por varias horas estuvo en un pozo de más de 15 metros de profundidad, al cual cayó por accidente, en un predio de la calle 43 entre 44 y 46.
Fue en la noche del jueves que la dueña del felino, llamado Rey, notó su ausencia, pero no hizo gran caso porque pensó que podía estar deambulando por predios cercanos buscando pelea o amor.
Ayer por la mañana, la mujer escuchó los terribles maullidos de este animal de dos años de edad, el cual ya llevaba largo rato al fondo del pozo y a gritos pedía ayuda.
La dueña de la casa se asomó a la
oquedad y alcanzó a ver al felino, por lo que llamó de inmediato a los servicios de emergencias. En poco tiempo llegaron a la vivienda bomberos que instalaron sus equipos para luego proceder al rescate del travieso gato, lo cual hicieron con mucho cuidado pues, por los nervios, el animal pudo haber dejado seriamente lesionado al hombre que bajó por él.
Tras una labor de aproximadamente 20 minutos, Rey fue regresado al exterior y entregado a su dueña, quien se encargó de limpiarlo y darle una buena regañada. Las autoridades le pidieron estar más al pendiente del animalito (Carlos Euán)
horas en un frío agujero. Se
Pequeños de la comisaría de Sucopo rinden un bello homenaje a la Virgen de la Candelaria
SUCOPO, Tizimín.- Enmarcada por una velada regional plagada de alegría y luciendo un baile, el Grupo Jaranero de Niños de la comunidad de Sucopo rindió un hermoso homenaje a la Virgen de la Candelaria en el marco de sus festejos patronales, en punto de las 20:00 horas.
Esta actuación de los niños es parte de las muestras y manifestaciones de fe hacia la Virgen. Con bailables del folclore yucateco, estos pequeños jaraneros y mestizas dedicaron su zapatear como ofrenda a su patrona.
Esta muestra artística y ofrenda de fe al ritmo de la jarana que interpretaba la charanga se desarrolló frente a la capilla de la Virgen, imprimiéndole a este templo religioso una bella estampa plagada de cultura, tradiciones, costumbres y de una verdadera fiesta del pueblo.
Presentaron sus coreografías al ritmo de la jarana, en cada una de ellas se puso de manifiesto la algarabía, la alegría, el entusiasmo y su fervor en su máxima expresión como tributo de su alabanza y el amor hacia la Virgen. Con su danzar evidenciaron
verdaderas muestras de devoción y veneración hacia quien consideran su madre protectora, a quien le muestran gratitud por las bendiciones recibidas durante el año en todos los planos de existencia.
La fe hacia la Virgen de la Candelaria se plasmó en cada danza llena de lucidez por los matices de los ternos que orgullosamente portaban las mesticitas, y por la elegancia de los trajes, sombreros y alpargatas de los jaraneros.
También se sumó a estos bailes de jarana la reina electa de los festejos, Celmy Guadalupe Mora Valle y otros pobladores, quienes señalaron que el danzar es una manda de fe agradeciendo a la Virgen de la Candelaria que cuida de sus hijos, que intercede ante el Creador por su bienestar.
Con ovaciones y aplausos los presentes manifestaron su fe, su devoción, las creencias que depositan en su santa patrona y las costumbres que mantienen viva la esencia de sus festejos; habitantes locales disfrutaron de este evento que también enalteció las raíces culturales que identifican a esta comisaría.
La Secretaría del Bienestar publicó su informe anual que ubicó a Yucatán en el sitio 10, y Campeche, en el 9
CANCÚN.- De los tres estados de la Península de Yucatán, Quintana Roo se ubica en el lugar 19 de pobreza, con el 27 por ciento de sus 2.04 millones de habitantes; en tanto que Yucatán está en el décimo lugar de la tabla general, con el 38.8% de sus 2.4 millones de habitantes; y Campeche ocupa el noveno lugar, con el 45.1% de sus 893 mil 659 habitantes, en ese rango.
La Secretaría del Bienestar publicó su informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el Ejercicio Fiscal 2025, en donde precisa que el estado registra 516 mil 935 pobres, lo que representa el 27 por ciento del total.
En esa medición, en Yucatán son 920 mil 188 ciudadanos en pobreza; mientras que en Campeche la cifra alcanza los 428 mil 963 habitantes.
Lo publicado ayer en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF), tiene como objeto proporcionar un compendio de información vigente a nivel territorial sobre la situación de pobreza, rezago social, inversión en infraestructura social básica, así como información sociodemográfi ca y económica, que en conjunto permitan orientar la planeación y toma de decisiones en la implementación de las políticas públicas, se precisa en el documento.
De acuerdo con el documento, comparado con el informe más reciente, de 2024, que establecía que 574 mil 193 habitantes en el estado se encontraban en rezago social o algún grado de pobreza, el informe actual marca una diferencia de 109 mil habitantes más en esta situación.
Con la información sociodemográfica y económica el documento establece que 516 mil 935 habitantes (27 por ciento de la población) está en situación de pobreza; 437 mil 352 (22.8 por ciento), en grado
Los datos revelan el rezago comunitario, así como información sociodemográfica y económica que ayuden a planear las políticas públicas.
moderado, y 79 mil 583 (4.2 por ciento), en extrema.
El informe establece que los indicadores marcan que 114 mil 830 personas (6 por ciento de la población) son vulnerables por ingresos. En contraste, 601 mil 335 (31.4 por ciento) de los habitantes, ni son pobres, ni vulnerables. Con estos indicadores, Quintana Roo se ubica en el lugar 19,
de 32 entidades, y la dependencia establece que el grado de rezago social es bajo, es decir, con indicadores por debajo de la media nacional.
El acceso a la Seguridad Social es el principal rubro de carencia con 812 mil 983 habitantes, es decir, el 42.4 por ciento de la población. Mientras que se tiene el registro de 620 mil 542 personas (32.4 por ciento), sin acceso
a los servicios de salud.
Grandes proyectos de inversión
La publicación en el DOF señala que, en materia de infraestructura en la región sur-sureste del país, el Gobierno de México centró sus esfuerzos en obras clave como el Tren Maya, el ferrocarril del Istmo
de Tehuantepec, la planta coquizadora de la refinería de Salina Cruz, la carretera Oaxaca-Puerto Escondido y la refinería Olmeca. Estos grandes proyectos de inversión tienen como objetivo la reactivación del mercado interno e impulsar la actividad económica en la región, superando los niveles previos a la pandemia de 2020. (Elisa Rodríguez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Secretaría de Salud de Campeche emitió una alerta máxima sanitaria en la Península de Atasta por la dispersión de “nitrógeno” tras las fugas reportadas desde el pasado sábado 26 de enero y que hasta el día de hoy no han sido corregidas, por lo que, a través de un oficio, la autoridad solicitó al sistema IMSS-Bienestar, estar pendiente de posibles efectos entre la población, pero además, disponer de recursos humanos, médicos y equipos ante posibles casos de descomposición de ciudadanos por la exposición a hidrocarburos o gases desconocidos.
Josefa Castillo Avendaño, secretaria de Salud en Campeche y directora general del INDESALUD, giró un oficio dirigido a Liliana Montejo León, coordinadora estatal del OPD IMSS-Bienestar Campeche y con copia a Anuar Dáger Granja, secretario de Protección Civil, con la finalidad de pedirles que se tomaran diversas acciones para evitar el riesgo que podrían dejar los efectos secundarios a la salud de habitantes de Atasta y San Antonio Cárdenas, tras la fuga de hace una semana. El documento indica que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), emitió un informe de riesgo, y pide al personal de Salud en esas comunidades rurales vigilar efectos adversos como: irritación de ojos, piel, nariz y garganta, tos, dificultad para respirar o sensación de opresión en el pecho, mareos, desorientación o pérdida del conocimiento, náuseas y vómitos en casos graves de intoxicación,
pérdida de oxígeno en sangre, causando cianosis (piel azulada), pues de presentarse, tienen que notificar de inmediato.
Puntos prioritarios
Además, dentro de las acciones solicitadas por la SSA Campeche al OPD IMSS-Bienestar, el documento indica que se trata de una alerta máxima, en la que deberán preparar recursos humanos, médicos y equipos necesarios para atender posibles casos relacionados con la exposición a hidrocarburos o gases desconocidos; fortalecer las unidades médicas, que en este caso son los centros de salud de Atasta y San Antonio Cárdenas, los cuales deben ser activados como puntos prioritarios y coordinar apoyo logístico y de personal en caso de saturación de estas unidades. Otras de las medidas que deberán tomar, es el monitoreo de casos sospechosos, registrar y notificar cualquier caso relacionado con síntomas descritos anteriormente, a través de los canales oficiales, comunicación permanente: con la Secretaría de Salud de Campeche, para la actualización de información y necesidades emergentes.
Medidas preventivas
También se solicita informar a la población para que tome medidas preventivas ante la fuga descontrolada en el CPTG de Atasta, como permanecer en interiores y evitar la exposición directa al gas, cubrir nariz y boca con pañuelos húmedos en caso de exposición,
buscar atención médica inmediata ante la aparición de síntomas relacionados, seguir las indicaciones de Protección Civil y servicios de salud de emergencia, en caso de alguna contingencia mayor. Como se recordará, el pasado 26 de enero los pobladores de Atasta reportaron emisiones tóxicas provenientes de la planta procesadora de gas de PEMEX, lo que activó los protocolos de emergencia de la empresa, aunque esto ocasionó protestas de los atastecos por el riesgo para la salud que representa el complejo industrial.
(Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Mientras la Secretaría de Salud (SSA) en Campeche encendió alerta máxima sanitaria por los posibles efectos de nitrógeno o gases desconocidos en la Península de Atasta, como consecuencia de las dos fugas, Petróleos Mexicanos (PEMEX) se mantiene en silencio, y aunque hace apenas algunos días dijo que tras los actos vandálicos en un gasoducto de la planta enviaría una Unidad Médica Móvil al poblado, al solicitar información a Comunicación Social se negaron a darla, pero entre los afectados se dice que en cuatro días que estuvo personal médico en la comunidad atendieron a más de 150 personas y que les dijeron que lo que tenían no estaba relacionado con la inhalación de gas.
Como se recordará, el pasado martes 28 de enero, a través de un escueto comunicado, la paraestatal confirmó que se trataban, no de una, sino de dos fugas, y aunque se-
gún la empresa la causa no fue por falta de mantenimiento sino por un acto vandálico, dijo que a partir de ese día y hasta el pasado jueves 30 de enero la Unidad Médica Móvil de PEMEX estaría brindando consultas y medicamentos gratuitos a la población en Atasta Pueblo, en caso de quienes sintieran malestares por la inhalación de gas.
Esta disposición la tomaron tras la presión ciudadana que aseguraba que no habían controlado la fuga, como habían dicho desde el domingo, y que presentaban dolor de cabeza, mareo y vómito; entonces, PEMEX prometió atención médica no sin antes pedirles que permitieran las labores de sellado del ducto del personal especializado y evitaran acercarse a la zona donde se realizan los trabajos para detener la emanación del gas originado en dos puntos de la línea.
Al respecto, al Departamento de Comunicación Social de PEMEX se le solicitaron datos de
personas habían sido atendidas y si había signos de intoxicación, sin embargo, negaron dar la información pues en próximos días habrá un comunicado donde amplíen con detalle lo sucedido. Pobladores que presentaban síntomas de intoxicación, como Joaquín Rodríguez Solís, dijo que la mayoría de las personas llegaban con dolores de cabeza, se sentían mareados y con muchas ganas de vomitar, pero en la Unidad Médica Móvil de PEMEX, el personal que los atendió les hizo una serie de cuestionamientos y al emitirles un diagnóstico dijeron que sus síntomas no eran por intoxicación derivado de la inhalación de gas, sino porque sufren enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión arterial y diabetes, entre otros males, e incluso les dieron medicamentos; ninguno atribuible a las fugas de gas que sucedieron la semana
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
El León vence de visita 2-1 al Mazatlán FC para sumar su cuarta victoria del torneo en cuatro juegos y llegar a 12 puntos, en el arranque de la jornada 5 del Clausura 2025
Define sorteo los duelos de playoffs de la Champions League
Jefes de Kansas City alaban calma de Patrick Mahomes ante la presión
Presenta la FIFA su balón con sensor para el Mundial de Clubes 2025
Las fieras, de visita, vencen 2-1 al Mazatlán FC y mantienen el paso perfecto con 4 victorias
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuarenta y cinco minutos fueron suficientes para que León mostrara su superioridad ante Mazatlán FC y saliera del Estadio El Encanto con un sólido triunfo (1-2), en el partido que dio inicio a la quinta jornada del torneo Clausura-2025.
