El Heraldo de Coatzacoalcos 12 de Noviembre de 2024

Page 1


CAOS VEHICULAR POR BACHES EN LA CARRETERA COATZA-VILLAHERMOSA

Pérdidas de 100 mdp por cierre de la Autopista 150D

Orizaba-Puebla

Las pérdidas económicas debido al cierre de la autopista 150D Orizaba-Puebla, en el tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza, se estiman en 100 mdp, según el delegado de la Canacar zona CórdobaOrizaba, José Carlos Gilibert Peña. PASE A LA 7

SE REÚNE NAHLE Y GOBERNADORES CON CLAUDIA SHEINBAUM

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle Garcia y mandatario de los estados se reunieron ayer para ver los avances para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar.

Denuncian despidos injustificados en tren del Istmo

Un grupo de trabajadores del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), fueron dados de baja presuntamente de forma injustificada este lunes. PASE A LA 3

Presunto integrante del CJNG, principal objetivo en ataque a bar

Fuentes del gobierno federal informaron que "La Flaca", quien falleció en la agresión, en agosto pasado hizo un reclutamiento de sicarios a través de sus redes sociales. PASE A LA 4

Congelan saldos y mensualidades de 2 millones de créditos del Infonavit

En total se apoyará a 4 millones de personas con créditos bajo los esquemas de Veces Salario Mínimo (VSM) y viejos pesos; comenzando por los dos millones otorgados antes de 2013. PASE A LA 4

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Asesinan en un asalto a jubilada de Pemex

El hecho se presentó en la calle Juárez a la altura del 1013 entre Abasolo y Aldama, cuando este lunes por la mañana la víctima fue descubierta por su hijo, quien alertó a corporaciones policiacas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Una mujer de la tercera edad fue localiza-

Alistan arranque de Salud casa por casa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Desde febrero del 2025, 73 enfermeras, enfermeros, médicas y médicos comenzaran a visitar a adultos mayores y personas con discapacidad de Coatzacoalcos como parte del programa “Salud casa por casa”.

La delegada de Bienestar en Veracruz Daisy Lludmila Martínez Cámara, explicó que en toda la entidad se van a contratar a mil 700 profesionales de la salud que visitarán a las personas de la tercera edad, contacto con un salario superior de alrededor de 17 mil pesos mensuales.

da sin vida tras ser asfixiada en su cama en un domicilio ubicado en la colonia Ávila Camacho de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó en la calle Juárez a la altura del 1013 entre Abasolo y Aldama de ese sector, cuando este lunes por la mañana la víctima fue descubierta por su hijo, quien alertó a corporaciones policiacas.

De acuerdo con la información recabada, se trataría de una mujer jubilada de Petróleos Mexicanos (Pemex) identificada como Blanca Alicia Dante Rueda de 84 años que presuntamente fue asfixiada en su cama.

Al punto acudieron elementos de la policía estatal quienes acordonaron la avenida, sitio a donde llegó una ambulancia de la Cruz Roja cuyo personal de emergencias confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales.

Con este hecho serían 48 personas asesinadas en lo que va del 2024 en Coatzacoalcos, seis serían mujeres, la última este lunes, el resto se trataría de varones.

“Ese programa es muy bueno, es algo que no se ha trabajado en el país y tiene que ver con la prevención desde la población vulnerable, vamos a empezar con adultos mayores y personas con discapacidad y para ello, estamos contratando médicos y enfermeras, aquí en Coatzacoalcos estamos llegando a la meta , era de 73 personas y tenemos un registro de 200 personas que vinieron”, comentó. Precisó que se trata de una estrategia que busca que de forma preventiva se detecten afecciones en los adultos mayores que se tienen registrados

Localizan a petrolero secuestrado en Nanchital

»ENRIQUE BURGOS

Ixhuatlán del Sureste, Ver.- Fue localizado sano y salvo el petrolero reportado como secuestrado en Nanchital. De acuerdo con los datos obtenidos, el obrero de Pemex fue ubicado en el municipio vecino de Ixhuatlán del Sureste. Extraoficialmente se dio a conocer que durante la tarde-noche del domingo, elementos de diferentes corporaciones que conforman la mesa de seguridad y la paz, ubicaron el paradero del nanchiteco que fue privado de la libertad con lujo de violencia sobre el bulevar Santo Niño de Atoche de la colonia San Miguel Arcángel. Hasta el momento no se ha dado a conocer información oficial de parte de las corporaciones que participaron en su rescate, aún así, esto mantiene en alerta a la población Nanchiteca.

