Se reconoció a: Nicolás Ventura, costumbrista y promotor de la cultura mam de Unión Juárez; Jorge Luis García, artesano y promotor cultural de San Fernando; y Carmen Vázquez, bordadora y promotora cultural de Venustiano Carranza PASE A LA 5
LLEGA MAQUINARIA PARA REHABILITAR LA COATZA-VILLA
Esté miércoles llegó maquinaria pesada a la carretera Coatzacoalcos
–Villahermosa para iniciar con los trabajos de rehabilitación de la arteria que se encuentra sumamente afectada, lo anterior gracias a la gestión de la gobernadora electa Rocío Nahle García. PASE A LA 3
Sheinbaum anuncia nuevo régimen fiscal de Pemex
El nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar será del 30 por ciento y para el gas no asociado del 11.63 por ciento. Se implementará Plan de Austeridad Republicana
Instalan primer paquete de nuevos semáforos
Avanza Semáforos de México (Semex) en la instalación de la muestra de los nuevos semáforos de Coatzacoalcos. Se colocarán en el cruce de la avenida Zaragoza con 16 de septiembre. PASE A LA 3
México registra inversión extranjera directa de 35 mil mdd Cabe mencionar que México registró 36 mil 058 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en el 2023, en su mayoría reinversión de utilidades. PASE A LA 4
Investiga si fue negligencia médica muerte de persona a las afueras del Hospital Civil
La Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos tras la muerte de un hombre a las afueras del Hospital Luis F. Nachón en el centro de Xalapa
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Conmemoran el Día Nacional del Libro en el CETIS 79
Personal de la biblioteca presentó los diversos espacios, áreas y actividades que ofrecen, tales como: área de consulta, área general, área infantil, centro de cómputo, entre otras.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
Personal de la Biblioteca Pública Municipal Cornelius Versteeg Van Donselaar llevó a cabo una jornada especial en el CETIS 79 de Coatzacoalcos para celebrar el Día Nacional del Libro y promover el amor por la literatura entre los estudiantes de preparatoria.
Durante esta visita, el personal de la
Alistan sorteo del SMN
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Este domingo 17 de noviembre en el estado Rafael Hernández Ochoa de Coatzacoalcos se realizará el sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 2006 y remisos.
La regidora con la comisión Maira Gutiérrez Cruz, llamó a los jóvenes que realizaron su trámite a acudir puntualmente al procedimiento de insaculación.
“En punto de las 8 de la mañana en el campo Hernández Ochoa están todos convocados para todos aquellos jóvenes que estén presentes en el trámite que hay que hacer, deben estar muy puntuales, portar playera blanca y pantalón de mezclilla como siempre se les pide y como es parte de los requisitos”, apuntó.
biblioteca presentó los diversos espacios, áreas y actividades que ofrecen, tales como: área de consulta, área general, área infantil, centro de cómputo, entre otras. Además, los estudiantes aprendieron sobre las actividades que se realizan en la biblioteca, tales como: Café literario, actividades lúdicas y manuales, centro de cómputo, círculo de lectores, club de tareas.
Posteriormente, pudieron disfrutar
de una representación de Sor Juana Inés de la Cruz; Una puesta en escena en el salón audiovisual sobre la vida de la poetisa mexicana, que acercó a los jóvenes a la obra y legado de esta importante figura literaria.
Se continuó con una presentación de autores con la cual las bibliotecarias compartieron con los estudiantes información sobre destacados autores y sus obras, promoviendo además la credencial de préstamo de libros para fomentar el hábito de la lectura.
También se ofreció una charla con la escritora Guadalupe Bernal quien compartió su experiencia profesional e incentivó a los jóvenes a adentrarse en el mundo de la lectura y la creación literaria.
La directora de Bibliotecas, Katia Carrillo Cervantes, agradeció la participación de los estudiantes y los animó a leer más y a conocer la obra de diversos autores.
Detalló que en el sorteo participaran mil 149 los jóvenes, cifra que ha ido disminuyendo, puesto que hace una década el trámite era de hasta mil 700 quienes acudían a los sorteos del SMN.
“Son mil 149 jóvenes los que van a participar y en el cual pedimos que sean muy
puntuales, es el llamado para que todos estén presentes, en algunas ocasiones cuando una persona no puede acudir que manden a una persona en su representación cuando son personas de fuera o que por ejemplo estén fuera o por alguna razón no puedan acudir”, aseveró.
Realizará conferencias
Fundación Karime
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- La fundación Karime Ángel de Coatzacoalcos realizará dos conferencias gratuitas enfocadas en el manejo del duelo y la tanatología en el marco de su décimo aniversario.
Será el sábado 24 de noviembre que se llevarán a cabo en el auditorio Ahualulco del Centro de Convenciones Coatzacoalcos a partir de las 11:00 horas.
La primera charla titulada “Tanatología: Pérdidas y Duelos” será impartida por la especialista en Tanatología, Mary Carmen Castro, mientras que la otra ponencia estará a cargo de Nora Reyes Baruch, bajo el nombre de “Abrazando el Duelo”. Nora Reyes Baruch es una activista desde hace 10 años ha estado trabajando en llevar a la población en general como sobrellevar la muerte de un ser querido, la presidenta de la fundación inició con dicha labor altruista a raíz del secuestro y muerte de su hija Karime.