Resultado que, además de permite seguir una semana más en la parte alta de la clasificación, aumentó a cuatro su racha de victorias en la presente competencia.
Sin James Rodríguez, quien se quedó en la banca de Eduardo Berizzo, el equipo esmeralda salió desde los primeros minutos del juego por el resultado.
Causando daño muy rápido sobre la meta de Hugo González, quien nada pudo hacer ante una gran definición del argentino Emiliano Rigoni al 4’, quien entró al área y definió el 1-0 para el León con un tiro frente al portero.
La anotación visitante fue un golpe duro en la localía, que recibió un segundo descontón de manera inmediata, con la anotación de Ettson Ayón al 9’.
otra cara en la segunda mitad y sufrieron de verdad.
En la primera parte, los de la Noria se fueron al descanso con una cómoda ventaja de tres goles. Luka Romero con su primer tanto en México al minuto 6, Giorgos Giakoumakis (33’) y Rodolfo Rotondi de penalti (45’), tenían arriba a los capitalinos.
Para el segundo tiempo, los de Juan Carlos Osorio se fueron al frente y Cruz Azul mostró la otra cara que ha presentado en esta primera etapa del torneo Clausura 2025. Un ambivalente cuadro cementero en la cancha.
Una ventaja que acompañó a la Fiera prácticamente todo el partido, pero que en la parte complementaria vio una leve reacción de Mazatlán FC Los Cañoneros se acercaron con el 2-1 que el colombiano Nicolás Benedetti firmó dentro del área al 47 tras una finta y un quiebre para eludir a los defensas que lo acosaban. Pero el gol no fue suficiente para evitar la derrota.
Los panzasverdes siguen sumando de 3 puntos y aún tienen un partido pendiente de la jornada 1.
Conjunto que de los pies de Nicolás Benedetti se acercó en el marcador, pero poco pudo hacer para evitar la derrota en casa. Con su cuarta victoria consecutiva, y un partido pendiente, el
León llegó a 12 puntos; el Mazatlán se quedó con siete unidades.
Cruz Azul, con agónica victoria
No importa quién esté en el banquillo, no importa el estadio o el rival, Cruz Azul siempre encon-
CIUDAD DE MÉXICO.- A días de que los equipos mexicanos hagan su debut en la Copa de Campeones de Concacaf, la confederación anunció que rompió relación con la televisora FOX Sports y por ende, perdieron los derechos de transmisión de cualquier torneo relacionado a ellos.
Así, los aficionados de América , Guadalajara , Cruz Azul, Pumas, Rayados y Tigres aún no saben dónde podrán ver los partidos de sus respectivos equipos.
“Concacaf anunció hoy que ha terminado su relación con Fox Sports México , su licenciatario de los derechos de transmisión de la Copa de Campeones de la Concacaf en México. Concacaf pronto brindará una actualización emocionante para garantizar que millones de fanáticos en México puedan disfrutar de la 60.ª edición de la competencia, que comienza la próxima semana” informó la Concacaf.
Meses atrás ya se había anunciado la ruptura entre ambas partes, hoy se oficializó y así llegó el fin de una relación de varios años. En caso de la Concachampions , FOX Sports ya no será más su ho-
gar y los aficionados tendrán que encontrar una nueva alternativa para ver el torneo más importante de la región.
Cruz Azul, por ejemplo, debuta el próximo martes contra Real Hope; Monterrey y Tigres jugarán su primer partido el miércoles contra Forge y Real Estelí respectivamente, mientras Chivas y Pumas entran en acción el jueves contra Cibao y Cavalry. El América, en calidad de campeón de la Liga MX, espera en la siguiente ronda
con rival por definir.
Desde diciembre de 2024 trascendió que la confederación había interpuesto una demanda contra Grupo Lauman, operador de Fox Sports en México, por presunto incumplimiento de pagos. Ello se sumó a otros problemas que ya acarreaba la televisora, que comenzaron con la pérdida de los derechos de la NFL. Hasta el momento, Fox Sports no se ha manifestado por su ruptura con Concacaf.
(Agencias)
de Concachampions
trará la forma de autosabotearse.
Anoche, frente a Xolos en el estadio Caliente, no fue la excepción.
Sí, La Máquina derrotó (23) a Tijuana e hiló su segunda victoria; sin embargo, de tener controlado el partido en el primer tiempo, los celestes mostraron
Iván Tona al minuto 64’y al 69’’ José Zúñiga, acercaron a los fronterizos. El estadio Caliente despertó mientras el desconcierto invadía el banquillo de Cruz Azul. Los fantasmas de siempre otra vez. De los eufóricos festejos de Vicente Sánchez y Joel Huiqui, a las caras largas y la amargura por perder el control que tenían. Tijuana empató el encuentro a segundos del final, pero el gol fue invalidado por un supuesto abandono del balón previo al centro de Efraín Álvarez, quien sirvió para Zúñiga. Polémica en la Frontera que salvó a La Máquina Lo rescatable es que el argentino Luka Romero recibió su segunda titularidad con Cruz Azul y ya se estrenó como goleador, luego de 124 minutos en la cancha.
CIUDAD DE MÉXICO.- Es una realidad que Guillermo Ochoa, exportero titular de la Selección mexicana, no atraviesa el mejor momento futbolístico de su trayectoria como profesional. El portero nacional se encontraba “borrado” en el AVS Futebol de la Primeira Liga de Portugal, pero en las últimas semanas logró recuperar la titularidad.
A pesar de que Paco Memo no era convocado ni para estar en la banca, ya suma dos partidos disputados desde el arranque con el conjunto portugués. Una victoria y una derrota acumuló el canterano del
América en su regreso a los terrenos de juego; sin embargo, podría cambiar de equipos en las próximas horas, según reportes. De acuerdo con información del periodista belga Sacha Tavolieri, Guillermo Ochoa podría salir del AVS Futebol durante este mercado de transferencias invernal. “Está cerca de unirse al Aris Salónica. Me dijeron que las conversaciones están avanzadas con el potero mexicano”, publicó en sus redes sociales. El equipo compite en la Super Liga de Grecia, y es de los más importantes. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de su sorteo, la UEFAChampions League ha determinado los esperados duelos de playoffs que prometen una gran dosis de buen futbol. Como se esperaba, hay muchos cruces atractivos por los 8 boletos restantes a octavos de final y sin lugar a duda, el juego más llamativo es el que protagonizan Real Madrid y Manchester City, quienes volverán a verse las caras en el torneo más importante del viejo continente.
Tras el sorteo, el reinante campeón Madrid y el cuadro inglés acabaron citándose por quinta vez en las seis últimas ediciones del máximo torneo de clubes de Europa. Sin embargo, también se destacaca el Feyenoord de Santiago Giménez, que se enfrentará justamente al equipo que quiere “robarles” al delantero mexicano, el AC Milan, mientras otro gigante italiano como la Juventus chocará con el PSV
Los imponentes Bayern Múnich y Borussia Dortmund de la Bundesliga se enfrentarán al Celtic y Sporting de Lisboa respectivamente, mientras el París Saint-Germain chocará contra el Brest. Los duelos que completan la serie de playoffs son Brujas vs Atalanta y Mónaco vs Benfica. Dichos partidos de ida se realizarán el 11 y 12 de febrero, mientras que la vuelta se llevará a cabo entre el 18 y 19 del mes.
Parece un derbi
“Esto ya parece un derbi, cuatro años seguidos enfrentándonos al Madrid”, dijo el técnico del City Pep Guardiola, tras conocer a sus adversarios en playoffs de la Champions “Ojalá podamos llegar en un buen momento con la ida aquí (Manchester) y la vuelta en Madrid”.
La eliminatoria a doble partido
encuentra a dos pesos pesados que sufrieron en la nueva fase de liga de 36 equipos. Cada uno perdió tres de ocho partidos y no lograron avanzar directamente al no figurar entre los ocho primeros equipos.
“El sorteo es el sorteo y tenemos que aceptarlo”, dijo Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales de Madrid, quien sonrió y descartó la idea de que el campeón inglés sea menos amenazante en el que ha sido la campaña más complicada del ciclo de nueve años del entrenador Pep Guardiola al mando.
El Madrid y el City se enfrentaron en tres eliminatorias de semifinales y otra de cuartos de final en los últimos nueve años, y cada ocasión el ganador avanzó para alzar el trofeo. (Agencias)
Los merengues tienen récord de 15 títulos en la Liga de Campeones.
CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Santiago Giménez protagonizó la portada de uno de los periódicos deportivos más importantes de Italia, La Gazzetta dello Sport, ya que su posible llegada al AC Milan está cada vez más cerca. Incluso ellos aseguran que ya es un hecho, gracias a las salidas de Álvaro Morata y Francesco Camarda, dos de los atacantes rossoneros
“Revolución en el Milan: fuera Morata y Camarda. Aquí está él 9, Giménez” se ve en la portada junto a una imagen editada del Bebote con la camiseta rossonera.
El equipo de Sérgio Conceição ocupa el séptimo lugar de la tabla de posiciones en la Serie A y en la Champions League, se enfrentará justamente al Feyenoord, equipo neerlandes donde brilla actualmente el goleador mexicano. Sin embargo, distintos medios italianos aseguran que el delantero del Tri es la prioridad para el mercado de pases.
Corriere dello Sport, otro perió-
CIUDAD DE MÉXICO.-
Quedaron definidos ayer los enfrentamientos de los playoffs eliminatorios de la UEFA Europa League, donde las miradas estaban puestas en el Porto de Martín Anselmi, y el posible debut de César Chino Huerta con el Anderlecht Fueron 8 los equipos que se clasificaron automáticamente para los octavos de final del segundo torneo más importante de clubes del Viejo Continente, mientras que 16 tuvieron que tomar el camino largo para obtener su pasaje. El conjunto belga del mexicano terminó cayendo en la última jornada de la Fase de Liga del certamen ante Hoffenfeim y se perdió el pase directo a octavos de final. El equipo terminó en el puesto 10 y tendrá que pelear en la siguiente ronda, que se jugarán los jueves 13 y 20 de febrero con partidos de ida y vuelta. Por su lugar en la tabla, el Anderlecht se enfrentará a uno de los últimos clasificados el equipo fue sorteado contra el club que consiguió el último boleto a playoffs, que es el Fenerbahçe de Turquía. Por su parte, al ex DT del Cruz Azul, Martín Anselmi y el Porto, les tocó bailar contra uno de los rivales más fuertes: AS Roma. Los otros encuentros serán Ferencváros vs Viktoria Plze, AZ Alkmaar vs Galatasaray, Midtjylland vs Real Sociedad, Union SG vs Ajax, PAOK vs FCSB y Twente vs Bodø/Glimt
dico deportivo referente en Italia, también incluyó al canterano del Cruz Azul en la portada.
“Revolución Ibra: cambia el ataque Milan, Giménez por Morata” señalan, en referencia a la decisión del legendario Zlatan Ibrahimovic de traer al mexicano en lugar del español. Todos comparten la posibilidad de que, junto a Giménez, llegue el portugués Joao Félix, actualmente en el Chelsea
De acuerdo con La Gazzetta, Feyenoord pediría 35 millones de euros por los servicios de Santiago, que llegaría también junto al inglés
Kyle Walker al Milan
Con el arribo del mexicano, la salida de Álvaro Morata es inevitable. Según un medio italiano, el español sabe que ya no es inamovible para Conceição y con un nuevo 9, más joven además, ha aceptado su traspaso a Galatasaray, mismo que dejaría cerca de 15 millones de euros al cuadro italiano. (Agencias)
César Huerta aún no ha podido jugar en la competencia europea, debido a un acuerdo que obliga a esperar que acabe la fase regular.
