CELEBRA RUTILIO ESCANDÓN 10º
El gobernador destacó que se ha convertido en una de las más importantes del país, gracias a la calidad de los servicios que se brindan de manera gratuita y universal. PASE A LA 5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241116053533-defbc04c45afc3677375cc542de6e7bc/v1/ba2b3b05474d8a02614b12f1319d1c2a.jpeg)
El gobernador destacó que se ha convertido en una de las más importantes del país, gracias a la calidad de los servicios que se brindan de manera gratuita y universal. PASE A LA 5
La Presidenta Claudia Sheinbaum visita hospitales en Veracruz y anuncia que atenderá derrumbe en autopista. PASE A LA 8
Recibe LXVII Legislatura del Congreso el VI Informe de Gobierno Se da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Arranca en Coatzacoalcos
Operativo de El Buen Fin
El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, destacó la importancia de la participación ciudadana en este evento, señalando que la seguridad está garantizada para que todos disfruten en familia. PASE A LA 2
Quedan instalados nuevos semáforos
Se trata de las estructuras metálicas y las luces LED en los carriles de sur a norte sobre 16 de septiembre, así como oriente a poniente sobre Zaragoza. PASE A LA 3
Presenta Hacienda presupuesto inferior al de 2024 El primer Presupuesto de Sheinbaum es inferior en 1.9 % con respecto a 2024, a pesar de que considera una deuda de 1.1 billones de pesos. PASE A LA 4
El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, destacó la importancia de la participación ciudadana en este evento.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Vial, Tránsito del Estado, Transporte Público y Policía Municipal.
El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, destacó la importancia de la participación ciudadana en este evento, señalando que la seguridad está garantizada para que todos disfruten en familia.
“Queremos que haya una concurrida presencia de todos los ciudadanos en los centros comerciales, que todos puedan disfrutar familiarmente de este fin de semana de compras”, dijo.
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del ‘Día Internacional de la Salud Mental’, la Dirección de Educación Municipal a cargo de Adriana Yolanda García Garay, brindó la plática ‘Manejo de Ansiedad’ a alumnos de la Escuela Secundaria General #2, con la finalidad de otorgarles herramientas para el manejo de las emociones.
Durante la charla estuvieron presentes el director de Desarrollo Social y de Salud Pública Municipal, Javier Reyes Muñoz; la directora de la Escuela Secundaria General #2, Iris Rojas Cabrera; la subdirectora de la Escuela Secundaria General #2, Reyna María Reyes González; y las psicólogas Adriana Amador Hernández y Rebeca Bernal.
El Gobierno de Coatzacoalcos, que preside Amado Cruz Malpica, dio el banderazo oficial para el arranque del Operativo de Seguridad del Buen Fin 2024, con la participación de 290 elementos policiacos, 36 patrullas, 21 motopatrullas, una trimoto, dos ambulancias y tres vehículos de apoyo, destinados a garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este fin de semana de compras.
Buscan renovar camiones de transporte público
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Se está buscando renovar el parque vehicular de urbanos en Coatzacoalcos y prestar un mejor servicio, refirió Jorge Contreras DomínguezlíderdelaSociedadCooperativa de Autotransporte de la Ciudad, Municipio y Puerto de Coatzacoalcos.
Dijo que aún no han sostenido un encuentro con la gobernadora electa Rocío Nahle García, pero reconoció que es uno de los problemas más graves que tienen, el mal estado de las unidades.
En este operativo participan diversas corporaciones, incluyendo: Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Luis Enrique Barrios Ríos, subrayó el compromiso de las fuerzas de seguridad durante los tres días que dura este programa nacional.
“Brindaremos seguridad para que todos disfruten de este fin de semana largo, que es muy especial para México por su impacto económico y la oportunidad de adquirir productos que mejoran nuestra calidad de vida”.
“En eso estamos, por eso vine aquí hoy con el alcalde Amado Cruz Malpica para tener una audiencia con él y platicar…. No hemos tenido acercamiento con Rocío Nahle, estamos buscando una audiencia con ella para poder platicar con ella respecto a ese punto”, declaró.
Sobre las rutas de urbano que han reportado ciudadanos que han sido abandonadas, el representante de la agrupación Quetzalcóatl refirió que sí están circulando, pero no lo hacen con la misma frecuencia.
“No, no, si tenemos, no con la misma frecuencia y lo podemos comprobar con hechos”, aseveró.
Las quejas cada vez son más frecuentes, sobre todo cuando se presentan las lluvias, pues hay urbanos que se mojan por dentro.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Un hombre y una mujer en una cuartería de la colonia 5 de febrero, conocida como Barrio Alegre de Coatzacoalcos.
El hecho se registró cerca de las 8:30 de la noche de este jueves, cuando en la vecindad ubicada en la calle Silvestre Revueltas casi esquina con Hilario C. Salas. De acuerdo con la información dos sujetos no identificados llegaron a bordo de un vehículo compacto, dos descendieron de la unidad y dispararon contra los fallecidos.
A pesar de que llegaron cuerpos de emergencia, solo pudieron confirmar que la pareja ya no contaba con signos vitales.
La zona fue asegurada por elementos de la Policía Estatal y más tarde arribó el personal de la Ministerial y de Servicios Periciales, los que realizaron el levantamiento de los cuerpos que fueron enviados al Servicio Médico Forense. Hasta el momento se desconoce el móvil del doble asesinato, con esto suman un total de 49 muertes violentas en lo que va del año, seis han sido mujeres y 43 varones.
