3 minute read

Se registra una muerte materna cada semana Pág

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (SS), señala que hasta la semana 27 de este año (11 de julio) se han documentado 458 muertes maternas acumuladas en la República Mexicana

Chiapas, una muerte materna por semana

Durante el 2021, el estado ha registrado semanalmente la muerte de una mujer a la semana por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto

ANA LIZ LEYTE / AQUÍNOTICIAS

Por falta de atención médica y complicaciones relacionadas con el embarazo y/o el parto, el estado de Chiapas ha registrado durante todo el 2021 un caso de muerte materna a la semana.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (SS), señala que hasta la semana 27 de este año (11 de julio) se han documentado 458 muertes maternas acumuladas en la República Mexicana, lo que representa un incremento de 62 defunciones (16.2 por ciento) en el 2021 con respecto al 2020.

A lo anterior, destaca que las entidades con más defunciones maternas son el Estado de México con 70, la Ciudad de México con 33, Jalisco con 32, Chiapas con 26 y Puebla con 24 casos, que en conjunto suman el 40.4 por ciento del total de las muertes registradas.

En el caso de Chiapas, la DGE refiere que, de las 26 defunciones registradas, 16 sucedieron en hospitales y clí-

LAS PRINCIPALES causas de defunción, indica la dependencia que son por Covid-19 registrado 155 casos. (Foto: CORTESÍA)

nicas de la Secretaría de Salud, dos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres en el IMSS Bienestar y cinco que no recibieron atención.

Las principales causas de defunción, indica la dependencia que son por Covid-19 registrado 155 casos (33.8 por ciento), por Covid-19 no identificado con 18 casos (3.9 por ciento), por edema, proteinuria y trastornos hipertensivos con 13.1 por ciento y por hemorragia obstétrica con 10.5 por ciento.

De esta forma, la Secretaría de Salud enfatiza que la razón de mortalidad materna calculada es de 45.2 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento del 15.2 por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado.

Se privilegiará la reactivación económica ante vacaciones

Establecimientos y destinos turísticos continuarán abiertos, pero apuestan a la concientización ciudadana para continuar respetando protocolos de sanidad

ANA LIZ LEYTE / AQUÍNOTICIAS

Establecimientos de todos los giros, zonas turísticas, parques, balnearios y playas, permanecerán abiertas durante las vacaciones de verano, sin embargo, la supervisión se redoblará y los establecimientos que no cumplan con las medidas sanitarias establecidas desde el inicio de la pandemia, serán suspendidos.

Aunque el número de casos positivos de Covid-19 han incrementado, se continuará privilegiando la reactivación económica y la generación de empleos, sin embargo, se sigue apostando a que la población acate las medidas establecidas como el uso del cubrebocas, el constante lavado de manos, pero, sobre todo, la concientización respecto a la aplicación de la vacuna anti Covid-19.

La Secretaría de Salud en Tuxtla Gutiérrez, pide a la población que, en caso de realizar reuniones, hacerlo únicamente entre familiares o grupos pequeños, buscar espacios al aire libre y, sobre todo, utilizar el cubrebocas.

“Si vamos a salir que sea en grupos familiares pequeños, reducidos, evitemos aglomeraciones, hay muchos parques que están abiertos, en el ZooMAT hay limitaciones para el cuidado de todos los que asistimos, estamos notificando a los balnearios, ahí no pedimos que porten el cubrebocas por obvias razones, pero sí evitar aglomeraciones”, señaló Guadalupe Al-

EN ESTE periodo vacacional de verano, se esperarían la posible reactivación de cinco mil negocios restauranteros que aún permanecen cerrados. (Foto: CORTESÍA)

faro, secretaria de Protección Civil municipal.

Recientemente, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en Chiapas, informó del repunte económico que han tenido durante el segundo trimestre del 2021, sin embargo, es durante este periodo vacacional de verano, que esperarían la posible reactivación de cinco mil negocios de este rubro que aún permanecen cerrados.

This article is from: