Santander: la calle más cosmo de Pana

Page 1

VIVA

Santander: la calle más cosmopolita de Pana Panajachel es una ciudad camaleónica. Al ritmo de la llegada y la partida de sus habitantes locales y de otras latitudes configura su perfil híbrido. Su arteria principal, la avenida Santander, cuenta con una variedad insólita de ofertas gastronómicas, decorativas y culturales que invitan a recorrerla con curiosidad y algunas monedas en el bolsillo.

TOMÁS GUARCAS ARTESANO

En Pana, todos los caminos conducen a la avenida Santander. Panajachel es la población más turística de Sololá y, actualmente, el punto neurálgico más cosmopolita de los pueblos del lago de Atitlán. En este sentido, caminar por la avenida Santander se vuelve una visita a la diversidad cultural. Vendedores que usan el spanglish, comerciantes que hablan en inglés, francés o alemán y reinventan el español. Artesanos de todo el continente colorean el paisaje. Si el paseo comienza temprano y desde la parte más alta de la avenida, precisa pues de abundantes calorías para emprender la caminata. En el Café kitsch viajará a Europa sin moverse del sofá. Un desayuno o una refa a media mañana incluye opciones como pasteles caseros, galletas veganas, pastel

de zanahoria vegana o apfelstrudel, todo con un toque notable de la tradición austríaca–alemana. A pocos pasos de este café un color intenso anaranjado lo iluminará. Le recomendamos ingresar en el negocio Arte michoacano, atendido por Betty, una amable mexicana, quien puede contarle historias acerca del cobre enceguecedor de miradas y de las máscaras rituales indígenas que traen desde Tocuaro (cercano al lago de Pátzcuaro). Hay lavamanos, jarros, espejos trabajados a mano, y todos los objetos destacan desde los estantes, pues son de cobre natural de Michoacán. Si se impone una renovación de clóset hay que detenerse en K- Frans, la tienda de un francés y un guatemalteco que diseñan ropa para vender aquí y en Francia. Las prendas están hechas de algodón y tejidos coloridos y resistentes a los lavados. Hay varios clásicos

Tomás Guarcas es el representante de la Asociación de Artesanos de Panajachel. Lleva 12 años trabajando en la avenida Santander, la cual conoce como la palma de su mano, y desde hace siete meses representa a sus trabajadores. Pese al ambiente relajado de la Santander, Guarcas considera que

la realidad es dura. Revela que la situación económica es crítica durante la mayor parte del año. “Nunca vi a Panajachel salir en Canal 4. Siempre veo informes sobre Antigua y Chichicastenango, pero de Pana nada”, destaca. La falta de publicidad, promociones y apoyo al turismo son varios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.