Se trata de las estructuras metálicas y las luces LED en los carriles de sur a norte sobre 16 de septiembre, así como oriente a poniente sobre Zaragoza.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Los primeros nuevos semáforos fueron colocados en el cruce de las avenidas Zaragoza y 16 de septiembre del centro de Coatzacoalcos, a pesar de la polémica que ha generado entre automovilistas, pues aseguran que no les permitirá dar vuelta en U, lo cual es peligroso.
Se trata de las estructuras metálicas y las luces LED en los carriles de sur a norte sobre 16 de septiembre, así como oriente a poniente sobre Zaragoza que en breve serán presentadas por la empresa Semáforos de México (Semex) como muestra del proyecto para el ayuntamiento de
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, informó que está preparado para afrontar todas las obligaciones económicas al cierre del 2024. Es decir, cumplirá con todos los pagos de prestaciones como aguinaldos y bonos para empleados municipales y de confianza.
Cruz Malpica en entrevista durante el arranque del operativo de seguridad para el Buen Fin, aseguró que los pagos se realizarán “en tiempo y forma” durante el diciembre, para así garantizar tranquilidad para la plantilla laboral.
“No deben tener ningún tipo de preocupación, estamos preparándonos para cumplir cabalmente con todas las obligaciones anuales en los días de diciembre y pagar los aguinaldos que
Coatzacoalcos y aclarar dudas.
Además, vienen acompañados de señalamientos que marcan sitios como la central camionera o direcciones como el municipio de Minatitlán, incluyendo hasta el código postal.
Las estructuras de los nuevos semáforos dejan un espacio de casi dos metros entre el camellón central, ahí será el paso de los peatones.
A pesar de que ya se encuentra marcado el cruce, automovilistas siguen sin respetar las líneas amarillas.
El proyecto de más de 80 millones de pesos, ha provocado que los conductores se quejen de los semáforos y la estructura donde fueron colocados, pues aseguran
que no les permitirá dar vuelta en U, aunque este prohibida.
También consideran que dicha estructura provocará accidentes, pues hay automovilistas que manejan a exceso de velocidad, distraídos o en estado de ebriedad.
merecidamente tienen los trabajadores”, manifestó. Destacó que el municipio cuenta con finanzas sanas que permitirán cumplir con estos compromisos sin contratiempos.
El presidente municipal, adelantó que el próximo 5 de diciembre presentará su tercer informe de resultados, en el cual detallará los avances y logros alcanzados por su administración durante el este año.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- La organización
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido en lo que va del año 69 mujeres migrantes que han sido violentadas sexualmente en su paso por el sur de Veracruz.
Mariana Pizzotielo, gestora de actividades de salud mental de MSF, mencionó que entre las victimas un mínimo porcentaje son menores de edad, y los agresores son en su mayoría integrantes de grupos delincuenciales, aunque hay casos donde también participan autoridades.
Los integrantes de Médicos Sin Fronteras hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno en México, y cualquier autoridad involucrada en las políticas migratorias como lo es el gobierno de Estado unidos.
“Desde médicos sin fronteras hacemos un llamado para que se atienda la violencia, el llamado es a todas las personas que influyen en esta situación, tanto los gobierno de México como los de Estados Unidos, que son los que influyen en políticas migratorias de este país”, manifestó Yotibel Moreno Aponte, responsable comunicaciones en MSF.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Por sus consecuencias, la diabetes es la enfermedad que más personas ciegas deja en México, aseveró el director de salud pública en Coatzacoalcos Javier Reyes Muñoz.
Mencionó que las secuelas pueden ser la retinopatía diabética, las complicaciones cardiovasculares, incluso una de las enfermedades más caras y difíciles de sobrellevar, la insuficiencia renal.
“Una de las enfermedades que más causan discapacidad en el mundo por eso hoy caminamos junto a personas con discapacidad, con el Ingeniero Ríos, de tal manera que es concientizar más a la gente sobre un problema de salud pública, organismos internacionales como la OMS han insistido en que tenemos hacer algo diferente, la diabetes es una que las consecuencias más graves es que deja pacientes ciegos, una retinopatía diabética, hay mucha ceguera”, dijo.
Reiteró que ante una carga genética por padres o abuelos que tuvieron diabetes, es necesario que la persona tome medidas a fin de no incrementar el riesgo de padecer la afección crónico degenerativa.
Agregó que aquel paciente diabético que lleva una dieta adecuada y cumple con horas de ejercicio, sus complicaciones por diabetes se reducen considerablemente, incluso sin llegar a padecerla.
El primer Presupuesto de Sheinbaum es inferior en 1.9 % con respecto a 2024, a pesar de que considera una deuda de 1.1 billones de pesos.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El primer Presupuesto de Egresos de la actual Administración es inferior en 1.9 por ciento con respecto a 2024, a pesar de que considera una deuda de 1.1 billones de pesos.