(Agencias)
KANSAS CITY, Missouri.- Patrick Mahomes sintió que necesitaba disculparse después de ayudar a los Jefes (Chiefs) de Kansas City a vencer a los Bills de Buffalo en el juego de campeonato de la Conferencia Americana, asegurando su boleto al Super Bowl por tercera temporada consecutiva. No por el resultado, sino por lo que posiblemente fue el peor lanzamiento de balón en la historia de la NFL.
En un tira y afloja entre dos de los mejores equipos de la NFL el fin de semana pasado, los Chiefs avanzaban al principio del cuarto cuarto para lograr la anotación decisiva. Mahomes corrió hacia la derecha y entró en la zona de anotación y, con su adrenalina al máximo, se levantó rápidamente e intentó lanzar el balón al suelo, sólo para que se le escapara de la mano hacia el lateral.
Fue un estallido natural de alegría desenfrenada de un quarterback cuya ardiente deseo de ganar se ha vuelto casi legendario. Pero en toda la jugada que llevó a la anotación, Mahomes había sido todo lo contrario: tranquilo, sereno y bajo control.
Tras llevar a los Jefes a un enfrentamiento contra las Águilas (Eagles) de Filadelfia en Nueva Orleans el próximo fin de semana, el vestuario de Kansas City (jugadores y entrenadores por igual) alabó la serenidad de Mahomes.
“La presión, cuando las cosas pueden afectarte un poco, cuando el partido está reñido, nada de esas cosas le afectan a él”, explicó el entrenador de los Chiefs Andy Reid. “Se crece en esos momentos cuando son los más difíciles. Está simplemente programado de esa manera”.
SANTOS, Brasil.- Entre lágrimas, Neymar fue recibido ayer en el club de su infancia por miles de aficionados de Santos y por un concierto en el estadio local con un letrero que retrató el momento: “El príncipe ha vuelto”. El delantero de 32 años firmó un contrato a su llegada. Según algunos reportes, el convenio es válido hasta finales de junio.
Unos 20 mil aficionados del Santos llenaron el estadio Vila Belmiro, en las afueras de Sao Paulo para festejar el retorno de su ídolo. Su arribo, en medio de fuegos artificiales, coronó una fiesta de tres horas, en la que participaron también cantantes locales.
“Estoy muy contento. Vivimos momentos grandiosos acá. Hay todavía mucho por venir”, dijo Neymar sobre la cancha. Cuando corearon que querían ver de nuevo las gambetas que ha brindado a lo largo de su carrera, el astro dijo que no le faltará arrojo para intentarlas. Poco antes de llegar al estadio,
En nueve juegos de playoffs en los que Chiefs iba perdiendo el último cuarto, Pat orquestó seis victorias.
Los mejores en el deporte usualmente lo están. Y no hay duda, Mahomes está entre los mejores. Ya tiene tres anillos del Super Bowl y busca el cuarto, junto con un tercer título consecutivo sin precedentes. Ha sido MVP (Jugador más valioso) de la liga en dos ocasiones, rompiendo récords con cada temporada que pasa, y es el rostro de una franquicia que ha alcanzado el nivel de dinastía.
“Es el mejor jugador que me ha tocado ser compañero”, señaló el receptor de los Jefes DeAndre Hopkins. “Jugué con J.J. Watt, y J.J. Watt definitivamente es un miembro del Salón de la Fama. Pero Pat es definitivamente el mejor jugador con el que he jugado”. Y está en su mejor momento cuando la presión está a tope. ¿Existen pruebas? Está el hecho de que los
Chiefs han ganado 17 juegos consecutivos decididos por una posesión, un récord en la NFL. O que Mahomes tiene un récord favorable de 27 victorias y 26 derrotas en partidos en los que su equipo iba perdiendo en el cuarto cuarto. El siguiente mejor QB con al menos 25 inicios en la historia de la liga tiene un porcentaje de victorias de apenas 38.6. (AP)
saludó a sus futuros compañeros y ejecutivos del club en el campo de entrenamiento del Santos
El jet privado de Neymar aterrizó en Sao Paulo procedente de Arabia Saudita por la mañana, pero el crack solicitó unas horas de descanso antes de ser trasladado a Santos en helicóptero. Los medios brasileños informaron que Neymar firmó un contrato de apenas un semestre con Santos, ya que tiene como objetivo recargar energías en Brasil antes de
la Copa del Mundo de 2026.
Los afiches de “El príncipe ha vuelto” se vendían por 10 reales (1.50 dólares) en los alrededores del estadio que lució sus 20 mil asientos llenos de aficionados.
Un grafiti inspirado en inteligencia artificial fuera del estadio mostraba a Neymar luciendo más maduro y con una corona en la cabeza, no es poca cosa en una ciudad donde Pelé fue rey durante décadas hasta que falleció en di-
MEXICALI, México.Albert Pujols dio su primer paso a lo que podría ser un cierre muy especial de su primera temporada como mánager tras la brillante carrera como pelotero que seguramente habrá de elevarlo al Salón de la Fama.
Dirigidos por Pujols, los Leones del Escogido de República Dominicana, derrotaron ayer 2-0 a los Cardenales de Lara de Venezuela, en el duelo inaugural de la Serie del Caribe 2025.
“Nunca tuve la experiencia de estar en una Serie del Caribe, ésta es la primera ocasión ahora como mánager y la verdad es que me siento muy contento y muy agradecido por tener esta oportunidad. Estoy orgulloso de este equipo”, manifestó el histórico ex primera base de los Cardenales de San Luis. Se trata de la 67ma edición del Clásico Caribeño que en esta ocasión convoca a cinco equipos en Mexicali. Es la segunda vez que esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos, recibe el certamen, tras ser anfitriona en 2009.
Además de los monarcas de República Dominicana y Venezuela que abrieron la jornada inaugural, participan los Indios de Mayagüez, campeones de Puerto Rico; Charros de Jalisco, flamantes conquistadores del título en la Liga Mexicana del Pacífico y, por primera ocasión en la historia, una escuadra oriental: el Japan Breeze, un combinado de varias ligas y niveles de Japón. (AP)
ciembre de 2022 a los 82 años.
“Esto es enorme para Santos, tanto para el club como para la ciudad”, dijo el artista de grafiti E.
Un video difundido por Santos en las redes sociales mostró a Neymar sin usar el número 11 que fue suyo durante su primera etapa de 2009 a 2013. Llevará el número 10 de Pelé. “Será un honor vestir esta camiseta sagrada”, dijo Neymar en el video que se hizo viral. (AP)
Un tiro de Jayson Tatum le otorga a los Celtics una victoria de 118-116 sobre Pelícanos
Jayson Tatum y Nikola Jokic, las estrellas de los Celtics de Boston y Nuggets de Denver, salvaron anoche a sus equipos con actuaciones decisivas en los últimos instantes mientras Dejounte Murray (Pelícanos) sufrió una lesión que le apartará del resto de la temporada de NBA.
Tatum brindó el triunfo a los Celtics en el último segundo por 118-116 ante los Pelícanos New Orleans mientras Jokic convirtió 8 puntos en el minuto final de la victoria de los Nuggets 137-134 frente a los 76ers de Philadelphia.
En Nueva Orleans, los Celtics salieron airosos de un duro cruce frente a unos Pelícanos que, con las bajas de Zion Williamson y Brandon Ingram, acabaron encajando su quinta derrota consecutiva.
El joven alero Trey Murphy III lideró la resistencia frente a los vigentes campeones con 40 puntos, uno por debajo de su récord personal, y 8 triples convertidos de 12 intentos.
Los Pelícanos, un equipo azotado por las lesiones, perdió también en el primer cuarto a su tercera figura, el base Dejounte Murray, que se lesionó en la pierna derecha en una acción sin contacto tras lanzar a canasta.
Poco después del final del juego, medios estadounidenses reportaron que Murray, seleccionado para el Juego de las Estrellas de 2022, padece una rotura del tendón de Aquiles y será baja el resto de la temporada.
Lastrados por numerosas bajas, los Pelícanos ocupan la penúltima posición de la Conferencia Oeste con 12 victorias y 37 derrotas y te-
nían escasas opciones de clasificar a los playoffs
El base José Alvarado, de origen puertorriqueño, tomó el relevo de Murray con 20 puntos y 6 asistencias desde el banco. Pese al infortunio, los Pelícanos dieron pelea hasta los últimos instantes. El escolta CJ McCollum empató el marcador a 116 con un tiro de media distancia a 24 segundos del final pero Tatum respondió con una espectacular canasta a la media vuelta que decidió el triunfo visitante con 0,1 segundos en el reloj.
El alero finalizó con 27 puntos en su cuenta y su socio Jaylen Brown con otros 28 para los Celtics, que siguen 5.5 triunfos por detrás de los líderes de la Conferencia Este, los Cavaliers de Cleveland.
En Filadelfia, Nikola Jokic volvió a comandar el triunfo de los Nuggets con 28 puntos, 9 rebotes y 13 asistencias.
El pívot serbio, vigente MVP de la NBA, se hizo con las riendas del partido a falta de un minuto para el final, cuando los Sixers dominaban por un punto (127-128).
El Joker anotó primero una canasta con tiro libre adicional y posteriormente un triple que ponía a los Nuggets en ventaja 133-130. El escolta Tyrese Maxey, máximo anotador de los Sixers con 42 puntos, recortó distancia con dos tiros libres pero Jokic selló la victoria visitante en una entrada a canasta en medio de la defensa local.
El canadiense Jamal Murray secundó a Jokic con 31 puntos y 11 asistencias mientras el francés Guerschon Yabusele volvió a relevar con eficacia al lesionado Joel Embidd con 28 tantos para los Sixers (AP)
MIAMI.- Terry Rozier se negó a responder preguntas ayer sobre una investigación federal acerca de patrones de apuestas inusuales relacionados con su actuación en un partido cuando jugaba con los Hornets de Charlotte en 2023. Rozier, ahora con el Heat de Miami, está vinculado a la misma investigación que provocó que Jontay Porter, ex de los Raptors de Toronto, fuera expulsado de por vida de la NBA, enfrentara una acusación penal y finalmente se declarara culpable de cometer fraude electrónico.
Porter aguarda la sentencia. No hay indicios de que Rozier esté bajo investigación criminal, y no ha sido acusado de ningún delito. “Por consejo de mi abogado, no puedo responder preguntas sobre ese asunto”, dijo Rozier. “Así que no lo haré”. The Wall Street Journal informó primero sobre la pesquisa en torno al partido Hornets-Nueva Orleans que involucró a Rozier el 23 de marzo de 2023. Rozier abandonó el juego después de 9 minutos y medio de acción y no sólo no regresó, el motivo citado fue molestias en el
pie, sino que tampoco volvió a jugar para los Hornets esa temporada. La NBA dijo que ya había investigado la situación de Rozier y no encontró que se violaran las reglas de la liga. Confirmó el jueves que hay una investigación por parte de la oficina del fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, y la liga dijo que está “cooperando con esa investigación”. Rozier, con un promedio de 12,1 puntos por partido esta temporada, continuará jugando para el Heat, como de costumbre.
MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán será sede de las eliminatorias en las disciplinas de judo y beisbol en la fase macrorregional de cara a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025. Los directores de los Institutos de los Deportes de la región C del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) conformado por 10 Estados, se reunieron ayer en Mérida para determinar las competencias. En esta asamblea se dividieron las sedes para las distintas disciplinas que califican por medio de este método, un total de 20 deportes fueron divididos, aunque las fechas aún no se decidieron.
Yucatán pidió un total de cinco disciplinas como sede, pero en la reunión sólo le otorgaron dos, el judo y beisbol, aunque también aspiraban a realizar el voleibol de playa, el futbol y el basquetbol.
Cabe señalar que esta macrorregión está formada por los Estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, y Yucatán, además de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Mexica-
no del Seguro Social (IMSS). Las sedes que más deportes albergarán son, Tabasco con tres:
MÉRIDA, Yucatán.- El presidente de la Asociación Yucateca de Beisbol, José Caballero Delgado, fue premiado como Ejecutivo del Año Nacional 2024, además de ser electo como vicepresidente de la Federación Mexicana (Femebe).