Atienden
a estudiantes con problemas emocionales
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- En un grupo de 50 estudiantes, al menos 15 se acercan para solicitar apoyo y atender su salud mental, aseveró la directora de educación municipal en Coatzacoalcos Adriana Yolanda García Garay.
Detalló que lo que se ha detectado en los grupos de secundarias son la ansiedad y la depresión, por lo que insistió en la necesidad de mantener una comunicación abierta y directa con los menores de edad, sobre todo en edad adolescente.
“Si detectamos cuando vamos a este tipo de pláticas que hablan y se acercan a nosotros, entonces, ya los manejamos, los direccionamos, a través del Instituto de la Mujer, del DIF, personas expertas que también amablemente apoyan sin ningún costo, entonces, a veces los jóvenes o padres de familia piensan que genera un costo el poder ayudar a los jóvenes y no es así”, agregó.
Instalan primer paquete de nuevos semáforos
Avanza Semáforos de México (Semex) en la instalación de la muestra de los nuevos semáforos de Coatzacoalcos. Se colocarán en el cruce de la avenida Zaragoza con 16 de septiembre.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
La muestra de los nuevos semáforos avanza en Coatzacoalcos, ahora se colocarán en el cruce de la avenida Zaragoza con 16 de septiembre.
Llega maquinaria para rehabilitar la Coatza-Villa
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Esté miércoles llegó maquinaria pesada a la carretera Coatzacoalcos –Villahermosa para iniciar con los trabajos de rehabilitación de la arteria que se encuentra sumamente afectada, lo anterior gracias a la gestión de la gobernadora electa Rocío Nahle García. El tramo dañado se encuentra pasando la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I hasta el Complejo Petroquímico Cangrejera.
De acuerdo a la información obtenida, las tareas iniciarán este jueves ante el llamado urgente de 20 mil automovilistas que pasan diariamente, pues es prácticamente intransitable, sumado al tiempo en que los vehículos tardan en pasar por los huecos que hay en la vía de comunicación.
La maquinaria que llegó es una retroexcavadora, una moto conformadora y un rodillo que tienen el logo Petróleos Mexicanos (Pemex) pero se espera que arriben otros vehículos. Recientemente la gobernado -
Previamente se había anunciado que la muestra de los nuevos semáforos sería en la avenida Nicolás Bravo y Zaragoza. Desde este miércoles personal de Semáforos de México (Semex), llegó para pintar y delimitar las líneas de paso peatonal.
En dichas tareas se evidenció la falta de cultura vial por parte de automovilistas, pues algunos conductores se estacionan en las líneas recién pintadas.
Se espera que en próximos días comience la colocación de la estructura de los cuatro semáforos, así como los peatonales, pues la obra civil prácticamente ya ha concluido, al menos en ese cruce.
La muestra de los nuevos semáforos de Coatzacoalcos se realiza ante las dudas que han surgido de automovilistas por su instalación, pues se quiere presentar cómo funcionaran y hacerles un llamado a los conductores a respetar el reglamento.
La inversión por parte del ayuntamiento de Coatzacoalcos es superior a los 80 millones de pesos, se tiene contemplada que la obra concluya en diciembre, sin embargo, se vio retrasada por problemas en la obra civil pues cuando se metía el cableado, Semex se encontraron líneas de alta tensión de CFE, de Telmex, así como tuberías de agua potable y drenaje.
ra electa Rocío Nahle García y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se reunieron con el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) Jesús Antonio Esteva Medina y el Director de Pemex Víctor Rodríguez Padilla. Nahle García confirmó el arranque
Recuerdan compromiso de Nahle de retirar caseta
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- La organización Resistencia Civil Coatzacoalcos invitó a la población del sur de Veracruz a acudir este 2 de diciembre a la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I, para ser testigos de su eliminación por parte de la ya entonces gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Moisés Zarco Lacunza, presidente de la agrupación, recordó que en su campaña, la ex secretaria de energía, se comprometió a cancelar el pago para poder cruzar por el puente y comunicarse con municipios de la zona como Nanchital e Ixhuatlán del Sureste. “En ese día ya será gobernadora del estado de Veracruz, el 24 de mayo en Nanchital en un acto de campaña se comprometió a que siendo gobernadora el 2 de diciembre quitaba la caseta del puente Coatzacoalcos I y por eso lo invitamos a venir ese día a las 9 de la mañana para presenciar ese hecho histórico”, afirmó en un video que posteo en las redes sociales de resistencia civil Coatzacoalcos. Señaló que Rocío Nahle García tiene palabra e investigó con el Banco Nacional de Obras (Banobras) y ya no se le debe nada, además de que el fideicomiso con el Túnel Sumergido no es problema, ya que es solo una vía llena de corrupción.
Conrado Navarrete buscará ser candidato
»ENRIQUE BURGOS Coatzacoalcos, ver.- Conrado Navarrete Gregorio presentó a integrantes de la Asociación Civil Rescatemos Coatzacoalcos con la que busca ser candidato a la alcaldía del municipio sureño. En rueda de prensa, llamó a las cámaras empresariales, organizaciones, colegios, barras, grupos de la diversidad sexual, mujeres, jóvenes, promotores del deporte, cultura y arte, emprendedores y a todo ciudadano que le interese hacer algo por Coatzacoalcos a sumarse al proyecto.