Hombre de origen chiapaneco se quita la vida

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver. - Fue localizado sin vida una persona de origen chiapaneco en un cuarto que rentaba en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó la noche de este domingo cuando fue encontrado colgado en un domicilio ubicado en Gutiérrez Zamora número 1522 del sector antes mencionado. De acuerdo con testigos, el fallecido se quitó la vida presuntamente por problemas económicos y respondía al nombre de Agustín Pérez Velázquez de 37 años originario del estado de Chiapas.

Su esposa le dijo a la policía que fue una vecina quien vio que el masculino estaba colgado por lo que le avisó de inmediato y solicitaron la presencia de los socorristas de Protección Civil, quienes lo bajaron, solo para confirmar que ya no contaba con signos vitales.

Policías Estatales solicitaron la presencia de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios y en espera de que su familia acuda a hacer la identificación oficial.

hasta el momento, con lo que se establecerá un diagnóstico y reciban su tratamiento.

La funcionaria, insistió en que estos más de 70 trabajadores de la salud serán programados por zonas y cada enfermera o médico, tendrá dos meses para visitar a los adultos mayores de su sector.

Caos vehicular por baches en la carretera Coatza-Villahermosa

Miles de trabajadores, comerciantes, empresarios y familias en general se ven afectados por las condiciones de la vía de comunicación.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

ElmalestadodelacarreteraCoatzacoalcosVillahermosa ha provocado que durante las horas pico exista un caos vehicular debido a que los automóviles van a vuelta de rueda evitando los baches y huecos. Miles de trabajadores, comerciantes, empresarios y familias en general se ven

Fundación Maravilla presenta campaña de recaudación de fondos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La fundación Maravilla presentó su campaña de recaudación de fondos e insumos para los pacientes de cáncer infantil de Coatzacoalcos y la región.

Monserrat González, presidenta de la organización, precisó que en este momento apoyan a 70 niños, casi 40 están en vigilancia.

“Fundación Maravilla va a tener un evento denominado – un día para sumar – que es un evento de recaudación masiva, que es un evento que contiene las cinco áreas de donación o recaudación que pueden ser de beneficio para nuestra gente, estás áreas conllevan donación de despensas, juguetes, a donación de reciclaje, de cabello y donación económica a través de alimentos y bebidas, todo esto nos ayuda para poder llevar nuestro evento navideño el próximo 21 de diciembre, para las familias de la fundación, tenemos 70 familias ya”, declaró.

afectados por las condiciones de la vía de comunicación.

Los huecos, son tan profundos que se tienen que detener los conductores para intentar no caer en estos y perder una llanta o su suspensión.

Volteos, camiones de transporte de personal, autobuses de pasajeros, camionetas de la industria y repartidoras de productos, así como tráileres

de uno y doble remolque sortean el poder cruzar la carretera cuando ya pagaron la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I.

La inconformidad es tal que los conductores están dispuestos hasta pasarse por el acotamiento que se encuentra en mejores condiciones que el propio tramo carretero.

Taxis de Coatzacoalcos y Nanchital que tanto circulan entre ambos municipios también ven limitado sus viajes diarios.

El problema comienza desde las 6 de la mañana y termina hasta poco después de las 9, pero en la tarde regresa el caos con tantos vehículos cruzando tanto por el puente como en la caseta y para colmo tener que cruzar los baches.

Las filas de automóviles son tanto en el carril de ida hacia Villahermosa, así como desde Tabasco hasta el puerto de Coatzacoalcos.

Hasta el momento ninguna autoridad se ha hecho responsable de la rehabilitación de la carretera, una de las principales y que conecta al sureste mexicano.

Desafortunadamente este 2024 han tenido conocimiento de 10 menores que han perdido la vida por la enfermedad. Insistió en que de lo que más padecen en este momento es la cuestión económica, pues al ser de otros municipios tienen que viajar a Coatzacoalcos para recibir el tratamiento, lo que implica gastos.

Ante esto, pidió a la gente altruista acudir a la pirámide del malecón el 14 de diciembre para apoyar con la causa donando despensas, material reciclable, comprar alimentos, sonar juguetes y hasta cabello.