El proyecto de gasto para el próximo ejercicio fiscal presentado este viernes por la Secretaría de Hacienda considera recursos totales por 9.3 billones de pesos,
Retiros por desempleo de las Afore rompen máximo histórico en octubre
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Al cierre de octubre, el retiro por desempleo de las Afore alcanzó una cifra histórica de 3 mil 390.1 millones de pesos, un aumento de 32% en términos nominales respecto del mismo mes del año pasado, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En el acumulado de enero a octubre, los retiros por desempleo alcanzaron los 25 mil millones de pesos, un aumento de 13% nominal comparado con el mismo periodo de 2023. El aumento en los retiros por desempleo de las Afore se da en un momento donde el regulador busca controlar las irregularidades que se han registrado al solicitar este derecho de los trabajadores, con la presencia de falsa gestoría que
cifra inferior en 1.9 por ciento con respecto a este año, en términos reales.
De ese total, más de un billón 170 mil millones de pesos serán obtenidos mediante deuda.
La cifra es inferior a la contratada en el presente ejercicio fiscal, el último del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, equivalente a 1.9 billones de pesos.
Los datos presentados por Hacienda indican que los ramos administrativos
tendrán un presupuesto de 2 billones 123 mil millones de pesos, lo que significa un decremento de 7.6 por ciento con respeto a lo aprobado para este año.
De ese total, más de 77 por ciento se concentrará en seis ramos: las Secretarías con más presupuesto serán las de Bienestar con 579 mil 883 millones de pesos; de Educación Pública con 450 mil 887 millones; entidades sectorizadas con 174 mil 623 millones de pesos; de la Defensa Nacional, con cerca de 152 mil millones de pesos; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con 140 mil 799 millones de pesos, y de Energía, con más de 138 mil millones.
Tan sólo la Secretaría del Bienestar concentrará 27.3 por ciento del total destinado para los ramos administrativos, recursos que serán canalizados, sobre todo, para la operación de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Sembrando Vida, Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y Bienestar para las Personas en Emergencia Social o Natural.
registra con un salario más alto al titular de la cuenta de Afore ante el IMSS por unos días y así lograr obtener hasta 32 mil pesos, cobrando entre 20% a 30% de comisión.
“Ha disminuido aproximadamente 40% el volumen de recursos retirados por desempleo. Hemos visto que han funcionado de manera muy positiva los cambios regulatorios y en sistemas que realizamos para contener esta práctica”, dijo esta semana Julio César Cervantes, presidente de la Consar, en
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- En el marco de la Cumbre del G20 a realizarse en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá reunión bilateral con el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau así como con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Asimismo, la jefa del Ejecutivo sostendrá un encuentro con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; así como con los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh. Cabe mencionar que, Sheinbaum Pardo acudirá el 18 de noviembre a la Cumbre del G20, la cual se realizará en Río de Janeiro, Brasil.
En una tarjeta informativa se indicó que las reuniones diplomáticas permiten explorar nuevas oportunidades de cooperación entre pueblos, y que están sujetas a modificaciones de última hora por cuestiones de agenda. El G20 es el principal foro de cooperación económica internacional, reúne a los países con las mayores economías del mundo. Los Estados miembros se reúnen anualmente para debatir iniciativas económicas, políticas y sociales.
Proyectan recorte de 7.5% para Pemex en el 2025
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- Para el siguiente año, el gobierno federal proyecta un recorte de 7.5% en el gasto programable de la Petróleos Mexicanos (Pemex), pero al mismo tiempo estima que deje más ingresos a la federación que este año que está por concluir, de acuerdo con el Paquete Económico de 2025.
Se trata de un proyecto de presupuesto que destina 464 mil 255 millones de pesos para la petrolera, recursos inferiores a los 501 mil 936 millones que se aprobaron para este 2024.
Cabe destacar que estos recursos no son la totalidad que ejerce la empresa petrolera mexicana, sino que también cuenta con recursos propios en cada una de sus áreas de operación.
El proyecto de presupuesto también indica, conforme a lo presentado recientemente por el gobierno federal, que la plataforma de producción de crudo se va a situar en 1.8 millones de barriles diarios de Pemex, contando con condensados, y otros 90 mil de privados.
el encuentro Amafore 2024. ¿Qué Afore tuvieron más retiros por desempleo?
Los datos del regulador muestran que en octubre pasado 175 mil 985 trabajadores retiraron por desempleo de su Afore, 11 mil 967 más comparado con el mismo mes de 2023.
En el acumulado enero a octubre de 2024, un millón 419 mil 979 trabajadores han echado mano de este derecho, 35 mil 75 menos comparado con el mismo lapso del año pasado.
De esa manera, el gobierno estima que los ingresos petroleros para el siguiente año van a ascender a un billón 142 mil millones de pesos, un aumento de 4.3%, sobre el billón 95 mil millones de pesos que se proyectaron para este 2024.
Celebra Rutilio
El gobernador destacó que se ha convertido en una de las más importantes del país, gracias a la calidad de los servicios que se brindan de manera gratuita y universal.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
En la celebración del Décimo Aniversario del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas expresó que es un gran orgullo constatar que Chiapas cuenta con esta unidad médica de alta especialidad, que se ha convertido en una de las más grandes e importantes del país, gracias a la calidad de los servicios de salud que se brindan de manera gratuita y universal a la población.
Destacó que, en seis años, el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ha crecido de manera importante a través de espacios dignos, funcionales y seguros, con equipamiento a la vanguardia y de especialidad como los tomógrafos, mastógrafos,
resonancia, rayos x y de laboratorio, entre otros, y ahora con la recepción de la licencia para la disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos en su modalidad de trasplante de riñón y tejido corneal.
“Me da gusto saber que en Chiapas tenemos uno de los hospitales más equipados y de gran capacidad resolutiva del país, que cuentan con personal de salud que atiende con amor, humanismo y de corazón a la población, especialmente a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. Es una dicha celebrar con los más de mil 900 trabajadoras y trabajadores de esta unidad médica, me llevo un recuerdo bonito porque estoy con gente que cuida y abona al bienestar de la gente”, apuntó.
Tras expresar la gran decisión de que este noso -
comio lleve el nombre del doctor Jesús Gilberto Gómez Maza, Escandón Cadenas enfatizó que, hasta el último día de su gobierno, invertirá para impulsar acciones que abonen a la prevención de enfermedades y fortalezcan la salud de Chiapas, porque es un rubro fundamental que permitirá a las chiapanecas y los chiapanecos tener bienestar, vivir bien y cumplir sus sueños y legítimas aspiraciones.
En este marco, en el que se entregaron reconocimientos a exdirectivos y personal de salud, así como ambulancias y títulos de propiedad de unidades médicas transferidas a favor del IMSS-Bienestar, con el objetivo de avanzar en la conformación del sistema único de salud, el mandatario precisó que en Chiapas se ha hecho una gran inversión en la reconversión hospitalaria y la ampliación de servicios médicos como hemodiálisis, hemodinamia y otras especialidades, lo que ha permitido salvar muchas vidas.
Por su parte, el coordinador de Planificación Estratégica del IMSSBienestar, Natán Enríquez Ríos, agradeció al Gobierno del Estado por la entrega de dos ambulancias, las cuales fortalecerán la red de referencias y contrarreferencia estatal, y por la disposición para integrar los servicios públicos de salud a la Federación, ya que eso permite seguir avanzando en el segundo piso de la Cuarta Transformación, donde la salud es un derecho humano.
detener la inercia de la descomposición neoliberal que había en el país y en la entidad.
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, recibió en el Palacio Legislativo a la Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) del Poder Judicial del Estado, magistrada Itzetl Castro Castillo, quien le entregó el Informe de Actividades del periodo 20232024.
Durante el encuentro, la legisladora reconoció la labor que realiza el Tribunal en la resolución de conflictos de orden laboral, expresó su beneplácito por el exitoso cierre del ejercicio que se informa y destacó el invaluable liderazgo de las mujeres, acorde con los nuevos tiempos.
Acompañaron a la Magistrada Presidenta, la magistrada Claudia Ocampo García y el magistrado Humberto Oliverio Hernández Reducindo, ambos integrantes del Pleno del Tribunal del TCA, y la secretaria general de Acuerdos del mismo Tribunal, Rocío Victoria Zavaleta Villate.
Se da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
LaLXVIILegislatura,porconductodelapresidenta y del secretario de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y Felipe Pineda Barradas, respectivamente, así como por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, recibió de la titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, el VI Informe de Gobierno de la administración del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez. Con lo anterior, se da cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XXI del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
En nombre de la LXVII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, recibió de manos del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, el Proyecto del Presupuesto Estatal para el Ejercicio Fiscal 2025.
Durante la reunión, la legisladora refirió que la recepción del Proyecto ocurre en el marco del inicio de la Legislatura, con el compromiso de las diputadas y los diputados de analizar a detalle y con responsabilidad cada rubro, atendiendo a las nuevas realidades de la entidad. Apreció la visita del Secretario y ponderó el ánimo de colaboración interinstitucional.
A su vez, el titular de la Sefiplan adelantó que el presupuesto asciende a más
Veracruz de Ignacio de la Llave, en materia de rendición de cuentas.
En la sala Venustiano Carranza, la legisladora Tanya Carola Viveros Cházaro subrayó que es indiscutible que Veracruz tiene un mejor futuro gracias al trabajo que se realizó en el sexenio del ingeniero Cuitláhuac García y que “al ser tiempo de mujeres, la ingeniera Rocío Nahle García tendrá la oportunidad de consolidar la transformación; no habría segundo piso, si no se hubiese logrado el primero”, puntualizó.
Ante la presencia de diputadas y diputados, la diputada detalló que ella fue colaboradora de este sexenio y que le consta que el primer reto del Gobierno del Estado fue
Detalló que el trabajo no fue sencillo, sin embargo, pudo constatar que la mejora de la vida de la gente es tangible y puede comprobarse cuando se visita casa por casa, “eso se logra con una administración austera y eficiente. Se atendió con la lógica de que por el bien de todas y de todos, primero las personas más pobres”.
Del mismo modo, destacó los datos presentados por la doctora Waltraud Martínez en relación con el adecuado manejo de las finanzas, la mejora de las calificaciones crediticias para el Estado, la reducción de la deuda pública y el pago de recursos a la Universidad Veracruzana (UV), entre otros.
La representante popular enfatizó que, a diferencia del pasado, se cambió la manera de gobernar en los últimos seis años y que hoy en día puede verse a un Ejecutivo estatal y sus secretarios atendiendo directamente a la ciudadanía.
Añadió que no sólo había que resarcir los daños sociales, económicos y ambientales provocados por el neoliberalismo aplicado, sino también fortalecer el estado de derecho, sanear las finanzas y recuperar la confianza de la gente en las instituciones.
de 175 mil millones de pesos (mdp), 12 mil mdp más que el presupuesto 2024 con atención a las necesidades prioritarias del estado como infraestructura, con 2 mil 400 mdp más, turismo con 300 mdp, el campo con 200 mdp y se garantiza la atención a las necesidades del sector educativo.