“A todo aquel que quiera que Coatzacoalcos cambie de rostro, todo aquel que quiera hacer un potencial económico e industrial en el sureste del país, por eso necesitamos unirnos para rescatar a Coatzacoalcos, tenemos una tarea de sumar a los mejores perfiles con capacidad probada en las áreas de la administración pública”, indicó.
Dijo que están abiertos a recibir las mejores propuestas para hacer frente a los problemas de inseguridad, falta de agua, empleo, drenaje colapsado y calles llenas de baches.
“Coatzacoalcos necesita de rostros con sensibilidad en la administración pública, creo que Coatzacoalcos se encuentra en el abandono total en los últimos seis años, que quienes queremos a Coatzacoalcos, que quienes generamos empleos en Coatzacoalcos nos unamos para rescatarlos”, señaló.
del programa nacional “Bachetón” en el estado de Veracruz, donde se contemplan el mantenimiento de tramos carreteros, uno de estos sería el de Coatzacoalcos con el complejo petroquímico cangrejera.
La próxima gobernadora, precisó que la información completa la dará la delegación en Veracruz del SICT.
México registra inversión extranjera
directa de 35 mil mdd
Cabe mencionar que México registró 36 mil 058 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en el 2023, en su mayoría reinversión de utilidades.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En los tres primeros trimestres del 2024, México captó un monto de 35 mil 732 millones de dólares de Inversión
Sheinbaum anuncia nuevo régimen fiscal de Pemex
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Como parte de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex): Derecho Petrolero para el Bienestar, que será de 30 por ciento para el petróleo y del 11.63 por ciento para gas no asociado, para el bienestar de las y los mexicanos.
“Esto va a permitir capitalizar a Pemex todavía más y que permita que los ingresos que tiene los pueda utilizar para sus propias funciones. Y, al mismo tiempo, de manera transparente entrega ese derecho a la Secretaría de Hacienda, a la Tesorería, para que se pueda utilizar, ¿para qué?, para el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Explicó que este nuevo régimen se incluirá en el Paquete Económico 2025 y será fortalecido con las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética que serán presentadas en febrero del próximo año, en las que también se incluye el Plan de Austeridad Republicana
Extranjera Directa, lo que representa más de 10% que el mismo período del año anterior, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.
Con ese monto “nos va a dar un máximo histórico al fin de año la Inversión
Extranjera Directa, nunca habíamos tenido una cifra de ese tamaño”, explicó el funcionario en entrevista al término de la conferencia magistral que dio en el Seminario que organizó El Colegio de México “América del Norte: lo que se avecina”.
A partir de la cifra que llegó al país de capital foráneo de enero a septiembre del 2024, estimó que para el cierre del 2024 se alcanzará un monto de 38 mil 172 millones de dólares.
Cabe mencionar que México registró 36 mil 058 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en el 2023, en su mayoría reinversión de utilidades.
Se sabe que al igual que el año pasado la mayor parte de las inversiones que se recibieron en la primera mitad del año fueron reinversión de utilidades con 97% de los 31 mil 96 millones de dólares que se captaron de enero a junio, solamente 2.9% fueron nuevas inversiones.
para Pemex con el que se estima el ahorro de 50 mil millones de pesos (mdp).
“Ahora, la reforma constitucional va a permitir disminuir esta característica que tiene hoy Pemex de tantas, tantas filiales, ser mucho más transparente, reducir sus mecanismos de gasto, porque ahora tienen que pasar por un montón de Consejos de Administración que se vuelve muy complicada la operación”, aseguró.
Asimismo, puntualizó que se implementarán proyectos mixtos sin perder la soberanía energética en producción de hidrocarburos, fertilizantes y para el fortalecimiento de la industria petroquímica, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal en el que los con-
Diputados avalan crear
nuevas secretarías
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y un primer bloque de reservas, por 388 votos a favor y 53 en contra, reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Secretaría de las Mujeres; la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Así como suprimir la Secretaría de la Función Pública y convertirla en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Y a la Secretaría de Gobernación se le confiere la facultad de operar la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Población y el servicio nacional de identificación personal y compartir la información con las autoridades competentes. El proyecto fue enviado al Senado.
En el primer bloque de reservas, Morena y sus aliados también aprobaron modificar el dictamen, mediante una reserva presentada por la diputada guinda Jessica Saiden Quiroz, para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tenga la facultad de dirigir la política de prevención social de las violencias y coordinar la prevención del delito mediante políticas y programas.
Valida TEPJF triunfo de Nahle en Veracruz
»REDACCIÓN
Ciudad de México- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el triunfo de la morenista Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz.
Los magistrados desestimaron las acusaciones del PRI sobre desvío de recursos, incumplimiento de elegibilidad e irregularidades en la elección y cómputo final por parte de la candidata morenista y los partidos que la impulsaron.
A propuesta del magistrado Felipe Fuentes se confirmó que Nahle cumplió el requisito de elegibilidad, pues pidió licencia como Secretaria de Energía 90 días antes y su cargo como senadora no influyó.
También demostró su residencia efectiva, que fue una acusación durante toda la campaña.
tratos beneficiaban únicamente al sector privado y en el que se adquirió una deuda que continúa pagándose.