Denuncian despidos injustificados en tren

del Istmo

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Un grupo de trabajadores del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), fueron dados de baja presuntamente de forma injustificada este lunes, además señalaron hostigamiento en las oficinas de Coatzacoalcos ubicadas en la avenida Lerdo del centro de la ciudad. Los inconformes llegaron en su horario habitual para cumplir con su jornada, cuando el vigilante les informó que tenía órdenes de no dejarlos pasar.

“Estoy desconcertada porque viajo desde Las Choapas a mi trabajo que es aquí en el Corredor Interoceánico y llegué a la puerta y el vigilante me dice que no me puede dejar pasar porque tiene indicaciones de superiores que nosotros ya no podemos pasar a trabajar, porqué, totalmente en shock, ya se vivía un ambiente tenso, de hostigamiento”, informó Angelie Sánchez de la Cruz.

“Dijeron ya no puedes pasar y retírate y te vamos a dar fecha para cuando puedas venir que creo que es a las tres de la tarde. Ahorita salió el departamento de R.H. que dijeron que los tomaron de sorpresa. Te hacen trabajar a deshoras, haciendo actividades que no me correspondían, que no iban con mi cargo”, indicó.

Se reduce ausentismo de maestros en a ESTI 96

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Aunque no hay mucha ausencia de maestros en la Escuela Secundaria Técnica e Industrial (ESTI) 96 de Coatzacoalcos, la dirección del plantel ha comenzado a utilizar a jóvenes que hacen su servicio social en la institución o recién egresados de carreras para que impartan clases.

Yenna Iliana Lara Méndez directora de la institución, refirió que en áreas como tecnología y climatización es donde han tenido que ser apoyados.

“Tratamos de cubrir los faltantes de docencia que tenemos con egresados de facultades, jóvenes que vienen a hacer sus servicios de los últimos semestres de últimos de preparación”, comentó.

Insistió en que han ido cubriendo las vacantes ya que la matrícula de alumnos ha ido creciendo.

Comentó que solo son 16 a 24 horas faltantes las que tienen, por lo que consideró que no es tan grave la falta de profesores.

“No tenemos mucha ausencia de maestros, debo reconocer que se ha ido cubriendo poco a poco la matrícula conforme se van haciendo las contrataciones a nivel estatal, quiero mencionar, estas contrataciones no dependen a nivel municipal, son contrataciones a nivel de la secretaría de educación”, finalizó.

Presunto integrante del CJNG, principal objetivo en ataque a bar

Fuentes del gobierno federal informaron que “La Flaca”, quien falleció en la agresión, en agosto pasado hizo un reclutamiento de sicarios a través de sus redes sociales.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Fernando alias “La Flaca” de 31 años de edad, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue identificado como el principal objetivo del ataque al bar “Los Cantaritos” de Querétaro, ocurrido el pasado 9 de noviembre.

Fuentes del gobierno federal informaron que “La Flaca”, quien falleció en la agresión, en agosto pasado hizo un reclu-

Congelan saldos y mensualidades de 2 millones de créditos del Infonavit

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de hoy y a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), serán congelados los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos que fueron otorgados antes del 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) en el que los montos de pago incrementaban cada año.

“Todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, a 2 millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit. Y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, explicó en la presentación de los avances del Programa

tamiento de sicarios a través de sus redes sociales, donde ofrecía un pago semanal a quienes supieran usar armas de fuego. Fernando G, quien estaba dedicado principalmente al robo de hidrocarburos, realizaba publicaciones en sus redes sociales donde se mostraba portando armas de fuego y chalecos tácticos con las letras CJNG.

De acuerdo con las primeras líneas de investigación, dicho sujeto fue el principal objetivo de la agresión, esto por la disputa

entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control del territorio. Fernando fue detenido en Querétaro, en al menos en dos ocasiones en los meses de marzo y agosto del presente año, por portación de armas de fuego.

“Iban por una persona”: revela Sheinbaum sobre masacre en bar de Querétaro

El pasado sábado 9 de noviembre un comando armado irrumpió en el bar “Los Cantaritos”, ubicado en la Avenida Circunvalación, cerca de Calzada de Los Arcos, y abrió fuego contra los comensales.

El saldo del ataque es de 10 personas asesinadas, siete hombres y tres mujeres, y por lo menos otras 13 lesionadas, entre ellas dos graves.

La mañana de este lunes 11 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló durante su conferencia mañanera que desde que ocurrió este hecho, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se puso en contacto con el gobernador Mauricio Kuri, y detalló que las Fuerzas Armadas están apoyando en las investigaciones.