Se trata, dijo, de un presupuesto prudente que prioriza estos rubros y mantiene la sostenibilidad de las finanzas públicas. Aseguró que esta administración estatal cierra con resultados positivos y confió en que la próxima iniciará en condiciones favorables. Atestiguaron el acto las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, Dorheny García Cayetano y Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, así como el diputado Daniel Cortina Martínez.
Cancelarán concesiones millonarias en el
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- Se cancelarán todas las concesiones de prestacion de servicios como limpieza, jardinería y fotocopiado del Congreso del Estado, mismas que significan una erogacion superior a los 30 millones de pesos, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández.
En entrevista, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso dijo que se revisarán esos temas, pues ya se dio cuenta del gasto que se hace en ese tema de contratacion de empresas.
Se pronunció por hacer la contratación de trabajadores por parte del Congreso, así como por la compra de equipo.
“Vamos a retirar las (concesiones) que estén, vamos a contratar personales manera directa, la ley nos faculta, porqué tenemos que estar buscando a alguien que se lleve el dinero del pueblo. Hasta ahorita tengo ubicadas tres (empresas) y esas serían jardineria, equipo y cómputo y limpieza”.
Son viejos vicios que se vienen arrastrando desde legislaturas anteriores, dijo el presidente de Jucupo, por lo que se tiene que poner en orden.
“Lo que saqué la cuenta, nomás de 6 años para acá, se fueron más de 30 millones de pesos en comprar liquidos para baños, eso es mucho”.
La Presidenta Claudia Sheinbaum visita hospitales en Veracruz y anuncia que atenderá derrumbe en autopista.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Veracruz a su gira por el estado y en su primer punto visitó el hospital de Nautla al norte del estado y después el centro estatal de cancerología en Xalapa.
En una breve entrevista anunció que encabezó una reunión junto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para conocer el avance en el tema del derrumbe en la autopista Orizaba-Puebla en el tramo Ciudad MendozaAcatzingo, afectado desde el 25 de octubre pasado.
“Ya están trabajando, justo vamos a una reunión para que nos diga el Secretario de Comunicaciones y Transportes, qué se va a hacer, porque va a llevar su tiempo”, respondió a los reporteros.
A su salida del CECAN la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo saludó a la gente que la esperaba y coreaba “presidenta, presidenta”.
En este centro de atención a pacientes con cáncer entregó dos aceleradores lineales y supervisó las obras que por 300 millones de pesos se construye con recursos federales.
Tras estudios preliminares, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) trabaja en la construcción de un carril provisional en el tramo Ciudad Mendoza-Acatzingo de la autopista Orizaba-Puebla, afectado por un deslave el pasado 25 de octubre.
Esta propuesta fue aproba-
da por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien instruyó su pronta ejecución. Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de la gobernadora electa, Rocío Nahle, del gobernador Cuitláhuac García y funcionarios.
Cancelan inauguración del Hospital IMSS-Bienestar de Salud Mental en Orizaba por condiciones climáticas
Debido a las condiciones climáticas adversas, fue cancelada la inauguración del Hospital IMSS-Bienestar de Salud
Mental “Dr. Víctor M. Concha Vásquez” en Orizaba, Veracruz. El evento, que contaría con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, será reprogramado.
HOSPITAL DE NAUTLA INICIARÁ OPERACIONES A FINALES DE MES , ANUNCIA CLAUDIA SHEINBAUM
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez recibió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Nautla para supervisar el Hospital Comunitario “Dr. Gerardo Díaz Morales”.
Durante la visita, Sheinbaum anunció ante los habitantes que el hospital comenzará a operar a finales de mes. Resaltó que la obra, financiada con recursos estatales, será administrada por el sistema IMSS Bienestar, creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar atención médica universal.
En su intervención, García Jiménez subrayó que el hospital representa un acto de justicia para la región y enfatizó: “amor con amor se paga”. La nueva instalación, situada cerca de
ACOMPAÑA ROCÍO NAHLE A CLAUDIA SHEINBAUM A GIRA PRESIDENCIAL EN VERACRUZ
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a la gira de Supervisión del Hospital de Nautla “Dr. Gerardo Díaz Morales” llevada a cabo en este municipio.
Recordó que el arranque de esta obra se dio en la pasada administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y con la gestión de la que está por concluir en Veracruz de Cuitláhuac García Jiménez.
“La presidenta hoy está en Nautla y estamos en esta continuidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador
Cuitláhuac García iniciaron con esta obra tan importante para ustedes y todas las demás comunidades que están aquí a la redonda para atenderlos en este cambio de política social, es también la atención a la salud”, subrayó.
la carretera federal 180, beneficiará a una zona clave tanto turística como ganadera.
La gobernadora electa, Rocío Nahle García, también estuvo presente y se compro-
metió a dar seguimiento a la operación del hospital, asegurando la continuidad de este proyecto. Este hospital es el primero de tres en la agenda de la presidenta para esa jornada.
Las ventas al extranjero de esta industria, principal motor de la exportación manufacturera del país, retrocedieron 6.7% en agosto respecto al mes inmediato anterior.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Luego de mantener un ritmo acelerado en el año, las exportaciones automotrices de México mostraron debilidad en agosto, situación que podría agravarse en medio de la huelga que estalló el 15 de septiembre por parte del principal sindicato del sector en Estados Unidos, alertaron analistas.