La ciudad de Mérida fue el escenario de la asamblea de la Femebe donde se realizó la elección del comité nacional, además de entregarse una serie de premios y reconocimientos a lo mejor del año pasado.
“Es un honor recibir este reconocimiento y dejar mi granito de arena en el beisbol yucateco, el objetivo es seguir con el fortalecimiento de la pelota local y para ello trabajamos, tenemos grandes proyectos para el
Estado”, dijo Caballero Delgado. El premio le fue otorgado debido a la gran participación que tuvo Yucatán en cinco Campeonatos Nacionales el año pasado, además de que el Estado fue sede de la categoría Sub9 y el comienzo del proyecto femenil, que dio frutos al conseguir el primer lugar en el Campeonato Nacional de Mayores, en mayo pasado, en la Ciudad de México. En el marco del evento también fueron premiados Edith de Leija Sánchez como mejor Jugadora del Año; Joel Hadar Villarreal como mánager del año y José Isaac Ortiz Bustamante quien fue el mejor Jugador Infantil, ninguno yucateco. (Marco Sánchez Solís)
ajedrez, levantamiento de pesas y taekwondo; Tlaxcala también con tres: atletismo, beisbol cin-
co y tenis; al igual también, que Puebla, con: frontón, handball y voleibol de sala.
Campeche también tendrá tres deportes: karate, softbol y voleibol de playa; Oaxaca estará con dos: basquetbol 3x3 y boxeo; Veracruz también hará dos: tenis de mesa y triatlón; Chiapas sólo hará el basquetbol, Quintana Roo se llevó las luchas asociadas e Hidalgo tendrá el futbol.
En la reunión no se acordaron las fechas por lo que se espera que en las próximas semanas se reúnan de nueva cuenta vía zoom para defi nirlas, aunque tendrían que realizarse entre los meses de marzo y abril próximo.
Yucatán será una de las subsedes para la etapa Nacional después de que cuatro disciplinas le fueron ya otorgadas, estas son: skateboard, que tendrá como sede el Gran Parque de La Plancha , además de la vela, natación de aguas abiertas y triatlón que se espera que verifique en Progreso.
La reunión fue encabezada por Raúl Aguilar Coronado, director de eventos deportivos nacionales de la Conade, junto con Armin Lizama Córdoba, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con un juego rápido y dinámico, Quim Fuentes se llevó un cómodo triunfo en la tercera jornada de la Copa Libanés de Tenis ante Miguel Sánchez con parciales de 6-0 y 6-1. En partido correspondiente al grupo A, Quim se impuso de principio a fin.
En otros resultados, Agustín Martínez tuvo algunos problemas para ganar el primer set 6-3, pero en el segundo se impuso 6-0 a Nico Gudiño. En otro encuentro, Kin Gutiérrez ganó dos sets, el primero por tanteador de 6-4 pero en el se-
gundo, que iba 3-0, Joel Sotelo se retiró al resentirse de una lesión. Por su parte, Santiago Herrera ganó con parciales idénticos de 6-4 y 6-4 ante Rodrigo Arano. En la categoría B, Rodrigo Arano Sr. venció con parciales de 6-4 y 6-2 a Keny Mitchel; Luis Ballardo sufrió de más ya que perdió el segundo set y tuvo que definir todo en el tercero con parciales de 6-3, 4-6 y 10-7 contra Rafael Balboa. Miguel Espadas dio cuenta 6-2 y 6-2 de Alberto Andrés.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos Camioneros de Tizimín y Kínder marchan con paso perfecto en sus respectivas categorías en la Copa ECYD 2025 de futbol que se disputa en el Club Cumbres. Los tizimileños suman nueve puntos después de tres victorias sin descalabro en la categoría 8-9 años, rama varonil, en su último duelo le pegaron 12-0 a la escuadra de Cumbres Campeche
El delantero Andrés López se despachó con la cuchara grande al meter la mitad de los goles del partido, hizo seis anotaciones, completaron la cuenta Nicolás Vivas con dos, además de Arturo Rojano, Pablo Alexenicer, Nicolás Vivas y Mauricio Herrera
lograron de a uno. En otros resultados de la categoría, Casa Rosa le ganó 8-3 a Atlético Monterrey con triplete
de Rodrigo Castro, y dos dobletes de Fernando Samaniego y de Gustavo Lombardo.
(Marco Sánchez Solís)
POR INICIAR EL JUICIO CONTRA EL PATRÓN DEL FUTBOL ESPAÑOL
Luis Rubiales llegó a ser conocido como el patrón del fútbol español, pero el beso en la boca sin consentimiento a la jugadora Jenni Hermoso, tras la final del Mundial femenino de 2023, le hizo caer en desgracia tras un mandato marcado por las polémicas. Rubi, como le dicen sus amigos, se sentará en el banquillo a partir del próximo lunes por presunta agresión sexual y coacciones contra Hermoso, delitos por los que la Fiscalía pide 2.5 años de cárcel. (AFP)
WADE CONFIESA QUE LE QUITARON
Dwyane Wade reveló que se sometió a una cirugía en el riñón en diciembre de 2023 para extirpar un tumor que luego se determinó que era canceroso.
“Gracias a Dios que me realicé la cirugía”, dijo el miembro del Salón de la Fama del baloncesto en su episodio del podcastThe Why With Dwyane Wade que se difundió en las redes sociales.
Wade dijo que no se había sometido a exámenes físicos regulares años antes de ver a un médico, debido a problemas estomacales y urinarios. Un escáner de cuerpo completo descubrió lo que describió como un “quiste o tumor” y se sometió a la cirugía en la que, según Wade, se extirpó el 40% de su riñón derecho.
“Creo que fue la primera vez que mi familia, mi papá, mis hijos, me vieron débil”, dijo. “Ese momento fue probablemente el punto más débil que he sentido en mi vida. Los momentos en que estaba solo, estaba luchando”.
“Como hombre nunca quieres que tu familia te vea débil. No quieres que te perciban débil y no quieres que te vean en tus momentos de debilidad. Pero tenía que hacerlo”, agregó.
(AP)
La FIFA muestra por primera vez el esférico que lleva los colores de Estados Unidos, país anfitrión del evento, y que cuenta con una tecnología que registra los toques de pelota
FIFA, en colaboración con Adidas , ha revelado el balón oficial que se utilizará en el Mundial de Clubes 2025. Este esférico ha sido diseñado con una estética inspirada en la identidad del país anfitrión, Estados Unidos, y cuenta con tecnología avanzada para optimizar el rendimiento y la toma de decisiones arbitrales. El diseño del balón destaca por su combinación de colores rojo, blanco y azul, en referencia a la bandera estadounidense. Además, presenta patrones de bloques irregulares, estrellas y rayas deconstruidas, junto con detalles plateados y el logotipo ofi cial del torneo en blanco y dorado. Según reveló la marca, una de las principales innovaciones
Síguenos en nuestras redes
On line
de este balón es la inclusión de la Connected Ball Technology, que permite mejorar la detección de acciones en tiempo real. Un sensor de movimiento de 500Hz, suspendido en el interior del balón, recopila datos sobre su trayectoria y envía información precisa a los árbitros de VAR. Esta tecnología, desarrollada en conjunto con Kinexon, ayuda a determinar cada toque de la pelota y a reducir el tiempo de revisión de jugadas polémicas. Con estas innovaciones,
FIFA y Adidas buscan garantizar que el Mundial de Clubes 2025 cuente con un balón que no solo refl eje la esencia del país anfitrión, sino que también mejore la experiencia de juego para los futbolistas y la toma de decisiones arbitrales.
Este 2025 el Mundial de Clubes presentará una nueva versión, misma que será disputada en los Estados Unidos. A diferencia de los años anteriores, la competencia que se llevará a cabo entre el 15 de junio y el 13 de julio, contará con 32 clubes que se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno y seguirán el mismo formato que los últimos mundiales con los dos mejores de cada grupo avanzando a la siguiente ronda. (Agencias)
REVELA SCALONI QUE MESSI TIENE GANAS DE JUGAR
EL MUNDIAL 2026
El entrenador de la Selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, reconoció que Lionel Messi “tiene ganas” de jugar el Mundial de 2026, aunque destacó que “tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial” hasta la competición. “Lo primero que hay que decir es que tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial, y las ganas de jugar el Mundial las tiene él y las tienen todos”, dijo Scaloni durante una entrevista con el canal argentino DSports, ante la consulta sobre la participación de Messi en la próxima copa del mundo. Sería su sexto de conseguirlo, un récord. “Pero para asegurarlo, después hay que ver cómo pasa el tiempo, ver cómo uno va llegando”, matizó el entrenador, que destacó que el futbolista de 37 años del Inter Miami sabe de la voluntad del cuerpo técnico de contar con él para la cita mundialista que se disputará entre junio y julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Scaloni se refirió además al recambio en el plantel Albiceleste de cara a ese torneo y consideró que “es un momento también de darle oportunidad a chicos que todavía no han estado”, aunque no dio nombres específicos.“Es verdad que la base está, pero por qué no pensar en algún chico que pueda aportarnos”, añadió.
(EFE)
ENCENDERÁ PARÍS SU PEBETERO OLÍMPICO CADA VERANO HASTA 2028
El pebetero olímpico de los Juegos de París 2024, un globo que cada día se elevaba al cielo de la capital, volverá a hacerlo cada verano hasta el inicio de los Juegos de Los Ángeles en 2028 en el mismo emplazamiento del jardín de las Tullerías, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron. El espectáculo del fuego olímpico iluminando los cielos de la capital comenzará el 23 de junio, coincidiendo con la Fiesta de la Música, y se elevará cada día 60 metros hasta el 14 de septiembre, fecha señalada por Macron como la
Síguenos en nuestras redes
On line
fiesta nacional del deporte, indicó el presidente en sus redes sociales. El pebetero, de 7 metros de diámetro que soportaba un fuego ecológico de luces led, colgado de un globo de 30 metros, fue uno de los símbolos de los Juegos de París, que se celebraron en al capital
francesa entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024, pero también de los Paralímpicos, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. Una semana después del final de estos, el popular globo fue desinflado y guardado en un almacén hasta que se decidiera cuál sería su emplazamiento, hasta ahora. Tras meses de negociaciones entre las diferentes administraciones, Macron ha tomado la decisión, en concertación con el Gobierno y con el Ayuntamiento de París para que vuelva a su lugar original.
(EFE)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
Karla Sofía Gascón, estrella de la película Emilia Pérez, salió a pedir disculpas por antiguos tuits que denigraban el Islam y que calificaban a George Floyd de “drogadicto y estafador”
En sus publicaciones, la famosa criticaba el idioma, la indumentaria y la cultura de los musulmanes en su España natal y también sugirió que se prohibiera el Islam. (Agencias) éááf
Estrellas se unen para el concierto bené fi co FireAid en California
Página 54
Disney anuncia colección de vestidos de novia inspirados en princesas
Página 55
Emmanuel Meme del Real, de Café Tacvba, lanza su primer sencillo
Katy Perry , Billie Eilish
El concierto benéfico FireAid fue impulsado por algunos de los mejores intérpretes musicales para recaudar fondos destinados a los esfuerzos de ayuda por los incendios forestales en el área de Los Ángeles.
El evento, que tuvo lugar en el Kia Forum y el Intuit Dome en Inglewood, California, la noche del jueves, contó con una larga lista de estrellas incluyendo a Billie Eilish, Rod Stewart, Dr. Dre y Joni Mitchell con presentaciones en dos sedes diferentes que mezclaron historias de desolación, música y
sorpresas en abundancia.
Comenzaron con fuerza, Eilish se sumó a Green Day para la primera canción de la noche, lo que llevó a un momento entrañable saludando al líder de la banda, Billie Joe Armstrong.
Otro Billy, el comediante Billy Crystal, les siguió rápidamente y recordó a todos por qué estaban allí: para recaudar fondos de ayuda para la reconstrucción de los devastados barrios de Pacific Palisades y Altadena, así como otras zonas afectadas.