Nacional de Vivienda para el Bienestar, que se realizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.

Añadió que el Infonavit trabaja en beneficios para aquellas personas que obtuvieron un crédito del 2014 al 2020 bajo el esquema de viejos pesos. Aunado a que también se realiza adicional en los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

“Vamos a hacer una mejora adicional, porque también ocurre que

Feria de Sinaloa cancelada por narcocorridos: Gobernador

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, informó este lunes que la Feria Ganadera de Sinaloa fue cancelada por la presencia de cantantes de narcocorridos, los cuales, indicó, pudieran generar violencia.

A más de dos meses de la entrega y captura de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el gobernador reconoció que existen todavía brotes de violencia y afirmó que no existe motivo para citarlo a declarar sobre el caso.

En entrevista con medios tras reunirse, junto con gobernadores de Morena, con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los avances del programa IMSS Bienestar, el gobernador sinaloense evitó fijar alguna fecha para la pacificación del estado, pero afirmó que se va avanzando y que se tiene un operativo “muy consolidado” con las fuerzas federales y estatales.

“Ahí va, seguimos combatiendo la violencia, existe. Ya se ha avanzado en ese combate, no nos descuidamos. Acuérdense que ayer (domingo), hoy (lunes) se tuvo que suspender la Feria, porque ahí concurren diferentes factores que te puede generar violencia y evitar cualquier tipo”, contestó.

Discusión para desaparición de autónomos, será

el miércoles

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos el próximo miércoles 13 de noviembre.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, los días 12 y 13 de este mes.

En la sesión de mañana, se emitirá la Declaratoria de Constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva y la discusión y votación del dictamen en materia de protección animal.

Así como la aprobación del dictamen por el que se ratifica del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien comparecerá por la mañana, junto con otros funcionarios de la dependencia, ante la Comisión de Hacienda.

se pidieron créditos y que hoy están pagando muchísimo más del crédito que recibieron, entonces vienen todavía más beneficios”.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución a su cargo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales, 4 millones equivalentes a más del 64 por ciento se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año debido a que estaban en VSM y viejos pesos, haciéndose impagables.

En la sesión del miércoles, el pleno discutirá la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, como extorsión, defraudación fiscal y narcomenudeo, entre otros.

Rutilio Escandón entrega rehabilitación de tortugueros

En este sexenio se equipó al personal, se combate la ilegalidad junto a la Sedena y la Semar; se han protegido casi 33 mil nidos y liberado más de 2 millones de crías.

REDACCIÓN

TONALÁ, CHIAPAS

Desde el municipio de Tonalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la inversión de más de 14 millones de pesos para rehabilitar los campamentos tortugueros de Puerto Arista y Boca del Cielo en Tonalá, Costa Azul en Pijijiapan y Barra Zacapulco en Acapetahua, con el objetivo de proteger diferentes especies de tortugas que anidan en la costa chiapaneca y están en peligro de extinción.

“Esto estaba totalmente abandonado, no concordaba con el importante trabajo que hacen ustedes para la protección del medio, porque aquí anidan tortugas de características muy importantes como la carey, la golfina, la prieta, la laúd, que son muy significativas en el mundo y no puede ser posible que estén ya en peligro de extinción, tenemos que protegerlas y a esta gran riqueza natural de Chiapas”, señaló.

El mandatario mencionó que se arreglaron estos espacios a fin de que sean prácticos y dignos para quienes cuidan estas especies y llegan a hacer investigaciones, así como para recibir la visita de estudiantes y turistas; por ello, se rehabilitaron dormitorios, baños, cocina, techumbre, estanques, oficinas, aulas, entre otros espacios.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonso, resaltó que estas obras impactarán en la conservación de las diversas especies de tortugas; subrayó que se ha equipado al personal de los campamentos y combatido la ilegalidad en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y la de Marina. Agregó que se han protegido casi 33 mil nidos y liberado más de 2 millones de crías al mar.

El representante del Campamento Tortuguero de Boca del Cielo, Everardo Gutiérrez Antonio, agradeció

al gobernador por atender las necesidades de los campamentos y ayudar a conservar a las tortugas. “La inversión representa su compromiso con el medio ambiente, y reconoce el esfuerzo de voluntarios, especialistas e instituciones públicas”, agregó.