“Entonces, se puede hacer inversiones privadas, inversiones mixtas en ciertos sectores, pero tenemos que recuperar a Pemex, eso ya inició con el Presidente López Obrador; y ahora, gracias a la reforma constitucional que revierte una parte de la reforma del 2013, pues vamos a recuperar y a hacer eficiente a Pemex, a seguir erradicando la corrupción en cualquier lugar donde se encuentre y, además, con profesionalismo garantizar producción, refinación y nuevas formas de negocio de Pemex, también más sustentable”, añadió.
Incluso, Fuentes tomó de referencia los casos del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y de Santiago Nieto, quienes, argumentó, tuvieron diversos cargos en la Ciudad de México, pero no impactó en su residencia.
Nahle, dijo, tiene su residencia en Coatzacoalcos, Veracruz, desde 2001, e incluso ha competido por cargos federales por esa entidad.
Entrega Rutilio
Escandón nombramientos
Tesoros
Humanos Vivos
Chiapas 2024
* El gobernador destacó la trayectoria y aporte que las personas galardonadas han realizado para preservar el patrimonio cultural inmaterial de gran valor en la entidad. Se reconoció a: Nicolás Ventura, costumbrista y promotor de la cultura mam de Unión Juárez; Jorge Luis García, artesano y promotor cultural de San Fernando; y Carmen Vázquez, bordadora y promotora cultural de Venustiano Carranza.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIERREZ
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de nombramientos Tesoros Humanos Vivos Chiapas
2024 que reconocen las labores que estas personas realizan para preservar los conocimientos y las técnicas necesarias en la representación, ejecución o recreación de elementos del patrimonio cultural
inmaterial de gran valor histórico, artístico o cultural en la entidad.
El mandatario felicitó y reconoció a quienes han aportado en la búsqueda de la fortaleza y engrandecimiento de Chiapas a través de las artes, artesanías y el dibujo, así como en el resguardo, preservación y fomento de las costumbres y lenguas originarias, tomando en cuenta que este patrimonio cultural representa la raíz y la fuerza para resolver las necesidades más importantes.
“La cultura es un bálsamo que nos da la posibilidad de salir adelante y hace posible que se diriman los conflictos y una mayor cohesión del tejido social, abriendo la razón y favoreciendo de forma incalculable a la gente. Por eso, qué bueno que la ONU fijó su interés en reconocer a los Tesoros Humanos Vivos como un acto de justicia, porque las y los que se han dedicado a este tipo de actividades han entregado su pensamiento, inteligencia y sabiduría al bienestar de sus semejantes”, expresó.
El costumbrista y promotor de la cultura mam, Nicolás Ventura, uno de los galardonados, agradeció este nombramiento, el cual, dijo, reconoce la labor de preservar la diversidad cultural y fortalecer la identidad de Chiapas.
“Hemos luchado toda la vida para seguir manteniendo vivas las culturas, costumbres y tradiciones de nuestros ancestros. Agradecemos por tener un gobierno que reconozca esta labor”, expresó.
Investiga si fue negligencia médica muerte de persona a las afueras del Hospital Civil
La Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos tras la muerte de un hombre a las afueras del Hospital Luis F. Nachón en el centro de Xalapa.
AVC
XALAPA, VER.
La Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos tras la muerte de un hombre a las afueras del Hospital Luis F. Nachón en el centro de Xalapa, quien se fue sin esperar el tiempo de observación tras la atención médica y espera la necropsia de ley.
El Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, informó en un comunicado que se da seguimiento estricto a lo ocurrido esta mañana en las inmediaciones de esta unidad médica donde un sujeto llegó suma-
Citan a ex funcionarios por cámaras de vigilancia
AVC
XALAPA, VER.
El ex secretario de Seguridad Pública Jaime Téllez Marié, Antonio Garza García y Sergio Iván Cadena Lira, ex Subsecretario de Logística y Director General del Centro de Planeación y Estrategia, respectivamente en la Secretaría de Seguridad Pública del periodo Yunista, fueron citados a comparecer ante el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) en una audiencia inicial, para que respondan por su responsabilidad administrativa en la contratación de cámaras de videovigilancia a la empresa “COMTELSAT, S.A., de C.V”. Esto como parte del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa dentro del expediente de investigación ORFIS/SI/ IR2018/003/2020. En un edicto emitido por la Dirección de lo Contencioso y
mente golpeado.
Señalaron que colaboran con las autoridades correspondientes para investigar las causas que originaron la defunción de la persona que previamente había sido atendida y egresada de la unidad.
De acuerdo a testimonio de personas que estaban a las afueras del hospital, el sujeto que falleció olía mucho a alcohol, por eso aunque debía permanecer adentro en observación, las enfermeras pidieron sacarlo y minutos después murió.
Aunque medios de comunicación buscaron a los directivos del nosocomio para entrevistarlo, esto no se permitió.
Personal del IPAX negó el acceso a las instalaciones y dijo que preguntarían si accedían a entrevistas pero después de dos horas no se logró saber la respuesta del director.
ELEMENTOS DEL IPAX UN MURO
PARA LA ENTRADA AL HOSPITAL
Según testimonios de afectados, son los elementos del IPAX los que “orientan” a las personas que llegan a pedir una atención médica si ir a Urgencias -que está a la vuelta dentro del mismo edificio- o ser atendida en el área de consultorios.
Se desconoce si tienen los elementos algún entrenamiento médico para hacer esa labor, porque ellos deciden cuál es una urgencia y cuál no.