El espectáculo terminó con una gran sorpresa: Lady Gaga interpretó una nueva canción alegre que dijo haber compuesto específi camente para FireAid con su prometido.
Al inicio del evento, Eilish desfiló en el escenario mientras Green Day interpretaba Last Night on Earth, cuya letra se ajustaba sorprendente a la ocasión: “If I lose everything in the fire / I’m sending all my love to you” (Si pierdo todo en el fuego / Te enviaré todo mi amor). Eilish estuvo junto a Armstrong mientras el líder
de la banda tocaba su guitarra.
Después de que Eilish terminó de cantar, lanzó besos a la multitud, que se levantó de sus asientos y alzó sus muñecas iluminadas hacia el cielo. Ella y la banda actuaron mientras una serie de fotos mostraban a propietarios devastados viendo cómo sus casas se quemaban hasta los cimientos.
También actuó Katy Perry , Gwen Stefani, Gracie Abrams, Lil Baby, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Tate McRae y varios más. (Agencias)
Las grandes estrellas de la música, como Beyoncé y Taylor Swift, compiten por los principales premios de la nueva edición de los Grammy que se celebra este domingo en Los Ángeles, cuando esta ciudad intenta recuperarse de los estragos causados por feroces incendios.
La tradicional temporada de premios que marca el comienzo del año ha tenido que adaptarse, y los Grammy no fueron la excepción, descartando algunos eventos como varias de las fiestas que usualmente organizan disqueras y gigantes de la industria como Spotify
Los incendios de enero en los alrededores de Los Ángeles, los peores en décadas, dejaron miles de desplazados, más de 25 muertos y pérdidas por miles de millones de dólares.
Pero la ceremonia se mantiene en pie en la Arena Crypto.com, en el centro de Los Ángeles, dijo Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación.
Se llevará a cabo “en estrecha
El veterano dúo puertorriqueño de reguetón de Baby Rasta y Gringo estrenaron ayer el video musical de su tema Hasta volver a intentar , presuntamente el primero hecho por artistas urbanos con la polémica inteligencia artificial.
“El futuro de la música está aquí. Presentamos ( Hasta volver a intentar ) una creación impulsada por inteligencia artifi cial que desafía los límites audiovisuales. Escúchalo ahora y sé parte de esta revolución”, expresó Baby Rasta en un mensaje en su cuenta de Instagram
El trabajo audiovisual fue hecho en España por Adrian Montecarlo y Brian Sky, el nuevo equipo audiovisual de la empresa Wolf Flow Music. El video oficial de Hasta volver a intentar está disponible desde las 19:00 horas de ayer en el canal de YouTube de Baby Rasta y Gringo
Según resaltó un comunicado enviado por los representantes de Baby Rasta y Gringo , el tema mantiene la esencia del sonido urbano que caracteriza al dúo, pero con una fusión refrescante de ritmos como el afrobeat, llevando su música a nuevas dimensiones. La canción, al momento, ha tenido una gran acogida en Puerto Rico, logrando posicionarse en el puesto número 4 de las emisoras radiales de la isla.
coordinación con las autoridades locales”, explicó, y buscando la manera de recaudar fondos de ayuda.
Musicares, el brazo filantrópico de la Academia de la Grabación, informó que ha distribuido millones de dólares en ayuda de emergencia.
Su gala anual, que sirve como antesala de los premios, honró este viernes a la banda de rock psicodélico The Grateful Dead, y reunió a grandes de la industria en un acto que dará prioridad a la ayuda humanitaria y a homenajear a los bomberos.
Beyoncé y su innovador Cowboy Carter, un álbum que abraza la cultura negra en el género country, lideran la disputa por los Grammy con 11 nominaciones.
La megaestrella de 43 años es la más exitosa en la historia de los Grammy, con mayor número de estatuillas y de nominaciones, pero nunca ha podido conquistar los prestigiosos trofeos al Álbum y a la Grabación del año. (Agencias)
(Agencias)
Karla Sofía Gascón, la actriz nominada al Óscar y estrella de la película Emilia Pérez , salió a pedir disculpas por sus antiguas publicaciones en redes sociales que denigraban el Islam y que califi caban a George Floyd de “drogadicto y estafador”.
“Como alguien de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor”, dijo la actriz en un comunicado a través de Netflix, el servicio de streaming que presenta su película
en Estados Unidos. “Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.
Gascón hizo historia como la primera intérprete trans en ser nominada al Óscar a la mejor actriz, ayudando a que el narcomusical Emilia Pérez se convirtiera en la película más nominada de cara a la próxima gala. Netflix espera que la controversia no afecte las posibilidades del filme en los Óscar. Publicaciones antiguas de la cuenta de Gascón en X (Twitter) re-
surgieron esta semana, algunas tan antiguas como de 2016, en las que criticaba el idioma, la indumentaria y la cultura de los musulmanes en su España natal. También sugirió que se prohibiera el Islam. Y menos de un mes después de que George Floyd, un hombre negro, fuera asesinado por un oficial de policía blanco en Minneapolis en 2020, lo que provocó un ajuste de cuentas en Estados Unidos ante la brutalidad policial y el racismo, Gascón calificó a Floyd como un drogadicto por quien “muy pocas
Disney anunció ayer una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de su colaboración con Allure Bridals, que llega a su sexto año de trabajo conjunto.
La colección 2025, que consta de 22 diseños, destaca por el uso sutil del color en el diseño nupcial, capturando la esencia de cada princesa Disney a través de detalles exquisitos y telas extraordinarias, detalla un comunicado de la compañía.
Entre los diseños más destacados se encuentra un nuevo vestido de Cenicienta en un brillante tono azul platinado, que conmemora el 75 aniversario de la película clásica.
Entre los vestidos notables también se incluyen el de Tiana en un refinado tono champán y su silueta entallada, el de Jasmine en un dorado claro con escote de cuello alto y mangas largas, y el de Aurora en un suave tono rosa claro.
Otros vestidos son el de Ariel, en un color perla tornasol; el de Bella, con un cálido tono dorado claro; el de Pocahontas, con tonos tierra, almendra y arena; el de Rapunzel, en un tono lavanda suave, y el de Blancanieves, en marfil y moca.
“Estos tonos suaves y románticos crean una colección atemporal que aporta una nueva perspectiva a la
narración nupcial”, detalla el comunicado de Disney
Los vestidos estarán disponibles a partir del próximo 14 de febrero, con precios a partir de mil 575 dólares.
La colección ofrece igualmente una amplia gama de opciones para personalizar el look nupcial, inclu-
yendo detalles desmontables, velos personalizados y accesorios impresionantes, agrega la nota.
Walt Disney World Resort ha anunciado igualmente la apertura de la nueva Island Tower en Disney’s Polynesian Villas & Bungalows, ideado para los novios y sus invitados. (Agencias)
personas se preocuparon”. Gascón actuó en telenovelas mexicanas antes de su transición en 2018. En Emilia Pérez , interpreta a un amenazante capo del cartel y a la mujer que emerge después de que el capo fi nge su propia muerte, Emilia Pérez Años más tarde, Emilia contacta a la abogada que facilitó su transición (Zoe Saldaña) para ayudarla a reunirse con su esposa (Selena Gomez) y sus hijos, también crea una fundación benéfica para buscar desaparecidos.
Viejos tuits han vuelto para atormentar a celebridades en otras ocasiones, incluidos James Gunn, Trevor Noah y Blake Shelton. Todos se han recuperado, Gunn, por ejemplo, fue recontratado para dirigir la tercera película de Guardianes de la Galaxia para Marvel y la próxima película de Superman; Noah será anfitrión de los Grammy de este fin de semana y Shelton fue durante años coach en The Voice de NBC. Pero en esta ocasión, Gascón se ha ganado el odio de México. (Agencias)
La película Atropia , de Hailey Gates, recibió el gran premio del jurado del Festival de Sundance 2025 en la selección de drama estadounidense, mientras que la india Sabar Bonda (Cactus Pears) , de Rohan Parashuram Kanawade, se coronó con el mismo galardón en la competencia de cine mundial de drama.
“Esta película es tan extraña, yo no pensaba que nadie estaría interesado en una comedia romántica en un complejo militar industrial, pero supongo que a ustedes también les gusta reírse del endeble
imperio americano”, dijo Gates tras recibir su galardón.
El filme sobre una aspirante a actriz que trabaja en una base militar estadounidense que simula una zona de guerra iraquí fue producido por Luca Guadagnino y protagonizada por Alia Shawkat y Callum Turner. Los premios equivalentes para la selección documental fueron otorgados a Seeds , de Brittany Shyne, en el apartado estadounidense, y Cutting Through Rocks, de Sara Khaki y Mohammadreza Eyni, en la sección mundial. (Agencias)
Emmanuel Meme del Real, tecladista y miembro de la icónica banda mexicana Café Tacvba , emprendió su carrera en solitario con el lanzamiento del sencillo Princesa , bajo el recién creado sello discográfi co Docemil Music , que forma parte de la surcoreana HYBE
Princesa es un tema de fusión que comienza como una balada emotiva con toques de ironía, evocando el estilo de José José con un toque futurista, adornada con arpas y cuerdas, como indica un comunicado de prensa.
La canción evoluciona hacia un synth-pop progresivo, con un coro que juega con las palabras ‘siempre’ y ‘nunca’, celebrando tanto la fragilidad como la intensidad de un romance feliz, agrega.
“Nunca la había presentado a la banda porque sospechaba que la letra no resonaría con ellos. Pero luego encontré otro boceto de una canción con un tempo similar, fusioné las dos ideas, y de repente todo cobró sentido”, detalla Meme sobre el proceso creativo de Princesa.
El sencillo viene acompañado de un videoclip dirigido por el ganador de un Latin Grammy , Gregory Allen, y filmado en locaciones como Valle de Bravo, Cuatro Ciénegas, en Coahuila, y Todos Santos, en Baja California Sur.
“Exploramos el silencio universal de donde nació esta canción. El vacío de una ciudad de noche, manchado con los ecos de la vida diaria y marcado por el tiempo”, dice Allen en la nota.
Luis Enrique Guzmán confi rma que Mayela Laguna ya no podrá cobrar la manutención que recibía mes con mes, para sustentar los gastos y la crianza de Apolo, debido a que su ex ya retiró la apelación que realizó, luego de que las autoridades determinaran que el hijo de Silvia Pinal no era el padre biológico del menor.
Hace unos días, la abogada de Guzmán Pinal advirtió a Laguna que, de no desistir a la apelación por la anulación de paternidad de su cliente, procederían con una denuncia penal por daño moral.
Esto debido a que la apelación que interpuso Mayela, aconsejada por su abogado, el licenciado Porfirio Ramírez, congeló el proceso, obligando a Luis Enrique a seguir pagando el cheque de depósito para la manutención del menor.
Este proceso se ralentizó todavía más por las vacaciones de diciembre, cuando los juzgados detuvieron sus actividades, pero,
Este proyecto nació hace cinco años, cuando Meme se mudó de la Ciudad de México a Valle de Bravo, y aunque inicialmente se sintió aislado, la cercanía con la naturaleza y un nuevo estudio de grabación en casa lo inspiraron. “La gente me decía que los bosques y el agua me inspirarían, pero al principio me sentí más sólo que nunca”, confiesa Meme
Con el tiempo, esta experiencia lo llevó a reflexionar sobre los ecosistemas naturales y emocionales, influyendo profundamente en su proceso creativo.
Los fans de Café Tacvba ya conocen el lado romántico de Meme a través de canciones como Eres, considerada uno de los grandes himnos del rock latino y la canción más reproducida de Tacvba,
lanzada originalmente en su álbum de 2003 Cuatro Caminos.
“Por primera vez, siento que puedo ser un cantante. Hay una autoestima que me faltaba, pero estas canciones llegaron y me la ofrecieron. Todos esos sentimientos evolucionaron en un álbum que ahora está listo para ver la luz del día”, expresó Meme. (Agencias)
aún cuando comenzó el año, su ex no acudió a concluir el proceso de apelación, que había comenzado desde octubre pasado.