Al resaltar que dicha infraestructura genera una mayor capacidad de operación, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, especificó que también se realizaron acciones en materia de saneamiento de agua e instalación de paneles solares lo que ayudará a mejorar la iluminación y a bajar costos de operación.

Finalmente, el alcalde de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, dijo que este esfuerzo permitirá mejorar la estrategia de conservación, por lo que reconoció al mandatario estatal por estas acciones, así como el apoyo que ha brindado a la costa chiapaneca, sobre todo, al municipio de Tonalá.

Asistieron: representantes de los campamentos tortugueros de Puerto Arista, Ana Lizbeth Hernández Luna; de Costa Azul, Brenda Sánchez Ruiz y de Barra Zacapulco, Laurencio Mendoza Velázquez.

Pérdidas de 100 mdp por cierre de la Autopista

150D Orizaba-Puebla

Las pérdidas económicas debido al cierre de la autopista 150D Orizaba-Puebla, en el tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza, se estiman en 100 mdp, según el delegado de la Canacar zona CórdobaOrizaba, José Carlos Gilibert Peña.

AVC

XALAPA, VER.

Las pérdidas económicas debido al cierre de la Autopista 150D Orizaba-Puebla, en el tramo entre los kilómetros 231 (Acatzingo-Ciudad Mendoza), se estiman en 100 millones de pesos, según el delegado de la Canacar en la zona CórdobaOrizaba, José Carlos Gilibert Peña. El empresario hizo un llamado urgen-

Pésimas condiciones en la carretera de cuota Veracruz-Xalapa: Automovilistas

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Personas que circulan por la carretera de cuota Veracruz-Xalapa denunciaron las pésimas condiciones en las que se encuentra, que según dijeron pueden provocar accidentes debido a la gran cantidad de baches que hay en la zona.

Señalaron que toda la carretera se encuentra en malas condiciones, sin embargo, el tramo que abarca la localidad Tamarindo está aún peor, provocando importantes afectaciones a los vehículos.

“Cada vez se vuelve más peligroso estar transitando por la carretera Veracruz-Xalapa, en ambos sentidos, ya no nada más en el carril de baja velocidad, también en el de alta, están llenos de baches, algunos muy profundos”, sentenció Ulises.

te para que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, acelere los trabajos de reparación.

“Estamos colaborando con la Cámara México y la Canacar Delegación Sureste para que CAPUFE actúe rápidamente y retire las dos excavadoras que están bloqueando el tramo afectado por el derrumbe”, expresó el delegado. Además, destacó la preocupación por

la falta de transparencia por parte de CAPUFE: “Están siendo muy herméticos. Necesitamos respuestas claras y rápidas. No podemos tomar rutas alternas como Perote o Acultzingo, porque las carreteras no están en condiciones de soportar más de 33,000 vehículos diarios que circulan de norte a sur y viceversa”.

Gilibert Peña señaló que más de 25 kilómetros de vehículos permanecen varados en La Tinaja, lo que ha ocasionado pérdidas superiores a los 100 millones de pesos desde el 25 de octubre, cuando ocurrió el derrumbe.

Reconoció que, si bien la naturaleza es impredecible, también deben existir recursos y voluntad para afrontar estos problemas climáticos, ya que algunas carreteras están obsoletas y su reparación sigue siendo incierta.

Confía en que el próximo gobierno tomará acciones al respecto. Con el apoyo de expertos y empresarios que han invertido recursos propios, se ha calculado que el cierre de la autopista podría durar más de seis meses.

Finalmente, subrayó la necesidad de contar con más de 20 trascabos y 80 volteos para trabajar las 24 horas del día.

Varios usuarios han denunciado que sus llantas han reventado debido a que no les es posible esquivar algunos de los baches que se encuentran en el lugar, lo que dijeron que les expone a provocar algún choque o accidente de mayor gravedad.

“Hace algunos días transitaba por la carretera y había unos baches muy profundos y delante de ellos había cuando menos seis o siete vehículos orillados que claramente se veía que se estaban bajando a revisar el estado de su vehículo porque se vieron afec-

tados por haber caído en ese bache, pero no hablamos de un bache nada más, hablamos de cientos, cientos de baches”, señaló Carlos.

Las quejas de ambos han sido constantes en las redes sociales, donde muchas personas han manifestado su preocupación por el estado de la carretera.

“No sé por qué esperan las autoridades correspondientes en reparar estos detalles que claramente son un peligro para la ciudadanía”, sentenció un usuario.