Anteriormente en otras administraciones ese trabajo lo hacían trabajadores sociales junto a personal de enfermería, pero esta vez los elementos del IPAX hacen esa función, no dejan acceder a la gente ni a la sala de espera si ellos consideran que no es el área donde deben ser atendidos.
También hubo comentarios de pacientes que hace falta un tomógrafo en el hospital, esto pese a que se anunció en días pasados había sido remodelado por completo y equipado.
Substanciación del ORFIS, se citó a una audiencia el pasado 23 de octubre. El objetivo del citatorio es garantizar su derecho de audiencia y de adecuada defensa, expresó el ORFIS en la notificación.
Este procedimiento del ORFIS es alterno al que hizo el TRIJAEV donde ya se emitió sentencia, pero también está relacionado con el sistema de videovigilancia que pagó la SSP.
¿QUÉ DEBE TÉLLEZ DE LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA?
Jaime Téllez ya ha sido san -
cionado antes por el Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz (TRIJAEV) por la compra presuntamente fraudulenta de videovigilancia en el periodo de la gubernatura de Miguel Ángel Yunes Linares. Recientemente, la Sala Regional emitió una sentencia que inhabilitó por 20 años al ex secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie y tres ex funcionarios más, además de que se les ordenó devolver 700 millones de pesos, aunque la sentencia fue impugnada.
Hay 10 mil mdp para afrontar compromisos de diciembre: Sefiplan
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- l titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en el estado, José Luis Lima Franco informó que están garantizados los casi 10 mil millones de pesos correspondientes a los gastos del gobierno en el mes de diciembre, sin necesidad de recurrir a préstamos de corto plazo.
Entrevistado a su salida de Palacio de Gobierno, el funcionario estatal dijo que se tiene contemplada la nómina de diciembre, así como el pago de aguinaldos y otras prestaciones a los trabajadores estatales, Organismos Públicos Descentralizados.
“Estimamos que los gastos entre todo el Ejecutivo, autónomos y OPD’s, entre las dos quincenas de diciembre, aguinaldos, serán alrededor de 10 mil millones de pesos. Está garantizado, es parte del compromiso del gobernador del Estado, dejar recursos para la siguiente administración, recursos para diciembre, a diferencia de lo que nos pasó a nosotros, que no recibimos nada”.
Entregarán su sexto y último informe de gobierno este viernes
» YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- El próximo viernes 15 de noviembre, tal como lo marca la Constitución Política del Estado de Veracruz, se entregará a la Mesa Directiva del Congreso veracruzano el sexto y último informe de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
La jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera dijo que esté documento se llevará al Palacio Legislativo a las 11 de la mañana, con lo que se “cerrará el primer piso de la Cuarta Transformación”.
El documento incluye una evaluación de la administración, con buenos resultados y una revisión de actividades de la administración estatal, señaló.
“Lo que más se destaca sin duda es la parte social, la reducción de la pobreza, la democratización de las oportunidades económicas y laborales, estamos muy contentos al respecto. Cabe mencionar que también tenemos buenos números económicos a pesar de la pandemia, fue una administración muy responsable”.
En ese sentido, destacó el saneamiento de las finanzas públicas estatales, lo que podrán analizar y revisar los diputados y diputadas locales.
Formalizan Nahle y Cuitláhuac proceso de entrega- recepción
Rocío Nahle y Cuitláhuac García
Jiménez firmaron las actas de entrega-recepción. La ejecutiva electa deseó éxito a Cuitláhuac García en lo que viene para el mandatario saliente.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, se llevó a cabo la firma del Acta de Transición de la Administración Pública Estatal 2019-2024 y 2024-2030, acto encabezado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la ejecutiva electa, Rocío Nahle García.
En un discurso emotivo, refrendaron su amistad, el trabajo partidista así como la trayectoria que ambos comparten
en la izquierda y la lucha social.
Este gobierno, reconoció Nahle García, supo cumplir con las expectativas de los veracruzanos que en 2018 votaron por erradicar el neoliberalismo, confianza que refrendaron a su proyecto de continuidad el pasado 2 de junio.
“Sin duda nosotros tomamos la estafeta de la responsabilidad, quienes recibimos tenemos la obligación de continuar con un trabajo transformador, con plena capacidad en cada una de las áreas”, puntualizó Rocío Nahle.
De Morena, recordó, emanan grandes representantes y gobiernos, con convicciones y compromiso “y tenemos la fortuna de tener esta mesa de entrega y recepción donde iremos trabajando”, enfatizó. En política debe haber diálogo porque así debe ser “hoy debemos festejar igual que todo el pueblo de Veracruz que va a haber continuidad en un gobierno humanista y transformador”, destacó.
El proceso de entregarecepción se ha dado bajo los estatutos legales establecidos y con cada una de las áreas dispuestas a concretar un relevo transformador.
Firmaron el acta el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la gobernadora electa, Rocío Nahle García y atestiguaron los gabinetes entrante y saliente así como los contralores en funciones, Miguel Ángel Olivares Martínez y el entrante, Ramón Santos Navarro.
Designa Congreso
a
titulares de áreas administrativas
Entrega el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, los nombramientos a 17 servidoras y servidores públicos.
Redacción
Xalapa, Ver.
En apego a lo dispuesto en la fracción I del Artículo 45 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a cargo del diputado Esteban Bautista Hernández, nombró a las personas que asumirán la titularidad de 17 áreas administrativas de este Congreso.
En un acto celebrado en oficinas del Palacio Legislativo, el Diputado felicitó a las personas que asumieron cada cargo y les exhortó a mantener en su actuar un estricto apego a al marco normativo que rige al estado y a dar su máximo esfuerzo para optimizar los recursos y dar a las y los ciudadanos una atención de calidad.
El Presidente de la Jucopo destacó el papel de la representación popular en la actualización, creación e impulso de nuevas leyes para beneficio de Veracruz, por lo que consideró de suma importancia que las y los titulares de las distintas áreas cuenten con los conocimientos y las habilidades necesarias para desempeñar su función con un alto sentido de responsabilidad y profesionalismo.
A continuación, el área administrativa y la persona nombrada para el desempeño del cargo respectivo, de acuerdo con los nombramientos emitidos por la Secretaría General de este Congreso.
Secretaría de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel;
Departamento de Asistencia a Comisiones, José Rafael Orozco Ángel; Departamento de Registro Documental Legislativo, Tomás Gayoso Morales; Departamento de Fundo Legal, Maximiliano Guízar Oseguera; Departamento de Finanzas, Francisco Orihuela Carmona;
Dirección de Asistencia Técnica Legislativa, Maralieny Coli García; Dirección de Registro Legislativo y Publicaciones Oficiales, Felipe Zúñiga González; Dirección de Recursos Humanos, Martha del Carmen Ortiz Mota; Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, Ana Patricia González Bautista; Dirección de Tesorería, Iveth Martínez Hernández; Dirección de Servicios Jurídicos, Sebastián Clemente Morales; Dirección de Auditoría y Revisión Financiera, Aurelio Rivera Galindo; Dirección de Normatividad, Control y Seguimiento, Juan Carlos Patiño Pérez (encargado); Coordinación de Comunicación Social, Esaú Valencia Heredia; Coordinación de Investigaciones Legislativas, Claudia Bertha Ruiz Rosas; Coordinación de Informática, José Cruz Ruiz Mirón; Oficina de Seguridad, Antonio Gerardo Montaño Baizabal (encargado).
VEN FOCOS DE ALERTA EN LA EXPORTACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PAÍS
Las ventas al extranjero de esta industria, principal motor de la exportación manufacturera del país, retrocedieron 6.7% en agosto respecto al mes inmediato anterior.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Luego de mantener un ritmo acelerado en el año, las exportaciones automotrices de México mostraron debilidad en agosto, situación que podría agravarse en medio de la huelga que estalló el 15 de septiembre por parte del principal sindicato del sector en Estados Unidos, alertaron analistas.
Las ventas al extranjero de esta industria, principal motor de la exportación manufacturera del país, retrocedieron 6.7% en agosto respecto al mes inmediato anterior, luego de un alza de 14.4% en julio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La huelga en el sector automotriz de Estados Unidos luce como una amenaza punzante para las exportaciones del sector durante septiembre y octubre, por lo que será natural observar un incremento en el déficit, que resulte en una moderación general del crecimiento económico en nuestro país”, comentó Daniel Arias, analista económico de Monex.
La contracción en el valor de las exportaciones automotrices contribuyó a que las ventas manufactureras al exterior registraran una disminución mensual de 1.4% durante el mes pasado.
Especialistas de Banorte estiman que los flujos comerciales en los siguientes meses podrían verse impactados por
factores externos como niveles de actividad en China, que permanecen relativamente limitados pese a la implementación de algunas medidas contracíclicas; mayores presiones en los costos de transporte a escala global, así como por la incertidumbre sobre el impacto de la huelga del sindicato de trabajadores del sector automotriz (UAW, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos en contra de las tres grandes ensambladoras de ese país.
Los analistas del grupo financiero consideran este último punto como el más relevante en términos de inmediatez, tomando en cuenta el peso de ese rubro para las exportaciones, tanto de autopartes como de vehículos finales, recordando que México es el principal proveedor de este tipo de mercancías a Estados Unidos. En agosto el sector automotriz aportó 32% de las exportaciones mexicanas, por lo que la extensión de la huelga implica el riesgo de nuevos cuellos de botella en cadenas de suministro y afectaciones directas para las exportaciones mexicanas, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base. También se impactaría la cuenta corriente y el tipo de cambio, que depende de los flujos de dólares que llegan por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, agregó. Paro extendido
El valor de las exportaciones automotrices ascendió en los primeros ocho meses del año a
122 mil 279 millones de dólares, que representaron 35% de las ventas externas manufactureras. De ese monto, 102 mil 289 millones (84%) fueron producto de los bienes del sector destinados a la Unión Americana.
El momento es desafortunado, ya que se da justo con la recuperación que estaba viviendo el sector automotriz. Al momento, la huelga se ha prolongado por 13 días, extendiéndose de un paro inicial que impactó a alrededor de 13 mil trabajadores a cerca de 18 mil actualmente, afectando 20 estados.
De acuerdo con las estimaciones de la Industria Nacional de Autopartes (INA) el impacto para el sector nacional sería de alrededor de 76 millones de dólares por cada semana de huelga, lo que equivale a 0.1% de las exportaciones anuales de
autopartes que realiza México a Estados Unidos.