Las ventas al extranjero de esta industria, principal motor de la exportación manufacturera del país, retrocedieron 6.7% en agosto respecto al mes inmediato anterior, luego de un alza de 14.4% en julio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La huelga en el sector automotriz de Estados Unidos luce como una amenaza punzante para las exportaciones del sector durante septiembre y octubre, por lo que será natural observar un incremento en el déficit, que resulte en una moderación general del crecimiento económico en nuestro país”, comentó Daniel Arias, analista económico de Monex.
La contracción en el valor de las exportaciones automotrices contribuyó a que las ventas manufactureras al exterior registraran una disminución mensual de 1.4% durante el mes pasado.
Especialistas de Banorte estiman que los flujos comerciales en los siguientes meses podrían verse impactados por
factores externos como niveles de actividad en China, que permanecen relativamente limitados pese a la implementación de algunas medidas contracíclicas; mayores presiones en los costos de transporte a escala global, así como por la incertidumbre sobre el impacto de la huelga del sindicato de trabajadores del sector automotriz (UAW, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos en contra de las tres grandes ensambladoras de ese país.
Los analistas del grupo financiero consideran este último punto como el más relevante en términos de inmediatez, tomando en cuenta el peso de ese rubro para las exportaciones, tanto de autopartes como de vehículos finales, recordando que México es el principal proveedor de este tipo de mercancías a Estados Unidos. En agosto el sector automotriz aportó 32% de las exportaciones mexicanas, por lo que la extensión de la huelga implica el riesgo de nuevos cuellos de botella en cadenas de suministro y afectaciones directas para las exportaciones mexicanas, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base. También se impactaría la cuenta corriente y el tipo de cambio, que depende de los flujos de dólares que llegan por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, agregó. Paro extendido
El valor de las exportaciones automotrices ascendió en los primeros ocho meses del año a
122 mil 279 millones de dólares, que representaron 35% de las ventas externas manufactureras. De ese monto, 102 mil 289 millones (84%) fueron producto de los bienes del sector destinados a la Unión Americana.
El momento es desafortunado, ya que se da justo con la recuperación que estaba viviendo el sector automotriz. Al momento, la huelga se ha prolongado por 13 días, extendiéndose de un paro inicial que impactó a alrededor de 13 mil trabajadores a cerca de 18 mil actualmente, afectando 20 estados.
De acuerdo con las estimaciones de la Industria Nacional de Autopartes (INA) el impacto para el sector nacional sería de alrededor de 76 millones de dólares por cada semana de huelga, lo que equivale a 0.1% de las exportaciones anuales de
autopartes que realiza México a Estados Unidos.
Por su parte, Intercam estimó que las afectaciones económicas de la huelga pudieran llegar a 500 millones de dólares diarios y hasta 5 mil millones si se suman proveedores, armadoras y trabajadores.
Analistas de S&P Global Mobility prevén que el paro durará al menos un mes, ocasionando una reducción de 2% en la producción automotriz estadounidense.
Se modera déficit
En términos generales, el valor total de las exportaciones del país reportó una ligera caída de 0.3% en agosto respecto a julio, luego de ligar tres meses al alza, por la contracción mensual de 0.9% de las ventas al exterior no petroleras.
Por su parte, las importaciones totales mostraron un incre-
mento mensual de 1.5 %, reflejo de crecimientos de 0.8 % en las importaciones no petroleras y de 9.1 % en las petroleras.
Con ello, el mes pasado se registró un déficit comercial de mil 377 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 5 mil 704 millones obtenido en el mismo mes de 2022.
Resultado de ello, en los primeros ocho meses de 2023 la balanza comercial presentó un déficit de 8 mil 602 millones de dólares, cuando en el mismo periodo del año anterior el saldo negativo fue de 24 mil 741 millones.
Aunque a lo largo de 2023 las exportaciones e importaciones han mostrado un comportamiento resiliente, las dificultades para seguir avanzando se han hecho presentes en el tercer trimestre del año.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 13 de Julio de 2023
Viernes 31 de Marzo de 2023
Sábado 16 de Noviembre de 2024
ROBERTO
YÁÑEZ CIUDAD DE MÉXICO
Viajar es una de las actividades que más enriquecen tu vida y te brindan la oportunidad de sentirte joven y mantenerte con mejor actitud. No tienes que dejar de hacerlo por haber llegado a la tercera edad. De hecho, existen muchas opciones que te ofrecen atractivos beneficios.
VIAJA POR SALUD
Si piensas que andar de aquí para allá no es lo tuyo y que ya estás en la edad dorada de la vida, es momento de reconsiderarlo. Los beneficios que puedes obtener son muchos: viajar fomenta el bienestar mental, sentimental y físico; te mantiene en constante aprendizaje activando el cerebro; reduce el aburrimiento y el estrés; el socializar con nuevas personas contemporáneas a ti, te ayudará a mantenerte con mejor ánimo por más tiempo. Viajar te motiva a querer conocer más.
PROTECCIÓN AL VIAJAR
Para evitar percances, accidentes o enfermedades durante tu viaje, puedes recurrir a Universal Assistance, que mantiene la misma cobertura en monto en atención médica hospitalaria para personas de la tercera edad. Incluye uso de ambulancia. Además, otorga el servicio de traslado en avión o, si se requiere, repatriación. Ofrece seguro de viajero en edad avanzada, manteniendo el costo hasta los 70 años. Si eres mayor, se hace un ajuste en la tarifa.