Esto llevó a Luis Enrique, como confi ó a Ventaneando , a pagar cuatro cheques de depósitos más, a pesar de que la sentencia ya había dictado que él no es el padre biológico del menor, por lo que podía deslindarse de las obligaciones económicas de las que se hizo cargo por siete años.
“Yo todavía estuve teniendo que pagar la boleta de manutención, cuatro boletas de manutención tuve que pagar todavía, después de que ya se había fallado a mi favor”.
Sin embargo, Guzmán Pinal confirmó al programa que su abogada lo ha notificado acerca de que Mayela ya desistió a la apelación, por lo que podrá dejar de pagar la manutención para Apolo.
“Lo bueno es que ya por fin sí
El tiktoker con más seguidores del mundo, Khaby Lame, fue nombrado embajador de Unicef durante una visita a Senegal, país de origen de este italiano de 24 años.
Número uno mundial en la aplicación TikTok, donde cuenta con 162.8 millones de seguidores, Lame se ha hecho famoso por sus breves grabaciones cómicas mudas, donde se burla de los liosos tutoriales que circulan en internet.
“Estoy orgulloso de anunciar que Khaby Lame se suma a la familia de Unicef como embajador de buena voluntad”, declaró el director regional de la or- ganización para África del Oeste y Centro, Gilles Fagninou, en una ceremonia en un hotel de Dakar.
“La autenticidad de Khaby y su compromiso hacen de él un embajador extraordinario para los niños”, añadió. Lame utilizará sus cuentas en la plataformas para contribuir a promover los derechos de los niños, sobre todo en cuanto a educación y formación, a la protección contra la violencia y los abusos, y al acceso a la salud, según indica Unicef en su página.
“Agradezco a Unicef brindarme esta oportunidad para defender los derechos de los niños. Intentaré hacer esta nueva misión lo mejor que pueda”, dijo el tiktokero. Entre los actuales embajadores de Unicef fi guran Lionel Messi, David Beckham, Angélique Kidjo o Katy Perry. (Agencias)
se desistieron, ella decía que se había desistido, pero los abogados querían seguir con la apelación, todavía seguía y todavía seguía”. Fue así que se deslindó de cualquier asunto relacionado a Mayela y a Apolo, a quien le quitará su apellido; declaró que su ex tendrá que contactar al padre biológico del menor para que sea él quien se haga responsable de las obligaciones que se hizo cargo por años.
(Agencias)
El artista plástico presenta la exposición En el aire con guiños de ironía y sátira en Guadalajara
La ironía y la sátira de la cultura mexicana hacen un guiño con las paradojas de la vida contemporánea en la exposición En el aire del artista plástico mexi- cano Rodrigo Ímaz, quien muestra parte de su obra por primera vez en Ímaz,Guadalajara. conocido también por su trabajo como cineasta, dijo ayer que las y los mexicanos no pueden sustraerse de una visión cómica y humorística de la vida, que también es mordaz y crítica.
“La sátira, el humor son características muy propias de nuestra cultura y nos permiten hacer comentarios tragicómicos que pueden salirse de la solemnidad y de la seriedad para efectivamente hacer una crítica o dar luz a ciertos temas que a veces son escabrosos o que no queremos voltear a ver”, aseguró Ímaz, hijo de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Muestra
La muestra hace una revisión de la obra de Ímaz con cerca de 170 piezas de dibujo, grabado, pintura, escultura, instalación y fotografía, en las que retoma temas como la política, la desigualdad, la modernidad, pero en las que también muestra su pasión por el fútbol.
Con algunos elementos prehispánicos, figuras como campesinos, hombres con cabeza de televisión, calaveras con rostros de conocidos políticos o con la evocación a personajes de la cultura popular como luchadores o futbolistas, el artista muestra las múltiples facetas de lo que es la mexicanidad, su complejidad y sus paradojas.
“A mí me interesa que se haga una mezcla de los dos elementos, del origen ancestral de nuestro desarrollo colonial y de nuestra actualidad del México moderno independiente y actual”, agregó.
Transformación
Parte de la obra está enfocada en los procesos de transformación de lo material, con balones sin aire que dieron vida a plantas de ornato, fotografías de latas de aluminio encontradas en Palestina o con cuadros de animales y naturaleza que devoran artículos cotidianos.
Además de la exposición, Ímaz sostuvo un diálogo con el público de Guadalajara y protagonizó un partido de fútbol informal que se mezcló con el juego de pelota, a propósito de una de sus obras que simula la mitad de un aro que era utilizado para introducir una pelota, en los juegos prehispánicos.
(Agencias)
Los herederos del dibujante belga Hergé rechazaron ayer que el primer álbum del personaje Tintín, Tintín en el país de los Soviets, haya entrado en el dominio público en Estados Unidos, donde no fue traducido hasta 60 años más tarde. Tintín en el país de los Soviets , publicado a partir de enero de 1929 en el periódico belga Le Petit Vingtième, forma parte de las obras que algunos académicos estadounidenses consideraban entraron en el dominio público el 1 de enero de 2025. El Centro de Estudios del Dominio Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (Sureste), publica cada año una lista, que esta vez se refería a las creaciones de 1929.
Estados Unidos tiene la particularidad de proteger las obras sólo durante los 95 años siguientes a su publicación, sin considerar la fecha de muerte del autor.
“Duke aplicó una duración de protección de los derechos de autor de 95 años a partir de la primera publicación” y “se basó en la fecha de la primera publicación en Bélgica”, escribió en un comunicado la Fundación Hergé.
“Sin embargo, según otras fuentes, incluidas las estadounidenses, la duración del derecho de autor en Estados Unidos debería comenzar a partir de la fecha de la primera publicación en su territorio (...) La cuestión está por tanto lejos de ser resuelta”, añadió. Hergé tuvo que esperar hasta 1959 para ver publicado a Tintín
en Estados Unidos. En ese año las ediciones Golden Press publicaron cuatro álbumes al mismo tiempo.
Para los Soviets , la primera traducción al inglés es aún más reciente: data de 1989, y es de un editor británico.
En muchos otros países, como en Europa o Canadá, Tintín sigue estando completamente protegi-
do por el derecho de autor hasta el 1 de enero de 2054, es decir, 70 años después de la muerte de Hergé en marzo de 1983.
En Tintín en el país de los Soviets, Hergé retrata la violencia y la corrupción del régimen comunista instalado por la Revolución de 1917.
(Agencias)
“He hecho muchas fiestas, cuando cumplí 70, cuando cumplí 75, luego 80, 85, 90, las hice en sitios públicos con 90 o 100 invitados, ahora no tengo ganas de hacer nada de eso, no me siento con fuerzas. Ya no quiero más”, afirma Margo Glantz, la escritora transgresora, moderna y original que ha fascinado con su literatura fragmentaria, que no deja de tener una mirada afilada sobre el acontecer político y social de México y el mundo. Margo, la ensayista, académica, traductora y viajera memoriosa que el martes 28 de enero cumplió 95 años.
A propósito de sus 95 años, la autora de novelas emblemáticas como El rastro , Las genealogías y Apariciones ; estudiosa de la obra de Sor Juana; Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010; e integrante de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1995, conversó de su vida y obra y, en especial, de las luchas feministas, el acontecer político y otros temas.
La escritora, una “tuitera” consumada que es admirada por escritoras jóvenes por su literatura tan renovadora y su espíritu tan feminista, que ha puesto orden en su archivo y todos sus papeles personales y manuscritos mandó a Princeton, y que ha dedicado los últimos años a escribir sus memorias, de las que lleva apenas seis páginas escritas, celebrará sus 95 años con una comida organizada por su amigo el historiador Manuel Ramos en el Centro de Estudios de Historia de México Carso. No hará el ritual de un nuevo viaje: “He tenido varias caídas y perdí el equilibrio, me cuesta trabajo caminar y estoy recuperándome… Pero de cualquier manera ya no puedo viajar… La edad te pone un límite, aunque no quieras”, afirma.
Te ha tocado romper barreras en la escritura, la academia... ¿Lo llevas con orgullo?
Probablemente he roto barreras sin darme cuenta porque hice lo que quería que funcionara o no funcionara. No funcionó que me publicaran mi primer libro, lo publiqué por mi cuenta, el segundo libro lo publiqué también por mi
cuenta; luego ya me publicaron el primer libro de ensayos en la Universidad Veracruzana, Repeticiones, en el 78-79; ya me había publicado dos libros sobre viajeros en México; luego ya me empezaron a publicar ficción. No sé si lo hice pensando que iba a romper, lo hice pensando que lo único que podía hacer era eso, si eso era romper barreras, qué suerte.
¿Fuiste desde la escritura abriendo camino a la mujer?
Creo que ayudó el MeToo y el que la mujer entrara de una manera mucho más abierta a la literatura y que se haya convertido en un
auge la literatura feminista cuando en mucho tiempo la literatura fundamentalmente era masculina. La literatura masculina se llamaba literatura y a la de las mujeres literatura femenina como si no fuera literatura.
¿La literatura es menos patriarcal de lo que la considerabas?
Antes que mi estaba Julieta Campos, Elena Garro, que es extraordinaria, estaba Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas, en fin, había varias mujeres, pero eran pocas relativamente, y ahora cuesta trabajo enumerarlas; hay editoriales que sólo viven de las mujeres. Antes yo
era el gigoló de Sor Juana, ahora ellos son gigolós de nosotras. En México tenemos algunas mujeres del XIX, pero la figura esencial de la literatura mexicana con la revolución es Nellie Campobello, que es una escritora extraordinaria que en su momento no le hicieron caso.
¿En esta recuperación de memorias que tanto te ayudes de los amigos, de los estudios de tu obra?
La mayor parte de mis amigos se han muerto, mi generación se ha acabado: Elizondo, Pitol, Luz del Amo, Luis Prieto, Felguérez, Rojo. Si paso revista a mi directo-
rio, es un obituario, muchísimos se han muerto, quedamos muy pocos, Elena Poniatowska y yo, ¿qué otro viejo queda? Tengo que hacer mis memorias como yo pueda hacerlas. ¿Cómo celebrarás tus 95? Mi amigo Manuel Ramos me ha organizado una fiesta para 20 personas, 10 son mi familia. He hecho muchas fiestas, cuando cumplí 70, cuando cumplí 75, 80, 85, 90, las hice en sitios públicos con 90 o 100 invitados, ahora no tengo ganas de hacer nada de eso, no me siento con fuerzas. Ya no quiero más.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
Inicia Donald Trump una guerra comercial tras la imposición de aranceles a México, Canadá y China a partir de hoy, con impacto en producción de microchips, gas, petróleo y acero
El presidente de EE.UU. dijo ayer que los tres países “nada” pueden hacer para impedir que les implante impuestos. Advirtió que aplicará una acción similar a Europa. “¿Quieren una respuesta sincera o les doy una respuesta política? Por supuesto. La Unión Europea nos ha tratado terriblemente”, declaró a periodistas en la Oficina Oval. (AP)
Cae en Filadelfia un avión bimotor-ambulancia con matrícula de México
Hallan la caja negra del helicóptero que impactó a aeronave comercial
Destrozan la tumba de JM Le Pen, exlíder de la ultraderecha en Francia
FILADELFIA.- Un avión bimotor se estrelló ayer en el Noreste de Filadelfi a, la capital del estado de Pensilvania, cerca del Centro Comercial Roosevelt ; tiene matrícula mexicana, confirmaron diversas fuentes ofi ciales y medios de prensa.
La aeronave de matrícula XAUCI tiene como país de registro México y pertenece a la empresa Jet Rescue, la cual provee un servicio de ambulancias aéreas enfocado en la atención del paciente y la seguridad. De acuerdo con la ficha de vuelo, la aeronave fue vista esta semana en Querétaro y Toluca.
Previo a desplomarse a 4.8 kilómetros tras el despegue, realizó un viaje de Miami a Filadelfi a, sin contratiempos; sin embargo, cuando partía de Filadelfia al Aeropuerto Nacional de Springfi eld-Branson, en Missouri, fue cuando se accidentó. Según medios locales, la avioneta médica llevaba 6 personas a bordo, entre estas un paciente pediátrico.