Dengue sin control en Veracruz

»AVC

Xalapa, Ver.- El informe semanal de la situación epidemiológica del dengue en México registró 6 mil 596 casos de dengue en Veracruz, ubicándose entre los ochos estados del país con mayor incidencia. A la fecha se han reportado 13 defunciones confirmadas y avaladas por el comité nacional para la vigilancia epidemiológica, pero están en investigación otras 65 que son sospechosas.

De estos casos: 3 mil 935 son de dengue no grave, 2 mil 503 de casos de dengue con signos de alarma, 158 casos de dengue grave y 2 mil 661 casos de dengue graves y signos de alarma. También se reportó una incidencia mayor de casos en los municipios de Tancoco, Platón Sánchez, Naranjal y Naolinco. Según el informe los estados de Veracruz, Guerrero y Morelos concentran el 42% de los casos confirmados de dengue en Veracruz. Los casos reportados son menores a los reportados en la misma fecha en 2023, cuando se registraron más de 8 mil casos de dengue.

Comienza registro para becas a alumnos de secundaria

»AVC

Xalapa, Ver.- Carlos Villa, coordinador de la Comisión Nacional de Becas para el Bienestar, anunció que a partir de este lunes y hasta el 18 de diciembre estará abierto el registro en línea para la beca “Rita Cetina”. En conferencia de prensa, Carlos Villa informó que de las 3 mil 352 escuelas secundarias de Veracruz, los trabajadores de la Coordinación de Becas de Bienestar celebraron asambleas informativas en 2 mil 818 planteles, y las que asistieron por lo menos el 98 por ciento de los padres y madres de familia. Adelantó que de acuerdo al censo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Veracruz hay un aproximado de 343 mil estudiantes de secundaria.

Detalló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinación

Nacional de Becas para el Bienestar dotará la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” por familia que tengan un hijo en secundaria con un monto de 1 mil 900 pesos de manera bimestral por familia. En caso de que las familias tengan más de un hijo estudiante de secundaria, la coordinación dotará 700 pesos por estudiante adicional.

Las inscripciones para la beca serán del 11 de noviembre al 18 de noviembre en el portal de la página oficial donde podrán encontrar a bases para el registro, finalizó Carlos Villa.

Más

de 8 mil turistas se esperan para el Festival Café con Pan en Teocelo

Participarán 85 empresarios del café, además de que la ocupación hotelera se reporta al 100 por ciento.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Todo se encuentra listo para la Tercera Edición del Festival de Café con Pan que se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre en Teocelo Veracruz, donde se espera

Toman el SSTEEV por violaciones a derechos laborales

Integrantes del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem) protestaron y tomaron de nueva cuenta las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev), para reclamar la reinstalación de uno de sus compañero que fue despedido injustificadamente.

Adán Eduardo Ponce Zavaleta fue despedido en agosto pasado, después de 24 años de servicio, a quien le levantaron un procedimiento administrativo por desobediencia al no acatar un cambio de adscripción.

Los empleados colocaron lonas y pancartas sobre la fachada del “Seguro del Magisterio”, ubicadas sobre la calle Morelos, en la zona centro de la capital del estado.

“La retención del salario es un delito federal, apoyo total al compañero Adán Ponce, delegación Sutsem”, se

una derrama económica importante y la visita de más de 8 mil personas. El presidente municipal Isaac Alberto Anell Reyes, en conferencia de prensa dijo que tras ser concebido con una exposición y venta de café, se transformó en un festival donde se reúnen baristas,

catadores de café, productores y exposición artesanal.

“Iniciamos como una mera exposición y venta de café a hoy tener en este festival, conferencias, concursos de barismo, tueste, la verdad es que va a estar bastante interesante, aunque todo se desarrolle en el Centro Histórico de Teocelo contendrá tres sedes, el pabellón artesanal y gastronómico, en el Salón de Dios Tigre y Casa Soto”.

El alcalde comentó que participarán 85 empresarios del café, además de que la ocupación hotelera se reporta al 100 por ciento.

Hizo un llamado a los xalapeños y habitantes de otros municipios a participar en este evento, donde se dará a conocer la calidad del aromático, así como el pan que se produce en Teocelo.

“Creemos que es el festival perfecto para poder acompañar el rico café y con un muy rico pan”, finalizó.

leía en algunos de sus mensajes. De acuerdo con Gustavo Sánchez Mora, secretario de Organismos Públicos

Descentralizados del Sutsem, los trabajadores han sido víctimas de una serie de violaciones a sus derechos laborales.