Consulta universalassistance.com
AL CONTRATAR UN VIAJE
Asesórate en una agencia de viajes constituida, con experiencia y credibilidad.
Verifica, antes de pagar el servicio, que todo esté en regla y conforme a lo que requieres.
Pregunta por los beneficios y facilidades que ofrece el hotel en el que te vas a hospedar, si tiene las condiciones adecuadas de sus instalaciones para tu confort y traslados: elevador con acceso de sillas de ruedas, manerales, menús especiales para personas mayores y demás espacios adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida.
PONTE ALERTA
Para evitar sorpresas o malas experiencias al contratar un viaje, Consolid México está desarrollando un sistema QR para que las agencias de viajes asociadas demuestren en sus flyers que son aptas para realizar servicios turísticos de calidad.
Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al interior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores.
La firma latinoamericana dedicada al boletaje aéreo y servicios turísticos está desarrollando un nuevo registro nacional de turismo automatizado con QR, con lo que se le dará al viajero la certeza de que el servicio que está contratando cumple con las condiciones que así lo pactó.
Si deseas adquirir tus boletos o hacer reservaciones con una agencia ética y que ofrezca promociones, meses sin intereses o una asesoría sobre un tour o destino, no está de más que contactes a esta empresa. Consulta consolid.com.mx
DESCUBRE CDMX
Aunque vivas en Ciudad de México, nunca terminarás de conocer todo lo que ofrece. Un destino pensado para que lo visiten personas de la tercera edad es el Jardín Escultórico Euquerio Guerrero, en el Bosque de Chapultepec. En este espacio podrás apreciar 32 esculturas y otras obras de artistas de renombre. Cuenta con un lago interior, una biblioteca, áreas de talleres, espacios
de juegos y salones en los que imparten diferentes clases: cursos de inglés, arte, yoga, gimnasia y más. Todas las actividades son gratuitas.
El jardín se ubica en Avenida Chivatito y Paseo de la Reforma. Pregunta por el programa de actividades al teléfono: 55 5256 2633.
AGENCIAS CON DESCUENTO
Algunas agencias ofrecen descuentos para personas mayores. Aquí tienes algunas de ellas en CDMX.
Agencia de Viajes
Magnicharters: descuento de 10%. Avenida Paseo de la Reforma 34, alcaldía Cuauhtémoc. Especializado en paquetes turísticos y chárters. magnicharters.com
Encount’r Fusión Activa. Ofrece entre 3% y 10% de des-
Para obtener beneficios y descuentos en servicios turísticos, la identificación que te será más útil es la del INAPAM. Si la perdiste o ya terminó su vigencia, pide una reposición. Ubica el módulo más cercano a tu casa y presenta los siguientes documentos: acta de nacimiento vigente, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y tres fotos tamaño infantil. Con ello, obtienes tu reposición 2023. Ubica aquí tu módulo más cercano: 200.77.236.49/ CINAPAM.bienestar
POR CARRETERA
Las líneas de autobuses ADO, ETN, Turistar, Estrella Roja, Costa Lines, Futura, Autovías, Primera Plus y Ómnibus de México ofrecen 50% de descuento al presentar tu tarjeta INAPAM. La adquisición de boletos está sujeta a disposición de espacios en las rutas y diferentes horarios.
LA MEJOR ESTANCIA
Si buscas descuentos, puedes tener el beneficio que ofrecen los hoteles en algunos destinos de México. Aquí tienes cinco opciones presentando la tarjeta Inapam: El hotel Buganvilias, en Aguascalientes, otorga 20% de descuento. Ubicado en el pueblo mágico de Calvillo, se distingue por su gastronomía.
Hotel La Vid, cerca del parque Rodolfo Landeros, en la ciudad de Aguascalientes, te brinda 30% de descuento por noche.
El hotel Casa Kolpino, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ofrece descuentos de 20% a 50%.
cuento. Cruceros y viajes para jubilados. En la colonia Del Valle. Tel. 55 5536 3147. encountr.org Travel and Study Agency. Descuento de 10%. Atención a grupos y cursos de idiomas en el extranjero. Colonia Condesa. Tel 55 5097 3461. info@tnsagency.com Excel Tours Viajes. Ofrece descuentos entre 5% y 0%. Viajes nacionales y boletos de avión. En la colonia Roma Norte. exceltours.com.mx
OBTÉN TU PASAPORTE
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece un descuento de 50% a las personas mayores de 60 años que asistan a tramitar su pasaporte en cualquiera de sus oficinas en México. Agenda tu cita al teléfono (55) 8932 4827 de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
TURISMO SOCIAL
Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al inte-
rior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores, en excursiones a diferentes estados de la República mexicana. La convocatoria se emite en las alcaldías cada dos meses. El viaje tú lo eliges, puedes ir acompañado de un familiar o persona responsable. La oferta de destinos es a bajo costo. Si no deseas salir de Ciudad de México, puedes asistir gratuitamente a los paseos organizados en espacios de atracción turística que ofrece la ciudad. El requisito: presenta tu tarjeta Inapam. Llama al 800 007 3705 o acude a la oficina de Inapam en Calle Petén 419, Colonia Vértiz Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez. Tel. 55 5536 1145.