“Lamentamos informar que el avión accidentado en este momento en Filadelfia es un Learjet 55 que es una ambulancia aérea mexicana con matrícula XA-UCI, estamos pendientes del desarrollo de operaciones de rescate y mayor información para conocer el estado de la tripulación y posibles víctimas en tierra”, informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en
inglés), citada por la CNN.
De acuerdo con la entidad, el aparato se estrelló alrededor de las 18:30 hora local de ayer, después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia. Según CBS News, que cita fuentes policiales, hay heridos
en tierra y varias casas incendiadas en la zona, a la que han acudido los equipos de emergencias.
El Consulado de México en Filadelfia informó que hasta el momento no tiene conocimiento de que algún ciudadano mexicano
WASHINGTON.- Las escuelas y universidades que responden a quejas de conducta sexual indebida deben volver a las políticas creadas durante el primer mandato del presidente Donald Trump, con requisitos para audiencias en vivo y más protecciones para los estudiantes acusados, según una nueva guía emitida ayer por el Departamento de Educación. En un memorando a las instituciones educativas de toda la nación, la agencia aclaró que el Título IX, una ley del 1972 que prohíbe la discriminación basada en el sexo, se aplicará de acuerdo con un conjunto de reglas creadas por la exsecretaria de Educación Betsy DeVos. Las reglas rigen cómo se investigan las quejas de conducta indebida y cómo resolver casos donde los estudiantes presentan relatos diferentes.
Las universidades ya han estado volviendo a las reglas de DeVos del 2020 en las últimas semanas, desde que un juez federal en Kentucky anuló las reglas del Título IX del gobierno de Biden. La decisión del tribunal ordenó efectivamente un retorno a las anteriores reglas del gobierno de Trump. Una declaración del Departamento de Educación calificó las
reglas de Biden como un “agravio flagrante hacia las mujeres y las niñas”.
“Bajo el Gobierno de Trump, el Departamento de Educación defenderá la igualdad de oportunidades para todos los estadounidenses, incluidas las mujeres y las niñas, protegiendo su derecho a instalaciones y actividades seguras y separadas en escuelas, colegios y universidades”, dijo el subsecretario interino para Derechos Civiles, Craig Trainor.
El Gobierno de Biden buscó revisar las reglas y expandir el Título IX para proteger a los estudiantes LGBTIAQ+. Amplió el tipo de comportamiento que se considera acoso sexual, una reversión de la política de DeVos, que utilizaba
una definición más estrecha.
Pero un juez federal en Kentucky anuló la regla de Biden el 9 de enero, diciendo que era una extralimitación presidencial y violaba los derechos constitucionales de libre expresión al decir a las escuelas que honraran los pronombres preferidos de los estudiantes.
El juez federal de distrito Danny C. Reeves dijo que no había nada en el Título IX que sugiriera que debía cubrir algo más de lo que cubría cuando el Congreso lo creó. Incluso antes de la decisión, la regla de Biden había sido detenida en la mitad de los estados en medio de desafíos legales de los republicanos.
(Agencias)
El
reglas creadas por la exsecretaria.
contacto del CIAM: Desde Estados Unidos: 520 623 7874; desde México: 001 520 623 7874. O el de emergencias de la sede consular: 215 266 3740.
La Cancillería mexicana replicó la información y aseguró que ya hay contacto con autoridades locales para confirmar la nacionalidad de los afectados. El canal ABC6 reportó “varios muertos” tras el accidente, cerca de un cruce de avenidas en la mayor ciudad de Pensilvania, y que chocó contra varios edificios y vehículos. La Oficina de Manejo de Emergencias informó sobre el cierre de las avenidas Cottman y Bustleton en el Noreste de Filadelfia, frente al centro comercial mencionado.
Según vídeos compartidos por testigos en las redes sociales y en los medios, en el momento del siniestro, en una zona de casas, se produjo una explosión, tras lo que se observó fuego y una masa de humo.
haya sido afectado en el incidente. “Ante el accidente aéreo ocurrido al Norte de Filadelfia, no se tiene conocimiento de personas mexicanas afectadas. En caso de requerir asistencia consular, la @ SRE_mx recuerda los teléfonos de
Al cierre de esta sección se desconocían las causas de lo sucedido y no se había concretado detalles sobre las víctimas. El Departamento de Bomberos de Filadelfia emitió en X varias alertas sobre un incendio e indicó que sólo publicará datos en su cuenta a medida que estén disponibles.
El gobernador, Josh Shapiro, dijo que está ofreciendo todos los “recursos de la mancomunidad mientras responden al accidente del avión privado en el Noreste de Filadelfia”. (Agencias)
Pide Petro a colombianos ilegales que regresen
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió ayer a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos que dejen inmediatamente sus labores y regresen a sus hogares lo antes posible.
“La riqueza la produce sólo el pueblo trabajador”, dijo Petro en un mensaje en la red social X “Construyamos riqueza social en Colombia”. El presidente dijo que su Gobierno otorgaría préstamos a quienes acepten su oferta de regresar al país y alistarse en uno de sus programas para iniciar un negocio.
La embajada de Estados Unidos en Bogotá restableció ayer sus servicios consulares tras una suspensión de cuatro días derivada del choque entre el presidente Donald Trump y su homólogo co-
lombiano. “Nuestro compromiso de trabajar junto a Colombia para avanzar en nuestros intereses mutuos sigue firme”, indicó en la sede diplomática en la red X Decenas de personas con papeles en mano hacían fila desde temprano a las afueras del consulado. Algunos entraban a cumplir su cita, tras un llamado por autoparlante. La suspensión de los servicios afectó a cientos de solicitantes de visa. Los comentarios de Petro amenazan con revivir la disputa del fin de semana pasado con el presidente Donald Trump que casi desencadena una guerra comercial y la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y su aliado histórico en América del Sur. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá desde hoy aranceles aduaneros a los productos procedentes de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China, informó la Casa Blanca.
Trump, dijo ayer que China, Canadá y México “nada” pueden hacer para impedir que les imponga aranceles.
“Vamos a imponer aranceles a los microchips (...) al petróleo y al gas”, dijo a periodistas en la Ofi cina Oval, incluyendo, asimismo, el acero. Añadió que algunos de estos aranceles podrían entrar en vigor el 18 de febrero. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá también aranceles a la Unión Europea en el futuro.
“¿Voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Quieren una respuesta sincera o les doy una respuesta política? Por supuesto. La Unión Europea nos ha tratado terriblemente”, declaró Trump a periodistas.
Responde Canadá
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró ayer que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si Estados Unidos empieza a aplicar aranceles como ha amenazado Donald Trump y reconoció que su país se enfrenta a “tiempos difíciles”.
Con semblante serio y antes de reunirse en Toronto con el Consejo de Relaciones Canadá-EU que recientemente creó, Trudeau afirmó:
WASHINGTON.- Investigadores recuperaron los datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina de un helicóptero del Ejército estadounidense que chocó con un avión de pasajeros en Washington, en un accidente en el que 67 personas murieron, informó ayer un funcionario.
“Hemos recuperado la caja negra del Sikorsky ”, dijo a la prensa Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), refiriéndose al helicóptero Black Hawk . Las dos cajas negras del avión de pasajeros se encontraron el jueves por la noche.
Los investigadores insistieron ayer en que no cederán a presiones externas mientras buscan cuerpos. Al cierre de esta sección, aún seguían desaparecidos 26 cuerpos en el gélido río Potomac, a cuyas aguas cayeron un avión de pasajeros y el helicóptero tras colisionar en el aire a las 20:38 del miércoles. Fue el mayor accidente aéreo
“Estamos en un momento crítico porque, como el presidente Trump afirmó ayer, sigue comprometido a aplicar aranceles a Canadá tan pronto como mañana. No sabemos con precisión lo que serán”.
El presidente republicano, que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, expresó en repetidas
en Estados Unidos desde el 2009. Los rescatistas han rastreado las turbias aguas del río día y noche, pero sólo había rescatado hasta ahora 41 cadáveres. La búsqueda física en el terreno se realiza en paralelo a un análisis técnico complejo de las potenciales fallas que puedan haber derivado en el accidente.
Inman dijo que se debería elaborar un informe preliminar en 30 días, pero “la investigación general probablemente llevará un año”. “Tiene que ser preciso. No vamos a publicar algo rápidamente sólo para poder poner fin a algunas especulaciones”, declaró a la cadena CNN.
La cautela de Inman contrastaba marcadamente con los comentarios efusivos y politizados del presidente Donald Trump poco después de producirse la colisión entre el avión -en un vuelo de rutina desde Wichita (estado de Kansas) con 64 personas a bordo- y el Black Hawk del Ejército estadounidense, en el que iban tres efectivos.
(Agencias)
imponer el 25 por ciento de aranceles a México, el 25 por ciento de aranceles a Canadá, y el 10 por ciento de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país”, así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró.
México y Canadá, teóricamente protegidos por el Acuerdo de Libre Comercio (T-MEC), firmado durante el primer mandato del republicano en reemplazo del TLCAN que regía desde el 1994, intentan evitarlo.
La medida podría abrir la puerta a acciones legales, tanto por parte de los estados como de las empresas afectadas, en virtud de los procedimientos de solución de diferencias previstos en el T-MEC.
El impacto de estas medidas podría ser significativo para los cuatro países. Según Oxford Economics , la economía estadounidense perdería 1.2 por ciento de crecimiento, y México podría sumirse en una recesión.
La nueva política entra en vigor hoy, pero algunos de los impuestos comenzarían el 18 de febrero. (AP)
ocasiones la amenaza contra estos países, a los que acusa de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y evitar la migración ilegal hacia Estados Unidos.
“No es lo que queremos. Pero si lo hace, nosotros también actuaremos”, explicó, dijo Trudeau. Posteriormente, el líder canadien-
se señaló: “Nuestra nación podría enfrentarse a tiempos difíciles en los próximos días y semanas”.
Confirmación oficial
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó ayer la decisión. “El presidente va a
A China le reprocha que permita la exportación de los principios componentes del opiáceo sintético, sobre todo a México, donde asegura que los carteles de la droga fabrican fentanilo que envían a Estados Unidos.
Durante una audiencia en el Senado, el martes, el candidato de Trump a secretario de Comercio, Howard Lutnick, justificó la línea comercial del republicano como “un acto de política interna” destinado “simplemente a conseguir que cierren sus fronteras”. (Agencias)
JERUSALÉN.- La noticia de que tres rehenes de alto perfil podrían serían liberados ayer, entre ellos, el padre de los cautivos más jóvenes retenidos en Gaza, generó emoción e inquietud en Israel.
Yarden Bibas, padre de los jóvenes Ariel y Kfir Bibas, además de Keith Siegel y Ofer Kalderon, se han convertido en nombres conocidos en Israel desde su secuestro, y se han realizado grandes campañas pidiendo su liberación.
La liberación de los hombres sería la cuarta desde el alto al fuego establecido este mes, en el que se impuso una pausa en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. En su primera fase, se espera que 33 rehenes israelíes sean liberados a cambio de casi 2 mil prisioneros palestinos.
El anuncio de Israel de los nombres proporcionados por Hamás redujo las esperanzas de que los jóvenes Bibas y su madre, Shiri, sigan vivos en cautiverio. Hamás señaló que han muerto, e Israel dice estar muy preocupado por ellos. Se cree que alrededor de un tercio de las cerca de 80 personas que aún están retenidas como rehenes en Gaza han fallecido.
Activistas vestidos de blanco y con paraguas del mismo color realizaron ayer una protesta silenciosa frente a la sede de la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv para pedir más liberaciones, colocando sillas amarillas en representación de los rehenes.
Un grupo que representa a las familias de los cautivos calificó la noticia como “alegre”, pero dijo que Israel tenía el “deber sagrado y el derecho moral” de traer a todos los rehenes a casa, vivos y muertos. Para las familias de los hombres, la noticia fue un alivio.
Unas 250 personas fueron secuestradas cuando Hamás irrumpió
en el Sur de Israel el 7 de octubre de 2023, una operación en la que murieron unas mil 200 personas, en su mayoría civiles. La posterior ofensiva aérea y terrestre de Israel ha sido una de las más mortales y destructivas en décadas. Más de 47 mil palestinos han muerto, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos de los muertos eran combatientes.