El entrevistado señaló la falta de informes sobre los pagos a sindicalistas y la retención de dinero a los trabajadores por concepto de la clave 80 y seguros institucionales.

“Lo que algunos nos han comentado es que no hacen los pagos completos de

este fondo y de los seguros de vida, dan abonos de 40 mil pesos, 80 mil, a la parte sindical no se les informa y en el último de los casos a los maestros les dan a firmar un documento en el que se dan por pagados cuando ni siquiera el 20-30% de lo que les deben de pagar se les da”.

El pasado 19 de agosto, se manifestaron los sindicalizados del Sutsem para exigir al director del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz, Francisco Enrique Pérez Carreón, que atendiera sus demandas.

Esperan recaudar 20 mdp de impuesto al hospedaje

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver. - Tras el acuerdo al que se llegó con plataformas de hospedaje para regular la operación de renta de casas, habitaciones y departamentos, al momento se han registrado en Veracruz alrededor de 3 mil de ellas, pero se busca que entren a la legalidad el 100 por ciento de ellas, informó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Iván Martínez Olvera. En entrevista, el funcionario estatal dijo que se anunciará en estos días el acuerdo de promoción con plataformas de hospedaje, entre ellas Airbnb, dejando para la siguiente administración la recaudación del impuesto. “Lo que estamos buscando es que entren a la legalidad todos y eso hace que la promoción turística aumente en Veracruz (...) Nosotros tenemos proyectado que en el primer trimestre del próximo año se estará captando un adicional de 20 a 22 millones de pesos en cuanto a impuesto de hospedaje”. Y recordó que anteriormente se tenía una recaudación por concepto del impuesto del 2 por ciento al hospedaje del orden de 36 millones de pesos y este año se cierra con 130 millones.

Plataformas de streaming “piratas” afectan a industria del cine

Xalapa, Ver.- Las plataformas de streaming “piratas”, que ofertan películas, afectan a la economía cinematográfica, consideró Adán Velásquez, director de Cinetix en la ciudad de Xalapa.

En conferencia de este prensa, indicó que la “piratería” afecta a la industria cinematográfica desde hace muchos años, evadiendo impuestos y el pago por derechos de autor, así como también, compitiendo de manera desleal.

“Es un impacto muy fuerte, es una competencia muy desleal, el uso de este tipo de productos que se ofrecen actualmente porque la mayoría de ellos no están regulados, no están regulados. Principalmente son hackeos que se hacen en otras plataformas y que evaden el pago de impuestos o el pago de derechos de autor, lo cual nosotros como compañías de cine serias, pues sí, sí los tenemos”.

Mencionó que esto perjudica a los productores y también disminuye la experiencia única que solo se vive en salas de cine.

“Al igual que tenemos que cubrir ciertos gastos de operaciones, como es una renta en centros comerciales, donde también cubrimos el pago de nuestros colaboradores y obviamente la parte proporcional que se paga a las distribuidoras con el tema de la renta de películas. Lo que cobramos nosotros en los cines, en todo el mundo, en las taquillas, una parte es para las distribuidoras precisamente para recuperar y obtener sus ganancias y otra parte va como una utilidad para las empresas de cine, lo cual este tipo de plataformas pues no realizan”, explicó.

Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).

EXPLORACIÓN A FONDO

Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.

“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.

Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.

“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.

Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.

SEÑALES DE ATENCIÓN

Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.

“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.

De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.

“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas. Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.

CÁNCER NO ES MUERTE

La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.

Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 22 de Mayo de 2023

PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Noviembre de 2024

COATZACOALC

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

herramientas tecnológicas?

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

ANITTA ‘ VIOLARON A 14LOSAÑOS

HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

ENFERMERAS

ENFERMERAS

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

¿PROBLEMAS DE VISIÓN?

fuera su descanso.

fuera su descanso.

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

La Organización

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

Mundial de la Salud (OMS)

EL UNIVERSAL

CLarissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

IUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

salud.

“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general. En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA

Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.

» CUIDA TU VISTA

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 28 de Septiembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Martes 12 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 10 de Marzo de 2023

Jueves 28 de Septiembre de 2023

Martes 12 de Noviembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

‘LA TIERRA ME DA MIEDO Y EL AGUA ME QUITA LA ANSIEDAD’ MARINA PEREZAGUA

Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.