Por su parte, Intercam estimó que las afectaciones económicas de la huelga pudieran llegar a 500 millones de dólares diarios y hasta 5 mil millones si se suman proveedores, armadoras y trabajadores.
Analistas de S&P Global Mobility prevén que el paro durará al menos un mes, ocasionando una reducción de 2% en la producción automotriz estadounidense.
Se modera déficit
En términos generales, el valor total de las exportaciones del país reportó una ligera caída de 0.3% en agosto respecto a julio, luego de ligar tres meses al alza, por la contracción mensual de 0.9% de las ventas al exterior no petroleras.
Por su parte, las importaciones totales mostraron un incre-
mento mensual de 1.5 %, reflejo de crecimientos de 0.8 % en las importaciones no petroleras y de 9.1 % en las petroleras.
Con ello, el mes pasado se registró un déficit comercial de mil 377 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 5 mil 704 millones obtenido en el mismo mes de 2022.
Resultado de ello, en los primeros ocho meses de 2023 la balanza comercial presentó un déficit de 8 mil 602 millones de dólares, cuando en el mismo periodo del año anterior el saldo negativo fue de 24 mil 741 millones.
Aunque a lo largo de 2023 las exportaciones e importaciones han mostrado un comportamiento resiliente, las dificultades para seguir avanzando se han hecho presentes en el tercer trimestre del año.
ROBERTO YÁÑEZ CIUDAD DE MÉXICO
Viajar es una de las actividades que más enriquecen tu vida y te brindan la oportunidad de sentirte joven y mantenerte con mejor actitud. No tienes que dejar de hacerlo por haber llegado a la tercera edad. De hecho, existen muchas opciones que te ofrecen atractivos beneficios.
VIAJA POR SALUD
Si piensas que andar de aquí para allá no es lo tuyo y que ya estás en la edad dorada de la vida, es momento de reconsiderarlo. Los beneficios que puedes obtener son muchos: viajar fomenta el bienestar mental, sentimental y físico; te mantiene en constante aprendizaje activando el cerebro; reduce el aburrimiento y el estrés; el socializar con nuevas personas contemporáneas a ti, te ayudará a mantenerte con mejor ánimo por más tiempo. Viajar te motiva a querer conocer más.
PROTECCIÓN AL VIAJAR
Para evitar percances, accidentes o enfermedades durante tu viaje, puedes recurrir a Universal Assistance, que mantiene la misma cobertura en monto en atención médica hospitalaria para personas de la tercera edad. Incluye uso de ambulancia. Además, otorga el servicio de traslado en avión o, si se requiere, repatriación. Ofrece seguro de viajero en edad avanzada, manteniendo el costo hasta los 70 años. Si eres mayor, se hace un ajuste en la tarifa.
Consulta universalassistance.com
AL CONTRATAR UN VIAJE
Asesórate en una agencia de viajes constituida, con experiencia y credibilidad.
Verifica, antes de pagar el servicio, que todo esté en regla y conforme a lo que requieres.
Pregunta por los beneficios y facilidades que ofrece el hotel en el que te vas a hospedar, si tiene las condiciones adecuadas de sus instalaciones para tu confort y traslados: elevador con acceso de sillas de ruedas, manerales, menús especiales para personas mayores y demás espacios adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida.
PONTE ALERTA
Para evitar sorpresas o malas experiencias al contratar un viaje, Consolid México está desarrollando un sistema QR para que las agencias de viajes asociadas demuestren en sus flyers que son aptas para realizar servicios turísticos de calidad.
VIAJA Y AHÓRRATE UN DINERITO
Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al interior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores.
La firma latinoamericana dedicada al boletaje aéreo y servicios turísticos está desarrollando un nuevo registro nacional de turismo automatizado con QR, con lo que se le dará al viajero la certeza de que el servicio que está contratando cumple con las condiciones que así lo pactó.
Si deseas adquirir tus boletos o hacer reservaciones con una agencia ética y que ofrezca promociones, meses sin intereses o una asesoría sobre un tour o destino, no está de más que contactes a esta empresa. Consulta consolid.com.mx
DESCUBRE CDMX Aunque vivas en Ciudad de México, nunca terminarás de conocer todo lo que ofrece. Un destino pensado para que lo visiten personas de la tercera edad es el Jardín Escultórico Euquerio Guerrero, en el Bosque de Chapultepec. En este espacio podrás apreciar 32 esculturas y otras obras de artistas de renombre. Cuenta con un lago interior, una biblioteca, áreas de talleres, espacios
de juegos y salones en los que imparten diferentes clases: cursos de inglés, arte, yoga, gimnasia y más. Todas las actividades son gratuitas.
El jardín se ubica en Avenida Chivatito y Paseo de la Reforma. Pregunta por el programa de actividades al teléfono: 55 5256 2633.
AGENCIAS CON DESCUENTO
Algunas agencias ofrecen descuentos para personas mayores. Aquí tienes algunas de ellas en CDMX.