Detalles de cautivos
Yarden Bibas, de 35 años. La noticia de que sería liberado redujo las esperanzas de que su esposa e hijos siguieran vivos en Gaza. Hamás afirmó que los tres murieron en un ataque aéreo israelí. Israel no lo ha confirmado, pero la semana pasada, el portavoz Daniel Hagari dijo que el ejército estaba “extremadamente preocupado” por el bienestar de la familia.
Keith Siegel, de 65 años. Israelí-estadounidense, fue secuestrado con su esposa, Aviva Siegel, del kibbutz (comuna) Kfar Aza, un pue-
blo agrícola comunal gravemente dañado por el ataque. Ella fue liberada durante el acuerdo de alto al fuego de noviembre de 2023, y ha hecho campaña en todo el mundo por la liberación de su esposo.
Ofer Kalderon, de 54 años. Franco-israelí, fue capturado en el kibbutz Nir Oz, junto con sus hijos, Sahar y Erez. Su exesposa, Hadas, también fue secuestrada.
Los niños y Hadas Kalderon fueron liberados durante el intercambio de rehenes en noviembre. (Agencias)
BELGRADO.- Un conductor embistió con su auto una protesta silenciosa ayer, hiriendo a dos médicas de una institución psiquiátrica cercana. Según informes de medios, ambas cayeron al pavimento golpeadas en la cabeza y fueron examinadas.
El incidente, el tercero de su tipo en varias semanas, ocurrió en el centro de Belgrado, en el paro de 15 minutos de silencio que se realiza diariamente en toda Serbia alrededor del mediodía, hora en que se derrumbó el voladizo en la estación de tren en Novi Sad.
Una testigo, la doctora Elena Matkovic, dijo a la televisora N1 que el conductor hizo retroceder su auto una corta distancia, y los manifestantes pensaron que daría la vuelta, alejándose del bloqueo, pero en cambio, aceleró hacia adelante, embistiendo a las personas.
“Realmente no esperábamos que lanzara su auto contra una multitud”, dijo y agregó: “Si me preguntas si vamos a detener (los bloqueos), cier-
COPENHAGUE.- Groenlandia no tiene “ningún interés” en formar parte de Estados Unidos, insistió ayer el ministro danés de Relaciones Exteriores, Løkke Rasmussen, después de que su par estadounidense asegurara que la supuesta pretensión de comprar la isla no eran ninguna “broma”.
“Tampoco es ninguna broma cuando decimos que, desde luego, Groenlandia no debe pasar a ser propiedad estadounidense”, declaró Rasmussen a la cadena pública DR Lars.
“El reino de Dinamarca (que agrupa a Dinamarca metropolitana, Groenlandia e islas Feroe) no tiene ningún interés en ello. Groenlandia tampoco, está absolutamente claro. Así que dejemos eso de lado”, afirmó. “Groenlandia pertenece a los groenlandeses y no puede ser vendida”, recordó.
Según el presidente estadounidense, Donald Trump, Dinamarca, un país aliado en la OTAN, acabará por ceder en la cuestión de Groenlandia. El miércoles, un sondeo mostró que una mayoría aplastante de groenlandeses no desea convertirse en estadounidense.
tamente no lo haremos. Este no es el momento de detenerse”.
Los manifestantes han enfrentado ataques repetidamente, incluso contra estudiantes, y en dos ocasiones, las manifestaciones fueron embestidas por automovilistas. Dos personas resultaron gravemente heridas. En su marcha hacia Novi Sad, los estudiantes fueron recibidos por ciudadanos que los animaban haciendo sonar las bocinas de sus autos o que salían de sus casas para ofrecerles bebidas y comida. Cientos de personas más en bicicleta se dirigieron ayer por separado hacia Novi Sad, mientras que los taxistas de Belgrado dijeron que también acudirían y ayudarían a llevar de regreso el domingo a los estudiantes que marchaban. El jueves, a su llegada a la localidad de Indjija, aproximadamente en la mitad de su ruta de 80 kilómetros (50 millas), fueron recibidos con fuegos artificiales y vítores. (Agencias)
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se reunió el martes con líderes europeos con el fin de unificar la política de la Unión Europea (UE) en temas de defensa, frente al interés de Trump de anexar Groenlandia, pero sin confrontar abiertamente con el presidente estadounidense. Asimismo, el Gobierno danés aprobó inversiones con el fin de reforzar la seguridad de Groenlandia y las Islas Feroe. (Agencias)
HALLAN UN CUERPO DONDE DESAPARECIERON DOS HERMANAS
El cuerpo de una mujer fue encontrado ayer en un río en Escocia, cerca de donde dos hermanas húngaras desaparecieron a principios de enero, informó la policía, dando a entender que correspondería a una de ellas.
“La mujer aún no ha sido identificada formalmente, pero la familia de Henrietta y Eliza Huszti (foto) ha sido informada”, indicó la Policía en un comunicado, y precisa que la búsqueda continúa”.
Las dos mujeres, que vivían en Reino Unido desde hace una década y forman parte de un grupo de hermanas trillizas, de 32 años, habían sido vistas por última vez el 7 de enero sobre las dos de la madrugada, según las imágenes de las cámaras de seguridad de la ciudad, cuando caminaban a orillas del río Dee, en Aberdeen (Noreste de Escocia).
Un hermano de las mujeres, Jozsef, declaró a la prensa que no había notado nada extraño en su comportamiento en los días previos a la desaparición.
(Agencias)
DETIENEN EN JAPÓN A UN CANADIENSE POR CONTRABANDO DE DROGAS
La Policía Metropolitana de Tokio, Japón, reportó ayer el arresto de un ciudadano canadiense sospechoso de introducir cientos de kilogramos de metanfetamina en el país, ocultos en maquinaria industrial pesada enviada en un contenedor desde Estados Unidos. Los agentes detuvieron a Vincent Yat Sum Yeung, un ejecutivo de 38 años residente en Yokohama, cerca de la capital. Creen que el sospechoso tenía cómplices que aún no han sido identificados.
Las autoridades encontraron unos 320 kilos de metanfetaminas, divididos en 321 bolsas de un kilo, dentro de una fresadora de gran tamaño enviada desde Los Ángeles en diciembre del 2023, según la televisora estatal NHK (Agencias)
El fundador del Frente Nacional, renombrado RN en el 2018, falleció el 7 de enero a los 96 años, y fue enterrado 4 días después en el panteón familiar en su ciudad natal de La Trinité-sur-Mer
La tumba de Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la extrema derecha en Francia, fallecido el 7 de enero, amaneció ayer destrozada, “posiblemente a mazazos”, indicaron varias fuentes.
La sepultura situada en La Trinité-sur-Mer, en el Oeste de Francia, “ha sido realmente destrozada, probablemente a mazazos durante la noche”, declaró a la AFP Gilles Pennelle, eurodiputado del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN).
“La profanación de la tumba de Jean-Marie Le Pen es un acto incalificable, cometido por quienes no respetan ni a los vivos ni a los muertos”, condenó en la red social X el presidente
Síguenos en nuestras redes
On line
de RN, Jordan Bardella.
Una de sus hijas, Marie Caroline Le Pen, publicó en la misma red social una foto de la tumba dañada, en la que se ve por el suelo y rota la cruz de mármol que coronaba la sepultura así como las placas en homenaje a su padre y abuelos.
El fundador del Frente Nacional (FN) en el 1972, renombrado RN en el 2018, falleció el 7 de
enero con 96 años de edad y fue enterrado cuatro días después en el panteón familiar en su ciudad natal de La Trinité-sur-Mer.
Este reputado orador, condenado por sus comentarios xenófobos, antisemitas y homófobos, impulsó la instalación de la extrema derecha en Francia, donde llegó a disputar un balotaje de la elección presidencial en el 2002, sin éxito.
Su hija Marine Le Pen, que tomó el relevo al frente del partido ultraderechista en el 2011, se esforzó en moderar su imagen, llegando a excluir incluso a su padre, y logró imponerse como una figura política central en Francia. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
BUSCAN EN NY A 6 PERSONAS QUE SE LLEVARON UN TREN DEL METRO
La Policía de la ciudad de Nueva York busca a un grupo de personas que, según dicen, se llevaron un tren del Metro para dar una vuelta por diversión. El Departamento publicó imágenes y un video de seis individuos que, según afirman, se apoderaron de un tren R desocupado el fin de semana. En un video de vigilancia captado desde el interior del tren puede verse al grupo, que llevaba chaquetas con las capuchas puestas, mientras salían del compartimiento del conductor y caminaban a través del vagón, que por lo demás estaba vacío. En Instagram también se compartió un video del grupo durante su aventura, reportó el Daily News Las tomas muestran a uno de ellos sentado en los controles mientras que otro parece estar sentado en el exterior del vagón, con las piernas colgando sobre el borde. “Cúbranse las caras. Cúbranse las caras”, dijo uno de ellos en el video mientras el tren acelera a través del túnel.
El Departamento cree que la aventura ocurrió alrededor de las 22:00 en la estación de Metro de la Calle 36 y la Avenida 4, en el distrito de Brooklyn. Policías y funcionarios no han dicho cuánto tiempo ni qué tan lejos viajaron los sospechosos en el tren robado. (Agencias)
El aumento de la actividad volcánica en el famoso destino turístico de Santorini, en Grecia, ha llevado al ministro de Protección Civil del país a convocar una reunión con funcionarios locales y de respuesta a desastres. El Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil indicó que los sensores de vigilancia habían detectado “actividad sísmico-volcánica leve” en la caldera de Santorini. Una actividad volcánica similar se había registrado en la zona en el 2011, cuando duró 14 meses y terminó sin causar problemas. Los científicos que monitorean
Síguenos en nuestras redes On line
el Arco Volcánico Helénico, que se extiende desde el Peloponeso en el sur de Grecia hasta las islas Cícladas, han notado un aumento en la actividad en una falla central en la parte Norte de la caldera de Santorini, según el anuncio. “Según los científicos, basándose en los datos actual-
mente disponibles, no hay motivo de preocupación particular”, añadió. La isla fue el sitio de una de las erupciones volcánicas más grandes de la historia humana, que tuvo lugar en la Edad del Bronce, alrededor del año 1620 ANE, destruyendo gran parte de la isla y dando a Santorini su forma actual. Se cree que la erupción contribuyó al declive de la antigua civilización minoica que había florecido en la región. Aunque todavía es un volcán activo, la última erupción notable ocurrió en el 1950.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 1 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos
Trump desatará una guerra comercial: la Casa Blanca asegura que este sábado impondrá nuevos aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China / Sheinbaum manda contundente mensaje: tenemos Plan A, Plan B y Plan C, para lo que decida el Gobierno de EE.UU; canadienses advierten que responderán con fuerza / La medida afectará a millones de estadounidenses: Ebrard
10,000
millones de dólares costarían las afectaciones a los consumidores
Productos que tendrían aranceles:
República 3 / Internacional 61
Acero Chips de computadora
Petróleo Farmacéuticos
El impacto
Debido a que México es el principal exportador de productos finales, los precios serían más altos y habría menos disponibilidad. Las consecuencias en EE.UU. serían:
12 millones de familias pagarán un 25% más en vehículos y autopartes hechas en México
40 millones de compradores de computadoras se verán perjudicados; representa más de 7 mil mdd
32 millones desembolsarán más por pantallas
5 millones pagarán más caros los refrigeradores
A las puertas de una de las mayores crisis en la historia de la relación bilateral entre Estados Unidos y México, la Presidenta insistió en encontrar una salida negociada y ampliar la colaboración; aseguró que está preparada para responder ante todos los escenarios posibles y defender la dignidad del pueblo, el respeto a la soberanía y sostener un diálogo como iguales, sin subordinación.- (POR ESTO!)
Segob y Morena cierran filas ante las acciones que vienen del exterior República 5
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Con paso perfecto, León toma el liderato de la Liga MX
Deportes 46
Se estrella avioneta mexicana en Filadelfia; habría seis muertos
Internacional 60