¡A VOLAR! En vuelos nacionales, Magnicharters otorga 10 % de descuento en los vuelos y
El hotel Paraíso, en Armería, Colima, te brinda descuentos entre 15 % y 30% en habitaciones con balcón y vista al mar.
Hotel Victoria, en la hermosa ciudad de Oaxaca, ofrece 45% de descuento para personas mayores.
Accede al directorio de beneficios de la credencial Inapam en www.gob.mx, apartado ‘Secretaría de Bienestar’, y encontrarás un listado actualizado de hoteles que ofrecen descuentos para las personas mayores.
paquetes hacia destinos nacionales para personas mayores de 65 años que cuenten con tarjeta Inapam. El descuento se aplica solamente de forma presencial acudiendo a sus oficinas o a través del número 55 5141 1252. Para destinos nacionales e internacionales en vuelos sencillos o redondos, Aeroméxico y Aeroméxico Connect ofrecen 15 % de descuento de su catálogo a aquellas personas mayores de nacionalidad mexicana y extranjeros que residan legalmente en México y que cuenten con credencial INAPAM vigente. El descuento se puede obtener en las oficinas de ventas de la aerolínea o en el centro nacional de Reservaciones: Tel. 55 5133 4000. El descuento no aplica en paquetes Gran Plan, tarifas básicas ni en aeromexico. com. Tampoco aplica con otra promoción o vuelos de código compartido SkyTeam. Se debe de considerar que el descuento depende de la disponibilidad de vuelos que las aerolíneas tengan, así como de los destinos a los que te interesaría viajar.
PRIMERA
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 16 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Sábado 16 de Noviembre de 2024
veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.
tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.
¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?
fuera su descanso.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
salud.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
herramientas tecnológicas?
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?. En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.
¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
Sábado
HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
fuera su descanso.
fuera su descanso.
La Organización
Mundial de la Salud (OMS)
EL UNIVERSAL
CLarissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
asegura que alrededor de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
IUDAD DE MÉXICO.- En México, 15 millones de personas tienen miopía, un padecimiento que sufren tanto niños como adultos. Si bien se puede corregir a tiempo, la poca consciencia de la población complica el panorama.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
salud.
“La miopía no es una enfermedad, sino una condición visual. Evita que la luz, al entrar al ojo, enfoque sobre la retina, lo cual provoca que las imágenes se proyecten delante de la retina, en lugar de hacerlo sobre ella. Como consecuencia, ocasiona una mala visión.
salud.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
de 80% de los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. De acuerdo con Orozco Macías, es fundamental que la población visite al oftalmólogo, mínimo, una vez al año para realizarse un chequeo general. En el caso de los niños y de los adultos mayores, las visitas con el especialista deben ser dos veces al año. De hecho, 60% de los pequeños con alguna discapacidad visual la padecen a consecuencia de errores refractivos no solucionados.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
o corregir padecimientos”, recomienda la también catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
» AFECTA TU CALIDAD DE VIDA
Así como en los infantes merma su rendimiento académico, en los adultos también ocasiona secuelas al disminuir su productividad, dado que los problemas visuales se presentan, sobre todo, durante su vida económicamente activa.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
“El principal síntoma que genera la miopía es que la persona ve borroso de lejos y bien de cerca. Se puede nacer con ella, ya que es hereditario, y existe mayor predisposición cuando ambos padres la padecen”, detalla en entrevista con EL UNIVERSAL Norma Leticia Orozco, licenciada en optometría y responsable del departamento de Professional Affairs para Latinoamérica y el Caribe en Alcon.
» CUIDA TU VISTA
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Quizás es más complejo detectar en los niños cuando tienen problemas de visión, ya que no manifiestan con sus padres dichos malestares. Es muy importante estar al pendiente de si se acercan demasiado a la televisión o, bien, a los cuadernos para escribir o leer. En muchas ocasiones, su desempeño escolar disminuye debido a que no ven adecuadamente.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que alrededor
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“Asimismo, observa si, al leer, tu hijo se salta líneas o párrafos; o si entrecierra los ojos para enfocar objetos o personas que se encuentran a lo lejos. Hasta los cinco años de edad, el ojo aún no madura por completo. Por eso, es fundamental realizarle exámenes para detectar a tiempo cualquier anomalía y prevenir
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“La ventaja es que existen cirugías, lentes de armazón o de contacto que ayudan a corregir la miopía. Gracias a los avances tecnológicos, son varias las opciones para corregir esta condición y tener una mejor calidad de vida”, asevera la experta.
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
En este sentido, Patrick Devlyn, director general adjunto de Grupo Devlyn, puntualiza que los materiales hoy empleados en lentes de armazón y de contacto son favorables para su uso diario y prolongado. El reto, reconoce el directivo, es que las personas no se acostumbren a ver mal, ya que muchos piensan que, a mayor edad, es normal que la visión se deteriore, aspecto que para nada debe ser considerado como correcto.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 28 de Septiembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 10 de Marzo de 2023
Sábado 16 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 10 de Marzo de 2023
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Sábado 16 de Noviembre de 2024
Ganadora del premio Sor Juana 2016 con ‘Yoro’, la española vuelve a abandonar su hábitat acuático del cuento y publica ahora ‘Seis maneras de morir en Texas’, recuento de atrocidades sobre el tráfico de órganos en China como represión de disidentes. Sábado