Agencia de Viajes
Magnicharters: descuento de 10%. Avenida Paseo de la Reforma 34, alcaldía Cuauhtémoc. Especializado en paquetes turísticos y chárters. magnicharters.com
Encount’r Fusión Activa. Ofrece entre 3% y 10% de des-
el Heraldo de Coatzacoalcos INAPAM PARA VIAJAR
Para obtener beneficios y descuentos en servicios turísticos, la identificación que te será más útil es la del INAPAM. Si la perdiste o ya terminó su vigencia, pide una reposición. Ubica el módulo más cercano a tu casa y presenta los siguientes documentos: acta de nacimiento vigente, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y tres fotos tamaño infantil. Con ello, obtienes tu reposición 2023. Ubica aquí tu módulo más cercano: 200.77.236.49/ CINAPAM.bienestar
POR CARRETERA
Las líneas de autobuses ADO, ETN, Turistar, Estrella Roja, Costa Lines, Futura, Autovías, Primera Plus y Ómnibus de México ofrecen 50% de descuento al presentar tu tarjeta INAPAM. La adquisición de boletos está sujeta a disposición de espacios en las rutas y diferentes horarios.
LA MEJOR ESTANCIA
Si buscas descuentos, puedes tener el beneficio que ofrecen los hoteles en algunos destinos de México. Aquí tienes cinco opciones presentando la tarjeta Inapam: El hotel Buganvilias, en Aguascalientes, otorga 20% de descuento. Ubicado en el pueblo mágico de Calvillo, se distingue por su gastronomía.
Hotel La Vid, cerca del parque Rodolfo Landeros, en la ciudad de Aguascalientes, te brinda 30% de descuento por noche.
El hotel Casa Kolpino, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ofrece descuentos de 20% a 50%.
cuento. Cruceros y viajes para jubilados. En la colonia Del Valle. Tel. 55 5536 3147. encountr.org Travel and Study Agency. Descuento de 10%. Atención a grupos y cursos de idiomas en el extranjero. Colonia Condesa. Tel 55 5097 3461. info@tnsagency.com Excel Tours Viajes. Ofrece descuentos entre 5% y 0%. Viajes nacionales y boletos de avión. En la colonia Roma Norte. exceltours.com.mx
OBTÉN TU PASAPORTE
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece un descuento de 50% a las personas mayores de 60 años que asistan a tramitar su pasaporte en cualquiera de sus oficinas en México. Agenda tu cita al teléfono (55) 8932 4827 de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
TURISMO SOCIAL
Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al inte-
rior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores, en excursiones a diferentes estados de la República mexicana. La convocatoria se emite en las alcaldías cada dos meses. El viaje tú lo eliges, puedes ir acompañado de un familiar o persona responsable. La oferta de destinos es a bajo costo. Si no deseas salir de Ciudad de México, puedes asistir gratuitamente a los paseos organizados en espacios de atracción turística que ofrece la ciudad. El requisito: presenta tu tarjeta Inapam. Llama al 800 007 3705 o acude a la oficina de Inapam en Calle Petén 419, Colonia Vértiz Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez. Tel. 55 5536 1145.
¡A VOLAR! En vuelos nacionales, Magnicharters otorga 10 % de descuento en los vuelos y
El hotel Paraíso, en Armería, Colima, te brinda descuentos entre 15 % y 30% en habitaciones con balcón y vista al mar.
Hotel Victoria, en la hermosa ciudad de Oaxaca, ofrece 45% de descuento para personas mayores.
Accede al directorio de beneficios de la credencial Inapam en www.gob.mx, apartado ‘Secretaría de Bienestar’, y encontrarás un listado actualizado de hoteles que ofrecen descuentos para las personas mayores.
paquetes hacia destinos nacionales para personas mayores de 65 años que cuenten con tarjeta Inapam. El descuento se aplica solamente de forma presencial acudiendo a sus oficinas o a través del número 55 5141 1252. Para destinos nacionales e internacionales en vuelos sencillos o redondos, Aeroméxico y Aeroméxico Connect ofrecen 15 % de descuento de su catálogo a aquellas personas mayores de nacionalidad mexicana y extranjeros que residan legalmente en México y que cuenten con credencial INAPAM vigente. El descuento se puede obtener en las oficinas de ventas de la aerolínea o en el centro nacional de Reservaciones: Tel. 55 5133 4000. El descuento no aplica en paquetes Gran Plan, tarifas básicas ni en aeromexico. com. Tampoco aplica con otra promoción o vuelos de código compartido SkyTeam. Se debe de considerar que el descuento depende de la disponibilidad de vuelos que las aerolíneas tengan, así como de los destinos a los que te interesaría viajar.
el Heraldo de Coatzacoalcos
de
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 14 de Noviembre de 2024
EL HERALDODE COATZACOALC
veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.
tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
ENFERMERAS
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.
‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.
¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
fuera su descanso.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
salud.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
herramientas tecnológicas?
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.
¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
ANITTA ‘ VIOLARON A 14LOSAÑOS
HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
ENFERMERAS
ENFERMERAS
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDODE COATZACOALCOS
¿PROBLEMAS DE VISIÓN?
fuera su descanso.
fuera su descanso.
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
La Organización
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
Mundial de la Salud (OMS)
EL UNIVERSAL
CLarissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
IUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
salud.
“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.
salud.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general. En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA
Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.
» CUIDA TU VISTA
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 28 de Septiembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 10 de Marzo de 2023
Jueves 14 de Noviembre de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 10 de Marzo de 2023
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Jueves 14 de Noviembre de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
‘LA TIERRA ME DA MIEDO Y EL AGUA ME QUITA LA ANSIEDAD’ MARINA PEREZAGUA
Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes.